ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR NOVENO GRADO A, B, C y D

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR NOVENO GRADO A, B, C y D"

Transcripción

1 Ejercicios a resolver Tiempo: 13 días ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR NOVENO GRADO A, B, C y D División Ejes Secundaria Sentido numérico y pensamiento algebraico; Forma, espacio y medida y Manejo de la Información. Tema Todos los referentes al programa de matemáticas de octavo grado Subtemas Todos los referentes al programa de matemáticas de octavo grado Fecha de entrega 7/11/16 Se trata de un problemario de matemáticas que contiene 44 ejercicios a resolver, es necesario que sepas que los temas son todos los que viste en sexto grado y que son de importancia para tu primer grado de secundaria; debes seguir las instrucciones para que obtengas el 50% de tu evaluación, ya que el mensual de noviembre se califica con este problemario además de otros rasgos que a continuación te describo. Problemario 50% Cuaderno 20% Libro 20% Tareas 10% INSTRUCCIONES 1. Copia los ejercicios en tu cuaderno de manera ordenada, clara y con buena letra 2. Contesta de manera clara y reflexiona antes de contestar 3. Si hay algún ejercicio que no sepas como resolverlo debes investigar en internet algún tutorial de apoyo, libro de primaria o apuntes 4. Los ejercicios que tengan dibujos o gráficos los puedes pegar, para que no consumas tiempo. 5. Es importante que contestes todo de manera correcta para que obtengas el 50% de su valor 6. Entrega en un folder color crema, pega una etiqueta con tu nombre completo y tu grupo 7. No es necesario engargolar, sólo grapa las hojas en el extremo superior izquierdo junto a tu folder. 8. Recuerda hacer tu mejor esfuerzo, trabajando de manera ordenada y con limpieza; escribe el lema, la fecha y el valor del mes. REQUISITOS DE EXPERIENCIA: Cuaderno de apuntes, libro del alumno, saber investigar en bibliografías de matemáticas e Internet REQUISITOS ACADÉMICOS: 8 grado Ing. Karla Gabriela Acosta Rosales

2 SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ESTATAL PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR PROBLEMARIO DE EVALUACIÓN PARA NOVIEMBRE DE MATEMÁTICAS 9º GRADO Nombre del alumno: Escuela: SECUNADRIA TÉCNICA "COLEGIO ÁGUILA" 2 1. Antonio tiene que encontrar el punto de equilibrio de una balanza representada con la siguiente ecuación, donde k representa al elemento faltante: 3 (1 k + 6 ) + 8 k = 1 k (7 k + 7 ) Cuál es el valor de k? 2 6 A) K = B) K = C) K = D) K = Cuál es el resultado de (a 2 b 3 c) (a b 2 c 3 )? A) a 2 b 5 c 3 B) a 2 b 6 c 3 C) a 3 b 5 c 4 D) a 3 b 6 c 4 3. Roberto recorre en su auto 3.44 X 105 metros en 1.62 X 104 segundos. Cuántos metros por segundo recorre en su auto Roberto? A) 2.12 m/seg. B) 5.57 m/seg. C) 2.14 m/seg. D) m/seg. 4. Observa el triángulo RJS formado por rectas: Cuánto mide el ángulo α? A) 60 B) 70 C) 110 D) 120

3 5. Paulina tiene que calcular las dimensiones del siguiente rectángulo: Con cuál ecuación puede Paulina calcular las dimensiones correctas del rectángulo? A) 4(x + y) = 250 B) x + y = 3150 C) 2x + 2y = 250 D) (2x)(2y) = 3150 xy = xy = 250 (x)(y) = 3150 x + y = El alimento destinado paras 50 animales en un corral dura 20 días, Cuántos días duraría la misma cantidad de alimento si fueran 100 animales? A) 5 Días B) 10 Días C) 40 Días D) 70 Días. 7. Karina es vendedora de zapatos y recibe una comisión del 2% sobre cada par de zapatos que vende. Si su sueldo semanal es de $1, y vendió cierta cantidad de zapatos, con cuál de las siguientes expresiones algebraicas se puede calcular correctamente el total de dinero que ganó Karina en la semana? Considera: G=Total de dinero que gana Karina a la semana y Z= Precio total de los pares de zapatos que vendió. A) G = 1500(Z) B) G = 1500(0.02) + Z C) G = (0.02)(Z) D) G = (Z )1500

4 8. La siguiente gráfica representa las calificaciones obtenidas por 39 alumnos en el primer bimestre del ciclo escolar: Cuál es la media, la mediana y la moda de las calificaciones de los 39 alumnos? A) Media = 5.20, mediana = 5, moda = 6 B) Media = 8,00, mediana = 8, moda = 8 C) Media = 6,00, mediana = 5, moda = 6 D) Media = 5.50, Mediana = 9, moda = 2 9. Se lanzan simultáneamente un dado y una moneda. Cuál es la probabilidad de que caiga águila y el número 3? A) 1 2 B) 1 6 C) 2 3 D) Cuál es la solución correcta de la siguiente ecuación? 8x = (- 2x ) A) -3 B) 3 C) D) Juan debe encontrar el número secreto x para poder abrir una caja fuerte resolviendo la siguiente operación: x = (15-4) (12-5x2) + ( ) ( ) Si el resultado es negativo, se debe dar vuelta a la izquierda y si es positivo se deberá dar vuelta a la derecha. Ayuda a Juan a encontrar ese número. A) 34 B) C) D) -2

5 12. Edna dice que la edad de su papá está representada por la ecuación 3(x+3)+3 y Georgina dice que la edad de su mamá está representada por la ecuación 2(x+8)+6. Como las edades de ambos es igual, decidieron igualar las ecuaciones para calcular el valor del número x, resultando 3(x+3)+3=2(x+8)+6. Cuál es el valor de x? A) 14 B) -14 C) 10 D) Daniel cortó un prisma cuadrangular formando 2 cubos, como se muestra en la siguiente figura: Considerando los datos de la figura, con cuál de las siguientes expresiones se puede obtener el volumen de cada cubo? A) xxx B) ( )(x) C) 3 (x) 2 (x) 2 (x) D) 2 3(x) La constructora de un complejo en condominio requiere un depósito de agua con capacidad de 216 m 3. Si este depósito mide 18 m de largo y 2 m de profundidad, cuánto medirá de ancho? A) 6.0 m B) 10.8 m C) 13.5 m D) 24.0 m

6 15. Ernesto quiere colocar vidrios en una ventana de ciertas medidas, como se muestra en el siguiente dibujo: Cuál es la expresión algebraica que representa el área total de la ventana? A) 3r 2 + 6r +42 B) 3r r C) 24r + 84 D) 8r En cierta rifa de un automóvil se vendieron 5000 boletos. Calcular la probabilidad de ganar el automóvil si solamente se compraron 20 boletos. A).5% B).4% C).3% D).6% 17. En un establo 10 caballos consumen un camión de heno en cuatro días. Si llegan 10 nuevos caballos En cuántos días se comen el camión de heno? A) En 2 días B) En 1 día C) En 3 días D) En ½ día 18. Cuatro pintores tardan 12 horas en terminar de pintar un edificio. Cuánto tardaran en pintar el mismo edificio 16 pintores? A) 2 horas B) 3 horas C) 4 horas C) 5 horas

7 19. Cierto día cerca del Polo Norte, la temperatura fue bajando 2.2 ºC cada hora a partir de las tres de la mañana, cuando se registraba una temperatura de ºC. Si la variación a la baja se mantuvo durante seis horas consecutivas, cuál fue el registro de temperatura a las ocho de la mañana? A) ºC B) ºC C) -0.5 ºC D) 0.5 ºC 20. Oscar debe encontrar el valor de m en la ecuación: -2(m + 6m) - 6 = -4(m + 6) - 4m Para poder encontrar el equilibrio de una balanza. Ayuda a Oscar a encontrar dicho valor A) 3 B) C) 26 D) Cuál es la probabilidad de que al lanzar tres veces una moneda al aire, las tres sean águila? A) 3 6 B) 1 6 C) 3 8 D) El maestro Pedro pidió a sus alumnos que observaran la siguiente figura: Les preguntó, cuál era la suma de los ángulos A, B, Q y O?; qué debieron contestar los alumnos? A) 360 B) 232 C) 128 D) 52

8 23. Observa el siguiente triángulo, que es justo la mitad de un cuadrado. Cuánto suman los ángulos S y Q? A) 45 B) 90 C) 180 D) Ernesto encontró que la suma de los ángulos interiores de un polígono era Cuál será el nombre del polígono de Ernesto? A) Nonágono. B) Eneágono. C) Dodecágono. D) Isodecágono. 25. Se tiene la sucesión aritmética 8, 11, 14, 17, identifica la expresión que cumpla con la serie. A) x + 3 B) 3x + 5 C) 5x + 3 D) x Se tiene un prisma cuadrangular cuya base mide 4 cm por lado, su altura mide 8 cm y su volumen es de 128 cm3. Cuánto medirá el volumen de otro prisma cuyas dimensiones serán el triple del prisma anterior? A) 288 cm 3 B) 384 cm 3 C) cm 3 D) cm 3

9 27. El doctor Simón es pediatra y registró las estaturas de sus pacientes en un día de trabajo: Al terminar el día quiso saber la media de las estaturas de estos pacientes. Cuál es la media que obtuvo? A) 134 cm B) 135 cm C) 136 cm D) 137 cm Cantidad de niños Estatura (cm) Observa la siguiente sucesión de números: 2, -2, -6,... Cuál es el décimo término de esa sucesión? A) - 30 B) - 34 C) - 38 D) Considera los datos de la siguiente figura y calcula su área total. A) 8x x + 6 B) 8x x + 9 C) 16x x + 18 D) 16x x Calcula la potencia resultante de (x 2 y 6 )⁵ A) x 2 y 11 B) x 7 y 11 C) x 11 y 6 D) x 10 y 30

10 31. El área del rectángulo es de 120 u². Subraya la expresión algebraica que hay que resolver para saber cuántas unidades mide su altura. x 2x - 1 A) 3x 1 = 120 B) 2x² - 1 = 120 C) x² = 120 D) 2x² -x = Celia tiene un reloj de manecillas, la abertura entre las dos manecillas es de 120º y la manecilla grande, la que marca los minutos, está en el 12, qué hora es la que marca el reloj? A) Las 3 horas. B) Las 4 horas. C) Las 5 horas. D) Las 6 horas. 33. La tapa de un envase de conservas es de la forma circular y tiene un radio de 4 cm, Cuál es el perímetro de la tapa? Considerando π=3.14 A) cm B) cm C) cm D) cm 34. A 15 alumnos tomados aleatoriamente se les preguntó su calificación de matemáticas. La gráfica muestra los resultados de dicha encuesta. Con base en la gráfica, cuál es el valor de la mediana, media, moda? A) Media = 9.0, mediana = 5.0, moda = 7 B) Media = 6.8, mediana = 6.0, moda = 6 C) Media = 7.2, mediana = 7.0, moda = 8 D) Media = 6.2, mediana = 5.5, moda = 10

11 35. El volumen de un cubo es 125 cm³. Cuál es el área de cada una de sus caras? A) 5 cm² B) 25 cm² C) 20 cm² D) 50 cm² 36. El maestro de física calculo la calificación final de sus alumnos con el método de media ponderada. Al laboratorio le dio una importancia de 30% de la calificación, las tareas tienen otro 30% y al examen final un 40%. Si un alumno obtuvo 9.0 de calificación en laboratorio, 7.5 en las tareas y 7.0 en el examen final, Cuál es la calificación final que obtendrá este alumno? A) 6.75 B) 7.75 C) 7.83 D) La semana pasada pagué $19.50 por dos lápices y un marcador; hoy pagué $22.50 por un lápiz y dos marcadores. Si los precios no han cambiado, cuánto cuestan los marcadores? A) $ 5.50 B) $ 8.50 C) $ D) $ El perímetro de un rectángulo mide 36 cm y la diferencia entre la base y la altura es de 8 cm. Cuál es el sistema de ecuaciones que permite resolver el problema? A) x + y = 36 x y = 8 C) 2x + y = 36 x y = 8 B) x + y = 36 x = 8 y D) 2x + 2y = 36 x y = 8

12 39. Juanita fue al mercado con su mamá a tomar atole con tamales y ella escuchó que: 1 atole y 1 tamal cuestan 18 pesos, y 1 atole y 2 tamales cuestan 26 pesos. Juanita le dijo a su mamá no me digas cuánto cuesta cada tamal y cada atole!, yo lo voy a calcular. Si Juanita utilizara el método gráfico para resolver este problema, cuál de las siguientes gráficas le mostrarían la solución? A) B) C) D)

13 40. Carolina hizo la siguiente figura en su cuaderno. Si le aplica una rotación de 90º en sentido horario, qué figura obtendrá? A) B) C) D) 41. Observa la siguiente figura que representa la entrada de un túnel en forma de semicírculo, con un letrero en el arco. Cuál es la distancia entre el letrero y el punto B? Considerando la relación: AB = (π)(diámetro)(n )/360; donde π = 3.14 y n = medida del ángulo. A) 0.13 m B) 0.26 m C)2.35 m D)4.65 m

14 42. Cómo se verá la siguiente figura si es rotada 270º en sentido contrario a las manecillas del reloj? A) B) C) D) 43. La siguiente figura muestra las dimensiones de la base rectangular de una alberca con una capacidad para 128 m3 de agua. Cuál es la profundidad de la alberca? A) 8 m B) 4 m C) 2 m D) 1 m 44. Dentro de un empaque de cartón hay dulces de sabores, de los cuales son 5 de piña, 7 de naranja y 9 de limón. Edna tomó un dulce sin ver y le salió uno de limón. Si después Ernesto mete la mano sin ver al empaque para sacar otro dulce, cuál será la probabilidad de que Ernesto saque un dulce de naranja después de que Edna sacó el dulce de limón? A) B) C) 7 21 D) 7 20

15 45. Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos monedas caigan 2 soles o 2 águilas? A) 1 16 B) 1 8 C) 1 4 D) Observa la siguiente gráfica en la que se muestra las canastas encestadas por 15 jugadores de basquetbol. Cuál es la media aritmética de las canastas encestadas? A) 1 B) 3 C) 4 D) Cuál expresión representa a la siguiente sucesión de números: -1, -4, -7, -10, -13, -16,...? A) -2n + 1 B) -3n + 2 C) -5n + 4 D) -n + 2

16 48. Observa la siguiente gráfica que representa la altitud y el tiempo en que desciende un paracaidista que se lanza desde un avión ubicado a una altura de metros. En cuál de los siguientes intervalos de tiempo el paracaidista descendió a mayor velocidad desde su lanzamiento del avión? A) 0 a 40 segundos. B) 60 a 100 segundos. C) 120 a 160 segundos. D) 180 a 260 segundos 49. La siguiente gráfica nos representa la producción de arreglos de una florería y los días en que se producen. De acuerdo con la gráfica y con las mismas condiciones de producción, cuántos arreglos se producen en 25 días? A) 60 B) 50 C) 55 D) 40

17 50. Observa el siguiente triángulo: Cuál de las siguientes figuras se obtiene, después de haber sido girado 180? A) B) C) D) 51. La siguiente figura representa a un pastel y se partió en varias rebanadas iguales, cuánto mide el ángulo de cada rebanada? A) 360 B) 135 C) 90 D) 45

18 52. Cuál es el área de la figura siguiente? A) m(s + t + x) + o B) (m + o)(stx) C) (m + o)(s + t + x) D) (mo)(s + t + x) 53. Encuentra el perímetro de la figura con la expresión más simple posible. A) 5y 2z B) 3y + z 1 C) 5y + 2z D) Y 2z Observa la figura y encuentra el valore que falta: Considerando como perímetro = 12z + 18 A) 4z 3 B) 2z 3 C) Z + 5 D) 2z + 3

19 55. La familia Ramírez Ha cosechado 75% de las 40 hectáreas que tiene cultivadas. Cuántas hectáreas faltan por cosechas? A) 30 ha B) 25 ha C) 15 ha D) 10 ha 56. mariana recibirá 18% de comisión por la venta de un equipo de cómputo cuyo precio es de $ Cuánto dinero recibirá Marian? A) 2717 B) 2259 C) 2718 D) Una cabra está atada, mediante una cuerda de 3 metros de longitud, a una de las esquinas exteriores de un corral de forma cuadrada, de 5 metros de lado. El corral está rodeado por un campo de hierba. En qué área puede pastar la cabra? A) m 2 B) m 2 C) m 2 D) m Si un dardo se clava de manera aleatoria en el objeto cuadrado que se muestra en la siguiente figura, cuál es la probabilidad de que caiga en la región sombreada? A) 20.5 % B) 21.5 % C) 25.5 % D) 50 %

20 59. Calcula el área total de las zonas rojas en el salvavidas. Considera π = El radio del salvavidas mide 5 dm y el del agujero 2.5 dm. A) dm 2 B) dm 2 C) dm 2 D) dm En una casa se utilizan L de agua diariamente en promedio. Si tienen una cisterna de 4.5 m³, para cuántos días les alcanza este líquido? A) para 2 días B) para 3 días C) para 4 días D) para 1 día

1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS.

1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. 1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. 2. Este cuadro te servirá para leer todas las preguntas. La respuesta a cada una de ellas deberás registrarla

Más detalles

COLEGIO ANDES DE MAZATLÁN, A.C.

COLEGIO ANDES DE MAZATLÁN, A.C. COLEGIO ANDES DE MAZATLÁN, A.C. Nombre del alumno : Fecha de entrega: / / Nombre del Maestro: CHRISTIAN JOREL PEREZ ACOSTA Grado y grupo: 2 A y B Bimestre: V: MAYO JUNIO Mes de: JUNIO. Resuelve los siguientes

Más detalles

MATEMÁTICAS EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

MATEMÁTICAS EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMER SEMESTRE MATEMÁTICAS REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES: a) (-42) (16) (4) = b) (25) (-5) (-10) = c) (16) (- 4) (12) (-5) = EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: a) (22

Más detalles

MATEMÁTICAS. 14. Cuál es el resultado de operar A) 2 B) 6 C) 9. Cuál de las siguientes expresiones resuelve correctamente el problema?

MATEMÁTICAS. 14. Cuál es el resultado de operar A) 2 B) 6 C) 9. Cuál de las siguientes expresiones resuelve correctamente el problema? MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES: LEE, PIENSA, REFLEXIONA Y APRENDE. Lee con mucha atención cada uno de los problemas, presta mucho cuidado a entender qué es exactamente lo que te preguntan para que puedas contestar

Más detalles

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS II. BOQUE I. MES SEPTIEMBRE. PROF. AMIR MADRID

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS II. BOQUE I. MES SEPTIEMBRE. PROF. AMIR MADRID EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO (ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA) PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS 1. Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. ACTIVIDAD # 01: 18-19 ACTIVIDAD # 02:

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO 01 016 RECOMENDACIONES GENERALES: Procura prepararte para tu examen con anticipación. Resuelve los ejercicios que

Más detalles

Cuál es el resultado de calcular el cociente?

Cuál es el resultado de calcular el cociente? 11 En una panadería se tenía un costal con 50 kg de harina, de los cuales se guardaron h kg en un recipiente. De la harina que sobró en el costal, se utilizó s kg para hacer pasteles y p kg para hacer

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D. F. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 103 MATEMÁTICAS 2 Profesora Janneth Isabel Gómez Hernández NOMBRE DEL ALUMN@ :

Más detalles

MATECALENDARIO 2011 NOVIEMBRE 2. Alumno (a):

MATECALENDARIO 2011 NOVIEMBRE 2. Alumno (a): MATECALENDARIO 2011 NOVIEMBRE 2 Alumno (a): Este Matecalendario es un apoyo para tus prácticas de la Asignatura de Matemáticas. Trata de realizarlo con la colaboración de tu maestro y compañeros. Lunes

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA AGUSTINA MONTERDE LAFARGA MATEMÁTICAS 2 (PROF. AMIR S. MADRID GARZÓN) TEMARIO DEL BLOQUE 04 (MARZO ABRIL 2017)

ESCUELA SECUNDARIA AGUSTINA MONTERDE LAFARGA MATEMÁTICAS 2 (PROF. AMIR S. MADRID GARZÓN) TEMARIO DEL BLOQUE 04 (MARZO ABRIL 2017) ESCUELA SECUNDARIA AGUSTINA MONTERDE LAFARGA MATEMÁTICAS 2 (PROF. AMIR S. MADRID GARZÓN) TEMARIO DEL BLOQUE 04 (MARZO ABRIL 2017) CICLO ESCOLAR 2016 2017 TEMAS PATRONES Y ECUACIONES PATRONES Y ECUACIONES

Más detalles

MATEMÁTICAS. 15. Cuál es la solución de la siguiente ecuación? 5 (x 3) 2 = 23. A) x = 2.0 B) x = 5.6 C) x = 7.2 D) x = 8.0

MATEMÁTICAS. 15. Cuál es la solución de la siguiente ecuación? 5 (x 3) 2 = 23. A) x = 2.0 B) x = 5.6 C) x = 7.2 D) x = 8.0 ENLACE.09_2ºSEC MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES: LEE, PIENSA, REFLEXIONA Y APRENDE. Lee con mucha atención cada uno de los problemas, presta mucho cuidado a entender qué es exactamente lo que te preguntan para

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS VALOR: Solidaridad TEMARIO PARA EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS TERCER GRADO A, B, C Y D Nombre del alumno: Grupo: No. De lista: Fecha: Firma del Padre o Tutor: I. Analiza cada situación y determina la respuesta

Más detalles

COLEGIO SAM BY ANGLO SECCIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE 4 MAR-ABR 2016

COLEGIO SAM BY ANGLO SECCIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE 4 MAR-ABR 2016 COLEGIO SAM BY ANGLO SECCIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE 4 MAR-ABR 2016 1. PARTICIPACIÓN EN CLASE (ATENCIÓN, VALOR DE COMPARTIR IDEAS/DUDAS). 10% 2. DISCIPLINA (RESPETO,

Más detalles

V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO

V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN BIMESTRAL MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 3 DE MIDDLE SCHOOL MAESTRO: LAURA G. ACEVES PÉREZ V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO Después de leer cada instrucción contesta lo que

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29. Prof.. Crescencio Lea Ortega. Nombre: 2do. Grupo:

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29. Prof.. Crescencio Lea Ortega. Nombre: 2do. Grupo: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29 Prof.. Crescencio Lea Ortega Nombre: 2do. Grupo: Nota: esta guía deberás entregarla con tu profesora de matemáticas el día 10 de julio de 2017. Recuerda presentar en orden

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR FECHA DE APLICACIÓN: Abril 2014 ENTREGA DEL TEMARIO: 28/04/2014 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2013-2014 Nombre del alumno: Grupo: Grado: No. Lista:

Más detalles

PROFR. GABRIEL ARAIZA OJEDA ENTREGAR RESUELTO EL DIA DEL EXAMEN

PROFR. GABRIEL ARAIZA OJEDA ENTREGAR RESUELTO EL DIA DEL EXAMEN Secundaria Técnica 29 Ciclo Escolar 2015-2016 GUIA DE ESTUDIO MATEMATICAS II PROFR. GABRIEL ARAIZA OJEDA ENTREGAR RESUELTO EL DIA DEL EXAMEN I. INSTRUCCION: Calcula correctamente el perímetro de las figuras,

Más detalles

MATEMÁTICAS EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

MATEMÁTICAS EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMER SEMESTRE MATEMÁTICAS MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO. REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES: 1.- (-40) (13) (4) = 2.- (80) (-5) = LEYES DE LOS EXPONENTES EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO

Más detalles

MATEMATICAS 2 PRIMER SEMESTRE

MATEMATICAS 2 PRIMER SEMESTRE Realiza las siguientes operaciones: a) (-40) (13) (4) = b) (25) (-5) (-10) = c) (16) (- 4) (12) (-5) = MATEMATICAS 2 PRIMER SEMESTRE Expresa en potencias el resultado de las siguientes operaciones: a)

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO PROBLEMARIO PARA EXAMEN, CORRESPONDIENTE AL BLOQUE UNO DE MATEMÁTICAS II ALUMNO(A): GRUPO: N. L.

ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO PROBLEMARIO PARA EXAMEN, CORRESPONDIENTE AL BLOQUE UNO DE MATEMÁTICAS II ALUMNO(A): GRUPO: N. L. 1. Pensé en un número, lo dividí entre tres y después le sumé dos. Si el resultado es cero, en qué número pensé? A) 18 B) 6 C) 6 D) 18 2. Cuál es el resultado del producto? 6. En la ciudad de Chihuahua

Más detalles

Área: Ciencia y Tecnología Asignatura: MATEMÁTICA. Título. Trabajo Práctico N 1. Curso 3er Año Año: Pag.1/8

Área: Ciencia y Tecnología Asignatura: MATEMÁTICA. Título. Trabajo Práctico N 1. Curso 3er Año Año: Pag.1/8 Área: Ciencia y Tecnología Asignatura: MATEMÁTICA Título Trabajo Práctico N Curso er Año Año: 007 Pag/8 Para repasar!!!!!! Unir con una flecha cada epresión coloquial con su correspondiente traducción

Más detalles

ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA A 8º BÁSICO

ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA A 8º BÁSICO ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA A 8º BÁSICO Nombre: Colegio: Fecha: Curso: 8 Básico 1 En un juego, Pamela tiene 120 puntos a favor (+120) y 150 puntos en contra (-150). Qué puntaje tiene Pamela en el juego? a)

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

SERIE DE EJERCICIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO

SERIE DE EJERCICIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO SERIE DE EJERCICIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO 2015 2016 MATEMÁTICAS II PROFRA. GABRIELA VIVANCO RODRÍGUEZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: 1 de 23 I) RESUELVE LAS OPERACIONES: A) ( 6 + 5 2 + 1) - (6 7

Más detalles

8. Dados los siguientes triángulos, determinar cuáles son congruentes. Si x es igual a la edad de Edna, cuál es la edad de. ella?

8. Dados los siguientes triángulos, determinar cuáles son congruentes. Si x es igual a la edad de Edna, cuál es la edad de. ella? ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO PROBLEMARIO PARA EXAMEN, CORRESPONDIENTE AL BLOQUE UNO DE MATEMÁTICAS III ALUMNO(A): GRUPO: N. L. PROF. FRANCISCO J. VENTURA MORALES Instrucciones. Las operaciones a la vuelta

Más detalles

Manual de Actividades del Taller de Matemáticas 1 IXAYA. Actividad 6, 7, 8, 9, 10 Quinto Semestre

Manual de Actividades del Taller de Matemáticas 1 IXAYA. Actividad 6, 7, 8, 9, 10 Quinto Semestre Manual de Actividades del Taller de Matemáticas 1 IXAYA Actividad 6, 7, 8, 9, 10 Quinto Semestre SUB: Estadísticas y Gráficas Cambios y Relación ACTIVIDAD: 6 1.- Las calificaciones de un grupo de alumnos

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 44 CLAVE: 08DST0044Y GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION MATEMATICAS III

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 44 CLAVE: 08DST0044Y GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION MATEMATICAS III ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 44 CLAVE: 08DST0044Y GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION MATEMATICAS III FECHA: AGOSTO 2017 NOMBRE DEL MAESTRO: CICLO ESCOLAR 2016-2017 NOMBRE DEL ALUMNO: APELLIDO

Más detalles

GUÍA EXAMEN MATEMÁTICA 2018

GUÍA EXAMEN MATEMÁTICA 2018 Números Enteros 1. Identifica los números correspondientes a los puntos representados en la recta numérica. 2. Analiza cada afirmación y determina si es verdadera o falsa. 3. Resuelve f. 13 + 6 g. 7 (

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios, subraya la opción correcta y escribe las operaciones donde sea necesario. 1)

Más detalles

Elige la opción correcta.

Elige la opción correcta. Matemáticas º Bimestre Elige la opción correcta. 1 Cuál es el resultado de la siguiente expresión numérica: 8 4 + 9. a) 1 b) 15 c) 11 d) 9 Señala cuál es el resultado de la siguiente expresión numérica:

Más detalles

Las respuestas finales, con tinta roja,

Las respuestas finales, con tinta roja, ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO PROBLEMARIO PARA EXAMEN, CORRESPONDIENTE AL BLOQUE DOS DE MATEMÁTICAS III ALUMNO(A): GRUPO: N. L. PROF. FRANCISCO J. VENTURA MORALES Instrucciones. Las operaciones a la vuelta

Más detalles

RX 2º SECUNDARIA 10 SUMA Y RESTA DE MONOMIOS

RX 2º SECUNDARIA 10 SUMA Y RESTA DE MONOMIOS Las expresiones algebraicas más simples se llaman monomios. Recordemos cómo calcular los perímetros de las siguientes figuras: RX 2º SECUNDARIA 10 SUMA Y RESTA DE MONOMIOS En los polígonos regulares, es

Más detalles

Fabiola quiere colocar una fuente circular en el centro de su jardín y cercarla para plantar césped.

Fabiola quiere colocar una fuente circular en el centro de su jardín y cercarla para plantar césped. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2018 2019 OCTAVO GRADO A, B, C y D TEMARIO PARA EL PRIMER TRIMESTRE 1. Lee el siguiente texto, observa el esquema y responde

Más detalles

7.- Utilizando hojas de cuadricula grafica las siguientes rectas. (utiliza para los valores de x=-2,0,+2)

7.- Utilizando hojas de cuadricula grafica las siguientes rectas. (utiliza para los valores de x=-2,0,+2) SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA AREA: MATEMATICAS ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS GRADO: TERCERO EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO E.S.T. 66 FRANCISCO J. MUJICA CICLO:

Más detalles

Fortalecimiento para la asignatura de matemáticas II. Nombre: Grupo: Núm. Lis. PROFESOR: FRANCISCO JAVIER VENTURA MORALES.

Fortalecimiento para la asignatura de matemáticas II. Nombre: Grupo: Núm. Lis. PROFESOR: FRANCISCO JAVIER VENTURA MORALES. BLOQUE I Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico 1. En un día de invierno, la temperatura era de 2 bajo cero y tres horas después fue de 7 bajo cero. Qué número con signo representa cuánto cambió

Más detalles

Esc. Sec. Ofic. No. 765 José Vasconcelos Turno matutino Guía para el examen de matemáticas de Tercer grado Correspondiente al Ciclo Escolar

Esc. Sec. Ofic. No. 765 José Vasconcelos Turno matutino Guía para el examen de matemáticas de Tercer grado Correspondiente al Ciclo Escolar Esc. Sec. Ofic. No. 765 José Vasconcelos Turno matutino Guía para el eamen de matemáticas de Tercer grado Correspondiente al Ciclo Escolar 016-017 Nombre: Fecha : Instrucciones: Resuelve el eamen en estas

Más detalles

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2018 LABORATORIO DE APOYO FECHA: MARZO DE Suma o Resta de Fracciones con diferente denominador

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2018 LABORATORIO DE APOYO FECHA: MARZO DE Suma o Resta de Fracciones con diferente denominador UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2017 2018 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2018 LABORATORIO DE APOYO FECHA: MARZO DE 2018 ELABORÓ: ACADEMIA DE MATEMÁTICAS SEGUNDO SEMESTRE JEFE DE LA ACADEMIA

Más detalles

ENSAYO SIMCE A MATEMÁTICAS IIº MEDIO

ENSAYO SIMCE A MATEMÁTICAS IIº MEDIO Origen: ASTORECA ENSAYO SIMCE A MATEMÁTICAS IIº MEDIO Nombre: Fecha: Al resolver a) -3 b) -3 c) -5 d) -23-5 + 2 : -3 4 se obtiene: 2 Un agricultor tiene 2 máquinas que funcionan a igual velocidad, las

Más detalles

MATEMÁTICAS III CICLO ESCOLAR MISCELÁNEA DEL MES DE JUNIO

MATEMÁTICAS III CICLO ESCOLAR MISCELÁNEA DEL MES DE JUNIO MATEMÁTICAS III CICLO ESCOLAR 2012-2013 MISCELÁNEA DEL MES DE JUNIO 1.-Resuelve los siguientes problemas utilizando ecuaciones. 1) Calcular los lados de un triángulo isósceles de 136 m de perímetro, sabiendo

Más detalles

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L.

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L. 2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavon EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L. A. INSTRUCCIONES: Subraya

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO 2016-2017 1. Realiza las siguientes operaciones: a) 8 12 + (25 : 5 + 7) b) 2 1 9 : 7 + (5 5) : 2 c) 6 + 16 5

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Esc. Sec. Ofic. No. 765 Vladimir Ilich Ulianov Lenin Turno Vespertino Guía para el eamen etraordinario de matemáticas tercer grado. Nombre: Fecha : Instrucciones: Realiza los ejercicios hojas blancas con

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Esc. Sec. Ofic. No. 765 Vladimir Ilich Ulianov Lenin Turno Vespertino Guía para el eamen etraordinario de matemáticas tercer grado. Nombre: Fecha : Instrucciones: Realiza los ejercicios hojas blancas con

Más detalles

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana MATEMÁTICA N O FASCÍCULO PSU N O MATEMÁTICA 1 MATEMÁTICA N O 1. 2 ( 4 ) 2 =? A) 8 B) 10 C) 12 D) 16 E) 24 2. Al escribir la expresión (0,0006) 2 en notación científica se obtiene: A),6 10 - B),6 10 9 C),6

Más detalles

2 Cuál es el valor de 7 ( 3) 5?

2 Cuál es el valor de 7 ( 3) 5? ENSAYO SIMCE D MATEMATICA 8º BÁSICO Nombre: Fecha: 1 Cuál de las siguientes letras no tiene eje de simetría? a) M b) U c) P d) C 2 Cuál es el valor de 7 ( ) 5? a) 50 b) 22 c) 20 d) 8 Un día, la temperatura

Más detalles

1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta.

1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta. Matemáticas 2 Bloque I Instrucciones. Lee y contesta correctamente lo que se te pide. 1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta. a) (+p) (+q) = b) (+p) ( q) = c) ( p) (+q) = 2. Si

Más detalles

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS II. BOQUE I. MES DE OCTUBRE. PROF. AMIR MADRID

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS II. BOQUE I. MES DE OCTUBRE. PROF. AMIR MADRID EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA (GEOMETRÍA) FIGURAS Y CUERPOS 4. CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS CON BASE EN CIERTOS DATOS. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD Y UNICIDAD EN LAS CONSTRUCCIONES. TRABAJO

Más detalles

MATECALENDARIO 2011 OCTUBRE 2. Alumno (a):

MATECALENDARIO 2011 OCTUBRE 2. Alumno (a): MATECALENDARIO 2011 OCTUBRE 2 Alumno (a): Este Matecalendario es un apoyo para tus prácticas de la Asignatura de Matemáticas. Trata de realizarlo con la colaboración de tu maestro y compañeros. Lunes a

Más detalles

REPASO: GRÁFICAS DE FUNCIONES LINEALES

REPASO: GRÁFICAS DE FUNCIONES LINEALES 1 REPASO: GRÁFICAS DE FUNCIONES LINEALES 1. Un taxista cobra $5.00 en el momento en que te subes, después de 15 minutos de viaje te cobra $32.00, como se representa en la siguiente gráfica. Cuánto te cobrará

Más detalles

Repaso Prueba Nivel Matemática

Repaso Prueba Nivel Matemática Centro Educacional San Carlos de Aragón. Coordinación Académica Enseñanza Media. Sector: Matemática. Nivel: NM Prof.: Ximena Gallegos H. Repaso Prueba Nivel Matemática Nombre: Curso: Fecha. Contenidos:

Más detalles

PLAN DE APOYO 1 PERIODO ÁREA: MATEMATICAS. GRADO: OCTAVO.

PLAN DE APOYO 1 PERIODO ÁREA: MATEMATICAS. GRADO: OCTAVO. CRITERIOS DE FORMA PLAN DE APOYO 1 PERIODO ÁREA: MATEMATICAS. GRADO: OCTAVO. El trabajo debe estar presentado en el cuaderno de su asignatura. Debe ser hecho a mano. Excelente presentación. Letra legible.

Más detalles

ESC. SEC. OFIC. No. 765 JOSÉ VASCONCELOS TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES1133O

ESC. SEC. OFIC. No. 765 JOSÉ VASCONCELOS TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES1133O GUIA PARA PRESENTAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS II NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: INSTRUCCIONES: GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO ESC. SEC. OFIC. No. 765 JOSÉ VASCONCELOS TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES1133O

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO

GUÍA DE ESTUDIO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACION SECTORIAL DE EDUCACION SECUNDARIA

Más detalles

COLEGIO SAM SECCIÓN SECUNDARIA. TEMARIO MATEMÁTICAS II. BLOQUE I. MES DE OCTUBRE. PROF. AMIR MADRID

COLEGIO SAM SECCIÓN SECUNDARIA. TEMARIO MATEMÁTICAS II. BLOQUE I. MES DE OCTUBRE. PROF. AMIR MADRID EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA (GEOMETRÍA) MEDIDA 5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL CÁLCULO DE ÁREAS DE FIGURAS COMPUESTAS, INCLUYENDO ÁREAS LATERALES Y TOTALES DE PRISMAS Y PIRÁMIDES. TRABAJO

Más detalles

A) x = 0 B) x = 0 C) x 2-25 = 0 D) x = 0

A) x = 0 B) x = 0 C) x 2-25 = 0 D) x = 0 1. Observa la figura construida a partir de rectángulos y cuadrados, cuál es la representación del área del cuadrado ABCD? 4. Observa la figura, indica cuál de las siguientes opciones representa su área.

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2017-2018 VALOR: Amistad EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN ***JULIO*** SEGUNDO GRADO A y B Nombre del alumno: Grupo No. De lista

Más detalles

MATEMÁTICA N O 7. Santillana FASCÍCULO PSU N O 7 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 7. Santillana FASCÍCULO PSU N O 7 MATEMÁTICA. Santillana FASCÍCULO PSU N O 7 MATEMÁTICA 1 1. al multiplicar (a ) 2 por a 6 se obtiene: A) a 11 B) a 12 C) a 6 D) a 4 2. Se tienen dos triángulos semejantes, luego: I. Tienen la misma forma II. Tiene sus lados respectivos

Más detalles

3 m. 1 de litro para llenarlos con pintura. Si cuenta

3 m. 1 de litro para llenarlos con pintura. Si cuenta GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SUPERVISIÓN ESCOLAR No. S043 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PART. NÚM. 0122 INSTITUTO MONTERREY, S.C. GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS PRIMER GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO

Más detalles

Guía del estudiante. Resuelva la ecuación 9 + x = 21. Utilice el espacio para hacer el proceso.

Guía del estudiante. Resuelva la ecuación 9 + x = 21. Utilice el espacio para hacer el proceso. MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 2 Número de clases 6-9 Clase 6 Tema: Ecuaciones Parte I Actividad 1 Resuelva la ecuación 9 + x = 21. Utilice el espacio para hacer el proceso. Actividad 2 Resuelva

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos 1.- Calcula el m.c.m y el m.c.d de: a) 108 y 504 b) 12960, 625 y 128 EJERCICIOS PARA VERANO 1º ESO 2.- Calcula los cuatro primeros múltiplos y todos los divisores de 6, 28 y 200..- Un número dividido entre

Más detalles

EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN 2º SECUNDARIA RX 2º SECUNDARIA 01 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO

EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN 2º SECUNDARIA RX 2º SECUNDARIA 01 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN 2º SECUNDARIA RX 2º SECUNDARIA 01 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO 1. Un caracol se encuentra en el fondo de un pozo que tiene 20 metros de profundidad. Durante

Más detalles

2. Cuál de las siguientes parejas de números al elevarlos al cuadrado y restarles 9 son iguales a 7?

2. Cuál de las siguientes parejas de números al elevarlos al cuadrado y restarles 9 son iguales a 7? Nombre: Grupo: Fecha: 1. Las ecuaciones cuadráticas deben su nombre... A. a su relación con áreas de cuadrados. B. a que el exponente de la incógnita está elevado a un número distinto de 1. C. a que pueden

Más detalles

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:...

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:... IES FONTEXERÍA MUROS MATEMÁTICAS 2º E.S.O-A (Desdoble 1) 1º Examen (1ª Evaluación) 18-X-201 Nombre y apellidos:... 1. Contesta estas cuestiones: a) Qué es un monomio?. Un monomio es una expresión algebraica

Más detalles

4º ESO Matemáticas Aplicadas IES Mata Jove PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN curso 2017/2018

4º ESO Matemáticas Aplicadas IES Mata Jove PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN curso 2017/2018 Unidad 3: ESTADÍSTICA 1. Analiza los siguientes estudios estadísticos e indica, en cada caso, cuál es la población y el tipo de carácter estadístico que se estudia. En cuáles de ellos será necesario recurrir

Más detalles

PRE G 2011 CONTENIDO 2006 APDO. GDO.

PRE G 2011 CONTENIDO 2006 APDO. GDO. GDO. PRE G 2 22 2 52 2 61 2 72 2 14 2 23 2 96 2 105 2 53 tema 2011 Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos Problemas

Más detalles

10 - x MATEMÁTICAS. Supóngase que c representa el número de camisas que deberá vender a la semana.

10 - x MATEMÁTICAS. Supóngase que c representa el número de camisas que deberá vender a la semana. MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES: LEE, PIENSA, REFLEXIONA Y APRENDE. Lee con mucha atención cada uno de los problemas, presta mucho cuidado a entender qué es eactamente lo que te preguntan para que puedas contestar

Más detalles

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56.

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56. TRABAJO DE VERANO MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA º ESO 01 Factoriza los siguientes números: 66, 165, 15 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 8, 40, 44 y 56. Resuelve y compara

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA DE PROGRESIONES

EJERCICIOS DEL TEMA DE PROGRESIONES EJERCICIOS DEL TEMA DE PROGRESIONES 41.-. Considera la sucesión: 3, 5, 7, 9, 11, 13,... a) ¾Es una progresión aritmética? Si es así, ¾cuál es su diferencia? b) Calcula su término general. c) Halla el término

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con coeficientes racionales; resolución de problemas

Ecuaciones de primer grado con coeficientes racionales; resolución de problemas GUÍA RESUMEN PRUEBA 2 Contenidos: Lenguaje algebraico: Utiliza letras para representar números desconocidos Evaluación de expresiones algebraicas: Hallar el valor numérico de una expresión Ecuaciones de

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio Trabajo Práctico Nº APLICACIONES DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Perímetros Áreas - Volúmenes 1. Si al doble de un número se le aumenta 7, resulta ser 5. Determine el

Más detalles

MATEMATICA 8º BÁSICO ENSAYO SIMCE G. Nombre: Fecha:

MATEMATICA 8º BÁSICO ENSAYO SIMCE G. Nombre: Fecha: ENSAYO SIMCE G MATEMATICA 8º BÁSICO Nombre: Fecha: 1 Juan obtuvo tres puntajes en unas pruebas: 78, 76 y 74; mientras que los puntajes de María fueron 72, 82 y 74. Cómo estuvo el puntaje promedio (media)

Más detalles

Fecha: Grado y grupo: No. de Lista:

Fecha: Grado y grupo: No. de Lista: MATEMÁTICAS TERCER AÑO GUÍA PLANEA Nombre del(a) alumno(a): Fecha: Grado y grupo: No. de Lista: INSTRUCCIONES: Deberás bajar e imprimir el archivo de la guía.- Lee y contesta correctamente la guía, para

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA 40 Fecha: Prof.(a): MARÍA ESTELA GONZÁLEZ OCHOA. Grupo: Alumno(a): TERCER GRADO EXAMEN

Más detalles

Indica el criterio de congruencia que cumplen los siguientes triángulos:

Indica el criterio de congruencia que cumplen los siguientes triángulos: SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Práctica 1 Razonamiento Matemático

Práctica 1 Razonamiento Matemático Práctica 1 Razonamiento Matemático 1.- El área de la puerta de un edificio mide y su altura es de 2.40 m Cuál es el ancho de la puerta? a) b) c) d) e) 2.- Paco fue a los video juegos y cambió $37.00 para

Más detalles

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica 118

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica 118 PROBLEMARIO DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS II NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: El presente problemario contiene 100 preguntas, 20 por bimestre, considerando los más importantes Aprendizajes Esperados. Es

Más detalles

RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: 1. x 2-4 = 0 A) X 1 =-2 X 2 =2 B) X 1 =2 X 2 =-3 C) X 1 =-0 X 2 =2 D) X 1 =-2 X 2 =-2 2. 2x 2 8 = 0 A) X 1 =-2 X 2 =2 B) X 1 =3 X

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Lógico Matemático. Saber- Saber: Resuelve operaciones y problemas que involucran conceptos trabajados.

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Lógico Matemático. Saber- Saber: Resuelve operaciones y problemas que involucran conceptos trabajados. Guía No: 6 Docente: NIDIA YAMILE LÓPEZ BBAUTISTA Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Lógico Matemático 1 Fecha:

Más detalles

2. Qué opción representa la simetría de la figura respecto al eje x?

2. Qué opción representa la simetría de la figura respecto al eje x? INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL TEMARIO DE 8º GRADO DE MATEMÁTICAS BV NOMBRE: 1. Grecia pagó $102.00 por 2 kg de huevo y 3 kg de frijol; Carmen, $120.00 por 3 kg de huevo y 3 kg de frijol. Cuánto cuesta

Más detalles

Examen Canguro Matemático 2001

Examen Canguro Matemático 2001 Examen anguro Matemático 2001 Instrucciones: En la hoja de respuestas, llena el círculo que corresponda a la respuesta correcta para cada pregunta Si en una misma pregunta aparecen dos círculos llenos,

Más detalles

GUÍA DE ESTUIO HABILIDAD MATEMÁTICA Problemas tipo resueltos

GUÍA DE ESTUIO HABILIDAD MATEMÁTICA Problemas tipo resueltos GUÍA DE ESTUIO HABILIDAD MATEMÁTICA Problemas tipo resueltos 1.- De cuántas maneras se puede llegar del punto A al punto B en una retícula de 4 si solo se puede caminar de izquierda a derecha y de abajo

Más detalles

MATEMÁTICA N O 6. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 6. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA . El valor de 0, 0, + es igual: A) B) C) D) 4 45 6 45 5 8 9 E) 0 9. La medida del segmento AE es: A A) 8 cm B) 4 cm C) 0 cm D) cm E) cm. 4-4 - =? - A) - 4 B) 8 C) 4 D) -

Más detalles

Olimpiada Recreativa de Matemática Prueba Nacional Séptimo Grado

Olimpiada Recreativa de Matemática Prueba Nacional Séptimo Grado Olimpiada Recreativa de Matemática Séptimo Grado Problema 1. Se tienen siete monedas: todas iguales en forma y tamaño, pero dos de ellas son un poco más pesadas que las otras cinco. Si tienes una balanza

Más detalles

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Matemáticas º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Junio 7 FORMA B INTRODUCCIÓN En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No

Más detalles

FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO

FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO salesianosarevalo.com Seminario de Ciencias FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO CURSO: 3ºA y 3ºB ÁREA: Matemáticas PROFESORES: Olga Trujillo y David López CONTENIDOS OBJETO DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE: Recta real

Más detalles

MATE 03 REPASO 01: ECUACIONES CUADRÁTICAS: FACTORIZACIÓN

MATE 03 REPASO 01: ECUACIONES CUADRÁTICAS: FACTORIZACIÓN MATE 03 REPASO 01: ECUACIONES CUADRÁTICAS: FACTORIZACIÓN 1. Pedro tiene que resolver la ecuación 3x 2 + 6x = 0, utilizando el método de factorización, pero aún no ha entendido bien cómo resolverla. Ayuda

Más detalles

Fundación Educativa de Desarrollo Social Centro Integral Empresarial por Madurez CIEM

Fundación Educativa de Desarrollo Social Centro Integral Empresarial por Madurez CIEM NIVELACIÓN Fundación Educativa de Desarrollo Social Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios. 1. Deseo encontrar un número que al sumarle su triple, me dé 210. Cuál es la ecuación que resuelve

Más detalles

a) 312 b) 322 c) 393 d)333 e) Ninguno a) 15 b) 14 c) 12 d) 10 e) Ninguno

a) 312 b) 322 c) 393 d)333 e) Ninguno a) 15 b) 14 c) 12 d) 10 e) Ninguno 1ro de Secundaria 1. (10 pts.) En una división el dividendo es 375, el divisor es 21, el cociente es 17 y el resto es 18. Hallar una división con el mismo cociente y cuyo resto sea el doble a) 312 b) 322

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

Aciertos: Calificación: 1.- Con cuál de los siguientes procedimientos se obtiene el área de este polígono?

Aciertos: Calificación: 1.- Con cuál de los siguientes procedimientos se obtiene el área de este polígono? Escuela Secundaria núm. 54 Nagoya Examen Final de Matemáticas. Primer grado. Cuarto bimestre. Nombre: Grupo: Aciertos: Calificación: A) Encierra la respuesta que conteste correctamente la cuestión. 1.-

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013.

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013. MATEMÁTICAS º ESO IES LOS CARDONES 01-01 PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: - ESTRATEGIAS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES GENERALES. - NÚMEROS naturales, enteros, racionales y reales. Operaciones.

Más detalles

ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Matemática 6º año básico Mayo 2018

ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Matemática 6º año básico Mayo 2018 ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Matemática 6º año básico Mayo 2018 Antes de comenzar la prueba, lee las siguientes instrucciones: INSTRUCCIONES Trata de contestar todas las preguntas de la prueba, incluso si

Más detalles

COLEGIO DONALD WOODS WINNICOTT SECUNDARIA. GUÍA PARA EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS II CICLO

COLEGIO DONALD WOODS WINNICOTT SECUNDARIA. GUÍA PARA EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS II CICLO COLEGIO DONLD WOODS WINNICOTT SECUNDRI. GUÍ PR EXMEN FINL MTEMÁTICS II CICLO 2014-2015 NOMBRE DEL LUMNO NÚM. LIST GRDO: SEGUNDO GRUPO: ÚNICO FECH DE RELIZCIÓN DEBERÁ SER ENTREGD EL DÍ DEL EXMEN FINL. Col

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107 VICTOR BRAVO AHUJA GUIA EXAMEN DE RECUPERACION MATEMATICAS 3 ALUMNO

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107 VICTOR BRAVO AHUJA GUIA EXAMEN DE RECUPERACION MATEMATICAS 3 ALUMNO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107 VICTOR BRAVO AHUJA GUIA EXAMEN DE RECUPERACION MATEMATICAS 3 ALUMNO 1- Resolver la ecuación cuadrática siguiente Cuáles son los valores de x 1 y x 2? x 2 36 = 0 a) 6 y -6

Más detalles

15 cm. 5 cm 1 litro = 1,000

15 cm. 5 cm 1 litro = 1,000 1) La expresión algebraica correspondiente al enunciado el largo de un rectángulo es tres unidades más que el doble de su ancho es a) l + 3 = 2a b) l = 3 + 2a c) + 3 = a d) l = + 3 2) Cuántos litros de

Más detalles

TALLERES 8 San Juan de Girón Referencia: Algebra de Baldor - Hipertexto - Matemáticas 8 V1 y V2- Proyecto Siglo XXI 8.1 y 8.

TALLERES 8 San Juan de Girón Referencia: Algebra de Baldor - Hipertexto - Matemáticas 8 V1 y V2- Proyecto Siglo XXI 8.1 y 8. TALLERES 8 SEGUNDO PERÍODO COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO Referencia: Algebra de Baldor - Hipertexto - Matemáticas 8 V1 y V- Proyecto Siglo XXI 8.1 y 8. Santillana 018 TALLER No 9: Área de Matemáticas,

Más detalles

Guía PCA 2: Matemática

Guía PCA 2: Matemática Guía PCA 2: Matemática SEXTO AÑO EDUCACIÓN BÁSICA Profesora: ANDREA ARA QUINCHAVIL Nombre: Fecha: EJE NÚMEROS Conocer (3) 1. Cuál es el desarrollo correcto de la siguiente potencia 54? 2. A qué número

Más detalles

V CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA

V CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA V CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA 1ª FASE Día 6 de Febrero de.003 NIVEL II (1º Y º DE ESO) Lee detenidamente las instrucciones!!! Escribe ahora los siguientes datos: Apellidos Nombre Año de nacimiento

Más detalles

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN º ESO TEMA 06 - ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO 1º. De las siguientes expresiones, identifica las que sean ecuaciones o identidades. a) x - 5 = x - 1 x + 8 b)

Más detalles