UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina"

Transcripción

1 Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Matemática Lcda. Martha León 1 Suma o diferencia de un Definición de suma o diferencia de binomio al cuadrado, ejemplos. binomio al cuadrado 2 Suma o diferencia de un binomio al cubo Definición, ejemplos Producto de Ejemplos 3 binomios(x+a)(x+b) Polígonos, tipos de Definición, característica de polígono: pentágono, hexágono, 4 polígonos heptágono, octógono, decágono, endecágono, dodecágono, pentedecágono, icoságono. Área de los polígonos Procedimiento para calcular el área de los polígonos, ejemplos Factor común monomio y polinomio Diferencia de cuadrados Suma y diferencia de potencias impares Trinomio cuadrado perfecto Trinomio de la forma x 2 +bx+c Trinomio de la forma ax 2 +bx+c Factorización por agrupación de términos Combinación trinomio 13 cuadrado perfecto y diferencia de cuadrados 14 Elementos de la circunferencia Ejemplos Definición de la diferencia de cuadrados, procedimiento, ejemplos Ejemplos Definición de trinomio cuadrado perfecto, ejemplos Definición del trinomio de la forma x 2 +bx+c, ejemplos Definición del trinomio de la forma ax 2 +bx+c, ejemplos Definición de la factorización por agrupación de términos, ejemplos Procedimiento de la Combinación trinomio cuadrado perfecto y diferencia de cuadrados, ejemplos Definición de radio, cuerda, diámetro, arco, perímetro, semicircunferencia 15 Elementos del círculo Definición del área del círculo, sector circular, segmento circular, semicírculo. Procedimiento para hallar Área del círculo, del sector, segmento circular, ejemplos 16 Área del círculo, del sector, segmento circular 17 Despeje de fórmulas Procedimiento, ejemplos Desigualdades Ejemplos, propiedades de las desigualdades 18 Intervalos Definición de las Clases de intervalos: cerrado, abierto, semiabierto, 19 Inecuación Definición, procedimiento y ejemplos Dimensiones Matemática Noveno- Norma Ciencias Sociales Eva Navas Zambrano Nº Temas Subtemas 1 El racionalismo y sus características

2 Reformas Borbónicas Independencias de Centro y Latinoamérica. La ilustración, características, la sociedad y las ciencias del siglo XVI al XVIII Método científico de Descartes y científicos de la época. Leyes de Indias y movimientos Independentistas, diferentes sublevaciones. 7 Formación de los Estados-Nación El liberalismo y sus diferentes cambios 8 Formación de los Estados-Nación La revolución Industrial. 9 Formación de los Estados-Nación Independencia de los países balcánicos y diferentes revoluciones liberales 10 Formación de los Estados-Nación Definición de fronteras en las nuevas repúblicas 11 Consolidación de los estados Nacionales. Revoluciones industriales y el cambio mundial Texto Dimensiones de Noveno.(Editorial Norma) Asignatura Ciencias naturales docente Dra. Ludviana García Melgar 1 Sabes cuántos ecosistemas tiene Galápagos? Zonas climáticas Influencia del clima en la biodiversidad faunística Estaciones meteorológicas de Galápagos Efectos del cambio climático en Galápagos 2 Cómo están formado las todas las cosas a nuestro alrededor? 3 Se pueden obtener los componentes originales de una mezcla? Clasificación de la materia Modelos Atómicos Átomos y tabla periódica Métodos de separación de mezclas 4 Qué pasa con la Propiedades de la materia materia cuando reacciona? 5 Cómo se recicla la Fotosíntesis

3 materia y la energía en la naturaleza? 6 Cómo llegan los alimentos a nuestras células? 7 Cómo se mantiene el cuerpo humano en equilibrio? Respiración celular Nutrición Sistema digestivo Sistema respiratorio Sistema circulatorio Sistema urinario Sistema nervioso Actualización curricular 2010 Libro de Ciencias naturales de 9no año básico de Editorial Norma Asignatura Lengua y literatura docente Karen Quiroz 1 Los esquemas Concepto, tipos de esquemas, características. 2 El informe Concepto, clases de informe, tipos de informe contenido, características, estructura. 3 El resumen Concepto, ventajas, características, pasos para resumir. 4 Elipsis Concepto, tipos de elipsis. 5 Los latinismos Conceptos, vocabulario voces latinas. 6 Vocabulario Sinónimos y antónimos. 7 La coma Concepto, ejemplos, la coma en el hipérbaton. 8 La métrica Concepto, la métrica en los versos, estructura del poema. 9 El romance Concepto, características, clasificación. 10 Las figuras literarias Clasificación, ejemplos, conceptos. 11 El teatro Concepto, clasificación, elementos del texto teatral, elementos de la representación teatral. 12 Fragmento Leer página N Editorial Norma Lengua Extranjera Diana Pillasagua Castro 1 Reading Lectura SavingEnergy ejercicio de lectura comprensiva: responder preguntas de selección múltiple de acuerdo a la lectura 2 vocabulario Ver en cuaderno todos vocabularios sobre: Rutina diaria Dispositivos tecnológicos

4 Electrodomésticos Formas de ser ecológico Materias escolares 3 Grammar Estructura y reglas del presente simple Estructura y reglas del presente continuo Diferencias y usos entre ambos tiempos Signalwords Adverbios de frecuencia Imperativo Reemplazo del objeto por pronombres 4 Listening Home Appliances audio identificar el electrodoméstico a través de su descripción Identifica el tema de lo que se está hablando Completa la descripción con las palabras sugeridas 5 Writing Relacionar las columnas formando la oración Que indique como cuidar el medio ambiente Completar el texto con el verbo adecuado. Time Zones 1B, editorial National Geographic Desarrollo del pensamiento Miss Diana Pillasagua 1 Orden. Concepto. Proceso y ejercicios de aplicación 2 Clasificación jerárquica. Concepto. Proceso y ejercicios de aplicación. Esquema. Tablas de ayuda 3 Clases y elementos- Relación y criterios de orden. Proceso de clasificación jerárquica. Orden por clases y subclases. Identificar aspectos. Aplicar proceso en clasificación por imágenes. Aplicar proceso en clasificación de elementos. 4 Análisis de partes Proceso de análisis de partes. Establecer objetivo del análisis. Planteamiento de partes de hechos. 5 Análisis de funciones Proceso de análisis de funciones. Analizar las funciones de objetos. Analizar las funciones de personas. 6 Análisis de cualidades Proceso de análisis de cualidades. Analizar cualidades de objetos. Analizar cualidades de hechos o personas.

5 7 Análisis de operaciones. Organiza las etapas de la vida de una persona en base a un análisis de operaciones. Objetivo del análisis de operaciones. Aprende a pensar 2 Desarrollo del pensamiento Miss Ana Obregoso 1 Orden. Concepto. Proceso y ejercicios de aplicación 2 Clasificación jerárquica. Concepto. Proceso y ejercicios de aplicación. Esquema. Tablas de ayuda 3 Clases y elementos- Relación y criterios de orden. Proceso de clasificación jerárquica. Orden por clases y subclases. Identificar aspectos. Aplicar proceso en clasificación por imágenes. Aplicar proceso en clasificación de elementos. 4 Análisis de partes Proceso de análisis de partes. Establecer objetivo del análisis. Planteamiento de partes de hechos. 5 Análisis de funciones Proceso de análisis de funciones. Analizar las funciones de objetos. Analizar las funciones de personas. 6 Análisis de cualidades Proceso de análisis de cualidades. Analizar cualidades de objetos. Analizar cualidades de hechos o personas. 7 Análisis de operaciones. Organiza las etapas de la vida de una persona en base a un análisis de operaciones. Objetivo del análisis de operaciones. Aprende a pensar 2

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina 9no A y B Educación Básica Superior : Matemática : Lcda. Martha León 1 Suma o diferencia de un Definición de suma o diferencia de binomio al cuadrado, ejemplos. binomio al cuadrado 2 Suma o diferencia

Más detalles

Programa de Estudio para el Ingreso

Programa de Estudio para el Ingreso Programa de Estudio para el Ingreso Aritmética Números Reales Números: Naturales Enteros Racionales Irracionales Recta numérica real Concepto Números enteros Operaciones básicas Propiedades Operaciones

Más detalles

El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada.

El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. UNIDAD 12: GEOMETRÍA PLANA 12.1. Los polígonos: Elementos El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. Un polígono se nombra con las letras mayúsculas situadas en los

Más detalles

INSTITUTO RAÚL SCALABRINI ORTIZ GEOMETRIA POLÍGONOS

INSTITUTO RAÚL SCALABRINI ORTIZ GEOMETRIA POLÍGONOS GEOMETRIA POLÍGONOS (1) Si un polígono tiene un ángulo central de 45º Cuántos lados tiene? (2) Inscribir en distintas circunferencias los siguientes polígonos: a) Triángulo equilátero b) Pentágono regular

Más detalles

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 Introducción 19 Lenguaje común y lenguaje algebraico 22 Actividad 1 (Lenguaje común y lenguaje algebraico) 23 Actividad 2 (Lenguaje común y

Más detalles

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada. 1.- Qué es un polígono? FIGURAS PLANAS Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: - Lado: Se llama lado a cada segmento que limita un polígono - Vértice:

Más detalles

Polígonos Regulares: Definición de polígono:

Polígonos Regulares: Definición de polígono: 1 Polígonos Regulares: Definición de polígono: Un polígono es una figura plana cerrada, limitada por segmentos de recta llamados lados del polígono. Los puntos donde se unen dos lados consecutivos se llaman

Más detalles

Clasificación de polígonos según sus lados

Clasificación de polígonos según sus lados POLÍGONOS Polígonos Un polígono es la región del plano limitada por tres o más segmentos. Elementos de un polígono Lados Son los segmentos que lo limitan. Vértices Son los puntos donde concurren dos lados.

Más detalles

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,

Más detalles

Un Colegio Scout facil de querer

Un Colegio Scout facil de querer ÁREA: MATEMÁTICAS Asignatura: Matemáticas Grado: 6 Descomposición de un número en factores primos. Máximo Común Divisor (M.C.D) Mínimo Común Múltiplo (m.c.m). Concepto de Fracciones. Clases de fracciones

Más detalles

Bibliografía. Joven Estudiante. Aritmética

Bibliografía. Joven Estudiante. Aritmética Joven Estudiante La evolución de la sociedad moderna, cada vez más tecnificada, exige brindar a las generaciones jóvenes, eficaces instrumentos de formación para asumir gradualmente sus propias responsabilidades

Más detalles

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA) GRADO:7 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 9 / 06 / 15 Guía Didáctica 3-1 Desempeño: Determina la clasificación

Más detalles

Ejemplo 1: 14x 2 y 2-28x x 4. R: 14x 2 (y 2-2x + 4x 2 ) Ejemplo 2: X 3 + x 5 x 7 = R: x 3 (1 + x 2 - x 4 ) Ejemplo 3:

Ejemplo 1: 14x 2 y 2-28x x 4. R: 14x 2 (y 2-2x + 4x 2 ) Ejemplo 2: X 3 + x 5 x 7 = R: x 3 (1 + x 2 - x 4 ) Ejemplo 3: LOS 10 CASOS DE FACTORIZACION FACTORIZACION Es una técnica que consiste en la descripción de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.

Más detalles

Objet ivo. Reconocer los elementos del polígono y relacionarlos. en cualquier polígono conociendo su número de lados.

Objet ivo. Reconocer los elementos del polígono y relacionarlos. en cualquier polígono conociendo su número de lados. POLÍGONOS I Objet ivo Reconocer los elementos del polígono y relacionarlos en cualquier polígono conociendo su número de lados. DEFINICIÓN Son figuras formadas por segmentos no alineados y de extremos

Más detalles

Año lectivo er. Parcial 2do. Quinquemestre TEMAS/PREGUNTAS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACIÓN

Año lectivo er. Parcial 2do. Quinquemestre TEMAS/PREGUNTAS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACIÓN Grado/Curso: Octavo Asignatura: Language Arts Año lectivo 2016-2017 Paralelo: A-B-C-D-E Docentes: Ms. Sussan Castro/Ms. Verónica Tumailli/Mr. Javier Nazareno GRAMMAR: Verbs (regular & irregular simple

Más detalles

Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre 2 puntos.

Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre 2 puntos. RECTAS Y ÁNGULOS RECTAS Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un punto divide a una recta en 2 semirrectas. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre

Más detalles

A) operaciones con números racionales (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación) B) propiedades de los números racionales.

A) operaciones con números racionales (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación) B) propiedades de los números racionales. PREPARACIÓN ACADÉMICA El Centro Académico y de Alto Acondicionamiento Físico Militar te prepara con métodos adecuados y disciplina consciente para un aprendizaje óptimo, en las materias: Matemáticas, Física,

Más detalles

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares Punto El punto es un objeto geométrico que no tiene dimensión y que sirve para indicar una posición. A Recta Es una sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Semirrecta Es una línea

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura Duración Carga horaria Semanal Global Categoría : MATEMÁTICA : 15 semanas lectivas

Más detalles

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas GRADUADO ESO Acceso a CFGM, 2000 horas Descripción: El objetivo de este curso es proveer al alumno de todos aquellos procedimientos e instrumentos para la cultura básica, que, así mismo, pueden permitirle

