Nombre Fecha. Resuelve los siguientes problemas. Simplifica a la mínima expresión:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre Fecha. Resuelve los siguientes problemas. Simplifica a la mínima expresión:"

Transcripción

1 Nombre Fecha PMI º Grado Cálculo de Fracciones Suma de Fracciones con Común Denominador Trabajo en Clase Resuelve los siguientes problemas. Simplifica a la mínima expresión: ) + ) + ) + ) + ) + ) + ) ) ) + 0) + ) Kym está tratando de encajar cajas dentro del baúl de su auto. Una caja es de / de un metro de altura, y la otra caja es de / de un metro de altura. Apiladas una sobre otra cuál es la altura combinada de las cajas? Trabajo en Casa Resuelve los siguientes problemas. Simplifica a la mínima expresión: ) ) ) )

2 ) ) 8) 9) 0) ) ) Graciela caminó tres décimas de kilómetro de la escuela a la casa de Eduardo y /0 de kilómetro de.la casa de Eduardo a su propia casa Cuántos kilómetros caminó en total? Suma de Números Mixtos con Común Denominador Trabajo en Clase Suma los siguientes números mixtos. Simplifica a la mínima expresión ) + ) + ) + ) 8 + ) + 8) + 9) ) ) + ) + ) José tiene metros de papel crepe rojo y metros de papel crepe azul. Cuál es el número total de metros de papel crepe que tiene para decorar la fiesta?

3 Trabajo en Casa Suma los siguientes números mixtos. Simplifica a la mínima expresión: ) + ) + ) ) + 8) ) + 0) ) + ) + ) ) Natalia tiene un pedazo de soga de metros de largo. Ella también tiene otro 8 pedazo de soga de metros de largo.. Si une la soga, cuántos metros tendrá?. 8 Resta de Fracciones con Común Denominador Trabajo en Clase Resta las siguientes fracciones. Simplifica a la mínima expresión: ) ) ) 8) 9) 0)

4 ) ) ) ) ) Tomás vió un escarabajo y una araña en la vereda. El escarabajo se arrastró / de metro y la araña / de metro. Cuánto más lejos se arrastró el escarabajo que la araña? Trabajo en Casa Resta las siguientes fracciones. Simplifica a la mínima expresión: ) ) 8) 9) 0) ) ) ) ) ) ) El profesor Pacheco pesó dos piezas de metal para un experimento. La pieza de hierro pesó / de kilo y la pieza de aluminio pesó / kilo. Cuánto más pesó la pieza de hierro que la de aluminio? Resta de Números Mixtos con Común Denominador Trabajo en Clase Resta los siguientes números mixtos. Simplifica a la mínima expresión:

5 ) 8) 9) 8 8 0) ) ) ) ) 8 ) ) 8 ) La señora. Hernández tiene 9 metros de tejido. Usa metros para hacer una almohada. Cuántos metros de tejido le quedan? Trabajo en Casa Resta los siguientes números mixtos. Simplifica a la mínima expresión: 8) 9) 80) 9 9 8) 8) 8) 8) 0 8) 8) 8 8

6 8) ) El club del jardín de la escuela recibió una donación de 0 metros de cerca para poner alrededor del jardín que están comenzando. Terminan usando metros de cerca. Cuántos metros de cerca quedan? Resta de Números Mixtos con Común Denominador - Reagrupar Trabajo en Clase Resta los siguientes Números Mixtos Recuerda agrupar. Simplifica a la mínima expresión: 89) 8 90) 9) 9) ) 9) El miércoles la pleamar llegó a una altura de treinta y dos metros dos quintos en el paseo marítimo. El sábado hubo luna llena y la altura de la pleamar fue de veintinueve metros y cuatro quintos de altura. Cuál es la diferencia entre las dos alturas? Trabajo en casa 9) 9 9) 9 9) 9 98) 99) 9 9 Multiplicación de Fracciones y Números Enteros Trabajo en Clase

7 Multiplica cada fracción y número entero. Simplifica a la mínima expresión: 00) 0) 0) 0) 8 0) 0) 0) 9 0 0) 9 08) 09) Trabajo en Casa Multiplica cada fracción y número entero. Simplifica a la mínima expresión: 0) ) ) 8 ) ) 8 ) ) 0 0 ) 8) 9) 00

8 Revisión de la Unidad Opción Múltiple: Encierra en un círculo la opción correcta elegida. 0) La madre se Susy vende canastas para regalo on line. vende /9 de las canastas. Cuál es el equivalente para /9? a. /9 + /9 + /9 b. /9 + /9 + /9 + /9 c. /9 + /9 + /9 d. /9 + /9 + /9 ) Marcos plantó porotos en /0 de su jardín y arvejas en /0 del jardín n. Qué fracción de jardín tiene porotos o arvejas? a. /0 b. /0 c. /0 d. /0 ) Marsha usó /8 tazas de nueces y /8 taza de almendras para hacer una mezcla nutritiva. Cuántas tazas más de nueces que de almendras tiene Marsha? a. /8 cup b. /8 cup c. /8 cup d. /8 cup ) Tony necesita /0 metros de tela de jean y /0 de lienzo para hacer un bolso de mano. Cuánta tela necesita Tony en total? a. /0 metros b. /0 metros c. / metros d. 8/0 metros ) La madre de Elizabeth vende juguetes online. vende 8/0 de su inventario. Cuál expresión es equivalente para 8/0? a. /0 + /0 + /0 + /0 + /0 b. /0 + /0 + /0 + /0 c. /0 + /0 + /0 + /0 d. /0 + /0 + /0 + /0

