UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO"

Transcripción

1 I.- DATOS INFORMATIVOS SIABO 1.1 Aigtura : FISIOPATOOGÍA Y SEMIOOGÍA 1.2 Código : Area : Formativo 1.4 Facultad : Ciencia de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Cuarto 1.6 Crédito : Total de hora : 06 : 02 hora Práctica: 04 hora 1.8 Naturaleza : Obligatoria 1.9 Pre-requiito : Fiiología Huma 1.10 Profeor repoble : Dra. Tallulah Gargurevich 2. SUMIA En la actualidad el dearrollo profeiol en intitucione de alud, exige de perol altamente capacitado y conocedor del trabajo que dearrollan lo integrante de u equipo de alud dentro de ee ambiente diferente que e la intitución de alud. El ambiente hopitalario, de centro de alud y otro, obliga a u conducta y comportamiento acorde con el que e maneja, la pero huma en cuerpo y alma y con la dignidad que le e propia, con el repeto que merece u etado de enfermo, contemplando ademá la ituación particular que atraviea. a profeión de Farmacia y Bioquímica en la actualidad, y dentro de mucho ámbito, dearrolla u actividad dentro del campo de la alud; eto hace al profeiol de farmacia y bioquímica integrante del equipo de la ciencia de la alud, y lo acerca ma al er humano con enfermedad; por ello la aigtura de Fiiopatología y Semiología Huma, e preenta dentro del plan de etudio, como parte importante del dearrollo de la profeión, para cubrir la neceidad de identificar lo íntoma y igno báico preente en la pero enferma, y comprender lo mecanimo de producción de eta ituacione. OBJETIVO GENERA: Conocer la fiiopatología báica de la principale de nuetro medio, y la emiología o manifetación de la mima en el er humano

2 ORIENTACIÓN TEORICA: Según dearrollo del illabu, e programan reunione de orientación teórica a todo lo alumno, encamida a motivar en la importancia del, y ofrecer conocimiento báico de emiología de lo aparato y i. Ademá e ugerirá bibliografía adecuada para la mayor información del alumno 3. CAPACIDADES/HABIIDADES 1.- Conoce lo concepto y definicione generale de la emiologia y lo íntoma y igno generale, y la importancia en el dearrollo de u epecialidad de alud 2.- genética, inmunológica e infeccioa. 3.- hematológica y de lo vao anguíneo. 4.- endocri, metabólica y alteracione de la nutrición, del metabolimo hidroelectrolitico. 5.- rele, cardiovaculare, repiratoria, neurológica 4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA CAPACIDAD I: Conoce lo concepto y definicione generale de la emiologia y lo íntoma y igno generale, y la importancia en el dearrollo de u epecialidad de alud CONCEPTUA concepto y definicione generale de la emiologia y lo íntoma y igno generale importancia en el dearrollo de u de alud lectura y critica de lo concepto búqueda bibliográfica perol y grupal ACTITUDINA participa en la información aliza y compara u definicione exprea equipo trabajo exámene orale contante uo de audioviuale y

3 1 Concepto generale: emiología, fiiopatología, importancia de la Hitoria Clínica para la profeión. Trabajo en equipo. 2 Fiiopatología y emiología de íntoma y igno generale: fiebre, dolor, Semirio de Hitoria Clinica Relacion Medico Paciente y farmacologo Fiebre y dolor. CAPACIDAD 2: genética, inmunológica e infeccioa. CONCEPTUA genética, Reconoce la fiiopatologica entre la diferente genetica Reconoce la fiiopatologia de cada tipo de enfermedad ACTITUDINA Participa en la Aliza y compara proceo fiiopatológico Exprea equipo e participación contante uo de audioviuale y 3 Fiiopatología y emiología de genética:, S. Down, Retrao mental Semirio de Síndrome de Down

4 4 Fiiopatología y emiología de inmunológica 5 Fiiopatología y emiología de infeccioa Deficiencia inmunológica : SIDA Signo de infección, epi Shock éptico y SIRS CAPACIDAD 3.- hematológica y de lo vao anguíneo. CONCEPTUA hematológica y de lo vao anguíneo Reconoce la fiiopatologica entre lo tipo ma frecuente de anemia y hematológica Reconoce la fiiopatología de la alteracione de lo vao anguíneo ACTITUDINA participa en la entre lo tipo de anemia aliza y compara proceo fiiopatológico exprea equipo e participación contante oral, ecrita. uo de audioviuale y 6 Fiiopatología y emiología de hematológica: anemia, alteración de coagulación, alteracione de leucocito 7 Fiiopatología y emiología de vao anguíneo: ateroecleroi, inuficiencia venoa y arterial, trombo embolimo Anemia Inuficiencia vacular periferica CAPACIDAD 4.- endocri, metabólica y alteracione de la nutrición, del metabolimo ácido báico e hidroelectrolítico.

5 CONCEPTUA endocri metabólica y alteracione de la nutrición del metabolimo hidroelectrolitico. Reconoce la fiiopatologica entre lo tre tipo de ACTITUDINA participa en la entre lo tipo aliza y compara proceo fiiopatológico exprea equipo e participación contante oral, ecrita. uo de audioviuale y 8 Fiiopatología y emiología de endocri: tratorno godale, difunción uprarrel, alteración hipófii 9 Fiiopatología y emiología de metabólica y tratorno de la nutrición: diabete mellitu, alteración tiroidea denutrición, obeidad alteracione del coleterol hipoproteinemia 10 PRIMER EXAMEN TEORICO EXAMEN PRACTICO 11 Fiiopatología y emiología de del metabolimo hidroelectrolítico y ácido báico: Alteración de la compoición del agua corporal Dehidratación

6 CAPACIDAD 5.- rele, cardiovaculare, repiratoria, neurológica CONCEPTUA rele cardiovaculare repiratoria. neurológica. Reconoce la fiiopatologica entre lo tre tipo de Aliza, compara, reconoce imilitude entre la fiiopatología de lo cuatro tipo de Verifica el impacto de cada proceo fiiopatológico en otro órgano y i del humano. ACTITUDINA participa en la entre lo tipo aliza y compara proceo fiiopatológico aliza la imilitude y lo efecto en otro i del organimo exprea equipo e participación contante oral, ecrita. uo de audioviuale y 12 Fiiopatología y emiología de rele 13 Fiiopatología y emiología de cardiovaculare Ateroecleroi 14 Fiiopatología y emiología de repiratoria 15 Fiiopatología y emiología de digetiva infeccione uriria, litiai rel, inuficiencia rel Hipertenión arterial, infarto del miocardio Cianoi, to, hemoptii, dinea, ama, neumonía Dolor abdomil, ictericia diarrea, enfermedad de la

7 16 Fiiopatología y emiología de neurológica: Compromio motor y enorial mucoa digetiva Nivel de eión Medular 17 EXAMEN TEORICO FINA EXAMEN PRACTICO FINA 18 EXAMEN SUSTITUTORIO SESIONES PRÁCTICAS: toda la eione practica erán expueta ante el pleno por el grupo repoble egún el iguiente formato. Titulo de la invetigación bibliografica Problema () de la invetigación bibliografica. Jutificación y aporte de la preente invetigación bibliográfica al dearrollo de la profeión Etudio previo realizado (aplicación, decripción, metodológico, terapéutico, etc) referente al problema de invetigación. Dearrollo del. El reto de participante traerán referencia bibliográfica actualizada referente al, para aportar al grupo, y reumida en u matriz de idea, con nombre completo del alumno, regitro completo de la referencia bibliografica leída y fotocopia imple de la mima. 5. EVAUACION CONSIDERACIONES GENERAES: a evaluación erá mediante el i vigeimal (0-20) a nota mínima aprobatoria e de 11, iendo el medio punto beneficio para el alumno olo en el promedio fil. Se evaluará la aitencia a clae teórica y práctica Calificación de trabajo y grupal la practica Se tomara 02 exámene teórico: un parcial y un examen fil de teoría y 4 exámene práctico Toda la nota e promediaran PROMEDIO FINA = Ex Parcial teórico + Ex Fil practico Nota teórica 50 % + Nota 50%

