51 Int. CI.: B66F 9/18 ( ) B66C 1/04 ( ) B66F 9/19 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "51 Int. CI.: B66F 9/18 ( ) B66C 1/04 ( ) B66F 9/19 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA"

Transcripción

1 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: Int. CI.: B66F 9/18 (06.01) B66C 1/04 (06.01) B66F 9/19 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y número de la solicitud europea: E () 97 Fecha y número de publicación de la concesión europea: EP Título: Dispositivo de sujeción destinado a ser montado sobre un elemento de transporte y utilización de dicho dispositivo Prioridad: NO Fecha de publicación y mención en BOPI de la traducción de la patente: Titular/es: UGLAND & LAUVDAL AS (0.0%) P.O. Box Grimstad, NO 72 Inventor/es: LAUVDAL, OLAV 74 Agente/Representante: CURELL AGUILÁ, Mireia ES T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).

2 DESCRIPCIÓN Dispositivo de sujeción destinado a ser montado sobre un elemento de transporte y utilización de dicho dispositivo La invención se refiere a un dispositivo de sujeción para el montaje sobre un elemento de transporte de máquina tal como una carretilla de horquilla elevadora, una grúa de elevación, un tractor o similar a fin de sujetar, elevar o desplazar un artículo. Actualmente cantidades inmensas de electrodomésticos de línea blanca, por ejemplo refrigeradores, congeladores, cocinas, etc., son vendidas y de forma similar un gran número de viejos electrodomésticos de línea blanca se recogen cuando los consumidores los remplazan por la compra de nuevos electrodomésticos de línea blanca porque son defectuosos o son viejos y no funcionan adecuadamente. Los reglamentos medioambientales en muchos países requieren que los electrodomésticos de línea blanca desechados sean recogidos de modo que las sustancias medioambientalmente dañinas que se encuentran en los electrodomésticos de línea blanca puedan ser tratadas de una manera segura y apropiada. Al mismo tiempo, una gran cantidad de materiales en los electrodomésticos de línea blanca pueden ser reciclados. Por lo tanto un gran número de electrodomésticos de línea blanca desechados llegan a los lugares de recogida de los electrodomésticos de línea blanca y son apilados apretadamente uno encima de otro y deben poder ser manipulados de una manera eficaz y cuidadosa. A partir de la propia patente noruega del solicitante NO B1 y la correspondiente patente europea EP B1, se conoce un dispositivo para el montaje en un elemento de transporte de máquina tal como una carretilla de horquilla elevadora. Los dispositivos comprenden una parte de transporte la cual es deslizante sobre la estructura de horquilla del elemento de transporte de máquina e imanes los cuales están unidos a la parte de transporte. La parte de sujeción tiene imanes para agarrar un artículo, típicamente un artículo de línea blanca, el cual va a ser elevado o desplazado. Para liberar el artículo de los imanes, está provisto un mecanismo de liberación el cual consiste en una palanca de liberación que está sujetada de forma giratoria al bastidor del transportador. Al liberar el artículo, el artículo es empujado de ese modo una distancia determinada de tal modo que las fuerzas magnéticas que sostienen el artículo se conviertan en tan grandes que las fuerzas magnéticas que sostienen el artículo se rompa. El problema con este dispositivo es que cuando varios artículos van a ser apilados uno encima del otro, o cuando no existe a menudo espacio suficiente para empujar el artículo hacia adelante cuando va a ser liberado, la pieza del transportador debe estar provista de un dispositivo telescópico en la parte de la parte de transporte que sea deslizante sobre las horquillas de la carretilla de horquilla elevadora. Cuando la palanca de liberación intenta empujar el artículo hacia delante, la parte de transporte entera es arrastrada una distancia correspondiente de vuelta hacia la carretilla de horquilla elevadora, liberando de ese modo el artículo sin que sea empujado hacia adelante (esto se evita mediante la palanca de liberación para que no siga la parte de transporte hacia atrás cuando es arrastrada hacia atrás). Este diseño es complejo ya que la parte de transporte del dispositivo debe ser un dispositivo de fijación telescópico para la unión a una carretilla de horquilla elevadora. Además, el movimiento telescópico debe estar sincronizado con el movimiento de la palanca de liberación. Si el dispositivo no está provisto de un dispositivo telescópico de este tipo, el conductor de la carretilla de horquilla elevadora debe invertir el movimiento de la carretilla ya que la palanca de liberación se utiliza para liberar el artículo. Por supuesto se trabajará de una manera menos que satisfactoria si el conductor tiene dificultad en la gestión de la coordinación y la sincronización del movimiento de la carretilla (y por tanto de la parte de transporte) hacia atrás con el movimiento de la palanca de liberación. El objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para evitar las desventajas de la técnica anterior como se ha descrito anteriormente. Esto se consigue según la presente invención por medio de un dispositivo de sujeción como se define en la reivindicación 1. Las formas de realización adicionales de la invención se exponen en las reivindicaciones dependientes. La presente invención también comprende la utilización del dispositivo de sujeción en conexión con una carretilla de horquilla elevadora o una grúa. Un dispositivo de sujeción para electrodomésticos de línea blanca está previsto para la elevación o el desplazamiento de artículos de línea blanca el cual comprende por lo menos una superficie exterior sustancialmente plana, estando el dispositivo de sujeción concebido para el montaje en un elemento de transporte de máquina y dispositivo de sujeción el cual comprende: - una parte de transporte que incluye unos medios de conexión para permitir que el dispositivo de sujeción sea montado en el elemento de transporte de máquina y desmontado del elemento de transporte de máquina; - por lo menos una parte de sujeción en la cual una pluralidad de unidades de sujeción están instaladas de tal manera que las unidades de sujeción en una posición de contacto pueden entrar en contacto con un artículo de electrodomésticos de línea blanca y pueden retener el artículo por la superficie de contacto entre el por lo menos una unidad de sujeción y una superficie del artículo de electrodomésticos de línea blanca que va a ser elevado o desplazado; y en el que 2

3 la parte de transporte comprende por lo menos un tope de retención contra el cual el artículo de electrodomésticos de línea blanca puede apoyarse cuando el artículo va a ser liberado de la unidad de sujeción, estando dicho por lo menos un tope de retención montado en la parte de transporte; - las unidades de sujeción están montadas de forma móvil en la parte de transporte de modo que las unidades de sujeción pueden ser desplazados con relación a dicho por lo menos un tope de retención; - el dispositivo de sujeción adicionalmente comprende por lo menos un accionador para el movimiento de dicha por lo menos una parte de sujeción con relación a dicho por lo menos un tope de retención. El dispositivo de sujeción está constituido principalmente por dos partes principales, una parte de transporte y por lo menos una unidad de sujeción o una parte de sujeción provista de por lo menos una unidad de sujeción. La parte de transporte comprende unos dispositivos de conexión de tal modo que el dispositivo de sujeción puede ser montado en un elemento de transporte de máquina. Si el elemento de transporte de máquina es, por ejemplo, una carretilla de horquilla elevadora o un tractor con un cargador equipado con horquillas, los dispositivos de conexión puede comprender elementos de camisa los cuales en forma y tamaño se adaptan a las horquillas para las carretillas de horquilla elevadora. Los elementos de camisa podrán montarse de forma que se puedan desmontar en la parte de transporte de tal modo que pueden ser sustituidos. El dispositivo de sujeción por lo tanto será utilizable en diferentes elementos de transporte de máquina que estén provistos de horquillas que sean de un tamaño diferente. Los medios de conexión también pueden ser elementos de fijación de liberación rápida o acoplamientos rápidos, esto es, que no sea necesario utilizar elementos de transporte de máquina con horquillas. Si el elemento de transporte de máquina es una grúa, el dispositivo de sujeción puede comprender una pluralidad de orejetas de elevación fijadas a la parte de transporte. Pueden estar fijados cables, cadenas o medios similares a las orejetas de elevación a fin de poder elevar el dispositivo de sujeción y desplazarlo. Otros dispositivos de conexión también son concebibles tanto para los elementos de transporte de máquina del tipo mencionado anteriormente como para otros tipos de elementos de transporte de máquina. Los dispositivos de conexión también pueden comprender tornillos, espárragos y otros elementos de fijación adecuados los cuales pueden ser utilizados para fijar el dispositivo de sujeción de forma segura al elemento de transporte de máquina y los cuales pueden ser aflojados o liberados después para permitir que el dispositivo de sujeción sea extraído del elemento de transporte de máquina cuando no se utilice el dispositivo de sujeción. Alternativamente, si el elemento de transporte de máquina no va a ser utilizado para otros propósitos, el dispositivo de sujeción puede estar fijado de forma permanente al elemento de transporte de máquina, por ejemplo, por medio de soldadura, remachado o bien otros procedimientos adecuados de un carácter más permanente. Adicionalmente, la parte de transporte comprende por lo menos un tope de retención el cual está montado de forma fija o asegurado en la parte de transporte y contra el cual el artículo puede apoyarse cuando el artículo va ser liberado del dispositivo de sujeción. El tope de retención puede ser una parte íntegra de la parte de transporte, por ejemplo, en forma de un bastidor el cual está fijado a la parte de transporte. El tope de retención también puede estar constituido por una o más vigas que están fijadas a la parte de transporte contra las cuales el artículo que va a ser elevado o desplazado puede descansar. La viga o las vigas pueden estar orientadas en una dirección sustancialmente vertical o sustancialmente horizontal. El tope de retención preferiblemente comprende una o más superficies enfrentadas al artículo que va a ser elevado o desplazado y se apoya preferiblemente en una superficie que corresponde a la forma de la superficie del artículo que va a ser elevado o movido, por ejemplo, una superficie plana, una superficie parcialmente cilíndrica o bien otros tipos de superficies curvadas. Dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción están montadas en la parte de transporte de modo que sean móviles con relación al tope de retención. Dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción pueden estar montadas de manera móvil en el tope de retención real, por ejemplo, si el tope de retención está constituido por un bastidor. Dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción por supuesto también pueden estar montadas en otras partes de la parte de transporte, siempre que dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción esté montada de manera móvil con relación al tope de retención. Dicha por lo menos una parte de sujeción puede estar configurada con un bastidor en el cual está montada dicha por lo menos una unidad de sujeción la cual está colocada de tal manera que entra en contacto con el artículo que va a ser elevado o desplazado cuando la parte de sujeción está colocada en una posición de contacto. En la práctica, esto significa que dicha por lo menos una unidad de sujeción se sitúa en una superficie (por ejemplo, un plano) la cual preferiblemente está a nivel con o ligeramente por delante de la superficie en la cual se sitúa el tope de retención, de modo que dicha por lo menos una unidad de sujeción sobresale ligeramente más allá de la superficie en la cual se sitúa dicho por lo menos un tope de retención, pero también es posible colocar dicha por lo menos una unidad de sujeción ligeramente por detrás de esta superficie en tanto en cuanto la unidad de sujeción ejerza una fuerza suficiente para retener el artículo que va a ser elevado o movido. De ese modo, se asegura que dicha por lo menos una unidad de sujeción entre en contacto con el artículo que va a ser elevado o movido. El bastidor, o los 3

4 bastidores si el dispositivo de sujeción está provisto de dos o más partes de sujeción, está montado en la parte de transporte de modo que resulte móvil con relación a dicho por lo menos un tope de retención Dicha por lo menos una unidad de sujeción está diseñada de modo que sea capaz de retener el artículo que va a ser elevado o desplazado por medio del contacto superficial entre dicha por lo menos una unidad de sujeción y una superficie del artículo. Es importante subrayar que los dispositivos de pinzas o a modo de tenazas están fuera de discusión puesto que éstos pueden dañar fácilmente el artículo que va a ser elevado o movido. Los dispositivos a modo de tenazas también requerirán espacio disponible en los lados del artículo o por encima y por debajo del artículo de modo que las dos piezas de la mordaza del dispositivo a modo de tenazas puedan ser desplazadas a su sitio en lados opuestos del artículo antes de que el dispositivo a modo de tenazas apriete alrededor del artículo. No se dispondrá de espacio suficiente a los lados del artículo a menudo y el dispositivo a modo de tenazas será por lo tanto difícil de utilizar. Dicha por lo menos una unidad de sujeción puede comprender por lo menos un elemento magnético. Proporcionará el tipo de contacto superficial entre dicha por lo menos una unidad de sujeción y una superficie del artículo como se ha mencionado anteriormente. Este elemento magnético puede ser un imán permanente o un electroimán. Las unidades de sujeción que incluyen uno o más imanes son muy adecuadas cuando por lo menos la superficie de los artículos que entran en contacto con la unidad o las unidades de sujeción están realizadas en un material magnetizable, tal como, por ejemplo, electrodomésticos de línea blanca. Dicho por lo menos un dispositivo de sujeción alternativamente puede comprender un elemento de ventosa. El elemento de ventosa está conectado por medio de una manguera, un tubo, o similar a una bomba de vacío la cual genera vacío en el interior del elemento de ventosa cuando el elemento de ventosa se coloca contra una superficie del artículo que va a ser elevado o desplazado y de ese modo proporciona una fuerza suficiente para retener el artículo de modo que pueda ser elevado o desplazado. Las unidades de sujeción pueden estar instaladas en la parte de sujeción de modo que se sitúen en una superficie imaginaria la cual corresponda a la forma de la superficie exterior del artículo que va a ser elevado o desplazado y con el cual entran en contacto los conjuntos de retención. Esta superficie puede ser sustancialmente plana, como es el caso de la mayoría de tipos de electrodomésticos de línea blanca, o posiblemente curvada si el artículo presenta una superficie exterior curvada. La por lo menos una parte de sujeción está montada, como se ha mencionado, en la parte de transporte del dispositivo de sujeción de modo que sea móvil con relación al tope de retención. Si dicha por lo menos una parte de sujeción incluye un bastidor de retención con uno o más conjuntos de retención, el bastidor de retención puede estar fijado de manera móvil a la parte de transporte. Al mismo tiempo, la parte de sujeción puede estar instalada y fijada en una posición de retención en la cual las unidades de sujeción puedan ejercer una fuerza en una superficie exterior del artículo que va a ser elevado o desplazado que sea suficientemente grande como para retener el artículo. Dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción puede estar fijada de forma giratoria a la parte de transporte. Dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción tendrá entonces la función del mismo modo que una ventana o aleta que pueda oscilar hacia atrás hacia adelante o hacia arriba y hacia abajo, dependiendo de si dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción está fijada de tal modo que el eje giratorio de dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción sea horizontal o vertical. Si el dispositivo de sujeción está provisto de una pluralidad de dispositivos de agarre, uno o más dispositivos de agarre o partes de sujeción por supuesto pueden presentar un eje de giro horizontal, mientras uno o más de los dispositivos de agarre o de las partes de sujeción al mismo tiempo pueden presentar un eje de giro vertical. En otras formas de realización del dispositivo de sujeción, dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción puede estar instalada de modo que sea móvil en una trayectoria lineal o curvada, esto es todos los puntos en dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción siguen aproximadamente la misma trayectoria cuando se mueven entre una posición de contacto y una posición de liberación. El dispositivo de sujeción, si se desea, puede estar provisto de guías las cuales puede seguir dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción cuando es movido con relación a dicho por lo menos un tope de retención. La guía o las guías pueden sostener también o sostener por lo menos parcialmente dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción, lo cual puede ser ventajoso, en particular si dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción es de un peso elevado. El dispositivo de sujeción esta adicionalmente provisto de lo menos un accionador que está montado en dicho por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción y a la parte de transporte o al elemento de transporte de máquina de tal modo que dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción pueda ser movida. Dicho por lo menos un accionador, por ejemplo, puede estar constituido por una instalación de pistón y cilindro el cual es accionado hidráulicamente o neumáticamente, o puede estar accionado por 4

5 motor eléctrico. Si el dispositivo de sujeción está provisto de varios accionadores, lo cual puede ser necesario si el dispositivo de sujeción está provisto de dos o más unidades de sujeción o partes de sujeción, los accionadores estarán instalados de modo sean movidos de forma sincronizada, si es necesario con la ayuda de un conjunto de control que controle los movimientos de los accionadores individuales. Si, por ejemplo, los accionadores están accionados hidráulicamente o neumáticamente, esto típicamente se realizará controlando las válvulas las cuales regulan el suministro del fluido hidráulico o neumático a los accionadores. En una forma de realización adicional, el accionador puede estar configurado como un accionador manual, esto es, dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción es movida sin la ayuda de un elemento hidráulico, neumático, eléctrico o bien otros medios que puedan proporcionar una fuerza para el movimiento de dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción. Un accionador de esta clase puede comprender, por ejemplo, un cabo, cable o similar que esté fijado al por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción en un extremo del mismo y una palanca, varilla o similar en el otro extremo. La palanca puede estar montada en la parte de transporte del dispositivo de sujeción o en el elemento de transporte de máquina. El dispositivo de sujeción adicionalmente puede estar provisto de uno o más dispositivos de resorte los cuales están fijados a dicha por lo menos una parte de sujeción o a dicha por lo menos una unidad de sujeción y a la parte de transporte o a dicho por lo menos un tope de retención de tal modo que el dispositivo de resorte fuerce a dicha por lo menos una parte de sujeción o a dicha por lo menos una unidad de sujeción a la posición de contacto cuando no exista tracción en el cable. Tirando o girando la palanca, dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción es arrastrado hacia atrás con relación a dicho por lo menos un tope de retención. Como se ha mencionado, el dispositivo de sujeción puede estar provisto de una o más partes de sujeción las cuales están provistas de por lo menos una unidad de sujeción, o alternativamente, dicha por lo menos una unidad de sujeción puede estar montada en el dispositivo de sujeción de modo que sea móvil con relación a dicho por lo menos un tope de retención. En la última alternativa, dicha por lo menos una unidad de sujeción puede estar fijada de forma giratoria a la parte de transporte o a dicho por lo menos un tope de retención con la ayuda de un dispositivo de articulación o similar. Alternativamente, dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción puede estar montada directamente en el accionador de modo que un movimiento del accionador proporcione un movimiento directo de dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción. Si el accionador comprende una o más instalaciones de pistón y cilindro, dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción puede estar montada en el pistón o los pistones de tal modo que dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción pueda ser desplazada hacia atrás y hacia adelante con relación a dicho por lo menos un tope de retención moviendo el pistón o los pistones hacia atrás y hacia adelante en el cilindro o los cilindros. Si el dispositivo de sujeción está provisto de dos o más accionadores, en forma de instalaciones de pistón y cilindro, los accionadores, como se ha mencionado anteriormente, estarán instalados de modo que sean movidos de forma sincronizada, por ejemplo, con la ayuda de un conjunto de control que controle los movimientos de los accionadores individuales. Cuando un artículo está retenido por el dispositivo de sujeción, puede ser liberado permitiendo que el accionador o los accionadores muevan dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción hacia atrás y alejándolo del artículo que está retenido. El artículo se apoyará contra dicho por lo menos un tope de retención lo cual evita de ese modo que el artículo siga el movimiento hacia atrás de dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos un dispositivo de sujeción. Cuando la fuerza hacia atrás del accionador es suficientemente grande, las fuerzas entre dicha por lo menos una unidad de sujeción o dicha por lo menos una parte de sujeción y el artículo se rompen y el artículo es liberado de ese modo del dispositivo de sujeción sin que el artículo se haya desplazado y sin que el elemento de transporte de máquina o la parte de transporte de la parte de sujeción se hayan desplazado en un grado apreciable (puede producirse cierto movimiento debido a que se pueden mover ligeramente las placas delgadas de las cuales está fabricada la superficie exterior del artículo). Dicha por lo menos una parte de sujeción, como se ha mencionado, puede comprender por lo menos un bastidor de la parte de sujeción montado de forma móvil en el dispositivo de sujeción. Si dicha por lo menos una parte de sujeción está montada de forma giratoria en la parte de transporte, preferiblemente es giratoria alrededor de un eje que es sustancialmente paralelo a la superficie del por lo menos un tope de retención el cual está encarado al artículo que va a ser elevado o movido. La parte de transporte del dispositivo de sujeción también puede comprender un borde de soporte el cual está montado de forma fija o de forma que se pueda desmontar en el borde inferior de la parte de transporte para apoyar el artículo que va a ser elevado o movido. El borde de soporte opcionalmente puede estar montado de modo que sea móvil hacia atrás y hacia adelante con relación a la parte de transporte de modo que el artículo pueda ser primero elevado un poco, momento en el cual el borde de soporte es movido por debajo del artículo. El molde de apoyo también puede comprender bordes laterales para el apoyo lateral del artículo que va a ser elevado o movido. La presente invención es muy adecuada para utilizarla, por ejemplo, en una carretilla de horquilla elevadora o un

6 tractor que esté equipado con un mecanismo de elevación provisto de horquillas como en una carretilla de horquilla elevadora, estando el dispositivo de sujeción entonces concebido para el montaje en una carretilla de horquilla elevadora o el mecanismo de elevación del tractor. La presente invención también puede ser utilizada con una grúa o similar, estando el dispositivo de sujeción entonces concebido para el montaje en la grúa. Las formas de realización específicas de la presente invención se describirán a continuación en la presente memoria haciendo referencia a las figuras adjuntas, en las cuales: La figura 1 es una vista lateral esquemática de un dispositivo de sujeción en donde la parte de sujeción está en una posición de contacto. La figura 2 es una vista lateral esquemática de un dispositivo de sujeción en donde la parte de sujeción está en una posición de liberación. 1 La figura 3 es una vista frontal esquemática el dispositivo de sujeción representado en las figuras 1 y 2. La figura 4 es una vista lateral esquemática de un dispositivo de sujeción en donde la parte de sujeción está en una posición de liberación. La figura es una vista frontal esquemática de un dispositivo de sujeción con dos partes de sujeción. La figura 6 es una vista lateral esquemática de un dispositivo de sujeción en donde la parte de sujeción está en una posición de liberación La figura 7 es una vista lateral esquemática de un dispositivo de sujeción en donde la unidad de sujeción está en una posición de liberación. La figura 8 es una vista lateral esquemática de un dispositivo de sujeción en donde la unidad de sujeción está en una posición de contacto. Debe apreciarse que todas las figuras son esquemáticas y que únicamente los aspectos de la invención que son necesarios para poder entender su modo de funcionamiento han sido incluidos en las figuras. Se debe subrayar también que la extensión del movimiento de dicha por lo menos una parte de sujeción o el por lo menos una unidad de sujeción entre una posición de contacto y una posición de liberación ha sido exagerada en las figuras a fin de ilustrar más claramente el modo de funcionamiento del dispositivo de sujeción. Las formas de realización del dispositivo de sujeción las cuales están representadas en los ejemplos a continuación están concebidas para elevar o mover artículos en donde un artículo que va a ser elevado o desplazado es retenido con la ayuda de una fuerza magnética. Las figuras 1-3 muestran una forma de realización del dispositivo de sujeción el cual está diseñado para el montaje en un elemento de transporte de máquina que está equipado con horquillas, como, por ejemplo, una carretilla de horquilla elevadora. La forma de realización ilustrada del dispositivo de sujeción comprende una parte de transporte 12, una parte de sujeción 18 y un accionador 22 para el movimiento de la parte de sujeción 18 en un movimiento sustancialmente rectilíneo. La parte de transporte 12 comprende elementos de camisa 14 los cuales están instalados de modo que las horquillas de la carretilla de horquilla elevadora pueden ser insertadas en el interior de los elementos de camisa 14. Los elementos de camisa preferiblemente también comprenden medios de fijación (no representados en las figuras) para la unión segura de la parte de transporte 12 a la carretilla de horquilla elevadora. Por ejemplo, pueden ser elementos roscados que se roscan en el interior de las horquillas o se sujetan a las horquillas para evitar que la parte de transporte 12 deslice fuera de las horquillas cuando el dispositivo de sujeción está en funcionamiento. Puede concebirse asimismo la utilización de otros tipos de dispositivos de fijación. Es también una alternativa fijar la parte de transporte 12 permanentemente a la carretilla de horquilla elevadora o a otro elemento de transporte de máquina si la carretilla de horquilla elevadora o el elemento de transporte de máquina únicamente va a ser utilizado junto con el dispositivo de sujeción. Esto se puede hacer, por ejemplo, por medio de soldadura. En un extremo de los elementos de camisa 14, está montado un tope de retención 1 que sobresale hacia arriba sustancialmente perpendicular a los elementos de camisa 14. En las formas de realización representadas en las figuras, el tope de retención 1 está configurado como un bastidor en forma de U que está instalado invertido en los elementos de camisa 14 y en donde las patas de la U están fijadas a los elementos de camisa 14 por medio de, por ejemplo, soldadura. Una pluralidad de refuerzos 16 pueden estar instalados entre los elementos de camisa 14, si es necesario. La parte de sujeción 18 comprende un bastidor de retención 19 y una o más unidades de sujeción. El bastidor de 6

7 retención 18 puede ser un bastidor que esté configurado de tal modo que el número deseado de unidades de sujeción puedan estar fijadas al bastidor. El bastidor de retención 19 opcionalmente puede incluir una placa a la cual pueden estar fijados los elementos de sujeción. En la figura 3 se muestra que la parte de sujeción 18 está provista de nueve conjuntos de retención. En la forma de realización representada en las figuras 1-3 los elementos de retención comprenden unos elementos magnéticos. Cuando la parte de sujeción 18 y los elementos de retención están en una posición de contacto, los elementos de retención sobresalen ligeramente adicionalmente más hacia adelante que el tope de retención 1 y esto asegura que los elementos de retención entren en contacto con una superficie exterior del artículo que se va a elevar o desplazar cuando el dispositivo de sujeción es desplazado aproximándolo a la superficie exterior del artículo. En la mayoría de formas de realización de la invención, esta distancia será tan pequeña como sea posible de modo que el artículo que va a ser elevado o desplazado sea retenido tan cerca del tope de retención 1 como sea posible durante la elevación o el movimiento del artículo. Puede concebirse que los elementos de retención también puedan estar a nivel con, o ligeramente por detrás de, el plano formado por el tope de retención 1 contra el cual se apoya el artículo cuando el artículo va a ser liberado del dispositivo de sujeción, en tanto en cuanto los elementos magnéticos de las unidades de sujeción sean capaces de proporcionar una potencia de sujeción suficiente para la sujeción del artículo que va a ser elevado o movido. Los elementos magnéticos pueden estar montados directamente en el bastidor de retención 19 con la ayuda de tornillos, espárragos o bien otros elementos de fijación adecuados. Alternativamente, uno o más elementos de retención (no representados en las figuras) pueden ser utilizados y pueden estar montados en el bastidor de retención 19. Un elemento de retención de este tipo puede consistir, por ejemplo, en un elemento de caja envolvente provisto de un espacio interior que esté adaptado al tamaño y la forma de los elementos magnéticos. En sus extremos, el elemento de retención puede estar configurado con bridas; una brida con taladros para el montaje del bastidor de retención 19 en un extremo y una brida que está adaptada a una ranura en la superficie del elemento magnético en el otro extremo. La ranura en la superficie del imán puede ser por lo menos tan profunda como el grosor de la brida de modo que la superficie del imán pueda entrar en contacto con una superficie exterior del artículo que va a ser elevado o movido. La parte de sujeción 18 se fija o conecta a un accionador 22. En la forma de realización representada en las figuras 1-3, el accionador 22 comprende un cilindro 23 y una biela del pistón 24. La parte de sujeción 18 está fijada a la biela del pistón 24 de tal modo que la parte de sujeción 18 puede ser movida hacia atrás y hacia adelante con relación al tope de retención 1. El accionador 22 puede ser accionado hidráulicamente o neumáticamente y es suministrado con fluido hidráulico o aire a través de líneas de fluido 2 por medio de un conjunto adecuado para la presurización del fluido hidráulico o del aire (no representado en las figuras). El suministro de fluido a través de las líneas de fluido 2 puede estar controlado por el conductor del elemento de transporte de máquina. En la forma de realización representada en las figuras 1-3, el cilindro 23 está fijado o montado en la parte de transporte por medio de soportes del cilindro 26 que pueden estar fijados a los elementos de camisa 14 u opcionalmente a los refuerzos 16 o a elementos similares que estén instalados entre los elementos de camisa 14. Resultará evidente para un experto en la materia que existen también otros modos de fijar el accionador 22 a la parte de transporte. Cómo se efectúa la unión dependerá inevitablemente de cómo está construida la parte de transporte, la cual por supuesto se puede hacer de diversos modos. En la figura 1 el dispositivo de sujeción está representado en una posición de contacto. En esta posición, un artículo que va a ser elevado o desplazado puede ser retenido con la ayuda de las unidades de sujeción. Cuando el artículo ha sido elevado o desplazado a la posición deseada, la parte de sujeción 18 con las unidades de sujeción puede ser retraída a la posición de liberación accionando el accionador. La posición de liberación se representa claramente en la figura 2. Cuando la parte de sujeción 18 se retrae, la superficie exterior del artículo con la cual las unidades de sujeción están en contacto, se apoyará contra el tope de retención 1 y se evita que el artículo siga a la parte de sujeción 18 hacia atrás. La fuerza de retención entre las unidades de sujeción y la superficie exterior del artículo se rompe y el artículo es liberado del dispositivo de sujeción. Las figuras 1-3 muestran también que la parte de transporte 14 del dispositivo de sujeción puede estar provista de elementos de soporte 28 para apoyar el artículo que va ser elevado o movido. En la figura 3 se representa que un elemento de soporte 28 puede estar unido a cada elemento de camisa 14 y en donde los elementos de soporte 28 presentan sustancialmente el mismo ancho que los elementos de camisa 14. Por supuesto, también es posible proporcionar un elemento de soporte individual 28 que se extienda entre los elementos de camisa 14, tanto en el borde inferior de los elementos de camisa 14 como de modo que los elementos de soporte 28 se sitúen en el mismo plano que el lado inferior de los elementos de camisa 14. La figura 4 muestra una forma de realización del dispositivo de sujeción en donde la parte de sujeción 18 está fijada de forma giratoria a la parte de transporte 12 de modo que la parte de sujeción 18 puede ser movida con relación al tope de retención 1. El accionador 22 en esta forma de realización está, en un extremo del mismo, fijado de forma giratoria a un elemento de soporte 34 por medio de un elemento giratorio 33. El elemento giratorio puede ser un espárrago, un árbol o bien otros elementos de fijación adecuados. El elemento de soporte 34 está fijado a la 7

8 parte de transporte 12, por ejemplo, un refuerzo (no representado en la figura) el cual se extiende entre los elementos de camisa 14. Alternativamente, puede estar provisto un elemento de soporte 34 en cada elemento de camisa 14 y un elemento giratorio 33 el cual se extiende entre los elementos de soporte 34 y al cual está unido el cilindro 23. En su otro extremo, el accionador 22 está fijado de forma giratoria a la parte de sujeción 18 con la ayuda de un elemento giratorio 32. Las otras partes de la forma de realización han sido descritas en relación con la forma de realización representada en las figuras 1-3 y no se repetirán en este caso. En la figura 4 el dispositivo de sujeción está representado en una posición de liberación. Cuando la parte de sujeción 18 se mueve a la posición de contacto, la parte de sujeción 18 es girada alrededor de uno o más elementos giratorios 27 por el accionador 22. El elemento o los elementos giratorios 27 puede ser un árbol, espárragos o bien otros dispositivos adecuados los cuales permiten que la parte de sujeción 18 gire con relación al tope de retención 1. La figura muestra una forma de realización que es una variante de la forma de realización representada en la figura 4. El tope de retención 1, el cual está formado por un bastidor en forma de U, como se ha mencionado anteriormente, y el cual está unido a los elementos de camisa 14, en la forma de realización representada en la figura está complementado con dos vigas 38, 39, las cuales también funcionan como un tope de retención para el artículo que va a ser elevado o movido. La viga 39 se extiende y está fijada a las dos patas del bastidor en forma de U, mientras la viga 38 se extiende entre la pieza superior sustancialmente horizontal del bastidor en forma de U y la viga 39. Dos orificios están por lo tanto formados en el tope de retención 1 y en estos orificios dos partes de sujeción 18 están instaladas de forma giratoria con la ayuda de un elemento o elementos giratorios. El elemento o los elementos giratorios puede ser un árbol, espárragos o bien otros dispositivos adecuados que permitan que las partes de sujeción 18 giren con relación al tope de retención 1. En la forma de realización representada la figura, el tope de retención en forma de U 1 y la viga 39 forman un orificio que presenta una forma sustancialmente rectangular, mientras la viga 38 divide el orificio rectangular en dos orificios sustancialmente idénticos. El tamaño y la forma del bastidor en forma de U y la colocación de las vigas 38, 39 por supuesto puede variar dependiendo de los requisitos del dispositivo de sujeción individual y al bastidor también se le puede proporcionar otras formas distintas de la forma en U. Las dos partes de sujeción 18 son movidas por dos accionadores separados los cuales pueden estar instalados del mismo modo que el accionador descrito en relación con la forma de realización representada en la figura 4 de tal modo que cada una de las dos partes de sujeción 18 está fijada a su respectivo accionador. Alternativamente, dos accionadores separados pueden estar provistos de un modo similar a aquél representado en las figuras 1 y 2, esto es que a las dos partes de sujeción 18 se les proporciona un movimiento sustancialmente rectilíneo entre la posición de contacto y la posición de liberación. En una forma de realización de este tipo, las dos partes de sujeción están montadas en sus respectivos accionadores y los elementos giratorios no estarán presentes. Las otras piezas de la forma de realización ya han sido descritas en relación con las otras formas de realización de la invención y no se repetirán en este caso. La figura 6 muestra una forma de realización de la invención en donde la parte de sujeción 18 es movida con relación al tope de retención 1 con la ayuda que un mecanismo manual. La parte de sujeción 1 está fijada de forma giratoria al tope de retención 1 del mismo modo como ha sido descrito anteriormente con relación a la forma de realización representada en la figura 4. Un cabo 37 o un cable o similar está fijado a la parte de sujeción 18. El otro extremo del cabo 37 está fijado a una palanca, mango o similar (no representado en las figuras) el cual puede ser manipulado por el conductor del elemento de transporte de máquina. El cabo 37 opcionalmente puede correr sobre una rueda 38 que está apoyada en un elemento de soporte 3. El elemento de soporte 3 puede estar fijado a la parte de transporte 12 del mismo modo que el elemento de soporte 34 en la forma de realización representada en la figura 4. La forma de realización del dispositivo de sujeción representado en la figura 6 adicionalmente puede estar provista de por lo menos un cuerpo de resorte que está instalado de modo que ejerza una fuerza en la parte de sujeción 18 en la dirección de la posición de contacto de la parte de sujeción 18. Este cuerpo de resorte puede ser un resorte helicoidal 36 está fijado a la parte de sujeción 18 en un extremo y al tope de retención 1 en el otro extremo. Alternativamente, los elementos giratorios 27 pueden estar configurados como resortes de torsión o un resorte de torsión puede estar instalado alrededor de los elementos giratorios 27. Las otras características técnicas de la forma de realización de la figura 6 ya han sido descritas anteriormente en relación con las otras formas de realización de la invención y no se repetirán en este caso. Cuando un artículo va a ser elevado o desplazado, la parte de sujeción 18, si esto ya no ha sido realizado, se pone en la posición de contacto en la que el conductor del elemento de transporte de máquina libera la palanca a la cual está unida la línea 37 de tal modo que por lo menos un elemento de resorte 36 pueda tirar de la parte de sujeción 18 8

9 a la posición de contacto. Cuando el artículo ha sido elevado y opcionalmente movido a la posición deseada, el conductor del elemento de transporte de máquina tira de la línea 37 y la parte de sujeción 18 es tirada hacia atrás y el artículo es liberado de las unidades de sujeción de la parte de sujeción Las figuras 7 y 8 muestran una forma de realización simplificada de la invención que está descrita en las figuras 1-3. En la forma de realización representada en las figuras 7-8, el dispositivo de sujeción comprende una unidad de sujeción que está montada directamente en la biela de pistón 24 del accionador 22 con la ayuda de elementos de fijación adecuados tales como tornillos, espárragos o similares. Alternativamente, la unidad de sujeción está permanentemente fijada a la biela del pistón 24 por medio de, por ejemplo, soldadura. La unidad de sujeción, como en el caso de las otras formas de realización ejemplificativas descritas anteriormente, puede simplemente comprender un elemento magnético, tanto un imán permanente como un electroimán. Alternativamente, la unidad de sujeción puede comprender un elemento magnético el cual puede estar fijado a un elemento de retención o similar que a su vez puede estar fijado a la biela de pistón 24. Un modo de configuración de un elemento de retención de este tipo se ha descrito anteriormente en relación con la forma de realización representada en las figuras 1-3, pero son concebibles muchos otros modos de configuración de un elemento de retención que pueden ser utilizados para fijar el imán a la biela del pistón. También será posible proporcionar un dispositivo de sujeción con dos o más accionadores 22, cada uno con su respectiva unidad de sujeción montada del mismo modo como ha sido representado en las figuras 7-8. Los accionadores pueden estar instalados adyacentes entre sí como en la forma de realización de la invención representada en la figura. Las otras características técnicas de la forma de realización en las figuras 7-8 han sido descritas anteriormente en relación con las otras formas de realización de la invención y no se repetirán en este caso. Resultará evidente que la figura 8 muestra el dispositivo de sujeción en posición de contacto. Arrastrando hacia atrás la unidad de sujeción, el artículo retenido por la unidad de sujeción, se apoyará contra el tope de retención 1, la fuerza de contacto entre la unidad de sujeción y el artículo por último se romperá, liberando de ese modo el artículo del dispositivo de sujeción. Debe apreciarse que la distancia en la que los elementos de retención sobresalen hacia delante del tope de retención 1 en las figuras está algo exagerada para que resulte evidente que las unidades de sujeción entran en contacto con el artículo que va ser elevado o movido. En realidad, esta distancia resultará tan pequeña como sea posible de modo que el artículo elevado o desplazado se sitúe tan ajustadamente como sea posible contra el tope de retención 1 cuando el artículo es elevado o movido. 9

10 REIVINDICACIONES 1 1. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca () para la elevación y/o el desplazamiento de un artículo de electrodomésticos de línea blanca que comprende por lo menos una superficie exterior sustancialmente plana, estando dicho dispositivo de sujeción () adaptado para el montaje sobre un elemento de transporte de máquina, y comprendiendo dicho dispositivo de sujeción: - una parte de transporte (12) que incluye unos medios de conexión de manera que el dispositivo de sujeción () pueda ser montado sobre el elemento de transporte de máquina y liberado del elemento de transporte de máquina; - por lo menos una parte de sujeción (18) en la que una pluralidad de unidades de sujeción () están dispuestas de tal manera que las unidades de sujeción () en una posición de contacto pueden entrar en contacto con un artículo de electrodomésticos de línea blanca y pueden sujetar el artículo por la superficie de contacto entre las unidades de sujeción () y una superficie exterior del artículo de electrodomésticos de línea blanca que va a ser elevado o desplazado; caracterizado porque 2 - la parte de transporte (12) comprende por lo menos un tope de retención (1) contra el cual el artículo de electrodomésticos de línea blanca puede apoyarse cuando el artículo va a ser liberado de las unidades de sujeción (), estando dicho por lo menos un tope de retención (1) montado en la parte del elemento de transporte (12); - dicha por lo menos una parte de sujeción (18) está montada de manera móvil en el dispositivo de sujeción () de manera que las unidades de sujeción () pueden ser desplazadas con relación a dicho por lo menos un tope de retención (1); y - el dispositivo de sujeción () comprende por lo menos un accionador (22) para el desplazamiento de dicha por lo menos una parte de sujeción (18) con relación a dicho por lo menos un tope de retención (1). 2. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha por lo menos una parte de sujeción (18) está montada de manera giratoria en la parte de transporte (12) Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1 caracterizado porque dicha por lo menos una parte de sujeción (18) está montada en la parte de transporte (12) de manera que permite que la parte de sujeción (18) sea desplazada con relación al tope de retención (1) en un movimiento curvado o sustancialmente rectilíneo. 4. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha por lo menos una parte de sujeción (18) comprende por lo menos un bastidor de parte de sujeción (19) que está montado de manera móvil en la parte de transporte (12) y porque las unidades de sujeción () están previstas en dicho por lo menos un bastidor de parte de sujeción (19).. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho por lo menos un accionador (22) es un accionador hidráulicamente o neumáticamente accionado, estando fijado dicho accionador en un extremo del mismo a la parte de sujeción (18), y estando fijado en su otro extremo a la parte de transporte (12) o al elemento de transporte de máquina. 6. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho por lo menos un accionador (22) es un accionador mecánico o accionado a mano, estando dicho accionador en un extremo del mismo fijado a la parte de sujeción (18) y estando en su otro extremo fijado a la parte de transporte (12) o al elemento de transporte de máquina. 7. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque las unidades de sujeción () comprenden un elemento magnético. 8. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque las unidades de sujeción () comprenden un elemento de ventosa. 9. Dispositivo de sujeción de electrodomésticos de línea blanca según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte de transporte (12) comprende por lo menos un borde de soporte (28) para el soporte del artículo que va a ser elevado o desplazado.

11 11

12 12

13 13

14 14

15 1

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 246 331 1 Int. Cl. 7 : A47B 96/06 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01949478.0 86 Fecha de

Más detalles

Int. Cl. 7 : B26D 7/12. 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Int. Cl. 7 : B26D 7/12. 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 243 392 51 Int. Cl. 7 : B26D 7/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01202805.6 86 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 223 979 1 Int. Cl. 7 : A47G 2/30 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0200473.6 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 087 705 51 kint. Cl. 6 : B28B 7/18 B28B 7/16 B28B 11/08 B28B 11/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 230 446 1 Int. Cl. 7 : B31F 1/07 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02076223.3 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 132 325 51 kint. Cl. 6 : A47B 96/00 A47B 95/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 94202154.4

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 284 109 51 Int. Cl.: A61G 5/10 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 05017292.3 86 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 176 162 1 kint. Cl. 7 : A63B 9/00 E04B 1/19 A47B 47/00 E04B 1/8 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

51 Int. CI.: C03B 33/027 ( ) C03B 33/10 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

51 Int. CI.: C03B 33/027 ( ) C03B 33/10 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 461 519 51 Int. CI.: C03B 33/027 (2006.01) C03B 33/10 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 268 618 1 Int. Cl.: B22D 11/128 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0470268.8 86 Fecha

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 086 417 1 kint. Cl. 6 : A61B 17/8 A61B 17/86 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9091441.1

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 201 76 1 Int. Cl. 7 : F02F 3/00 F02F 3/22 B22D 19/00 F16J 1/09 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 99101167.7

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 041 8 1 Int. Cl. : B29C /28 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 89412.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 018 175 k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 87102004.6

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 098 423 1 Int. Cl. 6 : A61B 17/74 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9211991.3 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kras, Ralf Edgar. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kras, Ralf Edgar. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 282 367 1 Int. Cl.: A63B 21/008 (2006.01) A63B 21/072 (2006.01) A63B 23/04 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 23 183 1 Int. Cl. 7 : A43B 7/06 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0030461.8 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 047 163 1 Int. Cl. : B21C 47/14 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 901189.0 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J. 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 021 714 1 Int. Cl. : BB 21/ 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 Número de solicitud europea: 8714.9 86 Fecha de presentación

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 003 44 21 k Número de solicitud: U 870317 1 k Int. Cl. 4 : A47G 2/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 247 306 1 Int. Cl. 7 : B21B 31/07 F16J 1/32 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02712930.3 86

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B22C 21/08. k 73 Titular/es: Heinrich Wagner Sinto. k 72 Inventor/es: Grolla, Herbert

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B22C 21/08. k 73 Titular/es: Heinrich Wagner Sinto. k 72 Inventor/es: Grolla, Herbert 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 140 180 1 Int. Cl. 6 : B22C 21/08 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9712296.6 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 88/ Inventor/es: Compagnucci, Rossano. 74 Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 88/ Inventor/es: Compagnucci, Rossano. 74 Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 227 212 1 Int. Cl. 7 : A47B 88/04 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01941002.6 86 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 29/ Inventor/es: Styrnol, Andreas. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 29/ Inventor/es: Styrnol, Andreas. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 239 91 1 Int. Cl. 7 : B23B 29/24 B23B 29/18 B23B /02 B23B 3/16 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 07 220 1 Int. Cl. 6 : B29C 47/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 90914797.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 240 01 1 Int. Cl. 7 : A47K 10/38 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 003047.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 13 68 1 kint. Cl. 6 : B24B /18 B24B 41/00 B23Q 1/2 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47F 3/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47F 3/00 k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 028 947 k 51 Int. Cl. 5 : A47F 3/00 A47B 95/04 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 88109603.6

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 208 769 1 Int. Cl. 7 : A41B 9/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 96940731.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 233 844 1 Int. Cl. 7 : C03C 17/34 C04B 41/89 B44C /04 B41M /00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento Sección N 3 Construcción y Funcionamiento 3 Construcción y Funcionamiento Sección N 3 Construcción de la cosechadora (1) Peines del molinete (2) Plataforma de corte (3) Canal transportador con cadena de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 125 683 51 kint. Cl. 6 : A61F 2/68 A61F 2/64 F16F 9/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 987 k 1 Int. Cl. : A47J 31/4 A47J 31/36 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 89109296.7

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 286 07 1 Int. Cl.: A61F 7/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01274669.9 86 Fecha

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27C 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27C 1/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 049 134 21 k Número de solicitud: U 200101313 1 k Int. Cl. 7 : B27C 1/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 06 183 k 1 Int. Cl. : B07B 1/28 B07B 1/46 B07B 1/0 B07B 13/08 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

Int. Cl. 7 : A47D 1/10 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 046 311 21 k Número de solicitud: U 200001389 1 k Int. Cl. 7 : A47D 1/10 B60N 2/26 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U

Más detalles

Los equipos de manipulación de Bystronic glass. transporte Empleo de la fuerza reducido al mínimo. Reducción de los costos

Los equipos de manipulación de Bystronic glass. transporte Empleo de la fuerza reducido al mínimo. Reducción de los costos Sistemas de manipulación para vidrios planos y placas Sistemas racionales de manipulación para todas las fases de producción de vidrios planos y placas handling systems handling systems Variedad en equipos

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 028 80 21 k Número de solicitud: U 9402211 1 k Int. Cl. : A47L 13/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 65/ Inventor/es: Comes Caparrós, Jorge Daniel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 65/ Inventor/es: Comes Caparrós, Jorge Daniel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 26 21 Número de solicitud: U 20000282 1 Int. Cl. 7 : B29C 6/38 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 81 21 Número de solicitud: U 200002 1 Int. Cl. 7 : B28B 17/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 184 188 1 Int. Cl. 7 : A47C 20/04 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9812092.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 03 681 21 k Número de solicitud: U 9602988 1 k Int. Cl. 6 : A47F 7/024 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 18 4 1 kint. Cl. 7 : G01C 9/26 G01C 2/00 B22F 3/11 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 40/20. k 72 Inventor/es: Raps, Jürgen y. k 74 Agente: Isern Jara, Jaime

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 40/20. k 72 Inventor/es: Raps, Jürgen y. k 74 Agente: Isern Jara, Jaime k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 082 1 kint. Cl. 7 : A4D 40/20 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 97936678.8

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 089 36 1 kint. Cl. 6 : A01D 34/70 A01D 34/68 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 92202194.4

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B65H 3/ Inventor/es: Redo Sánchez, Albert. 74 Agente: Urizar Anasagasti, José Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B65H 3/ Inventor/es: Redo Sánchez, Albert. 74 Agente: Urizar Anasagasti, José Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 232 469 51 Int. Cl. 7 : B65H 3/16 B65G 59/04 B21D 43/24 H01F 7/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación : k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 002 090 k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 F16J 15/46 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 k Número de solicitud europea: 87113370.8

Más detalles

51 Int. CI.: E05B 9/10 ( ) E05B 27/00 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante:

51 Int. CI.: E05B 9/10 ( ) E05B 27/00 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 523 069 51 Int. CI.: E05B 9/10 (2006.01) E05B 27/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y

Más detalles

51 Int. CI.: A47D 7/02 ( ) A47D 7/03 ( ) A47D 7/04 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante:

51 Int. CI.: A47D 7/02 ( ) A47D 7/03 ( ) A47D 7/04 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 446 341 1 Int. CI.: A47D 7/02 (2006.01) A47D 7/03 (2006.01) A47D 7/04 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 29 137 1 Int. Cl.: B27N 3/14 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 03719044.4 86 Fecha

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07C 5/18

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07C 5/18 k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 027 021 k 1 Int. Cl. : B07C /18 G01G 11/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea : 884006.3

Más detalles

11 Número de publicación: 2 271 917. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 Número de publicación: 2 271 917. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 271 917 1 Int. Cl.: A01B 9/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0003731.6 86 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 163 413 1 Int. Cl. 7 : B21B 1/36 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9410441.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

51 Int. CI.: B60N 2/16 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. Título: Sistema de asiento para un vehículo, especialmente un vehículo de combate

51 Int. CI.: B60N 2/16 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. Título: Sistema de asiento para un vehículo, especialmente un vehículo de combate 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 442 944 1 Int. CI.: B60N 2/16 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y número de la solicitud

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 062 21 k Número de solicitud: U 200301671 1 k Int. Cl. 7 : A61G /14 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B25B 1/ Inventor/es: Albrecht, Ludwig. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B25B 1/ Inventor/es: Albrecht, Ludwig. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 216 221 51 Int. Cl. 7 : B25B 1/10 B23Q 11/00 B25B 1/24 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98117351.1

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 422 21 k Número de solicitud: U 200301913 1 k Int. Cl. 7 : A47K 3/32 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

Int. Cl. 7 : B24B 9/ Inventor/es: Caporusso, Alessandro. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl. 7 : B24B 9/ Inventor/es: Caporusso, Alessandro. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 248 722 1 Int. Cl. 7 : B24B 9/00 B24B 21/16 B24B 21/18 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0342644.6

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 001 806 21 k Número de solicitud: U 870062 1 k Int. Cl. 4 : B26B 1/06 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47L 4/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47L 4/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 177 400 21 k Número de solicitud: 20000180 1 k Int. Cl. 7 : A47L 4/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: 2 271 421. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: 2 271 421. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 271 421 1 Int. Cl.: A01D 34/81 (2006.01) B62D 2/10 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A22B 5/00. k 73 Titular/es: Stork Protecon-Langen B.V. k 72 Inventor/es:

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A22B 5/00. k 73 Titular/es: Stork Protecon-Langen B.V. k 72 Inventor/es: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 089 698 1 Int. Cl. 6 : A22B /00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 93201101.8 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 218 768 51 Int. Cl. 7 : B23G 1/00 B23G 9/00 F16H 25/24 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98304461.1

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A45D 20/30

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A45D 20/30 k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 025 749 k 51 Int. Cl. 5 : A45D 20/30 A45D 20/10 A45D 20/52 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 041 493 21 k Número de solicitud: U 98027 1 k Int. Cl. 6 : A47B 9/ A47B 9/14 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 kfecha

Más detalles

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 143 89 Número de solicitud: 200432 1 Int. CI.: A4D 24/30 (2006.01) A61L 2/02 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

Más detalles

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 01 94 21 k Número de solicitud: U 20020119 1 k Int. Cl. 7 : B2B 23/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01M 7/00. k 72 Inventor/es: Baek, Bent. k 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01M 7/00. k 72 Inventor/es: Baek, Bent. k 74 Agente: Aguilar Camprubí, M. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 190 157 51 kint. Cl. 7 : A01M 7/00 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 99118207.2

Más detalles

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Laible, Karl-Friedrich. 74 Agente: Ungría López, Javier

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Laible, Karl-Friedrich. 74 Agente: Ungría López, Javier 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 276 00 1 Int. Cl.: A47B 77/08 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9912208.6 86 Fecha

Más detalles

Int. Cl. 7 : B30B 9/32. k 71 Solicitante/s: HINEUMAJ, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Trigo, Miguel Angel

Int. Cl. 7 : B30B 9/32. k 71 Solicitante/s: HINEUMAJ, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Trigo, Miguel Angel k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 04 820 21 k Número de solicitud: U 20000094 1 k Int. Cl. 7 : B30B 9/32 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 040 80 21 k Número de solicitud: U 9802139 1 k Int. Cl. 6 : A47K 10/18 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 6 : E04G 11/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 132 01 21 k Número de solicitud: 9602608 1 k Int. Cl. 6 : E04G 11/02 B2B 7/22 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: 2 235 757. 51 Int. Cl. 7 : B21D 43/05. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: 2 235 757. 51 Int. Cl. 7 : B21D 43/05. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 235 757 51 Int. Cl. 7 : B21D 43/05 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00128237.5 86 Fecha de

Más detalles

ES A2 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B65F 1/14 ( ) A47C 3/00 ( )

ES A2 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B65F 1/14 ( ) A47C 3/00 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 434 166 Número de solicitud: 201200624 51 Int. CI.: B65F 1/14 (2006.01) A47C 3/00 (2006.01) 12 SOLICITUD DE PATENTE A2 22

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Lerch, Karl-Dieter. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Lerch, Karl-Dieter. 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 217 627 1 Int. Cl. 7 : A61B 17/68 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99103138.6 86 Fecha de

Más detalles

ES 1 015 894 U. Número de publicación: 1 015 894 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U 9003524. Int. Cl.

ES 1 015 894 U. Número de publicación: 1 015 894 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U 9003524. Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 01 894 21 k Número de solicitud: U 900324 1 k Int. Cl. : A01G 23/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1 TRACTEL_OK:Maquetación 1 3/7/09 11:59 Página 140 ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1 Un sistema anticaídas FABA A12 se compone de: - Tramos de escalera o tramos de carril para escaleras existentes.

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 082 84 1 Int. Cl. 6 : B60B 37/06 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 93201641.3 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 1 697 1 kint. Cl. 7 : A4D / H02M 7/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97938886. 86

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 77/ Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 77/ Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 198 634 51 Int. Cl. 7 : A47B 77/10 A47B 96/02 F25D 25/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 060 225 21 Número de solicitud: U 200501045 51 Int. Cl. 7 : A01K 13/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 132 020 21 k Número de solicitud: 009700823 51 k Int. Cl. 6 : A61G 5/06 B62B 5/02 B62B 9/02 k 12 PATENTEDEINVENCION B1 k

Más detalles

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Migli, Carlo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Migli, Carlo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 271 773 1 Int. Cl.: A47B 96/06 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 076188.4 86 Fecha

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 002 149 21 k Número de solicitud: U 8700997 1 k Int. Cl. 4 : B44B 3/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B67D 3/02 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B67D 3/02 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 135 618 Número de solicitud: 201400607 51 Int. CI.: B67D 3/02 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 09 21 Número de solicitud: U 20000276 1 Int. Cl. 7 : B24B 41/04 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 038 24 21 k Número de solicitud: U 9702814 1 k Int. Cl. 6 : A47B 19/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 5/042

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 5/042 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 154 804 51 kint. Cl. 7 : A61F 5/042 //A61H 1/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 96901579.1

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 060 178 21 Número de solicitud: U 20000891 1 Int. Cl. 7 : A61B /103 G01B 11/24 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 27/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 27/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 039 62 21 k Número de solicitud: U 98007 1 k Int. Cl. 6 : A47J 27/06 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : G01B 11/ Inventor/es: Serruys, Wim. 74 Agente: Gil Vega, Víctor

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : G01B 11/ Inventor/es: Serruys, Wim. 74 Agente: Gil Vega, Víctor 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 21 1 Int. Cl. 7 : G01B 11/26 B21D /02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 993884.4 86 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 266 927 1 Int. Cl.: B21B 31/32 (06.01) F1B 1/14 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 001877.2

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 031 386 21 k Número de solicitud: U 901608 1 k Int. Cl. 6 : A47D 9/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 00 820 21 k Número de solicitud: U 200103103 1 k Int. Cl. 7 : F02M 9/00 //A01G 3/033 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 002 223 21 k Número de solicitud: U 8701267 1 k Int. Cl. 4 : A47C 17/16 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Reemplazo Tara bomba de Rod

Reemplazo Tara bomba de Rod Vuelva a colocar la varilla de la bomba de una bomba de mano acción directa Tara. Escrito por: Sam Lionheart INTRODUCCIÓN Sigue esta guía para quitar la varilla de la bomba en una bomba de Tara para la

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26D 7/08

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26D 7/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 093 209 51 kint. Cl. 6 : B26D 7/08 B23Q 11/12 F16N 13/10 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A44C 5/24. k 72 Inventor/es: Mathieu, François y. k 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A44C 5/24. k 72 Inventor/es: Mathieu, François y. k 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 8 248 1 Int. Cl. 6 : A44C /24 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 93402.2 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23D 47/ Inventor/es: Naldi, Valter. 74 Agente: García Peiró, Ana Adela

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23D 47/ Inventor/es: Naldi, Valter. 74 Agente: García Peiró, Ana Adela 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 213 867 1 Int. Cl. 7 : B23D 47/02 B27B /06 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98119948.2 86

Más detalles