TEORIA ESTRUCTURAL 1. MIEMBROS: INDIVIDUOS Y SUBSISTEMAS. 2. PAUTAS DE INTERACION RECURRENTES Universales y explícitas Implícitas e idiosincráticas
|
|
- Víctor Manuel Gil Silva
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEORIA ESTRUCTURAL DEFINICION: Conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interatúan los miembros de una familia, (Minuchin) COMPONENTES: 1. MIEMBROS: INDIVIDUOS Y SUBSISTEMAS 2. PAUTAS DE INTERACION RECURRENTES Universales y explícitas Implícitas e idiosincráticas 3. ROLES Y ESPECTATIVAS DE ROL Definidos por la cultura y la familia particular. 4. LIMITES Define quienes y de manera participan en una transacción interpersonal. Su función es proteger la diferenciación del sistema y sus subsistemas. Flexibilidad v/s Rigidez Claridad v/s Ambigüedad Familias Aglutinadas v/s Familias Desligadas 5. ALINEAMIENTOS Alianzas Coaliciones 6. JERARQUIA DE PODER Poder: Capacidad para influir sobre la conducta de otro. Distinto de autoridad
2 TEORIA INTERACCIONAL DE LA COMUNICACIÓN La comunicación es el vehículo o el medio por el cual los miembros de una familia se influyen reciprocamente. AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN 1. NO ES POSIBLE NO COMUNICAR 2. TODO MENSAJE TIENE DOS NIVELES: DE CONTENIDO Y RELACIONAL 3. PUNTUACION 4. FORMAS DE COMUNICACIÓN: ANALOGICA Y DIGITAL 5. TIPOS DE INTERACCION: SIMETRICA Y COMPLEMENTARIA Ambas pueden ser funcionales o disfuncionales Disfuncionales: Escalada Simétrica y Rigidez Complementaria
3 MODELO CIRCUMPLEJO DIMENSONES DE LA VIDA FAMILIAR: 1. COHESION: Vinculación emocional entre los miembros, incluye cercanía, compromiso familiar, individualidad y tiempo compartido. NIVELES DE COHESION: DESLIGADA SEPARADO CONECTADO AGLUTINADA 2. ADAPTABILIDAD: Habilidad del sisteamfamiliar para cambiar su estructura de poder, las relaciones de roles, las normas y reglas de relación en función de las demandas situacionales o de desarrollo. NIVELES DE ADAPTABILIDAD: RIGIDO ESTRUCTURADO FLEXIBLE CAOTICO LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR SE RELACIONA CON LOS NIVELES INTERMEDIOS DE AMBAS DIMENSIONES LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR SE RELACIONA CON LOS NIVELES EXTREMOS DE AMBAS DIMENSIONES
4 LA RELACION O CRUCE ENTRE AMBAS DIMENSIONES ARROJA UNA MATRIZ DE 16 TIPOS DE FAMILIAS. CATEGORIAS DE FUNCIONAMIENTO FAMILIAR 1. Familias Balanceadas 2. Familias de Rango Medio 3. Familias Extremas COMUNICACIÓN: Dimensión que facilita el movimiento familiar entre los tipos de familia y niveles de cohesión y estabiliad. CONSIDERA: 1. Destrezas para escuchar. 2. Empatía. 3. Capacidad para hablar de sí mismo y de otros. 4. Apertura. 5. Asertividad.
5 MODELO DE ESTRÉS FAMILIAR DEFINICION: Determina los estresores familiares y en que magnitud operan; cuales son los mediadores personales, familiares y comunitarios de los recursos y respuestas de enfrentamiento, y qué proceso familiar se produce y facilita el ajuste y la adaptación familiar a través del tiempo (McCubbin y Patterson). TENSIONES DE LA FAMILIA 1. Aumento de la expectativa e vida. 2. Mayor movilidad geográfica. 3. Incorporación de la mujer al trabajo. 4. Cambio en la expectativa de rol de la mujer. 5. Separaciones: el centro emocional pasa de la pareja a la relación padre-hijo. 6. Viviendas pequeñas generan rápido desmenbramiento o hacinamiento. 7. La necesidad de recorrer largas distancias dentro de la ciudad. 8. Cultura economicista: Competitividad, exitismo económico, consumismo y sobrevaloración del trabajo. MODELO DE RSPUESTA DE ADAPTACION Y AJUSTE FAMILIAR (FAAR) (McCubbin y Patterson) EVENTO RECURSOS DEFINICION CRISIS ESTRESOR FAMILIARES DEL EVENTO DISTRESS: El estrés es definido subjetivamente por la familia como displacentero.