8 a nota practica e obtiene de lo emirio realizado lo dia vierne donde e tomara en cuenta la participación, grupal y el dearrollo monografico. a nota del trabajo monografico olo e le aigra al alumno que participe en el emirio y no ervira como medio para aprobar la practica ASPECTOS ESPECIFICOS la iitencia de 20% o ma del total de día programado en la reunione teórica o la iitencia de 20% o ma del total de día programado en la reunione práctica deaprobaran el curo. lo exámene no realizado e calificaran con la nota mínima (00) la nota practica incluirá. Aitencia y puntualidad Participación en clae Preentación de trabajo aigdo. 6. Bibliográfica: Bebilacqua: Fiiopatología clínica. Editorial Ateneo Maey, Egidio: Semiología y fiiopatología. Editorial Interamerica. 5º edición reviada Sodeman, Willliam: Fiiopatología Clínica. Editorial Interamerica. Ultima edición. Contrera Santo, Freddy: Fiiopatología. Ed. McGraw Hill Interamerica McPhee, Stephen: Fiiopatología Médica. Ed. Manual moderno Farrera- Rozman. Medici Inter. Decimocuarta edición Harrion. Fundamento de Medici Inter Décimo cuarta edición Cotran, Kumar y Collin: Patología etructural y funciol. Sexta edición. 2000

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA 1.2. Código : 1902-19209 1.3. Nivel : Pregrado

Más detalles

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA 1.2. Ciclo Académico :

Más detalles

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Licenciatura en nutrición UNIDAD ACADÉMICA Enfermería PROGRAMA ACADÉMICO Licenciatura en nutrición CICLO ESCOLAR Enero-junio

Más detalles

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamento pedagógico e hitoria de la ecuela MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proceo y contexto educativo Educación 1º 2º 6 Báico PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : SEMIOLOGIA 1.2. Código : 3002-30211 1.3. Créditos :

Más detalles

Artículo 20. Los planes de estudio, se organizarán de conformidad con las siguientes áreas:

Artículo 20. Los planes de estudio, se organizarán de conformidad con las siguientes áreas: Plane de etudio. En la Univeridad de Guadalajara lo plane de etudio etán organizado por área de formación, de conformidad a lo etipulado en el artículo 20 del Reglamento General de Plane de Etudio. Artículo

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD Proceo previo La neceidad de realizar la encueta viene dada

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ecuela Profeional de Ciencia de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que, con fecha del día 26 de junio del presente año, fueron aprobadas por

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que, con fecha del día 26 de junio del presente año, fueron aprobadas por Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencia Política y Sociale que, con fecha del día 26 de junio del preente año, fueron aprobada por el Conejo Académico de Área de la Ciencia Sociale, la modificacione

Más detalles

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad: Manuel Fajardo. Año: 5to. Tipo de Curso: CRD Curso Académico: Semestre: Firma

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad: Manuel Fajardo. Año: 5to. Tipo de Curso: CRD Curso Académico: Semestre: Firma Univeridad de Ciencia Médica de La Habana. Facultad Manuel Fajardo. Metodología para la confección del Plan Calendario de la aignatura. Centro de Educación Superior: Univeridad de Ciencia Médica de La

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : FISIOPATOLOGÍA Y SEMIOLOGÍA BÁSICA 2. Código de asignatura : FB0601

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 1 DATOS INFORMATIVOS SILABO 2012 11 Asignatura : Semiología General y Aplicada 12 Código : 11-212 13 Área : 14 Facultad : Ciencias de la Salud 15 Escuela : Escuela Profesional de Estomatología 16 Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060494 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE RESPIRATORIO Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 67.5hrs.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONSTRUCCIONES II. 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo

SÍLABO DEL CURSO DE CONSTRUCCIONES II. 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo SÍLABO DEL CURSO DE CSTRUCCIES II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO 1. Carrera Profeional: Arquitectura y Urbanimo 1.3 Departamento: La Libertad 1.4 Requiito: Contruccione

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ecuela Profeional de Ciencia de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : GERIATRÍA BÁSICA 1.2. Código : 3002-30304 1.3. Ciclo

Más detalles

Educación Infantil y Educación Primaria

Educación Infantil y Educación Primaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO (curo académico 2016-17) Guía docente aprobada por el Conejo de Departamento de Método de Invetigación y Diagnótico en Educación el 20 de junio de 2016

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Gerontogeriatría Nombre

Más detalles

P03 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA. Cajamarca mayo 2018.

P03 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA. Cajamarca mayo 2018. P03 PLAN LA CARRERA PROFEIONAL FARMACIA Y BIOQUÍMICA Cajamarca mayo 2018. OBJETIVO ACADÉMICO: La Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la alud de la UPAGU se ha propuesto

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO 6... BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA º ESO CODIGOS DE COMPETENCIAS: Lingüítica: CL; Matemática y en Ciencia y Tecnología: CMCT; Sociale y Cívica: ; Digital: ; Aprender a Aprender: AA; Sentido de Iniciativa y Epíritu

Más detalles

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE BUSQUEDA DE IDEAS DE NEGOCIOS A: La hitoria Ete ejercicio imula una tarea de búqueda de información en 3 intitucione diferente, preparando a lo participante para la dificultade que encontrarán en el campo

Más detalles

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA PROFESOR(ES) PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SÍLABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SÍLABO CONSTRUCCIÓN EN ACERO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Nombre de la aignatura : CONSTRUCIÓN EN ACERO Código : AR 0966 Carrera : Arquitectura

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencia de la Salud Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Anatomía Patológica General Curo Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 08-07-2016 1. Dato

Más detalles

CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD

CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD a) Antecedente Eta capacitación e una experiencia implementada a partir del año en 2015 junto al Mueo Chileno de Arte Precolombino

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TRANSVERSALIDAD Curo 2017-2018 (Fecha última actualización: 06/07/2017) (Fecha de aprobación en Conejo de Departamento: 01/06/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curo 2016-2017 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optativo PROFESOR(ES) Metodología de Invetigación Científica 2º y 3º 2º

Más detalles

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociale Sede Académica de México Coordinación General de Educación a Ditancia www.flaco.edu.mx Abril, 2012

Más detalles

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica curso

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica curso Máter Oficial en Fiioterapia curo 2017-18 PROGRAMA PLAN DE ESTUDIOS COORDINADOR MÓDULO COORDINADOR ASIGNATURA COORDINADOR Crédito ECTS TOTAL HORAS PRESENCIALES Oficial de Pogrado de la MÁSTER EN FISIOTERAPIA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 Número de créditos: 3 Profesor(a): Mario Alvear Coordinador s Ambulatorias Correo electrónico

Más detalles

TRASTORNOS DE DESARROLLO

TRASTORNOS DE DESARROLLO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRASTORNOS DE DESARROLLO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Dificultade de aprendizaje y tratorno de dearrollo Tratorno de dearrollo 2º 1º 6 Formación Báica PROFESOR(ES)

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060794 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE CARDIOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB intermedio Horas: 67.5hrs.

Más detalles

Técnicas y métodos de Gestión Pública

Técnicas y métodos de Gestión Pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnica y método de Getión Pública MÓDULO MATERIA CURSO INSTRUMENTO S DE GESTIÓN PROFESOR(ES) Técnica y Método de Getión Pública Sebatián Jeú Martínez López SEMESTR E CRÉDITOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : OBSTETRICIA III 1.2 Código de la Asignatura : OB737 1.3 Número de créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA Clave: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Año: Segundo

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la ASIGNATURA de FISIOPATOLOGÍA

GUÍA DOCENTE de la ASIGNATURA de FISIOPATOLOGÍA GUÍA DOCENTE de la ASIGNATURA de FISIOPATOLOGÍA ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.- Contenidos mínimos. VI.-

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-381 Hematología Clínica Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Psicopatología Infantil Clínica y de la salud

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Psicopatología Infantil Clínica y de la salud Página 1de8 1. Dato Generale de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semetre Academia a la que pertenece Picopatología Infantil 224661 9 Clínica y de la alud Carácter(anotar

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana 1. DATOS INFORMATIVOS. SILABO 1.1 Asignatura : EPIDEMIOLOGIA 1.2 Código : 28-304 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Quinto 1.6 Créditos : 03 1.7 Total de Horas

Más detalles

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer: 24 Criterio para realizar el reconocimiento: Se coniderarán lo título con contenido afine al aquí preentado Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profeional Nº mínimo de ECTS

Más detalles

ESCRITURA CHINA Código Asignatura 27311A1 Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017

ESCRITURA CHINA Código Asignatura 27311A1 Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCRITURA CHINA Código Aignatura 27311A1 Curo Académico 2017-2018 Fecha última actualización: 30/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO LENGUA CHINA Y SU LITERATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Taller de Investigación I Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2012-2 Dra. C. S. Ma. Guadalupe del Rocío Guerrero Lara 1. ASIGNATURA:

Más detalles

BAS0026 BAS0027 EST0011

BAS0026 BAS0027 EST0011 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS0027 Créditos: 10 Materia: Depto: Patología Bucodental ESTOMATOLOGIA Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: INTERMEDIO Carácter:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN 1.1 Facultad Negocio 1.2 Carrera Profeional Adminitración Bancaria y Financiera 1.3 Departamento --- 1.4 Requiito Ninguno 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curo 2013-2014 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optativo PROFESOR(ES) Metodología de Invetigación Científica 2º y 3º 2º

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED814 (CORRELACION CLINICA PATOLOGICA) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED814 (CORRELACION CLINICA PATOLOGICA) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED814 (CORRELACION CLINICA PATOLOGICA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 de teoría. Número de créditos: 3 Profesor(a): Patricia Duran Terán Correo

Más detalles

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral Carrera: TECNICATURA EN SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE. (Reolución Nº 873-10 de Conejo Superior) Duración: 2,5 año Primer Año Cód Módulo Depliegue Hora Totale Teórica Práctica Correlatividade 1 Relacione

Más detalles

CENSO ESCOLAR 2013 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS. Educación Técnico Productiva. Plazo de entrega: Abril - Mayo 2013

CENSO ESCOLAR 2013 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS. Educación Técnico Productiva. Plazo de entrega: Abril - Mayo 2013 INISTERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Etadítica Educativa CENSO ESCOLAR 23 ATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS Educación Técnico Productiva Plazo de entrega: Abril - ayo 23 CÉDULA 9A Señor(a) Director(a) : Remita

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: BIOQUÍMICA MÉDICA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. Curso. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: BIOQUÍMICA MÉDICA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. Curso. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS001294 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: BIOQUÍMICA MÉDICA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 160hrs. 80

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA Sexto semestre ASIGNATURA: ANÁLISIS BIOQUÍMICO CLÍNICOS I HORAS / SEMANA 7 /

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Período Académico Septiembre Febrero NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MEDICINA INTERNA II CÓDIGO: 6906

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Período Académico Septiembre Febrero NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MEDICINA INTERNA II CÓDIGO: 6906 SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Período Académico Septiembre 2016 - Febrero 2017. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MEDICINA INTERNA II CÓDIGO: 6906 CARRERA Odontología CICLO O SEMESTRE Sexto EJE DE FORMACIÓN Básico

Más detalles

Sílabo de Fisiopatología

Sílabo de Fisiopatología Sílabo de Fisiopatología I. Datos Generales Código Carácter UC0353 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Fisiología Humana Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Uso de las TIC Capacidad individual Cuidados

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000594 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 150hrs. 75

Más detalles

2-Presentación. 3-Conocimientos previos. 4-Competencias. 5-Contenidos

2-Presentación. 3-Conocimientos previos. 4-Competencias. 5-Contenidos Guía Docente HEMATOLOGÍA Universidad de Murcia Curso Académico 2009-2010 Facultad de Biologia Titulaciones de: Biología Ambiental, Biología Marina y Biotecnología y Biosanitaria. 1-Identificación 1.1.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medicina Familiar y Comunitaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Medicina Familiar y Comunitaria PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medicina Familiar y Comunitaria" Grupo: H.U.V.VALME(872999) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

CENSO ESCOLAR 2014 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS. Educación Técnico Productiva. Plazo de entrega: Abril - Mayo 2014

CENSO ESCOLAR 2014 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS. Educación Técnico Productiva. Plazo de entrega: Abril - Mayo 2014 INITERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Etadítica Educativa CENO ECOLAR 24 ATRÍCULA, DOCENTE Y RECURO Educación Técnico Productiva Plazo de entrega: Abril - ayo 24 CÉDULA 9A eñor(a) Director(a) : Remita lo dato

Más detalles

Diplomado en Nutrición en Enfermedades Endocrino-Metabólicas

Diplomado en Nutrición en Enfermedades Endocrino-Metabólicas Diplomado en Nutrición en Enfermedades Endocrino-Metabólicas Diplomado en Nutrición en Enfermedades Endocrino-Metabólicas Modalidad: Online Duración: 6 semanas Reconocimiento: Universidad Panamericana

Más detalles

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED050194 Créditos: 40 Materia: Depto: Instituto: Nivel: PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medicina 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina 4.- Código

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROBLEMAS DE LENGUAJE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROBLEMAS DE LENGUAJE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PROBLEMAS DE LENGUAJE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: EST0020 EST0025 EST0031

Clave: EST Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: EST0020 EST0025 EST0031 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: EST0025-94 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Operatoria Dental III Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas

Más detalles

Descripción General: Objetivo(s) General(es):

Descripción General: Objetivo(s) General(es): Descripción General: Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (BIA-081) Hematología Clínica I Total de Créditos: 4 Teoría: 2 Practica:

Más detalles

TIPO THP HNP TH HT HP G E ESP Capacidades Comunicativas X. Cultura Física II X

TIPO THP HNP TH HT HP G E ESP Capacidades Comunicativas X. Cultura Física II X I. RESUMEN DEL PROGRAMA ACADÉMICO Duración: 14 Ciclos académicos Créditos Curriculares: 352 Grado académico: Bachiller en Medicina Humana. Título Profesional: Médico Cirujano. II. PLAN DE ESTUDIOS PLAN

Más detalles

CINETICA DE LAS MAQUINAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo. Créditos adicional estudiante V Objetivo s

CINETICA DE LAS MAQUINAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo. Créditos adicional estudiante V Objetivo s UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ REGIÓN HUASTECA SUR PROGRAMA SINTETICO DE LA CARRERA DE INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA Última reviión: M. en C. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez Mtro. Rodolfo

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia.

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia. FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO App de información obre lo lugare turítico de Lima 2. TIPO DE PROYECTO Proyecto tecnológico 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO. El problema identificado

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Máter Univeritario en Criminalidad e Intervención Social en Menore PROFESOR(ES) Delincuencia Juvenil 1º

Más detalles

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE 5.2 Marketing Reviión de marketing REVISION DEL PLAN DE MARKETING A: La hitoria Ete ejercicio e el último pao en la elaboración del plan de marketing. Permite que lo participante reflexionen obre la retroalimentación

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA FINANCIERA I

SILABO MATEMÁTICA FINANCIERA I U N I V E R S I D A D A A S P E R U A N A S SIABO MATEMÁTICA FINANCIERA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA FINANCIERA I 1.2. Código : 0302-03-211 1.3. Área : Formativa Científica 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : Análisis Instrumental 1.2 Código : 19-308 1.3 Área : Formativo 1.4 Escuela : Farmacia y Bioquímica 1.5 Ciclo : Sexto Ciclo 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Endocrinología y Enfermedades

Más detalles

24712 Patología médica aplicada

24712 Patología médica aplicada 24712 Patología médica aplicada PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Teórico Etiología y patogenia general 1. Introducción. Conceptos generales de la asignatura 2. Los agentes mecánicos como causa de enfermedad 3.

Más detalles

SILABO DE INSTALACIONES SANITARIAS

SILABO DE INSTALACIONES SANITARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA CIVIL Y SISTEMAS SILABO DE INSTALACIONES SANITARIAS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Escuela Profesional : Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE MÉTODOS DE ESTUDIO Y TRABAJO UNIVERSITARIO I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 04 Ciclo Académico : I Semanas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura Denominación: OTORRINOLARINGOLOGÍA Clave: Semestre: Sexto Área

Más detalles

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA: METODOLOGÍA, LENGUAJES Y PROCEDIMIENTOS PROFESORES METODOLOGIA

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Implicaciones de la Gestación en la Patología Médica y Quirúrgica

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHOS REALES

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHOS REALES SÍLABO DEL CURSO DE DERECHOS REALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profeional 1.3 Departamento Derecho y Ciencia Política Derecho ---------------------- 1.4 Requiito Derecho Civil II (ACTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Aignatura: MACROECONOMETRIA 1.2 Código: CE 403 1.3 Condición: Obligatorio 1.4 Pre

Más detalles

P03 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

P03 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA P03 PLAN LA CARRERA PROFEIONAL FARMACIA Y BIOQUÍMICA Cajamarca 2017 MENCIÓN: NO APLICA INGREO PARA EL GRADO En conformidad al artículo 7º del Reglamento General de Admisión de la Universidad Privada Antonio

Más detalles

Carta Descriptiva. EMBRIOLOGÍA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE

Carta Descriptiva. EMBRIOLOGÍA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000694 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: EMBRIOLOGÍA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 45hrs. 45 hrs. hrs.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad I 1.2 Código : 11-214 1.3 Área : Formación Profesional Subárea de Formación Específica 1.4 Facultad

Más detalles

CURSO ACADÉMICO

CURSO ACADÉMICO CURSO ACADÉMICO 2009-2010 Módulo 1: Formación Básica Comun Denominación de la materia: Fisiología Asignatura: 100402 FISIOPATOLOGIA Profesorado: Sra. M. Luisa Guitard, Sra. Lorena Tejero, Sr. José M. Gutierrez

Más detalles

Métodos de análisis literario

Métodos de análisis literario GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Método de análii literario MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Teoría de la Literatura Método de análii literario 2º 2º 6 Obligatori a PROFESOR(ES) Manuel Cácere Sánchez

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Bromatología y Nutrición Escuela Académico Profesional Bromatología y Nutrición SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Bromatología y Nutrición Escuela Académico Profesional Bromatología y Nutrición SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Bromatología y Nutrición Escuela Académico Profesional Bromatología y Nutrición SÍLABO ASIGNATURA: DIETOTERAPIA DEL NIÑO Y DEL ADULTO I. DATOS

Más detalles

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso Máter Oficial en Fiioterapia Curo 2017-18 PROGRAMA PLAN DE ESTUDIOS COORDINADOR MÓDULO COORDINADOR ASIGNATURA COORDINADOR Crédito ECTS TOTAL HORAS PRESENCIALES Oficial de Pogrado de la MÁSTER EN FISIOTERAPIA

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 1.2. Código : 20-3-12

Más detalles

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Abril 2014

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Abril 2014 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral Profesional PATOLOGÍAS Y NUTRICIÓN CLÍNICA Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED708 (HEMATOLOGIA) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED708 (HEMATOLOGIA) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED708 (HEMATOLOGIA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 1 de teoría. Número de créditos: 1,5 Profesor(a): Juan Antonio Sghirla Correo electrónico del docente:

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales El Conejo Univeritario de la Univeridad Centroccidental "Liandro Alvarado", en uo de u atribucione legale y reglamentaria, en u eión N 1991, Ordinaria, celebrada, el día nueve de diciembre del año do mil

Más detalles

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA CÓDIGO: FARM-204 CRÉDITOS: 6 FECHA: MARZO 2008

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA CÓDIGO: FARM-204 CRÉDITOS: 6 FECHA: MARZO 2008 LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA CÓDIGO: FARM-204 CRÉDITOS: 6 FECHA: MARZO 2008 1 NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Farmacia

Más detalles

AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso)

AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso) AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso) Universidad Pablo de Olavide DIETOTERAPIA Troncal - Anual (6 créditos teóricos

Más detalles

1º Doble Grado en Pedagogía y Educación Infantil

1º Doble Grado en Pedagogía y Educación Infantil Acutalización 27.09.2016 1º Doble Grado en Pedagogía y Educación Infantil Curo 2016/2017 1 er Semetre Técnica de expreión oral y ecrita Hitoria de la Técnica de expreión oral y ecrita Técnica de expreión

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34475 Nombre Hematología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : VALORACIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR 1.2. Código :

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemática y Ciencia Naturale GUÌA DE CÀTEDRA DE MATEMATICAS DISCRETAS Fecha de actualización: Junio 02 de 2015 1. Identificación

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Fisiopatología I CÓDIGO ULPGC 42917 CÓDIGOS UNESCO 3201-04 MÓDULO

Más detalles