CITARABINA 22 JUN 2017 Versión 10.0 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. PREPARADO POR PFIZER INC.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CITARABINA 22 JUN 2017 Versión 10.0 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. PREPARADO POR PFIZER INC."

Transcripción

1 22 JUN 2017 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. PREPARADO POR PFIZER INC. Fecha de vigencia de CDS: 22 de Junio de 2017 Fecha de CDS reemplazado: 15 de Abril de 2017 VERSIÓN 10.0 Página 1

2 22 JUN NOMBRE DEL PRODUCTO MEDICINAL CYTOSAR. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Polvo liofilizado y diluyente para solución para inyección, conteniendo 500 mg de Citarabina. El diluyente contiene alcohol bencílico (ver secciones 4.4 Síndrome de jadeo y 4.6). Una ampolla de 10 ml contiene 90 mg de alcohol bencílico. 3. FORMA FARMACÉUTICA Polvo liofilizado y diluyente para solución, para inyección. 4. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS 4.1. Indicaciones Terapéuticas Citarabina está indicada principalmente para inducción y mantenimiento de la remisión en leucemia nolinfocítica aguda de adultos y niños. También se ha observado que es útil en el tratamiento de otras leucemias, como leucemia linfocítica aguda y leucemia mielocítica crónica (fase blástica). Citarabina puede ser usada sola o en combinación con otros agentes antineoplásicos; los mejores resultados se obtienen generalmente con un tratamiento combinado. Las remisiones inducidas por citarabina no seguidas por un tratamiento de mantenimiento han sido breves. Citarabina ha sido usada experimentalmente en gran variedad de enfermedades neoplásicas. En general, pocos pacientes con tumores sólidos se han beneficiado. Citarabina en un régimen de dosis altas con o sin agentes terapéuticos adicionales para cáncer ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de leucemia de alto riesgo, leucemia resistente, y recaída de leucemia aguda. Citarabina sola o en combinación con otros medicamentos (succinato sódico de hidrocortisona) se usa intratecalmente para propósitos de profilaxis o tratamiento de leucemia meníngea Posología y método de administración Citarabina no es activa oralmente. El esquema y método de administración varía con el esquema terapéutico que será utilizado. Citarabina puede administrarse por inyección o infusión intravenosa, subcutáneamente (SC), o intratecalmente. Se ha reportado tromboflebitis en el sitio de inyección o infusión del medicamento en algunos pacientes y rara vez los pacientes han reportado dolor e inflamación en los sitios de inyección subcutánea. Sin embargo en la mayoría de los casos, el medicamento ha sido bien tolerado. Los pacientes pueden tolerar altas dosis totales cuando reciben el medicamento por medio de inyección intravenosa rápida en comparación con la infusión lenta. Este fenómeno se relaciona con la rápida inactivación del medicamento y la breve exposición de las células susceptibles normales y las células neoplásicas a niveles considerables después de la inyección rápida. Las células normales y neoplásicas parecen responder de cierta manera paralela a estos distintos modos de administración y no se ha demostrado una ventaja clínica clara en ninguno de estos casos. Página 2

3 22 JUN 2017 Dosis convencional: En el tratamiento de inducción de leucemia no-linfocítica aguda, la dosis común de citarabina en combinación con otros medicamentos antineoplásicos es 100 mg/m2/día por infusión IV continua (Días 1-7) o 100 mg/m2 IV cada 12 horas (Días 1-7). Dosis alta: 2-3 g/m2 como infusión intravenosa durante 1-3 horas administrada cada 12 horas por 2-6 días con o sin agentes quimioterapéuticos para cáncer adicionales. Si una terapia con dosis alta es utilizada, no deben utilizarse diluyentes que contengan alcohol bencílico (ver Secciones 4.4 y 6.3). Dosis SC: Generalmente mg/m2 dependiendo de la indicación que está siendo tratada y del régimen usado. Se debe consultar la literatura para conocer las recomendaciones de uso actuales en leucemia y linfoma no Hodgkin pediátrico. Uso Intratecal en Leucemia Meníngea Cuando se prepara citarabina para uso intratecal, no utilice diluyentes que contengan alcohol bencílico (ver Sección 4.4). Muchos médicos clínicos reconstituyen con cloruro de sodio inyectable al 0.9% libre de preservantes y lo utilizan de manera inmediata. Citarabina ha sido usada intratecalmente en leucemia aguda en dosis que van desde 5 mg/m2 a 75 mg/m2 de área de superficie corporal. La frecuencia de la administración varió de una vez al día por 4 días a una vez al día cada 4 días. La dosis más frecuentemente usada fue 30 mg/m2 cada 4 días hasta que los hallazgos del fluido cerebroespinal fueron normales, seguidos por un tratamiento adicional. El esquema de administración generalmente depende del tipo y severidad de las manifestaciones del sistema nervioso central y de la respuesta a tratamientos anteriores. La citarabina ha sido usada intratecalmente con succinato sódico de hidrocortisona y metotrexato, como profilaxis en niños recién diagnosticados con leucemia linfocítica aguda, así como en el tratamiento de leucemia meníngea. Sullivan ha reportado que la terapia profiláctica triple ha prevenido enfermedad de SNC en etapas posteriores y ha resultado en tasas de supervivencia y cura general similares a las que se observan en pacientes en los que se usó radiación del SNC y metotrexato intratecal como profilaxis del SNC inicial. La dosis de citarabina fue 30 mg/m2, 15 mg/m2 de succinato sódico de hidrocortisona, y 15 mg/m2 de metotrexato (una única dosis máxima absoluta de 15 mg de metotrexato). El médico debe conocer este régimen y tener en cuenta que la dosis de metotrexato en pacientes pediátricos está basada en la edad en lugar del área superficial corporal. La terapia profiláctica triple después del tratamiento exitoso del episodio meníngeo agudo puede ser útil. El médico debe conocer la literatura actual antes de instituir dichos esquemas. Citarabina administrada intratecalmente puede causar toxicidad sistémica y se requiere el monitoreo cuidadoso del sistema hematopoyético. Podría ser necesario modificar la terapia contra la leucemia. Toxicidad considerable es rara (vea la sección 4.4 y la sección 4.8). Cuando Citarabina es administrada intratecalmente e intravenosamente en el término de pocos días, aumenta el riesgo de toxicidad de la médula espinal, sin embargo, en enfermedades serias que amenazan la vida, el uso concurrente de citarabina intravenosa e intratecal se deja a discreción del médico en cuestión. La participación en la leucemia focal del sistema nervioso central podría no responder a citarabina intratecal y podría tratarse mejor con radioterapia. Compatibilidades del Medicamento Citarabina es compatible con los siguientes medicamentos, a las concentraciones especificadas, en Dextrosa 5% en agua por ocho horas: 0.8 mg/ml de Citarabina y 1.0 mg/ml de cefalotina sódica; 0.4 Página 3

4 22 JUN 2017 mg/ml citarabina y 0.2 mg/ml de prednisolona sodio fosfato; Citarabina 16 mcg/ml y 4 mcg/ml de vincristina sulfato. Citarabina también es físicamente compatible con metotrexato. Uso en Niños Similar al uso en adultos Contraindicaciones Citarabina está contraindicada en pacientes hipersensibles al medicamento Advertencias y precauciones especiales de uso General: Sólo médicos experimentados en quimioterapia de cáncer deben usar Citarabina. Para terapia de inducción, los pacientes deben ser tratados en instalaciones con laboratorio y recursos de soporte suficientes para monitorear la tolerancia al medicamento y para proteger y mantener a un pacientes comprometido por toxicidad al medicamento. El principal efecto tóxico de Citarabina es supresión de la médula ósea con leucopenia, trombocitopenia y anemia. Toxicidad menos seria incluye náusea, vómito, diarrea y dolor abdominal, ulceración oral, e insuficiencia hepática. El médico debe juzgar el beneficio probable para el paciente contra los efectos tóxicos conocidos de este medicamento al considerar recomendar el tratamiento con citarabina. Antes de hacer este juicio, o de iniciar el tratamiento, el médico debe conocer el siguiente texto. Efectos Hematológicos. Citarabina es un potente supresor de la médula ósea; la severidad depende de la dosis del medicamento y del régimen de administración. El tratamiento debe iniciarse con precaución en pacientes con supresión preexistente de médula ósea inducida por drogas. Los pacientes que reciben este medicamento deben ser supervisados muy de cerca y durante la terapia de inducción, se deben realizar conteos de plaquetas y leucocitos diariamente. Se deben llevar a cabo exámenes de la médula ósea frecuentemente después de que los blastos hayan desaparecido de la sangre periférica. Considere suspender o modificar el tratamiento cuando se haya reportado depresión de la médula inducida por el medicamento en el conteo de plaquetas por debajo de 50,000 o un conteo de granulocitos polimorfonucleares por debajo de 1000/mm3. Los conteos de elementos formados en la sangre periférica pueden seguir cayendo después de suspender el medicamento y alcanzar los valores más bajos después de intervalos sin medicamento de 12 a 24 días. Cuando esté indicado, reinicie el tratamiento cuando aparezcan signos definitivos de recuperación de la médula. Debe haber instalaciones disponibles para el manejo de complicaciones, supresión de la médula ósea, posiblemente fatal (infección por granulocitopenia y otras defensas corporales deterioradas, y hemorragia secundaria a trombocitopenia). Han ocurrido reacciones anafilácticas con el tratamiento de citarabina. Se ha reportado anafilaxis que resultó en paro cardiorespiratorio agudo y requirió resucitación. Esto ocurrió inmediatamente después de la administración intravenosa de citarabina. Regímenes de Dosis Altas. Se ha reportado toxicidad GI y pulmonar, SNC severa y en ocasiones fatal (diferente de la observada con regímenes de tratamiento convencionales de citarabina) después de regímenes de dosis altas (2-3 g/m2) de citarabina. Estas reacciones incluyen toxicidad reversible de córnea y conjuntivitis hemorrágica, que puede prevenirse o disminuirse por medio de profilaxis con gotas oculares con corticoesteroides a nivel local; disfunción cerebral y cerebelar generalmente reversible incluyendo cambios en la personalidad, somnolencia, convulsión y coma, ulceración gastrointestinal severa, incluyendo neumatosis cistoide intestinal que produce peritonitis, sepsia y absceso hepático; edema pulmonar, daño hepático con mayor hiperbilirubinemia; necrosis intestinal; y colitis necrotizante. Página 4

5 22 JUN 2017 Toxicidad pulmonar severa y en ocasiones fatal, síndrome de distrés respiratorio en adultos y edema pulmonar han ocurrido después de regímenes de altas dosis con el tratamiento de citarabina. Se ha reportado un síndrome de distrés respiratorio súbito, con progresión rápida a edema pulmonar y cardiomegalia radiográficamente pronunciada después de un tratamiento experimental con dosis altas con citarabina usado para el tratamiento de la recaída de leucemia. Casos de cardiomiopatía con muerte posterior han sido reportados después de altas dosis experimentales de citarabina y tratamiento con ciclofosfamida cuando se usa para preparación de trasplante de médula. Esto podría depender del régimen. Neuropatías sensoriales y motoras periféricas después de la consolidación con altas dosis de citarabina, daunorubicina, y asparaginasa han ocurrido en pacientes adultos con leucemia no-linfocítica aguda. Los pacientes tratados con altas dosis de citarabina deben ser observados para detectar neuropatía porque podrían requerirse alteraciones en el régimen de administración para evitar trastornos neurológicos irreversibles. Raramente se ha reportado rash severo en la piel que genera descamación. Alopecia completa es más comúnmente observada con el tratamiento de altas dosis que con los esquemas de tratamiento estándar de citarabina. Cuando se administran grandes dosis intravenosas rápidamente, los pacientes generalmente sienten náusea y pueden vomitar por varias horas después de la inyección. Este problema tiende a ser menos severo cuando el medicamento es infundido. Regímenes de Administración Convencionales. Se ha reportado sensibilidad abdominal (peritonitis) y colitis positiva con pruebas de detección de sangre oculta, con neutropenia y trombocitopenia recurrente en pacientes tratados con dosis convencionales de citarabina en combinación con otros medicamentos. Los pacientes han respondido al manejo médico no quirúrgico. Se ha reportado parálisis ascendente progresiva retardada que resulta en muerte en niños con LMA (Leucemia Mieloide Aguda) después de las administraciones intratecal e intravenosa de citarabina con dosis convencionales en combinación con otros medicamentos. Función Hepática y/o Renal. El hígado humano aparentemente desintoxica una fracción considerable de una dosis administrada de citarabina. En particular, los pacientes con deterioro en la función renal o hepática tienden a presentar más toxicidad del SNC después del tratamiento con dosis altas de citarabina. Use el medicamento con precaución y posiblemente con dosis menores en pacientes con función renal y hepática deficiente. Se deben realizar revisiones periódicas de la médula ósea y de la función renal y hepática en pacientes que toman citarabina. Neurológica. Casos de reacciones adversas neurológicas severas que abarcan desde dolor de cabeza hasta parálisis; se han informado casos de coma y similares a apoplejía generalmente en menores y en adolescentes a los que se les administró citarabina intravenosa en combinación con metotrexato intratecal. Síndrome de Lisis Tumoral. Como con otros medicamentos citotóxicos, citarabina puede inducir hiperuricemia secundaria a la lisis rápida de las células neoplásicas. El médico debe monitorear el nivel de ácido úrico sanguíneo del paciente y estar preparado para usar medidas de soporte y farmacológicas según se requiera para controlar este problema. Pancreatitis medicamentosa. Se ha reportado pancreatitis aguda en pacientes tratados con citarabina en combinación con otros medicamentos. Página 5

