GESTIÓN ELECTRÓNICA 2.0 UNA NUEVA REALIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN ELECTRÓNICA 2.0 UNA NUEVA REALIDAD"

Transcripción

1 GESTIÓN ELECTRÓNICA 2.0 UNA NUEVA REALIDAD Leganés Parla Villaconejos Fuenlabrada Subprograma Avanza Servicios Públicos Digitales e.2 Servicios Electrónicos al ciudadano y a las empresas. TSI /03/2012 Página 1 de 15

2 Publicidad de la cofinanciación del proyecto Gestión electrónica 2.0 TSI INDICE 1. PREÁMBULO E INTRODUCCIÓN ÁMBITO DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN ELECTRÓNICA PROYECTO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: MODERNIZACIÓN DE SI CORPORATIVOS DESTINATARIO: AYTO DE FUENLABRADA: PROYECTO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ON-LINE DESTINATARIO: AYTO DE VILLACONEJOS AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS: RESULTADOS OBTENIDOS /03/2012 Página 2 de 15

3 Preámbulo 1. Preámbulo e Introducción La evolución hacia la Sociedad de la Información y del Conocimiento, representa un cambio esencial en las relaciones sociales como consecuencia de las facilidades para acceder de forma inmediata a recursos y servicios de la información con independencia de su contenido u origen. Es precisamente en este contexto, donde las Administraciones juegan un papel fundamental para impulsar iniciativas que fomenten y dinamicen los nuevos hábitos. Por todo ello, el Ayuntamiento de Leganés, continúa apostando por su condición de Ciudad Digital y Singular, y en línea con su estrategia de mejora de los servicios públicos, por el desarrollo de este proyecto con el objetivo de continuar con el desarrollo de soluciones TI para la modernización de la gestión de esta administración local y en consecuencia de aquellas con las que va a Cooperar: Administración Local de Parla, Fuenlabrada y Villaconejos cada una de los cuáles participará del proyecto en función de su situación de partida en cuanto a la optimización de sus procedimientos y su situación tecnológica. De igual forma, se beneficiarán de las actuaciones de transferencia tecnológica lideradas por este Ayuntamiento tanto desde el punto de vista de las soluciones como del Know How y resultados de éxito/ fracaso con los que cuenta esta entidad. Introducción El mundo de la comunicación, la colaboración, la participación y de los recursos interactivos en red, ha irrumpido en nuestras vidas con una fuerza y una calidad en contenidos realmente espectacular, creando unas expectativas en los nuevos usuarios hacia nuevos entornos y servicios. La respuesta a estas expectativas debe venir acompañada soluciones innovadoras y que aporten valor real al ciudadano y a la comunidad. Nuevos estándares, nuevas estructuras de contenidos, nuevos estándares de accesibilidad en todos los sentidos, nuevos lenguajes más próximos a los usuarios, nuevos navegadores interactivos en 3D, etc diviértete mientras aprendes y participa, son el nuevo paradigma. La convergencia de tecnologías y dispositivos será sin duda otra de las grandes oportunidades por descubrir y por la que se apuesta en este proyecto. Representante: Ayuntamiento de Leganés Beneficiario: Ayuntamiento de Parla, Fuenlabrada y Villaconejos Accesibilidad Todos los servicios que se desarrollen en el marco de este proyecto y cuyo público objetivo sean ciudadanos o clientes externos al Ayuntamiento, deberán cumplir con el nivel AA de accesibilidad según la normativa WAI y estar de acuerdo a la siguiente legislación entre otras Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información; Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías; LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de accesibilidad universal, etc. 30/03/2012 Página 3 de 15

4 2. ÁMBITO DEL PROYECTO Modelo de Relación: El Ayuntamiento de Leganés será el solicitante de la Subvención en representación de los Ayuntamiento de Parla, Fuenlabrada y Villaconejos. [ Ayto de Leganés: C.I.F. P C. Ayto de PARLA: C.I.F. P C. Ayto de FUENLABRADA: C.I.F. P F Ayto de VILLACONEJOS: C.I.F. P I Proyectos y Participantes: 1. Gestión Electrónica 2.0: Participantes: Leganés, Parla y Fuenlabrada Transferencia Tecnológica: Del Ayuntamiento de Leganés a: Fuenlabrada: 2 Modernización del SI de Interno Municipal Villaconejos: 3.Servicio de Atención Ciudadana On-Line Datos territoriales y demográficos Leganés: Población: Superficie: 42.7 Km2 PARLA: Población: Superficie: 24,43 Km² FUENLABRADA: Población: Hab., Superficie: 39,1 Km² VILLACONEJOS: Población: Superficie: 36,5 Km2 30/03/2012 Página 4 de 15

5 Datos de Financiación En el presente punto se reflejan los presupuestos previstos para cada una de las actuaciones de los tres capítulos de los que consta el proyecto Gestión Electrónica 2.0. FINANCIABLE RESOLUCION Total Gastos de personal 0,00 0,00 0,00 0,00 Subcontratación , , , ,15 Material fungible 0,00 0,00 0,00 0,00 Aparatos y equipos , , , ,05 Gastos de promoción y divulgación 4.000, , , ,00 Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00 Total , , , ,20 Subvención , , , ,00 30/03/2012 Página 5 de 15

6 Objetivos 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN ELECTRÓNICA El desarrollo e implantación de soluciones innovadoras que simplifiquen y mejoren la gestión de estas entidades locales. - La implantación de soluciones que supongan una optimización de los procesos de gestión de documentación, firma en procedimientos administrativos y la licitación, contratación y facturación de servicios municipales. - Cumplir con la Ley de Acceso Electrónico, a cualquier Ciudadano. - Permitir reducir los tiempos de contratación sobre todo en los que se refiere a la licitación y facilitar la integración de los procesos de contratación con otros procesos propios del Ayuntamiento: seguimiento presupuestario, pagos, etc. - Paso hacia delante en la utilización de medios electrónicos vs a terceros. - Lanzar la implantación de la Facturación Electrónica para una mejora de los canales de gestión con proveedores y clientes y con una unificación de los trámites de todo el proceso /03/2012 Página 6 de 15

