Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI"

Transcripción

1 JULIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. VISIÓN Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI Primera empresa Agroindustrial en Honduras presentar su Memoria de Sostenibilidad acorde con ISO y GRI G4 Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacionagrolibano.org

2 SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD 2 Acciones de vigilancia nutricional en las comunidades 9 al 31 de julio Para beneficiar a la niñez menor de tres años, se realizaron 16 sesiones comunitarias de peso y se entregó 9,690 barritas de Nutributter, que complementa la dieta alimenticia de 323 niños y niñas en las comunidades del área de cobertura de Fundación Agrolíbano en Valle y Choluteca. La vigilancia del peso se realiza con la participación de voluntarias y voluntarios de las comunidades que apoyan el funcionamiento de 6 puestos de Atención Integral a la Niñez (AIN-C) impulsados por Fundación Agrolíbano en las comunidades de Agua Agria, San Agustín y El Porvenir. La entrega del alimento complementario es posible con la donación recibida de World Help a través de la Asociación Caballeros Orden de Malta. Educación para la salud 6 al 9 de julio Durante la realización de la brigada médica en San Agustín, Namasigüe, 1,162 personas participaron en 59 charlas orientadas a promover prácticas saludables enfocadas en la prevención del dengue y chikungunya, así como la importancia de la higiene bucal. Global Brigades y Fundación Agrolíbano impulsan la realización de estas charlas con la participación de brigadistas, comités de salud y voluntarios de la comunidad que aseguran la facilitación de los temas, la organización de las charlas y el registro de los asistentes. Se continúa fortaleciendo los grupos de mujeres embarazadas 6 al 9 de julio Con la finalidad de aumentar los conocimientos y la motivación a toma de decisiones oportunas a favor de la salud de mujeres embarazadas, se realizaron 5 charlas con la participación de 101 mujeres embarazadas, integradas en 4 clubes organizados en las unidades de salud de Guanacaste y El Tular, del municipio de Nacaome, San Rafael y San Jerónimo, en el municipio de Namasigüe. En las charlas se abordó los temas de cuidados y señales de peligro durante el parto y el puerperio y los cuidados del recién nacido, utilizando dinámicas participativas que favorezcan mayor vivencia e integración de las mujeres en los temas desarrollados.

3 SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD 3 Jornadas de prevención secundaria en enfermedades crónicas no transmisibles 20 al 24 de julio Un total de 50 personas con diabetes e hipertensión se integraron en las 3 sesiones de promoción de hábitos saludables realizadas en las comunidades de San Jerónimo, Chilamatada y Tamarindo-Nacaome, las sesiones se enfocaron en motivar el apego al tratamiento, discutir vivencialmente mitos y temores al diagnóstico temprano y oportuno y reforzar el beneficio de asumir responsablemente hábitos y comportamientos saludables para el bienestar personal y familiar. Segunda sesión con facilitadores infantiles en Escuelas 5 Estrellas 10, 22 y 25 de julio En el proceso de capacitación anual a facilitadores infantiles de salud escolar, se realizó la segunda sesión en las Escuelas 5 Estrellas de El Tamarindo Apacilagua, Buena Fe, Chilamatada y Tamarindo Valle, en la que se integraron un total de 43 niñas y niños con quienes se abordó los temas de auto estima, prevención del dengue y chikungunya. Estos niños y niñas a su vez realizaron 38 actividades educativas en las aulas de clase, bajo el enfoque de trabajo de metodología de pares, utilizando variedad de dinámicas de grupo con apoyo de personal de Fundación Agrolíbano y docentes de cada escuela. Entrega de canastas de maternidad segura 13 al 31 de julio Con la finalidad de promover prácticas que contribuyan a una maternidad segura, como la asistencia a la atención prenatal en las unidades de salud, el parto institucional y el cuidado de la mujer en el puerperio así como el cuidado al recién nacido, se entregó 19 canastas de maternidad segura a igual número de mujeres puérperas de las comunidades de Chilamatada, El Espino, Pedrerito, San Agustín, Agua Agria, San Jerónimo, Tamarindo Nacaome y Altos de Estiquirín, que cumplieron con los criterios de maternidad segura. Niñez de Choluteca se beneficia con entrega de alimento complementario 2 de julio 2015 Con la finalidad de contribuir a la mejora del estado nutricional de la niñez de las comunidades de Choluteca, Fundación Agrolíbano hizo entrega de donación de 14 cajas (8,400 barras) de suplemento nutricional Nutributter a la Departamental de Salud de Choluteca, para ser utilizado en la atención a la niñez en la unidad de recuperación nutricional del Hospital del Sur y en municipios de la zona norte del departamento.

4 SALUD FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Se capacita personal comunitario de unidades de salud 23 y 24 de julio En el marco de la línea estratégica Fortalecimiento institucional a las unidades de salud, apoyamos el proceso de reactivación y fortalecimiento de capacidades del personal comunitario de salud, que está siendo impulsado por las unidades de salud del área de cobertura de Fundación Agrolíbano, razón por la cual se realizaron 2 talleres de capacitación con la participación de 54 integrantes de personal comunitario de las unidades de salud de San Jerónimo, San Rafael y Apacilagua. En estos talleres se hizo un refrescamiento de conceptos básicos de temáticas vinculadas a promoción de la salud y el rol del voluntario de salud en su comunidad. Se realiza encuesta de satisfacción de usuarios de unidades de salud 20 y 21 de julio En alianza con el Instituto Felipe Augustinus y en coordinación con la Departamental de Salud de Valle, se aplicó la encuesta de satisfacción a usuarios de las unidades de salud de Amapala y Bertín Umanzor (Guanacaste, Nacaome). Se entrevistó a 244 personas en 20 comunidades y 6 barrios, quienes expresaron su nivel de satisfacción con los servicios recibidos y las condiciones físicas de las unidades de salud que han venido siendo apoyadas por la Fundación Agrolíbano. Los resultados de la encuesta serán importantes insumos en la mejora continua de la calidad de atención de ambas unidades de salud, en el marco del proceso de licenciamiento que Fundación Agrolíbano está impulsando con la Secretaría de Salud. 4

5 SALUD FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Almacén municipal de salud de Choluteca recibe donación de Fundación Agrolíbano 29 al 31 de julio Para contribuir al acondicionamiento adecuado del almacén municipal donde se resguarda las vacunas utilizadas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones de Choluteca, Fundación Agrolíbano hizo el aporte de compra de materiales y pago de mano de obra para las mejoras en las instalaciones, uniendo esfuerzos con FUNDESUR que también aportó al acondicionamiento del almacén. Se inaugura almacén de alimentos en el CAI- Choluteca 31 de julio Con mucha satisfacción se inauguró la bodega de alimentos del Centro de Atención Integral-CAI, infraestructura construida para cumplir con las normas de almacenamiento del alimento básico que reciben más de 600 personas con VIH en condición de vulnerabilidad. La construcción de la bodega fue posible gracias al aporte de la Alcaldía Municipal de Choluteca, Fundación para el Desarrollo del Sur y la Fundación Agrolíbano. Fundación Agrolíbano entrega donación de instrumentos e insumos odontológicos 6 de julio 2015 En la proyección del alcance de la inversión social de Grupo Agrolíbano, Fundación Agrolíbano hizo entrega de una valiosa donación de insumos y equipamiento odontológico para la clínica dental "Miguel Molina", ubicada en el Centro Básico José Cecilio del Valle de la ciudad de San Lorenzo, la donación contribuirá a asegurar la atención dental a estudiantes del Centro Básico y de otras escuelas ubicadas en barrios aledaños. 5

6 SALUD FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ACCESO A LA SALUD A TRAVÉS DE BRIGADAS MÉDICAS 6 Comités de salud continúan capacitándose 13 y 18 de julio Con la finalidad de fortalecer capacidades de liderazgo comunitario para el mejoramiento de la situación de salud en la comunidad, se continuó el proceso de reflexión y análisis de la situación de salud y el quehacer de los comités de salud conformados; este mes se realizaron dos talleres de capacitación con los comités conformados en Buena Fe y Santa Erlinda, municipio de Nacaome, con la participación de 26 personas. Global Brigades y Fundación Agrolíbano contribuyendo al acceso a servicios de salud 6 al 9 de julio Con el apoyo de 46 brigadistas de la universidad de Marshall California, EUA, en alianza con Global Brigades, se realizó la segunda brigada médica-odontológica en la comunidad de San Agustín, que durante 4 días benefició a 7 comunidades circunvecinas. En total se brindaron 918 atenciones, entre consultas generales, citologías, atención odontológica y oftalmológica, siendo este último servicio un nuevo beneficio alcanzado en esta brigada. La organización y ejecución exitosa de la brigada es evidencia del liderazgo que asume el comité de salud y personal voluntario de la comunidad. Donación de medicamentos al 4to Batallón de Artillería, para la realización de brigada médica en Apacilagua, Choluteca 25 de julio Para contribuir a la restitución del derecho a la salud y el acceso a atención médica en las zonas más vulnerables de la zona sur, se hizo donación de medicamentos, para el desarrollo de una brigada médica en Apacilagua. En la brigada se realizaron 2,925 atenciones y se contó con las donaciones además, de la Región 6 de Salud, CEPUDO, personas particulares e i n stituciones privadas que junto con Fundación A g rolíbano hicieron posible esta brigada médica.

7 EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL Formando docentes para mejorar la Articulación de la Educación Pre Básica con Básica 2 al 4 de julio Segunda etapa de capacitación a Comités Tecnológicos Julio, 2015 Con el objetivo de contribuir a un mejor desempeño, se capacitó a 25 docentes que laboran en Educación Pre básica y primer grado de la Educación Básica, en los lineamientos y aspectos básicos de la articulación entre estos dos niveles, desde la relación con Matemática y Comunicación. El proceso de capacitación fue impartido por tres especialistas de la Dirección General de Desarrollo Profesional (DGDP) en el marco del convenio con la Secretaría de Educación, para fortalecer las capacidades docentes de los centros educativos del Programa Escuelas Cinco Estrellas. Se avanza a la segunda etapa en el proceso de capacitación de los comités tecnológicos en 4 centros educativos (San Jerónimo, San Agustín, Pedrerito y El Espino), que consiste en el uso del software y solución de problemas para que estudiantes que integran los comités puedan brindar ayuda a sus compañeros de clases; de este modo, se implementa la metodología de educación de niño a niño en el área tecnológica, donde se espera que con ello se fortalezca y se promueva el uso de los equipos XO y Classmate en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje. 7

8 EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL Mejora de condiciones higiénico-sanitarias en CEB Francisco Morazán Julio, 2015 Con aportación de Wellness Foods, empresa inglesa cliente de Agrolíbano, se apoyan acciones de mejora en infraestructura en el CEB Francisco Morazán, en San Jerónimo, Namasigüe. En esta ocasión, este centro educativo del Programa Escuelas Cinco Estrellas, se benefició con la mejora del sistema hidro-sanitario, construcción y reparación de módulos de servicios sanitarios, así como la instalación de ventiladores para las aulas. Las obras se han realizado gracias a la suma de esfuerzos de la comunidad, la alcaldía municipal de Namasigüe, Fundación Agrolíbano y la empresa donante, y serán sostenibles gracias al compromiso de los beneficiarios en el mantenimiento y uso adecuado del sistema. Este proyecto contribuirá a la mejora de las condiciones de salud de la comunidad educativa al mejorar el saneamiento básico. Se fortalece nutrición de niños y niñas de Educación Pre Básica en Jardines y CCEPREB Julio 2015 Con la finalidad de contribuir a la nutrición y salud de un total de 382 niños y niñas de educación Pre Básica en los centros educativos del Programa Escuelas Cinco Estrellas, se distribuye de manera permanente la galleta de Nuez Maya, alimento con alto valor nutricional elaborado por un grupo de microempresarias de las comunidades de La Pita y El Tajo en Namasigüe, Choluteca. 8

9 EDUCACIÓN EDUCACIÓN INICIAL A través del Voluntariado Corporativo se fortalece la estimulación temprana 25 de julio En el marco del Programa Voluntariado Corporativo, en el que participan colaboradores de Agrolíbano y sus familias, contamos con la participación de la esposa de Erick Guillén, colaborador de finca Santa Rosa, Nixirella Castro es experta en estimulación temprana y ha venido a colaborar realizando charlas para reforzar las técnicas utilizadas en el proceso de estimulación temprana en las comunidades del área de influencia de la Fundación Agrolíbano; también ha compartido juegos que pueden servir como herramientas para resolver problemas comunes en niños y niñas, resaltando la función de la educadora o educador voluntario en la aplicación de medidas de nivelación de las capacidades potenciales de acuerdo a la edad (en base a la escala EDIN), y la importancia del plan de estimulación teniendo clara las principales situaciones de riesgo y los cuidados a tener. Cada madre pudo exponer las dificultades que ha tenido desde su experiencia, explicando la forma en realizan esta importante labor de la estimulación temprana en las comunidades. Continúa formación de madres y padres educadores voluntarios en la comunidad de San Agustín 8 al 11 de julio, 2015 Con la participación de 38 voluntarios (35 madres y 3 padres) se realizó el segundo módulo del ciclo de formación para la implementación del Programa de Educación Inicial. Cada participante recibió 20 horas de formación, 12 teóricas y 8 prácticas; de acuerdo a la currícula de la Coneanfo el tema que se trató fue Evaluación al niño y niña, para llegar a atender con procesos de Estimulación Temprana a menores de seis años. Como resultado de este módulo, se logró actualizar el censo de la comunidad y hacer la evaluación inicial a 114 menores, llevando así a la práctica la aplicación de la escala EDIN para evaluar el desarrollo de la niñez. 9

10 DESARROLLO COMUNITARIO SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Se siembran parcelas para validación de semilla mejorada de maíz en conjunto con FAO 8 de Julio Seguimiento a 120 Huertos Familiares en los departamentos de Valle y Choluteca 23 de Julio Con el propósito mejorar el acceso a semillas en las comunidades del área de influencia de la Fundación Agrolíbano, se realiza la implementación de parcelas de validación y producción de semillas en lotes a nivel comunitario, realizando la siembra en 3 parcelas que totalizan un área de 0.75 Mz, con el fin de contar con material genético mejorado que proporcione características de resistencia a sequía y mejor rendimiento. El objetivo es contar con bancos de semillas a nivel comunitario que faciliten el acceso a la misma al menos a 60 productores locales potenciando la Seguridad Alimentaria en la zona. La Fundación Agrolíbano da seguimiento a 120 unidades de producción agrícola a nivel familiar, mismas que cuentan con un paquete tecnológico que fue facilitado en alianza con la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social-SEDIS, en este proyecto están participando 120 familias en los departamentos de Valle y Choluteca plantando hortalizas, gramíneas y leguminosas en un área de 6,000 m2, estos productos vendrán a mejorar la nutrición y la economía de las familias participantes. 10

11 DESARROLLO COMUNITARIO DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Reforzamiento en temas contables a Cajas Rurales 11 de Julio Taller sobre legalización de Cajas Rurales 18 de Julio Con el fin de dinamizar la economía local se continúan los procesos de fortalecimiento de las capacidades administrativas y contables a 10 Cajas Rurales de Valle y Choluteca, además se dotó de material impreso para llevar registros, con lo que se facilita su funcionalidad durante la prestación de sus servicios en beneficio de los habitantes de las comunidades. Las Cajas Rurales Visión al futuro, de El Tamarindo y Unidad y Esfuerzo de El Papalón, ambas del municipio de Nacaome han iniciado sus procesos de legalización para la obtención de su personería jurídica con el apoyo del despacho de sector social de la economía de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Fundación Agrolíbano; dando fin al proceso de organización y capacitación en aras de convertirse en una estructura sólida y legalmente constituida que oferte servicios a la comunidad, beneficiando directamente a 42 socios/as que integran las mismas, quienes formaron parte de un proceso de capacitación con una duración de 50 horas durante 5 meses. 11

12 DESARROLLO COMUNITARIO REDUCCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN Global X - HOI y Fundación Agrolíbano benefician a 33 familias en la comunidad de Agua Agria de Julio En alianza con SEDIS se culmina la construcción de 100 pisos saludables en comunidades de Valle y Choluteca 25 de Julio Se culminan Planes de Desarrollo Comunitario en las comunidades de El Espino y Buena Fe, Nacaome 17 de Julio Dos brigadas de voluntariado organizadas por Honduras Outreach en coordinación con la Fundación Agrolíbano, han realizado trabajo comunitario en la comunidad de Agua Agria con lo que se ha logrado beneficiar a 33 familias con proyectos dirigidos a disminuir las necesidades básicas insatisfechas. Durante su visita, las brigadas lograron la construcción de 6 letrinas, 15 pisos, 6 pilas-baños, 6 eco-fogones y además trabajaron con miembros y líderes religiosos de la comunidad con el fin de promover el crecimiento espiritual. En alianza con la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social se ha culminado el proyecto de construcción de 100 pisos saludables en 5 comunidades del área de influencia de la Fundación Agrolíbano, beneficiando a 100 familias que viven en condiciones de pobreza. Estos pisos son para ellas una oportunidad para vivir en espacios saludables, las familias beneficiadas son: 25 en El Porvenir, El Corpus, 39 en San Agustín, 25 en San Jerónimo y 6 El Tajo, para un total de 70 en el municipio de Namasigüe, y 5 en la comunidad de El Espino, Nacaome. Líderes comunitarios en sus diferentes estructuras, acompañados por la Fundación Agrolíbano, han culminado los procesos de construcción de Planes de Desarrollo Comunitario, en donde se abordaron los diferentes ejes temáticos de desarrollo, de esta manera se aseguran espacios de intercambio de experiencias e ideales para la creación de una herramienta de gestión comunitaria en pro del desarrollo de las comunidades. En el proceso participaron 38 personas en las comunidades de El Espino y Buena Fe ambas del municipio de Nacaome, Valle. 12

13 DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 13 Forjando líderes sin barreras 09 de julio de personas tuvieron la oportunidad de recibir la conferencia motivacional Líderes sin barreras, impartida por el motivador internacional Sue Aguayo, taekwondoin cinta negra no vidente. La conferencia resaltó los aspectos o características que debe tener un líder, tales como: autoestima, seguridad, valentía, superación, compañerismo, visión, sueños, fe, actitud y amor. A las conferencia asistieron 215 personas del departamento de Choluteca, 122 del departamento de Valle y 11 personas del equipo de la Fundación Agrolíbano. Capacitación en Enfoque Generacional 31 de julio Con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo humano de la Fundación Agrolíbano a fin de facilitar la aplicación de las Políticas Institucionales, se desarrolló taller de capacitación sobre la Política Generacional de la Fundación, la cual permite echar una mirada a los diferentes ciclos de vida de las personas y a las necesidades, capacidades y habilidades que desarrollan en cada momento de la vida. Participaron un total de 15 personas (9 colaboradores y 6 colaboradoras) incluyendo a la Presidenta de la Fundación. PLANIFICACIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN Reunión con CGT y Secretaría del Trabajo y Seguridad Social 23 de julio Con el objetivo de ampliar convenio de colaboración, se recibió visita de una delegación de la CGT Central General de Trabajadores de Honduras y la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social, con quienes Agrolíbano ha desarrollado un proyecto para fortalecer la higiene y seguridad ocupacional. En una primera fase se fortalece procesos de mejora continua a través de la autoevaluación de gestión de riesgos; en segunda fase se realizará estudios de riesgos a la higiene laboral y se valorará aspectos de seguridad industrial; el proyecto incluye una campaña a nivel comunitario para la promoción del autocuidado en el trabajo, la que iniciará con la participación directa de la Fundación Agrolíbano en las comunidades del área de cobertura. El proceso del sistema de autogestión llevará a una certificación de Empresa Segura, Agrolíbano sería la primera empresa agroindustrial en el país que obtendría esta certificación.

14 DESARROLLO INSTITUCIONAL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO Y EFECTIVIDAD Lanzamiento Memoria de Sostenibilidad - GRI 22 de julio Gira de campo con Swiss Contact 29 de Julio En Agrolíbano, nos sentimos sumamente satisfechos por los esfuerzos realizados y los logros alcanzados en el ámbito de la RSE, es así que con mucho orgullo compartimos nuestra primera Memoria de Sostenibilidad, siendo la primera empresa de producción agroindustrial que obtiene la verificación en Honduras de la modalidad GRI 4 Esencial de Memoria de Sostenibilidad. GRI es el más extendido y aceptado de los estándares en torno a la divulgación de las Memorias de Sostenibilidad. Esta memoria está centrada en las operaciones de la empresa Agrolíbano, principal productora de melones de la zona sur de Honduras. La información presentada cubre el perído entre agosto 2013 a julio La información que presentamos ha sido verificada por la Fundacion Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial FUNDAHRSE, Organización Stakeholder del Global Reporting Initiative. Con la finalidad de conocer más a profundidad la Inversión Social que realiza Agrolíbano a través de la Fundación y valorar una potencial alianza, se recibió visita del representante de Swiss Contact en el país. Luego de compartir sobre los ejes de RSE a través de la memoria de sostenibilidad y las estrategias que desarrolla la Fundación Agrolíbano en el área de cobertura, se realizó gira de campo al municipio de Namasigüe, donde visitamos el CEB Francisco Morazán, proyectos comunitarios de seguridad alimentaria y reducción de necesidades básicas insatisfechas, el Centro de Biorreguladores de Agrolíbano y la experiencia de cosecha de agua en la finca Montelíbano. Se identificaron importantes áreas para un potencial trabajo en alianza: la educación no formal, apoyo al desarrollo económico local a través del fortalecimiento de cajas rurales y apoyo a iniciativas de emprendimiento, así como el fortalecimiento de la seguridad alimentaria con cosechas de agua y comercialización. 14

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome AGENTES DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral VISIÓN

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés EDICIÓN XX DICIEMBRE 2014 Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades

Más detalles

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN XII ABRIL, 2014 SE REALIZAN CHARLAS DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO A MUJERES COLABORADORAS DEL CAMPO Misión El cáncer del cuello de la matriz

Más detalles

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN AGENTES DE MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año EDICIÓN XVII SEPTIEMBRE, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año 2013 2014.

Más detalles

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES ENERO 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN AGENTES ABRIL 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons EDICIÓN XV JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares EDICIÓN XVI AGOSTO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable MAYO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

8 familias ya tienen su casa

8 familias ya tienen su casa BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN V/ SEPTIEMBRE, 2013 Famila de la Señora Cecilia de Jesus Martinez, de la comunidad de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca, Honduras. Antes 2013 Proyecto

Más detalles

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión EDICIÓN XIV JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender)

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender) JUNIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN VI/ OCTUBRE, 2013 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas Misión Somos una organización privada sin fines

Más detalles

centros infantiles comunitarios(cicos)

centros infantiles comunitarios(cicos) Número 3 Mayo 2010 centros infantiles comunitarios(cicos) Los CICOS, son espacios organizados en comunidades rurales y barrios de zonas urbanas, en las cuales se brinda atención en salud, educación y nutrición

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad Nuestra Evolución Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad 1. Participación activa de la comunidad INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 100 98 98 2.

Más detalles

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

United Way Honduras 2016

United Way Honduras 2016 United Way Honduras 2016 Quiénes somos? Somos parte de United Way Worlwide conformando una red de más de 1,800 oficinas a nivel mundial en 40 países. Nuestros socios son empresas globales, regionales y

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA MARZO - ABRIL 2016

B O L E T Í N SAN IMBABURA MARZO - ABRIL 2016 B O L E T Í N SAN IMBABURA MARZO - ABRIL 2016 Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción, el acceso a alimentos sanos,

Más detalles

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Exposición del Compañero Enrique Picado A. Responsable del Programa de Salud del Movimiento Comunal Nicaraguense, y Representante

Más detalles

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las PROPOSITO La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las comunidades educativas, en cumplimiento a las responsabilidades del Sector Educativo enmarcas en

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015 Trabajar con: El Estado. Gobiernos locales. La empresa privada. Otras fundaciones y ONG s Para mejorar la calidad

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

Calidad de la educación

Calidad de la educación Calidad de la educación Desarrollar capacidades pedagógicas, de liderazgo y de gestión en docentes y directivos docentes mediante la implementación de iniciativas pertinentes, eficaces y sostenibles que

Más detalles

COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE) Nutre a un Niño, A.C.

COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE) Nutre a un Niño, A.C. COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE) Nutre a un Niño, A.C. Período cubierto por esta Comunicación sobre Involucramiento Desde: Enero 2015 Hasta: Diciembre 2015 Parte I.

Más detalles

Programa de capacitación

Programa de capacitación Programa de capacitación Introducción El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá - INCAP -, tiene como parte de los mandatos de sus Estados Miembros la prioridad del desarrollo del recurso humano

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 Magdalena Pueres productora, Cotacachi Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción,

Más detalles

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP XXXVIII Reunión del Consejo

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

Programa presupuestal Programa Cuna Más

Programa presupuestal Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Problema identificado Bajo nivel de desarrollo

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano Términos de Referencia Coordinador (a) de Talento Humano Título del Puesto: Ubicación: Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Coordinador (a) de Talento Humano El Salvador Consejo de Directores,

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP.

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. NI/LOA/1200050.001 Desarrollo de Espacios de reflexión e incidencia, relacionados con política, planes, programas y proyectos ANTECEDENTES. Desarrollo de

Más detalles

INFORME DE PROYECTO PER / / LVII C. Perú - América MEJORA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE FAMILIAS CAMPESINAS

INFORME DE PROYECTO PER / / LVII C. Perú - América MEJORA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE FAMILIAS CAMPESINAS INFORME DE PROYECTO PER / 70952 / LVII C Perú - América MEJORA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE FAMILIAS CAMPESINAS Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución que requiera convocatoria

Más detalles

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES DE MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador Febrero de 2018 I. Contexto del Cacao en El Salvador Hay aproximadamente un 50% de hectáreas plantadas de

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución del gobierno, que norma, regula, administra, ejecuta y promueve leyes, políticas, programas y proyectos de protección

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial Desarrollamos e implementamos programas sociales de alto impacto que generan un valor agregado a los grupos de interés con los que interactúa la compañía (Accionistas,

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución del gobierno, que norma, regula, administra, ejecuta y promueve leyes, políticas, programas y proyectos de protección

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A.

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A. PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL Dimension Áreas Relacionada Subprogramatica Plan Desarrollo Nombre del Proyecto Metas de producto Anual Descripción Estrategica O Actividades del Proyecto POBLACION INFANTIL Realizar 25 talleres educativos

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO La red de agua potable de la Comunidad de Lazareto Centro del departamento de

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO La red de agua potable de la Comunidad de Lazareto Centro del departamento de MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO RES: 902 IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DE LOMBRICULTURA PARA LA ELABORACIÓN DE HUMUS E IMPLEMENTAR HUERTOS ORGÁNICOS FAMILIARES PARA

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1. Se vincula

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

Una de las líneas de acción para lograr la integralidad del proceso escolar es la Educación para la Salud.

Una de las líneas de acción para lograr la integralidad del proceso escolar es la Educación para la Salud. II. ANTECEDENTES Existe un solo trabajo de investigación, realizado en el 2000, en la clínica odontológica del Centro de Salud Juan Manuel Morales, por la Dra. Osneyda Altamirano. El tema de su estudio

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS Mandato Modalidad de atención Perspectivas Estratégicas Logros más importantes Desafíos Prioridades Futuras VIDEO LEY ESPECIAL PARA LA CONSTITUCIÓN DEL

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Programa Conjunto Fortalecimiento de la Capacidad de Respuesta Local para la Ejecución de Iniciativas Sectoriales del PMD-C Ventana: Infancia Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

CAPÍTULO 4 CASOS PRÁCTICOS DE ACCIÓN DE LA RSE

CAPÍTULO 4 CASOS PRÁCTICOS DE ACCIÓN DE LA RSE CAPÍTULO 4 CASOS PRÁCTICOS DE ACCIÓN DE LA RSE Con acciones concretas y prácticos ejemplos varias empresas nos demuestran y enseñan sus diferentes pasos como empresas socialmente responsables. RSE 53 Capítulo

Más detalles

Plan de Igualdad Oportunidades

Plan de Igualdad Oportunidades Plan de Igualdad Oportunidades Chile ha comprendido que la desigualdad de géneros es un desafío que debe asumir el conjunto de la sociedad, sus instituciones, sus partidos políticos, sus organizaciones,

Más detalles

InformaRSE. Inauguración de dos nuevos centros educativos de Fundación Ficohsa. Financiamiento a productores con Programa De mi Tierra

InformaRSE. Inauguración de dos nuevos centros educativos de Fundación Ficohsa. Financiamiento a productores con Programa De mi Tierra ABRIL-JULIO 2018 InformaRSE GRUPO FINANCIERO FICOHSA NUESTRA EMPRESA NUESTRA GENTE NUESTRO PLANETA NUESTRA COMUNIDAD Ficohsa apoya a emprendedores con programa Hecho en Casa Fomento interno a la igualdad

Más detalles

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA Foto: Guías de ecoturismo de la comunidad de Kakhabila durante el entrenamiento en avistamiento de

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

Proyecto de Mejora de la Nutrición Infantil en Ayash y Santa Cruz de Pichiú

Proyecto de Mejora de la Nutrición Infantil en Ayash y Santa Cruz de Pichiú Proyecto de Mejora de la Nutrición Infantil en Ayash y Santa Cruz de Pichiú Walter Vilchez Dávila Coordinador del Programa de Nutrición y Seguridad Alimentaria CARE PERÚ Porcentaje (%) Evolución de la

Más detalles

Organización Internacional del Trabajo. Honduras: Programa Piloto de Fortalecimiento. del Sistema de la Administración del Trabajo

Organización Internacional del Trabajo. Honduras: Programa Piloto de Fortalecimiento. del Sistema de la Administración del Trabajo Organización Internacional del Trabajo Honduras: Programa Piloto de Fortalecimiento del Sistema de la Administración del Trabajo Honduras: Programa Piloto de Fortalecimiento del Sistema de la Administración

Más detalles

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos.

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. EXPERIENCIA DE FUNDECUAPA, NICARAGUA : COMUNIDADES LIDERAN LA

Más detalles

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO Dr. Fernando Astudillo A. DIRECTOR INSTITUTO SUPERIOR DE SALUD PUBLICA Universidad Central del Ecuador LIMA MAYO 2009 INTRODUCCION El Instituto

Más detalles

Maximizar Imprimir Iniciar un mundo próspero un m CumbaYO Ecuador

Maximizar Imprimir Iniciar un mundo próspero un m CumbaYO Ecuador un mundo próspero CumbaYO Ecuador CumbaYO - Ecuador 2 EL PROGRAMA El objetivo principal es impulsar una Cumbayá Sostenible en los ejes ambiental, económico y social. Este programa busca promover una vida

Más detalles

Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN)

Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) 1 Evaluación Ex Ante Programas Reformulados. Proceso Formulación Presupuestaria 2016 Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) Ministerio de Desarrollo Social

Más detalles

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Programas alimentarios Programa de Escuela de Tiempo Completo Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación, SEDIF Yucatán Coordinación de Servicios

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009

GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009 GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009 INTRODUCCION ENABAS tiene como objetivo fundamental reforzar y dar respuestas

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Programa Familia Saludable Actualizado a Marzo del 216 Indicador Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social Acciones Centros para Integración

Más detalles

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE 2017 Por la vida, la familia y la comunidad Miembros del Equipo Directivo Directora Ejecutiva: Hna. Úrsula Kalin Coordinadora Administrativa: Ing.

Más detalles

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf @ ABOGA POR EL EJERCICIO DEL PERIODISMO EN EL MARCO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Con la participación de periodistas, comunicadores y reporteros gráficos que dan cobertura a la nota roja, así como de la

Más detalles

GABINETE SECTORIAL DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL INFORME EJECUTIVO DE LOGROS

GABINETE SECTORIAL DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL INFORME EJECUTIVO DE LOGROS GABINETE SECTORIAL DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL INFORME EJECUTIVO DE LOGROS Diciembre 2015 1 INTRODUCCIÓN En el presente documento se hace conocer los avances, logros y recomendaciones del accionar

Más detalles

PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar.

PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar. . PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar. Enf. BLANCA PATRICIA MANTILLA URIBE E.A.S.S. Esp. D.U. Directora Instituto

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Familia Saludable Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social 2015 Centros para Integración Social para Personas Adultas Mayores y sus

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación. AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 1 PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. 1.1 Tipo de actividad Asesoría y 1.2 Objetivo Asesorar a la comunidad escolar en el diseño de un Plan de Formación Ciudadana que promueva el

Más detalles

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH)

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Antecedentes AFH nace en 1996 por la necesidad de contar con una organización que apoye la coordinación interinstitucional para un mejor uso racional de

Más detalles

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Evaluación Institucional del Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

Convocatoria para Establecimientos Educacionales

Convocatoria para Establecimientos Educacionales Convocatoria para Establecimientos Educacionales Presentación La Reforma Educacional que se ha puesto en marcha en Chile a partir del año 2015, tiene por objetivo asegurar una educación inclusiva, equitativa

Más detalles

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano Taller Interventanas - 16 de febrero de 2011 Contenido de la presentación Ubicación y contexto del

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA)

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA) TCP/RLA/3509 Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA) FAO / Miguel Herrera Sistemas Públicos de Abastecimiento de Alimentos (SPAA), clave para la

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LOTES DE ALTOS DE RÍO PACORA 2011 UO Documento elaborado por Fundación Parque Nacional Chagres, con el apoyo de los miembros de LA ASOCIACIÓN DE

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Somos la institución del poder ciudadano que diseña, elabora e implementa políticas públicas sociales, para la promoción, prevención y protección

Más detalles

REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES PERUANAS SECCIÓN A CARTA DE PRESENTACION

REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES PERUANAS SECCIÓN A CARTA DE PRESENTACION REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES PERUANAS SECCIÓN A CARTA DE PRESENTACION Señores accionistas: Con arreglo a lo dispuesto en la Resolución SMV N 012-2014-SMV-01,

Más detalles

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro 1 La gestión de riesgo es debatida por países Centroamericanos En el marco del proyecto Apoyo al Desarrollo de Capacidades técnicas de Centro Humboldt en Gestión Integrada de Riesgos, se llevó a cabo del

Más detalles

CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS

CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS ANTECEDENTES La Asociación Integral Guatemalteca Mujeres Indígenas Mam (AIGMIM) tiene ya 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de cooperación

Más detalles