PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LAS OPERACIONES DE TRASIEGO DE BOBINAS UTILIZANDO MÁQUINAS ELEVADORAS- TRANSPORTADORAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LAS OPERACIONES DE TRASIEGO DE BOBINAS UTILIZANDO MÁQUINAS ELEVADORAS- TRANSPORTADORAS"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LAS OPERACIONES DE TRASIEGO DE BOBINAS UTILIZANDO MÁQUINAS ELEVADORAS- TRANSPORTADORAS 1.- ALCANCE El presente prcedimient es de aplicación a las peracines de mvimient de bbinas de papel de mas de 30 Kg de pes y para las peracines de paletizad y despaletizad dentr de las dependencias del Área de Almacenes de la Fabrica Nacinal de Mneda y Timbre, debiend pr l tant pnerse en cncimient del persnal asignad al mism y que stenta la categría de Almacener, Almacener de Almacén Autmátic, Jefe de Almacén y Expedicines y de td el persnal que realice, circunstancialmente, funcines prpias de ests puests identificads. 2.- OBJETO Se elabra este prcedimient cm medida rganizativa para cntrlar el riesg de psible CAÍDA DE CARGAS, indicand las frmas de actuación, ls útiles a usar, prhibicines y advertencias a tener en cuenta en cada cas, durante el desarrll de estas peracines. Siend de aplicación cmplementaria a l especificad en ls manuales de manipulación de cargas palatizadas en td aquell que n se indique específicamente en este prcedimient. 3.- DESARROLLO Instruccines generales de aplicación durante peracines de mvimient de mercancías: Si la carga está paletizada, se trasladará cn transpaleta manual carretilla elevadra dtada de hrquillas uñas, manipuland la carga cm si de tra carga paletizada se tratara, asegurándse de que la carga está sustentada adecuadamente al palet, bservand las indicacines de seguridad en el us de carretillas elevadras-transprtadras. La carga n debe sbrepasar 2,00 metrs de altura. Cumpliend las especificacines técnicas de cada equip a emplear. Si las bbinas n están paletizadas, se utilizará bligatriamente la carretilla elevadra dtada de pinzas para sujetar perfectamente la bbina ( cnjunt de 2 3 bbinas si las dimensines individuales de éstas permiten recger más de una a la vez cn la pinza). Las bbinas nunca se mverán rdándlas pr el suel sbre su eje, siempre se deberá utilizar la maquinaria aprpiada. Si se tratara de trasladar bbinas remntadas las pinzas han de sujetar siempre la bbina inferir de la pila que se pretende mver. Si la bbina tiene una dimensión mayr de 500 mm de anch, n se pdrán trasladar bbinas apiladas sujetas cn la pinza. Si el anch está entre 400 y 500 mm, se pdrán trasladar hasta 2 bbinas apiladas. Si el anch de cada bbina es inferir a 400 mm, se pdrán trasladar un máxim de 3 bbinas apiladas al tiemp. Si se vltean las bbinas, se hará cn la carretilla de pinzas, nunca se deben vltear más de ds bbinas al tiemp y siempre hay que asegurarse de que éstas sean de un diámetr hmgéne y están sujetas adecuadamente pr las pinzas. En cas de duda, ante el tamañ de PROCEDIMIENTO PARA OPERACIONES TRASIEGO DE BOBINAS Página 1 de 5

2 las bbinas, y previa cnsulta al Jefe del Almacén, se vltearán bligatriamente de una en una. Se circulará, en cas de que la carga bstaculice la visión, preferiblemente en sentid cntrari a la situación de la carga. En td cas el Jefe del Almacén se asegurará de que la maquinaria y ls equips utilizads para estas peracines sean ls adecuads, así cm de que el lugar de trabaj esta despejad de materiales y/ persnas que dificulten las peracines de manipulación Instruccines específicas de Paletización: Se ha de situar primer el palé: En el suel si el flejad retractilad se hace de frma manual. Directamente en la platafrma de la máquina de enfardad retractilad, si esta peración se hace de manera autmática. El palet será adecuad al diámetr de la bbina y a las instruccines para que éste vaya inscrit circunscrit al diámetr de la bbina. Si el palet fuera de dimensines n aprpiadas a la carga a sustentar defectus se desechará apilándl en el lugar crrespndiente destinad para ell. Sbre el palet se depsitarán, centradas, las bbinas de acuerd a las instruccines del apartad 3.1 (cgiend la pila de la bbina inferir, evitand que la carga ttal supere ls 1,80 metrs de altura). Las bbinas se depsitarán sbre el palet cn el eje de aquellas perpendicular al palet (bbinas tumbadas, n rdadas), a n ser que se vaya a utilizar un palé especial tip cuna para trasieg de bbinas cn el eje paralel al suel. En la peración de depósit de la carga sbre el palet, el trabajadr que se encuentra realizand dicha acción, debe asegurarse de que nadie esté en zna de riesg, es decir: N tiene ninguna parte de su cuerp sbre baj el palet N está sujetand el palet N está demasiad cerca del palet. La sujeción de las bbinas al tabler se hará mediante: Primer se debe frmar un únic cnjunt estable cn tdas las bbinas que vayan apiladas sbre el palé. Se hará cn film retráctil, envlviend la carga cn sucesivas vueltas ascendentes y descendentes, asegurand que el film queda bien fijad a la carga y ésta frma un cnjunt cmpact y estable. Este film n debe cubrir el palé ni estar atad a ningun de sus tacs. La unión de ese cnjunt cmpact al palé se hará mediante fleje (al mens ds sujecines perpendiculares y ambas sujetand la carga al tabler). Una vez unida la carga al palet, se mverá de acuerd a l especificad en el punt Instruccines específicas de Despaletización: Se depsita el palet en el suel, separad suficientemente de tras cargas y se retira la máquina cn la que se ha manipulad. Antes de manipular el tabler, ls trabajadres se cercirarán de que el tabler se encuentra estable. Se crta el fleje retráctil que sujeta las bbinas al palet, asegurándse que este crte es suficiente para separar la carga del palet. PROCEDIMIENTO PARA OPERACIONES TRASIEGO DE BOBINAS Página 2 de 5

3 Se cgen las bbinas cn la máquina de pinzas de acuerd a l especificad en el primer apartad, asegurándse previamente de que n hay nadie demasiad cerca de la carga ni sujetand el palet. Si las bbinas n se separan del palet, se deberán depsitar de nuev sbre éste y repetir la peración de crte de la sujeción de éstas al tabler. Nunca se ha de crtar esta sujeción ni manipular las bbinas si éstas están suspendidas y nunca se tratará de separar el tabler cn las mans ls pies utilizand una herramienta n adecuada para empujarl. Una vez despaletizada la carga, las bbinas se trasladan cn la máquina de pinzas de acuerd a l especificad en el apartad 3.1. Cuand las bbinas se han retirad y alejad es cuand se puede prceder a la retirada del tabler sprte y almacenarl en zna específica para ell Almacenamient En el cas de remntar tablers de bbinas a nivel del suel, deben seguirse unas medidas básicas de seguridad que a cntinuación se relacinan: Sól remntar cuand la estabilidad del cnjunt sea adecuada y se pueda garantizar su verticalidad. Antes de remntar revisar el estad del tabler que aguantará tda la carga y n realizar la peración en el cas de detectar la más mínima anmalía N se deben clcar clumnas de tablers de bbinas remntads en znas muy expuestas dnde la prbabilidad de que se pueda glpear caer el cnjunt sea elevada. Pr l tant sól se permite el remntad de tablers de bbinas en znas cercanas a paredes y alejadas del pas habitual de persnas y maquinaria. En el cas de que n existan esas znas alejadas del pas y sea necesari apilar bbinas a varias alturas, este apilad se realizará bbina sbre bbina, previa retirada de ls tablers según cnsta en el punt 3.3. Dad que un de ls mtivs para remntar es la acumulación de mercancía en días puntuales dad que n se dispne del tiemp suficiente para pder ir trasladand tda la carga al almacén, se tratará de planificar la entrada de prduct de la manera más alisada psible evitand entradas masivas de material en días puntuales. En el cas de que n puedan garantizarse las cndicines de seguridad necesarias para el almacenaje, n deberá permitirse la descarga de nuevs camines. Este prcedimient cmplementa, que n sustituye, a la frmación impartida en ls curss de manej de carretillas y transpaletas Equips de prtección persnal y materiales asignads a estas peracines: Rpa de trabaj Calzad de Seguridad hmlgad cnfrme nrma EN 345 Guantes de prtección cntra riesgs mecánics cnfrme nrma EN 388 Gafas de seguridad antiimpacts cnfrme nrma EN 166 Faja de prtección. Cutter de seguridad. PROCEDIMIENTO PARA OPERACIONES TRASIEGO DE BOBINAS Página 3 de 5

