CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. MODELO DE RIESGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. MODELO DE RIESGO"

Transcripción

1 Págia: 1 de 68 CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

2 Págia: 2 de 68 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4 DEFINICIONES 5 ALCANCE 6 1. RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA Riesgo de crédio de la corapare Riesgo de liquidez Riesgo legal Riesgo operaivo Riesgo sisémico PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO DE CONTRAPARTE Calidades de los Miembros Liquidadores Garaías y admiisració de Límies Fodo de salvaguarda Parimoio de la Cámara Calidad de u Miembro Liquidador Requisios de acepació del Miembro Liquidador Requisios formales Requisios de Parimoio Técico Requisios de Calificació Cuaiaiva Requisios Operaivos Requisios de ifraesrucura ecológica y comuicacioes Garaías y admiisració de Límies Garaías de la Cámara Garaías Ordiarias Garaías Iiciales Garaías Diarias Proceso de deermiació del moo de Garaías Diarias Corol de Garaías Diarias para la acepació de operacioes co Isrumeo Fiaciero derivado o esadarizado Forward NDF USD/COP Garaías Geerales Garaías Exraordiarias Acivos recibidos e garaía ae la Cámara Esimació del Valor de Haircu para los acivos recibidos e garaía Facor de Ajuse por Liquidez... Error! Marcador o defiido Garaías Admisibles desiadas a ampliar Límies de Operació Límies Límie Operaivo Diario LOD Admiisració y cosumo de LOD Limie de Posició Abiera (LPA) Admiisració y cosumo de LPA Límie de Obligació Laee de Erega (LOLE) Admiisració y cosumo del LOLE Políicas de Admiisració del LOLE Procedimieo de Llamado a marge o Margi Call Recursos Propios de la Cámara La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

3 Págia: 3 de Oros recursos de la Cámara Parimoio de la Cámara GESTIÓN DE LOS DEMÁS RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA Riesgo de Liquidez Riesgo Legal Riesgo Operaivo Riesgo Sisémico ANEXO 1 - METODOLOGÍAS DEL A. Procedimieo de Cálculo de Garaías Diarias. Modelo MEFFCOM B. Meodología de Esimació de la Flucuació Toal La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

4 Págia: 4 de 68 INTRODUCCIÓN La Cámara de Riesgo Ceral de Corapare acúa como corapare de odas las operacioes que se realice e el mercado de derivados esadarizados de la Bolsa de Valores de Colombia y de las operacioes suscepibles de ser acepadas por la Cámara sobre Isrumeos Fiacieros Derivados o Esadarizados que provega de sisemas de egociació y/o regisro o cualquier oro mecaismo auorizado por la Cámara, co el propósio de miigar el riesgo que se puede geerar por el icumplimieo de algua de las pares. E el momeo e que se realiza ua operació, la Cámara se ierpoe ere el comprador y el vededor efreado y asumiedo el riesgo de corapare geerados por los parícipes del mismo. Bajo esa premisa, la Cámara esablece como mecaismos de proecció uos aillos de seguridad que le permia cumplir co sus obligacioes como corapare y coeer el riesgo sisémico eviado así geerar iesabilidad e el mercado. Por esa razó la Cámara cuea co u Sisema de Admiisració de Riesgo formulado a parir de las recomedacioes ieracioales icorporadas e el documeo de recomedacioes de IOSCO 1 para eidades de coraparida ceral. Ese Sisema de Admiisració de Riesgo esablece el raamieo de los diferees riesgos a los que se efrea la Cámara y el modelo preseado e ese documeo mediae el cual se gesioa el riesgo de corapare de las operacioes que compesa y liquida la Cámara. El presee documeo se compoe de res capíulos, el primero de ellos explica los diferees riesgos a los que se expoe la Cámara, el segudo capíulo presea el modelo de riesgo de la Cámara, sus compoees, defiició y corol y el ercer capíulo explica la gesió de los demás riesgos admiisrados por la Cámara. Por úlimo se presea las diferees meodologías uilizadas e la esimació de los diferees parámeros que alimea el modelo depediedo del ipo de subyacee que se vaya a compesar y liquidar. 1 El Comié de Sisemas de Pago y Liquidació de los bacos cerales del Grupo de los Diez y el Comié Técico de la Orgaizació Ieracioal de Comisioes de Valores esableciero las codicioes geerales para la gesió de los riesgos de las Eidades de Coraparida Ceral (ECC) La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

5 Págia: 5 de 68 DEFINICIONES Acivo Subyacee: El acivo subyacee de u Isrumeo Fiaciero Derivado es ua variable direcamee observable, al como u acivo, u precio, ua asa de cambio, ua asa de ierés o u ídice, que juo co el moo omial y las codicioes de pago, sirve de base para la esrucuració y liquidació de u Isrumeo Fiaciero Derivado. Agee Cusodio: Eidad desigada por u Miembro Liquidador y viculada co u depósio ceralizado de valores, para recibir y cusodiar valores por del Miembro Liquidador y realizar la erega de los mismos a la Cámara, para el cumplimieo de las obligacioes derivadas de la Compesació y Liquidació de operacioes. Corao de Derivado o Corao : Acivo fiaciero cuyo precio se deriva del precio de u Acivo Subyacee. La expresió Corao o Coraos se refiere a ua misma ipología, ya sea fuuro u opció, asociado a u mismo Acivo Subyacee, co ua misma fecha de vecimieo y e su caso, co u mismo precio de ejercicio. Flucuació: Variació e el precio de los Isrumeos que acepa la Cámara, respeco de la cual se cubre la eidad Garaías: Garaías cosiuidas a favor de la Cámara por los iulares de cada Cuea, o por cuea de ésos, sea propias o de u Tercero, a ravés de los Miembros y que esá afecas al cumplimieo de las Operacioes Suscepibles de ser Acepadas y Operacioes Acepadas. Grupo de Compesació: Uidad de clasificació del cojuo de Isrumeos Fiacieros Derivados Esadarizados y/o No Esadarizados que iee el mismo Acivo Subyacee. Haircu: Marge de seguridad que se descuea del valor de mercado de las garaías y se esablece para cubrir el riego de mercado del íulo cosiuido como garaía. Isrumeo: Térmio que agrupa el cojuo de Isrumeos Fiacieros Derivados e Isrumeos Fiacieros Derivados o Esadarizados asociados a u mismo Acivo Subyacee. Isrumeo Fiaciero Derivado: Segú el umeral 2.10 del Capíulo XVIII de la Circular Básica Coable y Fiaciera de la SFC, es ua operació cuya pricipal caracerísica cosise e que su precio juso de iercambio depede de uo o más subyacees, y su cumplimieo o liquidació se realiza e u momeo poserior. Dicha liquidació puede ser e efecivo, e isrumeos fiacieros o e producos o biees rasables, segú se esablezca e el corao o e el correspodiee reglameo del sisema de egociació de valores, del sisema de regisro de operacioes sobre valores o del sisema de compesació y liquidació de valores. Esos isrumeos edrá la calidad de valor siempre que se cumpla los requisios previsos e los parágrafos 3 y 4 del arículo 2º de la Ley 964 de Isrumeo Fiaciero Derivado No Esadarizado: Es u isrumeo fiaciero derivado hecho a la medida de las ecesidades de las pares que lo celebra, de al maera que sus codicioes o so esadarizadas. Límie de Obligació Laee de Erega: Es el límie que corola el riesgo asumido por la Cámara free a los Miembros co posicioes de vea e coraos co Liquidació al Vecimieo por Erega, deermiado La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

6 Págia: 6 de 68 e virud del posible Icumplimieo e la erega de dichas Posicioes Abieras de vea de sus Cueas, de las de sus Terceros o de las de sus Miembros o Liquidadores y los Terceros de esos, segú el caso. Limie de Posició Abiera: Límie de operació por el que se corola el ivel máximo de Garaía Exraordiaria que pudiera soliciarse por variació exrema pero plausible, de los precios. Limie Operaivo Diario: Límie de operació co el que se corola el riesgo geerado por la ueva posició abiera que o se ecuere garaizada durae el día. Llamado a marge (Margi Call): Procedimieo por el cual, e caso que la garaía deposiada o sea suficiee para cubrir el riesgo sobre la posició abiera de cambios exremos de precios, se realiza u llamado a los miembros para que realice u depósio de garaía adicioal. Mercado Elecróico Colombiao (MEC): Sisema admiisrado y reglameado por la Bolsa de Valores de Colombia, mediae el cual se egocia valores disios de accioes y boos obligaoriamee coveribles e accioes, por pare de agees afiliados al mismo. Tiee ua fucioalidad rasaccioal permiiedo que de forma semiciega los afiliados pueda poer sus posuras de compra y vea y ua fucioalidad de regisro que permie regisrar allí las operacioes que se cierra e el mercado OTC ere u afiliado y u ercero o ere dos afiliados. Operació simuláea: Segú el Capíulo XIX de la Circular Básica Coable y Fiaciera de la SFC, ua operació simuláea se presea cuado ua persoa, deomiada adquiriee, adquiere valores a cambio de la erega de ua suma de diero, asumiedo e dicho mismo aco y momeo el compromiso de rasferir uevamee la propiedad al eajeae, el mismo día o e ua fecha poserior y a u precio deermiado, de valores de la misma especie y caracerísicas. Sisema Elecróico de Negociació (SEN): Sisema admiisrado por el Baco de La República (baco ceral), a ravés del cual se egocia fudamealmee valores de deuda pública iera y exera. Puede acceder al SEN los esablecimieos de crédio, las sociedades admiisradoras de fodos de pesioes y cesaías, las sociedades fiduciarias, las comisioisas de bolsa, la Direcció del Tesoro Nacioal del Miiserio de Hacieda y Crédio Público, el Baco de La República y las eidades auorizadas para operar como cámara de riesgo ceral de coraparida. Los usuarios (Agees) puede acuar direcamee o a ravés de iermediarios de valores. Volailidad: Medida de la flucuació del precio la cual es esimada para cada grupo de Compesació basada e reoros hisóricos. Puede ser dada e porceaje o e puos. ALCANCE Ese documeo desarrolla el Modelo de Riesgo de la Cámara el cual ivolucra los diferees aillos de seguridad co los cuales se efrea pricipalmee el riesgo de corapare y de maera idireca los demás riesgos que efrea ua Cámara de Corapare Ceral. Se explica dealladamee cada uo de esos aillos, las meodologías uilizadas para la esimació de los diferees parámeros que compoe el modelo y los valores que hará pare del mismo. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

7 Págia: 7 de RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA Los riesgos que la Cámara de Riesgo Ceral de Corapare corolará y gesioará se defie a parir del decreo 1400 de 2005, esos se explica a coiuació: 1.1. Riesgo de crédio de la corapare Se eederá por Riesgo de Crédio, el riesgo de que u paricipae o Miembro icumpla defiiivamee co la obligació de Liquidació resulae de la Compesació, e forma oal o parcial Riesgo de liquidez Se eederá por Riesgo de Liquidez, el riesgo de que u paricipae o Miembro icumpla oal o parcialmee la obligació resulae de la Compesació y/o Liquidació e u momeo dado, pero que pueda cumplirla e u momeo poserior. E fució de esa defiició se maerializa ese riesgo como las pérdidas que se geere e el momeo e que se presee u icumplimieo y se ega que omar fuees aleraivas de fiaciació emporal, cerrar posicioes o liquidar las garaías deposiadas por la esrucura de cueas del icumplido a favor de la Cámara Riesgo legal Se eederá por Riesgo Legal, el riesgo de que u paricipae o Miembro icumpla oal o parcialmee ua obligació resulae de la Compesació y/o Liquidació a su cargo por causas impuables a debilidades o vacíos del marco legal vigee, ese Reglameo, las Circulares o los Coveios y, por lo ao, afeca la exigibilidad de las obligacioes coempladas e ésos úlimos 1.4. Riesgo operaivo Se eederá por Riesgo Operaivo, el riesgo de que se produzca errores humaos o fallas o averías e los equipos, los programas de compuació o los sisemas y caales de comuicació y demás mecaismos que se requiera para el adecuado y coiuo fucioamieo de la Cámara. Así mismo, el riesgo de que deficiecias e los sisemas de iformació o e los coroles ieros pueda resular e pérdidas iesperadas Riesgo sisémico Se eederá por Riesgo Sisémico, el riesgo que se presea cuado el Icumplimieo oal o parcial de u paricipae o Miembro de ua o varias de las obligacioes a su cargo pueda origiar que oras isiucioes o persoas que opere e el sisema fiaciero o e el mercado de valores o pueda cumplir co las obligacioes a su cargo y que como cosecuecia de los aerior pueda resular e la perurbació de los mercados fiacieros y afecar el fucioamieo del sisema de Compesació y Liquidació de la Cámara. 2. PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO DE CONTRAPARTE El objeivo del modelo de riesgo es gesioar el riesgo de corapare de las operacioes dode se ierpoe la Cámara para su compesació y liquidació, eediedo como riesgo de la Cámara la pérdida coigee geerada e caso de icumplimieo de u Miembro Liquidador, producida bie por codicioes desfavorables La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

8 Págia: 8 de 68 e su propia posició o e la posició de oros Miembros o Terceros por los que respode ae la Cámara. Co el fi de miigar ese riesgo la Cámara ha esablecido los siguiees aillos de seguridad: 2.1. Calidades de los Miembros Liquidadores. La Cámara admiirá Miembros Liquidadores co capacidad fiaciera y operaiva suficiee para respoder e odo momeo por las obligacioes esablecidas e el Reglameo o e las Circulares que al respeco expida la Cámara, e relació co oros Miembros, los Terceros y la propia Cámara. Se eiede que u Miembro cuea co capacidad fiaciera cuado cumpla co el requisio de parimoio écico míimo, y que cuea co capacidad operaiva cuado cumpla co el proceso de viculació de Miembros y demás requisios esablecidos por la Cámara e el Reglameo o e la Circular que al respeco expida la misma. La Cámara maiee procedimieos para el seguimieo de los Miembros, mediae los cuales revisa periódicamee los idicadores fiacieros, operaivos y ecológicos esablecidos por la Cámara para la permaecia como Miembro Liquidador. Cualquier icumplimieo o riesgo que se geere e u ivel de paricipació iferior al de Miembro Liquidador, eso es, a ivel de Miembro o Liquidador o Tercero, será resposabilidad del Miembro Liquidador free a la Cámara Garaías y admiisració de Límies Como se recomieda ieracioalmee, la Cámara como pare ceral de la gesió de riesgos, calcula u impore de garaías suficiees y ecesarias para cubrir el riesgo de icumplimieo de algua de las corapares depediedo de la posició abiera del Miembro. Ese cálculo se complemea co el corol iradía del riesgo por la aperura de posició, además de variacioes exremas e los precios del fuuro. El ivel de corol e la Cámara se realiza por iular o por cuea, debido a que así se esableció el Modelo Operaivo de la eidad, por lo ao, se iee el riesgo desagregado de la maera más secilla. Las garaías que segú el reglameo y circular se exige puede ser ordiarias o exraordiarias y iee como objeivo pricipal amparar el cumplimieo de la compesació y liquidació de las operacioes acepadas por la Cámara icluido el pago de las pérdidas poeciales geeradas e el caso de u icumplimieo, bie sea por variació de precios e el mercado o por aperura de ua ueva posició. La Cámara durae el día calculará el riesgo geerado por las posicioes de las diferees cueas que compesa y liquida, y gesioará la cosiució de las garaías asociadas a dicha posició aes del cierre de operacioes del día o como máximo hasa el fi del proceso de liquidació diaria realizado el día siguiee Paralelamee, la Cámara gesioará el riesgo geerado por la aperura de ua ueva posició o la variació de los precios, mediae el esablecimieo de límies de operació y de posició. Esos límies esará relacioados co las garaías deposiadas, específicamee co la diferecia poecial que llegase a exisir ere el riesgo geerado por las posicioes de ua cuea y las garaías diarias deposiadas. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

9 Págia: 9 de 68 Cuado se rae de operacioes co isrumeo fiaciero derivado o esadarizado Forward NDF USD/COP, la Cámara exigirá que las Garaías Ordiarias (Garaías Diarias) asociadas a dichas operacioes se ecuere cosiuidas previamee segú lo esablece la Cámara e su Circular. Cuado se rae de Operacioes Simuláeas, la Cámara exigirá adicioalmee Garaías Diarias de forma previa lo cual realizará co el fi de cubrir el riesgo de acepació de las operacioes que se egocie e el rasaccioal correspodiee (SEN o MEC), es decir se acepará odas las operacioes porque se ha cosiuido garaías de forma previa, para lo cual los Miembros podrá cosiuir ésas garaías hasa las 7:40 a.m. del día e el que se celebrará las operacioes e el Sisema de Negociació, de acuerdo co lo dispueso por el arículo de la Circular Úica de la CRCC y el moo de esas garaías esará deermiado por las variables que se explica a coiuació para cada uo de los creadores de mercado. Variables que se iee e cuea para el cálculo del requerimieo de Garaías Diarias de forma previa so las siguiees: Promedio del mes imediaamee aerior de la posició abiera diaria de cada uo de los creadores de mercado e el primer escaló de SEN Duració poderada por valor de giro de operació simuláea que egocia cada creador de mercado e el primer escaló de SEN Flucuació requerida para la duració poderada (los parámeros de flucuació se explica e el modelo de flucuacioes). Facor de seguridad del 50% adicioal que permie miigar eveos de aumeo mayores al promedio mesual de posició abiera de cada creador. Teiedo e cuea las aeriores variables, el cálculo de las Garaías Diarias soliciadas de forma previa aes de las 8 am será calculadas de la siguiee forma: Posició Abiera * Flucuació (Duració)*1.5 = Garaías Diarias soliciadas de forma previa. E caso de ser ecesario para la gesió adecuada de las garaías y los límies, la Cámara podrá soliciar la cosiució de garaías adicioales, de coformidad co lo dispueso e el Reglameo y el Modelo Operaivo Fodo de salvaguarda La Cámara podrá coar co u Fodo compueso por apores solidarios de los Miembros Liquidadores como mecaismo de disribució de pérdidas para el caso de que el impore de las garaías deposiadas por el Miembro icumplido o fuere suficiee para el pago de sus obligacioes. Ese fodo se acivará e caso de que el impore de garaías deposiado o sea suficiee. No obsae, es compeecia del Comié de Riesgo auorizar como fucioa y desde cuado se aciva Parimoio de la Cámara Úicamee e el caso e que los aeriores aillos de seguridad o sea suficiees para cumplir las obligacioes del Miembro icumplido, se empleará el parimoio de la Cámara, como fuee de pago de las obligacioes asumidas por la propia Cámara e desarrollo de su objeo social. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

