de la PTB Abril 25, 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "de la PTB Abril 25, 2012"

Transcripción

1 Reunión de Entidades d Usuarias de la PTB Abril 25,

2 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 2

3 Calendario N de Sesión Programade Reuniones de Entidades Usuarias PTB 2012 Mes Día Horario Lugar Status 1 Febrero 22 12:00 hrs. BANSEFI Realizada 2 Abril 25 12:00 hrs. BANSEFI 3 Junio 20 12:00 hrs. BANSEFI 4 Agosto 22 12:00 hrs. BANSEFI 5 Octubre 17 12:00 hrs. BANSEFI 6 Diciembre 5 12:00 hrs. BANSEFI Liga de la publicación del calendario y de las presentaciones llevadas a cabo en la Reunión de Usuarios de la PTB en la página Web de BANSEFI 3

4 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes De manera bimestral se reporta la disponibilidad y desempeño de ambientes 4

5 Reunión anterior A la reunión del 22 de febrero asistieron un total de 10 entidades usuarias TCB: 1. Bienestar 2. Financiera la Victoria 3. DEVISA 4. MIRUCA 5. Fincomún 6. Prendamex 7. Sofitab 8. Apros 9. Terracota 10.Agua Blanca 5

6 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 6

7 Servicios de Red de la Gente en TCB Delfino Banderas 7

8 Red de la Gente en TCB de la Gente llegamos a los municipios más alejados del país, para que tu esfuerzo llegue a manos de tus seres queridos sin que tengan que salir de su localidad. Siendo la primera red financiera en México, a través de sus más de 2,300 sucursales en toda la República Mexicana. L@ Red de la Gente, brindamos servicios financieros integrales para que todos los mexicanos puedan enviar, recibir dinero, y realizar pagos de servicios.

9 Red de la Gente en TCB Remesas Internacionales Remesas Nacionales Servicios Servicios i (Pago del Telmex) Microseguros Entidades

10 Red de la Gente en TCB Qué Requerimos para dar de alta los Servicios en TCB? Estar incorporados a L@ Red de Gente (Contrato) Solicitar incorporación de Servicios a TCB a Bansefi. Si es una entidad que ya se encuentra en Mesa de Ayuda puede solicitar el requerimiento por dicho medio. Plan de Trabajo para puesta a producción en TCB.

11 Red de la Gente en TCB I Parametrización de Servicios en TCB (Servicios a Entidades) Alta de Tarifas Vendibles y Acuerdos Operativos en TCB. Solicitud de usuarios y centros que operaran II Parametrización ió Servicios i (Mantenimiento i t de Software) Alta de entidad para servicios Red de la Gente Configuración de acuerdos, usuarios y centros operativos. III Pruebas con Entidad. Coordinación con entidad para realizar pruebas IV Puesta a Producción Vo.Bo. de entidad para producción.

12 Red de la Gente en TCB Mesa de Ayuda BANSEFI Teléfono: Correo electrónico:

13 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Servicios Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 13

14 Funcionamiento de escalación de una incidencia id i en la Mesa de Servicios i Yair Gómez 14

15 Mesa de Servicios Usuario Reporta Mesa de Servicios informa a usuario respecto el estatus de su reporte Mesa de Servicios intenta resolverlo y, en su defecto, lo escala a un segundo nivel Segundo nivel documenta reporte y notifica a Mesa de Servicios Segundo nivel recibe notificación y atiende reporte

16 Usuario Reporta Usuario Reporta Mesa de Servicios informa a usuario respecto el estatus de su reporte Segundo nivel documenta reporte y notifica a Mesa de Servicios Mesa de Servicios intenta resolverlo y, en su defecto, lo escala a un segundo nivel Segundo nivel recibe notificación y atiende reporte Canales de Comunicación mesadeayuda@bansefi.gob.mx Sistema Mesa de Servicios

17 Mesa de Servicios Primer Contacto Usuario Reporta Mesa de Servicios informa a usuario respecto el estatus de su reporte Mesa de Servicios intenta resolverlo y, en su defecto, lo escala a un segundo nivel Segundo nivel documenta reporte y notifica a Mesa de Servicios Segundo nivel recibe notificación y atiende reporte Mesa de Servicios Ejecuta los scripts proporcionados por los grupos de atención de segundo nivel para documentar e intentar solventar el incidente/requerimiento y, ensudefecto,asigna al reporte un nivel de servicio y un grupo de atención. Nota: El nivel de servicio asociado se selecciona a partir de un acuerdo establecido con cada grupo de atención.

18 Atención del Segundo Nivel Usuario Reporta Mesa de Servicios informa a usuario respecto el estatus de su reporte Mesa de Servicios intenta resolverlo y, en su defecto, lo escala a un segundo nivel Segundo nivel documenta reporte y notifica a Mesa de Servicios Segundo nivel recibe notificación y atiende reporte Grupos de Atención Segundo Nivel Recibe la notificación por parte de la Mesa de Servicios a través del aplicativo de administración de reportes y vía correo electrónico. En caso de que el reporte no se haya atendido dentro de los tiempos establecidos en el nivel de servicio acordado, el aplicativo envía automáticamente una notificación ió al responsable del grupo de atención. Los responsables de los grupos de atención son Gerentes y Subdirectores de tecnología. Una vez atendido el reporte el grupo de atención Una vez atendido el reporte, el grupo de atención documenta la solución en el aplicativo y notifica a la Mesa de Servicios para su validación con el usuario.

19 Documentación Usuario Reporta Mesa de Servicios informa a usuario respecto el estatus de su reporte Mesa de Servicios intenta resolverlo y, en su defecto, lo escala a un segundo nivel Segundo nivel documenta reporte y notifica a Mesa de Servicios Segundo nivel recibe notificación y atiende reporte Grupos de Atención Segundo Nivel Una vez atendido el reporte, el grupo de atención documenta la solución o atención del incidente/requerimiento en el aplicativo de administración de reportes.

20 Validación Usuario Reporta Mesa de Servicios informa a usuario respecto el estatus de su reporte Mesa de Servicios intenta resolverlo y, en su defecto, lo escala a un segundo nivel Segundo nivel documenta reporte y notifica a Mesa de Servicios Segundo nivel recibe notificación y atiende reporte Mesa de Servicios La Mesa de Servicios puede validar la atención de los reportes a través de dos vías: Tlfói Telefónico. Aquellos reportes identificados d con una prioridad alta serán validados vía telefónica. Correo electrónico. Reportes clasificados con prioridad media o baja el aplicativo automáticamente enviará un correo electrónico al usuario para notificarle la atención de su reporte. El usuario contará con 72 horas para retroalimentar a la Mesa de Servicio y en caso de no recibir comentario alguno, el reporte se cerrará.

21 Nueva Mesa de Servicios i El día viernes 27 de abril recibirán una notificación por parte de BANSEFI, en la que se detallarán las características ti generales del nuevo servicio, i entre ellas la direcciónió del portal web del aplicativo de administración de reportes, guía de uso, usuario y contraseña. El día 2 de mayoentra en operación el nuevo prestador de servicios i para la Mesa de Servicios. El nuevo aplicativo contendrá todos reportes registrados con el actual proveedor, conservando sus respectivos estatus. La carga del histórico se realizará a partir del día 1 de mayo. El 30 de abril se enviará un calendario propuesto de capacitación en cuanto al uso y explotación del nuevo aplicativo de administración de reportes. 21

22 Información de contacto Mesa de Servicios BANSEFI Teléfono: Correo electrónico:

23 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 23

24 Operación de Centro de Datos Alejandro Axotla 24

25 Operación del centro de datos Identificación de equipos de cómputo (producción, desarrollo y respaldo)

26 Operación del centro de datos Características de los principales componentes del sistema 1. MAINFRAME Modelo IBM 2086 Características: CPU 381 MIPS 181 MIPS en LPAR1 y 200 MIPS en LPAR2 RAM 4GB LPARs 2 (con capacidad total de 3) 2. MIDRANGE Cantidad 3 Modelo IBM p570 Características: RAM Total 48GB LPARs Total 16 Activadas 8 en 2 servidores y 12 en 1 servidor

27 Operación del centro de datos 3. CITRIX Cantidad 5 Modelo DELL PE2850 Características: Intel Xeon Dual Processor RAM 8GB 4. STORAGE SYSTEM Modelo IBM ESS Características: SMP Memoria caché 6GB (con capacidad de crecimiento hasta 64GB) Adaptador de canal de fibra/ficon Host: 2GB Unidad de disco de: 15,000 rpm, soporte RAID 10

28 Inventario de Hardware: Operación del centro de datos

29 Operación del centro de datos Respaldos de información (generación de respaldos, herramientas para controlar los ciclos de respaldo) Políticas de Respaldo para el TCB Respaldo Diario: Antes de Batch: Se obtendrá un respaldo (full) antes de iniciar el batch diario. El respaldo deberá contar con una media primaria (que permanecerá en Querétaro) y una media backup que deberá resguardarse en el sitio designado por KIO, para copias de seguridad con el fin de recuperación en caso de desastre. Se guardarán dichos respaldos durante cuatro generaciones semanales, es decir siempre tendremos disponibles los cuatro lunes, martes, etc. anteriores. La media que se ponga en status de reciclable después de ser almacenada durante las cuatro generaciones mencionadas, deberá ser certificada de acuerdo a los procedimientos de KIO, para su reúso seguro.

30 Operación del centro de datos Respaldo Mensual: Se obtendrá un respaldo (full) antes de iniciar el batch mensual. El respaldo deberá contar con una media primaria (que permanecerá en Querétaro) y una media backup que deberá resguardarse se en el sitio designado por KIO, para a copias de seguridad con el fin de recuperación en caso de desastre. Se guardarán dichos respaldos por 5 años a partir de su generación. Ventanas de Servicio de Mantenimiento para el TCB Hasta nuevo aviso quedan establecidos los sábados y domingos de 5:00 a 7:00 q y g a.m.

31 Operación del centro de datos Información de contacto BANSEFI Marco Alejandro Axotla Escalona Gerente de Pruebas y Aseguramiento de la Calidad Teléfono: Correo electrónico: maaxotla@bansefi.gob.mx

32 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 32

33 Renovación de contratos de uso de TCB Delfino Banderas 33

34 Renovación de contratos de uso de TCB El contrato de servicios que firma BANSEFI con las entidades del Sector de ACPyC se ha venido actualizado, es importante revisar que cuenten con la última versión del contrato ya que se incluyen aspectos como son: Seguridad de la Información El Centro de Datos cumplirá al menos con las siguientes normas de seguridad, operación y construcción: National Fire Protection Association, capítulos 13, 25, 32 y 70 Telecommunications Industry Association TIA- 942 (Nivel Tier 3) National Electrical Code session 70 IEEE sección 365 UPS (Uninterruptable Power Supply) Uptime Institute Standards & Practices NOM-001-SEDE 2005 Para Instalaciones Eléctricas 34

35 Renovación de contratos de uso de TCB Penalizaciones En el evento de que los niveles de servicio sean inferiores a los indicados, se disminuirá el pago de la cuota mensual de acuerdo a la siguiente tabla, tomando como base las transacciones que resulten impactadas durante el mes. Factor de penalización por incumplimiento en el nivel de servicio mensual acordado Transacciones impactadas* De a Porcentaje a descontar 000% 0.00% 300% 3.00% 3.01% 10.00% % 20.00% % 30.00% % 40.00% % 50.00% % 60.00% % 70.00% % 80.00% % 90.00% % % 6.05 * Incluye las transacciones impactadas. 35

36 Renovación de contratos de uso de TCB Niveles de Servicio El sistema TCB es considerado aplicación crítica y tendrá una disponibilidad diaria de 98.1% durante el tiempo de operación comprendido entre las 9:00 hrs y las 17:00 hrs en días hábiles bancarios y entre las 9:00 hrs y las 17:00 hrs en sábados, horario de México, D.F. Monitoreo de los servicios entregados. Los servicios se medirán en forma diaria. Los reportes de desempeño se entregarán en forma electrónica a la entidad en firma bimestral. Fraude y Corrupción Cuenta con los lineamientos anticorrupción estipulados por el Banco Mundial Dirección Contraloría Interna 36

37 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 37

38 Revisión de status de renovación de usuarios TCB Juan Carlos Rodriguez 38

39 Proceso de depuración de usuarios de entidades en TCB DEPURACIÓN DE USUARIOS DE ENTIDADES EN TCB No de Entidad Nombre de la Entidad Total de Usuarios Usuarios Dados de Baja Total de Usuarios 210 DEVISA PRENDAMEX Dirección Contraloría Interna 39

40 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 40

41 Nota desarrollo SPEI para el Sector Miguel Bolaños 41

42 SPEI Proceso Actual 1. Se reciben ordenes de pago en Enlace SPEI provenientes de otros bancos. El operador de Tesorería en la consola de Enlace SPEI elige el detalle de las operaciones de abono. 2. Se copia el texto de las operación a Excel. 3. El operador ingresa a T24 y registra el monto total de las órdenes de pago atendidas. 4. El operador envía vía correoelectrónico a el área de Operaciones el archivo Excel con el detalle de las órdenes de pago indicando: a. número de operaciones a revisar b. monto total de las operaciones involucradas. 5 El operador en su aplicación cliente de TCB ingresa a Oficina Bancaria Operaciones Locales Masivos y elige Creación de Masivos para procesar el archivo excel. 6. El operador selecciona en TCB la ruta Oficina Bancaria Operaciones Locales Masivos Carga de Masivos y elige el archivo de texto generado anteriormente para procesarlo. 7. Después de la dispersión del masivo por concepto SPEI el operador debe generar un Apunte Manual para realizar el registro contable. 8. En caso de ser una entidad sin TCB se genera archivo para su aplicación por g p p p TRANSFO

43 Proyecto Orquestador SPEI Bansefi Envío y recepción de SPEIs con interface automática con TCB y Sistemas Tesorería Entidades Usuarias de la PTB Envío y recepción de SPEIs con interface automática con TCB y Sistemas Tesorería Entidades No Usuarias de la PTB Capacidad de recepción y envío de SPEIs a través de intercambio de información Sistemas Bansefi con Sistemas de las Entidades 43

44 SPEI Orquestador SPEI

45 Agenda Bienvenida Luis Alvidrez /Pedro Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 45

46 Estados de cuenta EACP Miguel Bolaños 46

47 Estados de cuenta EACP Aplicación que va a permitir a las Entidades de Ahorro usuarias del TCB realizar la carga periódica de información enviada por Bansefi para la impresión de estados de cuenta en forma personalizada para cada una de ellas, así como el cálculo de comisiones en forma paramétrica tomando en cuenta tipo, monto y número de impresión.

48 Estados de cuenta EACP Proceso de configuración

49 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 49

50 Lineamientos de apoyos BM Delfino Banderas 50

51 Lineamientos de apoyos BM Una de las tareas fundamentales de BANSEFI es constituir una plataforma tecnológica compartida, que permita generar economías de escala al Sector atendido por BANSEFI, promover la utilización de tecnología de punta, facilitar el cumplimiento de la regulación y la supervisión auxiliar, así como promover la profundización de la oferta de productos en los segmentos de menores ingresos. Por tal motivo, y en cumplimiento a su mandato, BANSEFI ha implementado un nuevo Proyecto de apoyo en favor de las Sociedades del Sector de ACPYC, para que cuenten con los recursos necesarios que les permitan contratar dichos servicios. Elapoyo proviene de dos fuentes: Banco Mundial PAFOSACYC 51

52 Población Objetivo Apoyos de Banco Mundial Personas morales, clientes de BANSEFI, SACPs, Sociedades con Nivel de Operaciones Básico, EFNBs y ECAP s usuarias actuales o potenciales de la PTB Plataforma Tecnológica BANSEFI TCB (Temenos Core Bancario) SARO (Sistema de Administración de Riesgo Operativo) PLD (Prevención de Lavado de Dinero) ERP (People Soft) Medios de Pago/Operación de Tarjetas Bancarias Población Elegible SACPs, Sociedades con Nivel de Operaciones Básico, EFNB y ECAPs SACPs, Sociedades con Nivel de Operaciones Básico, EFNB y ECAPs SACPs, Sociedades con Nivel de Operaciones Básico, EFNB y ECAPs SACPs, Sociedades con Nivel de Operaciones Básico, y ECAPs SACPs, Sociedades con Nivel de Operaciones Básico, y ECAPs 52

53 Componentes de Apoyo de Banco Mundial Componente I. Apoyo para la Implantación de la PTB: Componente II. Apoyo para el Soporte Extendido de la PTB Descripción: Comprende la contratación de un Prestador de Servicios Calificado por BANSEFI que lleve a cabo los servicios de implantación. Tipo de Servicios: Análisis, desarrollo, implantación, capacitación, asesoría, consultoría y demás servicios relacionados, que se lleven a cabo como parte del proyecto de incorporar la PTB a una sociedad. Importe de apoyo : Hasta $720,000 M.N. Desde $240,000 M.N. Correspondientes al 80% del costo total t de la implantación impuestos incluidos. Descripción: Comprende la contratación de Prestadores de Servicios Calificados por BANSEFI para dar soporte con especialistas Comprende la contratación de Prestadores de Servicios Calificados por BANSEFI para dar soporte con especialistas. Tipo de Servicios: Este apoyo tiene como propósito fundamental, mantener una persona en sitio, por un tiempo determinado, y de manera remota con el fin de proporcionar a la institución un apoyo constante y asertivo que garantice la transición ordenada de la operación al nuevo ambiente de la PTB. Importe de apoyo: Desde $150,000 M.N. Hasta $400,000 M.N. Correspondiente al 80% del costo mensual del soporte técnico extendido hasta $50,000 M.N. impuestos incluidos 53

54 Lineamientos de Operación del Proyecto para el 2012 Los lineamientos de Operación del Proyecto de Adopción de la Plataforma Tecnológica de BANSEFI, se encuentran publicados en la página Web de BANSEFI A continuación se muestra la liga correspondiente: _LO_PTB_BM.pdf 54

55 Lineamientos de apoyos PAFOSACPYC Delfino Banderas 55

56 Componentes de Apoyo PAFOSACYC Para el Fomento y Uso de la Plataforma Tecnológica de BANSEFI (PTB) Componente I. Apoyo para Fomentar la Incorporación a la PTB: Descripción: SACPs y EFNBs que adopten y operen uno o más de los sistemas que formen parte de la Plataforma Tecnológica de BANSEFI (PTB) o bien, que en sus operaciones utilicen uno o más de los sistemas que forman parte de la PTB y que tengan al menos tres meses consecutivos operando con ellos, en ambos supuestos. Correspondientes al 20% del costo total de la implantación impuestos incluidos ya sea por el TCB o cualquier otra aplicación que haya sido adoptada. Este apoyo se ejerce a reembolso. Para aplicaciones distintas al TCB el apoyo será otorgado hasta por el 80% del costo anual de adopción de la aplicación solicitada. El apoyo se ejerce a reembolso Componente II. Apoyo para Reducir los Costos de Transacción y Uso de la PTB Descripción: SACPs y EFNBs que utilicen la PTB durante el ejercicio fiscal de que se trate, que atienden a personas que realizan preponderantemente actividades en el medio rural y que tengan al menos tres meses consecutivos operando con ellos. Para la aplicación del TCB el apoyo se otorgará de acuerdo a la siguiente tabla: Número de Porcentaje de Apoyo Aplicable al Transacciones Precio por Transacción Anualizadas Mes 6 Mes 12 Hasta 50,000 73% 68% 50, ,000 68% 63% 400,001 2,000,000 63% 58% Más de 2,000,000 60% 55% Para aplicaciones distintas al TCB el monto del apoyo será del 60% del importe de la factura durante los primeros seis meses y de 55% durante los siguientes seis meses de recepción del apoyo 56

57 Lineamientos de Operación del Programa para el 2012 Los lineamientos de Operación del Programa De Apoyo Para Fomentar La Inclusión Financiera Y El Fortalecimiento Del Sector De Ahorro Y Crédito Popular Y Cooperativo (PAFOSACPYC) se encuentran publicados en la página Web de BANSEFI A continuación se muestra la liga correspondiente: ACPYC_2011.pdf 57

58 Prevención de Lavado de Dinero Alejandro GarcíaBarajas 58

59 Solución para la Prevención del Lavado de Dinero para el Sector de Ahorro y Crédito Popular Monitoreo y Análisis de Transacciones

60 Principales ventajas de la solución Confiabilidad Experian es un proveedor global, cuyo enfoque es el apoyo a sus clientes con herramientas de toma de decisión y análisis Validada Globalmente y en México Flexible se adapta a los procesos y estrategias de su institución, cumple con las regulaciones locales mexicanas e internacionales Extensa base de clientes nuestra base de clientes global nos retroalimenta de las mejores prácticas internacionales Costo Efectivo Soporte por parte de Bansefi y de Experian

61 Experian Solución para la Prevención del Lavado de Dinero El producto ASSIST le provee una manera efectiva de detectar la actividad sospechosa de las cuentas de sus clientes. La aplicación cuenta con las siguientes virtudes: Fácil acceso vía web que le evita el costo de infraestructura Identifica si las cuentas exceden su perfil transaccional esperado en base a la información transaccional histórica. Le permite crear reglas/alertas l transaccionales específicas para detectar ciertos movimientos como ser efectivo, cheques, transferencias que podrían ser indicativos de actividad ilícita. Ofrece un sistema de documentación y de alertas con la opción para adjuntar documentos e imágenes del proceso de análisis realizado Ofrece fácil acceso a la información histórica detallada de las transacciones, alertas generadas e investigaciones. Genera los reportes de operaciones relevantes e inusuales para su entrega a la autoridad, los cuales se transmiten por el Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (SITI)

62 Monitoreo de Transacciones El sistema viene configurado para mostrar un resumen del estatus de las alertas de una forma fácil de visualizar Cada cuenta posee un perfil de actividad esperada Las transacciones son filtradas a través de una serie de reglas de prevención El sistema despliega claramente las razones que generaron la alerta y le permite al usuario navegar la información usando la interface web

63 Revisar Excepciones es Las herramientas de investigación del sistema incluye una distribución gráfica de la actividad de las alertas de la cuenta La información puede ser re agrupada moviendo los encabezados de las columnas para mejor visualización Las transacciones pueden ser exportadas a Excel para mayor análisis

64 Adjuntar Documentos El sistema le permite adjuntar documentos asociados con el cliente o con la investigación El usuario puede generar reportes para posterior análisis El modelo de riesgo esta diseñado para que el usuario se enfoque en investigar las alertas que representen mayor riesgo para la institución

65 Creación y Cambios de Perfiles (Actividad esperada) El sistema le permite al usuario reportar a las autoridades Mexicanas

66 Arquitectura de la Solución BANSEFI-ENTIDAD La solución planteada para el SACP será configurada en ASSIST//ck el cual estará instalado en un servidor central en BANSEFI. Se utilizará ASSIST/fe como visor web en el cual el usuario tendrá capacidad de acceso como interface para el usuario y para el monitoreo y análisis de las excepciones. BANSEFI ENTIDAD TCB Extracción de información / carga a Assist Servidor ASSIT/ck Realiza consulta vía Internet a la página web ASSIST/fe Emite alertas Integra documentos y resultado de evaluación Requerimientos Mínimos 1. Equipo PC (mínimo Pentium 4) 2. Windows XP 3. Acceso Internet, ancho de banda de 1 Gb Envía reporte a la CNBV vía SITI Emite Reporte Operación Inusual 66

67 Información de contacto BANSEFI Alejandro García Barajas Subdirector de Control Interno Teléfono: Experian Nelson Ramírez AML Relationship Manager, Experian Decision Analytics Teléfono:

68 Agenda Bienvenidaid Luis Alvidrez /Pedro Vlá Velázquez Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes Avance de la minuta de la sesión anterior Servicios de L@ Red de la Gente en TCB Funcionamiento de escalación de una incidencia en la Mesa de Atención Operación del centro de datos Renovación de contratos de uso de TCB Revisión de status de renovación de usuarios TCB Nota desarrollo SPEI Estados de cuenta Difusión de los apoyos Preguntas y respuestas 68

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 -

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 - Graballo+ Agosto de 2007-1 - Índice Índice...2 Introducción...3 Características...4 DESCRIPCIÓN GENERAL...4 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA SOLUCIÓN...5 Recepción de requerimientos...5 Atención de

Más detalles

Una solución a la medida de tus necesidades

Una solución a la medida de tus necesidades Una solución a la medida de tus necesidades Qué es SISCOBER? Debido a la necesidad actual del mercado y dada la importancia de la tecnología para la gestión de cobranza, SECOBER S.A. DE C.V., pone a su

Más detalles

ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC

ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC RESUMEN EJECUTIVO Es un método ideal para que cualquier departamento de TI logre realizar respaldos y restauraciones más rápidas

Más detalles

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes.

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution Es muy grato para nosotros presentarles e-mailing Solution, nuestra solución de e-mail Marketing para su empresa. E-Mailing

Más detalles

Reunión de Entidades Usuarias. Agosto 22, 2012

Reunión de Entidades Usuarias. Agosto 22, 2012 Reunión de Entidades Usuarias de la PTB Agosto 22, 2012 1 Agenda Bienvenida Revisión del calendario 2012 Reporte de disponibilidad y desempeño de ambientes AdopcióndelaPTB AtencióndeincidentesenlaMesadeAyuda

Más detalles

Nombre de producto. Dexon Workflow Manager

Nombre de producto. Dexon Workflow Manager Nombre de producto Dexon Workflow Manager EL PRODUCTO ADECUADO PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO QUE SUSTENTAN LA ACTIVIDAD DE NEGOCIO DE SU ORGANIZACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE SUS PROCESOS

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

VI SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL AREA DE REMESAS

VI SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL AREA DE REMESAS VI SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL AREA DE REMESAS Banco de España 15-17 de Noviembre de 2010 1 LAS REMESAS FAMILIARES EN

Más detalles

Gestión y Programación Cultural Management and Cultural Programming

Gestión y Programación Cultural Management and Cultural Programming Gestión y Programación Cultural Management and Cultural Programming Es complicado programar tus eventos y que todos se pongan de acuerdo en lo que cada quien tiene que hacer? En caso de una contingencia,

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Objetivos generales 3. Caso de soporte 4. Condiciones 5. Restricciones 6. Sistema de soporte Soporte y mantenimiento 1. Introducción

Más detalles

TeCS. Sistema de ayuda a la gestión del desarrollo de producto cerámico

TeCS. Sistema de ayuda a la gestión del desarrollo de producto cerámico TeCS Sistema de ayuda a la gestión del desarrollo de producto cerámico En el origen de todo proyecto de éxito se halla la capacidad de encauzar y estructurar la creatividad TeCS ofrece un entorno de fácil

Más detalles

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre el Producto de TriActive: Página 1 Documento Informativo La Administración de Sistemas Hecha Simple La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre las Soluciones de

Más detalles

Portafolio de servicios

Portafolio de servicios Portafolio de servicios Calle 613 No. 175 Oficina J, Col. Aragón 4ª y 5ª Sección, México, D.F. Teléfonos: 63.85.75.55 y 63.83.06.37 www.aztecsoluciones.com Aztec Soluciones Tecnológicas, S.A. de C.V. es

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 9 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con los recursos físicos de tecnología e informática para brindar el correcto, oportuno

Más detalles

Requerimientos Técnicos para mantenimiento anual de certificación del Área Perimetral

Requerimientos Técnicos para mantenimiento anual de certificación del Área Perimetral Requerimientos Técnicos para mantenimiento anual de certificación del Área Perimetral Trabajo a realizar Cotización de mantenimiento anual de certificación de seguridad informática para el área perimetral

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Información general sobre el servicio Los servicios de administración de dispositivos distribuidos lo

Más detalles

Consultoría de D I S P O N I B L E S. Soluciones en Facturación electrónica. Desarrollo de Software Windows/Web

Consultoría de D I S P O N I B L E S. Soluciones en Facturación electrónica. Desarrollo de Software Windows/Web D I S P O N I B L E S Soluciones en Facturación electrónica Desarrollo de Software Windows/Web Desarrollo de portales corporativos y sitios Web Presencia y posicionamiento en internet Consultoría de Tecnología

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos

Más detalles

Integra Integra factura electrónica a tu ERP o sistema

Integra Integra factura electrónica a tu ERP o sistema Integra CFDI Integra factura electrónica a tu ERP o sistema administrativo por medio de archivos de texto, archivos XML o conexión directa a su base de datos. Nuestro sistema Integra está diseñado para

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

Está creado como un organizador y gestor de tareas personalizables para generar equipos de alto desempeño en diferentes rubros de empresas.

Está creado como un organizador y gestor de tareas personalizables para generar equipos de alto desempeño en diferentes rubros de empresas. SACS proviene de las siglas Sistema Avanzado de Comunicación Social, es un modelo de gestión de toda la organización, basándose en la orientación del cliente. Es un software vía web que se encarga de la

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades 2014 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Objetivos generales... 3 3 Caso de soporte... 3 4 Condiciones... 4 5 Restricciones... 5 6 Sistema de soporte... 5 Página

Más detalles

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DE SERVICIOS

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DE SERVICIOS Página: 1 de 9 INFORME TECNICO DE ESTANDARIZACION SERVICIOS Contratación del Servicio de Mantenimiento y Soporte para Servidor pseries 550 y el Almacenamiento Externo DS4700 2011 Página: 2 de 9 TABLA DE

Más detalles

http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org

http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org ApiaMonitor Monitor de Infraestructura BPMS Por: Ing. Manuel Cabanelas Product Manager de Apia Manuel.Cabanelas@statum.biz http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org Abstract A

Más detalles

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos: WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución

Más detalles

Soluciones a problemas de negocios con TI

Soluciones a problemas de negocios con TI Soluciones a problemas de negocios con TI Empresa mexicana 14 años en el mercado Ingenieros en sistemas, licenciados en informática Plataformas Windows, Unix/Linux y Móviles Actividades Principales 1.

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES... 4 1. INICIO... 4 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE... 5 1.1 INGRESO DE

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO n Objetivo

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INCIDENTES EN EL SERVICIO SITIOS WEB. PROCEDIMIENTO: Gestión de incidentes en el Servicio Sitios WEB.

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INCIDENTES EN EL SERVICIO SITIOS WEB. PROCEDIMIENTO: Gestión de incidentes en el Servicio Sitios WEB. Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO: Gestión de en el Servicio Sitios WEB. OBJETIVO: Lograr la restauración de una eventual falla o interrupción presentada en alguno de los sitios WEB, en el menor tiempo posible

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Elementos Monitoreados

Elementos Monitoreados Ventajas Ayuda a detectar los problemas de la organización, antes de que tengan serias consecuencias. Reduce los costos provocados por problemas relacionados a tus sistemas. Ayuda a mantener tu red, en

Más detalles

AVA-QHSE System. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas

AVA-QHSE System. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas Introducción Qué es AVA-QHSESystem? AVA-QHSESystem es una solución completa de apoyo a la gestión y cumplimiento de las normas de Seguridad,

Más detalles

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010)

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010) Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010) Santiago de Chile, julio 2014 Este documento contiene una serie de consultas y respuestas relacionadas con el proceso de implementación de la

Más detalles

ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5

ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5 ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5 PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO PARA LA PROTECCIÓN CONTRA ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO DISTRIBUIDO (DDOS). 1. OBJETIVO

Más detalles

Información General del Servicio de Hosting

Información General del Servicio de Hosting Información General del Servicio de Hosting CONTENIDO INTRODUCCIÓN I OBJETIVOS II BENEFICIOS SIVU III VENTAJAS DEL SERVICIO HOSTING CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS ÁMBITO DE APLICACIÓN

Más detalles

La Solución informática para su sistema de gestión

La Solución informática para su sistema de gestión Página 1 de 7 ÍNDICE 1. Introducción 2. Características del software 3. Precios QUALITYSLAVE 4. Servicios Página 2 de 7 1.- INTRODUCCIÓN QUALITYSLAVE es una solución informática que permite a las organizaciones

Más detalles

Soporte. Los programas anuales de soporte y mantenimiento Estándar y Extendido están diseñados para proteger

Soporte. Los programas anuales de soporte y mantenimiento Estándar y Extendido están diseñados para proteger Esta guía le proporcionará la información necesaria para conseguir el máximo valor de su inversión en programas técnicos de soporte ECM Solutions para las soluciones de gestión de contenidos y productos

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD. Nosotros quedamos autorizados para recabar y almacenar la siguiente información personal de usted:

AVISO DE PRIVACIDAD. Nosotros quedamos autorizados para recabar y almacenar la siguiente información personal de usted: AVISO DE PRIVACIDAD Aviso de Privacidad de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C. ( Asofom o Nosotros ), con domicilio en Montecitos No. 38, Piso 15, Oficina 17, Colonia

Más detalles

INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la actualización (en el modo de upgrade) del software IBM PowerVM

Más detalles

Particularidades. 17 de octubre de 2012 17 de julio de 2013 16 de agosto de 2013 23 de agosto de 2013. 1 de septiembre de 2013. 1 de octubre de 2013

Particularidades. 17 de octubre de 2012 17 de julio de 2013 16 de agosto de 2013 23 de agosto de 2013. 1 de septiembre de 2013. 1 de octubre de 2013 Análisis del Reglamento y Reglas de Carácter General a que se refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Asesoría Financiera 2 Particularidades

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar

Más detalles

Control de ingresos, egresos y movimientos de cualquier cuenta bancaria, en moneda nacional como extranjera.

Control de ingresos, egresos y movimientos de cualquier cuenta bancaria, en moneda nacional como extranjera. Con Aspel-BANCO 4.0 Tendrás: Control de ingresos, egresos y movimientos de cualquier cuenta bancaria, en moneda nacional como extranjera. Información financiera precisa en todo momento como estados de

Más detalles

Servicio HP Software Support

Servicio HP Software Support HP Software Support s HP El HP Software Support brinda servicios de software completos para productos de software de HP y ciertos productos de terceros con soporte de HP. El HP Software Support suministra

Más detalles

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012 Haga clic en cualquiera de las preguntas frecuentes para poder ver la respuesta a cada una. Si no puede encontrar la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con Servicios al Asociado independiente

Más detalles

Eagle e Center. Tel 57 1 6064173 Bogotá Colombia. estadístico que genera reportes gráficos y consolidados de esta información.

Eagle e Center. Tel 57 1 6064173 Bogotá Colombia. estadístico que genera reportes gráficos y consolidados de esta información. El valor de la información, definiendo información como los datos procesados bajo parámetros útiles, es determinante en los mercados actuales, donde las decisiones basadas en hechos y datos garantizan

Más detalles

Nombre del Procedimiento: 05.087.- Atención de solicitudes de servicios y apoyos informáticos. OBJETIVO

Nombre del Procedimiento: 05.087.- Atención de solicitudes de servicios y apoyos informáticos. OBJETIVO PAG. 1 OBJETIVO Proporcionar y agilizar la atención informática a través del Sistema Call Center, mediante la recepción de servicios y apoyos informáticos vía telefónica, en sitio y/o por escrito. POLÍTICAS

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA)

Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) Telefonía Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) Julio 22, 2013 Version 1.1 Telesis S.A. 18 Avenida 14 y 15 Calle S.O. Colonia Villa Eugenia, San Pedro Sula, Honduras T (504) 2544-0110 F (504) 2544-0112 info@telesis.hn

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN CAPUFE

MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN CAPUFE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN POLÍTICAS DE OPERACIÓN 1. Servicios que serán proporcionados por la Subdirección de Tecnologías de Información son los siguientes: 1.1 En oficinas centrales: 1.1.1 Instalación

Más detalles

POLÍTICAS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CAPUFE

POLÍTICAS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CAPUFE SISTEMAS DE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 DEFINICIONES 5 POLÍTICAS 6 De la base de datos Del acceso a los sistemas De los sistemas Web Ambientes de Desarrollo, Calidad o Pruebas,

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB Fonoweb se compromete a respetar su privacidad y la confidencialidad de su información personal, los datos de las comunicaciones y el contenido de las comunicaciones

Más detalles

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas.

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas. CAPITULO 1-7 (Bancos y Financieras) MATERIA: TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas. Las presentes normas se refieren a la prestación de servicios bancarios

Más detalles

Teléfono - Fax (56-2) 2443490 General Salvo 203, Providencia, Santiago, Chile E-mail: info@vialcom.cl

Teléfono - Fax (56-2) 2443490 General Salvo 203, Providencia, Santiago, Chile E-mail: info@vialcom.cl MILI es un Sistema Administrativo desarrollado por Vialcom. Permite y promueve la gestión de información integrando y automatizando muchas de las actividades del negocio asociadas con los aspectos operativos

Más detalles

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7 Preguntas frecuentes 1. Por qué surge la alianza entre Banco Popular y PayPal?... 2 2. Qué servicios ofrece PayPal?... 2 3. Qué beneficios se obtienen a través del uso de PayPal?... 2 4. Qué beneficios

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS . OBJETIVO Asesorar, preservar y mantener toda la infraestructura en tecnologías de la información y de comunicaciones en equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar,

Más detalles

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. [Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA RBA DAQ EQ IMPLEMENTACIÓN DE ACELERÓMETRO RBA A1

MANUAL DE USO PROGRAMA RBA DAQ EQ IMPLEMENTACIÓN DE ACELERÓMETRO RBA A1 1 / 19 MANUAL DE USO PROGRAMA RBA DAQ EQ IMPLEMENTACIÓN DE ACELERÓMETRO RBA A1 Diciembre 2014 2 / 19 CONTENIDO PRESENTACION... 3 1. CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE... 4 2. DESCARGA DEL SOFTWARE... 5 3. INICIO

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual

Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual A continuación detallamos los niveles de servicio garantizados para los servicios de Hospedaje Virtual:

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y REQUERIMIENTOS MESA DE AYUDA SINAT MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y REQUERIMIENTOS MESA DE AYUDA SINAT MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y REQUERIMIENTOS MESA DE AYUDA SINAT MANUAL DE USUARIO 1 Objetivo del Manual Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: 13/08/2015 Difusión: Información del Manual

Más detalles

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica

Más detalles

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES Hoja: 1 de 9 ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9 PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE

Más detalles

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM SISTEMAS IDEALES SISTIDE, S. A. POLICY & PROCEDURES MANAGER ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM AHORA EXISTE UNA FORMA FÁCIL Y SENCILLA DE ADMINISTRAR LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SU EMPRESA,

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua ACUERDO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CONTENIDO

Universidad Autónoma de Chihuahua ACUERDO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CONTENIDO Código: DOC 7.2 DAU 06 Página : 1 de 9 CONTENIDO No. Página I. Información General. 2 II. Propósito. 2 III. Partes Involucradas.. 2 IV. Definición de Términos. 2 V. Servicios y Productos Provistos. 3 VI.

Más detalles

ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos

ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL SERVICIO 3 MODALIDADES DE ACCESO 3 MODALIDADES DE PERMISOS PARA AUTORIZADOS DE PERSONA JURÍDICA 3 ACCESO A E-BANKING 4 PÁGINA DE

PRESENTACIÓN DEL SERVICIO 3 MODALIDADES DE ACCESO 3 MODALIDADES DE PERMISOS PARA AUTORIZADOS DE PERSONA JURÍDICA 3 ACCESO A E-BANKING 4 PÁGINA DE PRESENTACIÓN DEL SERVICIO 3 MODALIDADES DE ACCESO 3 MODALIDADES DE PERMISOS PARA AUTORIZADOS DE PERSONA JURÍDICA 3 ACCESO A E-BANKING 4 PÁGINA DE INGRESO 4 HORARIOS DE ATENCIÓN 5 PÁGINA INICIAL, RESUMEN

Más detalles

SISTEMA CONTABLE PROMETEO

SISTEMA CONTABLE PROMETEO SISTEMA CONTABLE PROMETEO En la mitología Griega Prometeo fue un gran colaborador de la humanidad, compartió muchos de sus secretos y ayudo a prosperar, generalmente lo hacía en contra de la voluntad de

Más detalles

CUENTAS DE DEPÓSITO A LA VISTA

CUENTAS DE DEPÓSITO A LA VISTA CUENTAS DE DEPÓSITO A LA VISTA CIBanco en apego a las disposiciones oficiales y con el fin de que conozca los términos y condiciones en la apertura y manejo de su cuenta de depósito a la vista, le presenta

Más detalles

Política de Control de Hojas de Cálculo. Prorrectoría

Política de Control de Hojas de Cálculo. Prorrectoría Política de Control de Hojas de Cálculo Prorrectoría ÍNDICE O CONTENIDO 1. PROPOSITO DE LA POLÍTICA... 3 2. ALCANCE... 3 3. GLOSARIO... 3 4. DESCRIPCIÓN DE LA POLÍTICA... 5 Control de cambios... 5 Control

Más detalles

Enlace Comercial B2B Base Datasheet

Enlace Comercial B2B Base Datasheet DATASHEET Beneficios y funcionalidades Enlace Comercial B2B Base Datasheet Aspectos Principales del Producto Tralix Enlace Comercial B2B Base es un sistema web (en la nube ) que se especializa en la recepción,

Más detalles

MANUAL DE USO DE GLPI

MANUAL DE USO DE GLPI MANUAL DE USO DE GLPI Qué es el GLPI? El GLPI es una solución de software abierto (Open Source) para la gestión del software de Mesa de Ayuda y Soporte Técnico (Help Desk) que se puede administrar bajo

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio

Acuerdo de Nivel de Servicio Acuerdo de Nivel de Servicio Correo Electrónico Preparado por: Subcoordinación de Sysop SLA Pagina 1 de 10 Correo electrónico Índice 1 Resumen General... 3 2 Descripción del Servicio... 3 2.1 Alcance del

Más detalles

Sección 7 Servicios Requeridos del Proveedor

Sección 7 Servicios Requeridos del Proveedor 7.1 Instalación, afinamiento y puesta en marcha de los sistemas 1. El proveedor debe designar y asignar personal técnico debidamente certificado para la instalación y puesta en marcha del Sistema bancario

Más detalles

Este documento será firmado electrónicamente en el sistema Top Quality.

Este documento será firmado electrónicamente en el sistema Top Quality. Este documento será firmado electrónicamente en el sistema Top Quality. ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Nombre: Puesto: José Finkelstein Rosenfeld Director Comercial Armando Palacios Santillán Representante de

Más detalles

Guía de pasos para la implementación de Sincronet.

Guía de pasos para la implementación de Sincronet. Guía de pasos para la implementación de Sincronet. La finalidad de este documento es ofrecer una guía de pasos que faciliten la implementación del catálogo electrónico, SINCRONET. El tiempo de implementación

Más detalles

Manual de Procedimiento. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A.

Manual de Procedimiento. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A. NUMERO REVISION: 01 Manual de Procedimiento CONTENIDO 1. Algunas Definiciones.

Más detalles

GUIA DE USO MEJORAS AGENCIA VIRTUAL EMPRESAS

GUIA DE USO MEJORAS AGENCIA VIRTUAL EMPRESAS GUIA DE USO MEJORAS AGENCIA VIRTUAL EMPRESAS Para CONFIAR Cooperativa Financiera es muy importante mantener una constante comunicación con las empresas que cuentan con nuestro servicio de Agencia Virtual

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías Uso Interno Página 1 de 21 Fecha de Elaboración: 28/02/2014 Fecha de Creación 28/02/2014 Autor BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO FECHA DE CAMBIO NÚMERO VERSIÓN AUTOR DEL CAMBIO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 28/02/2014

Más detalles

CL_55004 Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager

CL_55004 Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso proporciona

Más detalles

Vender en línea es fácil y seguro. Para ti y para tus clientes.

Vender en línea es fácil y seguro. Para ti y para tus clientes. Vender en línea es fácil y seguro. Para ti y para tus clientes. Tu tienda, abierta las 24 horas. Siempre disponible Administra tu tienda desde cualquier lugar del mundo, solo necesitas internet y un navegador.

Más detalles

Sistema Automático de Recepción

Sistema Automático de Recepción Sistema Automático de Recepción 57534 En Factura en Segundos, estamos comprometidos con la calidad en todo lo que hacemos, por ello es que nuestro compromiso, dinamismo y - profesionalismo, nos han llevado

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

IBM Global Services España, S.A C/ Mar Adriático, 2 San Fernando de Henares 28830 MADRID. Servicios IBM de Soporte Técnico Remoto

IBM Global Services España, S.A C/ Mar Adriático, 2 San Fernando de Henares 28830 MADRID. Servicios IBM de Soporte Técnico Remoto Domicilio Social: IBM Global Services España, S.A C/ Mar Adriático, 2 San Fernando de Henares 28830 MADRID Servicios IBM de Soporte Técnico Remoto Especificaciones de Trabajo para Línea de Soporte Pág.

Más detalles

RESTA3. Presentación. Gestión Restaurantes

RESTA3. Presentación. Gestión Restaurantes Presentación Soluciona todas las necesidades de su restaurante, gestión de reservas, entrada de los cargos de cada mesa en el momento de hacer el encargo, con la posibilidad que la cocina y la bodega los

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones

Más detalles

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos. 1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.

Más detalles

Instructivo de Acceso a los Servicios de Mesa de Ayuda

Instructivo de Acceso a los Servicios de Mesa de Ayuda Universidad de La Frontera Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía Asesoría Año 2009 2012 Implementación de Telecentros Año 2009 al 2012 Instructivo de Acceso a los Servicios de

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN 1. NOMBRE DEL ÁREA : OFICINA DE SISTEMAS (OS) 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL SUBSIDIO (RISS) 2015 SPA

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL SUBSIDIO (RISS) 2015 SPA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL SUBSIDIO (RISS) 2015 SPA Dirección General de Vinculación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE EQUIPAMIENTO CRÍTICO

PROCEDIMIENTO PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE EQUIPAMIENTO CRÍTICO PROCEDIMIENTO PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE EQUIPAMIENTO CRÍTICO I.- OBJETIVO: El objetivo de este procedimiento es establecer una metodología para ejecutar y controlar la realización de los

Más detalles

DCISERVICIOS, SA DE CV

DCISERVICIOS, SA DE CV DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 007--/09 MONITOREO DE SERVIDORES Y ADMINISTRACIÓN DE LOGS 1. NOMBRE DEL AREA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN:

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Los presentes Lineamientos tienen por

Más detalles

CUENTA DE ALTO COSTO. ACLARACIONES AL DOCUMENTO TECNICO DE LA SOLICITUD DE COTIZACION ENVIADA MEDIANTE OFICIO CAC111 del 18 de junio de 2009

CUENTA DE ALTO COSTO. ACLARACIONES AL DOCUMENTO TECNICO DE LA SOLICITUD DE COTIZACION ENVIADA MEDIANTE OFICIO CAC111 del 18 de junio de 2009 CUENTA DE ALTO COSTO ACLARACIONES AL DOCUMENTO TECNICO DE LA SOLICITUD DE COTIZACION ENVIADA MEDIANTE OFICIO CAC111 del 18 de junio de 2009 Aclaraciones de la Cuenta de Alto Costo Respecto del documento

Más detalles