Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos (I): gases y vapores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos (I): gases y vapores"

Transcripción

1 931 Determinación de la incertidmbre de medida de agentes qímicos (I): gases y vapores Determination of the ncertainty of chemical agents measrement (I): gases and vapors Détermination de l incertitde de mesre d agents chimiqes (I) : gaz et vapers Redactoras: Begoña Uribe Ortega Lda. en Ciencias Qímicas Natividad Montes Beneitez Lda en ciencias Qímicas Mª José Qintana San José Dra. en Ciencias Qímicas Sigiendo los criterios de la Gía ISO (GUM) y de la norma UNE- EN 1076:010, este docmento aporta información para la determinación de la incertidmbre de medida de agentes qímicos presentes en la forma de gases o vapores, a partir de la información de validación de los Métodos de Toma de mestra y Análisis (MTA) del INSHT. CENTRO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE MAQUINARIA Vigencia Actalizada Observaciones VÁLIDA 1. INTRODUCCIÓN En el campo de la evalación de la exposición a agentes qímicos en los lgares de trabajo, na forma de evalar la exposición es medir la concentración del agente qímico en aire en la zona de respiración del trabajador. La concentración del agente qímico se calcla como el cociente entre la masa del agente qímico presente en el mestreador y el volmen de aire qe pasa a través del mismo. Por tanto, para estimar la incertidmbre asociada a la concentración del agente qímico en el aire, hay qe considerar todos los qe afecten a la determinación de la masa del agente qímico y del volmen de aire. Además, hay qe tener en centa qe la masa retenida en el mestreador pede verse afectada por tales como la eficacia de mestreo, las condiciones ambientales del lgar de trabajo y la concentración del agente qímico en el aire. Otro factor a considerar en la estimación de la incertidmbre es la pérdida de masa qe pede prodcirse en la etapa de transporte y almacenamiento. Este docmento es na gía sobre como estimar la incertidmbre asociada a la determinación de la concentración de agentes qímicos en el aire en el lgar de trabajo haciendo so de los datos referentes a los eqipos tilizados en el mestreo, de la información qe se obtiene de los métodos de toma de mestra y análisis del INSHT (MTA), y de la obtenida por el laboratorio en la aplicación de dicho método.. PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE La incertidmbre de medida está formada, en general, por mchos componentes. Para realizar na estimación de la incertidmbre, deben segirse los pasos sigientes: Especificación del mensrando, qe en este caso es la concentración de agente qímico en el aire en el lgar de trabajo. Identificación de las principales fentes de incertidmbre. Cantificación individal de cada componente. Combinación de las componentes para obtener la incertidmbre típica combinada, c. Cálclo de la incertidmbre expandida, U. 3. IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INCERTIDUMBRE Con el fin de identificar las principales fentes de incertidmbre, deben estdiarse cidadosamente todas las etapas del método de medición (mestreo, transporte y almacenamiento, y análisis de la mestra). La figra 1 mestra las principales componentes de incertidmbre qe afectan a la determinación de la concentración de agentes qímicos en el lgar de trabajo. 4. CUANTIFICACIÓN DE LAS COMPONENTES DE LA INCERTIDUMBRE Las componentes de la incertidmbre son la asociada al mestreo, la asociada al transporte y almacenamiento y la asociada al análisis. Incertidmbre asociada al mestreo En relación con el mestreo, se peden diferenciar dos tipos de fentes de incertidmbre: las asociadas a los eqipos tilizados en el mestreo (cadal y tiempo de mestreo) y las asociadas al fncionamiento del mestreador (eficacia de mestreo, condiciones ambientales, etc.) Cadal de mestreo En n mestreo por aspiración, la incertidmbre relativa asociada al cadal se calcla por combinación de las incertidmbres relativas asociadas al medidor de cadal tilizado para ajstar la bomba al cadal reqerido para

2 Cadal Tiempo 1. MUESTREO (masa retenida) Eficacia de mestreo Condiciones ambientales...(tª y HR del aire) Concentración del agente Estabilidad de la mestra. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO (pérdida de masa) Calibración Reactivos Deriva instrmental Preparación de la mestra etc. 3. ANÁLISIS (masa analizada) Sesgo analítico Precisión analítica Figra 1. Proceso de medición el mestreo, a la variabilidad de las lectras del cadal de mestreo y a la estabilidad del cadal drante el mestreo (véase CR-04 (10) y NTP 930 (11)). Tiempo de mestreo La principal fente de incertidmbre en la medida del tiempo de mestreo es la exactitd con la qe se toma la lectra del mismo, qe depende fndamentalmente de la resolción del medidor de tiempo tilizado (véase CR-04 y NTP 930). De forma general, para tiempos de mestreo speriores a h, la incertidmbre asociada al tiempo de mestreo pede considerarse despreciable. Fncionamiento del mestreador Los principales de inflencia qe afectan al fncionamiento del mestreador son la eficacia de mestreo (volmen de rptra), las condiciones ambientales (Tª y HR del aire) y la concentración del agente qímico el lgar de trabajo. El estdio del efecto de dichos reqiere el so de n sistema de generación de atmósferas controladas, qe normalmente el sario de los métodos no tiene disponible, por lo qe la incertidmbre asociada a los mismos se pede obtener de la información de la validación inclida en el correspondiente método de toma de mestra y análisis (MTA) de acerdo con la expresión (A): EM Conc (A) EM la incertidmbre asociada a la eficacia de mestreo, en %, conc, la incertidmbre asociada al efecto de la concentración de agente qímico, en %, HR la incertidmbre asociada al efecto de la hmedad del aire, en %, T la incertidmbre asociada al efecto de la temperatra del aire, en % HR T Para los MTA pblicados, validados de acerdo con la neva norma UNE-EN 1076:010 la incertidmbre asociada a estos se pede tomar directamente del método. Para los MTA pblicados anteriormente, validados de acerdo con el protocolo del INSHT MTA/PV-I()/1998, el efecto de la hmedad del aire y de la concentración del agente qímico se estdia en n ensayo conjnto, mientras qe el efecto de la temperatra no está estdiado. La incertidmbre asociada a los se pede calclar a partir de los datos presentados en la tabla Mestreo/ Análisis. Datos intralaboratorio mediante la ecación (B): S medio CV + 1+ CV + media comb. k N n ref. (B) S medio el sesgo medio, en %, k el factor de cobertra, N el número de datos tenidos en centa para el cálclo del sesgo medio, CV medias el coeficiente de variación de las medias, en %, n el número de mestras por ensayo, CV comb el coeficiente de variación promediado, en %, ref la incertidmbre asociada a la concentración de referencia, en %. NOTA 1: Para n sistema dinámico de generación de atmósferas de ensayo, la incertidmbre asociada a la concentración de referencia se espera qe sea 3 %. NOTA : Si se exceden las condiciones de mestreo indicadas en el método, el efecto asociado a la eficacia de mestreo (volmen de rptra) debe estdiarse y tratarse como na componente más de incertidmbre, qe se añadirá en la ecación (B). NOTA 3: Estdios posteriores realizados para estimar el efecto de la temperatra mestran qe dicho efecto es despreciable en la mayoría de los casos. Combinación de las componentes de incertidmbre asociadas al mestreo La incertidmbre típica combinada relativa asociada al mestreo se pede calclar como la raíz cadrada de la

3 3 sma de los cadrados de las componentes de incertidmbre, de acerdo con la ecación (C): mestreo Q + + (C) t Q la incertidmbre relativa asociada al cadal de mestreo, t la incertidmbre relativa asociada al tiempo de mestreo, la incertidmbre relativa asociada a los qe afectan al fncionamiento del mestreador. Incertidmbre asociada al transporte y almacenamiento La incertidmbre asociada al transporte y almacenamiento se pede tomar directamente del MTA o calclarse a partir de los datos presentados en la tabla Estdio de estabilidad de las mestras, siempre qe las mestras se conserven y se analicen en las condiciones y tiempos indicados en el método. Sponiendo na distribción rectanglar, la incertidmbre asociada al almacenamiento de la mestra viene dada por la ecación (D): Alm (D) siendo la diferencia entre las medias de los resltados de las mestras analizadas inmediatamente despés del mestreo y del periodo de almacenamiento, en %. Incertidmbre asociada al análisis A l m El procedimiento de cálclo de la incertidmbre asociada a la determinación de la masa debe cbrir todos los pasos en la cadena analítica desde la llegada de la mestra al laboratorio hasta la emisión del resltado. La forma de cantificar cada componente dependerá de la información de la qe se disponga. Si se dispone de datos experimentales de medidas repetidas, se tilizarán métodos estadísticos. Si no se dispone de tales datos, se asimilará la información disponible a na distribción normal, rectanglar o trianglar. Un procedimiento para cantificar las componentes de incertidmbre individales pede ser el sigiente: 1. Recopilar toda la información disponible sobre el fncionamiento del método analítico tilizado en el laboratorio, y de los eqipos, materiales y reactivos empleados. A continación se da na lista no exhastiva de fentes de información: validación del método, resltados de la recperación analítica, datos de control de calidad internos, calibración o verificación de los eqipos y materiales, indicaciones del fabricante, preza de los reactivos, etc.. Examinar qe componentes de la incertidmbre están inclidas en la información recopilada. 3. Si algna componente de la incertidmbre no está adecadamente cbierta por los datos existentes, diseñar y llevar a cabo n experimento para obtener los datos reqeridos. Anqe el procedimiento de cálclo pede parecer complejo, generalmente las principales contribciones a la Alm 3 incertidmbre son la precisión analítica (reprodcibilidad intralaboratorio) y el sesgo del laboratorio siempre qe estén obtenidos en ensayos qe cbran todas las etapas de análisis. Una forma de estimar la reprodcibilidad intralaboratorio es tilizar mestras de control estables qe cbran el procedimiento analítico completo en todo el intervalo de aplicación del mismo. Si las variaciones de algnos componentes sistemáticos de incertidmbre dentro del laboratorio, como por ejemplo: reactivos diferentes, calibración del eqipo, la deriva instrmental, etc, no están cbiertas dentro de la reprodcibilidad, deberán tenerse en centa en el cálclo de la incertidmbre. El sesgo del laboratorio se pede estimar a partir de: a) Materiales de referencia certificados (MRC) b) Resltados de ensayos de aptitd, si cbre todas las etapas del análisis c) Ensayos de recperación con mestras adicionadas. La incertidmbre combinada relativa asociada al análisis se pede calclar como la raíz cadrada de la sma de los cadrados de las componentes de incertidmbre, de acerdo con la ecación (E): análisis (E) reprod la incertidmbre relativa asociada a la reprodcibilidad, sesgo la incertidmbre relativa asociada al sesgo del laboratorio, otros la incertidmbre asociada a otras contribciones analíticas no inclidas. 5. COMBINACIÓN DE LAS COMPONENTES DE LA INCERTIDUMBRE Generalmente, la toma de mestra y el análisis se ejectan por personas organizaciones diferentes por lo qe, para obtener estimaciones fiables de la incertidmbre de medida y tilizarlas adecadamente, es recomendable na efectiva comnicación entre los implicados, ya qe el destinatario de los resltados necesita la incertidmbre jnto con el resltado para tomar decisiones correctas en la comparación con los valores límite de exposición a agentes qímicos. Combinando las etapas del procedimiento de medida, podemos calclar la incertidmbre asociada a la concentración de acerdo con la ecación (F): c, conc 6. INCERTIDUMBRE EXPANDIDA + + reprod. mestreo La incertidmbre expandida, U, se calcla mltiplicando la incertidmbre típica combinada por factor de cobertra, k, de acerdo con la ecación (G): U k x c, coc (F) (G) Se recomienda tilizar n valor de k para el factor de cobertra, qe proporciona n nivel de confianza de aproximadamente el 95 %. sesgo + + trans alm. otros análisis

4 4 7. EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS Se recomienda qe la concentración del agente qímico en aire se indiqe jnto con s incertidmbre expandida, U, como: C (mg/m 3 ) ± U (%) (k ) Conviene indicar el procedimiento tilizado para calclar la incertidmbre expandida y el factor de cobertra. El valor nmérico de la incertidmbre debe expresarse, como máximo, con dos cifras significativas. El valor nmérico de la concentración del agente qímico en el aire debe redondearse a la menor cifra significativa de la incertidmbre expandida en valor absolto. 8. EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE DE LA CONCENTRACIÓN DE TOLUENO EN AIRE En este apartado se mestra n ejemplo de cálclo de la incertidmbre asociada a la determinación de la concentración de toleno en aire sigiendo las indicaciones dadas en el método de toma de mestra y análisis MTA / MA-030/R9, y tilizando los datos de validación. La toma de mestra se lleva a cabo tilizando n tbo de carbón activo (100/50 mg) y na bomba de mestreo personal qe cmple la norma UNE-EN 13. Condiciones ambientales: HR 48 % y Tª 19 C Cadal de mestreo: 194,4 ml/min (promedio de las seis lectras cyos resltados se indican en la tabla 1). Tiempo de mestreo: 5 mintos (medidor de tiempo incorporado en la bomba). Volmen de aire mestreado: 4,86 litros. Cadal al inicio del mestreo (ml/min) Cadal al final del mestreo (ml/min) 195, 193,5 195,3 196,0 19,8 193,4 Tabla 1. Resltados de las lectras de cadal Una vez finalizado el mestreo, se remiten al laboratorio la mestra, el blanco de mestreo y seis tbos sin sar del mismo lote qe los empleados en la toma de mestra para el cálclo de la recperación analítica. El laboratorio almacena las mestras refrigeradas y las analiza al cabo de seis días de acerdo con el método analítico implementado en ss instalaciones. La recperación analítica se calcla con mestras adicionadas con 1 mg de toleno sigiendo las indicaciones del método. La masa de toleno analizada y corregida con la recperación analítica es de 560 µg. La concentración de toleno presente en el lgar de trabajo es: C toleno 115, mg/m3. El valor límite ambiental de exposición diaria, VLA-ED, para el toleno es de 19 mg/m3, por lo qe la concentración se encentra en el intervalo de 0,5 VL a 1 VL. Cálclo de la incertidmbre asociada al mestreo Cadal de mestreo La incertidmbre típica asociada al cadal, en %, se calcla sigiendo las indicaciones del CR-04 y NTP 930 (tabla ). Tiempo de mestreo El cronómetro incorporado en la bomba tiene desviación inferior a 1 %. La incertidmbre típica asociada al tiempo de mestreo, en %, se calcla asmiendo na distribción rectanglar como: t 1 0,58 % t 3 3 Fncionamiento del mestreador La tabla 3 mestra la información contenida en el MTA necesaria para el cálclo de la incertidmbre asociada al fncionamiento del mestreador. HR (%) C A () R CV (%) 8 803,08 779,45 0,971 1, ,67 431,08 0,99 1, ,0 17,7 0,997 1, ,11 4,50 0,963 1, ,06 731,30 0,974 1, ,67 430,4 0,990 1, ,05 196,16 0,966 1, ,16 40,3 0,954 1,17 C A concentración generada en la atmósfera, en mg/m3. concentración media recperada, en mg/m3. R recperación media del mestreo y análisis, expresada en tanto por no. () el nº de mestras en cada ensayo ha sido seis, excepto en el caso de las concentraciones más bajas qe ha sido cinco. Tabla 3: Datos para el cálclo de la incertidmbre asociada al fncionamiento del mestreador Certificado de calibración del medidor 0,45 % Deriva del medidor 0,65 % Medidas del cadal 0,7 % Estabilidad del cadal,13 % Q 0,45 + 0, ,7 +, 13,9 % Tabla. Cálclo de la incertidmbre típica asociada al cadal

5 5 La incertidmbre típica relativa asociada al fncionamiento del mestreador se calcla de acerdo con la expresión (B). S medio CV + 1+ CV + media comb. La norma UNE EN 1076:010 indica las fórmlas de cálclo tanto del coeficiente de variación combinado como del nº de mestras, n, para números desigales de mestras replicadas tabla 4). S medio,40 % [(R media - 1) x 100] [R media (R i )/N] k para n nivel de confianza del 95 % CV media 1,59 % N 8 Nº de ensayos CV combinado 1,43 % n 6 ref. 3,00 % nº mestras por ensayo Tabla 4. Cálclo según la norma UNE EN 1076:010 Cálclo de la incertidmbre combinada asociada al mestreo La incertidmbre típica combinada relativa asociada al mestreo se calcla de acerdo con la ecación (C) (tabla 5). Fente de incertidmbre Incertidmbre (%) Cadal de mestreo,9 Tiempo de mestreo 0,58 Factores de inflencia 3,88,9 + 0,58 + 3,88 4,54 % mestreo k N Tabla 5. Cálclo de la incertidmbre combinada asociada al mestreo n, Cálclo de la incertidmbre asociada al transporte y almacenamiento ref. 1, , ,88 % Para estimar la incertidmbre asociada al transporte y almacenamiento se consideran los resltados correspondientes a los lotes 1 y 5 de la tabla Estdio de la estabilidad de la mestra del MTA. Sponiendo na distribción rectanglar, la incertidmbre típica asociada al almacenamiento de la mestra se calcla de acerdo con la ecación (D) (tabla 6). Cálclo de la incertidmbre asociada al análisis La incertidmbre típica combinada asociada al análisis se calcla como la raíz cadrada de la sma de los cadrados de las componentes de incertidmbre asociadas a la reprodcibilidad intralaboratorio, al sesgo del laboratorio y a otros analíticos. La reprodcibilidad intralaboratorio se calcla tilizando, como mestras de control, tbos de carbón activo adicionados en el intervalo de 30 µg a 3800 µg de toleno. Sponiendo na distribción normal, la incertidmbre asociada a la reprodcibilidad intralaboratorio se calcla como el coeficiente de variación combinado (tabla 7). Cantidad adicionada por mestra (µg) Nº determinaciones por año CV (%) , , ,0 1,91 % reprod. Tabla 7. Cálclo de la incertidmbre asociada a la reprodcibilidad intralaboratorio El sesgo del laboratorio se estima (tabla 8) a partir de los resltados obtenidos en la participación en prebas interlaboratorio, de acerdo con la expresión: S medio 1,47 % k CV media,11 % Vd 0,84 % S CV medio media Sesgo k n n 9 (Participaciones en 3 años) Incertidmbre asociada al valor diana Tabla 8. Estimación del sesgo del laboratorio La masa de toleno analizada en la mestra se corrige con la recperación analítica obtenida para el lote de tbos enviados jnto con la mestra, por lo qe la incertidmbre asociada a dicha corrección hay qe tenerla en centa para el cálclo de la incertidmbre. La incertidmbre típica combinada asociada al análisis se estima (tabla 9)de acerdo con la ecación (E). Vd. 1,3 % sesgo Fente de incertidmbre Incertidmbre (%) Reprodcibilidad -intralaboratorio 1,91 Sesgo del laboratorio 1,3 Otros analíticos 1,08 1,91 + 1,3 + 1,08 análisis Tabla 9. Estimación de la incertidmbre típica combinada asociada al análisis,56 % Lote 1 Lote 5 830,76 mg/m3 8,85 mg/m3 0,95 % Alm Alm. 0,95 3 0,55 % Tabla 6. Cálclo de la incertidmbre asociada al transporte y almacenamiento

6 6 Combinación de las componentes de incertidmbre La incertidmbre típica combinada asociada al resltado de la concentración de toleno en aire se obtiene (tabla 10) combinando las componentes de incertidmbre asociadas al procedimiento de medida, de acerdo con la ecación (F). Fente de incertidmbre Incertidmbre (%) Mestreo 4,54 Transporte y almacenamiento 0,55 Análisis,56 4,54 + 0,55 +,56 5,4 % concentración Tabla 10. Cálclo de la incertidmbre típica combinada Expresión de los resltados La incertidmbre expandida para n nivel de confianza del 95 % se obtiene mltiplicando la incertidmbre combinada por n factor de cobertra de k. U 10,48 % (k ) El resltado de la concentración de toleno en aire se expresa como: C toleno 115, mg/m3 ± 10 % (k ) De acerdo con la norma UNE-EN 48:007, la incertidmbre expandida para los procedimientos de medida (toma de mestra y análisis) en el intervalo de 0,5 VL a 1 VL debe ser < 30 %. El valor nmérico de la concentración del agente qímico en el aire debe redondearse a la menor cifra significativa de la incertidmbre expandida en valor absolto. En este caso la incertidmbre expandida correspondiente a 115 mg/m3 es de 1 mg/m3. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Real Decreto 374/001, de 6 de abril, sobre la protección de la sald y segridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes qímicos drante el trabajo. BOE nº /05/001. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el qe se apreba el Reglamento de los Servicios de Prevención. BOE nº 7 31/01/1997. UNE-EN 48:007 Atmósferas en el lgar de trabajo. Reqisitos generales relativos al fncionamiento de los procedimientos para la medición de agentes qímicos. UNE-EN 1076:010 Exposición en el lgar de Trabajo. Procedimiento de medida de gases y vapores qe tilizan mestreadores por aspiración. Reqisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 13:1997 Atmósferas en el lgar de trabajo. Bombas para el mestreo personal de los agentes qímicos. Reqisitos y métodos de ensayo. BREUER D, QUINTANA MJ, HOWE A. Analytical Performance Criteria. Reslts of the EU Project Entitled Analytical Methods for Chemical Agents for the Evalation of Methods for Analysis of Hazardos Sbstances in Workplace Air. J. Occp. Environ. Hyg., 3:D16-D COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN (CEN). Project BC/CEN/ENTR/000/00-16 Analytical Methods for Chemical Agents Final Report. Brssels: CEN EURACHEM. EURACHEM/CITAC Gide CG 4. Qantifying ncertainty in analytical measrement (QUAM) INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Métodos de Toma de Mestra y Análisis. INSHT. Colección INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. Límites de exposición profesional para agentes qímicos en España. INSHT INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. Protocolo de validación para la determinación de gases y vapores orgánicos en aire mediante s captación en n adsorbente sólido tilizando n sistema activo. MTA/ PV-I()/98. INSHT INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO). Gide to the Expression of Uncertainty in Measrement (GUM) [Versión en español: Centro Español de Metrología. Gía para la expresión de la incertidmbre de medida. 000]. QUINTANA MJ, URIBE B, MONTES N. Criterios y Recomendaciones. Determinación de la incertidmbre de medida de agente. Aspectos generales. CR-05/009. INSHT URIBE B, MONTES N, QUINTANA MJ. Toma de mestras personal: determinación de la incertidmbre del volmen de aire mestreado. NTP 930. INSHT. 01 URIBE B, MONTES N, QUINTANA MJ. Criterios y Recomendaciones. Incertidmbre de medida de gases y vapores. Parte 1 Mestreo por aspiración y desorción con disolvente. CR-06/009. INSHT URIBE B, QUINTANA MJ. Criterios y Recomendaciones. Bombas de mestreo personal para agentes qímicos. CR-01/006. INSHT URIBE B, QUINTANA MJ. Criterios y Recomendaciones. Determinación de la incertidmbre de medida de agente. Incertidmbre del volmen de aire mestreado. CR-04/008. INSHT Prohibida la reprodcción total o parcial. Reservados todos los derechos FD-941

Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos (I): gases y vapores

Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos (I): gases y vapores Año: 01 931 Determinación de la incertidmbre de medida de agentes qímicos (I): gases y vapores Determination of the ncertainty of chemical agents measrement (I): gases and vapors Détermination de l incertitde

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre de medida de gases y vapores Parte 1 - Muestreo activo y desorción con disolvente CR-06/2009 Autoras:

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre de medida de gases y vapores Parte 1 - Muestreo activo y desorción con disolvente CR-06/2009 Autoras:

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado CR-04/2008 Autoras: Begoña Uribe Ortega Mª José Quintana San José

Más detalles

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13 PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13 Título: Protocolo de validación de los métodos de medida de gases y vapores

Más detalles

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3)/A13

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3)/A13 PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3/A13 Título: Protocolo de validación de los métodos de medida de gases y vapores

Más detalles

Metrología Eléctrica

Metrología Eléctrica GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Determinación de las incertidmbres de medida Adenda tema 6) 01-013 Metrología Eléctrica Dr. Manel Valcárcel Fontao UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Crso 01/013

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Aspectos generales

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Aspectos generales CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Aspectos generales CR-05/2009 Autoras: Mª José Quintana San José Begoña Uribe Ortega Natividad Montes Beneitez

Más detalles

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Versión: 2 Pág.: 1 de 10 TABLA DE AUTORIZACIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Pesto: Metrólogo Pesto: Spervisor Técnico Pesto: Dirección Académica Responsable del Laboratorio Ing. Zaira Dinorah Garnica Navarro

Más detalles

Σ Pr [W]: Potencia eléctrica de todos los equipos

Σ Pr [W]: Potencia eléctrica de todos los equipos Scientia et Technica Año XII, No 3, Diciembre de 006. UTP. ISSN 01-1701 55 PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LA ESTIMACIÒN DE LA POTENCIA DE ENFRIAMIENTO DE ACONDICIONADORES DE AIRE DE

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos CRITERIOS Y RECOMENDACIONES 1 DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Utilización de los resultados de participación

Más detalles

MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS

MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS Juan Porcel INSHT R.D. 374 / 2001 AGENTES QUÍMICOS Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo Artículo

Más detalles

GUÍA 6. Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Fïsica Universidad Nacional de Colombia

GUÍA 6. Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Fïsica Universidad Nacional de Colombia GUÍA 6 Diego Lis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escela de Fïsica Universidad Nacional de Colombia Roberto Fabián Retrepo A., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escela de Fïsica Universidad

Más detalles

Método de identificación de modelos de orden reducido de tres puntos 123c

Método de identificación de modelos de orden reducido de tres puntos 123c Método de identificación de modelos de orden redcido de tres pntos 123c Víctor M. Alfaro, M.Sc. Departamento de Atomática Escela de Ingeniería Eléctrica Universidad de Costa Rica valfaro@eie.cr.ac.cr Rev:

Más detalles

INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN II. Uso de los resultados del Estudio de Validación (Externa e Interna)

INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN II. Uso de los resultados del Estudio de Validación (Externa e Interna) INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN II Uso de los resltados del Estdio de Validación (Externa e Interna) I. Incertidmbre asociada al error aleatorio (precisión intermedia) II. Incertidmbre asociada al error sistemático

Más detalles

Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008

Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008 Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008 VIM:2008 Definiciones y términos precisos de metrología Claridad en los conceptos para realizar medidas analíticas

Más detalles

"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" - Elaborado por Aprobado por Fecha de Vigencia No. de Revisión Alexander Pineda, Dberly Barillas, Erik Alvarado Alexander Pineda 2011-08-12 5 Código

Más detalles

Calibración de Reglas Clase I por el Método Interferométrico Láser

Calibración de Reglas Clase I por el Método Interferométrico Láser Calibración de Reglas Clase por el Método nterferométrico Láser Lic. LL JANNET CARRASCO TUESTA Responsable del Laboratorio de Longitd y Anglo Servicio Nacional de Metrología 18 de Mayo del 01 1 CONTENDO

Más detalles

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS Gestor de Calidad Página: 1 de 5 1. Propósito Establecer una guía para el cálculo de la incertidumbre asociada a las mediciones de los ensayos que se realizan en el. Este procedimiento ha sido preparado

Más detalles

CONVERGENCIA DE LA REPETIBILIDAD DE ENSAYOS DE AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO IN SITU

CONVERGENCIA DE LA REPETIBILIDAD DE ENSAYOS DE AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO IN SITU CONVERGENCIA DE LA REPETIBILIDAD DE ENSAYOS DE AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO IN SITU PACS: 43.50.Ba Pablo Luque, Dásil Fernández, Carlos de la Colina, Francisco Simón Instituto de Acústica CSIC C. Serrano,

Más detalles

Los datos para éste análisis consisten de m muestras de una población que se detalla a continuación:

Los datos para éste análisis consisten de m muestras de una población que se detalla a continuación: Gráfico U Resmen El procedimiento del Gráfico U crea n cadro de control para datos qe describe el número de desarreglos registrados por nidad como resltado de inspeccionar m mestras. Las mestras podrían

Más detalles

UNIDAD II. INTEGRAL DEFINIDA Y LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. Tema: DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS

UNIDAD II. INTEGRAL DEFINIDA Y LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. Tema: DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS UNIDAD II. INTEGRAL DEFINIDA Y LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN Tema: DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS Cando al smar dos fracciones algebraicas

Más detalles

"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" : 07 Fecha de : 2017-11-30 2 de 12 Aprobaciones y Atorizaciones Aprobaciones Atorización Fnción Nombre Fnción Nombre Coordinador de Calidad Dberly

Más detalles

VIM: Términos fundamentales. Vocabulario internacional de metrología

VIM: Términos fundamentales. Vocabulario internacional de metrología VIM:2008 - Términos fundamentales Vocabulario internacional de metrología VIM:2008 Definiciones y términos precisos de metrología Claridad en los conceptos para realizar medidas analíticas Referencia común

Más detalles

Materiales de referencia y trazabilidad en las mediciones químicas

Materiales de referencia y trazabilidad en las mediciones químicas Materiales de referencia y trazabilidad en las mediciones químicas CHRISTIAN URIBE ROSAS 21 de mayo de 2014 Objetivos Conocer acerca de la trazabilidad metrológica y su importancia para la confiabilidad

Más detalles

NTP 286: Óxido de etileno: exposición laboral. Actualización de la NTP-157

NTP 286: Óxido de etileno: exposición laboral. Actualización de la NTP-157 Página 1 de 5 Documentación NTP 286: Óxido de etileno: exposición laboral. Actualización de la NTP-157 Exposition professionelle à l'oxide d'ethylène. Mise à jour de la NTP 157 Occupational exposure to

Más detalles

Información contenida en una recta. Panorama y objetivos de la validación

Información contenida en una recta. Panorama y objetivos de la validación Información contenida en una recta Panorama y objetivos de la validación Diseño de una recta Objetivo de la recta Obtener la ecuación que mejor se ajuste a una serie de n puntos experimentales, dónde cada

Más detalles

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189 Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189 Calidad en mediciones químicas Validación de métodos Estoy midiendo lo que intentaba

Más detalles

PROCEDIMIENTO DI-009 PARA LA CALIBRACIÓN DE ESCUADRAS DE PERPENDICULARIDAD

PROCEDIMIENTO DI-009 PARA LA CALIBRACIÓN DE ESCUADRAS DE PERPENDICULARIDAD PROCIMINTO I-009 PARA A CAIBRACIÓN SCUARAS PRPNICUARIA 0 dición digital ste procedimiento ha sido revisado, corregido y actalizado, si ha sido necesario. a presente edición se emite en formato digital.

Más detalles

Caracterización de un Material de Referencia de Metales en Agua ELMER CARRASCO SOLIS

Caracterización de un Material de Referencia de Metales en Agua ELMER CARRASCO SOLIS Caracterización de un Material de Referencia de Metales en Agua ELMER CARRASCO SOLIS 21 de mayo de 2014 Caracterización de un MR de metales en Agua Objetivos Mostrar las etapas de producción de un material

Más detalles

Estructura de Computadores. 1. Ejercicios Resueltos 1.1.

Estructura de Computadores. 1. Ejercicios Resueltos 1.1. Estrctra de Comptadores Tema. La nidad de memoria II. La memoria virtal Localidad de referencia. Definición de memoria cache. Estrategias de mapeado: directo, asociativo y asociativo por conjntos. Algoritmos

Más detalles

6. Incertidumbre de los datos

6. Incertidumbre de los datos 6. Incertidumbre de los datos 6.1 Introducción Existen varias maneras de calcular la incertidumbre de los datos obtenidos por un cierto método, cuyos resultados pueden variar levemente de acuerdo a los

Más detalles

DETERMINACION DE LA EXPOSICION DE ESTIRENO Y METACRILATO DE METILO EN UN ASTILLERO DE FABRICACION DE BARCOS DE PESCA

DETERMINACION DE LA EXPOSICION DE ESTIRENO Y METACRILATO DE METILO EN UN ASTILLERO DE FABRICACION DE BARCOS DE PESCA DETERMINACION DE LA EXPOSICION DE ESTIRENO Y METACRILATO DE METILO EN UN ASTILLERO DE FABRICACION DE BARCOS DE PESCA Ámbito Temático o Sectorial: Sector Pesquero Categoría: Autor Principal Fernando Brea

Más detalles

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Norma Española UNE-EN 14792 Septiembre 2017 Emisiones de fuentes estacionarias Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno Método normalizado de referencia: quimioluminiscencia Esta

Más detalles

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS II CODIGO 9513 NIVEL 3 EXPERIENCIA C9 ESTUDIO DE DESARROLLO DE CAPA LIMITE" OBJETIVO GENERAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Más detalles

DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES III (ALCOHOL ISOPROPÍLICO, ALCOHOL n-propílico, ALCOHOL ISOBUTÍLICO) EN AIRE MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN/

DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES III (ALCOHOL ISOPROPÍLICO, ALCOHOL n-propílico, ALCOHOL ISOBUTÍLICO) EN AIRE MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN/ MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES III (ALCOHOL ISOPROPÍLICO, ALCOHOL n-propílico, ALCOHOL ISOBUTÍLICO) EN AIRE MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN/ CROMATOGRAFÍA DE GASES MTA/MA

Más detalles

Toma de muestras personal: determinación de la incertidumbre del volumen de aire muestreado

Toma de muestras personal: determinación de la incertidumbre del volumen de aire muestreado Año: 2012 90 Toma de muestras personal: determinación de la incertidumbre del volumen de aire muestreado Personal sampling: determination of the uncertainty of the sampled air volume Échantillonnage individuel

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE

ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE Alicia Maroto, Ricard Boqué, Jordi Riu, F. Xavier Rius Departamento de Química Analítica y Química Orgánica Instituto de Estudios Avanzados. Universitat

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO Simposio de Metrología 004 5 al 7 de Octbre ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO Alejandro Barragán Ocaña, Ma. de los Ángeles Olvera Treviño Facltad de Qímica, Universidad

Más detalles

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador. PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS NORMAS UNE-EN 2013 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 2005/2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIDOS DE NITROGENO, DIOXIDO

Más detalles

Generando resultados técnicamente válidos

Generando resultados técnicamente válidos Generando resultados técnicamente válidos SEGUNDAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN ANALÍTICA Rafaela 12 de junio de 2015 Pablo Álvarez Pilares del aseguramiento de la calidad en laboratorios 1. Validación de

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS Dra. Celia Puglisi Lic. Jennifer Kavior Departamento de Metrología Científica e Industrial Servicio Argentino de Interlaboratorios

Más detalles

CRITERIOS PARA INFORMAR RESULTADOS DE ENSAYOS QUÍMICOS A BAJAS CONCENTRACIONES

CRITERIOS PARA INFORMAR RESULTADOS DE ENSAYOS QUÍMICOS A BAJAS CONCENTRACIONES Página 1 de 6 TÍTULO: DE ENSAYOS QUÍMICOS A BAJAS RESUMEN: El presente documento establece los criterios para informar los resultados de ensayos cuyos valores se encuentren alrededor o sean menores al

Más detalles

PROCEDIMIENTO TH- 002 PARA LA CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE RADIACIÓN DE INFRARROJO

PROCEDIMIENTO TH- 002 PARA LA CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE RADIACIÓN DE INFRARROJO PROCEDIMIENTO TH- 00 PARA LA CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE RADIACIÓN DE INFRARROJO 08 Edición digital 1 Este procedimiento ha sido revisado, corregido y actalizado, si ha sido necesario. La presente edición

Más detalles

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS Objetivo: Aplicar los conceptos teóricos de incertidumbre en el cálculo de la incertidumbre de mediciones físicas. Metodología: Conformar grupos

Más detalles

Herramientas estadísticas aplicadas a la validación de métodos analíticos.

Herramientas estadísticas aplicadas a la validación de métodos analíticos. Herramientas estadísticas aplicadas a la validación de métodos analíticos. Analítica Experimental III P. en F. Romero Martínez Marisol Revisión: Dra. Silvia Citlalli Gama González Analítica Experimental

Más detalles

Bombas de muestreo personal para agentes químicos (II): verificación de las características técnicas

Bombas de muestreo personal para agentes químicos (II): verificación de las características técnicas Año: 2007 INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 778 Bombas de muestreo personal para agentes químicos (II): verificación de las características técnicas Pompes d échantillonnage personnel

Más detalles

14 Corte por Fricción

14 Corte por Fricción 14 Corte por Fricción CONSIDERCIONES GENERLES Cando se pblicó el docmento CI 318-83, el artíclo 11.7 fe rescrito completamente para ampliar el concepto de corte por fricción de manera qe inclyera aplicaciones

Más detalles

LBC 341x/01 Caja Musical para interior

LBC 341x/01 Caja Musical para interior Sistemas de comnicaciones LBC 1x/1 Caja Msical para interior LBC 1x/1 Caja Msical para interior www.boschsecrity.es Reprodcción de voz y música de alta fidelidad Intervalo de frecencia ampliado Entradas

Más detalles

Análisis comparativo del uso de la ecuación de Euler y el estudio aerodinámico en máquinas axiales

Análisis comparativo del uso de la ecuación de Euler y el estudio aerodinámico en máquinas axiales Asociación Española de Ingeniería Mecánica XVIII CONGRESO NACIONA DE INGENIERÍA MECÁNICA Análisis comparativo del so de la ecación de Eler y el estdio aerodinámico en máqinas axiales A. Cantizano, E. Arenas,.

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA EN PRODUCTOS GERMICIDAS.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA EN PRODUCTOS GERMICIDAS. Simposio Metrología 010 7 al 9 Octbre ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA EN PRODUCTOS GERMICIDAS. Olvera Ángeles, Jara Héctor *, Gómez Patricia * Facltad Qímica,

Más detalles

Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba

Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: 0138-8576 normateca@inimet.c Institto Nacional de Investigaciones en Metrología Cba García-Jacomino, Jorge Lis; Valdés-Arencibia, Rosenda; Riz-Mena, Lenier; Qintana-

Más detalles

Influencia de la humedad en la recuperación de compuestos orgánicos volátiles del carbón activo

Influencia de la humedad en la recuperación de compuestos orgánicos volátiles del carbón activo Influencia de la humedad en la recuperación de compuestos orgánicos volátiles del carbón activo Póster: XXIX Reunión Científica del Grupo de Cromatografía y Técnicas Afines. Alcalá de Henares, 12-14 de

Más detalles

3. Control de procesos con lógica difusa (CLD)

3. Control de procesos con lógica difusa (CLD) 3. Control de procesos con lógica difsa (CLD) 3.1. Presentación El Control por Lógica Difsa (CLD) es n tipo de control salmente de tipo realimentado qe está basado en reglas. Se orienta al mejoramiento

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 DETECCIÓN DE LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN LOS ACEITES DE OLIVA Y EN LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA COMESTIBLES EL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL Vista la recomendación

Más detalles

1 Composición de funciones

1 Composición de funciones Composición de fnciones La composición de fnciones o la fnción de fnción es na operación qe aparece natralmente en varias sitaciones. En esta nota, presentaremos (sin demostración) algnos de los resltados

Más detalles

DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES II (ALCOHOL SEC-BUTÍLICO) EN AIRE MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN / CROMATOGRAFÍA DE GASES MTA/MA 058/A05

DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES II (ALCOHOL SEC-BUTÍLICO) EN AIRE MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN / CROMATOGRAFÍA DE GASES MTA/MA 058/A05 DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES II (ALCOHOL SEC-BUTÍLICO) EN AIRE MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN / CROMATOGRAFÍA DE GASES MTA/MA 058/A05 Título: Determinación de alcoholes II (alcohol sec-butílico) en aire Método

Más detalles

ScandSorb C. Sistema de filtro de carbón de cartucho rellenable

ScandSorb C. Sistema de filtro de carbón de cartucho rellenable ScandSorb C Sistema de filtro de carbón de cartcho rellenable ScandSorb C Sistema de filtro de carbón de cartcho rellenable APLICACIONES Aire limpio Generación de energía Salas limpias Indstria HECHOS

Más detalles

Software del servidor del sistema DICENTIS

Software del servidor del sistema DICENTIS Sistemas de comnicaciones Software del servidor del sistema DICENTIS Software del servidor del sistema DICENTIS www.boschsecrity.es Detección atomática de nidades Control de hasta 750 nidades mltimedia

Más detalles

A. El punto 3 del método Reactivos queda de la siguiente manera:

A. El punto 3 del método Reactivos queda de la siguiente manera: RESOLUCIÓN OIV-OENO 349-2011 COMPLEMENTO DEL MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LA OCRATOXINA A MEDIANTE COLUMNA DE INMUNOAFINIDAD (16/2001) LA ASAMBLEA GENERAL, De conformidad con el Párrafo 2 iv del Artículo

Más detalles

VECTORES EN EL PLANO. el punto B el extremo. Mientras no preste confusión el vector v podemos expresarlo simplemente por v.

VECTORES EN EL PLANO. el punto B el extremo. Mientras no preste confusión el vector v podemos expresarlo simplemente por v. COLEGIO NUESTRO SEÑOR DE LA BUENA ESPERANZA Asignatra: FÍSICA 10º Profesor: Lic. EDUARDO DUARTE SUESCÚN TALLER DE VECTORES VECTORES EN EL PLANO Vector fijo. Es n segmento orientado. Lo representamos por

Más detalles

Sistema de medición: Medidores de ph

Sistema de medición: Medidores de ph Rev. 00 Nombre del Evaluado: No de referencia: 1. Objetivo: Describir los requisitos y puntos mínimos a evaluar en un laboratorio que pretende calificar equipos para la medición de ph, siguiendo guías

Más detalles

Incertidumbre de medición

Incertidumbre de medición Incertidumbre de medición Valor verdadero y medición Bias(desviación Desviación sistemática, sistemática) sesgo Valor Correcto richtiger Wert Erwartungswert Media Präzision Precisión, (zufällige (dispersión

Más detalles

22 Zapatas y Cabezales de Pilotes

22 Zapatas y Cabezales de Pilotes Zapatas y Cabezales de Pilotes ACTUALIZACIÓN PARA EL CÓDIGO 00 El artíclo 11.1.3 presenta reqisitos revisados para la armadra de corte de las zapatas, cyo objetivo es mejorar la segridad contra la falla

Más detalles

Guía de Referencia Rápida

Guía de Referencia Rápida Normas de Propiedad Intelectal (IP Gidelines) del PMI para Proveedores de Edcación Registrados (R.E.P.s) Gía de Referencia Rápida Versión 1.1 Noviembre, 2017 2017 Project Management Institte, Inc. Todos

Más detalles

LBC 310x/1x Cajas musicales

LBC 310x/1x Cajas musicales Sistemas de comnicaciones LBC 31x/1x Cajas msicales LBC 31x/1x Cajas msicales www.boschsecrity.es Música de alta calidad y reprodcción de voz Intervalo de frecencia ampliado de apertra amplio Configración

Más detalles

CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO

CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 1 CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO El análisis del proyecto detallado en el capítlo 1 se hará con respecto a factores importantes qe se detallan a continación y se complementará con cálclos

Más detalles

ANEJO II: INSTALACION ELECTRICA INDICE

ANEJO II: INSTALACION ELECTRICA INDICE ANEJO II: INSTALACION ELECTRICA INDICE PAGINA 1.- CALCULO DE LA ILUMINACION 192 1.1. Naves de Recepción. 192 1.2. Naves de Recría. 194 1.3. Naves de Cebo. 195 1.4. Oficina y vestario. 196 1.5. Almacén.

Más detalles

Criterio de la segunda derivada para funciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez

Criterio de la segunda derivada para funciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez Criterio de la segnda derivada para fnciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez Sea la fnción f de dos variables definida por f (, ) contina de primera segnda derivadas continas en s dominio,

Más detalles

Índice. TEMA 3. Evaluación de la incertidumbre típica. 1. Clasificación de las medidas: Ejemplos. 2. Función de transferencia.

Índice. TEMA 3. Evaluación de la incertidumbre típica. 1. Clasificación de las medidas: Ejemplos. 2. Función de transferencia. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 3. Evaluación de la incertidumbre típica Índice 1. Clasificación de

Más detalles

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Residencias Profesional Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Qé es la Residencia Profesional? La Residencia Profesional es na materia y no de los reqisitos de egreso, contemplados en

Más detalles

FÍSICA GENERAL. Guía de laboratorio 01: Mediciones y cálculo de incertidumbres

FÍSICA GENERAL. Guía de laboratorio 01: Mediciones y cálculo de incertidumbres I. LOGROS ESPERADOS FÍSICA GENERAL Guía de laboratorio 01: Mediciones y cálculo de incertidumbres Registra la resolución de los instrumentos de medición y las características del mensurando para obtener

Más detalles

Tema 5: Ecuaciones diferenciales de primer orden homogéneas

Tema 5: Ecuaciones diferenciales de primer orden homogéneas Tema 5: Ecaciones diferenciales de primer orden homogéneas 5.1 Primer método de solción En la e.d. homogénea d (1) f (, ) d donde, de acerdo con lo visto en (.), f(t, t) f(, ), se sstite () v s correspondiente

Más detalles

Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia de noviembre de 2001.

Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia de noviembre de 2001. Análisis de compuestos orgánicos volátiles en el aire de los lugares de trabajo. Desarrollo de una nueva herramienta analítica para la mejora de la calidad de los resultados Póster. XII Congreso Nacional

Más detalles

Aproximación al MEF en el cálculo de estructuras: Resolución paso a paso de una estructura sencilla desde las funciones de forma.

Aproximación al MEF en el cálculo de estructuras: Resolución paso a paso de una estructura sencilla desde las funciones de forma. º COGRESO EMIE 8-9 Jlio ETSIE, Universidad Politécnica de Valencia Aproimación al MEF en el cálclo de estrctras: Resolción paso a paso de na estrctra sencilla desde las fnciones de forma. Enriqe David

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO 1. Introducción 2. Error e incertidumbre 3. Exactitud y precisión de medida 4. Tipos de medidas 5. Incertidumbre típica o de medida 6. Incertidumbre

Más detalles

Conceptos básicos de metrología

Conceptos básicos de metrología Conceptos básicos de metrología Definiciones, características y estimación de incertidumbres. Lic. Francisco Sequeira Castro 05 de Noviembre, 2014 Qué es la metrología? La metrología es la ciencia de las

Más detalles

METODOS DE TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS - 1

METODOS DE TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS - 1 METODOS DE TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS - 1 DETERMINACIÓN DE ACRILATOS (ACRILATO DE ETILO, ACRILATO DE n-butilo) EN AIRE. MÉTODO DE ADSORCIÓN EN CARBÓN / CROMATOGRAF~A DE GASES MTA 1 MA - 054lA04 INSTITUTO

Más detalles

Medición: Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud. Metrología: Ciencia de la medición.

Medición: Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud. Metrología: Ciencia de la medición. Medición: Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud. Metrología: Ciencia de la medición. La metrología incluye todos los aspectos teóricos y prácticos relacionados

Más detalles

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia). 4. CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO 1.- OBJETIVO Realizar la calibración de material volumétrico por el método gravimétrico, para calcular el volumen, estimar la incertidumbre asociada y la trazabilidad

Más detalles

Hoja Problemas Espacio Vectorial { } { } del espacio vectorial R 3. Hallar las coordenadas de a en la base B' = { u 1,u 2,u.

Hoja Problemas Espacio Vectorial { } { } del espacio vectorial R 3. Hallar las coordenadas de a en la base B' = { u 1,u 2,u. EJERCICIO PARA ENTREGAR Sean los sbespacios vectoriales: Hoja Problemas Espacio Vectorial 6-7 {( ) } F {( ) R / } E αγ βγ αβ γ / α β γ R Se pide: a) ases de E F EF E F b) Ecaciones implícitas de E F Sea

Más detalles

3 POLÍTICA DE ONAC SOBRE ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN

3 POLÍTICA DE ONAC SOBRE ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN Página 1 de 5 1 ALCANCE Esta política establece los requisitos y pautas para la estimación y declaración de la incertidumbre en calibración y medición, que deben aplicar los laboratorios de calibración,

Más detalles

Fuente de alimentación MAP de 150 W

Fuente de alimentación MAP de 150 W Sistemas de alarma de intrsión Fente de alimentación MAP de 50 W Fente de alimentación MAP de 50 W www.boschsecrity.es Esta fente de alimentación y cargador de baterías convierte la entrada de 230 V CA

Más detalles

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA DE ELECTRODOS DE ION SELECTIVO

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA DE ELECTRODOS DE ION SELECTIVO CÁLCLO DE INCERTIDMBRE DE LA MEDIDA DE ELECTRODOS DE ION SELECTIVO RE-44-d INGENIERIA QIMICA Y PATRÓN DE CONTROL 1,00 1,00 1,00 1,00 1,0 1,01 1,0 1,0 1,0 1,05 TABLA DE RESLTADOS I p c 0,016 0,006 0,000

Más detalles

TRABAJOS CON MATERIALES DE AMIANTO FRIABLES. Evaluación del riesgo por exposición a amianto

TRABAJOS CON MATERIALES DE AMIANTO FRIABLES. Evaluación del riesgo por exposición a amianto TRABAJOS CON MATERIALES DE AMIANTO FRIABLES Evaluación del riesgo por exposición a amianto Canarias 21-22 de noviembre de 2013 Aspectos a tratar Características de las exposiciones a amianto Medición de

Más detalles

Como el el signo y valor de la la "Incertidumbre de la la medida" son. desconocidos debemos intentar cuantificar el el valor de incertidumbre.

Como el el signo y valor de la la Incertidumbre de la la medida son. desconocidos debemos intentar cuantificar el el valor de incertidumbre. Expresión de la incertidumbre 1 Como el el signo y valor de la la "Incertidumbre de la la medida" son desconocidos debemos intentar cuantificar el el valor de incertidumbre. Afortunadamente, la la "Incertidumbre

Más detalles

DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema

DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema Commnications Systems DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema www.boschsecrity.com Detección atomática de dispositivos Controla hasta 750 dispositivos

Más detalles

Amianto: fiabilidad de los resultados de las determinaciones de fibras en aire. Requisitos

Amianto: fiabilidad de los resultados de las determinaciones de fibras en aire. Requisitos 801 Amianto: fiabilidad de los resultados de las determinaciones de fibras en aire. Requisitos Airborne asbestos fibre concentration measurement. Requirements for reliability Fiabilité des résultats des

Más detalles

Bombas de calor aire-agua para a.c.s. Junkers. Ahorro de energía superior al 70% para producción de agua caliente sanitaria

Bombas de calor aire-agua para a.c.s. Junkers.  Ahorro de energía superior al 70% para producción de agua caliente sanitaria Profesionales Bombas de calor aire-aga para a.c.s. Jnkers www.jnkers.es Ahorro de energía sperior al 0% para prodcción de aga caliente sanitaria Bomba Spraeco W Bomba Spraeco W Condiciones de instalación

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB Fecha de emisión: 17 de agosto de 2012 Instituto Nacional de Tecnología

Más detalles

Calidad. y seguridad en el laboratorio

Calidad. y seguridad en el laboratorio Calidad y seguridad en el laboratorio Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Calidad y seguridad en el laboratorio Antonio Moreno Ramírez Carmen

Más detalles

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA Lic. Billy Quispe Laboratorio de Higrometría Dirección de Metrología Cámara de Humedad Relativa La cámara o cabina climática es un ambiente cerrado en el cual

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

Incertidumbre de la medición en ensayos instrumentales.

Incertidumbre de la medición en ensayos instrumentales. de la medición en ensayos instrumentales. Silva, M L; Friedrichs, M; Navarro, M Av. Figueroa Alcorta 608 GC Bs. As TEL: 6957- FAX:6950 Maria_L_Silva@aguasargentinas.com.ar Mónica_N_Friedrichs@aguasargentinas.com.ar

Más detalles

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos Taller Verificación de Métodos Cuantitativos Agenda Introducción Requisito de la Calidad EP 15 A2 Precisión : Planilla Veracidad : Planilla Rango Analítico Intervalo de Referencia Evaluación de Desempeño

Más detalles

1. Idea intuitiva del concepto de derivada de una función en un punto.

1. Idea intuitiva del concepto de derivada de una función en un punto. Tema : Derivadas. Idea intitiva del concepto de derivada de na fnción en n pnto. Comencemos pensando en na fnción f () t, donde t represente el tiempo y f la evolción de na cantidad calqiera a lo largo

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS DOCUMENTO Nº 5 1ª Versión Noviembre 2001 AGENCIA ESPAÑOLA

Más detalles

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1 VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1 Índice 1. Por qué validar un método de análisis? 2. Cuándo validar un método de análisis? 3. Validación de métodos de análisis. 3.1. Selectividad

Más detalles

Procedimiento específico: PEE72 PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE TRANSFORMADORES DE TENSIÓN DE ALTA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. Copia No Controlada

Procedimiento específico: PEE72 PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE TRANSFORMADORES DE TENSIÓN DE ALTA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. Copia No Controlada opia No ontrolada Institto Nacional de Tecnología Indstrial entro de Desarrollo e Investigación en ísica y Metrología Procedimiento específico: PEE7 POEDIMIENTO DE ALIBAIÓN DE TANSOMADOES DE TENSIÓN DE

Más detalles