RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ISOFLURANO (isoflurano) Líquido para inhalación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ISOFLURANO (isoflurano) Líquido para inhalación"

Transcripción

1 Nombre del producto: Forma farmacéutica: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Fortaleza: 100% ISOFLURANO (isoflurano) Líquido para inhalación Presentación: Estuche de poliestireno por un frasco de vidrio ámbar con 100 ó 240 ml Titular del Registro Sanitario, país: ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país: CRISTÁLIA PRODUCTOS QUÍMICOS FARMACÉUTICOS LTDA, ITAPIRA, BRASIL. Número de Registro Sanitario: M N01 Fecha de Inscripción: 16 de Junio 2008 Composición: isoflurano 100% Plazo de validez: 24 meses Condiciones de almacenamiento: Almacenar a temperatura entre 15 y 25 C. Protegido de la luz Indicaciones terapéuticas: Isoflurano está indicado en la inducción y el mantenimiento de la anestesia general. Este agente anestésico puede ser usado en la sedación de pacientes ventilados en unidad de terapia intensiva por 48 horas como máximo. RESULTADO DE EFICACIA Numerosos estudios clínicos fueron realizados con el Isoflurano siendo utilizado como anestésico en pacientes adultos y pediátricos. Los resultados demostraron que el isoflurano produce una inducción rápida y segura. Anestesia en pacientes adultos: En estudios clínicos realizados con pacientes adultos fue demostrado que el isoflurano produce una inducción rápida y que es eficaz para el mantenimiento anestésico en neurocirugía. Además de ser agente anestésico, el isoflurano tiene efecto hipotensor más satisfactorio que los hipotensores comúnmente utilizados: halotano, nitroprusiato de sodio, nitroglicerina y trimetafano. IIsoflurano demostró prolongar la duración del bloqueo neuromuscular producido por el cisatracurio cuando es comparado con el propofol. 1,2 En casos de cirugía cesárea se mostró eficaz aún hasta en el procedimiento EXIT (Ex Utero Tntrapartum Treatment), en el cual la técnica anestésica debe ofrecer anestesia materna, relajamiento uterino adecuado, anestesia e inmovilidad del feto durante su manipulación. La anestesia del feto ocurre por el paso del anestésico a través de la placenta, y el isoflurano se mostró eficaz atravesando la placenta rápidamente, apareciendo en la circulación fetal tras dos minutos de anestesia. Durante el procedimiento, el relajamiento uterino obtenido con isoflurano se mostró satisfactorio, sin que hubiese necesidad de fármacos tocolíticos adicionales. 4

2 Anestesia en pacientes pediátricos: Estudio en 60 niños de ambos sexos, estados físicos ASA I o II, escalados para diferentes tipos de cirugías, fueron sometidos a la utilización de halotano e isoflurano. La duración media de las cirugías fue de 84.1 ± 54.6 minutos en el grupo isoflurano y 91.1 ± 55.9 en el grupo halotano. Los pacientes del grupo isoflurano alcanzaron más rápidamente los estadíos I y IV de regresión de la anestesia. El isoflurano fue un agente seguro y de fácil utilización. 3 Anestesia en pacientes renales: En estudio abierto randomizado con 51 pacientes adultos con dolencia renal basal con indicación quirúrgica, estados ASA I y II, ellos fueron sometidos a la determinación de creatinina, nitrógeno y urea en el pre y post-operatorio bajo anestesia general con isoflurano. Los resultados obtenidos mostraron que no hay variación entre los valores en el pre o post-operatorio, concluyendo, así, que la utilización de isoflurano en la cirugía general de pacientes renales no ofrece riesgo. 5 REFERENCIAS 1- LAM, AM; GELB, A.W. Cardiovascular effects of isoflurane-induced hypotension for cerebral aneurysm surgery. Anesth Analg. 1983; 62: BRAGA, A.F.A; BRAGA, F.S.S.; POTÉRIO, G.M.B; CREMENOSI, E; MAURO, G. Influência do sevoflurano e do isoflurano na recuperacăo do bloqueio neuromuscular produzido pelo cisatracúrio. Rev. Bras Anestesiol 2002; 52.5: NASCIMENTO, R.A; SILVA, JM; SARAIVA, R.A. Isoflurano em Anestesia Pediátrica Rev. Bras. Anest. 1989: 39:6: HELFER, D.C.: CLIVATTI, J.: YAMASHITA, A.M: MORON, A.F. Anestesia para Tratamento Intraparto Extraútero (EXIT) em fetos con diagnóstico pré-natal de malformacŏes cervical e oral: relato de casos. Rev. Bras. Anestesiol. 2012; 62:3: LITZ, R. HUBLER, m; LORENZ, W.: MEIER, V.: ALBRECHT, M.D. Renal responses to desflurane and isoflurane in patients with renal insufficiency. Anesthesiology 2002; 97:1133. Contraindicaciones: Isoflurano está contraindicado para pacientes con conocida sensibilidad al isoflurano o a otros anestésicos halogenados. Isoflurano está contraindicado para pacientes con conocida o sospechada susceptibilidad genética a la hipertermia maligna. Precauciones: Generales: como otros anestésicos generales potentes, el isoflurano solamente debe ser administrado en centros apropiados y equipados para la realización de la anestesia general, por profesionales que estén familiarizados con la farmacología del agente y debidamente calificados por su capacitación y experiencia en el control y monitorización de pacientes anestesiados. Los niveles de anestesia pueden ser alterados rápida y fácilmente con isoflurano, por tanto, deben emplearse solamente vaporizadores calibrados o técnicas con las cuales sea posible monitorear las concentraciones inspiradas o expiradas del isoflurano. El grado de hipotensión y depresión respiratoriapuede indicar la intensidad de la acción anestésica. Estudios demostraron que el isoflurano puede producir daño hepático: de aumento moderado y transitorio de las enzimas hepáticas, aunque raramente, necrosis hepática fatal. Independientemente de los anestésicos empleados, el mantenimiento del equilibrio hemodinámico es importante es importante para evitar isquemia miocárdica en pacientes con dolencia arterial coronaria. Así como otros agentes halogenados, el isoflurano debe ser usado con cautela en pacientes con presión intracraneal aumentada. En tales casos, la hiperventilación puede ser necesaria. La acción relajante no despolarizante es potenciada con isoflurano.

3 Pruebas de Laboratorio: se observaron aumentos transitorios en la retención de bromosulfaleína, glucosa sanguínea y creatinina sérica, con disminución en el nitrógeno ureico sanguíneo, colesterol sérico y fosfatasa alcalina. Uso en cesárea: isoflurano en concentraciones de hasta 0.75 % demostró ser seguro y eficaz en el mantenimiento de la anestesia en pacientes sometidas a partos cesáreos. Ningún efecto adverso fue detectado en la madre o en el neonato como resultado de la administración de isoflurano. Uso en pediatría: isoflurano puede ser utilizado en neonatos y niños menores de 2 años con aceptable margen de seguridad y eficacia, siendo compatible con todas las drogas comúnmente usadas en la práctica anestésica. A pesar de los estudios de seguridad, hay necesidad de cuidado redoblado cuando se hace anestesia en niños en este intervalo de edades. Advertencias especiales y precauciones de uso: El Isoflurano aumenta considerablemente el flujo sanguíneo cerebral cuandos e profundiza su nivel anestésico. Puede haber una elevación transitoria de la presión del líquido cefalorraquídeo, la cual es totalmente reversible con hiperventilación. Mínimos efectos cerebrales post-operatorios fueron observados con isoflurano cuando fue comparado con anestesias de acción semejante. Una vez que los niveles de anestesia pueden ser alterados fácil y rápidamente, solo deben ser utilizados vaporizadores calibrados para isoflurano. Hipotensión y depresión respiratoria aumentan con la profundización de la acción anestésica. Se observó una mayor pérdida sanguínea en pacientes sometidas a curetaje uterino con isoflurano, rn comparación con la verificada con el halotano. Casos aislados de aumento de carboxihemoglobina fueron relatados con el uso de agentes inhalatorios halogenados, con CF 2H (ej.: desflurano, enflurano e isoflurano). No fueron producidas concentraciones significantes de monoxido de carbono en la presencia de agentes absorbedores hidratados. Precauciones deben ser tomadas en conformidad con las instrucciones de los fabricantes de CO 2. Efectos indeseables: Las reacciones adversas encontradas en la administración de isoflurano son, en general, extensiones dosis-dependientes de los efectos farmacofisiológicos e incluyen depresión respiratoria, hipotensión y arritmias. Escalofríos, náuseas, vómito e ileo adinámico fueron observados en el período post-operatorio. Como ocurre con otros anestésicos generales, elevaciones transitorias en el recuento de glóbulos blancos fueron observadas hasta en la ausencia de estrés quirúrgico. Isoflurano potencia el efecto de los relajantes musculares, principalmente los no despolarizantes. La CAM, en adultos, es reducida por la administración concomitante de N 2O. Posología y método de administración: Modo de preparación: deben utilizarse vaporizadores especialmente calibrados para isoflurano, a fin de que la concentración del anestésico liberada pueda ser precisamente controlada. La concentración liberada de tales vaporizadores puede ser calculada utilizando la fórmula siguiente: % Isoflurano Dónde : Pa = presión de la atmosfera Pv= presión de vapor del isoflurano = 100 Pv Fv Fv = flujo de gas a través del vaporizador (ml/min) Ft (Pa Pv) Ft = flujo de gas total (ml/min)

4 Anestesia general: los valores de la CAM (Concentración Alveolar Mínima) de isoflurano disminuyen con la edad, decayendo el promedio de 1.28 % en O 2 en adultos con cerca de 20 años de edad, para 1.15 % en adultos con cerca de 40 años, y para 1.05 % en el grupo de pacientes en el rango de edad de 60 años. La CAM de isoflurano en O 2 es de 1.6 % para neonatos; 1.8 % para niños entre 1 a 6 meses de vida; y 1.80 % para aquellos entre 6 y 12 meses de vida. Premedicación: la premedicación debe ser relacionada de acuerdo con las necesidades individuales del paciente, teniendo en consideración los efectos depresores respiratorios del isoflurano. El empleo de agentes anticolinérgicos con isoflurano depende de la situación clínica y decisión médica. Inducción: barbitúricos de corta acción u otros agentes inductores intravenosos son generalmente administrados, seguidos por la inhalación de mixtura de isoflurano. Alternativamente, puede ser empleado isoflurano con oxígeno o una mixtura de O 2/N 2O. Se recomienda que la inducción con isoflurano sea iniciada con una concentración de 0.5 %. Concentraciones adecuadas de % de isoflurano usualmente producen anestesia quirúrgica en 7 10 minutos. Mantenimiento: niveles quirúrgicos de anestesia pueden ser mantenidos con concentraciones de 1.0 a 2.5 % de isoflurano cuando es administrado en mixturas de O 2/N 2O. Puede ser necesaria una concentración adicional de 0.5 a 1.0 % cuando el isoflurano es administrado apenas en O 2. Caso haya necesidad de relajamiento adicional, dosis suplementarias de miorrelajantes pueden ser usadas. Salvo en casos de complicaciones, los niveles de persión arterial durante el mantenimiento son una función inversa de la concentración de isoflurano. Disminuciones excesivas en la presión sanguínea pueden ser resultantes de la intensidad de la acción anestésica y en tales circunstancias, pueden ser corregidas por la reducción de la concentración inspirada de isoflurano. Sedación: sedación puede ser realizada con 0.1 a 1.0% de isoflurano en una mezcla de aire/o 2. La dosis debe ser estipulada de acuerdo con las necesidades de cada paciente. Pacientes ancianos: tal como ocurre con otros agentes, concentraciones más bajas de isoflurano son normalmente requeridas para mantener una anestesia quirúrgica en ancianos. Interacción con otros productos medicinales y otras formas de interacción: Isoflurano potencia los efectos de los relajantes musculares comúnmente utilizados, más marcadamente de los relajantes musculares no despolarizantes. La neostigmina revierte los efectos de los relajantes musculares no despolarizantes, pero no presentan ningún efecto sobre las propiedades relajantes del isoflurano. Todos los relajantes musculares son compatibles con el uso de isoflurano. El Cam (Concentración alveolar Mínima) en adultos, es reducido por la administración concomitante de N 2O. Se recomienda cautela en la asociación de isoflurano con beta-simpaticomiméticos (isoprenalina) y alfa y beta-simpaticomiméticos (adrenalina o noradrenalina) debido al riesgo de arritmia ventricular por aumento de la frecuencia cardíaca. Se debe tener precaución en el uso del isoflurano con beta-bloqueadores debido al riesgo de intensificación de los efectos inotrópicos negativos. Se debe tener precaución en el uso de isoflurano con isoniazida debido al riesgo de potencialización del efecto hepatotóxico. El tratamiento con isoniazida debe ser suspendido una semana antes de la cirugía y sólo debe reiniciarse después de 15 días.

5 Debe tenerse cuidado en el uso de isoflurano con simpaticomiméticos indirectos como anfetaminas y sus derivados, psicoestimulantes, inhibidores del apetito, efedrina y sus derivados debido al riesgo de episodio de hipersensibilidad intraoperatoria. Analgésicos a base de morfina potencian la acción depresora del isoflurano sobre la respiración. Pacientes en uso de antagonistas de calcio pueden presentar hipotensión bajo acción del isoflurano. Uso en Embarazo y lactancia: Embarazo: estudios con exposiciones repetidas al isoflurano fueron realizados en animales. Parece haber un posible efecto fototóxico relacionado con el isoflurano en lauchas respecto a la administración de dosis 6 veces superiores a la indicada a los humanos. Estudios en ratas no demostraron efectos sobre la fertilidad, embarazo, trabajo de parto o viabilidad de la prole. No fue evidenciado efecto teratógeno. Experimentos semejantes en conejos también no evidenciaron tal efecto. La relevancia de tales estudios en seres humanos no es conocida, pues no existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. La seguridad del isoflurano en el embarazo no está establecida. Pérdidas sanguíneas semejantes a las verificadas con el uso de otros agentes inhalatorios fueron relatadas por pacientes post-parto utilizando isoflurano. Categoría de riesgo: C No hay estudios adecuados en mujeres. En experiencias con animales ocurrieron algunos efectos secundarios en el feto, por lo tanto no es recomendado durante el embarazo a menos que el potencial benéfico justifique el riesgo potencial para la madre y para el feto. Lactancia: no se conoce si el isoflurano es excretado en la leche humana. Debido al hecho de que muchas drogas son excretadas en la leche humana, se debe tener cautela con respecto a la administración del isoflurano en mujeres que estén amamantando. Efectos sobre la conducción de vehículos/maquinarias: Los pacientes deben ser advertidos de que el desempeño en actividades que requieren atención constante, tales como conducir vehículos motorizados u operar maquinaria pesada, puede ser perjudicado por algún tiempo tras la anestesia general. El paciente sólo debe ser enviado para casa con acompañante y no debe consumir cualquier tipo de bebida alcohólica, en ese período. Sobredosis: En caso de sobredosis o aparecimiento de síntomas característicos de sobredosis, se debe interrumpir la administración del anestésico, establecer la patencia de las vías aéreas e iniciar la ventilación controlada o asistida con oxígeno puro. Propiedades farmacodinámicas: CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS Descripción Isoflurano es un agente anestésico líquido, no inflamable, para uso en anestesia general inhalatoria, por medio de vaporización. Consiste de un líquido estable, claro e incoloro, sin aditivos no conservantes químicos. Tiene olor levemente pungente, similar al del éter. Isoflurano es químicamente identificado como difluorometil 1-cloro-2, 2,2-trifluoroetil éter, tiene un peso molecular de y presenta las siguientes propiedades físico-químicas. Punto de ebullición a 760 mmhg.48.5 ºC Indice de refracción N D Gravedad específica a 25º/25º C 1.496

6 Temperatura (ºC) Presión de vapor (en mm Hg**) **Ecuación para cálculo de la presión de vapor log 10 P vap = A + B T Donde: A= B= T= ºC (Kelvin) Coeficiente de partición a 37 ºC: Agua: gas Sangre: gas Aceite: gas 90.8 Pureza determinada por cromatografía gaseosa > 99.9% La CAM (Concentración Alveolar Mínima) del isoflurano en el hombre es la siguiente: Edad 100 % O 2 70 % N 2O 0 1 mes 1.60 % 1 6 meses 1.87 % 6 12 meses 1.80 % 26 ± 4 años 1.28 % 0.56 % 44 ± 7 años 1.15 % 0.50 % 64 ± 5 años 1.05 % 0.37 % El isoflurano no se descompone en cal sodada y no tiene efecto corrosivo sobre el aluminio, estaño, latón, hierro o cobre. La inducción y la recuperación de la anestesia con isoflurano son rápidas. Aunque su leve olor pungente pueda limitar su capacidad de inducción, aparentemente no hay un estímulo excesivo de salivación o secreciones traqueobronquiales. Los reflejos laríngeos y faríngeos son prontamente deprimidos. El nivel de anestesia puede ser alterado rápidamente con el isoflurano. La frecuencia cardíaca permanece estable. La respiración espontánea se torna deprimida con la profundización de la acción anestésica, debiendo ser cuidadosamente monitoreada y con apoyo, cuando sea necesario. Durante la inducción de la anestesia, se observa la disminución de la presión arterial, la cual retorna a valores prácticamente normales con la estimulación quirúrgica. La presión arterial tiende a disminuir durante el mantenimiento en relación directa con la profundidad del nivel de la anestesia, pero la frecuencia cardíaca permanece estable. Con respiración controlada y PaCO 2 normal el débito cardíaco tiende a ser mantenido, a pesar de la profundidad del nivel de anestesia, primariamente a través de un aumento de la frecuencia cardíaca, que compensa una

7 reducción en el volumen sistólico. Con respiración espontánea, la hipercapnia resultante puede aumentar la frecuencia cardíaca y el débito cardíaco en niveles superiores a aquellos observados con el paciente despierto. El flujo sanguíneo cerebral permanece inalterado durante una ligera anestesia con isoflurano, pero tiende a aumentar con la profundidad de la acción anestésica. Aumentos de la presión del líquido cefalorraquídeo, pueden ser evitados o revertidos por la hiperventilación del paciente antes y durante la anestesia: Alteraciones electroencefalográficas y convulsiones son extremadamente raras con el isoflurano, que generalmente produce un trazado EEG similar al observado con otros anestésicos volátiles. El isoflurano parece sensibilizar el miocardio a los efectos de la adrenalina en proporciones bien menores que el enflurano. Datos limitados indican que la infusión subcutánea de 0.25 mg de epinefrina (50 ml de una solución a 1: ) no induce arritmias ventriculares en pacientes anestesiados con isoflurano. El relajamiento muscular puede ser adecuado para algunos procedimientos intrabdominales en niveles normales de anestesia; entretanto, caso haya necesidad de un mayor relajamiento, pueden ser utilizadas dosis menores de miorelajantes intravenosos. El isoflurano puede ser utilizado en la inducción y mantenimiento de la anestesia general. No existen datos disponibles para establecer la seguridad del uso de isoflurano durante el embarazo. Propiedades farmacocinéticas (Absorción, distribución, biotransformación, eliminación): El isoflurano sufre una mínima biotransformación en los seres humanos. En el período postoperatorio, solamente el 0.17% de isoflurano captado puede ser recuperado como metabolito urinario. Valores de pico de fluoruro inorgánico usualmente varían menos que 5 µmol/l y ocurren cerca de 4 horas después de la anestesia, retomando a los niveles normales dentro de las 24 horas. Ninguna evidencia de disfunción renal fue reportada después de la administración de isoflurano. Instrucciones de uso, manipulación y destrucción del remanente no utilizable del producto: Fecha de aprobación/ revisión del texto: 30 de septiembre de 2016.

Anestesiología. Objetivo del Tema IAGS 27/02/2006. Programa de Anestesiología. Farmacología aplicada de los anestésicos inhalatorios

Anestesiología. Objetivo del Tema IAGS 27/02/2006. Programa de Anestesiología. Farmacología aplicada de los anestésicos inhalatorios Anestesiología Tema 5 Farmacología aplicada de los anestésicos inhalatorios ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA A - Anestesia General 1. Introducción a la anestesia: concepto y nomenclatura. 2. Evaluación preanestésica

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. LLD Abreviado de Zoloft Versión: 19.0 Fecha: 20 de febrero de 2015 Aprobación ARCSA: 23 febrero de 2016 Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. 1. Presentación: Sertralina que

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país:

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: FLUCONAZOL Solución para infusión IV 200 mg Estuche por un frasco de PEBD con 100 ml. Titular

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACICLOVIR 5% Crema CREMA ANTIVIRAL Página 1 ACICLOVIR 5% Crema Crema Principio Activo Aciclovir Excipientes necesarios

Más detalles

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene:

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene: THIPENTHAL TIOPENTALSÓDICO1g INYECTABLE VENTABAJORECETAARCHIVADA(ListaIII) FÓRMULACUALIYCUANTITATIVA Cadafrascoampollacontiene: Tiopentalsódicoestéril 1g ACCIÓNTERAPÉUTICA: Anestésicogeneral,barbitúrico.CódigoATC:N01AF03.

Más detalles

INHALATORIA. Profesor Pablo E. Otero Anestesiología y Algiología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires

INHALATORIA. Profesor Pablo E. Otero Anestesiología y Algiología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires ANESTESIA INHALATORIA Profesor Pablo E. Otero Anestesiología y Algiología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina Objetivos 1. Administrar la dosis correcta

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra. DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO CONTINENZA 40 mg/ml jarabe 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Sustancia activa:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. La duración estimada del tratamiento será de dos semanas.

FICHA TÉCNICA. La duración estimada del tratamiento será de dos semanas. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD UVALETTE 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Contenido por comprimido recubierto: - 120,00 mg de extracto seco etanólico al 30%, de planta entera de Taraxacum

Más detalles

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Comprimidos recubiertos Antitusivo Analgésico Antipirético Mucolítico COMPOSICION:

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO-500 D COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO-500 D Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013 Psicofàrmacos Escuela de parteras 2013 Psicofàrmacos Fàrmacos que actùan sobre las funciones cerebrales como sedantes o estimulantes, lo que produce cambios en la percepciòn, estado de ànimo, conciencia

Más detalles

Usos de fármacos durante el embarazo y la lactancia

Usos de fármacos durante el embarazo y la lactancia Usos de fármacos durante el embarazo y la lactancia -Son situaciones farmacocinéticas especiales. -En estos estados fisiológicos los fármacos actúan de diferente manera. *Fármacos administrados a la madre

Más detalles

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides. FICHA TECNICA 1 - NOMBRE DEL MEDICAMENTO Legalon SIL 2 - COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un vial para infusión con 598,5 mg de producto liofilizado contiene: 528,5 mg de silibinina-c-2',3- dihidrogenosuccinato

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PARACETAMOL SP, 300 mg/ml Solución para administración en agua de bebida, para cerdos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES

TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES ------------------------------------------- Docente de Toxicología ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES Intoxicaciones agudas y crónicas Gravedad de la intoxicación

Más detalles

Anestesiología. Anestesia inhalatoria

Anestesiología. Anestesia inhalatoria Anestesiología Anestesia inhalatoria Objetivo del Tema Conocer y comprender el efecto de los principales fármacos f anestésicos sicos inhalatorios y los equipos necesarios para su administración Premedicación

Más detalles

Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA

Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA Se presenta entre un 5 y 7 % del embarazo. TA diastólica > ó = a 110 mmhg en una toma aislada.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Vispring 500 microgramos/ml colirio en solución en envases unidosis

FICHA TÉCNICA. Vispring 500 microgramos/ml colirio en solución en envases unidosis FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Vispring 500 microgramos/ml colirio en solución en envases unidosis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de colirio en solución contiene: Tetrizolina

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA Gotas Óticas Industria Argentina Venta bajo receta FORMULA Cada 100 ml contienen: Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. Excipientes:

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada g contiene: Sustancia

Más detalles

Ventilación Pulmonar. -durante al ejercicio- Elaborado por Lic. Manuel Salazar Leitón

Ventilación Pulmonar. -durante al ejercicio- Elaborado por Lic. Manuel Salazar Leitón Ventilación Pulmonar -durante al ejercicio- Elaborado por Lic. Manuel Salazar Leitón Funciones básicas de la ventilación pulmonar Intercambio gaseoso con el ambiente. Regular el acidez en sangre. Comunicación

Más detalles

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables SERRACLINICS. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml contienen agua para preparaciones inyectables. ph: 5,0-7,0

Más detalles

La experiencia y mayor base científica en la práctica de la anestesia ambulatoria ha hecho que se rompan algunos esquemas y paradigmas en las normas

La experiencia y mayor base científica en la práctica de la anestesia ambulatoria ha hecho que se rompan algunos esquemas y paradigmas en las normas Controversias Recientes en Anestesia Ambulatoria y Procedimientos Quirúrgicos fuera del Quirófano La experiencia y mayor base científica en la práctica de la anestesia ambulatoria ha hecho que se rompan

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO SEDIN 1 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA GATOS Y PERROS. Hidrocloruro de medetomidina 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. IMFERON (Hierro dextrano) 50 mg/ml

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. IMFERON (Hierro dextrano) 50 mg/ml RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: IMFERON (Hierro dextrano) Solución para inyección IM e IV. 50 mg/ml Estuche por 50 ampolletas

Más detalles

ANALGESIA PARTO. Analgesia en el Trabajo de Parto. Óxido nitroso y analgesia neuroaxial

ANALGESIA PARTO. Analgesia en el Trabajo de Parto. Óxido nitroso y analgesia neuroaxial Analgesia en el Trabajo de Parto Óxido nitroso y analgesia neuroaxial ANALGESIA PARTO Dr. Alfonso Diz Villar Jefe Servicio Anestesia, Reanimación y Dolor Analgesia parto Contribución del óxido nitroso

Más detalles

ISOFLURANO INIBSA 100% Líquido para inhalación del vapor.

ISOFLURANO INIBSA 100% Líquido para inhalación del vapor. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ISOFLURANO INIBSA 100% Líquido para inhalación del vapor. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por 100 ml: Isoflurano (D.C.I.)..... 100 ml Para la lista completa

Más detalles

CENAVUL Suspensión inyectable

CENAVUL Suspensión inyectable Camí Pedra Estela s/n 43205 Reus Telf. 977 75 72 73 Fax. 977 75 13 98 www.cenavisa.com E-mail: cenavisa@cenavisa.com FICHA TÉCNICA: CENAVUL Suspensión inyectable Reg. nº: 2145 ESP FICHA TÉCNICA (RESUMEN

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 BROMHEXINA 4 mg/5 ml JARABE MUCOLÍTICO, EXPECTORANTE Página 1 BROMHEXINA 4 mg/5 ml Jarabe Principio Activo Bromhexina

Más detalles

Lección 16. Anestésicos generales UNIDAD IV: DOLOR Y ANESTESIA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 16

Lección 16. Anestésicos generales UNIDAD IV: DOLOR Y ANESTESIA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 16 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 16 UNIDAD IV: DOLOR Y ANESTESIA Lección 16 Anestésicos generales Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 16 1. CONCEPTO ANESTESIA GENERAL. 2. EFECTOS DE

Más detalles

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento, contiene información importante acerca de su tratamiento. Si

Más detalles

capnografia volumetrica NICO Claudia Eyzaguirre G. Enfermera clínica.

capnografia volumetrica NICO Claudia Eyzaguirre G. Enfermera clínica. capnografia volumetrica NICO Claudia Eyzaguirre G. Enfermera clínica. El CO2 es un producto final del O2 utilizado por las células después del metabolismo celular. Una vez que el CO2 alcanza los pulmones

Más detalles

Inducción y mantenimiento de la anestesia general en adultos y niños.

Inducción y mantenimiento de la anestesia general en adultos y niños. . NOMBRE DEL MEDICAMENTO Sevoflurano Baxter 00% líquido para inhalación del vapor EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Sevoflurano 00% El medicamento sólo está compuesto por el principio activo.

Más detalles

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DEL RESPONSABLE DE SU COMERCIALIZACIÓN NOMBRE DEL PRODUCTO: DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Dextrometorfano

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE SUPOSITORIO ANALGÉSICO, EXPECTORANTE BALSÁMICO Página 1 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO, ANTIMIGRAÑOSO Página 1 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Nota: Estas modificaciones a las secciones relevantes de la Ficha

Más detalles

Causa, Mecanismo y Manera de Muerte. En la Responsabilidad Profesional Médica

Causa, Mecanismo y Manera de Muerte. En la Responsabilidad Profesional Médica Causa, Mecanismo y Manera de Muerte En la Responsabilidad Profesional Médica Causa de Muerte La lesión o enfermedad que produce un daño fisiológico en el cuerpo, que resulta en la muerte del individuo.

Más detalles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principio activo: Extracto seco

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SILDENAFIL PARA HOMBRES 50 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Página 1 SILDENAFIL PARA HOMBRES

Más detalles

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Dr. Jesús Miguel Hernández-Guijo Dpto. Farmacología

Más detalles

Proteínas plasmáticas. Proteínas plasmáticas. Sales de litio 0% Ampicilina 18% Morfina 35% Aspirina 50% Fenitoína 90% Diazepam 98% Warfarina 99%

Proteínas plasmáticas. Proteínas plasmáticas. Sales de litio 0% Ampicilina 18% Morfina 35% Aspirina 50% Fenitoína 90% Diazepam 98% Warfarina 99% Distribución Distribución y fijación de fármacos Paso del fármaco desde la sangre a los diversos tejidos La capacidad de los fármacos para distribuirse en el organismo va a depender de: a) Características

Más detalles

Náuseas y vómitos en el postoperatorio. Dr. Jorge Aguilera S.

Náuseas y vómitos en el postoperatorio. Dr. Jorge Aguilera S. Náuseas y vómitos en el postoperatorio Dr. Jorge Aguilera S. Incidencia N.V.P.O Cx. Ambulatoria -Adeno-amigdalectomía 60% -Ginecológica 54-92% Cx. Hospitalizado -Ginecológica >60% -Estrabismo >55% -Abdominal

Más detalles

MEGAPLEX 160mg. Nombre Comercial. Megaplex 160mg. Nombre Genérico. Acetato de Megestrol 160mg. Concentración. 160mg. Denominación Común Internacional

MEGAPLEX 160mg. Nombre Comercial. Megaplex 160mg. Nombre Genérico. Acetato de Megestrol 160mg. Concentración. 160mg. Denominación Común Internacional MEGAPLE 160mg 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Megaplex 160mg Nombre Genérico Acetato de Megestrol 160mg Concentración 160mg Denominación Común Internacional Acetato de Megestrol N Registro

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ginkokán 40 mg comprimidos Extracto de Ginkgo biloba EGb 761 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido

Más detalles

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN (Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg/5 ml) Jarabe COMPOSICIÓN: Cada 100 ml de Jarabe contiene: Dextrometorfano Bromhidrato monohidrato...

Más detalles

PREPARADO POR PFIZER INC PFIZER VENEZUELA, S.A. Fecha efectiva: 29 de Agosto de 2008 OXANTEL PAMOATO, PIRANTEL PAMOATO DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL

PREPARADO POR PFIZER INC PFIZER VENEZUELA, S.A. Fecha efectiva: 29 de Agosto de 2008 OXANTEL PAMOATO, PIRANTEL PAMOATO DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL CDS sin versión 1/7 PREPARADO POR PFIZER INC PFIZER VENEZUELA, S.A Fecha efectiva: 29 de Agosto de 2008 Fecha de Reemplazo LPD: Pfizer CDS e IPI, 01 de Agosto de 2003 OXANTEL PAMOATO, PIRANTEL PAMOATO

Más detalles

Sistema de administración

Sistema de administración Sistema de administración El sistema de alto flujo: El flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado Utilizan el mecanismo Venturi para tomar

Más detalles

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normosoy 40 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: 290 mg de extracto etanólico 85% V/V seco de semillas de Glycine max (L.) Merr.

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Bicarbonato Sódico 1M Grifols Solución inyectable Hidrogenocarbonato de sodio

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Bicarbonato Sódico 1M Grifols Solución inyectable Hidrogenocarbonato de sodio PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Bicarbonato Sódico 1M Grifols Solución inyectable Hidrogenocarbonato de sodio Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y tratamiento de Taquipnea transitoria del Recién nacido

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y tratamiento de Taquipnea transitoria del Recién nacido Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y tratamiento de Taquipnea transitoria del Recién nacido GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-044-08 Guía de Referencia

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

Perpetuum mobile: Nuevos anticoagulantes orales CASO CLINICO 1. María Pereiro Sánchez MIR III Hematología y hemoterapia.

Perpetuum mobile: Nuevos anticoagulantes orales CASO CLINICO 1. María Pereiro Sánchez MIR III Hematología y hemoterapia. Perpetuum mobile: Nuevos anticoagulantes orales CASO CLINICO 1 María Pereiro Sánchez MIR III Hematología y hemoterapia. Paciente de 60 años FA persistente Solicitan anticoagulación indefinida. NECESITAMOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACICLOVIR COMBIX 800 mg Comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACICLOVIR COMBIX 800 mg Comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ACICLOVIR COMBIX 800 mg Comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido de 800 mg contiene: Aciclovir (DCI) 800 mg. 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D.

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D. Titulaciones en Química Analítica Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D. Introducción En el análisis volumétrico, la concentración se determina midiendo su capacidad de reaccionar con un reactivo

Más detalles

2012 GUIA DE USO DE MEDICAMENTOS EN EMBARAZO Y LACTANCIA. Sin riesgos aparentes No hay evidencia de riesgo fetal.pueden EMPLEARSE

2012 GUIA DE USO DE MEDICAMENTOS EN EMBARAZO Y LACTANCIA. Sin riesgos aparentes No hay evidencia de riesgo fetal.pueden EMPLEARSE GUIA DE USO DE MEDICAMENTOS EN EMBARAZO Y CLASIFI FDA SEGÚN RIESGO EMBARAZO A Sin riesgos aparentes No hay evidencia de riesgo fetal.pueden EMPLEARSE B C D Sin riesgos aparentes No existen pruebas de riesgo

Más detalles

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas).

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas). FT290191-B+2 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DARVON 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Dextropropoxifeno (D.C.I.) napsilato 100 mg. 3. FORMA FARMACÉUTICA Cápsulas para administración por vía oral. 4.

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 64 mg de magnesio (en forma de 550 mg de cloruro de magnesio,

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CLORANFENICOL 250 mg/5 ml SUSPENSION ANTIINFECCIOSO Página 1 CLORANFENICOL 250 mg/5 ml Suspensión Principio Activo

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. FORANE 1 ml líquido para inhalación del vapor Isoflurano

Prospecto: información para el usuario. FORANE 1 ml líquido para inhalación del vapor Isoflurano Prospecto: información para el usuario FORANE 1 ml líquido para inhalación del vapor Isoflurano Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 2 mg/ml solución inyectable para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam Excipientes: Etanol 2 mg

Más detalles

El Sistema Nervioso Autónomo en el Nativo de Altura

El Sistema Nervioso Autónomo en el Nativo de Altura El Sistema Nervioso Autónomo en el Nativo de Altura María Rivera-Ch 1, Marc J. Drinkhill 2, Roger Hainsworth 2 1 UPCH, 2 Universidad de Leeds Esquema de la presentación I. Poblaciones que viven en la altura

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Azelastina MABO 0,5 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición cualitativa y cuantitativa Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5

Más detalles

Documento Local de Producto

Documento Local de Producto 1 Documento Local de Producto Título del Documento : Difenoxilato HCl / atropina sulfato Última fecha de Revisión: Abr-1998 Fecha efectiva: Julio-20-2011 Versión CDS: 3.0 1. NOMBRE DEL PRODUCTO MEDICINAL

Más detalles

SEDACION CONCIENTE. Carlos F. Garcia-Gubern, Gubern, M.D. FACEP-FAAEM

SEDACION CONCIENTE. Carlos F. Garcia-Gubern, Gubern, M.D. FACEP-FAAEM SEDACION CONCIENTE Carlos F. Garcia-Gubern, Gubern, M.D. FACEP-FAAEM FAAEM Director Medicina de Emergencia Ponce School of Medicine With Christopher La Riche Ponce School of Medicine-MSIII MSIII OBJETIVOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Glucosamina KERN PHARMA 1.500 mg polvo para solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre

Más detalles

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca: Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca: Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Hipolipemiante, inhibidor de la enzima hidroximetil-glutaril-coa-reductasa.. 1.2 Cómo actúa este fármaco: Inhibe

Más detalles

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína FICHA TECNICA P R A M O X Pramocaína 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PRAMOX Gel PRAMOX Crema PRAMOX Emulsión 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PRAMOX Gel y Crema :. Cada 100 g contienen: Pramocaína (DCI)

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 65,0 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 65,0 mg RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: DCI Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Regulapres (Losartán potásico) Comprimido recubierto 50,0 mg Estuche por 3 blísteres de

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. FENTADON 50 microgramos/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERROS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. FENTADON 50 microgramos/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERROS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO FENTADON 50 microgramos/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERROS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por ml de solución:

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. Conserve este prospecto, ya

Más detalles

Se recomiendan las siguientes modificaciones en caso de disfunción renal.

Se recomiendan las siguientes modificaciones en caso de disfunción renal. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ACICLOVIR TEDEC 25 mg/ml solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla contiene: Aciclovir (D.O.E.) 250 mg Para excipientes, ver 6.1. 3. FORMA

Más detalles

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto Anexo II Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto 6 Para los medicamentos que contienen los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) benazepril,

Más detalles

TEMA 36.- El recién nacido con anoxia e insuficiencia respiratoria

TEMA 36.- El recién nacido con anoxia e insuficiencia respiratoria TEMA 36.- El recién nacido con anoxia e insuficiencia respiratoria Contenidos: Cambios en el sistema respiratorio Anoxia fetal y neonatal Síndrome de dificultad respiratoria idiopática Síndrome de aspiración

Más detalles

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST)

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST) Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST) La enfermedad coronaria (EC) es la causa individual más frecuente de muerte en todos los países del mundo.

Más detalles

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Disolgas 257,5 mg cápsulas blandas 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 3. LISTA DE EXCIPIENTES Amarillo anaranjado S (E 110), azorrubina

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Emeprid 1 mg/ml solución oral para perros y gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada

Más detalles

La vida media del salbutamol a nivel plasmático es de 2 a 7 hrs.

La vida media del salbutamol a nivel plasmático es de 2 a 7 hrs. I. DENOMINACIÓN DISTINTIVA. SIBILEX II. DENOMINACIÓN GENÉRICA. Loratadina, Salbutamol, Ambroxol. III. FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION Solución : Cada 100 ml contiene: Clorhidrato de Ambroxol... 150 mg

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 g de polvo para suspensión oral contienen 99,75 g de poliestireno sulfonato

Más detalles

Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?

Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca? 2 Curso de Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca? Dr. Ramón Bover Unidad de Insuficiencia Cardiaca Servicio de Cardiología Insuficiencia Cardiaca

Más detalles

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014 MALEATO DE TRIMEBUTINA 28 DIC 2015 DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC 2015 Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014 MALEATO DE TRIMEBUTINA

Más detalles

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92 BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS O La vida se compone de materia, que es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia, en forma tan diversas como una roca, madera, metal y aire, se compone de elementos

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO LIDOCAÍNA 2 % SP. Inyección IM, IV, SC. 20 mg/ml

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO LIDOCAÍNA 2 % SP. Inyección IM, IV, SC. 20 mg/ml RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: LIDOCAÍNA 2 % SP Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Inyección IM, IV, SC 20 mg/ml Estuche por 25 bulbos de vidrio incoloro. Titular

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE OXIGENOTERAPIA PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS

PROCEDIMIENTO DE OXIGENOTERAPIA PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS PROCEDIMIENTO DE OXIGENOTERAPIA PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS PO-URG-OTU-48 : 2 18/01/2013 PROCEDIMIENTO DE OXIGENOTERAPIA CONTROL DE CAMBIOS Fecha Descripción del Cambio 1 30/03/2012 Se actualiza documentación

Más detalles

Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana. Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE

Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana. Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE Qué es la preeclampsia/eclampsia? Es una complicación grave del embarazo

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

SECUENCIA RÁPIDA DE INTUBACIÓN IRAIA ARBELAIZ BELTRAN MIR 1 UCI

SECUENCIA RÁPIDA DE INTUBACIÓN IRAIA ARBELAIZ BELTRAN MIR 1 UCI SECUENCIA RÁPIDA DE INTUBACIÓN IRAIA ARBELAIZ BELTRAN MIR 1 UCI Procedimiento en el que se realiza IOT acompañada de administración de diferentes fármacos en

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO LAMBDALINA 40 mg/g crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 g de crema contiene 40 mg de lidocaína Excipientes:

Más detalles

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO HIPRAVIAR-BPL2 Emulsión inyectable para aves 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada dosis de vacuna

Más detalles