6 22 JUN 2017 Efectos de Inmunosupresión/Mayor Susceptibilidad a Infecciones. La administración de vacunas vivas o vivas-atenuadas en pacientes inmunocomprometidos por agentes quimioterapéuticos incluyendo citarabina, puede resultar en infecciones serias o fatales. La vacunación con una vacuna viva debe ser evitada en pacientes que toman citarabina. Las vacunas muertas o inactivadas pueden ser administradas; sin embargo, la respuesta a dichas vacunaciones puede disminuir. Síndrome de jadeo. Este producto no contiene alcohol bencílico como excipiente; sin embargo, el diluyente empacado con el polvo liofilizado para inyección sí contiene alcohol bencílico. El alcohol bencílico como preservante ha sido asociado con eventos adversos graves, entre ellos, el síndrome de jadeo y la muerte en pacientes pediátricos. Aunque las dosis clínicas normales de este producto transmiten por lo común cantidades de alcohol bencílico que son considerablemente inferiores a las informadas en relación con el síndrome de jadeo, se desconoce la cantidad mínima de alcohol bencílico con la que puede ocurrir toxicidad. El riesgo de toxicidad por alcohol bencílico depende de la cantidad administrada y de la capacidad del hígado y los riñones para desintoxicar el químico. Es más probable que los bebés prematuros y los niños con bajo peso al nacer manifiesten toxicidad (ver sección 4.6). Si la citarabina se utiliza en una dosis alta o en un tratamiento intratecal, no utilice diluyentes que contengan alcohol bencílico. El cloruro de sodio al 9% sin preservantes puede utilizarse para reconstitución. (Consulte la sección 4.2) Interacción con otros productos medicinales y otras formas de interacción Digoxina. Disminuciones reversibles en las concentraciones en estado estable de digoxina en el plasma y excreción de glicosida renal fueron observadas en pacientes que tomaban beta-acetildigoxina y regímenes de quimioterapia conteniendo ciclofosfamida, vincristina y prednisona con o sin citarabina o procarbazina. Las concentraciones en estado estable de digitoxina en el plasma aparentemente no cambiaron. Por lo tanto, el monitoreo de los niveles de digoxina en el plasma podría estar indicado en pacientes que reciben regímenes similares de una combinación de quimioterapia. La utilización de digitoxina para dichos pacientes puede ser una alternativa. Gentamicina. Un estudio de interacción in vitro entre Gentamicina y citarabina mostró un antagonismo relacionado con citarabina para la susceptibilidad de cepas de K. pneumoniae. Este estudio sugiere que en pacientes que toman citarabina que están siendo tratados con Gentamicina para infección por K. pneumoniae, la ausencia de una respuesta terapéutica rápida puede indicar la necesidad de re-evaluar el tratamiento antibacteriano. Fluorocitosina. Evidencia clínica mostró una posible inhibición de la eficacia del tratamiento con fluorocitosina con citarabina. Esto podría deberse a inhibición competitiva potencial de su aplicación. Metotrexato: La citarabina intravenosa administrada de manera conjunta con metotrexato intratecal puede aumentar el riesgo de reacciones adversas neurológicas severas, tales como dolor de cabeza, parálisis, coma y episodios similares a apoplejía. (Consulte la sección 4.4) Fertilidad, embarazo y lactancia Uso en el Embarazo No existen estudios sobre el uso de citarabina en mujeres embarazadas. Se sabe que citarabina es teratogénico en algunas especies de animales (Vea la sección 5.3). El uso de este medicamento en mujeres embarazadas o que podrían embarazarse debe hacerse sólo después de considerar el beneficio potencial y el riesgo potencial para la madre y el niño. Las mujeres en edad fértil deben evitar embarazarse. Página 6

7 22 JUN 2017 Las madres expuestas a citarabina durante el embarazo (solo o en combinación con otros medicamentos) han tenido infantes normales; algunos de estos infantes fueron prematuros o con bajo peso al nacer. Se realizó seguimiento a algunos infantes normales desde las seis semanas hasta los siete años después de la exposición sin reportar anormalidades. Un infante aparentemente normal murió a los 90 días de gastroenteritis. Se han reportado anormalidades congénitas, particularmente cuando el feto ha sido expuesto a terapia sistémica con citarabina durante el primer trimestre. Esta incluye defectos en miembros distales superiores e inferiores, y deformidades de extremidades y orejas. Han ocurrido reportes de pancitopenia, leucopenia, anemia, trombocitopenia, anormalidades electrolíticas, esinofilia pasajera, aumento en los niveles de IgM e hiperpirexia, sepsis y muerte durante el periodo neonatal en infantes expuestos a citarabina in útero. Algunos de estos infantes eran prematuros. Se han hecho abortos terapéuticos en mujeres embarazadas que toman citarabina. Se han reportado fetos normales mientras que otros reportaron efectos en los fetos incluyendo bazo agrandado y Trisomía cromosoma C en el tejido coriónico. Debido al potencial de anormalidades con el tratamiento citotóxico, particularmente durante el primer trimestre, una paciente embarazada o que se embaraza mientras recibe citarabina debe ser valorada para determinar el riesgo potencial del feto y la conveniencia de continuar el embarazo. Existe un riesgo definitivo pero considerablemente menor si el tratamiento se inicia durante el segundo o tercer trimestre. Aunque pacientes tratadas en los tres trimestres del embarazo han tenido infantes normales, se recomienda el seguimiento de dichos infantes. El alcohol bencílico presente en el diluyente puede atravesar la placenta. (Consulte la sección 4.4). Madres Lactantes No se sabe si este medicamento es excretado en la leche humana. Debido a que muchos medicamentos son excretados en la leche humana y debido al potencial de reacciones adversas serias de citarabina en los infantes durante la lactancia, se debe tomar la decisión de suspender la lactancia o suspender el medicamento tomando en cuenta la importancia del medicamento para la madre Efectos en la capacidad para manejar y usar máquinas El efecto de citarabina en la capacidad para manejar y usar máquinas no ha sido evaluado sistemáticamente Efectos no deseados Resumen del perfil de seguridad (Vea también la sección 4.4) Trastornos sanguíneos y del sistema linfático Debido a que citarabina es un supresor de la médula ósea, anemia, leucopenia, trombocitopenia, megaloblastosis y disminución de reticulocitos pueden esperarse como resultado de su administración. La severidad de estas reacciones depende de la dosis y del régimen de administración. Se pueden esperar cambios celulares en la morfología de la médula ósea y frotis periférico. Después de 5-días de infusiones constantes o inyecciones agudas de 50 mg/m2 a 600 mg/m2, la depresión de leucocitos sigue un curso bifásico. Independientemente del conteo inicial, el nivel de la dosis o el régimen, existe una caída inicial que inicia en las primeras 24 horas con un nadir a los días 7-9. Esta es seguida por una breve elevación cuyo punto máximo se alcanza aproximadamente al día 12. Una segunda Página 7

8 22 JUN 2017 y más profunda caída alcanza nadir a los días Posteriormente hay una elevación rápida sobre los niveles iniciales en los siguientes 10 días. La depresión de plaquetas es notable a los 5 días con una depresión máxima entre los días Luego, ocurre una rápida elevación sobre los niveles iniciales los siguientes 10 días. Infecciones e Infestaciones Infecciones virales, bacterianas, fúngicas, parasitarias o saprofíticas, en cualquier lugar del cuerpo pueden estar asociadas con el uso de citarabina solo o en combinación con otros agentes inmunosupresivos después de dosis inmunosupresivas que afectan la inmunidad celular o humoral. Estas infecciones pueden ser leves, pero también pueden ser severas y en ocasiones fatales. Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo El Síndrome de Citarabina Castleberry describió un síndrome de citarabina. Se caracteriza por fiebre, mialgia, dolor de huesos, ocasionalmente dolor de pecho, rash maculopapular, conjuntivitis y malestar. Generalmente ocurre 6-12 horas después de la administración del medicamento. Los corticoesteroides han demostrado ser benéficos en el tratamiento o prevención de este síndrome. Si los síntomas del síndrome son tratables, los corticoesteroides deben ser contemplados así como la continuación del tratamiento con citarabina. Los efectos no deseados se presentan abajo de acuerdo a la clasificación por órganos y sistemas de MedDRA SOC, por frecuencia. Las frecuencias se definen como: ( 10%), Común ( 1%, <10%), Poco común ( 0.1%, <1%), Raro ( 0.01%, <0.1%), y (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Tabla de reacciones adversas (Terapia Convencional y Dosis Alta) Infecciones e infestaciones: Sepsis, neumonía, infeccióna Celulitis en el sitio de la inyección Trastornos sanguíneos y del sistema linfático: Insuficiencia de médula ósea, trombocitopenia, anemia, anemia megaloblástica, leucopenia, disminución en el recuento de reticulocitos Trastornos del sistema inmunológico: Reacción anafiláctica, edema alérgico Trastornos del metabolismo y la nutrición: Pérdida del apetito Trastornos del sistema nervioso: Neurotoxicidad, neuritis, mareo, cefalea Trastornos oculares: Conjuntivitisb Trastornos cardíacos: Pericarditis, bradicardia sinusal Trastornos vasculares: Tromboflebitis Trastornos respiratorios, torácicos y mediastinales: Disnea, dolor orofaríngeo Trastornos gastrointestinales: Estomatitis, úlceras bucales, úlcera anal, inflamación anal, diarrea, vómito, náuseas, dolor abdominal Pancreatitis, úlcera esofágica o esofagitis Página 8

9 22 JUN 2017 Trastornos hepatobiliares: Función hepática anormal Ictericia Trastornos cutáneos y del tejido subcutáneo: Alopecia, sarpullido Común Úlcera cutánea Síndrome de eritrodiastesia palmar-plantar, urticaria, prurito, efélides Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conectivo y óseos: Síndrome de citarabina Trastornos renales y urinarios: Insuficiencia renal, retención urinaria Trastornos generales y condiciones del sitio de administración: Pirexia Dolor en el pecho, reacción en el sitio de la inyección c Pruebas complementarias: Biopsia de médula ósea anormal, prueba de frotis sanguíneo anormal a puede ser leve, pero puede ser severo y a veces fatal b puede ocurrir con sarpullido y puede ser hemorrágico con terapia de altas dosis c dolor e inflamación en el sitio de la inyección subcutánea Reacciones adversas informadas en asociación con terapia de dosis altas (ver también la sección 4.4) se incluyen en la siguiente tabla: Tabla de reacciones adversas (Terapia de Dosis Alta) Infecciones e infestaciones: Absceso hepático Trastornos psiquiátricos: Cambios de personalidad a Trastornos del sistema nervioso: Trastorno cerebral, trastorno cerebelar, somnolencia Coma, convulsión, neuropatía motora periférica, neuropatía sensorial periférica Trastornos oculares: Trastorno corneal Trastornos cardíacos: Cardiomiopatía b, bradicardia sinusal Trastornos respiratorios, torácicos y mediastinales: Síndrome de distrés respiratorio agudo, edema pulmonar Trastornos gastrointestinales: Común Colitis necrotizante Necrosis gastrointestinal, úlcera gastrointestinal, neumatosis intestinalis, peritonitis Trastornos hepatobiliares: Lesión hepática, hiperbilirubinemia Trastornos cutáneos y del tejido subcutáneo: Común Exfoliación cutánea a se informó de cambios de personalidad asociados con trastorno cerebral y cerebelar. b con muerte subsecuente Página 9

10 22 JUN 2017 Otras reacciones adversas Una neumonitis intersticial difusa sin causa clara que podría estar relacionada con citarabina fue reportada en pacientes tratados con dosis experimentales intermedias de citarabina (1 g/m2) con o sin otros agentes quimioterapéuticos (meta-amsa, daunorubicina, VP-16). Un síndrome de distrés respiratorio súbito, que progresa rápidamente a edema pulmonar y cardiomegalia radiográficamente pronunciada ha sido reportado después de un tratamiento con dosis experimentales altas de citarabina usadas para el tratamiento de la recaída de leucemia; resultados fatales se han reportado. Uso Intratecal Las reacciones más frecuentemente reportadas después de la administración intratecal fueron náusea, vómito y fiebre; estas reacciones son leves y auto limitadas. Se ha reportado paraplejia. Se ha reportado leucoencefalopatía necrotizante con o sin convulsiones; en algunos casos los pacientes también habían sido tratados con metotrexato y/o hidrocortisona intratecal, así como con radiación del sistema nervioso central. Se ha reportado neurotoxicidad aislada. Ocurrió ceguera en dos pacientes en remisión cuyo tratamiento había consistido en quimioterapia sistémica combinada, radiación profiláctica del sistema nervioso central y citarabina intratecal Sobredosis No existe antídoto para la sobredosis de citarabina. Dosis de 4.5 g/m2 por infusión intravenosa durante 1 hora cada 12 horas por 12 dosis han causado un aumento inaceptable en toxicidad del SNC irreversible y la muerte. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas Citarabina, un análogo nucleósido de la pirimidina, es un agente antineoplásico que inhibe la síntesis del ácido desoxiribonucleico. También tiene propiedades antivirales e inmunosupresoras. Estudios detallados del mecanismo de citotoxicidad in vitro sugieren que la principal acción de citarabina es la inhibición de la síntesis de deoxicitidina, aunque la inhibición de quinasas citidilicas y la incorporación del compuesto en los ácidos nucleicos pueden jugar un papel importante en sus acciones citostáticas y citocidales Propiedades farmacocinéticas Citarabina es deaminada a arabinofuranosil uracilo en el hígado y los riñones. Después de la administración intravenosa en humanos, sólo 5.8% de la dosis administrada es excretada inalterada en la orina en el término de horas; 90% de la dosis es excretada como el producto deaminado. Citarabina parece ser metabolizada rápidamente, principalmente por el hígado y tal vez por el riñón. Después de una sola dosis alta intravenosa, los niveles en sangre caen a niveles no medibles en el término de 15 minutos en la mayoría de los pacientes. Algunos pacientes tienen medicamento circulante no demostrable desde los 5 minutos después de la inyección Datos preclínicos de seguridad La principal toxicidad limitante de dosis de citarabina se observa en todas las especies estudiadas es la mielosupresion, manifestada por megaloblastosis, reticulocitopenia, leucopenia y trombocitopenia. Otros órganos blancos son el hígado, los riñones y el cerebro. Daño cromosomal extenso, incluyendo divisiones cromatoides han sido producidos por citarabina y se ha reportado transformación maligna de células de roedores en cultivos. La citarabina es embriotóxica, teratogénica y produce toxicidad peri-postnatal en Página 10

11 22 JUN 2017 diferentes especies. En estudios de fertilidad no formales, se han reportado anormalidades en la cabeza de los espermatozoides después del tratamiento con de citarabina en ratones. 6. CARACTERÍSTICAS FARMACÉUTICAS 6.1. Lista de excipientes Solución de hidróxido de sodio 10%, solución de ácido clorhídrico 25%, agua para inyección USP. Diluyente: alcohol bencílico (90 mg / 10 ml) y agua para inyección Incompatibilidades Se sabe que citarabina es físicamente incompatible con heparina, insulina, 5-fluorouracil, penicilinas como oxacilina y pen-g, succinato sódico de metilprednisolona. Citarabina no debe mezclarse con otros productos medicinales excepto los mencionados en la Sección 4.2. Se debe garantizar la compatibilidad antes de mezclarlo con cualquier otra sustancia Vida útil 24 meses 6.4. Precauciones especiales para almacenamiento Manténgase el producto sin reconstituir a temperaturas ambiente controlada de 15 C a 30 C. La solución reconstituida podrá almacenarse a temperatura ambiente controlada de 15 C a 30 C durante 48 horas Naturaleza y contenidos del recipiente Frasco ampolla de vidrio incoloro, con tapón de goma de bromobutilo y sello de aluminio con disco de polipropileno tipo flip-off, acompañado de una ampolla de vidrio contentivo de 10 ml de agua bacteriostática, en estuche de cartón Precauciones especiales para desecho y otros manejos del producto Suministro Frasco ampolla de 500mg: Deberá reconstituirse con 10 ml de agua bacteriostática para inyección, con alcohol bencílico 0,945% p/v añadido como preservativo, conteniendo la solución resultante de 50mg de citarabina por ml. * Cuando es necesario el ph se ajusta con ácido clorhídrico y/o hidróxido de sodio. De esta manera el medicamento se hace adecuado para la administración intravenosa o subcutánea. El ph de la solución reconstituida es de alrededor de 5. ** Descartar la solución si se desarrolla una ligera turbidez. Estabilidad en Soluciones para Infusión Los estudios de estabilidad química fueron realizados mediante ensayo ultravioleta sobre soluciones de infusión de Cytosar. Página 11

12 22 JUN 2017 Estos estudios mostraron que Cytosar reconstituido con agua para inyección, Dextrosa 5% en agua o inyección de Cloruro de Sodio, estaba presente la Citarabina del 94 al 96% después de las 192 horas de conservada a temperatura ambiente. Recomendaciones La inyección de citarabina, y las soluciones infundidas preparadas de ellas, no contienen agentes antimicrobianos. Por lo tanto, se recomienda realizar la dilución inmediatamente antes del uso e iniciar la infusión tan pronto como resulte práctico después de la preparación de la mezcla. La infusión debe realizarse en el término de 24 horas de la preparación y el remanente debe ser desechado. Página 12

La citarabina, ARA-C o arabinósido de citocina es un antimetabolito específico de la fase S del ciclo celular; impide la síntesis de ADN.

La citarabina, ARA-C o arabinósido de citocina es un antimetabolito específico de la fase S del ciclo celular; impide la síntesis de ADN. INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre Comercial: MEDSARA 2. Nombre Genérico: CITARABINA 3. Forma Farmacéutica y Formulación: SOLUCIÓN INYECTABLE Cada frasco ámpula contiene: Citarabina.. 500 mg

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CITARABINA. Citarabina. 100 mg/5 ml

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CITARABINA. Citarabina. 100 mg/5 ml RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: CITARABINA (Citarabina) Inyección IV, SC, IT e infusión IV. 100 mg/5 ml Estuche por 5 ó 10

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Citarabina Pfizer 500 mg polvo y disolvente para solución inyectable y para perfusión

Prospecto: información para el usuario. Citarabina Pfizer 500 mg polvo y disolvente para solución inyectable y para perfusión Prospecto: información para el usuario Citarabina Pfizer 500 mg polvo y disolvente para solución inyectable y para perfusión Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,

Más detalles

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa L e a t o d o e l p r o s p e c t o d e t e n i d a m e n t e a n t e s d e e m p e z a r En este prospecto 1. Qué es Sodiofolin 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa y para qué se utiliza

Más detalles

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MENCEVAX AC Vacuna de polisacáridos meningocócicos, grupos A y C. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA DE MOKCELL CITARABINA

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA DE MOKCELL CITARABINA INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA DE MOKCELL CITARABINA 1.- DENOMINACIÓN DISTINTIVA: MOKCELL 2.- DENOMINACIÓN GENÉRICA: CITARABINA 3.- FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION: F.F. SOLUCIÓN INYECTABLE Cada frasco

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Typherix, solución inyectable en jeringa precargada Vacuna de polisacárido antitifoideo. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada dosis de 0,5 ml de la vacuna

Más detalles

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TROSID 280 mg/ml barniz de uñas medicamentoso 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol. Para consultar la

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

FICHA TECNICA DE ZOVIRAX INTRAVENOSO. Aciclovir (D.C.I) (sódico) mg

FICHA TECNICA DE ZOVIRAX INTRAVENOSO. Aciclovir (D.C.I) (sódico) mg FICHA TECNICA DE ZOVIRAX INTRAVENOSO NOMBRE DEL MEDICAMENTO ZOVIRAX INTRAVENOSO COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene:: Aciclovir (D.C.I) (sódico)...250 mg FORMA FARMACEUTICA Vial liofilizado

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 250 mg/5 ml SUSPENSIÓN ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 250 mg/5 ml Suspensión

Más detalles

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014 MALEATO DE TRIMEBUTINA 28 DIC 2015 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC 2015 Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014 MALEATO DE TRIMEBUTINA

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 GRISEOFULVINA 125 mg/5 ml SUSPENSION ANTIMICÓTICO Página 1 GRISEOFULVINA 125 mg/5 ml Suspensión Principio Activo

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Citarabina Pfizer 100 mg: cada vial contiene 100 mg de citarabina. Citarabina Pfizer 500 mg: cada vial contiene 500 mg de citarabina.

FICHA TÉCNICA. Citarabina Pfizer 100 mg: cada vial contiene 100 mg de citarabina. Citarabina Pfizer 500 mg: cada vial contiene 500 mg de citarabina. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Citarabina Pfizer 100 mg polvo y disolvente para solución inyectable y para perfusión Citarabina Pfizer 500 mg polvo y disolvente para solución inyectable y para

Más detalles

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG FICHA TÉCNICA ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe EFG 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato

Más detalles

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Jugo

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERITROMICINA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBIÓTICO Página 1 ERITROMICINA 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

FÓRMULA CUALI CUANTITATIVA:

FÓRMULA CUALI CUANTITATIVA: VACUNAANTIGRIPAL VENTABAJORECETA FORMAFARMACÉUTICA: Suspensióninyectableporvíaintramuscular(jeringaprellenadade0,5ml) FÓRMULACUALI CUANTITATIVA: Cadajeringaprellenadade0,5mlcontiene: Antigenosdehemoaglutininayneuraminidasasdelassiguientescepasdevirusinfluenza:

Más detalles

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA 1.3.1. FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA MÓDULO 1. AGUA INYECCION GRIFOLS 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para Inyección Grifols 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Agua para preparaciones

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 NORFLOXACINA 400 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 NORFLOXACINA 400 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

FICHA TÉCNICA VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA BIVALENTE ORAL

FICHA TÉCNICA VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA BIVALENTE ORAL 1. DENOMINACIÓN DISTINTIVA 2. DENOMINACIÓN GENÉRICA Vacuna Antipoliomielítica Bivalente Oral 3. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada dosis de 0.1 ml contiene Virus de Poliomielitis Tipo 1 1,000,000

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953). 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor limón 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4 diclorobencílico,

Más detalles

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables Grifols Disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 5,9 gramos de Macrogol 3350. Excipientes con efecto

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Citarabina Accord 100 mg/ml solución inyectable y para perfusión

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Citarabina Accord 100 mg/ml solución inyectable y para perfusión FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Citarabina Accord 100 mg/ml solución inyectable y para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACICLOVIR ACCORD INYECTABLE EFG Infusión intravenosa 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACICLOVIR ACCORD INYECTABLE EFG Infusión intravenosa 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ACICLOVIR ACCORD INYECTABLE EFG Infusión intravenosa 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene: Aciclovir (D.C.I.) (sódico) 250 mg 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

FICHA TÉCNICA. * La vacuna cumple con la recomendación de la OMS (hemisferio Norte) y con la decisión de la Unión Europea para la campaña 2000/2001.

FICHA TÉCNICA. * La vacuna cumple con la recomendación de la OMS (hemisferio Norte) y con la decisión de la Unión Europea para la campaña 2000/2001. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VACUNA ANTIGRIPAL PASTEUR Vacuna antigripal inactivada (virus fraccionados). 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Virus de la gripe cultivados en huevos, fraccionados

Más detalles

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable PROSPECTO GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable GOBEMICINA 250 (Ampicilina) INYECTABLE VIA INTRAVENOSA E INTRAMUSCULAR COMPOSICION Cada vial contiene: «250» AMPICILINA

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de sodio Fresenius Kabi 5,84% solución inyectable

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de sodio Fresenius Kabi 5,84% solución inyectable PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de sodio Fresenius Kabi 5,84% solución inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACICLOVIR 5% Crema CREMA ANTIVIRAL Página 1 ACICLOVIR 5% Crema Crema Principio Activo Aciclovir Excipientes necesarios

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420). FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Bisolvon Expectorante jarabe Extracto seco de hojas de hiedra 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición cualitativa y cuantitativa 1 ml de jarabe de

Más detalles

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables SERRACLINICS. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml contienen agua para preparaciones inyectables. ph: 5,0-7,0

Más detalles

Composición. Cada 100 ml de solución contiene: cloruro de sodio 10 g. agua para inyectables c.s.p. 100 ml. Proporciona meq/ml:

Composición. Cada 100 ml de solución contiene: cloruro de sodio 10 g. agua para inyectables c.s.p. 100 ml. Proporciona meq/ml: Composición Cada 100 ml de solución contiene: cloruro de sodio 10 g agua para inyectables c.s.p. 100 ml Proporciona meq/ml: 1 / 13 sodio 1,711 Cloruro 1,711 Osmolaridad 3,422 mosmol/ml. Acción farmacológica

Más detalles

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA Gotas Óticas Industria Argentina Venta bajo receta FORMULA Cada 100 ml contienen: Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. Excipientes:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

GUAIFENESINA 100 mg / 5 ml Jarabe

GUAIFENESINA 100 mg / 5 ml Jarabe GUAIFENESINA 100 mg / 5 ml Jarabe GUAIFENESINA 100 mg./ 5 ml Jarabe Expectorante COMPOSICION: Cada 100 ml. de jarabe contiene: Guaifenesina 2 g. Excipiente c.s.p. 100 ml. INDICACIONES : GUAIFENESINA esta

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe fraccionados*, inactivados, que contienen antígenos equivalentes a:

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe fraccionados*, inactivados, que contienen antígenos equivalentes a: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VACUNA ANTIGRIPAL POLIVALENTE LETI VIRUS FRACCIONADOS SUSPENSIÓN INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA. Vacuna antigripal de virus fraccionados inactivados. 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Agua para preparaciones inyectables 1 g por

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 2.1 Descripción general Las cápsulas son ovales, con el cuerpo y la tapa de color blanco.