Más detalles

ENCUENTRO NÚMERO CINCO La circunferencia y el círculo

ENCUENTRO NÚMERO CINCO La circunferencia y el círculo MODULO III - GEOMETRIA ENCUENTRO NÚMERO CINCO La circunferencia y el círculo 24 DEAGOSTO DE 2014 MANAGUA FINANCIADO POR: FUNDACIÓN UNO 1 Circunferencia: Una circunferencia es una línea curva cerrada cuyos

Más detalles

A 2 TEMA 10. POLÍGONOS ÁREAS Y PERÍMETROS TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS POLÍGONOS REGULARES CIRCUNFERENCIA CÍRCULO TEOREMA DE PITÁGORAS:

A 2 TEMA 10. POLÍGONOS ÁREAS Y PERÍMETROS TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS POLÍGONOS REGULARES CIRCUNFERENCIA CÍRCULO TEOREMA DE PITÁGORAS: TEMA 10. POLÍGONOS ÁREAS Y PERÍMETROS ELEMENTOS CLASIFICACIÓN TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS POLÍGONOS REGULARES CIRCUNFERENCIA CÍRCULO A b h A b a A perímetro apotema A r TEOREMA DE PITÁGORAS: a b c 1 POLÍGONOS

Más detalles

Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Colegios Técnicos Convocatorias 2014

Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Colegios Técnicos Convocatorias 2014 ESTIMADO DOCENTE: Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Colegios Técnicos Convocatorias 201 En la modalidad de colegios técnicos, la Prueba de Bachillerato 201 considerará

Más detalles

Los elementos básicos de la Geometría Plana son el punto, la línea, y el plano.

Los elementos básicos de la Geometría Plana son el punto, la línea, y el plano. GEOMETRÍA PLANA Dibujo Geométrico La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades y las medidas de las figuras planas y tridimensionales en el espacio. La palabra procede de dos

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Temario al Examen de Ciencias para Postulación a la carrera de Medicina Periodo Agosto 2016 1. DATOS INFORMATIVOS Modalidad Presencial. Al presentarse al examen, los

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO 209 : ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O.

GRUPO DE TRABAJO 209 : ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O. Marta Garay Llana GRUPO DE TRABAJO 209 : ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O. 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN:... 3 2. CONCEPTOS BÁSICOS:... 3 3. POLÍGONOS:... 5 3.1. LAS PARTES

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas matemáticos a través del uso del álgebra,

Más detalles

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1

Más detalles

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O.

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O. COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O. www.conectadosconelmundo.com CURSO 2014-2015 HORARIO ESCOLAR De 9.00 a 12.30 y de 14.30-16.30 horas. (Los meses de septiembre y junio de 9.00 a 13.00) El servicio de comedor

Más detalles

Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Técnica Convocatorias 2016

Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Técnica Convocatorias 2016 ESTIMADO DOCENTE: Ministerio de Educación Pública Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Técnica Convocatorias 2016 En la modalidad de colegios técnicos, la Prueba de Bachillerato

Más detalles

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA No. INDICADOR TEMATICO 1 Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones CONTENIDOS DECLARATIVOS Conjunto de números Naturales: definición y operaciones,

Más detalles

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO Reconocer el conjunto de los números Reales como la unión de Racionales e Irracionales. Simplificar expresiones algebraicas a través

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado Lectura oral y comprensiva Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos Concordancia La oración: estructura Producción escrita CONTENIDOS MÍNIMOS

Más detalles

Polígono. Superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada.

Polígono. Superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. POLÍGONO B C r A d O a l E D Polígono. Superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. r O r =a Elementos, puntos y líneas en los polígonos. (Regulares) LADO Cada uno de los segmentos de la

Más detalles

MATEMATICAS IV 1400 GU4P3 1/6

MATEMATICAS IV 1400 GU4P3 1/6 GUIAS DE ESTUDIO DEL TERCER PERIODO CICLO ESCOLAR 014-015 CUARTO GRADO Estas guías tienen como objetivo ser un reforzamiento para la preparación de los eámenes del período; MATEMATICAS IV 1400 1. Dados

Más detalles

Circunferencia y Círculo

Circunferencia y Círculo Circunferencia y Círculo APRENDIZAJES ESPERADOS Identificar los elementos primarios de Círculo y Circunferencia. Calcular área y perímetro del sector y segmento circular. Contenidos 1. Definición 1.1 Circunferencia

Más detalles

RECUERDA SIEMPRE: YO QUIERO, YO PUEDO, YO SOY CAPAZ.

RECUERDA SIEMPRE: YO QUIERO, YO PUEDO, YO SOY CAPAZ. PLAN DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS ESTUDIAR LOS SIGUIENTES TEMAS PARA LUEGO PRESENTAR EL EXAMEN DE SUPERACIÓN Conjuntos: notación y representación de conjuntos; pertenencia, determinación de conjuntos; subconjuntos,

Más detalles

TEMA Nombre IES ALFONSO X EL SABIO

TEMA Nombre IES ALFONSO X EL SABIO 1. Trazar la mediatriz del segmento AB 2. Trazar la perpendicular a la semirrecta s en su extremo A sin prolongar ésta 3. Dividir el arco de circunferencia en dos partes iguales. 4. Dividir gráficamente

Más detalles

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares.

Más detalles

Figuras planas. Definiciones

Figuras planas. Definiciones Figuras planas Definiciones Polígono: definición Un polígono es una figura plana (yace en un plano) cerrada por tres o más segmentos. Los lados de un polígono son cada uno de los segmentos que delimitan

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

CICLO ESCOLAR: FEBRERO JULIO 2016

CICLO ESCOLAR: FEBRERO JULIO 2016 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGICA INDUSTRIAL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS, No. 5 GERTRUDIS

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O. PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS LENGUA INGLÉS CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. NÚMEROS ENTEROS 1. Números naturales y enteros 2. Operaciones con potencias 3. Mínimo común múltiplo

Más detalles

1.SISTEMAS DE MEDIDAS: longitud, superficie, volumen. Conversiones.

1.SISTEMAS DE MEDIDAS: longitud, superficie, volumen. Conversiones. ÍNDICE DEL TEMA 1.SISTEMAS DE MEDIDAS: longitud, superficie, volumen. Conversiones. 2. FIGURAS PLANAS : 2.1. POLÍGONOS Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares 2.2. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO: Elementos.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 10ª. Objetivos didácticos. Al finalizar el tema serás capaz de:

UNIDAD DIDÁCTICA 10ª. Objetivos didácticos. Al finalizar el tema serás capaz de: UNIDAD DIDÁCTICA 10ª Etapa: Educación Primaria. Ciclo: 3º Curso 6º Área del conocimiento: Matemáticas Nº UD: 10ª (12 sesiones de 60 minutos; a cuatro sesiones por semana) Título: Los polígonos, el círculo,

Más detalles

PROCESO DE ADMISION 201

PROCESO DE ADMISION 201 PROCESO DE ADMISION 201 Contenidos temáticos Proceso de postulación Lenguaje y Comunicación Séptimo Año Básico 1.- Lectura Comprensiva: Textos Literarios- Medios de Comunicación Léxico Contextual 2.- Gramática:

Más detalles

ÍNDICE. Unidad I Conjuntos 10. Unidad II Sistemas de numeración 70. Presentación... 9

ÍNDICE. Unidad I Conjuntos 10. Unidad II Sistemas de numeración 70. Presentación... 9 ÍNDICE Presentación... 9 Unidad I Conjuntos 10 Antes de empezar... 12 1 Idea intuitiva de un conjunto... 13 2 Cardinalidad de un conjunto... 20 3 Concepto de conjunto universal, subconjunto; conjuntos

Más detalles

Matemáticas III. Geometría analítica

Matemáticas III. Geometría analítica Matemáticas III. Geometría analítica Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Matemáticas 12-16 años NÚMEROS NATURALES Historia de los números Sistemas de numeración Base de un sistema de numeración Números

Más detalles

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO ENSEÑANZA BASICA POSTULANTES A 7º BÁSICO - Género literario (Comprensión Lectora) - Texto argumentativo - Vocabulario - Medios de comunicación masiva - Factores y múltiplos. - Números primos y compuestos,

Más detalles

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMATICAS GRADO OCTAVO

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMATICAS GRADO OCTAVO COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMATICAS GRADO OCTAVO 014 015 OBJETIVO GENERAL: Identificar y utilizar herramientas propias de la matemática para modelar situaciones de contexto. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Más detalles

Carrera: Diseño Industrial

Carrera: Diseño Industrial POLÍGONOS 1) Dados los siguientes polígonos se pide determinar cuales de ellos son cóncavos y cuales convexos. Justifique sus respuestas. a) b) c) 2) En los polígonos graficados a continuación indique

Más detalles

- Propiedades de las figuras planas

- Propiedades de las figuras planas MATEMÁTICAS 1ºESO TEMA 10 PROPIEDADES DE LAS FIGURAS PLANAS 1 Tema 10 - Propiedades de las figuras planas 1 Escribe de línea poligonal y dibuja una: 2 Escribe el concepto de polígono. Dibuja un polígono

Más detalles

INTRODUCTORY UNIT Grammar: Present Simple Present Continuous Wh- questions vs Yes/No Questions Functions: Picture Description

INTRODUCTORY UNIT Grammar: Present Simple Present Continuous Wh- questions vs Yes/No Questions Functions: Picture Description TEMARIO PRUEBA DEPARTAMENTAL / SEMESTRAL PRIMEROS MEDIOS ASIGNATURA INGLÉS CONTENIDO INTRODUCTORY UNIT Grammar: Present Simple Present Continuous Wh- questions vs Yes/No Questions Picture Description UNIT

Más detalles

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Geometría Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Ángulos Un ángulo es la región del plano limitada por dos semirrectas con el origen común. Lados Vértice Clasificación de los ángulos

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón:

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón: Instituto Tecnológico de Saltillo. Cuadernillo de Ejercicios de Álgebra. CURSO DE NIVELACIÓN DE ÁLGEBRA 2011 Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón: CONTENIDO DEL CUADERNILLO. UNIDAD NÚMEROS REALES.

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016 CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE LUNES 21 DE NOVIEMBRE LENGUAJE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE INGLÉS VIERNES 25 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICAS MARTES 29 DE NOVIEMBRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA JUEVES

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIO EN MATEMÁTICAS TRANSICIÓN 2015

PROGRAMAS DE ESTUDIO EN MATEMÁTICAS TRANSICIÓN 2015 República de Costa Rica Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular PROGRAMAS DE ESTUDIO EN MATEMÁTICAS TRANSICIÓN 2015 Se autoriza su divulgación a través de la circular DVM-AC-001-2015

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 10 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Matemáticas Grado: OCTAVO Periodo: SEGUNDO GUIA 1 Duración: 15horas Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: Construyo expresiones algebraicas

Más detalles

Guía Temática de Matemática

Guía Temática de Matemática Guía Temática de Matemática 1 Matemática Maya Sistema de numeración Maya: Fundamento filosófico, origen y significado de los símbolos, características principales Relación del Sistema Vigesimal con el

Más detalles

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco MATEMATICA MATERIA N 1 NUMEROS Números ( 1ª parte ) MATERIA N 2 NUMEROS Números ( 2ª parte ) MATERIA N 3 NUMEROS Números ( 3ª parte ) MATERIA N 4 ALGEBRA Algebra MATERIA N 5 ESTADISTICA Estadistica MATERIA

Más detalles

Unidad didáctica 9 Geometría plana

Unidad didáctica 9 Geometría plana Unidad didáctica 9 Geometría plana 1.- Ángulos Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas que tienen el mismo origen. Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman. El vértice

Más detalles

polígono 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octógono 9 Eneágono 10 Decágono 11 Undecágono 12 Dodecágono 20 Icoságono

polígono 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octógono 9 Eneágono 10 Decágono 11 Undecágono 12 Dodecágono 20 Icoságono TEMA: POLÍGONOS Y ÁNGULOS. POLÍGONOS REGULARES. POLÍGONOS Un polígono es una figura cerrada cuyos lados son segmentos. La palabra polígonos se puede interpretar como: figura de muchos ángulos. Los triángulos,

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA BÁSICA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA BÁSICA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA BÁSICA CLAVE: MAT 111; PRE REQ.: BR.; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Este curso tiene como propósito,

Más detalles

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NUMEROS ENTEROS 1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR FRACCIONES 4. REPASO FRACCIONES 5. OPERACIONES CON FRACCIONES 6. OPERA Y SIMPLIFICA

Más detalles

Clase 6. Tema: Diferencia de cuadrados perfectos. Matemáticas 8 Bimestre: III Número de clase: 6. Esta clase tiene video.

Clase 6. Tema: Diferencia de cuadrados perfectos. Matemáticas 8 Bimestre: III Número de clase: 6. Esta clase tiene video. Matemáticas 8 Bimestre: III Número de clase: 6 Clase 6 Esta clase tiene video Tema: Diferencia de cuadrados perfectos Actividad 25 Encuentre la raíz cuadrada de los siguientes términos. Término Raíz cuadrada

Más detalles

Polígonos y Triángulos

Polígonos y Triángulos 7 o Básico 2015 Profesor Alberto Alvaradejo Ojeda 1. Polígono Un polígono es una figura plana cerrada formada por trazos o segmentos. Los polígonos se pueden clasificar en: Cóncavos: son los aquellos polígonos

Más detalles

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO COORDIACIÓN DE EDUCACIÓN PARTICULAR INSTITUTO TÉCNICO DON BOSCO ESENCIALES MÍNIMOS DEL EXAMENES DE ADMISIÓN 2017-2018 LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO TODAS LAS FACULTADES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA Tipo Asignatura: TEORICA-PRACTICA Créditos: 2 TP: 64 TI: 32 Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB025

Más detalles

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. 2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. 1. Polígonos. 2.

Más detalles

SeCrece, Inc. Matemáticas. Unidad: Geometría. Grupo: Tornasol

SeCrece, Inc. Matemáticas. Unidad: Geometría. Grupo: Tornasol SeCrece, Inc. Matemáticas Unidad: Geometría Grupo: Tornasol I. Propiedades Geométricas a. Tipos de Polígonos Nombres de Polígonos Nombre Lados Ángulos Triángulo 3 3 Cuadrilátero 4 4 Pentágono 5 5 Hexágono

Más detalles

LA GEOMETRÍA PLANA. Llanos: Si su medida es de 180º. Agudos: Si su medida esta comprendida entre 0 y 90. Rectos: si su medida es 90

LA GEOMETRÍA PLANA. Llanos: Si su medida es de 180º. Agudos: Si su medida esta comprendida entre 0 y 90. Rectos: si su medida es 90 LA GEOMETRÍA PLANA La geometría plana trata de aquellos elementos que solo tienen dos dimensiones y, que por lo tanto, se encuentran y operan en un plano. Los elementos básicos con los que se suele trabajar

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA BÁSICA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA BÁSICA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA BÁSICA CLAVE: MAT 111 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Este curso tiene

Más detalles

PRODUCTO NOTABLE. Producto Notable

PRODUCTO NOTABLE. Producto Notable PRODUCTO NOTABLE Producto Notable Para elevar un binomio al cuadrado (es decir, multiplicarlo por sí mismo), se suman los cuadrados de cada término con el doble del producto de ellos. Es decir: Un trinomio

Más detalles

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. LOS POLÍGONOS El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. Un polígono se nombra con las letras mayúsculas situadas en los vértices.

Más detalles

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU MATEMATICA MATERIA N 1 NUMEROS Números ( 1ª parte ) MATERIA N 2 NUMEROS Números ( 2ª parte ) MATERIA N 3 NUMEROS Números ( 3ª parte ) MATERIA N 4 ALGEBRA Algebra

Más detalles

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS OBJETIVO 1 CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIICAR POLÍGONOS NOMBRE: CURSO: ECHA: POLÍGONOS Varios segmentos unidos entre sí forman una línea poligonal. Una línea poligonal cerrada es un polígono.

Más detalles

LAS FIGURAS PLANAS POLÍGONOS REGULARES

LAS FIGURAS PLANAS POLÍGONOS REGULARES LAS FIGURAS PLANAS LOS POLÍGONOS Un polígono es una figura plana limitada por segmentos. Los elementos de un polígono son los lados, los vértices, los ángulos y las diagonales. El perímetro es la suma

Más detalles

MATEMÁTICA Modalidad Académica (Diurna Nocturna)

MATEMÁTICA Modalidad Académica (Diurna Nocturna) 2255-2272 222-555 MATEMÁTICA Modalidad Académica (Diurna Nocturna) Distribución del número de ítems según los objetivos o habilidades generales de los Programas de estudio para las Pruebas Nacionales de

Más detalles

Clasifi cación de polígonos

Clasifi cación de polígonos Clasifi cación de polígonos Cuándo un polígono es regular? Marca la opción correcta. Sus ángulos son iguales. Sus lados son iguales. Sus lados y sus ángulos son iguales. Sus diagonales son iguales. Escribe

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1er año de secundaria Estadística. Inecuaciones. Operaciones con números racionales. Ángulos. - Frecuencia absoluta y frecuencia relativa - Moda, mediana y media - Gráficas circulares

Más detalles

COLEGIO SAN MARCOS DE ARICA DIRECCION DE ESTUDIOS EDUCACIÓN MEDIA NANCY RAMOS ALEGRÍA TEMARIOS SEGUNDA PRUEBA INSTITUCIONAL PRIMER SEMESTRE

COLEGIO SAN MARCOS DE ARICA DIRECCION DE ESTUDIOS EDUCACIÓN MEDIA NANCY RAMOS ALEGRÍA TEMARIOS SEGUNDA PRUEBA INSTITUCIONAL PRIMER SEMESTRE COLEGIO SAN MARCOS DE ARICA DIRECCION DE ESTUDIOS EDUCACIÓN MEDIA NANCY RAMOS ALEGRÍA S SEGUNDA PRUEBA INSTITUCIONAL PRIMER SEMESTRE MES DE MAYO SEGUNDA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LUNES 19 DE MAYO LENGUAJE

Más detalles

Mª Rosa Villegas Pérez

Mª Rosa Villegas Pérez Mª Rosa Villegas Pérez FIGURAS PLANAS G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Polígonos.- / 14 POLÍGONOS Un polígono es una figura plana y cerrada formada al unir tres o

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Calculamos perímetros

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Calculamos perímetros PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Calculamos perímetros UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 7/15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

TEMA 12: LONGITUDES Y ÁREAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

TEMA 12: LONGITUDES Y ÁREAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. 009 TEMA 1: LONGITUDES Y ÁREAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/009 TEMA 1: Longitudes y Áreas. TEMA 1: LONGITUDES Y ÁREAS. 1.

Más detalles

Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa

Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas División de Economía y Sociedad Departamento de Métodos Cuantitativos Academia de Matemáticas Generales Guía para la

Más detalles

MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA)

MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA) GRADO:6 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 9 / 06 / 15 Guía Didáctica 3 1 Desempeños: * Identifica, clasifica

Más detalles

Álgebra y Trigonometría

Álgebra y Trigonometría Álgebra y Trigonometría Conceptos fundamentales del Álgebra Universidad de Antioquia Departamento de Matemáticas 1. Números Reales El conjunto de los números reales está constituido por diferentes clases

Más detalles

Factorización - Álgebra

Factorización - Álgebra Factorización - Álgebra Ana María Beltrán Docente Matemáticas Febrero 4 de 2013 1 Qué es factorizar? Definición 1. Factorizar un polinomio es representarlo mediante el producto de otros polinomios de menor

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018 Materia: PENSAMIENTO NUMÉRICO

Más detalles

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ÁLGEBRA

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ÁLGEBRA Lenguaje Ecuaciones Sistemas C ontenidos E jercicios C ompetencias Expresiones algebraicas. Monomios, polinomios, identidades y ecuaciones. Valor numérico de un polinomio. Operaciones con monomios. Polinomios.

Más detalles

Universidad del istmo INGENIERÍA EN SISTEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD INFORMATICA

Universidad del istmo INGENIERÍA EN SISTEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD INFORMATICA Universidad del istmo INGENIERÍA EN SISTEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD INFORMATICA ASIGNATURA: Cálculo Diferencial e Integral I PROFESOR: José Alexander Echeverría Ruiz CUATRIMESTRE: Segundo TÍTULO DE LA

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta 1.1. Variables y expresiones 2 1.2. Solución de problema: planteamiento de expresiones. Traducción de 6 frases a expresiones algebraicas 1.3. Propiedades

Más detalles

Indice....1 Recta Punto Semirrecta Segmento Posición relativa de dos rectas en el plano Ángulo.-...

Indice....1 Recta Punto Semirrecta Segmento Posición relativa de dos rectas en el plano Ángulo.-... Geometría plana1 2017.odt Departamento de Matemáticas IES Isaac Díaz Pardo. Sada Geometría del plano Curso 1º Nombre: Nº : - 1- Indice....1 Recta.-...2 Punto.-...2 Semirrecta.-...2 Segmento.-...2 Posición

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO MATEMÁTICAS I

PROGRAMA ANALÍTICO MATEMÁTICAS I UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM ESTATUTO DE LA NUEVA UNIVERSIDAD VIRTUAL DOMINICANA Asamblea Universitaria Rectoría (Rector) Oficina Aseg. Calidad Colegio de Egresados Consejo Social Promoción

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón:

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón: Instituto Tecnológico de Saltillo. Cuadernillo de Ejercicios de Álgebra. CURSO DE NIVELACIÓN DE ÁLGEBRA 2013 Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón: CONTENIDO DEL CUADERNILLO. UNIDAD NÚMEROS REALES.

Más detalles

POLÍGONOS REGULARES. Ejemplo: Hexágono 360º / 6 = 60º. TRIÁNGULO 3 120º 60º 180º (3-2)= 180º CUADRADO 4 90º 90º 180º (4-2)= 360º

POLÍGONOS REGULARES. Ejemplo: Hexágono 360º / 6 = 60º. TRIÁNGULO 3 120º 60º 180º (3-2)= 180º CUADRADO 4 90º 90º 180º (4-2)= 360º A B G C F LADO D E A B G C F D E APOTEMA DIAGONALES RADIO 360º / n (180º- ) ELEMENTOS Y PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS REGULARES. (Ilustración nº 1). Diagonal: Es el segmento que une dos vértices no consecutivos.

Más detalles