9 ) En una encuesta, /de los alumnos eligieron el invierno como su estación favorita y / eligieron la primavera. Qué fracción de los alumnos encuestados eligieron el invierno o la primavera? a. / b. / c. / d. 8/ ) Karen tiene dos longitudes de hilo. El hilo amarillo tiene /8 metros de longitud, y el naranjado tiene /8 metros. Cuánto hilo tiene en total? a. /8 b. /8 c. / 8 d. 8 /8 ) Manuel usó la suma repetida para mostrar x /. Cual muestra la expresión que Manuel escribió? a. / + / + /+ / + / b. / + / + / + / + / c. / + / + / + / + / d. + / + / + / + / + / 8) Oscar camina /0 de kilómetro todos los días Qué tan lejos caminará en días? a. /0 Kilómetros b. Kilómetros c. /0 Kilómetros d. 9/0 Kilómetros 9) Bobby grabó un partido de béisbol que duró / horas. Vio el partido cuatro veces la semana pasada. Cuántas horas pasó Bobby vendo el partido? a. / horas b. horas c. 0 horas d. horas 0) Alan usa / tazas de jugo de naranja para hacer un licuado. Cuánto jugo de naranja necesitará para hacer licuados? a. / tazas b. / tazas c. / tazas d. 9/ tazas

10 ) Jack usó sumas repetidas para hacer x /. Cuál muestra la exprsión que Jack podría escribir? a. / + / + / + / + / + / b. / + / + / + / + / + / c. / + / + / + / + / + / d. + / + / + / + / + / ) Mike está haciendo un cartel de madera. Corta un trozo de madera que mide / metros. Cómo puedes escribir / de metro como una fracción? a. / metros b. / metros c. 9/ metros d. / metros ) Rosa resolvió una problema que da como respuesta /. Cómo puede escribir Rosa / como un número mixto? a. / b. / c. / d. / Construya la Respuesta Corta : ) /0 + /0 = ) / + / = ) 9/ - / = ) / 9/ = 8) 8 / - / = 9) 9 x / =

11 Construya la respuesta extendida: Responda la siguiente pregunta completamente., Se otorgará puntaje parcial. 0) Ana comió dos septimas partes de su tarta antes del almuerzo Luego después del almuerzo comió tres séptimas partes ate de la tarta Luego le dio lo que queda de la tarta a su amigo Pedro. El no quería la tarta y la arrojó a la basura. En ese momento entró Mario con dos tartas más. Todas las tartas fueron puesta en la heladera. Muestra tu trabajo para cada pregunta a. Cuánta tarta comió Ana? b. Cuánta tarta tiró Pedro? c. Cuánta tarta pusieron en la heladera?

12 RESPUESTAS ) ) ) ) ) ) ) ) de kilómetro ) ) ) 9 ) 0 ) ) 8) 9 8) 9) 8 0) ) 8 ) ) ) ) ) ) 8) metros de altura 9) 0 0) 0 9 ) 8 ) 9 ) metros ) ) ) ) 8 8) 9 9) 9) 0) 8 0) 0

13 ) 8 ) 9 ) 0 ) 8 metros ) ) ) 8) 9 9) 0) ) ) ) ) ) 9 0 ) ) 8) 9) 0) 9 ) de metro ) ) ) ) 0 8 ) 8) 9) 0) de kilo ) ) 0 ) ) ) ) ) metro 8) 9) 80) 9 8) 8) ) 8) 8

14 8) 0) ) 8) 9 8) 8) 88) metro 89) 90) 9) 9) 9) 9) 9) 9) 9) 8 98) metro 99) 00) 0) 0) 0) 0) 0) 9 0 0) 08) 8 09) 0) ) ) ) ) 8 ) 9 ) 8) 9) 00 0) c ) d ) b ) d ) c ) c ) d ) b 8) c 9) b 0) a ) b ) c ) a ) /0 ) 9/ = / ) / ) / 8) / 9) 9/ = ½ 0) a. / b. / c. /

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A: Nº

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A: Nº Cuaderno LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A Nº Ejercicios TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES (º ESO) Página 0 REDUCCIÓN

Más detalles

Nombre Fecha Conceptos de Fracción y Decimal Revisión de Fracciones Trabajo en clase

