TEMARIO DEL CURSO: SPN 346: PRACTICAL PHONETICS. Otoño del 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMARIO DEL CURSO: SPN 346: PRACTICAL PHONETICS. Otoño del 2009"

Transcripción

1 TEMARIO DEL CURSO: SPN 346: PRACTICAL PHONETICS. Otoño del 2009 Prof: Dra. Marta Ortega-LLebaria Oficina: Benedict Horas de oficina: Ma, Ju 2:00-3:30 Teléfono: (512) Unique Number: Aula: Mezes Días lectivos: Ma, Ju 12:30-2:00 OBJETIVOS Este curso, que es una introducción al estudio de la fonética general y de los sonidos de la lengua española en particular, tiene los siguientes objetivos: 1. A nivel teórico: a. Comprender conceptos básicos de la fonética como fonema, sílaba, coarticulación, sonido, letra, etc. b. Comprender el funcionamiento del sistema de sonidos de una lengua. c. Comprender el proceso de adquisición de los sonidos de una lengua extranjera. d. Comprender los conceptos básicos de la producción del sonido. 2. A nivel práctico: a. Saber transcribir distintos dialectos del español usando el AFI b. Mejorar la pronunciación y la percepción del español mediante ejercicios prácticos. c. Mejorar la ortografía. d. Saber enseñar pronunciación e. Saber usar la percepción propioceptiva para ayudar en la percepción de un sonido. Estos objetivos son una herramienta para que el estudiante pueda comenzar a plantearse temas lingüísticos de actualidad tales como educación bilingüe, bilingüismo frente diglosia, prejuicio lingüístico, acento extranjero, o acento e identidad, etc. MATERIALES 1. Libro de texto: Barrutia, Richard y Schwegler, Armin (1994). Fonética y fonología españolas: teoría y práctica. John Wiley & Sons, Inc. (2ª Edición) 2. Paquete de fotocopias (se encuentran en Jens) que se basarán en lecturas seleccionadas de: a. Denes and Pinson (1973).The Speech Chain: The Physics and Biology of Spoken Language. Science Study Series, Anchor Press, New York. 1

2 b. Pinker, Steven (1995). The Language Instinct: The New Science of Language and Mind. Penguin Books. c. Johnson, Keith (2004). Acoustic and Auditory Phonetics. Blackwell Publisihng. d. Pickett, J.M. (1999) The Acoustics of Speech Communication. Fundamentals, Speech Perception Theory and Technology. Allen & Bacon, Needham Heights: MA. 3. Documentos archivados en los ficheros Assignments y Course Materials en blackboard. 4. Páginas web, detalladas por temas en la sección HORARIO del temario. INFORMACIÓN GENERAL Cursos requeridos: Spanish 612, 312L, o equivalentes. SISTEMA DE PUNTUACIÓN Prueba 1: 35% Prueba 2: 25% Tareas y participación: 5% Quiz1 5% Quiz2 5% Quiz3 10% Quiz4 10% Quiz 5 5% Asistencia: ver la sección Reglamento. * Los quizzes se darán regularmente y estan detallados en el horario. Los pop-quizzes se darán únicamente si, según el criterio de la profesora, el grupo de estudiantes no hace las tareas con regularidad. HORARIO (tentativo)¹ Semana 1 (27 agosto): Introducción. Ju: Introducción. Producir sonidos: ¹ Este horario es tentativo porque la profesora puede hacer cambios menores según las circunstancias. Estos cambios se anunciarán en clase. El temario actualizado siempre va a estar disponible en blackboard. 2

3 Escuchar sonidos: on.shtml Effecto McGurk: Semana 2 (1-3 septiembre): La sílaba. Recuerda el movimiento oscilatorio de la mandíbula: 1 ciclo = 1 sílaba Ma: Capítulo 1, pp Tarea: 1.1, 1.4, 1.5, 1.9, 1.10, 1.11 Ju: Capítulo 1, pp Tarea: 1.12, 1.13, Pequeño quiz1. Semana 3 (8-10 septiembre): El acento gráfico Ma: Ejercicios sobre el ritmo, en Course Materials, Preguntas Semana 3 Capítulo 15. Tarea: 15.1, 15.2, 15.3 (1-10), 15.5 (1-20). Ju: Capítulo 15. Tarea: 15.6 (1-20), 15.7 (1-20), (1-5). Pequeño quiz2 Semana 4 (15-17 septiembre): Qué es la fonética. Anatomía del aparato fonador. Ma: Paquete de fotocopias: The Sounds of Silence in The Language Instinct. Tarea: lee la lectura y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 9 sobre la lectura que hay en el blackboard en Assigments, en el fichero Preguntas de la semana 4_martes. Esta página web contiene animaciones quete ayudarán a comprender la lectura: Qué significa oír un sonido: on.shtml Recuerda, speech is an illusion, el effecto McGurk: Ju: Paquete de fotocopias: Speech production in The Speech Chain, pp Tarea: lee la lectura y mira las siguientes páginas web: Mira la página web: 3

