OBSERVATORIO PECUARIO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN
|
|
- Juan Antonio Camacho Torres
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Informe Mayo 2013 OBSERVATORIO PECUARIO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Para consultas y/o sugerencias: Teléfono Fijo:
2 Kilogramos CONSUMO DE CARNE VACUNA PER CÁPITA EN PATAGONIA NORTE A Teniendo en cuenta la faena local y el ingreso de carne sin hueso, el consumo per cápita anualizado en base a los meses de Marzo y Abril de 2013 se redujo un 36%. La oferta de carne con hueso se vio reducida significativamente por la prohibición del ingreso de hacienda para faena y carne con hueso desde el norte del Río Colorado. Consumo per cápita en base a los meses de Marzo y Abril de 2013 (kilogramos, 2012, 2013) Variación del consumo a nivel nacional entre marzo 2012 y % 50-36% Carne con hueso Marzo - Abril Año 2012 Marzo - Abril Año 2013 Carne sin hueso Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP, en base a estadísticas de FUNBAPA, CIPPA, IPCVA y entrevistas a referentes
3 Toneladas INGRESO DE CARNE SIN HUESO La carne sin hueso ingresada a Patagonia Norte A desde el norte del Río Colorado en 2013, para los meses de marzo y abril, fue Ton; comparadas con las Ton ingresadas en el mismo período de 2012 significó un aumento del 54%. Ingreso de carne sin hueso desde el norte del Río Colorado hacia Patagonia Norte A (Toneladas, Marzo Abril 2012,2013) % Tn Tn Marzo - Abril Año 2012 Marzo - Abril Año 2013 Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP en base a estadísticas de Funbapa
4 Número de Animales EGRESO DE BOVINOS EN PIE DE PATAGONIA NORTE A Para los meses de Marzo y Abril la salida de animales en pie ha disminuido considerablemente (-86%), sin embargo la salida de hacienda con destino a faena solo representa un 20 ó 25% del total. La cifra sí es relevante en cuanto a la posible oferta de gordo para faena dentro de 3 ó 4 meses. Egreso de Bovinos en Pie de Patagonia Norte A hacia el norte del Río Colorado (Nro de Animales, 2012, 2013) CORRIMIENTO BARRERA Año 2012 Año % Enero Febrero Marzo Abril Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP en base a estadísticas de Funbapa
5 Kilogramos PRECIO DE ASADO CON HUESO AL CONSUMIDOR EN PATAGONIA NORTE En la ciudad de Neuquén y General Roca, después del corrimiento de la barrera, el precio aumento un 50-60%. Desde el mes de Abril en adelante los precios de la zona se encuentran sin cambios, similares a la ciudad de Bariloche. Precio promedio en Carnicerías y Supermercados en Asado con hueso, desde febrero hasta mayo del 2013, en las ciudades de Neuquén Capital, General Roca (RN) y Bariloche (RN) ,93 PRECIO EN NQN Variación Febrero-Mayo en NQN +55% Asado con hueso Asado con hueso Asado con hueso Asado con hueso 63,8 PRECIO EN NQN Bariloche General Roca Neuquén Febrero Marzo Abril Mayo Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP
6 Kilogramos PRECIO DE CORTES SIN HUESO AL CONSUMIDOR EN PATAGONIA NORTE Antes del corrimiento de la Barrera, en la ciudad de Neuquén, los precios al consumidor promedio en cortes sin hueso se encontraban un 2% por arriba de la ciudad de Bariloche. Cabe destacar que en Neuquén desde Febrero (antes corrimiento) a la fecha los precios aumentaron un 7%. Precio promedio en Carnicerías y Supermercados en Cortes sin hueso (Bola de Lomo, Cuadril, Vacio, Nalga, Cuadrada, Paleta), desde febrero hasta mayo del 2013, en las ciudades de Neuquén Capital, General Roca (RN) y Bariloche (RN) Variación Febrero-Mayo en NQN Bariloche % Febrero Marzo Abril Mayo General Roca Neuquén Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP
7 PRECIO DEL KILO VIVO DE NOVILLITO PARA FAENA EN PATAGONIA NORTE Los precios de la hacienda en pié no registraron mayores cambios con respecto al mes anterior, sin embargo se siguen manteniendo las diferencias ocurridas inmediatamente después del cierre de la barrera. Los precios relevados en Mayo pertenecen a Novillitos con origen en Feedlots. Precio en pesos argentinos del Novillito (Kg. vivo) con destino a Faena (Abril- Mayo 2013) REGION Abril Mayo VARIACIÓN PATAGONIA NORTE A (RN+NQN) SIN CAMBIOS PATAGONIA NORTE B (RN+NQN) * 18-6% CHUBUT % MERCADO DE LINIERS % (*) Origen Campo. Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP en base a entrevistas con referentes regionales