Más detalles

Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión. Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l ), ión cloruro: 154 mmol/l ( 154 meq/l)

Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión. Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l ), ión cloruro: 154 mmol/l ( 154 meq/l) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml de solución contienen: Cloruro de sodio 0,9 g Composición iónica:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Solución transparente e incolora, sin partículas visibles, estéril y apirógena.

FICHA TÉCNICA. Solución transparente e incolora, sin partículas visibles, estéril y apirógena. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cloruro de sodio 0,9% PHYSAN solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA - Cada 100 ml de solución contienen: Cloruro de sodio 0,9 g - Composición

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 5 mg Vacuna recombinante antihepatitis B. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 5 mg Vacuna recombinante antihepatitis B. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO RECOMBIVAX HB 5 mg Vacuna recombinante antihepatitis B. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Una dosis de RECOMBIVAX HB 5 microgramos/ 0,5 ml, suspensión inyectable

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 10 mg jeringa precargada Vacuna recombinante antihepatitis B.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 10 mg jeringa precargada Vacuna recombinante antihepatitis B. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO RECOMBIVAX HB 10 mg jeringa precargada Vacuna recombinante antihepatitis B. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Una dosis de RECOMBIVAX HB 10 microgramos /

Más detalles

FICHA TÉCNICA VACUNA VIVA ATENUADA CONTRA EL SARAMPION Y RUBEOLA (MR) LIOFILIZADA

FICHA TÉCNICA VACUNA VIVA ATENUADA CONTRA EL SARAMPION Y RUBEOLA (MR) LIOFILIZADA FICHA TÉCNICA VACUNA VIVA ATENUADA CONTRA EL SARAMPION Y RUBEOLA (MR) LIOFILIZADA PRESENTACION DEL PRODUCTO (Resumen) La vacuna se prepara a partir de las cepas vivas, atenuadas del virus de sarampión

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CLORANFENICOL 500 mg CÁPSULA ANTIINFECCIOSO Página 1 CLORANFENICOL 500 mg Cápsula Principio Activo Cloranfenicol

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Troxerutina NORMON 1000 mg granulado para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 1000 mg de troxerutina. Excipientes: Isomaltosa,

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Oculotect 50 mg/ml colirio en solución en envase unidosis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene 50 mg de povidona K25. Para consultar la lista

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 250 mg granulado para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con

Más detalles

No utilizar el producto en pacientes con conocida hipersensibilidad al aciclovir o a cualquier otro componente de esta especialidad.

No utilizar el producto en pacientes con conocida hipersensibilidad al aciclovir o a cualquier otro componente de esta especialidad. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO viruderm 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 100 gramos de viruderm contienen: Aciclovir (DOE)... 5 g. 3. FORMA FARMACÉUTICA Pomada. 4. DATOS CLÍNICOS a) Indicaciones terapéuticas

Más detalles

FICHA TECNICA. Adultos en prediálisis o en diálisis: 1 dosis (40 µg) de 1 ml en cada inyección.

FICHA TECNICA. Adultos en prediálisis o en diálisis: 1 dosis (40 µg) de 1 ml en cada inyección. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO RECOMBIVAX HB 40 mg Vacuna recombinante antihepatitis B. FICHA TECNICA 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Una dosis de RECOMBIVAX HB 40microgramos/ ml, suspensión inyectable

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 4% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INGREDIENTES ACTIVOS: Ácido tolfenámico... 4,00 g EXCIPIENTES:

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Aciclovir G.E.S. 250 mg polvo para solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Aciclovir G.E.S. 250 mg polvo para solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Aciclovir G.E.S. 250 mg polvo para solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene aciclovir sódico, equivalente a 250 mg

Más detalles

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento, contiene información importante acerca de su tratamiento. Si

Más detalles

ETOPOSIDO 100mg/5mL. 1. Identificación del Medicamento. Nombre Comercial. Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable. Nombre Genérico.

ETOPOSIDO 100mg/5mL. 1. Identificación del Medicamento. Nombre Comercial. Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable. Nombre Genérico. ETOPOSIDO 100mg/5mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable Nombre Genérico Etoposido Concentración 100mg/5mL Denominación Común Internacional Etoposido

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GLUCOSAMINA NORMON 1500 mg Polvo para solución oral EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GLUCOSAMINA NORMON 1500 mg Polvo para solución oral EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUCOSAMINA NORMON 1500 mg Polvo para solución oral EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 1.500 mg de glucosamina sulfato como 1.884

Más detalles

ACICLOVIR SALA 250 mg polvo para solución para perfusión EFG. Responsable de la fabricación:

ACICLOVIR SALA 250 mg polvo para solución para perfusión EFG. Responsable de la fabricación: Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este

Más detalles

VIDAZA liofilizado para Suspensión Inyectable 100 mg AZACITIDINA. Para administración subcutánea y endovenosa FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE

VIDAZA liofilizado para Suspensión Inyectable 100 mg AZACITIDINA. Para administración subcutánea y endovenosa FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE VIDAZA liofilizado para Suspensión Inyectable 100 mg AZACITIDINA Para administración subcutánea y endovenosa COMPOSICIÓN: Cada vial contiene: Azacitidina..100 mg Manitol

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MUXIMED JARABE EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contiene 15 mg de ambroxol (hidrocloruro). Excipientes: ácido benzoico (E210) 10 mg,

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

ONDANSETRON MAYNE 2 mg/ml solución inyectable EFG

ONDANSETRON MAYNE 2 mg/ml solución inyectable EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol) FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por cápsula: Principio Activo:?? Auxina

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RECUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RECUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. FICHA TÉCNICA O RECUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO SOBREPIN infantil 100 mg supositorios SOBREPIN adultos 200 mg supositorios 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. Denominación del medicamento veterinario MODERIN 4 mg 2. Composición cualitativa y cuantitativa 2.1 composición cualitativa: Nombre del ingrediente Referencias

Más detalles

LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral

LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral LACTULOSA 3,3 g/5 ml Solución Oral Laxante COMPOSICIÓN Cada 100 ml de solución oral contiene: Lactulosa... 66 g ; Excipientes Cada 5 ml de solución oral contiene:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes.

