Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior"

Transcripción

1 Vicerrectoría Educación Superior División INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre l curso: ELECTRÓNICA BASICA Clave: FM1221 ó FM1110 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS: 0 THS: 3 Créditos: 6 HTS: HORAS TEÓRICAS SEMANALES HPS: HORAS PRÁCTICAS SEMANALES THS: TOTAL DE HORAS POR SEMANA Idioma(s) en que se imparte el curso: ESPAÑOL Tipo(s) Curso: Presencial con apoyo plataforma tecnológica institucional Objetivo y/o competencias generales l curso : Conocer los principios la electrónica para aplicarlos en la solución problemas reales. Descripción contenidos y calendarización: TIEMPO OBJETIVOS ESPECIFICOS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Modalidad Lunes. y Viernes Lunes 6 Agosto 8 Agosto Viernes 10 Agosto Comprenr la metodología trabajo en el curso. Conocerá las diferentes formas en que se fine la Electrónica. Conocerá los scubrimientos más importantes en la electrónica. Investigará acerca l futuro la electrónica. Describirá los campos aplicación más importantes en electrónica. Enunciará los conceptos voltaje y resistencia. Historia la Electrónica. Los Inicios la ingeniería electrónica. Historia la electrónica. Los scubrimientos más importantes. El futuro la electrónica. Voltaje. Resistencia. Presentación l Curso. Encuadre l Curso. Sensibilización al contenido l curso. Formación e integración los equipos trabajo. El maestro hace un esbozo histórico los inicios la electrónica. Se encarga la tarea 1 y 2 El maestro explica algunos conceptos básicos y da algunos ejemplos las aplicaciones la electrónica. Se encarga la actividad indagación bibliográfica. Examen Lectura 1 El maestro explica algunos conceptos básicos y da algunos ejemplos. Pag. 1 9

2 Vicerrectoría Educación Superior Lunes 13 Agosto 15 Agosto Viernes 17 Agosto Lunes 20 Agosto 22 Agosto Viernes 24 Agosto Lunes 27 Agosto Aprenrá el código colores empleado en resistores. Resolverá ejercicios empleando el código colores. Definirá el concepto corriente eléctrica. Aprenrá el uso l multímetro. Realizará mediciones voltaje, corriente y resistencia utilizando el multímetro. Conocerá el manejo l Protoboard. Realizará conexiones sencillas utilizando el protoboard. Enunciará la Ley Ohm. Realizará pruebas para mostrar la Ley Ohm. Resolverá ejercicios que involucren la Ley Ohm. Definirá los conceptos Potencia y Energía. Investigará la potencia nominal algunos aparatos eléctricos. Resolverá problemas que involucren los conceptos potencia y energía. Conocerá los diferentes tipos circuitos electrónicos. Código colores. Corriente eléctrica. Manejo l multímetro. Manejo l Protoboard. Ley Ohm. Potencia y energía. Circuitos en Serie. Discusión sobre el futuro la electrónica. Se encarga la tarea 3. Se ejercita en el uso l código colores para terminar el valor resistores. Se realiza una práctica l empleo l código colores. Se encarga la tarea 4 Exposición l tema los materiales conductores. El maestro explica el concepto corriente eléctrica. Se encarga la tarea 5. Examen frecuente 1. El maestro explica el uso l multímetro. El grupo realiza medidas con el multímetro. El maestro explica el uso l protoboard. Se arman circuitos utilizando el protoboard. Examen Lectura 2. El maestro resuelve problemas que involucran V, R e I. Se realiza una práctica para mostrar la ley Ohm. Se encarga la tarea 6 El maestro explica el concepto potencia y energía. Se resuelven problemas referentes al tema. Se encarga la tarea 7 Examen Lectura 3. Se muestran las características los circuitos en serie y en Pag. 2 9

3 Vicerrectoría Educación Superior 29 Agosto Viernes 31 Agosto Lunes 3 5 Viernes 7 Lunes Viernes 14 Lunes 17 Distinguirá entre circuitos en serie y en paralelo. Realizara prácticas con circuitos en serie y en paralelo. Resolverá problemas que involucren circuitos en serie y en paralelo, así como una combinación entre ambos Obtendrá, utilizando el multímetro, los parámetros electrónicos básicos un circuito electrónico diseñado en clase. Entenrá el concepto circuito equivalente. Conocerá la técnica para reducir un circuito. Obtendrá un circuito equivalente a uno planteado en clase. Enunciará las Leyes Kirchhoff. Aplicará las leyes Kirchhoff a la solución problemas. Realizará prácticas para mostrar las Leyes Kirchhoff. Aplicará las Leyes Kirchhoff para resolver circuitos electrónicos. l Diodo. Conocerá sobre algunas aplicaciones y sobre los procesos fabricación los Diodos. Circuitos en Paralelo. Circuitos en Serie. Circuitos en Paralelo. Repaso conceptos Circuitos equivalentes Leyes Kirchhoff Leyes Kirchhoff Aplicaciones las leyes Kirchhoff El Diodo paralelo. Se muestran las características los circuitos en serie y en paralelo. Se encarga la tarea 8 Se arman circuitos en serie y en paralelo, así como una combinación entre ambos. Se realiza una práctica con circuitos en serie y en paralelo. Se encarga la tarea 9. Examen frecuente 2. El maestro explica la manera obtener circuitos equivalentes. Se arma un circuito y se calcula y se mi su equivalente, se comparan los resultados. Examen Lectura 4. El maestro explica las leyes Kirchhoff y da algunos ejemplos. Se validan las Leyes Kirchhoff mediante una práctica. Se encarga la tarea 10. Se realizará una práctica para mostrar las leyes Kirchhoff. Primer Examen Parcial Gpo. 12:00L Se muestra el Examen Lectura 5. Se muestra el comportamiento los materiales semiconductores. El maestro explica las características l Diodo semiconductor. Pag. 3 9

4 Vicerrectoría Educación Superior 19 Viernes 21 Lunes Viernes 28 Lunes 1 3 Viernes 5 Lunes 8 los leds. Conocerá el uso los LED en los circuitos electrónicos. Conocerá los diferentes tipos leds. Aprenrá el concepto capacitancia. los capacitores. Conocerá los principales tipos capacitores. Aprenrá a seleccionar un capacitor en función la aplicación utilizada. Realizara conexiones un capacitor y una resistencia (RC). Definirá el concepto constante tiempo un circuito RC. Realizará una práctica para medir la constante tiempo un capacitor. los Clasificará los diferentes tipos Realizará ejercicios que involucren Medirá los principales parámetros que distinguen a un transistor. Conectará algunas alarmas mediante el uso Conectará algunas alarmas mediante el uso El LED Capacitancia y tipos capacitores. Circuitos RC. Constante tiempo un capacitor. El transistor. Los diferentes tipos Aplicaciones los Aplicaciones los Aplicaciones los Aplicaciones los funcionamiento l led. Se realiza una práctica para mostrar el funcionamiento l Diodo y l LED. Se encarga la tarea 11. Examen lectura 6. El maestro muestra el funcionamiento los capacitores, así como los diferentes tipos que existen. Se arma un circuito para estudiar los circuitos RC. Se encarga la tarea 12 Se realiza una práctica para medir la constante carga un capacitor. Examen frecuente 3. Se encarga la tarea 13 Examen Lectura 7. El maestro explica las características los Se muestran diferentes tipos Se realizan algunas prácticas para comprenr el uso los Se encarga la tarea 14 Se realiza la práctica l tector automático l nivel agua. Se realiza la práctica l tector sensible al tacto. Se realiza la práctica l stellador múltiple 8 leds. Se realiza una práctica integradora utilizando Se encarga la tarea 15 Pag. 4 9

