La Ética Laboral. El Modelo UNITEC: Orientado a la Vida Laboral. y la productividad de las relaciones humanas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Ética Laboral. El Modelo UNITEC: Orientado a la Vida Laboral. y la productividad de las relaciones humanas"

Transcripción

1 La Ética Laboral y la productividad de las relaciones humanas Profesor Carlos Juan de Dios Martínez Mendoza

2 Introducción: Hablar de la Ética, es conversar sobre la historia de la humanidad, por el impacto que genera su influencia y ausencia. Es al mismo tiempo, teorizar y discernir sobre aquellas reflexiones gobernantes que guían a los individuos y colectividades.

3 Es invitarnos a explorar los terrenos ocultos, vagos o velados que poseemos sobre éste tema y pronunciarnos por todos los favorables en su aplicación.

4 Es claramente apasionante porqué es capaz de confrontarnos con nuestras expectativas personales y grupales. Es tan afortunada su presencia, como lamentable su ausencia, revelándonos en ésta dualidad su condición humana.

5 Indice 1. Un acercamiento al origen de la ética 2. Contextualización 3. Enfoques sobre la ética 4. Las Organizaciones 5. Perspectivas de la ética laboral

6 Porqué resulta Relevante? El Modelo UNITEC: Un acercamiento al origen de la Ética

7 A lo largo de la historia, el hombre se ha ocupado en estudiar el pensamiento y el conjunto de decisiones y comportamientos que se desprenden de estos. Aristóteles, estableció consignas de reflexión y análisis para entender las razones de la existencia humana con sus propósitos y fines.

8 El érgon de Aristóteles es la función propia o específica del hombre en cuanto a hombre. Determinación del érgon, específicamente humano. La vinculación del bien humano (felicidad), con la noción de virtud y con la actividad virtuosa, según el érgon específico.

9 Contextualización El Modelo UNITEC:

10 El reconocimiento de una función, se conecta con diferentes elementos que orientan la existencia individual y colectiva, desde ideas, necesidades, deseos, pasiones y racionalidades entre otros. Los actos humanos están contemplados hacia la realización o función, la cual debe encaminarse a un bien mayor o superior (para Aristóteles, la felicidad).

11 Las sociedades modernas están obligadas a recordar sus orígenes. Esta circunstancia tendría por efecto la provechosa y continua solidez de sus estructuras presentes. Los antecedentes filosóficos, antropológicos, históricos, sociológicos, psicológicos y lingüísticos entre otros, tienen que ser orientadores indispensables en las prácticas y aspiraciones personales y grupales.

12 Enfoques de la Ética Laboral

13 Diversos contextos se rigen por la Ética y muchos otros se expropian de ella. Su efecto espejo, permite ver el rostro de las pasiones por las que sucumbimos. Las relaciones laborales se enfrentan cotidianamente al reto de ejercer la ética e impactar favorablemente sus relaciones humanas.

14 La Ética Laboral por extensión es un elemento perceptible en los clientes de cualquier organización y un punto significativo de confianza y credibilidad. A priori a la consumación de los actos nos motiva a meditarlos, celebrados estos, nos exige analizarlos y evaluarlos. En ésta sencilla dinámica se revela la relación individual y social que sostenemos con ella.

15 Las Organizaciones un sistema social

16 De acuerdo a sus fines prácticos y/o tareas complejas (según su naturaleza de negocio y estructura), buscan resolver diversas necesidades y problemas en la dinámica de cambios que el desarrollo de una sociedad requiere y exige. El Modelo UNITEC:

17 Las corporaciones, deben visualizar, conceptualizar y comprometer los esfuerzos, hacia nuevas versiones de organismos que atiendan y entiendan con una renovada agudeza en la percepción y persuasión de sus grupos de trabajo, las distintas experiencias productivas, los compromisos con los clientes, con la comunidad, y las reglas de labores que internamente les brinde equilibrio y armonía.

18 Es en éste escenario donde se cristaliza el comportamiento organizacional, que manifiesta claramente el pulso anímico y racional de los equipos de trabajo y de su ética. El Modelo UNITEC:

19 Perspectivas de la ética laboral

20 INTENSIDAD ÉTICA: Grado de importancia moral relacionado con un asunto. Factores de la intensidad ética: 1. Magnitud de las consecuencias 2. Probabilidad del efecto 3. Consenso social 4. Cercanía temporal 5. Proximidad 6. Concentración del efecto

21 PRINCIPIOS Y REGLAS ÉTICAS: Considera un conjunto variado de parámetros bajo los cuales se desarrollan las decisiones y conductas. Principios de autoservicio: 1. Principio hedonista 2. Principio de que el poder es igual al derecho 3. Principio de los intereses de la organización.

22 PREOCUPACIÓN POR OTROS: La toma de decisiones éticas exige una cuidadosa determinación de quién recibirá sus beneficios o incurrirá en costos inevitables.

23 BENEFICIOS Y COSTOS: Para juzgar los beneficios y costos de una decisión propuesta como ética, se necesita la determinación de los intereses y valores de quienes resultan afectados.

24 DETERMINACIÓN DE DERECHOS: La determinación de derechos es también compleja y cambia constantemente. La noción del derecho de actuar, enmarca una particular libertad que termina por legitimarse o confrontarse con la ética.

25 Conclusiones generales

26 No podemos hablar del tenor colectivo de la Ética, sin considerar su carácter individualísimo. El gran dilema que se forja entre lo individual y colectivo alrededor de su praxis, es por sí misma la narración inagotable de nuestra historia pasada y actual.

27 La Ética se erige como un elemento central en la conformación de las ideologías humanas. La dimensión que cobra su enfoque de estudio filosófico entre el bien y el mal, y el juicio correspondiente sobre los actos elegidos, la explican cómo un orden necesario para el desarrollo social.

28 Lo que nos recuerda invariablemente el poder de la interacción social, donde somos afortunada e inevitablemente examinados por nuestros pensamientos y toma de decisiones para ejercer una actuación final.

29 Bibliografía Franklin, E. y Krieger, M. (2012). Comportamiento Organizacional, México: Pearson Educación. Hortal Alonso, A. (2002). Ética general de las profesiones. España: Editorial Desclée. Maliandi, Ricardo.(2002) Ética discursiva y ética aplicada. Revista iberoamericana de educación. Recuperado en:

30 Profesor Carlos Juan de Dios Martínez Mendoza

PRÓLOGO I. LA ETICA FILOSOFICA Noción preliminar de Etica... l7. 2. El objeto de la Etica... 20

PRÓLOGO I. LA ETICA FILOSOFICA Noción preliminar de Etica... l7. 2. El objeto de la Etica... 20 ÍNDICE PRÓLOGO... 13 PRIMERA PARTE: INTRODUCCION A LA ETICA FILOSOFICA I. LA ETICA FILOSOFICA... 17 1. Noción preliminar de Etica... l7 2. El objeto de la Etica... 20 2.1. El objeto material: los actos

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÉTICA PROFESIONAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno determinará su actuar personal, profesional y social,

Más detalles

ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PROGRAMA SECIGRA DERECHO 2017 Abog. Mario Farfán Carrillo Es deber de los gobernantes formar a los ciudadanos en la virtud y habituarles a ella. Aristóteles CÓMO DEBEMOS ENTENDER

Más detalles

DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA:

DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA: Las personas tenemos capas... DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA: CORPORAL AFECTIVA ESPIRITUAL DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA: - ESPIRITUAL: * Voluntad * Inteligencia * Voluntad: LIBERTAD - Definición

Más detalles

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA La siguiente guía de examen presenta las disciplinas del Área Sistemática a través de sus temáticas esenciales e imprescindibles. Sugieren el ideal de conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. CARRERA DE PROFESORADO de EDUCACIÓN FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. CARRERA DE PROFESORADO de EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PROFESORADO de EDUCACIÓN FÍSICA Programa de la Asignatura: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL AÑO 2012 Cátedra:

Más detalles

Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad. Nombre del alumno: Bertín Valdez López

Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad. Nombre del alumno: Bertín Valdez López de Ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad Nombre

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología I. Datos de identificación Licenciatura Psicología 2003

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II Nombre de la Asignatura Historia de la Filosofía Antigua II Clave FIL 1120 Créditos 3 Horas 4 Período

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingenierías Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: ÉTICA Àrea: Socio Humanística / Cátedras Créditos: 3 Institucionales Modalidad:

Más detalles

Objetivo: Al término de la sesión, el alumno reconocerá que el hombre está hecho para la felicidad y la trascendencia.

