UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: CONTABILIDAD CÓDIGO: CON 361 (81) CRÉDITOS: 3 AGROPECUARIA PREREQUISITO(S): ADMIN AGRICOLA CÓDIGO: CON 361 (81) HORARIO: Lunes y Miércoles 18h00 19h20 AULA: G-119 PARALELO: 81 HORAS PRESENCIALES: 48 Horas HORAS NO PRESENCIALES: 96 Horas PROFESOR: Ing. Alberto Abarca Hidalgo SEMESTRE: (Invierno: Mayo 02 Agto 19/2006) 1. DESCRIPCIÓN Este curso ha sido realizado para que estudiantes que no han tenido experiencia previa en conceptos de Contabilidad Agrícola, con manejo de términos en el ámbito agropecuario. El curso enfoca el uso de información contable con el objetivo de aprender a analizar estados financieros, para conocer la información financiera que se utiliza para la toma de decisiones. El curso aspira a presentar al estudiante, lo más valioso y esencial de Manejo de registros y controles rurales, área de importancia estratégica dentro de su formación en gestión agropecuaria, a fin de que tenga claro los conceptos de costos y beneficios, herramientas tales que permitan analizar alternativas de agronegocios dinámicos, con un enfoque de beneficio Incremental, y determinar metodologías de cuantificar, los costos y beneficios bajo escenarios diferentes. Las clases en su primera parte se conocen las diferentes etapas desde la importancia de la contabilidad en una empresa agropecuaria. Conocer los tipos de libros de contabilidad, Activos fijos, Capital de trabajo, Planificar y presupuestar. Tratamiento de la depreciación y valores residuales de los activos. Manejo de estados financieros desde la óptica gerencial. Contabilidad de costos de producción de los diferentes rubros y actividades agrícolas. Uso del punto de equilibrio como herramienta de toma de decisiones. Análisis de la rentabilidad contable y de resultados económicos. En la segunda parte del curso se estudian las técnicas usadas para tomar mejores decisiones, se enfoca a brindar conocimiento en los métodos de valoración de la empresa rural. Taller de resolución de casos: costos de maquinaria agrícola. Costeo sector ganadero, caso lechero, Agroindustrial Los alumnos presentarán trabajos de investigación por cada capítulo estudiado, en los que se deberá realizar investigación de biblioteca y consultas vía bibliografía de revistas y textos específicos para este propósito; Los trabajos de investigación serán individuales bajo la supervisión del profesor quien guiara la investigación. 2. METODOLOGÍA Metodología a utilizarse dentro del aula El porcentaje de faltas límite es del 20% de las clases dictadas. No se permitirá a ningún estudiante sin excepción tener activado teléfonos celulares o cualquier otro medio de comunicación. El incumplimiento a está disposición será sancionado con el retiro del instrumento y su entrega al decanato. No se permitirá a ningún estudiante el ingreso al aula de clase en pantalones cortos, sandalias y/o usando gorra. En algunas clases habrá ejercicios que se propondrán acerca de la temática que se esta desarrollando, los que tendrán un puntaje de 3 o 5, según el grado de dificultad; los alumnos tendrán un tiempo determinado para resolverlo. Los primeros dos alumnos en 1

2 hacerlo, recibirán el puntaje antes mencionado. El ejercicio se desarrollará a continuación en la pizarra. Los alumnos podrán acumular esos puntajes y antes de cada aporte presentarlos, no rendirán el aporte los alumnos que hayan alcanzado un mínimo del 95% de la nota sobre la que se valorará dicha prueba. En su defecto los alumnos que no logren completar dicho requerimiento podrán utilizar sus puntajes, única y exclusivamente dentro de las actividades, más no en el examen de cada parcial. Los alumnos que completen 100 en las actividades y todavía tengan puntajes extras, no se les acumulará para el otro parcial, ni mucho menos serán transferidos a otro compañero. Estos ejercicios tienen como finalidad ser un estímulo para los alumnos, haciendo más participativa la clase y desarrollar la agilidad de estos en la parte práctica de la materia. Se realizarán debates de tema de actualidad siempre que estos se encuentren relacionados con la materia que se está dictando en ese momento. Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los contenidos programados para cada sesión, para una mejor comprensión práctica de los temas relacionados que se traten. Descripción del tipo de trabajos requeridos Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los contenidos programados para cada sesión. Así la elaboración del conocimiento en la clase resultará rápida, consistente, significativa y gratificante. Al inicio de cada clase se tomará lección. Participación activa de los estudiantes mediante talleres de trabajo al final de cada unidad. Queda terminantemente prohibido hacer uso de teléfonos celulares dentro de clases o realizar cualquier otra actividad fuera de ella, sin que ésta sea absolutamente necesaria. Los deberes y trabajos no entregados en la fecha señalada serán sancionados hasta con el 20% de la nota. Se manejarán instrumentos curriculares como estímulos para la reflexión. Sanción por atraso en la entrega de trabajos: Los deberes deben ser presentados en cada clase, no se aceptarán deberes a destiempo. Los trabajos de investigación deben ser entregados en la fecha señalada por el profesor, los mismos que serán enviados con una o dos semanas de anticipación, de acuerdo con la extensión del mismo, no se aceptarán trabajos de investigación después de dicha fecha. Los deberes y trabajos de investigación no entregados en la fecha oportuna, serán sancionados con el total de la calificación. Sólo en el caso de que el estudiante justifique comprensiblemente el atraso en la entrega de una tarea, éste será sancionado hasta en un 20% de la nota (Es decir, se lo calificará sobre no menos de 80 puntos). Descripción del tipo de trabajos requeridos: En cada clase se enviarán tareas para ser desarrollados en casa y entregados al profesor en la siguiente clase. Trabajos de investigación serán individuales y cuando el tema lo amerite en grupo [2 personas como máximo] Investigación bibliográfica Investigación de campo [visita a agroempresas] 2

