Facilitar la prestación de servicios públicos p SERVIR al público

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facilitar la prestación de servicios públicos p SERVIR al público"

Transcripción

1 FUNCION DEL IDE Facilitar la prestación de servicios públicos p para SERVIR al público La Paz Noviembre 1997 Petter Langseth 1

2 Cómo? La Posición n Interactiva del IDE Actúa como facilitador sin imponer respestas Responde a invitación del país - dos clientes Colabora con (Gobierno, Sociedad Civil, Donantes) Prefiere la Investigación a través de la Acción (Aprendiendo de la experiencia) Enfoca en la prestación del servicios e implsa la integridad. EDI como facilitador enfocado en el proceso.

3 POR QUE? La corrpción es n problema mndial Bolivia como líder de integridad en LA Necesidad de cambiar la percepción externa sobre el país Fertes vínclos entre n ben gobierno y: Crecimiento económico (redcción de la pobreza), Eqidad social/votos, Inversión Amentar la credibilidad del gobierno 3

4 Países Pilotos Activo Planeado/Solicitado AFR(a) Uganda, Tanzania, Malawi, Ghana, Kenya AFR (f) Benin, Maritis, Madagascar ECA Ucrania, Georgia, Blgaria, Estonia MENA Jordania, Palestina SA Bangladesh, Pakistan, Nepal LAC Bolivia, Nicaraga Información y resltados de SDS disponibles si feran reqeridos 4

5 Percepción de las familias sobre la corrpción en los servicios públicos Mcho Moderado Ningno No sabe Total familias: 4,561 Total población: 24, % familias CIETinternational CIETinternational 5

6 6 % de pagos por corrpción a los servidores públicos Policia Jdicial Impestos Propiedad % de familias qe pagan a los proveedores de servicios pblicos

7 7 Tanzania 1996 Los sarios qe pagaron sobornos a los fncionarios públicos p tenían: El doble de probabilidad de qe deberían hablar con más de tres fncionarios La mitad de probabilidad de ser atendido en no más de n día Mcho menos satisfacción con la agilidad del servicio y la condcta del personal 1.5 veces mayor probabilidad de vivir en la cidad

8 Familias sgirieron las sigientes acciones: 31%: 21%: 13%: 12%: 8%: 6%: 5%: Castigar a la gente corrpta El Gobierno debe hacer algo Amentar los salarios Disciplina/despedir al personal Más información pública Cidadanos informen sobre la gente corrpta Spervisión/rotación de personal 8

9 Lecciones Aprendidas/Retos (1) Volntad política (especialmente ejección) Es crítico contar con líderes locales (si no se centa con los Ministros será difícil) Reforma adoptada e implementada por los Bolivianos Acción desde la práctica Identificando la combinación correcta de actividades Eqilibrando la concienciación cidadana y la ejección Amentando la rendición de centas y la transparencia 9

10 Lecciones Aprendidas/Retos (2) LA IMPORTANCIA DE: Involcrar a los niveles locales (prefectras y mnicipalidades) Cooperación con otros pilares de integridad Papel de los donantes como facilitadores Evalación periódica de impacto 10

11 Estrategia Global Promover integridad Amentar la calidad de los servicios públicos Crear n ambiente propicio para el desarrollo del sector público (PSD) Fortalecer el Sector Público (reformar el servicio civil, etc.) Fortalecer todos los Pilares de Integridad 11

12 Desarrollo Sostenible Impacto, resltados,coste de los resltados Prestación de Servicios Públicos Integridad Capacidad Orientar a Resltados El Marco Macro Económico 12

13 Capacidad: Neva Definición Qé Qién Instrmentos Habilidades Mentalidad Liderazgo Capacidad Tradicional Nevo enfoqe Agencias de ejección Parlamento Ejectivo Medios de Comnicación Sector Privado Sociedad Civil Sistema Jdicial Agencies de Vigilancia 13

14 14 Orientado a resltados A través: : de encestas de calidad de servicios Pregntar al público la calidad y percepción de los servicios Información como pnto de partida de la planificación Información de base y monitoreo de la reforma de servicios Establecer las bases para la rendición de centas y la gobernabilidad Elevar las expectativas de los cidadanos con respecto a la prestación de servicios

15 AGENDA DE ACCION APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA, USANDO: Instrmentos de Integridad Pilares de Integridad Evalación de impacto 15