10 Págia: 10 de Calidad de u Miembro Liquidador El primer corol para miigar el riesgo de corapare se sopora e la calidad de los Miembros que ejercerá como corapare de la Cámara, eedida ésa como la capacidad fiaciera y operaiva de compesar y liquidar operacioes de acuerdo co los requisios esablecidos por la Cámara. La Cámara cuea co dos mecaismos de corol para asegurar la calidad de sus Miembros Liquidadores. Primero se esablece requisios de paricipació que deermie la capacidad fiaciera y operaiva de los Miembros Liquidadores y segudo, se esablece procesos de seguimieo sobre el cumplimieo permaee de esos requisios y sobre las codicioes fiacieras de cada Miembro co el propósio de prever su deerioro. La Cámara se reserva la poesad de realizar visias a sus miembros, para cosaar el correco fucioamieo de sus sisemas de admiisració del riesgo. Los requisios fiacieros soliciados a los Miembros Liquidadores esá asociados a iveles míimos de parimoio écico segú el alcace de los riesgos que asume e su acividad ecoómica, su calificació crediicia, y el aálisis de su capacidad de obeer fiaciació oporua e momeos de crisis (por ejemplo, avales bacarios y líeas de crédio de esorería, ec.). Los procedimieos de seguimieo al cumplimieo coiuo de los requisios de paricipació brida iformació sobre las circusacias que afeca el deerioro de las codicioes fiacieras y operaivas de los Miembros Liquidadores, co el propósio de que la Cámara pueda impoer codicioes resricivas a aquellos que esime presea u elevado riesgo y respeco de los cuales prevea la ocurrecia de icumplimieos. Para el caso colombiao, odas las eidades que cumpla co las exigecias esablecidas e el reglameo de la Cámara podrá acuar como Miembros Liquidadores, dicho reglameo esablece crierios cuaiaivos y cualiaivos e el cumplimieo de los esádares relacioados co parimoio, cerificació de riesgo operacioal y corol de lavado de acivos, y esrucura de acceso a los sisemas de egociació y liquidació, ere oros. Igualmee, el reglameo de la Cámara esablece cuales será los moivos que podrá collevar a la suspesió o exclusió de u Miembro Liquidador, e caso de que ése deje de cumplir los requerimieos de paricipació Requisios de acepació del Miembro Liquidador Podrá ser Miembros de la Cámara, previa admisió por pare de la misma, las eidades sujeas a ispecció y vigilacia de la Superiedecia Fiaciera de Colombia, así como los iermediarios de cualquier clase de acivos, que ega acceso direco a los medios de pago y de erega esablecidos e el reglameo; las eidades públicas que esé legalmee faculadas para uilizar sisemas de egociació cuado realice operacioes de esorería; la Nació - Miiserio de Hacieda y Crédio Público; el Baco de la República, y las eidades del exerior que esé auorizadas para ser corapares de cámaras de riesgo ceral de corapare del exerior o eidades similares y que se ecuere bajo supervisió de ua eidad equivalee a la Superiedecia Fiaciera de Colombia. Para su admisió por pare de la Cámara de Riesgo, la eidad deberá cumplir co los siguiees requisios: La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

11 Págia: 11 de Requisios formales Que la eidad soliciae es suscepible de ser admiida y eer acceso a las bolsas, a los sisemas de egociació, al mercado mosrador o a cualquier oro mecaismo auorizado por la Cámara, e el cual se celebra o regisra Operacioes por cuea propia o de Terceros Suscepibles de ser Acepadas por la Cámara. Esar iscrio e el Regisro Nacioal de Agees del Mercado y ser miembro de ua auoridad de auorregulació, e el caso de ser aplicable ese requisio. Para el caso de eidades del exerior, acrediar ae la Cámara que so Corapares acivas de algú mercado recoocido e su país de orige, que iee acceso a las bolsas, a los sisemas de egociació, al mercado mosrador o a cualquier oro mecaismo auorizado por la Cámara, e el cual se celebra o regisra Operacioes por cuea propia o de Terceros Suscepibles de ser Acepadas por la Cámara y que se ecuera bajo la supervisió de ua auoridad equivalee a la Superiedecia Fiaciera de Colombia. Dispoer de cueas de depósio e el Baco de la República, direcamee o a ravés de agees de pagos, si fuere el caso. Si la Cámara lo auoriza, dispoer de cueas de depósio e u baco comercial e Colombia o e el Exerior. E ese úlimo caso, previo el cumplimieo de las ormas fiacieras y cambiarias periees. Teer la calidad de deposiae direco e los depósios ceralizados de valores y/o coar co u agee cusodio que esé viculado co dichos depósios, si fuere el caso. Si la Cámara lo auoriza, dispoer de cueas de depósio de valores e el exerior. E ese úlimo caso, previo el cumplimieo de las ormas fiacieras y cambiarias periees. Acrediar que cumple co las especificacioes écicas requeridas de hardware, sofware, comuicacioes, procedimieos y seguridades que debe cumplir las Corapares para acceder y operar e el Sisema, de acuerdo co lo que la Cámara esablezca al respeco. Coar co las políicas y esádares admiisraivos para la compesació y liquidació de las operacioes, segú esablezca la Cámara. Auorizar expresa y formalmee a la Cámara para que e ejercicio de sus fucioes pueda debiar o acrediar auomáicamee la cuea de efecivo del Miembro Liquidador e el Baco de la República o e u baco comercial, de ser el caso. Auorizar expresa y formalmee a la Cámara para que e ejercicio de sus fucioes pueda debiar o acrediar auomáicamee las cueas de depósio de valores de las que es iular. Cerificar adecuados plaes de coigecia y coiuidad del egocio, que permia el procesamieo y la ermiació de la Compesació y Liquidació oporuamee. Coar co u Sisema de Preveció y Corol de Lavado de Acivos y Fiaciació del Terrorismo. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

12 Págia: 12 de Requisios de Parimoio Técico Cualquier eidad auorizada por el arículo 8 del Decreo 2893 de 2007, podrá ser aspirae a acuar como Miembro Liquidador si cumple co el ivel míimo de parimoio écico requerido para cada caegoría, Miembro Liquidador Idividual o Miembro Liquidador Geeral, segú lo esablezca aualmee la Cámara e su Circular. E el caso e que u Miembro Liquidador dismiuya el parimoio écico a u ivel iferior al parimoio écico míimo requerido e u porceaje o superior al diez por cieo (10%), el Miembro Liquidador deberá cosiuir a favor de la Cámara ua garaía exraordiaria equivalee al resulado de muliplicar a) 1,5 por b) la diferecia preseada ere el parimoio écico míimo requerido y el úlimo parimoio écico acrediado por el Miembro Liquidador. La garaía deberá cosiuirse de maera imediaa al requerimieo de la Cámara o e el plazo que la misma idique. E odo caso, el Miembro Liquidador deberá resablecer el parimoio écico al ivel requerido, e u plazo que o podrá exceder de cuaro (4) meses coados a parir de la fecha e que el parimoio écico presee el defeco. E el eveo e que el parimoio écico requerido de u Miembro Liquidador dismiuya e u porceaje superior al aes idicado, o que el Miembro Liquidador o cosiuya las garaías exigidas por la Cámara, o que veza el plazo de cuaro (4) meses si que el parimoio écico haya sido resablecido, la Cámara podrá exigir garaías adicioales, acordar co el Miembro Liquidador u pla deallado de reiro voluario, y e su defeco podrá gesioar el Icumplimieo de coformidad co el Reglameo de Fucioamieo Requisios de Calificació Cuaiaiva Las eidades ieresadas e ser miembros de la Cámara so calificadas de acuerdo a la meodología CAMEL, la cual coempla la calificació y aálisis de alguos aspecos de cada eidad deermiados a parir del cálculo de idicadores, basados sobre la iformació fiaciera pública de dichas eidades. Esa meodología 2 de calificació sirve como referee a la Cámara para el seguimieo y corol de odas sus corapares, cualquier eidad que repore calificacioes iferiores a 3,5 3 se somee a plaes de seguimieo y corol. Para la aplicació de la meodología de evaluació de riesgo (calificació), los miembros liquidadores se dividiero e dos segmeos defiidos a parir de la orieació de su operació, esos so: E el primer segmeo se icluye Bacos, Corporacioes Fiacieras e Isiucioes Oficiales Especiales y el segudo segmeo que correspode a las Sociedades Comisioisas de Bolsa. Las poderacioes e idicadores que se va a eer e cuea para oorgar la calificació se resume a coiuació: 2 La modificació a la meodología se aprobó e la sesió del 12 de Agoso de 2009 del Comié de Riesgo, 3 La Jua Direciva deermio e la sesió del 31 de Julio de 2008 la calificació cuaiaiva igual o superior a (3.5) sobre (5.0). La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

13 Págia: 13 de 68 C A M E L Bacos Solvecia Esabilidad (20%) Pasivos si coso + Parimoio / Acivos Improd Respaldo de Grupo Carera Vecida / Carera Toal Calidad (20%) Carera CDE / Carera Toal Coberura de Carera Vecida Gasos Admiisraivos / Gaso Toal Admiisració (20%) Gasos Admiisraivos / Marge Fiaciero Gasos Operaivos / Acivo Marge de Iermediació Bruo / Acivos Prod Reabilidad (20%) Gaacias y Perdidas / Acivos Producivos ROE GAP Liquidez 90 días Liquidez (20%) Pasivos Coro Plazo / Pasivos Fodos Ierbacarios Neos / Pasivos + 50% Capacidad Parimoial + 50% + 30% Esabilidad (22,5%) Solvecia + 30% + 20% Respaldo de Grupo + 20% - 25% - 25% + 50% - 40% - 40% - 20% C A Calidad (10%) Acivos Producivos / Acivos + 100% M Sociedades Comisioisas de Bolsa Admiisració (22,5%) Gasos Admiisraivos / Gaso Toal - 100% + 40% Igresos por Comisioes / Igresos + 30% E + 30% Reabilidad (22,5%) Valoració y Tradig / Igresos + 30% + 30% ROE + 40% + 50% Acivos Resrigidos / Acivos + 50% - 25% L Liquidez (22,5%) Pasivos Corriees/ Pasivos - 50% + 25% El dealle del cálculo de cada uo de los aspecos e idicadores se ecuera coeido e el aexo No. 2 Meodología de Evaluació Cuaiaiva para la Admisió y Permaecia como Miembros Liquidadores de la Cámara de Riesgo Ceral de Corapare. Adicioal a la calificació oorgada por el CAMEL, los Miembros Liquidadores para pereecer a la Cámara deberá coar co la calificació de riesgo reporada por ua Sociedad Calificadora de Valores auorizada por la Superiedecia Fiaciera de Colombia, e busca de que esa refleje ua perspeciva posiiva free al secor. Esá calificació permiirá agregar valor a la eidad e los plaes de seguimieo y corol de la Cámara. Las calificacioes de riesgo míimas 4 que debe acrediar las eidades aspiraes a Miembros Liquidadores so las siguiees: a. Los esablecimieos bacarios, Corporacioes Fiacieras e Isiucioes Oficiales Especiales ua calificació míima de riesgo de crédio de coro plazo emisor F1 (Fich Raigs) o BRC2+ (BRC Ivesor Service) o VrR1- (Value ad Risk Raig S.A.) o su ivel equivalee e oras calificadoras de riesgos auorizadas por la Superiedecia Fiaciera de Colombia. b. Las Sociedades Comisioisas de Bolsa ua calificació míima de Admiisrador de Acivos de Iversió Bueos Esádares - (Fich Raigs) o de Calidad e Admiisració de Porafolios PAA- (BRC Ivesor Service) o de Riesgo de Eficiecia e Admiisració de Porafolios de AA - (Value ad Risk Raig S.A.) o ua calificació míima de Riesgo de Corapare de A+ (BRC Ivesor Services o Value ad RisK Raig S.A.) o su ivel equivalee e oras calificadoras de riesgos auorizadas por la Superiedecia Fiaciera de Colombia Requisios Operaivos Co el fi de evaluar la solidez operaiva e los procesos de compesació y liquidació de las eidades que solicia el recoocimieo como Miembros, ésos debe diligeciar u formao de requerimieos cualiaivos, a ravés del cual la Cámara obiee iformació primaria sobre la esrucura orgaizacioal de la eidad, el proceso de formulació esraégica y oma de decisioes, el cojuo de herramieas y meodologías de 4 Crierios aprobados e la sesió del 29 de Julio de 2008 de Comié de Riesgo y e la sesió 31 de Julio de 2008 de Jua Direciva. E la sesió del 12 de Agoso de 2009 del Comié de Riesgo solició a la Gerecia proceder mediae circular a implemear la homologació de Fich Raigs Colombia S.A. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

14 Págia: 14 de 68 admiisració de riesgos, el ivel de formalidad e los procesos operaivos y la calidad de los recursos humaos y ecológicos. Esa esrucura será evaluada y calificada por la Cámara la cual edrá ua poderació e la evaluació de cada miembro del 40% disribuido de la siguiee forma: Esrucura formal y esraégica 60% Esrucura Operaiva 40% Requisios de ifraesrucura ecológica y comuicacioes. La eidad e coordiació co la Cámara y el proveedor, deberá adquirir, isalar y cofigurar los caales de comuicació sobre los disposiivos co que cuea acualmee, para operar a ravés de u medio de comuicació pricipal y u medio de comuicació coigee, que esará acivo y permiirá comuar la comuicació e forma auomáica e caso de falla del pricipal. La Cámara ha decidido que el proveedor, presador de servicios de comuicacioes para sus Miembros, es la Uió Temporal (Telmex y Global Crossig). A ravés de la uió emporal el Miembro podrá coraar los servicios para coecarse co la Cámara. Además, odos los equipos acivos que permia coecarse a la red, debe eer dedicació exclusiva para la coecividad ere el miembro y la Cámara, es decir, dedicados para la operació de las ermiales dode se ecuera el sisema de Cámara Garaías y admiisració de Límies Durae el desarrollo del ciclo diario de operacioes se moiorea, calcula y gesioa el riesgo de corapare, así como el cobro de garaías a los Miembros para respaldar la exposició que geera a la Cámara. Adicioalmee, mediae ese proceso se limia y corola las pérdidas poeciales e el caso de u icumplimieo producido por ua variació exraordiaria de precios o por la imposibilidad del Miembro para maeer la posició abiera. La gesió del riesgo e esa isacia esá compuesa por dos elemeos: la cuaificació y gesió de garaías y el moioreo de límies operaivos. Esos dos elemeos esá ieracuado durae oda la jorada de egociació, permiiedo que la gesió de la Cámara miigue de maera eficiee el posible icumplimieo de u Miembro Liquidador. Garaías Limies La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

15 Págia: 15 de Garaías de la Cámara La Cámara exige diferees ipos de garaías que limia la acumulació de posicioes crediicias y esablece recursos desiados a cubrir las pérdidas que se geere e el caso de algú icumplimieo ya sea de la posició propia del Miembro Liquidador o de cualquiera de las Cueas que ése compesa y liquida dero de la esrucura de la Cámara. Para la deermiació del ivel requerido de garaías se iee e cuea modelos y parámeros que recoge el comporamieo de los coraos compesados, es decir, volailidad hisórica, liquidez del mercado, correlació y la evolució de precios; así como el horizoe de iempo defiido por el ciclo diario de cosiució de garaías esablecido segú lo preseado e el Modelo Operaivo de la Cámara. La Cámara durae el día calcula coiuamee el riesgo geerado por las posicioes de las diferees cueas que compesa y liquida, y gesioa la cosiució de las garaías asociadas a dicha posició durae el horario de gesió de garaías. Si durae ese periodo o se cosiuye las garaías exigidas, ese impore será cargado al Miembro Liquidador e efecivo dero del proceso de Liquidació que se realiza al iicio del día hábil siguiee. La Cámara ha esablecido ua ipología de garaías para el respaldo de los diferees riesgos que geera el Miembro y que ése a su vez efrea co los Miembros y Terceros que compesa y liquida. Esa ipología se describe a coiuació: Garaías Ordiarias Las Garaías Ordiarias so aquellas esablecidas para la proecció de los riesgos asumidos por la operaividad diaria co base e los aálisis de riesgo y las volailidades acepadas por la Cámara, e codicioes de mercado cosideradas como habiuales y esperadas. Ere esas garaías se ecuera las iiciales, las diarias y las geerales Garaías Iiciales Las Garaías Iiciales so aquellas que deposia el Miembro Liquidador ua vez aes del iicio de operacioes e el mercado, co el objeo de cubrir el riesgo que se geera por las operacioes desde el momeo e que so realizadas y hasa que se cosiuya las Garaías Diarias correspodiees. E ese seido, esas garaías so uilizadas para la ampliació del Límie Operaivo Diario y/o el Límie de Posició Abiera. El moo por Garaías Iiciales es u impore e pesos defiido por el Comié de Riesgo de la Cámara, el cual es exigido e efecivo o e íulos dero del proceso de viculació a odo Miembro como garaías bloqueadas a favor de la Cámara por ese cocepo durae el iempo e que el Miembro Liquidador sea Miembro de la Cámara. Las Garaías Iiciales requeridas para los Miembros Liquidadores Geerales so de $ de Pesos Colombiaos y para los Miembros Liquidadores Idividuales so de $ de Pesos Colombiaos. Por oro lado, los Miembros Liquidadores previo a la acepació de la primera Operació Simuláea, celebradas y regisradas e u Sisema de egociació y/o regisro, por pare de la Cámara, deberá cosiuir ua Garaía La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

16 Págia: 16 de 68 Iicial adicioal a la defiida e el arículo de la Circular Úica. Para los Miembros Liquidadores Geerales y para los Miembros Liquidadores Idividuales el valor es de $ de Pesos Colombiaos Garaías Diarias Como lo esablece IOSCO Los requisios de garaías supoe u cose de oporuidad para los paricipaes de la ECC, de modo que ésa deberá coseguir u equilibrio ere ua mayor auoproecció y uos mayores coses de oporuidad para sus cliees. Por ello, los requisios de garaías o esá diseñados para cubrir el riesgo de precios e cualquier circusacia. E ese coexo y de acuerdo co el esádar ieracioal, para el cálculo de las garaías e Colombia se adopó el modelo propueso por España, llamado MEFFCOM2, el cual sigue el modelo SPAN empleado por gra úmero de mercados de derivados e el mudo. Ese ipo de garaía es requerida para cubrir el riesgo que geera la variació de precios del mercado sobre la posició de la cuea defiiiva del beeficiario. Las Garaías Diarias esá afecas al cumplimieo de las obligacioes producidas por las posicioes abieras e ua cuea fial, por lo que el exceso de Garaía Diaria e ua cuea bajo u Miembro Liquidador, o compesa los requerimieos de Garaía Diaria para oras cueas que compesa y liquida el mismo Miembro así fuere del mismo iular. El procedimieo de cálculo de garaías que se explica a coiuació y se expoe e dealle e el Aexo I, se calcula cosaemee durae el día de egociació para acualizar la posició de riesgo de cada paricipae. La posició de riesgo agregada de u Miembro Liquidador y por ede los límies de operació ambié so acualizados coiuamee. Las meodologías de esimació de los parámeros empleados para el cálculo del riesgo por operaiva diaria se describe e el documeo aexo. La Cámara requerirá esas garaías al Miembro y a los cliees, a ravés del Miembro Liquidador, quie es resposable de su cosiució e el iempo y forma esablecidos. Esas garaías puede ser cosiuidas e cualquier momeo durae el día, pero será exigidas por la Cámara al cierre de la sesió o aes si la variació de precios o la acumulació de uevas posicioes del Miembro Liquidador así lo requiere. Las Garaías Diarias exigidas por la Cámara podrá ser cosiuidas a ivel de Cuea o a ivel del Miembro co el fi de cubrir cualquier requerimieo de Garaías Diarias a su cargo. El procedimieo operaivo de cosiució de las Garaías Diarias se ecuera descrio e la Circular Úica de Cámara Proceso de deermiació del moo de Garaías Diarias La cuaificació de riesgo de la posició abiera de u paricipae de la Cámara se realiza por medio de u modelo esádar de esimació de garaías requeridas para coberura de riesgo. Ese riesgo se refiere al icumplimieo geerado por el movimieo adverso de las variables de mercado que afeca ua posició, e ese seido el objeivo de la meodología de cuaificació de riesgo coocida como MEFFCOM2, es esimar la pérdida máxima geerada por ua posició dero de u úmero de escearios de cambios de precio esablecidos. El valor de garaías requeridas recooce dero de su esimació la compesació oal o parcial que la cuea ega ere posicioes de diferees vecimieos o de diferees producos relacioados co grupos de compesació correlacioados. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

17 Págia: 17 de 68 Garaía Nea Se deermia diferees escearios e los que se pueda presear la peor perdida. Se calcula la garaía ea, la cual asume correlació perfeca ere los diferees vecimieos. Garaía por Time Spread Por la diferecia ere los vecimieos del mismo grupo de compesació se calcula ua garaía e fució del moo compesado y el diferecial de los precios (spread). Esa garaía se adicioa a la garaía ea, resulado la garaía oal para el Grupo de Compesació. Garaía por Compesació ere subyacees Por correlacioes que pueda exisir ere diferees subyacees, la Cámara podrá calcular ua garaía para cada Grupo de Compesació. Esa garaía será descoada de la garaía calculada para cada Grupo de Compesació. El proceso para la deermiació de la Garaía Diaria de cada iular de cuea iicia co la geeració de escearios de precios y volailidades e el horizoe de iempo fijado (2 días), para odos los producos compesados por la Cámara. Dado que cada agee iee ciera posició abiera e coraos (porafolio), los diferees escearios de precios y volailidades crea ua disribució de pérdidas y gaacias para el porafolio e cada ivel de precio, y para el caso de opcioes, adicioalmee, e cada ivel de volailidad. E primera isacia los acivos fiacieros se agrupa por subyacee (ipo de agrupamieo que se defiió como grupo de compesació), y el moo de garaía requerida al iular correspode a la máxima pérdida esimada e cada uo de los grupos de compesació de su porafolio. Es imporae oar que el porafolio de u iular puede icluir derivados o lieales (i.e. opcioes) por lo que la máxima pérdida o ecesariamee esá dada por el esceario que implica el mayor movimieo e precio. Ejemplo Supógase u iular que iee e su porafolio fuuros de compra y de vea sobre 2 subyacees diferees: boo e ídice de accioes. La Cámara deermia idepedieemee los escearios de precios de cada subyacee y la máxima pérdida ao de los fuuros sobre el boo como de los fuuros sobre el ídice. E ese momeo, la Cámara esima 2 pérdidas, lo cual es ecesario dado que e esa isacia, o se cooce qué ipo de relació exise ere el precio del boo y el valor del ídice. A coiuació, las posicioes de compra y vea sobre u mismo subyacee se compesa e su oalidad, idepedieemee de que los vecimieos o coicida, ese paso es llamado Garaía Nea. Si embargo, dado que la correlació de los precios de dos coraos que deriva su precio de u mismo subyacee o es perfeca, la Cámara carga ua garaía adicioal, llamada Garaía por Time Spread ; fució direca del moo compesado y de la disparidad de los precios de los coraos e cuesió, represeada a ravés del diferecial de precio (spread) ere cada uo de los vecimieos. Siguiedo co el ejemplo, el iversioisa iee e su porafolio 3 coraos de fuuros de compra a 3 meses sobre el boo y 6 coraos de fuuros de vea a 3 meses, ambié sobre el boo. E ese caso es evidee que por el mecaismo de eeo las posicioes corarias sobre coraos exacamee iguales se liquida elimiado compleamee el riesgo. El agee fializa co ua posició ea de 3 coraos de fuuros de vea a 3 meses sobre el boo. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

18 Págia: 18 de 68 El iversioisa ambié iee posicioes sobre el ídice: 6 coraos de fuuros de compra a 6 meses y 3 coraos de vea a 3 meses. E ese caso el mecaismo de eeo o liquida las posicioes dado que correspode a coraos disios, pero el modelo de riesgo permie compesar el riesgo de 3 coraos de compra sobre el ídice. Para llegar a eso, es ecesario que 3 coraos de compra a 6 meses se compese cora 3 coraos de vea a 3 meses. Iuiivamee eso es razoable dado que, idepedieemee del vecimieo, el precio de ambos fuuros depede direca y proporcioalmee del valor del ídice y solo se diferecia por el spread de precio ere ellos. Si embargo, dado que la correlació ere ambos precios o es perfeca y que el spread varía e el iempo se exige ua garaía adicioal sobre el moo compesado. E ese caso, a parir del omial correspodiee a los 3 coraos compesados, se cobra ua garaía que proeja a la Cámara de posibles disaciamieos e los precios de los fuuros sobre ídice a 3 y 6 meses. Así, la garaía requerida para u Isrumeo o u grupo de compesació del isrumeo Forward NDF USD/COP, es la suma de la garaía ea y la adició de garaía por el spread de los diferees vecimieos. Como se mecioó aeriormee, el porafolio de cada iular se divide e grupos de compesació para el cual se calcula u moo de garaía bajo los crierios mecioados aeriormee. Ahora bie, el sisema de admiisració de riesgos de la Cámara debe permiir que los iversioisas disfrue los beeficios de la diversificació. E cosecuecia, el oal de la garaía requerida a ivel de iular o ecesariamee es la suma de las garaías por cada grupo de compesació, pues eso eveualmee podría ser ieficiee. E aquellos casos e que las posicioes sobre dos subyacees diferees pueda elimiar el riesgo de mercado, y que esa relació de coberura se pueda validar esadísicamee, la Cámara cosiderará reducir el moo de garaía exigido. E el ejemplo, la posició abiera del iular: 3 coraos de fuuros de vea sobre el boo y el eo e riesgo de los coraos de fuuros de compra sobre ídice, la posició ea por cada subyacee geera u requerimieo de garaía. Si o exise igua relació ere el precio del boo y el valor del ídice, la garaía oal exigida por la Cámara sería la suma ariméica de las garaías calculadas por cada subyacee. Si embargo, si se recooce algua relació ere el precio de ambos subyacees es posible que el riesgo se compese y por ede la garaía exigida deba ser meor. Supógase el esceario hipoéico e que puede validarse relacioes de coberura ere el precio del boo y el valor del ídice iguales a 1. E al caso, ambas posicioes se debería compesar oalmee y la garaía requerida sería de cero. Ese sería el caso exremo; lo ciero es que la Cámara decide reducir el moo de garaía exigido e u porceaje deermiado cuado se demuesre esadísicamee ua compesació de riesgo ere posicioes sobre subyacees diferees. Ese es u pricipio fiaciero básico, aplicable ere oras cosas al cálculo de medidas de valor e riesgo y opimizació de porafolios. La garaía fial del agee sería la suma ariméica de las garaías por cada subyacee meos el crédio oorgado por la compesació de riesgos por correlació ere diferees subyacees. E coclusió, para el cálculo del impore de las Garaías Diarias de ua cuea o de u cojuo de cueas pereeciees a u mismo Miembro, la Cámara podrá simular el coso oal de liquidar odas las operacioes acepadas para ese Miembro o Tercero, realizado el aálisis de su porafolio. De acuerdo co dicho aálisis, el riesgo de ua posició edrá e cuea cojuamee odas las operacioes pereeciees al mismo grupo de compesació o de grupos de compesació diferees co correlació sigificaiva ere ellos, de modo que, ae ua úica variació de precio, el valor de las operacioes del porafolio varía de forma coheree. Por lo ao, el riesgo podrá ser meor que la suma del riesgo idividualizado de cada operació. Por oro lado, ua vez obeido el coso de cierre para cada acivo subyacee, si para alguo de ellos la simulació resulase La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

19 Págia: 19 de 68 e u moo posiivo de cierre, ése podrá compesar los moos egaivos resulaes para oros acivos subyacees, siempre dero del mismo porafolio. Ese proceso de esimació de riesgo se realiza dero de la Cámara a ivel de iular cuea correspodiee co el cliee fial de cada operació, ya sea esa la posició propia de u Miembro o ua persoa aural o jurídica bajo la esrucura de Cueas del Miembro. Ese seguimieo de riesgo a ivel de cliee fial es u puo difereciador de la Cámara e Colombia co respeco a la esrucura de admiisració de riesgo de oras Cámaras de Corapare e el mudo, dode e u esquema coocido como de segudo escaló, el seguimieo se realiza solo a ivel de Miembro Liquidador y es ése el ecargado de admiisrar el riesgo y la operaiva de sus cliees ae la Cámara. El proceso de esimació de las Garaías Diarias se realiza e líea co cada operació que ha sido asigada a ua cuea fial. E el caso de isrumeos co Liquidació al Vecimieo si Liquidació Diaria de las Posicioes Abieras, segú lo esablezca la Cámara a ravés de su Circular, la Cámara icorpora para el respecivo Miembro Liquidador ajuses e las Garaías Diarias requeridas a parir del cálculo de Liquidacioes a Vecimieo pediees que resule del proceso de valoració diaria de las posicioes que la Cámara compese y liquide. Co la icorporació e los producos compesados y liquidados por Cámara, de las operacioes Simuláeas, se ha esablecido las Garaías Diarias soliciadas de forma previa y Garaías Iiciales, como miigae del riesgo ideificado del uevo proceso de acepació de operacioes La soliciud de Garaías Diarias de forma previa se realiza co el fi de cubrir el riesgo de acepació de las operacioes que se egocie e el SEN y e el MEC, es decir se acepa odas las operacioes porque se ha cosiuido garaías de forma previa. Esas garaías debe esar cosiuidas aes de que abra el mercado es decir aes de las 8 am Corol de Garaías Diarias para la acepació de operacioes co Isrumeo Fiaciero derivado o esadarizado Forward NDF USD/COP Para la acepació de operacioes Forward NDF USD/COP la Cámara verificará que las mismas cumpla el siguiee corol de riesgo específico para cada ua de las Cueas de las pares de la Operació Suscepible de ser Acepada: a. Que las Garaías Diarias de las Cueas de la Operació Suscepible de ser Acepada so suficiees para cubrir el riesgo segú lo previso e el Arículo de la Circular Úica de Cámara. Dicho corol iee e cuea las posicioes que se compesa a ivel de riesgo co el Forward NDF USD/COP de coformidad co lo esablecido e el Arículo de la mecioada Circular. La Operació Suscepible de ser Acepada que cumpla co el corol de riesgo aerior será eviada al Sisema de Cámara para su Compesació y Liquidació. Si o lo cumple será rechazada y o será acepada por la Cámara para su Compesació y Liquidació. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

20 Págia: 20 de 68 El corol de riesgo defiido aeriormee debe surirse por cada ua de las Cueas de las pares de la Operació Suscepible de ser Acepada para que dicha operació pueda ser acepada por la Cámara para su compesació y liquidació. E caso que por lo meos ua de las pares de dicha operació o cumpla co ése corol de riesgo, la operació o será acepada por la Cámara para su compesació y liquidació. El dealle de los cálculos realizados por el procedimieo aeriormee descrio se dealla a coiuació mediae la ejecució de los siguiees coroles. A) Cierre de posició sobre el mismo vecimieo e cada Cuea parícipe de la operació Ese corol busca esablecer si la operació e cosula cierra (eea) la posició exisee acualmee sobre el corao (vecimieo) para cada cuea parícipe de la operació. i. Si la operació e cosula dismiuye la posició ea exisee sobre los coraos OTC, es decir: ( (C A V A )) ± N ( (C A V A )) La operació e cosula deberá ser eviada direcamee al Sisema Ceral de Cámara para su Compesació y Liquidació. B) Corol de Garaías Diarias dispoibles e cada ua de las Cueas parícipes de la operació. E caso que la operació e cosula o cierre (eee) la posició exisee acualmee sobre el corao (vecimieo), ese corol permie verificar que la o las Cueas que o haya superado el paso descrio e el umeral i) cuea co las Garaías Diarias dispoibles suficiees. ii. Si la operació e cosula aumea la posició ea exisee sobre los coraos OTC, es decir: ( (C A V A )) ± N > ( (C A V A )) Se pasará a verificar la Garaía Exigida por la operació e cosula, comparádola cora las Garaías Dispoibles, es decir. V F V N ± AjusMdo (G D G E ) PR 2 Cuado el valor del cocepo AjusMdo sea posiivo se sumará a la pare vededora, y se resará a la pare compradora. Cuado el valor del cocepo AjusMdo sea egaivo, se sumará a la pare compradora, y se resará a la pare vededora. La operació que supere el cálculo aerior se eederá como aprobada y será eviada al Sisema Ceral de Compesació y Liquidació de la CRCC. Dode: La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

21 Págia: 21 de 68 C A = Moo de las compras acepadas (e USD) por cada Miembro y Cuea e el mismo Corao (vecimieo) Forward Peso/Dólar de la operació e cosula. V A = Moo de las veas acepadas (e USD) por cada Miembro y Cuea e el mismo Corao (vecimieo) Forward Peso/Dólar de la operació e cosula. V N = Moo (e USD) de la operació e cosula muliplicado por el Precio Forward (COP/USD) regisrado para cada operació. Ese valor edrá sigo posiivo e el caso que sea ua Compra, o egaivo e el caso que sea ua Vea G D = Valor de la suma (e COP) del Impore Efecivo de las Garaías Diarias regisradas para cada cuea de cada Miembro (Miembro Liquidador o Miembro o Liquidador) e el Sisema de Garaías de la Cámara. G E = Valor de la Garaía Exigida (e COP) de cada cuea de cada Miembro. Debe eerse e cuea que la garaía exigida deberá omarse del úlimo cálculo del LOD (Límie Operaivo Diario) realizado e el aplicaivo Límies. Si e el úlimo cálculo del LOD (Límie Operaivo Diario) realizado e el aplicaivo Límies o se ecuera u valor de Garaía Exigida para la Cuea y Miembro Cosulados, la Garaía Exigida deberá ser cosulada e el cálculo realizado por Smar al Cierre del día Hábil Aerior. Si e el cálculo realizado por Smar al Cierre del día Hábil Aerior o se ecuera u valor de Garaía Exigida para la Cuea y Miembro Cosulados deberá asigarle u valor de Cero. V F =Valor de la flucuació (e %) omado del parámero cargado e el Sisema Ceral de Cámara para cada Grupo de coraos. Se eiede que el Mercado OTC FX FW coedrá u solo Grupo co aos coraos como vecimieos sea lisados. AjusMdo = (P L P F ) N C N Dode: P F =Precio Forward (COP/USD). Es el mismo precio pacado e la operació a ovar. P L =Precio Las (COP/USD). E odo caso se omará el úlimo precio regisrado para cada corao. N C =Nomial del Corao N= Número de Coraos (Moo egociado e USD de la operació e cosula) PR 2 =Valor del Parámero 2 esablecido para el Filro 2, dode se podera (e %) las garaías dispoibles para cada Miembro. E oro caso, si cualquiera de las 2 Cueas parícipes de la operació e cosula o supera el procedimieo aeriormee descrio, pasará al corol descrio e el umeral iii, iv y v. C) Corol del eo de posició global sobre cada Cuea parícipe e los Coraos NDF USD/COP, Fuuro TRM y Fuuro TRS. E caso que la o las Cueas de la operació e cosula o haya() superado los coroles descrios e los umerales i) y ii) se pasará a validar si la operació e cosula reduce (e érmios absoluos) la posició ea (compradora o vededora) global que iee dicha Cuea sobre odos los coraos (vecimieos) de NDF USD/COP, Fuuro TRM y Fuuro TRS compesados y liquidados e la correspodiee Cuea. iii. Si la Cuea regisra ua operació de VENTA e la operació e cosula, y: Si [ C USD V USD ] > 0 N C USD V USD La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

22 Págia: 22 de 68 Si la Cuea regisra ua operació de COMPRA e la operació e cosula, y: Dode: Si [ C USD V USD ] < 0 N C USD V USD C USD = Moo de Coraos de Fuuro de TRM e posició compradora del Miembro, Cuea (muliplicado por ), más el Moo de Coraos de Fuuro de TRS e posició compradora del Miembro, Cuea (muliplicado por 5.000), más el moo de Coraos (vecimieos) de Forward Peso/Dólar (e USD) e posició compradora del Miembro, Cuea. V USD = Moo de Coraos de Fuuro de TRM e posició vededora del Miembro, Cuea (muliplicado por ), más el Moo de Coraos de Fuuro de TRS e posició vededora del Miembro, Cuea (muliplicado por 5.000), más el moo de Coraos (vecimieos) de Forward Peso/Dólar (e USD) e posició vededora del Miembro, Cuea. C USD =Sumaoria de la posició abiera de las compras acepadas (e USD) por cada Miembro y Cuea para el corao de vecimieo e hasa el de úlimo vecimieo. V USD =Sumaoria de la posició abiera de las veas acepadas (e USD) por cada Miembro y Cuea para el corao de vecimieo e hasa el de úlimo vecimieo. PR 3 =Valor del Parámero 3 esablecido para el Filro 2, dode se esablece u valor (e % co dos decimales (XXX,YY) a cobrar e garaías para el Miembro, Cuea que esé aumeado la posició ea global que iee sobre odos los Coraos NDF USD/COP, Fuuro TRM y Fuuro TRS. Se iee que dicha Cuea (compradora o vededora) esá cerrado la posició ea global sobre el isrumeo NDF USD/COP, Fuuro TRM y Fuuro TRS y podrá ser acepada para su compesació y liquidació y será igresada al sisema de Cámara. iv. Para cualquiera de los dos siguiees casos, si la cuea regisra ua operació de VENTA e la operació e cosula, es decir: Si [ C USD V USD ] > 0 N > C USD V USD Si la cuea regisra ua operació de COMPRA e la operació e cosula, es decir: La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

23 Págia: 23 de 68 Si [ C USD Se verificará la siguiee desigualdad. V USD ] < 0 N > C USD V USD Si N 2 C USD V USD Se iee que dicha Cuea (compradora o vededora) esá cerrado la posició ea global sobre el isrumeo NDF USD/COP, Fuuro TRM y Fuuro TRS como máximo hasa el doble de la posició ea iicial sobre los mecioados Coraos, y por ao podrá ser acepada para su compesació y liquidació y será igresada al sisema de Cámara. E oro caso, cuado la operació e cosula aumea más del doble de la posició ea iicial, es decir: Si N > 2 C USD V USD La operació e cosula pasará a la validació descria e el umeral v) para comprobar si cuea co las garaías suficiees. v. Para cualquiera de los dos siguiees casos, si la cuea regisra ua operació de VENTA e la operació e cosula, es decir: Si [ C USD V USD ] > 0 N > C USD V USD Si la cuea regisra ua operació de COMPRA e la operació e cosula, es decir: Si [ C USD Se verificará la siguiee desigualdad. V USD ] < 0 N > C USD V USD Eoces Si N > 2 C USD V USD La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

24 Págia: 24 de 68 Se debe validar que la Cuea cumpla la siguiee codició: (G D G E ) PR 3 [N 2 C USD V USD ] V F ± Ajusmdo E caso de o cumplir esa codició la operació será rechazada y e al seido será idicado al Sisema de Negociació y Regisro que haya eviado la operació co el correspodiee mesaje rechazo Corol de Garaías Diarias para la acepació de operacioes de Operacioes Simuláeas Para la acepació de las Operacioes Simuláeas celebradas y regisradas e los Sisema de egociació y/o regisro, la Cámara verificará que los Miembros Liquidadores cumpla co el siguiee corol de riesgo: 1. Sisema MEC Regisro a. Para acepar ua operació simuláea proveiee de ese sisema se hará u corol de riesgo previo por cada ua de las operacioes, b. La operació es acepada si y sólo si cumple co el corol de riesgo defiido por la Cámara de Riesgo, el cuál se ha esablecido como que dispoga de Garaías Diarias suficiees para cubrir la ueva operació c. E caso de o cumplir el corol de riesgo se deja e esado pediee/e proceso mieras el Miembro cosiuye las Garaías Diarias ecesarias, d. E caso que la operació o se acepe será rechazada y las corapares defie si la maiee bilaeral o e. E caso que la operació sea acepada, ua vez la operació se acepe por la Cámara es ua operació más que se rige por el acual Modelo de Riesgo y Operaivo de la Cámara para las operacioes simuláeas. 2. Sisema MEC Rueda rasaccioal Rueda SCRC o SEN: e esa rueda sólo se calzará operacioes simuláeas que obligaoriamee se compesa y liquida e la CRCC S.A. a. La Cámara acepará odas las operacioes que se calce e esas ruedas b. Se esablece como corol de riesgo previo la exigecia de Garaías Diarias las cuales se debe cosiuir de forma previa aes de la aperura del mercado, c. E caso que o se cosiuya Garaías Diarias de forma previa se bloquea al Miembro e la Rueda SCRC o e el SEN. d. Ua vez la operació sea acepada por la Cámara es ua operació más que se rige por el acual Modelo de Riesgo y Operaivo de la Cámara Garaías Geerales La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

25 Págia: 25 de 68 Correspode a u ipo de garaía que los diferees Miembros liquidadores o o liquidadores puede cosiuir voluariamee e íulos para cubrir la exposició geerada por las cueas de Terceros que admiisra o e caso de u Miembro Liquidador, por la exposició o cubiera de sus Miembros o Liquidadores. Esas garaías so deposiadas direcamee a ivel del liquidador si eer u iular asigado Garaías Exraordiarias Las Garaías Exraordiarias cosise e u moo adicioal a las Garaías Diarias requeridas por la Cámara ae circusacias excepcioales del mercado e la cual se vea afecado el ivel de coberura de la Cámara por causa de variació e los precios de los diferees isrumeos compesados y liquidados por la Cámara. El propósio de esas garaías es recuperar el ivel adecuado y suficiee para cubrir el riesgo de icumplimieo al que esaría expuesa la Cámara e u uevo esceario de volailidad de precios. Las Garaías Exraordiarias podrá exigirse e los siguiees casos: 1. Cuado el precio de uo o varios coraos se aproxime o supere el límie de flucuació de Garaías Exraordiarias, que correspode a ua variació equivalee al 75% del parámero de Flucuació Toal. 2. E caso de que el Miembro Liquidador exceda alguo de los Límies de operació 3. E cualquier siuació que se cosidere de riesgo para la Cámara y que o se eucie e el presee documeo. Cuado ocurra el primer caso, se acivará u procedimieo llamado Margi Call el cual se explica e dealle e la secció Para el segudo caso, la exigecia de garaías se realizará ya sea durae la sesió, iformado al Miembro por correo elecróico ó, e el momeo de realizar la liquidació diaria para cumplimieo e efecivo al día siguiee Acivos recibidos e garaía ae la Cámara Segú aprobació del Comié de Riesgo de la Cámara, ésa ha defiido los siguiees acivos para ser acepados e garaía: Efecivo e pesos colombiaos colocado a ravés de la Cuea Úica de Depósio del Baco de la República. Tíulos de Edeudamieo Soberao (TES) Clase B, asa fija, e pesos colombiaos e las siguiees referecias: Tíulos co pago de cupó y pricipal (TFIT) Tíulos co u solo pago de pricipal (TFIP) Tíulos de Coro Plazo (TCO) La CRCC esablecerá e su Circular las emisioes acepadas e cada ua de esas caegorías. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

26 Págia: 26 de 68 Accioes que sea Acivo Subyacee de u Corao de Derivado cuyas Operacioes sea Suscepibles de ser Acepadas por la Cámara. Ese ipo de garaía úicamee se podrá cosiuir como Garaía Diaria para garaizar Posicioes Abieras e Coraos de Fuuros sobre accioes. Para que las accioes deposiadas e la Cámara como Garaía Diaria de ua Posició Abiera e Coraos de Fuuros sobre accioes compue para el cálculo del Riesgo por Operaiva Diaria Cliee/ Tiular, el iular de la Cuea deberá cumplir co los siguiees requisios: 1. La Cuea cuyas Posicioes Abieras preeda garaizarse deberá desiarse exclusivamee al regisro de operacioes de coraos de Fuuros sobre accioes. 2. El Admiisrador del Miembro deberá iformar vía correo elecróico a la Cámara que la Cuea se desiará para el regisro exclusivo de operacioes de Coraos de Fuuros sobre accioes. 3. El límie máximo de Garaías Diarias a cosiuir e accioes para cubrir los requerimieos de Garaías Diarias de la respeciva Cuea calculado por la Cámara será aquel que represee el 30% del promedio diario del valor egociado e el mercado de coado de la acció correspodiee durae el mes imediaamee aerior. El cálculo del límie se hará free a la sumaoria de las accioes cosiuidas como Garaías Diarias de odas las Cueas de la esrucura de Cueas de u Miembro Liquidador. E el eveo e que el iular de Cuea regisre operacioes disias a operacioes de Coraos de Fuuros sobre accioes, las accioes eregadas como garaía sólo compuará para el cálculo de la Garaía Diaria exigida, si aes de fializar la Sesió de Cierre de Cámara del mismo día e que se regisraro dichas Operacioes, el iular de la Cuea realiza el cierre de ales Posicioes Abieras, o realiza alguo de los ipos de gesió de Operacioes. E caso corario, el iular de la Cuea deberá cosiuir las garaías exigidas e los Acivos idicados e los umerales 1º y 2º de ese umeral. Igualmee, e el eveo e que se exceda el límie máximo de Garaías Diarias a cosiuir e accioes, el Miembro Liquidador deberá proceder a la cosiució de garaías exigidas e los Acivos idicados e los umerales 1º y 2º del presee umeral, por la diferecia ere el límie máximo y el valor de la garaía exigida. Co el fi de eviar el riesgo de mercado y de liquidez e el momeo e que se deba ejecuar algua garaía, la Cámara esablece ambié valores de descueo sobre el valor de mercado de las garaías (haircu) deposiadas e íulos, e fució de la liquidez, volailidad y riesgo de cada referecia. Accioes que sea Acivo Subyacee de u Corao de Derivado cuyas Operacioes sea Suscepibles de ser Acepadas por la Cámara para la cosiució de Garaías Exraordiarias GOLE exigidas por la Cámara, segú el Acivo de que se rae y lo esablezca la Cámara e su Circular Esimació del Valor de Haircu para los acivos recibidos e garaía El porceaje de descueo o haircu aplicado a los acivos recibidos como garaía es el resulado de comparar la Meodología de Haicus que depede del cálculo de u valor e riesgo (VaR) por simulació hisórica ajusado La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

27 Págia: 27 de 68 a u período de liquidació, y los haircus publicados mesualmee por el Baco de La República. Co base e lo aerior, se seleccioa el mayor de los daos. Dicho cálculo ivolucra la esimació de u periodo de liquidació y el cálculo de u VaR por simulació hisórica, co u ivel de cofiaza de 99% y u periodo igual al periodo de liquidació calculado aeriormee. Esimar el valor de Haircu para los acivos recibidos e garaía, que es publicado mesualmee, se uiliza ua meodología 5 esádar e el mercado que se describe a coiuació: Período de Liquidació El cálculo del periodo de liquidació se iee e cuea 3 (res) facores pricipales: los días coiuos o egociados, garaías deposiadas y el promedio egociado del acivo El periodo de liquidació, que deermiará los días defiidos para el cálculo del VaR, es el siguiee: Dode: Periodo Liquidació = Max (DNN + DNN= Días coiuos o egociados GD= Garaías Deposiadas (3 Miembros co Mayores Garaías) PD= Promedio diario egociado NI= Nivel de Impaco (10%) GD PD NI, 2) Seguido al cálculo del periodo de liquidació, se obiee u esceario base para cada íulo recibido como garaía, defiido como la valoració acual del acivo y además so calculados 1000 escearios de la siguiee forma: Esceario i DVi i TR1 ΔTR1 m1 m Ua vez obeidos los 1000 escearios y el esceario base, se calcula ua serie de diferecias ere cada esceario meos ese úlimo. De dicha serie se calcula el VaR co u ivel de cofiaza del 99% y co u periodo correspodiee a los días de liquidació calculados e u pricipio. El valor fial será el haircu defiido para el íulo y se comparará co el haircu publicado por el Baco de la Republica, omado como valor defiiivo el mayor de esos dos. El haircu de u Tíulo Pricipal será defiido se la siguiee forma: Haircu Tiulo Pricipal = Haircu Tiulo Compleo * 2 F 1 5 Meodología aprobada e la sesió del 18 de Marzo del 2015 del Comié de Riesgo. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

28 Págia: 28 de Garaías Admisibles desiadas a ampliar Límies de Operació Podrá ser admiidas como Garaías Admisibles -Salvaguardas Fiacieras- las Caras de Crédio Sad By desiadas ampliar los Límies Operaivo Diario y de Posició Abiera de los Miembros de la Cámara. La CRCC S.A. acepará como Garaías Admisibles -Salvaguardas Fiacieras- Caras de Crédio Sad By a Primer Requerimieo deomiadas e pesos colombiaos y pagaderas e pesos colombiaos, emiidas por eidades fiacieras vigiladas por la Superiedecia Fiaciera de Colombia, que ega la capacidad legal para emiir ese ipo de Garaías, úicamee co el propósio de ampliar los Limies Operaivo Diario y de Posició Abiera de los Miembros. Las Caras de Crédio Sad By o susiuye las Garaías Iiciales, Diarias i Exraordiarias oorgadas por los Miembros y acepadas por la Cámara. Para efecos de la acepació de las Caras de Crédio Sad By a Primer Requerimieo por pare de la CRCC S.A., los Miembros de la Cámara deberá eer e cuea que sólo se admiirá aquellas Caras de Crédio Sad By que sea emiidas coforme al modelo aprobado por la Cámara, y al formao y políicas esablecidas por la Cámara e su Circular Límies La Cámara esablece Límies de Operació que so u isrumeo de corol de riesgo e adició al moioreo cosae de la variació de los precios de los coraos que compesa y liquida. El primero de ellos es el Límie Operaivo Diario (LOD) que represea el máximo riesgo overigh que puede geerar u Miembro Liquidador por operacioes que geere ueva posició y que o esá garaizadas desde su celebració. El segudo es el Límie de Posició Abiera (LPA) que se esablece co el fi de corolar el impore máximo geerado por u llamado a Garaías Exraordiarias a u Miembro. Ese límie supoe que el llamado de Garaía Exraordiaria simulado o podrá ser mayor a u porceaje esablecido por la Cámara sobre el parimoio écico de la eidad. Adicioalmee la Cámara cuea co u Límie de Obligació Laee de Erega (LOLE) co el fi de corolar la relació ere el volume diario egociado y las posicioes abieras co erega física e el momeo del vecimieo Límie Operaivo Diario LOD. Ese Límie represea el máximo riesgo operaivo diario que puede geerar u Miembro Liquidador del mercado por operacioes realizadas ao por cuea propia y de sus cliees como por las realizadas por sus Miembros o Liquidadores, desde el momeo e que se realiza las operacioes hasa el momeo e que se deposia la Garaía Diaria. El objeivo del límie operaivo diario (LOD) es resrigir el ivel de exposició que le geera a la Cámara la oma de uevas posicioes e el mercado hasa ao o se cosiuya las garaías de esa posició ya sea durae el día o máximo al iicio del día siguiee. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

29 Págia: 29 de 68 Ese límie resrige la capacidad de operació de cada Miembro Liquidador y de los paricipaes que ampara durae cada sesió de egociació. El límie se cosume e la medida e que va aumeado la posició de cada cuea y se libera e la medida e que el Miembro Liquidador o las cueas bajo su riesgo, cierra posició o icremea voluariamee o por soliciud de la Cámara, su saldo de garaías diarias. La CRCC S.A. acepará como Garaías Admisibles -Salvaguardas Fiacieras- Caras de Crédio Sad By a Primer Requerimieo deomiadas e pesos colombiaos y pagaderas e pesos colombiaos, emiidas por eidades fiacieras vigiladas por la Superiedecia Fiaciera de Colombia, que ega la capacidad legal para emiir ese ipo de Garaías Admiisració y cosumo de LOD. Ese límie esá respaldado por el parimoio écico del Miembro Liquidador, por esa razó el ivel del LOD se defie como u porceaje del parimoio écico más oras garaías deposiadas: Límie Operaivo Diario (LOD) = 1% Parimoio Técico + Oras Garaías El Parimoio Técico PT uilizado será el publicado por la Superiedecia Fiaciera para cada eidad Miembro. El porceaje de parimoio écico de cada Miembro aprobado por el Comié de Riesgo para coformar el LOD es de 1% 6. Oras Garaías se refiere a la suma de garaías iiciales, exraordiarias y geerales que o se esé usado para ampliació del Límie de Posició Abiera. Ese Límie se cosume e la medida e que el Miembro geere riesgo por su operaiva diaria, el cual se deermia por la comparació ere las garaías diarias deposiadas y las garaías diarias exigidas por su posició abiera e cada cuea del Miembro. Riesgo Operaivo Diario = Garaía Diarias - Garaías Diarias (ROD) Deposiadas Exigidas Para el caso de la Cuea Diaria, el riesgo esa expresado de la siguiee maera: Riesgo Operaivo Diario = Garaía Diarias Exigidas + Garaías Diarias Exigidas Cuea Diaria posició compradora posició vededora El ivel de Riesgo por Operaiva Diaria de u Miembro Liquidador se deermia mediae la suma del riesgo calculado para cada Cuea/Tiular del miembro, es decir, la suma del riesgo de sus cueas propias, las cueas propias de sus Miembros o Liquidadores, e sus Terceros y e los Terceros de sus Miembros o Liquidadores. Cada ROD o se compesa ere disios cliees, y el riesgo de la Cuea Diaria. E caso que 6 Valor a ser revisado periódicamee por el Comié de Riesgos de la CRCC La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

30 Págia: 30 de 68 la caidad sea posiiva, ésa se adicioara como límie cosumido y e caso corario se eederá que dicha Cuea/Tiular o apora riesgo y por ello o cosume LOD. El Límie Operaivo Diario se moiorea e iempo real calculado el riesgo por cuea y miembro cada ciero iempo cofigurado segú crea coveiee la admiisració de la Cámara. E el momeo e que u miembro se ecuere e riesgo, es decir que llegue a u ivel deermiado de su LOD, ese debe reducir su riesgo deposiado garaías diarias e la, cerrado posició ó, ampliado su Límie mediae la cosiució de Garaías Exraordiarias. Políicas de Admiisració del LOD. Cuado el cosumo de Limie Operaivo Diario exceda el 90%, se coacara al Miembro Liquidador para la cosiució de Garaías Diarias que miigue el riesgo geerado. Esas Garaías se debe cosiuir e u periodo o mayor a ua hora. E caso que esas Garaías o se cosiuya, o el Miembro Liquidador o miigue el exceso e el cosumo del LOD sobre el porceaje esablecido, u comié iero de Cámara, compueso por el Geree, el Subgeree de Operacioes y Riesgos y el Secreario Geeral, edrá la faculad de soliciar la suspesió al admiisrador del Sisema de Negociació y Regisro. El Miembro Liquidador que supere su Límie Operaivo Diario al fial del periodo de gesió de Garaías e más de cuaro veces e u mes deberá ampliar su límie e la caidad correspodiee al máximo valor excedido. El uevo límie se maedrá por u periodo de res meses, el cual cumplido ese periodo, el Miembro Liquidador podrá liberar el valor pealizado Limie de Posició Abiera (LPA) El Límie de Posició Abiera LPA- se esablece co el fi de corolar el impore máximo posible geerado por u llamado a Garaías Exraordiarias a u Miembro. Ese límie esa moioreado ao la posició abiera del Miembro como ua variació exrema de los precios que puede llevar a u icumplimieo e la liquidació por excesos e la posició. Para eso, se simula u posible llamado al marge al siguiee día co la posició abiera del día de egociació, si se supera el Límie, la Cámara podrá soliciar garaías exraordiarias por el exceso co respeco a ese Límie. Al igual que para el Límie de Operació Diaria (LOD) descrio aeriormee, la CRCC ha dispueso que ese límie es suscepible de ser ampliado mediae la cosiució, a favor de la CRCC, de caras de crédio sad by emiidas por u miembro liquidador, cora su límie propio. A coiuació se explica co mayor dealle esa disposició: La CRCC S.A. acepará como Garaías Admisibles -Salvaguardas Fiacieras- Caras de Crédio Sad By a Primer Requerimieo deomiadas e pesos colombiaos y pagaderas e pesos colombiaos, emiidas por eidades fiacieras vigiladas por la Superiedecia Fiaciera de Colombia, que ega la capacidad legal para emiir ese ipo de Garaías Admiisració y cosumo de LPA. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

31 Págia: 31 de 68 El Límie a la Posició Abiera se fija e el 8% 7 del parimoio écico del Miembro Liquidador más oras garaías deposiadas: Límie de Posició abiera (LPA) = 8% Parimoio Técico + Oras Garaías Deposiadas Al igual que e el Límie Operaivo Diario, el Parimoio Técico uilizado será el publicado por la Superiedecia Fiaciera para cada eidad Miembro. Las oras garaías deposiadas será la suma de las garaías iiciales, exraordiarias y geerales. Si esá suma o se ecesia para cubrir Riesgo de ese Límie, esas garaías será uilizadas para la ampliació del Límie Operaivo Diario. La maera e cómo se cosume ese límie se da por la comparació ere las garaías deposiadas y el esceario simulado de u Margi Call al día siguiee para cada ua de las cueas de Miembro Liquidador: Riesgo Posició Abiera = Garaía Diarias - Garaías Diarias + Liquidació (P&G) (RPA) Exigidas Simuladas Deposiadas Simulada Dode las garaías diarias deposiadas se eiede como el máximo ere las garaías deposiadas del día de egociació y las garaías exigidas diarias del día de egociació que debe ser cosiuidas al siguiee día. Las garaías diarias exigidas simuladas y la liquidació simulada, se refiere al cálculo de esos dos moos e escearios exremos de variació de precios. El procedimieo de cálculo se describe a coiuació. La Cámara de Riesgo calculará diariamee al cierre de la sesió co los precios de cierre del día de egociació, ua simulació que correspode al impore de Garaías Exraordiarias que edría que deposiar los miembros liquidadores e caso de producirse ua variació de precios superior a los parámeros de flucuació de Garaía Exraordiaria esablecidos así: a) Se simula dos precios eóricos por cada subyacee, resulado de sumar (esceario alcisa) y resar (esceario bajisa) al precio de liquidació diaria del acivo subyacee, el cambio correspodiee co el parámero de flucuació de Garaía Exraordiaria e vigecia. Se recuerda que el parámero de flucuació de Garaía Exraordiaria correspode al 75% del ivel de Flucuació Toal esablecido por la Cámara como su ivel de coberura para el requerimieo de garaías diarias. b) Uilizado los precios eóricos obeidos, para cada esceario, se realiza el cálculo de la garaía diaria exigida co el algorimo descrio e la secció Por ao, obeemos la garaía diaria simulada a precios exremos. c) Adicioalmee, co los precios eóricos se calcula ua liquidació simulada, que es el resulado de comparar las posicioes abieras valoradas al Precio Teórico simulado free a su valoració al Precio de Liquidació Diaria. Para cada cálculo se suma los resulados que colleva a ua pérdida y se resa los que colleva a ua gaacia d) Para los dos escearios se calcula el Riesgo por Posició abiera, es decir: 7 Valor a ser revisado periódicamee por el Comié de Riesgos de la CRCC La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