3 3. OBJETIVOS 3.1 GENERAL Que el alumno conozca las razones por las que la contabilidad de empresas rurales presentan procedimientos especiales. 3.2 ESPECÍFICOS Analizar con los participantes los elementos que contribuyen al desarrollo e importancia de la contabilidad agropecuaria en la agroempresa moderna, sector agrícola, ganadero, avícola y agroindustrial. Que el alumno conozca las razones por las que la contabilidad de empresas rurales presentan procedimientos especiales. Que el estudiante sea capaz de concebir y aplicar controles y registros en los sistemas de producción que faciliten el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles en la finca, con principios de eficiencia. Que el alumno aprenda y aplique los procedimientos contables en la empresa agrícola, pecuaria, avícola. Que el participante sepa la metodología correcta de identificar, clasificar y cuantificar los diferentes clases de costos y beneficios de acuerdo con la teoría económica en costos totales y costos unitarios y los aplique. 4. CONTENIDO PROGRAMÁTICO SESIÓN (dd/mm/aa) 1 (03/05/06) 2 (08/05/06) 3 (10/05/06) TEMAS TRATADOS PRIMER PARCIAL Presentación de la asignatura.- Entrega y explicación del Syllabus.- Conformación de los grupos de trabajo. Envío de Trabajo de Investigación Bibliográfica y de Campo. TAREAS. 1. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA AGROPECUARIA Y LA IMPORTANCIA DE APLICAR PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE PRODUCCION Objetivo: A) Analizar con los participantes los elementos que contribuyen al desarrollo e importancia de la empresa agropecuaria moderna. B) La importancia de aplicar procedimientos contables. Temas de inducción para el módulo Se observa como complemento de los textos citados se dispones de material importante vinculado a la materia Introducción a la Actividad Agropecuaria 1.2. Estructura Organizacional y Administrativa de la Empresa Agropecuaria Objetivos de la contabilidad agrícola 1.3. Tipos de cuentas: De cultivo, de mercado, de alimentos, inventarios comparativos, cuentas de ingresos y gastos, de producción, agrícola, pecuaria, análisis de los controles, su formación e información. Casos. HORAS NO PRESENCIALES TAREAS - CONTROL DE LECTURA: - Capitulo 1 Contabilidad y su entorno y revisar, leer resolver sobre cuentas e información de tipos de controles de la finca. Pagina (1.5 - Capitulo 2 Contabilidad por partida simple. Página Texto de Hopkins y Heady. (1.5 Taller: - Clasificación y desarrollo de la aplicación contable en general y según los factores de producción. EVALUACIÓN / RESPONSABLE Evaluación diagnóstica. (Profesor alumnos) 3