5 Vicerrectoría Educación Superior 10 Viernes 12 Lunes 15 algunos los componentes electrónicos analizados hasta esta fecha. algunos los componentes electrónicos analizados hasta esta fecha. Conocerá el modo fabricación los circuitos Conocerá los diferentes tipos soldadura para circuitos Práctica integradora Práctica integradora. Circuitos Impresos. Soldadura. Se realiza la práctica la alarma intermitente. Se realiza la práctica luces intermitentes. Examen frecuente 4. Examen Lectura 8. El maestro explica las etapas para realizar circuitos Se suelda un circuito sencillo. Se encarga la tarea Viernes 19 Lunes Viernes 26 Lunes Viernes 2 Armará circuitos impresos utilizando los componentes electrónicos vistos en clase. Armará circuitos impresos utilizando los componentes electrónicos vistos en clase l potenciómetro. Utilizará el potenciómetro como regulador voltaje. Armará circuitos utilizando el potenciómetro. la fotorresistencia. Utilizará la fotorresistencia como reguladora voltaje Armará circuitos utilizando la fotorresistencia. Diseñará un circuito empleando al menos 4 los componentes electrónicos analizados en el curso Circuitos Impresos. Circuitos El Potenciómetro. El Potenciómetro. La fotorresistencia La fotorresistencia Práctica integradora. El alumno suelda un circuito en una placa para circuitos Segundo Examen Parcial Gpo. 12:00L El alumno suelda un circuito en una placa para circuitos Examen Lectura 9. El maestro da a conocer los diferentes tipos potenciómetros y explica su funcionamiento. Se realiza una práctica utilizando el potenciómetro. Se muestra el funcionamiento la fotorresistencia. Se realizará una práctica para mostrar el funcionamiento la fotorresistencia. Se encarga la tarea 17. Se realiza la práctica llamada Barrera luz. Examen frecuente 5. Se encarga la tarea 18. Se realiza la práctica llamada Compensador automático iluminación Lunes 5 Conocerá los circuitos Circuitos integrados. Examen Lectura 10. Pag. 5 9

6 Vicerrectoría Educación Superior 7 Viernes 9 integrados. Conocerá la técnica fabricación los circuitos integrados Conocerá el uso l circuito integrado 555. Realizará una práctica utilizando el CI 555. Conocerá el uso l circuito integrado 741. Clasificación los circuitos integrados Circuitos integrados. El Timer 555. Circuitos integrados. El Circuito Integrado 741. El maestro explica el principio los circuitos integrados y su clasificación. Se muestra el funcionamiento l Timer 555. Se realiza una práctica con el Timer 555. Se encarga la tarea 19. Se muestra el funcionamiento l CI 741. Lunes Viernes 16 Lunes Realizará una práctica utilizando el CI 741. Aplicará el timer 555 para la obtención señal alterna. ASUETO Diseñará una práctica empleando circuitos integrados. Trabajo final El Circuito Integrado 741. Aplicación los Circuitos Integrados. Circuitos integrados. Aplicación los Circuitos Integrados. Se realiza una práctica con el CI 741. Los alumnos realizan la práctica l oscilador señal usando el CI 555 Tercer Examen Parcial Gpo. 12:00L Se encarga la tarea 20. Se realiza la práctica llamada Alerta Activada Por Luz Oscuridad. Realizará un trabajo final don utilicen componentes electrónicos vistos en clase. FIN DE CURSOS Método Pedagógico empleado : Se revisan los contenidos temáticos seleccionando métodos y técnicas que involucren a todos los estudiantes. Apoyándose en los recursos disponibles se orientan las discusiones hacia la aplicación los conceptos y técnicas aprendidos durante el curso. El contenido temático es completamente presentado por el profesor. Se realizan actividas y prácticas orientadas a lograr un aprendizaje más significativo los temas por parte los alumnos. Se jan tareas que se resolverán en forma individual. Se aplicarán tres evaluaciones parciales, señaladas en el calendario escolar, en todos estos se llevará a cabo la retroalimentación pertinente. Se empleará la asignación un trabajo final con el objeto integrar y transferir el conocimiento adquirido. Recursos Didácticos Computadora, cacluladora científica, Internet, Plataforma WEBCT Fechas exámenes: Pag. 6 9

7 Vicerrectoría Educación Superior Primer parcial: Viernes 14 (Grupo 12L) Segundo Parcial: Viernes 19 (Grupo 12L) Tercer Parcial: Viernes 16 (Grupo 12L) Final: 5 Diciembre 8:00 Hrs. (Grupo 12L) Políticas l curso Tarea: Es una actividad fuera l aula que involucra la realización problemas l texto asignados, o actividas previamente elaboradas por el maestro, o la elaboración un reporte escrito una investigación bibliográfica. La entrega la tarea es acuerdo a la fecha señalada en el WebCT El formato la tarea es el señalado en la plataforma WebCT, be incluirse la portada en dicha actividad. La tarea se berá entregar la forma especificada en cada una las Actividas l WebCt, pudiendo ser la entrega en forma presencial en el salón clase o en la banja tareas. No se admitirá la entrega alguna tarea fuera la fecha especificada, ni por correo electrónico. Asistencia: Por política l partamento se tomará asistencia al inicio la clase, si un estudiante no se encuentra presente mientras se toma lista, el profesor le registrará inasistencia y se reservará el recho permitirle la entrada al salón. Tiene el recho faltar durante el semestre el equivalente al doble las frecuencias su clase. Si tiene que asistir a un evento tipo formativo la UDEM la clase será negociada según lo marca el reglamento y CON ANTERIORIDAD, lo contrario proce la falta. Honestidad Académica: Cualquier acto shonestidad académica será sancionado con base en los lineamientos establecidos en el Reglamento General Alumnos y en el Reglamento Evaluación Estudiantes Profesional. Con base en el Artículo 43 l Reglamento Evaluación Estudiantes Profesional, se consira que se actúa en contra la honestidad académica cuando se incurre en alguno los siguientes actos o conductas: A. Copia, intento copia, facilitar la copia o permitir la copia durante la aplicación exámenes. Se consira copia en un ejercicio examen escrito, ayudarse consultando furtivamente el ejercicio otro estudiante, exámenes, libros o apuntes físicos, electrónicos o algún otro formato. B. Plagio, consirado éste como usar el trabajo, las ias, las palabras e otra persona como si fueran propias. El plagio se refiere a cualquier tipo trabajo; evaluaciones, programas computación, arte, fotografía, vío o algún otro. C. Comunicación no autorizada entre estudiantes y/o con terceros durante las evaluaciones. D. Utilización materiales no autorizados por el profesor durante las evaluaciones. E. Modificación una calificación. F. Obtención inbida los instrumentos evaluación. G. Falsificación información o datos en proyectos académicos o formativos. H. Suplantación o intento suplantación a otro estudiante o persona en la realización cualquier actividad académica o formativa ntro y fuera la UDEM. I. Realización actividas académicas o formativas para otros o en nombre otros. Uso Celulares: Queda estrictamente prohibido el uso celulares a la hora clase, así como utilizar las calculadoras estos equipos. Pag. 7 9

8 Vicerrectoría Educación Superior Si tiene un asunto que no pue esperar, be mantener en vibrador el aparato y salir manera respetuosa l salón clase si es indispensable tomar la llamada. Sanciones Si suena un aparato celular a la hora clase el alumno dueño l aparato se hará acreedor una falta. Si un alumno utiliza su teléfono celular cuando está contestando un examen, éste será anulado y tendrá una calificación 0 (cero). Asesoría l maestro: Amás asistir a la clase el estudiante tiene recho a solicitar asesoría a su maestro extra-clase. Para este curso el maestro be negociar al menos una hora en la que be presentar dicha asesoría y el horario lo dará a conocer durante la primera semana clase y publicarlo en su cubículo. Por acuerdo Departamental, queda sin valiz la solicitud otro examen en caso no lograr el éxito esperado. Evaluación: La evaluación los cursos se hace manera continua y consirando los siguientes elementos: Tareas Exámenes Frecuentes Exámenes Lectura Prácticas Exámenes Parciales Examen Final. Políticas Evaluación l curso: NOTA: Deberán estar alineadas a las Políticas y Reglamentos Evaluación alumno acuerdo al nivel correspondiente, Profesional o Posgrado Profesor Calificación Parcial Calificación Final Investigaciones Prácticas y Examen Total 3 Trabajo Examen Total y/o tareas exámenes rápidos Parcial (100%) Parciales Final Final (100%) Ing. Aminta Garza Pinal /5* 100 5* correspon a prácticas, tareas y exámenes frecuentes las últimas clases spués l reporte calificaciones l tercer parcial 40 Practicas (en equipo) 10 Exámenes rápidos 10 Examen práctico (en equipo) 30 Examen teórico (individu al) En equipo Datos Generales l( los) Profesor(es): Nombre Teléfono Ubicación Correo E Hrs. Asesoría Ing. Aminta Garza Pinal aminta.garza@um.edu. mx Se dará a conocer la primera semana Pag. 8 9

9 Vicerrectoría Educación Superior clases. Bibliografía básica y complementaria : BASICA: Malvino A.: "Principios Electrónica", Séptima edición. México. Mc Graw Hill, COMPLEMENTARIA: Malvino A.: "Electronic Principles", Sexta edición. EUA. Mc Graw Hill, Clasificación M262e Sedra A.S. & Smith K. : "Circuitos Microlectrónicos", Quinta Edición. Mc Graw Hill Clasificación S449c Boylestad R. : "Introducción al Análisis Circuitos", Décima Edición, Pearson Education. E.E.U.U Clasificación B792ia Haty, W.H., Kemmerly J.E., Durbin S.M.: "Análisis circuitos en ingeniaría", Sexta Edición. Mc Graw Hill Clasificación H426a Rizzoni G. : "Principios y aplicaciones ingeniería eléctrica", Tercera Edición. McGraw Hill Clasificación R627p Cogl J.R. : "Fundamentos Electrónica", Primera Edición. Pearson Education. E.E.U.U Clasificación C676f Boylestad R., Nashelsky R.: "Fundamentos Electrónica", Cuarta Edición. Pearson Education. E.E.U.U Clasificación B792f Firma autorización Pag. 9 9

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2013 Nombre l curso: ELECTRÓNICA BASICA Clave: FM1221 ó FM1110 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS: 0 THS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre l curso: ELECTRÓNICA BASICA Clave: FM1221 ó FM1110 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS: 0 THS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División Ingeniería y Tecnologías Departamento FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Otoño 2010 Nombre l curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1020 ó FM1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM2200 y FM1520 Seriación: FM1200 o FM1210, FM1025

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 y FM 1240 Seriación: FM0550

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM1520 Seriación: FM1210, FM1250 Y FM1290

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Economia Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Clave: EC2560 EC 3010 Seriación: EC2015 Línea Curricular: MICROECONOMIA HTS: 3 HPS: 0 THS: 3

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2013 Nombre del curso: PRECÁLCULO Clave: FM 0105 Seriación: Línea Curricular: MATEMÁTICAS HTS: 3 HPS: THS: 3 Créditos:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1230 Seriación: HABER CURSADO FM1250 Ó FM1210 Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular: MATEMATICAS

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2013 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 Ó FM1230 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: FÍSICA GENERAL Clave: FM0650 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingenería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Primavera del 2014 Nombre del curso: ANIMACION DIGITAL 2D Clave: SC 1560 Seriación: SC1535 Línea Curricular: Interaccion

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1200 o FM1210 Seriación: FM0200 0 FM0650 O VENIR DE PREPA

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 Seriación: FM0100 o RM 500 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 FM1010 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática ELECTRÓNICA ANALÓGICA(1302). ÁREA DE CONOCIMIENTO: ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 ó FM1230 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Electrónica Básica Antecedente: Ninguno Módulo IV Competencia de Módulo: Clave de curso: ECOM3904B11 Clave de antecedente: Ninguna Brindar soporte y asistencia técnica

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1210 Seriación: FM0650 O VENIR DE PREPA UDEM O DE

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera - 2010 Nombre del curso: ECUACIONES DIFERENCIALES Clave: FM1350 Seriación: FM 1250 Línea Curricular: MATEMÁTICAS

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1210 O FM1200 Seriación: FM0650 O FM0200, FM1150 O FM1000,

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de,arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Arte Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: TEXTILES BASICOS Clave: AA1325 Seriación: Línea Curricular: Técnicas y Tecnología. ```` HTS: 3

Más detalles

Carrera: SCC Le proporciona conocimientos básicos de electrónica para instalación de equipos de cómputo.

Carrera: SCC Le proporciona conocimientos básicos de electrónica para instalación de equipos de cómputo. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electrónica Básica Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC-9334 4-0- 8 2.- UBICACIÓN

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: PRECALCULO Clave: FM0105 Seriación: Línea Curricular: MATEMATICAS HTS: 3 HPS: THS: 3 Créditos:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingenería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Primavera del 2014 Nombre del curso: EXPLORACIÓN DE APLICACIONES Y TENDENCIAS EN PRODUCCIÓN DIGITAL Clave: SC 1710

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Otoño 2010 Nombre l curso: PRECALCULO Línea Curricular: MATEMATICAS Clave: FM 0105 ó FM700 ó FM800 Seriación: HTS: 3 HPS: THS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior Programa Analítico División Derecho y Ciencias Sociales Departamento Derecho Periodo : Otoño 2009 Nombre l curso: PRÁCTICAS PROFESIONALES DIRIGIDAS I Clave: DE 2500 Seriación: Línea Curricular: Área estudios

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: CÁLCULO AVANZADO Línea Curricular: Matemáticas Clave: FM1390, FM1040 Seriación: FM 1250,

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: MODELACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS Línea Curricular: ENTORNO ORGANIZACIONAL

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Circuitos Eléctricos Clave de la Horas de teoría: Horas de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica (X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica (X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 Clave:IEE04 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES Clave: SC 1720 Seriación: NINGUNO

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Departamento de Ingeniería Industrial Programa: Ingeniería Mecatrónica Plan 007- Asignatura: Circuitos eléctricos Clave: 7978 Semestre: V Tipo: Obligatoria H. Teoría: 3 H Práctica: 0 H. Laboratorio: HSM:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MÉTODOS NUMÉRICOS Clave: FM1380 Seriación: FM1350, FM1390, SC1050 Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de DIT Departamento de Ingeniería Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: SISTEMAS MODERNOS DE ENERGÍA Clave: IN1211 Seriación: N.A. Línea Curricular: Ingeniería y Tecnología HTS: 3 HPS: 0 THS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: MATEMÁTICAS COMPUTACIONALES Clave: FM1190- FM1005 Seriación: FM0100 O FM 0550 Ó RM > 500

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS Programa Educativo: Licenciatura de Física Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CU 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ELECTRÓNICA I CÓDIGO : 210120 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS : 4 REQUISITOS

Más detalles

DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial Tipo de materia: Básica Clave de la materia

DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial Tipo de materia: Básica Clave de la materia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Equipo Eléctrico SEMESTRE: Quinto OBJETIVO GENERAL: El alumno describirá distintos tipos de equipo eléctrico y su aplicación en los sistemas

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s):

DES: Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ANALISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO UNIDAD TEMAS Horas Teóricas

ÍNDICE TEMÁTICO UNIDAD TEMAS Horas Teóricas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Circuitos Eléctricos

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: CALCULO INTEGRAL Clave: FM1250 Seriación: FM 1150 Línea Curricular: MATEMÁTICAS HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior Programa Analítico División de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Derecho Periodo : Otoño 2009 Nombre del curso: PRÁCTICAS PROFESIONALES DIRIGIDAS II Clave: DE 2700 Seriación: DE2500 Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ARTE Y TECNOLOGÍA Clave: AA3085 Seriación: Ninguno Línea Curricular: Diseño por Medios Digitales HTS:

Más detalles

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Electricidad y Magnetismo Ingeniería Electromecánica EMM - 0514 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018.

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018. Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018. Nombre de la asignatura: Electrónica Analógica Plan de estudios: 2010

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Primavera 2012 Nombre del curso: PRECALCULO Clave: FM 0105 FM0700 yfm0800 Seriación: Línea Curricular: MATEMATICAS HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingenería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Primavera del 2014 Nombre del curso: SEGURIDAD DE TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES Clave: SC 3470 Seriación: SC 1305 SC

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Administración Periodo: Primavera 2011 Nombre del curso: ADMINISTRACION DE VENTAS Clave: AD-1410 Seriación: Línea Curricular: MERCADOTECNIA HTS: 3 HPS: 2 THS: 3 Créditos:

Más detalles

Nombre de la asignatura : Electrónica Básica. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCC-9334

Nombre de la asignatura : Electrónica Básica. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCC-9334 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Electrónica Básica Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCC-9334 Horas teoría-horas práctica-creditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Electricidad y Magnetismo IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Electricidad y Magnetismo IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Facultad de Negocios Campus IV Programa descriptivo por unidad de competencia Programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial Clave AC02 H S M

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO CIRCUITOS ELECTRICOS I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Ingeniería Mecánica. 1.2. Semestre Académico : 2017

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Circuitos Eléctricos I Ingeniería Electrónica ECC-0403 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 207 Nombre de la asignatura: Electromagnetismo Plan de estudios: IBQA-200-207

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Derecho Periodo : Otoño del 2009 Nombre del curso: IDERECHO PROCESAL MERCANTIL Clave: DE3175 Seriación: DE3165 Línea Curricular: Derecho mercantil

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Ciencias Básica e Ingeniería. PROGRAMA ANALÍTICO DE

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías. Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: CALCULO DIFERENCIAL Clave: FM1000, FM1150 Seriación: FM0105 Y FM0100 Ó RM 500 FM0550 Ó

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERIA

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 000 ELECTRÓNICA BÁSICA QUINTO MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ing. Aeroespacial 2009-3 11352 Mediciones eléctricas y electrónicas PRÁCTICA No. 4 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Objetivos Contenido Temático Criterios Evaluación Bibliografía Básica Bibliografía Complementaria DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: LAB. DE ELECTRICIDAD E INGENIERÍA ELÉCTRICA Clave de la materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I._ DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: MATEMÁTICAS COMPUTACIONALES Clave: FM1190- FM1005 Seriación: FM 0550 O FM0100 O RM 500 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2013 Nombre del curso: CALCULO INTEGRAL Clave: FM1025, FM1250 Seriación: FM1000, FM1150 Línea Curricular: MATEMÁTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Dispositivos y Circuitos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO Microelectrónica I Enero 2010 I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: MICROELECTRÓNICA

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos PÁGINA: 1 DE 6 Fecha de Actualización: 24/02/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos Medidas e Instrumentos Código SIA 3 02002142

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: CALCULO INTEGRAL Clave: FM1025, FM1250 Seriación: FM1000 O FM1150 Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: TEJIDO PLANO Clave: AA686 Seriación: Línea Curricular: Diseño ```` HTS: HPS: 2 THS: 5 Créditos: 9

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) ELECTROMAGNETISMO I B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 4 1 4 5 C) Objetivos l curso Objetivos generales

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: LÓGICA ARITMÉTICA Y ALGEBRA Clave: FM0100 Seriación: Puntuación de la PAA(450

Más detalles

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Eléctrica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electrónica Analógica Ingeniería Eléctrica ELC-055 --0.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de Circuitos Eléctricos IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA AL Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito ELECTRÓNICA I ELE-542 ELE-642 V VI 4 CIE-432 DENSIDAD HORARIA

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS ASIGNATURA/MÓDULO: ELECTRICIDAD / ELECTRÓNICA BÁSICA CÓDIGO: 995 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: I PERIODO FECHA ELABORACIÓN:

Más detalles

Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje

Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje Código MA1001 Línea formación Nombre Números y operaciones Nivel Enseñanza y aprendizaje la disciplina Semestre 1, Año 1 Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales Horas Cátedra Carácter l Curso Obligatorio

Más detalles

E S P E ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CAMINO A LA EXCELENCIA VICERRECTORADO ACADÉMICO. Unidad de desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL NIVEL: V

E S P E ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CAMINO A LA EXCELENCIA VICERRECTORADO ACADÉMICO. Unidad de desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL NIVEL: V E S P E ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CAMINO A LA EXCELENCIA VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de desarrollo Educativo. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: ELECTRÓNICA GENERAL SYLLABUS PRESENCIAL CÓDIGO: ELEE-0

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha Actualización 20/04/18 Programa FÍSICA Semestre VI Nombre TEORÍA DE CIRCUITOS Código 217750 Requisitos 210051 Créditos 4 Nivel Formación

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INSTALACIONES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO PROGRAMA Ingeniería en Sistemas Computacionales ACADÉMICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE: Análisis Fundamental de Circuitos NIVEL: I OBJETIVO GENERAL:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02313 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Laboratorio Diseño Avanzado de Maquinas Frecuencia semanal: 1 hrs Horas presenciales:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías. Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: CALCULO DIFERENCIAL Clave: FM1000, FM1150 Seriación: FM0105 Y FM0100 Ó RM 500 FM0550

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo: Primavera 2012 Nombre del curso: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Clave: FM1015 ó FM1260 Seriación: FM0100 ó FM 0550 Ó RM

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS Datos básicos Objetivos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Al final del curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS MATERIA: Laboratorio de Electrónica II ELE281(01) HORARIO: 10:20 11:40 PROFESOR(A): Ing. Marcos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Clave: IIN05 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento Nombre del programa Ingeniero Agroindustrial Asignatura Instrumentación y automatización Carácter Optativo.

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias: METROLOGÍA. Área de docencia: Electrónica Básica. Programa elaborado por: Ing. Adrian Torres Maya

Programa de Estudios por Competencias: METROLOGÍA. Área de docencia: Electrónica Básica. Programa elaborado por: Ing. Adrian Torres Maya I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias: METROLOGÍA ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Electrónica Básica

Más detalles