4 M Real Casa de la Mneda Fábrica Nacinal de Mneda y Timbre DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, LOGÍST ICA Y ~3~ 0/11 / IMPLANT ACION.Este prcedimient debe cnsiderarse cm una medida rganizativa del trabaj para garantizar la seguridad de ls trabajadres en peracines cncretas ante una situación de riesg detectada, pr l que debe ser: Estrictamente bservad su cntenid pr el persnal perari Vigilad su cumpliment pr el persnal cn mand Revisad pr la dirección cuand haya mdificacines cambis en el prces. Revisad pr el Servici de Prevención cuand hubiesen currid incidentes y/ accidentes durante el desarrll de esta<> funcines. La eficacia del prcedimient se cnsigue mediante su crrecta implantación, para l cual se tienen en cuenta ls siguientes aspects : 4.1.-lnfrmación a ls trabajadres El persnal incluid en el alcance de aplicación del prcedimient debe cncer y dispner de una cpia de dich prcedimient. Para ell, se les infrmará vía jerárquica del cntenid y detalles del mism y se les hará entrega de una cpia física se les indicará su dispnibilidad en expsitres de la dcumentación en el lugar de trabaj, reprtándse en un frmulari previst a tal efect, en el que se relacinarán nminalmente a ls trabajadres y se recgerán sus firmas (anex I), actualizándse cn cada mdificación de la plantilla afectada Realización y aprbación del prcedimient El Jefe de Área respnsable de ls trabajadres que realizan esta tarea redacta el prcedimient. El Directr de Departament da su aprbación definitiva Actualización del prcedimient Cualquier mdificación en las peracines habituales de trabaj, implicará la necesidad de verificación del prcedimient. En el cas de que sea necesaria la mdificación del mism, se repetirán ls punts 4.l y Signatura del prcedimient Realizad: Aprbad : Albert Tártal Martínez Jefe de Área de Admón. de Almacenes Susana Tiern Sants Directra de Planificación, Lgística y Almacenes

5 DEPARTAMENTO PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y ÁREA ADMINISTRACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN Y/O TAREA DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y ANEXO I CONTROL DE ENTREGA Fecha AMBITO 30/11/2010 ALMACÉN ALCALÁ FIELATO ALMACÉN DE MATERIALES ALMACÉN DEL BLANCO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LAS OPERACIONES DE TRASIEGO DE BOBINAS UTILIZANDO MÁQUINAS ELEVADORAS-TRANSPORTADORAS NOMBRE Y APELLIDOS RÚBRICA FECHA ENTREGA FIRMA PROCEDIMIENTO PARA OPERACIONES TRASIEGO DE BOBINAS Página 5 de 5

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Manipulación Manual de Cargas

Manipulación Manual de Cargas Vicerrectrad de Servicis a la Cmunidad Universitaria Servici de Prevención de Riesgs Labrales (Sepruma) Manipulación Manual de Cargas MARZO 06 Cuand n sea psible evitar la manipulación manual, se prcurará

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DESCARGA DE MATERIA PRIMA (PIQUERAS, DEPÓSITOS, PALETS)

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DESCARGA DE MATERIA PRIMA (PIQUERAS, DEPÓSITOS, PALETS) INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DESCARGA DE MATERIA PRIMA (PIQUERAS, DEPÓSITOS, PALETS) 1 1-. OBJETIVO.... 3 2-. ALCANCE.... 3 3-. RESPONSABILIDADES.... 3 4-. DEFINICIONES.... 3 5-. EQUIPOS DE TRABAJO,

Más detalles

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013.

