Resultados. Control Interno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados. Control Interno"

Transcripción

1 Municipio de Asientos, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D GF-156 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 19,460.9 Muestra Auditada 13,897.8 Representatividad de la Muestra 71.4 % Respecto de los 158,795.8 miles de pesos transferidos durante el ejercicio 2011 al estado de Aguascalientes, a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), se verificó la aplicación de los recursos asignados al municipio de Asientos, que ascendieron a 19,460.9 miles de pesos. De éstos, se seleccionaron para su revisión física y documental 13,897.8 miles de pesos, que significaron el 71.4 % de los recursos asignados. Resultados Control Interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: Se promueve el mejoramiento del clima laboral por medio de convivencias de todas las direcciones. Dispone del sistema operativo financiero CONTPAQ, apoyado con el catálogo de cuentas. La administración municipal cuenta con una adecuada estructura organizacional que le permite cumplir sus objetivos. El personal que opera el fondo ha trabajado en administraciones anteriores lo que asegura un adecuado manejo por la experiencia adquirida. Dispone de mecanismos para realizar la difusión de los recursos recibidos del fondo, y al final de los resultados alcanzados. Existe la debida supervisión para garantizar que las obras se realicen en el tiempo programado. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Se han establecido políticas necesarias para que las obras cuenten con el dictamen de impacto ambiental respectivo. Se ha capacitado al personal para la integración de los expedientes de obra. Se asegura la participación social con la existencia del Consejo de Desarrollo Municipal. Se cuenta con los controles necesarios para que las operaciones del fondo se registren oportunamente, a fin de tener información veraz y oportuna. Se promueve la comunicación por medio de reuniones informales. Se ha generado la interacción de todos los departamentos responsables de la gestión del fondo. Debilidades: El municipio carece de manuales de organización y de procedimientos de las áreas involucradas en la gestión del FISM. No dispone de un Código de Conducta. No se implementaron mecanismos para que las ministraciones lleguen directamente a la cuenta bancaria del fondo. No se implementaron controles que aseguren que las instituciones bancarias no retengan el Impuesto Sobre la Renta sobre los intereses ganados en las cuentas productivas. El municipio no tiene controles para asegurar que el personal contratado cumpla con los perfiles de puesto. No se implementó un programa de capacitación para el personal que participa en la administración del fondo. No se evaluó periódicamente al personal que administra el fondo con la finalidad de conocer sus deficiencias y áreas de oportunidad. No se implementaron actividades de control que permitan informar al personal responsable del manejo del fondo sobre sus objetivos y la importancia para el municipio de atender a la población en pobreza extrema y rezago social. No se tienen controles para asegurar que el recurso proveniente del FISM se destine a los 10 rubros que establece la Ley de Coordinación Fiscal. Se utilizan medios informales para comunicar la información sustantiva sobre la gestión del fondo. 2

3 En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del FISM en el municipio de Asientos, Aguascalientes, es satisfactorio, ya que existen estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de las actividades que aseguran de manera razonable el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de la normativa y la transparencia en su operación, pero existen algunas áreas de mejora que deben atenderse. El municipio, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo observado. Transferencia de Recursos 2. Los recursos del FISM se entregaron conforme al calendario de enteros, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del estado de Aguascalientes del 31 de enero de 2011, por 19,460.9 miles de pesos de manera ágil y directa, sin limitaciones ni restricciones, incluyendo las de carácter administrativo. Registro e Información Contable y Presupuestaria 3. La cuenta bancaria donde se manejaron los recursos del FISM 2011 y sus rendimientos no fue específica para los recursos del fondo. El municipio, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo observado. 4. La institución bancaria donde se manejó el fondo, realizó cargos indebidamente por 21.9 miles de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta generado de intereses ganados. El municipio, en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos en la cuenta bancaria del fondo, con lo que se solventa lo observado. 5. Las operaciones de los recursos del FISM 2011 se registraron en la contabilidad del municipio, y dispone de registros específicos del fondo debidamente identificados y controlados, están amparadas en la documentación original que reúne los requisitos fiscales y la documentación comprobatoria que ampara el gasto está cancelada con la leyenda Operado Fondo III. Destino de los Recursos 6. Al 31 de diciembre de 2011 el municipio ejerció, recursos por 19,460.9 miles de pesos, que representaron el 100.0% de los recursos ministrados al municipio en los rubros siguientes: 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 DESTINO DE LOS RECURSOS (Miles de pesos) Programa Número de Obras y Acciones Importe % Déficits % Agua Potable 7 2, Alcantarillado Urbanización Municipal 33 10, Electrificación rural y de Colonias Pobres Infraestructura Básica Educativa Mejoramiento de Vivienda 225 3, Gastos Indirectos Desarrollo Institucional Total: , FUENTE: Expedientes unitarios de obra, auxiliares contables, pólizas de egresos y estados de cuentas bancarias. 7. El municipio realizó una obra y una acción por 2,875.5 miles de pesos (aportación para proyecto turístico por 2,000.0 miles de pesos y guarniciones, banquetas y pavimento de concreto por miles de pesos) que no benefician directamente a la población en condiciones de pobreza extrema y rezago social. El municipio, en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos en la cuenta bancaria del fondo, más los intereses por 21.9 miles de pesos, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente núm. A/029/2012, con lo que se solventa lo observado. 8. El municipio no entregó el material (cemento) a 37 beneficiarios del programa Unidad Básica de Vivienda; asimismo, en la elaboración del proyecto técnico existieron deficiencias ya que no se incluyeron en el paquete de materiales la arena y la grava, por lo cual a la fecha de la auditoría no estaban terminados los trabajos por un importe de miles de pesos. El municipio, en el transcurso de la auditoría, proporcionó evidencia fotográfica y actas de entrega-recepción de la construcción de las viviendas terminadas, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y para tales efectos, integró el expediente núm. A/024/2012, con lo que se solventa lo observado. 9. El municipio de Asientos, Aguascalientes, destinó en: agua potable, 13.3%; alcantarillado, 3.3%; electrificación, 5.0%, y mejoramiento de vivienda, 17.2%, y se constató que se ejerció el 38.8% de los recursos del FISM en beneficio de la población municipal; porcentajes que contribuyen a abatir los déficits que presento el municipio para el año 2010; 3.2% en agua potable; 8.3% en drenaje; 2.4% en electrificación; con sólo 88.2% de cobertura en el total de las viviendas que disponen de agua, drenaje y electricidad. De 2000 a 2010 la variación en los servicios básicos en el municipio fue: agua potable, 46.0%; drenaje, 57.0%; y electrificación, 42.0%. Cabe señalar que el municipio no dispone de información estadística que permita contar con datos del déficit de servicios básicos actualizados. 4

5 El 56.5% del monto ejercido se destinó al rubro de urbanización municipal, lo cual limita la reducción de los déficits de servicios básicos que presenta el municipio. Como resultado de lo anterior, 7,557.8 miles de pesos de los recursos ejercidos, 38.8% de lo asignado al municipio, se destinó a los servicios básicos, porcentaje mínimo que no coadyuva al logro en el cumplimiento del objetivo de la política pública en materia de infraestructura básica social establecido, para disminuir las disparidades regionales a través del ordenamiento territorial e infraestructura social que permita la integración de las regiones marginadas a los procesos de desarrollo y detone las potencialidades locales, en incumplimiento de los objetivos y estrategias determinados en el Programa Sectorial de Desarrollo Social , el cual está alineado con el eje rector Igualdad de oportunidad que establece el Plan Nacional de Desarrollo El municipio, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo observado. Transparencia del Ejercicio, Destino y Resultados del Fondo 10. El municipio proporcionó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los cuatro informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos respecto de los recursos del FISM 2011, y se verificó que las cifras tienen congruencia con los reportes de avances y registros contables y presupuestales; también presentó la información en el formato a nivel fondo. 11. El municipio no proporcionó evidencia de que presentó a la SHCP la información del avance de indicadores. La Contraloría Municipal inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente núm. A/030/2012, con lo que se solventa lo observado. 12. El municipio hizo del conocimiento de sus habitantes el monto de los recursos recibidos, las obras y acciones por realizar, el costo de cada una, su ubicación, metas y beneficiarios, y al término del ejercicio los resultados alcanzados. Participación Social 13. El municipio constituyó y operó el Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN), el cual contempló la participación de los representantes sociales en su integración y funcionamiento, las obras y acciones propuestas por los habitantes o representantes de las localidades se priorizaron en este órgano de planeación y se proporcionó evidencia de la participación social en el seguimiento y evaluación del fondo. 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Obra y Acciones Sociales 14. El municipio adjudicó y contrató las obras públicas de conformidad con el marco normativo; y se consideraron los montos máximos y mínimos que determinan las diferentes modalidades de adjudicación y contratación. 15. Las obras ejecutadas por el municipio se formalizaron con el contrato correspondiente, el cual contiene los requisitos mínimos establecidos en la normativa; asimismo, se comprobó que las personas físicas o morales que celebraron contrato con el municipio garantizaron los anticipos que en su caso recibieron, su cumplimiento, y los vicios ocultos. 16. En una obra se entregó la garantía de anticipo 22 días después de la notificación del fallo, y de 6 obras más se entregaron las garantías de cumplimiento con 3 y hasta 22 días después de la fecha de la firma del contrato. La Contraloría Municipal inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. A/022/2012, con lo que se solventa lo observado. 17. En la obra denominada construcción de pavimento de concreto hidráulico, en la localidad de San José del Río, se cambió el objeto del contrato, y se realizaron trabajos de construcción de guarniciones y banquetas en la misma calle sin formalizar los cambios de los trabajos ejecutados en el contrato. La Contraloría Municipal inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y para tales efectos, integró el expediente núm. A/001/2012, con lo que se solventa lo observado. 18. Los pagos realizados por concepto de obra están soportados en las facturas y estimaciones respectivas, los conceptos de obra presentados en las estimaciones coinciden con los números generadores, tanto en volumen como en importe, los precios unitarios corresponden a los autorizados en el catálogo de conceptos y en el finiquito de obra. Asimismo, los anticipos otorgados fueron amortizados en su totalidad, y en el caso de conceptos adicionales o fuera de catálogo fueron debidamente justificados y autorizados. Además, las obras disponen de las bitácoras correspondientes. 19. En 24 expedientes unitarios de obra, no se localizaron las estimaciones y finiquitos de obra. La Contraloría Municipal inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. A/005/2012, con lo que se solventa lo observado. 20. En las obras números FISM /2011, FISM /2011, FISM /2011, FISM /2011, FISM-02-34/2011 y FISM-02-35/2011, se determinaron conceptos de obra pagados no ejecutados por 45.3 miles de pesos. 6

7 El municipio, en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos en la cuenta bancaria del fondo, por 45.3 miles de pesos más los intereses por 2.6 miles de pesos, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y para tales efectos, integró el expediente núm. A/023/2012, con lo que se solventa lo observado. 21. Con la obra denominada Construcción de pavimento de concreto hidráulico, localidad Gorriones se verificó que m 2 de pavimento hidráulico no cuentan con la calidad requerida ya que presentan grietas en su superficie y representan m3, por 34.1 miles de pesos. El municipio, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita la reparación de las deficiencias en la obra de pavimento hidráulico, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y para tales efectos, integró el expediente núm. A/025/2012, con lo que se solventa lo observado. 22. Las obras realizadas con los recursos del FISM disponen del dictamen de impacto ambiental. 23. El municipio ejerció recursos del FISM 2011 por 84.1 miles de pesos, mediante adquisición de equipo de cómputo y de oficina, con la modalidad de adjudicación directa, amparados en pedidos, los cuales se entregaron en los plazos indicados; además mediante inspección física se verificó su existencia, resguardos y adecuado funcionamiento. Gastos Indirectos 24. En el rubro de gastos indirectos el municipio aplicó miles de pesos que representaron el 1.3% del monto asignado al FISM 2011, sin exceder el 3.0% establecido. Desarrollo Institucional 25. En el rubro de Desarrollo Institucional el municipio ejerció miles de pesos, monto que representó el 2.0% del total asignado al FISM 2011, sin exceder el 2.0% establecido. Los recursos fueron aplicados en la compra de equipo de cómputo, software y un conmutador; también, se verificó la celebración del programa de Desarrollo Institucional y se convino entre los tres órdenes de gobierno. Cumplimiento de Objetivos y Metas 26. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Desarrollo Social, (coordinadora del FISM), omitieron acordar con el municipio, por conducto del Gobierno del Estado, medidas de mejora para apoyar el cumplimiento de los objetivos para los que se destinaron los recursos, las cuales fuesen resultado del seguimiento de las metas de los indicadores del fondo y de los resultados de las evaluaciones realizadas. Los Órganos Internos de Control en las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social iniciaron el procedimiento para determinar posibles responsabilidades 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integraron los expedientes núms. 2012/SHCP/DE456-T479 y 2012/SEDESOL/DE1242, respectivamente, por lo que se solventa lo observado. 27. Con base en el último Censo de Población y Vivienda en 2010, el municipio registró 45,492 habitantes (37,763 en 2000); por lo que tuvo una tasa media anual de crecimiento del 2000 al 2010 de 20.5%, en el 2010 se identificaron 77 localidades (78 en 2000), y el CONEVAL definió la siguiente clasificación de las localidades del municipio de acuerdo con su índice de rezago social: 66.2% presentan grado muy bajo; 24.7%, bajo; 9.1%, medio; 0.0%, alto y 0.0% muy alto; el primer estrato concentraba en ese año el 88.4% de la población, el segundo, el 10.6%; el tercero, el 1.0%; el cuarto, el 0.0% y el quinto, el 0.0%. En el municipio, el grado de rezago social y de marginación fue muy bajo; de acuerdo con el CONEVAL, el porcentaje de población en pobreza multidimensional fue del 67.1%, y el de pobreza multidimensional extrema fue del 8.0%, lo que refleja la importancia de la población vulnerable que radica en el municipio. PORCENTAJES DE INVERSIÓN DE ACUERDO CON EL NIVEL DE REZAGO SOCIAL Nivel de Rezago Social Porcentaje Porcentaje de Inversión Población % Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Alto Fuente: Indicadores de rezago social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). En 2011 los recursos del FISM atendieron a 47 localidades, de las cuales el 85.2% tiene un grado de rezago social muy bajo, incluida la cabecera municipal; el 12.6%, un grado de rezago social bajo y el 2.3%, un grado de rezago social medio. No se atendieron a grupos con un grado de rezago medio que habitan en las localidades de Santa Rita, Crucero el Tule, y Los Peones, entre otras con menos de 50 habitantes. Localidades en las que se estima que dichos grupos significan aproximadamente 69 habitantes. El 14.8% de la inversión se ejerció en obras y acciones que no beneficiaron a grupos de población en rezago social y pobreza extrema, lo que representó un impacto del FISM poco favorable para la población. La distribución programática de los recursos manifiesta que éstos se destinaron en urbanización, con un 56.5%, en tanto que en los renglones de agua potable, alcantarillado y electrificación se aplicó en conjunto el 21.6% de la inversión ejercida; dicha distribución obedeció a que en 2010 los déficits en dichos servicios eran: agua 3.2%, drenaje 8.3% y energía eléctrica 2.4%. 8