Objetivo: Al término de la sesión, el alumno reconocerá que el hombre está hecho para la felicidad y la trascendencia. Ser Humano 1 Sesión No. 3 Nombre: Crisis del hombre. Parte III. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno reconocerá que el hombre está hecho para la felicidad y la trascendencia. Contextualización

Más detalles

1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía?

1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía? EXAMEN DE KANT 1 1. EXAMEN DE KANT 1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía? 3. Cuál es el problema

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ETICA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA PÚBLICA

IMPORTANCIA DE LA ETICA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA PÚBLICA IMPORTANCIA DE LA ETICA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA PÚBLICA El comportamiento ético dentro de las empresas es de gran importancia para todos los integrantes de la misma: directivos, supervisores, niveles

Más detalles

RESOLUCION Nº 300/03. Profesor Adjunto Regular a cargo Contador Público Jorge Oscar ROMO

RESOLUCION Nº 300/03. Profesor Adjunto Regular a cargo Contador Público Jorge Oscar ROMO RESOLUCION Nº 300/03 PROGRAMA DE: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION CODIGO: 10 CICLO: Administrativo - contable CARACTER: Teórico Profesor Adjunto Regular a cargo Contador Público Jorge Oscar ROMO OBJETIVO;

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÉTICA PROFESIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÉTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÉTICA PROFESIONAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y laborales.

La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y laborales. La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y laborales. Según.. DEFINICION Que es la comunicación? Es el proceso a través del cual los individuos condicionan recíprocamente su comportamiento.

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2015/2016 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

Diplomado en NeuroManagement en Tiempos de Cambio

Diplomado en NeuroManagement en Tiempos de Cambio Diplomado en NeuroManagement en Tiempos de Cambio Presentación Hoy las Neurociencias aplicadas al campo organizacional están develando los enigmas del cerebro en el ámbito del liderazgo, trabajo en equipo,

Más detalles

DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA. Madrid, 21 de diciembre de 2016

DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA. Madrid, 21 de diciembre de 2016 CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA A B FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA I 23 de enero (L) 9:00 23 de enero (L) 9:00 BASES ANTROPOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS

Más detalles

Síntesis del Proyecto de Trabajo para el periodo

Síntesis del Proyecto de Trabajo para el periodo Síntesis del Proyecto de Trabajo para el periodo 2015-2019 Octubre 2015 SÍNTESIS DEL PROYECTO DE TRABAJO PARA EL PERIODO 2015-2019 La Universidad Nacional Autónoma de México es una gran comunidad que tiene

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I Secretaría de Educación en Tamaulipas Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I F.C.E. I Bloque

Más detalles

Metodología de la Investigación. Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh

Metodología de la Investigación. Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh Metodología de la Investigación Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh Unidad 5.- Ética del Investigador 5.1.- Conceptos 5.2.- Revisión de Códigos Internacionales EVALUACION FINAL Conocimiento de lo que el ser

Más detalles

El mundo de la filosofía: la aventura filosófica

El mundo de la filosofía: la aventura filosófica 1 rigen histórico de la filosofía rigen histórico de la filosofía LA FILSFÍA es parte de supone búsqueda de la sabiduría filo amor sofía sabiduría la conciencia de limitación frente a la naturaleza mirada

Más detalles

Al concluir el curso los alumnos estarán en capacidad de mostrar competencias básicas como:

Al concluir el curso los alumnos estarán en capacidad de mostrar competencias básicas como: Facultad de Psicología SILABO DEL CURSO ÉTICA Y VALORES 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Psicología 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Humanidades 1.4 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA Instituto de Ciencias Religiosas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura: ÉTICA CRISTIANA Clave : ICR 020 Créditos : 2 Duración : 1 semestre

Más detalles

Específicamente el relativismo dice:

Específicamente el relativismo dice: Relativismo El relativismo ético propone que no hay valores universales válidos, sino que todos los principios morales son válidos en lo relativo a la cultura o decisiones individuales. Se distingue de

Más detalles

1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral

1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral ETICA Y RESPONSABILIDAD 1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral 2. El hecho Moral. 3. Voluntad y Responsabilidad ETICA Estudia las costumbres en cuanto buenas o en cuanto malas Su objeto de estudio EL

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social 1 Sesión No. 7 Nombre: Calidad de la vida en la empresa socialmente responsable 1ª parte. Objetivo: El estudiante analizará el concepto de trabajo decente y los principios que orientan

Más detalles

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono directo: PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso. No.07/Julio 2016 Año III

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono directo: PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso. No.07/Julio 2016 Año III ElIGSS Boletín PECTOR No.07/Julio 2016 Año III Integridad y transparencia son nuestro compromiso DENUNCIAS Comuníquese al teléfono directo: 2412-1200 PROBIDAD La Honestidad laboral La honestidad es un

Más detalles

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones Acerca del libro Educación cívica 1 es una obra multidisciplinaria cuyos contenidos se articulan alrededor de los siguientes ejes temáticos: la libertad, la diversidad cultural, los derechos humanos, el

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN FÍSICA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN FÍSICA Elaborado

Más detalles

KANT. 3. En la filosofía kantiana está presente a) el racionalismo y el empirismo b) la Ilustración c) ambas d) ninguna de las anteriores

KANT. 3. En la filosofía kantiana está presente a) el racionalismo y el empirismo b) la Ilustración c) ambas d) ninguna de las anteriores KANT EJERCICIOS -TEST DE OPCIÓN-MÚLTIPLE INDICA LA RESPUESTA VERDADERA (excepto que de forma expresa se indique otra cosa, los ejercicios de este tema se refieren a Kant) 1. La obra en la que Kant trata

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 8 Nombre: El constructivismo Contextualización En el constructivismo la adquisición del conocimiento juega un papel importante ya que esta adquisición

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA 1. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

FICHA DE LA ASIGNATURA 1. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS FICHA DE LA ASIGNATURA MÓDULO 1: EPISTEMOLOGÍA, METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL. MATERIA 1.1.: EPISTEMOLOGÍA, METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL. ASIGNATURA 1.1.1:

Más detalles

Ética personal en acción. Jorge Yarce

Ética personal en acción. Jorge Yarce Ética personal en acción Jorge Yarce Yarce, Jorge Ética personal en acción / Jorge Yarce. -- Chía : Universidad de La Sabana, 2014. 230 p. ; cm. (Colección cátedra # 5) Incluye bibliografía ISBN 978-958-98919-4-0

Más detalles

INFORMACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES

INFORMACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN ESTUDIOS EN GERENCIA Y ECONOMÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INFORMACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES Eucaris Ron Erik

Más detalles

Organización democrática de los consejos de curso. Profundizando en el liderazgo democrático

Organización democrática de los consejos de curso. Profundizando en el liderazgo democrático Organización democrática de los consejos de curso. Profundizando en el liderazgo democrático ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS CONSEJOS DE CURSO. PROFUNDIZANDO EN EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO Autora: Edición

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos Docentes Y propuestas de etapas, aspectos, métodos e instrumentos de evaluación

Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos Docentes Y propuestas de etapas, aspectos, métodos e instrumentos de evaluación Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos Docentes Y propuestas de etapas, aspectos, métodos e instrumentos de evaluación Prof. Humberto Cueva Educación Secundaria DIMENSIÓN 1 Un docente

Más detalles

En el texto deberá presentar en primer las posturas a favor y en contra sobre el tema y finalmente la suya con la correspondiente argumentación.

En el texto deberá presentar en primer las posturas a favor y en contra sobre el tema y finalmente la suya con la correspondiente argumentación. CONSIGNAS Elaborar un ensayo entre 700 y 1000 palabras donde el autor exprese su posición con respecto a la implantación de un código de ética universal para los profesionales de Relaciones Públicas. En

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA 1 INTRODUCCIÓN Las y los integrantes del personal del servicio público, se encuentran obligados por mandato constitucional

Más detalles

Técnicas individuales de estudio. ARCE FERRUFINO NERIO AYRTON. MAG.SOC.ANTR. JOSÉ CERNA MONTOYA.

Técnicas individuales de estudio. ARCE FERRUFINO NERIO AYRTON. MAG.SOC.ANTR. JOSÉ CERNA MONTOYA. Técnicas individuales de estudio. ARCE FERRUFINO NERIO AYRTON. MAG.SOC.ANTR. JOSÉ CERNA MONTOYA. El Estudio El estudio es el proceso realizado por un estudiante el cual tratamos de incorporar nuevos conocimientos

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Sociedad y Salud"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Sociedad y Salud UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Sociedad

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir Secretaría de Educación en Tamaulipas FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 F.C.E. I Bloque III. LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA Contenido 3: El reto de aprender a convivir F.C.E. I Bloque

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 8 Nombre: Comportamiento Grupal. Grupos Contextualización Ahora que ya se ha analizado el comportamiento individual y los componentes

Más detalles

Dr. Enrique Agüera Ibáñez. Octubre de 2010

Dr. Enrique Agüera Ibáñez. Octubre de 2010 Dr. Enrique Agüera Ibáñez Octubre de 2010 1 El liderazgo como fenómeno social En la dinámica social, organizacional y grupal, emergen individuos, líderes, los cuales asumen el importante rol de encauzar

Más detalles

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: FISICA I Teóricas: 4 Código: 115 Laboratorio o práctica: 2 Créditos 5 Ciencias Básicas

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: FISICA I Teóricas: 4 Código: 115 Laboratorio o práctica: 2 Créditos 5 Ciencias Básicas Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: FISICA I Teóricas: 4 Código: 115 Laboratorio o práctica: 2 Créditos 5 Área: Ciencias Básicas INTENSIDAD

Más detalles

Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación Filosofía de la Educación 1 Sesión No. 9 Nombre: Método fenomenológico Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno describirá el método fenomenológico como paradigma de investigación y lo que

Más detalles

Licenciatura en Gestión del Capital Humano

Licenciatura en Gestión del Capital Humano Licenciatura en Gestión del Capital Humano Licenciatura en Gestión del Capital Humano Perfil de ingreso: Licenciatura en Gestión del Capital Humano (en línea) La Licenciatura en Gestión del Capital Humano

Más detalles

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016 VALORES Sesión 2 6 de julio 2016 GUÍA Valores Adquisición de valores La influencia social en los valores Antivalores /Contravalores Valores Organizacionales La integridad Trabajo en equipo Respeto Responsabilidades

Más detalles

TEORIA DEL CONOCIMIENTO. M. En C. Eduardo Bustos Farías

TEORIA DEL CONOCIMIENTO. M. En C. Eduardo Bustos Farías TEORIA DEL CONOCIMIENTO M. En C. Eduardo Bustos Farías La Esencia de la Filosofía La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

CONDUCTA ORGANIZACIONAL CONDUCTA ORGANIZACIONAL Presentado por: Sr. Marcus Sullivan, MBA 1 2 Que es la Motivación? Una serie de procesos individuales que estimula una conducta para beneficio propio, colectivo ó laboral. Tener

Más detalles

UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA

UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA ÍNDICE EMPIRISMO LA NUEVA CIENCIA Y SU INFLUENCIA EN LA FILOSOFÍA THOMAS HOBBES (1588 1679) FILOSOFÍA POLÍTICA JOHN LOCKE (1632 1704) FILOSOFÍA POLÍTICA GEORGE BERKELEY

Más detalles

Programa de Gobierno Rescatando los Valores, la Juventud y las Comunidades

Programa de Gobierno Rescatando los Valores, la Juventud y las Comunidades Programa de Gobierno 2013 2017 Rescatando los Valores, la Juventud y las Comunidades José L. Ferrer. M CI. 18979941 Endryk Macho 12.468.029 El Sistema de Gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

Más detalles

Eficiencia de los centros públicos de educación secundaria de la provincia de Alicante

Eficiencia de los centros públicos de educación secundaria de la provincia de Alicante Eficiencia de los centros públicos de educación secundaria de la provincia de Alicante Ramón Fuentes Pascual Tesis de Doctorado Facultad: Director: Ciencias Económicas Dr. Clemente Hernández Pascual 2000

Más detalles

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle- INTEP FORMATO DEL MICROCURRÍCULO TRABAJO AUTÓNOMO INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle- INTEP FORMATO DEL MICROCURRÍCULO TRABAJO AUTÓNOMO INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Página 1 de 7 A. AREA: FORMACIÓN ESPECÍFICA MÓDULO TOTAL HORAS CRÉDITOS TRABAJO DIRIGIDO TRABAJO AUTÓNOMO INTELIGENCIA DE NEGOCIOS SEMESTRE PROGRAMA DOCENTE DIRECCIÓN CORREO 32 32 32 Noveno Administración

Más detalles

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología Pedagogía 1 Sesión No. 2 Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología Contextualización De qué manera se puede crear la interdisciplinariedad y cómo beneficia?

Más detalles

Materia: Comportamiento Humano en las Organizaciones Clave:

Materia: Comportamiento Humano en las Organizaciones Clave: Página 1 de 5 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:quinto Materias antecedentes:-- Materias consecuentes:administración de Personal, Evaluación Psicológica en las Organizaciones y Desarrollo de

Más detalles

ETICA FORMAL KANTIANA. EL USO PRACTICO DE LA RAZON.

ETICA FORMAL KANTIANA. EL USO PRACTICO DE LA RAZON. ETICA FORMAL KANTIANA. EL USO PRACTICO DE LA RAZON. La posición ética de Kant hay que encuadrarla en la contestación a una pregunta más general que indicabamos al principio del tema: Qué debo hacer? Esta

Más detalles

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad: Humanidades. Curso: Ética. Profesor: Lic. Alan Elías Ramos

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad: Humanidades. Curso: Ética. Profesor: Lic. Alan Elías Ramos Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad: Humanidades Curso: Ética Profesor: Lic. Alan Elías Ramos 2014 La Ética John Rawls Para superar el utilitarismo, que beneficia a la mayoría, pero no a

Más detalles

PCP. La formación ética y su impacto en la transformación sociocultural Sesión 1 Dr. Emilio Martínez Navarro

PCP. La formación ética y su impacto en la transformación sociocultural Sesión 1 Dr. Emilio Martínez Navarro La formación ética y su impacto en la transformación sociocultural 23 al 27 de julio de 2001 Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Murcia en España y profesor de Ética y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO GERENCIA ESTRATEGICA DEL TURISMO RESUMEN SIMCA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO GERENCIA ESTRATEGICA DEL TURISMO RESUMEN SIMCA RESUMEN SIMCA PENSUM : Aplica a partir de 2011 II Periodo RESOLUCION : Plan 341 ASIGNATURA : Gerencia Estratégica del Turismo CODIGO : 87102 CREDITOS INTENSIDAD (H / S) MODALIDAD : 3 créditos : 3 horas

Más detalles

ETICA. 1.1 Breve Historia de la Ética: Origen y Desarrollo de algunos Conceptos de Ética.

ETICA. 1.1 Breve Historia de la Ética: Origen y Desarrollo de algunos Conceptos de Ética. ETICA UNIDAD I: CONCEPTO DE FILOSOFIA Y DE ETICA 1.1 Breve Historia de la Ética: Origen y Desarrollo de algunos Conceptos de Ética. Sócrates: 1.- Quién se considera como el fundador de la Ética? 2.- Qué

Más detalles

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo Introducción Objetivo específico Al término de este módulo, usted conocerá las condiciones para una efectiva relación líder-grupo con las que se busca lograr buenos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO Es un profesional con capacidad de autocrítica, reflexión, acción y participación en la investigación científica como práctica constante, motor generador de nuevos conocimientos.