6 EL ENFRENTAMIENTO, depende de: 1. El significado que tiene para la familia el evento estresor. 2. Los recursos para enfrentarlo. COMPORTAMIENTOS DE AFRONTAMIENTO: 1. Acciones diectas para reducir el númeo o la intensidad de las demandas. 2. Acciones directas para adquirir capacidades que no estababan disponibles. 3. Mantener ciertos recursos para se utilizados cuando se necesiten. 4. Manejar las tensiones derivados de la vida cotidiana. El enfrentamiento esta condicionado por la habilidad de realizar evaluaciones cognitivas o reformulación de las demandas, de las capacidades y de la estrategia a seguir. AJUSTE Y ADAPTACION FAMILIAR: Resultado del esfuerzo familiar para mantener el equilibrio. FASE DE AJUSTE AUMENTO DE EXIJENCIAS CRISIS TIPOS DE ESTRESORES 1. NORMATIVOS 2. INESPERADOS O NO NORMATIVOS FUENTES DE ESTRESORES Y TENSIONES 1. Necesidades de sobrevivencia y tareas del desarrollo. 2. Tareas del desarrollo y mantención de la familia. 3. Cambios en la condiciones sociales. 4. Enfermedades agudas, crónicas o discapacidad.
7 MODELO DE FACTORES DE RIESGO Y FACTORES PROTECTORES POSTULADOS 1. Las personas, las familias y los grupos tienen diferentes posibilidades de desviarse de la salud y el bienestar. 2. Las variaciones en la salud y el bienestar dependen del equilibrio existente entre esfuerzos, recursos y necesidades. 3. Los factores que determinan los niveles de salud y bienestar son múltiples e interrelacionados. 4. El control de los actores de riesgo, ya sea suprimiéndolos o compensándolos, disminuye la probabilidad de daño. 5. El refuerzo de los factores protectores aumenta las posibilidades de una salud mejor y mayor bienestar. FACTORES DE RIESGO: Condiciones o aspectos biológicos, psicológicos y/o sociales que esán estadísticamente asociados a una mayor probabilidad de morbilidad o mortalidad futura CONDUCTAS DE RIESGO
8 FACTORES PROTECTORES: Recursos que tiene una familia para enfrentar su desarrollo y eventos vitales. 1. Personales: Habilidades intelectuales, conocimientos, rasgos de personalidad, medios materiales, etc. 2. Familiares: Cohesion y Flexibilidad. 3. Comunitarios: Personas, grupos o instituciones. Considera los servicios estatales, grupos religiosos, empleadores, etc. RESILENCIA
LAS FAMILIAS. PATOLÓGICO II Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria Facultad de Medicina - UDELAR CICLO CLÍNICO
LAS FAMILIAS CICLO CLÍNICO PATOLÓGICO II Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria Facultad de Medicina - UDELAR Prof. Adj. Dra. Diana Domenech. LA FAMILIA Y LOS MÉDICOS?? M EL ZOOM IMAGINARIO L
Curso Superior Universitario en Intervención Social e Integración
Curso Superior Universitario en Intervención Social e Integración Objetivos generales 1. Introducir y contextualizar el concepto de Intervención social. 2. Presentar los diferentes programas de Intervención
CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION. Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia
CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia SIGNIFICADO DE FAMILIA. CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO FUNCIONES TIPOS
Qué es? F A M I L I A
Qué es? L A F A M I L I A Concepto de familia Grupo primario de pertenencia de los individuos. Célula social básica. Lugar al que recurren los individuos para satisfacer sus necesidades de seguridad física
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR. Dr. José Luis Cuevas Gómez R2MF
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Dr. José Luis Cuevas Gómez R2MF ANTECEDENTES Las familias necesitan ser dinámicas, evolutivas y tienen funciones que se deben cumplir durante las etapas
Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.
Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares
Unidad 4: El Estudio del Estrés y el Afrontamiento en Contexto
PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Unidad 4: El Estudio del Estrés y el Afrontamiento en Contexto Prof. Virginia Paloma Castro. Grupos C y E. Curso 2013/2014 Modelo Contextual-Ecológico
TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich)
Guía de clase dictada por la Prof. Adj. Daniella Repetto Pereira TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich) Se puede bajar el Libro El Sistema Social http://libroabiertoccss.blogspot.com/2011/12/libro-de-sociologiagratis-el-sistema.html
TALLER LA TRANSFORMACIÓN DE LA DINÁMICA FAMILIAR Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
TALLER LA TRANSFORMACIÓN DE LA DINÁMICA FAMILIAR Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN Familia La OMS define familia como "los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción
CAPITULO V DISCUSION. colaboradores, el Modelo Circumplejo permite que una persona. clasifique a las familias en 16 tipos específicos o en tres
CAPITULO V DISCUSION De conformidad con la propuesta del Dr. Olson y colaboradores, el Modelo Circumplejo permite que una persona clasifique a las familias en 16 tipos específicos o en tres grupos más
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS SUSTENTO LEGAL. Código: DSST-NT-05 Revisión: 01 Fecha: 13/08/2013. Riesgo Psicosocial
INTRODUCCIÓN Debemos partir de una definición o concepto teórico de factores psicosociales, el cual fue definido por la OIT/OMS en 1984 como aquellas condiciones presentes en una situación de trabajo,
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR II UNIDAD DE COMPETENCIA I. Enfermería, familia y comunidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR II UNIDAD DE COMPETENCIA
Programa Académico de Bachillerato. Unidad II: Terapia sistémica
Programa Académico de Bachillerato Unidad II: Terapia sistémica Psicología comparada conductismo Psicología del aprendizaje y motivación Terapia cognitivoconductual Psicoanálisis Terapia psicoanalista
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA Crisis Período de manifestación aguda de una afección (Dic.
LA VIOLENCIA COMO FENÓMENO INTERACCIONAL
LA VIOLENCIA COMO FENÓMENO INTERACCIONAL -TODOS LOS PARTICIPANTES SON RESPONSABLES (diferenciar responsabilidad interaccional, moral y legal) -Todas las personas tienen el deber y la capacidad para la
HIJOS EN MUJERES AÑOSAS ES UN PROBLEMA? María Brichette Uncal Coordinadora del GIP
HIJOS EN MUJERES AÑOSAS ES UN PROBLEMA? María Brichette Uncal Coordinadora del GIP Título de la ponencia HIJOS EN MUJERES AÑOSAS, ES UN PROBLEMA? Hijo Progenitor Mujer MADRE? Añosas : Connotación peyorativa
El suicidio en la vida cotidiana. Estrategias terapéuticas
El suicidio en la vida cotidiana. Estrategias terapéuticas Alejandro Rocamora Bonilla Psiquiatra Miembro de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio ( AIPIS) Madrid, septiembre,
8.3 millones de mexicanos tienen insuficiencia renal crónica terminal, 35 mil reciben tratamiento sustitutivo, 80% es cubierto por el IMSS.
8.3 millones de mexicanos tienen insuficiencia renal crónica terminal, 35 mil reciben tratamiento sustitutivo, 80% es cubierto por el IMSS. Su multicausalidad, el aumento en expectativa de vida, la hipertensión
Intervención directa o indirecta con adolescentes en terapia familiar sistémica.
Intervención directa o indirecta con adolescentes en terapia familiar sistémica. Algunos criterios metodológicos. Javier Lejárraga Gil Terapeuta familiar, Mediador y Formador CAF 2 Ayuntamiento de Madrid
Clínica con pacientes con Enfermedades médicas y Psicooncología
Fundación Foro Formación en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas Clínica con pacientes con Enfermedades médicas y Psicooncología 1. Fundamentos Las personas con enfermedades médicas plantean una problemática
Teoría y Diseño Organizacional
Teoría y Diseño Organizacional Dr. Edward Cruz Sánchez Director General Dirección General de Salud Ambiental RETOS ACTUALES Globalización. Ética y responsabilidad social. Velocidad de la capacidad de respuesta.
Valorar la potencialidad formativa de la Escuela de Padres para no perder de vista el protagonismo de la familia en la educación de la persona.
