El Eln ha sido muy perverso para el sector petrolero : Juan Carlos Echeverry

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Eln ha sido muy perverso para el sector petrolero : Juan Carlos Echeverry"

Transcripción

1 HAGASE OIR Ética y honestidad contra viveza? Reporte de medios de la USO Jueves, 31 de Marzo de 2016 Por diversos medios de información nacionales y locales nos enteramos que el nuevo director de la oficina de Gestión del Riesgo en Santander había recibido durante un año sueldos, primas y demás gabelas que da un cargo en el Senado, este señor aludió que fue simplemente un error del girador de esa entidad quien se equivocó y le consignaba sagradamente su salario, aún después de haber renunciado, pero que estaba dispuesto a devolver los dineros que había recibido. Dice un proverbio o dicho que la mujer del César no solamente debe serlo sino aparentarlo. Si eran dineros que no había ganado, por qué no fue presuroso a devolverlo? Tuvo que esperar que estallara el escándalo para llegar a un acuerdo de devolución (y lo hizo por 64 millones de pesos) y de ñapa le echa la culpa a un grupo político que dizque fue quien creó esa confusión, otro Confucio creador de la confusión? según una respuesta de una reina de belleza. No me lo quiero imaginar manejando los recursos del Estado y donaciones en una catástrofe, tal vez diría esas ayudas no se entregaron, porque las víctimas estaban muertas entonces las cogí para mí, pero si quieren las devuelvo con un placito. Será ese mi imaginario junto al de muchas personas con quienes hemos comentado el hecho, o será que eso que llaman viveza está por encima de la ética y la honestidad? La respuesta quiero que nos la dé el señor Gobernador. Henry Quiñonez Duarte Accionistas de Ecopetrol Tal parece que son los únicos responsables de los malos manejos y de la falta de dirección de dicha empresa, ya que son los únicos perjudicados. Ni los gerentes, ni las juntas directivas, ni los órganos de control, ni los ministros del ramo, nadie responde por los cuatro billones de sobrecosto en la construcción de Reficar, como tampoco en el descuido y abandono de la refinería de Barranca. Barranca ha producido durante muchos años todos los combustibles, aceites, grasas y otros mil productos para la marcha del país, hoy, los sabios del gobierno quieren abandonarla, llevando la refinación al extremo norte del país, a mil quinientos kilómetros del centro de Colombia, donde los poliductos son inexistentes. La producción de combustibles, entre los más caros del hemisferio, al igual que los miles de productos que Ecopetrol produce, es un excelente negocio del país, y junto al precio del dólar actual ayudan a mitigar el bajo precio del petróleo. Por lo tanto, Ecopetrol, aún es el mejor negocio de Colombia, gracias a sus accionistas y a pesar de sus pésimos administradores. Eduardo Reyes El Eln ha sido muy perverso para el sector petrolero : Juan Carlos Echeverry El presidente de Ecopetrol aseguró que el inició de un proceso de paz con este grupo guerrillero es una buena noticia para el país.

2 El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry aseguró que elejército de Liberación Nacional (Eln) ha sido perverso para el sectorpetrolero de Colombia. Por ello, consideró como un paso positivo para el país el anunció del inició de un proceso de paz con este grupo guerrillero. De acuerdo con Ecopetrol, la infraestructura de transporte de petróleo en los últimos 30 años ha sufrido más de atentados con millonarias pérdidas económicas. Echeverry manifestó que esperamos que ahora nos dejen de poner bombas, porque eso ha tenido un gran costo en materia de inversión social en el país. Esto le ha costado a los pobres del país educación, le ha costado salud, le ha costado vías, les ha costado poder sacar sus productos de sus parcelas, el Eln ha sido una maldición para los pobres de Colombia, concluyó. Esperan recuperar US$2 mil millones

3 Diez razones por las que Ecopetrol demandó al constructor de la Refinería de Cartagena Costos no razonables y baja producción en los frentes de trabajo, algunos de los argumentos de la empresa para solicitar un proceso arbitral ante la Cámara de Comercio Internacional. construir la nueva refinería de Cartagena, Ecopetrol invirtió US$8.015 millones./ Óscar Güesguán Esta semana se conoció la intención de Ecopetrol de irse a un arbitramento internacional con Chicago Bridge and Iron Company (CB&I) por los sobrecostos en la construcción de la Refinería de Cartagena, obra en que denunció la Contraloría hubo supuestos sobrecostos por más de US$4 mil millones. Refineria de Cartagena S.A., subordinada de Ecopetrol, presentó una solicitud, ante la Cámara de Comercio Internacional, dirigida a iniciar un proceso arbitral con ocasión de la celebración y ejecución del contrato EPC (Engineering, Procurement, and Construction Contract) suscrito entre las dos compañías para la expansión de la plataforma industrial. Sin embargo, los argumentos para dicha petición por parte de Reficar no eran muy claros. El Espectador consultó a Ecopetrol para conocerlos. Esta lista deja claro cuáles serán las razones por las que la empresa considera que el constructor debe devolver al menos US$2 mil millones: Demoras y costos no razonables en el proceso de ingeniería. Programación de trabajos deficiente e inadecuada. Baja productividad en todos los frentes de trabajos. Para

4 Manejo deficiente de materiales. Deficiencias en el proceso de compra de bienes y equipos. Deficiente gerenciamiento de los proveedores. Costos no razonables en la fabricación de módulos. Errores en la negociación, administración, control y cierre de los subcontratos de CB&I. Manejo inadecuado de las relaciones laborales en el Proyecto. Retrasos injustificados en la Terminación Mecánica del Proyecto. Analizando estos diez puntos se puede ver que la mayoría de denuncias hechas por la Contraloría en su informe sobre Reficar terminan siendo parecidas a los reparos de Ecopetrol con el trabajo hecho durante los últimos nueve años por CB&I. Dos mil millones de dólares pretende recuperar Ecopetrol por caso Reficar

5 La estatal petrolera Ecopetrol en un comunicado informó que acudió a la Cámara de Comercio Internacional en Estados Unidos para que se inicie un proceso arbitral en contra de Chicago Bridge & Iron (CB&I) y su subsidiaria en Colombia, compañías que construyeron la Refinería de Cartagena (REFICAR). Ecopetrol anunció demanda por US$2.000 millones en el caso Reficar en contra de las empresas Chicago Bridge & Iron (CB&I) y su subsidiaria en Colombia, compañías que fueron las que ejecutaron la construcción, compras e ingeniería de la refinería, proyecto que costó el doble de lo esperado. El objetivo de la millonaria petición es recuperar una parte de los sobrecostos de este proyecto petroquímico, que generaron una gran controversia en el país e investigaciones por parte de la Procuraduría y la Fiscalía. Al no llegar a un arreglo directo con la compañía que construyó la refinería de Cartagena, el pleito pasa a un tribunal de arbitramento por los millonarios sobrecostos del proyecto. A través de un comunicado, la compañía petrolera informó que acudió a la Cámara de Comercio Internacional en Estados Unidos para que se inicie un proceso arbitral en contra de Chicago Bridge & Iron (CB&I), empresas ejecutoras del proyecto de refinería. La demanda ascenderá a por lo menos millones de dólares, es decir, una cuarta parte de los millones de dólares que costó la obra. La demanda la interpondrá Reficar. Con este anuncio, Ecopetrol reconoce oficialmente que los sobrecostos del proyecto sí fueron muy superiores a los previstos y que en el desarrollo del mismo, se presentaron irregularidades que terminaron por demorar la entrega de las obras. Por estos hechos, la Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria en contra del actual presidente de la Refinería de Ecopetrol en Cartagena, Reficar, y 11 miembros de la junta directiva para el año 2012 por los presuntos sobrecostos que se habrían presentado en la ejecución del proyecto. La investigación disciplinaria se expande al expresidente de Reficar, Orlando Cabrales Martínez y el expresidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez. De acuerdo con la Contraloría, por los retrasos en la construcción de Reficar, las pérdidas acumuladas de Reficar S.A. ascienden a $1,69 billones de pesos en el periodo comprendido entre los años 2006 a Actualmente, la plataforma industrial está en cerca del 80% de su capacidad de operación y se espera que al finalizar 2016 esté en funcionamiento la totalidad de las unidades.

6 Ecopetrol inicia demanda en contra del CB&I Por: Confidencial Colombia Marzo 29, 2016 Juan Carlos Echeverry es el nuevo presidente de Ecopetrol Foto: Tomado de internet La compañía inicia proceso por los sobrecostos en la modernización de la refinería en la ciudad de Cartagena. Tras el escándalo por los sobrecostos en la ampliación de Reficar, la compañía comenzó proceso arbitral en la Cámara de Comercio Internacional contra la multinacional Chicago Bridge & Iron Company N.V., encargada de realizar el proyecto. Ecopetrol se permite informara que el día 8 de marzo de 2016, Refinería de Cartagena, sociedad subordinada de Ecopetrol, presentó una solicitud, ante la Cámara de Comercio Internacional, dirigida a iniciar un proceso arbitral en contra de Chicago Bridge & Iron Company N.V., CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A. (colectivamente CB&I ), con ocasión de la celebración y ejecución del contrato EPC (Engineering, Procurement, and Construction Contract) suscrito entre las dos compañías para la expansión de la refinería ubicada en la ciudad de Cartagena, señala el comunicado de la petrolera colombiana. En más de US$8.000 quedó el costo final del proyecto de ampliación. El ente de control justificó el incremento por los ajustes al proyecto y la adición a contratos. La compañía petrolera manifiesta que en al menos US$2.000 millones de dólares ha fijado las pretensiones de su demanda. Por: Redactor Diario del Huila CBI-ECOPETROL-INICIA-DEMANDA-CONTRA-EL-CBI.htm

7 En medio de austeridad se realiza la Asamblea anual de Ecopetrol La empresa anunció a los accionistas que no esperen dividendos. Se espera llegen 4 mil asistentes. Foto: Archivo / El Tiempo Edificio de Ecopetrol, en Bogotá, sede principal. La petrolera estatal Ecopetrol realizará este jueves su asamblea anual de accionistas, con un presupuesto inferior en 35 por ciento, luego de terminar un año con pérdidas. Como consecuencia lógica de un resultado en rojo, la empresa ya anunció que no se reparten dividendos, pero en la asamblea no habrá regalos, como era tradicional en los años anteriores, ni refrigerio. Tampoco será subsidiado el parqueadero. La empresa tiene la expectativa de que concurran personas a la sesión de mañana, en contraste con los asistentes que llegaron a concurrir en el En ediciones anteriores se destinaban metros cuadrados del recinto de Corferias, pero para mañana solo se reservaron metros cuadrados. Los puestos de registro de los participantes se redujeron de 114 a 50, mientras que habrá solo 15 puntos de atención, comparados con los 75 tradicionales. La asamblea está citada para 9 de la mañana, y no habrá transmisión de televisión pública, como era habitual. Solo se transmitirá a través de la página de internet de la empresa.

8 Como novedad de esta asamblea de accionistas, está la salida de la junta directiva del Ministro de Minas y Energía para ser reemplazado por el empresario Gustavo Adolfo Carvajal, para atender sugerencias de la Ocde. ECONOMÍA La austeridad llega a la asamblea de Ecopetrol No habrá dividendos, bolsas, regalos, refrigerios ni subsidios de parqueadero para los accionistas, como ocurría en años anteriores. El presupuesto para la asamblea de accionistas de Ecopetrol que se llevará a cabo este jueves se recortó en 35 por ciento, debido a las pérdidas que presentó la compañía durante el 2015 y de acuerdo al plan de ajuste de reducción de gastos para este año. A la no repartición de dividendos, anunciada a comienzos de mes durante la presentación del balance del año pasado; se suma que para los accionistas no habrá regalo, ni bolsa, ni refrigerio y no será subsidiado el parqueadero, como ocurría en las reuniones anteriores, solo café y galletas. Para la asamblea, la petrolera espera una asistencia de unas personas, muy lejana a los casi accionistas que se hicieron presentes en el El área de Corferias destinada para el evento será de metros cuadrados, y no de los habituales, los puestos de registro de los participantes se redujeron de 114 a 50, mientras que habrá solo 15 puntos de atención, comparados con los 75 tradicionales.

9 Del evento, que comenzará a las 9:00 de la mañana, no habrá tampoco transmisión de televisión pública, como era habitual, sino únicamente por streaming (a través de la página de internet de Ecopetrol). Sale Minminas La única novedad de esta reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas para este año es que el Ministro de Minas y Energía sale de la junta directiva para ser reemplazado por Gustavo Adolfo Carvajal, un empresario independiente, para cumplir con los compromisos adoptados por Colombia en términos de gobierno corporativo para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). En ese sentido el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, envió una misiva al presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, en la cual le manifestaba que el Gobierno Nacional había iniciado una disminución escalonada de directores de nivel ministerial para conformar la junta directiva de Ecopetrol S.A. Por lo que para la asamblea ordinaria del 2017, únicamente se propondrá un miembro de junta de este nivel, y a partir de 2018 no se nominará ningún director de rango ministerial. La junta directiva para este año quedará conformada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría; el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz; Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra, Jorge G. Pinzón Sánchez, Jaime Ardila, Carlos Cure Cure, Joaquín Moreno Uribe, Horacio Ferreira Rueda y Roberto R. Steiner Sampedro. El seis de marzo pasado,la petrolera colombiana anunció que cerró el 2015 con una pérdida de 3,9 billones de pesos, debido principalmente a efectos contables introducidos por la presentación de los Estados Financieros bajo las normas Niif. Sin el efecto de impairments la compañía habría arrojado una utilidad neta de 2,4 billones de pesos. Este efecto contable, así como la diferencia en cambio, constituyen un registro en el gasto que afecta el resultado financiero, pero que no implica uso de caja. Cuidando calificaciones crediticias Ecopetrol anunció que este año se enfocará en la generación y protección de la caja de la compañía, dinamizando el proceso de desinversiones, que durante 2015 surtió el proceso de análisis y estructuración, con el fin de afianzar la sostenibilidad financiera y proteger la calificación crediticia manteniendo en niveles adecuados su endeudamiento. Por ejemplo, el plan de inversiones por 4,8 billones de dólares contempla una reducción de 26% frente a la ejecución de inversiones del año