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013. Cn la financiación de: IS-0140/2013 IS-0141/2013 IS-0122/2013 Fundación para la Prevención de Riesgs Labrales. Cnvcatria 2013. ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUCCIONES DE TRABAJO EN PROCESOS

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F Códig: IOP: TC.7F.:03 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 10 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministeri de Educación Perfil Prfesinal Sectr Indumentaria Textil Operadr Crtadr de Industria Indumentaria 1 Perfil Prfesinal Operadr Crtadr de Industria Indumentaria Alcance del perfil prfesinal El Operadr

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones Manual de Instruccines c.mare de Déu del ll, 70,Lcal 08023 Barcelna Spain t.+34 93 285 04 37 fax + 34 93 553 56 34 inf@bj-adaptacines.cm www.bj-adaptacines.cm Manual de Instruccines 1_Descripción del equip

Más detalles

Redacción Revisión Aprobación

Redacción Revisión Aprobación Prcedimient Nrmalizad de Trabaj Códig: UR-TL-013 Página: 1 de 6 Revisines del dcument Versión Fecha Mdificacines intrducidas 1 24-10-13 Elabración del dcument Redacción Revisión Aprbación Núria Brrell

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministeri de Educación Perfil Prfesinal Sectr Telecmunicacines AUXILIAR INSTALADOR DE ANTENAS Y ACCESORIOS 1 Perfil Prfesinal Auxiliar instaladr de antenas y accesris Alcance del perfil prfesinal El Auxiliar

Más detalles

Seguridad en Ascensores de Alta Velocidad en edificios singulares. Óscar Aglio 29 de octubre de 2014

Seguridad en Ascensores de Alta Velocidad en edificios singulares. Óscar Aglio 29 de octubre de 2014 Seguridad en Ascensres de Alta Velcidad en edificis singulares. Óscar Agli 29 de ctubre de 2014 ThyssenKrupp ThyssenKrupp Unternehmen Elevatr Seguridad en Ascensres de alta velcidad en edificis singulares

Más detalles

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS):

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): I.O 002: TRANSPORTE INTERNO DE RESIDUOS GRUPO III 1.- Objet El Objet de la presente

Más detalles

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marc Aula Empresa DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2015-2016 INTRODUCCIÓN EL PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA está enfcad al alumnad del primer curs del Cicl de Grad Medi de Peluquería

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 01/06/2008 Primera edición B 17/09/2009 Prcedimient de agresines al persnal se pasa a instrucción y se renmbra crrectamente. PREPARADO

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 2 RELACIÓN DE CURSOS DESARROLLADOS ESPECIFICAMENTE PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS & MAQUINARIA FORMACIÓN CONTINUA = MEJORA DE EFICIENCIA 3 OBJETIVO

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 8. Dcumentación del sistema preventiv El sistema de prevención de riesgs labrales, cm cualquier tr sistema de gestión, debe estar

Más detalles

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT.

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT. ANEXO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS NECESARIOS PARA

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

VERIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CARRETILLA ELEVADORA

VERIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CARRETILLA ELEVADORA Pryect Glbal sbre Prevención de Riesgs Labrales 2012 FICHA DE MÁQUINA VERIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CARRETILLA

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DEL DEPÓSITO DE EXPLOSIVOS POZO SAN NICOLÁS. ÁREA SUEROS - HUNOSA

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DEL DEPÓSITO DE EXPLOSIVOS POZO SAN NICOLÁS. ÁREA SUEROS - HUNOSA BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DEL DEPÓSITO DE EXPLOSIVOS POZO SAN NICOLÁS. ÁREA SUEROS - HUNOSA OCTUBRE 2.013 1. - INTRODUCCIÓN. El Real Decret 230/1998, de 16 de

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Control de documentos

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Control de documentos LAB-PG-04 Nviembre, Elabrad pr: Gestr de Labratris Nmbre: Kattia Murill Alfar Fecha: Octubre, 1. OBJETIVO Ministeri de Agricultura y Ganadería Servici Fitsanitari del Estad Departament de Labratris Cntrl

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Guía del taller Encuesta de servici TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Tabla de Cntenid Objetiv 2 Prces 2 Taller 2 Llenar frmat Encuesta de servici 2 Buscar móduls del cliente

Más detalles

Prácticas externas no curriculares

Prácticas externas no curriculares Prácticas externas n curriculares Ls estudiantes de la UOC pueden realizar prácticas en empresas e institucines siempre que tengan un carácter frmativ. Ls bjetivs y funcines de las prácticas deben tener

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

RECONOCIMIENTO MÉDICO EMPLEADOS DE IDAE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

RECONOCIMIENTO MÉDICO EMPLEADOS DE IDAE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS RECONOCIMIENTO MÉDICO EMPLEADOS DE IDAE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Ref.: PCT.910702.17/15 nviembre de 2015 1 I N D I C E 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. SITUACION 2015... 4 4. REQUISITOS

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS-EVACUACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS-EVACUACIÓN de Riesgs Labrales PLAN DE ACTUACIÓN Edición: 1 Fecha: 23/07/2014 Cpia Cntrlada Nº: 1 Referencia UPOPE1402 INDICE 1. OBJETIVO 2. DEFINICIONES 3. CRITERIOS DE REFERENCIA 4. LOCALIZACIÓN 5. EVACUACIÓN DE

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios OBJETO Este prcedimient perativ tiene cm finalidad la regulación del sistema de cntrl de presencia del Persnal de de la, de Sevilla. ALCANCE Este prcedimient perativ será de bligad cumplimient para el

Más detalles

Nuevos racks de combustible nuclear y soluciones de control remoto para una operación de re-racking más eficiente y segura

Nuevos racks de combustible nuclear y soluciones de control remoto para una operación de re-racking más eficiente y segura ENSA (Grup SEPI) Nuevs racks de cmbustible nuclear y slucines de cntrl remt para una peración de re-racking más eficiente y segura 9 de abril de 2014 INTRODUCCIÓN El bjetiv general es dispner de un prces

Más detalles

Sistema Integral de Gestión y Evaluación

Sistema Integral de Gestión y Evaluación Sistema Integral de Gestión y Evaluación GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES Versión 1-31/03/2015- CONICET Dirección de Infrmática Sistema Integral de Gestión y Evaluación - SIGEVA Guía para la actualización

Más detalles

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES En Madrid, a 5 de marz de 2014. ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS En representación de la empresa Banc Mare Nstrum: En representación

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación

LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación Autr: DEPARTAMENTO TECNICO. ÁREA INSTALACIONES Página 1 ÍNDICE GENERAL 1. Objetiv... 3 2. Descripción del servici... 3 3. Tips de códigs de actuación... 3 4.

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T 6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T Debid a las características de ls frjads de madera afectads de termitas dnde es imprescindible rebajar l mínim la altura libre de ls piss, HERMS, S.A. ha diseñad

Más detalles

FORMACIÓN MAQUINARIA OPERARIO DE CARRETILLA ELEVADORA FRONTAL

FORMACIÓN MAQUINARIA OPERARIO DE CARRETILLA ELEVADORA FRONTAL FORMACIÓN MAQUINARIA OPERARIO DE CARRETILLA ELEVADORA FRONTAL DURACIÓN DEL CURSO 7hras Hrari a determinar, si es en instalacines de la empresa En instalacines ALBA, curs de 8.00-15.00h GARANTÍAS DE CALIDAD

Más detalles

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles:

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles: TRAZABILIDAD Intrducción La trazabilidad que debe aplicarse en las industrias alimentarias se define cm la psibilidad de encntrar y seguir el rastr, a través de tdas las etapas de prducción, transfrmación

Más detalles

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes 1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv

Más detalles

Touring y Automóvil Club del Perú

Touring y Automóvil Club del Perú versión: 08 Pág. 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para realizar y cntrlar las actividades de las prestacines que cnfiguran ls servicis de Asistencia a Usuaris PC (Turing Tech). 2.

Más detalles

PRENSA DE COLUMNA 250 TN CON BOMBA ELÉCTRICA EE25030-CE

PRENSA DE COLUMNA 250 TN CON BOMBA ELÉCTRICA EE25030-CE PRENSA DE COLUMNA 250 TN CON BOMBA ELÉCTRICA EE25030-CE LARZEP, S.A. LARZEP AUSTRALIA PTY. LTD. LARZEP AUSTRALIA PTY. LTD. Avenida Urtiaga, 6 139 Wedgewd Rad, 49A Sustainable Avenue 48269 MALLABIA, SPAIN

Más detalles

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Cliente de firma electrónica. Consulta de configuración de usuario final en entorno Windows

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Cliente de firma electrónica. Consulta de configuración de usuario final en entorno Windows de usuari final en entrn Windws Versión: v01r01 Fecha: 06/04/2011 Queda prhibid cualquier tip de expltación y, en particular, la reprducción, distribución, cmunicación pública y/ transfrmación, ttal parcial,

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Mviles Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración

Más detalles

Envío 141 de ACTUALIZACIÓN

Envío 141 de ACTUALIZACIÓN Bix y Mrer 6, 6º 28003 Madrid www.taric.es inf@taric.es Enví 141 de ACTUALIZACIÓN Principales cambis incluids en esta versión: 1. DUA - representante. A partir del 13 de ener de 2015 para tdas las declaracines

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

SOLICITUD DE ASISTENCIA PARA PUESTAS EN MARCHA DE SISTEMAS CITY MULTI

SOLICITUD DE ASISTENCIA PARA PUESTAS EN MARCHA DE SISTEMAS CITY MULTI SOLICITUD DE ASISTENCIA PARA PUESTAS EN MARCHA DE SISTEMAS CITY MULTI Muy señres nuestrs. Adjunt les remitims el dcument de slicitud de asistencia a la puesta en marca de sistemas CITY MULTI. Rgams l lean

Más detalles

DOCUMENTACIÓN SG AGBAR - PROCEDIMIENTOS PS-S/P-07 Seguridad laboral en los trabajos en altura Rev: 0 23/01/2014

DOCUMENTACIÓN SG AGBAR - PROCEDIMIENTOS PS-S/P-07 Seguridad laboral en los trabajos en altura Rev: 0 23/01/2014 DOCUMENTACIÓN SG AGBAR - PROCEDIMIENTOS Seguridad labral en ls trabajs en altura Rev: 0 Elabrad pr 1 : Dagmar Lazara Recalde Ruiz ( 14/01/2014 13:18:31 ) Cmprbad pr: Alfns Bermej Meseguer ( 15/01/2014

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento SISTEMA DE FACHADA VENTILADA CON LANA MINERAL DESCRIPCIÓN La excelente clasificación de reacción al fueg (Eurclase A1, A2) de las Lanas Minerales cntribuye en la prtección pasiva cntra incendis de la cámara

Más detalles

SEGURIDAD VIAL EN CENTROS DE TRABAJO INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD VIAL EN CENTROS DE TRABAJO INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD VIAL EN CENTROS DE TRABAJO INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1/33 INTRODUCCIÓN La prevención de ls riesgs derivads de la circulación de vehículs en las znas exterires de ls

Más detalles

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Especificación de Requisits según el estándar de IEEE 830 Tabla de cntenid 1.Intrducción... 2 1.1 Prpósit... 2 1.1 Ámbit del Sistema... 2 2. Descripción General... 3 2.1 Perspectiva del Prduct... 3 2.2

Más detalles

DIRECTOR DE CAMPAMENTOS

DIRECTOR DE CAMPAMENTOS Perfil del Puest: DIRECTOR DE CAMPAMENTOS DIRECTOR DE CAMPAMENTOS Fecha de la ferta: 21 de ener de 2015 LUGAR DE TRABAJO: 1 puest en Sedan (Burgs). De 18 de juni al 1 de agst 2015 1 puest en Crtes de la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Preámbulo MANUAL DEL PROFESOR

Preámbulo MANUAL DEL PROFESOR MANUAL DE PROFESOR Preámbul Después de varis curss utilizand en nuestras asignaturas del Departament de Física de la Materia Cndensada de sistemas de mands de respuesta interactiva, la experiencia ha sid,

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 2. Plítica y rganización preventiva El primer punt clave a desarrllar, previamente a tda planificación preventiva, es definir

Más detalles

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros Guia básica para la presentación y cbr de siniestrs RECOMENDACIÓN BASICA EN CASO DE CUALQUIER SINIESTRO Prcure en el mment del siniestr hacer td l que esté a su alcance para evitar su prpagación Cmuníquese

Más detalles

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS?

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denminación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 2.- Cmpañía rganizadra. LG ELECTRONICS ESPAÑA, S.A.U. (en adelante

Más detalles

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto?... 6. Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?...

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto?... 6. Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?... FAQ ACREDITACIONES (Preguntas Frecuentes) Cntenid General... 2 Qué tips de carnets se pueden tramitar desde la Universidad?... 2 Pr qué estads puede pasar la tramitación de un carnet?... 2 Cóm se realiza

Más detalles

Secretaría Municipal "I "i /I MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES LABORALES

Secretaría Municipal I i /I MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES LABORALES RADO JvtucK.Mejr Secretaría Municipal "I "i /I DECRETO N :..r:.cf..±..f. / MAT.: APRUEBA MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES LABORALES. l prad, Ú4OCT2010 LA ALCALDÍA DECRETO HOY: VISTOS

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

SEGURIDAD EN EL TALLER

SEGURIDAD EN EL TALLER Orden y limpieza SEGURIDAD EN EL TALLER El rden y la limpieza deben ser cnsustanciales cn el trabaj. A cntinuación presentams unas directrices específicas para el tip de lcal que ns cupa, en este cas ls

Más detalles

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 1. El Cncurs Ret Inversión Virtual se desarrlla exclusivamente de manera nline (Internet), pr l que permite la participación de persnas de las distintas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

LD/AS Acta dación cuenta informe bajas temerarias y propuesta de adjudicación

LD/AS Acta dación cuenta informe bajas temerarias y propuesta de adjudicación ASUNTOS GENERALES -CONTRATACION- EXPTE. 37/2013 LD/AS Acta dación cuenta infrme bajas temerarias y prpuesta de adjudicación A C T A D E A P E R T U R A D E P L I C A S QUE se levanta para la dación de

Más detalles

2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES 5.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS

2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES 5.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL DE EMPLEO ESTATAL DE ZAMORA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO 2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.-

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Ls trabajs deben ser riginales. Deben ser enviads en el frmat ficial que puede ser btenid aquí directamente en línea http://www.radlalima2015.rg/index.php/es/presentacin-de-trabajs/envi-n-line

Más detalles

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN 14100. Definicines Salv pr una definición distinta en el Códig, ls términs utilizads en el Códig y el material interpretativ cuya definición se encuentra

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS A l larg de ests blques el alumnad aprenderá a relatar tant sus experiencias presentes y pasadas cm sus intencines futuras en un nivel cmunicativ de usuari/a

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante Reglament Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción pr suel radiante Revisión 2 RP 001.64 Fecha 2014-12-09 RP 001.64 rev. 2 1/12 2014-12-09 Índice 1 Objet y Alcance 2 Definicines

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: FLUIDOS ANTICONGELANTES - CALOPORTADORES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DESARROLLADO POR: Dept. Técnic FECHA CREACIÓN: Marz 2.008. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Diciembre 2.012

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes: Anex Técnic Expediente 2014-00306 CONTRATACION DE SERVICIOS DE APOYO TÉCNICO EN EL DESARROLLO SOBRE MS-SHAREPOINT DE LA PLATAFORMA PARA PLANEAMIENTO DE CAPACIDADES Descripción de las especificacines técnicas

Más detalles

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa CLUB INTERJET Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet (en l sucesiv el Prgrama ),

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Jueves 26 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PROYECTO de Mdificación de la Nrma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2000, Manej y almacenamient de

Más detalles

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO www.lanbide.net (entrar en la web, Ámbit Bizkaia, en referencia intrducir el códig de la ferta. Para darse de alta: HABRÁ QUE TENER EN CUENTA EL APARTADO CONTACTO. RESPONSABLE

Más detalles

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Este servici ha sid diseñad para que nuestrs clientes puedan realizar sus pags de nómina prveedres y descargar la

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Módul Frmativ:Elabración y Expsición de Cmidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Presentación El Módul Frmativ de ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE COMIDAS EN EL BAR- CAFETERÍA - MF1049_2 permite btener una titulación

Más detalles

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5)

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5) Navegación y Administración en egela (Mdle 2.5) Manual para el prfesrad Versión 1 (23/06/2014) El presente manual ha sid desarrllad pr el Campus Virtual de la Universidad del País Vasc / Euskal Herrik

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

INFODEUDA: Impagos de Personas

INFODEUDA: Impagos de Personas INFODEUDA: Impags de Persnas Qué es InfDeuda? INFODEUDA es un servici cn infrmación plurisectrial de impag, administrad pr EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A., que cuenta cn el Bureau de Crédit privad más

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

Revisado Por: Romina Maggiolo H.- Jefe Dpto. Sistemas de Gestión.

Revisado Por: Romina Maggiolo H.- Jefe Dpto. Sistemas de Gestión. Tiger Ingeniería y Servicis Tabla de Cntenids 1. Objetivs 2. Respnsabilidades 3. Definicines 4. Recurss Necesaris 5. Descripción de la Actividad 6. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacinal 7. Medidas Ambientales

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles