ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión"

Transcripción

1 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN XII ABRIL, 2014 SE REALIZAN CHARLAS DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO A MUJERES COLABORADORAS DEL CAMPO Misión El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. Visión Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacionagrolibano.org

2 Taller de Educación Inicial a madres y padres voluntarios de las comunidades El Espino, Pedrerito y Buena Fe en Nacaome 2 de abril de 2014 En alianza con CONEANFO se desarrolló la primera etapa del proceso de formación de madres y padres educadores y/o coordinadores en el Programa de Educación Integral de la Primera Infancia, abordando temáticas sobre organización del programa de educación inicial, metodología, evaluación y plan de estimulación temprana de niños y niñas. En el marco del programa de educación inicial Educar para la Vida, también se realizó la evaluación a 186 menores (109 niñas y 77 niños) de las tres comunidades, comprendidos en la edad de 0 a 5 años, aplicando la Escala de Desarrollo Integral de Niñez (EDIN); además, se le ha proporcionado un kit de materiales a cada madre o padre educador, con el propósito de estimular el desarrollo de infantes, así como sensibilizar a otras madres y padres sobre la importancia de la estimulación temprana de la niñez. Proyecto Piloto Implementación del Software para el Aprendizaje del Idioma Ingles en coordinación con Empresa Asesorías Digitales 4 de abril de 2014 Con el fin de implementar proyecto piloto en las Escuelas Cinco Estrellas, se realiza reunión de socialización con autoridades y personal docente del CEB 12 de Octubre de la comunidad de Chilamatada, en Nacaome, para socializar el proyecto y analizar las condiciones que se requieren para la implementación del Software para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, para lo cual se ha seleccionado dicho centro educativo. El proyecto se realizará conjuntando esfuerzos con la Empresa Asesorías Digitales y Proyecto Aula Uno a Uno. Programa de Salud Escolar implementándose en Escuelas 5 Estrellas 7 de abril de 2014 En seis Escuelas 5 Estrellas se dio inicio al programa Salud Escolar, promovido por Fundación Agrolíbano con la finalidad de mejorar la práctica de hábitos saludables de estudiantes de pre-básica y básica. Para apoyar este programa, en cada escuela se compartió con madres, padres de familia y docentes los beneficios del mismo, con la participación de 229 personas. El programa incluye actividades educativas con prácticas demostrativas de buenos hábitos de higiene realizadas por facilitadores infantiles de las mismas escuelas, vigilancia de la situación nutricional de estudiantes, detección de anemia, desparasitación, y vacunación, principalmente. En este mes se logró realizar pruebas de hemoglobina, peso talla y desparasitación a 201 niñas y niños de las escuelas de El Espino y Tamarindo, en Nacaome, así como en Tamarindo Apacilagua. 1

3 Charlas de prevención de cáncer cérvico uterino a mujeres colaboradoras del campo 9 de abril de 2014 Donación de Orden de Malta 10 de abril de 2014 Con el objetivo de continuar promocionando la prevención del cáncer cérvico uterino y la toma de decisiones informadas para citologías vaginales, se realizaron dos charlas con la participación de 272 colaboradoras y colaboradores del área de empaque de las fincas Santa Rosa y Apacilagua, destacándose la participación de 123 varones, quienes están siendo sensibilizados sobre la importancia de la salud de las mujeres. Con el apoyo de la unidad de salud de El Guanacaste 43 mujeres decidieron realizarse la citología vaginal. Como resultado de la alianza estratégica establecida entre la Fundación Agrolíbano y la Orden de Malta, se recibió una importante donación de insumos médicos y medicinas, que contribuirán a mejorar la calidad de atención en las diferentes unidades de salud del área de cobertura de la Fundación Agrolíbano en la zona sur, mejorando la disponibilidad de medicamentos para pacientes conviviendo con diabetes, hipertensión, problemas urinarios, así como personas hospitalizadas en el Hospital del Sur y el Hospital de San Lorenzo. Brigadas optométricas en Escuelas 5 Estrellas 16 de abril de 2014 Para contribuir al cuidado de la salud visual de niñas, niños y adolescentes escolares, así como personal docente, la Fundación Agrolíbano en alianza con la Clínica de Ojos de San Lorenzo realizó dos brigadas optométricas en las escuelas José Trinidad Reyes y Luis Landa de las comunidades de El Espino y Pedrerito, en Nacaome; 228 personas entre estudiantes y docentes se realizaron su examen optométrico. La identificación de estudiantes con problemas visuales y su corrección contribuirá a que a éstos se les facilite un mejor desempeño académico. 2

4 Maestras y educadoras voluntarias de Educación Pre Básica reciben Diplomas 21 de abril de 2014 En conjunto con la OEI y la Secretaría de Educación, se realizó diplomado dirigido a educadoras y maestras de educación pre básica. Como resultado, se entregó Diploma a 3 Educadoras de CCEPREB y 10 maestras de jardines oficiales, ubicados en las escuelas bajo el Programa Escuelas Cinco Estrellas, quienes lograron cumplir con el estándar previsto en participación y evaluación, con un promedio de 90%; de este modo, se contribuye al logro de los objetivos encaminados a mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje, ya que se fortalecieron temas como los de la base conceptual y dominio metodológico del pensamiento geométrico, procesos involucrados en la lecto-escritura de niños y niñas en edad preescolar. También, se abordó el tema relacionado con los Derechos de los Niños (as) y la Educación en Valores, esta última abordada desde las habilidades pro sociales como un elemento esencial para evitar la violencia escolar. Escuelas Cinco Estrellas son visitadas por el Director del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación Educativa (INICE) 24 de abril de 2014 Con el objetivo de analizar y profundizar en la situación en que se encuentran las Escuelas del Programa Escuelas Cinco Estrellas, en cuanto a Procesos de Formación, Estructura, Tecnología, entre otros; se recibió la visita del Lic. Dennis Cáceres, quien funge como director del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación Educativa (INICE). El Lic. Cáceres se reunió con directoras y directores de las Escuelas y con personal técnico de la Fundación Agrolíbano, con la finalidad de realizar acciones en conjunto que conlleven a mejorar las condiciones para una educación de calidad. Se plantea de relevancia, acuerdos sobre la certificación de docentes en distintas materias, así como la validación de indicadores que utiliza la Fundación Agrolíbano para evaluar las escuelas, a fin de valorar su certificación como base para potenciales réplicas del Programa Escuelas Cinco Estrellas. Fundación Agrolíbano integra mesa intersectorial de lucha contra el dengue 25 de abril de 2014 Con la finalidad de consensuar e impulsar acciones conjuntas de vigilancia epidemiológica y de comunicación social como parte del Plan de prevención del dengue 2014, Fundación Agrolíbano se integró a la mesa intersectoral coordinada por la Secretaría de Salud a través de la Región Departamental No 17 de Valle y el Centro de Salud de El Tular, la mesa también está conformada por el presidente del patronato, autoridades educativas, personal docente, representantes de voluntarios de salud de las comunidades de Altos de Estiquirín, Tular, El Espino y otras comunidades atendidas por la unidad de Salud. 3

5 Entrega de suplementos nutricionales 26 de abril de 2014 Con la suma de esfuerzos entre las voluntarias comunitarias, el personal técnico de Fundación Agrolíbano y la colaboración de Orden de Malta, se realizó una vez más 12 sesiones comunitarias de pesaje y entrega de suplemento nutricional en las comunidades de cobertura de la Fundación Agrolíbano. Se hizo la entrega de 3,506 latas de suplemento Pediasure y 11,760 barras de suplemento Nutributter. Durante las sesiones se realizaron 8 charlas en temas de buenos hábitos alimenticios con 240 madres y personas responsables de la niñez beneficiada con la entrega del suplemento. Con esta entrega se han beneficiado 429 niñas y niños de de 3 a 5 años y 392 niñas y niños de 6 meses a tres años. Grupo de mujeres que trabajan la nuez maya reciben molino y generador 28 de abril de 2014 Con el objetivo de fomentar el emprendedurismo, encaminado a mejorar las fuentes de ingreso de las mujeres, se le entregó un molino de granos y generador de 5hp al grupo de mujeres de la comunidad de La Pita, para que puedan procesar la semilla de la Nuez Maya para la elaboración de las galletas nutritivas; además, con esta actividad se generan ingresos adicionales y se mejora el acceso al servicio de molino a numerosas familias, ya que este molino servirá también para el procesamiento del maíz, lo que antes hacían caminando hasta 5 km fuera de la comunidad. Gira de intercambio entre Ayuda en Acción y Fundación Agrolíbano 28 de abril de 2014 Con el propósito de conocer más a profundidad el accionar de ambas organizaciones y establecer un futuro convenio de colaboración, se realizó gira de intercambio, a través de la visita del equipo técnico de dirección de la Fundación Agrolíbano a las instalaciones de Ayuda en Acción en Orocuina, donde se nos compartió metodologías utilizadas por la organización, como Aflatoun, Paso a Paso, entre otras. Posteriormente el equipo de Ayuda en Acción visitó los proyectos de desarrollo comunitario que desarrolla la Fundación Agrolíbano en la comunidad de Santa Cruz, así como proyectos de salud en San Jerónimo, en el municipio de Namasigüe y la escuela José Trinidad Reyes, de la comunidad El Espino, Nacaome, donde se implementa el programa Escuelas 5 Estrellas. De esta visita surgieron acuerdos de hacer un mapeo de áreas de cobertura y valorar la posibilidad de acciones conjuntas o complementarias sobre diversas temáticas, principalmente en educación inicial, emprendedurismo escolar y juvenil, educación en salud sexual y reproductiva, entre otras, lo que se haría sobre la base de un convenio de colaboración. 4

6 Fortalecimiento de Cajas Rurales para impulsar el desarrollo local 29 de abril de 2014 Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales para el desarrollo económico sostenible, se ha continuado con el proceso de capacitación de integrantes de cajas rurales. Durante este mes, se capacitaron en los procesos de formación organizativa 225 personas, de las cuales 180 son mujeres y 45 son hombres. Como resultado de este proceso, se ha logrado terminar 8 Reglamentos Internos, 2 más están en proceso de firma y aceptación. Se han completado 4 reglamentos de crédito y 6 están en proceso, para completar las 10 cajas de crédito que están activas. Formación de facilitadores de Seguridad Alimentaria en San Agustín 30 de abril de 2014 Promoción de la maternidad segura en San Agustín 30 de abril de 2014 Con el propósito de potenciar las habilidades y el empoderamiento como sujetos de derecho, se continuó con el proceso de formación de facilitadores de Seguridad Alimentaria y Nutrición en la comunidad de San Agustín, con un tercer taller en el que participaron 12 líderes comunitarios (5 hombres y 7 mujeres). El taller fue enfocado en el tema Planificación y Organización Comunitaria, con una duración de 8 horas, que incluyó la práctica de diagnóstico comunitario y una visita domiciliaria con el propósito de valorar algunas condiciones de higiene de los hogares. Se acordó como reto para los facilitadores la propuesta de un plan de actividades mensual que incluya la priorización de necesidades de la comunidad en asamblea comunitaria. En el marco de las actividades de promoción de la salud en el tema de maternidad segura, se realizó una charla durante la asamblea comunitaria mensual de la comunidad de San Agustín en la que se contó con la participación de 42 personas, 38 mujeres y 4 hombres. Entre los temas abordados se destaca la planificación familiar, signos de alarma y cuidados durante el embarazo, parto y puerperio, prevención de embarazo en las adolescentes. Las familias participantes sugieren ampliar el abordaje de estos temas en la población adolescentes para mejorar la toma de decisiones reproductivas de manera informada. 5

7 Visita de Visión Mundial al área de cobertura de la Fundación Agrolíbano 30 de abril de 2014 fundacionagrolibano.org Del éxito al significado! Con el objetivo de profundizar en la relación establecida entre Fundación Agrolíbano y Visión Mundial, se realizó visita de directivos de dicha organización a la zona de cobertura de la Fundación Agrolíbano. El equipo de Visión Mundial, encabezado por su director Lic. Oscar Chicas y la Gerente de Sostenibilidad Lucy Bu, tuvo la oportunidad de conocer la experiencia de las Escuelas 5 Estrellas, habiendo visitado el CEB José Trinidad Reyes de El Espino, Nacaome y el CEB Francisco Morazán en San Jerónimo, Namasigüe, donde además de entrevistarse con las directoras y estudiantes de los centros educativos, quienes expusieron cómo participan en los diferentes aspectos del programa, a saber: Pedagógicos, administrativos, organizativos, generación de ingresos, de infraestructura y ambientales; pudieron ver los huertos escolares, gallineros, aulas tecnológicas, así como conocer el programa Una computadora por Niño del programa de Salud Escolar y otras estrategias para la mejora de la calidad educativa. La gira se complementó con un recorrido por los proyectos de desarrollo comunitario en Santa Cruz, Namasigüe, finalizó en el Centro de Salud Arturo Ferguson Luna de San Jerónimo. Al final de la visita, se realizó reunión de conclusión, donde se hizo manifiesta la necesidad de establecer un convenio de colaboración más amplio, que podría abarcar aspectos de educación, salud y desarrollo comunitario. mikesmelons.com Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés EDICIÓN XX DICIEMBRE 2014 Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades

Más detalles

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome AGENTES DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral VISIÓN

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año EDICIÓN XVII SEPTIEMBRE, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año 2013 2014.

Más detalles

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES ENERO 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons EDICIÓN XV JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN AGENTES ABRIL 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN AGENTES DE MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares EDICIÓN XVI AGOSTO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI JULIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable MAYO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión EDICIÓN XIV JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

8 familias ya tienen su casa

8 familias ya tienen su casa BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN V/ SEPTIEMBRE, 2013 Famila de la Señora Cecilia de Jesus Martinez, de la comunidad de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca, Honduras. Antes 2013 Proyecto

Más detalles

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN VI/ OCTUBRE, 2013 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas Misión Somos una organización privada sin fines

Más detalles

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad Nuestra Evolución Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad 1. Participación activa de la comunidad INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 100 98 98 2.

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD. Mantener cobertura del 100% en salud subsidiada en la población pobre no asegurada del municipio.

SECRETARIA DE SALUD. Mantener cobertura del 100% en salud subsidiada en la población pobre no asegurada del municipio. PLAN DE ACCION AÑO 2014 MUNICIPAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS PROYECTOS METAS RESPONSABLE INDICADORES DE GESTIÓN Afiliar a la población pobre no asegurada del Municipio Publicación mensual del listado de población

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Asignación Presupuestal por Programa Programa 1 Gobernabilidad con amplia participación social 1A Gobernabilidad con participación social Ampliar y profundizar la participación y confianza de los ciudadanos

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A.

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A. PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las PROPOSITO La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las comunidades educativas, en cumplimiento a las responsabilidades del Sector Educativo enmarcas en

Más detalles

Programa presupuestal Programa Cuna Más

Programa presupuestal Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Problema identificado Bajo nivel de desarrollo

Más detalles

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013 PLAN DE ACCION FAMILIA 2013 El presente Plan de Acción refleja el cronograma de actividades a ejecutarse por parte de esta dependencia con la colaboración de otras entidades de carácter público o privado.

Más detalles

centros infantiles comunitarios(cicos)

centros infantiles comunitarios(cicos) Número 3 Mayo 2010 centros infantiles comunitarios(cicos) Los CICOS, son espacios organizados en comunidades rurales y barrios de zonas urbanas, en las cuales se brinda atención en salud, educación y nutrición

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

RESUMEN DEL DOCUMENTO

RESUMEN DEL DOCUMENTO 1 Concepto Contenido TITULO Educación para la convivencia familiar en contextos comunitarios UBICACIÓN Centro Administrativo Municipal: CAM Torre Alcaldía piso 15. Teléfono: 661.72 87 321 32 13 Correo

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Tropicalización, adaptación y adecuación de la operación de la estrategia, de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de la entidad, derivado a lo anterios

Más detalles

Desarrollando un Modelo de Gestión de la Vacuna VPH en Bolivia CIES - MSD

Desarrollando un Modelo de Gestión de la Vacuna VPH en Bolivia CIES - MSD Desarrollando un Modelo de Gestión de la Vacuna VPH en Bolivia CIES - MSD Dr. Jhonny López Gallardo Lima, agosto 2010 Bolivia: Contexto nacional Superficie en Km2 1.098.000 Población Total 10.000.000 PIB

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Proyecto Programa de fortalecimiento de la capacidad local de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades

Más detalles

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 1 ATENEO DE INTERVENCION LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 12 DE MAYO DE 2008 La materia desarrolla Una perspectiva teóricometodológica de la Intervención del Trabajo Social que nos permite la comprensión

Más detalles

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE 2017 Por la vida, la familia y la comunidad Miembros del Equipo Directivo Directora Ejecutiva: Hna. Úrsula Kalin Coordinadora Administrativa: Ing.

Más detalles

PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE

PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE 4º Encuentro Mesoamericano y 10º Encuentro Nacional de Educación inicial y preescolar PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE VICEMINISTERIO DE

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de diciembre de 2012 Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META: IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL

Más detalles

Norma Técnica Programa de Infancia 0 a 9 años 2011 Jornada Nacional de Rediseño Infancia

Norma Técnica Programa de Infancia 0 a 9 años 2011 Jornada Nacional de Rediseño Infancia Norma Técnica Programa de Infancia 0 a 9 años 2011 Jornada Nacional de Rediseño Infancia Dra. Heather Strain Henkes Asesora Programa Nacional Infancia División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud Los cuatro pilares

Más detalles

POR UNA ESCUELA SALUDABLE SALUD EN LOS COLEGIOS FUNDACION SALUD CARIBE

POR UNA ESCUELA SALUDABLE SALUD EN LOS COLEGIOS FUNDACION SALUD CARIBE POR UNA ESCUELA SALUDABLE SALUD EN LOS COLEGIOS FUNDACION SALUD CARIBE RECURSO HUMANO ASIGNADO AL PROGRAMA: EQUIPO HUMANO: Personal Administrativo: 5 personas Personal Operativo: 41 Profesionales: Psicólogos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA MODULO 1 SALUD PÚBLICA SALUD PÚBLICA: DIPLOMADO EN SALUD PUBLICA Introducción a la salud pública Evolución de la salud pública. La salud pública actual y la globalización. El sector salud en México: sus

Más detalles

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Salud sexual y reproductiva (1995-1996-1997-1998) Salud sexual y reproductiva (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010) Organización Panamericana de la Salud- OPS/OMS Washington y representaciones de los países

Más detalles

Primera Infancia. Construcción y adecuación de baterías sanitarias para la atención de la Primera infancia en 10 Establecimientos educativos.

Primera Infancia. Construcción y adecuación de baterías sanitarias para la atención de la Primera infancia en 10 Establecimientos educativos. Primera Infancia Con la estrategia de Educación inicial de Cero a Siempre se beneficiaron 18.225 niños con atención integral: desarrollo de actividades lúdicas, recreativas y culturales, además de apoyo

Más detalles

ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas

ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas En el Perú, la anemia infantil es uno de los principales problemas nutricionales que afecta a los niños menores

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas

Gobierno del Estado de Zacatecas Prográmatica 1, 2, 3, 4, 5, y 6 108.00% 106.00% 104.00% 102.00% 100.00% 98.00% 96.00% Objetivos Información Proyectada Obtenida Avance Modificado rcido Avance Transformación del Modelo Educativo Varias

Más detalles

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES DE MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 3,059,399,419.00 03 SALUD 3,059,399,419.00 3019 INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DEL EDO. DE 3,059,399,419.00 GTO. E004 SERVICIOS DE SALUD 511,231,353.00 01 MANTENER LA TASA OBSERVADA DE

Más detalles

Curso virtual: Programa de especialización en Nutrición Clínica Pediátrica. Programa General

Curso virtual: Programa de especialización en Nutrición Clínica Pediátrica. Programa General Curso virtual: Programa de especialización en Nutrición Clínica Pediátrica Programa General En las últimas décadas se han planteado diversas metodologías para promover la atención nutricional efectiva,

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PLAN DE MEJORA SAN SALVADOR, 09 DICIEMBRE 2011 Plan de Mejora Programa Conjunto Reducción de Violencia y Construcción

Más detalles

A. Introducción. B. Propósito

A. Introducción. B. Propósito A. Introducción En las últimas décadas se han planteado diversas metodologías para promover la atención nutricional efectiva, la mayoría de estas propuestas coinciden en promover una atención sistematizada,

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

Programa general. A continuación, se le presenta una breve descripción de cada curso que integra el programa:

Programa general. A continuación, se le presenta una breve descripción de cada curso que integra el programa: Programa General El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer de formación y capacitación, ha promovido en varias ocasiones iniciativas de formación y actualización

Más detalles

DÉCIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social

DÉCIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social Nos comprometemos a asegurar las condiciones para un acceso universal a la salud en forma gratuita, continua, oportuna y de calidad, con prioridad en las zonas de concentración de pobreza y en las poblaciones

Más detalles

HONDURAS: PROMOCION Y

HONDURAS: PROMOCION Y INFORME EJECUTIVO TERCER LLAMADO A LA ACCIÓN: Y APOYO A LA LACTANCIA MATERNA HONDURAS: PROMOCION Y JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017 APOYO A LA LACTANCIA MATERNA CONTENIDO ANTECEDENTES. INTRODUCCIÓN. DESARROLLO.

Más detalles

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCION CON CALIDAD A MUJERES EN EDAD FERTIL. SUPERVISAR EL USO DE CARTILLA DE LINEA DE VIDA, DE SALUD DE LA MUJER Y CARNET PERINATAL

Más detalles

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1 Soacha, 06 de febrero de 2013 PRESENTACIÓN 1. Contexto y Enfoque De dónde nace este propuesta Enfoque de trabajo 2. Propósito Objetivos Componentes 3. Espacio de retroalimentación Acuerdos Compromisos

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos?

Quiénes somos y qué hacemos? Quiénes somos y qué hacemos? Organización de Estados Iberoamericanos para la Ecucación, la Ciencia y la Cultura -OEI La Oficina de la OEI en Guatemala Se apertura en el mes de marzo de 2008, con la instalación

Más detalles

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II Proyecto APRENDIENDO y Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II UBICACIÓN GEOGRAFICA Torres Causana Tiene una población de 5,178 habitantes y cuenta con 25 pueblos, en su mayoría rurales,

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

DESCRIPCCION DEL MODELO DE ATENCIÓN EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

DESCRIPCCION DEL MODELO DE ATENCIÓN EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. DESCRIPCCION DEL MODELO DE ATENCIÓN EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. INTRODUCCION El documento presente, recupera la experiencia del proyecto de trabajo colaborativo entre la

Más detalles

La Educación n Inicial: Avances y Desafíos

La Educación n Inicial: Avances y Desafíos Ministerio de Educación República Ministerio Dominicana de Dirección n de Educación Inicial La Educación n Inicial: Avances y Desafíos Compromiso de Estado El Ministerio de Educación n a través s de la

Más detalles

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Fecha de elaboración Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Municipios con actividades programadas Municipios en los que se atendió la temática Mes Año DICIEMBRE COLIMA

Más detalles

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Vigilancia epidemiológica nutricional (1989-1991) Alimentación y nutrición restaurantes escolares (1992, 1993) 28 Centros de Salud de Bucaramanga, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituciones

Más detalles

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA En que consiste el Proyecto? Promover participativamente la organización de ambientes de aprendizaje de calidad, dinámicos

Más detalles

Unidad Municipal de Prevención de la Violencia. Alcaldía Municipal de San Miguel. MEMORANDUN

Unidad Municipal de Prevención de la Violencia. Alcaldía Municipal de San Miguel. MEMORANDUN Unidad Municipal Prevención la Violencia Alcaldía Municipal San Miguel. MEMORANDUN De: Lic. Mario Arnoldo Hernánz Chicas. (JefelaUMPV) Para:Lic. Sucely Argueta Molina Jefe l Dpto. Contabilidad la Alcaldía

Más detalles

TAMIAHUA, VERACRUZ SALUD EN MOVIMIENTO

TAMIAHUA, VERACRUZ SALUD EN MOVIMIENTO Presidente Municipal: Juan Ambrosio Baena Cruz Periodo 2005-2007 Tamiahua Región: Huasteca Veracruzana Ubicación geográfica: Latitud norte:21 17 Longitud oeste: 97 27' Altitud:10.00 a Nivel del Mar Superficie:

Más detalles

GOBERNACION DELTOLIMA Secretaría de Educación y Cultura. PLAN DE EDUCACION RURAL La Revolución Educativa en el Campo

GOBERNACION DELTOLIMA Secretaría de Educación y Cultura. PLAN DE EDUCACION RURAL La Revolución Educativa en el Campo GOBERNACION DELTOLIMA Secretaría de Educación y Cultura. PLAN DE EDUCACION RURAL 2008-2011 La Revolución Educativa en el Campo PLAN DE DESARROLLO SOLUCIONES PARA LA GENTE Eje Estratégico: INCLUSION SOCIAL

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

www.educoas.org www.educacionoea.org El Portal Educativo de las Américas es la estrategia educativa digital del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, enfocada en generar oportunidades

Más detalles

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL HOSPITAL DE SUBA SEGUNDO NIVEL DE ATENCION PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL En la constitución Política de Colombia Artículo No. 44 : Derechos Fundamentales de los

Más detalles

GESTIÓN DIRECTIVA - ADMINISTRATIVA

GESTIÓN DIRECTIVA - ADMINISTRATIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESÚS REY RECTORA: LUCELLY GIRALDO JIMÉNEZ PLAN DE MEJORAMIENTO 2014 GESTIÓN DIRECTIVA - ADMINISTRATIVA PROBLEMA A MEJORAR/ PRIORIDAD IMPACTO ENERO Se actualizaran las direcciones

Más detalles

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN RESUMEN AVANCE PLAN OPERATIVO ANUAL AGOSTO 2016

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN RESUMEN AVANCE PLAN OPERATIVO ANUAL AGOSTO 2016 INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN RESUMEN AVANCE PLAN OPERATIVO ANUAL AGOSTO 2016 1. Servicios y recursos específicos para el acceso a los aprendizajes. En el enfoque

Más detalles

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011 Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011 Quienes somos Hacemos parte del Grupo Smurfit Kappa Somos una Compañía

Más detalles

PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003

PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003 PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003 PROCESOS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Según los escenarios: En la Familia. En los Centros Educativos. En los Municipios.

Más detalles

Manual de Organización. Dirección de Salud Pública Municipal.

Manual de Organización. Dirección de Salud Pública Municipal. Manual de Organización Dirección de Salud Pública Municipal. Índice. 1. Introducción 2 2. Marco Jurídico.. 3 2.1 Nivel Federa y Nivel Estatal 3. Misión Visión, Valores...5 3.1 Misión 3.2 Visión. 3.3 Valores

Más detalles

PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD

PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD Dra. Elsa María Mantilla Portocarrero Directora General Dirección General de Promoción de la Salud Situación

Más detalles

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción 1 Promociones Turísticas Nacionales S.A. Convenio de Cooperación para la Escuela Oficial Urbana de Varones número dos "Luis Mena" de la Ciudad de la Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez 27/12/2013

Más detalles

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN NOMBRE DEL CURSO Programa de Atención a la Adolescencia DIRIGIDO A: Personal Normativo responsable de programa y Operativo (médico, enfermera Técnicos en Atención Primaria a la Salud) Jurisdiccional RESPONSABLES:

Más detalles

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld Salud y educación: Bases para el desarrollo humano Janice Seinfeld seinfeld_jn@up.edu.pe janice.seinfeld@gmail.com Agenda 1. Indicadores generales 2. Importancia del desarrollo de la primera infancia 3.

Más detalles

EXPOSICIÓN REGIÓN AMAZONAS PROYECTO EDUCATIVO PIP 1 PLAN CYMA ADQUISICIÓN DE LAPTOPS

EXPOSICIÓN REGIÓN AMAZONAS PROYECTO EDUCATIVO PIP 1 PLAN CYMA ADQUISICIÓN DE LAPTOPS EXPOSICIÓN REGIÓN AMAZONAS PROYECTO EDUCATIVO PIP 1 PLAN CYMA ADQUISICIÓN DE LAPTOPS Objetivo Central: Incrementar los logros de aprendizaje en las áreas básicas de Comunicación y Matemática en alumnos/as

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Humano SUBPROGRAMA: 331 Promoción Integral de la Salud Proyecto: Atención Médica Integral Misión Institucional: Garantizar la salud en todos sus

Más detalles

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas H O N D U R A S Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas Tegucigalpa, Honduras, Noviembre de 2010 AYUDA EN ACCIÓN Y EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS FIRMAN CONVENIO

Más detalles

Importancia de las alianzas con Fundaciones e Instituciones Privadas para Impulsar la Enseñanza Indagatoria de la Ciencia en México

Importancia de las alianzas con Fundaciones e Instituciones Privadas para Impulsar la Enseñanza Indagatoria de la Ciencia en México Importancia de las alianzas con Fundaciones e Instituciones Privadas para Impulsar la Enseñanza Indagatoria de la Ciencia en México Santiago de Chile, abril de 2016 INNOVEC Innovación en la Enseñanza de

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Integrado por 17 instituciones públicas y privadas que tienen como fin direccionar políticas públicas sociales, se

Más detalles

PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar.

PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar. . PROINAPSA-UIS Centro Colaborador de la OMS/OPS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva: Una experiencia para pensar. Enf. BLANCA PATRICIA MANTILLA URIBE E.A.S.S. Esp. D.U. Directora Instituto

Más detalles

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Garantizar apoyo a grupos vulnerables: DIF Tula En el Sistema municipal DIF Tula durante los primeros cuatros meses del gobierno municipal 2016-2020, se llevaron

Más detalles

Calidad de la educación

Calidad de la educación Calidad de la educación Desarrollar capacidades pedagógicas, de liderazgo y de gestión en docentes y directivos docentes mediante la implementación de iniciativas pertinentes, eficaces y sostenibles que

Más detalles

UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. Coordinación de la Unidad Amigable

UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. Coordinación de la Unidad Amigable UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES Coordinación de la Unidad Amigable Docente de carrera SALUD SEXUAL Cuidado integral a los adolescentes y jóvenes Valoración del adolescente y joven entre 10 y

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE COAHUILA Y ZARAGOZA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE COAHUILA Y ZARAGOZA SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE COAHUILA Y ZARAGOZA DIRECCIÓN DE FAMILIA SALUDABLE Y APOYOS COMPLEMENTARIOS MANUAL OPERATIVO PROGRAMA ATENCIÓN A

Más detalles

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL 15 Conversatorios en mitos y creencias sobre planificación familiar, ITS VIH-SIDA y sexualidad, con el fin de aclarar los conceptos, frente a cada uno de los tema IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON

Más detalles

Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia. 320 horas

Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia. 320 horas Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia 320 horas 2017 1. INTRODUCCIÓN En el Diplomado Abordaje integral del adolescente, se revisará el proceso de crecimiento y desarrollo biopsicosocial, los riesgos

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

REGISTRO DIARIO DE PACIENTES EN CONSULTA EXTERNA

REGISTRO DIARIO DE PACIENTES EN CONSULTA EXTERNA NOMBRE DE LA UNIDAD: CLUES: NOMBRE DE LA PERSONA QUE PROPORCIONA LA CONSULTA: TIPO: MÉDICO ENFERMERA TAPS ODONTÓLOGO OTRO SERVICIO: Fecha 1a vez (Diagnóstico) Expediente Edad Sexo SPSS Referido REGISTRO

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles