Imagen escolar en la España de los años 60. Niños en uniforme del colegio Marina, en San José (Nicaragua).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Imagen escolar en la España de los años 60. Niños en uniforme del colegio Marina, en San José (Nicaragua)."

Transcripción

1 Trjo oopertivo en grupo. e Imgen esolr en l Espñ e los ños 60. Niños en uniforme el olegio Mrin, en Sn José (Nirgu). L esuel Wlorf, un esuel lterntiv. En l lse e informáti. Relion ls fotos on los pies e foto. Con qué tipo e prenizje te ientifis más? Enumer el 1 (más) l 5 (menos). Bus un ventj y un esventj pr tipo e prenizje. Nun es tre pr prener EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER A: ontrstr l euión esolr e ntes on l e hor hlr e ómo fue l euión esolr hlr e ls tivies e tiempo lire iseñr un progrm e ursos pr tivies e tiempo lire hlr e hilies Uni 1 siete 7

2 A EN PRIMER LUGAR 1. L esuel e yer y e hoy Lee ls its. Son e lumnos e un olegio tul, el pso o e los os? 1. Tener un uen letr l esriir es muy importnte. 2. Toos los lumnos tenemos un orenor en el ul. 3. Hy lses pr niñs y lses pr niños. 4. Repetimos too o ntmos en voz lt pr prener mejor. 5. En mi lse estmos niños e istints ees on el mismo mestro. 6. Yo he prenio ls ostumres e otros píses porque lgunos e mis ompñeros no son e quí. 7. Se nos enseñ reflexionr y vlorr lo que tenemos. 8. Si nuestro omportmiento es mlo, el mestro nos eh e lse. 9. Ls lses se n en inglés y en espñol. Lee los os textos sore ls esuels y sury ls frses one se enuentr l informión e 1. texto A COLEGIO INTERNACIONAL BILINGÜE ANCLA Cuál es nuestr met? Fvoreer el esrrollo e nuestros lumnos omo seres humnos, on pen smientos refl exivos y onieni ríti, sí omo l pertur ls iferentes ulturs y niones el muno. Cómo enseñmos? Utilizno lo último en tenologí. Alumnos y personl oente isponen e un orenor personl portátil ls 24 hors el í. texto B Cómo somos? Nuestro personl oente son profesionles on voión y experieni que espiertn l uriosi por el ser. AB 1 5 Cómo er l esuel el siglo pso? Según Rfel Jiménez, un profesor que ejerí en los ños sesent y uyos pre y uel tmién fueron mestros, los mteriles se emplen e form omunitri y se prení repitieno y ntno. En ls prees el ul olgn rteles e letur junto on los mps y ls lámins e l Histori Sgr. Frente los lumnos est l mes el profesor y etrás, un ruifijo, un retrto el Jefe e Esto y ls oriones que los hiquillos entonn irimente. Se muh importni que el lumno fuer un uen lígrfo. Se tení muho uio on l presentión. No omo hor, que lo que uent es l pris. El Quijote fue elro or e letur oligtori prtir e Ls esuels se iferenin por los sexos. Los niños y ls niñs no omprtieron uls en Espñ hst los ños setent y en ls esuels rurles hí niños e istints ees on el mismo mestro. Los piojos tmién formn prte e l vi otiin e l esuel. Se omtín rpno el pelo los lumnos. L isiplin se mntení golpeno on regls en l plm e l mno los lumnos o poniénolos e roills en un rinón. El Pís, el semnl 8 oho Uni 1

3 ASÍ APRENDÍA YO A Enuentr utro iferenis entre ls esuels e los textos A y B. Antes se le muh importni l uso el pretérito imperfeto ligrfí y hor no tnto. Si se quieren esriir situiones, persons u ojetos en Sí, el pso, se us el pretérito imperfeto. Tmién se us el imperfeto si se quieren esriir iones repetis o hitules en el pso. Bus l informión en el texto B y omplet. En mi olegio prenímos. y ntno. Los piojos se omtín. el pelo y ehno un oloni on un perfume muy intenso. El mestro imponí isiplin. on regls en l plm e l mno los lumnos o poniénolos e roills. uso veril el gerunio El gerunio se us pr inir l mner e her lgo. Respone l pregunt ómo? Cómo se prení en tu olegio? Aprenímos memorizno los textos. e Cómo prenís tú esriir y leer? Cómo te gust prener? AB 6, 7 2. Cómo er tu esuel? Mr ómo ern tu esuel, tus mestros, los mteriles y ls instliones. L esuel Los mestros Los mteriles e instliones Hí un esuel pr hios y un pr his. El horrio er sólo e mñn. Aprenímos iioms ese muy pronto. Er un olegio religioso. Hí que her muhos eeres. Nos enseñn oser, oinr, her punto, et. Hímos muhs exursiones. Er oligtorio llevr uniforme. Coment on tus ompñeros/-s l informión sore tu esuel y ompr. Quiénes tienen ls misms experienis y quiénes no? Ern urrios. Hín interesnte l mteri. L myorí el tiempo hln ellos. Nos ejn trjr en grupos. Ern muy utoritrios. No prein el trjo e los lumnos. Fumn en lse. Mis mestros hín l signtur interesnte. Qué suerte!, pues los míos ern stnte urrios. Comprtímos los liros on otros lumnos. C uno trí e s los uernos, olígrfos, lápies e olores, et. Hí un sl e informáti. Hí un lortorio e iioms. Hí gimnsio. No hí omeor. Tenímos un liro pr signtur. :} pronomres posesivos el/los mío/s el/los tuyo/s el/los suyo/s l/s mí/s l/s tuy/s l/s suy/s Uni 1 nueve 9

4 A EN PRIMER LUGAR Esuh ómo ls persons hln e sus esuels e primri y omplet l fih. Person 1 Person 2 Tipo e esuel Pís Cómo ern ls uls y los mteriles? Cómo ern los profesores? Qué instliones tení el olegio? Cómo er el horrio? Un os que le gust Un os que no le gust Qué se solí her? AB 8, 9 Y en tu pís? Hn existio estos tipos e enseñnz? En qué épo? A A LA TAREA! NUESTRA ESCUELA IDEAL 3. Vmos iseñr l esuel iel. Diseñ vuestr esuel iel. Defini óne está, el horrio, ls instliones, ls signturs, los profesores, ómo se prene u otr informión interesnte. Nomre Lugr Horrio Instliones Asignturs Profesores Otrs rterístis Elor un folleto o un póster sore l esuel y presentlo l urso. Qué esuel te gust más? Por qué? 10 iez Uni 1

5 A CONTINUACIÓN B 4. Ses óne he io? Qué ursos hs heho últimmente en tu tiempo lire? Contest ls pregunts. Ativi Cuáno fue/h sio? Qué se hí en el urso? Qué tl fue/h sio? pretérito perfeto y pretérito inefinio Si el hlnte ve l ión y el tiempo omo terminos, us el inefinio. El fin e semn pso vi un pelíul e mor. Si el hlnte ve l ión omo termin pero no el tiempo, us el perfeto. Es eir, l ión tiene un influeni en el presente. Últimmente (hst hor) no he io ningún onierto. vlorr iones pss En inefinio: Un vez hie un urso e sls. Fue muy ivertio! En pretérito perfeto: He esto en un onierto e Junes. H sio fntástio! Cuáles son ls tivies más omunes en tu grupo? Hz un estísti. AB 10, L importni el tiempo lire Cuánto tiempo lire tienes entre semn? Y los fines e semn? Lee l tir ómi. Cuál e ls os firmiones represent mejor el ómi? Ls tivies e tiempo lire tienen efetos positivos sore l slu. Siempre onsigo tener tiempo lire, unque trjo uns iez hors iris. Y emás, en s pueo horrr tiempo on ls nuevs tenologís! Demsis tivies e tiempo lire pueen usr estrés. Creo que voy montr un empres e entretenimiento. Qué hgo en mi tiempo lire pr reljrme? Pues simplemente y no hgo n. Uni 1 one 11

6 B MI CURSO FAVORITO AB 12 Esuh l entrevist un psiólogo en el progrm e rio y ontest ls pregunts.. Cuál es el tem el liro?.... Cuál es el prolem?... Cómo se mnifiest?.... Qué propuests he el señor Stini? Esrie un list on seis tivies pr uir l slu, l mist y pr formrse. 6. L guí el oio Elor un enuest pr onoer los intereses e otros/-s ompñeros/-s en el tiempo lire. Puees her pregunts sore los siguientes tems. pelíuls eporte ine tetro her un urso ir resturntes nvegr en internet nz nturlez litertur oinr Qué eportes prtis en tu tiempo lire? Qué tipo e pelíuls te gust ver en el ine?... Hz l enuest otro/- ompñero/- el urso. Lee ls esripiones e los ursos y reliónlos on los tems. Creimiento personl Tller literrio Astronomí Glooflexi Biles e slón omei melorm pelíuls e ieni fiión e terror / e mieo e guerr e iujos nimos e mor e suspense e ión Los ursos, on un urión e seis meses, inluyen leiones teório-prátis e tems omo el origen y evoluión el sistem solr, ls estrells y ls onsteliones. Pero l tivi más trtiv es, sin u, l oservión noturn on telesopios. Zon Lvpiés, Tel L onsult e psiologí e Clui Grí Lozno está espeiliz en el esrrollo e hilies soiles pr mejorr ls reliones personles. Se ofreen emás ursos prátios e inteligeni emoionl, onfinz y utoestim pr omtir l nsie y l timiez. Metro Conh Espin, Tel L esuel e iles ltinos y iles e slón enseñ sus lumnos toos los seretos el olero, el h-h-há, el rok&roll, el psoole, el swing, el fox-trot, el vls, el tngo o l sm. Tmién se imprten lses e sevillns, nz áre, gimnsi e mntenimiento y piltes. Metro Mnuel Beerr, Tel Disfrut e l mejor seleión e ursos e esritur. Cursos e tres meses e urión. Insripión prtir el 15 e septiemre. Comienzo el 15 e oture. Atenión: plzs limits (25 plzs por urso). Apúntte hor! Zon Brrio Austris, Tel Algun vez te hs queo on l o iert mirno un rtist uno h onvertio un simple gloo lrgo en un esp láser, un nimlito o un somrero? Este es un rte senillo e prener que l oportuni e prtiipr en nimiones, fiests infntiles y eventos importntes. Más informión en el teléfono oe Uni 1

7 A CONTINUACIÓN B e Esuh y eie qué urso eligen los migos. Esuh otr vez y mr qué se ie. Julián se un poo e stronomí. Julián tiene fili pr onoer gente. A Julián se le n muy ml los trjos mnules. hlr e hilies ser (muho / poo / n) e tener fili pr lgo se me ien / ml ser ueno / mlo pr ser un genio / un nego pr Julián es un nego pr ilr. Julián es un genio pr el ritmo. f Elige un urso e los nunios pr el/l ompñero/- que hs entrevisto en 6 y expli por qué. g Estás ontento on lo que te hn signo ti? Tienes ls hilies pr el urso? AB B A LA TAREA! TE OFREZCO UN CURSO 7. Vmos rer un progrm e ursos one somos profesores. Hl sore vuestrs pies. Qué urso poéis ofreer? Pues yo sé oser. Qué tl un urso e ostur? Yo sé oinr muy ien, pueo ofreer un urso e oin. e Bus un/ ompñero/- on ls misms pies. Poneos e uero sore el tipo e urso: nomre, ontenio, profesor/-, horrio y lugr. Elor el nunio pr el progrm e ursos. Con toos los textos elor el progrm e ursos. Elige on un/ ompñero/- os ursos los que queréis sistir. Uni 1 tree 13

8 C ENTRE CULTURAS Enseñr on eñe Mir los sistems eutivos e Méxio y Espñ y mr ls respuests orrets. 1. L euión oligtori en Méxio omienz los 6 ños 5 ños 3 ños 2. Los lumnos mexinos n l euión oligtori los 13 ños 15 ños 18 ños 3. L euión primri en Espñ r e los 6 12 ños 10 los 16 6 los 16 ños 4. L euión seunri oligtori (ESO) en Espñ tiene un urión e 2 ños 6 ños 4 ños Sís que...? Tnto en Méxio omo en Espñ l euión púli preesolr o infntil es grtuit. En Méxio urnte l euión primri los liros son grtuitos. EDUCACIÓN OBLIGATORIA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA Bhillerto EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Euión profesionl téni E F. P. gro superior Bhillerto 4 ESO F. P. gro meio EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN OBLIGATORIA El hillerto es el perioo e estuios que se esrroll previmente l euión universitri. Al finlizr el hillerto el lumno reliz un exmen e eso l universi. Tnto en Espñ omo en Méxio existen iferentes tipos e hillerto, epenieno el tipo e rrer universitri que se v elegir. En Méxio se emple l titulión junto l nomre omo título e respeto (p. ej., el Lienio Pérez). En Espñ, en mio, no es ostumre utilizr el gro universitrio junto l nomre; sólo en etermins profe - siones, omo frméutio o rquiteto, se emple l revitur e l titulión (Lo. /L.). EDUCACIÓN PRE-PRIMARIA Preesolr Iniil EDUCACIÓN INFANTIL Cuio on los flsos migos! L plr profesor signifi en lemán Dozent o Lehrer, por lo tnto no hy que onfunirlo on Professor (=terátio). Méxio Espñ AB 21, 22 Lee l informión e Sís que...? y us os iferenis entre los sistems e enseñnz que se esrien y el e tu pís o región. Y ómo es en tu pís? Diuj on tu ompñero/- un esquem one explis un/ hispnohlnte el sistem e enseñnz e tu pís o región. 14 tore Uni 1

9 RECURSOS El pretérito imperfeto: uso (1) Si se quieren esriir situiones, persons u ojetos en el pso, se us el pretérito imperfeto. Por eso, se suele usr uno omprmos oss, hehos o ostumres e ntes on los e hor. Antes ls esuels no tenín tnts instliones omo hor. Por ejemplo, en mi esuel no hí orenores. 1.3 El pretérito imperfeto: uso (2) Si se quieren esriir iones hitules o repetis en el pso, se us el pretérito imperfeto. De niño i un olegio religioso. Toos los ís i l olegio on mi hermno y solímos ir pie. 1.3 El gerunio: uso veril El gerunio: forms irregulres Se us el gerunio pr inir l mner e er yeno morir murieno her lgo. Respone l pregunt ómo? reer reyeno oír oyeno Cómo preníis frnés en tu esuel? eir iieno peir piieno Aprenímos repitieno ls onjugiones y ormir urmieno poer puieno memorizno el voulrio. ir yeno trer tryeno 1.8 leer leyeno venir vinieno 1.8 El pretérito inefinio y el pretérito perfeto: ontrste en el uso Si el hlnte quiere expresr un ión Si el hlnte quiere expresr un ión termin en el pso, y el tiempo en el que se termin en el pso, pero el tiempo no está reliz l ión tmién está termino, se us termino, se us el perfeto. el inefinio. Este mes no he heho toví n interesnte. El mes pso fui un exposiión e Goy. En lguns regiones e Espñ (Anluí, Isls Cnris) y en prtes e Ltinoméri se utiliz en vez el perfeto el inefinio. 1.1 El inefinio: uso vlortivo Si el hlnte quiere vlorr un ión ps en un tiempo pso, se us el inefinio. El jueves pso empeé el urso e oin. Sí? Y qué tl fue? Me enntó. Fue fenomenl. 1.2 Desriir persons, ojetos y situiones en el pso Cómo er tu esuel? Er muy pequeñ y solo pr niñs. Mi mestr er muy estrit, pero me gust muho. Hlr e hilies Se me ml ilr. Soy un nego. Pues Luis se le muy ien. Es muy uen pr el ile. Pregunt Jvier! Se muho e histori. Ah, uen ie, gris. Hlr e iones pss y vlorrls Qué hs heho tú últimmente? Pues, fui l ine ver un pelíul. Estuvo genil! Qué ien hl An frnés! Sí, es que tiene muh fili pr los iioms. Qué envii! Uni 1 quine 15

10 YA LO SABES! Soy pz e Uni 1 omprr mi euión esolr on l e hor A1, A2 Cuno i l olegio, prení... Ahor se prene... eir ómo preno mejor A1 Yo preno mejor... hlr sore iferentes tipos e prenizje A2 Hy iferentes tipos e enseñnz, por ejemplo... ontr qué tivies e tiempo lire he heho últimmente B4 Qué hs heho últimmente? Últimmente he, por ejemplo el... vlorr tivies e tiempo lire que y he heho B4 Cómo te lo psste? Fue... hlr sore mis hilies B5, B6 Se me... explir el porqué e un eleión B6 Por qué hes este urso e espñol?... Esrie pr un revist un pequeño rtíulo sore ti uno tenís 10 ños. Cómo er un í en tu vi?, ómo er tu olegio?, ómo ern los profesores?, ómo prenís?, qué hís en tu tiempo lire? Reorr voulrio Pr reorr el voulrio que te pree importnte omplet los soiogrms. Compr on tus ompñeros/-s. Después ñe 5 plrs o expresiones e tus ompñeros/-s. esuel her un urso 16 ieiséis Uni 1

DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN. Medición de Logro de Capacidades en Comprensión Lectora y Matemática. Primer Grado de Educación Primaria

DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN. Medición de Logro de Capacidades en Comprensión Lectora y Matemática. Primer Grado de Educación Primaria DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN Mediión de Logro de Cpiddes en Comprensión Letor y Mtemáti Primer Grdo de Eduión Primri - 2014 Diretiv Nº 18-2014-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA Comprensión Letor PRIMER GRADO SEGUNDA

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ECOMUNDO PRIMER PARCIAL EXAMEN DE: Estudios Sociales VERSIÓN: 1 Grado o Curso: Sexto Periodo lectivo: 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ECOMUNDO PRIMER PARCIAL EXAMEN DE: Estudios Sociales VERSIÓN: 1 Grado o Curso: Sexto Periodo lectivo: 2013-2014 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ECOMUNDO PRIMER PARCIAL EXAMEN DE: Estuios Soiles VERSIÓN: 1 Gro o Curso: Sexto Perioo letivo: 2013-2014 REG. 3.2.3 3 Nomre el Profesor:.. Nomre:.Feh:.. Ls pregunts e est prue

Más detalles

INDICACIONES. En estas preguntas tienes que unir con una línea las palabras o las oraciones con su dibujo. Une con una línea la palabra con su dibujo.

INDICACIONES. En estas preguntas tienes que unir con una línea las palabras o las oraciones con su dibujo. Une con una línea la palabra con su dibujo. 1 2 En ests pregunts tienes que unir on un líne ls plrs o ls oriones on su diujo. Ejemplo: INDICACIONES Une on un líne l plr on su diujo... gllo. Une on un líne l orión on su diujo.. Julio orre... 3 AHORA

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS

Más detalles

LECTURA. Mi nombre: 2. grado de primaria. Sección: Mi numero de orden:

LECTURA. Mi nombre: 2. grado de primaria. Sección: Mi numero de orden: Demostrndo lo que prendimos Terer Trimestre LECTURA 2. grdo de primri Mi nomre: Mi numero de orden: Seión: LECTURA 3 Cómo responder ls pregunts? Primero, lee el texto on muh tenión. Luego, lee ls pregunts

Más detalles

PRUEBA DE MATEMÁTICA 2014 CUARTO GRADO DE PRIMARIA

PRUEBA DE MATEMÁTICA 2014 CUARTO GRADO DE PRIMARIA ELABORACIÓN: PROF. MANUEL LUQUE LLANQUI-FORMADOR DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS 1 Mediión de Logro de Cpiddes en Comprensión Letor y Mtemáti Curto Grdo de Eduión Primri-2014 Diretiv N 18-2014-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

Más detalles

MODELO DE EXAMEN 1 ESPAÑOL. Preparación para el examen. www.telc.net

MODELO DE EXAMEN 1 ESPAÑOL. Preparación para el examen. www.telc.net Common Europen Frmework of Referene MODELO DE EXMEN ESPÑOL Preprión pr el exmen www.tel.net CONTENIDO Test Voulrio y estruturs grmtiles 7 Comprensión uitiv 8 3 Respuests eus 0 4 Comprensión letor 5 Expresión

Más detalles

Medición de Logro de Capacidades en Comprensión Lectora y Resolución de Problemas en estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria

Medición de Logro de Capacidades en Comprensión Lectora y Resolución de Problemas en estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria D IR CCIÓN R ION A L CTOR IA L TAC N A Mediión de Logro de Cpiddes en Comprensión Letor y Resoluión de Prolems en estudintes de Segundo Grdo de Eduión Primri Diretiv Nº 010-2012-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

Más detalles

Fracciones equivalentes

Fracciones equivalentes 6 Aritméti Friones equivlentes Reflexiones diionles Frión unitri. Es quell frión uyo numerdor es igul. Friones equivlentes. Son ls que representn l mism ntidd, un undo el numerdor y el denomindor sen distintos,

Más detalles

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro.

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro. MATEMÁTICAS º ESO Esto es sólo un muestrs e los ejeriios, reps tmién los e l liret los el liro. Deprtmento e Mtemátis Coleio Sgro Corzón e Jesús ontever. eliz ests operiones: - 8 - -. Efetú: - - - - -

Más detalles

MEMORIA DOCENTE DEL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

MEMORIA DOCENTE DEL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD MEMORIA DOCENTE DEL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD -Curso émio 211/212- Present en Junt e Fult pr su nálisis y vlorión, e uero on el rtíulo 46 el Reglmento Generl e Ativies Doentes, el 21 e ferero e

Más detalles

Comprensión. Lectora DATOS DEL ESTUDIANTE

Comprensión. Lectora DATOS DEL ESTUDIANTE D IR CCIÓN R IONA L CTOR IA L Progrm Presupuestl Logros de Aprendizje l finlizr l E.B.R. - PELA Prue de proeso pr instituiones edutivs on Aompñmiento Pedgógio T A C N A Comprensión Letor SEGUNDO GRADO

Más detalles

Problemas puertas lógicas, karnaugh...

Problemas puertas lógicas, karnaugh... ENUNCIADOS Prolems puerts lógis, krnugh... 1. Psr el iruito formo por puerts lógis o iruito ominionl funión lógi o Boolen 2. Psr puerts lógis ls funiones oolens siguientes : F= AB'C'+D'+A+B'' F = A+B'+C'D''+A'+B''CA+B''

Más detalles

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c.

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Primer Grado

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Primer Grado Elementos Eseniles del Curríulo de Artes del Lenguje en Espñol Primer Grdo Informión sore Artes del Lenguje del Distrito Esolr del Vlle de Boulder Propósito El Consejo de Eduión del Distrito Esolr del

Más detalles

( ) ( ) El principio de inducción

( ) ( ) El principio de inducción El priipio e iuió U ejemplo seillo pr empezr Si hemos oío hlr e progresioes ritmétis (series e úmeros e form que l iferei etre os oseutivos es siempre l mism, omo,,, 0,) prolemete o será fáil lulr l sum

Más detalles

9 Proporcionalidad geométrica

9 Proporcionalidad geométrica 82485 _ 030-0368.qxd 12//07 15:37 Págin 343 Proporionlidd geométri INTRODUIÓN El estudio de l proporionlidd geométri y l semejnz de figurs es lgo omplejo pr los lumnos de este nivel edutivo. omenzmos l

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... TEOREMA DE PITÁGORAS SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... TEOREMA DE PITÁGORAS SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES 8 Teorem de Pitágors. Semejnz Esquem de l unidd Nomre y pellidos:... Curso:... Feh:... En un triángulo retángulo el áre del udrdo onstruido sore l hipotenus es igul l TEOREM DE PITÁGORS sum de... 2 2 =

Más detalles

HORARIOS CURSO ESCOLAR 2011 2012 ALEMÁN. De 10 a 12 lunes, miércoles y viernes alternos. De 17 a 19 martes, jueves y viernes alternos

HORARIOS CURSO ESCOLAR 2011 2012 ALEMÁN. De 10 a 12 lunes, miércoles y viernes alternos. De 17 a 19 martes, jueves y viernes alternos HORRIOS URSO ESOLR 0 0 LEMÁN URSO GRUPO HORRIO E LSE E e 0 a lunes, miércoles y viernes alternos e 7 a 9 martes, jueves y viernes alternos e 8 a 0 martes, jueves y viernes alternos e 9 a martes, jueves

Más detalles

Cometa. Pág max. 50 C. 6mm. b TSP 4x30

Cometa. Pág max. 50 C. 6mm. b TSP 4x30 Comet Guí e uso Pág. 1 Fije el progrmor l pre, en un lol erro, resguro e los gentes tmosférios y el gu, on un tempertur miente e 0 50 C. No instle el prto l intemperie ni en rquets enterrs. 1 2 OK! 3 mx.

Más detalles

Taller 3: material previo

Taller 3: material previo Tller 3: mteril previo El tller 3 está dedido los diferentes modelos de empquetmiento ompto de esfers y prender ontr átomos dentro de l eld unidd. Por ello, ntes de l orrespondiente sesión (dís 20, 21

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción Niones Unids CAC/COSP/2013/15 Confereni de los Estdos Prte en l Convenión de ls Niones Unids ontr l Corrupión Distr. generl 30 de septiemre de 2013 Espñol Originl: inglés Quinto período de sesiones Pnmá,

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE SOLUIONES IGITALES PARA ANUNIANTES MIEMBRO E El Intertive Avertising Bureu (IAB), funo nivel internionl en 996, es el prinipl orgnismo representtivo e l inustri puliitri online en el muno. omo soiión internionl

Más detalles

HORARIOS CURSO ESCOLAR 2013 2014 ALEMÁN. De 8 a 10.15 lunes y miércoles. De 10.15 a 12.30 martes y jueves. De 17.00 a 19.15 lunes y miércoles

HORARIOS CURSO ESCOLAR 2013 2014 ALEMÁN. De 8 a 10.15 lunes y miércoles. De 10.15 a 12.30 martes y jueves. De 17.00 a 19.15 lunes y miércoles HORRIOS URSO ESOLR 03 04 LEMÁN E F e 8 a 0.5 lunes y miércoles e 0.5 a.30 martes y jueves e 7.00 a 9.5 lunes y miércoles e 9.5 a.30 lunes y miércoles e 5.30 a 7.45 martes y jueves e 7.45 a 0.00 martes

Más detalles

SESIÓN 11 SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS INCOGNITAS I

SESIÓN 11 SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS INCOGNITAS I Mtemátis I SESIÓN SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS INCOGNITAS I I. CONTENIDOS:. Conepto y representión geométri.. Métodos de soluión: o Igulión o Sustituión. o Reduión (sum y rest). o Determinnte.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pedagogía de la Fe

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pedagogía de la Fe GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pedgogí de l Fe A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE PEDAGOGÍA DE LA FE 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bhillerto Cienis Religioss 3 CURSO Primero 4 TIEMPO 5 CRÉDITOS

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Niones Unids CAC/COSP/2015/7 Confereni de los Estdos Prtes en l Convenión de ls Niones Unids ontr l Corrupión Distr. generl 3 de septiemre de 2015 Espñol Originl: inglés Sexto período de sesiones Sn Petersurgo

Más detalles

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Tercer Grado

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Tercer Grado Elementos Eseniles del Curríulo de Artes del Lenguje en Espñol Terer Grdo Informión sore Artes del Lenguje del Distrito Esolr del Vlle de Boulder Propósito El Consejo de Eduión del Distrito Esolr del Vlle

Más detalles

Sinopsis. Caracterización de ángulos en su entorno. Se recomienda recurso interactivo. Adobe Edge Animator. Para dibujos: Adobe Illustrator Corel Draw

Sinopsis. Caracterización de ángulos en su entorno. Se recomienda recurso interactivo. Adobe Edge Animator. Para dibujos: Adobe Illustrator Corel Draw AN_M_G08_U04_L02_03_04 Se reomiend reurso intertivo Sinopsis Un vtr similr Ninj expli el tem ángulos lternos internos y externos, olterles, orrespondientes y opuestos l vértie. Adoe Edge Animtor Pr diujos:

Más detalles

MAGISTER OPOSICIONES AL PROFESORADO Educación Primaria TEMA 22

MAGISTER OPOSICIONES AL PROFESORADO Educación Primaria TEMA 22 MAGISTER OPOSICIONES AL PROFESORADO Euión Primri TEMA LOS NÚMEROS Y EL CÁLCULO NUMÉRICO. NÚMEROS NATURALES, ENTEROS, FRACCIONARIOS Y DECIMALES. SISTEMAS DE NUMERACIÓN. RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS. OPERACIONES

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Segundo Grado

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Segundo Grado Elementos Eseniles del Curríulo de Artes del Lenguje en Espñol Segundo Grdo Myo de 2009 Informión sore Artes del Lenguje del Distrito Esolr del Vlle de Boulder Propósito El Consejo de Eduión del Distrito

Más detalles

5to GRADO. Fracciones HOJAS DE TRABAJO

5to GRADO. Fracciones HOJAS DE TRABAJO to GRADO Friones HOJAS DE TRABAJO Friones y eimles esriir éimos omo eimles Etiquet l seión e l regl omo entímetros en eimles. Hemos heho el primer reuro pr yurte. (Not: este igrm está grno pr ver ls línes

Más detalles

PLACEMENT TEST ENROLMENT FORM

PLACEMENT TEST ENROLMENT FORM www.sydney.cervantes.es 22/24 ity Road, hippendale NSW 2008. Ph:9274 92 00 /email: censyd@cervantes.es PLEMENT TEST ENROLMENT FORM Name: Surname: ddress: Postcode and city: State: Phone number: E-mail

Más detalles

TEMA 9. DETERMINANTES.

TEMA 9. DETERMINANTES. Uni.Determinntes TEM. DETERMINNTES.. Coneptos previos, permutiones. Definiión generl e eterminntes. Determinnte e mtries e oren y oren... Determinnte mtries urs e oren.. Determinnte mtries urs e oren.

Más detalles

de COMPRENSIÓN TALLER de ESTRATEGIAS LECTORA ABSTRACT Nivel 4

de COMPRENSIÓN TALLER de ESTRATEGIAS LECTORA ABSTRACT Nivel 4 ABSTRACT TALLER e ESTRATEGIAS e COMPRENSIÓN LECTORA Nivel 4 Us Estrtegis e Letur pr Mejorr l Comprensión Letor. Ientifi los Niveles e Dominio pr ls 12 Estrtegis e Letur. Proporion Ativies e Enseñnz pr

Más detalles

ÍNDICE UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 UNIDAD 6 UNIDAD 7 UNIDAD 8 UNIDAD 9 UNIDAD 10 UNIDAD 11 UNIDAD 12 UNIDAD 13 UNIDAD 14 UNIDAD 15

ÍNDICE UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 UNIDAD 6 UNIDAD 7 UNIDAD 8 UNIDAD 9 UNIDAD 10 UNIDAD 11 UNIDAD 12 UNIDAD 13 UNIDAD 14 UNIDAD 15 PROGRAMA DE BASE DE ESTUDIOS SOBRE BIOÉTICA ÍNDICE Introuión 3 Contenio el progrm e se 6 Ojetivos pegógios el urso 7 UNIDAD 1 Qué es l éti? 89 UNIDAD 2 Qué es l ioéti? 15 16 UNIDAD 3 Digni humn y erehos

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... TEOREMA DE PITÁGORAS SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... TEOREMA DE PITÁGORAS SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES 8 Teorem de Pitágors. Semejnz Esquem de l unidd Nomre y pellidos:... Curso:... Feh:... En un triángulo retángulo el áre del udrdo onstruido sore l hipotenus es igul l TEOREM DE PITÁGORS sum de... 2 2 =

Más detalles

perspectiva cónica & proyección de sombras

perspectiva cónica & proyección de sombras expresión grái rojs mioletti primer ño este ossier es sólo un poyo el ontenio pso en lses, pensno en reorzr oneptos que pueen ser un tnto omplejos e explir... y más, e entener. l prouni on l que se ps

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA II. 1. Préstamos. 2. Empréstitos

MATEMÁTICA FINANCIERA II. 1. Préstamos. 2. Empréstitos Fultd de Cienis Eonómis Convotori de Junio Primer Semn Mteril Auxilir: Cluldor finnier. Préstmos MATEMÁTICA FINANCIERA II 27 de Myo de 2009,0 hors Durión: 2 hors ) Teorí: Préstmos hipoterios. Explir rzondmente

Más detalles

Triángulos congruentes

Triángulos congruentes Leión#4 Triángulos ongruentes y triángulos similres Ojetivos Aplir ls propieddes de triángulos ongruentes Aplir ls propieddes de ongrueni Aplir ls propieddes de triángulos similres Aplir el teorem de Pitágors

Más detalles

McAfee Firewall Enterprise Control Center

McAfee Firewall Enterprise Control Center Guí e iniio rápio Revisión A MAfee Firewll Enterprise Control Center versión 5.3.2 Est guí e iniio rápio proporion instruiones e lto nivel pr l instlión e MAfee Firewll Enterprise Control Center. 1 Comproión

Más detalles

La Plataforma Next Generation Guía rápida

La Plataforma Next Generation Guía rápida Guí rápi Est reve guí h sio prepr pr yurle fmilirizrse más rápimente on ls múltiples funiones y herrmients isponiles en l pltform Next Genertion. Aprenerá óne enontrr los instrumentos pr operr y ls notiis

Más detalles

LOS NÚMEROS REALES. Los número 1,2,3 se denominan números naturales. El conjunto de los números naturales se representan con la letra N, así

LOS NÚMEROS REALES. Los número 1,2,3 se denominan números naturales. El conjunto de los números naturales se representan con la letra N, así LOS NÚMEROS REALES Los número,, se enominn números nturles. El onjunto e los números nturles se representn on l letr N, sí N {,,K } Si se sumn os números nturles el resulto es otro nturl, pero si se rest

Más detalles

MATRICES: un apunte teórico-práctico

MATRICES: un apunte teórico-práctico MRICES: un punte teório-prátio Definiión Un mtriz e tmño n x m es un rreglo e números reles oloos en n fils (o renglones) y m olumns, e l siguiente form: [ ].. n Los números se llmn elementos o entrs e

Más detalles

Matrices y determinantes

Matrices y determinantes Mtemátis CCSS II Mtries José Mrí Mrtíne Meino (SM, www.profes.net) Mtries eterminntes CTS. Sen ls mtries, C. Hll l mtri ( C). Soluión: Mtemátis CCSS II Mtries José Mrí Mrtíne Meino (SM, www.profes.net)

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANISTA

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANISTA DIREIÓN GENERL DE SERVIIOS EDUTIVOS DEPRTMENTO DE POYO L FORMIÓN INTEGRL SEIÓN DE DESRROLLO DE OMPETENIS DÉMIS OORDINIÓN DEL PROGRM DE FORMIÓN HUMNIST E INTEGRL PROGRM DE FORMIÓN HUMNIST RELIÓN DE URSOS

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

IES. MARIA MOLINER - (SEGOVIA) EXAMEN 3ª EV.

IES. MARIA MOLINER - (SEGOVIA) EXAMEN 3ª EV. IES. MARIA MOLINER - (SEGOVIA) EXAMEN 3ª EV. FECHA: 2/6/2009 CICLO FORMATIVO: DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRONICOS CURSO: 1º MODULO: CALIDAD (TEORIA) ALUMNO/A: 1.- El digrm de finiddes: A. Es un téni de

Más detalles

Los términos de una fracción son el NUMERADOR y el DENOMINADOR. Numerador. Denominador 5 5 = 5 5 5 5 5 = 3.125

Los términos de una fracción son el NUMERADOR y el DENOMINADOR. Numerador. Denominador 5 5 = 5 5 5 5 5 = 3.125 Friones CONTENIDOS PREVIOS Reueres lo que es un frión y uáles son sus términos. Lo neesitrás omo punto e prti pr mplir tus onoimientos. Los términos e un frión son el NUMERADOR y el DENOMINADOR. Numeror

Más detalles

Presentación. 3 Objetivos. 3

Presentación. 3 Objetivos. 3 ÍNDICE. Presentión. 3 Ojetivos. 3 1.1. EL ENTORNO COMERCIAL. 4 1.1.1. El Mroentorno. 5 1.1.2. El Miroentorno. 6 1.1.3. Monitoreo del Entorno. 7 Autoevluión 01. El entorno. 8 1.2. EL VENDEDOR. 9 1.2.1.

Más detalles

Teorema de Pitágoras

Teorema de Pitágoras Profr. Efrín Soto Apolinr. Teorem de Pitágors En geometrí, uno de los teorems más importntes es el teorem de Pitágors porque se pli muy freuentemente pr resolver prolems. En todo triángulo retángulo que

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión:

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión: PROLEM REUELTO ) implifir por el métoo e Krnugh l siguiente expresión: ) Diujr un iruito que relie ih funión on puerts lógis (eletivi nluz). Otenemos l expresión nóni y relizmos el mp e Krnugh pr utro

Más detalles

Feliz cumpleaños! OBJETIVOS. Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego, lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.

Feliz cumpleaños! OBJETIVOS. Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego, lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona. 7 Feliz cumpleños! OBJETIVOS Expresr lo que se está hciendo Expresr que no se recuerd Felicitr lguien el dí de su cumpleños Responder felicitciones Ofrecer reglos Vlorr coss Expresr dmirción Ofrecer comid

Más detalles

Certificado de Español. Modelo de Examen 1. Weiterbildungs-Testsysteme GmbH

Certificado de Español. Modelo de Examen 1. Weiterbildungs-Testsysteme GmbH Certifido de Espñol Weiterildungs-Testsysteme GmH 2 El formto del exmen de los Certifidos Europeos de Idioms es el resultdo de un proyeto de investigión llevdo o en el Instituto Alemán pr l Eduión de Adultos

Más detalles

El tremendo error que se ha cometido no está en lo mal que se hayan hecho las operaciones, sino en

El tremendo error que se ha cometido no está en lo mal que se hayan hecho las operaciones, sino en SIMPLIFICAR EXPRESIONES (OPERAR) Y DESPEJAR O RESOLVER ECUACIONES. Por qué el título enion tres oss que se estudin por seprdo o que ni siquier se estudin?. Pues no lo sé, pero tnto pr operr oo pr despejr

Más detalles

CUESTIONARIO PERFIL DEL INVERSIONISTA

CUESTIONARIO PERFIL DEL INVERSIONISTA I Expliión: BCR Soiedd Administrdor de Fondos de Inversión S.A., en delnte BCR SAFI y BCR Vlores S.A., hn diseñdo un uestionrio que le yudrá identifir su Perfil del Inversionist", en funión de su perepión

Más detalles

Solución: Coloreando el tablero con casillas de dos colores al estilo del tablero de coronas (damas) como se muestra en la figura 2.

Solución: Coloreando el tablero con casillas de dos colores al estilo del tablero de coronas (damas) como se muestra en la figura 2. Algunos prolems. L olorión en ls mtemátis L olorión en ls mtemátis no es más que provehr lguns iferenis que estleemos entre los entes empleos en un prolem prtiulr, similr l utili e ls nemotenis en l progrmión,

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

-Según Piaget no se trabajará en infantil porque el niño solo entiende el tiempo que vive, no entiende la sucesión temporal de una narración

-Según Piaget no se trabajará en infantil porque el niño solo entiende el tiempo que vive, no entiende la sucesión temporal de una narración EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN INFANTIL. -Según Piget no se trbjrá infntil el niño solo ti el tiempo vive, no ti sucesión teml un nrrción -Según Clvni: con ños el niño ti un reto histórico si este sigue

Más detalles

TEMA 2: NÚMEROS RACIONALES: FRACCIONES.

TEMA 2: NÚMEROS RACIONALES: FRACCIONES. TEMA NÚMEROS RACIONALES FRACCIONES.. Cojuto e los Núeros Rioles, Q. El ojuto e los úeros rioles es u pliió e los úeros eteros, los que se le ñe uevos úeros que se ostruye o úeros eteros y se ll FRACCIONES.

Más detalles

TABLA DE CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES

TABLA DE CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES PSMUROS Y ESPEILES TULIZION 204 P L I I O N : PR INSTLRSE OMO PSMURO EN TLEROS R T E R I S T I S : FRIO SEGUN NORMS INTERNIONLES NSI 37.20.2. MOLEOS EN POLIESTER REFORZO ON FIR E VIRIO (.M..), EN OLOR

Más detalles

TI. 955 99 99 30 Fax 955998912 Email santiponce@dipusevilla.es " www.santiponce.es

TI. 955 99 99 30 Fax 955998912 Email santiponce@dipusevilla.es  www.santiponce.es Fx 955998912 Emil sntipone@ipusevill.es " www.sntipone.es DE SANTIPONCE Nomre: Cul es el olor hitul e los metros e rpintero? mrillo zul negro vere 2 Que uni e mei us el sonómetro eielio lux herio vtio

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II CURSO 0/06 PRIMERA SEMANA Dí 24/0/06 ls 9 hors MATERIAL AUXILIAR: Cluldor finnier DURACIÓN: 2 hors 1. Préstmos ) Teorí. Estudir rzondmente los préstmos que

Más detalles

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla CUARTO GRADO DE PRIMARIA ECEV Evluión Censl Estudintes de Ventnill MATEMÁTICA 2014 INDICACIONES Lee d texto y d pregunt on muh tenión. Si lo neesits puedes volver leer. Luego, resuelve l pregunt y mr on

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL Prolems de Eletróni Digitl 4º ESO PROLEMS DE ELECTRÓNIC DIGITL 1. En l gráfi siguiente se muestr l rterísti de l resisteni de un LDR en funión de l luz que reie. Qué tipo de mgnitud es est resisteni? 2.

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO EN TÉRMINOS DE SUS LADOS HERNAN DARIO ORTIZ ALZATE

DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO EN TÉRMINOS DE SUS LADOS HERNAN DARIO ORTIZ ALZATE DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO EN TÉRMINOS DE SUS LADOS HERNAN DARIO ORTIZ ALZATE ESPECIALISTA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS U de A INTRODUCCIÓN En el desrrollo de l geometrí

Más detalles

GRAMATICAS REGULARES - EXPRESIONES REGULARES

GRAMATICAS REGULARES - EXPRESIONES REGULARES CIENCIAS DE LA COMPUTACION I 29 GRAMATICAS REGULARES - EXPRESIONES REGULARES Grmátis Ls grmátis formles definen un lenguje desriiendo ómo se pueden generr ls dens del lenguje. Un grmáti forml es un udrupl

Más detalles

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA 2º GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA 2º GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA 2º GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE Nomres: Apellidos: Pterno Grdo Mterno Seión : MATEMÁTICA (Todos podemos prender, ndie se qued trás) Mtemáti 2º Grdo Todos podemos

Más detalles

Tema 10. La competencia monopolística y el oligopolio. Microeconomía Intermedia 2011/12. Tema 10 1

Tema 10. La competencia monopolística y el oligopolio. Microeconomía Intermedia 2011/12. Tema 10 1 Tem 0 L ompeteni monopolísti el oligopolio Miroeonomí Intermedi 0/. Tem 0 . Crterístis de l ompeteni monopolísti. El equilirio de l ompeteni monopolísti orto plzo lrgo plzo. Crterístis del oligopolio 4.

Más detalles

FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016

FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016 FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016 Terminmos el curso 2014 2015 con un stisfcción muy grnde por el grn trbjo desrrolldo y un sentimiento de grtitud muy profundo pr con tod l Comunidd Eductiv.

Más detalles

11La demostración La demostración en matemáticas (geometría)

11La demostración La demostración en matemáticas (geometría) L demostrión en mtemátis (geometrí) ág. 1 Tl vez los lumnos y lumns hyn demostrdo, en lgun osión, lgun fórmul o lgun propiedd mtemáti, o hyn ontempldo su demostrión. omo semos, pr ellos, el proeso no es

Más detalles

4.1. Condicionamiento clásico y aprendizaje causal Condicionamiento clásico y aprendizaje causal

4.1. Condicionamiento clásico y aprendizaje causal Condicionamiento clásico y aprendizaje causal Mtriz de ontingeni Resultdo No Resultdo Clve L lve y el resultdo se presentn juntos No Clve Mtriz de ontingeni Resultdo No Resultdo Clve L lve se present y el resultdo no se present No Clve Mtriz de ontingeni

Más detalles

Sus términos son antecedente y consecuente. Proporción. Una proporción es una igualdad entre dos razones.

Sus términos son antecedente y consecuente. Proporción. Una proporción es una igualdad entre dos razones. Rzón y proporión. Rzón. Rzón entre os números y es el oiente. Sus términos son nteeente y onseuente. Proporión. Un proporión es un igul entre os rzones. Se lee es omo es.,, y son los términos e l proporión.

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II. 1. Préstamos. 2. Empréstitos

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II. 1. Préstamos. 2. Empréstitos Fultd de Cienis Eonómis Convotori de Junio Primer emn Mteril Auxilir: Cluldor finnier 1. Préstmos MATEMÁTICA DE LA OPERACIONE FINANCIERA II 27 de Myo de 2009 16.00 hors Durión: 2 hors ) Teorí: Préstmos

Más detalles

1 Completa los huecos con el artículo el o con el pronombre personal él, según sea el caso.

1 Completa los huecos con el artículo el o con el pronombre personal él, según sea el caso. 1 Complet los huecos con el rtículo el o con el pronombre personl él, según se el cso. me dijo que compró libro yer. b coche de Fernndo er de un color que sólo le gustb. c rte de Pblo Picsso es un de ls

Más detalles

Los números racionales

Los números racionales UNIDAD Los números rionles Contenidos Conepto Ls friones y los números rionles Representión de friones Friones equivlentes Simplifiión de friones Ordenión de friones Sum y rest de friones Multipliión y

Más detalles

Cuestionario Respuestas

Cuestionario Respuestas Cuestionrio Respuests Copright 2014, MtemtiTu Derehos reservdos 1) Un ineuión o desiguldd on un vrile (inógnit) es un enunido en que se presentn dos epresiones, l menos un on l vrile entre ells uno de

Más detalles

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Fundción Escuel de l Edificción Instituto Profesionl Duoc UC Curso de: SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (48 hors) PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO Junio-io 2013 Colegio Oficil de Aprejdores, Arquitectos Técnicos

Más detalles

Electroválvula RF. Guía de uso. a LOW NEW!

Electroválvula RF. Guía de uso. a LOW NEW! 2x 2x - 2x Eletroválvul RF Guí e uso Pg. 1 COLOCCIÓN DE LS PILS. Pr olor o sustituir ls pils: esenrosque l tp trnsprente y extrig el grupo e mno. Desenrosque l tp el omprtimiento e ls pils. Extrig el soporte

Más detalles

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES. Definición El conjunto cuyos elementos son los números que pueden representarse de la ,,,, 3,

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES. Definición El conjunto cuyos elementos son los números que pueden representarse de la ,,,, 3, Mtemátic 8 vo ño Pág. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES Los números rcionles se escrien e l siguiente form: ; one es el numeror es el enominor Aemás, l expresión se lee como: sore y signific que está

Más detalles

Práctica 3. Convertidores de códigos

Práctica 3. Convertidores de códigos . Objetivo Práctic Convertiores e cóigos El lumno construirá un circuito convertior e cóigo y esplegrá su resulto en un exhibior e siete segmentos.. Anteceentes L informción en un sistem igitl se proces

Más detalles

Razones trigonométricas de un ángulo agudo. Denominación Definición Propiedad básica. cos α = c a. tg α = tan α = b c. Propiedad fundamental

Razones trigonométricas de un ángulo agudo. Denominación Definición Propiedad básica. cos α = c a. tg α = tan α = b c. Propiedad fundamental Trigonometrí 1 Trigonometrí Rzones trigonométris de un ángulo gudo Denominión Definiión Propiedd ási Seno sen = 0 sen 1 Coseno Tngente os = tg = tn = Propiedd fundmentl sen + os = 1 Rzones trigonométris

Más detalles

A Acercarse al tema. B Correspondencia de tiempos entre la oración principal y la subordinada en el uso del subjuntivo

A Acercarse al tema. B Correspondencia de tiempos entre la oración principal y la subordinada en el uso del subjuntivo El uso del sujuntivo: Soluiones 2 A Aerrse l tem 1 Tl vez En el texto de l nión tl vez está siempre ompñdo del inditivo, pero no es siempre sí. En l regl se puede ver que se puede usr inditivo o sujuntivo.

Más detalles

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO Geometrí y Trigonometrí Rzones trigonométris en el triángulo retángulo 7. RZONES TRIGONOMÉTRIS EN EL TRIÁNGULO RETÁNGULO 7.1 onepto de trigonometrí Trigonometrí L plr trigonometrí es un volo ltino ompuesto

Más detalles

9.0 10.5 11.0 9.7 8.7 11.6 10.3 10.1 8.0 8.5 9.8

9.0 10.5 11.0 9.7 8.7 11.6 10.3 10.1 8.0 8.5 9.8 APLICACIONES ESTADÍSTICAS AL MERCADEO PRUEBAS DE HIPÓTESIS. EJERCICIOS Pruebas t para la meia. Se quiere eiir sobre el siguiente sistema e hipótesis: Ho: µ = 00, Ha: µ 00 muestra aleatoria e seis elementos

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II. 1. Préstamos: 2. Empréstitos: 3. Arrendamiento financiero (leasing):

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II. 1. Préstamos: 2. Empréstitos: 3. Arrendamiento financiero (leasing): Fultd de Cienis Eonómis Convotori de Junio Primer Semn Mteril Auxilir: Cluldor finnier. Préstmos: MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II 2 de Myo de 2008 Durión: 2 hors ) Teorí. Préstmos on períodos

Más detalles

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli Tller Tecnologí Eductiv en espcios dilógicos con docentes de los Jrdines de l UNRC Coordinción de Educción Distnci y Tecnologís Eductivs Secretrí Acdémic Secretrí de Bienestr Alguns orientciones pr utilizr

Más detalles

PROSA Y VERSO. 2.- El ritmo.- Consiste en la repetición periódica (o sea, a intervalos iguales) de algo.

PROSA Y VERSO. 2.- El ritmo.- Consiste en la repetición periódica (o sea, a intervalos iguales) de algo. BLOQUE 3 TEMA 7 PROSA Y VERSO 1.- Pros y verso.- L lengu puede presentrse jo dos forms distints: pros y verso. Ests dos modliddes del lenguje se reconocen: - En l escritur: L pros ocup todo el renglón.

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN - TERCER GRADO DE PRIMARIA L prue de comunicción pr el tercer grdo, const de 12 Pregunts L durción de l prue es proximdmente 90 minutos

Más detalles

Tema IV Elección Social. El Análisis Positivo, Votación, Teorema de May, Teorema de Imposibilidad de Arrow

Tema IV Elección Social. El Análisis Positivo, Votación, Teorema de May, Teorema de Imposibilidad de Arrow Tem IV Eleión Soil El Análisis Positivo, Votión, Teorem de My, Teorem de Imposiilidd de Arrow 1 Qué hiimos en el tem nterior? Repso Estudimos ul deerí ser l ominión de reursos (en un eonomí de intermio)

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROVES D ACCÉS A FACULTATS, ESCOLES TÈCNIQUES SUPERIORS I COL LEGIS UNIVERSITARIS PRUEBAS

Más detalles

módulode formación en comunidad educativa dosmilnueve

módulode formación en comunidad educativa dosmilnueve módulode formión en omunidd edutiv dosmilnueve Fundión Rener Módulo de formión en omunidd edutiv Fondo pr l ión mientl y l niñez Equipo de trjo Luz Sstell Crdens Diretor Zred Grzón Coordindor del proyeto

Más detalles

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri 13 - II - 2002-1 Posición del Áre de Conocimiento Didáctic de l Mtemátic nte l Formción del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri El texto fue elbordo

Más detalles

En donde x representa la incógnita, y a, b y c son constantes.

En donde x representa la incógnita, y a, b y c son constantes. FUNCIÓN CUADRÁTICA. Cundo los elementos de un onjunto los elementos de un onjunto se soin medinte un regl de orrespondeni definid por un euión de segundo grdo en, l llmmos funión de segundo grdo o udráti.

Más detalles

El PROGRAMA ERASMUS UNIDAD

El PROGRAMA ERASMUS UNIDAD UNIDAD 1 El PROGRAMA En est unidd reunirás l documentción necesri pr un solicitud Ersmus. Pr ello, te informrás de los spectos urocráticos más relevntes te fmilirizrás con expresiones específics de este

Más detalles

Ejemplo de cálculo de un portico por el método matricial de la rigidez EJEMPLO DE CÁLCULO POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ. Fig. 1

Ejemplo de cálculo de un portico por el método matricial de la rigidez EJEMPLO DE CÁLCULO POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ. Fig. 1 Ejemplo de álulo de un portio por el método mtriil de l rigidez EJEMPLO DE CÁLCULO POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ Con el fin de resumir en un ejemplo el proeso seguir vmos resolver el pórtio de l figur. Ls

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN EXAMEN FINAL Nº DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El exmen es tipo test, de contenido teórico-práctico; const de doce pregunts con cutro lterntivs de respuest, donde sólo un es l correct. Criterios de corrección:

Más detalles