ALGEBRA Y GEOMET RÍA ANALIT ICA. I ng. Met. CARLOS GONZALVO Profesor Asociado. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALGEBRA Y GEOMET RÍA ANALIT ICA. I ng. Met. CARLOS GONZALVO Profesor Asociado. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /"

Transcripción

1 ALGEBRA Y GEOMET RÍA ANALIT ICA I ng. Met. CARLOS GONZALVO Profesor Asociado Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

2 CARRERA INGENIERIAS: MECANICA,ELECTRICA, CIVIL, SISTEMAS, QUÍMICA E INDUSTRIAL DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UPERI OR I NGENI ERI A MECANI CA Nº 741 I NGENI ERI A ELECT RI CA Nº 765 I NGENI ERI A QUI MI CA Nº 768 I NGENI ERI A CI VI L Nº 769 I NGENI ERI A EN S I S T EMAS DE INFORMACIÓN Nº 764 I NGENI ERI A I NDUS T RI AL Nº 754 DEPART AMENT O: CIENCIAS BÁSICAS De la CURRI CULA ANUAL AS I GNAT U R A AL GE B R A Y GEOMET RI A ANAL I T I CA P R OGR AMA S I NT ÉT I CO - Números Complejos. - Combinatoria. - Algebra Vector ial - Espacios vectoriales. Subespacios - Recta y Plano - Matrices y determinantes - S istemas de ecuaciones lineales - T ransformaciones lineales - Cónicas - S uperficies - NI VEL.: PRIMER AÑO. T OT AL DE HORAS..160 HORAS.S EMANALES..5 OB S E R VACI ONE S OB JE T I VOS DE LA AS I GNAT U R A - Formar al estudiante en el Algebra lineal básica que es utilizado en las aplicaciones - Capacitarlo en el uso de paquetes computacionales especializados para realizar las operaciones algebraicas involucradas. - Motivar al alumno para que utilice estos conocimientos, excluyendo toda presentación meramente axiomática. - Conocer y aplicar los elementos básicos de la geometría. - Aplicar los recursos de la computación gráfica VI GENCI A Des de 1995 a la fecha

3 E QU I P O DOCE NT E DI RECT OR DE CÁTEDRA: Prof T itular I NG. CARLOS E. FANTINI NÚMERO DE DIVISIONES: 15 PROFES OR A CARGO DE CADA DI VI S I ÓN MECANICA 18 : Prof. Asociado Ing. Gonzalvo Carlos ELECTRICA 27: Prof Titular Ing. Gonzalvo Carlos QUIMICA 01 : Prof Asociado Ing. Gonzalvo Carlos CIVIL 08 : Prof. Titular Ing. López Carlos INDUSTRIAL 66: Prof. Adjunto Ing. Dominguez Ruben INDUSTRIAL 67: Prof. Adjunto Prof. Massuco Ricardo SISTEMAS 47 : Prof. Adjunto Ing. Dapino Roberto SISTEMAS 48: Prof. Adjunto Ing. Dapino Roberto SISTEMAS 49 : Prof Titular Ing. Gonzalvo Carlos SISTEMAS 50: Prof. Adjunto Ing. López Carlos SISTEMAS 51: Prof. Adjunto Prof. Massuco Ricardo SISTEMAS 52 : Prof Titular Ing. López Carlos SISTEMAS 61: Prof Asociado Ing. Gonzalvo Carlos SISTEMAS 62: Prof. Adjunto Ing. López Carlos SISTEMAS 72: Prof. Adjunto Ing. Dominguez Ruben AR T I CU L ACI ÓN CON OT RAS ASIGNATURAS AS I GNAT URAS O CONOCI MI ENT OS CON QUE SE VINCULA En articulación horizontal con FI S I CA I, excepto en S istemas que lo hace con FI S I CA del 2do. nivel CORRELATIVAS PARA CURS AR CURS ADAS...APROBADAS... CORRELATIVAS PARA RENDI R EXAMEN FI NAL APROBADAS

4 P R OGR AMA ANAL Í T I CO B I B L I OGR AF Í A GENER AL RECOMENDADA ALGEBRA I Y I I Armando Roj o- Edit. El Ateneo 1996 ALGEBRA Y GEOMET RI A ANALI T I CA Héctor Di Caro Reverté 1994 COMP L E ME NT AR I A ALGEBRA Y CALCULO NUMERI CO: Sagastume Ber r a, G. Fernández- Kapelusz ELEMENT OS DE GEOMETRIA ANALI T I CA P. Smith, A. Gale Kigar EL CALCULO CON GEOMET RI A ANALI T I CA Louis Leithold Harla COMP L E ME NT AR I A S in existencia en Biblioteca ALGEBRA MODERNA. Lentín Rivaud GEOMET RI A ANALI T I CA Donato Di Pietro. GEOMET RI A ANALI T I CA Ch. H. Lehmann

5 DE S AR R OL L O U NI DAD TEMÁTICA Nº 1 NUMEROS COMPLEJOS La r epr es entación cartesiana en el espacio bidimens ional. Par ordenado. Definición de número complej o. La unidad imaginaria. Sus potencias y propiedades. Forma binómica de un complejo. Los números reales como complej os. Operaciones algebraicas. Complejo conj ugado. Representación cartesiana y vectorial. Operaciones. S istemas de r epr es entación polar. Forma polar de los complejos: producto, potencia y cociente. Fórmula de De Moivr e. Raíz n-sima de un complejo. Raíces primitivas de la unidad. Forma ex ponencial : operaciones. Aplicaciones. T I EMPO AS I GNADO: 10 HS OBJET I VOS DE LA UT : Nº1 Ampliar el concepto de númer o y posibilitar el entendimiento de las resoluciones de ecuaciones de or den superior como as í también acostumbrar al estudiante en el uso de la for ma ex ponencial que s e utilizará en las aplicaciones en las areas técnicas posteriores. MAT ERI ALES CURRICULARES: T extos de la B ibliogr afía Gener al U NI DAD TEMÁTICA Nº 2 COMBINATORIA Funciones, clasificación de funciones. Función factorial. El número combinator io. Variaciones, Combinaciones y Permutaciones Simples. Variaciones, Combinaciones con repetición. Permutaciones con elementos no difer enciables. El binomio de Newton para el desarrollo de potencia de un binomio. Fórmula de Leibniz para el desarrollo de potencia de un polinomio. T I EMPO AS I GNADO: 15 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 2 I ntroducir al alumno en el concepto de Var iaciones como función a los efectos de simplificar el entendimiento de los problemas de aplicación. Dar herramientas que s e utilizarán en el estudio pos ter ior de Deter minantes, etc. MAT ERI ALES CURRICULARES: T extos de la B ibliografía General U NI DAD TEMÁTICA Nº 3 ALGEBRA VECT OR I AL