16 Instrmentos de Integridad Encestas periódicas de calidad de servicios (SDS) Encestas periódicas de Integridad Diseminación de la Gía Anti-corrpción de TI (estrategia) Talleres Nacionales de Integridad Talleres Locales de Integridad Plan de Acción como resltado de los talleres Identificar líderes y limpiar los pilares Establecer na Unidad de integridad 16

17 Instrmentos de Integridad; Victorias rápidasr pidas Presidente declara bienes (Da ejemplo) Monitoreo de los bienes de los altos fncionarios Manales para los cidadanos Oficina del Defensor del Peblo (Ombdsman) Simplificación de procedimientos Capacidad para implementar las reformas ( Unidad de Integridad) Comisión Presidencial Anti- Corrpción 17

18 18

19 19 Evalación de Impacto Resltados a corto plazo Indice Anal Anti-corrpción de TI Encestas periódicas (Integridad, SDS) vs. Información de base % de casos penales iniciados, encarcelamientos, despidos, en relación con la corrpción Amento de reportajes en los medios de comnicación y conciencia pública Resltados a largo plazo % del Prodcto Interno Brto Total en na economía smergida % cambios en el Prodcto Interno Brto % cambio en la Inversión Extranjera Directa

20 20 Estrategia Global Concientización Pública (en todos los sectores) Sistemas de Prevención (procedimientos /incentivos) Fortalecer institciones (inclir sociedad civil) Ejectar (disciplina/fiscalización)

21 Tanzania Actividades de Integridad (1) Arsha I: Taller Nacional de Integridad Agosto '95 Mkapa Declaración de bienes, nombramiento Comisión Marzo 96 Capacitación de los medios de comnicación, Encesta (25,000 personas) Mayo 96 Talleres de Integridad para parlamentarios Agosto 96 Arsha II: Plan de Acción de Integridad Nacional Diciembre 96 Presid. Com. reqerimiento contra la corrpción Enero 97 21

22 Tanzania Actividades de Integridad (2) Diseminación del informe de la comisión Encestas de Servicios en los Distritos Nov 97 Encestas de Integridad II (Distrito) Nov 97 Entrenamiento de periodistas en investigación 97 Warioba nombrado para implementar informe Oct 97 Conciencia Pública (20 Talleres de Integridad en los Distritos) Fortalecer la Unidad de Anti-Corrpción Comenzar la implementación del informe Warioba 97 Arsha III: Relación de resltados con el Plan Dec 97 Reforma del Servicio Público - plan para introdcir salario adecado 99 22

23 Pntos de Reflexión Cál es el pnto de arranqe? Cómo identificar a los socios o colaboradores? Cál es la secencia óptima? Cál es el momento oportno? Cál es el balance correcto de actividades? Cál es la relación con otros procesos de reforma? 23

24 Pntos de Reflexión (2) Cómo monitorear el impacto de la reforma? Cómo peden los pilares promover la integridad? Acciones claves para los sigientes seis meses Cómo medir el impacto de la reforma? 24

BANCO MUNDIAL ESTRATEGIA DE ACCION COLECTIVA PARA HONDURAS

BANCO MUNDIAL ESTRATEGIA DE ACCION COLECTIVA PARA HONDURAS BANCO MUNDIAL ESTRATEGIA DE ACCION COLECTIVA PARA HONDURAS Maria Gonzalez de Asis 15 De Mayo 2000 1 ESTRATEGIA MULTIDIMENSIONAL A-CA 1) A NIVEL INTERNO: Estableciendo politicas de prevencion en proyectos

Más detalles

Escogiendo entre Herramientas: las encuestas de diagnóstico de ángulos múltiples

Escogiendo entre Herramientas: las encuestas de diagnóstico de ángulos múltiples Escogiendo entre Herramientas: las encuestas de diagnóstico de ángulos múltiples Sesión VIII San José, 17 de Noviembre, 2004 Francesca Recanatini www.worldbank.org/wbi/governance Esquema Nuestro marco

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS:

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: Desarrollo de Políticas y Prácticas para Reducir el Impacto de los Desastres Naturales:

Más detalles

EUROSAI. Plan Estrategico

EUROSAI. Plan Estrategico EUROSAI Plan Estrategico 20 17-20 23 EUROSAI Strategic Plan 2017-2023 2 Plan Estratégico de EUROSAI 2017-2023 ÍNDICE 1 PREÁMBULO... 4 2 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES... 7 3 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS... 9 3.1 Cooperación

Más detalles

IAAS Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. María Elena Novoa

IAAS Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. María Elena Novoa Las IAAS desde n IAAS Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. María Elena Novoa Florence Nightingale, en la tercera edición de Notes on Hospitals comienza diciendo: Pede ser n principio extraño decir qe el primer

Más detalles

Dónde están las mujeres?

