Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas"

Transcripción

1 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN VI/ OCTUBRE, 2013 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. Visión Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacion.agrolibano.com

2 Catholic Relief Services (CRS) visita proyectos de Fundación Agrolibano con el objetivo de formalizar alianza estratégica 2 de octubre de 2013 Ejecutivos de CRS y FA, visitan la escuela Rural Mixta Luis Landa de El Pedrerito, Nacaome. Con la finalidad de formalizar una alianza estratégica entre la Organización Internacional Catholic Relief Services (CRS) y La Fundación Agrolibano, personal ejecutivo de la primera, encabezados por la Licda. Glenda Suyapa Hernández, Gerente de Proyectos, visitaron la Fundación para conocer en campo todo su quehacer especialmente el Proyecto Escuela Cinco Estrellas. Esta primera actividad dio paso a otras reuniones institucionales que se realizaron en el transcurso de este mes, tanto en Tegucigalpa como en San Lorenzo, donde ambas organizaciones nos pusimos de acuerdo en elaborar y presentar a la sede central de CRS, en Estados Unidos de Norteamérica, una solicitud de fondos externos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fortalecimiento del Proyecto de Escuela 5 Estrellas en la zona de Valle y Choluteca. Se inicia construcción de nuevo almacén para medicamentos en Hospital San Lorenzo 4 de octubre de 2013 Construcción del nuevo Almacén para medicamentos en Hospital San Lorenzo. Con el objetivo de mejorar las condiciones en que se preservan y gestionan los medicamentos en el Hospital San Lorenzo, ha iniciado la ampliación y remodelación del almacén para medicamentos; esta mejora es posible gracias a la gestión de la Fundación de Apoyo al Hospital de San Lorenzo que ha logrado el financiamiento de la Secretaría de Salud para este fin; el nuevo almacén prestará las condiciones necesarias para que los medicamentos e insumos médicos conserven la calidad requerida para la atención de la población que demanda servicios en el centro hospitalario. La Fundación Agrolíbano, apoya al Hospital San Lorenzo con el diseño de los proyectos, supervisión de las obras y asistencia técnica. Clínica de Ojos de San Lorenzo realiza brigadas optométricas con apoyo de Fundación Agrolíbano 7 de octubre de 2013 Con el objetivo de mejorar el acceso de la población a servicios de salud ocular, la Clínica de Personal médico y de enfermería capacitándose. Ojos de la Fundación de Apoyo al Hospital de San Lorenzo, en este mes de octubre ha realizado brigadas en comunidades de los departamentos de Valle y Choluteca. En estas brigadas se ha atendido a 136 personas con exámenes optométricos, además, los casos que requieren valoración por médico especialista en oftalmología se han referido a la clínica ubicada en San Lorenzo. Pobladores en espera de atención optométrica. 1

3 Claudia Sperlich Directora de GIZ visita el Proyecto de la Nuez Maya 8 de octubre de 2013 Durante estos días se recibió la visita de la Señora Claudia Sperlich, Directora de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), con la finalidad de dar seguimiento al Proyecto de la Nuez Maya, en las comunidades de El Tajo y La Pita de Namasigue, Choluteca. En conclusión el proyecto se ejecuta conforme a lo planificado en cuanto a los aspectos de manejo forestal y micro empresarial. Manos Ayudando a Honduras, Medwish International y Sociedad Amiga de los Niños contribuyen al equipamiento de hospitales de la zona sur de Honduras 9 de octubre de 2013 Con la contribución de Manos Ayudando a Honduras, Medwish International, Sociedad Amiga de los Niños y Fundación Agrolíbano, se ha donado a los hospitales de la zona sur de Honduras: Hospital San Lorenzo y Hospital del Sur, equipos que contribuirán a una mejor atención de la población que recibe servicios en ambos establecimientos de salud. Los equipos donados: máquina de rayos X portátil, máquina de anestesia portátil, electrocauterios, desfibrilador, torre endoscópica, mesa de operaciones, reveladora automática de rayos X, autoclave de mesa y nebulizador, vienen a reforzar principalmente las áreas de quirófanos, radiología y emergencias. Uno de los equipos donados que será de gran impacto para la salud de la población, es un mamógrafo, que brindará oportunidades a las mujeres para tener acceso a una detección temprana del cáncer de mamas y con ello lograr atención oportuna y reducir las muertes por esta causa. Claudia Sperlich, Directora de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), visita una de las secadoras solares instaladas por el Proyecto de la Nuez Maya. Presidenta de la Fundación Agrolíbano, Pamela Molina entrega equipo médico al Hospital del Sur. 2