9 En el ejercicio 2011 el FISM representó el 40.6% de los ingresos totales del municipio, incluidas las participaciones fiscales y las aportaciones federales. En ese mismo año, el FISM significó el 95.7% de la inversión total en obra pública realizada por el municipio. Con los recursos del FISM 2011 se realizaron 7 obras de agua potable; 2, de drenaje; 6, de electrificación; 33, de urbanización; 1, de Infraestructura Básica Educativa y 1 obra y 224 acciones de Mejoramiento de Vivienda. No obstante de que se observa una importante participación del FISM en el financiamiento de la obra pública municipal, este fondo ha coadyuvado sólo en una pequeña parte al aumento de la cobertura de los servicios básicos prioritarios, sobre todo, agua potable, drenaje y electrificación, para los grupos en pobreza del municipio. Estos servicios mostraron el siguiente comportamiento en su cobertura: agua potable, 46.0%; drenaje, 57.0%, y energía eléctrica, 42.0%, de variación en 2010 con respecto al año De acuerdo con lo mencionado, el FISM financia una proporción importante de la inversión pública realizada en el municipio, y ha coadyuvado a mejorar la disponibilidad de los servicios básicos prioritarios para los grupos de pobreza, por lo que su impacto en este aspecto ha sido favorable. El municipio, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo observado. 28. El municipio de Asientos, Aguascalientes, cumplió razonablemente con las metas y objetivos del FISM, conforme a lo siguiente: Con la revisión de 24 obras que integraron la muestra de la auditoría, se verificó que el 100.0% cumplió con el avance físico programado. Los beneficiarios manifestaron estar satisfechos con las obras realizadas. Con la revisión del concepto de pavimento hidráulico de una muestra de tres obras realizadas con los recursos del FISM 2011, en el municipio, a efecto de determinar si se eligió la propuesta más baja con respecto a su presupuesto base, se determinó que las tres propuestas ganadoras fueran las más bajas, por lo que el municipio utilizó con razonable eficiencia los recursos del FISM Se informó a la población, al inicio del ejercicio, el monto recibido del fondo, las obras y acciones por realizar, y al final del ejercicio se difundieron los resultados alcanzados. En los reportes proporcionados a la SHCP no se incluyeron los indicadores de desempeño, y los informes enviados (formato único y nivel fondo) no fueron publicados en los órganos locales oficiales de difusión, para conocimiento de la población. 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 A la cabecera municipal se destinó el 5.2% de la inversión en obras del fondo, que concentra el 9.9% de la población. Las 24 obras que integraron la muestra de auditoría se encontraban terminadas y operando. El 14.8% de la inversión ejercida se aplicó en obras y acciones que no beneficiaron a población en rezago social y pobreza extrema. Los recursos del FISM se ejercieron en obras y acciones comprendidas en los rubros establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal de la manera siguiente: se comprobó que sólo el 21.6% de los recursos ejercidos fueron destinados principalmente a los requerimientos de servicios básicos del municipio, (por lo que se logró en un bajo porcentaje, el abatimiento del déficit de estos servicios agua potable 13.3%, alcantarillado 3.3%, y electrificación rural y de colonias pobres 5.0%). Al 31 de diciembre de 2011 el municipio ejerció el 100.0% de los recursos asignados. Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: 10

11 INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FISM Indicador Valor I.- EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre (% ejercido del monto asignado) I.2.- Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (30/abril/2012) (% ejercido del monto asignado) I.3.- Situación operativa de las obras terminadas de la muestra de auditoría: a) Total 24 b) Operan adecuadamente, (%) c) Operan con insuficiencias, (%) d) No operan, (%) II.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS II.1.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no beneficiaron directamente a población en rezago 14.8 social y pobreza extrema (% respecto del monto total ejercido del FISM). II.2.- Recursos ejercidos en rubros no autorizados por la Ley de Coordinación Fiscal (% respecto del 0.0 monto total ejercido del FISM). II.3.- Satisfacción de los beneficiarios de las obras visitadas (% de las obras en las que los beneficiarios están satisfechos con las mismas, respecto del total de obras visitadas). II.4.- Proporción de la inversión del FISM respecto de la inversión total en obra pública y acciones sociales del municipio (%). II.5.- Porcentaje del FISM ejercido en infraestructura básica ejecutada en localidades con grado de 0.0 rezago social Alto y Muy Alto respecto del total ejercido (%). II.-6.- Porcentaje del FISM destinado en obras de infraestructura básica (%) III.- TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS III.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y Bajo resultados del FISM. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual de 100.0%; Regular menor de 100.0% y mayor de 80.0%; y Bajo= Menor de 80.0%]. III.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP Sí coincide con los registros contables del municipio? Sí o No. III.3. Calidad de la información remitida a la SHCP. La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP realizó de Sí forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)? Sí, No o Incompleto. III.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El municipio difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros No medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño) Sí, No o Parcialmente. III.5.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al inicio del ejercicio el monto de los Sí recursos recibidos, obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo? Sí o No. III.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al término del ejercicio los resultados Sí alcanzados?, Sí o No. IV.- PARTICIPACIÓN SOCIAL IV.1.- Porcentaje de obras y acciones de la muestra de auditoría que disponen con solicitud de la comunidad (%) IV.2.- Porcentaje de la inversión de las obras y acciones del fondo propuestas por el COPLADEMUN o similar (%) V.- EVALUACIÓN DEL FONDO V.1.- El municipio realizó la evaluación sobre el FISM prevista por la Ley? Sí o No. No VI.- FINANZAS MUNICIPALES VI.1.- Importancia del fondo respecto de los Recursos Propios [Impuestos, derechos, productos y 40.6 aprovechamientos] y de las Participaciones Fiscales Federales (%). VI.2.- Proporción de la inversión del fondo en obra pública y acciones sociales, respecto de la inversión total del municipio en obra pública y acciones sociales (%). FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FISM, resultados de la auditoría e información proporcionada por el municipio. 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 El municipio, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo observado. Recuperaciones Operadas En el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 2,967.2 miles de pesos, con motivo de la intervención de la ASF. Consecuencias Sociales Se ejerció al 30 de marzo de 2012, el 100.0% de los recursos, además se ejercieron 21.9 miles de pesos por ISR retenido indebidamente por la institución bancaria, 2,897.4 miles de pesos en obras que no están en zonas de rezago social y pobreza extrema, y 46.7 miles de pesos por conceptos de obra pagados y no ejecutados, que representan el 15.2% de los recursos asignados y ejercidos, lo que no permitió cumplir razonablemente con las metas y objetivos del fondo. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 15 observación(es) la(s) cual(es) fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Dictamen: negativo La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el municipio de Asientos, Aguascalientes, no cumplió con las disposiciones normativas aplicables, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe y que se refieren principalmente a 21.9 miles de pesos que corresponden a ISR retenido por la institución bancaria, 2,897.4 miles de pesos ejercidos en dos obras que no beneficiaron a población en condiciones de pobreza extrema y rezago social, 47.9 miles de pesos que corresponden a conceptos de obra pagada y no ejecutada. Respecto a transparencia, no se presentaron los reportes del avance de indicadores a la SHCP. Se destinó el 38.8% de los recursos ejercidos del FISM en beneficio de la población municipal con la finalidad de abatir los déficits de servicios básicos. Este porcentaje contribuye a reducir los déficits que presenta el municipio para el año 2010; 3.2% en agua potable; 8.3% en drenaje; 2.4% en electrificación; con sólo 88.2% de cobertura en el total de las viviendas que disponen de agua, drenaje y electricidad. 12

13 En términos absolutos, la población atendida por el fondo significó, para las localidades con las mejores condiciones sociales, la atención de 39,749 pobladores con 14,327.3 miles de pesos de inversión, mientras que para las mayormente desfavorecidos se canalizaron 2,497.1 miles de pesos para 5,235 habitantes que se ubican en localidades con una alta dispersión, lo que minimiza sus impactos y pulveriza los beneficios buscados, por otra parte, de las aportaciones recibidas vía FISM se destinó el 56.5% a obras de infraestructura urbana con una clara orientación a beneficiar a sectores de población que presentan las mejores condiciones de desarrollo, en detrimento de las localidades y los habitantes con mayores necesidades y que, en consecuencia, deberían recibir estos fondos compensatorios para mejorar sus condiciones y calidad de vida, pone de manifiesto que el municipio de Asientos, Aguascalientes, contribuyó marginalmente al cumplimiento de los objetivos de la Política Pública. Apéndices Áreas Revisadas La Dirección de Finanzas y la Dirección de Planeación y Obras Públicas. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 13

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de El Llano, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-01010-02-0853 GF-157 Alcance Miles de Pesos

Más detalles

El municipio dispone de los mecanismos para abrir una cuenta bancaria única e independiente para el manejo del fondo.

El municipio dispone de los mecanismos para abrir una cuenta bancaria única e independiente para el manejo del fondo. Municipio de Mezquitic, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-14061-02-0968 GF-220 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-30061-02-1032 GF-327 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-31050-02-1034 GF-334 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de los Cabos, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Los Cabos, Baja California Sur

Municipio de los Cabos, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Los Cabos, Baja California Sur Municipio de los Cabos, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Los Cabos, Baja California Sur Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 03008 02

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno. Gobierno del Estado de Baja California Sur (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal. Gobierno del Estado de Baja California Sur Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos.

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos. Gasto Federalizado Municipio de Coquimatlán, Colima (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-06004-02-0957 GF-192 Alcance

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Jiménez del Téul, Zacatecas Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-32021-02-0942 GF-316 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 7,825.7

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,727.8 Muestra Auditada 44,849.5 Representatividad de la Muestra 96.0 %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,727.8 Muestra Auditada 44,849.5 Representatividad de la Muestra 96.0 % Gasto Federalizado Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-16052-02-0973 GF-232

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,192.7 Muestra Auditada 1,192.7 Representatividad de la Muestra %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,192.7 Muestra Auditada 1,192.7 Representatividad de la Muestra % Municipio de San Francisco de Borja, Chihuahua Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-08057-02-0873 GF-184 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-26055-02-1023 GF-305

Más detalles

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo. Gasto Federalizado Municipio de Cuernavaca, Morelos (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Escuinapa, Sinaloa Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-25009-02-0922 GF-278 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno. Municipio de Navojoa, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Navojoa, Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-26042-02-0678 GF-233

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1% Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para

Más detalles

Existen registros contables apropiados, y no hay deficiencias significativas en los reportes formulados.

Existen registros contables apropiados, y no hay deficiencias significativas en los reportes formulados. Municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-30141-02-1033 GF-330 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Nogales, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Corregidora, Querétaro Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Gasto Federalizado Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-28009-02-1026 GF-312

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 58.6 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 58.6 % Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Acámbaro, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Acámbaro, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 104,110.9 Muestra Auditada 93,277.4 Representatividad de la Muestra 89.6%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 104,110.9 Muestra Auditada 93,277.4 Representatividad de la Muestra 89.6% Municipio de Durango, Durango (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-10005-02-0973 GF-200 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-24028-02-1016 GF-291 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-1112

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 46.9 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 46.9 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Morelia, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 16053 02 0362

Más detalles

83.9 % El municipio capacita al personal de los comités de obras.

83.9 % El municipio capacita al personal de los comités de obras. Municipio de Xichú, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-11045-02-0879 GF-205 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-14093-02-0981 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

El COPLADEM recibe y prioriza las solicitudes de las comunidades y de las obras.

El COPLADEM recibe y prioriza las solicitudes de las comunidades y de las obras. Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Saltillo, Coahuila Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 05030 02 0334 GF 127

Más detalles

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-23009-02-1015 GF-289 Alcance

Más detalles

Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-05033-02-1064

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 27,503.9 Muestra Auditada 22,772.8 Representatividad de la Muestra 82.8%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 27,503.9 Muestra Auditada 22,772.8 Representatividad de la Muestra 82.8% Gasto Federalizado Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-28027-14-0756 GF-314 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2% Municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-13046-02-0979 GF-216 Alcance EGRESOS

Más detalles

Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-30160-02-0913 GF-454 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de San Joaquín, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-22015-02-0912 GF-264 Alcance Miles de Pesos

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Tijuana, Baja California Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-02004-02-0854 GF-164 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7% Gasto Federalizado Municipio de Torreón, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-05035-02-0964 GF-193 Alcance

Más detalles

Municipio de Reynosa, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Reynosa, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Reynosa, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-28032-02-1039 GF-446 Alcance

Más detalles

No se registra rotación de personal que participa en la gestión del fondo.

No se registra rotación de personal que participa en la gestión del fondo. Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Ursulo Galván, Veracruz Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno V.4.2.61. Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Morelia, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-16053-02-0963

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 643,367.7 Muestra Auditada 164,428.9 Representatividad de la 25.6% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 643,367.7 Muestra Auditada 164,428.9 Representatividad de la 25.6% Muestra Municipio de Ocosingo, Chiapas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-07059-02-0968 GF-179 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-19006-02-0998 GF-258 Alcance

Más detalles

Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo.

Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-23008-02-0916 GF-270 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 19,809.2

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-13030-02-0965 GF-213 Alcance Miles de Pesos

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.4 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.4 % Resultados. Control Interno Municipio de Hermosillo, Sonora Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Hermosillo, Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 26030 02 0394 GF 231 Alcance Universo

Más detalles

Todos los recursos se ejercieron oportunamente a diciembre de 2010.

Todos los recursos se ejercieron oportunamente a diciembre de 2010. Municipio de Zapotlanejo, Jalisco Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Zapotlanejo, Jalisco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 14124 02 0357 GF 166 Alcance

Más detalles

Existen conciliaciones de la información contable y presupuestal.

Existen conciliaciones de la información contable y presupuestal. Municipio de Cárdenas, Tabasco Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cárdenas, Tabasco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-27002-02-0396 GF-234 Alcance Universo

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Guadalajara, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-14039-02-0967 GF-219 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,854.7 Muestra Auditada 65,925.4 Representatividad de la. 88.1% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,854.7 Muestra Auditada 65,925.4 Representatividad de la. 88.1% Muestra Municipio de Gómez Palacio, Durango (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-10007-02-0974 GF-201 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

La Contraloría Interna y la Sindicatura se encargan de verificar que los bienes adquiridos correspondan con los contratados y pagados.

La Contraloría Interna y la Sindicatura se encargan de verificar que los bienes adquiridos correspondan con los contratados y pagados. Gasto Federalizado Municipio de Zitácuaro, Michoacán Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Zitácuaro, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-16112-02-0365

Más detalles

El municipio registra y controla las operaciones del fondo en el sistema contable denominado ContPAQ.

El municipio registra y controla las operaciones del fondo en el sistema contable denominado ContPAQ. V.4.2.3. Municipio de Cosío, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cosío, Aguascalientes Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-01004-02-0836 Alcance

Más detalles

El Ayuntamiento dispone de un sistema de contabilidad homologado con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El Ayuntamiento dispone de un sistema de contabilidad homologado con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Gasto Federalizado Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-18020-02-0976 GF-241

Más detalles

Municipio de Carmen, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Carmen, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Carmen, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-04003-02-0960 GF-172 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 8,277.5 Muestra Auditada 8,277.5 Representatividad de la %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 8,277.5 Muestra Auditada 8,277.5 Representatividad de la % Municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-13004-02-0884 GF-212 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE.

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE. V.3.2.1. Gobierno del Estado de Aguascalientes (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal. Gobierno del Estado de Aguascalientes Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 64.8 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 64.8 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla Auditoría Financiera

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 81,305.9 Muestra Auditada 59,637.7 Representatividad de la. 73.3% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 81,305.9 Muestra Auditada 59,637.7 Representatividad de la. 73.3% Muestra Municipio de El Nayar, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-18009-02-0996 GF-252 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Victoria, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Victoria, Tamaulipas

Municipio de Victoria, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Victoria, Tamaulipas Municipio de Victoria, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Victoria, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-28041-02-0696

Más detalles

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-1012 GF-474 Alcance Miles

Más detalles

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Municipio de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-29007-02-0934 GF-298 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

El municipio dispone de un Manual de Organización.

El municipio dispone de un Manual de Organización. Gasto Federalizado Municipio de Chilón, Chiapas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-07031-02-0868 GF-174 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-28000-14-0473 GF-060

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 76.2 % Resultados. Control interno.

Alcance. Representatividad de la Muestra: 76.2 % Resultados. Control interno. Municipio de Salamanca, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Salamanca, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-11027-02-0576

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,173.5 Muestra Auditada 2,173.5 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,173.5 Muestra Auditada 2,173.5 Representatividad de la Muestra 100.0% Municipio de San Pedro Huilotepec, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-20308-14-0797 GF-268 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

El municipio tiene mecanismos adecuados para la integración y control de los expedientes de obra pública.

El municipio tiene mecanismos adecuados para la integración y control de los expedientes de obra pública. Municipio de Tixcacalcupul, Yucatán Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-31092-02-0940 GF-312 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato

Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-11017-02-0573

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 52.5 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 52.5 % Resultados. Control Interno Municipio de Matamoros, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Matamoros, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 28022 02 0399 GF 241 Alcance

Más detalles

Existen controles para verificar que el contenido de la información es confiable.

Existen controles para verificar que el contenido de la información es confiable. V.4.2.26. Municipio de Saltillo, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Saltillo, Coahuila Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-05030-02-0919

Más detalles

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-14120-02-1116 GF-309 Alcance

Más detalles

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo.

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo. Gasto Federalizado V.4.2.114. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-28032-02-0816

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0548 GF-136

Más detalles

Las áreas responsables de la operación del FISM disponen del personal, las instalaciones y los medios adecuados para su desempeño.

Las áreas responsables de la operación del FISM disponen del personal, las instalaciones y los medios adecuados para su desempeño. Gasto Federalizado Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-30039-02-0937 GF-303 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Se dispone de un sistema de registro y control presupuestario denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física.

Se dispone de un sistema de registro y control presupuestario denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física. Gasto Federalizado Municipio de Totolapan, Morelos Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-17027-02-0898 GF-239 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Municipio de Bal eza, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Bal eza, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Balleza, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-08007-02-0925 GF-219 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3% Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-05009-02-0962 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto %

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto % Municipio de Tapachula, Chiapas Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente con los Municipios,

Más detalles

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8%

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8% Municipio de Toluca, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-15106-02-1099 GF-326 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Resultados. Evaluación de control interno

Resultados. Evaluación de control interno Gobierno del Estado de Querétaro (EFSL del Estado) Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-22-2-845 GF-145 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Chihuahua Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Chihuahua Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-0977 GF-984 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control Interno Municipio de Cuautla, Morelos Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cuautla, Morelos Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-17006-02-0619 GF-181 Alcance Universo

Más detalles

El municipio cuenta con un Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Rosario, Sinaloa, que regula su funcionamiento.

El municipio cuenta con un Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Rosario, Sinaloa, que regula su funcionamiento. Gasto Federalizado Municipio de Rosario, Sinaloa Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-25014-02-0921 GF-280 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Municipio de Chihuahua, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Chihuahua, Chihuahua

Municipio de Chihuahua, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Chihuahua, Chihuahua Gasto Federalizado Municipio de Chihuahua, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Chihuahua, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Municipio de Chihuahua, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Municipio de Chihuahua, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Gasto Federalizado Municipio de Chihuahua, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-08019-02-0942 GF-222 Alcance

Más detalles

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-19048-02-0586 GF-1073 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Querétaro, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados 1. Fortalezas:

Municipio de Querétaro, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados 1. Fortalezas: Gasto Federalizado Municipio de Querétaro, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-22014-14-0847 GF-284 Alcance EGRESOS

Más detalles

Se capacita a los participantes involucrados en el manejo y operación del fondo.

Se capacita a los participantes involucrados en el manejo y operación del fondo. Gasto Federalizado Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Se fomenta y asegura la participación de los beneficiarios en la selección y ejecución de las obras y acciones del programa operativo anual.

Se fomenta y asegura la participación de los beneficiarios en la selección y ejecución de las obras y acciones del programa operativo anual. Municipio de Aquismón, San Luis Potosí (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Aquismón, San Luis Potosí Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-24003-02-0660

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,336.5 Muestra Auditada 8,126.5 Representatividad de la Muestra 71.7%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,336.5 Muestra Auditada 8,126.5 Representatividad de la Muestra 71.7% Municipio de Jesús María, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-01005-14-0831 GF-162 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 197,813.0 Muestra Auditada 168,464.2 Representatividad de la 85.2% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 197,813.0 Muestra Auditada 168,464.2 Representatividad de la 85.2% Muestra Gobierno del Estado de San Luis Potosí (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-24000-02-0950 GF-150 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

El municipio carece de manuales de organización y procedimientos vigentes y autorizados.

El municipio carece de manuales de organización y procedimientos vigentes y autorizados. V.4.2.21. Municipio de Guachochi, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Guachochi, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-08027-02-0913

Más detalles

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-19048-02-0999 GF-262

Más detalles

Municipio de Bocoyna, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Bocoyna, Chihuahua

Municipio de Bocoyna, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Bocoyna, Chihuahua Municipio de Bocoyna, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Bocoyna, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-08009-02-0553

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF

Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-14000-02-1058 1058-DS-GF Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,319.0 Muestra Auditada 45,319.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,319.0 Muestra Auditada 45,319.0 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-26000-02-0952 GF-152 Alcance EGRESOS

Más detalles

Municipio de Susupuato, Michoacán Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D GF-233

Municipio de Susupuato, Michoacán Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D GF-233 Municipio de Susupuato, Michoacán Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-16081-02-0894 GF-233 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,827.4

Más detalles