4 1. Aparato respiratorio Cavidad oral Laringe y cuedas vocales Lee esta web y aprende cómo funcionan las cuerdas vocales 3. Sabes estos nombres en español?: Entra en y ve a Articulatory anatomy. Aprende los nombres del aparato fonador en español. Luego responde las preguntas 1, 2, 4, 5, 6 y para pensar que encontrarás en blackboard con el nombre Preguntas de la semana 4_jueves. Semana 5 (22-24 septiembre): Fonética articulatoria: las vocales. Ma: Capítulo 3, pp Tarea: 3.1, 3.2, 3.3, 3.4. Ju: Repasar las lecturas de la semana 4 y el capítulo 3 del libro de texto. Tarea: responder las preguntas del fichero Preguntas Semana 5 que encontrarás en Assignments en el blackboard. Pequeño quiz3. Semana 6 (29-1 octubre): Fonética articulatoria: las consonantes. Ma: Capítulo 4, pp Tarea: 4.1 y 4.2. En la página localiza los sonidos [p], [g], [s], [f] y [l]. Rellena el cuadro para estos sonidos. Encontrarás el cuadro en el fichero preguntassemana6 en blackboard. Ju: Capítulo 4, pp Tarea: 4.3 (consonantes), 4.4, 4.5. En la página localiza los sonidos [m], [n], [z], [ð] y [r]. Rellena el cuadro para estos sonidos. Encontrarás el cuadro en el fichero preguntassemana6 en blackboard. Semana 7 (6-8 octubre): El fonema Ma: Capítulo 5, pp Tarea: 5.1, 5.2, 5.3 (1, 2, 3). En la página localiza los sonidos nasales. Y observa los articuladores. Luego responde preguntassemana7. Pequeño quiz4. Ju: Capítulo 5, pp Tarea: 5.3 (4, 8, 9, 12). Pon especial atención en

5 Semana 8 (13-15 octubre): Variedad dialectal Ma: Prueba 1 Ju: Tarea: lee los capítulos 18 y 19. Escucha las conversaciones en estos links: Acentos en español: escucha los primeros 25 segundos de la entrevista #1 (MediaCenter, ): Acentos en inglés: Semana 9: (20-22 octubre) : /p, t, k/; /č/; Ma: Capítulo 7. Tarea: 7.1, 7.6. Transcripción 1 Ju: Transcripción 1 Semana 10 (27-29 octubre): Las consonantes nasales. Ma: Capítulo 8. Tarea: 8.1, 8.2., 8.3. Transcripción 2 Ju: Transcripción 2 Semana 11 (3-5 noviembre): Las obstruyentes sonoras. La lateral /l/ Ma: Capítulo 9. Tarea: 9.1, 9.2, Transcripción 3. Ju: Capítulo 11. Transcripción 3. Semana 12 (10-12 noviembre): La /r/ simple, la /r/ múltiple Ma: Capítulo 10. Tarea: 10.6, 10.7, Trancripción 4 Ju: Transcripción4 y pequeño quiz 5 Semana 13 (17-19 noviembre): Las fricativas /f, s, x/ Ma: Capítulo 12: /f, s, x/. Transcripción 5 Ju: Transcripción 5. Semana 14 (24-26 noviembre): Prueba 2 Ma: Prueba 2. Ju: Thanksgiving Semana 15 (1-4 diciembre): Fonética acústica. Ma: Qué es un sonido? Escuchar sonidos: Física del sonido: L#Obj1 5

6 Ju: Acústica de las vocales. FUNCIONAMIENTO DEL CURSO En este curso es muy importante que los estudiantes vengan preparados a clase. Para ello, es necesario leer el capítulo, el Paquete de fotocopias, o las páginas web asignadas, y hacer la tarea para el día asignado. En clase se clarificarán los conceptos básicos, se corregirán los ejercicios y se plantearán preguntas. Así pues, la clase es el lugar para aprender lo que se ha trabajado en casa el día anterior. La clase se dará enteramente en español para que los estudiantes tengan el máximo de oportunidades de usar y escuchar esta lengua. Los materiales de este curso, como el temario, transcripciones, etc,... están en el blackboard. REGLAMENTO La asistencia a clase es mandatoria. Por cada falta adicional a la tercera falta de asistencia sin justificar, se bajará un punto de la nota final. Por ejemplo, un estudiante con 9 faltas de asistencia sin justificar perderá 6 puntos de la nota final. Ejemplo, un 80 (B) pasa a 74 (C), un 75 (C) pasa a 69 (D). Los exámenes se tomarán el día asignado. Hay únicamente dos excepciones: (1) si el estudiante tiene una emergencia, o (2) si hay una fiesta religiosa y el estudiante me lo ha notificado por escrito con una semana de antelación. Emergencia es la circunstancia fuera del control del estudiante que afecta seriamente su salud o la salud de un familiar cercano. Por ejemplo, estar hospitalizado para una operación de apendicitis es una emergencia. Sin embargo, un resfriado, no oir el despertador, o una rueda pinchada del auto no son una emergencia. Si el estudiante va a faltar a una clase para asistir a una celebración religiosa, debe informar por escrito a la profesora por lo menos con una semana de antelación. Por favor, sed puntuales. Si llegáis tarde a clase, tomad todas las precauciones posibles para no molestar a vuestros compañeros: entrad sin hacer ruido y quedaros tan cerca de la puerta como podáis. Si llegáis a clase a 20 minutos (o más) después de la hora de inicio de la clase, se os asigna una falta de asistencia. Instructor will make himself available to discuss appropriate academic accommodations that a student may require as a student with a disability. Before course accommodations will be made, students will be required to provide documentation prepared by the Services for Students with Disabilities Office (SSD). To ensure that the most appropriate accommodations can be provided, students should contact the SSD Office at or 6

7 For more information, read regulations for Academic Accommodations for Students with Disabilities Scholastic dishonesty: students who violate University rules on scholastic dishonesty are subject to disciplinary penalties, including the possibility of failure in the course and/or dismissal from The University of Texas. Since such dishonesty harms the individual, all students, and the integrity of the University, policies on scholastic dishonesty will be strictly enforced. For more information, visit Student Judicial Services (SJS) at 7

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Lingüística Aplicada Asignatura/Módulo: FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL Código: 73 ESPAÑOL Plan de estudios: CO/C05 Nivel: Segundo

Más detalles

La fonología es esencialmente la descripción del sistema y de los patrones de los sonidos de una lengua (Yule 1998:66).

La fonología es esencialmente la descripción del sistema y de los patrones de los sonidos de una lengua (Yule 1998:66). 8 1.5. La Fonología 1.5.1. Definición Algunas definiciones de Fonología: La fonología es esencialmente la descripción del sistema y de los patrones de los sonidos de una lengua (Yule 1998:66). G. Yule

Más detalles

SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas

SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas Centro Universitario Internacional SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas Descripción de la asignatura Esta asignatura analiza el sistema de sonidos del español y se concentra en mejorar la pronunciación

Más detalles

El alcance de la fonética Definición de la fonética Fonética y comunicación Ámbitos de la fonética

El alcance de la fonética Definición de la fonética Fonética y comunicación Ámbitos de la fonética La fonética en el ámbito de las ciencias del lenguaje El alcance de la fonética Definición de la fonética Fonética y comunicación Ámbitos de la fonética La fonética en el ámbito de las ciencias del lenguaje

Más detalles

Anatomía y fisiología de la audición Mecánica coclear Representación de los sonidos en el nervio auditivo

Anatomía y fisiología de la audición Mecánica coclear Representación de los sonidos en el nervio auditivo La audición Anatomía y fisiología de la audición Mecánica coclear Representación de los sonidos en el nervio auditivo Oído externo Medio aéreo Oído medio Medio aéreo Oído interno Medio líquido Anatomía

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lengua española: Fonética y Fonología / Spanish language: Phonetics and Phonology 1.1. Código / Course number 17519 1.2. Materia / Content area Lengua española actual / Modern

Más detalles

SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas

SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas Centro Universitario Internacional SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas Profesor/a: Manuel Mejías Borrero Información de la asignatura: Oficina: Edificio 14, planta 3, despacho 10 Otoño de 2016 Email:

Más detalles

SPAN 378 Fonética Española. Oficina: Edificio 25, planta baja Otoño Horas de oficina: Martes y jueves 10:30 12:00 1:30 2:30

SPAN 378 Fonética Española. Oficina: Edificio 25, planta baja Otoño Horas de oficina: Martes y jueves 10:30 12:00 1:30 2:30 CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE SPAN 378 Fonética Española Enrique Moreno Pérez Información del curso Oficina: Edificio 25, planta baja Otoño 2014 Email: emorper@upo.es

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: La fonética de la lengua extranjera y su didáctica (inglés) Código de asignatura: 19102306 Plan: Grado en Educación Primaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 7 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fonética y Fonología Española. Aspectos Contrastivos Código de asignatura: 31978308 Plan: Licenciado

Más detalles

6.542J, J, HST.712J CURSO PRÁCTICO EN FISIOLOGÍA, ACÚSTICA Y PERCEPCIÓN DEL HABLA Otoño del Programa 06/09/01 TEMAS A CUBRIR

6.542J, J, HST.712J CURSO PRÁCTICO EN FISIOLOGÍA, ACÚSTICA Y PERCEPCIÓN DEL HABLA Otoño del Programa 06/09/01 TEMAS A CUBRIR 6.542J Programa 06/09/01 1 6.542J, 24.966J, HST.712J CURSO PRÁCTICO EN FISIOLOGÍA, ACÚSTICA Y PERCEPCIÓN DEL HABLA Otoño del 2001 Programa 06/09/01 TEMAS A CUBRIR A. Introducción 1. 6 de sept. Organización;

Más detalles

Fonética y Fonología españolas

Fonética y Fonología españolas Fonética y Fonología españolas Fonética y Fonología españolas Mary C. Iribarren EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Reservados

Más detalles

GLOSARIO 349. intensidad relativa de una vocal o una sílaba en una palabra. morfema ligado, que se añade a otro morfema

GLOSARIO 349. intensidad relativa de una vocal o una sílaba en una palabra. morfema ligado, que se añade a otro morfema GLOSARIO 349 GLOSARIO DE TÉRMINOS LINGÜÍSTICOS (Preparado por Lucy T. Briggs) acento afijo africada/o alfabeto alfabeto fonémico alófono intensidad relativa de una vocal o una sílaba en una palabra morfema

Más detalles

El estudio general de las características de los sonidos del habla se llama fonética (Yule 1998:53).

El estudio general de las características de los sonidos del habla se llama fonética (Yule 1998:53). Fonética y Fonología. Tema 1. Introducción 11 1.4. La Fonética 1.4.1. Definición Algunas definiciones de Fonética: El estudio general de las características de los sonidos del habla se llama fonética (Yule

Más detalles

Modelo de producción de la voz

Modelo de producción de la voz Modelo de producción de la voz Fonética y fonémica Fonema: Unidad teórica básica para describir cómo la voz transporta un significado lingüístico. Sonido: Realización práctica de un fonema Fonémica: Estudio

Más detalles

Spanish 3V: Winter 2014

Spanish 3V: Winter 2014 Spanish 3V: Winter 2014 Elementary Spanish 3 in online format: https://login.uconline.edu/ Robert Blake, rjblake@ucdavis.edu; Rebecca Conley, mconley@ucdavis.edu Description: Spanish 3V is the second of

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fonética del español Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 15-07-2016 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas. ESPAÑOL 5M (5 UNITS) T/TH 1:00 - PM UCSC SUMMER 2015 INSTRUCTOR: Álvaro Romero EMAIL: romero@ucsc.edu OFFICE LOCATION: Hum 1, 134 ATENCIÓN AL ESTUDIANTE: Con cita previa Descripción del curso Este curso

Más detalles

SPAN 3050 Introducción a la lingüística hispánica

SPAN 3050 Introducción a la lingüística hispánica SPAN 3050 Introducción a la lingüística hispánica Prof. Timothy Gupton (gupton1@uga.edu) requisitos recomendados: SPAN 3010, SPAN 3010H or SPAN 3011 Nota: SPAN 3050 es una asignatura bastante difícil sobre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S(Campus Extens Experimental) Período de impartición Segundo semestre

Más detalles

SPAN 3220-001 Otoño 2013 Literatura latinoamericana II (Introducción)

SPAN 3220-001 Otoño 2013 Literatura latinoamericana II (Introducción) SPAN 3220-001 Otoño 2013 Literatura latinoamericana II (Introducción) Dra. Claudia García ASH 301 R 402-554-4837; mensajes al 402-554- 4841 Horas de consulta: lunes y miércoles de 7 a 7:45; viernes de

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: En la actualidad, la habilidad de conocer y dominar el idioma Inglés resulta clave y básica, ya que cada vez más, el idioma se está empleando en

Más detalles

Formulario de Postulación Estudiante de Intercambio Application Form / Exchange Student

Formulario de Postulación Estudiante de Intercambio Application Form / Exchange Student Formulario de Postulación Estudiante de Intercambio Application Form / Exchange Student Información Personal Personal Information Nombres First Name Apellidos Last Name Dirección permanente Permanent Address

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO FUNCIONAMIENTO DEL CURSO El Centro de Formación Academia Civil se compromete a guiar la preparación a distancia del curso de acceso a las oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esto

Más detalles

ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE

ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE 1.1. Código / Course number 18867 1.2. Materia / Content area 1.3.

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. OCT-21 TO NOV-02, 2016 SPANISH 1 PERIOD 3 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. OCT-21 TO NOV-02, 2016 SPANISH 1 PERIOD 3 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENS, ES AND QUIZ DUE DAES: SUDY GUIDE and CLASS NOES OC-21 O NOV-02, 2016 SPANISH 1 PERIOD 3 S. DePastino Unidad 2 Etapa 1 10-21 G AREA: No tarea raducir el libro de texto p. 104 y 105

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Identificar la idea global de un mensaje oral. 2. Es capaz de comunicarse cara a cara con los demás con apoyo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN INGLÉS Módulo: Taller

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA VOLUMEN I PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN 1. TEORÍA DE

Más detalles

FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSTIY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPN 2340 INTERMEDIATE SPANISH FOR NATIVE SPEAKERS OTOÑO DE 2016

FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSTIY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPN 2340 INTERMEDIATE SPANISH FOR NATIVE SPEAKERS OTOÑO DE 2016 FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSTIY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPN 2340 INTERMEDIATE SPANISH FOR NATIVE SPEAKERS OTOÑO DE 2016 Profesor: Correo electrónico: Aula: Horas de atención: Objetivos del curso

Más detalles

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Programa del curso Español y Cultura de Costa Rica-Otoño 2010 Profesor: Dr Mario Morera ACM-Costa Rica Correo electrónico: mmorera@acm.edu I. Introducción El curso integrará íntimamente la lengua y la

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2015/16. Máster Universitario en Métodos de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales

GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2015/16. Máster Universitario en Métodos de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales GUÍA DOCENTE Curso Académico 2015/16 1. Modelización 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Máster Máster Universitario en Métodos de

Más detalles

Hualde, J. I., Olarrea, A., Escobar, A. M., y Travis, C. E. (2010). Introducción a la lingüística hispánica. New York: Cambridge University Press.

Hualde, J. I., Olarrea, A., Escobar, A. M., y Travis, C. E. (2010). Introducción a la lingüística hispánica. New York: Cambridge University Press. Introducción a la lingüística hispánica SPAN 230 Primavera 2012 Profesora: Ellen Johnson Correo electrónico: esj23@hoyamail.georgetown.edu Oficina: ICC 440 Horas de oficina: Los lunes, 1:00-2:00pm, o por

Más detalles

w w w. i n a c a p. c l

w w w. i n a c a p. c l Taller Técnicas de estudios Parte I 1 MODULO 1 Aprendiendo a a prender 2 Qué es estudiar? El objetivo del estudio es el aprendizaje. A su vez el aprendizaje consiste en la ejecución de tres actividades:

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lingüística aplicada a la comunicación 1 1.1. Código / Course number 17324 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica / Compulsory

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE L Lingüística General / General linguistics 1.1. Código / Course number 17494 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica /

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS

CENTRO DE RECURSOS CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG La palabra complementada (cued speech) TMarian Valmaseda y Pilar AlonsoT Las personas sordas encuentran dificultades (en mayor o menor grado) en captar los mensajes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Centro de idiomas LENGUA ESPAÑOLA Y ESCRITURA - Syllabus Datos del curso Profesora: Mª Ángeles Muñiz Curso: Gramática del español y práctica escrita para extranjeros Período: del

Más detalles

Speaker Identification

Speaker Identification MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO This document can be used as reference documentation of this subject for the application for recognition of credits

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S Í L A B O I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : EXPRESIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE READING AND WRITING IN ENGLISH 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CURSO ONLINE INGLÉS INTERMEDIO

CURSO ONLINE INGLÉS INTERMEDIO Comunicarte en una serie de contextos sociales y de viaje cotidianos. Preparar el currículum vitae. Conocer y aplicar diferentes tiempos verbales. Comprender una conversación habitual, temas de actualidad

Más detalles

Cómo funciona el español?

Cómo funciona el español? Cómo funciona el español? Olga Karwoski, M.Ed. teachingforbiliteracyok@gmail.com www.teachingforbiliteracy.com @T4Biliteracy Teaching for Biliteracy Introducciones www.teachingforbiliteracy.com www.teachingforbiliteracy.com

Más detalles

RESIDUOS PELIGROSOS/HAZARDOUS WASTE

RESIDUOS PELIGROSOS/HAZARDOUS WASTE CATEGORIA 31 RESIDUOS PELIGROSOS/HAZARDOUS WASTE ID. Number: 31-01 Cómo Identificar a los Trabajadores que Trabajan con Materiales Peligrosos / How to Identify Workers who Work with Hazardous Materials

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programación general de la materia. Curso académico 2008/2009. Lengua Española. Guía docente 2007 / Materia

GUÍA DOCENTE. Programación general de la materia. Curso académico 2008/2009. Lengua Española. Guía docente 2007 / Materia GUÍA DOCENTE Programación general de la materia Curso académico 2008/2009 Lengua Española Materia Curso Ciclo Profesora responsable del programa 1.º 1.º Ana María Veleiro Pérez Titulación Logopedia Centro

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

Aproximación a lo aproximante: problemas teórico-metodológicos asociados a este modo articulatorio

Aproximación a lo aproximante: problemas teórico-metodológicos asociados a este modo articulatorio Aproximación a lo aproximante: problemas teórico-metodológicos asociados a este modo articulatorio Mauricio A. Figueroa Candia Magíster en Letras, Mención Lingüística (c) Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Agosto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26. textbook bundle at the. tarea listed under following address:

Agosto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26. textbook bundle at the. tarea listed under following address: Agosto 05 6 7 8 ***For the supersite (or web The tarea listed is to be Introducción al curso, código de Capítulo : Sentir y vivir assignments), create an completed by the start of the honor, placement,

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE CALIFORNIA SAN MARCOS FACULTAD DE PEDAGOGIA *EDML 553* CRN Educación Biletrada. Otoño, 2003

UNIVERSIDAD ESTATAL DE CALIFORNIA SAN MARCOS FACULTAD DE PEDAGOGIA *EDML 553* CRN Educación Biletrada. Otoño, 2003 UNIVERSIDAD ESTATAL DE CALIFORNIA SAN MARCOS FACULTAD DE PEDAGOGIA *EDML 553* CRN 41295 Educación Biletrada Otoño, 2003 PROFESOR: Juan Necochea OFICINA: UH 400 TELEFONO: 760-750-4301 CORREO ELECTRONICO:

Más detalles

ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS. Datos del curso

ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS. Datos del curso ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS Datos del curso Profesor: Mª Ángeles Muñiz Curso: España actual Período: del 29 de octubre al 29 de noviembre Clase: de lunes a jueves, de 11,30 a 13,00 horas en total Tutoría:

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 23868 DESCRIPCIÓN DE LA LENGUA CASTELLANA Y DE LA LENGUA CATALANA Curso Académico 2009-2010 Núm.Créditos Totales 7,5 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 1º

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Congición y Procesos Cognitivos en la Lengua Inglesa

Congición y Procesos Cognitivos en la Lengua Inglesa Congición y Procesos Cognitivos en la Lengua Inglesa Profesores Carlos Acuña Fariña (USC y UDC) Javier Pérez Guerra (UVigo) GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2015/2016 MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN ESTUDOS

Más detalles

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: Qué es Dislexia? El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: (1) Dislexia se define como un desorden de origen constitucional, que se manifiesta con dificultades para aprender

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

CAPÍTULO 8. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

CAPÍTULO 8. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios CAPÍTULO 8 /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS Ejercicios Ejercicios capítulo 8 2 EJERCICIO 8.1. Con clave Repaso: encuentre el acento fonético! En los ejemplos que aparecen a continuación,

Más detalles

SAINT LOUIS UNIVERSITY Madrid Campus División de Lenguas Modernas y literatura. SPAN 462-M01 NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Otoño 2011

SAINT LOUIS UNIVERSITY Madrid Campus División de Lenguas Modernas y literatura. SPAN 462-M01 NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Otoño 2011 SAINT LOUIS UNIVERSITY Madrid Campus División de Lenguas Modernas y literatura SPAN 462-M01 NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Otoño 2011 Número de créditos: 3 créditos Prerrequisitos: Nivel avanzado de español

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

APSS - Habilidades Académicas y Profesionales de Expresión Oral en Inglés

APSS - Habilidades Académicas y Profesionales de Expresión Oral en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES and CLASS NOTES. NOVIEMBRE 2015 SPANISH 2 PERIOD 4 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES and CLASS NOTES. NOVIEMBRE 2015 SPANISH 2 PERIOD 4 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES and CLASS NOTES NOVIEMBRE 2015 SPANISH 2 PERIOD 4 S. DePastino Unidad 2 Etapa 1 Objetivos: Describir experiencias de tu niñez Conocer información de la ciudad

Más detalles

SPAN 381 Traducción español-inglés-español

SPAN 381 Traducción español-inglés-español Centro Universitario Internacional SPAN 381 Traducción español-inglés-español Descripción de la asignatura Esta asignatura está dirigida a aquellos alumnos que desean desarrollar su competencia traductora

Más detalles

CAPÍTULO 15. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

CAPÍTULO 15. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios CAPÍTULO 15 /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS Ejercicios Ejercicios capítulo 15 pág. 2 15.1. Articulación de [s] Transcriba (sin división silábica) las palabras que aparecen a continuación

Más detalles

Vocabulario A. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each

Vocabulario A. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each Vocabulario A Level 1, pp. 86-90 Goal: Talk about daily schedules. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each subject you are taking. Answers will vary.

Más detalles

3.6. Resonancia y formantes

3.6. Resonancia y formantes 3.6. Resonancia y formantes Las ondas sonoras complejas presentes en los sonidos del habla son el resultado de: o Vibración de los repliegues vocales. o Efecto de filtrado que se produce en las cavidades

Más detalles

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a Qué necesito saber? Como padre de un/a estudiante de inglés como segundo idioma, hay muchas cosas que necesita saber, incluyendo como su hijo/a es: Clasificado/a como aprendiz del inglés Enseñado/a inglés

Más detalles

1) Through the left navigation on the A Sweet Surprise mini- site. Launch A Sweet Surprise Inicia Una dulce sorpresa 2016

1) Through the left navigation on the A Sweet Surprise mini- site. Launch A Sweet Surprise Inicia Una dulce sorpresa 2016 [[Version One (The user has not registered and is not logged in) Inicia Una dulce sorpresa 2016 To launch the Global Siddha Yoga Satsang for New Year s Day 2016, A Sweet Surprise, enter your username and

Más detalles

3. In both Spain and Latin America, the word vosotros is used to mean you when speaking to more than one person.

3. In both Spain and Latin America, the word vosotros is used to mean you when speaking to more than one person. 2A Study Guide True/False Indicate whether the statement is true or false. 1. The Spanish words tú, usted, vosotros, vosotras, and ustedes all mean you. 2. In Spanish the subject pronoun nosotras refers

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés II Ciclo o semestre: Segundo Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela Multilingüe de Negocios y Relaciones Internacionales E-MAIL: fcll@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076

Más detalles

Asignatura: Teoría de las Relaciones Internacionales

Asignatura: Teoría de las Relaciones Internacionales Asignatura: Teoría de las Relaciones Internacionales Universidad Francisco de Vitoria Prof. Dr. Guillermo Graíño Ferrer Objetivos: La asignatura Teoría de las Relaciones Internacionales' tiene dos claros

Más detalles

LAS CONSONANTES NASALES DEL DIALECTO PEQUINES Y SUS CONTRAPARTES CON EL IDIOMA ESPAÑOL*

LAS CONSONANTES NASALES DEL DIALECTO PEQUINES Y SUS CONTRAPARTES CON EL IDIOMA ESPAÑOL* LAS CONSONANTES NASALES DEL DIALECTO PEQUINES Y SUS CONTRAPARTES CON EL IDIOMA ESPAÑOL* RUSSELL MAETH C. El Colegio de México COMO YA SE HA MOSTRADO en el caso de las iniciales oclusivas orales, una dificultad

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2ª SESIÓN EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Centro Localidad Código Programa de educación bilingüe PEV/PIL Grupo 3º Núm. de lista

Más detalles

índice Prefacio Capítulo 1: La lingüística: Ciencia cognitiva 1 PorAntxon Olarrea

índice Prefacio Capítulo 1: La lingüística: Ciencia cognitiva 1 PorAntxon Olarrea índice Prefacio xi Capítulo 1: La lingüística: Ciencia cognitiva 1 PorAntxon Olarrea 1. Introducción 1 1.1. De la gramática tradicional a la lingüística moderna: Gramáticas prescriptivas y descriptivas

Más detalles

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO AULA M-3 CALENDARIO DETALLADO DEL 2º CUATRIMESTRE DEL CURSO 2015/16 HORARIO BÁSICO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes LIBRE (excepto 1ª semana) : aula SO-12B : aula SO-12B

Más detalles

Escuela Secundaria French Prairie (FPMS) Noche Informativa Para Padres de Alumnos del 5º Grado. 12 de diciembre de 2016

Escuela Secundaria French Prairie (FPMS) Noche Informativa Para Padres de Alumnos del 5º Grado. 12 de diciembre de 2016 Escuela Secundaria French Prairie (FPMS) Noche Informativa Para Padres de Alumnos del 5º Grado 12 de diciembre de 2016 Plan de Transición Visitar todas las clases de 5º grado Alumnos del 5º grado visitaran

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Básicas PROFESOR(ES) Fonética y Fonología y del Español 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Estudiar en el extranjero ensanchará su conocimiento. diferentes. Es nuestro trabajo, como la próxima generación, aprender sobre estas diferencias

Estudiar en el extranjero ensanchará su conocimiento. diferentes. Es nuestro trabajo, como la próxima generación, aprender sobre estas diferencias Elan Johnson Estudiar en el extranjero ensanchará su conocimiento Hoy en día, el mundo está lleno de personas de etnicidades, antecedentes, y culturas diferentes. Es nuestro trabajo, como la próxima generación,

Más detalles

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1

EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1 EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1 Fecha: jueves, 26 de septiembre de 2013 Prueba escrita: de 17:00 a 19:30 Aulario: Pabellón XX Los candidatos deberán estar presentes

Más detalles

UNIVERSITY OF ALABAMA AT BIRMINGHAM College of Arts and Sciences Department of Foreign Languages and Literatures

UNIVERSITY OF ALABAMA AT BIRMINGHAM College of Arts and Sciences Department of Foreign Languages and Literatures UNIVERSITY OF ALABAMA AT BIRMINGHAM College of Arts and Sciences Department of Foreign Languages and Literatures Latin American Magic Realism (SPA 416-9H) Fall 2012 Tuesday 05. 00 p.m. - 07. 30 p.m. HB

Más detalles

SPAN 3220-002 Primavera 2015 Literatura latinoamericana II (Introducción) AH 305 LM 8:45 a 10:00

SPAN 3220-002 Primavera 2015 Literatura latinoamericana II (Introducción) AH 305 LM 8:45 a 10:00 SPAN 3220-002 Primavera 2015 Literatura latinoamericana II (Introducción) AH 305 LM 8:45 a 10:00 Dra. Claudia García ASH 301 R 402-554-4837; mensajes al 402-554- 4841 Horas de oficina: lunes y miércoles

Más detalles

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas La Escuela y Las Clases La escuela Lugares El salón de clase El pasillo La cafetería La escalera El gimnasio El teatro Las oficinas La administración Las materias Las matemáticas Las ciencias La literatua

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso Materia Idioma 1 Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte Inglés 1 Obligatoria 1 Curso Nombre y apellidos María del Carmen Méndez García Datos del coordinador

Más detalles

PROGRAMA DUAL DE DOS SENDEROS TWO-WAY DUAL LANGUAGE PROGRAM. Parent EXPO Night February 12, 2015

PROGRAMA DUAL DE DOS SENDEROS TWO-WAY DUAL LANGUAGE PROGRAM. Parent EXPO Night February 12, 2015 PROGRAMA DUAL DE DOS SENDEROS TWO-WAY DUAL LANGUAGE PROGRAM Parent EXPO Night February 12, 2015 El ser bilingüe abre nuevos mundos Being bilingual opens you to new worlds Qué es el Programa Dual de Dos

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN

PLANES DE RECUPERACIÓN IE. RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Paz, Amor y verdad Cra. 30ª No. 77A-04 Tel.: 263 69 85 Núcleo 916 E-mail: ie.ramonmunera@hotmail.com PLAN DE ÁREA HUMANIDADES,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT?

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT? NÚMERO DE SESION 02/09 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT? NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 02 (2 horas) 02 MY ROUTINE 11 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 Carrera: Carreras Musicales, Historia del Arte y demás carreras Plan de estudios Ord. Nº: Espacio Curricular:

Más detalles

SIN LIBRO SIN LIBRO. Educación Física SIN LIBRO. Educación Plástica

SIN LIBRO SIN LIBRO. Educación Física SIN LIBRO. Educación Plástica MATERIAS 1º E.S.O. PROGRAMA LIBRO ISBN EDITORIAL Biología y Geología Biology and Geology 1º ESO Pack 9788416380121 EDICIONES BILINGÜES Biología y Geología Biología y Geología 1º #somoslink 9788426398949

Más detalles

Jeff Hall. Family Orientation Night for E.S.L. Program Students Noche de Orientación Familiar para Estudiantes de ESL

Jeff Hall. Family Orientation Night for E.S.L. Program Students Noche de Orientación Familiar para Estudiantes de ESL Family Orientation Night for E.S.L. Program Students Noche de Orientación Familiar para Estudiantes de ESL Jeff Hall ESL Teacher Liberty Central School District Maestro de ESL, Distrito Escolar de Liberty

Más detalles

NOTICE OF ERRATA MEDICARE Y USTED 2006 October 18, 2006

NOTICE OF ERRATA MEDICARE Y USTED 2006 October 18, 2006 CONTENTS 1) Notice of Errata 10/18/05 2) General Message for Partners 3) Action Plan for Spanish Handbook Error 4) Language for CMS Publication Mailing List 1 Where Does the Error Occur? NOTICE OF ERRATA

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Energy derivatives: applications to the industry CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AS_53000361_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

ìdicho y Hechoî Laila M. Dawson, Albert C. Dawson. 6th. ed. Libro y Manual del trabajo.

ìdicho y Hechoî Laila M. Dawson, Albert C. Dawson. 6th. ed. Libro y Manual del trabajo. SPANISH 102 (Introductory Spanish II) 438 SPAN 102-01 Semestre: La primavera del 2.002. Hora de clase: Los lunes, mièrcoles y viernes de 10:00AM-10:50AM. SalÛn de clase: Schumacher 101. Profesora: Maria

Más detalles