4 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas 5 Estrellas 14 de octubre de 2013 Con el objetivo de contribuir a disminuir los índices de desnutrición, la Fundación Agrolíbano desarrolla acciones de vigilancia nutricional en el ámbito escolar. Con este fin, en las Escuelas 5 Estrellas de las comunidades El Espino, El Pedrerito, Buena Fe y Chilamatada, de Nacaome, Valle durante la semana del 14 al 18 de octubre se realizó jornada de peso y talla a 473 niñas y niños en educación pre-básica y básica; esta población escolar también está siendo atendida con el enriquecimiento de la merienda escolar, con alimentos ricos en proteínas y vitaminas, a base de lentejas y vegetales. El alimento que reciben niños y niñas, Harvest Lentil Pro, ha sido donado por la organización Inter American Restoration Corporation, liderada por el Señor Tim Hines y son preparados por madres de familia que integran la Sociedad de Padres y Madres de Familia, quienes también utilizan los productos obtenidos de los gallineros y huertos escolares. El programa de salud escolar incluye el monitoreo de peso y talla de cada seis meses y al iniciar el próximo año lectivo se estará haciendo pruebas para detectar anemia y tratar los casos que lo ameriten. Diálogo Regional: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco de Centroamérica. 15 de octubre de 2013 Niñas y niños disfrutando la merienda El pasado 15 de octubre, la Empresa Agropecuaria Montelibano participó en el Dialogo Regional: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco de Centroamérica, el cual se desarrolló en Managua, Nicaragua con el auspicio de la Fundación Prisma de El Salvador. Agrolibano estuvo representada por Pamela Molina y Osman Figueroa, Presidenta de la Fundación Agrolibano y Coordinador del Centro de Biorregulares Agronómicos (CBA) respectivamente. El encuentro regional tenía como objetivo analizar los desafíos que presentan los impactos del cambio climático sobre el desarrollo de Centroamérica, particularmente en la zona del Corredor Seco, un territorio clave en la región por su alta densidad poblacional y la concentración de actividades económicas, donde destaca la pequeña agricultura familiar y su papel fundamental en la seguridad alimentaria. Desde el PANEL 3: Experiencias y los desafíos de transformación de prácticas agrícolas desde el sector privado, el Grupo Agrolíbano expuso su experiencia donde se promueve un modelo de negocio basado en la agricultura sostenible. A través del Centro de Biorreguladores, se espera eliminar gradualmente el uso de insumos químicos para el control de plagas. La Fundación Agrolíbano es la instancia responsable de implementar las acciones de responsabilidad social, evolucionando desde un enfoque de filantropía hasta uno centrado en la inversión social. Actualmente, el área de cobertura de la Fundación incluye a más de diez mil personas (2,065 familias), en los departamentos de Valle y Choluteca, quienes reciben atención en salud, educación, diversificación productiva, entre otros. Pamela Molina y Osman Figueroa en representación de Grupo Agrolíbano. 3

5 Gira Educativa al sendero ecológico de LUFUSSA. 15 de octubre de 2013 Project Hope visita proyectos de Fundación Agrolíbano con el objetivo de unir esfuerzos por el desarrollo de las comunidades de influencia de Agropecuaria Montelíbano 18 de octubre de 2013 El día martes 15 de octubre, se llevo a cabo una gira educativa con alumnos de 3er, 4to, 5to y 6to grado de la Escuela Proheco Amistad Portuguesa ubicada en la comunidad de Buena Fe, Nacaome, Valle con el objetivo de conocer la importancia de la conservación de la biodiversidad en la zona y la sensibilización de los niños y niñas sobre el manejo de desechos sólidos. Los infantes además de recrearse, recibieron charlas sobre el cuidado del medio ambiente, reciclaje de la basura así mismo durante el recorrido por el sendero la Ingeniera Claudia Betancourth, coordinadora del departamento de RSE de Lufussa, mencionó las diversas especies de flora y fauna presentes en el sendero, así como las bondades que estos prestan a la zona. Los pequeños se comprometieron a trabajar por su comunidad en función de hacer de ella una comunidad limpia y reforestada. En la actividad participaron, 37 niños y 3 maestros del centro de estudios, 5 colaboradores del departamento de RSE de LUFUSSA, 1 practicante de la carrera de Salud y Nutrición del Instituto Felipe Enrique Augustinus (IFEA) y personal técnico de la Fundación Agrolíbano. Alumnos de la Escuela Amistad Portuguesa visitan sendero ecológico de LUFUSSA. El Director de País de Project HOPE presenta las lideresas de los Bancos Comunitarios en Salud. En el proceso de establecer una relación formal entre el Proyect Hope y la Agropecuaria Montelíbano, el pasado 14 de octubre funcionarios de esta se reunieron con las mujeres socias de los Bancos Comunales de Salud que coordina el Project Hope en más de 20 barrios y colonias de la periferia de Tegucigalpa, como Las Crucitas, Bellavista, El Carrizal, etc. Más de 20 socias allí presentes explicaron la forma de trabajar bajo esta modalidad organizativa que busca mejorar la salud de las mujeres con acciones orientadas a prevenir enfermedades como el VIH y otras enfermedades infecciosas; la violencia doméstica, los derechos humanos, fomentar la autoestima, la organización comunitaria, el ahorro familiar y el emprendedurismo. También, trabajan el tema de la supervivencia infantil, en conjunto con USAID; la vacunación, Neumovax 23 (Nuemococo) en conjunto con CARE; y el tema del trabajo saludable. Estos bancos son apoyados técnica y financieramente por el Project Hope, quien aporta un financiamiento (préstamo) como capital semilla para Director de País del Project Hope, Lic. Marco Antonio Suazo, visita la Finca Apacilagua de la empresa Agropecuaria Montelíbano. el funcionamiento del banco, la creación de micro empresas y facilitar el acceso a los medicamentos; para lo cual reciben las capacitaciones técnicas respectivas. Con esta alianza se busca beneficiar directamente a todos los colaboradores de Agrolíbano que habitan en las comunidades de los departamentos de Valle y Choluteca. Para dar seguimiento a este proceso, el Director de País del Project Hope, el Licenciado Marco Antonio Suazo visitó, el 18 de este mes, las fincas de la Empresa Agropecuaria Montelíbano, con la finalidad de conocer in situ el funcionamiento de esta empresa previo a la elaboración del perfil de proyecto para la gestión de fondos externos. 4

6 Asamblea comunitaria en la Comunidad de San Jerónimo con el propósito de socializar la Escuela Taller 23 de octubre de 2013 Ferias de la Salud para la prevención de diabetes e hipertensión 29 de octubre de 2013 Con el objetivo de promover procesos de atención de las necesidades de aprendizaje de grupos en situación de exclusión social, que les permita prepararse para la vida activa, el 10 de octubre se realizó una visita a las Comunidad de San Jerónimo, con el propósito de conocer las instalaciones de la Iglesia Nueva Jerusalén donde funcionará el Programa Escuela Taller, donde jóvenes entre años de edad, que por alguna razón se han quedado al margen de la educación formal, podrán adquirir habilidades a nivel técnico-vocacional, a su vez se sostuvo una reunión con líderes comunitarios y de algunas iglesias locales, espacio donde se compartió información relevante del Programa Escuela Taller, en coordinación con el equipo técnico de CONEANFO (Comisión para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal). Además se realizó una asamblea comunitaria el día 23 de este mes, socializando el Programa Escuela Taller ante líderes comunitarios, padres de familia y potenciales participantes de los talleres. La Escuela 5 estrellas Centro de Educación Básica Francisco Morazán de San Jerónimo, Namasigue es premiado por lograr los 200 días de clases en el presente año lectivo 30 de octubre de 2013 El día 30 de octubre, en la Escuela Pedro Nufio de la Ciudad de Choluteca se desarrolló un evento en reconocimiento a los centros educativos del Departamento de Choluteca por haber logrado cumplir con los 200 días de clases durante el presente año lectivo, por parte del Municipio de Namasigüe fue galardonada la Escuela 5 Estrellas CEB Francisco Morazán de la Comunidad de San Jerónimo, el evento fue organizado y apoyado por el Congreso Nacional, la Secretaría de Educación y la ONG Transformemos Honduras. Atención de pacientes en la feria de la salud en las comunidades de LA Montaña, Nacaome. Este mes de octubre, las comunidades de Santa Erlinda, El Pedrerito, El Tamarindo y Altos del Estiquirín, en el municipio de Nacaome, Valle, se sumaron a la campaña Conociendo tus cifras, a través de la cual se realizaron pruebas de glucosa en sangre, monitoreo de presión arterial y valoración de índice de masa corporal. Un total de 185 mujeres y 65 hombres asistieron a las ferias de la salud realizadas, donde también recibieron charlas educativas para la prevención de la hipertensión, la diabetes y sus complicaciones. El equipo conformado por personal médico y de promoción de la salud, encontró que de las 250 personas atendidas, el 16% mostraban cifras altas de glucosa, el 24% tenían cifras elevadas de presión arterial y en el 56% se registró sobrepeso u obesidad, lo cual constituye uno de los principales factores de riesgo para la diabetes y la hipertensión arterial. Muchas de las personas encontradas con cifras alteradas de presión o de glicemia, desconocían su condición, se les realizó valoración médica y fueron referidas a unidades de salud para su control y seguimiento, de estos, 19 fueron referidos de emergencia al Hospital San Lorenzo por tener cifras tan elevadas que amenazaban la vida. La Fundación Agrolíbano, extenderá próximamente esta campaña a comunidades del departamento de Choluteca. 5

7 Honduras Outrech Inc de Atlanta, USA, inicia actividades en la zona sur de Honduras 30 de octubre de 2013 En el marco de las actividades iniciales en la zona sur de Honduras, la Organización Honduras Outrech Inc. (Rancho Paraíso), con la participación de la Dirección Departamental de Salud de Choluteca (Región 6), a través de su Director el Dr. Luis Alonso Barahona, quien facilitó la intervención del Lic. Oscar Espinal para que se desplazara hacia la comunidad de Agua Agria No. 2, El Corpus, con la finalidad se sacar una muestra de agua para hacer el análisis bacteriológico y físico químico del agua que actualmente toman las familias de esa comunidad. Los resultados de esta análisis nos indican que el agua es apta para el consumo humano, por lo que se abre la posibilidad para que esta organización internacional pueda venir a mejorar el sistema de agua de esta comunidad, incluyendo además, otras actividades de salud preventiva familiar como la construcción de eco fogones, letrinas, pisos saludables, huertos y brigadas médicas. El Lic. Oscar Espinal de la Dirección Departamental de Salud de Choluteca, tomando la muestra de agua de la fuente que se ubica en la micro cuenca la montañita, jurisdicción de El Corpus, Choluteca.

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome AGENTES DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral VISIÓN

Más detalles

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN XII ABRIL, 2014 SE REALIZAN CHARLAS DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO A MUJERES COLABORADORAS DEL CAMPO Misión El cáncer del cuello de la matriz

Más detalles

8 familias ya tienen su casa

8 familias ya tienen su casa BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN V/ SEPTIEMBRE, 2013 Famila de la Señora Cecilia de Jesus Martinez, de la comunidad de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca, Honduras. Antes 2013 Proyecto

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año EDICIÓN XVII SEPTIEMBRE, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año 2013 2014.

Más detalles

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES ENERO 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés EDICIÓN XX DICIEMBRE 2014 Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades

Más detalles

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares EDICIÓN XVI AGOSTO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN AGENTES ABRIL 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons EDICIÓN XV JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN AGENTES DE MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI JULIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión EDICIÓN XIV JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable MAYO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS APRODIM

ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS APRODIM ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS APRODIM APRODIM es una ONG local sin fines de lucro ni afiliación política, ni religiosa con personería jurídica desde mayo del 2000,

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad Nuestra Evolución Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad 1. Participación activa de la comunidad INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 100 98 98 2.

Más detalles

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP XXXVIII Reunión del Consejo

Más detalles

Salud y Desarrollo Comunitario de Cd. Juárez A.C. INFORME ANUAL 2005

Salud y Desarrollo Comunitario de Cd. Juárez A.C. INFORME ANUAL 2005 Salud y Desarrollo Comunitario de Cd. Juárez A.C. S A D E C F E M A P INFORME ANUAL 2005 Una aspiración a la equidad Dedicados a la conquista del bienestar individual, familiar y social a través de la

Más detalles

Buenas Prácticas de Comunicación y Educación Alimentario Nutricional en Mesoamérica y República Dominicana

Buenas Prácticas de Comunicación y Educación Alimentario Nutricional en Mesoamérica y República Dominicana Buenas Prácticas de Comunicación y Educación Alimentario Nutricional en Mesoamérica y República Dominicana Verónika Molina /Consultora FAO veronika_molina@yahoo.com DEFINICIÓN Conjunto de actividades dirigidas

Más detalles

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP)

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP) INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP) TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR REGIONAL (ACS GAFSP) I. Antecedentes y Justificación La ACS-GAFSP tiene

Más detalles

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua.

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua. VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL RAMACAFE 2008 Panel: La Responsabilidad Social Empresarial enfocada a las PyMEs Tema: SITUACION SOCIO-ECONÓMICA DE LAS PEQUEÑAS PRODUCTORAS DE CAFÉ DE NICARAGUA Managua, Nic.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN San Salvador, Abril de 2013. 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

VI CONGRESO CIENTÍFICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Lic. Oscar Aquino Vivanco Director General

VI CONGRESO CIENTÍFICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Lic. Oscar Aquino Vivanco Director General VI CONGRESO CIENTÍFICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Oscar Aquino Vivanco Director General MISION DEL CENAN Somos un órgano de línea del INS que genera evidencias, desarrolla investigaciones, realiza

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD (SESAL)

SECRETARIA DE SALUD (SESAL) SECRETARIA DE SALUD (SESAL) Al Cuarto Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2017 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaría de Salud (SESAL) representa el

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Tropicalización, adaptación y adecuación de la operación de la estrategia, de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de la entidad, derivado a lo anterios

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL

Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL INFORME ANUAL 2013 Socialización del Proyecto Ambiente de Trabajo

Más detalles

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL ALCALDIA MUNICIPAL EL TAMBO, CAUCA INDICADORES DE EVALUACIÓN LÍNEA DE DERECHO: DERECHOS ECONÓMICOS PROPÓSITO: DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA SOSTENIBLES. OBJETIVO:

Más detalles

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro 1 La gestión de riesgo es debatida por países Centroamericanos En el marco del proyecto Apoyo al Desarrollo de Capacidades técnicas de Centro Humboldt en Gestión Integrada de Riesgos, se llevó a cabo del

Más detalles

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Lógica de Intervención Indicadores de realización objetivamente verificables Fuentes y medios de verificación Hipótesis de partida Objetivos generales (O) Contribuir a que a través

Más detalles

Proyecto Fortalecimiento en el Uso Eficiente de la Energía en las Regiones. Proyecto financiado con el apoyo de:

Proyecto Fortalecimiento en el Uso Eficiente de la Energía en las Regiones. Proyecto financiado con el apoyo de: Proyecto Fortalecimiento en el Uso Eficiente de la Energía en las Regiones Proyecto financiado con el apoyo de: Fondo Nacional del Ambiente El Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) fue creado por el Congreso

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS INVEST-H ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS)/USAID. Términos de Referencia

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS INVEST-H ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS)/USAID. Términos de Referencia INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS INVEST-H ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS)/USAID Términos de Referencia Especialista Ambiental Alianza para el Corredor Seco/USAID I. Antecedentes La ACS se basa en

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES o S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. 7. Planificación Territorial 7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. Los elementos del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial se integran esencialmente en una

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 205 Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía; 253 Autonomía Municipal. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 0-97. Art.

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Humano SUBPROGRAMA: 331 Promoción Integral de la Salud Proyecto: Atención Médica Integral Misión Institucional: Garantizar la salud en todos sus

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

Áreas de Trabajo. Agricultura y Alimentación. Cambio Climático y Energía. Recursos Naturales y Residuos. Cooperación.

Áreas de Trabajo. Agricultura y Alimentación. Cambio Climático y Energía. Recursos Naturales y Residuos. Cooperación. Áreas de Trabajo Agricultura y Alimentación. Cambio Climático y Energía. Recursos Naturales y Residuos. Cooperación. Nuestra Cooperación Centroamérica : Nicaragua, El Salvador y Honduras A medio largo

Más detalles

RESUMEN Turismo Rural / Productos Culturales Asociación GOAL Internacional

RESUMEN Turismo Rural / Productos Culturales Asociación GOAL Internacional ComRural Competitividad Rural RESUMEN PERFIL INSTITUCIONAL PSDE / Asociación GOAL Internacional Información General Nombre completo del gerente o director Nombre completo y sigla. Asociación GOAL Internacional

Más detalles

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE 2017 Por la vida, la familia y la comunidad Miembros del Equipo Directivo Directora Ejecutiva: Hna. Úrsula Kalin Coordinadora Administrativa: Ing.

Más detalles

Programa Bosques y Agua

Programa Bosques y Agua Programa Bosques y Agua Protección del Bosque Tropical y Manejo de Cuencas Hidrográficas en la Región Trifinio, CAMARENA Fomentando el manejo transfronterizo de los recursos naturales en la Región del

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 26/09/2017 2. Persona

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! CHAVÉZ VIVE!

FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! CHAVÉZ VIVE! FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! DATOS HISTÓRICOS La Fundación FAMES fue creada a través del Decreto No. 531, de fecha 06 de octubre de 1989, publicado

Más detalles

Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador.

Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador. Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador. ANTECEDENTES INFORME DE AVANCES. (Abril- Septiembre 2011)

Más detalles

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana La Paz Bolivia Septiembre 2016 Qué es el PNAUP? El Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana, implementado por el Ministerio de Desarrollo

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos.

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. EXPERIENCIA DE FUNDECUAPA, NICARAGUA : COMUNIDADES LIDERAN LA

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 Juana Castelo, Angochagua Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción, el acceso

Más detalles

Un Caso de Buena Práctica en Honduras. No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes

Un Caso de Buena Práctica en Honduras. No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes Un Caso de Buena Práctica en Honduras No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes La segunda más elevada de la región Estrategia Multisectorial de Prevención

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES ó S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos Sercicios de Salud de Hidalgo Clasificador por Objeto del Gasto Importe Servicios Personales 3,801,192,365.05 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 684,772,028.76 Remuneraciones al Personal

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA I. ANTECEDENTES En el Estado de México se llevó a cabo el Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) con la participación de la Secretaría de Educación del Estado de México,

Más detalles

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH)

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Antecedentes AFH nace en 1996 por la necesidad de contar con una organización que apoye la coordinación interinstitucional para un mejor uso racional de

Más detalles

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 PROGRAMA ESTRATEGICO: 0001 ARTICULADO NUTRICIONAL Común/ 3033251: Familias saludables con conocimientos

Más detalles

Honduras es el único país de Latinoamérica en donde Japón permanece con la ayuda de los expertos en enfermedades infecciosas, resaltó la Primera Dama.

Honduras es el único país de Latinoamérica en donde Japón permanece con la ayuda de los expertos en enfermedades infecciosas, resaltó la Primera Dama. Nota de Prensa En conmemoración de los 40 años del envío de voluntarios japoneses: Honduras y Japón firman convenio para fortalecer Parque Arqueológico de Copán Ruinas *El acuerdo fue suscrito en presencia

Más detalles

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA RÍO LA ESPERANZA MUNICIPIO DE TELA, ATLÁNTIDA

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA RÍO LA ESPERANZA MUNICIPIO DE TELA, ATLÁNTIDA INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA RÍO LA ESPERANZA MUNICIPIO DE TELA, ATLÁNTIDA DICIEMBRE, 2016 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS

Más detalles

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo Alí Jiménez Consultor TALLER DE TRABAJO ACTIVIDADES DE BIOFORTIFICACIÓN

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo. Plan Ambiental de Nicaragua 51

Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo. Plan Ambiental de Nicaragua 51 Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo Plan Ambiental de Nicaragua 51 52 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 53 54 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Conocer y entender las dimensiones del trabajo de la cooperación internacional en Centroamérica

Más detalles

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL COMAYAGUA, COMAYAGUA

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL COMAYAGUA, COMAYAGUA PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL COMAYAGUA, COMAYAGUA Comité Técnico de Seguimiento de la AGAH Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Gobierno Digital División de Transparencia

Más detalles

Cooperación Económica y Técnica

Cooperación Económica y Técnica Experiencia salvadoreña para la internacionalización de las micro y pequeñas empresas a través de los centros de desarrollo de la micro y pequeña empresas (CDMYPE) Rafael Antonio Ortiz Vásquez, Gerente

Más detalles

COMUNICADO No.3. sistema de riego por goteo, alimentado con paneles solares para la producción de maíz para forraje

COMUNICADO No.3. sistema de riego por goteo, alimentado con paneles solares para la producción de maíz para forraje COMUNICADO No.3 Por este medio la Unidad Gestión l Programa informa a sus stinatarios que han mostrado interés en aplicar a los Fondos Concursables, que el Taller consultas únicamente con postulantes ias

Más detalles

Centro América y México

Centro América y México Costa Rica, octubre 2004 Países participantes Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Generalidades País Extensión Territorial (km2) Cobertura Forestal (km2) Honduras 112,492

Más detalles

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN VISIÓN Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN Lograr a través del acompañamiento cultural, educativo y económico, el desarrollo del

Más detalles

Alto desempeño a través de la excelencia!

Alto desempeño a través de la excelencia! Alto desempeño a través de la excelencia! No hay EMPRESAS exitosas en COMUNIDADES fracasadas Visión Mejorar la calidad de vida de nuestra gente promoviendo oportunidades en Desarrollo Comunitario, Educación

Más detalles

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano «Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano México D.F. 4to Encuentro Mecanismos Locales PSA - CONAFOR

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN. Sistema Nacional de Extensión Rural

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN. Sistema Nacional de Extensión Rural MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN Sistema Nacional de Extensión Rural PNDRI Política Agropecuaria Plan Estratégico MAGA Programas y entidades MAGA Plan de Implementación de la PNDRI Política

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL I. ANTECEDENTES El proyecto Competitividad Rural de Honduras

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

Reunión Anual HarvestPlus LAC Costa Rica, Abril 3-4, 2016

Reunión Anual HarvestPlus LAC Costa Rica, Abril 3-4, 2016 Israel Ríos-Castillo Oficial Regional de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Israel.Rios@fao.org / Skype: israel.rios1 Reunión Anual HarvestPlus LAC

Más detalles

Alto desempeño a través de la excelencia!

Alto desempeño a través de la excelencia! Agrolibano.com Alto desempeño a través de la excelencia! Cultivamos, empacamos y suministramos Mike s Melons, melones de superior calidad y sabor para clientes y mercados con necesidades diferenciadas.

Más detalles

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Misión de Freedom from Hunger Fundada en 1946, (FFH), ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para la lucha contra el hambre y la pobreza crónica.

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

ADUANA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS ADUANEROS

ADUANA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS ADUANEROS DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS ADUANEROS BOLETIN / AÑO 03 / EDICION 18 SEPTIEMBRE 2012 NOTICIAS En el marco del SICA: Reunión de Directores de Aduana de Centroamérica y Panamá DGA actualiza planes de evacuación

Más detalles

MATRIZ COMPETENCIAL Ley Marco de Autonomías y Descentralización: Competencias Compartidas y Concurrentes SISTEMAS VINCULADOS.

MATRIZ COMPETENCIAL Ley Marco de Autonomías y Descentralización: Competencias Compartidas y Concurrentes SISTEMAS VINCULADOS. Formular y ejecutar participativamente el y su incorporación en el Plan de Desarrollo Municipal. (CONCURRENTE Art. 81, p. III, núm. 2, inc. a) de Formulación GERENTE Equipamiento centros de Servicios de

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE TURISMO RURAL Y PRODUCTOS CULTURALES I. ANTECEDENTES El proyecto

Más detalles

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf Y UNAH PONEN A DISPOCIÓN LA PRIMERA CABINA VIRTUAL DE SERVICIOS LEGALES GRATUITOS PARA LA NIÑEZ En el Marco de la Carta de Entendimiento firmada entre el Consultorio Jurídico Gratuito de la UNAH y la Dirección

Más detalles

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN 6ª BRIGADA DE INFANTERÍA 2,800 personas beneficiadas en diferentes Municipios del Departamento con Acciones Cívicas Militares donde se brindan 434 Consultas

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente:

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente: Comité de Establecimientos de Consumo Escolar La promoción de la salud es un derecho esencial de todo ser humano y condición indispensable para el desarrollo, asimismo es una prioridad de la educación

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

Descripción del puesto de trabajo de Coordinador/a Regional de Cluster 1 ANTECEDENTES

Descripción del puesto de trabajo de Coordinador/a Regional de Cluster 1 ANTECEDENTES Descripción del puesto de trabajo de Coordinador/a Regional de Cluster 1 ANTECEDENTES La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación del Proyecto

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 feb-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 feb-18 MINISTERI DE EDUCACIN PRYECTS INSTITUCINALES ó S DESARRLLADS 2018 NMBRE PRYECT BJETIV PRYECT DIRECCIÓN NACINAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESCRIPCIN PRYECT MNT PRYECT LGRS ALCANZADS Conmemoración de Fechas

Más detalles