7 Servicio de contratación electrónica Selección, parametrización, integración e implantación de SIs para su aplicación en el ámbito de la contratación administrativa de bienes y servicios. Actualmente el marco jurídico ya se encuentra lo suficientemente robusto como para realizar esta actividad y estas entidades tienen la certeza de poder abordar con garantías de éxito un modelo de contratación electrónica y establecer su procedimiento. Para qué sirve? Los usos y las funcionalidades de esta aplicación son: Disponer de una competencia abierta y efectiva Acceder a concursos y licitaciones públicas Presentar ofertas por parte de terceros Abrir expedientes documentales y Subsanar expedientes documentales Abrir ofertas, su pre-selección, selección definitiva y adjudicación Notificar las adjudicaciones del Ayuntamiento Formalizar la firma del contrato Eliminar desplazamientos Generar un ahorro mínimo de unos 75 euros por licitador y oferta Procesar telemáticamente el mayor porcentaje de los actos de licitación Disponer de una mesa de contratación electrónica Modelo técnico ACCESO TELEMÁTICO; IDENTIFICACION de las partes; CERTIFICACION de las partes y de los documentos; TIME STAMPING como sellado en el tiempo Legislación aplicable - SEXTA DIRECTIVA DEL CONSEJO de 17 de mayo de Base imponible uniforme (77/388/CEE) [Vigente a 15 de mayo de 2004] - DIRECTIVA 2001/115/CE DEL CONSEJO de 20 de diciembre de Directiva 2006/112/CE del consejo de 28 de noviembre de Directiva 2006/138/CE del consejo de 19 de diciembre de LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. - Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, - LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. - REAL DECRETO 1496/2003, de 28 de noviembre, - Ver Real Decreto 87/2005, de 31 de enero - Real Decreto 87/2005, de 31 de enero - Orden EHA 962/2007 de 10 de abril, - ORDEN PRE/2971/2007, de 5 de octubre, sobre la expedición de facturas - RESOLUCIÓN de 24 de octubre de A efectos de comparación con el REAL DECRETO 1496/2003, se incluye la referencia - l DEROGADO REAL DECRETO 2402/ ORDEN HAC/1181/2003, de 12 de mayo 30/03/2012 Página 7 de 15

8 4. Proyecto de Transferencia Tecnológica: MODERNIZACIÓN DE SI CORPORATIVOS DESTINATARIO: AYTO DE FUENLABRADA: Con el objetivo de conseguir una mayor claridad y accesibilidad de la información y una mejor gestión dentro del Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Ayuntamiento de Leganés le transfiere esta tecnología, su Know-How y la metodología seguida. Centralización de terceros y territorio SI que permite la gestión de terceros, que representan todas las relaciones entre los ciudadanos, empresas... con los diferentes organismos municipales, su integración de bases de datos referentes a aspectos como direcciones del municipio, etc. Registro Telemático de E/S de documentos El RT de E/S permite controlar de forma sencilla todos los documentos recibidos y emitidos por la Entidad. Permite asociar a una entrada, una salida específica, solicitudes de subsanación, otras entradas asociadas (por ejemplo subsanaciones posteriores)... y todo ellos relacionado bajo un mismo número de expediente. De esa forma resulta sencillo controlar y consultar toda la documentación, recibida y generada, asociada a un asunto concreto. Las entradas y salidas quedan integradas con la tramitación del expediente al que corresponde, obteniendo así un repositorio único de información, elemento base para la Oficina de Atención al Ciudadano. Gestión Tributaria y Recaudación ejecutiva SI que ofrece un acceso ágil a la información tributaria fiable e integrada alrededor del contribuyente, y enlazada con cualquier elemento relacionado. Con este SI, en un futuro, los ciudadanos, empresas, gestores administrativos o cualquier otro colectivo y realizar los trámites mediante un sistema seguro. Se evitarán colapsos provocados por el calendario tributario, campañas de cobro, o similares, permitiendo obtener un incremento en la productividad de los departamentos gestores. Integración de GT y RE con Contabilidad Gestión de expedientes Administrativos La ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, garantiza, entre otros, el derecho de los ciudadanos a conocer, por medios electrónicos, el estado de tramitación de los procedimientos en los que son parte interesada. Para responder a esta demanda se necesita contar con un SI integrado de gestión de expedientes que permita conocer el camino administrativo que ha recorrido una solicitud y su situación en un momento [Bifurcaciones, Bbucles, Control de trámites obligatorios, Control de plazos, Reiteraciones y Doc]. 30/03/2012 Página 8 de 15

9 5. Proyecto de Transferencia Tecnológica: Servicio de Atención al Ciudadano On-Line DESTINATARIO: AYTO DE VILLACONEJOS Intranet Corporativa y Gestor de expedientes Los objetivos que pretende cubrir el desarrollo de la Intranet corporativa son entre otros: facilitar el manejo de la información utilizada por los empleados municipales, permitir automatizar determinados procedimientos administrativos y procurar una comunicación interdepartarmental más fluida. Un servicio de estas características permite también conseguir otros objetivos secundarios, como pueden ser disponer de mecanismos que garanticen la integridad y seguridad de la información manejada por los empleados municipales ó facilitar mayor homogeneización y racionalidad en los procesos administrativos. Oficina virtual o portal de atención al ciudadano Mediante esta opción, los ciudadanos podrán consultar los datos que el Ayuntamiento dispone de ellos. Cada ciudadano podrá acceder única y exclusivamente a los datos personales incluidos en su carpeta, entre los que destaca la información relativa al padrón de habitantes y padrón fiscal, el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ó el impuesto sobre bienes inmuebles tanto rústica como urbana. Este servicio requerirá certificado digital y se podrá descargar impresos, emisión de duplicados de recibos, etc. Mejora procesos gestión administrativa La Ley 11/2007 de 22 de Junio, en su Título Tercero: Gestión electrónica, invita a las Administraciones Públicas a revisar los criterios y procedimientos de gestión, al objeto de procurar una mayor simplificación y eficiencia. Para ello, y antes del inicio de los desarrollos necesarios para crear la Sede electrónica de acuerdo a mencionada Ley, es imprescindible un análisis detallado y riguroso de todas las normas y procedimientos actuales. El resultado de esta actividad será un Manual de Normas y Procedimientos. Ventanilla única para ciudadanos y empresas De nuevo, la Ley 11/2007 de 22 de Junio, en su Título Segundo, capítulo 3 ( Enotificaciones ), señala que podrán presentarse en Sede electrónica solicitudes, escritos y comunicaciones, obligando a disponer de un registro electrónico. Por ello, este proyecto pretende el desarrollo de un Registro electrónico para atender solicitudes en Registro de entrada ó en Sede electrónica para ciudadanos y empresas, y su integración en el servicio automatizado de Gestión de expedientes Plataforma web para promoción del turismo El portal de turismo será escaparate del municipio para el resto del mundo. Su principal finalidad es encontrar de una forma cómoda y rápida toda aquella información que se desee para planificar la estancia de un visitante en el municipio, el viaje, actividades y visitas a realizar, servicios, restaurantes o simplemente atraer más visitantes. Empresas de turismo, podrán publicar sus datos, ofertas y servicios ofertados, etc. que serán reflejados en el portal. 30/03/2012 Página 9 de 15