8 PRECIO DEL KILO VIVO DE TERNERO INVERNADA EN PATAGONIA El ternero de invernada en pie mantiene un correlato con los precios del Novillito con destino a Faena. Precio en pesos argentinos del Ternero (Kilo vivo) con destino a Invernada ($AR, Febrero y Mayo 2013) REGION Abril Mayo VARIACIÓN PATAGONIA NORTE A RN+NQN % PATAGONIA NORTE B RN+NQN 18,5 20, % CHUBUT SIN CAMBIOS LA PAMPA SIN CAMBIOS Elaboración propia del Observatorio Pecuario - EPDA PROSAP en base a entrevistas con referentes regionales
9 PRINCIPALES CONCLUSIONES - Teniendo en cuenta la faena local y el ingreso de carne, el consumo per cápita anualizado para los meses de Marzo y Abril del 2013 se redujo un 36%. La oferta de carne con hueso se vio reducida significativamente por el no ingreso de hacienda para faena y carne con hueso desde el norte del Río Colorado. - Desde Febrero hasta la fecha hubo aproximadamente un 30% de reducción en las ventas en locales minoristas de carne bovina. - La carne sin hueso ingresada a Patagonia Norte A desde el norte del Río Colorado en 2013, para los meses de marzo y abril fueron Ton, comparadas con las Ton ingresadas en el mismo período de 2012, esto significo un aumento del 54%. - En Neuquén, después del corrimiento de la barrera el asado con hueso aumento en promedio un 50-60%. Solo el 50% de los locales minoristas relevados tiene a la venta asado con hueso. En la Actualidad los precios de Neuquén y General Roca son similares a los que se pagan en Patagonia Norte B (relevado solo Bariloche). - Desde febrero hasta la fecha el aumento de precio promedio en los cortes sin hueso fue del 7%. Mismo aumento que registró el índice de precios al consumidor realizado por IPCVA en ciudad de Buenos Aires y GBA. - Los precios de la hacienda en pié en Patagonia Norte no registraron mayores cambios con respecto al mes anterior, sin embargo se siguen manteniendo las diferencias ocurridas inmediatamente después del cierre de la barrera.
16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19:
16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19: 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA OVINOS ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia
MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto Yauhar. SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr.
0 MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo Basso SUBSECRETARIO DE GANADERÍA Ing. Agr. Alejandro Lotti DIRECTORA NACIONAL
Producción ganadera y precio interno de la carne vacuna. Febrero 2010
Producción ganadera y precio interno de la carne vacuna Febrero 2010 Antecedentes A pesar de la relevante recomposición que exhibieron los sectores productores de bienes durante la post-convertibilidad,
Años 2013-2014 Parte 2 de 4
DICIEMBRE 2014 Reseña Ganadera República Argentina Años 2013-2014 Parte 2 de 4 PROVINCIA DE SANTA FE + INFO: Ministro de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.ar/ipec
Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina
Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Metodología Se trabajó con las bases de mortalidad de los años 2011 y 2012, aportadas por la dirección de estadística e información
INFORME ECONÓMICO MENSUAL. Documento Nº 171 Abril 2015
CÁMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA INFORME ECONÓMICO MENSUAL Documento Nº 171 Abril 2015 Dirección: Ing. Miguel A. Schiariti ÍNDICE GENERAL EDITORIAL 1 INDICADORES
15 de Enero de 2016 Informe Nº 22: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA
15 de Enero de 2016 Informe Nº 22: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia
Mayo 2013 Sector porcino en Uruguay
Mayo 2013 Sector porcino en Uruguay Contenido 1 Introducción... 3 2 Características del sector... 3 3 Cadena Cárnica porcina en Uruguay... 4 3.1 Estructura... 4 3.2 Oferta y demanda... 7 4 El mercado mundial
En los primeros diez meses del año 2008 se produjo un 0,1% más de carne, pero con un aumento del 20,6 % de cabezas faenadas, respecto del 2005.
08/01/2009 A dónde apuntan las medidas del gobierno? Parte II La realidad de la ganadería hoy y el impacto de las medidas del gobierno en la actividad. Una mirada micro y macro productiva La situación
SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÁRNICA Y LÁCTEA ARGENTINA
SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÁRNICA Y LÁCTEA ARGENTINA Contacto: Tel. (0358) 421-0341 Email info@fundacionfada.org Río Cuarto, Argentina Noviembre de 2009 Director Ejecutivo Lic. Andrés Beibe Equipo de
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE LA CARNE VACUNA EN CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE LA CARNE VACUNA EN CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES INFORME de agosto de 2016 Informe elaborado por el área de información económica y estadística del IPCVA Consideraciones
Canales de distribución de carne y productos cárnicos VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO Universidad Complutense de Madrid
Canales de distribución de carne y productos cárnicos VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO Universidad Complutense de Madrid RESUMEN El consumo total de carne asciende a cerca de 2.944 millones de kilos y supone un
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE LA CARNE VACUNA EN CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE LA CARNE VACUNA EN CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES INFORME de abril de 2016 Informe elaborado por el área de información económica y estadística del IPCVA Consideraciones
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE LA CARNE VACUNA EN CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE LA CARNE VACUNA EN CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES INFORME Nº 9 Octubre 20 Informe elaborado por el área de información económica y estadística del IPCVA en base al trabajo
Pese a la caída experimentada en la participa
67 CARNICERÍAS Pese a la caída experimentada en la participa ción de las carnicerías en la comercialización de carne, siguen siendo las mismas el principal canal de ventas de este producto. En la década
FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO
FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO Volver a: Comercialización Cr. Diego Fernández. 2000. (de la Bolsa de Comercio de Rosario). 5ª Jornada El Negocio de la Carne. INTA Manfredi. 13-16. www.produccion-animal.com.ar
PLANILLAS PARA CONTROL
PLANILLAS PARA CONTROL Bavera, G. A. 2005. Recopilación. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Manejo del alimento y carga animal > Curso P.B.C. Cálculo
MERCADO DE CARNES CHILE
MERCADO DE CARNES CHILE I. Situación Económica. La economía chilena es altamente dependiente del precio del cobre y de sus exportaciones de productos agrícolas. La fuerte baja del cobre en el 2 semestre
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos
Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba
INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación
INVERNADA Se conoce con el término de invernada, al sistema de engorde vacuno Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación OBJETIVOS Mayor cantidad de
Desarrollo. Come Rico Come Cordero
Desarrollo Come Rico Necesidad de Intervención DEFENSIVO Porque es un negocio rentable. Porque es una buena forma de vivir. Medio de vida OFENSIVO Unica posibilidad de explotación. Desarrollo social /
MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Carlos Casamiquela. SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Dr.
Cuota 481 MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Carlos Casamiquela SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Dr. Gabriel Delgado SUBSECRETARIO DE GANADERÍA Med. Vet. Jorge H. Dillon DIRECTORA
La demanda de maíz en Argentina: caracterización por actividad y provincia
Año 20 - Edición Nº 138 25 de Marzo de 2014 La demanda de maíz en Argentina: caracterización por actividad y provincia Juan Manuel Garzón Valentina Rossetti Nicolás Torre Resumen Ejecutivo Este documento
han demostrado causalidad entre las mismas, es decir, el movimiento de una variable causa efecto sobre la otra. TRANSPARENCIA EN LA CADENA CÁRNICA
TRANSPARENCIA EN LA CADENA CÁRNICA Autores: Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, Ing. Agr. Gonzalo Canán, Ing. Agr. Diego Varalla 1. Relaciones de precio entre la tonelada de carne exportada y el novillo gordo
Formación del Precio de la Carne, desde el Ganadero hasta el Expendedor al Detal. Julio 2005
Formación del Precio de la Carne, desde el Ganadero hasta el Expendedor al Detal Julio 2005 Participantes de la Cadena Cárnica Ganadero Arrimador Transporte Ganadero Matadero Consumidor Detallista Transporte
BOLETIN INFORMATIVO: JUNIO-JULIO 2015
CONSIDERACIONES SOBRE LA COYUNTURA TENDENCIAS PRODUCCION Y MERCADOS DE LA CARNE La producción de carne bovina durante los primeros cinco meses de 2015 registró una alza de 2,9%, cifra que se origina principalmente
Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias
Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias Indicador de Proteínas Septiembre 2013 Principales resultados El Indicador de Proteínas del mes de septiembre, elaborado por Foro P.A.I.S.,
Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias
Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias Indicador de Proteínas Octubre 2013 Principales resultados El Indicador de Proteínas del mes de octubre, elaborado por Foro P.A.I.S., fue
Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos
1 Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agr. Arturo
Informe de Mercado del Sudeste Asiático
Informe de Mercado del Sudeste Asiático Este informe analiza el mercado de carne vacuna de los siguientes países: Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong, Taiwán y los principales países que conforman la
Apartir de bajos niveles iniciales, las ventas
73 SUPERMERCADOS Apartir de bajos niveles iniciales, las ventas de carne vacuna a través de los supermercados crecieron durante toda la década del 90, hasta tocar su punto máximo a mediados del 2001. Desde
MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto Yauhar. SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr.
MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo Basso SUBSECRETARIO DE GANADERÍA Ing. Agr. Alejandro Lotti DIRECCIÓN NACIONAL
Expectativas de consumo y sustitución entre productos cárnicos
Expectativas de consumo y sustitución entre productos cárnicos Autor: Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA a.bifaretti@ipcva.com.ar El consumo de productos cárnicos
Particularidades de la venta minorista de carnes en carnicerías
Particularidades de la venta minorista de carnes en carnicerías Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti Jefe Departamento de Promoción Interna Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina La distribución
La diferencia en el ciclo de producción está en la omisión de la etapa de recría en las razas de pesos menores.
III. 1. Introducción La producción de carne bovina considera tres etapas, la crianza, recría y engorda. En Chile es posible encontrar regiones en que se desarrolla el ciclo completo de producción de carne
PRINCIPALES INDICADORES
PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR BOVINO Abril PRINCIPALES INDICADORES 2016 DEL SECTOR BOVINO Agosto 2016 NOTAS METODOLÓGICAS COMERCIALIZACIÓN HACIENDA EN PIE. Los precios de invernada se calculan en
PRODUCCIÓN PORCINA ARGENTINA LA MEJOR ALTERNATIVA PARA AGREGAR VALOR EN ORIGEN POR QUÉ?
PRODUCCIÓN PORCINA ARGENTINA LA MEJOR ALTERNATIVA PARA AGREGAR VALOR EN ORIGEN POR QUÉ? Por Horacio G. Gabosi Medico Veterinario- MBA Consultor horacio.gabosi@yahoo.com.ar SITUACIÓN ACTUAL Internacional
Perspectivas y etapas
De libre «con» a libre «sin» Perspectivas y etapas República Argentina Virginia G. Pérez MV Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL epidemiologia@senasa.gov.ar
LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA. Guillermo Bavera
LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA Guillermo Bavera 2008 FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS) Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación n actual
El crecimiento del rodeo bovino de la India es consecuencia directa del crecimiento de su producción lechera. A pesar de poseer el mayor rodeo bovino
INDIA I. La producción de carne en India India es el principal productor de leche del mundo con una producción de 117 millones de tn, el cuarto productor en carne (total) con 6,09 millones de tn (4to puesto)
Años 2013-2014 Parte 1 de 4
DICIEMBRE 2014 Reseña Ganadera República Argentina Años 2013-2014 Parte 1 de 4 PROVINCIA DE SANTA FE + INFO: Ministro de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.ar/ipec
Encuesta de Supermercados Julio de 2008
" - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Julio de Buenos Aires, 27 de Agosto de La encuesta de Supermercados releva información de un total de 69 empresas distribuidas
www.elizalderiffel.com.ar
EL ESPEJISMO DEL STOCK VACUNO Ing. Agr., Juan C. Elizalde, Ph.D. (jelizalde@arnet.com.ar) Ing. Agr., M. Sci. Sebastián L. Riffel (sebastianriffel@hotmail.com) www.elizalderiffel.com.ar El stock vacuno
Chile se ha caracterizado por ser un país con un déficit en la ganadería bovina, especialmente de carne.
ESTUDIO DE INVESTIGACION PARA LA EVALUACION DE LAS NORMAS DE CLASIFICACION Y DE TIPIFICACION DE LA LEY DE LA CARNE Y DE LA POSIBILIDAD DE HACERLAS VOLUNTARIAS Miguel Ponce Vergara (M.V.) Director Centro
MERCADO NACIONAL DE HACIENDA DE LINIERS
MERCADO NACIONAL DE HACIENDA DE LINIERS Volver a: Comercialización Bavera, G. A. 2005. Cursos de Producción Bovina de Carne, F.A.V. UNRC. www.produccion-animal.com.ar La comercialización de la producción
Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires
Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Abril de 2014 El turismo en Argentina Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Abril 2014 Durante
MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar
MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO
INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09
El Indicador General del ICA correspondiente al mes de octubre presenta un valor de 23,5. Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, avanzó la siembra de girasol al 55,5% de las 1,66 millones
Perspectivas de los mercados de Alimentos
XXXI Reunión de Perspectivas Agropecuarias. Perspectivas de los mercados de Alimentos Fernando Vilella fervilella@gmail.com @fervilella Cómo será la demanda de alimentos en las próximas décadas Esperanza
Conforme a la información aportada por el Ministerio
Consumo de carne y productos cárnicos Evolución y tendencias más recientes VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO Universidad Complutense de Madrid RESUMEN Durante el año 2009, cada español gastó 328 euros en carne
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Departamento Administrativo Nacional de Estadística Diseño DSO Dirección de Metodología y Producción Estadística -DIMPE Ficha Metodológica Encuesta de Sacrificio de Ganado -ESAG- Octubre 2014 PÁGINA: 1
Conociendo a Quickfood (PATY) 06-02-2007
1 6 Conociendo a Quickfood (PATY) 06-02-2007 Uno de los balances trimestrales presentados al 30-09-2006 más sorprendentes por el incremento tanto en sus resultados operativos como en sus utilidades netas
Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación
1 Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación 1. Total País y HOGARES TOTAL de Variación GBA Pampeana NOA NEA Cuyo Patagonia PAÍS 10% 37.500 76.404
MERCADO POSTAL ARGENTINO
Índice MERCADO POSTAL ARGENTINO...4 Estructura del Mercado...4 Composición Sector Postal Privado...4 Registro de Operadores Postales...5 PRINCIPALES INDICADORES...7 Nivel de Empleo...7 Producción...9 CALIDAD
Perspectivas de los mercados de ganados y carne vacuna
Perspectivas de los mercados de ganados y carne vacuna Ing. Agr. Dardo Chiesa Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina 5tas. Jornadas de Forrajes Conservados INTA Manfredi, Pcia. De Córdoba
ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS
ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 IMPORTANCIA DEL SECTOR El sector carne vacuna, ha tenido tradicionalmente una importancia
XVIII Congreso Mundial de la Carne 2010.
XVIII Congreso Mundial de la Carne 2010. Adrián Catrileo S. Ingeniero Agrónomo MSc PhD INIA Carillanca Los días 28 y 29 de Septiembre el autor tuvo la oportunidad de asistir representando a INIA y gracias
TV Paga en Argentina! Marzo 2014!
TV Paga en Argentina! Marzo 2014! Radiografía! general! TV Paga en Argentina! Penetración" nacional" 80% 9,8 millones"de" hogares" 37% en Capital/GBA" 63% en el Interior" 76% Cable" 24% Satelital o DTH"
COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO
COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO CATEDRA PRODUCCION DE BOVINOS DE CARNE CARAVANA OFICIAL País de Origen Nº de Manejo Nº de CUIG Nº de Manejo Dígito verificador CARAVANA OFICIAL Marca y fecha de producción
MERCADO INTERNACIONAL DE CARNES SEPTIEMBRE
MERCADO INTERNACIONAL DE CARNES SEPTIEMBRE 2013 MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo Basso SUBSECRETARIO DE GANADERÍA
CONSIDERACIONES INICIALES
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS PORCINOS Ing. Agr. Rubén Suárez Dpto. Economía Agraria FAV- UNRC rsuarez@ayv.unrc.edu.ar TE 4676514/520 www.ciap.org.ar CONSIDERACIONES INICIALES
ASOCIACIÓN CORRENTINA DE PLANTADORES DE ARROZ BOLSA DE CEREALES DE ENTRE RIOS MEMORIA DESCRIPTIVA
ASOCIACIÓN CORRENTINA DE PLANTADORES DE ARROZ BOLSA DE CEREALES DE ENTRE RIOS MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2013/14: FIN DE COSECHA El presente trabajo fue llevado
INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08
COMENTARIO El Indicador General del ICA* correspondiente a Mayo presenta un valor de 2,9, cifra inferior a la registrada el mes anterior y al promedio histórico. Al 9 de mayo, según el Panorama Agrícola
Caracterización del Mercado Argentino de Carnes. 122º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional
Caracterización del Mercado Argentino de Carnes 122º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional Tres estudios realizados por TNS Gallup Argentina para el IPCVA: 2. Shopper Understanding:
IPCVA. POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERIA BOVINA de la PROVINCIA DE CÓRDOBA
IPCVA POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERIA BOVINA de la PROVINCIA DE CÓRDOBA Equipo de Trabajo: Federico Santangelo (Coordinador) Fernando Gil Fernando Faya 2 Tabla de contenido Introducción...5 1. Objetivos...5
Estudio sobre la producción del sector del gofio en Canarias. diciembre 2013
Estudio sobre la producción del sector del gofio en Canarias diciembre 2013 Índice 1. Introducción. 3 2. Metodología.. 5 2.1 Metodología 6 2.2 Cuestionario 8 3. Cuantificación del sector... 11 3.1 Producción
editorial malas prácticas ganaderas generan un gran perjuicio económico y atentan contra la calidad y el rendimiento de nuestras carnes.
Cuadernillo Técnico - IPCVA editorial Por Arturo Llavallol Presidente del IPCVA Más allá de las coyunturas, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina es, esencialmente, una herramienta de
Situación de la Producción Orgánica en la Argentina durante el año 2013
Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección de Calidad Agroalimentaria Coordinación de Productos Ecológicos Situación de la Producción Orgánica en la Argentina durante el año 2013
ESTRATEGIAS DE COORDINACIÓN DE LA CADENA DE CARNE VACUNA. Casos: Programa Quickfood y Forward ganadero implementado por Rosgan
ESTRATEGIAS DE COORDINACIÓN DE LA CADENA DE CARNE VACUNA Casos: Programa Quickfood y Forward ganadero implementado por Rosgan ABRIL 2014 Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Ing. Agr. Carlos Casamiquela
Habilitaciones comerciales de la Ciudad de Formosa, y Ventas de Supermercados
Habilitaciones comerciales de la Ciudad de Formosa, y Ventas de Supermercados Las habilitaciones comerciales son un potente indicador del nivel de actividad económica, de una jurisdicción al igual que
Otoño 08 Diciembre 2011 0 Sector porcino en Uruguay
Diciembre 2011 0 Sector porcino en Uruguay Contenido 1- Introducción... 3 2- Características del sector... 4 3- Cadena Cárnica porcina en Uruguay... 5 3.1- Estructura... 5 3.2- Oferta y demanda... 8 4-
Presente y futuro del mercado de ganados y carne vacuna
Presente y futuro del mercado de ganados y carne vacuna Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti Jefe Departamento Promoción Interna. IPCVA Jornadas de Perspectivas Agropecuarias. Asociación Argentina de Economía
PMP Estudio de Mercado Carne de Cerdo en Argentina
PMP Estudio de Mercado Carne de Cerdo en Argentina Agosto 2013 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Buenos Aires y Mendoza, Argentina- ProChile TABLA DE CONTENIDO II. RESUMEN EJECUTIVO...
Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda
Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda Regiones Productivas de la República Argentina (Características agro climáticas) Zonas agro ecológicas de la Pampa Húmeda ZONAS CLIMÁTICAS MAPA DE
Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Abril de 2014
Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Informe mensual Abril de 2014 Presentación El objetivo de este informe es realizar un seguimiento periódico de la evolución del turismo en la Ciudad de Buenos
CO SEJO PARA EL DESARROLLO ECO ÓMICO DE SI ALOA (CODESI ). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).
CO SEJO PARA EL DESARROLLO ECO ÓMICO DE SI ALOA (CODESI ). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). BOLETÍ o. 37/2011. Culiacán. Sin. 1 de Junio de 2011. Reporte de la
RETENCIONES A LA SOJA Y FONDO FEDERAL SOLIDARIO. ANÁLISIS PROVINCIAL Y REGIONAL
Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Ing. Agr. Olegario Tejedor Fundación Bolsa de Comercio Presidente Ing. Agr. Olegario Tejedor Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios
INFORMACIÓN DE PRENSA
REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ISSN 0327-7968 INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 4 de agosto de 2006
04/10/2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ING. AGROINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ING. AGROINDUSTRIAL TEMA 3: CARNES: PRODUCCIÓN AVÍCOLA, GANADO VACUNO, RAZAS ESPECIES PRODUCCIÓN. CALIDAD A. PRODUCCIÓN AVÍCOLA En la Avicultura Industrial, cuando se habla
ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL CONSUMO DE PELLETS DE SOJA PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL EN SANTA FE Y EL PAÍS
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales Dirección General de Programación y Coordinación Económica Financiera ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL CONSUMO DE PELLETS DE SOJA PARA ALIMENTACIÓN
COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada alta 2014-2015
alta 2-2 Principales Resultados EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS 284.727 Volumen de llegadas turísticas a Ushuaia en temporada alta. 73% Demanda Verano s/total volumen anual 879.657 plazas acumuladas disponibles
PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400
ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los
Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires
Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero de 2013 2 Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero 2013 Según la Encuesta de Ocupación
Evolución Demográfica a Nivel Regional 2001-2010
Evolución Demográfica a Nivel Regional 2001-2010 Serie Disparidades Regionales Marzo de 2013 2 PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC), entidad confederada representante del sector Comercio y Servicios,
Publicado en InfoAserca EL MERCADO CHINO DE LA CARNE DE CERDO * Primera parte. Mayo 2012 CHINA Y SU POTENCIAL PECUARIO
EL MERCADO CHINO DE LA CARNE DE CERDO * Primera parte El potencial de China como uno de los principales importadores de alimentos, promete amplias oportunidades para muchos países del mundo, incluido el
MONITOREO Y ESTUDIO DE CADENAS DE VALOR ONCCA 1
MONITOREO Y ESTUDIO DE CADENAS DE VALOR ONCCA 1 INFORME DE LA CADENA PORCINA Enero de 2011 Equipo Técnico Lic. Pablo Dragún Lic. Alejandra M. Moreno Lic. Sebastián Picasso Cdor. Juan Lardizabal Lic. Nicolás
1.- Banda Ancha en Argentina
1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en
Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Producción Pecuaria
Instituto Nacional de Estadísticas Chile Producción Pecuaria PRIMER SEMESTRE 2012 Créditos 2 PRODUCCIÓN PECUARIA, PERÍODO 2006-2011 Y PRIMER SEMESTRE 2012 Publicación Semestral; Fecha de Publicación: 23
Sabemos Cómo. Fact sheet Septiembre
Fact sheet Septiembre Informe Mensual Ganado MERCADO NACIONAL Acorde al Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE- durante el mes de julio de 2014 se sacrificaron 345.250 cabezas de ganado
Nuevas oportunidades en los mercados de Alimentos al 2025
XXIII Seminario Anual Argentina 2025 Nuevas oportunidades en los mercados de Alimentos al 2025 Fernando Vilella fervilella@gmail.com @fervilella Esperanza de Vida histórica Esperanza de Vida y tasa de
Encuesta de Supermercados Enero de 2009
"2009 - de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz" ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Enero de 2009 Buenos Aires, 26 de febrero de 2009 La encuesta de Supermercados releva información de 69 empresas distribuidas
Una Argentina Competitiva, Productiva y Federal
DOCUMENTO DE TRABAJO Año 17 Edición N 104 20 de Julio de 2011 Una Argentina Competitiva, Productiva y Federal Cadena de la carne bovina IERAL de Fundación Mediterránea Esta publicación es propiedad del
2 3 5 *Nota: la estadía promedio corresponde a la cantidad de pernoctaciones promedio de los turistas internacionales bajo todo los tipos de alojamiento posibles: hoteles y para-hoteles, casas de familiares
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA AGROPECUARIA Y ALIMENTOS DIRECCIÓN NACIONAL DE MERCADOS DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS MARÍA SOLEDAD CÁCERES
PERFIL DESCRIPTIVO DE LA CADENA DE PORCINOS SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA AGROPECUARIA Y ALIMENTOS DIRECCIÓN NACIONAL DE MERCADOS DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS MARÍA SOLEDAD CÁCERES mscacer@mecon.gov.ar
Informe de Mercados Internacionales de Carne Bovina
Informe de Mercados Internacionales de Carne Bovina Evolución reciente y tendencias en los principales mercados Área de Información Económica y Estadística Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
El Sector Lácteo en el marco de la actividad económica provincial
El Sector Lácteo en el marco de la actividad económica provincial CONGRESO 75 AÑOS DE CARSFE Santa Fe, 13 de Septiembre de 2013 CPN Fabio Arredondo Centro de Estudios y Servicios Estructura de la exposición
INDUSTRIA DE CHACINADOS
INDUSTRIA DE CHACINADOS La evolución histórica de la industria de Chacinados en la Argentina está íntimamente ligada a la conservación de las carnes, por lo que para hablar de la primera resulta imprescindible
PERFIL DEL VISITANTE DURANTE EL MES DE OCTUBRE INSTITUTO CULTURAL GOBIERNO DE BAHÌA BLANCA
Resumen Ejecutivo mes de octubre El estudio presentado refiere a las encuestas realizadas a visitantes y residentes en los puestos de información turística localizados en la Peatonal Drago y en la Terminal
El nuevo escenario de la ganadería en Argentina
ganaderia El nuevo escenario de la ganadería en Argentina Raúl Milano (*) Estructura de la cadena de ganados y carnes La cadena de ganados y carnes ha sido uno de los sectores más golpeados de la producción