Nombre Fecha Conceptos de Fracción y Decimal Revisión de Fracciones Trabajo en clase Nombre Fecha PMI º Grado Conceptos de Fracción y Decimal Revisión de Fracciones Trabajo en clase Encierra en un círculo el numerador de las siguientes fracciones: ) ) ) ) ) ) Encierra en un círculo el

Más detalles

8Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 155

8Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 155 Soluciones a los ejercicios problemas PÁGINA Pág. R educción a común denominador Reduce a común denominador. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Reduce a común denominador después ordena. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Más detalles

5º Grado PMI. Operaciones con Fracciones Parte 2. Multiplica las siguientes fracciones. Simplifica a los términos más bajos: 11) )

5º Grado PMI. Operaciones con Fracciones Parte 2. Multiplica las siguientes fracciones. Simplifica a los términos más bajos: 11) ) 5º Grado PMI Operaciones con Fracciones Parte 2 Multiplicando Fracciones Trabajo en Clase Multiplica las siguientes fracciones. Simplifica a los términos más bajos: 1) 1 2 1 3 11) 1 6 2 9 2) 1 3 2 5 3)

Más detalles

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES NOMBRE: CURSO: FECHA:

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES NOMBRE: CURSO: FECHA: OBJETIVO COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIICADOS DE LAS RACCIONES NOMBRE: CURSO: ECHA: fracciones numerador denominadorraya de fracción ab a b LA RACCIÓN COMO PARTE DE LA UNIDAD Elena abre una caja de

Más detalles

MATEMÁTICAS Nivel 2º E.S.O.

MATEMÁTICAS Nivel 2º E.S.O. Tema º Ecuaciones MATEMÁTICAS Nivel º E.S.O. Tema º ECUACIONES Conocimientos que puedes adquirir:. Concepto de ecuación.. Ecuaciones equivalentes.. Ecuaciones de er grado con una incógnita.. Resolución

Más detalles

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Definición de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros

Más detalles

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A:

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A: SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Cuaderno LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A Nº Ejercicios TEMA OPERACIONES CON FRACCIONES (º ESO) Página 0 R E D U

Más detalles

5to Grado PMI. Operaciones con Fracciones Parte 1 6) 133 7) 228 8) 345 9) ) ) 67 17) ) ) ) ) ) 3 7

5to Grado PMI. Operaciones con Fracciones Parte 1 6) 133 7) 228 8) 345 9) ) ) 67 17) ) ) ) ) ) 3 7 to Grado PMI Operaciones con Fracciones Parte 1 Las fracciones como una forma de división Tarea para la clase Divide y Verifica Expresa la respuesta en números mixtos. 1) ) 1 ) ) ) 11 6) 1 ) ) ) 6 1 )

Más detalles

Resuelve cada ejercicio y rodea con un color la opción correcta.

Resuelve cada ejercicio y rodea con un color la opción correcta. EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS NOMBRE: Resuelve cada ejercicio y rodea con un color la opción correcta. 1.- Claudia tiene una colección de 5479 timbres postales Cuál es la presentación correcta de esa

Más detalles

HOJA DE EJERCICIOS (FRACCIONES) e) Comprueba si las siguientes fracciones son irreducibles. Si no lo son, simplifícalas: c) =

HOJA DE EJERCICIOS (FRACCIONES) e) Comprueba si las siguientes fracciones son irreducibles. Si no lo son, simplifícalas: c) = HOJA DE EJERCICIOS (FRACCIONES). Comprueba si las siguientes fracciones son equivalentes 0 0 a) y b) y c). Completa el término que falta y d) 0 0 y e) y f) y 0 a) = b) = c) = d) =. Comprueba si las siguientes

Más detalles

R educción a común denominador. 1 Reduce a común denominador. 2 Reduce a común denominador y, después, ordena. uma y resta de fracciones

R educción a común denominador. 1 Reduce a común denominador. 2 Reduce a común denominador y, después, ordena. uma y resta de fracciones Pág. R educción a común denominador Reduce a común denominador. 0 0 Reduce a común denominador después ordena. 0 S uma resta de fracciones Calcula mentalmente. Realiza estas sumas restas i 0 j 0 0 Pág.

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1

MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1 MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1 1.-Números Enteros. 2.-Potencias y Raíces..-Fracciones. 4.-Números decimales..- Sistema sexagesimal. 1/14 1.- Resuelve las siguientes operaciones 1. NÚMEROS

Más detalles

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2 . Las fracciones 1. Concepto de fracción PIENSA Y CALCULA Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? 8. Representa cada una de las fracciones en una

Más detalles

h) i) a) = b) = c) = d) = e) = f) (-7) 2 (-7) 3 = i) 3 3

h) i) a) = b) = c) = d) = e) = f) (-7) 2 (-7) 3 = i) 3 3 problemas_aritmetica_eso_col.doc A. Campos. Representa en la recta real los siguientes números: -. Determina la fracción generatriz de:. ; 0.;.; d).... e) -....; f).... ; g).... h).0...; i).... ; j) -

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Unidad 6. Evaluación. Completa la tabla. Representación Denominador Numerador Fracción Se lee 6 6 Un sexto Dos quintos Tres cuartos. Señala cuáles de los siguientes pares de fracciones son equivalentes.

Más detalles

GUÍA DE MATEMÁTICA VACACIONES DE INVIERNO PRIMEROS MEDIOS A y B

GUÍA DE MATEMÁTICA VACACIONES DE INVIERNO PRIMEROS MEDIOS A y B COLEGIO HISPANO AMERICANO Dpto. Matemática 2010 GUÍA DE MATEMÁTICA VACACIONES DE INVIERNO PRIMEROS MEDIOS A y B Profesores: Wilma Flores B. Francisco Fernández Nombre: Curso: Equivalencia, comparación

Más detalles

Estos son los precios de unos productos de la tienda Housecenter

Estos son los precios de unos productos de la tienda Housecenter Sector: Educación Matemática Profesoras: Claudia Órdenes - Jéssica Sánchez Objetivo Específico: Desarrollar actividades de síntesis para evaluación global Habilidades de Pensamiento: Calcular, representar,

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 6 Tema: Adición y sustracción de fracciones. Actividad 1. Escriba la fracción que se representa: 13 = Actividad 2

Guía del estudiante. Clase 6 Tema: Adición y sustracción de fracciones. Actividad 1. Escriba la fracción que se representa: 13 = Actividad 2 MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre I Semana Número de clases 6 - Clase 6 Tema: Adición sustracción de fracciones Actividad Escriba la fracción que se representa: + + Actividad Lea las siguientes situaciones

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 6 Tema: Adición y sustracción de fracciones. Actividad 1. Escriba la fracción que se representa: 1.

Guía del estudiante. Clase 6 Tema: Adición y sustracción de fracciones. Actividad 1. Escriba la fracción que se representa: 1. MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre I Semana Número de clases 6 - Clase 6 Tema: Adición sustracción de fracciones Escriba la fracción que se representa: Actividad... Actividad Lea las siguientes situaciones

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Ten en cuenta Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las

Más detalles

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: 2.1 RECTAS NOTABLES DEL TRIANGULO Define lo siguiente: MATEMATICAS I a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: i) Traza

Más detalles

PARA PRACTICAR. 1 d) de x 25, luego x c) 1 3 d) 4 7

PARA PRACTICAR. 1 d) de x 25, luego x c) 1 3 d) 4 7 NÚMEROS RACIONALES ACTIVIDADES DE LOS EPÍGRAFES Fracciones y números racionales PARA PRACTICAR. Indica qué uso se hace de las fracciones en cada caso. a) Tres cuartos de kilogramo de ternera. b) Dos quintos

Más detalles

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e)

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e) NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA : FRACCIONES 1. Representa la fracción que se indica en cada caso:... 2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: b) c) d) e). Calcula los

Más detalles

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1 . Las fracciones. CONCEPTO DE FRACCIÓN PIENSA Y CALCULA Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? / CARNÉ CALCULISTA 0 : C = ; R = APLICA LA TEORÍA.

Más detalles

TEMA 4 FRACCIONES MATEMÁTICAS 1º ESO. 1. Qué fracción de figura está coloreada en cada caso? 2. Dibuja un cuadrado y representa en él 3.

TEMA 4 FRACCIONES MATEMÁTICAS 1º ESO. 1. Qué fracción de figura está coloreada en cada caso? 2. Dibuja un cuadrado y representa en él 3. TEMA 4 FRACCIONES 1. Qué fracción de figura está coloreada en cada caso? 2. Dibuja un cuadrado y representa en él 3. 4 3. Representa 7 5 utilizando círculos. 4. Clasifica la siguientes fracciones: 2, 23,

Más detalles

GUÍA EXAMEN MATEMÁTICA 2018

GUÍA EXAMEN MATEMÁTICA 2018 Números Enteros 1. Identifica los números correspondientes a los puntos representados en la recta numérica. 2. Analiza cada afirmación y determina si es verdadera o falsa. 3. Resuelve f. 13 + 6 g. 7 (

Más detalles

Cuarto Grado I.E: Distrito: Red Educativa: Nivel: Grado y sección: Docente de aula: Nombre del niño(a): Sexo: Fecha:

Cuarto Grado I.E: Distrito: Red Educativa: Nivel: Grado y sección: Docente de aula: Nombre del niño(a): Sexo: Fecha: Asesores Pedagógicos Nivel Primaria Cuarto Grado I.E: Distrito: Red Educativa: Nivel: Grado y sección: Docente de aula: Nombre del niño(a): Sexo: Fecha: INDICACIONES Lee cada pregunta con mucha atención.

Más detalles

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes: FRACCIONES.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes: a) y 0 b) y c) y 0.- Escribe tres fracciones equivalentes que expresen la parte coloreada del segmento AB :.- Razona, haciendo un

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo

Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo 5- Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo El número mínimo que es un múltiplo de dos o más números es el mínimo común múltiplo (mcm). Vocabulario mínimo común Aplicación para

Más detalles

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 10 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

1. Indica en cuáles de las siguientes figuras se ha coloreado un cuarto:

1. Indica en cuáles de las siguientes figuras se ha coloreado un cuarto: TEMA FRACCIONES. Indica en cuáles de las siguientes figuras se ha coloreado un cuarto:. Escribe en forma de fracción las siguientes partes de la unidad y represéntalas: un medio dos quintos cuatro doceavos.

Más detalles

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 142

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 142 Soluciones a los ejercicios problemas PÁGINA Pág. L a fracción parte de la unidad Qué fracción se ha coloreado en cada figura? Colorea en cada triángulo la fracción indicada L a fracción de un número Calcula

Más detalles

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1 Competencias: Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre Comprender las operaciones con fraccionarios y resolver ejercicios de aplicación. Resolver problemas y operaciones

Más detalles

1. Concepto de número decimal.

1. Concepto de número decimal. Números Decimales 1. Concepto de número decimal. 1º Dibujamos un cuadrado. 2º Lo dividimos en 10 rectángulos iguales. A cada uno de los rectángulos le llamamos décimo y lo representamos 3º Si escogemos

Más detalles

Definiciones I. Definiciones II

Definiciones I. Definiciones II Definiciones I Una ecuación es una igualdad algebraica que se verifica únicamente para un conjunto determinado de valores de las variables o indeterminadas que forman la ecuación. Esta igualdad es una

Más detalles

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: Operaciones combinadas Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: La misión de los paréntesis es la de unir o "empaquetar" aquello a lo que afectan. Los signos de

Más detalles

Guía para el Examen

Guía para el Examen Guía para el Examen Esta guía te permitirá preparar tu examen. Recuerda que los ejercicios son referenciales y pueden ser presentados en contexto o problemas que deberás resolver utilizando las estrategias

Más detalles

CURSO 2013/ Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta:

CURSO 2013/ Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta: NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA 7-8 : FRACCIONES 1. Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta: 3. Calcula la fracción correspondiente: 4. Transforma

Más detalles

Escribe los números que faltan. a) = b) = c) = = = = = = =

Escribe los números que faltan. a) = b) = c) = = = = = = = El Conejo empieza en el 0 y salta 0 unidades a la vez sobre la recta numérica. a) Escribe a los números que llegas debajo de la recta numérica. 0 0 b) Completa la tabla. Número de saltos 5 3 7 0 0 8 Números

Más detalles

3.A.14. Formar fracciones equivalentes con la línea numérica, el modelo de área y números. 07/08/2013. Lección 1: Fecha:

3.A.14. Formar fracciones equivalentes con la línea numérica, el modelo de área y números. 07/08/2013. Lección 1: Fecha: MATEMÁTICAS DE COMMON CORE Lección 1: Boleto de salida 5 3 1. Estima para marcar los puntos 0 y 1 arriba de la recta numérica. Utiliza los cuadrados de abajo para representar fracciones equivalentes a

Más detalles

Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo Unidad 1 Números enteros 1. Expresa en lenguaje algebraico los siguientes enunciados: a) He dejado el coche en el tercer sótano del aparcamiento. b) Este invierno fue muy frío, ya que llegamos a estar

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Cuál de las siguientes señales de tránsito tiene un mayor número de ejes de simetría?

Más detalles

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Que tal mis queridos alumnos, les mando el trabajo, correspondiente a otra semana de ejercicios, el cual abarca de la actividad 6 a la 0. Realízalas en hojas de cuaderno o en hojas blancas, y me las entregas

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE 2º ESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE 2º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE º ESO NOMBRE:. CURSO:. INDICACIONES: El alumno/a deberá entregar estos ejercicios de recuperación a su profesora el día del examen. Los ejercicios se resolverán

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios, subraya la opción correcta y escribe las operaciones donde sea necesario. 1)

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

5 Ejercicios: Fracciones Fecha:

5 Ejercicios: Fracciones Fecha: SJM 5 Ejercicios: Fracciones Fecha: Apellidos: Nombre: DÍA 01 1) Escribe como se leen estas fracciones y represéntalas gráficamente. 6 8 9 10 7 5 4 7 Página1 4 8 7 3 6 8 9 5 2) Calcula estas divisiones

Más detalles

UNIDAD 1 Matemáticas. Dibuja y escribe. cincuenta y siete = Coloca y realiza. Sumandos: 45 y 24. Sumandos: 66 y 32. Minuendo: 97 Sustraendo: 63

UNIDAD 1 Matemáticas. Dibuja y escribe. cincuenta y siete = Coloca y realiza. Sumandos: 45 y 24. Sumandos: 66 y 32. Minuendo: 97 Sustraendo: 63 UNIDAD 1 Dibuja y escribe. + = + = cincuenta y siete 40 + 2 = Coloca y realiza. Sumandos: 45 y 24 Sumandos: 66 y 32 Minuendo: 97 Sustraendo: 63 Minuendo: 82 Sustraendo: 60 UNIDAD 1 Completa. ANTERIOR NÚMERO

Más detalles

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente. a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................

Más detalles

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Dibuja los objetos que faltan. 3 5 6 8 9 2 4 10 7 Cuántos hay?. Completa la serie creciente 0 1 Completa la serie decreciente 99 9 Cuenta y colorea. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Relaciona cada grupo de elementos

Más detalles

Razones (páginas )

Razones (páginas ) A NOMRE FECHA PERÍODO Razones (páginas 9) Un razón es una comparación de dos números mediante división. Aritmética: a : Razón Álgebra: a a b a:b a b Cuando escribas una razón en forma de fracción, escríbela

Más detalles

Expresiones: Preguntas del Capítulo. 4. Puedes nombrar 3 palabras que indican cada operación (suma, resta, multiplicación y división)?

Expresiones: Preguntas del Capítulo. 4. Puedes nombrar 3 palabras que indican cada operación (suma, resta, multiplicación y división)? Expresiones: Preguntas del Capítulo 1. Cómo pueden recordarse más fácilmente el orden de las operaciones? 2. Por qué es importante tener un "orden" para las operaciones? 3. Cuál es la diferencia entre

Más detalles

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES º lección TEMA.- LAS FRACCIONES -. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. -. El numerador indica el número de partes que se toman de esa unidad. -. El denominador indica el número

Más detalles

COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES

COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES REPASO Y APOYO OBJETIVO COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIICADOS DE LAS RACCIONES Nombre: Curso: echa: LA RACCIÓN COMO PARTE DE LA UNIDAD Elena abre una caja de quesitos de porciones y se come. Podemos

Más detalles

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

EDUCACIÓN MATEMÁTICA EDUCACIÓN MATEMÁTICA 4º AÑO BÁSICO EDUCACIÓN MATEMÁTICA 4 o Año Básico Antes de abrir la prueba, lee atentamente las siguientes instrucciones. INSTRUCCIONES La prueba tiene 30 preguntas. La mayoría son

Más detalles

Fracciones Parte 1 Problemas Capítulo

Fracciones Parte 1 Problemas Capítulo Fracciones Parte Problemas Capítulo Significado de las fracciones Trabajo de clase Identificar el numerador en cada una de las siguientes fracciones:...... Identificar el denominador en cada una de las

Más detalles

Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales

Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales UNA HISTORIA DE RAZONES Lección 1 6 2 Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales Encuentra el cociente utilizando un modelo. 1. 2 3 3 2. 5 6 2 Lección 1: Interpretar

Más detalles

TEMA 4 FRACCIONES. 1. Halla el valor que falta para que las fracciones sean equivalentes. x 15

TEMA 4 FRACCIONES. 1. Halla el valor que falta para que las fracciones sean equivalentes. x 15 MATEMÁTICAS º ESO TEMA FRACCIONES. Halla el valor que falta para que las fracciones sean equivalentes. x a c 0 0 b d x. Obtén fracciones por ampliación a cada una de las siguientes.. Simplifica. a b c

Más detalles

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo 5 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Aplicando las operaciones y conociendo sus significados Cuaderno de trabajo Módulo didáctico

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO NOTA IMPORTANTE: Estos ejercicios deben ser entregados en septiembre, el mismo día del examen de recuperación de Matemáticas. No se utilizarán estas hojas para su

Más detalles

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común Nombre o Número del Alumno Fecha 4.NF.3 1. El rectángulo es dividido entre diez secciones iguales. Jasmin colorea 4 secciones.

Más detalles

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 9

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 9 Cuaderno de Trabajo Matemática Clase 9 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Aplicando las operaciones y conociendo sus significados Cuaderno de trabajo Matemática

Más detalles

1. Un agricultor quiere envasar kilos de manzanas en cajas metiendo 25 kilos en cada una. Cuántas cajas completará? Datos Operaciones Resultado

1. Un agricultor quiere envasar kilos de manzanas en cajas metiendo 25 kilos en cada una. Cuántas cajas completará? Datos Operaciones Resultado 4º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. Un agricultor quiere envasar 1.850 kilos de manzanas en cajas metiendo 25 kilos en cada una. Cuántas cajas completará? Completará.. cajas. 2. En la

Más detalles

1-C1 Se ha consumido de la tarta C1 Las cabras ocupan 10

1-C1 Se ha consumido de la tarta C1 Las cabras ocupan 10 FRACCIONES ANTES DE COMENZAR, RECUERDA -C Se ha consumido de la tarta. Qué parte de la tarta queda? Cuánto suman la fracción consumida y la no consumida? -C Las cabras ocupan = Cuáles de estas fracciones

Más detalles

PENDIENTES MATEMÁTICAS 3PMAR

PENDIENTES MATEMÁTICAS 3PMAR PENDIENTES MATEMÁTICAS 3PMAR INSTRUCCIONES a) Presenta el trabajo en hojas cuadriculadas, tamaño A4, y fundas de plástico. b) Realiza tus ejercicios de forma ordenada, escribiendo los enunciados y haciendo

Más detalles

C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º

C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º 1 10.1 (1) Dos docenas de peras, cuántas peras son? 24 peras (2) Seis cuartos de pastel, cuántos pasteles son? 1 pastel y medio (3) Cien hojas cuestan

Más detalles

3º E. Primaria - Cuaderno de repaso - Segundo trimestre

3º E. Primaria - Cuaderno de repaso - Segundo trimestre Segundo Trimestre LENGUA MATEMÁTICAS 1. Completa la tabla. división Dividendo divisor cociente resto 3 4 5 2 7 6 1 9 8 3 6 4 2. Realiza las siguientes divisiones y colorea las casillas

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS CENTRO UNIVERSITARIO DE VILLA NUEVA CURSO MATEMÁTICAS APLICADA I 05 Lic. Manuel

Más detalles

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 3

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 3 Cuaderno de Trabajo Matemática Clase 3 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Aplicando las operaciones y conociendo sus significados Cuaderno de trabajo Matemática

Más detalles

Unidad 6. Números decimales. 1 Realiza estas sumas. 2 Realiza estas sumas y restas. 3 Calcula las multiplicaciones.

Unidad 6. Números decimales. 1 Realiza estas sumas. 2 Realiza estas sumas y restas. 3 Calcula las multiplicaciones. Segunda Unidad 6. Números decimales Evaluación Nombre:... Fecha: / /16 Control 6º Calificación CÁLCULO 1 Realiza estas sumas. 8 5 6 + 1 0 0 8 + 8 9 = 8 5, 6 + 3 0, 7 8 = Curso: 3º PRIMARIA 2 Realiza estas

Más detalles

Uniboyacá GUÍA DE APRENDIZAJE NO 4. Psicología e Ing. Ambiental. 2 Introducción y descripción de actividades

Uniboyacá GUÍA DE APRENDIZAJE NO 4. Psicología e Ing. Ambiental. 2 Introducción y descripción de actividades Uniboyacá GUÍA DE APRENDIZAJE NO 4. IDENTIFICACIÓN Programa académico Psicología e Ing. Ambiental Actividad académica o curso Matemáticas básicas Semestre Segundo de 202 Actividad de aprendizaje Fracciones

Más detalles

Nombre: Fecha: Cuál de los siguientes objetos puede ser representado con un cilindro?

Nombre: Fecha: Cuál de los siguientes objetos puede ser representado con un cilindro? 4 básico Nombre: ENSAYO SIMCE 1 Fecha: 1. Cuál de los siguientes objetos puede ser representado con un cilindro? a. b. c. d. 2. Se dobla una hoja y se dibuja en ella la mitad de una letra. Al recortar

Más detalles

RELACIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES (1º CICLO ESO)

RELACIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES (1º CICLO ESO) RELACIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES (1º CICLO ESO) 1) En el cumpleaños de Ana se dividió la tarta en 1 partes iguales. Ana se comió 1 1 de la tarta, María, 1 de la tarta, Pedro, 1 de la tarta y Carlos,

Más detalles

Tema 4. Problemas de fracciones.

Tema 4. Problemas de fracciones. Tema 4. Problemas de fracciones. 1. Pilar ha leído 100 páginas de un libro, lo que representa 4/7 del total. Cuántas páginas tiene ese libro? 2. Carlos está leyendo un libro. La primera semana lee 3/7

Más detalles

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 2º

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 2º NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: º GRUPO: TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE º ESTAS TAREAS SON OBLIGATORIAS PARA PODER PRESENTARSE A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE PERO NO PUNTÚAN. SI NO

Más detalles

noventa > > > Fecha: Nombre: 1. Cuenta y escribe cuántas pelotas de tenis hay en cada caso.

noventa > > > Fecha: Nombre: 1. Cuenta y escribe cuántas pelotas de tenis hay en cada caso. 1 1. Cuenta y escribe cuántas pelotas de tenis hay en cada caso. Hay pelota. Hay pelota. 2. Ordena estos números de mayor a menor. 20 90 60 14 noventa > > > 3. Cuál es el número anterior? Y el posterior?

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las equivalentes

Más detalles

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones: Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones: Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada. Ejercicio nº 1.- Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones: a) 2 y 10 1 b) 7 y 28 1 60 a) 2 y 2 1 10 Sí 10 1 b) 7 y 28 7 60 28 1 Sí 1 60 Ejercicio nº 2.- Escribe tres fracciones

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. PÁGINA EJERCICIOS Concepto de fracción Cuántos cubitos amarillos hay en cada uno de estos cubos? Qué fracción representa la parte verde en cada uno? cubitos amarillos Primer cubo Fracción que representa

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. PÁGINA EJERCICIOS Concepto de fracción Cuántos cubitos amarillos hay en cada uno de estos cubos? Qué fracción representa la parte verde en cada uno? cubitos amarillos Primer cubo Fracción que representa

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A blancos al profesor correspondiente en la fecha que éste le indique.

Más detalles

formar una decena formar una decena 9 formar una decena Es una estrategia que usa combinaciones de números que sumados llegan a diez.

formar una decena formar una decena 9 formar una decena Es una estrategia que usa combinaciones de números que sumados llegan a diez. formar una decena formar una decena 9 9 + 6 + 1 hacen 10. 10 mas 5 hacia la izquierda hacen 15. formar una decena 9 + 6 9 + 1 hacen 10. 10 mas 5 hacia la izquierda hacen 15. Es una estrategia que usa combinaciones

Más detalles

Contar con partes iguales. De qué manera puedes nombrar una cantidad fraccionaria mayor que un entero?

Contar con partes iguales. De qué manera puedes nombrar una cantidad fraccionaria mayor que un entero? ? Nombre 4.5 Pregunta esencial RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Contar con partes iguales De qué manera puedes nombrar una cantidad fraccionaria mayor que un entero? Números y operaciones: 2.3.C PROCESOS MATEMÁTICOS

Más detalles

Tema 6: Ecuaciones de primer y segundo grado x x

Tema 6: Ecuaciones de primer y segundo grado x x Matemáticas º ESO Ejercicios Tema Bloque II: Álgebra Tema : Ecuaciones de primer y segundo grado. A) Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:.- 0.-.- 8.- 9.- ( ) ( ).- ( ) ( ) ( ) 8.- ( ) (

Más detalles

Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas

Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas I.E.S. Fernando de Mena Matemáticas º ESO (Opción B) Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas Ejercicios. Hallar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de las siguientes

Más detalles

Mes. Matemáticas Quinto primaria. Mejoramiento

Mes. Matemáticas Quinto primaria. Mejoramiento Mes Quinto primaria Mejoramiento C onocimiento. Escribo el símbolo de relación correcto para comparar los siguientes pares de números. d) 4,00,000 4,00,000 7,4,0 7,4,0 e),80,08,,0 f) 4,0 4,0 4,74 4,74.

Más detalles

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico Primera Ronda Nivel Preolímpico La prueba dura 2 horas. Nombre del Club:.................................... Código del club: 19 0.............. 1. Rafa tiene $21 y Betty tiene $3. Cada semana, Rafa recibe

Más detalles

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: siete doceavos. dos novenos. cinco octavos < 1 = 1 > 1

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: siete doceavos. dos novenos. cinco octavos < 1 = 1 > 1 REPASO Completa la tabla. representación numerador denominador se escribe se lee siete doceavos dos novenos cinco octavos Une con flechas según corresponda. < > Colorea el mosaico según las indicaciones.

Más detalles

El sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Escribe con letra cada uno de estos números. 5.698 R 287.06 R 2.5.608 R 8.976.05 R 2. Completa la tabla. número M CM DM UM C D U se descompone 25.09 0 8 7 6 0 600.000

Más detalles

Concepto de fracción (I).

Concepto de fracción (I). Concepto de fracción (I).. Indica la fracción que representa la zona blanca y la zona sombreada en cada figura. 2. Escribe las siguientes fracciones e indica, en cada caso, el numerador y el denominador:

Más detalles

1. Cuenta, completa y dibuja.

1. Cuenta, completa y dibuja. Unidad 1. No te muevas! Números del 0 al 5 1. Cuenta, completa y dibuja. 5 y 5 y 5 y Unidad 1. No te muevas! Suma en horizontal y en vertical 2. Rodea solo las sumas correctas. 1 + 4 = 5 2 + 3 = 5 3 +

Más detalles

EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN 2º SECUNDARIA RX 2º SECUNDARIA 01 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO

EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN 2º SECUNDARIA RX 2º SECUNDARIA 01 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN 2º SECUNDARIA RX 2º SECUNDARIA 01 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO 1. Un caracol se encuentra en el fondo de un pozo que tiene 20 metros de profundidad. Durante

Más detalles

Debes tener en cuenta, que en algunos ejercicios, el apartado a ya está resuelto con el fin de que te sirva de guía.

Debes tener en cuenta, que en algunos ejercicios, el apartado a ya está resuelto con el fin de que te sirva de guía. PARA LA EVALUACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS DE 2º ESO, SE REALIZARÁ UN TRABAJO Y UNA PRUEBA POR TRIMESTRE. LA PRUEBA CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE SE REALIZARÁ EN LA SEMANA DEL 27 DE NOVIEMBRE

Más detalles

TRABAJO DE MEJORAMIENTO. Matemáticas. Cu a rto Pri ma ria

TRABAJO DE MEJORAMIENTO. Matemáticas. Cu a rto Pri ma ria TRABAJO DE MEJORAMIENTO Matemáticas Cu a rto Pri ma ria Matemáticas Cuarto Primaria Mes Compruebo mis competencias Módulo Divido los cuadros en partes iguales y coloreo las partes que indica cada fracción.

Más detalles