4 4 (10/09/05) 1.4. Determinación de los Flujos de efectivos: una metodología practica Problemas y Soluciones. (1 Taller: - Clasificación y desarrollo de la aplicación contable en general y según los factores de producción. (1 5 (15/05/06) 6 (17/05/06) 7 (22/05/06) 1.5. Descripción de documentos Los libros de contabilidad 1.7. Catálogo de cuentas Diario general, libro Mayor Tipos de estados financieros 1.9. Preparación y descripción de balances Obtención del Estado de Resultados de los ejercicios, de las lecturas enviadas y del trabajo de investigación. Desarrollar la tarea de investigación Red Ebsco. (1. se trabajara con un caso real de un Centro de Acopio de la Comuna Daular - Capitulo III Cuentas Financieras, y revisar, leer resolver sobre cuentas e información contable. Pagina y de los ejercicios enviados y de la investigación. de los ejercicios y pizarra. (Profesor) Entregar Trabajo de Investigación. (Alumnos). 8 (24/05/06) 9 (29/05/06) 10 (31/06/06) 11 (05/06/06) 12 (07/06/06) Plan de Cuentas Contable 2. FUENTES MAS HABITUALES DE ENTRADAS Y SALIDAS EN LA CONTABILIDAD DE UNA INDUSTRIA AGROPECUARIA, 2.1. Objetivo: Caracterizará los procesos de llevar un sistema contable y sus registros básicos en una agroempresa modelo por especialidades o rubros Fuentes de Ingresos 2.3. Gastos: 2.4. Los seis pasos del ciclo contable 2.5. Analizar y clasificar documentos 2.6. Registrar toda la información contable en diarios Concepto, Clasificación Elaboración de tipos de balance de comprobación 2.9. Elaboración de un balance de ingresos y gastos, un balance de situación y un balance de flujo de efectivo Analizar el balance general de una empresa agrícola modelo Sistemas de contabilidad por partidas simple. Mantener separadas las cuentas del negocio de las cuentas personales Notas de caja y cuentas corrientes. - Capítulo 1 de Análisis de un Negocio, de Contabilidad Básica para ejecutivos. Pagina Texto de Robson, A. P. Plan de Cuentas, se trabajara con un caso real de un Centro de Acopio de la Comuna Daular Texto Terranoba Pagina Taller de integración. Ejercicios prácticos para caracterizar actividades. Evaluación de la unidad. Forma de cuantificar manual y con ayuda de computador, Excel, calculadora financiera. Casos prácticos. Durante el curso se realizan tareas y talleres que vinculan los contenidos teóricos con la práctica pizarra. Entregar deber y prueba sobre este. (Profesor-Alumnos) Formularios, uso y manejo. 4

5 (12/06/06) Sistema de contabilidad por partida doble Mantener los saldos cuadrados Diarios y Libros Mayor Utilidad de los diarios. CONTROL DE LECTURA: Elementos relevantes de análisis de tipos y elementos contables en la empresa agropecuaria. gestión-debate sobre tópicos Capitulo 12 (Tarea sesión en base a material de Texto Ricketts y Rawlins paginas 1-24). Biblioteca UEES. Y Material del profesor paginas (14/06/06) Por qué se usan los diarios El Libro mayor Partes del Libro Mayor Traspaso Balance de comprobación. Entregar deber y prueba sobre este. (Alumnos) 15 (19/06/06) 16 (21/06/06) SESIÓN (dd/mm/aa) 17 (24/06/06) Aporte. Examen Primer Parcial. Revisión de Exámenes. Entrega de notas. TEMAS TRATADOS SEGUNDO PARCIAL 3.- INFORMACIÓN Y CONTROLES DE DIRECCIÓN DE LA FINCA: METODOS E IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE INVENTARIOS AGRÍCOLAS. Objetivo: Que el participante conozca, comprenda y aplique instrumentos para la planificación y utilización de los controles, utilización eficiente de los inventarios en el análisis del negocio agrícola, Proporcionar el buen uso de la información gran flexibilidad en la resolución de los diferentes problemas y situaciones que surgen en toda explotación agrícola Clases de controles relevantes de datos físicos y naturales Clases y tipos de controles, registros, datos físicos o naturales: actividad agrícola, ganadera y avícola. Revisión de ejercicios y de las clases. (5 HORAS NO PRESENCIALES Pág (1 Evaluación (Alumnos) escrita Profesor - Alumnos EVALUACIÓN / RESPONSABLE 18 (26/06/06) 19 (28/06/06) 20 (03/07/06) Análisis de la forma de manejo de los controles y registros de ciclos corto, estacional, cíclica y perennes Importancia de los registros de producción Sistemas de análisis y bases de comparación de Registros. Resolución de ejercicios Sistemas de registro anuales de actividades Actividades de producción Actividades de servicio Actividades de retención, ejemplos de cada una. Resolución de ejercicios Planos de finca: Planes de cultivos 3.8. Control de grupos de empresas y sociedades corporativas de producción de cultivos de ciclo corta, ciclo perenne, asociado, de cultivos tradicionales y no tradicionales. Avícola y Ganaderos Orientación de los inventarios para la toma de decisiones: métodos e importancia. Ejercicios. (1.5 - TAREAS: Presentar trabajos de aplicación práctica al finalizar este módulo los participantes realizarán una investigación que les permita conocer el contexto de registros y avalúo y peritaje a precio real de mercado e históricos. Recomendaciones básicas. Taller de investigación de campo, en una finca real. TAREAS - CONTROL DE LECTURA: - Leer y Revisar capítulo 2, 3 y 4 Texto de Controles de la dirección de la finca, Pagina texto de Hopkins y Heady. Revisar, leer resolver sobre Sistemas de controles, sobre registros de inventarios y resolver problemas depreciación de los ejercicios, lecturas enviadas y del libro de control. 5

6 de activos rurales. Pagina (5/07/06) 22 (10/07/06) Instrucción sobre ejecución de inventarios Inventario de ganado y cosechas Inventarios de insumos y provisiones Problemas especiales de inventarios: grado perecibles. Inventarios de maquinaria, equipos, e instalaciones y construcciones Modelos de inventarios para mediano y largo plazo - Leer y Revisar capítulo 5 Texto de Hopkins y Heady Reforzar revisar, leer resolver sobre Sistemas de los inventarios, sus Métodos y resolver problemas de Amortización y Depreciación agrícola y pecuario. Pagina de los ejercicios, lecturas enviadas y del libro de control. de los ejercicios enviados y del libro de control. 23 (12/07/06) Compendio y resumen de inventario - Leer y Revisar capítulo 17 Texto de Hopkins y Heady, Reforzar revisar, leer resolver sobre Cuentas de actividades de específicas de la finca. Sistemas los ejercicios y de Administración en servicios de Dirección de explotaciones, pizarra. sus Métodos y procedimientos (Profesor) que deben seguirse para la Control de Lectura. correcta interpretación de (Alumnos). resultados contables agrícola y pecuario. Pagina (17/07/06) 4.- VALORACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y REGISTROS DE ACTIVOS DE PRODUCCIÓN DE LA FINCA: Objetivo: Que el participante conozca, comprenda y aplique instrumentos de registros contables e información para la toma de decisiones en un mundo lleno de incertidumbre, por lo cambiante y sumamente tecnificado, frente a inversiones importantes del medio agropecuario Definición de Registros e información relevante Clases y tipos de registros, datos físicos o naturales Análisis de la forma de manejo de los controles y registros de ciclos corto, estacional, cíclica y perennes. TAREAS - CONTROL DE LECTURA: - Leer y Revisar capítulo 3 Texto de Castle, et al Revisar, leer resolver sobre Sistemas de Registros, sobre Valuación de inventarios y resolver problemas depreciación de activos rurales. Pagina (19/07/06) 26 (26/07/06) Importancia de los registros de producción Sistemas de análisis y bases de comparación de Registros Sistemas de registro anuales de actividades Actividades de producción Actividades de servicio Actividades de retención, ejemplos de cada una Registros supletorios y valuación de inventarios Consideraciones sobre los registros de producción de cultivos de ciclo corta, ciclo perenne, asociado, de cultivos tradicionales y no tradicionales. Avícola y Ganaderos Métodos de valuación agrícolas más comunes Precio neto de venta Costo menos depreciación Costo o precio de mercado. (1 - Leer y Revisar capítulo 5 Texto de Hopkins y Heady, et al Reforzar revisar, leer resolver sobre Sistemas de Valoración de los inventarios, sus Métodos y resolver problemas de Amortización y Depreciación agrícola y pecuario. Pagina (2.5 - Leer y Revisar capítulo 12 Texto de Hopkins y Heady, et al Reforzar revisar, leer resolver sobre Sistemas de Registros, sobre Valuación de inventarios y resolver problemas de eficiencia y rendimientos agrícola y Entregar deber y prueba sobre este. (Profesor - Alumnos) 6

7 27 (31/07/06) 28 (01/08/06) 29 (07/08/06) Costo de reposición menos depreciación pecuario. Pagina TAREAS: - Presentar trabajos de aplicación práctica al finalizar este módulo los participantes realizarán una investigación que les permita conocer el contexto de registros y avalúo y peritaje a precio real de mercado e históricos. Recomendaciones básicas. Taller de investigación de campo, en una finca real Costo de reposición para una función equivalente Capitalización de ingresos. Ejemplos de cada una. 5.- ADMINISTRACIÓN DE COSTOS EN LA AGROEMPRESA Objetivo: Que el participante conozca, comprenda y aplique una metodología para identificar y cuantificar los diferentes tipos de costos que se manejan en una agroempresa. Observaciones generales sobre costos y beneficios, sinónimos 5.1. Insumos y suministros Agrícolas, Avícolas, Ganaderos 5.2. Metodología para clasificación de los costos de producción: tradicionales y no Tradicionales Costos fijos y variables Costos directos Costos de mano de obra directa e indirecta Costo unitario de producción: Taller el caso de ganadería de leche Centro de costos su clasificación 5.4. Mano de Obra Directa 5.5. Costos Indirectos 5.6. Costos de Producción de cultivos tradicionales y no tradicionales CONTROL DE LECTURA: - Tipos de costos de producción de cacao, frutales, ciclo corto con diferentes tecnologías y recursos y rentabilidad-debate sobre tópicos Capitulo 3 (Tarea sesión 2 y presentación y revisión del material). TAREAS: - Leer texto de Backer y Jacobsen sobre Introducción a la contabilidad de costos. (Pagina 1-31). (2 - Leer texto de Ten Brinke, Henk W. Ir. Sobre Administración de Empresas Agropecuarias. Serie Manual de Administración Rural. (Pagina 1-112). TAREAS - Consultar sobre tipos de costos y su clasificación. Investigación de material de apoyo profesor (Paginas 1-67). Y Casos de costos para la Toma de Decisiones Gerenciales: Rentabilidad vs. Costos Paginas (09/08/06) 5.7. Taller: Centros de Costos Definición y Clasificación de costos en general y según los factores de producción El costo operativo de la maquinaria agrícola: clases 7. HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO, ENFOQUE GERENCIAL, Objetivo: Caracterizará los procesos de análisis financieros e indicadores de gestión y las cadenas de valor y su manejo útil de acuerdo a cada tipo de agroempresa Procesos previos al análisis financiero 7.2. Principales áreas recomendadas de análisis: 7.3. Razones de liquidez, Razones de solvencia 7.4. Razones de rentabilidad, Razones de productividad 7.5. Razones de endeudamiento, herramientas financieras usadas en el análisis económico Índices de Gestión Gerencial y Cadenas de valor de la Organización Agropecuaria: Aporte. - Consultar texto de Frank Rodolfo G. de Costos y Administración de la maquinaria agrícola. Investigación de material de apoyo profesor (Paginas ). - Elementos relevantes de análisis financiero e indicadores de gestión-debate sobre tópicos Capitulo 4 (Tarea sesión en base a material de apoyo del maestro tópico paginas 1-32). - Leer texto de Análisis de los Estados Financieros. Capítulo I Capitulo XXIV. Sobre Estados Financieros en las empresas. (Pagina 1-210). - Leer texto de Colección Terranova Tomo VI Capítulo 4 sobre Análisis Financiero. (Pagina ). Entregar deber y prueba sobre este. (Alumnos) 7

8 31 (14/06/06) 32 (16/08/06) Examen Segundo Parcial Revisión de Exámenes. Entrega de notas. Revisión de ejercicios y de las clases. (5 Evaluación escrita (Alumnos) Profesor - Alumnos 5. EVALUACIÓN Actuación en clase Deberes Trabajos de investigación Trabajos de grupo Aporte parcial Control de lectura Nota Académica Examen del parcial 10 puntos 10 puntos 20 puntos 10 puntos 30 puntos 20 puntos 100 puntos 100 puntos TOTAL 200/2= 100 Nota mínima para aprobar el curso: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 6.0 TEXTO GUIA Texto: Contabilidad y Control de explotaciones agrícolas Autor: John A. Hopkins y Earl O. Heady. Editorial: REVERTÉ, S. A., Barcelona Buenos Aires - México Edición: MCMLXIV 6. 1 Texto Guía Texto: Contabilidad Básica para Ejecutivos, Essential Accounting for Managers). Autor: A. P. Robson. Editorial: Editorial Técnica, S. A. Material de apoyo profesor Edición: Primera Edición en español. Junio 1997 México Texto Guía Texto: Costos y Administración de la Maquinaria Agrícola. Autor: Rodolfo G. Frank.. Editorial: Editorial Hemisferio Sur. Material de apoyo profesor Edición: Primera Edición. Buenos Aires - Argentina 6. 3 Texto Guía Texto: Contabilidad de Costos. Un enfoque Administrativo y de Gerencia Autor: Montón Backer, P. H D., C. P. A., y Lile Jacobsen, P. H D., C. P. A. Editorial: Libros McGRAW-HILL. Junio México. Material de apoyo profesor 6. 4 Texto Guía Texto: Manual de Administración de Empresas Agropecuarias. Autor: Henk W. Ten Brinke. Editorial: Trillas. Serie Manuales para educación agropecuaria Edición: México, Material de apoyo profesor Texto Guía Texto: Enciclopedia Agropecuaria. Terranova 8

9 Autor: Editorial: Edición: Colección: tomo VI. Editores Terranova Serie Economía, Administración agropecuaria Santafé de Bogota D. C. Colombia. 7. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 7. 1 Texto Complementario Texto: Introducción al Negocio de la Agricultura Autor: Ricketts, Cliff y Rawlins Omri. Libro biblioteca UEES Edición: España Texto Complementario Texto: La contabilidad en la empresa agropecuaria de bovinos. Autor: Cecilia Cristina Arciniega Nágera. Editorial: Trillas. Material de apoyo profesor 7. 3 Texto Complementario Texto: Proyectos referenciales sobre Productos de exportación Tradicionales y No tradicionales. Explotación avícola, ganadera, y agroindustrial Autor: Diferentes autores Edición: Material de apoyo profesor 7. 4 Texto Complementario Texto: El Análisis de los Estados Financieros, y las deficiencias en las empresas Autor: C. P. Macias Roberto. Material de apoyo profesor Edición: Ediciones Contables Administrativas S. A. 9na. Edición. México. 8. DATOS DEL PROFESOR NOMBRES C. Alberto APELLIDOS ESTUDIOS DE PREGRADO ESTUDIOS DE POSGRADO LUGAR PAIS ESPECIALIDADES Abarca Hidalgo Ingeniero Agrónomo Master en Administración de Empresas en Agronegocios (MBA) (ITESM). INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, N. L. MÉXICO, Campus Monterrey Consultor Privado en Elaboración de Proyectos Agroindustriales y Pecuarios, Financiamiento en Líneas de Crédito: Agrícola, Artesanal, Bioacuático, Pecuario e Industrial, (Ex-Miembro del Staff de CORPEC, C. Ltda., área: Proyectos de Inversión) Agronegocios, Transferencia de Tecnología formulación, gestión y evaluación de proyectos agropecuarios y AGROINDUSTRIALES. TELEFONOS fax: Cel aabarca@espol.edu.ec aabarcah@uees.edu.ec 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CODIGO : COD-202 PERIODO LECTIVO: TRIMESTRE III, Año 2009 (28 SEPTIEMBRE 2009

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMÍA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLA BUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMÍA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLA BUS MATERIA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS CÓDIGO: FIN 220 PRERREQUISITO(S): Cálculo I - MAT 132 Contabilidad Financiera I - CON 101 HORARIO: Lunes y Miércoles de 18h00 a 19h20 AULA: G 112 CRÉDITOS: 3 UEES 4.8 SNCC

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA CODIGO FIN 261 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR: Clases Conferencia 48 horas Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA:. ANALISIS ECONOMICO Y POLITICO CODIGO: ECO 477 CREDITOS:.3 PREREQUISITO(S): MICROECONOMIA 1

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA Matemáticas Financieras CÓDIGO ADM 280 Créditos 4.8 PERÍODO LECTIVO Trimestre II - 2011 HORARIOS AULAS Lunes y Miércoles

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA CODIGO SYLLABUS Macroeconomia I PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases conferencia 48

Más detalles

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS CODIGO PERIODO LECTIVO INTENSIVO I - 2011 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencias 48 horas Clases Prácticas 16 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. : Clases Conferencia 48 horas Horas Presenciales

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. : Clases Conferencia 48 horas Horas Presenciales UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS A. Datos Generales Materia Código : FIN 261 Periodo Lectivo : Trimestre II - 2009 : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA : Clases Conferencia 48 horas Horas

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR Sede: Escuela de Ciencias Agrarias, Campus Omar Dengo Nombre del curso: Contabilidad y Finanzas Agropecuarias Profesor: MGA. Ricardo Araya Lobo. Doctorando en Proyectos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES Syllabus

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES Syllabus UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES Syllabus MATERIA:. MACROECONOMIA I I CODIGO: UECO 354 CREDITOS: 3 PREREQUISITO(S: MACROECONOMIA I CODIGO: UECO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Fundamentos de Marketing CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III 2010 CLASES CONFERENCIAS 48 horas CLASES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER DERECHO POLÍTICO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER DERECHO POLÍTICO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: DERECHO POLÍTICO SEMESTRE: INVIERNO 2010 PROFESOR: DR. ENRIQUE ESTARELLAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS Materia: Código: MKT 260 Horas presenciales: 48 horas Horas no presenciales: 96 horas Pre requisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Costos y Presupuestos CÓDIGO: 1529 CARRERA: Ecoturismo y Gestión Hotelera NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estudio financiero 2. Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Derecho Civil, Bienes II HORARIO: 19h20 a 20h35 PROFESOR: Ab Alvear Bardelline SEMESTRE: Invierno

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA LABORATORIO DE VENTAS CODIGO VEN 420 CRÉDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2010 HORARIOS AULAS Lunes y Miércoles

Más detalles

Identificar claramente las clases de inversiones que pueden existir como opción para una compañía.

Identificar claramente las clases de inversiones que pueden existir como opción para una compañía. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA PLAN 3602 SEGUNDO SEMESTRE 2007-2008 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: CONTABILIDAD II CODIGO: 20217 AREA: Contable NIVEL: Segundo No.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Econ. Ginger Navarrete Mendieta

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Econ. Ginger Navarrete Mendieta UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MICROECONOMIA I CODIGO CSC 203 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I - 2010 HORARIOS - AULAS HORAS PRESENCIALES

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO FINANCIERO 1. Competencias Proponer proyectos de inversión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ANALITICO MATERIA: ELEMENTOS CONTABLES CODIGO: UCON 100 CREDITOS: 3 PREREQUISITO(S): CODIGO: HORARIO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COSTOS Y PRESUPUESTOS CÓDIGO: 1253 CARRERA: Ecoturismo NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: INTRODUCCION AL MARKETING CODIGO: MKT 260 CREDITOS: 3 PREREQUISITO(S): CODIGO: HORARIO: 18h00

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS MATERIA Calculo I CODIGO MAT 130 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

Repaso de los conceptos ya expuestos

Repaso de los conceptos ya expuestos MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS Matemáticas para Informática CODIGO COM CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011 SYLLABUS MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011 HORAS PRESENCIALES 48 horas Clases Prácticas: 16 horas HORAS NO PRESENCIALES 96 horas 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2011 CLASES CONFERENCIAS CLASES PRÀCTICAS PROFESOR

