CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS"

Transcripción

1 CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 13 de MARZO de 2015 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES INFORMES INFORMACIÓN DE ASESORES DE LA CÁMARA EVENTOS FERIAS, CONGRESOS Y EXPOSICIONES CAPACITACIÓN LICENCIATURAS, CURSOS Y SEMINARIOS COMERCIO INFORMACIÓN SOBRE REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS Y OPORTUNIDADES COMERCIALES Avda Gral Rondeau 1908 Tel.: Montevideo - Uruguay info@camaramercantil.com.uy Puede acceder a mayor información a través de: 1

2

3 NOTICIAS E INFORMACIONES Reducción del IVA: Algunas modificaciones prácticas al régimen Cra. Alexandra Weisz Asesoramiento Impositivo Como es de público conocimiento, se encuentra vigente la reducción del IVA dispuesta por medio del Decreto N 203/014, que reglamentó la Ley N , aplicable a ciertas operaciones de venta de bienes y prestaciones de servicios efectuadas a consumidores finales, siempre que la contraprestación se efectúe mediante la utilización de determinados medios de pago, entre ellos tarjetas débito, débitos automáticos y tarjetas de crédito. Si bien la reducción se encuentra vigente desde el pasado mes de julio, la DGI ha emitido recientemente la Resolución Nº 588/015, mediante la cual se reglamentan y modifican ciertos aspectos relacionados con los requisitos que debe cumplir la documentación de las operaciones incluidas en el régimen. Resolución DGI Documentación Como forma de facilitar y agilizar el uso del régimen, se dispone que aquellos documentos que respalden las operaciones objeto del beneficio podrán prescindir de la serie del correspondiente comprobante, siempre que en los mismos conste el número de comprobante que documenta la operación. Transitorio Mediante la Resolución DGI Nº 2552/ 014 se otorgó plazo hasta el próximo 31/07/2015 para cumplir con la exigencia mencionada en el punto anterior en caso de documentos que respalden operaciones documentadas en ticket de máquinas registradoras cuyo monto total incluido el IVA no supere las 400 UI (actualmente $ aproximadamente), así como también a aquellos contribuyentes exceptuados de la obligación de documentar cada una de sus operaciones, siempre que las mismas no superen determinado monto establecido anualmente por la DGI. Para las restantes operaciones se permite sustituir el número del comprobante en el documento que respalda la contraprestación, por otro número que permita vincular inequívocamente los referidos documentos, debiéndose confeccionar a estos efectos una tabla que vincule la numeración asignada a ambos comprobantes. Esta disposición que era aplicable originalmente hasta el 28/02/2015, se extiende por medio de la nueva Resolución de DGI hasta el próximo 31/ 07/2015. Es decir que a partir de esa fecha, en la totalidad de los documentos que respaldan las operaciones objeto del beneficio deberá incluir el número de comprobante. Exceptuados de documentar Tal como mencionamos anteriormente, ciertas operaciones se encuentran exceptuadas de la obligación de extender comprobantes por cada operación al contado y al por menor, fijando la DGI actualmente el monto tope en $ 100 por medio de la Resolución Nº 4846/2014. Cabe mencionar que quienes realicen tales ventas deberán extender diariamente comprobantes globales que respalden las operaciones que no fueran documentadas individualmente, conservando todas las vías de la documentación emitida. La reciente Resolución de DGI prohíbe ampararse al citado régimen a aquellas operaciones que pretendan ampararse al beneficio de reducción del IVA, las cuales deberán documentarse en todos los casos, sin excepciones. alexandra.weisz@mvd.auren.com 3

4 El Código Tributario (CT) establece en el artículo 45 que las diligencias y comprobaciones que realicen los funcionarios de la Administración se documentarán en «actas circunstanciadas», las cuales poseen una gran trascendencia para los contribuyentes en ocasión de ser inspeccionados por parte del fisco. La inspección fiscal CAFE & NEGOCIOS Dentro del procedimiento de gestión tributaria, tiene una gran importancia la inspección fiscal. NOTICIAS E INFORMACIONES Importancia de las actas en la inspección tributaria (PRIMERA PARTE) En el marco de los procesos inspectivos del fisco, destaca la importancia de un buen asesoramiento profesional Dr. Felipe Martínez Falco nes que permitan una clara reconstrucción del proceder administrativo: tipo de documentación, años a los que se refiere, cantidad, contenido de la misma, etc. Asimismo, los interrogatorios que se realicen al personal de la empresa o al contribuyente deben quedar detallados en el acta, indicándose con claridad las preguntas realizadas y las respuestas que fueron brindadas, o la negativa a responder a determinadas preguntas, en cuyo caso si el interrogado explicita un motivo para su negativa, éste también debe quedar detallado. En efecto, como en nuestro sistema rige de regla la autoliquidación de los tributos, de modo que es cada contribuyente quien liquida y paga sus impuestos, es en el procedimiento inspectivo que la Administración controlará dicha liquidación procurando obtener la información necesaria respecto al correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias por el inspeccionado. La documentación en actas El artículo 44 del CT prevé que como regla el procedimiento que realiza la administración será escrito y el artículo 45, por su parte, se refiere a un aspecto de esta escrituralidad, que son las ya aludidas «actas» que deben labrar los funcionarios en ocasión de sus comprobaciones, y de las cuales deben dejar copia al interesado. Estas actas tienen un trascendente papel probatorio en la inspección e influyen decisivamente en actuaciones posteriores, como la determinación de la deuda tributaria por la Administración y la eventual aplicación de sanciones. Las actas deben ser «circunstanciadas» El «acta» que labra el inspector en cada actuación debe ser «circunstanciada», esto es, detallada. Por ejemplo, si el inspector solicita documentación para analizar en el local del contribuyente o para retirar de la empresa, o si eventualmente decide incautar documentación, todo ello debe quedar detallado en el acta respectiva, con las indicacio- La exigencia de que las actas sean «detalladas» es una garantía para todas las partes, ya que así se le otorga transparencia al procedimiento y se habilita un riguroso control de las actuaciones por todos los interesados. En todo este proceso es muy importante para el inspeccionado estar asistido por un profesional, que pueda asesorarlo debidamente sobre sus derechos y obligaciones en el marco del procedimiento, así como sobre las consecuencias de las distintas actitudes que pueda adoptar. El contribuyente debe verificar el contenido del acta El acta es labrada por el inspector actuante, por lo que el inspeccionado solo tomará conocimiento una vez que ésta le sea entregada para ser leída. Es de gran importancia que el acta sea atentamente leída, preferentemente con asistencia profesional, ya que debe verificarse si lo que fue estampado por el inspector refleja la realidad de todo lo ocurrido durante el transcurso de la inspección. En nuestra próxima entrega continuaremos con nuestro análisis. Las claves Inspección. El procedimiento inspectivo, si no se anuncia previamente al inspeccionado el día en que se desarrollará, comienza con la solicitud de ingreso de los funcionarios 4

5 NOTICIAS E INFORMACIONES a la empresa. Escrito. Como regla el procedimiento será escrito, y uno de los documentos centrales son las «actas» que se labran durante la inspección. Asistencia. Frente al labrado de estas «actas», es muy importante para el inspeccionado estar asistido por un profesional. Importancia de las actas en la inspección tributaria (SEGUNDA PARTE) En nuestra anterior entrega, comenzamos el análisis de las «actas circunstanciadas» previstas en el artículo 45 del Código Tributario (CT), que poseen una gran relevancia en el desarrollo de los procesos inspectivos del fisco. Nuestro análisis concluía poniendo énfasis en la importancia de una atenta lectura del acta, preferiblemente con la debida asistencia profesional, a efectos de verificar si lo que fue estampado por el inspector refleja la realidad de todo lo ocurrido durante el transcurso de la inspección Pero la lectura atenta del acta es a la vez indispensable para determinar qué actitud adoptará el inspeccionado, pudiendo: a) firmar el acta sin dejar ninguna constancia, b) firmar el acta dejando constancias, b) no firmar el acta. A continuación nos referiremos a estas tres posibilidades y a sus respectivos efectos. Firma del acta sin dejar constancias El contribuyente puede firmar el acta sin dejar ninguna constancia. Ahora bien, debe tenerse presente que el acta es un documento público y la firma por el inspeccionado implica su conformidad con lo allí establecido en cuanto a las comprobaciones y circunstancias en las que se llevó a cabo la inspección. En tal caso, firmada que sea el acta por el contribuyente y por tanto aceptado su contenido respecto de las comprobaciones y diligencias efectuadas, cuestionar o desconocer su contenido en lo sucesivo del procedimiento será harto difícil. Por tanto, si se opta por firmar el acta sin dejar constancia alguna, será muy difícil que ese documento sea luego desconocido por el inspeccionado, aunque en los hechos no haya sido fiel reflejo de lo que ocurrió durante la inspección, perdiéndose la oportunidad de señalar irregularidades o resaltar aquellas circunstancias que se estimen convenientes. Si esta decisión es tomada sin estar debidamente asesorado, el contenido de la mencionada acta podrá ser utilizado en lo sucesivo del desarrollo del procedimiento, incluso contra el inspeccionado. Firma del acta dejando constancias El contribuyente puede dejar en el acta las constancias que estime conveniente. Este es un relevante instrumento para realizar descargos, ya que no existe limitación en cuanto al tipo de constancia que puede dejarse (podrá manifestarse la disconformidad con el contenido del acta, con el proceder del inspector actuante, aclarar omisiones que se padecieron, etc.). Esas constancias pueden jugar un papel muy relevante en el resto del procedimiento e incluso en la eventual vía recursiva y anulatoria ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Negativa a firmar el acta Otra opción del contribuyente es negarse a firmar el acta, en cuyo caso esa situación se hará constar por el funcionario actuante. No firmar el acta no implica necesariamente una consecuencia negativa para el contribuyente. Es una de las actitudes que pueden adoptarse si no se está de acuerdo con su contenido; en tal caso o se firma dejando las constancias que se estime conveniente o no se firma. El CT prevé ambas posibilidades y no le asigna ninguna consecuencia negativa a la adopción de ellas. El efecto de no firmar el acta es no reconocer su contenido, por lo que podrá ser eventualmente desconocido o cuestionado a posteriori, aunque no firmar el acta implica también perder la oportunidad de dejar las constancias que se estime necesarias. Resulta conveniente que todas estas decisiones sobre qué actitud a adoptar por el inspeccionado, se tomen con el debido asesoramiento profesional. Las claves Actitudes. La lectura atenta del acta es a la vez indispensable para determinar qué actitud adoptará el inspeccionado. Firmar. El contribuyente puede firmar el acta sin dejar ninguna constancia o realizar las constancias que estime conveniente. No Firmar. El contribuyente puede negarse a firmar el acta sin que ello implique necesariamente una consecuencia negativa a su respecto. 5

6 NOTICIAS E INFORMACIONES Register Now for the 84th IWTO Congress Early Bird Rate until 31 March 2015 Registration is open for the 84th IWTO Congress in Zhangjiagang, China. CLICK HERE TO REGISTER ONLINE Hotel bookings may be made during the online registration. One of the highlights of the wool industry s calendar, the International Wool Textile Organisation takes its annual Congress to Zhangjiagang, China from May The event is co-organised by IWTO member China Wool Textile Association (CWTA). This will be the fourth Congress to take place in China, the world s largest wool processing and wool consuming country. The Congress is a unique opportunity for all in the wool textile pipeline to meet, exchange ideas and help formulate IWTO policy for the coming year. Please visit iwto.org to view the Congress programme and other event details. Zhangjiagang is a recently developed port city and one of the top ten urban areas in China. The Zhangjiagang Free Trade Zone was founded in 1992, and today the city is an important wool processing, manufacturing and trading hub. More than half of China s wool textile capacity, from early stage processing to end wool products, is based in Zhangjiagang. Mill visits and a tour of the Free Trade Zone will take place on the afternoon of Wednesday, 20 May. Interested delegates may sign up for these during the online registration. This year is a significant year for the global textile industry, and for the Chinese wool textile trade in particular. Export business, which was for a long period a vital support of the Chinese economy, is not as strong as in the immediate past. There have however been encouraging signs of improved growth in the Chinese domestic market. How to motivate consumers to engage with wool both in China and the rest of the world will be one of the key points addressed by the Congress. IWTO in partnership with The Woolmark Company has created a Wool Retail Forum whose theme will be «Provenance and Performance», two key elements that set wool apart from other fibres. The Woolmark Company has invited recognized industry icons to the forum in Zhangjiagang to explore and examine wool s performance in outdoor and sportswear, Chinese consumer market trends and the importance of provenance in quality assurance. The Wool Retail Forum is a special opportunity for retailers to engage directly with upstream suppliers. Retailers and brands are invited to join Congress delegates on 19 May for sessions on sustainability, wool promotion, and developing demand for wool, followed by the Wool Retail Forum programme on 20 May. Registration for retailers and brands is complimentary, and those interested in participating should contact retailforum@iwto.org. 6

7 NOTICIAS E INFORMACIONES Click here to proceed to the online registration For more information on the 84th Congress, visit the IWTO website, Or your questions to iwto@iwto.org About IWTO The International Wool Textile Organisation (IWTO) has been the recognized global authority for standards in the wool textile industry since With a membership comprised of 60% of total wool production world-wide, encompassing the wool pipeline «from sheep to shop», IWTO represents the interests of the wool textile trade at the global level. By facilitating industry strategy and ensuring standards in manufacturing and sustainability, IWTO fosters connection between members and all stakeholders through mutual support of opportunities for wool. About CWTA Founded in November 1995, China Wool Textile Association (CWTA) is a national social organization of the Chinese wool textile industry, and became a member of IWTO in March 1998, on behalf of the China wool industry. CWTA has over 400 direct members and over 13,000 indirect members. CWTA represents and stands for the benefits of the industry. CWTA members include companies and organisations of wool production, trading, processing, research and testing. About The Woolmark Company The Woolmark is the world s best known textile fibre brand, established in The Woolmark brand is owned by Australian Wool Innovation (AWI), a not-for-profit company owned by more than 25,000 woolgrowers. AWI s vision is to be a significant contributor to a vibrant, stable and profitable wool industry providing the world with the best natural fibre. The company works throughout the global supply chain - from woolgrowers through to retailers. The company mission is to enhance the profitability, international competitiveness and sustainability of the Australian wool industry; and increase demand and market access for Australian wool. Merino wool provides stability, resilience, softness and luxury to the tailoring industry. The fibre has long been a favourite of designers, but younger consumers, born in an era of disposable fashion know too little about the natural benefits. Wool is a 100 per cent natural and renewable fibre. Sheep live on grass, water, fresh air and sunshine. Wool is a fibre that is grown - not man-made. Every year sheep produce a new fleece, making wool a renewable fibre source. 7

8 NOTICIAS E INFORMACIONES Seeking for more information about... Delegates Exhibition Private Meeting Rooms Sponsor Open Section and Committee Meetings Golf Tournament Visit our Congress website: Dear Daniel BAYCE, The ISF World Seed Congress 2015 in Krakow is getting closer. We are now nearing the end of the second month of registrations and we have already received more than applications, as well as numerous encouraging s and heightened interest from members. We are certain that this year s Congress will prove to as successful as the last. Mid Fee registration is ending make sure you register before 05 March 2015 at 14:00 h GMT You may disregard this reminder if you are already registered. The online registration will close on 7 May 2015 at 13:00 h (GMT). For more information on the registraton deadlines and fees, please visit the Congress website. Accomodation cancellation deadlines Accomodation has been outsourced. Our local agent SYMPOSIUM CRACOVIENSE has reserved a wide choice of hotels to make your stay comfortable. Detailed information about the hotels, rooms rates and cancellation conditions is available on the Congress website. Sponsorship opportunities We are happy to inform you that a number of sponsorship oportunities are still available for you to enhance your presence and support for the ISF World Seed Congress. All sponsorship packages are designed to provide you with maximum visibility, while at the same time allowing you to promote your products and services to a wide audience of prospective partners and clients. To learn more about our sponsorship packages, please contact the ISF Secretariat register@worldseed.org We are looking forward to seeing you in Krakow. Best regards, ISF Secretariat Travel Information 8

9 Asesoramiento Impositivo NOTICIAS E INFORMACIONES Travel Information ON-SITE TRANSPORTATION For more information about transportation in Krakow, please check the Congress website. VISA PROCEDURE Poland requires travellers from some countries to apply for a visa which may take some time.please check the Congress website as well as the Polish Embassy in order to have precise information. Invitation letters will be provided to registered delegates only, if needed, contact agnieszka.bryk@symposium.pl Contact details For registration information please contact: register@worldseed.org Tel: For accommodation information please contact: agnieszka.bryk@symposium.pl Tel: For visa information please contact: agnieszka.bryk@symposium.pl Looking forward to seeing you in Krakow! Nuevo libro sobre producción Ovina Está disponible el nuevo libro sobre producción ovina: «Calendario Práctico para Sistemas de Producción Ovina», una suerte de vademécum no sólo sanitario, sino de manejo, alimentación y mejoramiento genético (selección y cruzamientos) para el año calendario ovino (mes por mes) posible de instrumentar en cualquier sistema de producción en general, aunque particularmente en sistemas carniceros. Seguidamente, nota con el contenido de la obra editada por Editorial Hemisferio Sur (Librería Peri) y escrita por el Dr. Sergio Fierro (SUL) y el Ing. Agr. Gianni Bianchi. Los interesados en adquirirlo pueden acercarse a la librería (Montevideo, Calle Buenos Aires 335) o comunicarse al correo: 2tanos@gmail.com La obra se resume en 14 capítulos. Los dos primeros versan sobre el mercado de la carne ovina, tan importante para un país tomador de precios que «mira» al exterior y el segundo referido a los diferentes sistemas de producción ovina que se desarrollan (o podrían desarrollarse y/o consolidarse) en el país. Los otros 12 proponen mes a mes las diferentes alternativas de manejo, alimentación, genéticas y de sanidad posibles (y deseables) de desarrollar en un año calendario para producir más cantidad de carne, sin necesariamen- te comprometer la producción de lana. Ciencia y experiencia al servicio del sector productivo. Tal cual reza la contra tapa del libro, el control del proceso productivo es cen- 9

10 NOTICIAS E INFORMACIONES tral en cualquier sistema de producción animal. Debemos conocer cuándo paren nuestras ovejas y qué carga fetal tienen, para luego usar esa información a la hora de suplementar (con pasto de calidad o concentrado) focalizadamente en los momentos críticos del ciclo productivo y que esa suplementación, que es onerosa, maximice la respuesta animal. Pero además debemos saber qué estado nutricional tienen nuestros animales, a través de la evaluación de la condición corporal que presentan los vientres, porque ello también determina la respuesta a la sobre-alimentación entorno al servicio (flushing), y en gestación avanzada sea para aumentar el peso al nacer e indirectamente aumentar la supervivencia de los corderos, y/ o para aumentar la cantidad y calidad de calostro al cordero. Se mejora de esta manera el vínculo madre-cría y por ende se incrementan los indicadores reproductivos en los sistemas de producción. Debemos monitorear el engorde de los corderos y paralelamente su estado sanitario. Tenemos que conocer la cantidad de materia seca de nuestros campos y en función de ello tomar decisiones. Hay necesariamente que «objetivizar» la gestión pecuaria y con ello mejorar el diálogo entre el dueño del establecimiento y los operarios de campo y entre ellos y el técnico asesor que necesariamente debe operar en los sistemas. El técnico no debe ser visto como un costo, sino como una inversión, de hecho repercute mínimamente en la estructura de costos de las empresas ganaderas. Si el campo multiplicó al menos diez veces su valor en los últimos 10 años, es pertinente usar las herramientas tecnológicas disponibles para incrementar su producción. Es necesario un mayor control del proceso productivo y trabajo mancomunado con el técnico asesor. CEREALES / OLEAGINOSOS / FORRAJES PRODUCTOS AGRÍCOLAS - COTIZACIONES EN URUGUAY PANORAMA DE LA SEMANA LOCAL, SEGUN LA COMISIÓN DE INFORMACIÓN DE PRECIOS Y COMENTARIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSOS DE LA CAMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAIS PRODUCTOS (Precio por tonelada en U$S) TRIGO Fuente: Cámara Mercantil de Productos del País VIERNES 06/03/15 VIERNES 13/03/15 PAGO PAN - grado 2: DON sujeto al decreto 533/001 de 28/12/2001 granel, puesto en molino - PH78, FN280, P Exportación: PAN Zafra 2015, Granel, puesto en Nueva Palmira PH 78 - Compradores Nominal Nominal - Exportación FORRAJERO Zafra 2015, Granel, puesto en Nva. Palmira PH 72 - Max. 5 PPM DON Nominal Nominal Afrechillo de Trigo - A levantar /20 días Pellets de Afrechillo - A levantar /20 días MAIZ Puesto en Montevideo Zafra / /200 15/30 días Exportación, puesto en Nueva Palmira (Compradores)- Zafra 2014 Nominal Nominal - Importado, partido, a retirar de depósito Montevideo 205/ /215 - Importado, entero, puesto en Montevideo Nominal Nominal - SORGO (sano, seco y limpio puesto en Montevideo) Nominal Nominal 30 días AVENA Superior Buena Nominal Nominal - Importada Nominal Nominal - ALPISTE (sano y seco hasto un 5% de cuerpos extraños) CEBADA - Puesta en Montevideo Forrajera Buena Forrajera Regular Nominal Nominal - GIRASOL Industria - Puesto en en Montevideo Nominal Nominal - Exportación - Puesto en Nueva Palmira Nominal Nominal - Harina de girasol - Base 32/33 Nominal Nominal - SOJA Industria - Puesta en Montevideo Nominal Nominal - Exportación - Zafra Puesta en Nueva Palmira - Compradores 340/ /345 - Harina de soja, 46% Proteína, 1,5% Grasa, Profax 47/50 355/ /375 - CANOLA Industria - Puesta en Montevideo Nominal Nominal - Harina de Canola - 36% Proteína, 1,6% Grasa Nominal Nominal - PRODUCTO POR 100 KILOS EN $ ALFALFA - A levantar Especial Común Nominal Nominal - MEZCLA - A levantar Especial Buena Nominal Nominal - 10

11 LANA RAZA MICRONAJE SIN ACONDICIONAR GRIFA CELESTE GRIFA VERDE PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO Merino Súper fino Merino Súper fino Merino Australiano / Dohne Merino/Ideal/Cruzas Cruzas Merino/Ideal/Merilín Cruzas finas Corriedale Fino Corriedale Medio Corriedale Grueso UNIÓN DE CONSIGNATARIOS Y REMATADORES DE LANA DEL URUGUAY INTEGRANTE DE LA CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS PRECIOS DE LOTES DE LANA SUPERIOR A SUPRA, A LEVANTAR DE ESTANCIA (EN DÓLARES POR KILO) Semana del 6 al 12 de marzo de 2015 Corriedale muy grueso/ Romney Marsh Romney Marsh Barriga y Subproductos Finos Barriga y Subproductos General Cordero Fino Cordero General Menos de 17,9 6,03 18,0 a 18,9 6,00 19,0 a 19,9 20,0 a 20,9 21,0 a 21,9 5,50 22,0 a 22,9 5,00 23,0 a 23,9 24,0 a 24,9 25,0 a 25,9 26,0 a 26,9 27,0 a 27,9 28,0 a 28,9 3,50 3,60 3,70 29,0 a 29,9 30,0 a 31,5 31,6 a 34,0 Más de 34,1 1,00 1,00 0,60 0,60 0,65 No compramos su lana, pero sí vamos a venderla al mejor precio del mercado Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay integrante de la Cámara Mercantil de Productos del País Usted decide! Elija su consignatario de confianza ALOE 2000 LTDA ARROSA Y MUÑOZ LANAS LTDA BRUNO ARROSA Y CÍA. S.A ESCRITORIO DUTRA LTDA ESCRITORIO ROMUALDO RODRÍGUEZ LTDA GAUDIN HERMANOS S.R.L GERARDO ZAMBRANO Y CÍA. S.A GONZALO BARRIOLA Y CÍA. S.A FRANCISCO DOTTI SOCIEDAD COMERCIAL MEGAAGRO HACIENDAS LTDA VICTORICA CONSIGNACIONES S.R.L SU PRODUCCIÓN BIEN DEFENDIDA Todo el año *Se autoriza la reproducción total de la presente publicación, solo en caso de citar la fuente: Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros del Uruguay 11

12 Australia - Semana que termina con el indicador en uno de los menores niveles de la zafra actual en US$ 829. Una leve suba del indicador en dólares australianos que fue contrarrestada por la devaluación de la moneda australiana que genera baja del IME US$. Si se analizan los datos de los remates de ayer jueves 12 en comparación a un año atrás se obtienen los siguientes resultados: El IME en US$ disminuyó 13.2% El tipo de cambio disminuyó un 16.2% Se ofertaron fardos más. Promedio IME zafra 2014/15: 894 La próxima semana se estiman fardos distribuidos los días 18 y 19 de marzo. Nueva Zelanda - Con una subasta de fardos la demanda compró el 90%. Los precios aumentaron su cotización en moneda local pero disminuyeron en dólares americanos, dado que el debilitamiento del dólar neozelandés. La lana de 33 a 35 micras disminuye a US$ 4.01 y las lanas ASOCIACIÓN DE CONSIGNATARIOS DE GANADO H A C I E N D A S SEMANA DEL 1º AL 7 DE MARZO DE 2015 COTIZACIONES PROMEDIO FLETE A CARGO DEL COMPRADOR VAQUILLONAS GORDAS INDUSTRIA - COTIZ. PROMEDIO, FLETE A CARGO VENDEDOR Toros y Novillos Vacas Manufactura Conserva OVINOS GORDOS Corderos Cordero Pesado Borregos Capones Ovejas COMENTARIO: VACUNOS: Con faena controlada, ajuste en los valores. Distarosión en las cargas debido a la nueva normativa de trazabilidad. Nota: Los precios en pie contado son U$S 0,02 menos que a plazo. Los precios en 2da.balanza contado son U$S 0,04 menos que a plazo. PRECIOS EN U$S ENPIE CARNE EN 2ª BALANZA SEM. ANT. SEM. ACT. SEM. ANT. SEM. ACT. NOVILLOS GORDOS - Razas Carniceras VACAS GORDAS - Razas Carniceras LANARES: Con poca oferta y menor demanda nueva corrección en los valores. LANA - Mercado internacional GANADO con micronaje mayor a 35 micras se ubican en US$ La demanda provino de China, India, Australasia, Medio Oriente y Europa. El 54% de las exportaciones son con destino China, 9% a Italia y 6.5% al Reino Unido. El próximo remate es el 19de marzo con fardos ofertados en la Isla Norte y en Isla Sur. Fuente: Elaboración SUL en base a datos de NZWIS. Sudáfrica - Se demandó el 98% de los fardos en oferta, con los precios al alza en moneda local y a la baja en dólares americanos. La depreciación de la moneda sudafricana ayudo a la recuperación del mercado. Algunas referencias: las lanas de 20 micras se ubicaron a la baja en US$8.99 por kilo base limpia, y las lanas de 21 micras se ubicaron en US$8.92. Modiano, Stucken&Co, Standard Wool y Lempriere fueron las empresas más activas. El próximo remate es el 25 de marzo. Fuente: Elaboración SUL en base a datos de CAPEWOOLS R E P O S I C I O N Exterior: Fuente SUL SEMANA DEL 1º AL 7 DE MARZO DE 2015 PRECIOS PROMEDIO PARA RAZAS CARNICERAS Y SUS CRUZAS A LEVANTAR DEL ESTABLECIMIENTO CON PAGOS HASTA 30 DÍAS DESTARE PROMEDIO DEL 5% AL 7% S/CONDICIONES CARGA ESTIPULADAS CATEGORÍA PESO EN KG SEM.ANT. SEM.ACT. Terneros * hasta 140 kg USD / Kg Terneros * 141 a 180 kg USD / Kg Terneros * más 180 kg USD / Kg Novillitos 201 a 240 kg USD / Kg Novillos 241 a 300 kg USD / Kg Novillos 01 a 360 kg USD / Kg Novillos más 360 kg USD / Kg Novillos HQB 481 USD / Kg Terneras hasta 140 kg USD / Kg Terneras 141 a 200 kg USD / Kg Vaquillonas 201 a 240 kg USD / Kg Vaquillonas más 240 kg USD / Kg Vaquillonas y Vacas Preñadas USD / Kg Vacas de Invernada USD / Kg Piezas de Cría USD / Kg * Los precios de punta de la categoría Terneros corresponde a los Terneros más livianos, destetados y castrados. COMENTARIO: Mercado estable con demanda cautelosa 12

13 GANADO / CUEROS / RACIONES INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE CONSIGNATARIOS DE GANADO MERCADOS AL 9 DE MARZO DE DÓLAR: $ 25,10 1 PESO ARG.: $ 2,08 1 REAL: $ 8,57 MERCADO DE LINIERS - ARGENTINA Novillos (esp. a buenos) +390 k. - USD / Kg Novillos (esp. a buenos) k - USD / Kg Vacas buenas - USD / Kg Vaquillonas especiales. - USD / Kg MERCADO DE CHICAGO - U.S.A. Novillos gordos U$S 3,54 MERCADO DE SAN PABLO - BRASIL Novillos gordos U$S 1,56 MERCADO DE PARAGUAY Novillos gordos U$S 1,59 PRECIO EN DÓLARES POR KG. EN PIE CUEROS LANARES, VACUNOS Y CERDAS Cotizaciones Contado Piso Barraca Montevideo CUEROS VACUNOS SECOS: $ LOS 10 KILOS Vacunos, al barrer, sanos a Vacunos, al barrer, maldesechos a PIELES LANARES: $ LOS 10 KILOS 3/4 lana arriba lotes generales sanos a /4 lana arriba lotes generales maldesechos a $ POR UNIDAD 1/4 y 1/2 lana lotes generales sanos a /4 y 1/2 lana lotes generales maldesechos 2.00 a 3.00 Troncos y tronquitos lotes grales. sanos Nominal Troncos y tronq. lotes grales. maldesechos Nominal Pelados lotes generales sanos Nominal Pelados lotes generales maldesechos Nominal Borregos (según altura de la lana) sanos Nominal Borregos (según altura de la lana) maldesechos Nominal Corderitos de 1ra. y 2da. cada uno a Corderitos de 3ra. cada uno 1.80 a 2.00 Continúa el desinterés a nivel internacional CERDA POR 10 KG. De vaca, de potro (mezclas) Información proporcionada por la Comisión de Precios de Lanas y Cueros de la Cámara Mercantil de Productos del País. ASOCIACION URUGUAYA DE INDUSTRIAS DE NUTRICIÓN ANIMAL CAMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAIS COTIZACIONES DE INSUMOS A LA FECHA Y COMPARATIVO CON DOS SEMANAS ANTERIORES 27/02/15 06/03/15 13/03/15 Harina de carne y hueso 50/45 14,50 14,50 15,50 Harina de carne y hueso 40/45 12,50 12,50 12,50 Harina de sangre 13,50 13,50 13,50 Harina de pescado 14,80 14,80 16,50 Sebo granel 20,00 20,00 20,50 Maíz Ver pizarra de la C.M.P.P. Sorgo Ver pizarra de la C.M.P.P. Trigo Ver pizarra de la C.M.P.P. POR TON. (EN U$S) Harina de girasol Ver pizarra de la C.M.P.P. Harina de soja Ver pizarra de la C.M.P.P. Afrechillo de trigo Ver pizarra de la C.M.P.P. Afrechillo de arroz Nominal Nominal Nominal Oleína (granel) 650+IVA 650+IVA 650+IVA ALIMENTOS BALANCEADOS PRECIOS PROMEDIOS PARA LOS DIFERENTES TIPOS, PARA CRIADEROS, POR KILO Y A RETIRAR DE PLANTAS. INICIADOR PARRILLERO. U$S TERMINADOR PARRILLERO. U$S B.B. U$S RECRIA. U$S PONEDORAS PISO. U$S PONEDORAS JAULA. U$S INICIADOR LECHONES. U$S LECHONES. U$S CERDAS EN GESTACIÓN. U$S CERDAS EN LACTACIÓN. U$S CERDOS ENGORDE. U$S CERDOS RECRIA U$S CONEJOS. U$S TERNEROS INICIACIÓN U$S TERNEROS RECRIA U$S TOROS. U$S LECHERAS. U$S LECHERAS DE ALTO RENDIMIENTO. U$S CARNEROS. U$S EQUINOS. U$S COMENTARIO SOBRE EL MERCADO DE RACIONES: Al igual que en la semana anterior, se comercializan estos alimentos acorde con los precios de la escala respectiva. PRECIOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS Diariamente se pueden consultar los precios de los productos frutícolas y hortícolas a través del teléfono Es un servicio de la Unidad de Información Comercial del Mercado Modelo 13

14 NIDERA URUGUAYA S.A. Exportadores de cereales Oleaginosos y Subproductos Rbla. 25 de Agosto de 1825 Nº P.1º Teléfonos: Fax: BARRACA GONZALEZ LAMELA CEREALES - FORRAJES - RACIONES Av. San Martín Tel.: Telefax: LANAS TRINIDAD S.A. Exportación Lana Peinada Miami Montevideo Tels / Fax CwUruguay@wtp.com.uy LAVADERO DE LANAS BLENGIO S.A. Planta industrial: Ruta 1 Km. 48,800 - Paraje Buschental s/ n Libertad, San José Tel/fax Administración: Gral. Fraga 2198 C.P.:11800 Montevideo lavbleng@adinet.com.uy THOMAS MORTON S.A. Exportaciones de Lanas Importación - Representaciones César Díaz 1208 Tel.: / Fax: E. Mail: tmorton@adinet.com.uy ZAMBRANO Y CÍA. Consignatarios de Lanas Negocios Rurales Cuareim 1877 Tels FAX: ENGRAW EXPORT E IMPORT Co.S.A. Exportación y Peinaduría de Lana Julio César 1085 Tels.: Fax: E mail: engraw@engraw.com.uy URIMPEX S.A. Fundada en 1947 MIEL DEL URUGUAY Exportación - Envasado Compra-Venta de: MIEL - CERA - PROPOLEOS POLEN - REINAS Gral. Pacheco 1123/25 - Tel.: Fax: Tel. gratuito: E.mail: urimpex@adinet.com.uy MOLINO RIO URUGUAY S.A. Gral. Aguilar 1215 Tels.: Fax: mru@molinoriouruguay.com montelan@montelan.com Teléfono: MANTAS DE LANA MOLINO NUEVA PALMIRA S.A. Carlos Cúneo y Felipe Fontana (Nueva Palmira ) Tel Gral. Rondeau 1908 Esc. 8, 9 y 10 (Montevideo) Tel M Y R I N S. A LOGÍSTICA EN GRANELES PRIMERA PLANTA DE SERVICIOS DE ACONDICIONAMIENTO DE GRANOS DE MONTEVIDEO PLANTA DE SECADO Y PRELIMPIEZA PARA 60 TONS/HORA ACONDICIONAMOS Y ALMACENAMOS LOTES DESDE 300 TN RECIBIMOS EN CAMIÓN Y POR AFE LLENADO DE CONTENEDORES CON GRANELES SERVICIO INTEGRAL HASTA BODEGA DEL BARCO Camino Durán 4200 esq. Cnel. Raíz Tel.: myrin@netgate.com.uy MOLINO FLORIDA S.A. Emilia Pardo Bazán 2351 (Montevideo) Tels.: Fax.: Avda. Artigas 1295 (Florida) Tels.: Fax.: PROPIEDAD INTELECTUAL. MARCAS Y PAATENTES Desde 1980 Montevideo - Uruguay 25 de Mayo 467 of 501 Tel.: (598) fax: (598) info@fernnandezsecco.com La Cámara Mercantil de Productos del País, no se responsabiliza por la interpretación o mala interpretación de lo expuesto en su sitio web o en las consultas al mismo, ni de su uso indebido, ni de perjuicios reales directos, o indirectos o supuestos, invocados por quienes fueran inducidos a tomar u omitir decisiones o acciones, al consultar el sitio o sus servicios. El material publicado en el sitio web de la Institución, tiene como único propósito, brindar información a cualquier visitante, sin que ello implique responsabilidad alguna respecto de la exactitud de los datos que están volcados en el mismo. La información de precios de los diferentes productos, son simples datos de referencia o de medición del mercado, siendo variables y oscilantes, según la Términos y condiciones de uso oferta y demanda en plaza. Quien acceda a este sitio, acepta que toda la información que se encuentra en el mismo y los errores o las omisiones en que se incurra, no podrán ser utilizados como base de cualquier reclamo o demanda o causa de acción legal. De igual forma, la información o cualquier opinión expresadas en este sitio, no constituyen de manera alguna, ni suponen, un asesoramiento, calificación o sugerencia de compra o de venta de producto alguno, ni debe servir como base para decisiones de inversión. Cada lector deberá consultar a su asesor legal, impositivo, agente de negocios o asesor que considere oportuno. La Cámara Mercantil de Productos del País, tampoco garantiza ni se adhiere a la información y opiniones vertidas en su sitio web, siendo el contenido de los mismos de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores. Queda expresamente aclarado que la Cámara Mercantil de Productos del País no emite juicios de valor de ningún tipo en los informes que brinda, ni tampoco tiene responsabilidad alguna sobre las decisiones a las que el receptor de dichos informes arribe; ya que éstas son producto de sus facultades discrecionales. La información que brinda nuestra Institución, ha sido obtenida de medios públicos y/o privados, considerados confiables, y queda exenta de responsabilidad acerca de la precisión, exactitud y/ u omisión en los datos exhibidos en sus servicios de información, ya que éstos son generados por las fuentes citadas en cada caso. 14

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 16 de ENERO de 2015 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA LEYES,

Más detalles

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 10 de julio de 2015 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA LEYES,

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO. Connected for success

BOLETÍN TRIBUTARIO. Connected for success BOLETÍN TRIBUTARIO marzo julio 2014 Connected for success Modificaciones introducidas al Régimen de Promoción de la Vivienda de Interés Social Decreto 156/014, Resolución Ministerial 636/014 El pasado

Más detalles

AUSTRALIA C e n t a v o s p o r k i l o b a s e l i m p i a promedios IME AU$ IME US$

AUSTRALIA C e n t a v o s p o r k i l o b a s e l i m p i a promedios IME AU$ IME US$ EL MERCADO LANERO AUSTRALIA Nº 1677 6 de octubre de 2017 Esta semana el indicador se ubicó al alza para alcanzar los A$ 1550 y los US$ 1214 generado por fuerte competencia entre los compradores. La mayoría

Más detalles

INSTRUCTIVO MERCADO FUTURO. Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. Proyecto FIA código PYT-2010-0177

INSTRUCTIVO MERCADO FUTURO. Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. Proyecto FIA código PYT-2010-0177 Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. 2012 Contenido Introducción... 3 I. Para qué sirve... 4 II. Cómo funciona... 4 a. Contratos de futuros... 5 Ejemplos... 6 Contrato de Venta...

Más detalles

NUEVA LEY 20.667. Un Hito para el mundo asegurador

NUEVA LEY 20.667. Un Hito para el mundo asegurador NUEVA LEY 20.667 Un Hito para el mundo asegurador Un Hito para el mundo asegurador 1931 "Promulgación 1867 Ley de Seguros" "Promulgación del Código de Comercio" 2013 "Nueva Ley 20.667" El Código de Comercio,

Más detalles

AUSTRALIA promedios IME AU$ IME US$ Fuente: en base a datos Awex

AUSTRALIA promedios IME AU$ IME US$ Fuente: en base a datos Awex EL MERCADO LANERO AUSTRALIA Nº 1673 8 de setiembre de 2017 EN ESTE NÚMERO: Australia: IME US$ se mantuvo luego de las fuertes bajas de semanas anteriores. Nueva Zelanda: precios al alza. Sudáfrica: precios

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES OVINAS.

GESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES OVINAS. GESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES OVINAS. Los principales granos utilizados en la industria pecuaria en México son el sorgo y el maíz. Estos granos han tenido un alza sostenida en sus precios

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Novedades en materia de datos personales Una Comisión de Trabajo independiente que asesora en materia de protección de

Más detalles

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MERCADOS

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MERCADOS COMERCIALIZACIÓN DE CEREALES: MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES Ing. Agr. Alejandro Meneses Fuente: Revista CREA En la Argentina existen dos mercados independientes donde operar: la Bolsa de Cereales de Buenos

Más detalles

AUSTRALIA promedios IME AU$ IME US$ Fuente: en base a datos Awex

AUSTRALIA promedios IME AU$ IME US$ Fuente: en base a datos Awex EL MERCADO LANERO AUSTRALIA Nº 1678 20 de octubre de 2017 EN ESTE NÚMERO: Australia: IME US$ se incrementa para alcanzar los 1231. Nueva Zelanda: precios a la baja. Sudáfrica: precios dispares. Unión de

Más detalles

demanda alcanzó 92.2% y una oferta semanal de En gráfico adjunto se muestra la evolución del indicador tanto en dólares australianos

demanda alcanzó 92.2% y una oferta semanal de En gráfico adjunto se muestra la evolución del indicador tanto en dólares australianos 1 / 2 0 1 1 3 / 2 0 1 1 4 / 2 0 1 1 5 / 2 0 1 1 6 / 2 0 1 1 8 / 2 0 1 1 9 / 2 0 1 1 1 1 / 2 0 1 1 1 2 / 2 0 1 1 2 / 2 0 1 2 2 / 2 0 1 2 4 / 2 0 1 2 5 / 2 0 1 2 7 / 2 0 1 2 8 / 2 0 1 2 1 0 / 2 0 1 2 1 1

Más detalles

16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19:

16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19: 16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19: 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA OVINOS ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia

Más detalles

«La sustentabilidad productiva es un tema real que está impactando en los mercados»

«La sustentabilidad productiva es un tema real que está impactando en los mercados» CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 21 de agosto de 2015 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA

Más detalles

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento.

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento. "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49723 11/08/2010 Ref.: Préstamos Personales. Mayo de 2010. Préstamos Personales a Mayo de 2010 Préstamo Tipo Costo Financiero Total

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay)

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay) CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) Y GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay) 1 DECLARACIÓN DE POLITICA La intención perseguida por More Money

Más detalles

Constituyendo una EIRL, SA o una SRL 2ª Parte

Constituyendo una EIRL, SA o una SRL 2ª Parte Constituyendo una EIRL, SA o una SRL 2ª Parte 1 Empresa Unipersonal No requiere constitución por Escritura Pública Si el capital es superior a mil jornales mínimos (Gs. 58.000.000) debe cumplir las disposiciones

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Tipo de residuos permitidos ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES El Generador podrá disponer finalmente de los residuos sólidos que genere en virtud de su actividad. Se entiende por residuo sólido toda sustancia,

Más detalles

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda. NUM- CONSULTA V1870-07 ORGANO SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA- SALIDA 11/09/2007 NORMATIVA Ley 37/1992 arts. 7-10o, 78- tres- 1o, 164- uno- 3o. Rgto Fac: art. 2, 6.7 y 6.8 DESCRIPCION- HECHOS El

Más detalles

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 13 de noviembre de 2015 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA

Más detalles

REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO

REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE FILOSOFIA Y EDUCACION ESCUELA DE PSICOLOGIA REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES ART. 1: Para los efectos de aplicación

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XIV.- CÓDIGO DE TRANSPARENCIA Y DE DERECHOS DEL USUARIO (reformado con resolución No. JB-2013-2393

Más detalles

IME US$ finaliza a la semana anterior debido a que el IME se ubicó en US$ 883 centavos. La demanda alcanzó 85.4%

IME US$ finaliza a la semana anterior debido a que el IME se ubicó en US$ 883 centavos. La demanda alcanzó 85.4% EL MERCADO LANERO Nº 1600 6 de noviembre de 2015 EN ESTE NÚMERO: Australia: IME US$ finaliza semana a la baja en 883. Nueva Zelanda: con precios a la baja. Sudáfrica con precios a la baja esta semana.

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS ASSET ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Capítulo Primero De la Sociedad Administradora

REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS ASSET ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Capítulo Primero De la Sociedad Administradora REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS ASSET ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Capítulo Primero De la Sociedad Administradora Artículo Primero. Asset Administradora General de Fondos S.A. (la Administradora

Más detalles

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define

Más detalles

Términos y condiciones generales de uso del sitio web del Banco de la Provincia de Buenos Aires

Términos y condiciones generales de uso del sitio web del Banco de la Provincia de Buenos Aires 1 INTRODUCCIÓN El Banco de (en adelante BANCO PROVINCIA) le da la bienvenida a su sitio Web y lo invita a recorrer sus páginas para acceder a la información sobre nuestra institución, sus productos y servicios.

Más detalles

REGLAMENTO DE BENEFICIOS DE LAS TARJETAS DE CREDITO BBVA CONTINENTAL LIFEMILES

REGLAMENTO DE BENEFICIOS DE LAS TARJETAS DE CREDITO BBVA CONTINENTAL LIFEMILES REGLAMENTO DE BENEFICIOS DE LAS TARJETAS DE CREDITO BBVA CONTINENTAL LIFEMILES Generalidades La alianza comercial entre el BBVA Continental y Avianca permite a las personas naturales que tengan una Tarjeta

Más detalles

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente: Informe 0105/2010 La consulta plantea si resulta conforme a la normativa de protección de datos el envío de comunicaciones publicitarias, relativas a los servicios que presta la empresa consultante, a

Más detalles

Reglamento de Beneficios de las Tarjetas de Crédito BBVA Continental Lifemiles

Reglamento de Beneficios de las Tarjetas de Crédito BBVA Continental Lifemiles Reglamento de Beneficios de las Tarjetas de Crédito BBVA Continental Lifemiles Generalidades La alianza comercial entre el BBVA Continental y Avianca permite a las personas naturales que tengan una Tarjeta

Más detalles

Nº Delegados de Prevención

Nº Delegados de Prevención NOTAS 1.1 1 Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado

Más detalles

Uso práctico del ultrasonido

Uso práctico del ultrasonido PRODUCCION DE CARNE OVINA Uso práctico del ultrasonido Ing. Agr. Gianni Bianchi Ing. Agr. Gustavo Garibotto. Facultad de Agronomía (EEMAC) INTRODUCCIÓN L a aplicación de la ultrasonografía en la industria

Más detalles

In.Me.In. Institución de Mediación de Ingenieros Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial

In.Me.In. Institución de Mediación de Ingenieros Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial In.Me.In. Institución de Mediación de Ingenieros Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial REGLAMENTO PARA LA MEDIACIÓN (Basado en la Ley 5/2012 de 6 de Julio) Índice de artículos Art. Concepto

Más detalles

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN El uso de grupos de manejo es uno de los aspectos más importantes de BREEDPLAN. Este documento le brinda información detallada acerca de los

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país.

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Atención al Cliente Septiembre de 2012 Comisión de Regulación de Comunicaciones

Más detalles

Cómo efectúo la Registración de Contratos y de Formularios LPG por Internet?

Cómo efectúo la Registración de Contratos y de Formularios LPG por Internet? Cómo efectúo la Registración de Contratos y de Formularios LPG por Internet? El sistema Registro Fiscal de Operadores de Granos Registración de operaciones, es una herramienta disponible en Internet que

Más detalles

Código de Buenas Prácticas

Código de Buenas Prácticas Código de Buenas Prácticas Julius Baer Advisory (Uruguay) S.A. Febrero 2015 0 Contenido 1.- Introducción 2.- Ámbito de aplicación 3.- Compromiso con los clientes 4.- Transparencia en la información 5.-

Más detalles

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 14 de agosto de 2015 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA

Más detalles

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias PIADE Empresas 1. Objetivo Este componente del programa de apoyo a empresas del sistema PIADE está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la profesionalización

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIO CASILLA INTERNACIONAL YO LO IMPORTO

CONTRATO DE SERVICIO CASILLA INTERNACIONAL YO LO IMPORTO CONTRATO DE SERVICIO CASILLA INTERNACIONAL YO LO IMPORTO El presente contrato regula los términos y condiciones de Yo Lo Importo: YO LO IMPORTO EIRL, ofrece a usted, sus casillas internacionales denominadas

Más detalles

Informe Jurídico 0494/2008

Informe Jurídico 0494/2008 Informe Jurídico 0494/2008 La consulta plantea si es necesario para las empresas del grupo consultante formalizar un contrato con la central donde se encuentra la base de datos de los empleados del grupo

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4 De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008 y la Orden Administrativa No. 000006 de 2009, es función de ésta

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan.

Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan. Tema 4: A qué llamamos CONCILIACIÓN? A un procedimiento de control que consiste en comparar: 1. el mayor auxiliar que lleva una empresa A, referido a sus operaciones con una empresa B, con 2. el Estado

Más detalles

Conociendo a Inversora Juramento S.A.

Conociendo a Inversora Juramento S.A. Conociendo a Inversora Juramento S.A. Descripción del Negocio INVERSORA JURAMENTO ES UNA EMPRESA AGRÍCOLA-GANADERA CON OPERACIONES CONCENTRADAS EN EL NOROESTE ARGENTINO. SE DEDICA A LA PRODUCCIÓN DE CARNE

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire.

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3.1 Descripción general de los pasos de la auditoría. Las auditorías comprenderán tres etapas

Más detalles

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones

Más detalles

1) Deberé empadronarme previamente para poder realizar facturas electrónicas clase E?

1) Deberé empadronarme previamente para poder realizar facturas electrónicas clase E? IMPORTANTE: ver actualizaciones de este documento ingresando aquí Información difundida por la CERA Preguntas y respuestas 1) Deberé empadronarme previamente para poder realizar facturas electrónicas clase

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. El propósito de esta Política de Clasificación de Clientes de DELTASTOCK es establecer normas internas para la clasificación de los

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC

PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Animales bovinos (perteneciente a la familia del Bovidae) de razas de aptitud cárnica y/o lecheras

Más detalles

PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS

PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS 1. La sanción por declaración patrimonial tardía se aplica a la más tardía o una sola por el total de meses? En caso de

Más detalles

Registro de usuarios en el nuevo Sistema de Autenticación Central de la UdelaR.

Registro de usuarios en el nuevo Sistema de Autenticación Central de la UdelaR. Registro de usuarios en el nuevo Sistema de Autenticación Central de la UdelaR. Objetivo: El presente documento tiene por objetivo presentar a las Secciones Personal la primera versión de la plataforma

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001?

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001? Este documento es una traducción al español preparada y endosada por IAAC del folleto de ILAC Laboratory Accreditation or ISO 9001 Certification? CLASIFICACIÓN Este documento está clasificado como un Documento

Más detalles

Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay

Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay El concepto de residencia fiscal se ha convertido en el último tiempo en un concepto de suma importancia para el Derecho Tributario y para el mundo de los

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

Contribuyentes. 1.- Qué es un cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)?

Contribuyentes. 1.- Qué es un cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)? CAMBIOS DE SUJETO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente

Más detalles

REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA Cuotificación

REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA Cuotificación REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA Cuotificación Este reglamento delimita, aclara y establece las condiciones y términos bajo las cuales se regirá el Programa denominado Cuotificacación

Más detalles

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados Financieros 1 Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados En el año 2008, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) promulgó la

Más detalles

REGLAMENTO DE LA PROMOCION PYMERCADO SEGURO ILC. Participan todos los clientes que coticen el Seguro de Incendio Local Comercial (Mapfre).

REGLAMENTO DE LA PROMOCION PYMERCADO SEGURO ILC. Participan todos los clientes que coticen el Seguro de Incendio Local Comercial (Mapfre). REGLAMENTO DE LA PROMOCION PYMERCADO SEGURO ILC PRIMERO: PROPIEDAD DEL PROGRAMA: El presente programa pertenece en forma exclusiva a CREDOMATIC DE COSTA RICA, S.A., empresa que en adelante se conocerá

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1- Introducción Duran & Perera S.B S.A busca con la implementación del presente Código de Buenas Prácticas, un marco normativo de los principios, valores y estándares de comportamiento

Más detalles

REGLAMENTO SUPERPUNTOS (Vigente a partir de 1 de Septiembre de 2005)

REGLAMENTO SUPERPUNTOS (Vigente a partir de 1 de Septiembre de 2005) REGLAMENTO SUPERPUNTOS (Vigente a partir de 1 de Septiembre de 2005) 1. DESCRIPCION DEL PROGRAMA SUPERPUNTOS SUPERPUNTOS es un Programa de acumulación de puntaje (denominados superpuntos ) y otorgamiento

Más detalles

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Eduardo Sánchez, Juliana Papaleo Mazzucco.y Horacio Berger; Área de Investigación en Producción Animal.

Más detalles

NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS

NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS Acorde al artículo 61 del nuevo estatuto de la AANEP, titulado de las Sesiones científicas,

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLÍTICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Cambilex S.A., pretende establecer un marco de referencia para la relación entre

Más detalles

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014.

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014. Normas Complementarias Artículo 21 Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014. VENTAS DESCUBIERTAS AL CONTADO CON ACCIONES Y VALORES REPRESENTATIVOS

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA CERO INTERES BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

REGLAMENTO PROGRAMA CERO INTERES BANCO NACIONAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PROGRAMA CERO INTERES BANCO NACIONAL DE COSTA RICA DISPOSICIONES GENERALES El Banco Nacional de Costa Rica, reconoce la importancia que tienen sus clientes de tarjetas de crédito, pone a disposición

Más detalles

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS

CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS 17 de noviembre de 2017 Fundada el 23 de enero de 1891 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial NORMATIVA

Más detalles

Reglamento Premium Partners 2015

Reglamento Premium Partners 2015 Reglamento Premium Partners 2015 1. Ámbito: El Programa de Incentivo para Socios Comerciales de Meridional Seguros Premium Partners 2015 (en adelante el Programa ) será de aplicación dentro del territorio

Más detalles

Calidad en los servicios de la Administración General Jurídica. Encuesta telefónica nacional

Calidad en los servicios de la Administración General Jurídica. Encuesta telefónica nacional Calidad en los servicios de la Administración General Jurídica Encuesta telefónica nacional Julio 2013 La Administración General de Evaluación desarrolló la Encuesta Telefónica Nacional anual para la Administración

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Facturación Electrónica INTRODUCCIÓN Por medio del presente, se pasaran a detallar y analizar los cambios que se realizaran en la facturación del MATba a partir del 2 de noviembre de 2015 en referencia

Más detalles

BAC INFORMA REGLAMENTO PLAN PILOTO PARA SERVICIO BAC INFORMA BAC SAN JOSE S.A. DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SERVICIO BAC INFORMA

BAC INFORMA REGLAMENTO PLAN PILOTO PARA SERVICIO BAC INFORMA BAC SAN JOSE S.A. DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SERVICIO BAC INFORMA BAC INFORMA REGLAMENTO PLAN PILOTO PARA SERVICIO BAC INFORMA BAC SAN JOSE S.A. DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SERVICIO BAC INFORMA Artículo Uno: Del Reglamento: El presente reglamento contiene las regulaciones

Más detalles

LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS

LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS 1. Qué es la mediación? la mediación es aquel medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en EL que dos o más

Más detalles

El contrato de compraventa

El contrato de compraventa El contrato de compraventa 1) Definición. Factores para que exista. 2) Efectos de los contratos. 3) Contrato mercantil. a) Diferencia entre compraventa civil o mercantil. b) Elementos del contrato de compraventa.

Más detalles

NOTA INFORMATIVA ÍNDICE

NOTA INFORMATIVA ÍNDICE Barcelona, 9 de Junio de 2010 NOTA INFORMATIVA Pasamos a desarrollar la información más destacada publicada con vigencia exclusiva a partir del 1 de julio de 2010. EORI ÍNDICE 1 Qué es nuevo en este número?

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal. Las SAFIS después del 1 de enero de 2011

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal. Las SAFIS después del 1 de enero de 2011 Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Las SAFIS después del 1 de enero de 2011 Estas sociedades deberán adecuar su régimen de tributación y llevar su contabilidad

Más detalles

INCORPORACIÓN OBLIGATORIA A LOS SISTEMAS DE EMISIÓN ELECTRÓNICA DE COMPROBANTES DE PAGO

INCORPORACIÓN OBLIGATORIA A LOS SISTEMAS DE EMISIÓN ELECTRÓNICA DE COMPROBANTES DE PAGO INCORPORACIÓN OBLIGATORIA A LOS SISTEMAS DE EMISIÓN ELECTRÓNICA DE COMPROBANTES DE PAGO Mediante Resolución de Superintendencia No. 374-2013-EF publicada el 28 de diciembre de 2013, en el Diario Oficial

Más detalles

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006 Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006 La consulta plantea dudas sobre el tratamiento y comunicación de datos entre entidades que desarrollan

Más detalles

PROPUESTA. A) Dejar sin efecto, en la parte no utilizada, el acuerdo undécimo de la Junta General de Accionistas celebrada el 25 de Junio de 2004.

PROPUESTA. A) Dejar sin efecto, en la parte no utilizada, el acuerdo undécimo de la Junta General de Accionistas celebrada el 25 de Junio de 2004. Decimosegundo.- Delegación en el Consejo de Administración de la facultad de emitir valores de renta fija, tanto simples como canjeables por acciones en circulación de la Sociedad y/o convertibles en acciones

Más detalles

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales )

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales ) CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales ) En..., a......, entre CORP BANCA, Rol Unico Tributario Nº 97.023.000-9, representado por don..., cédula nacional

Más detalles

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes Ogasun, Finantza eta Aurrekontu Saila Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes 1. Qué es la representación voluntaria? La representación

Más detalles

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones Términos y Condiciones CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB www.marketone.com.ar DE MARKET ONE Trade & Digital Marketing Y CONDICIONES DE REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES I.- CONDICIONES GENERALES

Más detalles

Si el crédito solicitado es menor, FONAES les puede apoyar para que garanticen el 50%.

Si el crédito solicitado es menor, FONAES les puede apoyar para que garanticen el 50%. Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL de algún giro agrícola, pecuario, forestal, pesca, acuícola o de minería, pueda GARANTIZAR UN CRÉDITO para ABRIR un negocio. Si han constituido una EMPRESA SOCIAL, están

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament de Salut Direcció General de Recursos Sanitaris

Generalitat de Catalunya Departament de Salut Direcció General de Recursos Sanitaris MODELO DE CONTRATO PARA ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS CONTRATO ENTRE (nombre de la entidad promotora) Y EL (nombre del centro donde se realizará el ensayo) PARA LA REALIZACIÓN DEL ENSAYO CLÍNICO (título

Más detalles

AVISOS LEGALES Sistema de Control de Solicitudes ( SICS )

AVISOS LEGALES Sistema de Control de Solicitudes ( SICS ) AVISOS LEGALES Sistema de Control de Solicitudes ( SICS ) SEGUROS ARGOS, S.A. DE C.V. (en adelante ARGOS ), es una sociedad mercantil legalmente constituida de acuerdo a las Leyes de la República Mexicana

Más detalles

Bolsa de Valores de Montevideo

Bolsa de Valores de Montevideo Bolsa de Valores de Montevideo REGLAMENTO OPERATIVO DE FUNCIONAMIENTO DE COMPENSACIÓN, LIQUIDACIÓN Y CUSTODIA DE VALORES A TRAVES DE LA BOLSA DE VALORES DE MONTEVIDEO Última revisión 06/11/2006 pagina

Más detalles

Empresa Distribuidora del Pacifico S.A. E.S.P.

Empresa Distribuidora del Pacifico S.A. E.S.P. Solicitud Pública de Ofertas SPO-002-2015 RESPUESTA A INQUIETUDES PLANTEADAS POR LOS OFERENTES 1. Solicitamos nos confirmen la aplicación de impuestos a la oferta y nos suministren las Ordenanzas, acuerdos

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos

MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos Víctor Enciso (*) Un contrato de futuros es un acuerdo entre dos partes por la cual las mismas adquieren el compromiso de entregar

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO FORO DE GRANDES EMPRESAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO MODIFICADAS EN LA 3ª SESIÓN del 20 de julio de 2010 I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El (en adelante, Foro) tiene como objeto promover

Más detalles

NH HOTEL GROUP, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

NH HOTEL GROUP, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS NH HOTEL GROUP, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por el Consejo de Administración de esta Sociedad se convoca a los señores accionistas a Junta General Extraordinaria, a celebrar en Madrid,

Más detalles

Propuesta de acuerdos que el Consejo de Administración. de Sociedad Anónima Damm somete a la aprobación

Propuesta de acuerdos que el Consejo de Administración. de Sociedad Anónima Damm somete a la aprobación Propuesta de acuerdos que el Consejo de Administración de Sociedad Anónima Damm somete a la aprobación de la Junta General extraordinaria de Accionistas convocada para el lunes 1 de diciembre de 2014 En

Más detalles

(b) Facturas sin Confirmación de Fecha de Pago, aquellas respecto de las cuales no se cuente con la confirmación indicada en la letra (a) anterior.

(b) Facturas sin Confirmación de Fecha de Pago, aquellas respecto de las cuales no se cuente con la confirmación indicada en la letra (a) anterior. CIRCULAR Nº 255 Santiago, 12 de junio de 2012 El Directorio de la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. (la Bolsa ), en conformidad a lo establecido en los artículos 1º y 25

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0092/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0092/2009 Informe 0092/2009 La consulta plantea si resulta conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal la recogida de fotografías de los trabajadores de la

Más detalles

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Los albaranes o notas de entrega, pese a su frecuente uso práctico, suelen ser documentos bastante desconocidos por parte de la mayoría de

Más detalles

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa? Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa? El sueño de comprar una casa El sueño de toda familia es tener un hogar propio y en este momento usted puede hacer ese sueño realidad. Para ello,

Más detalles