6 Magnitudes escalares y vectoriales. Vectores fijos, deslizantes y libres. Equipolencia. I gualdad de vector es. Operaciones: suma, propiedades. Diferencia. Producto de un vector por un escalar; propiedades. Expresión de un vector en coordenadas cartesianas, en el plano y en el espacio tridimens ional. Módulo. Angulos y cosenos directores. Noción de ver s or. Producto es calar entre dos vectores: definiciones y propiedades. Angulo entr e dos vectores. Condiciones de par alelismo y de perpendicularidad. Producto vector ial: definición y propiedades. Interpretación geométrica del módulo del producto vector ial. Producto mixto: definición y propiedades. Interpretación geométrica. Condición de coplanar idad entre tr es vectores. T I EMPO AS I GNADO: 15 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 3 I ntroducir al alumno en la neces idad de us o de difer entes tipos de magnitudes usadas en la técnica. Facilitar a la as ignatur a Fís ica I de las especialidades el álgebra de las magnitudes vectoriales. MAT ERI ALES CURRICULARES: U NI DAD TEMÁTICA Nº 4 RECTA Y PLANO La r ecta en el plano: su determinación. Distintas formas de la ecuación de la r ecta a partir de la for ma vector ial. Angulos, números y cosenos directores. Angulo entr e rectas. Condiciones de par alelis mo y de per pendicular idad. Distancia de punto a recta. El plano: su determinación. Distintas formas de la ecuación del plano a par tir de la ecuación vectorial: forma gener al o implícita, forma s egmentar ia, forma nor mal. Distancia de un punto a plano. Posiciones relativas de un plano r es pecto del origen de coordenadas, de los ejes y de los planos coordenados. Angulo entre dos planos. Condiciones de par alelismo y de per pendicular idad entr e planos. La r ecta en el espacio tr idimens ional: distintas formas de s u ecuación a par tir de la ecuación vectorial; ecuaciones paramétricas, ecuaciones cartesianas simétricas. Recta por dos puntos, casos particulares. La r ecta dada como inter s ección de planos : obtención de las ecuaciones cartesianas simétricas. Planos proyectantes de una r ecta. Angulo entre r ectas ; condiciones de par alelis mo y de per pendicular idad. Distancia entre punto y recta. Angulo entre r ecta y plano; condiciones de par alelismo y de perpendicularidad. Intersección entre r ecta y plano. Posiciones relativas entre r ectas del espacio: análisis de las distintas posibilidades; obtención de la inter s ección. Distancia: entre r ectas alabeadas. Distancia de punto a recta.

7 T I EMPO AS I GNADO: 15 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 4 S iendo la r ecta y el plano ecuaciones lineales en dos y tres variables, son de amplísima utiliz ación en I ngeniería. Por lo que los problemas que s e ex plicar án en las clases deben estar enfocados al uso de es te tipo de inter pr etación y por ende s e requiere poder conformar las ecuaciones a par tir de los datos de la r ealidad. MAT ERI ALES CURRICULARES U NI DAD TEMÁTICA Nº 5 ESPACIOS VECTORIALES Leyes de compos ición I nterna y externa. Propiedades. Definición de es pacio vector ial. Combinaciones lineales. Dependencia e independencia lineal. Base y dimensión de un espacio vector ial. Cambio de bas e. Proceso de or tonor malización de bas es. T I EMPO AS I GNADO: 15 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 5 Llevar al alumno a inter pr etar por abstracción más allá de la dimens ión tres y dar las herramientas necesarias para entender los espacios soluciones de los sistemas de ecuaciones lineales. MAT ERI ALES CURRICULARES U NI DAD TEMÁTICA Nº 6 MATRICES Y DETERMINANTES Matrices: definición. Criterio de I gualdad. Adición de matrices : propiedades. Producto de una matr iz por un escalar: propiedades. Matrices particulares: diagonal, escalar, identidad, traspuesta, simétrica, antismétrica, hermítica. Producto de matr ices. Definición de matr iz inversa. Producto. Rango de un conjunto de vector es. Rango fila y rango columna. Rango o car acter ís tica de una matr iz. Determinantes: definición. Menor complementario. Adjunto o cofactor. Desarrollo de un determinante por los elementos de una línea. Propiedades de los determinantes. Cálculo de un determinante mediante la r educción de s u orden. Método pivotal o de Chío. Matriz de los adjuntos o matr iz cofactor. Obtención de la matr iz inversa utilizando la matriz de los adjuntos. Transformaciones elementales en una matr iz. Justificación de la invar iancia del rango en las transformaciones elementales. Obtención del rango utilizando tr ans for maciones elementales. Matrices elementales. Su equivalencia con

8 las transformaciones elementales. Obtención de la matr iz inversa mediante transformaciones elementales. Justificación del método. Aplicación: Método de Gauss Jordan. T I EMPO AS I GNADO: 20 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 6 Esta unidad temática es la bas e par a compr ender la r es olución de los sistemas de ecuaciones lineales y el entendimiento del uso de los Software es pecíficos de resolución de s is temas de ecuaciones lineales. MAT ERI ALES CURRICULARES PC con soft de cálculo s imbólico UNIDAD TEMÁTICA Nº 7 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CONTENIDOS Notación matricial de un sistema de ecuaciones lineales. Obtención de la s olución por inversión de matr ices. Teorema o Regla de Cr amer. Método de eliminación de Gauss. Método de Gauss Jordan. Sistemas Lineales de or den cualquiera. Análisis de compatibilidad. Teorema de Rouché Fr obenius. Su demostración. Sistemas lineales homogeneos. Tipos de compatibilidad. Resolución aproximada de s istemas incompatibles. Cuadrados mínimos. La matr iz pseudoinversa. TIEMPO ASIGNADO: 15 HS OBJETIVOS DE LA UT Nº 7 Esta unidad temática es tá des tinada al aprendizaje de la r es olución de s is temas de ecuaciones lineales por medio de habilidades en sistemas de has ta 3 por 3 y pasar luego a utilizar software es pecializado par a la r es olución de gr ado s uper ior y para aquellos sistemas que en la r ealidad deben tener solución aunque por los errores naturales de las mediciones no cier r an exactamente par a r es olver los como compatibles. MATERIALES CURRICULARES PC con soft de cálculo s imbólico U NI DAD TEMÁTICA Nº 8 TRANSFORMACIONES LINEALES T ransformaciones Lineales. Definición. Propiedades. Núcleo e imagen de una transformación lineal. Composición de transformaciones lineales. Matriz asociada a una tr ans for mación lineal. Influencia de un cambio de bas e en la matriz que

9 representa una tr ans for mación lineal. Autovalores y autovectores. Diagonalización de una matr iz. T I EMPO AS I GNADO: 10 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 8 Esta unidad temática es tá des tinada a inter pr etar y trabajar algebraicamente las transformaciones que s e r ealizarán en las figuras del plano del espacio en geometría analítica al realizarse las traslaciones y las rotaciones. MAT ERI ALES CURRICULARES PC con soft de cálculo s imbólico U NI DAD TEMÁTICA Nº 9 LAS CONICAS Definición general de las cónicas. Expresiones canónicas de la cir cunfer encia, la elips e la hipér bola y la par ábola; elementos y construcciones. Recta tangente a una cónica. Ecuaciones paramétricas. Traslación y rotación de ej es en el plano. Matriz de rotación. Las cónicas con centro o vér tice des plazado. Elementos de las mismas. Ecuación general de las cónicas desplazadas: obtención a par tir de la mis ma de las ecuaciones canónicas. La ecuación general de s egundo gr ado en dos variables. Existencia y justificación conceptual del término r ectangular. Aplicaciones del proceso de diagonalización: identificación de una cónica. T I EMPO AS I GNADO: 20 HS OBJET I VOS DE LA UT Nº 9 El objetivo de es ta unidad temática es el conocimiento gener al de las cónicas y su reconocimiento a tr avés de la ecuación general de 2do. Grado en 2 variables mediante el uso de s oftwar e es pecífico. MAT ERI ALES CURRI CULARES PC con soft de cálculo s imbólico U NI DAD TEMÁTICA Nº 10 SUPERFICIES S istemas de coor denadas cilíndricas y esféricas. Superficie. Definición. Análisis y discusión de la ecuación general de s egundo gr ado en tres varibles. Conceptualización del problema de obtención de las formas canónicas a par tir de la ecuación general. Cilindros y Conos. Ecuaciones de líneas en el espacio tridimens ional. Superficies de

10 revolución. La es fer a, el elipsoide, los hiperboloides de una y dos hojas, los paraboloides elíptico e hiper bólico: su generación, Identificación de ecuaciones en distintos espacios. T I EMPO AS I GNADO: 15 HS OBJET I VOS DE LA UT El objetivo de es ta unidad temática es el de poder interpretar el tipo de s uper ficie de que puede tratar s e una ecuación general de 2do gr ado en tres variables como asimismo s u canonización mediante el uso de s oftwar e es pecífico. MAT ERI ALES CURRICULARES PC con soft de cálculo s imbólico TOTAL DE HORAS PROGRAMADAS : 150 TOTAL DE HORAS DE EVALUACIÓN: 10 TOTAL DE HORAS CURRICULARES : 160

11 P L ANI F I CACI ÓN DE CÁTEDRA CR ONOGR AMA U NI DAD Y /O T E MA ACT I VI DADE S T I E MP O SEMANAS U.T.Nº 1 ESTUDIO DIRIGIDO 2 U.T.Nº 2 U.T.Nº 3 CLASE EXPOSITIVA Y CON PARTICI PACIÓN DEL ALUMNO 3 CLASE EXPOSITIVA Y CON PARTICI PACIÓN DEL ALUMNO 3 U.T.Nº 4 DESARROLLO DE LA CLASE CON LA PARTICIPACION ACTIVA POR PARTE DEL ALUMNO 3 U.T.Nº 5 U.T.Nº 6 U.T.Nº 7 U.T.Nº 8 U.T.Nº 9 CLASES EXPOSITIVA CON LA PAR TICIPACIÓN DEL ALUMNADO 3 CLASE EXPOSITIVA AL INICIO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNADO EN SU DESARROLLO 4 DESARROLLO INDUCIENDO AL ALUMNO EN SU RESOLUCION 3 CLASES EXPOSITIVAS CON LA INTERVENCIÓN DEL ALUMNADO 2 DESARROLLO INDUCIENDO AL ALUMNO EN SU CONCRECIÓN 4 U.T. Nº 10 CLASE EXPOSITIVA AL INICIO Y CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNADO EN SU CONCRECIÓN 3

12 P L ANI F I CACI ÓN DE CÁTEDRA ME T ODOL OGÍ A DI DÁCT I CA En todas las unidades temáticas se iniciar án con una introducci ón expositiva del Docente a car go y se incitar á a la par ticipación activa del alumnado par a logr ar el desarrollo de los temas y en particular en la r ealización de ej er citaciones prácticas. En cuanto al desarrollo gener al de la mater ia, se inicia con clases teórico-prácticas en aula has ta alcanzar el nivel de la unidad temática de Matr ices Determinantes. En dicho momento s e intr oduce al alumnado en el uso del Software Der ive ins talado en nuestro Gabinete de Computación. Los alumnos pasarán por práctica s uper vis ada durante dos semanas en el Gabinete de Computación, en concordancia con la cantidad de alumnos del curso. Luego, en el desarrollo de las restantes unidades temáticas se dar án las indicaciones para que s u concurrencia s ea por propia voluntad al Gabinete, en especial en la unidad temática que trata el tema de las Cuádricas. E VAL U ACI ÓN CALENDARIO DE EVALUACIONES PARCIALES PRIMER PARCIAL: EN JULIO PRIMER RECUP. EN AGOSTO SEGUNDO RECUP EN OCTUBRE SEGUNDO PARCIAL: EN NOVIEMBRE PRIMER RECUP. EN DICIEMBRE SEGUNDO REC. EN FEBRERO DEL PRÓXIMO AÑO RECUPERATORIO FINAL: EN LA SEMANA ANTERIOR AL ULTIMO TURNO DE FEBRERO MARZO (SOLAMENTE UNO DE LOS PARCIALES) LOS EXAMENES PARCIALES SE TOMARAN EN LOS DIAS Y HORAS DE CLASE QUE LE CORRESPONDA A LA DIVISIÓN.. R E CU R S OS AUXILIARES NECESARIOS T I Z A, PIZARRA Y GABI NET E DE COMPUTACIÓN

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. Ing. Carlos Alfredo LOPEZ Profesor Titular Ordinario. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. Ing. Carlos Alfredo LOPEZ Profesor Titular Ordinario. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) / ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Ing. Carlos Alfredo LOPEZ Profesor Titular Ordinario Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) 421-7578 / 482-4855 CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ASIGNATURA ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

Más detalles

Q-ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

Q-ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA CÁTEDRA Q-ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CAPELLO Viviana CARRERA INGENIERIA QUIMICA CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2005 ORDENANZA CSU. Nº 1028 OBLIGATORIA ELECTIVA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. I. Objetivos El alumno deberá: II. Contenidos del Programa Analítico. Año 2017

PROGRAMA ANALÍTICO. I. Objetivos El alumno deberá: II. Contenidos del Programa Analítico. Año 2017 Año 2017 PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura: ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Departamento: Matérias Básicas Unidad Docente Básica: Matemática Bloque: Ciencias Básicas Especialidad: COMÚN A TODAS LAS ESPECIALIDADES

Más detalles

ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA PROGRAMA ANALITICO

ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA PROGRAMA ANALITICO ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA PROGRAMA ANALITICO AÑO 2008 Unidad I: Números Complejos Comprenda la necesidad de ampliar los conjuntos numéricos con los que habitualmente trabaja, a fin de resolver problemas

Más detalles

UT I LIT ARIOS DE COMPUTACIÓN. I ng. Agr. MARÍ A I NÉS URRUTIA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

UT I LIT ARIOS DE COMPUTACIÓN. I ng. Agr. MARÍ A I NÉS URRUTIA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) / UT I LIT ARIOS DE COMPUTACIÓN I ng. Agr. MARÍ A I NÉS URRUTIA Profesor Adjunto Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CARRERA Ingeniería Química DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`.

Más detalles

S IS T EMAS DE REPRESENTACIÓN. Arq. VI CENT E L. ALBA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855

S IS T EMAS DE REPRESENTACIÓN. Arq. VI CENT E L. ALBA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 1 S IS T EMAS DE REPRESENTACIÓN Arq. VI CENT E L. ALBA Profesor Adjunto Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 2 CARRERA DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`. Nº 769/94 DEPART AMENT

Más detalles

CARRERA INGENIERIAS: MECANICA,ELECTRICA, CIVIL, SISTEMAS, QUÍMICA E INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR: 1995

CARRERA INGENIERIAS: MECANICA,ELECTRICA, CIVIL, SISTEMAS, QUÍMICA E INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR: 1995 CARRERA INGENIERIAS: MECANICA,ELECTRICA, CIVIL, SISTEMAS, QUÍMICA E INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZA C.SUPERIOR INGENIERIA MECANICA Nº 741 INGENIERIA ELECTRICA Nº 765 INGENIERIA QUIMICA Nº

Más detalles

INGENIERIA MECANICA. INGENIERIA INDUSTRIAL - EN SISTEMAS DE INFORMACION - CIVIL - ELECTRICA - ELECTRONICA - NAVAL QUIMICA - TEXTIL

INGENIERIA MECANICA. INGENIERIA INDUSTRIAL - EN SISTEMAS DE INFORMACION - CIVIL - ELECTRICA - ELECTRONICA - NAVAL QUIMICA - TEXTIL ASIGNATURA: ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA CODIGO : 95-0701 ORIENTACIÓN : GENERAL Clase: Cuatr./Anual DEPARTAMENTO: MATERIAS BASICAS - U.D.B. MATEMATICA Horas Sem.: 10 / 5 ÁREA: MATEMATICA Horas/año : 160

Más detalles

I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO

I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO Año lectivo 2016 Profesorado de Educación Superior en Matemática Campo: CFE Instancia curricular: Algebra y Geometría II Nº de código: - Modalidad: materia Duración:

Más detalles

ASIGNATURA: ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALITICA

ASIGNATURA: ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALITICA ANEXO Nº I DE LA RESOLUCIÓN Nº 2097/08 ASIGNATURA: ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALITICA ESPECIALIDAD: ING. CIVIL, ING. ELÉCTRICA, ING. METALÚRGICA, ING. MECÁNICA, ING. ELECTRÓNICA, ING. QUÍMICA, ING. INDUSTRIAL,

Más detalles

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini. Otras páginas Matemáticas 5º Matemáticas I. Bloque I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Los números reales, concepto y características. Estructura algebraica, orden, representación en la recta real

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL Semestre

INSTRUCTIVO GENERAL Semestre UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA (0250) INSTRUCTIVO GENERAL Semestre 2016-3 Propósito Este curso

Más detalles

Nombre y Apellido. Bottino,Viviana. Juncos, Sebastián

Nombre y Apellido. Bottino,Viviana. Juncos, Sebastián INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Matemática Avanzada para Ciencias Naturales (0109) CARÁCTER: CUATRIMESTRAL (2do) TIPO: OBLIGATORIA NIVEL:

Más detalles

ANALIS IS MAT EMÁT ICO I. Lic. Fca. DELI CI A T I S ERA Profesor Adjunta. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

ANALIS IS MAT EMÁT ICO I. Lic. Fca. DELI CI A T I S ERA Profesor Adjunta. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) / ANALIS IS MAT EMÁT ICO I Lic. Fca. DELI CI A T I S ERA Profesor Adjunta Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CARRERA INGENIERIAS: CIVIL,ELÉCTRICA, INDUSTRIAL MECÁNICA, QUÍMICA, SISTEMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Matemáticas I Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 Capitulo IV

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 Capitulo IV INDICE Geometría Analítica Plana Capitulo Primero Artículo 1. Introducción 1 2. Segmento rectilíneo dirigido 1 3. Sistema coordenado lineal 3 4. Sistema coordenado en el plano 5 5. Carácter de la geografía

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL Código L2.07.1 PLAN DE ESTUDIOS: 2002 CARRERA: Licenciatura en Matemática DEPARTAMENTO:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE MATERIA. DEPARTAMENTO: Materias Básicas AÑO ACADÉMICO: 2015 ASIGNATURA: ÁLGEBRA (Licenciatura en Org. Industrial)

PLANIFICACIÓN DE MATERIA. DEPARTAMENTO: Materias Básicas AÑO ACADÉMICO: 2015 ASIGNATURA: ÁLGEBRA (Licenciatura en Org. Industrial) PLANIFICACIÓN DE MATERIA DEPARTAMENTO: Materias Básicas AÑO ACADÉMICO: 2015 CÁTEDRA: ASIGNATURA: ÁLGEBRA (Licenciatura en Org. Industrial) JEFE DE CÁTEDRA: Lic. Néstor Omar Claus CURSOS: 1ro 1ra y 1ro

Más detalles

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 INDICE Geometría Analítica Plana Capitulo Primero Sistema de Coordenadas Articulo 1. Introducción 1 2. Segmento rectilíneo dirigido 1 3. Sistema coordenado lineal 3 4. Sistema coordenado en el plano 5

Más detalles

TEMA 1 Álgebra de matrices 4 sesiones. TEMA 2 Determinantes 4 sesiones. TEMA 3 Sistemas de ecuaciones 4 sesiones

TEMA 1 Álgebra de matrices 4 sesiones. TEMA 2 Determinantes 4 sesiones. TEMA 3 Sistemas de ecuaciones 4 sesiones 1.1. MATEMÁTICAS II TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN: TEMA 1 Álgebra de matrices 4 sesiones TEMA 2 Determinantes 4 sesiones TEMA 3 Sistemas de ecuaciones 4 sesiones TEMA 4 Vectores en el espacio 4 sesiones

Más detalles

Álgebra II C PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Álgebra II C. Docente responsable: CAMMILLERI ADA LEONOR.

Álgebra II C PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Álgebra II C. Docente responsable: CAMMILLERI ADA LEONOR. Planificaciones 6122 - Álgebra II C Docente responsable: CAMMILLERI ADA LEONOR 1 de 9 OBJETIVOS Los objetivos centrales de la asignatura son que el alumno logre: - Conocimientos básicos sobre temas de

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 NOCTURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 NOCTURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 NOCTURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 2do ALGEBRA LINEAL CÓDIGO HORAS MAT-21114

Más detalles

2.5 Ejercicios... 59

2.5 Ejercicios... 59 Índice General 1 Espacios vectoriales 1 1.1 Espacios vectoriales y subespacios......................... 1 1.1.1 Preliminares................................. 1 1.1.2 Espacios vectoriales.............................

Más detalles

TRONCO COMUN INGENIERIA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS ACADEMIA: SERVICIO HORAS DE CÁTEDRA: 80 CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 08 TEÓRICA: 03

TRONCO COMUN INGENIERIA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS ACADEMIA: SERVICIO HORAS DE CÁTEDRA: 80 CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 08 TEÓRICA: 03 NOMBRE: GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIDAD: REGIONAL CENTRO TRONCO COMUN INGENIERIA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS ACADEMIA: SERVICIO HORAS DE CÁTEDRA: 80 CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 08 TEÓRICA: 03 TALLER: 02 REQUISITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas de Acceso a la Universidad para los estudiantes provenientes del Bachillerato LOGSE de la materia "Matemáticas II" ÁLGEBRA

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Matemática

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Matemática Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2014 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ciencias 2. Programa

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Álgebra IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Programa de Estudio de la Asignatura: GEOMETRÍA ANALÍTICA

Programa de Estudio de la Asignatura: GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Programa de Estudio de la Asignatura: GEOMETRÍA ANALÍTICA Carreras: Licenciatura

Más detalles

H. 1/6. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: ÁLGEBRA.

H. 1/6. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: ÁLGEBRA. H. 1/6 Carga Horaria: Objetivos: Contenidos Mínimos: Teoría Laboratorio Problemas Problemas Proyecto y Tipo/Rutinarios Abiertos Diseño Total 70 80 150 Que el estudiante alcance una sólida formación en

Más detalles

MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE

MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE 2015-2 Semana Cálculo Complementos Semana 1 Repaso de derivadas: regla de la cadena, derivación Matrices. Álgebra Básica de Matrices. Clase 1 paramétrica, regla de L'Hopital.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MATEMATICA I

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MATEMATICA I ESCUELA Ciencias Administrativas CODIGO PREREQUISITO(S) 008-1613 Ninguno HORAS SEMANALES TOTAL HORAS SEMESTRE 05 90 HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS 02 03 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) MODELO DE EXAMEN (Curso )

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) MODELO DE EXAMEN (Curso ) UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) MODELO DE EXAMEN (Curso 00-003) MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES:

Más detalles

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites INDICE 1. Desigualdades 1 1. Desigualdades 1 2. Valor absoluto 8 3. Valor absoluto y desigualdades 11 2. Relaciones, Funciones, Graficas 16 1. Conjunto. Notación de conjuntos 16 2. El plano coordenado.

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN. Unidad Nº1: Matrices y Función Determinante

PROGRAMA DE EXAMEN. Unidad Nº1: Matrices y Función Determinante Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Juan Fac. de Ciencias Exactas Físicas y Naturales Ciclo Lectivo 2016 PROGRAMA DE EXAMEN Cátedra: ALGEBRA LINEAL Carrera: Licenciatura en Geofísica

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRIA

GUÍA DE APRENDIZAJE ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRIA GUÍA DE APRENDIZAJE ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRIA Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: E.T.S. DE INGENIEROS NAVALES CICLO: MÓDULO: MATERIA: ASIGNATURA: CURSO: 1 º SEMESTRE: DEPARTAMENTO RESPONSABLE:

Más detalles

CONT ROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. I ng. Qco. ROBERT O A. MATIASICH Profesor Titular. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855

CONT ROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. I ng. Qco. ROBERT O A. MATIASICH Profesor Titular. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CONT ROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS I ng. Qco. ROBERT O A. MATIASICH Profesor Titular Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 Ing. Química CARRERA DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`.

Más detalles

Unidad 1: Sistemas de ecuaciones. Método de Gauss

Unidad 1: Sistemas de ecuaciones. Método de Gauss CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y EXIGIBLES. MATEMÁTICAS II Unidad 1: Sistemas de ecuaciones. Método de Gauss Sistemas de ecuaciones lineales - Sistemas equivalentes. - Transformaciones que mantienen la equivalencia.

Más detalles

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Resolución de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Universidad de Aysén. Nombre: Álgebra Lineal Código: IN1007. Ciclo Formativo: Ciclo Inicial Línea formativa: Formación Básica

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Universidad de Aysén. Nombre: Álgebra Lineal Código: IN1007. Ciclo Formativo: Ciclo Inicial Línea formativa: Formación Básica PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura Nombre: Álgebra Lineal Código: IN1007 Carrera: Ingeniería Civil Industrial Área del Conocimiento Ciencias Naturales Ciclo Formativo:

Más detalles

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Espacio vectorial. Espacios vectoriales R n. Dependencia e independencia lineal. Base. Matrices y determinantes.

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Examen-Modelo para el curso 2014-2015 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO)

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos y temporalización. Matemáticas II 1.1.1.1 Bloque 1. Análisis (Total : 56 sesiones) Límite de una función en un punto. Límites laterales. Cálculo de límites.

Más detalles

Bioingeniería MATEMÁTICA I. Carreras. Programa Analítico y de Examen de la asignatura: Año: MSc. Ing. Dora A. Christian.

Bioingeniería MATEMÁTICA I. Carreras. Programa Analítico y de Examen de la asignatura: Año: MSc. Ing. Dora A. Christian. FACULTAD DE INGENIERÍA Universidad Nacional de San Juan Carreras Bioingeniería Programa Analítico y de Examen de la asignatura: MATEMÁTICA I Año: 2014-... MSc. Ing. Dora A. Christian Profesora Titular...

Más detalles

La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final

La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final ASIGNATURA GENÉRICA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2008-09 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Departamento de Economía Financiera y Contabilidad I (Economía Financiera y Actuarial) ASIGNATURA CICLO

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN El alumno contestará a

Más detalles

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE GESTIÓN DEL COCIMIENTO Y DOCENCIA VERÓN 04 PLAN DE S Página 1 de 10 FACULTAD CIENCIAS BÁCAS DIVIÓN: INGENIERÍAS, ARQUITECTURA AGNATURA: ÁLGEBRA LINEAL AREA: MATEMÁTICAS PROFESOR: NELSON O. CÁCERES MUÑOZ

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Algebra Lineal y Geometría Analítica CÓDIGO: CARRERA: Civil NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo,

Más detalles

Formulario: Geometría Analítica

Formulario: Geometría Analítica Universidad Autónoma del Estado de México UAEM Facultad de Ingeniería Formulario: Geometría Analítica Elaborado por: Estudiante en Ingeniería en Electrónica Formulario Geometría Analítica 1. VECTORES EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA TELECOMUNICACIONES SÍLABO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BÁSICAS CÓDIGO: 3B0028 1. DATOS

Más detalles

PROBABILIDAD Y ES T ADIS T ICA. Lic. Est. EVA RODRÍ GUEZ VAGARI A Profesor Asociado. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

PROBABILIDAD Y ES T ADIS T ICA. Lic. Est. EVA RODRÍ GUEZ VAGARI A Profesor Asociado. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) / PROBABILIDAD Y ES T ADIS T ICA Lic. Est. EVA RODRÍ GUEZ VAGARI A Profesor Asociado Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CARRERA DI S ENO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`. N I NGENI ERÍ

Más detalles

Dra. Patricia Eugenia Jiménez Gallegos Página 1

Dra. Patricia Eugenia Jiménez Gallegos Página 1 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO Ciencias Básicas UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Matemáticas Licenciatura en Matemáticas CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO UNIDAD DIDÁCTICA GEOMETRIA

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS ISBN: 978-84-941559-0-1 Depósito Legal: M-20468-2013 Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS INDICE MATEMÁTICAS BÁSICAS CONJUNTOS

Más detalles

Vectores coordenados. Producto escalar Producto Vectorial.

Vectores coordenados. Producto escalar Producto Vectorial. 1 1. PROYECTO DE AULA: geometría Gráfica 2 CÓDIGO: -208 NÚMERO DE CRÉDITOS: HORAS TEORICAS: 96 COORDINADOR: Jairo Vélez Ramírez PROGRAMA RESUMIDO CAPITULO 1: Vectores coordenados. Producto escalar Producto

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ALGEBRA LINEAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código Nombre MA1102 Algebra Lineal Nombre en Inglés Linear Algebra SCT es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10 3,0 2,0 5,0 Requisitos MA1101

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Algebra Lineal y Geometría Analítica CÓDIGO: CARRERA: Civil NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Agosto Diciembre 2008 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ÁLGEBRA LINEAL 0062 Asignatura Clave 0062 2 09 Semestre Créditos Ciencias Básicas Matemáticas Básicas Ingeniería en Computación

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 122443 02 02 03 II PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos

Más detalles

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : ACM-9303 Horas teoría-horas

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Modelo para Curso 2008-2009 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN El alumno contestará

Más detalles

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( ) 1 Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º (2015-2016) Tema 1: NÚMEROS REALES Conjuntos numéricos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números

Más detalles

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH. CURSO 2009-2010 CURSO: 1º BACH. CCSS Números reales (Intervalos y entornos, valor absoluto, logaritmo). ÁREA: MATEMATICAS AP. CCSS I Polinomios y fracciones algebraicas (operaciones básicas, divisibilidad,

Más detalles

Carrera: Licenciatura en Sistemas. Profesor Adjunto: Lic. José Vázquez. Instructor Ayudante: Lic. Laura Liodi. Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre 1º Año

Carrera: Licenciatura en Sistemas. Profesor Adjunto: Lic. José Vázquez. Instructor Ayudante: Lic. Laura Liodi. Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre 1º Año Carrera: Licenciatura en Sistemas Materia: Matemática I Profesor Adjunto: Lic. José Vázquez Instructor Ayudante: Lic. Laura Liodi Año: 2012 Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre 1º Año 1- Fundamentación de la

Más detalles

Facultad de Ciencias Agrarias UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA AREA DEPARTAMENTO PROGRAMA DE MATEMATICA I 1-OBJETIVOS: A) Dominio cognoscitivo:

Facultad de Ciencias Agrarias UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA AREA DEPARTAMENTO PROGRAMA DE MATEMATICA I 1-OBJETIVOS: A) Dominio cognoscitivo: Ciencias 1-OBJETIVOS: A) Dominio cognoscitivo: 1) Comprender los conceptos básicos de la asignatura: Lógica Matemática y Conjuntos, matrices, determinantes, sistemas de ecuaciones, Geometría Analítica

Más detalles

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Espacio vectorial. Espacios vectoriales R n. Dependencia e independencia lineal. Base. Matrices y determinantes.

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: 08091 REQUISITOS: Algebra y Funciones (08272), Lógica y Argumentación (08273) PROGRAMAS: Ingenierías, Química. PERÍODO ACADÉMICO: 2017-2 INTENSIDAD HORARIA: 4 Horas por

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS TRIGONOMETRIA ESFERICA PROGRAMA ASIGNATURA DIPLOMATURA: NAVEGACIÓN MARÍTIMA.

PROGRAMA GENERAL DE AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS TRIGONOMETRIA ESFERICA PROGRAMA ASIGNATURA DIPLOMATURA: NAVEGACIÓN MARÍTIMA. PROGRAMA ASIGNATURA DIPLOMATURA: NAVEGACIÓN MARÍTIMA. ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE MATEMATICAS Y TRIGONOMETRÍA ESFÉRICA. CURSO: 1º. TEMPORALIDAD: 2 DO CUATRIMESTRE. CRÉDITOS: TOTAL: 7,5 (8,25) TEÓRICOS: 4,5

Más detalles

MATERIA: MATEMÁTICAS II

MATERIA: MATEMÁTICAS II UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN El alumno contestará a

Más detalles

INGENIERÍA QUÍMICA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, TELECOMUNICACIONES

INGENIERÍA QUÍMICA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS CARRERAS: INGENIERÍA QUÍMICA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: 0404 AÑO ACADÉMICO: 2016 PLANES DE ESTUDIOS:

Más detalles

Probabilidad y Estadística: Ardanuy y Soldevilla. Estadística Básica. Editorial Hesperides.

Probabilidad y Estadística: Ardanuy y Soldevilla. Estadística Básica. Editorial Hesperides. 1 / 5 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CURSO: 1º TIPO: TRONCAL - Nº CRÉDITOS: 10,5 PLAN DE ESTUDIOS: ARQUITECTURA TÉCNICA (B.O.E. 18 DE FEBRERO DE 1999) DPTO.: MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN AREA: MATEMÁTICA APLICADA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal Código Nombre IN1000 Nombre en Inglés SCT Horas semestrales PROGRAMA DE CURSO PRECÁLCULO PRECALCULUS Cátedra ayudantías y laboratorios Trabajo Personal 6 180 45 21 114 Requisitos Carácter del Curso Curso

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: Sistemas Asignatura/Módulo: Algebra Lineal Código: 1017 Plan de estudios: Nivel: Primero Prerrequisitos Preparatorio Correquisitos: Materias de cadena:

Más detalles

Matemáticas de Nivelación

Matemáticas de Nivelación José Manuel Enríquez De Salamanca García Escuela Superior de Ingeniería. Cádiz Departamento de Matemáticas Turno I 24, 25, 26 y 30 de Septiembre y, 1 y 2 de Octubre Turno II 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de Octubre

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE MS

PLAN DE ESTUDIOS DE MS PLAN DE ESTUDIOS DE MS Temario para desarrollar a lo largo de las clases 11 y 12. CLASE 11: I. ELEMENTOS DE ÁLGEBRA LINEAL. a) Revisión de conceptos Estructura de espacio vectorial. Propiedades de los

Más detalles

Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS. CONTENIDOS UNIDAD I: SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.

Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS. CONTENIDOS UNIDAD I: SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ALGEBRA LINEAL Propósito del curso : DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar. Nombre de la asignatura: Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería Mecánica

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar. Nombre de la asignatura: Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería Mecánica . - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar Nombre de la asignatura: Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: ACM-0 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos:

Más detalles

Aquella que tiene nulos los elementos nos situados en la diagonal principal. Los elementos situados por encima de la diagonal principal son nulos.

Aquella que tiene nulos los elementos nos situados en la diagonal principal. Los elementos situados por encima de la diagonal principal son nulos. Álgebra lineal Matrices Rango de una matriz Orden del mayor menor complementario no nulo. Matriz regular det A Diagonal principal Elementos a ii de la matriz. Si la matriz es cuadrado son los elementos

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) I. TEORÍA DE CONJUNTOS Y LA RECTA REAL.

DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) I. TEORÍA DE CONJUNTOS Y LA RECTA REAL. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave:08USU4053W ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias Computacionales

Más detalles

GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL, DE TECNOLOGÍAS MINERAS Y DE RECURSOS ENERGÉTICOS MATEMÁTICAS I CURSO Datos del profesor

GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL, DE TECNOLOGÍAS MINERAS Y DE RECURSOS ENERGÉTICOS MATEMÁTICAS I CURSO Datos del profesor GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL, DE TECNOLOGÍAS MINERAS Y DE RECURSOS ENERGÉTICOS MATEMÁTICAS I CURSO 2016 2017 Máximo Jiménez López Despacho: D-033 Correo electrónico: mjimenez@ujaen.es Página web: http://www4.ujaen.es/~mjimenez

Más detalles

Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra Lineal y Geometría Matemáticas Módulo Titulación Grado de Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código 40801 Periodo de impartición

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Primero Paralelo 3 No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2011-2012

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN El alumno contestará a

Más detalles

Matemática Básica (Recursantes)

Matemática Básica (Recursantes) PLANIFICACIÓN 2011 Matemática Básica (Recursantes) INFRMACIÓN GENERAL Carrera Perito Topocartógrafo Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2007 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Juan José

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ALGEBRA I (MAT 100)

PROGRAMA ANALÍTICO ALGEBRA I (MAT 100) 1. IDENTIFICACION PROGRAMA ANALÍTICO ALGEBRA I (MAT 100) Asignatura ALGEBRA I Código de asignatura(sigla) MAT 100 Semestre I Prerrequisitos NINGUNO Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 0 THS 6 Créditos (CR)

Más detalles

Álgebra I Autor: Ricardo Santander B.

Álgebra I Autor: Ricardo Santander B. LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA Álgebra I Autor: Ricardo Santander B. I. Objetivos Nivel I - TEL : 4-4-0 Al término del curso deberá ser capaz de: a) Comprender y aplicar

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 CODIGO: ID-ACF-090 VERSIÓN: 00 Nombre de la asignatura: Álgebra

Más detalles

Las Matemáticas en el Bachillerato

Las Matemáticas en el Bachillerato Las Matemáticas en el Bachillerato 1. Horas lectivas de Matemáticas 2. Contenidos según el DOGV 3. Algunas matizaciones sobre los contenidos 4. Algunos problemas que afectan al aprendizaje 5. Posibles

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Algebra Lineal CÓDIGO BANNER: NIVEL: Primero NRC: CRÉDITOS: 4 11005 DEPARTAMENTO: Ciencias

Más detalles

MATEMATICA PARA ADMINISTRACION

MATEMATICA PARA ADMINISTRACION MATEMATICA PARA ADMINISTRACION I. DATOS GENERALES: CURSO : Matemática para Administración CODIGO : A3A CICLO : I I DURACIÓN : 40 HORAS/Práctica sem. : 2 PREREQUISITO : Matemática Básica II. OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

Fundamentos de Matemáticas I

Fundamentos de Matemáticas I Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 749 - MAT - Departamento de Matemáticas GRADO EN TECNOLOGÍAS MARINAS (Plan 2010).

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO I. DATOS GENERALES: ASIGNATURA SÍLABO : CÁLCULO VECTORIAL CÓDIGO DE ASIGNATURA : 0802-08102 N DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES N DE HORAS TEORÍA : 3 HORAS SEMANALES N DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES

Más detalles

Matemáticas III. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas III. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas III Ingeniería en Agronomía AGM 0628 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

2º BACHILLERATO DE CIENCIAS CURSO DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN

2º BACHILLERATO DE CIENCIAS CURSO DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN COMUNICADO DE MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO DE CIENCIAS CURSO 15-16 DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALITICA

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALITICA Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERIA ELECTROMECÁNICA ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALITICA PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE 1. INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO POLINOMIOS Y FRACCIONES 1. Operaciones fracciones algebraicas 2. Opera y simplifica fracciones 3. Repaso fracciones 4. Fracciones equivalentes 5. Potencias de fracciones 6. Operaciones con fracciones 7.

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios INDICE Prólogo X Introducción XI Capitulo 1. Ecuaciones 1 Revisión de Álgebra Elemental 1 1. Conceptos Básicos 1 1.a. Expresión algebraica 1, 1.b. Valor numérico de un polinomio 2 2. Operaciones con Polinomios

Más detalles

02. Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de Gauss.

02. Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de Gauss. 3.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Conocer lo que significa que un sistema sea incompatible o compatible, determinado o indeterminado, y aplicar este conocimiento para formar un sistema de un

Más detalles