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS. Materia: Métodos y análisis de Investigación de mercados Código: MKT 358 Créditos:

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS. Materia: Métodos y análisis de Investigación de mercados Código: MKT 358 Créditos: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS Materia: Código: MKT 358 Créditos: Horas presenciales: 48 horas Horas no presenciales: Pre-requisito:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 1529 CARRERA: ECOTURISMO / GESTION HOTELERA NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS SILABO P.A. 2012-1 1. INFORMACION GENERAL Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURÍA. PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURÍA. PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURÍA. Área de formación: Elección Libre Unidad académica: Contabilidades Especiales. Ubicación: Octavo o noveno Semestre Clave: Horas semana-mes: 3 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA SYLLABUS Técnicas de Ventas I CODIGO VEN 310 (31) CREDITOS 4,8 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2009 ORARIOS - AULAS ORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencia 48 h Clases practicas 16 h

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencia 48 h Clases practicas 16 h UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA SYLLABUS Calculo II CODIGO MAT 160 (21) CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I - 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA:. CANALES DE DISTRIBUCIÓN CODIGO: MKT 362 CREDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 HORAS PREREQUISITO(S):

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION CÓDIGO: ADM 106(11) PROFESOR: Ing. XAVIER FARFAN G. CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES:

Más detalles

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS Módulo I DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS EL CONTROL DE LA GESTION EN LA EMPRESA AGROPECUARIA Clase 1 CONTABILIDAD: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES. Contabilidad Agropecuaria:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES CLASES PRÁCTICAS HORAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 14529 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Derecho Civil Personas I

Derecho Civil Personas I UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO SYLLABUS MATERIA Derecho Civil Personas I CODIGO DER 201 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2008 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS CODIGO RHH 353 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I-2009 HORARIOS -AULAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA SYLLABUS CÁLCULO II CODIGO MAT 160 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA PROGRAMA ANALITICO MATERIA: FINN 219 Matemáticas Financieras HORARIO: PROFESOR: Ing. Victor Roca : CRÉDITOS: DÍAS: LUNES - JUEVES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones MATERIA SYLLABUS Estadistica I CODIGO MAT 230 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA PROGRAMA ANALÍTICO Y DE TRABAJO DEL CURSO ADMINISTRACION Y FINANZAS CLAVE: ADM-440

Más detalles

FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO PROGRAMA ANALÍTICO FOR DAC 12 VER

FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO PROGRAMA ANALÍTICO FOR DAC 12 VER FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO PROGRAMA ANALÍTICO FOR DAC 12 VER 17 07 07 MATERIA: Matemáticas Aplicada HORARIO: 16:35 17:55 PROFESOR: Ing. Víctor Roca Silvestre SEMESTRE: Intensivo I CRÉDITOS: 3 DÍAS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Introducción a la Metodología de la Investigación Jurídica HORARIO: 14h00 a 15h20 CODIGO: USSC

Más detalles

CODIGO MKT 360 CRÉD. 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2011

CODIGO MKT 360 CRÉD. 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2011 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Logística CODIGO MKT 360 CRÉD. 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2011 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Profesor

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS A través de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C se propones el dictado del siguiente programa de capacitación

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA PLAN DE ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROYECTOS CODIGO DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Contabilidad Gerencial CÓDIGO: MCON500 NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Eliecer Campos C., MBA CRÉDITOS: 3 No.

Más detalles

Sistema de Información Contable y Financiero

Sistema de Información Contable y Financiero Proceso de EVALUACION FORMATIVA DE SYLLABUS Nombre módulo Sistema de Información Contable y Financiero Nº CRÉDITOS ECTS HORAS TOTALES HORAS PRESENCIALES HORAS TRABAJO AUTÓNOMO 8 ECTS 216 horas 108 108

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SYLLABUS MATERIA: UEDU 251 Pedagogía del Aprendizaje Infantil HORARIO: 16h35 17h55 PROFESORA: Msc.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA 1 UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA Asignatura: Contabilidad Especial (Contabilidad Agropecuaria) Vigencia: I periodo del

Más detalles

GESTION DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL:

GESTION DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA GESTION DE COSTOS CÓDIGO: 10852 CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL: SEXTO PARALELO: 11 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012 CREDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS

Más detalles

Diplomado en Finanzas para No Financieros

Diplomado en Finanzas para No Financieros Diplomado en Finanzas para No Financieros Con Administración de Finanzas Personales Iniciamos en Agosto 2010. Informes: 9 100 900. Luis Pérez Abreu, ext. 5763 luis.abreu@itesm.mx. Av. Eugenio Garza Sada

Más detalles

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad y Costos Ingeniería Mecánica MCT 0504 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS MATERIA CODIGO PERIODO LECTIVO Estudio de Mercado Aplicado CREDITOS Ejercicio de Grado 1. DESCRIPCIÓN La materia de Estudio de Mercado Aplicado, permite a los estudiantes complementar

Más detalles

AÑO UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: Primer Cuatrimestre del Cuarto Año

AÑO UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: Primer Cuatrimestre del Cuarto Año UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA: INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PRODUCCIÓN FORESTAL PLAN DE ESTUDIOS: 1996 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTOS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 0 ÁREA ACADÉMICA Área de Economía y Finanzas SEMESTRE Quinto PLAN DE ESTUDIOS 00 - I TIPO DE ASIGNATURA Teórica HORAS SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES GENERALIDADES 1. Proyecto de Aula # 26: Análisis contable. 2. UOC a la que pertenece: Administración de costos

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO POR COMPETENCIAS FINANZAS CORPORATIVAS I. DATOS GENERALES LÍNEA DE CARRERA CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 17 07 07 A.- DATOS GALES MATERIA: ECONOMIA TURISTICA CODIGO: ECO 328 PROFESOR: Ing. LEONARDO ESPINOZA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES MINERAS 1835 8 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra

Más detalles

TECNICA PRESUPUESTAL

TECNICA PRESUPUESTAL 1 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA CICLO V TECNICA PRESUPUESTAL 2009 2 TECNICA PRESUPUESTAL I. DATOS GENERALES: CURSO : TÉCNICA PRESUPUESTAL CODIGO : 559Q CICLO : V DURACIÓN

Más detalles

DERECHO CIVIL I PERSONAS

DERECHO CIVIL I PERSONAS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: DERECHO CIVIL I PERSONAS PROFESOR: Dr. Ottòn Morán Ramírez SEMESTRE: VERANO

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS MATERIA ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

PROFESOR: Ing. Mónica Zambrano de Carrasco INVIERNO 2007: (Mayo 02-Ago. 17, 2007)

PROFESOR: Ing. Mónica Zambrano de Carrasco INVIERNO 2007: (Mayo 02-Ago. 17, 2007) UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ANALITICO MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: CON 202 CRÉDITOS: 3 PREREQUISITO(S): CONTABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Derecho I Personas HORARIO: 08h50 a 10h00. PROFESOR: Dr. Miguel Villacís Gómez SEMESTRE: VERANO

Más detalles

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA Clases Conferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA Desarrollo y Evaluación de Proyectos I CÓDIGO ADM 280 Créditos : 4 PERÍODO LECTIVO HORARIOS AULA INTENSIVO I 2011 Lunes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO FINANCIERO 1. Competencias Formular y evaluar proyectos de

Más detalles

Días y horas de Consulta: Abierto con previa solicitud. Coordinador del Área: Ing. Roberto Pérez Muñoz Fecha de entrega: Junio de 2013

Días y horas de Consulta: Abierto con previa solicitud. Coordinador del Área: Ing. Roberto Pérez Muñoz Fecha de entrega: Junio de 2013 SYLLABUS DE ASIGNATURA I. DATOS GENERALES: Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Departamento: Dirección Empresarial Carrera: Administración de Empresas Nombre de la Asignatura: Creación de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: SISTEMAS DIGITALES II CÓDIGO: UELE211 NOMBRE DEL PROFESOR/A: ING CÉSAR MARTÍN MORENO CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES Licenciatura: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Unidad de aprendizaje por objetivos PRESUPUESTOS

Más detalles

EEC - Ingeniería Económica

EEC - Ingeniería Económica Unidad responsable: 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada Unidad que imparte: 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS MATERIA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA PROFESOR: Dr. Gustavo Speranza CRÉDITOS: 3 PRE REQUISITOS: Matemáticas II HORAS PRESENCIALES: 48

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ARROZ- PASTURAS BINACIONAL

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ARROZ- PASTURAS BINACIONAL Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO CURSO TÉCNICO TERCIARIO 050 PLAN: 2013 2013 ORIENTACIÓN: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ARROZ- PASTURAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGRONÓMICA PROGRAMA

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGRONÓMICA PROGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGRONÓMICA PROGRAMA Sede, Centro o Sede: Escuela de Ciencias Agrarias, Campus Omar Dengo Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: ANÁLISIS FINANCIERO SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO070 CRÉDITOS:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 16234 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: CUARTO No. CRÉDITOS: TRES CRÉDITOS TEORÍA: TRES CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Derecho Canónico HORARIO: 16h35 a 17h55 CODIGO: UDER 366 PROFESOR: Dr. Cesar Abel León Barahona

Más detalles

: CONTABILIDAD SUPERIOR

: CONTABILIDAD SUPERIOR CONTABILIDAD SUPERIOR I. DATOS GENERALES: CURSO CODIGO DURACION HORAS/Teoría sem. HORAS/Práctica sem. PREREQUISITO : CONTABILIDAD SUPERIOR : Q3Q : 80 HORAS : HORAS : HORAS : NINGUNO II. OBJETIVO GENERALES:

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles