Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés"

Transcripción

1 EDICIÓN XX DICIEMBRE 2014 Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. Visión Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacionagrolibano.org

2 SALUD Promoción de la Salud Acciones de nutrición infantil en área de cobertura de Fundación Agrolíbano 12, 23, 26 y 29 de diciembre Madres de menores de tres años participan en actividades informativas 12, 23, 26, 29 de diciembre A través de 15 sesiones, realizadas en igual cantidad de comunidades de Valle y Choluteca, se logró que las madres de niños y niñas menores de 3 años, conocieran el dato de peso de sus hijos e hijas y recibir además el suplemento nutricional Nutributter, en las sesiones de peso participó un total de 328 niñas y niños, quienes además recibieron 9,840 barras de suplemento nutricional. Con el apoyo de Orden de Malta se hace posible realizar esta actividad mensualmente. Facilitadores de Seguridad Alimentaria de San Agustín continúan proceso de capacitación 29 de diciembre Continúa el proceso de capacitación de Facilitadores (as) en Seguridad Alimentaria que se han organizado en la comunidad de San Agustín, se desarrolló el tema Alimentación en las diferentes etapas de la vida, en el que participaron 3 hombres y 9 mujeres. Con este taller se espera fortalecer las capacidades de los facilitadores en seguridad alimentaria y miembros del comité de salud para desarrollar acciones de salud a favor de las familias de San Agustín. Con la finalidad que las madres de niños y niñas menores de 3 años mejoren las prácticas alimenticias de sus hijos, hijas y demás familiares, y mantengan su compromiso de vigilar el crecimiento y desarrollo de sus hijos, se realizaron charlas informativas en temas relacionados a la importancia de la vigilancia nutricional, beneficios de la alimentación complementaria con Nutributter y la alimentación del niño/a de 9 a 12 meses; en las charlas participaron un total de 282 madres que asistieron a las sesiones de peso en las comunidades. 2

3 Entrega de canastas de maternidad segura 12, 23, 29 y 31 de diciembre Un total de 35 mujeres puérperas, de 10 comunidades del área de cobertura de Fundación Agrolíbano, recibieron su respectiva canasta de maternidad segura, como parte de la estrategia de promoción de maternidad en condiciones seguras, que estimula a las mujeres al auto cuidado y vigilancia oportuna de señales de peligro durante el embarazo, parto y puerperio, así como la práctica saludable de parto institucional. La canasta de maternidad contiene productos de higiene personal y ropa para recién nacido. Promoción de hábitos saludables 16, 17, 18, 19 y 30 de diciembre Con la finalidad de favorecer comportamientos saludables, Fundación Agrolíbano articula acciones de promoción de la salud en diferentes temas identificados por grupos de audiencia; un total de 805 personas entre hombres, mujeres en edad fértil y adolescentes, habitantes de las comunidades cercanas a San Jerónimo, Santa Cruz y San Agustín, en Namasigüe, participaron en las charlas de prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH, maternidad segura, prevención del cáncer cérvico uterino y prácticas de higiene personal. Lanzamiento de Puestos de Atención Integral a la Niñez en San Agustín 30 de diciembre Durante la asamblea comunitaria que se realiza mensualmente en la comunidad de San Agustín, Fundación Agrolíbano entregó a la comunidad los materiales, insumos y personal comunitario capacitado (monitores), para el funcionamiento de tres puestos de Atención Integral a la Niñez AIN C, quienes continuarán las acciones de vigilancia nutricional de la niñez. Los puestos iniciarán la atención en la comunidad a partir del mes de febrero 2015 con el acompañamiento del personal de la unidad de salud de San Rafael y el comité de salud de la comunidad. 3

4 Fortalecimiento de establecimientos públicos de salud Donación de medicamentos a Clínica del Adulto mayor en Choluteca 4 de diciembre San Marcos de Colón, Duyure y Concepción de María reciben de donación de medicamentos 4 de diciembre Con el propósito de contribuir con el acceso a medicamentos para las personas beneficiadas con atención médica en la Clínica del Adulto Mayor de Choluteca, Fundación Agrolíbano entregó una valiosa donación de medicamentos, que fue recibida por el Dr. Gregorio Laínez en el local de La Clínica. Los medicamentos donados beneficiarán principalmente a la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas no transmisibles. Mejora del acceso a servicios de salud con calidada la población más vulnerable Brigada Médica Odontológica en San Jerónimo Del 16 al 19 de diciembre En coordinación con la Mancomunidad del Cerro de la Botija y Cerro Guanacaure (Mambocaure), se concluyó el proceso de entrega de donación de medicamentos recibidos de Orden de Malta a través de la Fundación Agrolíbano; los medicamentos entregados contribuyen a mejorar la disponibilidad de medicamentos para enfermedades crónicas no transmisibles a la población de las áreas de influencia de las unidades de salud de los municipios beneficiados. Contribuyendo a mejorar el acceso a los servicios de salud en las población más vulnerables, Fundación Agrolíbano en coordinación con Global Brigades realizó brigada médica odontológica los días 16, 17, 18 y 19 de diciembre; se atendió habitantes de caseríos circunvecinos y de la comunidad de San Jerónimo, brindando atención médica un total de 1,098 personas, a través de 871 consultas médicas, 138 consultas odontológicas y 89 citologías vaginales. La brigada fue posible gracias a la colaboración de 40 brigadistas de la Universidad de Kansas City, USA, 8 miembros del personal del Centro de Salud, 10 miembros del personal voluntario de la comunidad, 2 promotores de Fundación Agrolíbano y personal de Global Brigades. 4

5 EDUCACIÓN Acceso a Educación de calidad en el Sistema Educativo Formal Encuentro de Intercambio de Experiencias Escuelas Cinco Estrellas 10 de diciembre En el marco del Programa Escuelas Cinco Estrellas que se desarrolla en 14 centros educativos en los departamentos de Valle (8) y Choluteca (6), se realizó el 3er Encuentro anual de Intercambio de Experiencias, al cierre del año lectivo. El propósito del encuentro es fortalecer las competencias de los centros educativos en los diferentes aspectos del Programa Escuelas 5 Estrellas (infraestructura, pedagogía, administración, organización escolar, relación ambiental, salud escolar y emprendedurismo escolar-generación de ingresos), a través de la socialización de los resultados de los indicadores evaluados en cada centro educativo, presentación de logros y retos del año, a fin de que las mejores prácticas puedan ser replicadas entre los diferentes centros educativos. El programa beneficia a 2884 niños y niñas en educación básica formal en 14 escuelas públicas, adicionalmente en educación no formal, se registran 86 niños y niñas en pre básica atendidos en CCEPREB y un total de 57 jóvenes que pudieron continuar sus estudios de básica con un programa de educación básica no formal. La población estudiantil es atendida con la participación activa de 109 docentes, 6 educadoras y 4 facilitadores voluntarios. 5

6 DESARROLLO COMUNITARIO Seguridad Alimentaria Seguimiento a producción de Huertos Familiares 12 de diciembre Como seguimiento al proyecto de Huertos Familiares II Etapa que se ha llevado a cabo bajo el convenio entre ide, UHSH y Fundación Agrolíbano, se han realizado visitas domiciliarias por las diferentes unidades productivas a fin de rescatar experiencias del proceso e identificar los diferentes potenciales productivos de las variedades cultivadas. Evento de sistematización de Huertos Familiares de diciembre En el marco del convenio entre Fundación Agrolíbano, ide y Una Honduras Sin Hambre en el proyecto de Huertos Familiares se ha desarrollado evento de validación y sistematización de experiencias con la participación de 85 personas titulares de derecho como actores principales en el desarrollo del proyecto, dejando como resultado el plan de trabajo para el año Invernadero produce plántulas para potenciar la Seguridad Alimentaria en la zona 28 de diciembre En el marco funcional de aportar a la Seguridad Alimentaria en la zona sur del país, se ha apoyado la producción de plántulas hortícolas para unidades de producción a nivel familiar impulsadas por Fundación Terra, con la producción de 3,600 unidades que contribuirán a la sostenibilidad del proyecto. 6

7 Vacunación de Gallinas Ponedoras 12 de diciembre Giras de trabajo con Global Communities 2 de diciembre Como alternativa de prevención a la enfermedad de Newcastle en aves ponedoras, comúnmente denominada murriña, se realizó jornada de vacunación en gallineros familiares, beneficiando a 10 familias en las comunidades de Namasigüe, San Agustín y San Jerónimo. Alternativas para el desarrollo económico local Acompañamiento a Cajas Rurales de Valle y Choluteca 3-19 de diciembre Un total de 10 Cajas Rurales están siendo apoyadas mediante el seguimiento contable por parte del personal técnico del componente de Desarrollo Comunitario, se han desarrollado reuniones con los organismos directivos de cada una de los organismos comunitarios, es importante tener un acompañamiento continuo tras los procesos de formación. En el marco de una alianza entre la Fundación Agrolíbano y Global Communities (CHF), se visitó las comunidades de San Agustín y San Jerónimo en Namasigüe, Agua Agria, Laurelada y el Porvenir en El Corpus, del departamento de Choluteca; con el objetivo de identificar lugares para la construcción de sistemas de cosecha de agua lluvia para uso agrícola, proyecto que vendrá a mejorar los sistema de producción familiar en las comunidades de la zona, se están realizando los estudios ambientales y económicos de los mismos. Capacitación para el emprendedurismo en El Corpus y Namasigüe diciembre En las comunidades de El Porvenir, municipio de El Corpus y El Tajo, municipio de Namasigüe, se realizaron los talleres Creando Mi Empresa, con los que se capacitó a 15 personas de El Porvenir y 13 de El Tajo, sobre la metodología para crear, fortalecer y sostener microempresas familiares o multifamiliares. Estos talleres, son parte de una iniciativa que la Fundación Agrolíbano desarrolla en alianza con ANDI e INFOP. 7

8 Gestión del Desarrollo Comunitario Charla motivacional a líderes comunitarios 3-4 diciembre Más de 360 personas de 14 comunidades de Valle y Choluteca participaron en eventos motivacionales desarrollados en instalaciones del Grupo Agrolíbano, con la conferencia Por qué esperar a que pase?, brindada por el conferencista internacional Sue Aguayo, Director de la Fundación Sue Aguayo en México, músico, cinta negra primer dan, primer taekwondoísta invidente, asesor de desarrollo institucional, quien ha estado colaborando con Grupo Agrolíbano. En esta ocasión, tuvieron la oportunidad de asistir líderes comunitarios que integran los diferentes grupos meta en el área de cobertura de la Fundación Agrolíbano. Según los asistentes, esta actividad del ha dejado como mensaje los siguientes: Aceptación y valor de sí mismos; Seguir adelante, cumplir los sueños; Aprendizaje del valor de la familia; Esperanza, muestra de amor. Apoyo a proyecto de electrificación en Valle 18 de diciembre En las comunidades de Altos del Estiquirín y El Tamarindo en el municipio de Nacaome se han desarrollado reuniones comunitarias para tratar diversas alternativas y programación de acciones, entre estas la seguridad comunitaria, proyecto de cosechadoras de agua y electrificación, a fin de hacer partícipe a la comunidad de la gestión y dirección de proyectos. Producto de estas reuniones se ha aunado esfuerzos para hacer realidad el proyecto de electrificación, al que la Fundación Agrolíbano aportó 23 postes para el tendido eléctrico, beneficiando a más de 70 familias de la comunidad Altos del Estiquirín. 8

9 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Fortalecimiento del liderazgo y efectividad Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés 9 y 11 diciembre En aras de consolidar la transparencia en la gestión, la Fundación Agrolíbano presentó ante representantes de los diversos grupos de interés (líderes comunitarios, comunidad educativa, personal de salud, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, instituciones del Estado, agencias de cooperación, donantes nacionales e internacionales, entre otros), su rendición de cuentas correspondiente al período agosto 2013 a julio 2014, donde se compartieron los principales resultados de la gestión del año. En los eventos, realizados en Nacaome y Tegucigalpa, participaron representantes de las poblaciones meta, quienes brindaron la oportunidad de conocer, desde sus testimonios, la mejora que han experimentado en su calidad de vida a partir de las acciones realizadas con Fundación Agrolíbano. Con la inversión social en Salud, Educación, Desarrollo Comunitario y el Desarrollo Institucional, se ha logrado alcanzar las metas previstas para el año en un 95%, sobre la base de 39 indicadores definidos para medir los resultados e impactos de la inversión social, destacándose entre estos: el porcentaje de estudiantes que alcanzan desempeño escolar satisfactorio y avanzado en las Escuelas Cinco Estrellas, reducción del analfabetismo en las comunidades, comunidades implementando programa de educación inicial, cobertura de niños y niñas con programa de nutrición infantil, escuelas implementando programa de salud escolar, unidades de salud con mejora de condiciones para prestación de servicios de calidad, comunidades con cajas rurales fortalecidas, familias alcanzadas con proyectos de reducción de NBIs, familias que implementan estrategias para mejorar la seguridad alimentaria, jóvenes que implementan iniciativas de emprendedurismo y comunidades que cuentan con planes de desarrollo comunitario. Firma de convenio de colaboración con Global Communities 18 diciembre Con el objetivo de conjuntar esfuerzos y experiencias en beneficio del pueblo hondureño, la Fundación Agrolíbano ha suscrito convenio de colaboración con Global Communities /CHF, Organismo Internacional sin fines de lucro dedicado al desarrollo y la ayuda humanitaria, que ha trabajado a lo largo de 14 años en la zona Sur de Honduras, promoviendo cambios positivos y duraderos en comunidades de ingresos limitados, apoyándolos en la creación de sus propias capacidades para mejorar sus condiciones sociales, económicas y ambientales. Esta alianza tiene el propósito de lograr un mayor impacto y mejores resultados en el corto y mediano plazo para beneficio de la población. 9

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome AGENTES DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral VISIÓN

Más detalles

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN XII ABRIL, 2014 SE REALIZAN CHARLAS DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO A MUJERES COLABORADORAS DEL CAMPO Misión El cáncer del cuello de la matriz

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año EDICIÓN XVII SEPTIEMBRE, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año 2013 2014.

Más detalles

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN AGENTES DE MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES ENERO 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN AGENTES ABRIL 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI JULIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares EDICIÓN XVI AGOSTO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable MAYO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons EDICIÓN XV JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión EDICIÓN XIV JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional, CEDESAN

Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional, CEDESAN Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional, CEDESAN XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Miami, Florida, 20 de junio de 2013

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

8 familias ya tienen su casa

8 familias ya tienen su casa BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN V/ SEPTIEMBRE, 2013 Famila de la Señora Cecilia de Jesus Martinez, de la comunidad de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca, Honduras. Antes 2013 Proyecto

Más detalles

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad Nuestra Evolución Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad 1. Participación activa de la comunidad INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 100 98 98 2.

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE 2017 Por la vida, la familia y la comunidad Miembros del Equipo Directivo Directora Ejecutiva: Hna. Úrsula Kalin Coordinadora Administrativa: Ing.

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

HONDURAS: PROMOCION Y

HONDURAS: PROMOCION Y INFORME EJECUTIVO TERCER LLAMADO A LA ACCIÓN: Y APOYO A LA LACTANCIA MATERNA HONDURAS: PROMOCION Y JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017 APOYO A LA LACTANCIA MATERNA CONTENIDO ANTECEDENTES. INTRODUCCIÓN. DESARROLLO.

Más detalles

centros infantiles comunitarios(cicos)

centros infantiles comunitarios(cicos) Número 3 Mayo 2010 centros infantiles comunitarios(cicos) Los CICOS, son espacios organizados en comunidades rurales y barrios de zonas urbanas, en las cuales se brinda atención en salud, educación y nutrición

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Programa Familia Saludable Actualizado a Marzo del 216 Indicador Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social Acciones Centros para Integración

Más detalles

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas H O N D U R A S Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas Tegucigalpa, Honduras, Noviembre de 2010 AYUDA EN ACCIÓN Y EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS FIRMAN CONVENIO

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1. Se vincula

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Familia Saludable Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social 2015 Centros para Integración Social para Personas Adultas Mayores y sus

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Primer Trimestre, 2013

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Primer Trimestre, 2013 Programa Nacional de Desarrollo Rural Al Primer Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2013 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN VISIÓN Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN Lograr a través del acompañamiento cultural, educativo y económico, el desarrollo del

Más detalles

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN VI/ OCTUBRE, 2013 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas Misión Somos una organización privada sin fines

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP.

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. NI/LOA/1200050.001 Desarrollo de Espacios de reflexión e incidencia, relacionados con política, planes, programas y proyectos ANTECEDENTES. Desarrollo de

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2018 PRODUCTO FAMILIAS DIRECCION DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2018 PRODUCTO FAMILIAS DIRECCION DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2018 FAMILIAS DIRECCION DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL SUBS FAMILIAS CON NIÑOS/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRÁCTICAS SALUDABLES FAMILIAS

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Programa Conjunto Fortalecimiento de la Capacidad de Respuesta Local para la Ejecución de Iniciativas Sectoriales del PMD-C Ventana: Infancia Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GAMA. ACTA No. 003 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GAMA. ACTA No. 003 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 Página 1 de 7 ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GAMA ACTA No. 003 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 FECHA 25 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GAMA ORDEN DE DIA 1- Saludo y presentación

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN XALISCO, NAYARIT

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN XALISCO, NAYARIT SISTEMA MUNICIPAL DIF 2014-2017 El Sistema Municipal DIF a través de la Coordinación de Programas Alimentarios informa de los resultados y avances, en función de los recursos asignados provenientes del

Más detalles

Guarjila: comunidad organizada, salud materno infantil ejemplar

Guarjila: comunidad organizada, salud materno infantil ejemplar Guarjila: comunidad organizada, salud materno infantil ejemplar DEPARTAMENTO CHALATENANGO. EL SALVADOR Equipo comunitario de Salud familiar Guarjila Dr. Dagoberto Menjívar L. ANALIS DE LA EXPERIENCIA DE

Más detalles

Promoción de la Salud y Hepatitis B DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Promoción de la Salud y Hepatitis B DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Promoción de la Salud y Hepatitis B DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ITS, VIH/ SIDA Para hacer más efectiva la prevención y el control

Más detalles

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN 6ª BRIGADA DE INFANTERÍA 2,800 personas beneficiadas en diferentes Municipios del Departamento con Acciones Cívicas Militares donde se brindan 434 Consultas

Más detalles

Programa presupuestal Programa Cuna Más

Programa presupuestal Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Problema identificado Bajo nivel de desarrollo

Más detalles

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP XXXVIII Reunión del Consejo

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Los Servicios de Salud del Estado de Puebla tiene como objeto coadyuvar con la Secretaría del ramo en la prestación de los servicios de salud a la población abierta, y se encarga de su operación,

Más detalles

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A.

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A. PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Proyecto Programa de fortalecimiento de la capacidad local de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades

Más detalles

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES DE MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral

Más detalles

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL Dimension Áreas Relacionada Subprogramatica Plan Desarrollo Nombre del Proyecto Metas de producto Anual Descripción Estrategica O Actividades del Proyecto POBLACION INFANTIL Realizar 25 talleres educativos

Más detalles

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Exposición del Compañero Enrique Picado A. Responsable del Programa de Salud del Movimiento Comunal Nicaraguense, y Representante

Más detalles

Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión

Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión Puesto de Salud de Cristo Rey Sub-Consejo Local de Salud Cristo Rey Memoria de Gestión Ejercicio 2004 PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE GESTION Y BALANCE DE LA FARMACIA SOCIAL Fecha: 21 de Enero Hora: 19:00 Local:

Más detalles

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE Los Concejales, conjuntamente con el Alcalde, son promotores de soluciones a los problemas del pueblo, sobre todo de los más

Más detalles

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos.

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. EXPERIENCIA DE FUNDECUAPA, NICARAGUA : COMUNIDADES LIDERAN LA

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO 2014

INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO 2014 INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO 2014 Primer Semestre de 2014 Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 GOBIERNO EN LA CALLE

Más detalles

COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE) Nutre a un Niño, A.C.

COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE) Nutre a un Niño, A.C. COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE) Nutre a un Niño, A.C. Período cubierto por esta Comunicación sobre Involucramiento Desde: Enero 2015 Hasta: Diciembre 2015 Parte I.

Más detalles

Proyecto Inter-agencial sobre Seguridad Humana en Bateyes de la República Dominicana

Proyecto Inter-agencial sobre Seguridad Humana en Bateyes de la República Dominicana Proyecto Inter-agencial sobre Seguridad Humana en Bateyes de la República Dominicana Encuentro Regional sobre Seguridad Humana Costa Rica, 17, 18 y 19 de noviembre 2015 AGENDA 1. Datos básicos del proyecto

Más detalles

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Secretaria de Agricultura y Ganadería Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Diciembre del 2006 Contenido: I.- MARCO ESTRATEGICO I.-

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013 Programa Nacional de Desarrollo Rural Al Segundo Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2013 SECRETARÍA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA

Más detalles

* Lima, Perú 14 de julio del 2009

* Lima, Perú 14 de julio del 2009 * Lima, Perú 14 de julio del 2009! " # # $ % # &'(() Causas Principales de Mortalidad en Niños Menores de 5 Años en la Región de las Américas $ % "# Peri-Neonatal 38% Desnutrición 3% Respiratorias 12%

Más detalles

CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 INTRODUCCION... 2 DESARROLLO... 3 ANEXOS...

CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 INTRODUCCION... 2 DESARROLLO... 3 ANEXOS... CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 INTRODUCCION... 2 DESARROLLO... 3 ANEXOS... ANTECEDENTES La Comisión Nacional de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria de Honduras (CONALMA) con el apoyo técnico y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014 Al Primer Trimestre 1 Ultima Actualización 1//1 Hoja No. 1 de 9 Fecha Impresión 16//1 PRBRREP6 -UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117 / E11 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de diciembre de 2012 Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META: IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012)

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012) RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012) POR LA CUAL SE MODIFICAN ALGUNOS ARTÍCULOS DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 064 DEL 25 DE MARZO DE 2010, ACTIVACIÓN DEL COMITÉ IAMI INTEGRAL, EN

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL ANDES SAN JOSÉ 10034 Departamento ANTIOQUIA Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN PROMOTOR

Más detalles

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo HONDURAS OCTUBRE 2003 Secretaría de Agricultura y Ganadería,

Más detalles

NOTA TÉCNICA FORTALECIMIENTO ARTICULACIÓN E INTERSECTORIALIDAD

NOTA TÉCNICA FORTALECIMIENTO ARTICULACIÓN E INTERSECTORIALIDAD NOTA TÉCNICA FORTALECIMIENTO ARTICULACIÓN E INTERSECTORIALIDAD 1. ANTECEDENTES El Programa Conjunto tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, el acceso a alimentos

Más detalles

Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe

Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe Guatemala, 11 de septiembre 2013 Organización Panamericana Porcentaje

Más detalles

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011 Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011 Quienes somos Hacemos parte del Grupo Smurfit Kappa Somos una Compañía

Más detalles

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ Página 1 de 9 ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ ACTA No. 002 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ ORDEN DE DIA 1- Saludo

Más detalles

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013 PLAN DE ACCION FAMILIA 2013 El presente Plan de Acción refleja el cronograma de actividades a ejecutarse por parte de esta dependencia con la colaboración de otras entidades de carácter público o privado.

Más detalles

FUENTE DE PROYECTOS LINEA BASE. Secretaria de Salud

FUENTE DE PROYECTOS LINEA BASE. Secretaria de Salud MUNICIPIO PLAN DE DESARROLLO: LINEA ESTRATEGICA No. : SECTOR: ANDES JUNTOS CONSTRUYENDO FUTURO ANDES NECESITA EL DESARROLLO SOCIAL-CULTURAL E INCLUYENTE.2 OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS O ESTRATEGIAS PROGRAM

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PILAR TEMATICO / EJE TRANSVERSAL : TEMA DE DESARROLLO : PROGRAMA PRESUPUESTARIO : PROYECTO : OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO : DEPENDENCIA GENERAL : DEPENDENCIA AUXILIAR : Gobierno Solidario Núcleo

Más detalles

Promoviendo la Atención Primaria en Salud

Promoviendo la Atención Primaria en Salud MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGUENSE 1978-2008 30 Aniversario Promoviendo la Atención Primaria en Salud En los 30 años de APS, nuestro compromiso continua, seguro de que su Doctrina y estrategias son vigentes.

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Humano SUBPROGRAMA: 331 Promoción Integral de la Salud Proyecto: Atención Médica Integral Misión Institucional: Garantizar la salud en todos sus

Más detalles

POR UNA ESCUELA SALUDABLE SALUD EN LOS COLEGIOS FUNDACION SALUD CARIBE

POR UNA ESCUELA SALUDABLE SALUD EN LOS COLEGIOS FUNDACION SALUD CARIBE POR UNA ESCUELA SALUDABLE SALUD EN LOS COLEGIOS FUNDACION SALUD CARIBE RECURSO HUMANO ASIGNADO AL PROGRAMA: EQUIPO HUMANO: Personal Administrativo: 5 personas Personal Operativo: 41 Profesionales: Psicólogos,

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla CDCA Nit 800218607-1 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad Barrio Dirección

Más detalles

Calidad de la educación

Calidad de la educación Calidad de la educación Desarrollar capacidades pedagógicas, de liderazgo y de gestión en docentes y directivos docentes mediante la implementación de iniciativas pertinentes, eficaces y sostenibles que

Más detalles

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las PROPOSITO La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las comunidades educativas, en cumplimiento a las responsabilidades del Sector Educativo enmarcas en

Más detalles

FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! CHAVÉZ VIVE!

FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! CHAVÉZ VIVE! FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! DATOS HISTÓRICOS La Fundación FAMES fue creada a través del Decreto No. 531, de fecha 06 de octubre de 1989, publicado

Más detalles

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf PROYECTO PRONIÑEZ BENEFICIARÁ A 35 MUNICIPIOS CON UN MONTO DE 25 MILLONES DE DÓLARES Con el propósito de apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional y Sistemas Locales de Protección de Derechos de la

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 26/09/2017 2. Persona

Más detalles

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA Comunidad Andina: Subnutrición (millones de personas) 1990-92 1995-97 2000-02 2005-07 Bolivia 2,0 1,9 1,9 2,5 Colombia 5,2 4,0 3,9

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Integrado por 17 instituciones públicas y privadas que tienen como fin direccionar políticas públicas sociales, se

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Asignación Presupuestal por Programa Programa 1 Gobernabilidad con amplia participación social 1A Gobernabilidad con participación social Ampliar y profundizar la participación y confianza de los ciudadanos

Más detalles

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PACTO Y PLAN HAMBRE CERO PACTO: Es el movimiento nacional para erradicar el hambre Un Pacto de todos los sectores del Estado de

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

Segundo Trimestre 2013

Segundo Trimestre 2013 S072 de Desarrollo Ramo 20 Desarrollo Social Unidad G00-Coordinación Nacional Enfoques Eje de Política Pública ALINEACIÓN Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico

Más detalles