120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable"

Transcripción

1 MAYO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. VISIÓN Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. 120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacionagrolibano.org

2 SALUD 2AGENTES DE CAMBIO PROMOCIÓN DE LA SALUD Acciones de vigilancia nutricional en las comunidades 9, 12, 13, 22, 26, 29 de mayo Con la finalidad de complementar la dieta alimenticia de los niños y niñas menores de tres años se entregaron 8,190 barras de suplemento nutricional Nutributter a un total de 273 niñas y niños durante las sesiones de peso, las cuales fueron realizadas en 11 diferentes comunidades localizadas en los distritos de Valle y Choluteca. Agradecemos el apoyo de los voluntarios en cada una de las comunidades ya que gracias a su esfuerzo desarrollamos con éxito esta actividad. Charlas en temas de promoción en salud 16 de mayo Con la finalidad de infundir comportamientos saludables en sus comunidades de influencia, Fundación Agrolíbano está realizando una fuerte campaña enfocada en la promoción de la salud abordando diferentes temas de acuerdo a los diferentes grupos de audiencia. Con tal fin se ha comenzado con una brigada informativa en El Tamarindo Nacaome, en la que se compartió a más de 100 personas que asistieron entre hombres y mujeres, información sobre los temas de prevención de Infecciones de transmisión sexual y cáncer cérvico uterino. Mujeres embarazadas comparten información sobre lactancia materna 23, 26, 27 de mayo Con la participación de 98 mujeres embarazadas se ha iniciado un proceso de fortalecimiento y/o conformación de clubes de mujeres embarazadas en las Unidades de Salud de San Jerónimo, San Rafael, El Tular y Guanacaste, en estas reuniones se comparten diferentes temáticas que van desde las vivencias, creencias, mitos y conocimientos de las mujeres embarazadas tanto primerizas o con más de un parto. En las sesiones realizadas durante este mes se enfatizó en los beneficios que brinda la lactancia materna tanto al bebé como a la madre, así como las posiciones más adecuadas para el amamantamiento. Las madres están muy proactivas y aseguran que estos clubs les traerá muchos beneficios. Representante de World Help visita Fundación Agrolíbano 27 de mayo El Director Ejecutivo Josh Brewer de la organización donante World Help acompañado de miembros de Asociación Caballeros Orden de Malta y Fundación Agrolíbano, compartieron experiencias con madres de niñas y niños beneficiarios de la entrega de suplemento nutricional Nutributter en la comunidad de Altos de Estiquirín, e hicieron un recorrido para valorar las instalaciones y condiciones de almacenamiento del suplemento nutricional. Esta visita se realiza en el marco de una gira de acompañamiento a las organizaciones y grupos beneficiarios de las acciones de World Help en Honduras.

3 SALUD MEJORA DEL ACCESO A LA SALUD A TRAVÉS DE BRIGADAS MÉDICAS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A ESTRABLECIMEINTOS DE SALUD PÚBLICOS AGENTES DE CAMBIO Tercera brigada médica con Global Brigades en Tamarindo Valle 16 de mayo En alianza con Global Brigades, se realizó una brigada médica en la comunidad de Tamarindo Valle y en la Escuela Adolfo López Canales. Gracias a todo el equipo de trabajo se realizaron un total de 242 atenciones médicas entre citologías vaginales, atenciones odontológicas y consulta médica general; además igual número de personas asistieron a las charlas educativas realizadas durante esta actividad. Esta brigada contó con la integración de 32 brigadistas de la Universidad de Owing Mills y Uc Berkeley de Estados Unidos de Norteamérica, 12 voluntarios de salud de las comunidades mencionadas y 2 médicos locales que fueron contratados por la Fundación Agrolíbano. Unidad de Salud de Apacilagua en la ruta del licenciamiento 21 de mayo Con la finalidad de optimizar el apoyo en el fortalecimiento institucional de la Unidad de Salud de Apacilagua, se consensuó con el personal del Departamento de Vigilancia del Marco Normativo de la Secretaría de Salud de Choluteca la realización de la visita conjunta a este centro de salud, para aplicar la guía oficial de acreditación de normas de licenciamiento, cuyos resultados permitirán iniciar el proceso de gestión de licenciamiento de la mano con la Departamental de Salud de Choluteca. 3

4 EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL AGENTES DE CAMBIO Se donan 3,205 pares de zapatos y se concluye la entrega de 2,130 mochilas con útiles escolares 5 de mayo Con la presencia de la Primera Dama Abogada Ana de Hernández en los CEB Francisco Morazán- Namasigue-Choluteca y Dionisio de Herrera, Nacaome-Valle, se culmina el proceso de entrega de útiles escolares en las 14 Escuelas 5 Estrellas cubriendo con esta actividad el 100% de la población estudiantil. Durante su Vista la Primera Dama realizó una donación de 3,205 pares de zapatos para los estudiantes de las Escuelas 5 Estrellas los cuales fueron entregados en el transcurso del mes. No cabe duda que estos beneficios ayudaran y motivarán a los estudiantes para realizar en sus estudios el máximo esfuerzo. Se suscribe convenio entre Fundación Agrolíbano y Fundación Zamora Terán 20 de mayo Fundación Agrolíbano en alianza con Fundación Zamora Terán suscribieron un convenio con el fin de realizar acciones en conjunto en las 14 Escuelas del Programa ESCUELAS 5 ESTRELLAS y obtener a través de la gestión de recursos con DONANTES, la dotación de equipos tecnológicos que aporten a la innovación de la educación, promoviendo la participación y la cooperación tanto de la comunidad como de la empresa privada. En el marco de este convenio se pretende brindar acceso tecnológico a dos centros educativos que carecen por completo de tecnología y de acuerdo a la matrícula y sus necesidades dotar a 12 E5E del equipo de cómputo que requieran. Con esta iniciativa se pretende contribuir con la educación de calidad y disminuir la brecha digital de la zona. Escuelas Cinco Estrellas recibe visita de la Unidad de Cooperación Externa de la Secretaría de Educación 13 de mayo Con el fin de medir impactos y verificar las acciones que se encuentra realizando Fundación Agrolíbano en las Escuelas 5 Estrellas, se recibió la visita de la Lic. Nolvia Flores de la Unidad de Cooperación Externa de la Secretaría de Educación. Durante su visita pudo constatar los diferentes proyectos desarrollados. Así mismo tuvo la oportunidad de entrevistarse con uno de los directores de los centros educativos, conociendo así parte de los procesos aplicados en el marco del Programa Escuelas Cinco Estrellas. 4

