AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN"

Transcripción

1 AGENTES DE MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacionagrolibano.org

2 SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD 2AGENTES DE CAMBIO Vigilancia nutricional en las comunidades 12, 23, 27 y 29 9,12, 23 y 24 de marzo Con la finalidad de complementar la dieta a niños y niñas menores de tres años, se entregó 9,900 barras de suplemento nutricional Nutributter a un total de 330 niñas y niños durante las sesiones de talla y peso realizadas en las 14 comunidades del distrito de Valle y Choluteca, con el apoyo de los voluntarios(as) de cada una de estas comunidades, integrantes de comités de salud, personal de las unidades de salud y gracias a la Orden de Malta. Educación para la salud con colaboradores de Grupo Agrolíbano 3, 5, 6,18, 25 y 31 de marzo Con la finalidad de favorecer comportamientos saludables, Fundación Agrolíbano articula promoción de la salud en diferentes temas identificados para diferentes grupos de audiencia, un total de 454 colaboradoras entre hombres y mujeres en edad fértil de los distritos de Valle y Choluteca, se informaron a través de 4 charlas sobre infecciones de trasmisión sexual y VIH y cinco charlas de prevención del cáncer cérvico uterino. Entrega de canastas de maternidad segura 10 y 12 de marzo Asegurar una maternidad segura y la sostenibilidad del acceso a la salud con calidad requiere un compromiso de toda la sociedad a favor de la salud de madres y recién nacidos. Compromiso que también apunta a uno de los grandes objetivos de desarrollo del milenio. Fundación Agrolíbano continúa incentivando a las madres a asistir al parto institucional y al proceso de la atención prenatal, dotando de una canasta de maternidad que contiene productos de higiene personal y ropa para recién nacidos a quienes han cumplido estas condiciones, este mes se beneficiaron a 23 madres en las comunidades del área de cobertura de los departamentos de Valle y Choluteca.

3 SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD Asambleas de socialización de Plan de Salud Escolar AGENTES DE CAMBIO Promoción de la salud, conformado Club mujeres embarazadas 23 de marzo 2015 En coordinación con el personal de la unidad de salud Arturo Férguson de San Jerónimo se inició el proceso de conformación y atención del Club de mujeres embarazadas con la participación de 13 mujeres, con esta actividad se pretende promover entre las mujeres el autocuidado y minimizar los riesgos durante el embarazo, parto y puerperio, tanto para la madre como para el bebé, ademas se promueven los beneficios de la práctica de lactancia materna exclusiva. Además se realizaron dos charlas con 58 mujeres embarazadas realizadas en coordinación con las unidades de salud Bertín Umanzor en Guanacaste y El Tular, con la finalidad de promover el parto institucional y el inicio del proceso de fortalecimiento a club de embarazadas en estas unidades de salud. Feria de la salud conociendo nuestras cifras de glicemia y presión arterial 14 y 21 de marzo Con la finalidad de promover que mayor número de personas en las comunidades conozcan sus valores de glicemia, presión arterial que los motiven a desarrollar acciones personales de autocuidado de la salud y prácticas de alimentación saludable se desarrollaron dos ferias de la salud involucrando a familias de 6 comunidades y colaboradores de Finca Santa Rosa en el distrito de Valle. Un total de 153 personas obtuvieron información de sus datos de glicemia y presión arterial y 93 de ellos participaron en las charlas educativas para la prevención de enfermedades crónicas realizadas durante ambas ferias. 11, 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo La estrategia de salud escolar implica una serie de actividades que integran a toda la comunidad educativa, como parte de estas actividades se desarrollaron las asambleas comunitarias en las ocho escuelas participantes en la estrategia de salud y nutrición escolar, cabe mencionar que la misma tiene como finalidad el promover comportamientos saludables en la población escolar, ademas de la prevención de enfermedades y el fortalecimiento del liderazgo y autoestima de facilitadores infantiles en las escuelas. Taller de Maternidad Segura 20 de marzo 2015 Con la finalidad de mejorar los conocimientos y la sensibilización para la gestión de acciones a favor de maternidad segura se realizó el segundo taller con 10 mujeres líderes de las comunidades del área de cobertura de Choluteca con representación de las comunidades de Agua Agria, El porvenir, San Agustín y Apacilagua.

4 SALUD FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 4AGENTES DE CAMBIO Seguimiento ORMA en Centro de Salud Apacilagua y Comité de Salud de Buena Fe 18 y 20 de marzo Encaminado al empoderamiento de las estructuras comunitarias que se han fortalecido en las comunidades, se realizaron dos reuniones de acompañamiento/ seguimiento una con la Organización Responsable del Mantenimiento ORMA de la unidad de salud de Apacilagua, con la finalidad de hacer plan de trabajo, se enfatizo sobre la importancia de dicha organización para el mantenimiento y sostenibilidad del centro de salud, adema se realizo reunión con el comité de Salud de Buena Fé para identificar el rol, acciones a priorizar y actividades del mes, así como necesidades de salud que requieren gestión a mediano plazo. Entrega de donaciones a Hospital del Sur y Hospital de San Lorenzo 18 y 19 de marzo En el marco de la línea estratégica fortalecimiento de las unidades de salud que impulsa Fundación Agrolíbano en 16 unidades de salud, se realizó la donación de hilos de sutura en tres clínicas materno infantil y en el Hospital San Lorenzo y el Hospital del Sur, los cuales contribuirán a mejorar la disponibilidad de insumos médicos en las diferentes unidades de atención en salud beneficiadas con la donación. Agua Agria impulsando la estrategia de Atención integral a la niñez en la comunidad 17, 18 y 19 de marzo Con la finalidad de mejorar la atención integral a niñas y niños menores de dos años en la comunidad, se realizó el segundo Módulo de Capacitación en la Estrategia de Atención Integral a la Niñez en la Comunidad AIN C, que contribuirá a fortalecer las capacidades y habilidades de 7 monitores de la estrategia en las comunidades de Agua Agria y El Porvenir. En este taller se contó además con la participación de cuatro representantes de las unidades de salud de Los Terreros, El Naranjal y la Supervisora de área de la Secretaría de Salud. Secretaría de Salud de Choluteca recibe acta de donación de nuevo Centro de Salud de Apacilagua 18 de marzo Con el objetivo de promover la transparencia y el compromiso d e sostenibilidad de la recién i naugurada unidad de salud de Apacilagua, c o n participación activa de actores claves locales y la Secretaría de Salud de Choluteca, se realizó la firma y entrega oficial del acta de donación de la infraestructura del Centro de Salud de Apacilagua al representante del Director Departamental de Salud Dr. Gómez, Jefe de Redes. La actividad fue organizada por la Organización Responsable del Mantenimiento de la unidad de salud de Apacilagua, ORMA, en la actividad se hizo además la rendición detallada de la inversión realizada por las diferentes entidades donantes en la construcción y equipamiento de la unidad de salud.

5 SALUD MEJORA DEL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE 5AGENTES DE CAMBIO Tercera Brigada Urológica en la zona sur de Honduras con Apoyo de FA 10, 11, 12 y 13 de marzo Con el indiscutible apoyo de Laboratorios IPSSEN FARMA y Fundación COEN en coordinación con la Secretaría de Salud, Fundación Agrolíbano y la Fundación de Apoyo al Hospital de San Lorenzo se ejecutó la tercera brigada urológica de forma simultánea en los hospitales de San Lorenzo y en el Hospital Regional del Sur, durante la brigada se operó de forma gratuita a 73 personas con padecimientos de vías urinarias, siendo un total de 157 cirugías realizadas en tres brigadas realizadas hasta la fecha. La brigada contó con la integración de 10 prestigiosos urólogos españoles y el personal de salud hospitalario local en Valle y Choluteca. Fundación Agrolíbano apoya brigada médica en la zona de Goascorán 17 de marzo A través de Fundación Agrolíbano, Laboratorios Por la restitución del derecho a la salud de la población más vulnerable, Fundación Agrolíbano se integra una vez más a apoyar la realización de la brigada médica en la zona de Goascorán en coordinación con 101 Brigada de Infantería Décimo Primer Batallón ubicado en San Lorenzo, Valle. Para esta brigada Fundación Agrolíbano entregó m edicamentos, suplemento nutricional y financió la integración de un recurso humano para brindar atención médica durante la brigada. ASTROFHARMA entrega donación para brigada urológica 6 de marzo ASTROFHARMA entregó donación de insumos y medicamentos para la brigada urológica, en las oficinas de Fundación Agrolíbano en la ciudad de San Lorenzo. La donación está valorada en 14, Lempiras y contribuyó a la completar la disponibilidad de insumos para las cirugías y mejorar las condiciones de atención a los pacientes durante están en la sala de recuperación en el Hospital del Sur principalmente.

6 EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL AGENTES DE CAMBIO 6 Mejoras en Infraestructura en CEB Ramón Amaya Amador de San Agustín al 05 de marzo Con aportación de la Alcaldía Municipal de Namasigue, Fundación Agroíbano y los padres de familia del CEB Ramón Amaya Amador, en la comunidad de San Agustín se concluye construcción de 111 metros de muro perimetral, para brindar la seguridad a las instalaciones del centro educativo y desde luego a los proyectos que se desarrollan en el mismo, como huerto escolar y gallinero, además de contribuir al orden y la seguridad para los estudiantes y docentes. Procesos de capacitación a Niños Tutores del Programa Becas Tutorías 23 al 27 de marzo En coordinación con Fundación Grupo Terra se inició el proceso de capacitación a niños y niñas para la implementación del Programa Becas tutorías que este año 2015 se implementara en los 14 centros educativos donde 81 niños y niñas estudiantes del 2do ciclo (4to, 5to y 6to grado) estarán apoyando a estudiantes del 1er ciclo con el apoyo de 19 docentes que harán e papel de maestros enlaces, para coordinar las actividades en el marco del Programa Becas Tutorías, que se implementa con la finalidad de disminuir la deserción, ausentismo escolar y alcanzar los estándares de satisfactorio y avanzado en el desempeño escolar de los educandos en el 1er ciclo en las escuelas 5 Estrellas. Se dotan Cajas Pedagógicas en todas las Escuelas 5 Estrellas Del 18 al 23 de marzo Se distribuyó en 14 centros educativos específicamente en 41 aulas del primer ciclo material didáctico para el proceso enseñanza aprendizaje es así que con la estrategia Caja Pedagógica en el aula se busca el mejor uso de los recursos y que siempre este a la disposición el material necesario tanto para el uso del niño o niña como para el docente en el proceso enseñanza aprendizaje, en el caso del libro de texto de actividades es para que el niño o niña trabaje de forma personal para su mejor desenvolvimiento, así mismo se facilitan las pruebas formativas que es de suma importancia se esté evaluando al niño (a) periódicamente de acuerdo a los contenidos o programación de clases del docente, lo que le permite identificar las falencias y de acuerdo a ello elaborar sus planes de mejora.

7 EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL Aporte del Despacho de la Primera Dama con útiles escolares Del 18 al 23 de marzo Niños y niñas de Educación Pre Básica de jardines y CCEPREB, fortalecen su nutrición Marzo Donación de Arroz con Soya de Cepudo 17 de marzo 7AGENTES DE CAMBIO Se logró distribuir en 12 centros educativos 1,000 mochilas con útiles escolares para cada niño y niña del primer ciclo, útiles que les servirán a los estudiantes para su mejor desempeño que le garantiza a los estudiantes el contar con sus útiles todo el año lectivo, gracias a donación del Despacho de la Primera Dama. Enfocados en mejorar los niveles de nutrición y disminuir los niveles de desnutrición se facilita a un total de 382 estudiantes del nivel de pre básica, el consumo de la galleta de nuez maya, además de esta manera se apoya al grupo de empresarias de la Nuez Maya de San Agustín con la compra del producto. Se recibió donación de 72 cajas de arroz con Soya de la organización Cepudo, el cual viene a contribuir al programa de nutrición escolar en las 14 escuelas 5 estrellas, además de niños en programas de educación inicial de Fundación Agrolíbano.

8 EDUCACIÓN EDUCACION INICIAL EDUCACION NO FORMAL Jornadas de evaluación en estimulación temprana en 4 comunidades que implementan Educación Inicial 6, 20, 21 de marzo Con Aporte de Orden De Malta se implementan bibliotecas bilingües y se donan insumos a grupos vulnerables Del 19 de marzo 8AGENTES DE CAMBIO Madres y padres educadores voluntarios en el Programa Educación Inicial realizan procesos de evaluación a niños y niñas menores de cinco años. Logrando evaluar a 72 niños, según la programación de evaluaciones trimestrales basadas en la estimulación temprana que se refiere a la utilización de técnicas que están dirigidas a propiciar la adquisición de las habilidades y destrezas esperadas de acuerdo a los patrones de desarrollo establecidos con la escala EDIN (Escala de Desarrollo Integral del Niño(a). También se fortalece la parte nutricional facilitando a cada niño(a) la ingesta de galletas de la Nuez Maya. Con un importante donativo de la Orden de Malta se inicia proceso de implementación de bibliotecas bilingües en los centros educativos de San Jerónimo Namasigue y El Espino Nacaome, para estudiantes del tercer ciclo de educación básica. La donación de estos materiales permitirá al educando obtener un mejor rendimiento académico y de formación personal, fortaleciendo esto de igual manera las temáticas de enseñanza aprendizaje en el área de inglés. Además se donaron insumos para fortalecer y motivar a grupos dentro de la población atendida, en esta oportunidad se apoyó a 40 jóvenes del octavo grado, que estudian en el sistema no formal con el programa Educatodos, donándoles ropa para que realicen un bazar y puedan generar recursos que les ayude a cubrir la inversión en sus estudios.

9 DESARROLLO COMUNITARIO SEGURIDAD ALIMENTARIA 9AGENTES DE CAMBIO Acompañamiento a Huertos Familiares 3-20 de marzo Taller de selección de semillas con FAO 21 de marzo Con el propósito de fortalecer las capacidades de pequeños productores agrícolas para realizar prácticas de Manejo Integrado de Plagas, se brinda acompañamiento a 103 familias que implementan huertos familiares, contribuyendo a la Seguridad Alimentaria de poblaciones en condición de vulnerabilidad en 11 comunidades de los departamentos de Valle y Choluteca. Con el fin de desarrollar capacidades agrícolas 22 productores y 6 productoras de las comunidades de influencia, participaron en el Taller de selección de semillas de maíz, en una parcela demostrativa de Finca Montelíbano, de Agrolíbano, y desarrollado en coordinación con la FAO; con esto se espera contribuir a incrementar la productividad en los ciclos de primera y postrera 2015, al adaptar semillas genéticamente mejoradas a las condiciones locales, a través de 100 productores en 14 comunidades de Valle y Choluteca. Recorrido por Huertos Familiares fortalece alianza para la Seguridad Alimentaria en la zona sur 18 de marzo Con la finalidad de evaluar los alcances del proyecto de Huertos Familiares desarrollado conjuntamente por Honduras sin Hambre, ide y Fundación Agrolíbano, y afinar futuras intervenciones, se realizó gira a parcelas productivas de la comunidad de San Agustín. Esta alianza fortalece las estrategias de Seguridad Alimentaria que Fundación Agrolíbano implementa en las comunidades del área de influencia. Implementación de Huertos Escolares 27 de marzo En coordinación con las sociedades de madres y padres de familias y docentes, así como la participación de estudiantes de las Escuelas Cinco Estrellas de Valle y Choluteca, se realizan acciones para el fomento de huertos escolares, que contribuirán a la Nutrición y el Emprendedurismo, beneficiando en esta ocasión a estudiantes de 2 centros educativos en Choluteca y 1 en Valle, al desarrollar capacidades agrícolas y facilitar el acceso al alimento para una merienda escolar enriquecida.

10 DESARROLLO COMUNITARIO ALTERNATIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Se fortalecen capacidades de directivos de Cajas Rurales 3-21 de marzo NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS Desarrollo de proyecto de construcción de viviendas 26 de marzo FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA PARA LA GESTIÓN DEL DESARROLLO Construcción de Planes de Desarrollo Comunitario 24 de marzo AGENTES DE CAMBIO Directivos de Cajas Rurales de Ahorro y Crédito son fortalecidos continuamente en aspectos administrativos y contables, mediante el asesoramiento técnico de Fundación Agrolíbano, potenciando a estas estructuras comunitarias para la sostenibilidad del Desarrollo Económico Local. En el proceso participan 70 directivos de 10 Cajas Rurales en los departamentos de Valle y Choluteca. entre Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS) y Fundación Agrolíbano, ha comenzado el levantamiento de información para la construcción de 50 viviendas beneficiando a igual número de familias desposeídas de las comunidades del área de influencia de la Fundación Agrolíbano en los departamentos de Valle y Choluteca. Como estrategia integral de sostenibilidad al Desarrollo Comunitario en las comunidades de influencia de Fundación Agrolíbano, se continúa con la construcción de Planes de Desarrollo Comunitario como herramientas de gestión, el proceso que ahora se desarrolla se da con el protagonismo de las fuerzas vivas de 4 comunidades: El Espino, Buena Fe, San Jerónimo y Agua Agria; en este sentido, se han trabajado durante 42 horas en 7 jornadas, con la participación de 63 mujeres y 16 hombres de las comunidades mencionadas. 10

11 DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO AGENTES DE CAMBIO Capacitación en Derechos Humanos 19 de marzo Con la finalidad de fortalecer capacidades para la promoción, protección y el respeto de los Derechos Humanos, Agropecuaria Montelíbano y Fundación Agrolíbano han participado en Seminario Taller en Derechos Humanos desde el enfoque de la ISO 26000, con lo que se refuerza el compromiso de Grupo Agrolíbano de actuar con la debida diligencia para evitar la afectación a los Derechos Humanos y así asegurar su respeto en su ámbito de operaciones. Firma de convenio con H.O.I. 20 de marzo Con el objetivo de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida de los habitantes en la comunidad de Agua Agria, El Corpus, se ha firmado convenio con la organización Honduras Outreach Inc. H.O.I., a través del cual vendrán brigadas norteamericanas a contribuir al desarrollo comunitario, salud pública y crecimiento espiritual de las familias beneficiarias. Además de Fundación Agrolíbano, la empresa Luffusa es también firmante del convenio, por medio del cual se beneficiarán comunidades de su área de cobertura en los municipios de San Lorenzo y Choluteca. H.O.I. ha trabajado en Honduras desde hace 25 años por el desarrollo comunitario de comunidades en Olancho. Compartimos con proveedores la Inversión Social de Agrolíbano 25 de marzo Con el objetivo de fortalecer el desempeño social de las empresas proveedoras de Agrolíbano, se ha compartido la estrategia de Inversión Social con 12 personas de 8 empresas que integran el Programa de Desarrollo de Proveedores. En la presentación se socializaron las líneas estratégicas que a través de la Fundación Agrolíbano se desarrollan en las áreas de salud, educación y desarrollo comunitario, que benefician a 2170 familias de las comunidades de cobertura. 11

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome AGENTES DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral VISIÓN

Más detalles

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN AGENTES ABRIL 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés EDICIÓN XX DICIEMBRE 2014 Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades

Más detalles

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año EDICIÓN XVII SEPTIEMBRE, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año 2013 2014.

Más detalles

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN XII ABRIL, 2014 SE REALIZAN CHARLAS DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO A MUJERES COLABORADORAS DEL CAMPO Misión El cáncer del cuello de la matriz

Más detalles

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES ENERO 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons EDICIÓN XV JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares EDICIÓN XVI AGOSTO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI JULIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable MAYO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión EDICIÓN XIV JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

8 familias ya tienen su casa

8 familias ya tienen su casa BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN V/ SEPTIEMBRE, 2013 Famila de la Señora Cecilia de Jesus Martinez, de la comunidad de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca, Honduras. Antes 2013 Proyecto

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad Nuestra Evolución Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad 1. Participación activa de la comunidad INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 100 98 98 2.

Más detalles

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES DE MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender)

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender) JUNIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1. Se vincula

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL DE SAMPUES SUCRE PLAN DE ACCION 2013

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL DE SAMPUES SUCRE PLAN DE ACCION 2013 ACTIVIDAD OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES TIEMPO RECURSOS INDICADORES Sistema de Matriculas SIMAT Aplicar el Sistema de Matriculas SIMAT, en los diferentes Educativos Del Municipio. - Revisión

Más detalles

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Evaluación Institucional del Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD

PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD Dra. Elsa María Mantilla Portocarrero Directora General Dirección General de Promoción de la Salud Situación

Más detalles

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN VISIÓN Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN Lograr a través del acompañamiento cultural, educativo y económico, el desarrollo del

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 Magdalena Pueres productora, Cotacachi Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción,

Más detalles

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE 2017 Por la vida, la familia y la comunidad Miembros del Equipo Directivo Directora Ejecutiva: Hna. Úrsula Kalin Coordinadora Administrativa: Ing.

Más detalles

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación (SIMECE) Programa Integral de

Más detalles

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos.

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. EXPERIENCIA DE FUNDECUAPA, NICARAGUA : COMUNIDADES LIDERAN LA

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

Calidad de la educación

Calidad de la educación Calidad de la educación Desarrollar capacidades pedagógicas, de liderazgo y de gestión en docentes y directivos docentes mediante la implementación de iniciativas pertinentes, eficaces y sostenibles que

Más detalles

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación (SIMECE) Sistema Integral de

Más detalles

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP)

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP) INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP) TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR REGIONAL (ACS GAFSP) I. Antecedentes y Justificación La ACS-GAFSP tiene

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Los Servicios de Salud del Estado de Puebla tiene como objeto coadyuvar con la Secretaría del ramo en la prestación de los servicios de salud a la población abierta, y se encarga de su operación,

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Somos la institución del poder ciudadano que diseña, elabora e implementa políticas públicas sociales, para la promoción, prevención y protección

Más detalles

Programa presupuestal Programa Cuna Más

Programa presupuestal Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Problema identificado Bajo nivel de desarrollo

Más detalles

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA ENE FEB 2016

B O L E T Í N SAN IMBABURA ENE FEB 2016 B O L E T Í N SAN IMBABURA ENE FEB 2016 Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción, el acceso a alimentos sanos, nutritivos

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA SIMPOSIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN INICIAL Y BASICA PARA NIÑOS DE POBLACIONES RURALES E INDÍGENAS. PUEBLA,

Más detalles

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN VI/ OCTUBRE, 2013 Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas Misión Somos una organización privada sin fines

Más detalles

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua PROYECTO Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua Contenido I. Información general:... 3 II. Introducción... 4 III. Objetivos...

Más detalles

INFORME DE PROYECTO PER / / LVII C. Perú - América MEJORA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE FAMILIAS CAMPESINAS

INFORME DE PROYECTO PER / / LVII C. Perú - América MEJORA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE FAMILIAS CAMPESINAS INFORME DE PROYECTO PER / 70952 / LVII C Perú - América MEJORA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE FAMILIAS CAMPESINAS Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución que requiera convocatoria

Más detalles

ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS

ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS A continuación, se presentan las fichas de evaluación de cada subdimensión del modelo de evaluación del desempeño de directivos

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

Dirección General Adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación. Opciones de emprendimiento y fortalecimiento de capacidades de las OSC

Dirección General Adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación. Opciones de emprendimiento y fortalecimiento de capacidades de las OSC Dirección General Adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación Opciones de emprendimiento y fortalecimiento de capacidades de las OSC Presentación Existen aspectos que pueden contribuir

Más detalles

Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa

Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa La Responsabilidad Social Empresarial ha sido siempre una parte de la cultura de Scotiabank desde hace 185 años de existencia. Por ello, el Banco

Más detalles

Programa. de la. para vivir mejor

Programa. de la. para vivir mejor Programa de la de para vivir mejor De qué se trata el Programa de la Rueda? Nota informativa La Rueda de Prácticas para Vivir Mejor Es un programa para la promoción de prácticas saludables en madres, niños

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Integrado por 17 instituciones públicas y privadas que tienen como fin direccionar políticas públicas sociales, se

Más detalles

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo Alí Jiménez Consultor TALLER DE TRABAJO ACTIVIDADES DE BIOFORTIFICACIÓN

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental 1 5 DE Resultados Estratégicos de Gobierno Hambre Cero Reducir la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años Familias con niños menores de 5 años que reciben Transferencias Monetarias

Más detalles

Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional, CEDESAN

Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional, CEDESAN Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional, CEDESAN XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Miami, Florida, 20 de junio de 2013

Más detalles

PROGRAMA ESCUELA RURAL ACTIVA E.R.A.

PROGRAMA ESCUELA RURAL ACTIVA E.R.A. PROGRAMA ESCUELA RURAL ACTIVA E.R.A. El Programa de Escuela Rural Activa en los departamentos de San Marcos y Huehuetenango en la fase de fortalecimiento y expansión de la metodología, es apoyado por el

Más detalles

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios Coordinación del adulto mayor (CREDENCIALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES ANTE EL INAPAM) Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Proyecto Programa de fortalecimiento de la capacidad local de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades

Más detalles

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL INCAP EN HONDURAS AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP XXXVIII Reunión del Consejo

Más detalles

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación

Más detalles

15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico. Cómo lo aprovechamos?

15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico. Cómo lo aprovechamos? 15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico 1.- Oportunidades El Sistema Educativo participa para la mejora de resultados académicos de los estudiantes, apoyado

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Septiembre, 2013 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA El Congreso Nacional aprobó para el Programa de Inversión Pública

Más detalles

centros infantiles comunitarios(cicos)

centros infantiles comunitarios(cicos) Número 3 Mayo 2010 centros infantiles comunitarios(cicos) Los CICOS, son espacios organizados en comunidades rurales y barrios de zonas urbanas, en las cuales se brinda atención en salud, educación y nutrición

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de diciembre de 2012 Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META: IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL

Más detalles

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf

Dirección de niñez, adolescencia y familia DINAF. Todos Somos Dinaf @ ABOGA POR EL EJERCICIO DEL PERIODISMO EN EL MARCO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Con la participación de periodistas, comunicadores y reporteros gráficos que dan cobertura a la nota roja, así como de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 Juana Castelo, Angochagua Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción, el acceso

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS 2012-2015 NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA Este será mi programa de gobierno en el cual su principal objetivo es el de una alcaldía

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Programa Conjunto Fortalecimiento de la Capacidad de Respuesta Local para la Ejecución de Iniciativas Sectoriales del PMD-C Ventana: Infancia Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo HONDURAS OCTUBRE 2003 Secretaría de Agricultura y Ganadería,

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

Catacamas, Olancho, Honduras 2-4 de marzo de 2012

Catacamas, Olancho, Honduras 2-4 de marzo de 2012 Catacamas, Olancho, Honduras 2-4 de marzo de 2012 Visión de País (2010 2038) 4 Objetivos Nacionales y 23 Metas de Prioridad Nacional Nación (2010 2022) 11 Lineamientos Estratégicos e Indicadores Nación

Más detalles

Desayunos Escolares.

Desayunos Escolares. En la CDMX nadie se queda sin comer, todos tienen acceso a una alimentación SANA Y VARIADA a través de los COMEDORES COMUNITARIOS. Existen 345 ubicados en diferentes zonas de la CDMX, encuentra el más

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) Al Tercer Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia Introducción El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL)

Más detalles

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las PROPOSITO La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las comunidades educativas, en cumplimiento a las responsabilidades del Sector Educativo enmarcas en

Más detalles

NOTA TÉCNICA IMPLEMENTACIÓN DE PARCELAS AGRODIVERSAS 1. ANTECEDENTES

NOTA TÉCNICA IMPLEMENTACIÓN DE PARCELAS AGRODIVERSAS 1. ANTECEDENTES NOTA TÉCNICA IMPLEMENTACIÓN DE PARCELAS AGRODIVERSAS 1. ANTECEDENTES Uno de los factores que determinan el bajo consumo de alimentos y la malnutrición, principalmente en grupos vulnerables como: niños,

Más detalles

VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA)

VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA) VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA) Por qué? La desnutrición tiene efectos negativos en

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Servicios de Consultoría para implementar el proceso de Formación y capacitación del Componente de la Estrategia de Educación Comunitaria como parte del Proyecto PRO-ACT, a implementarse

Más detalles

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 DENOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PROGRAMA ESTRATÉGICO: SALUD MATERNO NEONATAL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO 2011 OBJETIVO GENERAL 1: Contribuir

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto Centro de Rehabilitación Integral Regional Huehuetla Inversión: $397,536.29 Otorgar servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo discapacitante, que habitan en la región

Más detalles

Guarjila: comunidad organizada, salud materno infantil ejemplar

Guarjila: comunidad organizada, salud materno infantil ejemplar Guarjila: comunidad organizada, salud materno infantil ejemplar DEPARTAMENTO CHALATENANGO. EL SALVADOR Equipo comunitario de Salud familiar Guarjila Dr. Dagoberto Menjívar L. ANALIS DE LA EXPERIENCIA DE

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

INTEGRACIÓN Y TRABAJO 2016

INTEGRACIÓN Y TRABAJO 2016 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ORGANIZACIONES... 3 ALIANZAS... 5 RESULTADOS... 6 AVANCES... 7 DETALLE DE AVANCES Y RESULTADOS... 10 3 INTRODUCCIÓN Una integración efectiva de parteras en el sistema de salud

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN GUATEMALA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN GUATEMALA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN GUATEMALA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013 Programa Nacional de Desarrollo Rural Al Segundo Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2013 SECRETARÍA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Marzo del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Marzo del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles