Estrategias para la optimización del tratamiento con Metotrexato en Leucemia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrategias para la optimización del tratamiento con Metotrexato en Leucemia"

Transcripción

1 Estrategias para la optimización del tratamiento con Metotrexato en Leucemia Mº Dolores Aumente Rubio Servicio de Farmacia Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba) 21 de Junio 2016

2 Optimización del tratamiento Eficacia: Individualización de la dosis de MTX N=188 niños LAL MTX: 1.5 g/m 2 en 24h 67± 4% MTX: individualizado (ABC=800 M.h o Cp ss =33 M) 83±3% Toxicidad: Individualización de la dosis de LV: reducir toxicidad del MTX sin comprometer su eficacia

3 Mecanismo de acción del MTX N 5 -formil-fh 4 (Leucovorin) Inhibición competitiva de la DHFR FH 2 FH 4 TMP (5) Purinas (6) ADN ARN Gorlick R, et al. N Engl J Med 1996; 3;335(14): Entrada de MTX en la célula: SLC19A1 (1) o endocitosis (2) Formación de PGMTXs: enzima FPGS (3) MTX y PGMTXs inhiben la DHFR (4) Hidrólisis MTXPGs: enzima FPGH (7) Expulsión de la célula como MTX

4 Mecanismo de acción del LV MTX N 5 -formil-fh 4 (Leucovorin) Inicio? Dosis? Fin? Iniciar el rescate lo mas tarde posible Administrar la dosis mínima de LV Suspender el LV cuando ya no sea necesario Dosificación de Ac. Folínico o Leucovorin MTX 42h desde inicio de infusión Conc deseada de folatos reducidos Dosis de Leucovorin M M M M 500mg/m 2 /6h IV 200mg/m 2 /6h IV 5-10 M 1-5 M M 5-10 M 100mg/m 2 /6h IV 30mg/m 2 /6h IV o vo Gorlick R, et al. N Engl J Med 1996; 3;335(14): M M M M 15mg/m 2 /6h IV o vo 15mg/m 2 /12h IV o vo NO sobrerescatar!!! Evans WE, Shentag JJ, Jusko WJ. Applied pharmacokinetics. Principles of therapeutic Drug Monitoring. 3ª ed. Vancouver: Applied Therapeutic Inc

5 Rescate con LV BFM group 15mg/m 2 (3 dosis) 42,48,54h (stop <0.25µM) Si el rescate se corrige después de las 42h la citotoxicidad del MTX puede ser irreversible!!!! St. Jude Children s Research Hospital 15mg/m 2 (5 dosis) 42,48,54,60,66h (stop <0.1µMl) <1 La [MTX] asociada con toxicidad: C 42h >1 µm)

6 MTX: 3g/m 2 en 4h (COPAMD) 3 años/linfoma Burkitt abdominal - IIA Si C 24h > 5µM toxicidad: C 42h >1 µm) C 4h =184.8µM C 24h =1.37µM MTX IT Horas [MTX]µM Ciclo1 Ciclo2 Ciclo3 Ciclo4 4 h h h h h h 0.04 Rescate 24h 30h 36h 42h 46h 48h LV (mg/m 2 ) C 43h =0.12µM Toxicidad Mucositis grado III-IV El rescate se debe iniciar y/o corregir a las 42 horas

7 MTX intratecal 4 h (16:00) 8 h (20:00) MTX IT 19 h (7:00) 12:00 24 h (12:00) Rescate

8 MTX intratecal MTX LV Nunca administrar el MTX intratecal durante el rescate con LV Cociente LCR : plasma LV= 3-4: 1 MTX IT Kamen BA, et al. J Pediatric Hematol Oncol 2004; 26(6):333-5 El MTX IT se debe administrar durante la infusión del MTX sistémico Administración de MTX IV: 18:00 Administración de MTX IT: 12:00h Protocols of the BFM group: MTX=5 g/m 2 en 24 h Niemann A et al. Ther Drug Monit 2010: 32:

9 Rescate estándar Inicio? Dosis? Fin? 36h o 42 h 15 mg/m 2 <0.1, 0.2 o 0.25µM cuándo suspender el rescate? LV El MTX es citotóxico hasta 0.05µM

10 Evolución de la [MTX] en un paciente con derrame pleural C 42h =0.5 µm Niña con LAL MTX=1.625g/m 2 en 24h Reinician LV: 100mg/m 2 /6h [MTX] indetectable [MTX]=0.72µM Ante la mínima sospecha de un tercer espacio, prolongar la monitorización de MTX unos días más.

11 Toxicidad del Metotrexato Mielosupresión Mucositis intestinal Neurotoxicidad Hepatoxicidad Insuficiencia renal Hidratación (3L/m 2 /día) y alcalinización ph orina alcalina 7 Si ph urinario <7 +3-7mEq NaHCO 3 Si ph urinario >8-3-7mEq NaHCO 3 MTX (microm) Estrategia de TDM C 42h >1 µm Identificación precoz (primeras 24-36h) de los pacientes con retraso en la eliminación del MTX Aumentar el rescate a tiempo TIEMPO (h)

12 Estrategia de TDM MTX: 5 g/m 2 en infusión de 24 horas Estimación Bayesiana T1/2 T1/2 [MTX] 42h Inicio de LV [MTX]<0.2 M, Fin LV

13 Estrategia de TDM MTX: 1.5 g/m 2 en infusión de 24 horas si edad >55 años: 0.5 g/m 2 Si C 24h > 150µM Toxicidad: C 42h >1 µm Para 5g/m 2 15mg/m 2 IV 30mg/m 2 /6h IV

14 Si C 24h > 150µM 3g/m 2 en 24h 7 años LAL pre-b común 5g/m 2 en 24h 53 años Linfoma MALT Julio 2007 Noviembre g/m 2 en 24h 22 años Linfoma T/NK Agosto 2013