FICHA TÉCNICA. DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por cada unidad de vacuna

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra Levura 250 mg granulado para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con

Más detalles

FICHA TECNICA SOLUCIÓN FISIOLÓGICA JAYOR CLORURO DE SODIO 0,9% Solución Parenteral de Gran Volumen

FICHA TECNICA SOLUCIÓN FISIOLÓGICA JAYOR CLORURO DE SODIO 0,9% Solución Parenteral de Gran Volumen 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Solución Fisiológica Jayor Cloruro de Sodio 0,9 % 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA - Cada 100 ml de solución contiene: Cloruro de sodio 0,9 g - Composición electrolítica:

Más detalles

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides. FICHA TECNICA 1 - NOMBRE DEL MEDICAMENTO Legalon SIL 2 - COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un vial para infusión con 598,5 mg de producto liofilizado contiene: 528,5 mg de silibinina-c-2',3- dihidrogenosuccinato

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Cada ml de solución inyectable contiene 7,5 mg de ambroxol hidrocloruro.

FICHA TÉCNICA. Cada ml de solución inyectable contiene 7,5 mg de ambroxol hidrocloruro. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Motosol 7,5 mg/ml solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Descripción general Cada ml de solución inyectable contiene 7,5 mg de ambroxol hidrocloruro.

Más detalles

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Frispec 6,5 mg/ ml jarabe 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de jarabe contiene: Guaifenesina 6,5 mg Excipientes con efecto conocido: Parahidroxibenzoato de metilo

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país:

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: FLUCONAZOL Solución para infusión IV 200 mg Estuche por un frasco de PEBD con 100 ml. Titular

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cellufresh 5 mg/ml colirio en solución en envase unidosis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MICRALAX Citrato/Lauril sulfoacetato 450 mg/ 45 mg solución rectal Citrato de sodio / Lauril sulfoacetato de sodio 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COLOMBOVAC PMV/POX Liofilizado y suspensión para suspensión inyectable para palomas

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COLOMBOVAC PMV/POX Liofilizado y suspensión para suspensión inyectable para palomas DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO COLOMBOVAC PMV/POX Liofilizado y suspensión para suspensión inyectable

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. Denominación del medicamento: PLANATE 2. Composición cualitativa y cuantitativa: Cloprostenol (sódico)... 0,00875 g (principio activo)* Ácido cítrico anhidro...

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de conformidad con lo previsto en los artículos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor menta 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4-diclorobencílico,

Más detalles

Venoruton 1000, Sobres Sabor naranja Venoruton 500, Sobres Sabor naranja Venoruton 300, Cápsulas Troxerutina

Venoruton 1000, Sobres Sabor naranja Venoruton 500, Sobres Sabor naranja Venoruton 300, Cápsulas Troxerutina FICHA TÉCNICA Troxerutina 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA : Cada sobre contiene: Troxerutina (DOE) 1000 mg : Cada sobre contiene: Troxerutina (DOE) 500 mg Cada cápsula

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO STAMARIL PASTEUR Polvo y disolvente para suspensión inyectable. Vacuna atenuada contra la fiebre amarilla 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada dosis

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Atosiban NORMON 7,5 mg/ ml solución inyectable EFG. Atosiban

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Atosiban NORMON 7,5 mg/ ml solución inyectable EFG. Atosiban PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Atosiban NORMON 7,5 mg/ ml solución inyectable EFG Atosiban Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información

Más detalles

Principio Activo: Gemcitabina clorhidrato Forma Farmacéutica: Polvo liofilizado estéril para Solución Inyectable

Principio Activo: Gemcitabina clorhidrato Forma Farmacéutica: Polvo liofilizado estéril para Solución Inyectable Gemcitabina 1000 mg Guarde este folleto, puede necesitar leerlo nuevamente. Si tiene cualquier duda o no está seguro de algo, pregunte a su médico o químico farmacéutico. Principio Activo: Gemcitabina

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PRIVAPROL 50 mg/ml suspensión inyectable para perras 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Konakion 2 mg pediátrico 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla contiene 2 mg de vitamina K 1 (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado:

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PORCEPTAL 4 microgramos/ml Solución inyectable para porcino

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: INDIA.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: INDIA. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Linezolid Forma farmacéutica: Solución para infusión intravenosa Fortaleza: Presentación: 600 mg/ 300 ml (2 mg/ml) Estuche por un frasco

Más detalles

Kylend Presentación: Acción terapéutica: Indicaciones: Posología y administración: Contraindicaciones: Embarazo:

Kylend Presentación: Acción terapéutica: Indicaciones: Posología y administración: Contraindicaciones: Embarazo: Kylend Lenalidomida Cápsulas duras. Venta bajo receta archivada. Nota importante: Antes de proceder a la prescripción, consulta toda la información respectiva. Presentación: Cápsulas duras de 5, 10, 15

Más detalles

4.1. Indicaciones terapéuticas Tratamiento sintomático de los procesos diarreicos agudos y crónicos

4.1. Indicaciones terapéuticas Tratamiento sintomático de los procesos diarreicos agudos y crónicos 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FORTASEC cápsulas FORTASEC solución 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FORTASEC cápsulas Cada cápsula contiene: Loperamida (DCI) (clorhidrato) 2 mg FORTASEC solución Cada

Más detalles

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO bucomax pastillas para chupar sabor menta bucomax pastillas para chupar sabor fresa bucomax pastillas para chupar sabor miel y limón 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Preparado por Pfizer Inc. FECHA EFECTIVA DE LA CDS: 11-JUL-2013 FECHA CDS QUE REEMPLAZA: 17-OCT-2013 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL TINIDAZOL VERSIÓN 4.

Preparado por Pfizer Inc. FECHA EFECTIVA DE LA CDS: 11-JUL-2013 FECHA CDS QUE REEMPLAZA: 17-OCT-2013 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL TINIDAZOL VERSIÓN 4. Preparado por Pfizer Inc. FECHA EFECTIVA DE LA CDS: FECHA CDS QUE REEMPLAZA: 17-OCT-2013 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL TINIDAZOL VERSIÓN 4.0 Página 1 1. NOMBRE DEL PRODUCTO MEDICINAL FASIGYN 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Composición iónica: Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l), ión cloruro: 154 mmol/l (154 meq/l)

FICHA TÉCNICA. Composición iónica: Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l), ión cloruro: 154 mmol/l (154 meq/l) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Suero Fisiológico Fresenius Kabi solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml de solución contienen: a) Principios activos Cloruro

Más detalles