32 Págia: 32 de 68 RPA Esceario al alza = Garaías diarias simuladas Esceario al alza + P&G simulado Esceario al alza - Garaías diarias deposiadas RPA Esceario a la baja = Garaías diarias simuladas Esceario a la baja + P&G simulado Esceario a la baja - Garaías diarias deposiadas e) E cada simulació se suma los valores posiivos obeidos segú las fórmulas aeriores para cada cuea del Miembro Liquidador y de las cueas de sus Miembros o Liquidadores. El Riesgo por Posició abiera RPA del Miembro Liquidador correspode al valor máximo de la suma, ere los dos escearios. E el caso de que ese resulado de Riesgo por Posició Abiera supere el Límie de Posició Abiera del Miembro, ése deberá ampliar su Límie a la Posició Abiera mediae la cosiució de Garaías Exraordiarias por u impore correspodiee a la siguiee expresió: Garaías Exigidas = Máx[(RPA (8% P. T. +Oras Garaías Deposiadas)); 0] = Máx[(RPA LPA); 0] Como se mecioó aeriormee, solo las Garaías Exraordiarias, geerales e iiciales que o sea cosumidas e fució del LPA, correspoderá al impore de oras garaías deposiadas a aplicar para la ampliació del LOD Límie de Obligació Laee de Erega (LOLE) La Cámara esablece u Límie de Obligació Laee de Erega (LOLE) 8 co el fi de corolar el riesgo asumido free a los Miembros co posicioes de vea e coraos co liquidació al vecimieo por erega, deermiado e virud del posible icumplimieo e la erega de dichas Posicioes Abieras de sus cueas, de las de sus Terceros o de las de sus Miembros o Liquidadores y los Terceros de esos, segú el caso. El objeivo del Límie de Obligació Laee de Erega (LOLE) es resrigir el ivel de exposició que le represea a la Cámara la oma de uevas posicioes e el mercado, hasa ao o se cosiuya las Garaías Exraordiarias e el Acivo Subyacee correspodiee a la operació objeo de la erega por pare del Miembro Admiisració y cosumo del LOLE El LOLE es el porceaje máximo de exposició que u Miembro puede omar si Garaía (GOLE), esablecido por la Cámara a parir de la relació ere la Obligació Laee de Erega (OLE) y el volume medio diario egociado e el mercado de coado del Acivo Subyacee a eregar durae el período que se deermie para cada Isrumeo. El Límie de Obligació Laee de Erega LOLE- se defie como: 8 El Comié de Riesgo recomieda a la Jua Direciva la aprobació de las políicas del (LOLE) e la sesió del 10 de Juio de 2009 y la Jua Direciva las aprobó e la sesió del 26 de Juio de La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

33 Págia: 33 de 68 Obligació Laee de Erega (OLE) Volume Medio Diario (VMD) LOLE defiido para cada isrumeo Dode: OLE: Es la obligació a cargo del Miembro Liquidador co posició de vea e los coraos co Liquidació al Vecimieo por Erega, correspodiee a la sumaoria de las Posicioes Abieras de vea de sus Cueas, de las de sus Terceros o de las de sus Miembros o Liquidadores y de los Terceros de ésos, segú el caso, muliplicada por su valor omial, meos el valor omial de las garaías cosiuidas a favor de la Cámara e el Acivo objeo de erega por cada iular de Cuea co posició de vea. VMD: Volume medio diario, es el promedio del valor egociado e el mercado de coado del Acivo Subyacee a eregar durae el período que se esablezca para cada Isrumeo. La Cámara esablece para cada Isrumeo el período de aplicació del LOLE. Cualquier exceso del LOLE obliga al Miembro a cosiuir garaías exraordiarias GOLE, de acuerdo co la políica de Admiisració del LOLE Políicas de Admiisració del LOLE 1. E caso de presearse u exceso del LOLE el Miembro Liquidador deberá cosiuir Garaía de Obligació Laee de Erega (GOLE) por el 100% de dicho exceso, las cuales deberá cosiuir hasa la hora máxima señalada por la Cámara. 2. Las Garaías de Obligació Laee de Erega (GOLE) se deberá cosiuir e el Acivo Subyacee correspodiee. 3. La Cámara eviará u correo elecróico al Miembro Liquidador iformádole el valor de la Garaía de Obligació Laee de Erega (GOLE) a cosiuir y la hora máxima para su cosiució. E el eveo e que el Miembro Liquidador o cosiuya la Garaía soliciada e el plazo idicado, la Cámara le podrá soliciar a la BVC o al Sisema de Negociació o Regisro co el que haya celebrado u acuerdo, la suspesió de dicho Miembro y/o declararlo Icumplido Procedimieo de Llamado a marge o Margi Call Cuado durae el día se presee ua variació de los precios de uo o varios coraos igual o mayor al parámero de "Flucuació de Garaías Exraordiarias, que viee dado por el 75% del parámero de Flucuació oal se acivará u procedimieo deomiado Margi Call. E ese caso se procederá de la siguiee maera: a) Se calcula para cada Cuea del Miembro Liquidador la siguiee fórmula: Valor soliciado por cuea = Garaías diarias exigidas e iempo real Max (Garaías diarias exigidas del día aerior; Garaías deposiadas) + Liquidació por diferecias. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

34 Págia: 34 de 68 E esa fórmula las pérdidas edrá valor posiivo y las gaacias valor egaivo. b) El moo a soliciar será la suma de los valores posiivos de odas las Cueas del Miembro Liquidador y se debe cosiuir como Garaía Exraordiaria. c) La Cámara eviará u correo elecróico al Miembro Liquidador iformádole el valor de la Garaía a cosiuir y la hora máxima para su cosiució. d) E el eveo e que el Miembro Liquidador o cosiuya la garaía soliciada e el plazo idicado por la Cámara, la Cámara le soliciará a la Bolsa o al Sisema de Negociació o Regisro co el que haya celebrado u acuerdo, la suspesió de dicho Miembro Recursos Propios de la Cámara Los crierios de paricipació, los límies a las posicioes y el esquema de garaías defiidos e las seccioes aeriores ofrece u alo grado de proecció a los riesgos de corapare y liquidez que efrea la Cámara. Si embargo, la Cámara buscará asegurar mediae la creació de fodos de salvaguarda y la disposició permaee de u ivel adecuado de recursos propios, fuees adicioales para cubrirse y garaizar su eficiecia operaiva Oros recursos de la Cámara E el caso e que se presee u icumplimieo por pare de u Miembro y las garaías deposiadas o fuera suficiees, podrá exisir u fodo de salvaguarda e el que odos los Miembros Liquidadores realice apores solidarios para que e ese caso sea disribuidas las pérdidas producidas por el icumplimieo y o respaldadas por las garaías del Miembro icumplido. Previa aprobació por pare del Comié de Riesgo de la Cámara, los recursos del fodo de salvaguarda podrá emplearse ua vez sea cosumido u porceaje de los recursos líquidos parimoiales del a Cámara Parimoio de la Cámara E úlima isacia, los recursos propios y el parimoio de la Cámara debe soporar la pérdida residual ocasioada por el icumplimieo de su Miembros Liquidador co mayor posició e u esceario de precio exremo pero plausible. E ese seido la Cámara realizará semaalmee la simulació e esceario de esrés, de los recursos propios requeridos para coeer el riesgo de icumplimieo del Miembro Liquidador co mayor posició. Esa simulació deberá corasarse co el saldo de recursos dispoibles por pare de la Cámara y llevarse al Comié de Riesgo. 3. GESTIÓN DE LOS DEMÁS RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA 3.1. Riesgo de Liquidez La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

35 Págia: 35 de 68 Durae la operaividad diaria, la Cámara coará co líeas de liquidez que le proporcioará herramieas para superar algú reardo o icumplimieo de forma imediaa. Co ellas la Cámara cubrirá los falaes e la liquidació diaria para poder irrigar de forma imediaa la liquidez a los Miembros acreedores. De igual forma, podrá uilizarlas como coberura e caso de falaes e fechas de vecimieos de coraos. Igualmee, co el fi de miigar el riesgo de liquidació bacaria y de cusodia, la Cámara empleará cueas de depósio del Baco de la República para la admiisració de efecivo de los procesos de liquidació. Para la cusodia de valores, empleará las cueas de depósio y los servicios de los Depósios Ceralizados de Valores. Así mismo, la Cámara para la fijació de los parámeros de Flucuació Toal para requerimieo de garaías y descueo sobre el valor de las mismas (haircu), ivolucra el efeco de posibles pérdidas e el cierre de posicioes y liquidació de garaías por causa de iliquidez de los coraos o íulos dados e garaía Riesgo Legal Co el fi de corolar el riesgo Legal, la Cámara cuea co u marco jurídico bie fudameado, rasparee y exigible el cual respalda sus acividades co lo dispueso e la Ley, los Decreos reglamearios y e su reglameació iera 3.3. Riesgo Operaivo Dero de la operaiva de la Cámara se presea varios riesgos que so corolados por medio de u Sisema de Admiisració de Riesgo Operaivo, el cual cosa de u pla de coigecia y de coiuidad y mauales de procesos y procedimieos. Ese sisema cumple co las ormas relaivas a seguridad y calidad e el maejo de iformació Riesgo Sisémico El modelo de riesgo que se explicó e dealle e ese documeo, al igual que los diferees procedimieos desarrollados a parir del Reglameo de Cámara para miigar los diferees riesgos a los que se expoe la Cámara, se esablece co el fi de corolar el riesgo sisémico que se pudiese geerar por causa de icumplimieos de Miembros y de miigar el coagio desde el puo de visa de riesgo para odo el sisema. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

36 Págia: 36 de 68 ANEXO 1 - METODOLOGÍAS DEL A. Procedimieo de Cálculo de Garaías Diarias. Modelo MEFFCOM2. Para calcular las Garaías Diarias se uiliza u modelo propueso por España que replica el modelo SPAN, llamado MEFFCOM2. Ese modelo iee e cuea la valoració de las posicioes abieras, las compesacioes ere vecimieos del mismo subyacee (Grupo de Compesació) y compesacioes ere posicioes de diferees grupos de compesació. Al fial se obiee u moo de Garaía Diaria por cuea del iular dode sólo los valores posiivos se agrega a ivel de Miembro Liquidador para afecar los límies operaivos esablecidos. El objeivo del procedimieo de cálculo de Garaía Diaria es esimar la pérdida máxima geerada a ivel de Cuea por la oma de posicioes e los Coraos que compesa y liquida la Cámara. Dicha pérdida máxima esá deermiada por el amaño de la Flucuació máxima o volailidad e u horizoe de iempo de dos (2) días, el úmero de escearios e los cuales se subdivide el aálisis de dicha Flucuació y las compesacioes ere posicioes corarias para el cojuo de Vecimieos de aquellos Coraos que compare las mismas codicioes del Acivo Subyacee. E resume, dado que cada Cuea represea u porafolio, los diferees escearios de precios crea ua disribució de pérdidas y gaacias. A.1.1. Defiicioes Corao: Se cosidera como Corao a u fuuro para u vecimieo deermiado y/o ua opció co su ipo (Call o Pu), precio de ejercicio y vecimieo. Muliplicador: Relació ere el Nomial y ua uidad de precio del corao. Dela: Posició equivalee de u Corao e uidades de Fuuros. Spread: Posicioes e delas compesadas ere disios vecimieos o disios Subyacees. Flucuació Toal: Variació de precio del acivo subyacee del grupo de compesació al que la Cámara decide cubrir el riesgo asumido por compesar y liquidar las operacioes de los Miembros. Se gesioa acivamee de acuerdo co las codicioes de mercado. Dela para Formar 1 Spread: Razó de coberura ere dos grupos de compesació expresado e Dela. Crédio: Es el resulado del riesgo compesado ere dos grupos de compesació cuado forma u spread, respeco del riesgo si las posicioes e los dos subyacees preseara el mismo sigo. Tiular: Coocido ambié como Tiular Cuea, se refiere a la uidad míima a la cual puede esar regisrada ua posició abiera para el cálculo de garaías. Las posicioes de diferees sub-cueas de u mismo Tiular compesa ere sí para efecos de cálculo de garaías. A.1.2. Descripció del méodo de cálculo La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

37 Págia: 37 de 68 Ese modelo iee e cuea la valoració de las Posicioes Abieras y las compesacioes ere Vecimieos del mismo Acivo Subyacee y compesacioes ere los diferees Isrumeos. El procedimieo que se describe a coiuació se realiza para cada iular de Cuea, los pasos a seguir e el cálculo de la Garaía Diaria para posicioes compesadas e Fuuros so: A Cosrucció de escearios de evaluació. Se deermia diferees escearios de precios que permie esimar la máxima pérdida esperada e fució de la Flucuació de cada uo de los Isrumeos compesados e la Cámara. Esos escearios se calcula para cada uo de los Coraos por Grupo de Compesació que se ega e la Cuea, por lo ao, se iee ua mariz dode las filas esá represeadas por los diferees Coraos que se ega del Isrumeo y las columas so los diferees escearios esimados. Los escearios de precios esá dados por la siguiees formulas. Iicialmee solo se esablece 3 escearios de evaluació. Cuado se compese y liquide Opcioes se evaluará más escearios: Precio_esceario1 = Úlimo precio * (1 - Flucuació oal) Precio_esceario2 = Úlimo precio Precio_esceario3 = Úlimo precio * (1 + Flucuació Toal) Dode Úlimo precio represea el úlimo precio rasado del Corao; al fial del día ese precio será el sumiisrado por el Proveedor Oficial de Precios para Valoraciópara el respecivo Corao. Flucuació oal es u parámero esimado y publicado por la Cámara. a) Cálculo de las marices de precios eóricos La Cámara evalúa el riesgo de cada uo de los Coraos que se ega e cada ua de las Cueas. Ese riesgo viee expresado por la Flucuació que se pueda presear e el cambio de precios, por esa razó, se calcula u precio eórico que e el caso de Fuuros viee expresado por la siguiee fórmula: Precio Teórico = Precio Esceario i Úlimo precio Esos precios se calcula para cada esceario y para cada Corao de la Cuea. A Cálculo de la Garaía por la Posició ea. Al eer los precios eóricos de cada corao e cada uo de los escearios, se calcula la Garaía por la Posició ea, es decir, se calcula la Garaía eeado las diferees posicioes si eer e cuea las diferecias que se pueda presear por eer diferees Vecimieos. Para eso se ajusa la Posició Abiera e el Grupo de Compesació de cada Cuea; omado los precios eóricos de cada esceario se aplica las siguiees fórmulas: Valor Posició Abiera compradora = NºCoraos * Precio eórico *Muliplicador *-1 La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

38 Págia: 38 de 68 Valor Posició Abiera vededora = NºCoraos * Precio eórico * Muliplicador * 1 Cuado se rae de Isrumeos Fiacieros o Esadarizados N Coraos se susiuirá por la sumaoria e eo del Valor Nomial de las operacioes acepadas por el miembro sobre u mismo Grupo de Compesació. Los valores resulaes co sigo posiivo supoe u impore de Garaía, por el corario, los valores egaivos supoe ua dismiució de Garaía. Sumado columa a columa los valores calculados para los Coraos de u mismo Grupo de Compesació (compesádose oalmee los valores posiivos y egaivos, idepedieemee de si pereece al mismo o a disios Vecimieos), se obiee ua fila que se deomia Garaías de Posició Nea. A Adició de Garaías por Compesació ere Vecimieos Como la correlació ere disios Vecimieos o es perfeca, la Compesació o puede ser oal, por ao, se deermia si e la valoració de Posició Abiera se ha compesado posicioes correspodiees a Vecimieos disios, y se esablece u ajuse de la Garaía por Posició ea. Para eso se calcula la Posició e delas co el fi de obeer la Posició ea e cada Vecimieo. E el caso de los Fuuros, el dela es siempre igual a 1. La valoració de la Posició Abiera e delas esá dada por las siguiees fórmulas: Dela P. Abiera compradora = N de Coraos * 1 * Muliplicador Dela P. Abiera vededora = N de Coraos * -1 * Muliplicador Cuado se rae de Isrumeos Fiacieros o Esadarizados N Coraos se susiuirá por la sumaoria e eo del Valor Nomial de las operacioes acepadas por el miembro sobre u mismo Grupo de Compesació. Obeiédose así, ua Posició de delas para cada uo de los Vecimieos de cada Grupo de Compesació. Co esa Posició de delas se procede a calcular, e cada esceario, las compesacioes (ime spreads) ere aquellos Vecimieos que presee posicioes e delas co sigo corario, para luego calcular el impore de garaía por ese cocepo. Los pasos a realizar so los siguiees: a) Selecció de los vecimieos a compesar Se dará prioridad a la pareja de vecimieos que presee fechas de vecimieo más cercaas ere sí, empezado por las fechas de vecimieo más lejaas. Por ejemplo, si hay cuaro vecimieos co igual iervalo de iempo ere los vecimieos, el orde será: 4ª/3ª, 3ª/2ª, 2ª/1ª, 4ª/2ª, 3ª/1ª, 4ª/1ª b) Obeció del úmero de spreads La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

39 Págia: 39 de 68 El úmero de spreads por cada par de delas co sigo corario es: Nº de spreads = Míimo valor absoluo {Posició dela Vecimieo A; Posició dela Vecimieo B} c) Obeció de la dela o cosumida e spreads A coiuació, para cada vecimieo se calculará la dela o cosumida e spreads. - Si la dela iicial es posiiva: Dela o cosumida e spreads = Dela iicial Nº de spreads - Si la dela iicial es egaiva: Dela o cosumida e spreads = Dela iicial + Nº de spreads d) Repeició del cálculo de los vecimieos a compesar hasa que o exisa ime-spreads compesables Siempre que quede delas compesables, se procede co la siguiee combiació de vecimieos a compesar y se repie ese proceso hasa que o exisa igua combiació de vecimieos co delas compesables. e) Obeció de garaía por Time-Spread A coiuació, cada úmero de spreads se muliplica por u valor para coverirlo e uidades moearias. Ese valor se defie como el máximo úmero ere u valor míimo por spread y el diferecial de precios de los Fuuros correspodiees a cada uo de los dos Vecimieos que se compesa, muliplicado por el facor de coberura por ime spread. Es decir, el valor a aplicar es: Máx. (VMS, Valor Absoluo (PC1 - PC2)) * Facor de coberura Dode: VMS: Valor míimo del spread, parámero que se especifica e circular por cada isrumeo. PC1: Precio de cierre del fuuro del primer vecimieo a compesar. PC2: Precio de cierre del fuuro del segudo vecimieo a compesar. Facor de coberura: Parámero de seguridad, ormalmee superior a uo, que se especifica para cada grupo de compesació mediae circular. A coiuació, se suma las filas de garaías por spreads columa a columa, y la fila resulae, Garaías por Time Spreads, se suma a la fila Garaías Posició Nea obeida e el aparado aerior. Por ao, la fila resulae, deomiada Toal Garaías, esá ajusada o corregida por la fala de correlació perfeca ere disios vecimieos del mismo Grupo de Compesació. f) Obeció de la Garaía Grupo de Compesació La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

40 Págia: 40 de 68 Se seleccioa de la fila Toal Garaías la columa co el mayor valor, es decir, la que supoe ua mayor garaía y que se deomiará Garaía Grupo. Ese valor cosiuye la pare de la Garaía Diaria que correspode a cada Grupo de Compesació. A Descueo e Garaía por compesació ere Isrumeos. Por la correlació que puede exisir ere los diferees Isrumeos que se compesa y liquida e la Cámara, la Garaía Diaria exigida dismiuirá e fució de esa correlació para la posició cruzada, es decir, para las cueas que coega posicioes de compra y/o vea ere los diferees subyacees. Los pasos a realizar para esablecer esa compesació e caso que la Cámara lo auorice so los siguiees: a) Selecció de los Isrumeos o Acivos Subyacees a compesar Uilizado el orde previso por la Cámara e la Circular Úica, se elige la pareja de Acivos Subyacees que ega la posibilidad de compesar posicioes de acuerdo co la correlació exisee ere ellos y el sigo de esa correlació b) Obeció de la Dela a aplicar e cada Grupo de Compesació Ese paso se realiza co el fi de deermiar el valor real de compesació, omado los delas que quedaro si compesar e la eapa de compesació ere vecimieos. La dela a aplicar se obiee de la comparació del dela iicial y u dela eórico, esos dos valores se dealla a coiuació: i. Obeció de la dela iicial e cada Grupo de Compesació E primer lugar, a parir de las delas o cosumidas de los diferees vecimieos de cada grupo previsos e el lieral c) del umeral A del presee aexo, se seleccioa la columa e la que se alcaza el valor míimo de cada Grupo de Compesació, al resulado se le deomia dela iicial ii. Obeció de la dela eórica e cada Grupo de Compesació Seguidamee, se calcula ua dela eórica, que preseará el mismo sigo que la dela iicial, pero cuyo valor es el resulado de dividir los siguiees impores: Pérdida poecial fuura: pérdida que puede experimear la Posició Abiera e el Grupo de Compesació. Ese impore es igual a la Garaía ea del Grupo. Garaía por 1 dela: es la pérdida poecial fuura que se puede experimear por 1 dela e el Grupo de Compesació. Ese impore es igual a la Flucuació oal del grupo muliplicada por el Precio de cierre del subyacee. Para los fuuros de Fuuro de TES y Tasa de Cambio Dólar/Peso el precio de cierre del subyacee es el precio del vecimieo más cercao. Por ao, Dela Teórica = Pérdida Poecial Fuura Grupo / Garaía por 1 Dela del grupo La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

41 Págia: 41 de 68 El impore resulae se redodea al úmero de decimales co el que coiza el subyacee. El Parámero Flucuació oal a aalizar es aquel defiido e la Circular Úica de la Cámara. iii. Obeció de la dela a aplicar e cada Grupo de Compesació Se compara la Dela Iicial y la Dela Teórica, y se seleccioa maeiedo el sigo de la Dela Iicial- la dela co u meor valor absoluo, que será la Dela a Aplicar e la compesació co subyacees de oros grupos. Dela a Aplicar = Mí. Valor Absoluo {Dela Iicial; Dela Teórica} * Sigo Dela Iicial c) Cálculo del úmero de spreads para los subyacees a compesar. A coiuació, se realiza el cálculo del úmero de spreads ere cada par de Subyacees uilizado las delas para formar 1 spread, defiidas para cada pareja de subyacee mediae circular Para ello, se aplicará la siguiee fórmula: Número de Spread a uilizar Dela Grupo A = Mí. Valor Absoluo ( Dela 1 Spread Grupo A ; Dela Grupo B Dela 1 Spread Grupo B ) d) Obeció de la Dela Cosumida y la Dela o Cosumida e la compesació. La Dela cosumida y o cosumida e spreads para cada Subyacee será igual a: Dela cosumida e spreads = Nº de spreads x dela para 1 spread x sigo dela Dela o cosumida e spreads = Dela a aplicar Dela cosumida e spreads e) Repeició del paso aerior hasa que o haya compesació posible Se procede co la siguiee combiació de subyacees a compesar y se repie ese proceso hasa que o exisa igua combiació de subyacees de ser compesados. f) Cálculo del Descueo por spreads obeido e las compesacioes A coiuació, por cada dela cosumida e spreads, se calcula el impore a descoar de la Garaía Grupo, e fució del parámero Crédio sobre garaías esablecido mediae circular: Descueo por dela = Crédio sobre garaías x garaía por 1 dela Fialmee, el descueo por spreads se obedrá aplicado la siguiee fórmula: Descueo por spreads = Dela cosumida e spreads * Sigo dela * Descueo por dela g) Cálculo de la Garaía Fial por cada Grupo de Compesació La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

42 Págia: 42 de 68 Los descueos obeidos se resa de la Garaía Grupo, obeiédose ua Garaía Fial por cada Grupo de Compesació. A Deermiació de la Garaía Diaria por Tiular. Se suma la Garaías Fiales de los disios Grupos, compesádose valores posiivos y egaivos. El valor fialmee obeido correspode a la Garaía Diaria a cosiuir por el Tiular. E caso de que dicho resulado fuera egaivo, la Garaía Diaria a cosiuir por el Tiular sería cero. B. Meodología de Esimació de la Flucuació Toal Uo de los mecaismos empleados por la Cámara para miigar el riesgo de corapare al que esá expuesa, es la exigecia de garaías de acuerdo co el amaño de las posicioes de los parícipes e los mercados e los cuales la Cámara acúa, y de acuerdo co el parámero de Flucuació Toal que defia la Cámara para cada acivo que Compese y Liquide el cual es deermiado a parir del cálculo de volailidad del respecivo produco. Ese documeo describe la meodología y los aspecos cosiderados por la Cámara para la esimació de la volailidad. El documeo se ecuera dividido e seis capíulos: El primero icorpora uas defiicioes ecesarias para faciliar la compresió del documeo, el segudo y el ercero describe la meodología empleada para calcular la volailidad, el cuaro explica los aálisis complemearios para rabajar co fucioes de probabilidad cambiaes y colas pesadas, el quio describe la meodología aplicada para evaluar el desempeño de la esimació calculada y el sexo describe las caracerísicas de las series de daos que so usadas para esimar esa variable e los isrumeos compesados y liquidados e la Cámara. DEFINICIONES Eficiecia de u esimador: U esimador es más eficiee que oro, si la variaza del primero es meor que la del segudo. Por ejemplo, si θ 1 y θ 2 so ambos esimadores de θ y Var(θ 1) < Var(θ 2), se dice que θ 1 es más eficiee que θ 2. Esimador: Es u esadísico que se usa para esimar u parámero descoocido de la població e fució de los daos muesrales. Esimador Isesgado: Es u esimador que iee sesgo cero. Esa es ua caracerísica deseable e u esimador e idica que e promedio el valor de las esimacioes realizadas coicide co el valor del parámero que se desea hallar. Dode sesgo se defie como E(θ ) θ, dode θ es el esimador de θ. Liquidez: Es la caracerísica de los acivos que describe la facilidad co que esos puede ser rasformados e diero de forma imediaa y si perder de forma sigificaiva su valor, por lo ao, ua codició que iee los acivos líquidos es que siempre debe haber compradores dispoibles. Precio de Aperura: Es el primer precio al que se raza u acivo e u día de egociació. Precio de Cierre: Es el precio fial al que se raza el acivo durae u día de egociació. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

43 Págia: 43 de 68 Precio Máximo: Es el Máximo precio alcazado por u acivo el día de egociació. Precio Míimo: Es el Míimo precio de egociació alcazado e del día de egociació. Precios de Resume: Es el grupo de precios de u acivo coformado por el Precio de Aperura, Precio Máximo (Máximo precio de egociació del día), Precio Míimo (Es el precio fial al que se raza el acivo durae u día de egociació) y Precio de Cierre. Precio Tx1 de Elecricidad: Ese precio es publicado diariamee y es calculado como el promedio ariméico de los precios de bolsa acioales co versió Tx1 para odas las horas del día. Serie Tick-by-Tick: Serie de precios formada a parir de odas las egociacioes de u acivo e uo o varios sisemas de egociació, que iee relacioada la respeciva fecha y hora de calce de cada ua de las rasaccioes realizadas. Sesgo de u esimador: Se deomia el sesgo de u esimador a la diferecia ere el valor esperado del esimador y el verdadero valor del parámero a esimar. Es deseable que u esimador sea isesgado o cerado, es decir, que su sesgo sea ulo por ser su valor esperado igual al parámero que se desea esimar. Tedecia de ua serie: Es el cambio e el valor esperado del proceso aleaorio que geera los valores de la serie. Ua serie que presea edecia es, por ejemplo, ua serie de precios de u acivo cuyos valores de egociació siempre vaya al alza durae el periodo observado. Volailidad: Es ua medida de frecuecia e iesidad de los cambios e el precio de u acivo, y es defiida como la desviació esádar de esos cambios e u horizoe de iempo específico y a u ivel de cofiaza deermiado, el ivel de cofiaza usado por la Cámara e su meodología es del 99%. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

44 Págia: 44 de 68 ESTIMACIÓN DE LA VOLATILIDAD La Volailidad de u isrumeo esá defiida como la máxima variació de precios esperada e codicioes ormales de mercado, durae u iervalo de iempo de dos días y co u ivel de cofiaza deermiado que e el caso de la Cámara es del 99%. La meodología empleada para calcularla cosa de los siguiees pasos: 1. Elimiació de los daos aípicos. 2. Cálculo de la volailidad uilizado cuaro esimadores diferees. 3. Creació de series de volailidades uilizado la meodología de veaas móviles. 4. Deermiació del parámero de volailidad co u iervalo de cofiaza del 99% A coiuació se dealla los pasos descrios: ELIMINACIÓN DE DATOS ATÍPICOS Para esimar la Volailidad de u Isrumeo, se iicia aalizado su serie Tick-by-Tick para poseriormee resumirla desacado las caracerísicas más relevaes de cada jorada de egociació mediae los precios de resume de la jorada: Precio de aperura (El primer precio al que se raza u acivo e u día de egociació) Precio máximo (Máximo precio de egociació) Precio míimo (Míimo precio de egociació) Precio de cierre (Es el precio fial al que se raza el acivo durae u día de egociació) Co el fi de eviar que los precios de resume de la jorada se vea afecados por daos aípicos, cuyos iveles o refleje el comporamieo del mercado e la respeciva jorada, es ecesario filrar la serie aes de efecuar los correspodiees cálculos elimiado dichos daos. La meodología empleada por la Cámara para elimiar daos aípicos es la de Diagramas de Caja descria por Joh Tukey[1], e ella se uiliza los cuariles 9, que al ser medidas de ordeació so resisees a la presecia de daos aípicos. El crierio de elimiació se deermia usado la diferecia de precios ere el ercer c3 y el primer c1 cuaril de los precios de las egociacioes del día, coocida como el rago iercuarílico RI: RI = (c3 c1) 9 Dada ua serie de valores x1, x2, x3... x, que so ordeados e forma creciee, se defie: Primer cuaril (c1) como la mediaa de la primera miad de valores; Segudo cuaril (c2) como la propia mediaa de la serie; Tercer cuaril (c3) como la mediaa de la seguda miad de valores. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

45 Págia: 45 de 68 El límie superior para la acepació de daos L max se esablece como el ercer cuaril más cuaro veces el rago iercuarílico 10, de al forma que odos los regisros de egociació cuyo precio sea superior a ese valor so cosiderados daos aípicos y debe ser elimiados de la serie ick-by-ick. L max = c3 + 4RI Así mismo, se defie u límie iferior para la acepació de daos L if, de al forma que odos los regisros de egociació cuyo precio sea iferior a ese valor so cosiderados daos aípicos y se debe elimiar de la serie ick-by-ick. L mi = c1 4RI El siguiee ejemplo muesra la elimiació de daos aípicos para la egociació del Dólar el 1/Jul/2010: 2000 Comporamieo de los Precios Iradía para el Dólar (1 Jul 2010) 1995 Precio Ticks elimiados Límie Max c3 Ticks c1 Límie Mi :00 9:12 10:24 11:36 12:48 Hora de Negociació Fuee: Se-FX Gráfico 1 Ese gráfico muesra el comporamieo de la egociació de Divisa para el 1 de Julio de 2010, ese día se realizaro 936 egociacioes, las cuales se ordearo de maera ascedee de acuerdo al precio de egociació para calcular los cuariles. El primer cuaril (c1) fue el precio correspodiee al dao 234 (936*0.25), c1= , el ercer cuaril (c3), fue el precio del dao 702 (936*0.75), c3= , el rago iercuarílico RI fue de 3.45, el Límie Míimo por lo ao es (1975,95 (4 X 3,45)) y el Límie máximo por lo ao es (1979, 4 + (4 X 3,45)) El úmero de daos que fue elimiado por esar fuera de los límies de acepació fue 64 debido a que sus precios fuero mayores al del Límie máximo. Después de elimiar los daos aípicos se calcula los precios de resume de la jorada y la serie de esos precios será la base para el cálculo de la volailidad uilizado cuaro esimadores diferees. A coiuació, e el Gráfico 2 se señala los precios de resume esimados para el 1 de Julio de 2010, luego de elimiar los daos aípicos: 10 E la meodología descria por Tukey[1], el rago iercuarílico se muliplica por res para esablecer el crierio de elimiació, mieras que e la meodología empleada por la Cámara el facor de muliplicació del rago iercuarílico se aumea a cuaro, ampliado de esa maera, el iervalo para la acepació de daos. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

46 Págia: 46 de 68 Comporamieo de los Precios Iradía para el Dólar (1 Jul 2010) Precio :00 9:12 10:24 11:36 12:48 Fuee: Se-FX Hora de Negociació Ticks Aperura Míimo Máximo Cierre Límie Max c1 Límie Mi Ticks elimiados c3 Gráfico 2 Sobre la serie Tick-by-Tick después de elimiar los ouliers se calcula el precio de aperura, que es el precio de la primera operació que aparece e la serie y que e ese caso coicide co el precio de aperura de la serie si filrar (precio aperura= ); El precio míimo, que es el meor precio de la jorada de egociació y ambié coicide co el míimo precio de la serie si filrar los daos aípicos (precio míimo=1970); El precio máximo, que es el máximo precio de la jorada de egociació y que e ese caso o coicide co el precio máximo de la serie si filrar, ya que fue elimiado de la serie al filrar los daos aípicos (precio máximo=1993), y el precio de cierre, que es el úlimo precio razado e el día y que ampoco coicide co el úlimo precio de la serie si filrar, ya que ese ambié fue elimiado (precio cierre= 1993). METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL CÁLCULO DE LA VOLATILIDAD La volailidad es ua medida de la frecuecia e iesidad de los cambios e el precio de u acivo, defiida como la desviació esádar de esos cambios, e u horizoe de iempo específico. Eso quiere decir que ere más dispersos alrededor de la media se ecuere los precios de u acivo mayor es su volailidad. Exise diferees esimadores para su cálculo que varía e érmios de eficiecia, sesgo, variables ecesarias y codicioes para su aplicació. E el cálculo de la volailidad se uiliza cuaro esimadores y la oació uilizada es la siguiee: c o l C l O l O l C 1 La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

47 Págia: 47 de 68 u d l H l O l L l O m Número de periodos a aalizar Tamaño de la veaa Dode: C O H L Precio de Cierre del día Precio de Aperura del día Precio máximo del día Precio míimo del día A coiuació se describe los esimadores de volailidad empleados: Volailidad Clásica Ese esimador es la desviació esádar [2], co él se calcula la variabilidad de los precios del acivo para u iervalo de iempo de dos días uilizado sólo precios de cierre. Para poder esimar la Volailidad Clásica icluso cuado las series presea edecias y o es posible esablecer u ivel de referecia para la media, ese esimador se debe calcular sobre los reoros de la serie: ˆ C 1 1 i i 1 ( r ) i i ( r ) 2 Dode: r C l C 2 C Tamaño de la veaa Precio de Cierre del día i Día a parir del cual se calcula la volailidad Para el cálculo de la volailidad se debe elegir u iervalo de observació, y se debe calcular 2 reoros logarímicos r 11, que so el porceaje de cambio del precio del día co respeco al día Exise reoros ariméicos y geoméricos que puede describir el cambio e el precio de u acivo e el día respeco al día aerior -2. Los primeros describe el porceaje de cambio como r = p p 2 y los segudos como r p = l p. 2 p 2 Exise varias veajas para elegir la seguda aleraiva sobre la primera, por ejemplo, si los reoros esá ormalmee disribuidos o coduciría a la exisecia de precios egaivos, los cuales carece de seido ecoómico. Además, los reoros geoméricos so siméricos: u precio que se icremea al 50% de su valor y luego se reduce al 50% volvería a su valor origial si se calcula de forma geomérica, mieras que al calcularlo de forma ariméica el resulado fial sería sólo u porceaje de su valor origial [2]. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

48 Págia: 48 de 68 La volailidad clásica es u esimador isesgado de fácil empleo, que sólo requiere precios de cierre para su cálculo, su pricipal desveaja radica e que igora iformació de mercado que coribuye a la eficiecia del esimador Esimació de la Volailidad Clásica para u iervalo de 2 días ( 1-2 Julio) 2000 Precio Ticks Dólar Filrados /06/ /07/ /07/ :57 12:47 Fuee: Se-FX Si Neg. Si Neg. 8:41 9:08 9:48 10:10 11:13 11:57 Si Neg. Hora de Negociació Si Neg. 8:01 8:39 9:00 9:53 10:56 12:09 Gráfico 3 Para el cálculo de la volailidad clásica solamee se iee e cuea los precios de cierre del día y del día 2 omiiedo la iformació de egociació rascurrida ere esos dos días como lo muesra e Gráfico 3, dode e el proceso de calculo se esá eiedo e cuea úicamee los daos 1973,15 y 1998,00 correspodiee al cierre de los días 30/Ju/10 y 2/Jul/10. Volailidad de Parkiso [3] La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

49 Págia: 49 de 68 Ese esimador asume que el proceso aleaorio de geeració de precios es coiuo 12 y uiliza el supueso, geeralmee acepado, de que la serie de precios del acivo sigue u camio aleaorio 13, e dode la cosae de difusió 14 que caraceriza la camiaa se esima usado la diferecia ere el precio máximo y el míimo del periodo aalizado, e ese caso dos días. Adicioalmee, ese esimador asume ua coiuidad e la geeració de los precios de la serie, que e el caso de o presearse, por ejemplo, si se cuea co ua serie de precios co pocos regisros iradía el esimador presearía u sesgo a la baja 15. El esimador de Parkiso es el siguiee: ˆ P Dode: 1 4l 2 H L i i i max H, H l mi L, L 1 1 Tamaño de la veaa Precio máximo del día Precio míimo del día Día a parir del cual se calcula la volailidad 2 12 U proceso aleaorio o proceso esocásico es ua sucesió de variables aleaorias que evolucioa e fució de ora variable, geeralmee el iempo. Cada ua de esas variables iee su propia fució de disribució de probabilidad y ere ellas puede esar correlacioadas o o. Su defiició maemáica es la siguiee: Es el cojuo de variables aleaorias X idexadas por el ídice dado que T y T T puede ser coiuo si es u iervalo por lo que el úmero de valores que lo compoe es ilimiado, o puede ser discreo si es umerable, es decir que solamee puede asumir deermiados valores. 13 U proceso de camiaa aleaoria correspode a ua sucesió de variables 0, 1 formadas a parir de la sucesió co 1 de variables idepediees e idéicamee disribuidas, que oma valores e el iervalo, defiiedo y X1 X 2... X, La cosae de difusió D de u proceso aleaorio mide la capacidad que iee las variables aleaorias de alejarse del valor de la variable iicial e u iempo deermiado. Si ua parícula sigue u proceso de camiaa aleaoria para difudirse e u medio, se ecorará que e promedio, después de ciero iempo habrá avazado ua disacia ea proporcioal a la raíz cuadrada del iempo de difusió de la forma 2D. 15 Ese esimador depede críicamee del supueso de coiuidad e la geeració de precios, por lo ao, si el acivo es ilíquido la geeració de precios es discrea y el esimador se vuelve sesgado. Garma-Klass [4] aaliza el comporamieo del esimador de Parkiso cuado se dispoe de ua serie fiia de precios de egociació y mediae esudios de simulació cocluye que co 20 egociacioes iradía las esimacioes calculadas so sólo el 86% del valor real de la desviació esádar de la muesra y co 100 egociacioes so el 92% de la desviació esádar de la muesra. X La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

50 Págia: 50 de Esimació de la Volailidad de Parkiso para u iervalo de 2 días (1-2 Julio) 2000 Precio Ticks Dólar Filrados Precio Max Precio Mi /06/ /07/ /07/ :57 12:47 Fuee: Se-FX Si Neg. Si Neg. 8:41 9:08 9:48 10:10 11:13 11:57 Si Neg. Si Neg. Hora de Negociació 8:01 8:39 9:00 9:53 10:56 12:09 Gráfico 4 Para el cálculo de la volailidad de Parkiso del día se requiere el precio máximo y el míimo de u iervalo de iempo de dos días ( y 1), para obeerlos se iicia co la serie resume y escoge el máximo ere los máximos del día y 1 y el míimo ere los míimos del día y 1. Como lo muesra el gráfico 4, el proceso de cálculo iee e cuea úicamee los daos 1970 (Míimo(Míimo 1 jul = 1970 y Míimo 2 de jul= )) y 2004,99 (Máximo(Máximo 1 jul=1993 y Máximo 2 jul= ). Volailidad de Garma-Klass [4] Ese esimador uiliza los precios de resume de la jorada para el cálculo de la volailidad, creado u esimador más eficiee que el Clásico (que úicamee uiliza los precios de cierre), y que el de Parkiso, que sólo uiliza precios máximo y míimos. Ese esimador ambié requiere el supueso de geeració coiua de precios, que e el caso de o cumplirse colleva a u sesgo a la baja, icluso mayor que el sesgo preseado e el esimador de Parkiso 16. Respeco a la eficiecia del esimador, Garma-Klass [4] cocluye que, a parir de simulacioes realizadas para evaluar el desempeño eórico de los esimadores, que su esimador es 7.4 veces más eficiee que el esimador Clásico y 1.4 veces más eficiee que el esimador de Parkiso. El esimador de Garma-Klass es el siguiee: 16 Garma-Klass [4] ambié aaliza el comporamieo su esimador propueso cuado se dispoe de ua serie fiia de precios de egociació y mediae esudios de simulació cocluye que co 20 egociacioes iradía las esimacioes calculadas so sólo el 80% del valor real de la desviació esádar de la muesra y co 100 egociacioes so el 89% de la desviació esádar de la muesra. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

51 Págia: 51 de 68 ˆ GK 0.5 i i Dode: max H, H u l O 1 ( u d ) 1 2l 2 i 2 1 i d i c 2 mi L, L l O 1 1 c C l O 1 c u d i l C l O l H l O l L l O Tamaño de la veaa Día a parir del cual se calcula la volailidad C O H L Precio de Cierre del día Precio de Aperura del día Precio máximo del día Precio míimo del día 2010 Esimació de la Volailidad de Garma-Klass para u iervalo de 2 días (1-2 Julio) Precio Ticks Dólar Filrados Aperura Cierre 1970 Precio Max /06/ /07/ /07/2010 Precio Mi 11:57 12:47 Si Neg. Si Neg. 8:41 9:08 9:48 10:10 11:13 11:57 Si Neg. Si Neg. 8:01 8:39 9:00 9:53 10:56 12:09 Fuee: Se-FX Gráfico 5 Hora de Negociació Para el cálculo de ese esimador se uiliza el precio de aperura del día -1, los precios máximos y míimos de los días -1 y, y el precio de cierre del día. Como lo muesra el gráfico 5, el proceso de cálculo iee e cuea los daos 1973,25 (Aperura 1 de julio, 1970 (Míimo (Míimo 1 jul = 1970 y Míimo 2 de jul= )) y 2004,99 (Máximo(Máximo 1 jul=1993 y Máximo 2 jul= ), y 1998 (Cierre del 2 de Julio). Volailidad de Yag-Zhag [5] Uilizado el esimador propueso por D. Yag y Q. Zhag, se puede calcular la volailidad e series que presea salos abrupos ere el precio de cierre aerior al periodo observado y el de aperura, y e series que presea edecia. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

52 Págia: 52 de 68 Ese esimador asume que el comporamieo de los precios X() puede ser modelado mediae u movimieo Browiao Geomérico 17, que al ser u proceso coiuo o admie salos abrupos ere el precio de cierre del día -1 y el precio de aperura del día. Para modelar de ua maera más precisa el comporamieo real de los mercados dode se presea salos ere los precios de aperura y de cierre del día aerior, se asume que hay u primer segmeo e el que el mercado, aú cerrado, sigue geerado precios de egociació mediae operacioes ficicias, garaizado la coiuidad del proceso aleaorio. Si embargo, esas egociacioes ficicias o so observables, es decir, que o se puede coocer cuáas fuero i a qué precio se rasaro. Cuado el mercado abre la egociació se iicia u segudo segmeo de operacioes observables por lo que se puede calcular los precios de resume para ese segmeo a parir de la serie ick-by-ick. Al igual que el esimador de Garma-Klass, ese esimador asume que la serie de precios puede ser modelada como u movimieo Browiao geomérico, por lo que es ecesario coar series líquidas para eviar que ese esimador ega u sesgo a la baja. El esimador de Yag-Zhag es el siguiee: ˆ V 0 kv (1 k) V YZ c RS Dode: V V 1 i 2 0 ( o o) 1 i RS 1 i i [ u ( u c ) d ( d 1 Vc 1 c )] i i max H, H u l O 1 O o l C2 2 ( c c) i 1 mi L, L d l O 1 C c l O El movimieo Browiao Geomérico asume que la serie de precios de u acivo X() se rige por la ecuació. dx() = α[x()]d + σx()dz() Dode α es el coeficiee de la edecia de la serie, σ es la volailidad y Z es ua variable ormalmee disribuida que sigue u movimieo browiao, es decir que cumple las siguiees caracerísicas: Z(0) = 0 Z( + s) Z() es ormalmee disribuida co media 0 y variaza s Z( + s 1 ) Z() es idepediee de Z() Z( s 2 ), dode s 1, s 1 > 0. Lo cual sigifica que icremeos que o se raslapa se disribuye de forma idepediee. Z() es coiuo La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

53 Págia: 53 de 68 o 1 i o i 1 c i c i 0.34 k c o u d l C l O l O l H l C l O l L l O 1 Tamaño de la veaa C O H L i Precio de Cierre del día Precio de Aperura del día Precio máximo del día Precio míimo del día Día a parir del cual se calcula la volailidad 2010 Esimació de la Volailidad de Yag-Zhag para u iervalo de 2 días (1-2 Julio) 2000 Precio Ticks Dólar Filrados Aperura Cierre Precio Max 1970 Precio Mi /06/ /07/ /07/ :57 12:47 Si Neg. Si Neg. 8:41 9:08 9:48 10:10 11:13 11:57 Si Neg. Si Neg. 8:01 8:39 9:00 9:53 10:56 12:09 Fuee: Se-FX Gráfico 6 Hora de Negociació Ese esimador uiliza para su cálculo: el precio de cierre del día -2 y, el precio de aperura del día -1 y los precios máximos y míimos de los días y -2. Para el cálculo de la volailidad del iervalo 1-2 julio, se omó el precio de cierre de 30-ju-10 y del 2-jul-10 y el precio de aperura de 1-jul-10, el reoro máximo ormalizado u se halló uilizado el máximo del 2-jul-10, ya que fue el precio máximo de los dos días; y el reoro míimo ormalizado d se halló uilizado el míimo de 1-jul-10, ya que fue el míimo de los dos días. Como lo muesra el gráfico 6, el proceso de cálculo de ese esimador se oma los daos1973,15 (Cierre del día 30 de juio), 1973,25 (Aperura 1 de julio, 1970 (Míimo(Míimo 1 jul = 1970 y Míimo 2 de jul= )) y 2004,99 (Máximo(Máximo 1 jul=1993 y Máximo 2 jul= ), y 1998 (Cierre del 2 de Julio). VENTANAS MÓVILES La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

54 Págia: 54 de 68 Cada meodología es calculada uilizado cuaro veaas móviles co u amaño de 21, 63, 126 y 252 daos. Se llama veaas móviles porque el primer dao σ 1 se forma co los precios de resume de las fechas desde el día 1 hasa el día +1, siedo el amaño de la veaa. Para formar el segudo dao de volailidad σ 2 se uiliza los precios de resume desde el día 2 hasa el día +2, y así sucesivamee. Fuee de Cálculo: Serie Tick-by-Tick de divisa regisrada Se-FX Gráfico 7 Por ejemplo, para formar la serie de la veaa móvil de 63 daos a parir del 23 de ocubre del 2008, el primer valor de la serie de volailidades se debe calcular co los daos del 23/Oc/08 hasa el 03/Feb/09, el segudo valor co los daos desde el 24/oc/09 hasa el 04/feb/09, y así sucesivamee. Las veaas coras represeará mejor la siuació acual pero sus resulados será basae voláiles, por oro lado las veaas amplias proporcioará ua medida de volailidad suave pero que o refleja los cambios reciees e la variació del precio del acivo. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

55 03-sep sep sep sep sep sep sep sep sep sep oc oc oc oc oc oc oc oc oc oc ov ov ov ov ov ov ov ov ov.-09 DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: Febrero de 2016 Págia: 55 de 68 3,00% Volailidades por Veaas de Tiempo - Meodología Yag Zhag para el Peso/Dólar 2,50% 2,00% 1,50% 1,00% 0,50% 23/02/ /06/ /09/ /12/ /03/ /07/2010 Gráfico 8 Yag-Zhag =21 Yag-Zhag =63 Yag-Zhag = Gráfico de Velas Peso/Dólar Fuee de Cálculo: Serie Tick-by-Tick de divisa regisrada Se-FX Gráfico 8 Si aalizamos las series de volailidades alrededor del dao 6/ov/09 co la meodología de Yag-Zhag y los diferees amaños de las veaas de iempo, se observa que la volailidad calculada co el iervalo (06/oc/10 hasa 06/ov/10) σ 21 = 2.437% es mayor a la calculada co el iervalo (04/ago/10 hasa 06/ov/10) σ 63 = 1.966% y que a la calculada co el iervalo (14/oc/08 hasa 06/ov/09) σ 252 = 2.014%. La volailidad calculada co ua veaa de 21 días σ 21 refleja mejor el icremeo e el movimieo del mercado: el 20 de ocubre hubo ua diferecia de 3.94% respeco al precio de cierre del día -2 y el 28 de ocubre hubo ua diferecia de 3.53%. Si embargo, el 10/dic/09 el valor de ese esimador había descedido La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

56 Págia: 56 de 68 a más de la miad σ 21 = 1.185%, mieras que la volailidad calculada co la veaa de 252 daos sólo cambió u 5.6% e ese mismo periodo. CALCULO DE LA FLUCTUACIÓN Co las series de volailidades calculadas uilizado los cuaro esimadores adopados y los cuaro amaños veaas móviles se obiee 16 series de volailidades. Para cada serie de volailidades se calcula el perceil y el máximo ere esos es la volailidad del isrumeo. Gráfico 9 Al adopar el máximo valor de volailidad calculado usado los cuaro esimadores propuesos y cuaro amaños de veaas móviles como la volailidad del isrumeo, esa capurará las variacioes del precio del acivo a lo largo de su vida de egociació. Para asigar u ivel de cofiaza al cálculo de volailidad, se debe coocer la forma e que se disribuye las series de diferecias de los precios, e el caso cocreo de la Cámara se asume que dicha disribució es ormal (Ver Aexo A - Normalidad). La volailidad calculada co u ivel de cofiaza del 99% y asumiedo ormalidad, o Volailidad al 99%, es calculada como 2.33 veces la medida de volailidad de la serie esimada co las meodologías aeriormee descrias. Volailidad al 99% = 2.33 ˆ Isrumeo 18 Dada ua serie de valores x1, x2, x3... x, que so ordeados e forma creciee, se defie el perceil k-ésimo de la serie como el valor del elemeo x m+1, dode m=*k/100 si m es eero, o como (x m + x m+1 )/2 si m o es u valor eero. La iformació coeida e el presee documeo es de carácer cofidecial y de uso exclusivo CRCC S.A

Tema 8B El análisis fundamental y la valoración de títulos

Tema 8B El análisis fundamental y la valoración de títulos PARTE III: Decisioes fiacieras y mercado de capiales Tema 8B El aálisis fudameal y la valoració de íulos 8B.1 Iroducció. 8B.2 El aálisis fudameal y la valoració de íulos. 8B.3 Modelos para la valoració

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Prof. J.L.Cotto

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Prof. J.L.Cotto UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MAEC 2140: Méodos Cuaiaivos Prof. J.L.Coo DISCUSION Y EJEMPLOS SOBRE EL TEMA FUNCIONES EXPONENCIALS El valor del diero

Más detalles

CURSO CONVOCATORIA:

CURSO CONVOCATORIA: PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 6-7 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, dero de ella, sólo debe respoder (como

Más detalles

Mercado de Capitales. Tema 6. Valoración n de bonos. Gestión n de carteras de renta fija

Mercado de Capitales. Tema 6. Valoración n de bonos. Gestión n de carteras de renta fija Mercado de Capiales Tema 6. Valoració de boos. Gesió de careras de rea fija Liceciaura e Admiisració y Direcció de Empresas Cuaro Curso Liceciaura e Derecho y Admiisració y Direcció de Empresas Sexo Curso

Más detalles

ESTADÍSTICA II SOLUCIÓN-PRÁCTICA 7: SERIES DE TIEMPO EJERCICIO 1 (NOVALES 2.1)

ESTADÍSTICA II SOLUCIÓN-PRÁCTICA 7: SERIES DE TIEMPO EJERCICIO 1 (NOVALES 2.1) ESTADÍSTICA II SOLUCIÓN-PRÁCTICA 7: SERIES DE TIEMPO EJERCICIO (NOVALES.) Cosideremos P P e g. Dado que dicha fució es coiua y que exise y so coiuas las derivadas de odos los órdees, podemos aplicar Taylor

Más detalles

FUNCIONES EXPONENCIALES

FUNCIONES EXPONENCIALES 1 FUNCIONES EXPONENCIALES Las fucioes epoeciales iee muchas aplicacioes, e especial ellas describe el crecimieo de muchas caidades de la vida real. Defiició.-La fució co domiio odos los reales y defiida

Más detalles

i 1,2,..., m (filas) j 1,2,..., n (columnas) t

i 1,2,..., m (filas) j 1,2,..., n (columnas) t MTRICES Y DETERMINNTES Cocepos básicos Deermiaes Mariz iversa CONCEPTOS BÁSICOS MTRIZ de m filas y columas: a11 a12 a1 a21 a22 a 2 am1 am2 am i1,2,..., m (filas) Se represea por a j 1,2,..., (columas)

Más detalles

TEMA 10. La autofinanciación o financiación interna de la empresa

TEMA 10. La autofinanciación o financiación interna de la empresa Iroducció a las Fiazas TEM La auofiaciació o fiaciació iera de la empresa La fiaciació iera y sus compoees La auofiaciació esá formada por los recursos fiacieros que afluye a la empresa desde ella misma

Más detalles

Planificación contra stock. Presentación. Introducción

Planificación contra stock. Presentación. Introducción Plaificació cora sock 09.0.07 Preseació Fabricar cora sock? No iee que ser cero el iveario? Se vio e el capíulo de iroducció. Plaificar cora sock Ciclo de pedido y fabricació idepediees. Demada aual coocida.

Más detalles

CAPÍTULO 1: ESTIMACIÓN DE LOS INTERESES FUTUROS MEDIANTE NÚMEROS BORROSOS

CAPÍTULO 1: ESTIMACIÓN DE LOS INTERESES FUTUROS MEDIANTE NÚMEROS BORROSOS Pare II: Esimació de la esrucura emporal de los ipos de ierés a ravés de subcojuos borrosos y esimació de los ipos de ierés fuuros APÍTULO : ESTIMAIÓN DE LOS INTERESES FUTUROS MEDIANTE NÚMEROS BORROSOS

Más detalles

NORMA DE CARACTER GENERAL N

NORMA DE CARACTER GENERAL N NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO III DEL LIBRO IV, SOBRE VALORIZACIÓN DE LAS INVERSIONES DEL FONDO DE PENSIONES Y DEL ENCAJE, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Saiago,

Más detalles

CAPÍTULO 3 MARCO TEÓRICO. A lo largo de este capítulo se explican los conceptos básicos que se debieron tener y

CAPÍTULO 3 MARCO TEÓRICO. A lo largo de este capítulo se explican los conceptos básicos que se debieron tener y Capíulo 3 Marco eórico CAPÍTULO 3 MARCO TEÓRICO A lo largo de ese capíulo se explica los cocepos básicos que se debiero eer y cosiderar para la elaboració de la clasificació de maerias primas, los modelos

Más detalles

Duración, Convexidad e Inmunización de Portafolios de Inversiones

Duración, Convexidad e Inmunización de Portafolios de Inversiones Deparameo de Esudios Especiales y Valoració de Riesgo Noa écica N 1 NT-2001-01 Duració, Covexidad e Imuizació de Porafolios de Iversioes Rodrigo Maarria Veegas Abril del 2001 Clasificació JEL: G10 Clave:

Más detalles

Un modelo para el cálculo de la pérdida esperada en una cartera de préstamos hipotecarios

Un modelo para el cálculo de la pérdida esperada en una cartera de préstamos hipotecarios U modelo para el cálculo de la pérdida esperada e ua carera de présamos hipoecarios Jua Bazerque a Jorge ader b BCU F Depo. Esudios BCU F Depo. Esudios Resume E ese rabao se aaliza u aspeco deado de lado

Más detalles

TEMA 5: CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 1.- INTRODUCCIÓN

TEMA 5: CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 1.- INTRODUCCIÓN TEMA 5: CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 1- INTRODUCCIÓN Llamamos capializació compuesa a la ley fiaciera segú la cual los iereses producidos por u capial e cada periodo se agrega al capial para calcular los iereses

Más detalles

PERÍODO INFORMADO: Enero a Junio 2009 $ 395.182.780 $ 200.000.000

PERÍODO INFORMADO: Enero a Junio 2009 $ 395.182.780 $ 200.000.000 FORMATO No 4 PLANES DE ACCIÓN U OPERATIVOS Promover el uso de la Irae Guberameal. PERÍODO INFORMADO: Eero a Juio 009 NUMERO ÁREAS INVOLUCRADAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO PROGRAMADO INDICADORES

Más detalles

FUNCIONES ACTUARIALES COMO VARIABLES ALEATORIAS SOBRE UNA SOLA VIDA Por Oscar Aranda Martínez Nadia Araceli Castillo García Abril 2010

FUNCIONES ACTUARIALES COMO VARIABLES ALEATORIAS SOBRE UNA SOLA VIDA Por Oscar Aranda Martínez Nadia Araceli Castillo García Abril 2010 FUNCIONES ACUARIALES COMO VARIABLES ALEAORIAS SOBRE UNA SOLA VIDA Por Oscar Arada Maríez Nadia Araceli Casillo García Abril E ese primer documeo se presea el ueo efoque del cálculo acuarial, e dode las

Más detalles

4. VARIABLES ALEATORIAS Y SUS PROPIEDADES

4. VARIABLES ALEATORIAS Y SUS PROPIEDADES 4. VARIABLES ALEATORIAS Y SUS PROPIEDADES Dr. hp://mah.uprm.edu/~edgar UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ 4. Variables Aleaorias Ua variable aleaoria es ua fucio que asume sus

Más detalles

PRONÓSTICOS. Tema Nº 2 FACILITADOR LIC. ESP. MIGUEL OLIVEROS

PRONÓSTICOS. Tema Nº 2 FACILITADOR LIC. ESP. MIGUEL OLIVEROS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LAS OPERACIONES

Más detalles

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIÓN COMISIÓN TÉCNICA DE INVERSIONES DE LA AIOS. INTRODUCCION El documeo cosa del aálisis de cico aspecos écicos referidos al ema de reabilidad: El cálculo

Más detalles

2. MATRICES Y DETERMINANTES

2. MATRICES Y DETERMINANTES Marices y Deermiaes 2. MTRICES Y DETERMINNTES SUMRIO: INTRODUCCIÓN OBJETIVOS INTRODUCCIÓN TEÓRIC 1.- Marices. 2.- Operacioes co Marices. 3.- Equivalecia de Marices. Trasformacioes Elemeales de Marices.

Más detalles

PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLANEACIÓN Y CONTROL E LA PROUCCIÓN GRUPO: 0 M. I. Silvia Herádez García M. I. Susaa Casy Téllez Balleseros TEMARIO: I. Iroducció. II. Programació y corol de la producció. III. Balaceo de líea. IV. Sisemas

Más detalles

Valor de Rescate. Elementos Actuariales para su Determinación Por: Pedro Aguilar Beltrán. Octubre de 2008

Valor de Rescate. Elementos Actuariales para su Determinación Por: Pedro Aguilar Beltrán. Octubre de 2008 alor de escae Elemeos Acuariales ara su Deermiació Por: Pedro Aguilar Belrá Ocubre de 28 El alor de rescae es u coceo que se refiere al moo que le oorgará la aseguradora al asegurado o beeficiario, e caso

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

TRANSFORMADA z Y DE FOURIER

TRANSFORMADA z Y DE FOURIER Uiversidad de Medoa Dr Ig Jesús Rubé Aor Mooya Aálisis de Señales OBJEIVOS: RANSFORMADA Y DE FOURIER - Expoer los cocepos de fucioes discreas e cuao a la visió del proceso de raamieo de señales que pare

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: 2013 Versión: MODELO DE RIESGO

DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: 2013 Versión: MODELO DE RIESGO Página: 1 de 73 CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. Página: 2 de 73 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 DEFINICIONES... 5 ALCANCE 6 1. RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA... 6 1.1.

Más detalles

Series de Fourier. 1. Tratamiento Digital de Señal. Series de Fourier

Series de Fourier. 1. Tratamiento Digital de Señal. Series de Fourier Series de Fourier. Traamieo Digial de Señal. Series de Fourier Series de Fourier. Preámbulo El aálisis de Fourier fue iroducido e 8 e la Théorie aalyiique de la chaleur para raar la solució de problemas

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid Uiversidad Carlos III de Madrid. El mudo físico: represeació co señales y sisemas Señales: Fucioes co las que represeamos variacioes de ua magiud física Volaje, iesidad, fuerza, emperaura, posició r ()

Más detalles

SEÑALES Y SISTEMAS CAPÍTULO UNO. 1.1 Introducción

SEÑALES Y SISTEMAS CAPÍTULO UNO. 1.1 Introducción CAPÍTULO UNO SEÑALES Y SISTEMAS. Iroducció Los cocepos de señales y sisemas surge e ua gra variedad de campos y las ideas y écicas asociadas co esos cocepos juega u papel imporae e áreas a diversas de

Más detalles

ANÁLISIS DE FOURIER. m(el asterisco indica el conjugado complejo), se desea expandir una función arbitraria f (t) en una serie infinita de la forma

ANÁLISIS DE FOURIER. m(el asterisco indica el conjugado complejo), se desea expandir una función arbitraria f (t) en una serie infinita de la forma CAPÍULO RES ANÁLISIS DE FOURIER IEMPO CONINUO Iroducció La represeació de la señal de erada a u sisema (eediedo como sisema u cojuo de elemeos o bloques fucioales coecados para alcazar u objeivo deseado)

Más detalles

RIESGO SISTEMÁTICO EN LA PRÁCTICA

RIESGO SISTEMÁTICO EN LA PRÁCTICA RISGO SISTMÁTICO N LA PRÁCTICA Jua Sergio Cruz Profesor e ivesigador de la Uiversidad del Cesa Bogoá / Colombia Absraco l Objeivo de ese arículo es poer e prácica los cocepos y las relacioes que debe maejar

Más detalles

Consideraciones metodológicas para la evaluación de la sostenibilidad y vulnerabilidad fiscal

Consideraciones metodológicas para la evaluación de la sostenibilidad y vulnerabilidad fiscal Colecció Baca Ceral y Sociedad BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Coideracioe meodológica para la evaluació de la oeibilidad y vulerabilidad fical Elizabeh Ochoa Lizbeh Seija Harold Zavarce Serie Documeo de Trabajo

Más detalles

85.- Sea B j (t) la función polinómica: n j. Demostrar que: iii) Solución: Consideremos la identidad: (t+x) n =

85.- Sea B j (t) la función polinómica: n j. Demostrar que: iii) Solución: Consideremos la identidad: (t+x) n = Hoa Problemas Aálisis II /9 85.- Sea la fució oliómica: N R Demosrar que: i ii iii iv Solució: Cosideremos la ideidad: R N. Derivado e ambos miembros reseco de mulilicado desués or se obiee: - Derivado

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

SISTEMAS LINEALES E INVARIANTES EN EL TIEMPO

SISTEMAS LINEALES E INVARIANTES EN EL TIEMPO CAPÍTULO DOS SISTEMAS LINEALES E INVARIANTES EN EL TIEMPO. Iroducció E ese capíulo se iroduce y discue varias propiedades básicas de los sisemas. Dos de ellas, la liealidad y la ivariabilidad e el iempo,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CÁLCULO MULTIVARIADO Y ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CÁLCULO MULTIVARIADO Y ECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS CÁLCULO MULTIVARIADO Y ECUACIONES DIFERENCIALES f : R R ( ) h p AUTOR Vícor Rafael Valdovios Chávez Ooño de AUTOR Vícor Rafael Valdovios

Más detalles

Diseño y desarrollo de un Software para el análisis y procesamiento de señales de voz

Diseño y desarrollo de un Software para el análisis y procesamiento de señales de voz Diseño y desarrollo de u Sofware para el aálisis y procesamieo de señales de voz. Laforcada *, D. Miloe, C. Maríez,. Rufier Laboraorio de Ciberéica, Deparameo de Bioigeiería, Faculad de Igeiería, Uiversidad

Más detalles

CONVERSORES D/A Y A/D

CONVERSORES D/A Y A/D Uiversidad Nacioal de osario Faculad de iecias Exacas, Igeiería y Agrimesura Escuela de Igeiería Elecróica eparameo de Elecróica ELETÓNIA III ONVESOES /A Y A/ Federico Miyara A / 11010110 00001011 11000110

Más detalles

Tema 5. DIAGONALIZACIÓN DE MATRICES

Tema 5. DIAGONALIZACIÓN DE MATRICES José Maía Maíe Mediao Tema DGONLZCÓN DE MTRCES oducció Poecia de ua mai Sea Supogamos que se desea calcula : 7 7 8 8 Deemia ua egla paa o esula imediao Compobemos, aes de segui adelae, que MDM, siedo M

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

DATOS GENERALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ DATOS GENERALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Superficie: Toal de la República: 75,57 km 2 Població Toal: Segú proyeccioes de la Coraloría Geeral de la República la població oal al º de Julio de 2005 es de

Más detalles

José Morón SEÑALES Y SISTEMAS

José Morón SEÑALES Y SISTEMAS SEÑALES Y SISTEMAS José Moró SEÑALES Y SISTEMAS Uiversidad Rafael Urdaea Auoridades Recorales Dr. Jesús Esparza Bracho, Recor Ig. Maulio Rodríguez, Vicerrecor Académico Ig. Salvador Code, Secreario Lic.

Más detalles

CAPÍTULO 1 CIRCUITOS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA.

CAPÍTULO 1 CIRCUITOS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA. APÍTULO UTOS EN EL DOMNO DE LA FEUENA... SSTEMAS LNEALES NAANTES. roducció. U iema lieal ivariae e repreea uualmee mediae u bloque e el que e muera ao la exciació como la repuea Exciació x ( Siema lieal

Más detalles

CAPÍTULO I CIRCUITOS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

CAPÍTULO I CIRCUITOS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA APÍTULO UTOS EN EL DOMNO DE LA FEUENA.. SSTEMAS LNEALES NAANTES roducció U iema lieal ivariae e repreea uualmee mediae u bloque e el que e muera ao la exciació como la repuea Exciació x () Siema lieal

Más detalles

REVISTA INVESTIGACION OPERACIONAL Vol. 24, No. 1, 2003

REVISTA INVESTIGACION OPERACIONAL Vol. 24, No. 1, 2003 REVITA IVETIGACIO OPERACIOAL Vol. 4, o., 3 TEORIA DE LA VALORACIO MEDIATE MODELO FIACIERO ETOCATICO, E TIEMPO DICRETO Y E TIEMPO COTIUO Josefia Maríez arbeio, Uiversidade de A Coruña, España Julio García

Más detalles

Modelo De Simulación de Ingresos para el Agro

Modelo De Simulación de Ingresos para el Agro Modelo De Simulación de Ingresos para el Agro Basado en el programa AgRisk desarrollado en Ohio Sae Universiy hp://www-agecon.ag.ohio-sae.edu/programs/agrisk/defaul.hm CP. Menichini Amilcar 1 Lic. Lazzai

Más detalles

(a) 11,72 g. (El reactivo limitante es el Ni y el rendimiento teórico es de 13,17 g de NiSO 4 ). (b) 0,1515 g de H 2.

(a) 11,72 g. (El reactivo limitante es el Ni y el rendimiento teórico es de 13,17 g de NiSO 4 ). (b) 0,1515 g de H 2. 80 Respuesas: (a) 11,7 g. (El reacivo limiae es el Ni y el redimieo eórico es de 13,17 g de NiSO 4 ). (b) 0,1515 g de H.. Gases ideales Los gases so ua de las formas e que se presea la maeria e el uiverso.

Más detalles

TEMA III: MATEMÁTICA FINANCIERA.

TEMA III: MATEMÁTICA FINANCIERA. TEMA III: MATEMÁTICA FINANCIERA. Sucesioes: Ua sucesió de úmeos eales es u cojuo odeado de úmeos eales: a, a2, a3, a4,....a cada uo de los úmeos que foma la sucesió se le llama émio de la sucesió. El émio

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Acualizadas al 12 de sepiembre de 2012 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre el Euro (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo ubyacene. Euro: moneda de curso

Más detalles

Manual del índice de precios de inmuebles residenciales (IPIR)

Manual del índice de precios de inmuebles residenciales (IPIR) Para la mayor pare de los ciudadaos, la compra de u imueble residecial ua vivieda es la operació más imporae de oda la vida. Los imuebles resideciales hogares y, al mismo iempo, el acivo más valioso. Los

Más detalles

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie)

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. Las Acciones, Cerificados de Paricipación Ordinarios emiidos sobre Acciones

Más detalles

Macroeconomía y pobreza: Lecciones desde Latinoamérica *

Macroeconomía y pobreza: Lecciones desde Latinoamérica * Macroecoomía y obreza: Leccioes desde Laioamérica * Versió 1.2 Luis F. Lóez-Calva Uiversidad de las Américas, Puebla Dearameo de Ecoomía y Mabel A. Adaló Lóez Cero de Aálisis Esraégico y Tecologías de

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

Una recomendación para cuantificar el riesgo operativo en entidades financieras en Colombia

Una recomendación para cuantificar el riesgo operativo en entidades financieras en Colombia Ua recomedació para cuaificar el riesgo operaivo e eidades fiacieras e Colombia Adrés Mora* RESUMEN Ese arículo presea dos efoques para cuaificar riesgo operaivo e eidades fiacieras. U efoque es el propueso

Más detalles

MEDICIONES ELECTRICAS II

MEDICIONES ELECTRICAS II Año:... Alumo:... Comisió:... Tema: EDIDORES DE EERGIA. EDICIOES ELECTRICAS II Trabajo Prácico 4 Cocepos Fudameales Los medidores de eergía puede cosiderarse como los isrumeos de medició de producció serie

Más detalles

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios La Conducción de la Políica Monearia del Banco de México a ravés del Régimen de Saldos Diarios INDICE I. INTRODUCCIÓN...2 II. LA OPERACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO EN EL MERCADO DE DINERO...3 III. IV. II.1.

Más detalles

Página 1 de 34. FILTROS ADAPTIVOS LMS RMS Filtro Kalman INTRODUCCION

Página 1 de 34. FILTROS ADAPTIVOS LMS RMS Filtro Kalman INTRODUCCION Págia de 34 Uiversidad Nacioal de Cordoba FILTROS ADAPTIVOS LMS RMS Filro Kalma INTRODUCCION El cocepo de filro adapaivo, sugiere el de u disposiivo que iea modelizar la relació ere señales e iempo real

Más detalles

Metodología de cálculo del diferencial base

Metodología de cálculo del diferencial base Meodología de cálculo del diferencial base El diferencial base es el resulado de expresar los gasos generales promedio de operación de las insiuciones de seguros auorizadas para la prácica de los Seguros

Más detalles

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) *

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) * Valoració de permutas fiacieras de itereses (IRS) * JOSÉ E. ROMERO FERNÁNDEZ Agecia Estatal de Admiistració Tributaria SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN. 2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. 3. LOS MERCADOS. 4.

Más detalles

Ingeniería Económica Tema 4.1. Modelos de depreciación

Ingeniería Económica Tema 4.1. Modelos de depreciación Igeiería Ecoómica Tema 4.. Moelos e epreciació UNIDAD IV. DEPRECIACIÓN Y ANÁLISIS DE IMPUESTOS Objeivo e apreizaje: usar los méoos clásicos y aprobaos por el gobiero para reucir el valor e la iversió e

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTIAS FINANIERAS Secció: 1 Profesores: ristiá Bargsted Adrés Kettlu oteido Matemáticas Fiacieras: Iterés Simple vs Iterés ompuesto Valor Presete y Valor Futuro Plaificació estratégica Matemáticas

Más detalles

REPORTE ECONOMICO MENSUAL

REPORTE ECONOMICO MENSUAL Geera Boeoño 1156 - eef. 441-3212 / 441-2971 / 221-9693 RPOR CONOMCO MNSUAL Acosro 1995 Prohibida a rqrroducció oa o parcia de documeo si auorizació expresa de Macrocosu S.A. NDC GNRAL Resrprru curwo Rporr

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios

Más detalles

Para las comparaciones hay que tener en cuenta dos aspectos importantes:

Para las comparaciones hay que tener en cuenta dos aspectos importantes: Esadísica Descriiva: Números Ídices Faculad Ciecias Ecoómicas y Emresariales Dearameo de Ecoomía Alicada Profesor: Saiago de la Fuee Ferádez NÚMEROS ÍNDCES Los úmeros ídices so ua medida esadísica que

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS APLICANDO TRANSFORMADA DE LAPLACE

RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS APLICANDO TRANSFORMADA DE LAPLACE A.4. TEORÍA DE CIRCUITOS I CAPÍTUO RESOUCIÓN DE CIRCUITOS APICANDO TRANSFORMADA DE APACE Cáedra de Teoría de Circuio I Edició 03 RESOUCION DE CIRCUITOS APICANDO TRANSFORMADA DE APACE.. Iroducció El cálculo

Más detalles

4) Calcular el plazo necesario para obtener 20.000 a partir de una inversión

4) Calcular el plazo necesario para obtener 20.000 a partir de una inversión ) alcular el motate o capital fial obteido al ivertir u capital de. al 8% de iterés aual simple durate 8 años.. 8 o i. 8,8 ( i ) 8.( 8,8) ) alcular el capital iicial ecesario para obteer u capital de.

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas La importacia del factor de potecia e las redes eléctricas. Itroducció Las fuetes de alimetació o geeradores de voltaje so las ecargadas de sumiistrar eergía e las redes eléctricas. Estas so de suma importacia,

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL FORMULAS Y EJEMLOS ARA EL CÁLCULO DE NERESES DE UN DEÓSO A LAZO FJO CONVENCONAL 1. GLOSARO DE ÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo: roducto e el que el cliete podrá depositar ua catidad de diero a ua tiempo

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que el arículo 86 de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sisema Dominicano de Seguridad Social,

Más detalles

Capítulos 1-3: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO

Capítulos 1-3: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO CUESTIONARIO Capítulos 1-3: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO 1. Cuáto vale ua Letra del Tesoro, e tato por cieto de omial, si calculamos su valor al 3% de iterés y falta 5 días para su vecimieto? A) 97, % B)

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Curso Preparació y Evaluació Social de Proyectos Sistema Nacioal de Iversioes Divisió de Evaluació Social de Iversioes MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Más detalles

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Uidad 5 Aualidades vecidas Objetivos Al fializar la uidad, el alumo: Calculará el valor de la reta de ua perpetuidad simple vecida. Calculará el valor actual de ua perpetuidad simple vecida. Calculará

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

UNIDAD 2 Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior

UNIDAD 2 Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior UNIDAD Ecuacioes Difereciales Lieales de Orde Superior. Defiició Ua ecuació diferecial lieal de orde tiee la forma: d y a a a a y= g d d d Si las fucioes a a so todas costates (o cero) etoces se dice que

Más detalles

COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012

COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012 2012 Año de Homeaje al doctor D. Mauel Belgrao A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012 Ref.: Circular LISOL 1-545 CONAU 1-962 Exigecia de capital míimo por riesgo operacioal. Determiació

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo

Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo Itervalos de Cofiaza basados e ua muestra. Istituto de Cálculo Dra. Diaa Kelmasky Hay dos razoes por las cuales el itervalo (6.63,.37) tiee mayor logitud que el obteido ateriormete (7.69, 0.3). la variaza

Más detalles

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor. 1 Estadística Descriptiva Tema 8.- Estadística. Tablas y Gráficos. Combiatoria Trata de describir y aalizar alguos caracteres de los idividuos de u grupo dado, si extraer coclusioes para u grupo mayor.

Más detalles

Resolución numérica de problemas de valor inicial (versión preliminar)

Resolución numérica de problemas de valor inicial (versión preliminar) (versió prelimiar) Cocepos iiciales.- Sea la ecuació diferecial de primer orde co las codició iicial x = f(,x) x( 0 ) = x 0 Para resolverla uméricamee será ecesario previamee comprobar si hay solució y

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

TEMA 13 INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

TEMA 13 INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Diapoitiva. Cocepto y caracterítica de lo activo fiaciero 2. Reta variable, tipo y criterio de valoració 3. Reta fija, tipo y criterio de valoració 4. Duratió y covexidad de u activo fiaciero de reta fija

Más detalles

Práctica 3 MUESTREO E INTERVALOS DE CONFIANZA

Práctica 3 MUESTREO E INTERVALOS DE CONFIANZA Deparameo de Méodos Cuaiaivos e Iformáicos. Objeivos: a) Calcular los parámeros de la disribució de medias o proporcioes muesrales de amaño, exraídas de ua població de media y variaza coocidas. b) Calcular

Más detalles

ANEXO F CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS OPCIONES DE PML TÉCNICAMENTE VIABLES

ANEXO F CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS OPCIONES DE PML TÉCNICAMENTE VIABLES ANEXO F CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS OPCIONES DE PML TÉCNICAMENTE VIABLES Las medidas de PML a ser implemetadas, se recomieda e base a las opcioes de PML calificadas como ecoómicamete factibles.

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

2. Métodos Numéricos Aplicados a Ecuaciones Diferenciales

2. Métodos Numéricos Aplicados a Ecuaciones Diferenciales Capíulo -. Méodos Numéricos Aplicados a Ecuacioes Difereciales. Defiició del Problema de Ecuació Diferecial Ua ecuació diferecial (ordiaria) es aquella que ivolucra ua variable idepediee ua variable depediee

Más detalles

Programación Entera (PE)

Programación Entera (PE) Programació Etera (PE) E geeral, so problemas de programació lieal (PPL), e dode sus variables de decisió debe tomar valores eteros. Tipos de PE Cuado se requiere que todas las variables de decisió tome

Más detalles

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera La Capitalizació co ua Tasa de Iterés Siple El Iterés Siple La característica ás resaltate de la capitalizació co tasa de iterés siple es que el valor futuro de u capital aueta de aera lieal. Sea u pricipal

Más detalles

por Claudia Nerina Botteon

por Claudia Nerina Botteon CUÁNDO Y CUÁNTO: OPTIMIZANDO LAS DECISIONES DE INVERSIÓN EN CONTEXTOS DE CERTIDUMBRE por Claudia Neria Botteo Uiversidad Nacioal de Cuyo Agosto 2005 CUÁNDO Y CUÁNTO: OPTIMIZANDO LAS DECISIONES DE INVERSIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Programa de Creadores de Mercado Está costituido por la Uidad Resposable, los Creadores de Mercado y las etidades elegibles

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo Coberura de una carera de bonos con forwards en iempo coninuo Bàrbara Llacay Gilber Peffer Documeno de Trabajo IAFI No. 7/4 Marzo 23 Índice general Inroducción 2 Objeivos......................................

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles