LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA. Villa el Salvador Av. Grau San Juan de Lurigancho. Marzo 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA. Villa el Salvador Av. Grau San Juan de Lurigancho. Marzo 2013"

Transcripción

1 LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA Villa el Salvador Av. Grau San Juan de Lurigancho Marzo 2013

2 PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS DEL AÑO 2013 GYM FERROVÍAS II. Aspectos Generales de la Infraestructura Concesionada

3 TRAMO 1 CONSTRUIDO LONGITUD: 22 Km TIEMPO DE VIAJE: 33 Min. DISTRITOS: 9 ESTACIONES: 16 (7 Existentes + 9 Nuevas) TRAMO 2 - EJECUCION LONG.: 12 Km T. VIAJE.: 18 Min DISTR.: 02 ESTAC.: 10 Nuevas

4 A. INVERSIONES EJECUTADAS III. RESUMEN EJECUTIVO 1) TALLER MAYOR DE MATERIAL RODANTE 2) COMPRA DE 19 TRENES ALSTOM MODELO METRÓPOLIS SERIE 9000

5 1) Taller de Mantenimiento Mayor Avance de Obras Civiles, Vía Férrea y Catenarias : 98.3% Avance de Equipamiento Alstom : 95% Se aprobó la 7ma valorización (Enero) El llegará al Taller el último Equipo Alstom. El se inició proceso de Recepción de Obra a GyM. El se recibió los andenes del 1er nivel del P.T., mediante Acta.

6 1) Taller de Mantenimiento Mayor

7 1) Taller de Mantenimiento Mayor HECHOS RELEVANTES GENERAL

8 2) AVANCE FABRICACIÓN 19 TRENES ALSTOM AL 08/03/2013 Concepto Coches Corresponde UDT Observaciones Bastidores Cajas en Blanco coches Cajas Pintadas Acabados 66 al coches Prueba de estanqueidad Prueba de coches acoplados 61 al al al Terminado Falta completar Trenes Transportados 51 al aprobados 6 Prueba Suspendida 7 y 8 Callao 21/03 9, 10 y 11 parte de Toledo 20/03

9 B) ASPECTOS OPERATIVOS III. RESUMEN EJECUTIVO 1) OPERACIONES 2) MANTENIMIENTO 3) MEDIO AMBIENTE 4) SEGURIDAD

10 1) NIVELES DE SERVICIO (ENERO 2012 A ENERO 2013) 100% 95% 90% 85% 80% 75% 70% 0.40% 0.35% 0.30% 0.25% 0.20% 0.15% 0.10% 0.05% 0.00% Disponibilidad Regularidad Límite Disponibilidad Límite Regularidad Estaciones Trenes Límite Limpieza Fraude Detectado Promedio Disponibilidad: 97,9% Promedio anual Regularidad: 98,2%

11 1) AFLUENCIA POR ESTACIÓN DEL AÑO 2012 (EN MILES) % - Estaciones: VES, VMA, CUL, GAM y MIG 45.8% - Resto de Estaciones La afluencia asciende a MM de Personas. (09/01 al 31/12)

12 INICIO COBRO 1) ESTADÍSTICA DE INCIDENTES (AÑO 2012)) Meses Atasco en Puerta del coche Caída en Estación Impacto Físico Total ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Total General Reducción Se monitorearon los incidentes: Campaña de mensajes. Cambio de horario en la limpieza. El 99% firma una declaración jurada librándonos de responsabilidad millones de pasajeros transportados

13 RECAUDACIÓN + AFLUENCIA Q cargas Q tarjetas (x1000) 1, ,196 4, , , ,152 2, Q cargas Afluencia Q tarjetas Pasajeros Promedio Diario (K) 768 2, , ,339 2, ,421 2, , Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene 5,000 4,750 4,500 4,250 4,000 3,750 3,500 3,250 3,000 2,750 2,500 2,250 2,000 1,750 1,500 Afluencia Clientes (x1000)