10 El mayor pecado fue haber contratado a Glencore: Minhacienda y Ecopetrol El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; y el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry responde sobre las inconsistencias en Reficar. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló en dialogo con la W radio que desde el 2012 Ecopetrol y Reficar venía recaudando pruebas para estructurar la demanda contra CB&I por demoras, ineficiencias y falta de gerencia en la refinería de Cartagena. Cárdenas aseguró que en reiteradas oportunidades se manifestó el inconformismo en el desarrollo del proyecto de modernización de la refinería de Cartagena, y con ella se solicitó iniciar los trámites para una demanda arbitral. Constantemente, desde mediados del 2011, manifesté mi

11 inconformismo con el proyecto, lo que se traducen en solicitudes de cambios de administración y decisiones como formar una fuerza élite en Ecopetrol, se empezó a analizar el cambio del contrato con CB&I y se iniciaron los trámites para una demanda arbitral. Explicó que desde un comienzo se supo que CB&I tenía grande limitaciones con el contrato, pero reemplazar el contratista hubiera acarreado demandas y medidas cautelares que podría paralizar el proyecto, que el peor de los casos terminaría siendo un elefante blanco. Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, agregó que desde julio de 2015, se venían adelantando negociaciones con CB&I para recuperar los sobrecostos que según la Contraloría ascienden a US$4.000 millones, pero al final se decidió demandar ante el tribunal internacional. En 2012 se solicita a Reficar recaudar las pruebas documentales para empezar las reclamaciones y en junio llevamos a la junta directiva el planteamiento del tribunal de arbitramento y en ese proceso se iniciaron tres fases de arreglo con CB&I, dijo. Echeverry concluyó que las decisiones se tomaron por iniciativa propia y no por presión de los medios de comunicación, ni de las entidades de control cómo la Contraloría, Procuraduría o Fiscalía. Sin embargo, ambos funcionarios públicos coincidieron en que el pecado original de los sobrecitos del proyecto más ambiciosos de Ecopetrol, la Refinería de Cartagena, se dio en la elección de Glencore. El ministro aseguró que el contrato con CB&I llegó de la mano con Glencore, la empresa que inicialmente lo compró a Ecopetrol el proyecto de Reficar. Glencore contrató a CB&I para que le hiciera la ingeniería básica del proyecto y ese contrato quedó bajo la modalidad de gastos reembolsables

12 Según Cárdenas ese contrato luego no se pudo cambiar porque se requería del consentimiento de las dos partes y por eso se decidió preparar la demanda arbitral, bajo una firma de abogados en Houston, la cual se presentó hasta ahora porque no se podía correr el riesgo de frenar el proyecto. El sector petrolero en Colombia en la mira del ELN desde 1986 Más de acciones terrorista contra la infraestructura de transporte de Ecopetrol se han registrado en los últimos 30 años. La infraestructura de transporte de hidrocarburos operada por Ecopetrolen los últimos 30 años ha sufrido más de atentados, según un balance de la compañía colombiana. La petrolera nacional tiene bajo su administración más de mil kilómetros que han sido blanco del accionar de la guerrilla del ELN. Desde 1986 los departamentos con más atentados son: Putumayo 1.101, Arauca 655, Norte de Santander 469, Nariño 170, Cesar 79, Boyacá 63, Bolívar 7, Sucre 7 y Magdalena 3. El oleoducto Caño Limón-Coveñas ha sido la estructura más afectada, con cerca de atentados. El segundo lugar lo ocupa el Oleoducto San Miguel-Orito (OSO), con 598. De acuerdo con Ecopetrol, el 2013 fue el año con más ataques: 635. El año con menor cantidad de ataques fue 1987, cuando se registraron diez. Entre tanto, octubre de 2013 ha sido el mes con más atentados, cuando la infraestructura fue atacada 150 veces, con un promedio de tres atentados diarios.

13 Los atentados de la guerrilla han provocado el derrame de más de 4 millones de barriles de petróleo en el periodo de análisis de acuerdo con el reporte de la compañía. En el proceso de reparación la empresa ha invertido más de medio billón de pesos. Solo en el 2015 se registraron 80 atentados contra la infraestructura de Ecopetrol. Los costos de reparación el año pasado llegaron a cerca de $ millones. Los atentados más graves de acuerdo con un informe de Ecopetrol: El primer atentado El 14 de julio de 1986 el oleoducto Caño Limón-Coveñas fue dinamitado por el ELN, ocasionando el derrame de barriles de petróleo. Esta primera acción terrorista ocurrió en La Donjuana, municipio de Carmen de Tonchalá, en Norte de Santander. El estigma de El Tarra Uno de los ataques más impactantes fue en febrero de 1988, cuando un atentado derramó barriles de crudo que llegaron al lago de Maracaibo, en Venezuela. El hecho fue catalogado como la catástrofe ambiental más grande en la historia ocurrida en aguas continentales. Siete meses de limpieza en la Ciénaga Zapatosa El 15 de mayo de 1990 un atentado del ELN al oleoducto Caño Limón- Coveñas, en el corregimiento de Zapatosa, en Cesar, produjo un derrame de más de 14 mil barriles en esta ciénaga, cuya área sobrepasaba las 40 mil hectáreas. Las grandes damnificadas fueron las más de familias de este sector que vivían de la pesca. La masacre de Machuca

14 Una carga explosiva instalada por la guerrilla del ELN en el Oleoducto Central de Colombia, en el corregimiento de Machuca, municipio de Segovia, en Antioquia, provocó un incendio que causó la muerte por calcinación a 84 personas, la mayoría menores de edad, y lesiones a otras 30. También fueron destruidas 46 viviendas. El hecho ocurrió el 18 de octubre de Remedios, otra víctima Luego de un atentado contra el oleoducto Caño Limón- Coveñas, cerca de Remedios, Antioquia, 45 mil barriles de petróleo terminaron en las aguas de la quebrada San Roque, en los ríos Ité y Cimitarra. La emergencia, acontecida en julio de 1992, ocasionó incalculables pérdidas ambientales y sociales. Daño en el estado de Zulia En 2005 un nuevo ataque produjo un derrame de barriles, que terminaron en el parque natural reserva de fauna silvestre de las ciénagas de Juan Manuel, Aguas Blancas y Aguas negras, en el estado Zulia, Venezuela. El bloqueo de la comunidad u wa Un atentado del ELN en el sector de La China, municipio de Toledo, en Norte de Santander, ocurrido el 25 de marzo de 2014, ocasionó la parálisis del Oleoducto Caño Limón-Coveñas. Luego de la acción terrorista, la comunidad u wa no permitía la reparación de la estructura. En total, fueron 40 días en los que se dejaron de transportar 65 mil barriles diarios. Francotiradores asesinaron a dos contratistas Jairo Aguilar y Germán Ariza, empleados de la empresa Termotécnica Coindustrial, fueron asesinados por francotiradores cuando inspeccionaban

15 un tramo del Oleoducto Caño Limón-Coveñas en zona rural de Teorama (Norte de Santander), el 14 de septiembre del Tumaco El atentado de la guerrilla contra el Oleoducto Transandino (Ota), en zona rural de Tumaco, causó el derrame de 10 mil barriles de crudo al río Mira.

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA A ABRIL DE 215 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Afectaciones ambientales por derrames de la industria petrolera Esquema previsto de respuesta a derrames

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014 ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com www:agoraconsultorias.jimdo.com ESTADÍSTICAS

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

ECOPETROL APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES PARA 2012 Y LA ACTUALIZACIÓN DE SU PLAN ESTRATÉGICO

ECOPETROL APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES PARA 2012 Y LA ACTUALIZACIÓN DE SU PLAN ESTRATÉGICO ECOPETROL APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES PARA 2012 Y LA ACTUALIZACIÓN DE SU PLAN ESTRATÉGICO 2012-2020 La producción del Grupo Empresarial Ecopetrol alcanzará 800 mil barriles de petróleo equivalente por

Más detalles

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011 FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011 1 el Fenómeno de la Niña, ocurrido en todo el país durante el año

Más detalles

ante desastres naturales

ante desastres naturales Reducción de la vulnerabilidad fiscal ante desastres naturales Los desastres naturales y la necesidad de mitigar sus efectos en el país son prioridad del Gobierno Nacional. A continuación se resume la

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA 2010 2011 RELACIONAMIENTOS NORMAS SISTEMA NACIONAL PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DESASTRES PLAN NACIONAL DESARROLLO 2010 2014 SENA

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del Banco Mundial

MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del Banco Mundial El : Perspectiva de Financiamiento y Asistencia Técnica para el Sector Bosquejo MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del? Perspectiva histórica del sector? Financiamiento del Banco en el pasado? Necesidades

Más detalles

Edificio Ronda Real II Of. 603 PBX: Celular: Cartagena. Calle 22ª Bis N 44ª 77 PBX: Fax: Bogotá

Edificio Ronda Real II Of. 603 PBX: Celular: Cartagena. Calle 22ª Bis N 44ª 77 PBX: Fax: Bogotá Edificio Ronda Real II Of. 603 PBX: 6630390 - Celular: 318 7162971 Cartagena Calle 22ª Bis N 44ª 77 PBX: 3440283-3440285 Fax: 2690464 Bogotá Datos Generales Rep. Legal: Jons Felipe Sierra Valencia Ing.

Más detalles

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014 POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014 Por qué creemos que es importante comenzar a plantear la discusión

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Ref: Información Eventual

Ref: Información Eventual Bogotá, 6 de marzo de 2012 Señores: Superintendencia Financiera de Colombia Atn: Dr. Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Bogotá D.C. Ref: Información Eventual En mi calidad

Más detalles

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013 PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013 CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN AFECTACIÓN GENERAL Datos informe CEPAL 2011 POBLACIÓN AFECTADA

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016 CUNDINAMARCA 3109512 Técnico No aportó documentos 1 CALDAS 4551579 Técnico No aportó documentos. Presentó reclamación pero no aportó certificado laboral. 2 BOYACÁ 7228884 Técnico No aportó documentos.