10 6. Ayuntamiento de Leganés: Resultados Obtenidos El desarrollo del proyecto está pensado en cuatro fases: 1. Análisis y Diagnóstico de Situación con el resultado de una propuesta de optimización, técnica, operativa y procedimental. 2. Desarrollo de un Plan de Acción Permite disponer de las actividades a realizar de forma priorizada y ordenada en función de las desviaciones ocasionadas debido a la integración de la plataforma de contratación con otras herramientas de administración electrónica con las que actualmente está trabajando el Ayuntamiento. De igual forma, permite contar con un marco de actuación que permite la coordinación entre todas las áreas, unidades y proyectos implicados. 3. Desarrollo de un Manual de Calidad La definición de un manual de calidad de Contratación del Ayuntamiento de Leganés, ofrece la diagramación, definición y optimización de los procedimientos de Contrato menor, Licitación abierto, Licitación negociado sin publicidad, así como del procedimiento de adjudicación y formalización de contrato, para su posterior implementación en la herramienta de tramitación, definiendo protocolos, perfiles, seguridad y condiciones de implementación. Cabe destacar que este documento en el que se recogen aspectos de seguridad, normalización y control, permanecerá en modo borrador hasta su aprobación final que tendrá lugar en el momento de la finalización total del proyecto. 30/03/2012 Página 10 de 15

11 4. Implantación del Perfil del Contratante. Se trata de un espacio que contempla los siguientes servicios: Home. Presenta los principales servicios que ofrece el portal Publicación de expedientes. A partir de las comunicaciones normalizadas que se realizan en la unidad de contratación se publican con un formato estándar los concursos que el Ayuntamiento tenga en esta fase de trámite, (anuncios, licitaciones en curso, adjudicaciones, etc.), así como información relativa a contactos y medios de comunicación a utilizar con el Órgano de contratación. Cuando la fecha de publicación caduca el concurso deja de publicarse (borrado lógico). Búsqueda de expedientes A partir de los expedientes publicados se permiten realizar las siguientes búsquedas: Búsqueda simple, Búsquedas avanzada, por códigos CNPA, CPV u otras variables que se determinen. Consulta de Expedientes Con la posibilidad de utilizar diferentes filtros: Datos básicos, Mesas de contratación y Adjudicaciones, Documentos, Comunicaciones /Tareas / Notificaciones sobre el expediente. 5. Integración de la solución con la plataforma del estado. La Plataforma de Contratación del Estado facilita un servicio que permite la publicación de forma simultánea y transparente para el órgano de contratación en la propia plataforma y en los diarios oficiales (Boletín Oficial del Estado (de momento el servicio no se encuentra disponible para la administración local), Diario Oficial de la Unión Europea). 30/03/2012 Página 11 de 15

12 Para ello, y haciendo uso de los mecanismos de intercambio de información entre los órganos de Contratación y la Plataforma del estado, se recibirá la información necesaria para su publicación y disponer de la respuesta que permita conocer el estado en que se encuentra la publicación solicitada, en el caso del Ayuntamiento de Leganés, de forma síncrona. 5. Contar con un portal de contratación con los siguientes servicios: o Perfil del contratante o Registro de licitadores o Servicio de Notificaciones o Servicio de custodia de notificaciones o Tablón de anuncios electrónico o Servicios de consultas El presente proyecto, tiene una gran envergadura, y el objetivo final, es el de contar con una herramienta de tramitación electrónica de todos los expedientes de contratación que permita hacer una reingeniería en el workflow de trabajo, en función de las directrices de optimización obtenidas en el diagnóstico de situación y manual de calidad. 3. Definición del procedimiento de contrato menor y contrato de negociado en la plataforma de tramitación. La diagramación y configuración de estos procedimientos, permite disponer de la definición, parametrización y configuración de dos procedimientos piloto, como pauta para la validación y aceptación de la funcionalidad de la plataforma de administración electrónica (se trata de dos procedimientos cuya tramitación es más sencilla y conllevan mayor volumen de actuaciones de carácter administrativo para la unidad de contratación y de contabilidad). De igual forma, permite disponer de estos dos procedimientos configurados, y dar comienzo a la fase de pruebas, cuyo objetivo es dar comienzo a las tareas de gestión del cambio, formación y 30/03/2012 Página 12 de 15

13 aceptación de la configuración por parte de los usuarios y perfiles implicados en el workflow. La disponibilidad de estos dos procedimientos permite la identificación de posibles incidencias tanto de carácter técnico, funcional como normativo (legislativo) a los que debe dar total cobertura la herramienta Definición de perfiles y usuarios para la plataforma. Contar con un repositorio de perfiles y de usuarios coherente con el sistema de validación ldap corporativo de la plataforma de administración electrónica y gestión de expedientes corporativo, con el fin de asegurar una correcta gestión del cambio y dar comienzo a la fase de pruebas del portafolio de firma electrónica Normalización de documental El resultado ha sido disponer de las plantillas tipo integradas en el workflow de tramitación, contando así con un repositorio homogéneo desde el punto de vista jurídico, técnico, y administrativo, con la posibilidad de generar automáticamente documentación original electrónica Definición de Metadatos documentales Esta definición permite contar con las políticas de gestión de configuración y esquema de metadatos para la administración y gestión de documentos en fase de pruebas, así como para la definición técnica de su interfase con el gestor documental corporativo: Documentum. El resultado de disponer de las licencias necesarias ha sido poder realizar los pilotos de tramitación electrónica, firma y generación de documentos contables y de contratación. 30/03/2012 Página 13 de 15

14 El uso de estas licencias en el entorno de pre-explotación, ha permitido testear tanto las librerías de firma electrónica correspondientes al certificado digital de persona física, así como el uso por primera vez del certificado de APE (certificado de personal adscrito a la Administración Pública), teniendo como resultado la disponibilidad inicial de los certificados emitidos para los responsables de los procedimientos piloto, así como equipo de gobierno y presidentes de Juntas de Distrito. 5.- Dotación de Impresoras y escáneres El objetivo es integrar ha herramienta de tramitación con el gestor documental, para lo que ha sido necesaria la adquisición de impresoras de etiquetas terminas que permiten identificar cada documento entregado en soporte papel por parte de los licitadores (garantías, certificados de actuaciones en otras entidades, escrituras de constitución, etc.), para posteriormente y de forma off-line proceder a su escaneado masivo e indexación en el motor de documentos y tramitación en la herramienta de contratación. 6.- Actuaciones de Comunicación y divulgación La integración del Portal de Contratación en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Leganés, permite su difusión y despliegue en red. La publicación de información del proyecto para su divulgación a ciudadanos como a empresas licitadoras en la website corporativa así como en la ficha del proyecto permite su permeabilidad ante los stakeholders del servicio. 30/03/2012 Página 14 de 15

15 7. Continuidad del Proyecto a) Continuidad con la integración con la Plataforma del estado Adecuación a los nuevos mapeos y mensajes de Soap firmados: o Mapeo de datos de los anuncios con CODICE. Disponibilidad y adecuación al nuevo documento con el mapeo de la información que se visualiza en los anuncios publicados en la Plataforma de Contratación del Estado con los elementos de los esquemas CODICE. o Ejemplos de mensajes SOAP firmados. Adecuación a la última actualización de los ejemplos de mensajes SOAP firmados de los casos de prueba añadiendo a cada ejemplo una hoja Excel que relaciona los componentes CODICE con el nombre en la Plataforma de Contratación del Estado. b) Continuidad con la definición de todos los expedientes de contratación c) Continuidad con la definición de plantillas tipo d) Continuidad con la expedición de certificados de AP e) Continuidad con la integración del gestor documental de Plyca con el gestor documental corporativo del Ayuntamiento de Leganés ( Documentum) f) Continuidad con la integración del workflow de expedientes de Plyca con el workflow de expedientes corporativo del Ayuntamiento de Leganés ( PAC) TSI /03/2012 Página 15 de 15

Nº de expediente TSI Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Nº de expediente TSI Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Reingeniería y Construcción de procedimientos en la plataforma Sistema Integral de Gestión de Expedientes Municipales. Gestión documental y digitalización: nuevos módulos Nº de expediente TSI-050100-2009-150

Más detalles

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid Actuaciones y objetivos Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid 10 de febrero de 2009 La contratación

Más detalles

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación... eficiencia y modernización administrativa. TELEFONICA GRANDES EMPRESAS Febrero 2009 Índice 1 Introducción - Contexto y Ámbito: Hacia la modernización

Más detalles

Sevilla, 6 de octubre de 2010

Sevilla, 6 de octubre de 2010 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ANDALUCÍA (III): APORTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA SUPERACIÓN DE LA CRISIS Sevilla, 6 de octubre de 2010 Francisco Vázquez Cañas Director del Área de Sociedad

Más detalles

Nueva Ley de Contratos del Sector Público (16)

Nueva Ley de Contratos del Sector Público (16) Nueva Ley de Contratos del Sector Público (16) La Pública Electrónica Experiencia en la Xunta de Galicia Gestor de Expedientes de : Madrid 5 de Junio de 2.018 Índice 1. Normativa 2. Contexto General 3.

Más detalles

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública La contratación electrónica en el Antonio López-Fuensalida 6 de junio de 2007 Marco general de actuación Proceso de transformación y modernización

Más detalles

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación:

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO, IMPLANTACION, DESPLIEGUE Y MANTENIMIENTO DE UNA SOLUCION DE ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO

Más detalles

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN Madrid, 16 de septiembre de 2008 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NUESTRO MODELO 3. PLATAFORMA eadministración 4. SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Más detalles

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes Diputación de Toledo Beneficios CONTENIDO Beneficios Arquitectura Funcionalidad Beneficios Ventanilla virtual al ciudadano de forma telemática. Muy configurable.

Más detalles

Gestión de Compras en el Sector Público (V)

Gestión de Compras en el Sector Público (V) Gestión de Compras en el Sector Público (V) Contenido 1. Introducción. 2. Plan de Modernización del Ayuntamiento de Burgos. 3. PLYCA: Firma Convenio con la Junta de Castilla y León. 4. Objetivos del Convenio.

Más detalles

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional Experiencia de República Dominicana Jhonattan Toribio Encargado de Tecnología Dirección General de Contrataciones Públicas INTRODUCCIÓN Portal Transaccional

Más detalles

eadministración y Portal Institucional

eadministración y Portal Institucional eadministración y Portal Institucional La experiencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada José MARTOS COLLADO Director Técnico de Sistemas y T.I.C. eadministración y Portal Institucional Fuenlabrada 22 km

Más detalles

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES Área de Nuevas Tecnologías Cáceres 26 de Febrero de 2008 Índice Antecedentes Contexto Principios de ejecución Comunicación en Banda Ancha Proyecto

Más detalles

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana Seminario Herramientas de soporte para el cumplimiento de la Ley 11/2007 Madrid, 3 de noviembre de 2009 José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana Empieza la cuenta

Más detalles

E-ADMINISTRACIÓN LOCAL

E-ADMINISTRACIÓN LOCAL E-ADMINISTRACIÓN LOCAL E-ADMINISTRACIÓN LOCAL TU SEDE ELECTRÓNICA Y DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ESPACIO DE ENCUENTRO ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y EL CIUDADANO Conscientes de las necesidades detectadas Desde

Más detalles

Ayuntamiento Digital de Alzira

Ayuntamiento Digital de Alzira Ayuntamiento Digital de Alzira 1 Principales Proyectos de Modernización n de la Administración del Ayuntamiento de Alzira 2 1.- Plan Director de Modernización de la e-administracie Administración del Ayuntamiento

Más detalles

Administración Electrónica Aplicada: Publicación Electrónica de la Información asociada al Perfil de Contratante

Administración Electrónica Aplicada: Publicación Electrónica de la Información asociada al Perfil de Contratante Administración Electrónica Aplicada: Publicación Electrónica de la Información asociada al Perfil de Contratante Madrid a 21 de mayo de 2008 Proyecto de Administración Electrónica Requisitos de todo proyecto

Más detalles

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO REGISTROS CIVILES EL CAMINO HACIA LA INTEROPERABILIDAD Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia Ministerio de Justicia Madrid, 29 de octubre de 2007 TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

La administración electrónica que quieres

La administración electrónica que quieres La administración electrónica que quieres 1 La nueva realidad social y tecnológica hace que los ciudadanos y empresas sean cada día más exigentes con su Administración demandando unos niveles de transparencia

Más detalles

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales Subprograma Servicios Públicos Digitales Tipo de Beneficiario Entidades Locales Más info [+] Presupuesto y requisitos Los proyectos

Más detalles

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos Jornada Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos José Luis Verdú López Jefe del Servicio de Informática Responsable

Más detalles

Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos Jornada Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos José Luis Verdú López Jefe del Servicio de Informática Responsable

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Antecedentes El Ayuntamiento de Cartagena comienza su andadura en este proyecto en el 2008 cuando presenta la tercera actualización del Portal Municipal Cartagena.es con la

Más detalles

Facturación electrónica

Facturación electrónica Nombre Generación y validación de facturas electrónicas. Software necesario. Facturación electrónica Sin duda, uno de los procesos más importantes dentro de una empresa, es la emisión y recepción de facturas.

Más detalles

GESTDOC v4 Administración Pública Eficiente Solución integral de administración electrónica para la Administración Pública

GESTDOC v4 Administración Pública Eficiente Solución integral de administración electrónica para la Administración Pública www.add4u.com GESTDOC v4 Administración Pública Eficiente Solución integral de administración electrónica para la Administración Pública AHORRO Y EFICIENCIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GESTDOC v4 ADMINISTRACION

Más detalles

La experiencia de. Madrid, 31 de marzo de 2011

La experiencia de. Madrid, 31 de marzo de 2011 La experiencia de Asturias Madrid, 31 de marzo de 2011 SERVICIOS TRIBUTARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Creación Ley del Principado de Asturias 15/2002, de 27 de diciembre. Constitución efectiva Decreto

Más detalles

1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro Normativa Relación de servicios prestados Especificaciones de uso 6

1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro Normativa Relación de servicios prestados Especificaciones de uso 6 I N D I C E 1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro 1 2. Normativa 2 3. Relación de servicios prestados 4 4. Especificaciones de uso 6 5. Compromisos de calidad ofrecidos 7 6. Indicadores

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica Información Oficial: Boletines Oficiales (provincial, regional, nacional, internacional), Diarios Oficiales, Legislación (EURLEX) La administración electrónica supone la incorporación de la tecnologías

Más detalles

en el Dos objetivos para una nueva realidad

en el Dos objetivos para una nueva realidad La eadministración y la Atención ciudadana en el Ayuntamiento t de Vitoria-Gasteiz i t i Dos objetivos para una nueva realidad 1 Plan de Gestión 2013 Misión Proporcionar el mejor servicio posible a la

Más detalles

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La implantación de la contratación electrónica en el Ayuntamiento de Alzira se enmarca dentro del Plan de Innovación

Más detalles

Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información.

Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información. Marzo 2005 Marco de actuación Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información. Tramitación electrónica (e-tramitación) Convenio

Más detalles

LA CONTRATACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. Madrid, 2 de julio de 2014

LA CONTRATACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. Madrid, 2 de julio de 2014 LA CONTRATACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Madrid, 2 de julio de 2014 LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Coordinación, Normalización, implantación de un sistema único para la contratación eficiente y transparente.

Más detalles

GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CONTRACTUAL POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS. PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO

GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CONTRACTUAL POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS. PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CONTRACTUAL POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS. PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO PREGUNTAS FRECUENTES (extraídas de la página Web del Ministerio de Economía

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA PAECARM 2016-2018 1 UN GOBIERNO REFORMISTA BAJADA DE IMPUESTOS SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL 2010 CONCLUSIONES

ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL 2010 CONCLUSIONES ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO LA FIRMA DEL CONVENIO UD2010 QUÉ ES EL LIBRO BLANCO UD2010? ORIENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL LIBRO CALENDARIO DEL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Proyecto Plan Avanza 26/10/2009 SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Proyecto Plan Avanza 26/10/2009 SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRAMITA - UNIMADRID Proyecto Plan Avanza ÍNDICE Resumen del proyecto Arquitectura de la Plataforma Componentes de la Plataforma Formación Procedimientos a implantar Valoración

Más detalles

PLYCA. La Licitación y Contratación Electrónica en marcha. An LBi Group Company. La Licitación y Contratación electrónica en marcha Febrero

PLYCA. La Licitación y Contratación Electrónica en marcha. An LBi Group Company. La Licitación y Contratación electrónica en marcha Febrero PLYCA La Licitación y Contratación Electrónica en marcha An LBi Group Company La Licitación y Contratación electrónica en marcha Febrero 2009 1 Contenido 1. PLYCA: La plataforma 2. PLYCA: Para quién? 3.

Más detalles

ISTMO - ERP Gobierno de Panamá Alcance, Factores Claves y Beneficios

ISTMO - ERP Gobierno de Panamá Alcance, Factores Claves y Beneficios Alcance, Factores Claves y Beneficios Juan Ignacio Artiaga Guiu Informática El Corte Inglés Unidad de Negocio SAP Digital Platform Decisión del Gobierno: Razones del Cambio Estrategia Global Proceso de

Más detalles

TAO 2.0: La nueva generación de soluciones para la Administración Local

TAO 2.0: La nueva generación de soluciones para la Administración Local TAO 2.0: La nueva generación de soluciones para la Administración Local Jose Muñoz Director de Administración Local Octubre 2007 Seite 1 Índice 1 Solución TAO en el Mercado 2 Modelo de Solución TAO 3 3

Más detalles

Viabilidad de la Licitación Electrónica Presente y Futuro. Contratación en las Administraciones Públicas_SOCINFO_2 de Julio de 2014

Viabilidad de la Licitación Electrónica Presente y Futuro. Contratación en las Administraciones Públicas_SOCINFO_2 de Julio de 2014 Viabilidad de la Licitación Electrónica Presente y Futuro Contratación en las Administraciones Públicas_SOCINFO_2 de Julio de 2014 ALTIA ALTIA NUESTROS NÚMEROS EN L.E. Piloto en 1.988. Retomado en marzo-2011.

Más detalles

REUTILIZACIÓN Y REINGENIERÍA DE PROCEDIMIENTOS

REUTILIZACIÓN Y REINGENIERÍA DE PROCEDIMIENTOS REUTILIZACIÓN Y REINGENIERÍA DE PROCEDIMIENTOS Dirección General de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios Consejería de Justicia y Administración Pública Junta de Andalucía 1 Palabras clave

Más detalles

PLYCA es una solución 100% de contratación pública que aporta soluciones 360º y de manera integral.

PLYCA es una solución 100% de contratación pública que aporta soluciones 360º y de manera integral. PLYCA, la solución modular que resuelve de modo íntegro la gestión de la licitación y la contratación pública en todas sus fases y en formato electrónico. La suite PLYCA es la solución modular de nexus

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 28 Jueves, 11 de Febrero de 2016 Pág. 1743 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 626 Plan Estratégico de Subvenciones para el 2016. Área

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR Jefe de la sección de Sistemas de Información Territorial Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Secretario General Confederación

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DERECHO ADMINISTRATIVO + CURSO EXPERTO EN GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DERECHO ADMINISTRATIVO + CURSO EXPERTO EN GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DERECHO ADMINISTRATIVO + CURSO EXPERTO EN GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO LAW006 1 DESTINATARIOS Este máster

Más detalles

El papel del archivero en el cumplimiento de la ley 39/2015: el documento electrónico y su implantación en una Universidad: planificación, ejecución

El papel del archivero en el cumplimiento de la ley 39/2015: el documento electrónico y su implantación en una Universidad: planificación, ejecución El papel del archivero en el cumplimiento de la ley 39/2015: el documento electrónico y su implantación en una Universidad: planificación, ejecución y herramientas. junio 2017 Antecedentes de la Administración

Más detalles

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA Las actuaciones en materia de informática tributaria llevadas a cabo durante el año 2014 se presentan en los siguientes apartados: Programa de ayuda, GUIA y presencia

Más detalles

TIC Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (IV): EL NUEVO PAPEL DE LAS DIPUTACIONES Y CCAA UNI-PROVINCIALES. Madrid, martes 3 diciembre 2013

TIC Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (IV): EL NUEVO PAPEL DE LAS DIPUTACIONES Y CCAA UNI-PROVINCIALES. Madrid, martes 3 diciembre 2013 TIC Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (IV): EL NUEVO PAPEL DE LAS DIPUTACIONES Y CCAA UNI-PROVINCIALES. Madrid, martes 3 diciembre 2013 SITUACIÓN DE PARTIDA 400 372 municipios 350 300 250 200 150 100

Más detalles

M. I. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

M. I. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día treinta y uno de octubre de dos mil trece, acordó lo siguiente: 8.- CONTRATO DE SUMINISTRO MEDIANTE ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN A COMPRA, DE SISTEMA INFORMÁTICO

Más detalles

Contratación Qué es la Contratación Pública Electrónica? la introducción introducción de de procedimientos electrónicos para

Contratación Qué es la Contratación Pública Electrónica? la introducción introducción de de procedimientos electrónicos para CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA El papel de Pixelware en la Contratación Pública Electrónica Safwan Nassri Director General 7 de febrero de 2012 Contratación Qué es la Contratación Pública Electrónica?

Más detalles

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano La eadministración en el Ayuntamiento de Las TIC al servicio del ciudadano Nuevo modelo de gestión Proximidad con los ciudadanos Servicio de calidad Gestión mesurable Innovación de procesos Uso intensivo

Más detalles

Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente

Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente CONCEJALÍA DELEGADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA Servicio de Planificación y Modernización TIC: Modelo de Gestión Integrado vs Acceso INFORMACIÓN

Más detalles

Legislación Marco rco Legal DESDE PIXELW DESDE PIXEL A W RE A ESTUDIAMOS LOS CAMBIOS Y ADAPT AMOS ADAPT LA LA SOLUCIÓN

Legislación Marco rco Legal DESDE PIXELW DESDE PIXEL A W RE A ESTUDIAMOS LOS CAMBIOS Y ADAPT AMOS ADAPT LA LA SOLUCIÓN TIC Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (IV) : EL NUEVO PAPEL DE DIPUTACIONES Y CCAA UNIPROVINCIALES Contratación Pública Electrónica Cambios inminentes a nivel estatal y europeo Legislación Marco Legal

Más detalles

OBLIGACIONES DIGITALES DE LAS LEYES 39 Y 40/2015 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES

OBLIGACIONES DIGITALES DE LAS LEYES 39 Y 40/2015 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES FORMACIÓN MAYO 2017 OBLIGACIONES DIGITALES DE LAS LEYES 39 Y 40/2015 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOBIERNO ABIERTO FORMACIÓN MAYO 2017 OBLIGACIONES DIGITALES

Más detalles

Eficiencia y ahorro de costes en los. Ayuntamiento de Valencia

Eficiencia y ahorro de costes en los. Ayuntamiento de Valencia La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (V) Eficiencia y ahorro de costes en los servicios públicos en el Ayuntamiento de Valencia Beatriz Simón Concejala de Innovación, Sociedad dde la

Más detalles

Administración electrónica en la provincia de Valladolid

Administración electrónica en la provincia de Valladolid Administración electrónica en la provincia de Valladolid TIC en Diputaciones: Servicios directos a los ciudadanos de EELL Socinfo 18 de Septiembre de 2012 1. Contexto Haga 2. Programa clic Valladolid:

Más detalles

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias 2. Detalle de las Actividades Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias ÍNDICE 1 Introducción 2 Objetivos de la Sede electrónica tipo 3 Servicios de la Sede electrónica tipo 3.1 3.2 3.3 3.4 Servicios

Más detalles

Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios.

Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios. Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios. Se describe a continuación en formato de ficha de proyecto el detalle de cada uno de los proyectos de la presente clasificación.

Más detalles

N0617 HOMOLOGACIÓN TUTORES TIC'S E INNOCÁMARAS

N0617 HOMOLOGACIÓN TUTORES TIC'S E INNOCÁMARAS Documentos 1 de 5 ACUERDO MARCO DE HOMOLOGACIÓN DE TUTORES PARA LOS PROGRAMAS TICCAMARAS E PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

Más detalles

PLAN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. De todos, para todos

PLAN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. De todos, para todos PLAN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA De todos, para todos 1. EL PLAN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE En abril de 2013 el pleno de la Diputación Provincial de Albacete

Más detalles

Expediente Electrónico y Gestión Documental en el Ayuntamiento de Madrid

Expediente Electrónico y Gestión Documental en el Ayuntamiento de Madrid Fundación Socinfo - 20 de Junio de 2018 Expediente Electrónico y Gestión Documental en las AAPP Expediente Electrónico y Gestión Documental en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Tapias Sancho Jefe del Departamento

Más detalles

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones Anna Aguilar Product Manager de la Plataforma de Tramitación Electrónica

Más detalles

Durante los últimos años, en España se

Durante los últimos años, en España se INSIDE Servicio de gestión de expedientes y documentos electrónicos Según dispone el texto de la Ley 39/2015, la tramitación electrónica no puede ser todavía una forma especial de gestión de los procedimientos

Más detalles

La experiencia en la Diputación de Cádiz. Francisco Vázquez Cañas Director del Área de Sociedad de la Información.

La experiencia en la Diputación de Cádiz. Francisco Vázquez Cañas Director del Área de Sociedad de la Información. La experiencia en la Diputación de Cádiz Francisco Vázquez Cañas Director del Área de Sociedad de la Información. SERVICIO A LOS AYUNTAMIENTOS Conectividad y red de voz y datos Portales municipales Intranet

Más detalles

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico Archivo Los documentos electrónicos requieren distintas formas de gestión durante su ciclo de vida, en fase de tramitación (SGDE) y en

Más detalles

Administración electrónica en grandes Ayuntamientos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid

Administración electrónica en grandes Ayuntamientos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Administración electrónica en grandes Ayuntamientos Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid marzo de 2010 La

Más detalles

Unimos personas, información. y tareas. AVANZIR Web Tfno

Unimos personas, información. y tareas. AVANZIR Web   Tfno Unimos personas, información y tareas Avanzir es una empresa de servicios y soluciones, para la captura, gestión, distribución y comunicación de la información, aplicados a la automatización de tareas

Más detalles

1.- Objeto y ámbito de la convocatoria

1.- Objeto y ámbito de la convocatoria BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES EN EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL COLECTIVO DE QUART DE POBLET EJERCICIO 2018 1.- Objeto y ámbito de la convocatoria El objeto

Más detalles

Publicación desde un expediente de SOROLLA2 de:

Publicación desde un expediente de SOROLLA2 de: 1. Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE

Más detalles

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP Indice 1 Introducción 2 Objetivo 3 Evaluación Situación Actual 4 Plan de Acción 5 Conclusiones Page 2 1 Introducción Objetivos 2 Evaluación

Más detalles

Los nuevos servicios de la Administración presupuestaria electrónica

Los nuevos servicios de la Administración presupuestaria electrónica Los nuevos servicios de la Administración presupuestaria electrónica Jueves con DINTEL 25 de Octubre 2007 Asuntos a tratar 1. Introducción al ámbito de servicio. 2. Servicios electrónicos de la Administración

Más detalles

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA Las actuaciones en materia de informática tributaria llevadas a cabo durante el año 2012 se presentan en los siguientes apartados: Programa de ayuda, GUIA y presencia

Más detalles

Además, existe un mandato normativo claro y expreso tal y como viene recogido en:

Además, existe un mandato normativo claro y expreso tal y como viene recogido en: ASUNTO: EMPLEO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS EN LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD. I.- INTRODUCCIÓN En fecha 21 de junio de 2013 el Boletín Oficial de Murcia

Más detalles

Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES:

Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES: Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES: Secciones de Fe Pública y Registro La aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de la administración

Más detalles

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática:

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática: Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática: Gestión Tributaria Consulta de la deuda tributaria Consulta de los datos personales Impresión

Más detalles

Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante Aprobada por Decreto de la Concejala de Contratación de fecha 8 de octubre de 2014. Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 210 de fecha 3 de noviembre de 2014. Indice Organización de la Introducción

Más detalles

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Vicente Aguiló 1. Introducción Normativa que obliga a las

Más detalles

La Experiencia del Ayuntamiento de Leganes

La Experiencia del Ayuntamiento de Leganes La Experiencia del Ayuntamiento de Leganes Valentín Pérez Almarza Jefe de la Unidad de Organización AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Sociedad de la Información - 15 de junio de 2004 Como nace? Proyecto de Trabajo

Más detalles

Plan de Mejora Regulatoria

Plan de Mejora Regulatoria Plan de Mejora Regulatoria 2016 1 Trámite de Certificaciones y Constancias Hoja de Ruta Contenido TRÁMITE O SERVICIO... 2 DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA... 2 FUENTE... 3 Análisis Costo Beneficio y Diagrama

Más detalles

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO MODERNIZA 6.0-PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: La mayoría de Ayuntamientos,

Más detalles

1. El 5 de noviembre de 2013, el órgano de contratación aprobó el expediente de contratación de referencia en el que se han seguido:

1. El 5 de noviembre de 2013, el órgano de contratación aprobó el expediente de contratación de referencia en el que se han seguido: EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN NÚM.: CONTR 2013 3665 TIPO DE CONTRATO: servicio OBJETO: seguimiento de noticias del Govern de les Illes Balears y sistema de archivo ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: Vicepresidente y

Más detalles

Cátedra Telefónica ULPGC 2010: convocatoria abierta de proyectos

Cátedra Telefónica ULPGC 2010: convocatoria abierta de proyectos Cátedra Telefónica ULPGC 2010: convocatoria abierta de proyectos La Cátedra Telefónica de la ULPGC: Tecnologías Accesibles Las Cátedras Telefónicas constituyen un programa de patrocinio de la empresa Telefónica

Más detalles

La Administración Electrónica

La Administración Electrónica La Administración Electrónica Requerimientos técnicos y formales Francisco Javier Delgado Álvarez Centro Informático Provincial de Salamanca (CIPSA - Diputación de Salamanca) E-Administración Espacio Eliminación

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA SECRETARIA GENERAL > CONTRATACION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA SECRETARIA GENERAL > CONTRATACION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Expediente: Procedimiento: Descripción: Ref. Contratación: SG/CON/SER/7/2018 NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD CONTRATO DE SERVICIOS DE APLICACION INFORMATICA INCLUIDO SU MANTENIMIENTO Y CESION DEL DERECHO DE USO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN...

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN... PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO COMPLEMENTARIO DE SERVICIOS PARA LA INSTALACIÓN E INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE EXPEDIENTES DEL SENADO

Más detalles

Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión financiera local

Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión financiera local Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión financiera local Rosa Ana Navarro Heras Inspectora Finanzas l Estado Directora la Agencia Tributaria Madrid (+m) Madrid, 29 septiembre 2009 Índice I.- II.-

Más detalles

Contratación pública electró La experiencia del Ayuntam de Terrassa

Contratación pública electró La experiencia del Ayuntam de Terrassa Contratación pública electró La experiencia del Ayuntam de Terrassa Imma Soler Castellví Jefa del Servicio Jurídico y Contratación de Obras Joan Bosch Muntal Jefe del Servicio de Contratación Ayuntamiento

Más detalles

COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS

COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS MEDIDA NÚMERO 1.04.001 PLATAFORMA DE CONTRATACION DEL SECTOR PUBLICO: Publicación en una Plataforma única

Más detalles

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

La gestión documental en la empresa. Seminario Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015 La gestión documental en la empresa Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015 QUIENES SOMOS. En 1984 el Parlamento español creó Enresa, como

Más detalles

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior en

Más detalles

Expedientes y Archivos Electrónicos

Expedientes y Archivos Electrónicos Expedientes y Archivos Electrónicos » Estamos en plena transición hacia un modelo relacional y de comunicación que se origina en una rápida transformación en el estilo de vida y los patrones de convivencia.»

Más detalles

Socinfo Nov Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público

Socinfo Nov Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público Socinfo Nov-2017 Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público Dónde estamos? Dónde estamos? En la esfera operativa En los últimos años se han dado pasos, tardíos pero decididos, hacia la administración/contratación

Más detalles

La nueva normativa de Contratación Pública en la

La nueva normativa de Contratación Pública en la La nueva normativa de Contratación Pública en la Nueva normativa de Contratación Pública 1 Servicios que proporciona la PLACSP (1) Los sucesivos cambios normativos han tenido un impacto muy significativo

Más detalles

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. Procedimientos en trámite. DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. Forma de identificación y autenticación.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. Procedimientos en trámite. DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. Forma de identificación y autenticación. ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA 26 DE OCTUBRE DE 2007 POR LA QUE SE ESTABLECE LA GESTIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE LOS PROCEDIMIENTOS RELATIVOS AL REGISTRO DE LICITADORES DE LA COMUNIDAD

Más detalles

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa. LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa. La Gestión Integral de Facturas Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes

Más detalles

Portales del Ciudadano y del Funcionario y el Enlace con La Gestión Pública. (Madrid, martes 23 de noviembre de 2004)

Portales del Ciudadano y del Funcionario y el Enlace con La Gestión Pública. (Madrid, martes 23 de noviembre de 2004) Portales del Ciudadano y del Funcionario y el Enlace con La Gestión Pública (Madrid, martes 23 de noviembre de 2004) ADMINISTRACION ELECTRÓNICA: TECNOLOGÍA ÚTIL La aplicación de las TICs a los procesos

Más detalles

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL un poco de humor: transformando la Administración Pública de Forges PUNTO DE PARTIDA PROESO DE TRANSFORMACIÓN OBJETIVO PUNTO DE PARTIDA Descentralización (2007) Multitud

Más detalles

MODELO DE CONTRACTACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

MODELO DE CONTRACTACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA MODELO DE CONTRACTACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA Madrid, septiembre de 2011 1 1. Escenario legislativo: EL ESCENARIO La aplicación de las Directivas comunitarias del año 2004 y

Más detalles

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid julio

Más detalles