Más detalles

Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencia y Artes Departamento de Desarrollo Profesional y Personal

Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencia y Artes Departamento de Desarrollo Profesional y Personal Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencia y Artes Departamento de Desarrollo Profesional y Personal Construcción del perfil de la persona colegiada La educación requiere cada vez

Más detalles

Con el Aval Internacional de la Asociación Internacional de Coaches Profesionales Actualmente en trámite Miami, USA

Con el Aval Internacional de la Asociación Internacional de Coaches Profesionales Actualmente en trámite Miami, USA Registro legal CCB No. 02204617 Nit. 900517869-8 Con el Aval Internacional de la Asociación Internacional de Coaches Profesionales Actualmente en trámite Miami, USA Justificación. Las estadísticas nos

Más detalles

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos:

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos: Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo, las nuevas organizaciones son más planas y con menos niveles jerárquicos

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2016/2017 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2016/2017 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

Juan Hessen Trad. del alemán por José Gaos. Col. Austral. No ed. 18ª. Espasa Calpe Mexicana. México

Juan Hessen Trad. del alemán por José Gaos. Col. Austral. No ed. 18ª. Espasa Calpe Mexicana. México Juan Hessen Trad. del alemán por José Gaos. Col. Austral. No. 107. ed. 18ª. Espasa Calpe Mexicana. México. 1985. Resumen elaborado por: Profr. Samuel Avilés Domínguez Es una autorreflexión del espíritu

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL Este diplomado está enfocado a personas que trabajan en empresas medianas y grandes, nacionales o transnacionales, en las que exista

Más detalles

FICHAS DE PEDAGOGIA MEDICA

FICHAS DE PEDAGOGIA MEDICA FICHAS DE PEDAGOGIA MEDICA 3 Aprendizaje basado en problemas ABP- Prof. Adj. Lic. Adriana Careaga (Ilustraciones tomadas de Newble D. y Cannon R.,1996, A handbook for Medical Teachers) Si los alumnos no

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tema I: El Conocimiento y la Epistemología Primera Parte

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tema I: El Conocimiento y la Epistemología Primera Parte METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tema I: El Conocimiento y la Primera Parte Por: Dr. Alí Javier Suárez www.alijaviersuarez.wordpress.com Profesor de Macroeconomía y Teoría Económica La existencia humana

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE LTDA.

CÓDIGO DE ÉTICA ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE LTDA. CÓDIGO DE ÉTICA ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE LTDA. 0. Introducción Andina de seguridad del Valle Ltda., en su proceso de mejoramiento continuo, ha involucrado el componente ético como uno de los principios

Más detalles

I. Datos de identificación.

I. Datos de identificación. I. Datos de identificación. Licenciatura Mecanismos Alternos de Solución de Controversias Unidad de aprendizaje Procesos Psicológicos Clave Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas Total

Más detalles

1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC. NTC ISO 9001 versión 2008

1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC. NTC ISO 9001 versión 2008 1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC NTC ISO 9001 versión 2008 NTC ISO 9001:2008 La Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja DEBE llevar a cabo Auditorías Internas a intervalos planificados para: Determinar

Más detalles

Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud LICENCIATURA EN FILOSOFÍA IDENTIFICACIÓN: ÉTICA EQUIPO CATEDRA: PROFESOR ADJUNTO: Lic. Josefina Fantoni PRESENTACION DEL ESPACIO CURRICULAR En este espacio se trata de introducir a los estudiantes en la

Más detalles

Sílabo de Ética y Responsabilidad Social

Sílabo de Ética y Responsabilidad Social Sílabo de Ética y Responsabilidad Social I. Datos Generales Código Carácter UC0326 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

América Latina en el comercio global: Ganando mercados

América Latina en el comercio global: Ganando mercados Reporte de Economía y Desarrollo 2005 América Latina en el comercio global: Ganando mercados Luis Miguel Castilla Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo (Enc) Corporación Andina de Fomento Caracas,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE DESARROLLEN EL COMPONENTE FISH

LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE DESARROLLEN EL COMPONENTE FISH UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Componente de Formación Integral Social y Humana - FISH LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES

Más detalles

EL PLAN DE TRABAJO SINDICAL DEL SUMOPP

EL PLAN DE TRABAJO SINDICAL DEL SUMOPP EL PLAN DE TRABAJO SINDICAL DEL SUMOPP Alcides P. Herrera Inga Sec. General SUMOPP EL PLAN DE TRABAJO de nuestra organización sindical SUMOPP es parte de la ESTRATEGIA, que fija objetivos a lograr y explica

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE: QUIMICA Y FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ETICA FARMACEUTICA Y BIOETICA CODIGO : 60133 SEMESTRE

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Equipos de trabajo Contextualización Cuando se trabaja en equipo comúnmente se llega más fácil a las metas de la organización,

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

GRADO EN PSICOLOGÍA COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO Contenidos Página 1. Competencias básicas Psicología 2 2. Competencias generales Psicología 2 3. Competencias transversales Psicología 3 4. Competencias básicas, generales y específicas por módulos 5 a.

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE POLITICAS REDLACRE Documento elaborado por Asociación Nacional de Recicladores de Colombia (ANR), para la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores (Red LACRE) 1. POLITICA DE ARTICULACION GREMIAL

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Psicología

POSGRADOS. Maestría en Psicología POSGRADOS Maestría en Psicología CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Psicología de la UNITEC adquieres conocimientos en: Modelos para el estudio del talento

Más detalles

Principales Problemas de la Ética. Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos

Principales Problemas de la Ética. Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Principales Problemas de la Ética Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Problemas de la valoración moral Atribuye, adjudica un valor a una acción humana determinada. Es

Más detalles

Competencias ciudadanas en la educación primaria

Competencias ciudadanas en la educación primaria Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Competencias ciudadanas en la educación primaria Seminario Internacional sobre Educación Integral Cómo favorecer el aprendizaje en la escuela

Más detalles

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 (AA2): 4.2.1. Descripción de la AA2: Actividad de Aprendizaje 2: Reflexionar sobre el impacto educativo a la luz del proyecto

Más detalles

INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO

INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO Choluteca INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDÁCTICA Honduras ASIGNATURA: Filosofía Clases de preguntas CURSO: III BTC CATEDRÁTICA: Ruth Jackeline Estrada Cruz PRIMER PARCIAL Nos puede resultar

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA LIDERAZGO POSITIVO EN LAS ORGANIZACIONES EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

EDUCACIÓN CONTINUA LIDERAZGO POSITIVO EN LAS ORGANIZACIONES EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM LIDERAZGO POSITIVO EN LAS ORGANIZACIONES EDUCACIÓN DIPLOMADO LIDERAZGO POSITIVO EN LAS ORGANIZACIONES Diplomado Presencial / Duración

Más detalles

DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO 1 DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO 1 DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO 1 INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 1. Que el participante conozca y aprenda la concepción básica relacionada a la psicología organizacional, con

Más detalles

Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ.

Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ. RESEÑA DE LIBRO Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ. Alternativas, retos, perspectivas de mundos que van

Más detalles

Contenidos mínimos obligatorios del Ciclo Humanista Cristiano.

Contenidos mínimos obligatorios del Ciclo Humanista Cristiano. Contenidos mínimos obligatorios del Ciclo Humanista Cristiano. AÑO 2015 FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA Una primera asignatura filosófica buscará despertar las grandes cuestiones [ ] En tal sentido, el docente

Más detalles

Relevancia de la educación y. participación popular

Relevancia de la educación y. participación popular Relevancia de la educación y participación popular César Junca R Bogotá, D.C. Septiembre 24 de 2012 El presente documento recoge reflexiones iniciales sobre la relevancia de la educación. En una primera

Más detalles