Más detalles

Informe de Funcionamiento de la Junta Directiva y sus Comités. Período: Abril de 2013 a Marzo de 2014

Informe de Funcionamiento de la Junta Directiva y sus Comités. Período: Abril de 2013 a Marzo de 2014 Informe de Funcionamiento de la Junta Directiva y sus Comités 2013 Período: Abril de 2013 a Marzo de 2014 ECOPETROL S.A. Respetados Accionistas: En cumplimiento de las normas legales y estatutarias, la

Más detalles

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL CONTENIDO BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones de Zona Franca Santander el segundo encuentro denominado Reunión de trabajo con

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

HOJA DE VIDA. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. EConcept AEI. EConcept AEI. Universidad de los Andes

HOJA DE VIDA. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. EConcept AEI. EConcept AEI. Universidad de los Andes HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES Nombre: ANDRES ESCOBAR ARANGO Fecha de Nacimiento: Julio 6 de 1970 Lugar de Nacimiento: Bogotá D.C., Colombia Nacionalidad: Colombiano Documento de Identidad: c.c. 80 419.251

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO INFORME DE EMERGENCIA N 625-25/08/2016 / COEN - INDECI / 10:30 HORAS (Informe N 02) DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO I. HECHOS: El 24 de junio de 2016, a las 23:00 horas aproximadamente,

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

SECTOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA - REACTIVAR

SECTOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA - REACTIVAR SECTOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA - REACTIVAR PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR Conjunto de proyectos agrícolas y pecuarios dirigido a pequeños productores damnificados: Responden

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206 REPUBLICA DE COLOMBIA - ARCHIVO GENERAL DE LA NACION - ACUERDO 42 DE 2002 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA - GRUPO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CONCEJO MUNICIPAL PAMPLONA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CONCEJO MUNICIPAL PAMPLONA Fecha: Noviembre 20 de 2010. DECLARACIÓN SESION INFORMAL DEL HONORABLE DE. LOS ALCALDES, PERSONEROS, CONCEJALES, PRESIDENTES DE J.A.C. VEEDORES DE SALUD, DE LOS MUNICIPIOS DE: CUCUTILLA, PAMPLONITA, SILOS,

Más detalles

Presentación Resultados 2Q2016

Presentación Resultados 2Q2016 Aeropuerto Mariscal Sucre Presentación Resultados 2Q2016 22 de agosto de 2016 Orden del día 1. Hechos Relevantes 1.1 Concesiones Viales 1.2 Concesiones Aeroportuarias 1.3 Línea de Transparencia 2. Resultados

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 Los precios del crudo suben, favorecidos por la huelga petrolera en Noruega Fenómeno El Niño dejó pérdidas por más de medio billón de pesos a generadoras

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011 PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011 MIÉRCOLES 4 DE MAYO 4:00 p.m. Registro de Participantes JUEVES 5 DE MAYO 7:30

Más detalles

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros Boletín Nº1587 28 de julio de 2016 El crudo Brent sube hasta 43,62 dólares Operación salida con los carburantes más baratos en siete años Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Más detalles

US$ 525 millones

US$ 525 millones EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 01 de 2016 Gran Tierra Energy compra a PetroLatina Energía por US$ 525 millones Exxon Mobil halla reservas de petróleo en segundo pozo ante costas de Guyana

Más detalles

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 2015-2018 LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Cartagena, Agosto 28 de 2015 POLÍTICA

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

Vivienda de Interés Social en Colombia

Vivienda de Interés Social en Colombia Vivienda de Interés Social en Colombia Fundamentos y Retos Programa 100 mil viviendas 100% Subsidiadas ALVARO VILLOTA BERNAL CONSTRUCTORA NORCO S. A. norco@constructoranorco.com MESA VIS - UNIVERSIDAD

Más detalles

VALOR CORRIENTE VALOR NO CORRIENTE CODIGO ENTIDAD

VALOR CORRIENTE VALOR NO CORRIENTE CODIGO ENTIDAD VALOR CORRIENTE VALOR NO CORRIENTE CODIGO ENTIDAD 1 140806 Servicio De Telecomunicaciones 119.185 0 10200000 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 2 147090 Otros Deudores 125.946 0 10200000 CONTRALORIA GENERAL

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

Accidentes de tránsito

Accidentes de tránsito Accidentes de tránsito se materializan Un análisis realizado a las reclamaciones presentadas al SOAT durante el año 2007 por concepto de muerte, gastos funerarios e incapacidad permanente a causa de accidentes

Más detalles

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA Indicadores de Gestión Presupuestal 2016 MES META EJEC.

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA Indicadores de Gestión Presupuestal 2016 MES META EJEC. COMPROMISOS - ENERO 2016 Enero 4,58% 5,68% El exceso en la ejecución se debe a que en enero se suscribieron los contratos de prestación de servicios personales OBLIGACIONES ENERO 2016 Enero 1,58% 0,88%

Más detalles

Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia

Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia El sector eléctrico guatemalteco inicia su historia desde 1870 Inicia con la construcción

Más detalles

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 ene.-10 jul.-10 ene.-11 jul.-11 ene.-12 jul.-12 ene.-13 jul.-13 ene.-14 jul.-14

Más detalles

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos - CERAC Introducción 220 La Misión de Observación Electoral solicitó al Centro de Recursos

Más detalles

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Observador Económico y Financiero Junio 2013 Observador Económico y Financiero Junio 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La economía internacional continúa

Más detalles

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA LUCES PARA APRENDER COLOMBIA Luces para Aprender en el mapa En Colombia, según datos registrados por la OEI, existen 4.455 escuelas sin acceso a energía eléctrica. Actualmente, el Proyecto Luces para Aprender

Más detalles

ISAGEN. Directorio de primer nivel. Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO

ISAGEN. Directorio de primer nivel. Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO ISAGEN Directorio de primer nivel Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO ISAGEN: Directorio de primer nivel Empresa ejemplo de Gobierno Corporativo en Colombia Las prácticas

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913.

MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913. MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, 10-15 DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913. En cumplimiento con lo previsto en los numerales 3.1, 3.2 y 3.3 de la Resolución

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA 2012 INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA VIGENCIA FISCAL 2012 Contraloría General de

Más detalles

Perspectivas de la Economía Colombiana Mauricio Cárdenas

Perspectivas de la Economía Colombiana Mauricio Cárdenas Perspectivas de la Economía Colombiana Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Agosto de 2013 Agenda 1. Visión de largo plazo 2. Sostenibilidad fiscal 3. Coyuntura económica 4. Industria

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Tarifa Administración Valores Ecopetrol 2016

Tarifa Administración Valores Ecopetrol 2016 Tarifa Administración Valores Ecopetrol 2016 Valores 2015 Correo Masivo y Comunicado de Prensa: Gestión con clientes año 2015 El 19 de febrero de 2015 se realiza un envío masivo a los clientes del Convenio

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías Mauricio Cárdenas

Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías Mauricio Cárdenas Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Julio de 2013 Agenda 1. Problemática del antiguo sistema 2. Funcionamiento y Avances del Sistema

Más detalles

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo Boletín Nº1493 7 de marzo de 2016 Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia Importaciones y exportaciones de gas enero 2016 Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa

Más detalles

Resultados de la industria aseguradora en el año 2015

Resultados de la industria aseguradora en el año 2015 Sector Resultados de la industria aseguradora en el año 2015 Johana Silva, profesional de Estadísticas Arturo Nájera, director de Estadísticas Fasecolda A pesar del buen comportamiento de las primas, el

Más detalles

TITULARES ACTIVIDAD FONDISTA RATIFICADO RAFAEL GONZÁLEZ, DIRECTOR DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

TITULARES ACTIVIDAD FONDISTA RATIFICADO RAFAEL GONZÁLEZ, DIRECTOR DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS TITULARES ACTIVIDAD FONDISTA RATIFICADO RAFAEL GONZÁLEZ, DIRECTOR DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS LAS TAREAS URGENTES PARA EVITAR LA BAJA EN LA CALIFICACIÓN DEL PAÍS SE CONSOLIDA LA CAÍDA EN LOS PRECIOS DE

Más detalles

Un país para invertir Colombia. Agosto 04 de 2014

Un país para invertir Colombia. Agosto 04 de 2014 Un país para invertir Colombia Agosto 04 de 2014 Principales Características Colombia El país se destaca en el contexto latinoamericano por llevar a cabo una política macroeconómica estable, con un déficit

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Al 31 de enero de 2016

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Al 31 de enero de 2016 REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Al 31 de enero de 2016 Febrero de 2016 REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección

Más detalles

El endeudamiento público de Venezuela. José Guerra

El endeudamiento público de Venezuela. José Guerra El endeudamiento público de Venezuela José Guerra Antes de 1974 Economía estable: Baja inflación Alto crecimiento Equilibrio externo Manejo fiscal y monetario prudente: el gasto se financiaba con los ingresos

Más detalles

NOTA EDITORIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES

NOTA EDITORIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES NOTA EDITORIAL Bajo el liderazgo del actual gobierno tenemos un consulado de puertas abiertas, cercano a la comunidad, a través del cual podemos conocer, entender y dar solución a sus principales necesidades.

Más detalles

Este programa nace ante la necesidad de formar a profesionales y administrativos en gestión de contratos de servicios.

