La sécurité dans le sport

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La sécurité dans le sport"

Transcripción

1 La sécurité dans le sport

2 Nuestras posibilidades... y nuestras limitaciones. Todo ser humano tiene unas posibilidades motrices reales, esto es, las que tenemos en el momento presente, o potenciales, que son las que podemos conseguir con el buen uso y cuidado de nuestro cuerpo, y con un buen y constante entrenamiento, hasta conseguir el nivel óptimo. En cualquier caso, todo depende de las capacidades que la naturaleza nos ha dado, de la edad, de la alimentación, de las formas de vida y del adecuado entrenamiento. Prévenir c est soigner. Il ne faut jamais forcer au-delà des limites naturelles, ni notre condition physique ni les systèmes du corps, que ce soit le système respiratoire, circulatoire ou encore moteur. Y, además, hay que cuidar nuestra forma de vivir: Alimentos adecuados, respetar un horario de sueño y descanso, realizar diversiones moderadas y actividades de formación y cultura, buscar amistades enriquecedoras, procurar el contacto con la naturaleza... No superar los limites nos proporciona una buena forma física y salud. En los juegos existen normas y reglas que hay que cumplir. Estas regulan la participación de los jugadores y definen el desarrollo del juego. Pero, además, una parte importante de ellas se preocupa también por la seguridad. Qué dicen las normas en cuanto a seguridad? Establecen limitaciones: los jugadores no pueden actuar como quieran ni aplicar violentamente sus capacidades físicas. En algunos casos, ni siquiera pueden entrar en contacto físico intencionadamente con otro jugador. Y los que no lo cumplan serán sancionados. Ellos y todo el equipo. Exigen llevar protecciones: espinilleras, cascos, almohadillados, etc. según lo requiera el juego o deporte practicado. No pueden utilizarse de cualquier forma los aparatos y objetos ( por ejemplo los stick de hockey); esto se hace para evitar posibles lesiones a otros jugadores. Se obliga a las instalaciones a que tengan sistemas de seguridad ( por ejemplo, las cestas de baloncesto, el cuadrilátero de boxeo las vallas de los campos de fútbol, etc.) e incluso hay obligación de limpiar periódicamente el terreno de juego para evitar caídas. Establecen la obligación de disponer botiquines, sala de curas, personal sanitario y de protección civil y vehículos cuando hay competiciones deportivas. Tu ne dois jamais jouer avant de t être assurer que toutes les normes de sécurité

3 Seguridad y riesgo en el deporte. La actividad física debe ser agradable y beneficiosa. Pero el incumplimiento de las normas o, como ya has visto, traspasar ciertos limite, puede convertirla en algo peligroso. Es cierto que hay deportes que se llaman precisamente de riesgo, entre los que se encuentra el alpinismo de alta montaña, el motociclismo, el boxeo, etc. El hecho de que resulten arriesgados no significa que no deban practicarse, sino que sólo deben hacerlos quienes tengan una buena preparación técnica, un adecuado entrenamiento y las necesarias capacidades físicas. Y además, sin olvidar nunca las preocupaciones que exigen las normas. Rappelle-toi que dans ces activités ou d autres activités physiques, les règles doivent être respectées par tous et par toutes. Je mets en pratique ce que j ai appris. 1. Escalar una montaña requiere estar en forma física y conocer muy bien la técnica de la escalada. Pero, aun así, esta actividad implica riesgos, por lo que es necesario que conozcamos también nuestras capacidades y nuestros limites personales antes de realizarla. Crees que todas las personas estamos capacitados para realizar la escalada? Por qué? Te encuentras tú capacitado para ello? Por qué? Existe algún tipo de riesgo en tus actividades que todavía no hayas superado? Cuál es? 2. Identifica y colorea de rojo aquellas actividades que ves aquí, y que impliquen algún tipo de riesgo para tu edad. Colorea de azul las que no lo son.

4 L échauffement comme moyen de prévention Sabes que no es bueno pasar del descanso o inactividad física, a la actividad de forma brusca, es decir, que necesitamos preparar antes al cuerpo. Pues bien, esto lo conseguimos con un buen calentamiento. El calentamiento es un conjunto de ejercicios basados fundamentalmente en la movilidad articular y que nuestros músculos entren en calor. Por ello, hemos de tener presente que, cuando realizamos un calentamiento, estamos ayudando también a que nuestra flexibilidad mejore. Souviens-toi que la jointure entre deux os s appelle l articulation. Les articulations du corps sont : le cou, les épaules, les coudes, les poignets, les doigts, la colonne vertébrale, les hanches, les genoux et les chevilles. Souviens-toi aussi du type de mouvement que l on peut réaliser à chaque articulation : flexion, extension,., rotation. Préparons notre échauffement: Cada persona tiene su propia constitución corporal. Por eso cada uno de nosotros necesita calentar más unas articulaciones que otras. Es muy importante que tú mismo, con la ayuda de tu profesor o profesora, prepares el calentamiento que resulte más adecuado para ti. Te sugerimos varios ejercicios para que los realices y elijas los que más te convengan: 1. Courir doucement: inicia el calentamiento con una carrera suave y adaptada a ti. También puedes acompañar la carrera con ejercicios como: carrera lateral, en zig-zag, de espaldas, zancadas, a pata coja, etc. 4. Intensifier l échauffement: después de hacer los ejercicios anteriores, todo tu cuerpo ha alcanzado el tono muscular adecuado. Entonces ya puedes aumentar el nivel de la actividad con ejercicios más fuertes. 2. Se préparer de manière générale: realizar movimientos suaves de brazos, tronco y rodillas. Recuerda que estás iniciando tu calentamiento y que tienes que introducirte en él de forma progresiva. 3. Etirer les muscles: hay que tonificar los músculos y buscar poco a poco su máxima amplitud. Pero debes ser prudente al hacerlo y no forzándolos porque puedes provocar una lesión.

5 Je mets en pratique ce que j ai appris. 3. Comprueba tus conocimientos sobre el calentamiento. Pon una X en el lugar correspondiente. * Disminuye la fuerza de los músculos. * Estimula el corazón y los pulmones. * Aumenta la elasticidad de los músculos y tendones. * Previene las lesiones. * Cansa al organismo. * Prepara al deportista física y psíquicamente. * Aumenta la temperatura de los músculos. * Deben durar unos cinco a diez minutos. * Se realiza después del ejercicio físico. * El calentamiento previene lesiones. * Los ejercicios de flexibilidad no deben incluirse en el calentamiento. 4. Elabora un calentamiento general y dibújalo. Vrai Faus Flexibilidad :

6 Comment être plus souple : La plus grande souplesse s acquiert lors des premiers mois après notre naissance. A partir de ce moment, nous commençons à la perdre jusqu à la puberté, et de façon croissante jusqu à la vieillesse. La solution : travaille ta souplesse. Los movimientos que intervienen en los ejercicios de flexibilidad son los antagonistas, es decir, los que están en la parte contraria a la dirección del movimiento. Los músculos agonistas del movimiento se contraen y se produce un estiramiento de los músculos antagonistas ( los que tienen una acción contraria al movimiento. Mido mi flexibilidad: Para medir la flexibilidad existen varias pruebas entre las que podemos destacar las siguientes: Subido sobre un banco descendemos el tronco para tocar una regleta situada en el borde del banco. No se puede doblar las rodillas. Otra prueba consiste en pasar las manos por debajo de las piernas hacia atrás, colocando una regleta en el suelo desde la línea que une los dos talones. Las piernas pueden estar un poco separadas y si se puede doblar las rodillas. Elementos que intervienen en el movimiento: Les Articulations : Es la unión entre dos huesos y está lubricada por un liquido llamado sinovial para evitar que los huesos se erosionen entre ellos. Les cartilages: Los extremos de cada hueso están recubiertos de un tejido esponjoso llamado cartílago. Este les protege y absorbe el efecto del golpe sobre la articulación. Les muscles: Son los que en realidad producen el movimiento mediante los estiramientos y contracciones del músculo ( agonista y antagonista) al recibir estímulos nerviosos procedentes de nuestro cerebro. Les tendons: Los tendones son unas cuerdas duras pero elásticas que unen el músculo al hueso. Les ligaments: Son las uniones de unos huesos con otros formando la articulación.

7 Je mets en pratique ce que j ai appris.. 5. Busca en esta sopa de letras los nombres de los elementos que intervienen en el movimiento. Q C E T E N D O N E S N A S A D F G H J K L O Ñ F D S R A F A S D I F L G H H J T J A W C E R I Q M Q H Z I Q A Z U T G W G U G X G L T Z Y U A E F D S C U W A X T I M R D F F C F E Y G R O E T S G I V U R U C O Z N Y A T D N D L I B E X T U R H S B S T O N W C O A R J A M A Y P S Q V S 6. Colorea y explica con tus palabras el ejercicio que se está realizando en cada viñeta.

