DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA MAESTROS CESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA MAESTROS CESA"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA MAESTROS CESA Coordinación: Luz Helena Aljure Informes e Inscripciones: info.formacionejecutiva@cesa.edu.co PRESENTACIÓN En pleno cumplimiento de su misión, el CESA le apuesta al desarrollo de procesos pedagógicos centrados en el aprendizaje del estudiante que trascienden de la simplicidad de la instrucción a la complejidad de la formación. Estos procesos, abiertos y flexibles, han de anclarse firmemente al P.E.I. y particularmente a los propósitos y principios que definen el horizonte de la institución. Siendo la calidad del profesor la variable que mayor incidencia representa en la excelencia académica de un estudiante, se plantea el DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA MAESTROS CESA como alternativa de actualización en temas fundamentales de la educación y como espacio de reflexión sobre la propia práctica docente. La pedagogía como ciencia nos permite comprender, valorar e interpretar los acontecimientos inherentes al ejercicio docente, vinculando los procesos formativos con el desarrollo humano que ocurre en la cotidianidad del aula, posibilitando la búsqueda de respuestas, movilizando conocimientos y saberes que permitan transformar la vida de quien aprende y, paradójicamente, de quien enseña también. La pedagogía es investigación, praxis y reflexión. Definida como la forma de organizar un conjunto de prácticas humanas en un contexto, necesariamente deberá abordar y asumir la complejidad de los sujetos, ambientes, tiempos, espacios, contenidos, competencias, problemas, estrategias, metodologías y valores. Pensar la pedagogía descontextualizada de la institución es un sinsentido. Pensarla desde la institución le permite al CESA ver cumplidos sus propósitos en el día a día del aula y a sus profesores ejercer su profesión desde una perspectiva crítica, transformadora y en últimas, liberadora.

2 OBJETIVOS Comprender el significado de las teorías educativas y construir un discurso propio sobre educación, pedagogía, didáctica y evaluación. Formalizar las prácticas docentes y de diseño curricular con base en el marco de referencia CESA. Crear espacios que inviten a la reflexión, al diálogo y a la transformación, mediante la comprensión de la complejidad y del futuro del acto pedagógico. DIRIGIDO A Docentes CESA NÚMERO DE HORAS 80 horas (sin el módulo de investigación docente) CONTENIDO: INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CURSO (3 horas) 1. ENTORNO EDUCATIVO (17 horas) o La educación en y para lo superior: desafíos del siglo XXI! La universidad a través de la historia! La formación integral en la universidad contemporánea: el Ser, el Saber y el Hacer! Urgencias y retos de la educación superior! El caso colombiano o El CESA hoy! P.E.I. contexto en el que se enmarca la propuesta educativa! Modelo pedagógico: para qué estamos educado a nuestros estudiantes! Entorno laboral del egresado: qué buscamos que nuestros estudiantes aprendan. 2. PEDAGOGÍA Y CURRÍCULO (28 horas) o La pedagogía hoy: para qué enseñamos

3 ! Sociedad del conocimiento! Contextos Progresista, Constructivista, Conductista y Pedagogías Críticas! Relación maestro-alumno-conocimiento o El currículo: qué enseñamos! Diseño y organización curricular! Factores que influyen en la innovación curricular! Competencias Vs contenidos: aprendizaje con sentido y desarrollo de capacidades. No acumulación de información o Didáctica: cómo enseñamos! Innovación en el aula: claridad, buen diseño, recursos! La forma de enseñar cuestión de método (Indagación, PBL, Blended, Flipped, situado, contextualizado o por entornos, investigación..etc.)! Estrategias cognitivas y metacognitivas! Cómo se aprende Redes neuronales y aprendizaje Tipos de razonamiento! Buenas Prácticas Docentes o Áreas transversales al currículo: lenguaje, TIC s y ética. El maestro como corresponsable de una educación integral, pertinente, tecnificada (que provea herramientas) y ética. 3. DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR TIC s (20 horas) o Didácticas o Herramientas y recursos o Diseño 4. EVALUACIÓN DEL Y PARA EL APRENDIZAJE (9 horas) o Diagnóstica, sumativa, formativa! Diseño de ítems de evaluación! Utilización de la información para modificar el currículo o Toma de decisiones curriculares CIERRE Y GRADO (3 horas)

4 FECHAS Y HORARIO 23 Jueves de 5 a 8 pm y 4 sábados de 7 a.m. a 12 m., así: METODOLOGÍA Semipresencial (31% horas de trabajo virtual) Lecturas Elaboración de marcos conceptuales Reflexiones escritas Experiencia 1: Diseño ambiente de aprendizaje mediado por tecnología Experiencia 2: Observación y análisis clase de un par PERFIL DE LOS CONFERENCISTAS LUZ HELENA ALJURE Microbióloga bilingüe especialista en Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de los Andes. Ha sido profesora de cátedra en la misma universidad, en las facultades de ciencias e ingeniería. Ha dictado diversos seminarios y conferencias en gestión de la calidad, innovación y tecnología, así como en pedagogía y neurociencias aplicadas a la educación. Autora de diferentes artículos y seis textos escolares con las editoriales Caja de Colores y Santillana en temas relacionados con enseñanza y aprendizaje a través de la indagación. Reconocida por la UNESCO en el premio para el fomento del Talento de la Niñez en ciencia y tecnología 2008, como una de los cinco finalistas a nivel internacional, por su programa de experimentación científica para niños en edad preescolar. Amplia experiencia en diseño curricular de orientación investigativa y en evaluación del y para el aprendizaje. Coautora del Modelo Pedagógico del Gimnasio Campestre, orientado por competencias y sustentado en teorías cognitivas, de pensamiento

5 complejo y transversalidad. Editora asistente y directora del Comité Editorial de la revista de investigación y ciencia El Astrolabio, registrada Ulrich y Latindex. Miembro del Comité Académico y del Comité Editorial del Programa Ondas de Colciencias. Coordinadora editorial de los libros Caja de Herramientas para la Investigación, en sus ediciones Fundamentos, Estadística I, Estadística Aplicada y Cartografía de la Investigación. Investigadora con publicaciones en bilingüismo, educación bilingüe e investigación docente. Actualmente se desempeña como Coordinadora de los Centros de Estudios en el Gimnasio Campestre de Bogotá donde también es formadora de docentes, miembro del Consejo Académico, del Comité de Dirección, del Comité de Acreditación y del Consejo Directivo Escolar. Evaluadora internacional de procesos de acreditación académica de la agencia europea CIS (Council of International Schools) y secretaria general del proceso de acreditación del GC con CIS y NEASC (New England Association of Schools and Colleges). MARÍA CRISTINA ARCINIEGAS Profesional en lenguas Modernas de la Universidad de los Andes y Magister en Investigación y Tecnología Educativas de la Universidad Javeriana. Cursó el Simposio Permanente sobre la Universidad y el Simposio Permanente sobre la Educación. Participó en el Curso de Evaluación Institucional y Mejoramiento Continuo de Santillana Formación EFQM (Eruopean Foundation for Quality Management). Ha sido docente, entre otros, de Procesos de Aprendizaje, Pedagogía Cognitivas, Políticas y Legislación Educativas, Investigación Educativa y Educación Comparada en las universidades de los Andes, Pedagógica e Institución Universitaria Colombo Americana UNICA. Se ha desempeñado, entre otros, como Directora Práctica Docente, Universidad de los Andes ( ), Asistente del Director. Programa de Administración Universitaria, BID-UNIANDES ( ), Jefe del Departamento de Lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional ( ), Jefe de la Oficina de Planeación de la Universidad Pedagógica Nacional (1982), Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional ( ), Rectora del Colegio Trinidad del Monte ( ), Decana de la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque ( ), Decana de la Facultad de Educación de la Fundación Universitaria Monserrate ( ) y actual mente es la Directora Ejecutiva, Fundación Educativa de Alta Calidad EDUCAL. Ha escrito libros y artículos sobre educación y sobre educación bilingüe entre los cuales vale la pena destacar: Communicating in English. Tomos I y II. Universidad de los Andes (1973); Administración Universitaria, Publicación conjunta. Programa Administración Universitaria, BID-UNIANDES (1978); La Investigación en la Enseñanza. No 7, Revista Colombiana de Educación, Universidad Pedagógica Nacional (1981); Diagnóstico sobre Diseño y Producción de Materiales para Educación a Distancia en el Área de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de los Andes, Proyecto PNUD, UNESCO, ICFES (1987);

6 Ideas para una Ética de la Enseñanza Vicerrectoría Académica, Universidad Nacional (1987); Un Siglo de Historia, Colegio Trinidad del Monte (2008) Editorial RyL; Creencias y Expectativas de la Comunidad Educativa en Relación con el Bilingüismo y la Educación Bilingüe I Parte, Padres de Familia. Trabajo conjunto. El Astrolabio, Vol.9, No 2, Julio-Diciembre de 2010; Seminario- Taller: Teorías del Aprendizaje: Cómo Aprendemos? Texto de enseñanza para futuros docentes. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Filosofía. Bogotá: Naranjo Comunicación Gráfica SAS (2011); Exploraciones sobre el Aprendizaje de Lenguas y Contenidos Académicos en Programas Bilingües, una Indagación en la Escuela Primaria. Compiladoras: Anne Marie Truscott, Ma. Cristina Arciniegas, Beatriz Peña y Marta Montiel. Ediciones Uniandes (2012) E Intensificación del Inglés o Bilingüismo en la Institución Escolar? Hojas y Hablas, No. 11, 2014 ALEXANDER ARISTIZABAL Licenciado en química Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Docencia de la química Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Universidad Externado de Colombia, Doctorado en Educación Universidad Santo Tomás (En curso). Profesional bilingüe Inglés-Español con 20 años de experiencia en educación secundaria, pregrado y posgrado. Se desempeñó durante 6 años hasta el 2014 como profesor de Education and Technology tanto en la licenciatura como en la especialización en Educación Bilingüe de la Institución Universitaria Colombo Americana. Ha sido consultor en nuevas tecnologías de la información para la enseñanza en compañías privadas a nivel nacional y en currículo y evaluación para el Ministerio de Educación Nacional, Corpoeducación y el ICFES. Recientemente ha realizado cursos de especialización profesional en Currículo y Evaluación en el Principal s Training Center en Miami y tiene un certificado de la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard en el uso efectivo de los datos de la evaluación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sus publicaciones incluyen capítulos de libro texto con el Grupo Carvajal y Norma de distribución nacional e internacional, un artículo de investigación en revista indexada y manuales para docentes con el Ministerio de Educación Nacional. Su proyecto de investigación en el doctorado lo llevará a encontrar patrones ocultos entre las variables de enseñanza, compromiso y desempeño mediante el uso de técnicas de minería de datos y software especializado, los cuales pueden utilizarse como mecanismos para mejorar la práctica docente. Lleva 17 años vinculado al Colegio Nueva Granada y actualmente se desempeña como Assessment and A.P Coordinator.

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y Taller de didáctica y lengua materna I Taller de didáctica y lengua materna II Licenciado en español y licenciado en idiomas, licenciado en educación

Más detalles

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar los retos e incertidumbres en la formación de los futuros

Más detalles

HOJA DE VIDA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE Blog profesional:

HOJA DE VIDA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE Blog profesional: HOJA DE VIDA NOMBRE: WILLIAM ORTIZ SALGADO CÉDULA: 93128--- LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE 1971. Cel. 3124637218 e-mail: williamortizsalgado@hotmail.com Blog profesional: http://castellanosanisidoro.wordpress.com/

Más detalles

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7:00 AM - 8:00 AM Inscripción 8:00 AM 8:30 AM Instalación del evento Video: Saludo de apertura a los

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

Especialización en Docencia Universitaria

Especialización en Docencia Universitaria SNIES 20269. Resolución de Registro Calificado N. 11099 del 11 de septiembre de 2012; vigencia 7 años. Sede Bogotá. La Universidad Piloto de Colombia presenta la Especialización en Docencia Universitaria,

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Facultad de Educación y Humanidades HOJA DE VIDA Ms. ROSENDO DANIEL RAMOS DECANO 1 CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre y apellidos : ROSENDO DANIEL RAMOS Nacionalidad

Más detalles

Maestría en Educación MEM. Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media. Modalidad: Virtual. Duración: 2400 Horas

Maestría en Educación MEM. Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media. Modalidad: Virtual. Duración: 2400 Horas MEM Maestría en Educación Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media Modalidad: Virtual Duración: 2400 Horas PRESENTACIÓN La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

Maestría en Educación. Luz Stella Ahumada Jefe de Programa

Maestría en Educación. Luz Stella Ahumada Jefe de Programa Maestría en Educación Luz Stella Ahumada Jefe de Programa EDUCACIÓN 55102 Magister en Educación 618 428 PRESENCIAL Sábados 8am a 5pm Domingo (mes) 8am a 5pm $305.620 23 / Dic / 2009 Res. 10561 Secretaria

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES. 90382 ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTACIÓN ESCUELA DE POSTGRADOS La Escuela de Postgrados de la Universidad

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial Curso Presencial Horarios Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Intensidad horaria Curso hasta 40 horas Objetivos General Proporcionar formación y herramientas en la metodología de Peace

Más detalles

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual Diplomado Virtual Horarios Lunes y viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Encuentros Grupales Sincrónicos Sábados de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Encuentros Individuales Sincrónicos Intensidad horaria Diplomado de

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Luis Hernando Barreto Carvajal. Identificación: c.c Edad: 47

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Luis Hernando Barreto Carvajal. Identificación: c.c Edad: 47 HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombre: Luis Hernando Barreto Carvajal Identificación: c.c. 93355945 Edad: 47 Estado Civil: Separado Residencia Carrera 10 no. 38B-26 Pereira - Risaralda Tel. Residencia:

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ROZAS PONCE DE LEÓN CARMEN ROSA Año de Ingreso a

Más detalles

PERFIL 1 Ciencias del lenguaje y didáctica del español como lengua materna

PERFIL 1 Ciencias del lenguaje y didáctica del español como lengua materna Área de Desempeño VICERRECTORÍA ACADÉMICA No. Cargos Uno (1) PERFIL 1 Ciencias del lenguaje y didáctica del español como lengua materna Dedicación Tiempo completo EDUCACIÓN Título Profesional Título profesional

Más detalles

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años MAESTRÍA Finanzas SNIES 52261 Resol. MEN 424. 23/01/2013, por 7 años Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas que

Más detalles

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO JUSTIFICACIÓN:

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO JUSTIFICACIÓN: DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LABORATORIO DE PENSAMIENTO Y LENGUAJES DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUADA DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA

Más detalles

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA Análisis y Teoría Literaria I (Narrativa) Análisis y Teoría Literaria II (Lírica) Literatura Clásica (Dramaturgia) Literatura Universal Literatura española Literatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria

Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria A continuación se presenta una breve descripción de los módulos y ejes problematizadores: Módulo 1: El contexto socio-institucional

Más detalles

Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Formadora Código y Grado del cargo: PERFIL

Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Formadora Código y Grado del cargo: PERFIL CURRÍCULUM VITAE ANGÉLICA MARÍA VIVAS BETANCOURT DOCTORANDA EN LENGUAJES Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y LETERARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID MAGÍSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Departamento de Gestión Humana

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Departamento de Gestión Humana FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Departamento de Gestión Humana Convoca a concurso para proveer diferentes plazas para docentes investigadores de tiempo completo con contratación a término indefinido

Más detalles

BOLETÍN ÚNICA EN

BOLETÍN ÚNICA EN BOLETÍN ÚNICA EN CONT@CTO N 30 FEBRERO 2016 En este número: Misión y Visión de ÚNICA ÚNICA, 12 años formando a los mejores docentes bilingües del país Rectora de ÚNICA: La ruta del bilingüismo. Reflexiones

Más detalles

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019 Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: 3165000 ext 26019 Formación profesional: Universitario: Universidad Pedagógica de Colombia. Licenciada

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

Universidad San Ignacio de Loyola

Universidad San Ignacio de Loyola Experiencias de Gestión Docente: Universidad San Ignacio de Loyola Octubre 2015 Red de contenidos 1. Aspectos generales sobre la Universidad San Ignacio de Loyola 2. La acreditación institucional y su

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

Comprometidos con la calidad educativa.

Comprometidos con la calidad educativa. Comprometidos con la calidad educativa. Es necesario que el docente conozca claramente cuál es su función dentro de la institución educativa y del curriculum. Si el profesor sabe cuál es su misión como

Más detalles

Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa

Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa La reflexión sobre las prácticas de enseñanza: un escenario de posibilidades Son las limitaciones las que hacen posible consecuciones auténticas, incluyendo

Más detalles

Psicología de la orientación escolar: Sociedad, escuela y juventud Salud. Diplomado virtual

Psicología de la orientación escolar: Sociedad, escuela y juventud Salud. Diplomado virtual Diplomado virtual Intensidad horaria: 130 horas Objetivos Objetivo general: Brindar herramientas de análisis e intervención derivadas de la psicología para los problemas contemporáneos del ejercicio de

Más detalles

Política, Sociedad y Teología. Curso de verano

Política, Sociedad y Teología. Curso de verano Liderazgo Político Juvenil Política, Sociedad y Teología Curso de verano Objetivo: Provocar en los jóvenes participantes la reflexión crítica e informada de su importancia como grupo poblacional, como

Más detalles

ESCUELA DE IDIOMAS Modalidad de selección Concurso General PERFIL 1

ESCUELA DE IDIOMAS Modalidad de selección Concurso General PERFIL 1 PERFIL 1 Área de Desempeño Lingüística, ciencias del lenguaje No. Cargos Uno (1) Dedicación Tiempo completo EDUCACIÓN Título Profesional Título de Posgrado EXPERIENCIA Experiencia Profesional Experiencia

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con

Más detalles

I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL

I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL DR. OSCAR MAMANI AGUILAR E-mail: jilataoscar123@yahoo.es Tacna, Perú I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL Con formación académica de alta especialización, amplia experiencia pedagógica y gestión, experto

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES PERFIL DEL DOCENTE LIBERTADOR Para definir y caracterizar el Perfil del Docente Libertador es necesario hacer un recorrido sobre los documentos que soportan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1 de 5 ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA Presentación La especialización en Pedagogía Universitaria busca que los profesionales asuman una postura crítica sobre la educación en tiempos de globalización,

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos CÓDIGO SNIES 3006 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.

Más detalles

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm Maestría Educación Registro Calificado: 10561 del 23 de diciembre 2009 Código SNIES: 55102 Resolución de Secretaría de Educación si son programas de ETDH: 10561 Horarios de clases: Todos los sábados y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Finanzas En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros nos

Más detalles

PAOLA ANDREA CARMONA TORO

PAOLA ANDREA CARMONA TORO PAOLA ANDREA CARMONA TORO PROFESIONAL EN FILOSOFÍA Y LETRAS MAGISTER EN FILOSOFÍA ESPECIALISTA EN FARMACODEPENDENCIA ESPECIALISTA EN GERENCIA EDUCATIVA CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE PROYECTOS ESPECILISTA TECNOLÓGICA

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

ANTECEDENTES CURRICULARES

ANTECEDENTES CURRICULARES ANTECEDENTES CURRICULARES I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ÁLVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NACIMIENTO : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL

Más detalles

Resumen Estadístico 2013

Resumen Estadístico 2013 Resumen Estadístico 2013 pág. 1 Índice Tabla 1. Formación Inicial (concluida por nivel o área curricular)... 3 Gráfico Tabla 1.... 3 Tabla 2.Formación Inicial (En proceso de formación por nivel o área

Más detalles

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES) INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD

Más detalles

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales ASUNTO: Presentación de propuestas para la asesoría de práctica pedagógica semestre 2017 1 Teniendo como marco de referencia el reglamento

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria.

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés A OTRO NIVEL Nikol Gómez Largo Estudiante de Segundo Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio

Más detalles

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia de Pregrado Vinculación con el medio

Más detalles

Parámetros para los Programas de Licenciatura en Colombia en el Contexto de la Reforma Educativa en Colombia

Parámetros para los Programas de Licenciatura en Colombia en el Contexto de la Reforma Educativa en Colombia Parámetros para los Programas de Licenciatura en Colombia en el Contexto de la Reforma Educativa en Colombia Jaime Usma jaime.usma@udea.edu.co Grupo de Investigación Acción y Evaluación en LEs GIAE Línea

Más detalles

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

..:: IDENTIFICACIÓN ::.. ..:: IDENTIFICACIÓN ::.. Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Profesional Especializado Código y Grado del cargo: 2028 21 Nombre del Aspirante: Edwin Bernal Castillo

Más detalles

Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria

Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria ESPECIALIZACIÓN EN PROTECCIÓN DE ALIMENTOS Aprobada por Acuerdo 043 del 23 de Junio de 1998 Registro ICFES Código 121256640005451813100 del 6 de Mayo de 1999 Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria

Más detalles

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia # Nombre Coordinador Grupo de investigación 1 DIVERSER: Pedagogía y Diversidad Cultural para las Regiones Cristina Buitrago Bedoya Lugar Propósitos DIVERSER Oriente El Semillero de Investigación del Grupo

Más detalles

MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años

MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285. Resolución 16680. 20/11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PERFIL DE LA ACTIVIDAD Línea programática: 1. Sector Educativo y Construcción de Ciudadanía. Actividad: 1.1. Formación de ciudadanos. Objetivo: Contribuir al

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL VICERRECTORÍA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS CIUP CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN 208

Más detalles

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA 1989 Química Farmacéutica Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C. 2007 Abogada

Más detalles

HOJA DE VIDA. 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA : Facultad de Comunicación y Lenguaje

HOJA DE VIDA. 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA : Facultad de Comunicación y Lenguaje HOJA DE VIDA Nombre: e-mail Empresa Marina Elvira del Socorro Rodríguez García marinaro@javeriana.edu.co Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje. Departamento de Ciencia de

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos SNIES 3006 Resol. MEN 12551. 29/12/2011, por 7 años

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Código snies

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Código snies ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA Código snies 106474 OBJETIVO DEL PROGRAMA : La especialización en Educación Inclusiva, tiene como propósito la formación de profesionales de la educación con altas

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía CURRICULUM VITAE I- DATOS PERSONALES NOMBRES : Graciela María Delia APELLIDOS : Molinas Santana FECHA DE NACIMIENTO : 06 de junio de 1964 LUGAR : Paraguari NACIONALIDAD : Paraguaya C.I. Nº : 868748 ESTADO

Más detalles

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años) Vigilada Mineducación Maestría en Psicología Profundización Clínica 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años) Justificación La Fundación Universidad del Norte, acorde con los principios, valores

Más detalles

Proyecto de creación de un doctorado en Educación o Pedagogía

Proyecto de creación de un doctorado en Educación o Pedagogía Proyecto de creación de un doctorado en Educación o Pedagogía Queipo F. Timaná V.* L a Facultad de Educación consciente de su misión de formar los maestros pedagogos que demandan los diferentes niveles

Más detalles

Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua

Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua Nació el 17 de agosto de 1962 en Viña del Mar, Chile. Está casado con

Más detalles

XIMENA ORTEGA DELGADO

XIMENA ORTEGA DELGADO XIMENA ORTEGA DELGADO Cédula: 1.085.248.690 Nacionalidad: Colombiana Fecha de Nacimiento: 04 de Febrero de 1986 Edad: 31 años Estado Civil: Soltera E-mail: ximeortega4@hotmail.com TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

HOJA DE VIDA. Licenciada en Ciencias de la Educción. Magister

HOJA DE VIDA. Licenciada en Ciencias de la Educción. Magister HOJA DE VIDA 1.- DATOS PERSONALES APELLIDOS Y NOMBRES: Mercy Beatriz Celi CEDULA DE CIUDADANIA: 1707307011 NACIONALIDAD: Ecuatoriana CIUDAD: Quito PROVINCIA: Pichincha DIRECCIÓN: Avda. Marqueza Solanda,

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS El objetivo de la Maestría en Educación Especial es formar un profesional capacitado para afrontar las exigencias del desarrollo de los sujetos con

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO Se hace necesario un marco de interrelación entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media Presentación Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo Prat,

Más detalles

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016 8:00 a.m. a 8:30 a.m. temática propuesta Primer día: lunes 5 de diciembre de 2016 Instalación de la Comisión de Pares 8:30 a.m. a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 12:00 p.m. Reunión con la dirección de la Universidad:

Más detalles

P-GD-01 Procedimiento: La Bitácora del Docente, un instrumento para la acción - reflexión transformación/innovación de la práctica educativa

P-GD-01 Procedimiento: La Bitácora del Docente, un instrumento para la acción - reflexión transformación/innovación de la práctica educativa Procedimiento: La Bitácora del Docente, un para la acción - reflexión transformación/innovación de la práctica educativa Pág. 2 de 7 1. OBJETIVO Fomentar la cultura reflexiva en torno a la práctica educativa.

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO PRIMER SEMESTRE.

FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO PRIMER SEMESTRE. FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO 2017 - PRIMER SEMESTRE www.enlace.edu.mx ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 CURSOS: Cerebro y sexualidad Cómo aprende el cerebro? Familia: relato de vida Planeación de la enseñanza argumentada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES Especialización en Metodología Para La Educación Artística Resolución 1879 del 6 de abril de 2009 Código: 54540 Propósitos de Formación: La Especialización

Más detalles

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PRESENTACIÓN La presente propuesta, se enmarca dentro de los programas de actualización bajo la modalidad de educación permanente, a través de la cual se busca

Más detalles

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social Portafolio de servicios Extensión Universitaria y Educación continua 2017 Posgrados Seminarios Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito El impacto de la

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES ASUNTO: Presentación

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

Presentación. Propósito. Perfil.

Presentación. Propósito. Perfil. Presentación La Licenciatura en Lengua Castellana de la Funlam procura el estudio, la enseñanza y el aprendizaje de los procesos relacionados con la lengua, la comunicación y la literatura en los niveles

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís CURRICULUM VITAE I. Datos personales Nombres: Apellidos: Gloria Corazón Comas de Alvarez C.I.: 1.144.412 Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de 1968 Estado civil: Dirección: Casada Alférez Silva 1252

Más detalles

LUIS ALEJANDRO MURILLO LARA

LUIS ALEJANDRO MURILLO LARA LUIS ALEJANDRO MURILLO LARA luisalejandro.murillo@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Filosofía de la misma universidad; línea de investigación magistral:

Más detalles

Enseñar y aprender con las TIC

Enseñar y aprender con las TIC Diplomado virtual Presentación del programa De la misma manera que en el pasado era difícil concebir un maestro que no tuviera habilidad y experticia con el uso del tablero y la tiza, en la actualidad

Más detalles

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Requisitos generales de la convocatoria Recepción de hojas de vida: Lugar: Decanatura de la Facultad de Ciencias

Más detalles

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga Floridablanca, Santander 3153926424/3002242265 joram215@gmail.com 36.163.016 de Neiva (H) 04010802909890058 097-6329938

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en Ciencias Naturales. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Federico Salinas

NIVEL A OTRO. Licenciatura en Ciencias Naturales. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Federico Salinas Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Federico Salinas Estudiante de Tercer Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming

Más detalles

Caracterización de la formación docente para normalistas superiores en Colombia

Caracterización de la formación docente para normalistas superiores en Colombia Caracterización de la formación docente para normalistas superiores en Colombia La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) señala que las Escuelas Normales Superiores debidamente reestructuradas y aprobadas

Más detalles

El Departamento de Ciencias Pedagógicas está constituido por seis académicos, todos egresados de distintos centros universitarios de tradición del

El Departamento de Ciencias Pedagógicas está constituido por seis académicos, todos egresados de distintos centros universitarios de tradición del El Departamento de Ciencias Pedagógicas está constituido por seis académicos, todos egresados de distintos centros universitarios de tradición del país y del extranjero, que cuentan con formación de postgrado

Más detalles

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009 Curriculum Vitae ( actualizado a febrero de 2011) Nombre y apellido : Nora Estela Goggi Lugar y fecha de nacimiento: Bs. As., 16 de enero de 1952 Número de documento nacional de identidad: 10.132.847 Domicilio:

Más detalles

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa: 1. Diagnóstico del cual surgió el programa: Para dar continuidad a desarrollos académicos de la especialización en Multimedia para la Docencia ofrecida en la sede Bogotá, la cual por más de 18 años ha

Más detalles

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE ADRIANA MARÍA PRESA 1. Perfil Profesional Especialista en Gestión y Docencia para la Ecuación Superior con interés en potenciar su desarrollo profesional en áreas vinculadas a la Gestión y Docencia Universitaria.

Más detalles

Intensidad horaria 80 horas PROYECTO DE DESARROLLO PROFESORAL

Intensidad horaria 80 horas PROYECTO DE DESARROLLO PROFESORAL Nombre del Curso Diplomado titulado Fundamentos Básicos del Currículo de la Educación Superior desde el Modelo Pedagógico Rosarista. Área Pedagogía y Didáctica Período 2011 N. de participantes 25 por taller

Más detalles