15 Caso 2: METOTREXATO: 8.5g (5g/m 2 en 24h) 53 años Linfoma MALT C 23h =277.64µM 500mg/m 2 /3h 500mg/m 2 /6h Toxicidad Crs=2.68mg/dl (0.9mg/dl al alta) NO Mucositis AST/ALT=51/119 (gradoi) 175mg/m 2 /6h C 12h =135µM 15mg/m 2 /6h C 2h =72µM 80mg/m 2 /6h 50mg/m 2 /6h 30mg/m 2 /6h C 36h =58.55µM C 42h =39.44µM 15mg/m 2 /6h 15mg/m 2 /12h Stop LV: 300 h (12 días) Cr s =0.8 Cr s =2.54 Cr s =2.68 Cr s =0.9

16 Caso 2: METOTREXATO: 8.5g (5g/m 2 en 24h) 53 años Linfoma MALT 2º ciclo 278µM Aumento de Hidratación a 3.5L/m 2 Ciclo B: 5g/m 2 (8500mg) Ciclo A: 5g/m 2 (8500mg) 135µM 125µM 95µM 72µM 119µM C 42h =39.44 µm!!! C 42h =1.15 µm Stop LV: 84 h (3.5 días) Stop LV: 300 h (12 días)

17 Estrategia de TDM MTX en 24 horas Extracción de muestras: 2, 12, 23, 36, 42, 61 horas 2 h (20:00) 12 h (6:00) 23 h (17:00) 18:00 36 h (6:00) 42 h (12:00) 60 h (6:00) Predicción de C 42h Corregir rescate con LV

18 Intoxicación severa por MTX Incrementar la dosis de Ac folínico Favorecer la eliminación de MTX Diuresis forzada alcalina (diuresis de ml/min) 90% Aumentar hidratación 4.5L/m 2 /día Mantener ph 7 hasta MTX 0,2 M Interrupción del ciclo enterohepático 10-30% Carbón activo: 50g+25g/4-6h (niños 1g/kg max:50g) Colestiramina: 4g/6h (niños 240mg/kg/día en 3-4 dosis) Hemodiálisis de alto flujo o TRRC (HFVVC o HDFVVC) 75% (42-94) Inactivar el metotrexate: Carboxipeptidasa (Glucarpidase o voraxaze) 97%(73-99)

19 Intoxicación severa por MTX = Si C 48h > 10µM

20 [MTX] que no se puede rescatar con LV Diagrama de Bleyer (1989) Pinedo HM et al. Cancer Research 1976; 36: C 42h = µm 500mg/m 2 /3h >100 µm??? Evans WE, Shentag JJ, Jusko WJ. Applied pharmacokinetics. Principles of therapeutic Drug Monitoring. 3ª ed. Vancouver: Applied Therapeutic Inc

21 5g/m 2 en 24h Si T inf =24h C 36h >100 µm 44-48h días Limit the administration of gucarpidase to patients with plasma MTX concentrations 10mM at hr after start of the MTX infusion.

22 DAMPA : T 1/2 =9-12h CPDG 2: T 1/2 =9 h 26% 59% CPDG 2 y DAMPA muestran reactividad cruzada con el MTX determinado por inmunoensayos [DAMPA] <1µM a los 4 días [CPDG 2 ] se elimina en 8 horas

23 La glucarpidasa solo elimina el MTX circulante en el plasma La conc de MTX desciende un 95% a los 15 min rebote 0.54 µm 0.1 µm días

24 Administración precoz Solo metaboliza MTX circulante Interfiere con el LV: Intervalo de 4h entre LV y CPDG 2 Interfiere con los inmunoensayos: No 2º dosis C 12h TDM glucarpidasa C 36h >100µM ALARMA!!! C 42h glucarpidasa Antes de las 42h 4º día

25 Consideraciones finales Establecer una estrategia de monitorización farmacocinética (TDM) Evitar la toxicidad severa del MTX Identificar precozmente los pacientes que presentan un retraso en la eliminación del MTX Incrementar a tiempo las medidas que favorecen su eliminación Corregir el rescate con Ac folínico antes de las 42h (después la citotoxicidad del MTX puede ser irreversible) Finalizar el rescate en el momento justo. Mejorar la eficacia mediante la individualización de la dosis C 12h TDM

26 Modificar estrategia de TDM Extracción de muestras: 24 y 48 horas si C24h>150µM: 36 y 42 horas luego cada 12 horas hasta 0.25µM Extracción de muestras: 2, 12, 23, 36, 42, 60 horas 24 h Si C 24h > 150µM 2 h 12 h 23 h Cp ss 36 h 42 h 48 h 18:00 36 h 42 h 60 h Predicción de C 42h Corregir rescate con LV Cp ss o CL relación con eficacia???

27 Muchas gracias! Lo cierto siempre es penúltimo, porque lo último nunca lo sabremos, y siempre será una opción personal, con riesgo de estar equivocada José Aumente, 1991

Monitorización de Metotrexato

Monitorización de Metotrexato Salamanca, 4 a 8 de Junio de 2018 Monitorización de Metotrexato Mª Dolores Aumente Rubio F.E.A. Servicio de Farmacia Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba) Indicaciones del Metotrexato MTX a dosis

Más detalles

[Administración de metotrexato]

[Administración de metotrexato] [Administración de metotrexato] [ Módulo ONCOLOGÍA INFANTIL ] Autores: Silvia López Iniesta y Lorena Arsenal Cano Fecha de elaboración: enero de 2016. Fecha de consenso e implementación: febrero 2016.

Más detalles

[Administración de metotrexato]

[Administración de metotrexato] [Administración de metotrexato] [ Módulo ONCOLOGÍA INFANTIL ] Autores: Silvia López Iniesta y Lorena Arsenal Cano Fecha de elaboración: enero de 2013. Fecha de consenso e implementación: febrero 2013.

Más detalles

Toxicidad renal secundaria a Metrotexato (MTX)

Toxicidad renal secundaria a Metrotexato (MTX) Toxicidad renal secundaria a Metrotexato (MTX) Complicaciones múltiples, sonrisas las que quieras Àngela Rico Rodes Residente 2º año de Pediatría Sección Oncología Infantil Tutora: María Del Cañizo Índice

Más detalles

ENCUESTA DE MANEJO DE INTOXICACIONES POR METOTREXATO 59 CONGRESO NACIONAL SEFH 2014 RESULTADOS DE 24 ENCUESTAS RECIBIDAS

ENCUESTA DE MANEJO DE INTOXICACIONES POR METOTREXATO 59 CONGRESO NACIONAL SEFH 2014 RESULTADOS DE 24 ENCUESTAS RECIBIDAS ENCUESTA DE MANEJO DE INTOXICACIONES POR METOTREXATO 59 CONGRESO NACIONAL SEFH 2014 RESULTADOS DE 24 ENCUESTAS RECIBIDAS 1.-En tu hospital, el tipo de pacientes susceptibles de ser tratados con metotrexato

Más detalles

HDMTX en tumores sólidos y hematológicos: Rescate. Dra. A. Aldaz, Dra. M.D. Aumente, Dr. J.L. Dapena, Dr. F.J. Bautista.

HDMTX en tumores sólidos y hematológicos: Rescate. Dra. A. Aldaz, Dra. M.D. Aumente, Dr. J.L. Dapena, Dr. F.J. Bautista. HDMTX en tumores sólidos y hematológicos: Rescate. Dra. A. Aldaz, Dra. M.D. Aumente, Dr. J.L. Dapena, Dr. F.J. Bautista. HDMTX en tumores sólidos y y hematológicos: Rescate. hematológicos: Eficacia. Dra.

Más detalles

INFORME DEL USO DE METOTREXATO Y ANÁLISIS DE NIVELES PLASMÁTICOS

INFORME DEL USO DE METOTREXATO Y ANÁLISIS DE NIVELES PLASMÁTICOS Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna 360 Antonio Varas, Providencia, Santiago Farmacia Clínica QF Jorge Morales Vallespín QF Felipe Silva Marambio QF Mª Jesus Henriquez Camps. INFORME DEL USO DE METOTREXATO

Más detalles

HDMTX en tumores sólidos y hematológicos: Intoxicación. Dra. A. Aldaz, Dra. M.D. Aumente, Dr. J.L. Dapena, Dr. F.J. Bautista.

HDMTX en tumores sólidos y hematológicos: Intoxicación. Dra. A. Aldaz, Dra. M.D. Aumente, Dr. J.L. Dapena, Dr. F.J. Bautista. HDMTX en tumores sólidos y hematológicos: Intoxicación. Dra. A. Aldaz, Dra. M.D. Aumente, Dr. J.L. Dapena, Dr. F.J. Bautista. HDMTX en tumores sólidos y y hematológicos: Intoxicación. hematológicos: Eficacia.

Más detalles

ENCUESTA DE MANEJO DE INTOXICACIONES POR METOTREXATO 59 CONGRESO NACIONAL SEFH 2014

ENCUESTA DE MANEJO DE INTOXICACIONES POR METOTREXATO 59 CONGRESO NACIONAL SEFH 2014 Te agradecemos el tiempo dedicado a rellenar esta encuesta. El objetivo de la misma es conocer la situación de los distintos hospitales donde se administra metotrexato a altas dosis. Vuestras respuestas

Más detalles

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene: Folinato cálcico equivalente a.. 50 mg de ácido folínico. Excipiente, c.b.p..1 frasco ámpula.

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene: Folinato cálcico equivalente a.. 50 mg de ácido folínico. Excipiente, c.b.p..1 frasco ámpula. INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre Comercial: MEDSAVORINA 2. Nombre Genérico: FOLÍNICO, ÁCIDO 3. Forma Farmacéutica y Formulación: SOLUCIÓN INYECTABLE Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Más detalles

Utilidad de la monitorización farmacocinética de 5-FU para detectar interacciones farmacológicas: A propósito de un caso

Utilidad de la monitorización farmacocinética de 5-FU para detectar interacciones farmacológicas: A propósito de un caso Utilidad de la monitorización farmacocinética de 5-FU para detectar interacciones farmacológicas: A propósito de un caso Unidad de Farmacocinética Clínica Servicio de Farmacia Clínica Universidad de Navarra

Más detalles

Predicción del retraso en la eliminación de metotrexato mediante métodos bayesianos

Predicción del retraso en la eliminación de metotrexato mediante métodos bayesianos 1130-6343/2002/26/02/90 FARMACIA HOSPITALARIA Copyright 2002 ARÁN EDICIONES, S. L. FARMACIA HOSP (Madrid) Vol. 26. N. 2, pp. 90-95, 2002 ORIGINALES Predicción del retraso en la eliminación de metotrexato

Más detalles

Capacitación del farmaceútico clínico

Capacitación del farmaceútico clínico Capacitación del farmaceútico clínico Farmacocinética clínica Azucena Aldaz Pastor Clínica Universidad de Navarra Farmacéutico Farmacéutico clínico El farmacéutico o boticario es el profesional de la salud

Más detalles

PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE ALTAS DOSIS DE METOTREXATO (HDMTX) EN PACIENTE PEDIÁTRICO CON OSTEOSARCOMA

PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE ALTAS DOSIS DE METOTREXATO (HDMTX) EN PACIENTE PEDIÁTRICO CON OSTEOSARCOMA Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna Antonio Varas 360, Providencia, Santiago Revisado por Unidad de Oncología: Dra. Milena Villarroel Dra. Emma Concha Dra. Nimia Vallejos Dra. Katherinne Kopp Revisado por

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : 5 FLUOROURACILO-LEUCOVORIN EN. Tratamiento adyuvante de cáncer colorectal estadíos B2, B3 y C según clasificación de

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : 5 FLUOROURACILO-LEUCOVORIN EN. Tratamiento adyuvante de cáncer colorectal estadíos B2, B3 y C según clasificación de 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : 5 FLUOROURACILO-LEUCOVORIN EN ADYUVANCIA 2. USO TERAPÉUTICO Tratamiento adyuvante de cáncer colorectal estadíos B2, B3 y C según clasificación de Dukes (1) 3. ESQUEMAS 3.1

Más detalles

BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López

BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA Dr. Pedro Guerra López Pautas terapeuticas Objetivos de esta lección. - Conocer el interés clínico de la farmacocinética en general en cuanto

Más detalles

PROTOCOLO DE CICLO M PARA PACIENTES CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA: METOTREXATO 5 g/m 2 (HDMTX)

PROTOCOLO DE CICLO M PARA PACIENTES CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA: METOTREXATO 5 g/m 2 (HDMTX) Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna Antonio Varas 360, Providencia, Santiago Revisado por Unidad de Oncología: Dra. Milena Villarroel Dra. Emma Concha Dra. Nimia Vallejos Dra. Katherinne Kopp Revisado por

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FOLAXIN 2,5 mg comprimidos. FOLAXIN 5 mg comprimidos. FOLAXIN 7,5 mg comprimidos. FOLAXIN 12,5 mg comprimidos. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido

Más detalles

FOLAXIN está indicado en la profilaxis y/o tratamiento de todos aquellos estados carenciales por déficit de folatos.

FOLAXIN está indicado en la profilaxis y/o tratamiento de todos aquellos estados carenciales por déficit de folatos. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: FOLAXIN 2,5 mg comprimidos. FOLAXIN 5 mg comprimidos. FOLAXIN 7,5 mg comprimidos. FOLAXIN 12,5 mg comprimidos. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido

Más detalles

El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal

El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal Dra. Helena colom Unitat de Biofarmàcia i Farmacocinètica Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Físico-Química Facultat de Farmàcia i

Más detalles

FICHA TECNICA. Profilaxis y tratamiento de rescate de los efectos indeseados hematopoyéticos de los antagonistas

FICHA TECNICA. Profilaxis y tratamiento de rescate de los efectos indeseados hematopoyéticos de los antagonistas FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: FOLAXIN 7,5 mg comprimidos. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido de 7,5 mg contiene: Levofolinato de calcio 8,10 mg (equivalente a 7,5 mg

Más detalles

URGENCIAS ONCOLÓGICAS

URGENCIAS ONCOLÓGICAS X Congreso Interamericano del Colegio de Pediatría de Nuevo León URGENCIAS ONCOLÓGICAS COMPRESIÓN DE VENA CAVA SUPERIOR Y SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Dr. Francisco A. Carrete Ramírez Centro Estatal de Cancerología

Más detalles

Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría

Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría Chevorn Suzette Adams (R3 Pediatría) María Luz Boquera Ferrer (R4 Farmacia Hospitalaria) Tutor: Dr. Luis Moral 3 febrero, 2016, HGUA. Objetivo Repasar

Más detalles

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA PROGRAMA SINGULAR: FARMACOTERAPIA PERSONALIZADA Responsable: Dra. Dña. Belén Valenzuela La dosificación de los tratamientos antineoplásicos se realiza, de forma convencional, en función de parámetros como

Más detalles

INFORME PARA LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA RASBURICASA

INFORME PARA LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA RASBURICASA INFORME PARA LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA RASBURICASA Autor: Eva González-Haba Peña Fecha: 29-10-2002 Servicio peticionario: Oncohematología infantil. Dra. Cantalejo. Indicación para la que se

Más detalles

Dificultad en la Medición del Metotexato en Pacientes con Altas Dosis de Nefrotoxicidad por el Metotexato Inducido

Dificultad en la Medición del Metotexato en Pacientes con Altas Dosis de Nefrotoxicidad por el Metotexato Inducido Clinical Chemistry 56:12 1792 1796 (2010) Estudio de Caso Clínico Dificultad en la Medición del Metotexato en Pacientes con Altas Dosis de Nefrotoxicidad por el Metotexato Inducido M. Rabie Al-Turkmani,

Más detalles

FICHA TÉCNICA/ RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ISOVORIN ÁCIDO LEVOFOLÍNICO (EN FORMA DE LEVOFOLINATO CÁLCICO)

FICHA TÉCNICA/ RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ISOVORIN ÁCIDO LEVOFOLÍNICO (EN FORMA DE LEVOFOLINATO CÁLCICO) FICHA TÉCNICA/ RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ISOVORIN ÁCIDO LEVOFOLÍNICO (EN FORMA DE LEVOFOLINATO CÁLCICO) COMPOSICIÓN Por comprimido de: 5 mg 7,5 mg Ácido Levofolínico(D.C.I.)......5 mg......7,5

Más detalles

Consenso SEOM sobre manejo de factores. Quimioterapia Intensiva

Consenso SEOM sobre manejo de factores. Quimioterapia Intensiva Consenso SEOM sobre manejo de factores Quimioterapia Intensiva Madrid, 26 de mayo de 2006 Utilidad de los factores estimulantes de colonias en Quimioterapia con Dosis Densas A. Rueda Hospital Virgen de

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Sodiofolin 50 mg/ml, solución para inyección o perfusión intravenosa.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Sodiofolin 50 mg/ml, solución para inyección o perfusión intravenosa. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Sodiofolin 50 mg/ml, solución para inyección o perfusión intravenosa. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Sodiofolin 50 mg/ml solución para inyección o perfusión

Más detalles

EL PROCESO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS

EL PROCESO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EL PROCESO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS XVIII Jornada de formación interhospitalaria del laboratorio clínico 17 de marzo de 2010 Cristina Sacristán Pisón FIR 3 Análisis Clínicos ÍNDICE Introducción Requisitos

Más detalles

Intoxicación por metotrexato: factores predictivos,

Intoxicación por metotrexato: factores predictivos, Intoxicación por metotrexato: factores predictivos, sintomatología y tratamiento. Dr. José Luis Dapena Díaz Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas Hospital Universitari Vall d Hebron. Barcelona

Más detalles

ISOVORIN INYECTABLE 175 mg Ácido Levofolínico Polvo Liofilizado

ISOVORIN INYECTABLE 175 mg Ácido Levofolínico Polvo Liofilizado ISOVORIN INYECTABLE 175 mg Ácido Levofolínico Polvo Liofilizado COMPOSICIÓN Por vial: 175 mg de ácido Levofolínico (D.C.I) (en forma de levofolinato cálcico). Excipientes: Manitol 175 mg. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

PROTOCOLO DE MANEJO EN URGENCIAS DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABÉTICO

PROTOCOLO DE MANEJO EN URGENCIAS DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABÉTICO PROTOCOLO DE MANEJO EN URGENCIAS DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABÉTICO TRATAMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA SIMPLE Hiperglucemia simple sin datos de CAD ni de SH (ausencia de clínica neurológica,

Más detalles

Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez.

Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez. 1 Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez. Definición. Etiologia. Factores de Riesgo. Manifestaciones Clínicas. Diagnóstico. Tratamiento.

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES EN URGENCIAS

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES EN URGENCIAS PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES EN URGENCIAS TRATAMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA SIMPLE Hiperglucemia simple sin datos de CAD ni de SH (ausencia de clínica neurológica,

Más detalles

Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD) empleados en antibioticoterapia

Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD) empleados en antibioticoterapia FARMACOCINÉTICA/FARMACODINAMIA EN ANTIBIOTICOTERAPIA Autores: Dra. Leonor Periáñez, Dra. Laura Álvarez, Dra. Catalina Barceló, Dra. Raquel Rodríguez, Dr. Bernardí Barceló. Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería Protocolo de nueva elaboración Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Comisión Infección, profilaxis y política antibiótica Dirección Médica Dirección Enfermería Dirección

Más detalles

Consejo de Salubridad General

Consejo de Salubridad General Leucemia Linfoblástica Aguda Valoración médica especializada --- diagnóstico, subclasificación, valoración de riesgo CIE-10: c91.0 Estudios de laboratorio y gabinete: Aspirado y biopsia de médula ósea,

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Cada comprimido contiene 15 mg de ácido folínico en forma de folinato cálcico.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Cada comprimido contiene 15 mg de ácido folínico en forma de folinato cálcico. RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Lederfolin 15 mg comprimidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 15 mg de ácido folínico en forma de folinato

Más detalles

Organización de un Servicio de Farmacocinética Clínica

Organización de un Servicio de Farmacocinética Clínica Salamanca, 4 a 8 de Junio de 2018 Organización de un Servicio de Farmacocinética Clínica Noemí Rebollo Díaz L.E.A. Farmacia Hospitalaria Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Farmacocinética

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO Jose J. Noceda Bermejo JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN 20-30% de los pacientes desarrollan un cuadro grave (SRIS, FMO y

Más detalles

Farmacocinética clínica

Farmacocinética clínica Farmacocinética clínica Dr. Chaverri Murillo jchaverri@unibe.ac.cr 1 Concepto Beneficio Efectos farmacológicos de una droga Concentración disponible de la droga Hay una relación directa entre los efectos

Más detalles

Nº ciclos: máximo 12 ciclos, o hasta progresión metastásica o desarrollo de toxicidad.

Nº ciclos: máximo 12 ciclos, o hasta progresión metastásica o desarrollo de toxicidad. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1) : OXALIPLATINO- ACIDO FOLINICO- FLUOROURACILO (FOLFOX 4) 2. USO TERAPÉUTICO Tratamiento de cáncer colorrectal metastásico, en primera línea. 3. ESQUEMA (1) Medicamento dosis

Más detalles

Integración en Equipos Multidisciplinares

Integración en Equipos Multidisciplinares MESA REDONDA - Monitorización de biológicos: integración en la cartera de servicios de farmacia hospitalaria Integración en Equipos Multidisciplinares Rafael Ferriols Lisart Servicio de Farmacia Hospital

Más detalles

INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO

INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO FASE TIEMPO SIGNOS Y SÍNTOMAS TERAPIA/SEGUIMIENTO I 0-24 horas Náuseas, vómitos, diarrea Deshidratación Leucocitosis

Más detalles

GUÍAS DE SEMINARIOS 1 Y 2 CURSO DE FARMACOCINÉTICA 2010

GUÍAS DE SEMINARIOS 1 Y 2 CURSO DE FARMACOCINÉTICA 2010 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA JOSÉ MARÍA VARGAS CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA GUÍAS DE SEMINARIOS 1 Y 2 CURSO DE FARMACOCINÉTICA 2010 PROFESORA MÉLIDA BERMUDEZ SEMINARIO Nº 1.

Más detalles

Fiebre en el paciente oncológico

Fiebre en el paciente oncológico Fiebre en el paciente oncológico G e m a M i r a - P e r c e v a l J u a n. R 2 T u t o r a : S i l v i a L ó p e z I n i e s t a S e r v i c i o d e O n c o l o g í a P e d i á t r i c a. H G U A 1 5

Más detalles

Fármacos utilizados comúnmente en insuficiencia renal: Ajustes de dosis

Fármacos utilizados comúnmente en insuficiencia renal: Ajustes de dosis Fármacos utilizados comúnmente en insuficiencia renal: Ajustes de dosis Fármaco Dosis usual (Adultos) Ajustes de dosis en IR CrCl > 50 ml/min (CrCl ml/min) Efecto de la diálisis Aciclovir 5 mg / kg 10-50:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS RÉGIMENES DE DOSIFICACIÓN AMINOGLUCÓSIDOS E INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA

EVALUACIÓN DE LOS RÉGIMENES DE DOSIFICACIÓN AMINOGLUCÓSIDOS E INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EVALUACIÓN DE LOS RÉGIMENES DE DOSIFICACIÓN INICIAL DE VANCOMICINA Y AMINOGLUCÓSIDOS E INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA Smits Cuberes A, Toro Chico P, Gómez Pedrero A, Pérez Encinas M. Objetivo: Valorar la idoneidad

Más detalles

Manejo General de las Intoxicaciones (Segunda parte) Agustín Blanco Echevarría. Universidad Complutense de Madrid

Manejo General de las Intoxicaciones (Segunda parte) Agustín Blanco Echevarría. Universidad Complutense de Madrid Manejo General de las Intoxicaciones (Segunda parte) Agustín Blanco Echevarría. Universidad Complutense de Madrid Aproximación al paciente intoxicado 1. Valorar la situación clínica. 2. Estabilización

Más detalles

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO Belén García Iglesias Complexo Hospitalario Juan Canalejo A Coruña Paciente Anciano Estrategia terapeútica Envejecimiento Proceso biológico que produce una pérdida

Más detalles

ESTUDIO DE LA DOSIFICACIÓN UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

ESTUDIO DE LA DOSIFICACIÓN UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES ESTUDIO DE LA DOSIFICACIÓN INICIAL DE AMINOGLUCÓSIDOS EN UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES Vallejo Rodríguez I ; Salmerón García A; Valle Díaz de la Guardia A; Ruiz Cruz C; Vergara Pavón MJ y Cb Cabeza Barrera

Más detalles

COMPOSICION POR UNIDAD DIDANOSINA 100,00 MILIGRAMOS ASPARTAMO (E-951) (EXCIPIENTE) 65,00 MILIGRAMOS ACCION Y MECANISMO

COMPOSICION POR UNIDAD DIDANOSINA 100,00 MILIGRAMOS ASPARTAMO (E-951) (EXCIPIENTE) 65,00 MILIGRAMOS ACCION Y MECANISMO COMPOSICION POR UNIDAD DIDANOSINA 100,00 MILIGRAMOS ASPARTAMO (E-951) (EXCIPIENTE) 65,00 MILIGRAMOS ACCION Y MECANISMO La didanosina es un antiviral, que actúa inhibiendo la replicación de los virus de

Más detalles

son candidatos a la terapia estándar con derivados de antraciclinas (1).

son candidatos a la terapia estándar con derivados de antraciclinas (1). 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: PACLITAXEL 2. INDICACIÓN! Carcinoma metastásico de mama en pacientes que han fracasado o no son candidatos a la terapia estándar con derivados de antraciclinas (1). 3. ESQUEMA

Más detalles

Bases farmacocinéticas/farmacodinámica s en profilaxis quirúrgica. Barcelona, 21 de noviembre 2013

Bases farmacocinéticas/farmacodinámica s en profilaxis quirúrgica. Barcelona, 21 de noviembre 2013 Bases farmacocinéticas/farmacodinámica s en profilaxis quirúrgica Barcelona, 21 de noviembre 2013 Santiago Grau Cerrato Servicio de Farmacia Hospital del Mar Barcelona pk/pd Cmax concentración ABC T>CMI

Más detalles

Urgencias hematológicas. III. Toxicidad por metotrexato

Urgencias hematológicas. III. Toxicidad por metotrexato ARTÍCULO DE REVISIÓN Urgencias hematológicas. III. Toxicidad por metotrexato Hematological emergencies. III. Methotrexate toxicity Dr. Juan Carlos Jaime-Fagundo, MSc. Mariela Forrellat-Barrios, Dr. Alberto

Más detalles

FARMACOGENÉTICA de los Inmunosupresores (tacrolimus) en el TxRenal Congreso Sociedad Gallega Nefrología Orense, oct 2016

FARMACOGENÉTICA de los Inmunosupresores (tacrolimus) en el TxRenal Congreso Sociedad Gallega Nefrología Orense, oct 2016 FARMACOGENÉTICA de los Inmunosupresores (tacrolimus) en el TxRenal Congreso Sociedad Gallega Nefrología Orense, oct 2016 ELIECER COTO GARCIA FEA-GENETICA MOLECULAR-HUCA Profesor titular Dept. Medicina,

Más detalles

Dra. Ana Campos Gómez. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Germans Trias i Pujol

Dra. Ana Campos Gómez. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Germans Trias i Pujol Dra. Ana Campos Gómez Servicio de Medicina Intensiva Hospital Germans Trias i Pujol INTRODUCCIÓN COAGULACIÓN DEL CIRCUITO COAGULACIÓN DEL CIRCUITO CAUSAS Contacto sangre con material extraño Contacto sangre

Más detalles

ANÁLISIS DE LA DOSIFICACIÓN DE FÓRMULAS DE ESTIMACIÓN DE LA TASA

ANÁLISIS DE LA DOSIFICACIÓN DE FÓRMULAS DE ESTIMACIÓN DE LA TASA ANÁLISIS DE LA DOSIFICACIÓN DE RIVAROXABAN SEGÚN DISTINTAS FÓRMULAS DE ESTIMACIÓN DE LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR REBOLLAR-TORRES E 1 ; PERALES SARRÍA E; SOLANO ARAMENDÍA M D 2 ; SÁNCHEZ REBOLLAR TORRES

Más detalles

Principios de la Monitorización Terapéutica de Fármacos

Principios de la Monitorización Terapéutica de Fármacos MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS Principios de la Monitorización Terapéutica de Fármacos Antonio J. Carcas Sansuán Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Paz Facultad de Medicina. U.A.M.

Más detalles

Bombas de infusión en la UCI pediátrica: oportunidades para la mejora de la seguridad del paciente.

Bombas de infusión en la UCI pediátrica: oportunidades para la mejora de la seguridad del paciente. VII Jornada para la Seguridad de los Pacientes en Cataluña Jornada Monográfica de Pediatría Bombas de infusión en la UCI pediátrica: oportunidades para la mejora de la seguridad del paciente. Joan Balcells

Más detalles

Revisión técnica de Valcyte

Revisión técnica de Valcyte Revisión técnica de Valcyte Revisión técnica de Valcyte Propiedades químicas Los comprimidos de Valcyte contienen la sal clorhidrato de valganciclovir (C 14 H 22 N 6 O 5 HCl), un éster L-valílico que

Más detalles

FARMACOCINÉTICA POBLACIONAL DE BUSULFÁN EN EL TRATAMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

FARMACOCINÉTICA POBLACIONAL DE BUSULFÁN EN EL TRATAMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS FARMACOCINÉTICA POBLACIONAL DE BUSULFÁN EN EL TRATAMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS Proyecto de Tesis Doctoral Doctorando: Edurne Fdez de Gamarra Martínez. Servicio

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Cada comprimido contiene 15 mg de ácido folínico en forma de folinato cálcico.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Cada comprimido contiene 15 mg de ácido folínico en forma de folinato cálcico. FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Lederfolin 15 mg comprimidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 15 mg de ácido folínico

Más detalles

PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS

PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS Diplomado en Farmacia Hospitalaria Dra. Rosa del Carmen Milán Segovia 2011 MAUC. Inyección I.V. Datos plasmáticos Dosis i.v. Q Vd ke Cp Cinética de eliminación de primer orden

Más detalles

2. USO TERAPÉUTICO Cáncer colorrectal metastático o localmente avanzado en 2ª línea

2. USO TERAPÉUTICO Cáncer colorrectal metastático o localmente avanzado en 2ª línea 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: IRINOTECÁN (CPT-11) 2. USO TERAPÉUTICO Cáncer colorrectal metastático o localmente avanzado en 2ª línea 3. ESQUEMA (1) Medicamento Dosis Días Administración CPT-11 350 mg/m

Más detalles

FICHA TÉCNICA/ RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ISOVORIN ÁCIDO LEVOFOLÍNICO (EN FORMA DE LEVOFOLINATO CÁLCICO)

FICHA TÉCNICA/ RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ISOVORIN ÁCIDO LEVOFOLÍNICO (EN FORMA DE LEVOFOLINATO CÁLCICO) FICHA TÉCNICA/ RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ISOVORIN ÁCIDO LEVOFOLÍNICO (EN FORMA DE LEVOFOLINATO CÁLCICO) COMPOSICIÓN Por vial de: 175 mg Ácido Levofolínico(D.C.I.)......175 mg (en forma

Más detalles

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Linfoma difuso de célula grande B Linfomas de células T y NK. QT Linfoma anaplásico. QT Linfoma MALT de la dura. RT Barrera hematoencefálica Linfoma poco frecuente.

Más detalles

Aproximación farmacocinética al uso de antibióticos en adultos mayores con alteración de la función renal

Aproximación farmacocinética al uso de antibióticos en adultos mayores con alteración de la función renal Aproximación farmacocinética al uso de antibióticos en adultos mayores con alteración de la función renal QF Leslie Escobar Dr. Ciencias Farmacéuticas leslieescobar@med.uchile.cl 23 julio 2015 Pharmacokinetics

Más detalles

SULFAMIDAS Y TRIMETOPRIMA

SULFAMIDAS Y TRIMETOPRIMA SULFAMIDAS Y TRIMETOPRIMA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS: Al finalizar el estudio de este Tema el alumno deberá ser capaz de: 1.- Clasificar las Sulfamidas en función de su uso clínico. 2.- Entender la infuencia

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN

A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN PEG ASPARGASA A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN 1. Denominación común internacional (DCI), denominación oficial española (DOE) o nombre genérico del principio activo. POLIETILENGLICOL-L-ASPARRAGINASA

Más detalles

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país:

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: FLUCONAZOL Solución para infusión IV 200 mg Estuche por un frasco de PEBD con 100 ml. Titular

Más detalles

YTRIO-90 IBRITUMOMAB TIUXETAN: Radioinmunoterapia dirigida en Linfomas no Hodgkin recurrentes o refractarios. Inmaculada Rangel Bravo. 18/01/2008.

YTRIO-90 IBRITUMOMAB TIUXETAN: Radioinmunoterapia dirigida en Linfomas no Hodgkin recurrentes o refractarios. Inmaculada Rangel Bravo. 18/01/2008. YTRIO-90 IBRITUMOMAB TIUXETAN: Radioinmunoterapia dirigida en Linfomas no Hodgkin recurrentes o refractarios. Inmaculada Rangel Bravo. 18/01/2008. FICHA TÉCNICAT Composición. Anticuerpo monoclonal murino

Más detalles

TABLA: AJUSTE DE DOSIS DE ANTIBIÓTICOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS EN INSUFICIENCIA RENAL. FILTRADO GLOMERULAR (ml/min/1.73m 2 ) < 10

TABLA: AJUSTE DE DOSIS DE ANTIBIÓTICOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS EN INSUFICIENCIA RENAL. FILTRADO GLOMERULAR (ml/min/1.73m 2 ) < 10 TABLA: TE DE DOSIS DE ANTIBIÓTICOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS EN INSUFICIENCIA RENAL DROGA 50-25 25- < Abacavir Aciclovir Ad: 300 mg c/ 12 o 600 mg c/ 24 Niños EV: 5- mg/kg c/8 VO: 15 mg/kg c/6 Adultos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACIDO NALIDIXICO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 ACIDO NALIDIXICO 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Cada ml de solución contiene 54,65 mg de levofolinato disódico que equivalen a 50 mg de ácido levofolínico.

FICHA TÉCNICA. Cada ml de solución contiene 54,65 mg de levofolinato disódico que equivalen a 50 mg de ácido levofolínico. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ácido levofolínico medac 50 mg/ml solución inyectable y para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 54,65 mg de levofolinato

Más detalles

Noviembre Marzo de 2016: Estudio de HTA. Tomas repetidas de TA: cifras variables. Estudio cardiológico: Insuficiencia aórtica ligera

Noviembre Marzo de 2016: Estudio de HTA. Tomas repetidas de TA: cifras variables. Estudio cardiológico: Insuficiencia aórtica ligera Agosto de 2016: 2014 Inicia: -Diaforesis profusa sobre todo en meses cálidos - Mareo + sensación nauseosa durante la micción Noviembre de 2015: Consultan por: -Episodios de palpitaciones y taquicardia

Más detalles

Ajustes farmacocinéticos de antimicrobianos, hacia un uso racional.

Ajustes farmacocinéticos de antimicrobianos, hacia un uso racional. Mesa redonda: Resistencia a Antimicrobianos I Ajustes farmacocinéticos de antimicrobianos, hacia un uso racional. Paulo Cáceres Guido Resistencia Bacteriana Manejo clínico Consideraciones importantes:

Más detalles

Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado en min* (4,5)

Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado en min* (4,5) 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: VINORELBINA 2. INDICACIÓN Carcinoma de mama avanzado (1) 3. ESQUEMA Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina 25 30 mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado

Más detalles

DRONEDARONA. Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida

DRONEDARONA. Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida DRONEDARONA Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida FARMACOLOGÍA ESTUDIOS CONCLUSIONES 1. FARMACOLOGÍA La Dronedarona es una molécula de benzofurano relacionada con la Amiodarona

Más detalles

la placa vulnerable / paciente vulnerable

la placa vulnerable / paciente vulnerable 2 La imagen cardiovascular permite detectar la placa vulnerable / paciente vulnerable Las técnicas de imagen cardiovascular no son necesariamente inocuas Imagen cardiovascular: triage del SCA más allá

Más detalles

Nutrición parenteral hospitalaria

Nutrición parenteral hospitalaria Curso precongreso Curso precongreso Nutrición parenteral hospitalaria Diseño de NP en paciente con intestino ti corto Sesión interactiva Emilio Ibáñez Benages, BCNSP Servicio de Farmacia. Hospital General

Más detalles

FARMACOTERAPÉUTICAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN TRATAMIENTO CON VANCOMICINA

FARMACOTERAPÉUTICAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN TRATAMIENTO CON VANCOMICINA VALIDACIÓN DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE ALERTAS FARMACOTERAPÉUTICAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN TRATAMIENTO CON VANCOMICINA Fernández Álvarez M 1, Ramos García AC 1, Climente Martí M 1,2, Jiménez Torres

Más detalles

QUIMIOTERAPIA ORAL Temozolomida

QUIMIOTERAPIA ORAL Temozolomida QUIMIOTERAPIA ORAL Temozolomida Salvador Villà Barcelona Symposium GICOR 2006 Definición y características 1 Es un citostático alquilante oral perteneciente a los derivados de las imidazotetrazinas. Deplecciona

Más detalles

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m² 1 10º 2º 3º Primera 63,70m² 73,99m² 6,27m² 92,94m² Primera 10º 60,47m² 70,39m² 9,19m² 87,65m² Primera 1 66,80m² 78,63m² 8,06m² 95,72m² Primera 2º 51,36m² 60,38m² 7,10m² 78,14m² Primera 3º 51,36m² 60,20m²

Más detalles

SESIONES INTERACTIVAS

SESIONES INTERACTIVAS 1 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA INTERNA SESIONES INTERACTIVAS COORDINADORA: DRA. MA. EMILIA BURGOS SECRETARIA: DRA. JUANA I. ROMERO Dra. Magalí Rebollo Dr. Cristian Zea Pediatras cuidados intermedios

Más detalles

Administración de carboxipeptidasa tras altas dosis de metotrexato. Tratamiento e interacciones medicamentosas

Administración de carboxipeptidasa tras altas dosis de metotrexato. Tratamiento e interacciones medicamentosas An Pediatr (Barc). 2009;71(3):230 234 www.elsevier.es/anpediatr ORIGINAL BREVE Administración de carboxipeptidasa tras altas dosis de metotrexato. Tratamiento e interacciones medicamentosas J.A. Cózar

Más detalles

CIRROSIS BILIAR PRIMARIA

CIRROSIS BILIAR PRIMARIA CIRROSIS BILIAR PRIMARIA TRATAMIENTO Nestor Alberto Sanchez Bartra,, M.D. Hospital Nacional Arzobispo Loayza Perú TRATAMIENTO DE SINTOMAS Y COMPLICACIONES TRATAMIENTO ESPECIFICO TRATAMIENTO DE SINTOMAS

Más detalles

Síndrome de Lisis Tumoral. Àngela Rico Rodes Residente 2º año de Pediatría Sección Oncología Infantil Tutora: María Del Cañizo

Síndrome de Lisis Tumoral. Àngela Rico Rodes Residente 2º año de Pediatría Sección Oncología Infantil Tutora: María Del Cañizo Síndrome de Lisis Tumoral Àngela Rico Rodes Residente 2º año de Pediatría Sección Oncología Infantil Tutora: María Del Cañizo Índice 1. Caso clínico 2. Caso clínico II 3. Síndrome de lisis tumoral (SLT):

Más detalles

ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL STADA 70 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL STADA 70 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL STADA 70 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA OBJETIVO El Estudio de Bioequivalencia de Ácido Alendrónico semanal STADA 70 mg comprimidos EFG se ha realizado

Más detalles

CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA

CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA Eribulina: Análogo sintético de la Halicondrina B con una estructura simplificada. Halicondrina

Más detalles

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 4 Variabilidad individual Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 1. PRINCIPIOS GENERALES. 2. INFLUENCIA

Más detalles

línea en el paciente VIH.. Dr.Antonio Rivero. UGC de Enfermedades Infecciosas. Hospital Reina Sofía. Córdoba

línea en el paciente VIH.. Dr.Antonio Rivero. UGC de Enfermedades Infecciosas. Hospital Reina Sofía. Córdoba Terapia antirretroviral de primera línea en el paciente VIH.. Dr.Antonio Rivero. UGC de Enfermedades Infecciosas. Hospital Reina Sofía. Córdoba Terapia antirretroviral de primera línea en el paciente VIH.

Más detalles

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO.

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. Márquez Cruz Maribel 1, Robles Piedras Ana Luisa 1, Ruiz Anaya

Más detalles

FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Y HEMATOPOYÉTICOS DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EUTM STEFANO FABBIANI

FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Y HEMATOPOYÉTICOS DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EUTM STEFANO FABBIANI FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Y HEMATOPOYÉTICOS DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EUTM STEFANO FABBIANI HIERRO Elemento esencial en la composición y función de la hemoglobina, mioglobina, enzimas con

Más detalles