Este programa nace ante la necesidad de formar a profesionales y administrativos en gestión de contratos de servicios. UNIDAD ACADÉMICA Escuela de Ingeniería UC Educación Profesional - EP NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Curso Gestión de Contratos de Servicios Públicos VERSIÓN 2016 PRESENTACIÓN Este programa nace ante la necesidad

Más detalles

ANTONIO BRUFAU PREVÉ RESULTADOS MÁS POSITIVOS PARA REPSOL Y PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

ANTONIO BRUFAU PREVÉ RESULTADOS MÁS POSITIVOS PARA REPSOL Y PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA COMUNICADO DE PRENSA Madrid, 31 de mayo de 2013 5 páginas JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013 El valor bursátil de Repsol subió un 50% en el último año ANTONIO BRUFAU PREVÉ RESULTADOS MÁS POSITIVOS PARA

Más detalles

Reconciliación y Paz

Reconciliación y Paz Reconciliación y Paz 977 encuestas en los siguientes 43 municipios de Colombia REGIONES ATLANTICA : Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia,

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

*Cifra en millones. CONCLUSIONES Y RESULTADOS

*Cifra en millones. CONCLUSIONES Y RESULTADOS INFORME FINAL DE LAACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS PARA VIVIENDA RURAL FINANCIADOS POR EL BANCO AGRARIO EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA VIGENCIA 2007 A 2009 En desarrollo de la Actuación

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ECUATORIANOS Período: Diciembre 2010 Diciembre 2011 Elaborado por: Roberto Muñoz Bermeo Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores octubre de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Fuente: Bloomberg. Evolución del precio del crudo referencia BRENT En diciembre

Más detalles

Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de

Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de infraestructura y activos inmobiliarios, para generar ingresos

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL

GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo Ecuador, Junio de 2013 Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. Todos los

Más detalles

Capítulo I. Planteamiento del Problema.

Capítulo I. Planteamiento del Problema. 4 5 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La competencia que existe actualmente en el mundo de los negocios a nivel mundial junto con la crisis económica que se vive en muchos países a provocado el incremento

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMÁ MES DE NOVIEMBRE DE 2014

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMÁ MES DE NOVIEMBRE DE 2014 INFORME DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMÁ MES DE NOVIEMBRE DE 2014 Continúan las reuniones periódicas de la Comisión de Seguridad Informática, que preside el señor Jorge Freiburghaus,

Más detalles

MEMORIA DEL DIPUTADO LIC. LUPE NUÑEZ, CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO 2012-AGOSTO 2013.

MEMORIA DEL DIPUTADO LIC. LUPE NUÑEZ, CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO 2012-AGOSTO 2013. MEMORIA DEL DIPUTADO LIC. LUPE NUÑEZ, CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO 2012-AGOSTO 2013. En virtud de lo establecido en el articulo 92 de la constitución de la Republica Dominicana, presento mi rendición

Más detalles

INFORME ALERTA CLIMA. JUNIO 24 y 25 DE Este fin de semana la central hidroeléctrica Guatapé operará al 100%

INFORME ALERTA CLIMA. JUNIO 24 y 25 DE Este fin de semana la central hidroeléctrica Guatapé operará al 100% INFORME ALERTA CLIMA INFORME ALERTA CLIMA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO Y NARE CORNARE JUNIO 24 y 25 DE 2016 Este fin de semana la central hidroeléctrica Guatapé operará

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION GARANTIA DE LA NACION A LA EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA PARA UN CREDITO EXTERNO DESTINADO A FINANCIAR UN PROYECTO PARA SUMINISTRAR ENERGIA A BARRIOS

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007

DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007 DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 2. EVOLUCIÓN N RECIENTE 3. FACTORES ASOCIADOS AL DESPLAZAMIENTO

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2020 Clasificación Plan Nacional del Desarrolllo - Prosperidad para Todos (2010-2014) Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma AGROPECUARIO 171600-UNIDAD

Más detalles

DECRETO 953 DE 2015. (mayo 13) Diario Oficial No. 49.510 de 13 de mayo de 2015. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social

DECRETO 953 DE 2015. (mayo 13) Diario Oficial No. 49.510 de 13 de mayo de 2015. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social DECRETO 953 DE 2015 (mayo 13) Diario Oficial No. 49.510 de 13 de mayo de 2015 Departamento Administrativo para la Prosperidad Social Mediante el cual se modifica el artículo 241 del Decreto 4800 de 2011

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) en Colombia: Cuáles son? Las empresas con participación estatal (EPE)

Más detalles

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Agenda Caída en los precios del petróleo: Impacto Ajuste vía tasa de

Más detalles

D I A R I O O F I C I A L D E MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NUMERO (Diciembre 4 de 2006)

D I A R I O O F I C I A L D E MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NUMERO (Diciembre 4 de 2006) D I A R I O O F I C I A L 4 6 4 7 2 D E 2 0 0 6 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NUMERO 4350 (Diciembre 4 de 2006) Por el cual se determinan las personas jurídicas sujetas a la vigilancia

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS Alcance Es la póliza de las escuelas Flex ( Flex ) de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables del Estado y del gobierno federal. Flex, como la

Más detalles

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES 27 de Marzo del 2012 Somos el vehículo del Ministerio de Hacienda para financiar proyectos de infraestructura públicos y privados

Más detalles