Dónde están las mujeres? Dónde están las mujeres? La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre Mujer, Paz y Seguridad Experiencia Local de Incidencia T.S. Graciliana Moreno Echavarría Qué es la Resolución 1325? Quién es responsable

Más detalles

DERIVADA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL DE CUALQUIER BASE Y DE LA FUNCIÓN LOGARÍTMO NATURAL

DERIVADA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL DE CUALQUIER BASE Y DE LA FUNCIÓN LOGARÍTMO NATURAL DERIVADA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL DE CUALQUIER BASE Y DE LA FUNCIÓN LOGARÍTMO NATURAL Sgerencias para qien imparte el crso: Se deberá concebir a la Matemática como na actividad social y cltral, en la

Más detalles

Factores asociados a escalamiento: Una revisión bibliográfica. Dra. Elizabeth Borrero

Factores asociados a escalamiento: Una revisión bibliográfica. Dra. Elizabeth Borrero Factores asociados a escalamiento: Una revisión bibliográfica Dra. Elizabeth Borrero Contexto socio-político-cultural Tomador de decisiones Comunidad Organización que adopta la intervención Grupo de investigación

Más detalles

Taller Grupo MPP Guatemala

Taller Grupo MPP Guatemala Taller Grupo MPP Guatemala Maja Rüegg Asesora en Desarrollo de Mercados HELVETAS Swiss Intercooperation, Suiza Guatemala, 02/05/2013 Contenido de la 1a presentación 1. Concepto y principios básicos MPP

Más detalles

Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central

Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central Guido Bertucci Director, División para la Economía y Administración Públicas

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación Construyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica

II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación Construyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación Construyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica Anexo Nº 5-3 El enfoque de monitoreo de proyectos del BID y reflexiones

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 El presente documento describe las actividades que la Entidad ha realizado en cumplimiento del artículo 73 de

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

Anticorrupción, Gobernabilidad y Participación Ciudadana

Anticorrupción, Gobernabilidad y Participación Ciudadana Anticorrupción, Gobernabilidad y Participación Ciudadana Prácticas Emergentes Apoyadas por el Banco Mundial William Reuben, Coordinador de Participación y Sociedad Civil La antítesis corrupción-buen gobierno

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO INDICADORES QUE MIDEN LA GESTIÓN N DE CALIDAD TENIENDO EN CUENTA LOS PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL Existencia de un manual que reseñe la misión, visión

Más detalles

Fomentar la cultura de Calidad en las instituciones públicas para mejorar los servicios y satisfacer los requerimientos y expectativas de sus

Fomentar la cultura de Calidad en las instituciones públicas para mejorar los servicios y satisfacer los requerimientos y expectativas de sus Fomentar la cultura de Calidad en las instituciones públicas para mejorar los servicios y satisfacer los requerimientos y expectativas de sus ciudadanos / clientes. Capacidad para satisfacer oportuna y

Más detalles

Propuesta para un Grupo de Trabajo Centroamericano sobre Gobierno Electrónico

Propuesta para un Grupo de Trabajo Centroamericano sobre Gobierno Electrónico Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Conferencia sobre Tecnologías de la Información y Comunicación y Gobierno Electrónico para el Desarrollo e Integración Regional Gobierno

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

Proyecto manejo de Riesgo en Tegucigalpa (PROMARTE)

Proyecto manejo de Riesgo en Tegucigalpa (PROMARTE) Proyecto manejo de Riesgo en Tegucigalpa (PROMARTE) Ubicación Geográfica 147 barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela Reparto El Berrinche Nueva Esperanza Personal de Centros de Salud Maestros Alumnos

Más detalles

plan 25 % Marketing 20 % 17 % 1er plan 9 % 28 % Silver Manager II. posición clave I. posición clave 12 % 6 % 3 % 400 puntos

plan 25 % Marketing 20 % 17 % 1er plan 9 % 28 % Silver Manager II. posición clave I. posición clave 12 % 6 % 3 % 400 puntos MARKETING PLAN ESSENS es actalmente na de las empresas MLM más dinámicas de Eropa. Se estableció en el otoño de 2011 en la República Checa basada en la cooperación con los profesionales en el network marketing

Más detalles

Gobierno abierto: una perspectiva desde la sociedad civil

Gobierno abierto: una perspectiva desde la sociedad civil Gobierno abierto: una perspectiva desde la sociedad civil Caroline Gibu Directora Ejecutiva Ciudadanos al Día Taller de capacitación: Transparencia y acceso a la información en el sector minero-energético

Más detalles

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Transparencia Institucional y Participación Ciudadana para la Gobernabilidad

Más detalles

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL - ACUERDO INTERINSTITUCIONAL DE LA MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Suscrito el 16.Nov.2011 MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN

Más detalles

CODIGO VACANTE MEXT44-001

CODIGO VACANTE MEXT44-001 CODIGO VACANTE MEXT44-001 Programa Conjunto del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Sistema de las Naciones Unidas en México: OPAS-1816 Fortalecer la Gestión Efectiva y Democrática del Agua y

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión - 2015 TEMARIO: 1. Obligación Constitucional de Rendir Cuentas 2. Etapas del Proceso de Rendición Pública de Cuentas 3. Rendición Pública de Cuentas con Presencia

Más detalles

Francesca Recanatini Economista Senior Banco Mundial

Francesca Recanatini Economista Senior Banco Mundial Francesca Recanatini Economista Senior Banco Mundial XXIV Reunion de la Comission de Espertos de MESICIC 11 de Septiembre, 2014 Fuente: www.acauthorties.org Autoridades Anticorrupción (AAC): una agencia

Más detalles

DECLARACIÓN FORO DE PARLAMENTARIOS

DECLARACIÓN FORO DE PARLAMENTARIOS DECLARACIÓN FORO DE PARLAMENTARIOS Conferencia de Estados Partes Mar Muerto, Jordania: 13 de diciembre de 2006 NOSOTROS LOS PARLAMENTARIOS de 4 continentes presentes en el Foro de Parlamentarios celebrado

Más detalles

Honduras acompaña la Resolución 30/25 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, impulsada por Paraguay y Brasil en septiembre de 2015, para promover

Honduras acompaña la Resolución 30/25 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, impulsada por Paraguay y Brasil en septiembre de 2015, para promover Como inicia SIMOREH El SIMOREH en Honduras comienza en mayo del 2015 con una conversación en un café de Ginebra entre su servidora y el Sub-Secretario de Relaciones Exteriores de la República de Paraguay.

Más detalles

Asamblea de las Partes de la IDLO 6 de noviembre de Reunión informativa para los Estados Miembros 9 de octubre de 2014

Asamblea de las Partes de la IDLO 6 de noviembre de Reunión informativa para los Estados Miembros 9 de octubre de 2014 Asamblea de las Partes de la IDLO 6 de noviembre de 2014 Reunión informativa para los Estados Miembros 9 de octubre de 2014 Asuntos de la Asamblea Apertura y debate general sobre la contribución del estado

Más detalles

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG La Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza fue creada en cumplimiento con lo dispuesto en la XXIII Asamblea Ordinaria de OLACEFS. El 29 de abril de 2014

Más detalles

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, OREALC/UNESCO Santiago Compromisos Internacionales en Educación

Más detalles

HACIA UNA GOBERNABILIDAD TRANSPARENTE: FORTALECIENDO LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

HACIA UNA GOBERNABILIDAD TRANSPARENTE: FORTALECIENDO LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL HACIA UNA GOBERNABILIDAD TRANSPARENTE: FORTALECIENDO LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 14 de julio de 2010 Objetivos del proyecto Promover un debate público

Más detalles

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales María Rosa Cárdenas Tomažič Programa sobre El Hombre y la Biosfera (MAB) UNESCO La

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS I. MODELOS DE CONTROL INTERNO A. ANTECEDENTES 1. FUNDAMENTOS DE CONTROL INTERNO 2. DEFINICIONES DE CONTROL INTERNO B. COSO 2013 2. DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO 3. OBJETIVOS 4. CATEGORÍAS DE OBJETIVOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Andrés Romero Rodríguez Cédula: 110420227 HABILIDADES Capacidades gerenciales para diseñar, planificar, implementar y ejecutar programas y políticas públicas. Con liderazgo

Más detalles

Monitoreo y Evaluación de las Estrategias para Reducir la Pobreza. Gloria M. Rubio, Banco Mundial Taller sobre la ERP, Guatemala Octubre 9-11, 2000

Monitoreo y Evaluación de las Estrategias para Reducir la Pobreza. Gloria M. Rubio, Banco Mundial Taller sobre la ERP, Guatemala Octubre 9-11, 2000 Monitoreo y Evaluación de las Estrategias para Reducir la Pobreza Gloria M. Rubio, Banco Mundial Taller sobre la ERP, Guatemala Octubre 9-11, 2000 Objetivos de la presentación Discutir la importancia de

Más detalles

VOCES CIUDADANAS SOBRE LA GOBERNABILIDAD DEL SECTOR DEL AGUA

VOCES CIUDADANAS SOBRE LA GOBERNABILIDAD DEL SECTOR DEL AGUA VOCES CIUDADANAS SOBRE LA GOBERNABILIDAD DEL SECTOR DEL AGUA El rol de la transparencia, participación y rendición de cuentas de los Gobiernos Isabel Bustillos Presencia Ciudadana Mexicana La Iniciativa

Más detalles

Contexto El Proyecto inició en 1997, a casi un año de haberse firmado los Acuerdos de Paz que dieron fin al conflicto armado que se desarrolló en el p

Contexto El Proyecto inició en 1997, a casi un año de haberse firmado los Acuerdos de Paz que dieron fin al conflicto armado que se desarrolló en el p Visión Guatemala Contexto El Proyecto inició en 1997, a casi un año de haberse firmado los Acuerdos de Paz que dieron fin al conflicto armado que se desarrolló en el país por más de 36 años. La Secretaría

Más detalles

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2018-2021 La Corrupción en el Perú Salud Transporte Violencia Política y Plan Problemas de competencia (ONA) Integridad anticorrupción Evolución

Más detalles

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay Título del puesto: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de

Más detalles

Estrategia para el cambio climático Fondo Nórdico de Desarrollo

Estrategia para el cambio climático Fondo Nórdico de Desarrollo Estrategia para el cambio climático 2012-2013 Fondo Nórdico de Desarrollo Enero de 2012 1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS Los países nórdicos se han involucrado durante varios años en actividades para combatir

Más detalles

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo Espacios de intercambio y diálogo entre los miembros, generando alianzas y capacitaciones. Colaboradores voluntarios =15 por mesa aprox. 1.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PAN Secretaría Nacional EITI Colombia Noviembre 2017

PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PAN Secretaría Nacional EITI Colombia Noviembre 2017 PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PAN 2017-2019 Secretaría Nacional EITI Colombia Noviembre 2017 PILARES PAN 2017-2019 Ejes transversales: seguimiento y monitoreo y Estrategia de comunicaciones y territorial Gestión

Más detalles

LA BELLEZA NIT:

LA BELLEZA NIT: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ADMINISTRACION PUBLICA COOPERATIVA ACUEDUCTO, ASEO, Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: JUAN CARLOS MALDONADO ARTEAGA

Más detalles

René León Gómez- Secretario Ejecutivo. Guatemala, Agosto de 2017

René León Gómez- Secretario Ejecutivo. Guatemala, Agosto de 2017 René León Gómez- Secretario Ejectivo Gatemala, Agosto de 2017 Sitación Caficltra Regional Cadro Resmen de la Prodccion en la Region Prod (QQ) No. Prod. Area (Ha) QQ/ha Hondras 10,125,625.00 96,444.00 298,443.10

Más detalles

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 130 horas JUSTIFICACION El participante al diplomado obtendrá una visión y conocimiento de los requerimientos de los procesos, las herramientas y mejores practicas

Más detalles

La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo Luis Olivera Cárdenas Director Ejecutivo de APCI Lima, Noviembre de 2012 Lima jueves 24 de octubre de 2013 Escenario de la Cooperación Internacional

Más detalles

Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1

Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1 Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1 Verde _ 1ra fase Acuerdo; Amarillo_2da fase Acuerdo Taller de evaluación 27 Octubre 09 Fases del pfn Grupo de principios del pfn N3.1 Grupo 1: liderazgo

Más detalles

La calidad puede referirse a diferentes aspectos de

La calidad puede referirse a diferentes aspectos de 1 Qé es la calidad? La calidad pede referirse a diferentes aspectos de la actividad de na organización: el prodcto o servicio, el proceso, la prodcción o sistema de prestación del servicio o bien, entenderse

Más detalles

Importancia del proceso de alineamiento y armonización de la cooperación

Importancia del proceso de alineamiento y armonización de la cooperación Importancia del proceso de alineamiento y armonización de la cooperación Centroamérica esta apostando a su integración para : Insertar efectivamente a la región en el mundo globalizado Impulsar el crecimiento

Más detalles

Carrera ID Nº.15-87 PBX: 8-740 5000 Tunja (Boyacá) ebsa.com.co Cl 11 c;j~

Carrera ID Nº.15-87 PBX: 8-740 5000 Tunja (Boyacá) ebsa.com.co Cl 11 c;j~ 52200.15.01 Tnja, 18 de jnio de 2015 A QUIEN INTERESE [E(B)s~ b!yl a a Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. NIT. 891.800.218-1 La Gerencia General de la EMPRESA DE ENERGÍA DE BOYACÁ S. A. E. S. P.

Más detalles

Gobernanza del Agua Reflexiones sobre experiencias internacionales

Gobernanza del Agua Reflexiones sobre experiencias internacionales Gobernanza del Agua Reflexiones sobre experiencias internacionales Dr. Alejandro Jiménez Especialista gobernanza del agua Centro de Gobernanza del Agua PNUD/SIWI Stockholm International Water Institute,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2014 DE-PN-001 Versión 1 01/04/2014 El presente documento describe las actividades

Más detalles

j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNA REVISIÓN CONCEPTUAL RESPECTO A LA ACREDITACION INTRODUCCION

j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNA REVISIÓN CONCEPTUAL RESPECTO A LA ACREDITACION INTRODUCCION j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIR UNA REVISIÓN CNCEPTUAL * Betzabé Romero Jaldín. INTRDUCCIN En los últimos tiempos las institciones edcativas de nivel sperior se han visto en la

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CARTA DE INTENCIONES DEL GOBIERNO DE GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA GLOBAL EN GUATEMALA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CARTA DE INTENCIONES DEL GOBIERNO DE GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA GLOBAL EN GUATEMALA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CARTA DE INTENCIONES DEL GOBIERNO DE GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA GLOBAL EN GUATEMALA Antecedentes La corrupción en Guatemala es de carácter estructural

Más detalles

RESUMEN PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

RESUMEN PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL RESUMEN PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 206-2020 MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO OBJJETIIVOS Y ESTRATEGIIAS IINSTIITUCIIONALES Promover la implementación del Sistema de Planificación Integral

Más detalles

Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca. Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia

Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca. Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia Contenido PNUD Introducción UNCAC, OECD Consejo Asesor An7corrupción Sistema

Más detalles

Proceso de Formulación POA-Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2013

Proceso de Formulación POA-Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2013 Proceso de Formulación POA-Presupuesto Ejercicio Fiscal 2013 Agenda Proceso Presupuestario Ejercicio Fiscal 2013. Situación Actual de las Finanzas Públicas Objetivos y Políticas Fiscales para el 2013.

Más detalles

Hacia un sistema balanceado de evaluación de aprendizajes

Hacia un sistema balanceado de evaluación de aprendizajes Hacia un sistema balanceado de evaluación de aprendizajes La mejora es más compleja en la discusión en los medios Los niños y niñas que ingresaron en 2017 a prekínder, egresarán de IV medio el 2030. Algunos

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

EL CAMINO A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

EL CAMINO A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EL CAMINO A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL NUESTRO CÓDIGO DE CONDUCTA El presente código de condcta responde a la necesidad actal de las empresas de implementar na gestión qe contribya de forma definitiva al

Más detalles

Propuestas concertadas para crecer en bienestar. Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia

Propuestas concertadas para crecer en bienestar. Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza Propuestas concertadas para crecer en bienestar Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia Eduardo Vega Luna Director del Instituto

Más detalles

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. "Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina "

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina XXII Congreso Internacional de CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Madrid, España, del 14 al 17 de noviembre de 2017 AIDE-MEMOIRE Y AGENDA "Políticas públicas e innovación para

Más detalles

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil Taller 1 Aduanas Principales Problemas de corrupción en las aduanas de en Honduras 1. Falta de independencia Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo

Más detalles

Estrategias de comunicación social para la prevención y control del dengue

Estrategias de comunicación social para la prevención y control del dengue Estrategias de comunicación social para la prevención y control del dengue Mercedes Martínez H. Trabajadora Social/Salubrista SESAL/HEU 03 de noviembre 2015 Cambio del comportamiento que se genera cuando

Más detalles

el valor de la confianza 2012

el valor de la confianza 2012 Código de Ética 2012 Código de Ética noviembre 2012 el valor de la confianza código de ética 2012 Palabras del Directorio 5 INTRODUCCIÓN 6 I. CRITERIOS ÉTICOS DE EMPRESAS BANMÉDICA 7 De los colaboradores

Más detalles

Rodrigo Mora Ortega Presidente Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia

Rodrigo Mora Ortega Presidente Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia Rodrigo Mora Ortega Presidente Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia 21 de agosto de 2014 Proceso de formación del Plan de Acción 2014-2016 Cumbre de Londres 2013 Mesas Territoriales Consulta Pública

Más detalles

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) Responsables Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Andrés Garrett Financiamiento de Programas de TIC andresg@iadb.org www.iadb.org/ict4dev CONFERENCIA SOBRE

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

HOJA DE VIDA. DOCENCIA SUP. E INVEST.UNIV. Doctorado Otros estudios UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO GERONTO- GEDIATRIA

HOJA DE VIDA. DOCENCIA SUP. E INVEST.UNIV. Doctorado Otros estudios UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO GERONTO- GEDIATRIA HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES: Apellido Paterno FRIDA Apellido Materno GEORGINA Nombres BRNO MALPICA Nacionalidad PERANA Nº D.N.I 15722875 Estado Civil Viuda Lugar de Nacimiento Pueblo Nuevo-Chincha

Más detalles

El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén.

El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén. El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén. Estos son los tres objetivos del Programa Masar. Primero: las instituciones públicas

Más detalles

Medición del Progreso de la Respuesta al VIH en El Salvador Resultados preliminares. Lucía Merino USAID/PASCA

Medición del Progreso de la Respuesta al VIH en El Salvador Resultados preliminares. Lucía Merino USAID/PASCA Medición del Progreso de la Respuesta al VIH en El Salvador Resultados preliminares Lucía Merino USAID/PASCA El Salvador, Agosto 2012 Aspectos metodológicos OBJETIVOS Medir el grado de cumplimiento del

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO. y Datos Abiertos del Minedu-2016

PLAN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO. y Datos Abiertos del Minedu-2016 PLAN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO y Datos Abiertos del Minedu-2016 I. Presentación En pleno desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento, la gestión pública se encuentra en un proceso

Más detalles

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS 60 SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS Presentación La existencia de sistemas de información fiables y de fácil acceso es esencial para los encargados de la formulación de políticas y una condición para la buena

Más detalles

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN Dr. Philippe Lamy Algunos antecedentes recientes Naciones Unidas: Cumbre del Milenio, New York (2000) Naciones Unidas: Conferencia Internacional sobre la Financiación

Más detalles

Entorno empresarial y empresas sostenibles

Entorno empresarial y empresas sostenibles Entorno empresarial y empresas sostenibles Análisis regional: América Latina y el Caribe José M. Salazar-Xirinachs Director Ejecutivo, Empleo Organización Internacional del Trabajo Contenido I. Objetivos

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO INSTITUCIÓN PÚBLICA CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO SUPEDITADA AL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Más detalles

Informe de implementación el Plan de Mejora del Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

Informe de implementación el Plan de Mejora del Modelo CAF (Marco Común de Evaluación) Informe de implementación el Plan de Mejora del Modelo CAF Departamento de Gestión de la Calidad Noviembre 2018 Introducción El documento que presentamos a continuación, contiene el 100% de cumplimiento

Más detalles

Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2014. Programa: Subprograma: Proyecto: 1. Democracia Participativa y Estado de Derecho 11.Gobierno Cercano a la Gente de Calidad y Transparente 15.Estabilidad Político-Social Misión Institucional: Somos una

Más detalles

TALLER DE HERRAMIENTAS DE RRD Y ACC. Autoridades y técnicos del VPC y del VIPFE 18 y 19 de abril. Ciudad de La Paz (Hotel Presidente))

TALLER DE HERRAMIENTAS DE RRD Y ACC. Autoridades y técnicos del VPC y del VIPFE 18 y 19 de abril. Ciudad de La Paz (Hotel Presidente)) TALLER DE HERRAMIENTAS DE RRD Y ACC Participantes: Fecha y lugar: Autoridades y técnicos del VPC y del VIPFE 18 y 19 de abril. Ciudad de La Paz (Hotel Presidente)) 1. Antecedentes El Estado Plurinacional

Más detalles

Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat Problemas

Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat Problemas Concrso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat 014 Examen para Nivel Secndaria Etapa Eliminatoria Instrcciones: No tilizar cellar (éste deberá de estar apagado), ipod, notebook, calcladora ó calqier otro

Más detalles

Prácticas de gestión de personas para un servicio público más motivado, comprometido y ético

Prácticas de gestión de personas para un servicio público más motivado, comprometido y ético Prácticas de gestión de personas para un servicio público más motivado, comprometido y ético Christian Schuster Profesor de gestión pública, University College London c.schuster@ucl.ac.uk www.christianschuster.net

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES DICIEMBRE 2016

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES DICIEMBRE 2016 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES DICIEMBRE 2016 Se presenta la operación de la ODSS en materia de promoción de la convivencia pacífica

Más detalles

Policiales, aca. Servicios. de la ley en EE UU y alrededor del Mundo. Scott Dash Police Assessment Resource Center (PARC) Octubre 17, 2006

Policiales, aca. Servicios. de la ley en EE UU y alrededor del Mundo. Scott Dash Police Assessment Resource Center (PARC) Octubre 17, 2006 Servicios Policiales, No Fuerza Policíaca aca Democratización de la aplicación de la ley en EE UU y alrededor del Mundo Scott Dash Police Assessment Resource Center (PARC) Octubre 17, 2006 Un Servicio

Más detalles

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Febrero, 2012 Proceso de instrumentación: Negociación Estados-parte

Más detalles

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018 EMCALI Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018 1 MAPA ESTRATÉGICO CORPORATIVO ANTECEDENTES 2 MAPA ESTRATÉGICO CORPORATIVO PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EL

Más detalles

Gobierno Abierto en Costa Rica

Gobierno Abierto en Costa Rica Gobierno Abierto en Costa Rica TRAC: TRANSPRENCY IN REPORTING OF III Congreso Nacional de Gestión Ética 15 octubre 2015 Costa Rica Íntegra Creada en el 2012 Contacto nacional de Transparencia Internacional

Más detalles

Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras

Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras Taller sobre Gestión Aduanera OMA/FMI, El Salvador, Octubre 2010 Reforma y modernización aduanera Implementar normas

Más detalles

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Introducción Programas de Desarrollo Gerentes Supervisores Líderes de Equipo Ingenieros Manufactura Esbelta Programa Green Belt Tecnología de Información

Más detalles

GENERO Y DESARROLLO. Aportaciones para el Plan Director Julio Grupo de Genero y Desarrollo de la CONGDE

GENERO Y DESARROLLO. Aportaciones para el Plan Director Julio Grupo de Genero y Desarrollo de la CONGDE GENERO Y DESARROLLO Aportaciones para el Plan Director 2005-2008 Julio 2004 Grupo de Genero y Desarrollo de la CONGDE Índice Introducción... 3 PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES... 3 1. Políticas... 3 2. Niveles

Más detalles

ANEXO ( ) Solicitantes de Protección Internacional 2007

ANEXO ( ) Solicitantes de Protección Internacional 2007 ANEXO (684-60305) de Protección Internacional 2007 COLOMBIA 2.498 IRAQ 1.598 NIGERIA 680 COSTA DE MARFIL 336 MARRUECOS 263 ARGELIA 247 INDIA 178 SOMALIA 154 R.D.CONGO 142 GUINEA 91 SUDAN 90 RUSIA 88 CUBA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2013 2014 ELABORADO POR: HACIA LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO JUDICIAL BENITO PAREDES BEDREGAL JUEZ SUPERIOR TITULAR DE LA CORTE DE JUSTICIA DE AREQUIPA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

bien global y requiere consenso mundial facilitar impunidad Expandir y fortalecer nuestro envolvimiento con países: Productos educacionales: 40% 30%

bien global y requiere consenso mundial facilitar impunidad Expandir y fortalecer nuestro envolvimiento con países: Productos educacionales: 40% 30% 1 Esta iniciativa fomentará la muy necesaria cooperación entre los países desarrollados y en desarrollo y entre los sectores públicos y privados para garantizar que los activos saqueados retornen a sus

Más detalles

Plan de Trabajo 2017

Plan de Trabajo 2017 Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH-OEA) Ante la corrupción, tolerancia CERO - Secretario General Luis Almagro Plan de Trabajo 2017 INTRODUCCIÓN El 19 de enero del 2016,

Más detalles