8 Riesgos para nuestras articulaciones: Si no mantenemos una adecuada elasticidad, los músculos se estrechan originando una sensación de dureza que presiona a las articulaciones al hacer el ejercicio físico. Sí fuerzas más allá del tope de la articulación esta se puede romper. Ciertas actividades como el footing y el ciclismo que se basan en movimientos repetitivos pueden limitar la flexibilidad, ya que el músculo se acostumbra a trabajar en una sola dirección. Los pesos desiguales pueden dañar nuestros músculos y articulaciones, sobre todo los de la espalda ( columna vertebral). Pourquoi faut-il être souple? La souplesse permet d éviter les entorses et les lésions, ainsi que de réduire les courbatures dues à un exercice. La flexibilité permet de connaître les limites de son corps : cela diminue le risque..et améliore ta coordination. La flexibilité permet d avoir de bonnes postures, puisque des articulations rigides peuvent gêner. Actividades que mejoran nuestra elasticidad. El Yoga consiste e realizar ejercicios posturales. La Natación consiste en la movilidad de todas las extremidades del cuerpo en un medio acuoso. La danza o el baile consiste en expresar la música a través del movimiento. La gimnasia consiste en hacer ejercicios físicos con o sin aparatos. Otros voleybol, esquí, patinaje, judo, tenis,... Las lesiones: Son accidentes que se presentan de repente cuando estamos realizando el ejercicio físico, o que son como consecuencia de una mala preparación, cansancio, desconfianza o infracción de alguna norma de seguridad. Los deportistas o cualquier persona que practique una actividad deportiva está sometido a este tipo de contratiempos. por ello hay que saber prevenir y actuar en caso de una lesión. Las lesiones más frecuentes suelen ser óseas ( fracturas, fisuras), musculares ( contusión, desgarro y rotura) o de ligamentos ( el esguince) Comment prévenir une lesion? Etre en bonne condition physique Utiliser une tenue adaptée Respecter les conseils du professeur. Prestar atención a las indicaciones del profesor. Como actuar en caso de lesión Avisar para que te ayuden. Observar los signos externos de la lesión. Informar al profesor de todos los detalles ( de cómo ha ocurrido) Estar tranquilo, es solo un contratiempo. En caso de inmovilidad, mucha inflamación se necesita la atención de un médico.

9 Je mets en pratique ce que j ai appris. 7. Réponds aux questions suivantes : Qu est-ce que la souplesse? Qu est-ce que la souplesse? Enumère les activités physiques qui améliorent notre flexibilité. 8. Relie par des flèches et colorie de la même couleur, chaque lésion avec l endroit du corps où elle se produit.

Las lesiones en el aparato locomotor LAS LESIONES. Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o

Las lesiones en el aparato locomotor LAS LESIONES. Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o LAS LESIONES Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o que son consecuencia de una mala preparación, cansancio, infracción de alguna norma de seguridad, etc. TENER UNA BUENA

Más detalles

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO TEMA 1. EL CALENTAMIENTO El CALENTAMIENTO es la serie de ejercicios que se deben realizar siempre ANTES de cualquier actividad física (deporte: baloncesto, natación, fútbol, hockey, baile, escalada, clase

Más detalles

FASES DEL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE

FASES DEL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE COORDINACIÓN ACADÉMICA CURRICULAR Versión: 1 Código: CAC C F004 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 14/01/2016 Estudiante: Nº de lista Grupo: Semana: Área Fundamental: Educación física, recreación y deportes Documento

Más detalles

La condición física-salud.

La condición física-salud. La condición física-salud. El cuerpo humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que trabajan de una manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes, como la respiración,

Más detalles

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria DEFINICIÓN Fundación Diocesana de Enseñanza EL CALENTAMIENTO Podemos entender por calentamiento general como un conjunto de ejercicios que se realizan antes de iniciar una actividad física de media o alta

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL CALENTAMIENTO ( QÚE PASA EN MI CUERPO CUANDO CALIENTO?)

FUNDAMENTOS DEL CALENTAMIENTO ( QÚE PASA EN MI CUERPO CUANDO CALIENTO?) 1 EL CALENTAMIENTO Todos conocemos la pereza que tiene el cuerpo cuando nos levantamos después de dormir. Esto es consecuencia de que durante la noche el corazón ha estado trabajando al nivel mínimo y

Más detalles

UD. Cualidades físicas básicas.

UD. Cualidades físicas básicas. UD. Cualidades físicas básicas. 1. Concepto de condición física y su relación con la salud La condición física se puede definir como: la habilidad para realizar un esfuerzo diario con efectividad retardando

Más detalles

Introducción. Objetivos del tema

Introducción. Objetivos del tema Introducción Podemos fijarnos en la forma en que se puede estirar una goma cuando se le aplica una fuerza en los extremos. Y como vuelve a su tamaño original cuando dejamos de ejercer dicha fuerza. Eso

Más detalles

EL CALENTAMIENTO General, Específico y Lúdico

EL CALENTAMIENTO General, Específico y Lúdico EL CALENTAMIENTO General, Específico y Lúdico ÍNDICE: 1. Concepto. 2. Calentamiento general. 2.1. Fases. a. Activación cardio-respiratoria. b. Movilidad articular. c. Ejercicios de flexibilidad global

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL CALENTAMIENTO 9 1.- DEFINICIÓN: Podemos decir que Calentamiento es: Toda actividad o conjunto de ejercicios preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de una intensidad media

Más detalles

TEMA 2: Estoy en forma, me siento bien : LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD (parte II)

TEMA 2: Estoy en forma, me siento bien : LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD (parte II) TEMA 2: Estoy en forma, me siento bien : LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD (parte II) 3- INTRODUCCIÓN A LA FLEXIBILIDAD Y LA FUERZA: NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL APARATO LOCOMOTOR El cuerpo humano está formado

Más detalles

- preparar física, fisiológica y psicológicamente al sujeto para la actividad de la parte principal o la competición.

- preparar física, fisiológica y psicológicamente al sujeto para la actividad de la parte principal o la competición. CALENTAMIENTO 1. Introducción Antes de la competición o al comenzar una sesión, nos encontramos con la necesidad de incrementar la capacidad de trabajo progresivamente, ya que después del descanso prolongado,

Más detalles

Aspectos teórico prácticos.

Aspectos teórico prácticos. Aspectos teórico prácticos. La palabra flexibilidad proviene del latín flectere, que significa curvar, y bilis, que significa capacidad. La flexibilidad es la capacidad física que permite realizar movimientos

Más detalles

Se pretende una respuesta de todas las funciones orgánicas disponiéndolas para un mayor esfuerzo.

Se pretende una respuesta de todas las funciones orgánicas disponiéndolas para un mayor esfuerzo. EL CALENTAMIENTO Qué es calentar? El calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos que se realizan previamente a una actividad que requiere un esfuerzo superior al que normalmente se demanda al cuerpo.

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir una lesión.

Más detalles

PROFESOR: Juan Azpíroz Martín

PROFESOR: Juan Azpíroz Martín 1º ESO PROFESOR: Juan Azpíroz Martín definición El calentamiento consiste en realizar una serie de ejercicios que provocan un aumento de la temperatura muscular, preparar al cuerpo para realizar un ejercicio

Más detalles

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad Tema TEMA. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad A. La flexibilidad y sus componentes: movilidad articular y elasticidad muscular.. Describe qué es la flexibilidad.. Qué es la movilidad articular?

Más detalles

EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO

EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO El calentamiento es la fase inicial de cualquier sesión de actividad física o deportiva y está formada por un conjunto de ejercicios que preceden a la realización de

Más detalles

Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla

Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla La rodilla es la articulación más grande del esqueleto humano y sus distintas lesiones son, en principio, las más frecuentes entre los

Más detalles

APUNTES PARA 2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1.-LA CONDICIÓN FÍSICA

APUNTES PARA 2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1.-LA CONDICIÓN FÍSICA APUNTES PARA 2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1.-LA CONDICIÓN FÍSICA Cuando hablamos de condición física en general, pensamos enseguida en una expresión más coloquial que entendemos mejor: "estar en forma". Si

Más detalles

EL CALENTAMIENTO. Normas de realización. Para hacer bien el calentamiento debemos seguir las siguientes normas:

EL CALENTAMIENTO. Normas de realización. Para hacer bien el calentamiento debemos seguir las siguientes normas: EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios que se llevan a cabo antes de una práctica deportiva que requiera un considerable esfuerzo, para realizarla en mejores condiciones. Cuando

Más detalles

Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo.

Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, PRIMER PERÍODO-NOCTURNO 1 Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. Hidratación Deshidratación Evaporación Desnutrición 2 Cuál de los

Más detalles

ejercicios generales Se realizan ejercicios donde intervenga la mayor cantidad de músculos del cuerpo.

ejercicios generales Se realizan ejercicios donde intervenga la mayor cantidad de músculos del cuerpo. 1. EL CALENTAMIENTO Y LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA 1.1 Qué es el calentamiento? El calentamiento es un conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física, respetando

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO: El calentamiento es la fase inicial de cualquier sesión de actividad física o deportiva y está formada por un conjunto de ejercicios que preceden a la realización

Más detalles

Dibujo de: Frédéric Delavier

Dibujo de: Frédéric Delavier El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.

Más detalles

EL CALENTAMIENTO. PARA QUE SE PRACTICA EL CALENTAMIENTO Existen unos motivos primordiales por lo que se practica el calentamiento:

EL CALENTAMIENTO. PARA QUE SE PRACTICA EL CALENTAMIENTO Existen unos motivos primordiales por lo que se practica el calentamiento: EL CALENTAMIENTO El calentamiento es una actividad física previa a otra de mayor intensidad que facilita la adaptación del organismo a las exigencias que requiere el trabajo posterior. En el calentamiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA-I.E.S. SALVADOR RUEDA - 1º E.S.O. SALUD. APARATOS SE ENCARGA DE: COMPONENTES RESPIRATORIO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA-I.E.S. SALVADOR RUEDA - 1º E.S.O. SALUD. APARATOS SE ENCARGA DE: COMPONENTES RESPIRATORIO EL CUERPO HUMANO, EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD. CÓMO FUNCIONA EL CUERPO HUMANO? El cuerpo humano funciona gracias a la actuación de una serie de aparatos y sistemas que hacen posible las funciones vitales

Más detalles

6º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1

6º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1 6º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1 Nombre: Curso: Colegio: Domicilio: Ciudad: Contesta las siguientes preguntas: Cuánto mides? Cuánto pesas? Tienes o has tenido alguna lesión? Cuál? Practicas alguna

Más detalles

EL CALENTAMIENTO. Debemos mover el mayor número de músculos posibles, con ejercicios sencillos. Debemos hacerlo de una forma suave y progresiva.

EL CALENTAMIENTO. Debemos mover el mayor número de músculos posibles, con ejercicios sencillos. Debemos hacerlo de una forma suave y progresiva. EL CALENTAMIENTO Llamamos calentamiento al conjunto de ejercicios que realizamos previamente a la realización de la actividad física principal. Para que a este conjunto de ejercicios lo podamos llamar

Más detalles

3.2. Por qué debemos realizar el calentamiento?

3.2. Por qué debemos realizar el calentamiento? 3. El calentamiento Todos conocemos la pereza que se experimenta al entrar en movimiento después de un rpolongado descanso. La musculatura está dormida, nuestro corazón late al mínimo de pulsaciones por

Más detalles

I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física El Calentamiento 2º E.S.O.

I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física El Calentamiento 2º E.S.O. I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física El Calentamiento 2º E.S.O. EL CALENTAMIENTO Toda actividad que trabaje las cualidades físicas básicas de un deportista debe ir precedida

Más detalles

EL CALENTAMIENTO APUNTES 2 E.S.O. A) CONCEPTO DE CALENTAMIENTO

EL CALENTAMIENTO APUNTES 2 E.S.O. A) CONCEPTO DE CALENTAMIENTO APUNTES 2 E.S.O. EL CALENTAMIENTO A) CONCEPTO DE CALENTAMIENTO Se le puede definir como el conjunto de actividades o ejercicios, primero de carácter general y luego específico, que se realizan antes de

Más detalles

LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Dpto.

LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Dpto. LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS AMPLITUD DE MOVIMIENTO LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA.

Más detalles

Trabajo de Preparación Física Selección de Entre Rios Autor: Victor Vernay SELECCIÓN DE ENTRE RIOS

Trabajo de Preparación Física Selección de Entre Rios Autor: Victor Vernay SELECCIÓN DE ENTRE RIOS OBJETIVOS A ALCANZAR. FUERZA. SELECCIÓN DE ENTRE RIOS Adaptar los huesos, las articulaciones, los ligamentos, los tendones y los músculos para soportar variadas tensiones neuromusculares. Desarrollar la

Más detalles

TEMA: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD_1

TEMA: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD_1 ff PRIMER TRIMESTRE TEMA: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD_1 1. DEFINICIÓN DE CONDICIÓN FÍSICA Es el nivel de nuestra "forma" física. Coloquialmente se asocia a "estar en forma". Es un conjunto de capacidades

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 1ª Evaluación El Calentamiento 1

EDUCACIÓN FÍSICA 1ª Evaluación El Calentamiento 1 El Calentamiento 1 Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir una lesión. Se debe

Más detalles

TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA

TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA 1. Definición de Calentamiento Es el conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física, superior a la normal (entrenamiento o competición),

Más detalles

TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS IES Castilblanco de los Arroyos TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA Y CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS LA CONDICIÓN FÍSICA Toda persona posee un conjunto de capacidades o cualidades físicas que le permiten reaccionar

Más detalles

TEMA 1. CALENTAMIENTO

TEMA 1. CALENTAMIENTO TEMA 1. CALENTAMIENTO 1.- Concepto de calentamiento Es un conjunto de ejercicios que pretenden la movilización suave y progresiva de todos los músculos y articulaciones para poder posteriormente realizar

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir una lesión.

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir una lesión.

Más detalles

Las capacidades físicas: LA FLEXIBILIDAD

Las capacidades físicas: LA FLEXIBILIDAD Las capacidades físicas: LA FLEXIBILIDAD 1. QUÉ ES LA FLEXIBILIDAD? La flexibilidad es la capacidad física que permite realizar movimientos con gran amplitud de recorrido 2. COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN ÍSICA TEMA 1: EL CALENTAMIENTO Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 1ª Evaluación El Calentamiento 1

EDUCACIÓN FÍSICA 1ª Evaluación El Calentamiento 1 EDUCACIÓN ÍSICA El Calentamiento 1 EDUCACIÓN ÍSICA Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA PENDIENTE 1º ESO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA PENDIENTE 1º ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA PENDIENTE 1º ESO PRIMERA PARTE CALENTAMIENTO 1. Cita y dibuja dos ejercicios que nos puedan servir para calentar de los siguientes

Más detalles

EL CALENTAMIENTO. Se pretende una respuesta de todas las funciones orgánicas disponiéndolas para un mayor esfuerzo.

EL CALENTAMIENTO. Se pretende una respuesta de todas las funciones orgánicas disponiéndolas para un mayor esfuerzo. EL CALENTAMIENTO INTRODUCCIÓN Este contenido te ha de ser muy familiar ya que lo has venido trabajando en cursos anteriores. El objetivo principal de este tema es que te sirva de recordatorio y que sepas

Más detalles

La sécurité dans le sport.

La sécurité dans le sport. La sécurité dans le sport. La autoestima, el bienestar físico y mental. Recuerda del curso pasado, decíamos que todo ser humano tiene unas capacidades físicas reales y otras potenciales, que puedes conseguir

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO 1. Qué es el calentamiento? Es un conjunto de ejercicios que realizamos para poner en funcionamiento las distintas partes del cuerpo implicadas en la actividad físico-deportiva.

Más detalles

Departamento de Educación Física IES EDUARDO BLANCO AMOR. El calentamiento general

Departamento de Educación Física IES EDUARDO BLANCO AMOR. El calentamiento general Departamento de Educación Física IES EDUARDO BLANCO AMOR El calentamiento general Qué entendemos por calentamiento? (Definición) Es una fase inicial recomendable antes de toda actividad física, la cual

Más detalles

ARTROLOGIA ARTICULACIONES

ARTROLOGIA ARTICULACIONES ARTROLOGIA ARTICULACIONES El punto donde dos huesos se unen recibe el nombre de articulación. Hay articulaciones móviles y articulaciones fijas. Las articulaciones fijas están fijas en su lugar y no pueden

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA I: EL CALENTAMIENTO GENERAL 1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?

UNIDAD DIDÁCTICA I: EL CALENTAMIENTO GENERAL 1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO? UNIDAD DIDÁCTICA I: EL CALENTAMIENTO GENERAL ÍNDICE: 1. Qué es el calentamiento? 2. Fases. 2.1. Movilidad articular. 2.2. Subir las pulsaciones: Activación cardio-respiratoria. 2.3. Ejercicios de flexibilidad

Más detalles

UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS 1.1. TRAUMATISMOS Se trata de uno de los accidentes más frecuentes en el medio natural. Su grado variará desde un simple golpe o contusión a una fractura con complicaciones

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE EF 3º ESO. Alumno: Curso:

CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE EF 3º ESO. Alumno: Curso: CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE EF 3º ESO Alumno: Curso: UNIDAD: HÁBITOS DEPORTIVOS 1.- Señala al menos dos diferencias que existen entre un calentamiento específico y otro general 2.- Para qué sirve calentar?

Más detalles

Tipos de lesiones más frecuentes producidas en la práctica de actividad física

Tipos de lesiones más frecuentes producidas en la práctica de actividad física Todos los especialistas y profesionales relacionados con la educación física y la medicina recomiendan a todo tipo de personas la práctica frecuente de ejercicio físico, para provocar efectos beneficiosos

Más detalles

INDICE Introducción Capitulo 1: Consideraciones generales sobre células y tejidos Generalidades de la célula (citología)

INDICE Introducción Capitulo 1: Consideraciones generales sobre células y tejidos Generalidades de la célula (citología) INDICE Introducción 11 Capitulo 1: Consideraciones generales sobre células y tejidos 13 Generalidades de la célula (citología) 13 Estructura de la célula 13 Generalidades acerca de os tejidos (histología)

Más detalles

ENTRADA EN CALOR LICENCIA: ATRIBUCIÓN-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL CC BY-NC-SA AUTOR: PROF. VÍCTOR GADEA El objetivo principal de la entrada en calor o

ENTRADA EN CALOR LICENCIA: ATRIBUCIÓN-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL CC BY-NC-SA AUTOR: PROF. VÍCTOR GADEA El objetivo principal de la entrada en calor o ENTRADA EN CALOR LICENCIA: ATRIBUCIÓN-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL CC BY-NC-SA AUTOR: PROF. VÍCTOR GADEA El objetivo principal de la entrada en calor o calentamiento, es preparar el cuerpo para la actividad

Más detalles

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRADO 5

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRADO 5 PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRADO 5 PRIMER PERÍODO 1 Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. Hidratación Deshidratación Evaporación Desnutrición 2 Cuál de los

Más detalles

U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR

U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR 1. Concepto de calentamiento Se define como el conjunto de actividades, ejercicios y/o juegos previos a cualquier

Más detalles

4 Estiramientos 5. 1 Movilidad

4 Estiramientos 5. 1 Movilidad NOMBRE: CURSO: Qué es el calentamiento? Conjunto de ejercicios que se realizan antes de practicar cualquier actividad física o deporte y que nos permite realizarlo en las mejores condiciones posibles.

Más detalles

La resistencia. Las capacidades físicas. Tipos de resistencia. Debes tener en cuenta que:

La resistencia. Las capacidades físicas. Tipos de resistencia. Debes tener en cuenta que: Las capacidades físicas La resistencia La resistencia es la capacidad que te permite hacer ejercicio durante el mayor tiempo posible sin agotarte. Tipos de resistencia Existen dos tipos: General. La desarrollas

Más detalles

1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS.

1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS. 1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS. 1.1 EL CALENTAMIENTO. Conjunto de ejercicios, ordenados y graduados, de todos los músculos y articulaciones, que prepara física y psicológicamente para la

Más detalles

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PRIMER PERÍODO 1 Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. Hidratación Deshidratación Evaporación Desnutrición 2 Cuál de los siguientes

Más detalles

5ª edición revisada y ampliada. Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO

5ª edición revisada y ampliada. Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO Anatomía deportiva 5ª edición revisada y ampliada Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO 3 Índice Prefacio...9 1 Consideraciones generales sobre las células y los tejidos Generalidades de la célula (citología)...12

Más detalles

U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR

U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR 1. Concepto de calentamiento Se define como el conjunto de actividades, ejercicios y/o juegos previos a cualquier

Más detalles

El Calentamiento Específico

El Calentamiento Específico INDICE TEMA EL CALENTAMIENTO GENERAL RELLENA LOS HUECOS EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO 1-INTRODUCCIÓN - 3-1 3 A- En cuanto al sistema cardio-respiratorio: B- En cuanto al sistema neuro-muscular: C- Aumentar

Más detalles

TEMA 1 BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

TEMA 1 BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD TEMA 1 BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Conceptos: Definición de Salud: La OMS (Organización Mundial de Salud) define la salud como el estado de completo bienestar físico -mental, y no solamente

Más detalles

Stretching. También hay muchas teorías, ideas y definiciones sobre la flexibilidad, a continuación se presentan algunas relevantes:

Stretching. También hay muchas teorías, ideas y definiciones sobre la flexibilidad, a continuación se presentan algunas relevantes: STRETCHING Flexibilidad La palabra flexibilidad tiene muchos sinónimos: laxitud, extensibilidad, movilidad, stretching, distensibilidad, etc. todas estas palabras se refieren a la movilidad articular.

Más detalles

Objetivos: Mejorar el rendimiento en la actividad que vamos a realizar. Disminuir el riesgo de sufrir una lesión.

Objetivos: Mejorar el rendimiento en la actividad que vamos a realizar. Disminuir el riesgo de sufrir una lesión. 1. EL CALENTAMIENTO Concepto: El calentamiento se puede definir como el conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de toda actividad física, en la que el esfuerzo sea superior a lo normal.

Más detalles

La Santé et. L exercice phusique

La Santé et. L exercice phusique La Santé et L exercice phusique La santé Se conoce como ausencia de enfermedad, es decir, un bienestar físico y mental. La definición exacta la ha dado la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), que

Más detalles

El calentamiento es la preparación previa al ejercicio físico.

El calentamiento es la preparación previa al ejercicio físico. 1. CONCEPTO DE CALENTAMIENTO El calentamiento es la preparación previa al ejercicio físico. Otras definiciones más completas son: Según Santiago Querol, se define calentamiento como el "conjunto de actividades

Más detalles

TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO

TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO 1. DEFINICIÓN Es el conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física, superior a la normal (entrenamiento o competición), con el fin de

Más detalles

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS TEMA 1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS Cuando realizamos ejercicio físico, nuestro organismo se adapta para poder afrontar el esfuerzo que vamos a realizar: aumenta el riego sanguíneo, la respiración

Más detalles

TEMA 1: CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD

TEMA 1: CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD TEMA 1: CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD CALENTAMIENTO 1. CONCEPTO DE CALENTAMIENTO: Generelo (1994) lo define como. El conjunto de actividades y/o ejercicios, de carácter general primero y luego específico,

Más detalles

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento TEMA 1: EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO. Cómo ya sabes es el conjunto de ejercicios que preparan específicamente para una actividad física concreta. Lo

Más detalles

5º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1

5º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1 5º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1 Nombre: Curso: Colegio: Domicilio: Ciudad: Contesta las siguientes preguntas: Cuánto mides? Cuánto pesas? Tienes o has tenido alguna lesión? Cuál? Practicas alguna

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO I.E.S. MARÍA ZAMBRANO (LEGANÉS) TEMA 1 EL CALENTAMIENTO Qué es el calentamiento? Es el CONJUNTO DE EJERCICIOS O ACTIVIDADES que realizamos ANTES de empezar una actividad

Más detalles

0.INTRODUCCIÓN. 1.EL CALENTAMIENTO: FUNDAMENTOS Y TIPOS. 1.1.Definición. 1.2.Fundamentos. 1.3.Tipos de calentamiento.. 2.FUNCIONES

0.INTRODUCCIÓN. 1.EL CALENTAMIENTO: FUNDAMENTOS Y TIPOS. 1.1.Definición. 1.2.Fundamentos. 1.3.Tipos de calentamiento.. 2.FUNCIONES EL CALENTAMIENTO 0.INTRODUCCIÓN. 1.EL CALENTAMIENTO: FUNDAMENTOS Y TIPOS. 1.1.Definición. 1.2.Fundamentos. 1.3.Tipos de calentamiento.. 2.FUNCIONES 3.CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL

Más detalles

FUNCIONES Y OBJETIVOS

FUNCIONES Y OBJETIVOS 4º ESO DEFINICIÓN Actividades preparatorias a cargas más exigentes para poner en marcha mecanismos de funcionamiento en aras de activar el organismo para una actividad posterior. Gracias al calentamiento

Más detalles

Nous sommes rapides et résistans

Nous sommes rapides et résistans Nous sommes rapides et résistans Les qualités physiques Nuestro cuerpo funciona como una máquina preparada para adaptarse a cualquier situación. Pero conviene ayudarla a mantenerse en buena forma engrasando

Más detalles

LA FLEXIBILIDAD. La flexibilidad es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud de recorrido.

LA FLEXIBILIDAD. La flexibilidad es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud de recorrido. LA FLEXIBILIDAD 1 1. QUÉ ES LA FLEXIBILIDAD? LA FLEXIBILIDAD La flexibilidad es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud de recorrido. Es una condición indispensable para

Más detalles

Elasticidad Flexibilidad, teoría y entrenamiento Parte 1

Elasticidad Flexibilidad, teoría y entrenamiento Parte 1 Elasticidad Flexibilidad, teoría y entrenamiento Parte 1 Tomado de la página Danza-Revistamx El 16 de agosto del 2016. Jun 4, 2014 La flexibilidad muscular es una de las cualidades musculares de mayor

Más detalles

El aparato locomotor está formado por las glándulas del cuerpo Cómo se denominan los componentes del esqueleto?

El aparato locomotor está formado por las glándulas del cuerpo Cómo se denominan los componentes del esqueleto? 1 La siguiente frase es incorrecta, escríbela correctamente. El aparato locomotor está formado por las glándulas del cuerpo. 2 Cómo se denominan los componentes del esqueleto? 3 Busca en esta sopa de letras

Más detalles

Tema 1.- La condición física-salud.

Tema 1.- La condición física-salud. Tema 1.- La condición física-salud. Introducción. El cuerpo humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que trabajan de una manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes,

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO I.E.S. MARÍA ZAMBRANO (LEGANÉS) EL CALENTAMIENTO Qué es el calentamiento? Es el CONJUNTO DE EJERCICIOS O ACTIVIDADES que realizamos ANTES de empezar una actividad física

Más detalles

PREPARACIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS

PREPARACIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS PREPARACIÓN FÍSICA FUERZA. VELOCIDAD. RESISTENCIA. FLEXIBILIDAD. CAPACIDADES FÍSICAS AGILIDAD. Federacion aragonesa de padel 1 FUERZA BENEFICIOS ENTRENAMIENTO FUERZA AUMENTA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO AYUDA

Más detalles

1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?

1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO? EL CALENTAMIENTO Siempre que practicamos cualquier deporte o actividad física corremos el riesgo de sufrir una lesión. Muchas veces ese riesgo es impredecible, cuando de forma fortuita chocamos contra

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir una lesión.

Más detalles

Planificación de la Condición Física

Planificación de la Condición Física 1º BACHILLERATO. Planificación de la Condición Física La definición que nos parece más adecuada es la de Generelo y Lapetra (1993) que definen Acondicionamiento Físico como el desarrollo intencionado de

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO ESQUEMA 1. Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento * INTRODUCCIÓN La práctica

Más detalles

Je suis très contente d'avoir une correspondante anglaise.

Je suis très contente d'avoir une correspondante anglaise. TEXTO. Salut! Je suis très contente d'avoir une correspondante anglaise. Je suis fille unique et j'habite près du centre de la ville de Genève* avec ma mère et mon chat Polo. Ma mère est pharmacienne et

Más detalles

Lesiones Deportivas Comunes

Lesiones Deportivas Comunes Lesiones Deportivas Comunes Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE), lesión es el daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad. Según esta definición podemos

Más detalles

Preparar psíquica y físicamente al organismo para incrementar el rendimiento posterior.

Preparar psíquica y físicamente al organismo para incrementar el rendimiento posterior. EL CALENTAMIENTO OBJETIVOS El calentamiento es la serie de ejercicios físicos que se realizan con anterioridad a la realización de una actividad física, deportiva o de otra índole, que requiera gran intensidad.

Más detalles

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA ANTONIO A. GARCÍA CURSO 2013-2014 I.E.S. GIL DE ZÁTICO I.E.S. Gil de Zático 1. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO a) Evita lesiones musculares. b)

Más detalles

Educación Física 3ºESO. Tema 3: Condición física y salud.

Educación Física 3ºESO. Tema 3: Condición física y salud. Tema 3: Condición física y salud. 3º ESO Qué es la condición física? El grado de desarrollo que tiene el sujeto de las capacidades físicas básicas. La capacidad para realizar tareas diarias con efectividad

Más detalles

Departamento de Educación Física. IES Julio

Departamento de Educación Física. IES Julio Departamento de Educación Física. IES Julio Verne 2015-16 1. INTRODUCCIÓN Todos sabemos que la actividad física realizada de forma adecuada conlleva una serie de beneficios para nuestra salud, pero qué

Más detalles

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala)

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala) Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala) ( Estos son los apuntes de la asignatura de Preparación Física del Curso de Entrenadores de Futbol sala ) 1. Entrenamiento deportivo 2. Condición física 3. Resistencia

Más detalles

PROGRAMA TU ACTIVIDAD FÍSICA.

PROGRAMA TU ACTIVIDAD FÍSICA. PROGRAMA TU ACTIVIDAD FÍSICA. Después de haber conocido y practicado en cursos anteriores diversas formas de trabajar las cualidades físicas básicas, ahora la propuesta es que elabores tu propio plan de

Más detalles