14 Miles CARGAS TVM VS BOLETERÍAS (TRANSACCIONES EN MILES) -20% 225% 477% 147% 27% 103% 47% 9% -15% % de crecimiento 1, TVM POS Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero 0% 1% 1% 2% 10% 22% 29% 58% 83% 82% 81%

15 2) GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO CONDICIONANTES EXTERNOS Capacitaciones Básicas, Técnicas por los proveedores de equipos y materiales. Técnicas en mantenimiento por institutos especializados. RECURSOS ECNÓMICOS RECURSOS HUMANOS OPERACIONES PROCEDIMIENTOS EQUIPO RESULTADOS CONDICIONANTES INTERNOS Indicadores de Gestión del Mantenimiento ECONÓMICOS DE PERSONAL DE PRODUCCIÓN Presupuesto de Mantenimiento Desviación costos reales vs. Costos programados Presupuesto de Inversión % inversión realizada sobre presupuestada Planilla Desviación planilla real sobre planilla presupuestada Absentismo Desviación absentismo real sobre absentismo presupuestado Horas Extras Desviación horas reales sobre horas presupuestadas Formación % horas realizadas sobre presupuesto Actividades % de cumplimiento de órdenes mantenimiento preventivo Horas - hombre % de cumplimiento de horas de mantenimiento preventivo % horas mantenimiento preventivo sobre total horas % horas mantenimiento correctivo sobre total horas % aprovechamiento horario nocturno DE RESULTADOS O TÉCNICOS Fiabilidad Responsabilidad Mantenibilidad Índice de calidad interna del servicio

16 2) MATERIAL RODANTE EXISTENTE Y NUEVO Material Rodante. Sistema Neumático, Eléctrico, Motores de Tracción, Cabina de conducción, Resistencias eléctricas, ruedas, bogie, Compartimento de pasajeros, lavado de trenes, arenado de partes, soplado por cabina, etc. Material Rodante ANSALDO (Existente) Material Rodante ALSTOM (Nuevo) Tipo Preventivo Revisión Programada Mantenimiento Frecuencia (km) MP MP MP MP MP RP RP General RPG Tipo Preventivo de Ciclo corto y medio Revisiones profundas y media vida Mantenimiento Frecuencia (km) Preventivo Preventivo Preventivo Preventivo Preventivo Preventivo Overhaul Overhaul Medio ciclo de vida Overhaul de vehículo Overhaul

17 2) INFRAESTRUCTURA Instalaciones Fijas y Equipos Auxiliares. Vías y Obras Estaciones de pasajeros y Patio Taller: Sistema de aire acondicionado, de agua industrial, contra incendio, de generación de energía, de puertas enrollables, de movilización de personas, etc. Cámara termográfica, Montacargas, Máquinas de soldar, Hidrolavadora, Torno paralelo ½ bancada, Compresor portátil, etc. Obras civiles en patio taller y en la vía principal. Verificación y corrección geometría de vía y de superestructura. Tolerancias Geométricas de la Vía. Norma RENFE NRV 7300 Parámetro Nivelación Longitudinal (10 m) Alabeo de la vía Ancho de la vía Nivelación Transversal (Peralte) Alineación - Flecha Tolerancia 12 mm 3,5 mm / m -2 mm. y + 8 mm 12 mm 13 mm Sub Estaciones y Catenarias. Señalización y Telecomunicaciones. Aisladores de sección, seccionadores de cuerno, conmutadores, descargadores, subestaciones rectificadoras, planta térmica, alumbrado, línea de transmisión, Catenaria, sist. de protección, etc. Máquinas de cambio, Señalamiento lateral, de vía, de salas, en cabinas, PCO, PCL, etc. Circuito cerrado TV, Relojería, UPS, SCP (Torniquete, TVM), radio tetra, telefonía, telecom CORE, Cabinas, difusión sonora, etc.

18 3) ACTIVIDADES DE MEDIO AMBIENTE 2012 Presentación y aprobación de Plan de Manejo Ambiental del Tramo 1: Villa el Salvador Av. Grau por la autoridad competente (DGASA). Presentación y aprobación de Plan de Manejo Ambiental de Construcción del Taller de Mantenimiento Mayor para los trenes Nuevos Existentes en el Segundo Nivel del Patio Taller. Presentación de Plan de Manejo de Residuos sólidos Implementar segregación selectiva de residuos sólidos en estaciones y patio taller.

19 3) ACTIVIDADES DE MEDIO AMBIENTE 2012 Presentación de Generación de Información especifica sobre Conflictos Socio Ambientales en las Concesiones (mensual) a solicitud del Regulador. Presentar Informes Socio Ambientales (trimestral). Los informes contaran con la descripción de actividades realizadas (medio ambiente, aspectos social y seguridad) en cumplimiento del PMA presentado a la DGASA. Asimismo estos incluirán los resultados de Monitoreo Ambiental de Calidad de Aire, Ruido Ambiental, Vibraciones y Campo Magnético.

20 4) SEGURIDAD (2012) MES INCIDENTES DAÑO A LA PROPIEDAD GRAFITIS COLISIONES VEHICULOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

21 4) SEGURIDAD (2012) DEFINICIONES INCIDENTES: Clientes invaden la vía Clientes con signos de haber ingerido licor Alteración del orden publico (grescas) Hechos delictivos (Intento de sustracción a clientes)

22 LOCALES COMERCIALES Se ha finalizado la etapa de construcción de locales comerciales en las estaciones de Gamarra y La Cultura. 3 operadores están implementando sus espacios, sin embargo hay un punto critico que es el Certificado INDECI. C. ASPECTOS COMERCIALES Esta gestión lleva ya 6 meses, depende de la MML, su solución se posterga ahora por el proceso político.

23 C. ASPECTOS COMERCIALES AVANCES COLOCACIÓN COMERCIAL La Cultura (14 Locales + 4 ATMs) 9 Contratos firmados + 5 Negociación + 4 Libres Avance en área (m2) Libres 18% Negociación 36% Firmados 46%

24 C. ASPECTOS COMERCIALES AVANCES COLOCACIÓN COMERCIAL Avance en área (m2) Gamarra (30 Locales + 4 ATMs) 16 Contratos firmados + 8 Negociación + 10 Libres Libres 28% Firmados 44% Negociación 28%

25 PUBLICIDAD PANELERÍA FIJA C. ASPECTOS COMERCIALES La instalación de la infraestructura de publicidad se ha completado al 100% 40 marcas vienen publicitando en Coches y Estaciones, actualmente 17 se encuentran en circulación: Direct TV, BCP, Mi Banco, Coca Cola, IFB, Faber Castell, La Segoviana, Bata, Esika, entre otros.

26 D) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS (2012) En marzo 2012 se presentaron los documentos para el Cierre Financiero. Aún se encuentra pendiente de aprobación. A fines del 2012, la facturación por kilómetros recorridos asciende a US$ 17 MM.

27 IV. OBJETIVOS Y AGENDA DE TRABAJO PARA AÑO 2013 A. INVERSIONES POR EJECUTAR: 1) FINALIZACIÓN DEL TALLER MAYOR PARA REPARACIÓN DE MR 2) FINALIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN DE 19 TRENES ALSTOM MODELO METRÓPOLIS SERIE 9000

28 IV. OBJETIVOS Y AGENDA DE TRABAJO PARA AÑO 2013 B) ASPECTOS OPERATIVOS 1) OPERACIONES 2) MANTENIMIENTO 3) MEDIO AMBIENTE 4) SEGURIDAD

29 1. OPERACIONES Puesta en servicio en forma progresiva de los 11 trenes Alstom nuevos Consolidar los indicadores de calidad de los niveles de servicio Mantener / mejorar los indicadores de Seguridad Operativa Continuar con los procesos de capacitación de todo el personal Continuar con la emisión y actualización constante de los procedimientos operativos

30 3) MEDIO AMBIENTE OBJETIVOS 2013 Presentación de Plan de Manejo de Residuos sólidos 2013 y Declaración de Manejo de Residuos sólidos Implementar Campañas de Sensibilización para una adecuada segregación selectiva de residuos sólidos en patio taller y estaciones. Implementar Programas de Ecoeficiencia en Patio Taller (energía, combustible, agua, papel, tonners, entre otros). Participación permanente en el Programa de HP Planet Partners (reciclaje de cartuchos y tonners). Difusión de Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales Significativos (IAAS) a personal del proyecto. Capacitación y evaluación en temas relacionados a la Gestión Ambiental de manera dinámica dirigida a personal del Proyecto.

31 3) MEDIO AMBIENTE OBJETIVOS 2013 Presentación de Generación de Información especifica sobre Conflictos Socio- Ambientales en las Concesiones (mensual) a solicitud del Regulador. Presentar Informes Socio Ambientales (trimestral). Los informes contaran con la descripción de actividades realizadas (medio ambiente, aspectos social y seguridad) en cumplimiento del PMA presentado a la DGASA. Asimismo estos incluirán los resultados de Monitoreo Ambiental de Calidad de Aire, Ruido Ambiental, Vibraciones y Campo Magnético.

32 D) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS (2013) El pago por Kilómetro Garantizado (PKT) 2013 se determina conforme a lo siguiente (anexo 4): Donde: PKTt, PKTt-1: Pago por Kilómetro Garantizado 2013 y 2012, respectivamente. IPMt-1, IPMt-2: Índice de precios al por mayor 2012 y 2011, respectivamente. De esta forma, el PKT2013 asciende a S/

33 D) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS (2013) Aprobación de ampliación de la lista de bienes sujeta de exoneración de Impuestos y Derechos Arancelarios a los trenes y materiales y equipos para el Tren Eléctrico. Presentación de EEFF auditados (finales de Marzo). Implementación de sistema de Venta de Tarjetas (Se ha solicitado a Athos ajustes para cumplir requerimientos de SUNAT) Avance de Documentación con respecto a la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001

34 CONVENIOS / ALIANZAS V. OTROS ASPECTOS RELACIONADOS A LA CONCESIÓN PARA EL AÑO Haití - OPS/OMS Instalación: Lunes 4 de Marzo -La Cultura -Gamarra -Grau 2 semanas en cada estación 1985 Circa El Salvador - OMS 1950 Brasil OPS/OMS

35 Gestión Social Plan 2013 Charlas de Aprendizaje Arte Vecinal Plan Graffiti Recuperación de Espacios Gestión Logística y presupuestal Formación de Usuarios Recopilación y Análisis de Data

36 Planificación de las Charlas de Aprendizaje Durante el 2012 se trabajaron Charlas con 63 juntas vecinales. Para el 2013 hemos redefinido nuestras juntas vecinales a 58, las cuales hemos clasificado de la siguiente manera: Distrito Colindante con Zona a Recuperar Juntas Vecinales Colindante sin Zona a Recuperar No Colindante TOTAL V.E.S V.M.T S.J.M La Victoria Cercado Total PRIORIDAD 1 PRIORIDAD 2 PRIORIDAD 3

37 Avance de Charlas Distrito Total N de charlas Realizadas % Avance VMT % VES % SJM 9 0 0% VIC 4 0 0% CER 6 0 0% Total % Avance del 2% con un 42% de convocatoria vecinal.

38 Femenino, 53% Distribución de Géneros Masculino, 47% Qué tan satisfecho se encuentra con nuestro 46% servicio? 46% 68% SI Utilizas la L1DML? 32% NO Qué beneficio reconoce? Puntualidad 0% El 54% que utiliza el sistema lo hace a diario 8% Buen Trato y Respeto Seguridad 15% 15% Muy satisfecho Satisfecho Poco Satisfecho Rapidez y modernidad 69%

39 Datos Importantes a. El 95% considera que la L1ML es una mejora para su comunidad. b. El 58% considera que la L1ML se preocupa por su comunidad y su entorno. c. El 74% considera que la L1ML fomenta valores y cultura ciudadana, d. El 63% considera que fomentamos el Arte y la Cultura Vecinal.

40 GRACIAS!!

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Ariz tailerra Prentsa deialdia Taller de Ariz. Convocatoria de prensa

Ariz tailerra Prentsa deialdia Taller de Ariz. Convocatoria de prensa Ariz tailerra Prentsa deialdia 2015-11-11 Taller de Ariz Convocatoria de prensa 11-11-2015 Taller de Ariz de Metro Bilbao En agosto de 2006 se puso en marcha el Taller de Ariz. Este nuevo taller y el de

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos PROYECTO: K025 PEC RE 12RI07 Construcción y Montaje de Tres Tanques para Almacenar NAO (120.000 bls), NBE (200.000 bls) y Diesel (200.000)

Más detalles

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Mayo 2013 Gobierno de Chile Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Gobierno de Chile Ministerio de Transportes

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ISSFA Subdirección General Atención al Cliente PROYECTO: I004 SISTEMA DE MEDICIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE: Implementación del sistema de Quejas y Reclamos en el ISSFA Líder del Proyecto: Naranjo, Marco

Más detalles

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones Elaborado Nombre Cargo Firma Revisado Nombre Cargo Firma Aprobado Nombre Carolina Aravena ro Cargo Gerente HSE Firma Fecha 20 de Octubre de 2010 Fecha 5

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCOTEL - Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Dirección General de Gestión del Espectro Radioeléctrico PROYECTO: I007 Propuesta de Normativa Técnica de Canalización de Bandas de Frecuencia

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I016 Construcción

Más detalles

FASES DEL PLAN PILOTO. En el marco de la Implementación del SITRAMSS

FASES DEL PLAN PILOTO. En el marco de la Implementación del SITRAMSS FASES DEL PLAN PILOTO En el marco de la Implementación del SITRAMSS Diciembre 2014 Antecedentes Estrategia para la implementación del nuevo Sistema de Transporte Público (2010) Estructuración e Ingeniería

Más detalles

Lima, 28 y 29 setiembre 2015

Lima, 28 y 29 setiembre 2015 Lima, 28 y 29 setiembre 2015 EQUIPO DE TRABAJO PLAN 2015 AMPLIACIÓN COBERTURA (INTERCONEXION OFICINAS) OFICINAS INTERCONECTADAS SERPOST 2012 78 2013 78 2014 95 2015 119 DIFICULTADES: Acceso del operador

Más detalles

ABIFER, desde hace 34 años

ABIFER, desde hace 34 años BCN RAIL FIRA DE BARCELONA Transporte Ferroviario en Brasil - La Década de los Desafíos y de las Oportunidades Vicente Abate - Presidente de ABIFER Barcelona, 29 de noviembre de 2011 ABIFER, desde hace

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Unidad de Servicios de Atención a Afiliados, Beneficiarios y Empleadores PROYECTO: DG I008 Sistema de Gestión Hospitalaria y Aseguradora (ISOFT) Líder del Proyecto:

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Coordinación General de Prestaciones Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo Subdirección de Regulación y Control del Seguro de Riesgos del Trabajo

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Integración Económica Coordinación Técnica de Negociaciones Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I011

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Subsecretaría de Innovación de las Finanzas Públicas Dirección Nacional de Operaciones de los Sistemas de Finanzas Públicas PROYECTO: K003 MIGRACION DATA PROTECTOR VERSION

Más detalles

TRANSPORTE MASIVO PARA BOGOTA

TRANSPORTE MASIVO PARA BOGOTA TRANSPORTE MASIVO PARA BOGOTA Sistema TransMilenio Algunas cifras de Bogotá 7 millones de habitantes, 210 hab/ha 850.000 automóviles transportan al 19% de la población 22.000 buses transportan al 72% de

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 ISSFA Coordinación Administrativa Financiera Unidad de Informática, Tecnología y Comunicaciones Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I015 CREACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRASCALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO POR DÍAS CURSO 2013-2014 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 27-ene-14 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA Dirección n Ejecutiva del HSR Oficina de Estadística stica e Informática del HSR Oficina

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K057 PEC RE 14RI01 Modernización del sistema de medición de despacho de productos a llenaderas,

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION FLUJOGRAMA DE LA CONTROL PRESUPUESTAL Y EJECUCION DIVISION DE EJECUCION PRESUPUESTAL EFECTUAR EL CONTROL PRESUPUESTAL DE LOS COMPROMISOS POR CADENA FUNCIONAL Y POR

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1 CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS Código Curso Asignatura Aula Hora 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 25-ene-16 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA 25-ene-16

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013

Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013 Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013 QUÉ ES EL SITP? Es una red de transporte público articulada, organizada y de

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2014 SGR - Secretaría de Gestión de Riesgos DPGR-El Oro Ficha Informativa de Proyecto 2014 PROYECTO: K003 P006.- PROTECCIÓN DE TALUDES EN EL CERRO EL CALVARIO, COORDENADAS GEOREFERENCIADAS X: 654284E Y 9592111N,

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

Consumo de Agua Potable

Consumo de Agua Potable m3 SEDE CENTRAL Suminitro Nº 9138708 SEDE JAVIER PRADO Suminitro Nº 5954454 SEDE Lo Olivo Suminitro Nº 51747707 SEDE SJM Suminitro Nº 6340679 SEDE Suminitro Nº 09061 Trabajado r de agua ) de agua ) Centro

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre - 2015 Una organización es tan buena como lo son sus procesos (Rummbler

Más detalles

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE ASIEDOC ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO - RUIDO CD-01 3-2007 LONGITUDINAL DE OCCIDENTE - ALÓ setiradniloc ASIED 702-310-DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control

Más detalles

Linea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao. Noviembre 2014

Linea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao. Noviembre 2014 Linea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Noviembre 2014 Linea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Descripción del

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema

Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema SUB-ESTACIONES DE TRACCIÓN METRO MARACAIBO METODO DE Edificio de dos niveles: Sótano y Planta a Nivel Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema Infraestructura constituida por

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 INER - Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables Direccion de Asesoria Jurídica PROYECTO: I002 Desarrollo y de normativa interna. Líder del Proyecto: María de los (maría.sancho@iner.gob.ec)

Más detalles

PROYECTO VERDE. Concurso de Corto y Cartel Conciencia Ambiental

PROYECTO VERDE. Concurso de Corto y Cartel Conciencia Ambiental PROYECTO VERDE Objetivo El proyecto Verde tiene como objetivo promover entre la comunidad universitaria y sus visitantes la conservación y el cuidado del medio ambiente; como una forma de contribuir al

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS

CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS 8 CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS HABILES PARA LA GESTIÓN 011 CUADRO N 6 MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTALES SABADOS Y

Más detalles

MOP. Alternativas de Acceso a Iquique ABRIL 2015 1. ANTECEDENTES GENERALES

MOP. Alternativas de Acceso a Iquique ABRIL 2015 1. ANTECEDENTES GENERALES ABRIL 215 1. ANTECEDENTES GENERALES La obra pública denominada, está ubicada en la Región de Tarapacá. Es una iniciativa privada que consiste en el mejoramiento de las vías de acceso a la ciudad de Iquique

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Coordinación General de Administración Financiera Dirección de Administración del Talento Humano PROYECTO: K004 Desvinculación del Talento Humano por enfermedad crónica,

Más detalles

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL CONCIENTIZAR AL PERSONAL QUE LABORA EN EL INGENIO A TRABAJAR CON SEGURIDAD BUSCANDO CON ELLO CUIDAR

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008 INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 8 En relación al mes de septiembre, en octubre hubo un incremento en el número de accidentes de tránsito del 4,%. En relación

Más detalles

de la NACIÓN MINISTERIO de PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA y SERVICIOS

de la NACIÓN MINISTERIO de PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA y SERVICIOS PRESIDENCIA de la NACIÓN MINISTERIO de PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA y SERVICIOS SECRETARÍA de TRANSPORTE República Argentina Proyectos de Inversión para la Mejora, Desarrollo y Modernización

Más detalles

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Implementar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, producción, redes eléctricas y telefónicas, instalaciones (carpintería, cerrajería,

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

Ing.Alberto Maggiori Director Ejecutivo Nacional de Finanzas y Administración

Ing.Alberto Maggiori Director Ejecutivo Nacional de Finanzas y Administración Ing.Alberto Maggiori Director Ejecutivo Nacional de Finanzas y Administración Agenda Qué es SIPE? Transacciones que puedo realizar Beneficios Fases de implementación La firma Digital Cómo acceder al SIPE

Más detalles

STC METRORREY. AMF Desayuno Informativo PASADO PRESENTE Y FUTURO. 23 de Mayo 2014

STC METRORREY. AMF Desayuno Informativo PASADO PRESENTE Y FUTURO. 23 de Mayo 2014 STC METRORREY PASADO PRESENTE Y FUTURO 23 de Mayo 2014 AMF Desayuno Informativo MONTERREY NUEVO LEÓN, MÉXICO MONTERREY, NUEVO LÉON, MÉXICO El municipio de Monterrey cuenta en la actualidad con 1,135,550

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Quito Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I026 Implementación del Sistema de Gestión Hospitalaria del Hospital Guayaquil

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener:

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: I - Descripción de la Línea de Base de la empresa (revisión inicial) 1. Descripción del establecimiento. a. Memoria

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES DEPARTAMENTO DE REDES 29 Consecutivo Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL 1 6 7 5 8 6 9 6 8 55 2 6 2 9 6 3 1 4 11 42 3 6 12 2 5 5 11 9 7 57 4 Altas de Usuario de Correo Electrónico

Más detalles

CONTENIDO Objetivo de la campaña Estado de la situación por área de acción Indicadores de consumo Plan de acción por área: Área Técnica

CONTENIDO Objetivo de la campaña Estado de la situación por área de acción Indicadores de consumo Plan de acción por área: Área Técnica 14 de febrero del 2012 CONTENIDO Objetivo de la campaña Estado de la situación por área de acción Indicadores de consumo Plan de acción por área: Área Técnica a) Energía eléctrica b) Recurso hídrico c)

Más detalles

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Contenido I. Objetivo General II. Objetivos Específicos

Más detalles

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE 2014 - ESAP Siempre buscando un mejor servicio Oficina de Sistemas

Más detalles

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna Memoria 2013 Capítulo 12 Auditoría interna 218 12 Capítulo 12 Auditoría interna Capítulo 12: Auditoría Interna A la Unidad de Auditoria Interna (UAI) le corresponde otorgar apoyo al Defensor Nacional,

Más detalles

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76 Ingº Carlos Reyes SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76 MEDIDAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL Los selección de usuarios se realizarán en función a la Demanda Asignada Contratada (DAC) por

Más detalles

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC Autor Departamento de Planificación de la Operación Fecha Junio-2016 Identificador GdA-DO-06

Más detalles

Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente. Jean-Pierre Fayemendy

Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente. Jean-Pierre Fayemendy Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente Jean-Pierre Fayemendy Tres Sectores Equipos y servicios para generación de energía Equipos y servicios para transporte ferroviario

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial.

Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial. Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial. CSCP. Manuel David Rejon. Sourcing MRO / OP. Manager. Vallen Proveedora Marzo 06, 2014 Vallen Proveedora Prácticas de clase

Más detalles

Curso Universitario de Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Universitario de Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Curso Universitario de Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores (Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Duración: 50 horas Precio: 180 * Curso Universitario de Mantenimiento,

Más detalles

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas Presentación de la vivienda objeto de estudio Vivienda unifamiliar restaurada (año de construcción 1.865 año de restauración 2009) Situación: provincia de Pontevedra

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Generación y Subtransmisión Dirección de Generación Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I037 EEQ-INV- Diseño de Obras Civiles en la Central Hidroeléctrica

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

MEJORA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEU Planta 1 Arauco, Santiago, Chile

MEJORA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEU Planta 1 Arauco, Santiago, Chile Caso de ECOEFICIENCIA MEJORA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEU Planta 1 Arauco, Santiago, Chile Introducción DOS EN UNO, empresa líder en la producción de golosinas y chocolates de Chile, está radicada

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO DE LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INICIATIVAS DE FOMENTO LECTOR Y/O ESCRITOR EN ESPACIOS DE LECTURA CONVENCIONALES O NO CONVENCIONALES FOLIO: Instrucciones Generales

Más detalles

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería, destinado a aprender

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL CONCESIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO Ing. Miguel Angel Acosta Osío Asesor Aeronáutica Civil II Coloquio Regional del Transporte Aéreo CLAC/IATA/AITAL/ACI-LAC

Más detalles

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION Instituto Superior de la Carrera 1 Ministerio de Modernización Proyectos 1. FORMACION CONTINUA. Continuar con el programa de formación continua de los recursos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Quito Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I026 Implementación del Sistema de Gestión Hospitalaria del Hospital Guayaquil

Más detalles

METRO DE LIMA VIENE A TODO TREN. Ing. Oswaldo Plasencia C. Director Ejecutivo AATE

METRO DE LIMA VIENE A TODO TREN. Ing. Oswaldo Plasencia C. Director Ejecutivo AATE EL METRO DE LIMA VIENE A TODO TREN Ing. Oswaldo Plasencia C. Director Ejecutivo AATE SITUACION ACTUAL personas/dia Viajes (personas/dia) SITUACION ACTUAL 20,000,000 18,000,000 16,000,000 14,000,000 12,000,000

Más detalles

20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país

20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país 20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país Situación Actual Zona Centro Valle de México Norte Valle de México Sur Valle de México Centro El número de usuarios en

Más detalles

INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS

INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS LINEAMIENTOS JGE06/2012 Y JGE72/2012 DE ENERO AL 15 DE ABRIL

Más detalles

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados Nivel rden ndicador Definición Variable A Variable B Método de cálculo Dimensión a medir Tipo de indicador para resultados Unidad de medida Frecuencia de medición Año de la línea base Valor de la línea

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Planificación Dirección de TICS Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I013 EEQ - INV - Repotenciación de Infraestructura de Comunicaciones para Distribución

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 23 Agosto 2016 Objetivo de la Revisión Asegurar la implementación, conveniencia, adecuación y eficacia continua del Sistema de Gestión Ambiental del Instituto. Contenido Resultados

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO.  Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN Núcleo de Cercanías de Sevilla Esta nueva línea C-5 se suma a los servicios de tren de la C-1, C-3 y C-4 del Núcleo de Sevilla que facilitaron la movilidad de 6.878.000 millones de viajeros durante el

Más detalles

Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de

Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Ascensores y Montacargas TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico

Más detalles

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP octubre,18, 03:59 p.m. Nombre del proyecto: DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP Objetivo general: DOTAR A LA UGPP DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 9 de mayo de 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 9 de mayo de 2016 ANUNCIOS Anuncios particulares EUSKO TRENBIDEAK, S.A.U. 1954 ANUNCIO del sistema de clasificación de proveedores «protrans» adoptado por la Sociedad Pública Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos, S.A.U.

Más detalles

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del

Más detalles