IES ABANILLA Valorar la potencialidad formativa de la Escuela de Padres para no perder de vista el protagonismo de la familia en la educación de la persona. Ser padres es recorrer un camino se aprende
RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional
RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional 1 MARCO LEGAL - Ley 9/79, Decreto 614/84 y Resolución 1016/89: Organización y Administración de la SO; subprograma
Modelo de Transformación Organizacional
Modelo de Transformación Organizacional Qué vimos hasta ahora? Analizamos los disparadores del cambio: Factores internos y externos que impulsan el Cambio Organizacional El porqué cambiar? Analizamos La
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales Duración 150 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día las organizaciones progresan según la efectividad de su personal, donde se encuentra implícita
HACIA UNA FAMILIA SALUDABLE. Dr. Mario Ruiz Jiménez Especialista en Medicina Familiar
HACIA UNA FAMILIA SALUDABLE Dr. Mario Ruiz Jiménez Especialista en Medicina Familiar Objetivos Conocer el ciclo de vida familiar Reconocer las tareas y crisis normativas de cada etapa del ciclo vital Enumerar
Adultez joven (20 a 40 años) Adultez media (40 a 65 años) Adultez tardía (65 años y más)
Desarrollo de la adultez Adultez joven (20 a 40 años) Adultez media (40 a 65 años) Adultez tardía (65 años y más) Adultez joven * Cima de la condición física, juego declina ligeramente. * Las elecciones
Pablo Feito Fernández
Pablo Feito Fernández Motivación Satisfacción laboral Teorías explicativas Satisfacción y Rendimiento Programas de intervención Conclusiones Mi trabajo me satisface? Tengo ilusión e interés por las tareas
La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción. Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A.
La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A. Ecuador ANALISIS PSICOSOCIAL DE LA SITUACION DE TRABAJO El ambiente de trabajo:
PREVENCION CONDUCTAS DE RIESGO EN INFANTIL y PRIMARIA. Manuel Yayo Cazallo Muñoz Maestro y Educador Social IPBS CORDOBA
PREVENCION CONDUCTAS DE RIESGO EN INFANTIL y PRIMARIA Manuel Yayo Cazallo Muñoz Maestro y Educador Social IPBS CORDOBA Conductas de Riesgo Toda conducta que vaya en contra de la integridad física, mental,
AGENDA. Familia como Unidad de Atención Dinámica Familiar Familiograma
Familiograma AGENDA Familia como Unidad de Atención Dinámica Familiar Familiograma Principios de Medicina Familiar FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION El médico de familia atiende a sus pacientes en el consultorio,
RELACIÓN ENTRE LOS ESTRESORES FAMILIARES Y EL NIVEL DE RIESGO DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
RELACIÓN ENTRE LOS ESTRESORES FAMILIARES Y EL NIVEL DE RIESGO DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS MARÍA WENDY GRANADOS MUÑOZ TRABAJO SOCIAL ASESORES LINA MARCELA VILLEGAS EUGENIO PANIAGUA SUÁREZ
QUINTO SEMINARIO INTERNACIONAL PARA CONSULTORES DE EMPRESA FAMILIAR
QUINTO SEMINARIO INTERNACIONAL PARA CONSULTORES DE EMPRESA FAMILIAR TITULO Organiza y certifica: Colabora: Buenos QUINTO Aires, SEMINARIO Abril de INTERNACIONAL 2016 PARA CONSULTORES DE EMPRESA FAMILIAR.
Dra. Dana Melva Navarro Arroyo
Dra. Dana Melva Navarro Arroyo SALUD FAMILIAR POLÍTICA PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA BUEN FUNCIONAMIENTO FAMILIAR SALUD SEGÚN GRUPO ETÁREO 2 SALUD FAMILIAR DEFINICIÓN La salud
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA. Jornada de Actualización Docente
Jornada de Actualización Docente Lic. en Trabajo Social Isabel Pérez -Paysandú, 17 de Julio de 2009- Paradigma Sistémico Se nutre en la teoría general de los sistemas de Ludwig Von Bertalanffy (1920),
ECOEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL CONTEXTO FAMILIAR. ASPECTOS TEÓRICOS Y EMPÍRICOS. ADAPTACIÓN ARGENTINA DE LA ESCALA FACES III.
157 ECOEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL CONTEXTO FAMILIAR. ASPECTOS TEÓRICOS Y EMPÍRICOS. ADAPTACIÓN ARGENTINA DE LA ESCALA FACES III. LEIBOVICH DE FIGUEROA, N. B., SCHMIDT, V. I. Y OTROS (2010). BUENOS AIRES:
Taller de metodología enfermera
Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion II" Desesperanza. Impotencia. Ansiedad. Ansiedad ante la muerte.
FICHA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA
EDUCACIÓN EN DERECHOS FICHA DE AUTOEVALUACIÓN Grupo de Trabajo 5: Personal de administración y servicios, el responsable municipal, técnicos de comedor y de actividades extraescolares. Nombre del centro:
TANATOLOGIA Y TRABAJO
TANATOLOGIA Y TRABAJO El trabajo es importante para las personas No es sólo el intercambio tiempodinero Significado del trabajo El trabajo es una actividad compleja, compuesta por muchas actividades que
Un Modelo Familiar. El hombre sobrevive en grupos Sociedad más compleja estructuras sociales Exigencias:
ENFOQUE ESTRUCTURAL Un Modelo Familiar El hombre sobrevive en grupos Sociedad más compleja estructuras sociales Exigencias: Desarrollar habilidades especializadas Adaptación a los cambios socio-económicos
1. EXCEL 2010- NIVEL MEDIO
FORMACIÓN MAYO 1. EXCEL 2010- NIVEL MEDIO 2. Fecha: 4, 6 y 8 de mayo de 2015 3. Horario: 4 de mayo de 9 a 15hs., 6 y 8 de mayo de 9 a 14hs. 4. Proveedor: FORMAD 5. Lugar de realización: CB CENTER-C/Jacinto
TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Para lograr una mejor comprensión de las Formas de Comunicación, es necesario identificar la diferencia entre el término de Información con el de Comunicación. De modo general, la diferencia fundamental
MODELO ESTRUCTURAL Por: Lic. María Teresa Chiquil González. Maestría en Terapia Familiar Oct. 2010
MODELO ESTRUCTURAL Por: Lic. María Teresa Chiquil González. Maestría en Terapia Familiar Oct. 2010 ANTECEDENTES 1960-1969 Salvador Minuchin y Braulio Montalvo Mas acción y menos habla Intervenciones concretas,
SAL DE DUDAS 1 mayo 2003
SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 La responsabilidad civil en el ámbito del Tiempo Libre. Las Parejas de Hecho: derechos y deberes en la regulación aragonesa. Cómo afrontar con éxito el miedo a hablar en público.
24 DE MAYO
24 DE MAYO 2017 prevencion@proyectohombrecanarias.com Proyecto Hombre desarrolla su trabajo en el campo de la Formación, la Prevención, el Tratamiento y la Inserción de personas que mantienen una relación
Para transmitir la importancia del programa de identidad, debe suceder todo esto:
Lanzamiento. Para que un programa de identidad tenga éxito, un requisito previo fundamental es que cuente con el apoyo de los altos dirigentes de la compañía Para transmitir la importancia del programa
Quées la resiliencia? Razones para trabajar la resiliencia
II Jornadas de Prevención Conductas de Riesgo SUSPERTU Quées la resiliencia? Razones para trabajar la resiliencia Gonzalo Hervás Universidad Complutense de Madrid Psicología Positiva Sesgo hacia el estudio
El papel amortiguador de la regulación emocional sobre síntomas de ansiedad y depresión
El papel amortiguador de la regulación emocional sobre síntomas de ansiedad y depresión Natalio Extremera Lourdes Rey -Universidad de Málaga- La habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con
Índice RECONOCIMIENTOS INTRODUCCIÓN
Índice RECONOCIMIENTOS INTRODUCCIÓN Capítulo 1 La ciencia del comportamiento organizacional 1. El comportamiento organizacional como ciencia multidisciplinaria 2. Antecedentes y tendencias actuales del
Licenciatura en Contaduría Tema: Unidad II Emociones y reacciones
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Unidad II Emociones y reacciones Psic. Ilse Yarene Martínez Hernández Tema: 2.3 Afrontamiento de
Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro
Tema 2.8. Discapacidad Psíquica Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro Asunción Lledó Carreres 1 La DISCAPACIDAD Es Una cuestión de naturaleza
CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Objetivo general del curso: Adquirir, a través del desarrollo y la potenciación de determinadas habilidades y destrezas, los conocimientos y procedimientos necesarios
Principales Teorías de Liderazgo. José Jorge Saavedra
Principales Teorías de Liderazgo José Jorge Saavedra Contenido Enfoque de Atributos Teoría de Contingencia Enfoque de Destrezas Teoría de Medios y Fines Enfoque de Estilo Teoría de Intercambio Líder -
Relación de la célula y su medio. Profesora: Andrea Fuentes A.
