Bancos. Credicorp Bank, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bancos. Credicorp Bank, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones"

Transcripción

1 Panamá Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Rotativos Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Perspectivas Largo Plazo IDR Largo Plazo Moneda Local del Soberano Resumen Financiero (PAB millones) 30 jun 2016 AA (pan) F1+(pan) AA (pan) BBB Estable Estable 30 jun 2015 Activo Total (USD 1, ,569.4 millones) Activo Total 1, ,569.4 Patrimonio Total Utilidad Operativa Utilidad Neta Utilidades Integrales ROAA Operativo (%) ROAE Operativo (%) Generación Interna de Capital (%) Capital Elegible /Activos Ponderados por Riesgo (%) Indicador de Capital Primario (%) Informes Relacionados Panama (Febrero 24, 2016). Analistas José Berrios Rolando Martínez Factores Clave de las Calificaciones Franquicia y Concentraciones Moderadas: (Credicorp) es un banco mediano con una participación de mercado modesta (1.7% de los activos). El tamaño relativamente pequeño de su franquicia en cartera de préstamos y captación de depósitos de clientes aumenta su correlación con el entorno operativo. Las concentraciones en ambos lados del balance se mantienen moderadas. A junio de 2016, los 20 mayores deudores representaron 14.5% de su cartera (81.1% de su patrimonio), mientras que los 20 mayores depositantes alcanzaron 26.4% de los depósitos. Capitalización Sólida: La posición patrimonial de Credicorp es sólida, proveyendo un colchón de absorción de pérdidas adecuado, el cual está respaldado por las reservas para incobrabilidades adecuadas. A agosto de 2016, el índice de capital regulatorio alcanzó 15.35%, reflejando su resistencia ante cambios regulatorios más estrictos. Fitch Ratings estima que el índice de Capital Base según Fitch (FCC, por sus siglas en inglés) se mantendrá cercano a 16%, favorecido por su generación interna de capital y crecimiento moderado del balance. Calidad de Activos Buena: A junio de 2016, sus préstamos con vencimiento mayor a 90 días representaron 0.8% de su cartera, nivel menor al promedio del sistema. Asimismo, las reestructuraciones y los castigos han permanecido bajos, indicando estándares de colocación adecuados y un entorno económico favorable. La cobertura de reservas es alta, registrando 196.5% de su cartera vencida. Su portafolio de inversiones y depósitos bancarios están diversificados y distribuidos en su mayoría entre emisores con grado de inversión. Desempeño Estable: Los indicadores de rentabilidad del banco son estables, sostenidos por un margen de interés neto (MIN) relativamente amplio y cargos por incobrabilidades bajos. A junio de 2016, el índice de utilidades operativas sobre activos ponderados por riesgo alcanzó 2.6%. Fitch estima que la rentabilidad de Credicorp continuará siendo superior al promedio del sistema. No obstante, podría verse reducida por un posible aumento en el costo de fondeo. Fondeo Estable y Liquidez Adecuada: A junio de 2016, el índice de préstamos sobre depósitos fue 88.2%, acorde con el promedio del sistema. Los depósitos de clientes representan la fuente principal de fondeo del banco y son complementados con líneas de crédito con bancos corresponsales, bancos multilaterales, así como emisiones en el mercado local. Credicorp mantiene una posición de liquidez adecuada, con activos líquidos que representaron 37.2% de los depósitos y 27.3% de los activos totales a junio de Sensibilidad de las Calificaciones Fortaleza de la Franquicia: Un fortalecimiento material de la franquicia y posición competitiva del banco, manteniendo el desempeño financiero, podría resultar en mejoras en las calificaciones en el mediano plazo. Debilitamiento del Perfil Financiero: Una reducción en su flexibilidad financiera, que resultara en un costo mayor de fondeo, junto a una caída sostenida en la rentabilidad y deterioro de cartera presionaría las calificaciones a la baja. Sin embargo, este no es el escenario base de Fitch dadas las condiciones económicas favorables en Panamá. Diciembre 15,

2 Entorno Operativo Crecimiento Esperado Superior a la Media de Latinoamérica La economía panameña se ha caracterizado por su crecimiento alto y destacado, que promedió 6% en el período , el doble de la media de países calificados en BBB. Para los próximos años, varios factores contribuirán a que el crecimiento robusto continúe, tales como la finalización de la ampliación del Canal de Panamá e inversiones públicas y privadas en los sectores de construcción, transporte y minería. No obstante, la filtración reciente de documentos de los denominados Panama Papers podría tener implicaciones para el centro financiero que aún no están claras y la posibilidad del daño reputacional representa un riesgo potencial de reducción en la inversión y crecimiento. Por su parte, el sistema bancario panameño es de los más competidos en la región, con un número alto de participantes (48) y, por ende, menor concentración en sus entidades más grandes. La penetración financiera es alta en el país; la cartera de préstamos representó 119.1% del producto interno bruto nominal a diciembre de El sistema bancario cuenta con fundamentos adecuados para su desempeño; sin embargo, en opinión de la agencia, los riesgos de la plaza bancaria panameña están incrementando, aunque el impacto en los balances debería ser gradual porque el entorno es favorable. En años recientes, algunos bancos han introducido más riesgo en sus balances sin fortalecer su capacidad de absorber pérdidas. Para 2016, Fitch prevé una presión mayor en los márgenes por la competencia alta y la posible alza en tasas a nivel internacional. El marco regulatorio de Panamá ha progresado en los últimos años en la adopción inicial de Basilea III y en temas de transparencia. Independientemente de los eventos recientes, Panamá avanzó de manera importante en transparencia durante 2015, mediante un plan de regularización de las 40 recomendaciones dictadas por Financial Action Task Force que le permitió su salida de la denominada lista gris. Para el sistema bancario, los resultados más visibles fueron la aprobación de la Ley 23 del 27 de abril de 2015, enfocada en el combate del blanqueo de capitales y terrorismo, así como la aprobación por parte de la Superintendencia de Bancos en 2015 de cuatro acuerdos que apoyan dicha ley. Ante el evento de los Panama Papers, el país se ve obligado a avanzar todavía más y es probable que se aprueben acuerdos de intercambios de información consistentes con la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés) y con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Esto es sin comprometerse aún con la adopción del reporteo común estándar (CRS, por sus siglas en inglés). Perfil de la Empresa Perfil de Riesgo Conservador y Franquicia Moderada Establecido en 1993, Credicorp es un banco panameño mediano con una participación de mercado de 1.7% en términos de préstamos y depósitos, a junio de La franquicia de Credicorp se encuentra limitada por la competencia elevada y la concentración del sistema bancario. Con una cartera relativamente diversificada, Credicorp posee una presencia mayor en el segmento de préstamos de consumo (participación de mercado de 4.9%). Metodologías Relacionadas Metodología de Calificación Global de Bancos (Octubre 21, 2016). Metodología de Calificaciones Nacionales (Diciembre 13, 2013). El modelo de negocios de Credicorp se enfoca en clientes minoristas, atendidos a través de una red de 27 sucursales. A junio de 2016, los préstamos hipotecarios y de consumo representaron 70% de los préstamos totales y del ingreso por intereses bruto. Por su parte, los préstamos a empresas (30%) se enfocan principalmente en el sector comercial, seguido por servicios y construcción. 2

3 Parte de Credicorp Group LLC En opinión de Fitch, la estructura del grupo es simple y neutral para sus calificaciones. Credicorp pertenece en 100% a Credicorp Group LLC (CCG). A su vez, CCG es controlado por un grupo de accionistas locales bien establecido con 74.88% de las acciones e intereses en la Zona Libre de Colón, así como en los sectores de construcción, desarrollo inmobiliario, medios y energía. Credicorp representa 77% de los activos de CCG y 70% de sus utilidades consolidadas. CCG consolida 15 compañías de servicios financieros complementarios regulados, incluyendo seguros y administración de fondos, propiedades y energía. Administración Gerencia Estable y con Experiencia El equipo gerencial tiene una trayectoria larga dentro del banco, estableciendo objetivos estratégicos consistentes que se alinean con el modelo de negocios y el apetito de riesgo de la entidad. Su gerente general y otros ejecutivos clave han ejercido diferentes funciones dentro del banco y en otras instituciones financieras. Prácticas de Gobierno Corporativo Adecuadas La Junta Directiva está constituida por nueve miembros, incluyendo dos miembros independientes. Los directores son empresarios locales con experiencia relevante en diferentes áreas y que incluyen miembros de la familia controladora. La junta supervisa las operaciones del banco mediante cinco comités, define la dirección estratégica del banco y aprueba créditos superiores a un cierto límite y los préstamos a partes relacionadas. Estos últimos representan una exposición equivalente a 12.9% del patrimonio del banco y están cubiertos en su totalidad por garantías. La mitad de estos préstamos (junio 2016: 55%) son tarjetas de crédito y préstamos personales a empleados del banco. Estrategia Consistente, Ejecución Efectiva Fitch considera que la estrategia del Credicorp ha sido consistente a través de los años, con tres de los directores, incluyendo el presidente, formando parte de la junta desde la fundación del banco. Los objetivos estratégicos de Credicorp siguen incluyendo mejoras en la eficiencia operativa y el fortalecimiento de la administración de riesgo, de las prácticas de gobierno corporativo y del área de cumplimiento con el fin de mantener el acceso a bancos corresponsales. Fitch espera que el banco alcance sus objetivos establecidos, favorecido por el crecimiento económico que sigue siendo fuerte en Panamá. Apetito de Riesgo Apetito de Riesgo Moderado y Crecimiento Sostenible En opinión de la agencia, Credicorp exhibe un apetito de riesgo moderado, con estándares de colocación efectivos y un crecimiento crediticio consistente con su generación interna de capital. La exposición principal del banco se relaciona con el riesgo crediticio. Su cartera de préstamos representó 64% de sus activos totales, a junio de Su cartera de préstamos garantizados se enfoca en préstamos hipotecarios residenciales con niveles de préstamo a valor moderados (LTV, por sus siglas en inglés) cercanos a 76%. Por su parte, los créditos de consumo son principalmente con deducción de planilla (aproximadamente 90%). La política de Credicorp consiste en castigar los préstamos de consumo después de 180 días de morosidad contractual. La cartera de valores invierte principalmente en emisores de grado de inversión (89%), mientras que las inversiones sin grado de inversión o no calificadas están limitadas a 18% del patrimonio. El banco invierte en títulos con un vencimiento promedio menor a 5 años y un límite de exposición al gobierno panameño de 30% de su patrimonio. 3

4 La unidad de administración de riesgo revisa y actualiza constantemente sus procedimientos y metodologías de administración de riesgo, incluyendo sus límites. Las unidades de riesgo crediticio, operacional, de liquidez, de mercado y tecnológico reportan al gerente de riesgos. El monitoreo y respeto de sus límites establece la posibilidad de incumplimientos temporales restringidos a 10% por un período máximo de 90 días. Credicorp crece a un ritmo sostenible y consistente con su generación interna de capital y el crecimiento crediticio promedio del sistema. Este crecimiento proviene principalmente del segmento minorista. El crecimiento es principalmente orgánico, con adquisiciones menores de préstamos hipotecarios que representan alrededor del 0.1% de su cartera. Controles de Riesgo Adecuados Acorde a los cálculos internos del banco, un cambio de 50 puntos base en la tasa de interés tendría un impacto equivalente a 6.8% de su utilidad neta, a junio de El banco mantiene un instrumento derivado de tasa (interest rate cap) para propósitos de cobertura de préstamos a tasas fijas. El riesgo cambiario es bajo; Credicorp conserva una pequeña exposición larga en moneda extranjera, debido a que la mayoría de sus operaciones son en dólares estadounidenses. El banco calcula el valor en riesgo (VaR, por sus siglas en inglés) para su portafolio de inversiones con un intervalo de confianza de 99%, usando el método histórico para su cartera de renta fija y la simulación Montecarlo para su portafolio de renta variable. A junio de 2016, el VaR de su portafolio de renta fija fue USD316 mil, mientras que el VaR de sus inversiones de renta variable fue USD279 mil. Perfil Financiero Calidad de Activos Calidad de Activos Buena y Sostenida Calidad de Activos (%) Jun 2016 Jun 2015 Jun 2014 Jun 2013 Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora Mayor a 90 Días/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Mora Mayor a 90 Días Préstamos Mora Mayor a 90 Días - Reservas para Préstamos/ Capital Base según Fitch (4.47) (6.71) (7.84) (9.74) Cargo por Provisión para Préstamos/Préstamos Brutos Promedio La calidad de activos de Credicorp es alta y compara bien con la de sus pares, con indicadores de morosidad consistentemente bajos y préstamos reestructurados menores a 0.7%. Los castigos también se han mantenido controlados (junio 2016: 0.54%) a pesar de su enfoque en consumo, el cual requiere generalmente de una práctica de castigos más recurrente. La mayoría de los préstamos con vencimiento mayor a 90 días (junio 2016: 40%) corresponde a préstamos comerciales y corporativos, seguido por sus préstamos hipotecarios. A junio de 2016, los préstamos de consumo explican sólo 8% del total de préstamos incobrables, reflejando el entorno económico favorable y sus estándares de colocación adecuados. Además, 53% de sus préstamos poseen colateral. La concentración de la cartera de préstamos es moderada y menor respecto a años previos; los 20 mayores deudores equivalentes a 14.5% de su cartera y 81.1% de su patrimonio. La cobertura de reservas se mantiene alta (junio 2016: 1.6% de los préstamos), mientras que reducciones con respecto a años anteriores se deben a la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las cuales requieren la contabilización de provisiones dinámicas y del exceso de provisión específica como parte del patrimonio. 4

5 Su cartera de inversiones consiste principalmente en instrumentos de renta fija clasificados como disponibles para la venta (72%), mientras que cerca de 70% de sus depósitos bancarios se encuentran en bancos extranjeros. Fitch anticipa que los indicadores de calidad de activos permanecerán estables con una morosidad baja e indicadores de cobertura adecuados. Ganancias y Rentabilidad Rentabilidad Moderada Rentabilidad (%) Jun 2016 Jun 2015 Jun 2014 Jun 2013 Ingreso Neto por Intereses/Activos Productivos Promedio Gastos Operativos/Ingresos Operativos Netos Cargo por Provisiones para Préstamos y Títulos Valores/ Utilidad Operativa antes de Provisiones Utilidad Operativa/Activos Totales Promedio Utilidad Operativa/Activos Ponderados por Riesgo Utilidad Operativa/Patrimonio Promedio Los indicadores de rentabilidad han permanecido estables, a pesar de una desaceleración en el crecimiento de crediticio. Entre junio , la utilidad operativa sobre activos ponderados por riesgo fue de 2.65%. El desempeño del banco se ha beneficiado de un MIN amplio debido a un costo de fondeo relativamente bajo y un rendimiento de activos productivos superiores al promedio del sistema. La rentabilidad también está impulsada por costos crediticios controlados gracias a su calidad de cartera buena. Los indicadores de eficiencia han mejorado aunque el índice de costos sobre ingresos permanece superior al de algunos pares. El ingreso no financiero, proveniente principalmente de comisiones, contribuyó con 26% de los ingresos brutos, a junio de Utilidades de entidades relacionadas donde el banco mantiene participación representaron 14% de las utilidades operativas. Fitch estima que el desempeño de Credicorp seguirá siendo superior al del promedio del sistema, apoyado por la buena diversificación de ingresos y los bajos cargos por incobrabilidad. Una reducción en la rentabilidad podría resultar de presiones sobre el MIN provenientes de un aumento en el costo de fondeo. Capitalización y Apalancamiento Capitalización Sólida Capitalización (%) Jun 2016 Jun 2015 Jun 2014 Jun 2013 Capital Base según Fitch/Activos Ponderados por Riesgo Patrimonio Común Tangible/Activos Tangibles Indicador de Capital Regulatorio Generación Interna de Capital Credicorp mantiene buenos índices de capital sólidos, los cuales han demostrado ser resistentes a cambios regulatorios en el cálculo de activos ponderados por riesgo introducidos en julio de A septiembre de 2016, el índice de capital regulatorio fue de 21.2%, sin que tuviera un impacto relevante en su índice de adecuación de capital. La capitalización compara favorablemente con la de sus pares, brindando un colchón de absorción de pérdidas adecuado, el cual está respaldado por las reservas para incobrabilidades del banco. El pago de dividendos han sido históricamente bajos y sujetos a metas de suficiencia de capital internas. Fitch estima que el FCC permanecerá cercano al 16%, respaldado por una generación de capital consistente y su crecimiento de activos moderado. 5

6 Fondeo y Liquidez Liquidez Adecuada Fondeo y Liquidez (%) Jun 2016 Jun 2015 Jun 2014 Jun 2013 Préstamos/Depósitos de Clientes Depósitos de Clientes/Total Fondeo (excluyendo derivados) Depósitos a Plazo/Total Depósitos Credicorp fondea sus operaciones, mayoritariamente con una base de depósitos, los cuales han mostrado estabilidad, a pesar de tener concentraciones moderadas. Los depósitos a la vista y cuentas de ahorro representan más de la mitad de los depósitos totales, favoreciendo el control en el costo de fondeo. De acuerdo con los límites internos, la volatilidad diaria en los depósitos se limita a 3%, la volatilidad semanal a 8% y la volatilidad mensual a 13%. Otras fuentes de fondeo incluyen líneas de crédito de bancos corresponsales y bancos multilaterales, así como emisiones senior no garantizadas en el mercado local. El número de bancos corresponsales se ha reducido, principalmente debido a que algunos bancos europeos han reducido sus operaciones dentro de la región. Sin embargo, Credicorp mantiene relaciones con tres de los bancos estadounidenses principales. A junio de 2016, los 20 depositantes más grandes representaron 26.4% de los depósitos totales, con la exposición más importante representando 3% del total de depósitos. Fitch considera estos niveles moderados y similares a los de bancos pequeños con licencia general en Panamá. En opinión de la agencia, Credicorp conserva una posición de liquidez adecuada, con activos líquidos representando 37.2% de los depósitos y 27.3% de los activos totales, a junio de La cobertura para brechas de liquidez supera el 100% para las bandas de tiempo menores a 180 días. El plan de liquidez de contingencia se activa mediante límites establecidos sobre retiros de depósitos, deterioros importantes de cartera y pérdidas relevantes en su portafolio de inversiones. 6

7 Estado de Resultados 30 jun jun jun jun jun 2012 (PAB millones) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos Otros Ingresos por Intereses Ingresos por Dividendos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Ingreso Bruto por Intereses y Dividendos Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes n.a. 6. Otros Gastos por Intereses Total Gastos por Intereses Ingreso Neto por Intereses Ganancia (Pérdida) Neta en Venta de Títulos Valores y Derivados (0.6) (0.7) (0.1) Ganancia (Pérdida) Neta en Otros Títulos Valores 2.1 (1.9) (0.2) 11. Ganancia (Pérdida) Neta en Activos a Valor Razonable a través del Estado de 0.0 n.a. n.a. n.a. Resultados n.a. 12. Ingreso Neto por Seguros 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Comisiones y Honorarios Netos Otros Ingresos Operativos Total de Ingresos Operativos No Financieros Gastos de Personal Otros Gastos Operativos Total Gastos Operativos Utilidad/Pérdida Operativa Tomada como Patrimonio Utilidad Operativa antes de Provisiones Cargo por Provisiones para Préstamos Cargo por Provisiones para Títulos Valores y Otros Créditos 0.7 n.a. n.a. n.a. n.a. 23. Utilidad Operativa Utilidad/Pérdida No Operativa Tomada como Patrimonio n.a. 25. Ingresos No Recurrentes 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 26. Gastos No Recurrentes 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 27. Cambio en Valor Razonable de Deuda Propia 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 28. Otros Ingresos y Gastos No Operativos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 29. Utilidad antes de Impuestos Gastos de Impuestos Ganancia/Pérdida por Operaciones Descontinuadas 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 32. Utilidad Neta Cambio en Valor de Inversiones Disponibles para la Venta 0.7 (1.2) Revaluación de Activos Fijos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 35. Diferencias en Conversión de Divisas 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 36. Ganancia/(Pérdida) en Otros Ingresos Integrales (1.6) (0.5) (0.1) 0.0 n.a. 37. Ingreso Integral de Fitch Nota: Utilidad Atribuible a Intereses Minoritarios 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 39. Nota: Utilidad Neta después de Asignación a Intereses Minoritarios Nota: Dividendos Comunes Relacionados al Período n.a. n.a. n.a. 41. Nota: Dividendos Preferentes Relacionados al Período 0.0 n.a. n.a. n.a. 0.4 n.a.: no aplica. 7

8 Balance General 30 jun jun jun jun jun 2012 (PAB millones) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios Residenciales Otros Préstamos Hipotecarios 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Otros Préstamos al Consumo/Personales Préstamos Corporativos y Comerciales Otros Préstamos Menos: Reservas para Préstamos Préstamos Netos 1, Préstamos Brutos 1, , Nota: Préstamos con Mora Mayor a 90 Días Incluidos Arriba Nota: Préstamos a Valor Razonable Incluidos Arriba 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. B. Otros Activos Productivos 1. Préstamos y Operaciones Interbancarias Repos y Colaterales en Efectivo 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Títulos Valores Negociables y a Valor Razonable a través de Resultados 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Derivados Títulos Valores Disponibles para la Venta Títulos Valores Mantenidos al Vencimiento Inversiones en Empresas Relacionadas Otros Títulos Valores 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Total Títulos Valores Nota: Títulos Valores del Gobierno Incluidos Arriba Nota: Total Valores Pignorados 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Inversiones en Propiedades 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Activos de Seguros 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 14. Otros Activos Productivos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Total Activos Productivos 1, , , , ,191.0 C. Activos No Productivos 1. Efectivo y Depósitos en Bancos Nota: Reservas Obligatorias Incluidas Arriba 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Bienes Adjudicados en Pago Activos Fijos Plusvalía 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Otros Intangibles n.a. 7. Activos por Impuesto Corriente 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Activos por Impuesto Diferido Operaciones Descontinuadas 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Otros Activos Total Activos 1, , , , ,270.1 n.a.: no aplica. 8

9 Balance General 30 jun jun jun jun jun 2012 (PAB millones) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Pasivos y Patrimonio D. Pasivos con Costo 1. Depósitos en Cuenta Corriente Depósitos en Cuenta de Ahorro Depósitos a Plazo Total Depósitos de Clientes 1, , , , , Depósitos de Bancos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Repos y Colaterales en Efectivo 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Otros Depósitos y Obligaciones de Corto Plazo 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Depósitos Totales, Mercados de Dinero y Obligaciones de Corto Plazo 1, , , , , Obligaciones Senior a más de un Año 0.0 n.a. n.a. n.a Obligaciones Subordinadas Cédulas Hipotecarias n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Otras Obligaciones n.a. 13. Total Fondeo a Largo Plazo Derivados Obligaciones Negociables 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 16. Total Fondeo 1, , , , ,105.6 E. Otros Pasivos 1. Porción de la Deuda a Valor Razonable 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Reservas por Deterioro de Créditos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas para Pensiones y Otros Pasivos por Impuesto Corriente n.a Pasivos por Impuesto Diferido 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Otros Pasivos Diferidos 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Operaciones Descontinuadas 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Pasivos de Seguros n.a Otros Pasivos Total Pasivos 1, , , , ,145.5 F. Capital Hibrido 1. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Deuda 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Patrimonio 0.0 n.a. n.a. 0.0 n.a. G. Capital 1. Capital Común Interés Minoritario 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas por Revaluación de Títulos Valores n.a. 4. Reservas por Revaluación de Posición en Moneda Extranjera 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Revaluación de Activos Fijos y Otras Acumulaciones en Otros Ingresos Ajustados 0.0 n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Total Patrimonio Total Pasivos y Patrimonio 1, , , , , Nota: Capital Base según Fitch Nota: Capital Elegible según Fitch n.a. n.a. n.a. n.a. n.a n.a.: no aplica. 9

10 Resumen Analítico 30 jun jun jun jun jun 2012 (%) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal A. Indicadores de Intereses 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos / Préstamos Brutos Promedio Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes / Depósitos de Clientes Promedio n.a. 3. Ingresos por Intereses / Activos Productivos Promedio Gastos por Intereses / Pasivos que Devengan Intereses Promedio Ingreso Neto por Intereses / Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Cargo por Provisiones para Préstamos / Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Dividendos de Acciones Preferentes / Activos Productivos Promedio B. Indicadores de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos No Financieros / Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos / Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos / Activos Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones / Patrimonio Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones / Activos Totales Promedio Provisiones para Préstamos y Títulos Valores / Utilidad Operativa antes de Provisiones Utilidad Operativa / Patrimonio Promedio Utilidad Operativa / Activos Totales Promedio Utilidad Operativa / Activos Ponderados por Riesgo n.a. C. Rentabilidad 1. Utilidad Neta / Patrimonio Promedio Utilidad Neta / Activos Totales Promedio Ingreso Ajustado por Fitch / Patrimonio Promedio Ingreso Ajustado por Fitch / Activos Totales Promedio Impuestos/Utilidad Neta antes de Impuestos Utilidad Neta / Activos Ponderados por Riesgo n.a. D. Capitalización 1. Capital Base según Fitch / Activos Ponderados por Riesgo n.a. 2. Capital Elegible según Fitch / Activos Ponderados por Riesgo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Patrimonio Común Tangible / Activos Tangibles Indicador de Capital Primario Regulatorio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Indicador de Capital Total Regulatorio Indicador de Capital Primario Base Regulatorio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Patrimonio / Activos Totales Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo / Utilidad Neta n.a. n.a Generación interna de Capital E. Calidad de Activos 1. Crecimiento del Activo Total Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora Mayor a 90 Días / Préstamos Brutos Reservas para Préstamos / Préstamos Brutos Reservas para Préstamos / Préstamos Mora Mayor a 90 Días Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos / Capital Base según Fitch (4.47) (6.71) (7.84) (9.74) (9.39) 6. Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos / Patrimonio (4.33) (6.53) (7.61) (9.34) (8.91) 7. Cargo por Provisión para Préstamos / Préstamos Brutos Promedio Castigos Netos / Préstamos Brutos Promedio Préstamos Mora Mayor a 90 Días + Activos Adjudicados / Préstamos Brutos + Activos Adjudicados F. Fondeo y Liquidez 1. Préstamos / Depósitos de Clientes Activos Interbancarios / Pasivos Interbancarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Depósitos de Clientes / Total Fondeo excluyendo Derivados Indicador de Cobertura de Liquidez Indicador de Fondeo Estable Neto n.a. n.a.: no aplica. 10

11 Las calificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2016 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una calificación o un informe. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1,000 a USD750,000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10,000 y USD1,500,000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no ) que le autoriza a proveer calificaciones crediticias solamente a clientes mayoristas. La información de calificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean clientes minoristas según la definición de la Corporations Act

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perpectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Actualización Bancos República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero www.fitchratings.com www.fitchca.com AA+(dom)

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Actualización Bancos República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero www.fitchratings.com www.fitchca.com AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BPD Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AA-(dom) F-1+(dom) Nacionales de Emisión Deuda Subordinada hasta por 4.100 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco de Reservas de la República Dominicana Banreservas Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM BANCO ADOPEM Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo A (dom) F-1(dom)

Más detalles

Bancos. Credicorp Bank, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Credicorp Bank, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Rotativos Perspectivas Largo Plazo AA (pan) F1+(pan) AA (pan) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras La Hipotecaria Informe de Clasificación Instituciones Financieras / El Salvador Factores Relevantes de la Clasificación Clasificaciones Consejo Ordinario de Clasificación 31/05/13 Nacional Actual Anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras FC Informe de Calificación Instituciones Financieras Financieras / Guatemala Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores

Más detalles

Bancos. Credicorp Bank, S.A. Credicorp. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Credicorp Bank, S.A. Credicorp. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá Credicorp Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Rotativos Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Perspectivas Largo Plazo IDR Largo Plazo Moneda Local

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica. Panamá Análisis de Crédito. Fundamento de la Calificación. Factores Claves de la Calificación

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica. Panamá Análisis de Crédito. Fundamento de la Calificación. Factores Claves de la Calificación Panamá Análisis de Crédito Calificaciones BICSA Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Estable Emisiones Programa de Bonos Corporativos Valores Comerciales Negociables Datos Financieros BICSA Calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Programa de Emisión de Bonos Ordinarios y/o Subordinados con Cargo a Cupo Global Informe de Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Nacionales de Emisiones Múltiples y

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (UC Tabasco) Actualización Uniones de Crédito / México Calificaciones Nacional Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Millones

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Bancos. Banco Aliado, S.A. Aliado Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Aliado, S.A. Aliado Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá Aliado Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Actual Anterior Largo Plazo A+(pan) A+(pan) Corto Plazo F1(pan) F1(pan) Perspectivas Calificación Nacional de Largo Plazo Emisiones Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 31 dic 2015 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2014 Activo

Más detalles

Bancos. Global Bank Corporation. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Global Bank Corporation. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 30 jun 2016 AA(pan) F1+(pan) Estable 30 jun 2015 Activo Total

Más detalles

Bancos El Salvador Banco de América Central, S.A. Informe de Clasificación Clasificaciones Factores Clave de las Calificaciones

Bancos El Salvador Banco de América Central, S.A. Informe de Clasificación Clasificaciones Factores Clave de las Calificaciones ci El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones Emisor CIMATIC8 CIMATIC9 Largo Plazo sin Garantía Largo Plazo con Garantía Corto Plazo sin Garantía Corto Plazo con Garantía CIMATIC10 Largo Plazo

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Bancos. The Bank of Nova Scotia Sucursal República Dominicana. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. The Bank of Nova Scotia Sucursal República Dominicana. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero The Bank of Nova Scotia Sucursal República Dominicana (DOP

Más detalles

Bancos. Banco BAC San José, S.A. BAC San José Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco BAC San José, S.A. BAC San José Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones Costa Rica BAC San José Informe de Calificación Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 43-2014 (Septiembre 4, 2014). Largo Plazo AAA(cri) Corto Plazo F1+(cri) Programa BSJ-2009

Más detalles

Bancos. Banco General (Costa Rica), S.A. Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco General (Costa Rica), S.A. Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Costa Rica Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero (CRC millones) 30 sep 2016 AAA(cri) F1+(cri) Estable 31

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 27/01/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Ramón A. Chiari B. Gerente General Banco Panamá, S.A. y Subsidiarias Ave. Manuel María Icaza, Urb. Campo Alegre, Bella Vista Ciudad de Panamá Panamá

Ramón A. Chiari B. Gerente General Banco Panamá, S.A. y Subsidiarias Ave. Manuel María Icaza, Urb. Campo Alegre, Bella Vista Ciudad de Panamá Panamá Ramón A. Chiari B. Gerente General Banco Panamá, S.A. y Subsidiarias Ave. Manuel María Icaza, Urb. Campo Alegre, Bella Vista Ciudad de Panamá Panamá 1 de noviembre de 2016 Estimado Señor Chiari, Le comunico

Más detalles

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Transcom Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple López de Haro, S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple López de Haro, S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Información Financiera Banco López de Haro, S.A. BBB (dom) F3(dom) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Conglomerados Financieros / El Salvador Informe de Clasificación Clasificación Largo Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero Actual EAAA(slv) Estable Inversiones Financieras Banco de América Central,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo A+(arg) A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen

Más detalles

Bancos. Banco Aliado, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Aliado, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Rotativos Bonos Corporativos Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero A+(pan)

Más detalles

Bancos. Banco de Finanzas, S.A. Nicaragua. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco de Finanzas, S.A. Nicaragua. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Emisiones Programa de Emisión de Valores Estandarizados de Renta Fija: Largo Plazo

Más detalles

Bancos. Mercom Bank Ltd. Mercom Informe de Calificación. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Mercom Bank Ltd. Mercom Informe de Calificación. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala Mercom Informe de Calificación Calificaciones Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte de Último

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones Emisor CIMATIC8 CIMATIC9 Largo Plazo sin Garantía Largo Plazo con Garantía Corto Plazo sin Garantía Corto Plazo con Garantía CIMATIC10 Largo Plazo sin

Más detalles

lllllllll Banco Múltiple Santa Cruz S.A.

lllllllll Banco Múltiple Santa Cruz S.A. Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada hasta por DOPSOO millones Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero Banco Múltiple Santa Cruz S.A. A-{dom) F2(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Bancos / Colombia Programa de Emisión de Bonos Ordinarios y Subordinados BBVA Colombia 2009 Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Nacionales de Emisiones Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) ON Clase II $100m (ampl a $200m) AA(arg) ON Clase III por hasta $500 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Financieras / Guatemala FISA Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (GTQ millones) 31 dic 2015 AA(gtm) F1+(gtm) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Instituciones Financieras Bancos / Panamá Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo A (pan) Corto Plazo F1(pan) Riesgo Soberano Escala Internacional de Largo BBB Plazo en Moneda

Más detalles

Bancos. Banco Industrial El Salvador, S.A. BIES Informe de Clasificación. El Salvador. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Banco Industrial El Salvador, S.A. BIES Informe de Clasificación. El Salvador. Factores Clave de las Clasificaciones El Salvador Banco Industrial El Salvador, S.A. BIES Informe de Clasificación Clasificaciones* Actual Anterior Emisor EAA-(slv) EA+(slv) Perspectiva Estable Estable Consejo Ordinario de Clasificación (Octubre

Más detalles

Bancos. Banco Citibank de Nicaragua, S.A. Citi Informe de Calificación. Nicaragua. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Citibank de Nicaragua, S.A. Citi Informe de Calificación. Nicaragua. Factores Clave de las Calificaciones Nicaragua Citi Informe de Calificación Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Cooperativas / Costa Rica Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 080-2013 del 6 de diciembre de 2013 Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA-(cri) AA-(cri)

Más detalles

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión de Bonos Corporativos hasta por DOP400 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Clasificación Instituciones Financieras El Salvador Clasificación* Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) Perspectiva Emisor Estable Estable * El sufijo (slv) indica que se trata de una

Más detalles

Bancos. Citibank N.A., Sucursal República Dominicana. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Citibank N.A., Sucursal República Dominicana. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Emisor de Largo Plazo AAA(dom) F1+(dom) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión de Bonos Corporativos hasta por DOP400 millones

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero AAA(gtm) F1+(gtm) Estable (GTQ miles) 31 dic 2016 31 dic 2015 Activo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/06/2015 Megainver S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras . Financiera G&TC CR Informe de Calificación Financieras / Costa Rica Calificaciones Escala Nacional Actual Anterior Largo Plazo A+(cri) A+(cri) Corto Plazo F1(cri) F1(cri) Perspectiva Largo Plazo Estable

Más detalles

Bancos Nicaragua Banco Ficohsa Nicaragua, S.A. Informe de Calificación Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones

Bancos Nicaragua Banco Ficohsa Nicaragua, S.A. Informe de Calificación Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nicaragua BFN Informe de Calificación Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo A-(nic) A-(nic) Corto Plazo F2(nic) F2(nic) Perspectivas Nacional de Largo Plazo Informe Relacionado Perspectivas

Más detalles

Bancos. Banco BAC San José, S.A. BAC San José Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco BAC San José, S.A. BAC San José Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones Costa Rica BAC San José Informe de Calificación Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 62-2015 (Septiembre 4, 2015). Largo Plazo AAA(cri) Corto Plazo F1+(cri) Programa de Bonos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consumo de Hogares aún a Prueba Perspectiva del Sector y Trayectoria de Calificaciones Perspectivas de Fitch Ratings para el Sector: Estable Fitch espera que el sector colombiano de alimentos permanezca

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Servicios Financieros / Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Actual Anterior Largo Plazo BB+(nic) BB+(nic) Corto Plazo B(nic) B(nic) Títulos Estandarizados de Renta Fija (Largo Plazo)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 31/03/2017 Megainver

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banesco Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda B+ Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local B+ Perspectivas

Más detalles

Fitch Bajó la Calificación del Fondo de Pensiones Voluntarias Plan Ideal a 3/AAA(col) desde 2/AAA(col)

Fitch Bajó la Calificación del Fondo de Pensiones Voluntarias Plan Ideal a 3/AAA(col) desde 2/AAA(col) Fitch Bajó la Calificación del Fondo de Pensiones Voluntarias Plan Ideal a 3/AAA(col) desde 2/AAA(col) Fitch Ratings - Bogotá - (Agosto 31, 2016): Fitch Ratings bajó la Calificación de Riesgo de Mercado

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Banco Múltiple BHD León, S.A. Informe de Calificación República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AA+(dom) F1+(dom) Factores Clave de las Calificaciones Entorno Operacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Asociación la Nacional de Ahorros

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 28/07/2017 Megainver

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple López de Haro, S.A. BLH. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple López de Haro, S.A. BLH. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BLH Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo BB+(dom) B(dom) Estable Factores Clave de las Calificaciones Capitalización

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/12/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $3.222.582.880

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Bancos. Banco INV, S.A. INV. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco INV, S.A. INV. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala INV Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo B(gtm) B(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Franquicia en Formación:

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Super Ahorro $ Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración

Más detalles

Bancos. Banco de Finanzas, S.A. BDF Informe de Calificación. Nicaragua. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco de Finanzas, S.A. BDF Informe de Calificación. Nicaragua. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Nicaragua BDF Informe de Calificación Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Nacional de Largo Plazo Emisiones Estable Estable Programa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Bancos. Banco de Finanzas, S.A. Informe de Calificación. Nicaragua. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco de Finanzas, S.A. Informe de Calificación. Nicaragua. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Nacional de Largo Plazo Emisiones Estable Estable Programa

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones Panamá BICSA Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Emisiones Deuda Corto Plazo Emisiones Deuda Largo Plazo Perspectiva AA-(pan) F1+(pan) AA-(pan) F1+ (pan) Negativa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Emisoras de Tarjetas de Crédito / Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic AA(gtm)

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Santa Cruz S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Santa Cruz S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Banco Múltiple Santa Cruz S.A. Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión de Bonos Subordinados hasta por DOP500 millones Perspectiva Nacional de Largo Plazo

Más detalles

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá MMG Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 30 sep 2015 AA-(pan) F1+(pan) Estable 30 sep 2014 Activo Total

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. BAC Informe de Clasificación. El Salvador. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. BAC Informe de Clasificación. El Salvador. Factores Clave de las Clasificaciones El Salvador BAC Informe de Clasificación Clasificaciones* Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) CIMATIC8 AAA(slv) AAA(slv) CIMATIC9 Largo Plazo s/garantía AAA(slv) AAA(slv) Largo Plazo c/garantía

Más detalles