5 EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL AGENTES DE CAMBIO 5 Continúan procesos de capacitación a Comités Tecnológicos en los Centros Educativos Mayo 2015 Se organizaron 4 nuevo Comités Tecnológicos en los centros Educativos: Manuel Bonilla, Juan Ramón Borges, Ramón Amaya Amador y CEB Francisco Morazán, con esto sumamos un total de 12 comités operativos en las Escuelas 5 Estrellas. La Fundacion Agrolíbano capacita a los miembros de estos comités en su primera etapa en temas como cuidado, resguardo, limpieza de los equipos, así como en la verificación del estado de los mismos y en su segunda etapa se enfoca en capacitaciones de uso y soluciones de problemas en software, para que los integrantes puedan brindar ayuda a sus compañeros de clases. Capacitación a Comités de Ambiente y de consientización en jornadas de reforestación 29 de mayo Con la finalidad de proteger el medio ambiente se han organizado y capacitado Comités De Ambiente en los centros educativos Luis Landa y José Trinidad Cabañas del municipio de Nacaome, Valle, los cuales se preparan para producir abono orgánico. Así mismo durante este mes se les acompañó con procesos de concientización para el cuidado del medio ambiente a través de campañas de reforestación. Con donación de Wellness Foods se da inicio a la construcción de módulo de servicios sanitarios en CEB Francisco Morazán de San Jerónimo 13 de mayo Wellness Foods empresa inglesa que compra Melones Mikes Melons se une a la estrategia de inversión Social de Grupo Agrolíbano, aportando recursos financieros por un monto de 15 mil euros para apoyar acciones que se realizan en el marco del Programa Escuelas Cinco Estrellas el cual tiene como objetivo restituir el derecho a una educación con calidad. Estos fondos serán destinados en su totalidad al CEB Francisco Morazán con el fin de construir el módulo de servicios sanitarios, inversión que asciende a un monto 400 mil lempiras. Con esta acción se pretende responder a las necesidades de la población estudiantil beneficiando a más de 1,000 estudiantes. Cabe agregar en esta iniciativa también cuenta con el apoyo financiero de la Alcaldía Municipal de Namasigue, la comunidad y la Fundación Agrolíbano. Niños y niñas de Educación Pre Básica de jardines y CCEPREB, fortalecen su nutrición Mayo 2015 Enfocados en mejorar los niveles de nutrición y rendimiento estudiantil, se donaron a un total de 382 estudiantes de educación Pre Básica y CCEPREB, galletas de nuez maya las cuales son altamente nutritivas y ricas en vitaminas. Así mismo con esta iniciativa se apoya a un grupo de empresarias de la Nuez Maya de San Agustín, quienes fueron formadas a través del programas de emprendedurismo que maneja la Fundación Agrolíbano.

6 EDUCACIÓN EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN NO FORMAL Proceso de Inscripción de madres educadoras voluntarias para la implementación del Programa Educación Inicial en San Agustín Jornadas de evaluación en estimulación temprana en 4 comunidades que implementan Educación Inicial 6, 19 y 24 de mayo Escuela Francisco Morazán- Apacilagua abre puertas a Educación de Pre Básica (CCEPREB) 29 de mayo 6AGENTES DE CAMBIO 8 de mayo Se ha logrado una inscripción de 38 madres voluntarias quienes a partir del mes de junio iniciaran el proceso de formación como madres educadoras para la implementación del Programa de Educación Inicial en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Educación Alternativa no Formal-CONEANFO; con esta iniciativa se pretende atender alrededor de 170 niños y niñas menores de cinco años con procesos de estimulación temprana. Madres y padres educadores voluntarios en el Programa Educación Inicial realizan procesos de evaluación a niños y niñas menores de cinco años. Logrando evaluar a 70 niños y niñas, según la programación de evaluaciones y registros en los expedientes por cada niño y niña. Esta evaluación comprende la estimulación temprana que se refiere a la utilización de técnicas que están dirigidas a propiciar la adquisición de las habilidades y destrezas esperadas de acuerdo a los patrones de desarrollo establecidos con la escala EDIN Escala de Desarrollo Integral del N i ñ o ( a ). También se fortalece la p a r t e n u tricional facilitando a cada niño(a) la ingesta de la galleta de Nuez Maya. La Escuela Francisco Morazán abre sus puertas a la educación Prebásica y con el fin de apoyar esta iniciativa se acompañó a sus autoridades escolares en la asamblea realizada con los padres de familia con el fin de concientizar y lograr compromiso para alcanzar los éxitos esperados. Paralelamente Fundación Agrolíbano realizó una donación de mobiliario para que este centro educativo pueda iniciar la atención a 11 niños y niñas menores de cinco años.