Relación de la célula y su medio Profesora: Andrea Fuentes A. Qué voy a aprender? La célula interacciona con su medio, gracias a las características de la membrana plasmática. La organización molecular
El papel de la familia en los TCA. Lugar de origen y solucion del problema
El papel de la familia en los TCA Lugar de origen y solucion del problema Contextualización Explicación multifactorial de los TCA 1. FACTORES PREDISPONENTES TCA 2.FACTORES PRECIPITANTES 3. FACTORES DE
LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y EN SU GESTIÓN. Elena Gurbindo Mediavilla 22 DE MARZO DE 2018
LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y EN SU GESTIÓN. Elena Gurbindo Mediavilla 22 DE MARZO DE 2018 Salud y la OMS: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
ACCIONES DE LA SALUD PUBLICA
LA SALUD PUBLICA ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORGANIZADAS DE LA COMUNIDAD DIRIGIDAS A LA PROTECCIÓN, PROMOCIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN ES RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS, POR LO TANTO
«COHESIÓN FAMILIAR Y CRIANZA AFECTIVA: ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMACIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE VIOLENCIA.»
«COHESIÓN FAMILIAR Y CRIANZA AFECTIVA: ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMACIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE VIOLENCIA.» Fredy Alexander Romero Guzmán. M. Sc. Psy. Psicólogo Clínico Subdirector Nacional
Factores protectores y de riesgo en el consumo de drogas. Licda. Silvia Pereira Ulloa.
Factores protectores y de riesgo en el consumo de drogas Licda. Silvia Pereira Ulloa. Factores de riesgo. Son aquellas situaciones, donde confluyen un conjunto de conductas o elementos de la persona, familia,
OPE País Vasco TEORÍAS Y MODELOS (II)
TEORÍAS Y MODELOS (II) CALLISTA ROY Modelo de adaptación C. ROY. MODELO DE ADAPTACIÓN La enfermera manipula el sistema del paciente o el entorno para ayudar a la adaptación. La persona es un ser biopsicosocial
Factores Mediadores en la Salud Mental
Factores Mediadores en la Salud Mental ENFERMERÍA PSICOSOCIAL I Joana Fornés Vives Juan Gómez Salgado Colección Líneas de Especialización para Enfermería ÍNDICE UNIDAD I. Aspectos psicosociales y culturales
POLÍTICA DE SERVICIOS DE ASPROMANIS
POLÍTICA DE SERVICIOS DE ASPROMANIS Aspromanis, 2011 FUNDAMENTACIÓN La Misión de ASPROMANIS, como miembro del movimiento asociativo FEAPS, es la de contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades,
Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional
Parte del Modelo Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional Capacidades Básicas que integran todas las áreas del funcionamiento en una etapa www.stanleygreenspan.com S.I.Greenpsan, M.D., Cecilia
Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica.
Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Santiago, 2015 Fundamentación! Aumento de la población anciana en el país
Comunicación y habilidades interpersonales
Comunicación y habilidades interpersonales Comunicación Es la transferencia y comprensión del significado Comunicación interpersonal Comunicación entre dos o más personas en la cual las partes son tratadas
TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich)
Guía de clase dictada por la Prof. Adj. Daniella Repetto Pereira TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich) Se puede bajar el Libro El Sistema Social http://libroabiertoccss.blogspot.com/2011/12/librode-sociologia-gratis-el-sistema.html
TEORÍA DEL CONFLICTO ASESORIA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DEL CHACO
TEORÍA DEL CONFLICTO ASESORIA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DEL CHACO EL CONFLICTO, ES UNA RELACIÓN SOCIAL, QUÉ ES EL CONFLICTO? ENTRE DOS O MÁS ACTORES, QUE PUGNAN POR OBTENER
La planificación centrada en la persona Estrategias y programas de intervención y acompañamiento
La planificación centrada en la persona Estrategias y programas de intervención y acompañamiento Quico Mañós eai/consultoria 0034 667699125 qmanos@inforesidencias.com Universidad Ramon Llull 16 de octubre
Concepto de Salud. CURSO OCTH 1141 Terapia Ocupacional Aplicada a Psicosocial I Profa. M. Arizmendi Rivera, MSOTL Febrero 2016
Concepto de Salud CURSO OCTH 1141 Terapia Ocupacional Aplicada a Psicosocial I Profa. M. Arizmendi Rivera, MSOTL Febrero 2016 Definición Personal de Salud Cómo defines el concepto SALUD? Qué cosas haces
Clima y Cultura Organizacional. Psicología del Trabajo FAECC, Puerto Madryn Lic. Roberto García Manino
Clima y Cultura Organizacional Psicología del Trabajo FAECC, Puerto Madryn Lic. Roberto García Manino Cultura (en latín: cultura, 'cultivo') es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:
ESTRÉS LABORAL Material bibliográfico: Peiró, J.M.; Ramos, J. y González-Roma, V. (1994). Intervención organizacional para el control del estrés laboral. En J. M. Peiró y J. Ramos (Dirs.): Intervención
Diseño de la Arquitectura Lógica con Patrones. mayo de 2008
Diseño de la Arquitectura Lógica con Patrones mayo de 2008 Agenda Definición de Arquitectura Dimensiones de Arquitectura Categorías de Patrones Patrón de Arquitectura Organización de Paquetes Análisis
Factores de Protección y Riesgo en Consumo de Drogas. Lic. Juan Carlos Mansilla UNC
Factores de Protección y Riesgo en Consumo de Drogas. Lic. Juan Carlos Mansilla UNC Factores de Riesgo y Protección Comunitaria Factores de Riesgo Comunitario. Residir en zonas marginales y con falta
EGOKITZEN: Intervención preventiva en el marco del divorcio/separación en familias con menores
EGOKITZEN: Intervención preventiva en el marco del divorcio/separación en familias con menores ANA MARTÍNEZ-PAMPLIEGA LEIRE IRIARTE SUSANA CORRAL MIREIA SANZ VERÓNICA AGUADO LAURA MERINO SUSANA CORMENZANA
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 28 DE ABRIL 2016
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 28 DE ABRIL 2016 QUÉ ES EL ESTRÉS RELACIONADO CON EL TRABAJO? Para la OIT, el estrés es la respuesta física
Bases para el desarrollo de la parentalidad positiva
Bases para el desarrollo de la parentalidad positiva Dra. María José Rodrigo López Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad de Psicología Universidad de La Laguna Jornadas sobre Parentalidad
CIVICA ACTIVIDADES.! Observa las imágenes y cuenta el número de miembros de cada familia.! Colorea la familia que más se parece a la tuya.
ACTIVIDADES! Observa las imágenes y cuenta el número de miembros de cada familia.! Colorea la familia que más se parece a la tuya. Qué es Familia? Unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia
PONENCIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL FEMENINO: PROPUESTA DE FORMACIÓN COMO UNA SALIDA A LA EXCLUSIÓN SOCIAL.
PONENCIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL FEMENINO: PROPUESTA DE FORMACIÓN COMO UNA SALIDA A LA EXCLUSIÓN SOCIAL. Proyecto de investigación en desarrollo: Mujeres y emprendimiento en Bucaramanga, una salida a la
Actitudes positivas y su influencia en el bienestar psicológico del cuidador
La inteligencia emocional y su aplicación en la atención de las personas mayores IMSERSO. Madrid, 17-18 de Junio de 2014 Actitudes positivas y su influencia en el bienestar psicológico del cuidador La
FICHA DE LA ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL Y MEDIACIÓN
FICHA DE LA ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL Y MEDIACIÓN CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVO 6 6º Trabajo Social y Español Servicios Sociales MÓDULO: DIMENSIONES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN
ESTRÉS EN EL TRABAJO. Lic. Walter Varillas DGGRH wvarillas@vivienda.gob.pe
ESTRÉS EN EL TRABAJO Lic. Walter Varillas DGGRH wvarillas@vivienda.gob.pe 28 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO http://www.ilo.org/safework/events/safeday/lang--es/index.htm Los
Teléfonos: 954535631 / 625434628 PROPUESTA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA: FAMILIAS (AMPAS)
PROPUESTA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA: FAMILIAS (AMPAS) PRESENTACIÓN Tradicionalmente se ha considerado exclusivamente la Inteligencia Intelectual como factor de éxito académico y profesional. Sin embargo,
29/07/2013 EL CONFLICTO. Características del Conflicto CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES El conflicto es un fenómeno permanente e inherente a los diferentes campos de actividad humana La sociedad genera cargas de expectativas que necesariamente llevan a la decepción:
VII Jornadas de Valoración Funcional. Valencia, 14/12/2012. Dr. Antonio Moreno y Villena. Vigilancia de la capacidad funcional del trabajador
VII Jornadas de Valoración Funcional Vigilancia de la capacidad funcional del trabajador Valencia, 14/12/2012 Dr. Antonio Moreno y Villena Coordinador del Área Científico Médica de la SPF La facultad
CAMBIOS EN SISTEMAS VITALES
TEMA 16: LA MADUREZ *40-60 AÑOS *Cambios fisiológicos mucho más evidentes. *Cambios físicos con mayor impacto psicológico que físico. Cultura de la juventud. Importante adaptación a cambios corporales
El trabajo con las emociones de las familias y los profesionales ante las situaciones de divorcio.
El trabajo con las emociones de las familias y los profesionales ante las situaciones de divorcio. Miguel Garrido Fernández Universidad de Sevilla maikel@us.es Guión: 0.- Las situaciones de divorcio y
Sobredotación Intelectual Competencias Socioemocioemocionales
Sobredotación Intelectual Competencias y Socioemocioemocionales NIEVES GARCÍA PRADAS PSICÓLOGA Máster Universitario en Intervención Psicológica en Ámbitos Clínicos y de la Salud. Miembro del Grupo de Investigación
La Evaluación Psicopedagógica como base para la Intervención en Educación Especial. Víctor Hugo Mena
La Evaluación Psicopedagógica como base para la Intervención en Educación Especial XVI C o l o q u i o EDUCACION ESPECIAL, HOY Víctor Hugo Mena Marzo 27 2014 Morelia, Michoacán, México Por que hablar de
Cuáles son las bases de la sociabilidad humana? Qué implicaciones prácticas tiene estudiar el apego?
Psicología del Desarrollo Afectivo y Social, UAM, grupo 110, curso 2013-14 Cómo se construyen y desarrollan los primeros vínculos afectivos? Cuáles son las bases de la sociabilidad humana? Qué implicaciones
Hechos de Cambio y Bienestar
Gonzalo Martínez-Zelaya 2 1, Darío Páez 1 y M. Ángeles Bilbao 2 1 Universidad del País Vasco / Euskal Herria Unibersitatea 2 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Definición de Conceptos Creencias
Xl Foro de salud y seguridad en el espacio universitario Resiliencia y Estrés
Xl Foro de salud y seguridad en el espacio universitario Resiliencia y Estrés Prof. Adj. Graciela Loarche Concepciones de resiliencia Proceso dinámico que tiene como resultado la adaptación positiva en
MODELO DE INTERVENCIÓN EN CRISIS EMOCIONAL: ESTRATEGIAS DE ABORDAJE.
MODELO DE INTERVENCIÓN EN CRISIS EMOCIONAL: ESTRATEGIAS DE ABORDAJE. Lic. Fabiola Montoya Martín del Campo Trauma: Evento inesperado nocivo, con daño severo. Crisis: Desequilibrio emocional ante un evento
Estrategias de un asesoramiento específico de las UdO al servicio de la inclusión.
Estrategias de un asesoramiento específico de las UdO al servicio de la inclusión. Fernando Arreaza Beberide. Sesión del POZ CEP de Albacete, 22 de abril de 2009 Entreacto No acaba aquí la historia. Esto
Psicología de las organizaciones Leticia Menéndez Sagüés
Motivación y satisfacción laboral Psicología de las organizaciones Leticia Menéndez Sagüés ÍNDICE La motivación en las organizaciones Teorías sobre motivación laboral Variables intervinientes en la motivación
Prevención del Bullying en la escuela. Fotocopia Cuadernillo Bullyin Lamadrid 838. Tecnografic Precio $ 36.
Prevención del Bullying en la escuela. Fotocopia Cuadernillo Bullyin Lamadrid 838. Tecnografic Precio $ 36. Prevención del Bullying en la escuela. Psic. Eliana Brandan Psic. Flavio Garlati Contenidos:
Fecha de recogida de la información: DATOS DE AFILIACIÓN Datos Familiares: Apellidos de la familia: Lugar de residencia:
Entrevistador: DATOS DE AFILIACIÓN Datos Familiares: Apellidos de la familia: Lugar de residencia: Fecha de recogida de la información: COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA (representar mediante genograma y mapa de
Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema 4.6 El enfoque familiar del trabajo enfermero
Jus$ficar su importancia como unidad de servicio de la enfermería comunitaria. Describir el concepto y la estructura de las familias actuales. Iden$ficar sus funciones y tareas de desarrollo en cada etapa
CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO Curso: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO. Dirigido: Total de Horas: Organiza: Profesionales
Terapias conductuales de tercera generación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial
Diplomado presencial Intensidad horaria. 100 horas Horarios. Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 9:00 pm Presentación Las terapias de tercera generación conductual o terapias contextuales están basadas
El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas. Temuco Agosto - 2014
El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas Temuco Agosto - 2014 Que es el Desarrollo Profesional Docente? Concepto en evolución La vocación o apostolado Reforma de los 60-70 El oficio aprendido