7 DESARROLLO COMUNITARIO SEGURIDAD ALIMENTARIA Fundación Agrolíbano gestiona y entrega de 150 bolsas solidarias a adultos mayores del departamento de Valle 2-23 de mayo Fundación Agrolíbano gestiona y hace entrega de 90 kits de riego a familias en los departamentos de Valle y Choluteca 13 de mayo Se realizan campañas de limpieza y reforestación en las comunidades de influencia de la Fundación Agrolíbano 30 de Mayo 7AGENTES DE CAMBIO Con el apoyo de la Gubernatura del Departamento de Valle y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Socia-SEDIS bajo su programa VIDA MEJOR, la Fundación Agrolíbano ha logrado gestionar un total de 150 BOLSAS SOLIDARIAS para los adultos mayores que habitan en las áreas de influencia del departamento de Valle que atiende la Fundación. Todas estas personas actualmente se encuentran desprotegidas y viven en extrema pobreza y con este donativo se ha logrado contribuir a su nutrición y por ende su calidad de vida. Este donativo llego a 74 mujeres y 86 hombres, quienes quedaron muy agradecidos por el donativo. La Fundación Agrolíbano en alianza con la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, ha logrado gestionar y donar 90 de sistemas de riego para las Familias que habitan en las áreas de influencia de la Fundación en los departamentos de Valle y Choluteca, las cuales realizan la buena práctica de siembras de hortalizas, granos y árboles frutales por medio de huertos familiares. Con este donativo se pretende la diversificación de la producción familiar aplicando prácticas amigables al medio ambiente y a su vez que contribuyan con el manejo de los recursos naturales AGUA y SUELO. Desde el componente de Desarrollo Comunitario se promueven estrategias de cuidado medio ambiental, y en conmemoración al día del árbol se realizaron 6 campañas de limpieza y reforestación en igual número de comunidades de los departamentos de Valle y Choluteca, en el proceso participaron un total de 150 personas entre alumnos de los centros escolares, personal docente y habitantes de las comunidades. Se lograron sembrar más de 1,000 árboles maderables gestionados por el Grupo Agrolíbano y el Instituto Hondureño de Conservación Forestal que vendrá a contribuir a mejorar las condiciones ambientales de la región.

8 DESARROLLO COMUNITARIO GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN Fundación Agrolíbano junto a la comunidad de Agua Agria desarrollan proyecto de mejora a la red de distribución de agua potable de la comunidad con la que se benefician a 120 familias 21 de mayo 8AGENTES DE CAMBIO Fundación Agrolíbano ha desarrollado un proyecto de mejora de la red de distribución de agua potable de la Comunidad de Agua Agria con el apoyo de sus pobladores, cuyo objetivo principal ha sido mejorar el acceso y disponibilidad de agua segura para el consumo humano a los vecinos de la comunidad de Agua Agria. Con la ejecución de este proyecto se logró abastecer de agua de pozo a la actual red de distribución y se ha beneficiado a 120 familias. El costo total de esta mejora asciende a L 170,707.55, de los cuales la Fundación Agrolíbano ha realizado el aporte del 50% del costo total de la inversión y el otro 50% ha sido aportado por los vecinos beneficiarios de Agua Agria. Reconocemos el esfuerzo realizado tanto por la comunidad, como por el equipo de voluntariado CORAZON DE MELON del Grupo Agrolíbano quienes lideraron la ejecución de este proyecto. Finalmente confiamos que esta mejora traiga un cambio positivo en la actividad diaria de la comunidad y consecuentemente contribuya con su desarrollo socioeconómico.

9 DESARROLLO COMUNITARIO ALTERNATIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Se inician procesos formativos de cajas rurales en 4 comunidades de las áreas de influencia de la Fundación Agrolíbano 18 de mayo Programa de Mujeres Emprendedoras Fundación Agrolíbano y Junior Achievement desarrollan capacidades empresariales a 31 mujeres que habitan en los departamentos de Valle y Choluteca 27 de mayo 9AGENTES DE CAMBIO El Componente de Desarrollo Comunitario alineado a sus objetivos de fortalecer las alternativas de desarrollo local comenzó los procesos de creación de 4 Cajas Rurales en las comunidades de San Jerónimo en el departamento de Choluteca y el Papalón, El Tamarindo y El Chircal en el Departamento de Valle. En estos procesos se están formando Y desarrollando capacidades organizativa a un total de 110 personas de las cuales un 63% son mujeres de la comunidad. Con estas Cajas Rurales se pretende promover el ahorro y la organización con el fin de implementar procesos sostenibles de desarrollo local. Fundación Agrolíbano en alianza con Junior Achievement desarrollaron el Programa Mujeres Emprendedoras en el que participaron y se certificaron a 31 mujeres líderes de las comunidades de influencia de Fundación Agrolíbano de los departamentos de Valle y Choluteca, con el objeto de desarrollar capacidades que se repliquen y apliquen a nivel comunitario generando el efecto multiplicador mediante la implementación de microempresas fortalecidas que faciliten espacios de intercambio de experiencias afín de valorar elementos que permitan aperturar eslabones productivos y comerciales para el Desarrollo Económico Local de sus comunidades y consecuentemente de la región.

10 DESARROLLO INSTITUCIONAL PLANIFICACIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN VOLUNTARIADO CORPORATIVO Canadian Solar Solutions Inc visita el área de cobertura de Fundación Agrolíbano 13 de mayo Inicia fase intensiva del Programa de Voluntariado Corporativo Corazón de Melón 25 y 26 de mayo AGENTES DE CAMBIO Con el objetivo de conocer la realidad en que vive la población en las comunidades y las condiciones en las escuelas y unidades de salud, ejecutivos de la empresa Canadian Solar Solutions Inc se desplazaron por la zona sur del país, específicamente por el área de cobertura de Fundación Agrolíbano en Nacaome, donde pudieron interactuar con pobladores y de primera mano conocer las estrategias que la Fundación desarrolla para la mejora de la calidad de vida de la población; también pudieron conocer el Hospital San Lorenzo. Producto de esta visita, la empresa ha planteado un potencial apoyo a escuelas y unidades de salud, el que vendría a mejorar los sistemas de electricidad con energía limpia y sostenible, una vez inicien operaciones en el país. Al finalizar la temporada de producción del melón, cada año los colaboradores y colaboradoras de la empresa Agropecuaria Montelíbano se disponen a participar de manera intensiva en las actividades que promueve la Fundación Agrolíbano. Esta participación se da en el marco del Programa de Voluntariado Corporativo Corazón de Melón, para lo que se realizaron dos sesiones de socialización de los planes de esta fase, a fin de facilitar la incorporación de colaboradores(as) a las actividades que se realizan en las comunidades, integrándose según sus experiencias y habilidades en el apoyo a escuelas, brigadas médicas, campañas de reforestación, mejoras de sistemas de agua, fortalecimiento de cajas rurales y de huertos familiares y escolares, entre otros. A las sesiones asistieron un total de 48 personas que trabajan en las fincas Santa Rosa, Montelíbano, El Porvenir y Rincón Grande. Síganos en fundacion.agrolibano Mike's Melons 10

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome AGENTES DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral VISIÓN

Más detalles

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN XII ABRIL, 2014 SE REALIZAN CHARLAS DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO A MUJERES COLABORADORAS DEL CAMPO Misión El cáncer del cuello de la matriz

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés EDICIÓN XX DICIEMBRE 2014 Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades

Más detalles

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN AGENTES DE MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN AGENTES ABRIL 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons EDICIÓN XV JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año EDICIÓN XVII SEPTIEMBRE, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año 2013 2014.

Más detalles

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES ENERO 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares EDICIÓN XVI AGOSTO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI JULIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión EDICIÓN XIV JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

8 familias ya tienen su casa

8 familias ya tienen su casa BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN V/ SEPTIEMBRE, 2013 Famila de la Señora Cecilia de Jesus Martinez, de la comunidad de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca, Honduras. Antes 2013 Proyecto

Más detalles

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas H O N D U R A S Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas Tegucigalpa, Honduras, Noviembre de 2010 AYUDA EN ACCIÓN Y EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS FIRMAN CONVENIO

Más detalles

Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa

Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa La Responsabilidad Social Empresarial ha sido siempre una parte de la cultura de Scotiabank desde hace 185 años de existencia. Por ello, el Banco

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1. Se vincula

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Juan Intibucá, se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO La red de agua potable de la Comunidad de Lazareto Centro del departamento de

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO La red de agua potable de la Comunidad de Lazareto Centro del departamento de MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO RES: 902 IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DE LOMBRICULTURA PARA LA ELABORACIÓN DE HUMUS E IMPLEMENTAR HUERTOS ORGÁNICOS FAMILIARES PARA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Tropicalización, adaptación y adecuación de la operación de la estrategia, de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de la entidad, derivado a lo anterios

Más detalles

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015 Trabajar con: El Estado. Gobiernos locales. La empresa privada. Otras fundaciones y ONG s Para mejorar la calidad

Más detalles

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua PROYECTO Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua Contenido I. Información general:... 3 II. Introducción... 4 III. Objetivos...

Más detalles

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf @ ABOGA POR EL EJERCICIO DEL PERIODISMO EN EL MARCO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Con la participación de periodistas, comunicadores y reporteros gráficos que dan cobertura a la nota roja, así como de la

Más detalles

Dirección General Adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación. Opciones de emprendimiento y fortalecimiento de capacidades de las OSC

Dirección General Adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación. Opciones de emprendimiento y fortalecimiento de capacidades de las OSC Dirección General Adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación Opciones de emprendimiento y fortalecimiento de capacidades de las OSC Presentación Existen aspectos que pueden contribuir

Más detalles

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN VI/ OCTUBRE, 2013 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas Misión Somos una organización privada sin fines

Más detalles

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad Nuestra Evolución Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad 1. Participación activa de la comunidad INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 100 98 98 2.

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial Desarrollamos e implementamos programas sociales de alto impacto que generan un valor agregado a los grupos de interés con los que interactúa la compañía (Accionistas,

Más detalles

Calidad de la educación

Calidad de la educación Calidad de la educación Desarrollar capacidades pedagógicas, de liderazgo y de gestión en docentes y directivos docentes mediante la implementación de iniciativas pertinentes, eficaces y sostenibles que

Más detalles

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES DE MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral

Más detalles

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ?

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ? CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ? RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Gobernación de Antioquia Secretaría de Salud de Antioquia: se dio a conocer al programa MANÁ, la Planta de Procesamiento de Soya, con

Más detalles

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender)

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender) JUNIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

centros infantiles comunitarios(cicos)

centros infantiles comunitarios(cicos) Número 3 Mayo 2010 centros infantiles comunitarios(cicos) Los CICOS, son espacios organizados en comunidades rurales y barrios de zonas urbanas, en las cuales se brinda atención en salud, educación y nutrición

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 Magdalena Pueres productora, Cotacachi Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción,

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS 2012-2015 NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA Este será mi programa de gobierno en el cual su principal objetivo es el de una alcaldía

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

CALENDARIO EJECUCION PROGRAMA / PROYECTO

CALENDARIO EJECUCION PROGRAMA / PROYECTO Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) son espacios físicos que brindan acceso público gratuito a miembros de familias beneficiarias PROSOLI a las nuevas tecnologías

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

United Way Honduras 2016

United Way Honduras 2016 United Way Honduras 2016 Quiénes somos? Somos parte de United Way Worlwide conformando una red de más de 1,800 oficinas a nivel mundial en 40 países. Nuestros socios son empresas globales, regionales y

Más detalles

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Social Económico Cultural GESTIÓN SOCIAL Alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Potencializando los impactos positivos en las comunidades

Más detalles

Honduras es el único país de Latinoamérica en donde Japón permanece con la ayuda de los expertos en enfermedades infecciosas, resaltó la Primera Dama.

Honduras es el único país de Latinoamérica en donde Japón permanece con la ayuda de los expertos en enfermedades infecciosas, resaltó la Primera Dama. Nota de Prensa En conmemoración de los 40 años del envío de voluntarios japoneses: Honduras y Japón firman convenio para fortalecer Parque Arqueológico de Copán Ruinas *El acuerdo fue suscrito en presencia

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES RSE MAYO 2017 ENERO Gerencia Corporativa de Comunicación Coordinación Corporativa de Comunicación Interna

INFORME DE ACTIVIDADES RSE MAYO 2017 ENERO Gerencia Corporativa de Comunicación Coordinación Corporativa de Comunicación Interna INFORME DE ACTIVIDADES RSE MAYO 2017 ENERO 2018 Gerencia Corporativa de Comunicación Coordinación Corporativa de Comunicación Interna FERIAS DEL TRABAJO Instituimos la Semana del Chance para conmemorar

Más detalles

NOTA TÉCNICA IMPLEMENTACIÓN DE PARCELAS AGRODIVERSAS 1. ANTECEDENTES

NOTA TÉCNICA IMPLEMENTACIÓN DE PARCELAS AGRODIVERSAS 1. ANTECEDENTES NOTA TÉCNICA IMPLEMENTACIÓN DE PARCELAS AGRODIVERSAS 1. ANTECEDENTES Uno de los factores que determinan el bajo consumo de alimentos y la malnutrición, principalmente en grupos vulnerables como: niños,

Más detalles

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN VISIÓN Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN Lograr a través del acompañamiento cultural, educativo y económico, el desarrollo del

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: RURALIDAD Y ETNIA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: RURALIDAD Y ETNIA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: RURALIDAD Y ETNIA N PROYECTO FINANCIADOR ACTIVIDADES VALOR 1 Prestar el servicio en la modalidad fortalecimiento a las familias de las áreas rurales

Más detalles

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las PROPOSITO La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las comunidades educativas, en cumplimiento a las responsabilidades del Sector Educativo enmarcas en

Más detalles

Programa presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales

Programa presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales Programa presupuestal 0118 Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales Programa presupuestal 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES

Más detalles

Análisis situacional o diagnóstico

Análisis situacional o diagnóstico OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2,014 CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD -CONJUVE- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Análisis situacional o diagnóstico Análisis de mandato de la institución

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Asignación Presupuestal por Programa Programa 1 Gobernabilidad con amplia participación social 1A Gobernabilidad con participación social Ampliar y profundizar la participación y confianza de los ciudadanos

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 Juana Castelo, Angochagua Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción, el acceso

Más detalles

COMUNICADO No.3. sistema de riego por goteo, alimentado con paneles solares para la producción de maíz para forraje

COMUNICADO No.3. sistema de riego por goteo, alimentado con paneles solares para la producción de maíz para forraje COMUNICADO No.3 Por este medio la Unidad Gestión l Programa informa a sus stinatarios que han mostrado interés en aplicar a los Fondos Concursables, que el Taller consultas únicamente con postulantes ias

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Integrado por 17 instituciones públicas y privadas que tienen como fin direccionar políticas públicas sociales, se

Más detalles

BOLETIN DIGITAL INA MARZO 2016 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia.

BOLETIN DIGITAL INA MARZO 2016 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia. 1 BOLETIN DIGITAL INA MARZO 2016 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia 2 NOTI AGRARIAS MARZO 2016 EN LA ESPERANZA, INTIBUCA INA ENTREGA

Más detalles

HONDURAS: PROMOCION Y

HONDURAS: PROMOCION Y INFORME EJECUTIVO TERCER LLAMADO A LA ACCIÓN: Y APOYO A LA LACTANCIA MATERNA HONDURAS: PROMOCION Y JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017 APOYO A LA LACTANCIA MATERNA CONTENIDO ANTECEDENTES. INTRODUCCIÓN. DESARROLLO.

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 ISSN 222-578 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN

Más detalles

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro 1 La gestión de riesgo es debatida por países Centroamericanos En el marco del proyecto Apoyo al Desarrollo de Capacidades técnicas de Centro Humboldt en Gestión Integrada de Riesgos, se llevó a cabo del

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011 Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011 PROGRAMA EURO-SOLAR ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE PARA EL DESARROLLO RURAL Y COMUNITARIO El Programa

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 205 Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía; 253 Autonomía Municipal. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 0-97. Art.

Más detalles

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Programas alimentarios Programa de Escuela de Tiempo Completo Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación, SEDIF Yucatán Coordinación de Servicios

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) Lineamientos PLADECO Desarrollo Económico Fomentar el desarrollo económico sustentable mediante la acción concertada de la Oficina de Fomento Productivo, Capacitación

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2013 1 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaría de Educación tiene como objetivo dar respuesta educativa

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

FORMATO DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS POR DISTRITO

FORMATO DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS POR DISTRITO Dimensión SOCIAL Nombre del Construcción de un centro diurno para los grupos de adultos. Objetivo del La atención del adulto mayor en abandono Fecha de ejecución De mayo a diciembre Responsables de dar

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS

INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS 203-09 OBJETIVO GENERAL Mejorar el entorno ambiental en el área de influencia del campo Palagua y fortalecer las potencialidades

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Primer Trimestre, 2013

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Primer Trimestre, 2013 Programa Nacional de Desarrollo Rural Al Primer Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2013 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC) Al Cuarto Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero,

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA 2017-2022 Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental Huamanga 25 de mayo de 2017 Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 MISIÓN Promover una educación

Más detalles

Minera Panamá RETOS DEL DESARROLLO EN LA REGIÓN MINERA. Jorge Ricardo Panay Batista Especialista en Desarrollo Local

Minera Panamá RETOS DEL DESARROLLO EN LA REGIÓN MINERA. Jorge Ricardo Panay Batista Especialista en Desarrollo Local Minera Panamá RETOS DEL DESARROLLO EN LA REGIÓN MINERA Jorge Ricardo Panay Batista Especialista en Desarrollo Local PROYECTO COBRE PANAMA Desarrollo Local La región del Proyecto Cobre Panamá es una zona

Más detalles

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo HONDURAS OCTUBRE 2003 Secretaría de Agricultura y Ganadería,

Más detalles

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf FUERZA DE TAREA DEL NIÑO MIGRANTE CONCLUYE GIRA POR CENTROS DE PROTECCIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS La Primera Dama, Ana García de Hernández, quien encabeza la Fuerza de Tarea del Niño Migrante, concluyó la

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

La Banca en México, visión e inversión para un futuro sustentable. 79º Convención Bancaria. Programa de fortalecimiento educativo en Oaxaca.

La Banca en México, visión e inversión para un futuro sustentable. 79º Convención Bancaria. Programa de fortalecimiento educativo en Oaxaca. 79º Convención Bancaria Beneficiadas de Fundación Quiera. Programa de fortalecimiento educativo en Oaxaca. Bécalos, generación 2015. Actividad de limpieza de basura y reforestación en la Campaña Nacional

Más detalles

PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar.

PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar. . PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar. Enf. BLANCA PATRICIA MANTILLA URIBE E.A.S.S. Esp. D.U. Directora Instituto

Más detalles

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A.

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A. PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

8. Ministerio de Defensa

8. Ministerio de Defensa 8. Ministerio de Defensa 8.1 Misión Ser el órgano asesor del Presidente de la República, en lo relativo a la formulación e implementación de las políticas y Estrategias de Defensa Nacional. 8.2 Situación

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 26/09/2017 2. Persona

Más detalles

Gestión por Indicadores

Gestión por Indicadores Gestión Sustentable de Universidades en América Latina Objetivo del curso: Gestión por Indicadores El objetivo principal de este módulo es el presentar un modelo de gestión por indicadores de una institución

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS UMATA

RENDICION DE CUENTAS UMATA RENDICION DE CUENTAS UMATA EJE ESTRUCTURANTE No. 3 BARRANCABERMEJA CIUDAD REGION COMPETITIVA, INNOVADORA Y EMPRENDEDORA PROGRAMAS INVERSION IMPACTO Desarrollo Agropecuario Integral cree en el campo 2,907

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad REPORTE financiero y de sustentabilidad 2017 comunidad CAPÍTULO 80 COMUNIDAD Tenemos un firme compromiso de crear valor en los sitios donde estamos presente. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles