Su Casita y el Mercado Hipotecario Mexicano. Paola Rosillo Pedrosa Medellín, Colombia Julio 23, 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Su Casita y el Mercado Hipotecario Mexicano. Paola Rosillo Pedrosa Medellín, Colombia Julio 23, 2008"

Transcripción

1 Su Casita y el Mercado Hipotecario Mexicano 1 Paola Rosillo Pedrosa Medellín, Colombia Julio 23, 2008

2 2 Índice 1. Perspectiva del País 2. Perspectiva del Sector de Vivienda y el Mercado Mexicano 3. Hipotecaria Su Casita

3 1. Perspectiva del País

4 4 MÉXICO Es la décima economía del mundo (tomando en cuenta a la Unión Europea como una sola entidad) y la décimo tercera contando a cada país por separado. Cuenta con un alto potencial por su no. de habitantes y su ingreso per capita Ha aumentado su influencia de manera significativa a raíz de la firma de diversos tratados de libre comercio, particularmente con Canadá y Estados Unidos (TLCAN), con la Unión Europea y, más recientemente, con Japón. 20 ECONOMÍAS MAS GRANDES PIB Y PIB PER CAPITA 2006 PIB: US$1,353 (billions) PIB per capita: US$12,500 PIB: US$320.4 (billions) PIB per capita: US$7,200 Colombia Fuente: Softec

5 INPC (Inflación) FUENTE: Reunión de Consulta GEA, Marzo

6 Inflación y Tasa de Interés FUENTE: Mexican Housing Overview

7 CRECIMIENTO ESTIMADO En 30 años la población mayor de 20 años crecerá de 56 a 96 millones Grupos de eda Grupos de edad Edades más propensas a formar hogares Pasa de 49 a 72 millones millones de habitantes 128 millones de habitantes Fuente: CONAFOVI Millones de Personas 7

8 8 La estabilidad macroeconómica ha permitido un crecimiento en la formación de familias de clase media 10,000,000 9,000,000 8,000,000 7,000,000 TCMA NUMERO DE FAMILIAS ENTRE 6 Y 15 SALARIOS MINIMOS 6,514,651 7,855,385 8,747,610 9,259,045 6,000,000 5,141,024 5,488,464 5,791,673 5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000 - Fuente: ENIGH del INEGI

9 Las familias mexicanas cambiaron radicalmente en pocos años Perceptores por hogar Tamaño promedio del hogar Perceptores por hogar Tamaño promedio del hogar 3.6 Fuente: ENIGH del INEGI 9

10 10 que explican una parte importante de las ventas de bienes duraderos en años recientes 750, ,000 NUEVAS UNIDADES DE VIVIENDA (Viviendas) 675, , , , , , Fuente: CONAVI

11 11 El Parque Habitacional en el % de lo construido en los últimos 500 años En el año 2025 se estima un parque habitacional de 39 millones de viviendas, esto es, 12.7 millones de casas más en los próximos 20 años

12 Familias por múltiplos de salarios mínimos ,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000, ,000 0 Menos de 0.5 De 1 a 1.5 De 2 a 2.5 De 3 a 3.5 De 4 a 4.5 De 5 a 5.5 De 6 a 6.5 De 7 a 7.5 De 8 a 8.5 De 9 a

13 Población De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda de 2005, se estimaba que la población de México era de millones. De acuerdo con el INEGI, habrá más de 120 millones de habitantes en México para POBLACIÓN Y DISTRIBUCIÓN POR EDADES Fuente: Softec 13

14 14 Segmentación de Mercado Population Distribution Home Distribution Income Segment % Families in Mexico Type Income Range (per year) Home Price Range % Total Number of Homes % Total Value of Homes E 13% Minimum (E) < US$3,000 < US$8,000 9% 1% D 36% Infonavit Social (D) US$3,000 - US$8,000 US$8,000 - US$20,000 16% 7% D+ 22% Economic (D+ & C) US$6,000 - US$20,000 US$20,000 - US$38,000 45% 21% C 17% Sofols Middle (C & C+) US$15,000 - US$50,000 US$38,000 - US$100,000 22% 29% C+ 8% Banks Residential (C+ & A/B) US$40,000 - US$100,000 US$100,000 - US$200,000 5% 13% A/B 4% Residential Plus (A/B) > US$100,000 > US$200,000 3% 29% Source: Softec-Mexican Housing Overview Su Casita focuses on the segments that comprise approximately 70% of the market.

15 15 Hay que contemplar En el periodo de 2000 a 2030, el número de hogares se habrá casi duplicado, alcanzando los 42 millones. Con esto, las ventas de vivienda nueva podrían llegar a $29,640 millones de dólares. Se estima que hay entre 2.5 y 3.5 millones de viviendas que deberían mejorarse, modificarse o sustituirse. En el periodo de 2001 a 2005 se han entregado 2 millones 301 mil créditos para adquisición de vivienda (se estima que el 10% ha sido para vivienda usada). La vivienda usada representa un mercado potencial muy grande para los agentes crediticios. El parque habitacional en México es superior a los 25 millones de inmuebles

16 2. Perspectiva del Sector de Vivienda y el Mercado Mexicano

17 Estimación de la formación de hogares y Crecimiento del parque habitacional Se estima que el segmento de la población de entre mercado dominará las ventas de vivienda nueva. Aunque las fuertes tasas de crecimiento de probablemente hayan quedado atrás, este mercado demandará 15 millones de casas nuevas hacia el ESTIMACIÓN DE LA FORMACIÓN DE HOGARES Y CRECIMIENTO DEL PARQUE HABITACIONAL Fuente: Softec 17

18 Estructura de Unidades Vendidas por Segmento FUENTE: Mexican Housing Overview

19 Correspondencia Nivel de Ingreso y Segmento de Casas por Precio FUENTE: Mexican Housing Overview

20 Vivienda Según Número de Recámaras y Ocupantes FUENTE: Mexican Housing Overview

21 Originación Bancaria Créditos Individuales FUENTE: Mexican Housing Overview

22 Cartera SOFOLES FUENTE: Mexican Housing Overview

23 Créditos Puente por SOFOL FUENTE: Mexican Housing Overview

24 Mercado Potencial Vivienda Nueva FUENTE: Mexican Housing Overview

25 Demanda de Recursos Hipotecarios FUENTE: Mexican Housing Overview

26 Viviendas Construidas por Desarrolladores Inmobiliarios FUENTE: Mexican Housing Overview

27 Unidades Construidas por Desarrolladores FUENTE: Mexican Housing Overview

28 Precio Unitario en USD FUENTE: Mexican Housing Overview

29 Precio por m2 USD FUENTE: Mexican Housing Overview

30 Crecimiento del mercado y valor de ventas Crecimiento del Mercado Ventas unitarias Ventas en USD Valor de ventas USD (millones) Si bien el crecimiento en no. de hipotecas se quintuplicó en los últimos 10 años, en monto ha crecido el doble de este crecimiento Fuente: Softec,

31 31 Segmentación En los últimos 30 años se ha privilegiado únicamente al sector formal. Existe una enorme oportunidad para la atención de familias con ingresos mixtos e informales. Ingresos Bajos Ingresos Altos Asalariados Mixtos Infonavit FOVISSTE Cofin Cofinavit SHF Sofoles Banca Informal Fonhapo El desarrollo del sector vivienda no ha logrado beneficiar lo suficiente a familias con ingresos menores 3 salarios mínimos.

32 32 Gran oportunidad de generación de vivienda para una gran parte de los 25 millones de personas que no son asalariados. POBLACION OCUPADA 41.8 ASALARIADOS 26.5 MILLONES CON PRESTACIONES 15.6 MILLONES SIN PRESTACIONES 10.9 MILLONES NO ASALARIADOS 15.3 MILLONES IMSS 11.0 ISSSTE 2.2 OTROS 2.4

33 Mercado: Créditos originados A pesar del dinamismo del INFONAVIT y recientemente del FOVISSSTE, el sector privado ha ganado participación en los últimos años en el financiamiento a la vivienda. Esto se debe a una mayor participación de la banca y al acceso de las SOFOLES más grandes a fuentes de fondeo propias Las SOFOLES y la Banca otorgaron el 26% del total de los créditos hipotecarios en el , , ,000 NÚMERO DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS ORIGINADOS 19% 600, , , , , , E INFONAVIT SHF FOVISSSTE BANCA SOFOLES Fuente: CONAVI, estimación 2007 de SHF.

34 34 Participación del Sector (Créditos) 7% 7% 11% 42% 16% 6% 11%

35 35 Mercado hipotecario Cartera Euros 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 Sofoles Banca Infonavit 20,000 10,

36 Mercado Inmobiliario Apalancamiento El reto para el desarrollo del sector habitacional e hipotecario: formar mercados y fomentar mayor competencia. 19% 23% 45% 15, ,000 81% 31% 21% 2% 4% 41,000 28% 57% 170,000 11% 73% 23% 12% 3% 65% 1% 60,000 Contado Infonavit / Fovissste Sofoles Banca Fuente: AMSFOL. 36

37 50,00 Comparación de créditos promedio 2,500 En general, las SOFOLES tienen un crédito promedio muy pequeño comparado con los 70,00 bancos. 2,000 $1,917 58,892 60,00 1,500 40,00 1,000 $1,193 $1,156 $985 32,411 30,00 $670 $668 $663 $648 $622 20,00 $500 $0 2,252 9,278 8,284 6,801 6,516 9,224 17,129 10,516 12,906 $446 $368 $363 5,526 $314 11,543 $256 9,109 10,00 0 IXE, MIFEL, BANREGIO Scotiabank GE Money HSBC Fuente: HSC, Inteligencia de Mercado Banamex Metro financiera Banorte BBVA Santander HIPNAL Su Casita Patrimonio Crédito y Casa Otras sofoles

38 Entorno del Mercado Colocación Monto de Crédito Promedio OTRAS SOFOLES PATRIMONIO SU CASITA H. CREDITO Y CASA BBVA - H. NACIONAL METROFINANCIERA BANAMEX SANTANDER BANORTE PROMEDIO $292,345 $311,657 $319,241 $344,575 $431,659 $487,693 $497,681 $668,426 $687,158 ROBIN HOOD PROMEDIO $341,207 HOOD ROBIN PROMEDIO $712,609 HSBC GE MONEY SCOTIABANK $905,673 $917,415 $1,157,564 Fuente: AMSFOL AMB, Noviembre

39 39 Financiamiento Factor Crítico para el Crecimiento del Mercado de la Vivienda Crédito $800,000 $900,000 12% Factor de Pago por mil $16 $12-25% Mensualidad 12,800 $10,800-16% Ingresos $51,200 $32,800-37% Crédito $900,000 $900,000 Factor Pago en Salarios Mínimos $13 $9-25% Mensualidad $11,250 $8,460-25% Ingresos $45,000 $25,380-44% Cifras expresadas en pesos mexicanos

40 Historia de bursatilizaciones de hipotecas en México 70,000 Bursatilizaciones en el mercado Mexicano 68,752 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10, ,095 7,652 $1,500 $855 $1,150 $596 $4,702 $5, ,430 35,736 $3,176 $2,825 $29,840 $18, Créditos Individuales Créditos a la Construcción Número de transacciones de Créditos Individuales Número de transacciones de Créditos Puente Fuente: BMV Nota: Cada tranche se considera como una transacción. Al Diciembre 2007 Acumulado 40

41 Distribución de subsidios otorgados en 2007 SUBSIDIOS CONAVI FONHAPO SEDESOL SEDESOL Autoconstrucción 31,685 Construcción y Mantenimiento 134,121 "Tu Casa" 63,762 Vivienda Rural 38,175 Vivienda Rural 80,047 TOTAL CONAVI ,806 TOTAL SEDESOL ,984 TOTAL SUBSIDIOS ,790 Fuente: CONAVI

42 Características de los subsidios Para adquirir una casita de aproximadamente $23,000 USD El Gobierno Federal le subsidia hasta $5,000 USD para la adquisición de su vivienda El plazo del crédito es de hasta 25 años Se pueden realizar abonos a capital sin penalización Cuenta con Seguro de Vida y/o Invalidez Total y Permanente así como Seguro de Daños al inmueble y de Desempleo Se toman en cuenta ingresos de empleo formal, informal ó mixto No haber tenido un subsidio anterior Ingreso familiar máximo de 700 USD y para individual máximo de 600 USD El solicitante deberá contar con un ahorro previo de 700 USD Edad: 21 a 65 años

43 3. Su Casita

44 44 Su Casita Lleva 14 años de atender al mercado mexicano de hipotecas. Ha otorgado más de 180 mil créditos individuales. Semanalmente cumple el sueño de 600 familias. Ha beneficiado a más de 350 mil familias mexicanas a través de los créditos puente, destinados a compañías constructoras de vivienda. Desde 1996: Crecimiento sostenido con ritmos promedios del 40% anual mantenido YTD.

45 45 Su Casita Administra la segunda cartera hipotecaria del país con un monto de más de 2,800 millones de euros. Ha sido la Hipotecaria que más bursatilizaciones ha realizado. Es la única sofol con la calificación más alta. Standard and Poor s, le otorgó la más alta calificación de AAA como excelente administrador de cartera hipotecaria. La Hipoteca promedio de Su Casita es de 37,000 dólares y de la Banca 42,000 euros. Enfocada en los segmentos de interés social, ingreso medio y residencial.

46 46 Presencia Geográfica Cuenta con más de 200 oficinas y puntos de atención al cliente, en 54 poblaciones de 30 estados de la República Mexicana y de los Estados Unidos de América (Dallas, Denver y Chicago) En 2004 Su Casita inició su división Venta por Menudeo, que tiene por objetivos: Originación de Hipotecas para Adquirir vivienda usada Originación directa (a diferencia de a través de los desarrolladores de vivienda) de hipotecas para adquirir casas nuevas.

47 47 Porcentaje del Mercado Créditos Individuales - Sofoles (1) Crédito Inmobiliario 7.1% Other 17.3% Su Casita 31.2% Créditos a la Construcción - Sofoles (1) Patrimonio 7.1% Other, 20.5% Su Casita, 19.7% Metrofinanciera 7.4% GE Money 14.6% (1) Considera cartera dentro y fuera de balance. Al 31 de diciembre Fuente: Cuadernillo AMFE Septiembre 2007 Credito y Casa 15.3% Patrimonio, 7.4% Fincasa, 9.6% Credito Inmobiliario, 15.0% H, Credito y Casa, 12.9% M etrofinanciera, 14.9%

48 48 Colocación Competencia Directa. 1T 08 Participación en No. Créditos Su Casita mantiene el 2º lugar en número de créditos con una participación del 15% BANCA 14,813 SOFOLES 24,434 TOTAL 39,247 6% 5% OTROS BANCOS OTRAS SOFOLES 4% 4% 3% 3% 3% 26% 7% 6% 8% 10% 15%

49 49 Crédito Promedio Colocación Competencia Directa. 1T 08 No. Créditos vs crédito promedio 12,000 10,000 10, , ,000 4,000 2, , , ,009 2, ,597 2, ,806 1, , , HIPNAL SU CASITA BANORTE SANTANDER CRÉDITO Y CASA METRO BBVA GE MONEY SCOTIABANK BANAMEX HSBC CRÉD INMOB Número Crédito Promedio El crédito promedio está en millones de pesos

50 50 Su Casita Hoy (Millones de dólares) Evolución de la Cartera Total Administrada de Su Casita (Dentro y Fuera de Balance) TACC = 26.94% $4,703 $3,751 $898 $1,811 $391 $1,420 $2,281 $472 $1,809 $2.917 $646 $2,271 $790 $2,961 $3, Al 31 de Diciembre de Créditos Individuales Créditos a la Construcción Su casita se consolidada como un originador y administrador de créditos hipotecarios, fuerte y estable (1) Fuente: AMFE, Al 31 de Diciembre, (2) 30 estados y el Distrito Federal (3) Segmento de Vivienda de Interés Social se define como casas con precio entre los US$ 8,000 y US$ 30,000. (4) Fuente: AMFE, Al 31 de Diciembre, Cartera Dentro y Fuera de Balance (5) TACC calculado de 2003 a 2007.

51 Cartera de Crédito de Su Casita Créditos Individuales Cartera Total en Balance (1) Créditos a la Construcción 17.5% Créditos a la Construcción Créditos Individuales 82.5% (1) Al 31 de Diciembre, Evolución de la Cartera Total en Balance (Millones de dólares) $1,557 $318 $1,239 $1,924 $406 $1,518 TACC = 14.15% $2.337 $417 $1,920 $2,557 $2,644 $400 $462 $2,157 $2, Créditos Individuales Créditos a la Construcción Su Casita siempre se ha enfocado en los Créditos Individuales, la parte de menor riesgo en el negocio. 51

52 52 Crecimiento y Diversificación de la Cartera de Crédito Cartera Total en Balance (1) (Millones de dólares) $1, % Originación de Créditos Individuales (Número de Créditos) $1, % TACC = 14.15% Cartera Total $2, % $2, % Indice de Caretra Vencida $2, % (1) Incluye cartera de créditos individuales y a la construcción. Al 31 de Diciembre, ,107 TACC = 41.38% 12,230 19,397 28,201 32,390 Riesgo de Crédito Predice el comportamiento del crédito hasta 18 meses. Utiliza el BC score (el score del Buró de Crédito), lo que da como resultado una mejor predicción ya que incluye información de las cuentas del acreditado. Otorga 3 posibles respuestas (Aceptar, Analizar o Declinar), según los niveles de riesgo. Se implementó al sistema de originación de Su Casita en 2006 siendo requisito para el otorgamiento del crédito

53 Cartera de Créditos Individuales El principal enfoque de Su Casita es proveer hipotecas a individuos calificados en el segmento de vivienda de interés social Las hipotecas están denominadas en Pesos, UDIs o Salarios Mínimos a una tasa de interés fija. Los Créditos Hipotecarios típicamente representan alrededor del 80% de la cartera total de Su Casita. Cartera de Créditos Individuales Índice de Cartera Vencida (Millones de dólares) $1,239 $180 $1,420 $1,518 $291 $1,809 $1,920 $351 $2,271 $2,157 $804 $2,961 $2,182 $1,623 $3, % 4.0% 2.0% 0.0% 5.4% 4.90% 4.0% 2.88% 3.34% 4.37% 2.70% 3.01% 2.51% 2.70% 3.06% 2.3% 2.4% 3.1% 2.4% On Balance Off Balance Total Dentro de Balance Fuera de Balance Total Al 31 de Diciembre, Al 31 de Diciembre

54 Cartera de Crédito a la Construcción Los Créditos a la Construcción juegan un papel estratégico en el modelo de negocio de Su Casita Constituyen la principal relación con muchos de los desarrolladores de vivienda que son originadores de hipotecas. Otorgar un Crédito a la Construcción a los desarrolladores, típicamente provoca que Su Casita sea la primera opción como proveedor de hipoteca para la persona que va a adquirir la casa. Los Créditos a la Construcción tienen las siguientes características: Están denominados en Pesos Tasa Variable (TIIE + margen) Duración de aproximadamente 24 meses Los Créditos a la Construcción típicamente han representado alrededor del 20% de la cartera total de Su Casita. Cartera de Créditos a la Construcción Índice de Cartera Vencida (US$ in millions) $74 $318 $66 $391 $406 $472 $417 $229 $646 $400 $390 $790 $462 $436 $ % 10.0% 5.0% 0.0% 13.50% 5.8% 6.6% 6.50% 7.2% 5.3% 4.80% 5.30% 4.32% 2.90% 4.30% 1.22% On Balance Off Balance Total Dentro de Balance Fuera de Balance Total Al 31 de Diciembre, No incluye cartera PROSAVI Al 31 de Diciembre,

55 Participación en los Mercados de Deuda (Millones de Dólares) Monto de Emisiones de Deuda (1) $874.9 $1,107.9 $75.1 $96.3 $213.6 $ (1) Incluye bursatilizaciones de créditos individuales y a la construcción. Al 31 de Diciembre 2007 Bursatilizaciones Número de Emisiones Emisión de Deuda de Largo Plazo Bursatilización de Créditos Individuales Bursatilización de Créditos a la Construcción (1) Al 31 de Diciembre *Incluye Reaperturas Total * * Emisión de Deuda de Largo Plazo Base de Inversionistas 55 Nuestra base de inversionistas para emisiones locales, incluye: Administradores de Fondos de Pensión (Afores) Aseguradoras Sociedades de Inversión Bancos Inversionistas institucionales calificados Instituciones que han respaldado nuestras emisiones incluyen a: AMBAC, FMO, IFC, DEG En el 2003, establecimos la meta de desarrollar nuestra presencia dentro de los mercados de capitales, debido al retiro de la SHF como institución de financiamiento en el Nuestra estrategia nos ha colocado al frente de la diversificación de fondeo en el sector. HSC ha emitido más de $28,000 millones de pesos a través de emisiones de deuda de largo plazo, bursatilizaciones de créditos individuales y a la construcción

56 Originación vs. Bursatilización de Créditos Individuales (1) Al cierre de 2007 concluimos con una colocación total de 32,390 créditos individuales por un monto total financiado de $11,973 millones de pesos (dentro y fuera de balance) Durante el año bursatilizamos un monto total de $8,649 millones, mismo que represento el 72.24% del monto originado. Durante los últimos tres años, hemos colocado 79,988 créditos hipotecarios Colocación mensual de los últimos tres años de créditos individuales 4,000 3, Monto Colocado $5,955 millones Número de Créditos 19,397 Crédito Promedio $307 mil 2006 Monto Colocado $9,260 millones Número de Créditos 28,201 Crédito Promedio $328 mil 2007 Monto Colocado $11,973 millones Número de Créditos 32,390 Crédito Promedio $370 mil 3,000 2,500 2,000 1,500 1,

57 57 Diversificación de Fuentes de Fondeo Fuentes de Fondeo de la Cartera Total Fuentes de Fondeo Cartera de Créditos Individuales Fondeo Interno 2.69% 32.8% 16.2% 28.1% 22.9% Bursatilizaciones 32.83% Fondeo Gubernamental 26.50% Fondeo Gubernamental Al 31 de Diciembre de Líneas de Almacenamiento Bursatilizaciones Fondeo Interno Fuentes de Fondeo Cartera de Créditos a la Construcción Lineas de Almacenamiento Papel Comercial de 16.27% Corto y Largo Plazo 20.86% Banks and Other Financial Institutions 0.85% 52.9% 16.5% 27.1% 3.5% Al 31 de Diciembre de Bursatilizaciones Líneas de Almacenamiento Al 31 de Diciembre de Bancos Fondeo Interno Durante 2003, el 100% de la cartera de Su Casita estaba fondeada con recursos de la SHF. Al día de hoy, solo representa el 26.5% del fondeo. Durante 2007 aproximadamente el 90% de la originación de créditos individuales se fondeó con fuentes diferentes a la SHF

58 Estrategia de Financiamiento de HSC Participación en los Mercados de Deuda (Millones de Dólares) Monto de Emisiones de Deuda (1) $874.9 $1,107.9 $75.1 $96.3 $213.6 $ (1) Incluye bursatilizaciones de créditos individuales y a la construcción. Al 31 de Diciembre 2007 Bursatilizaciones Número de Emisiones Emisión de Deuda de Largo Plazo Bursatilización de Créditos Individuales Bursatilización de Créditos a la Construcción (1) Al 31 de Diciembre *Incluye Reaperturas Total * * Emisión de Deuda de Largo Plazo Base de Inversionistas 58 Nuestra base de inversionistas para emisiones locales, incluye: Administradores de Fondos de Pensión (Afores) Aseguradoras Sociedades de Inversión Bancos Inversionistas institucionales calificados Instituciones que han respaldado nuestras emisiones incluyen a: AMBAC, FMO, IFC, DEG En el 2003, establecimos la meta de desarrollar nuestra presencia dentro de los mercados de capitales, debido al retiro de la SHF como institución de financiamiento en el Nuestra estrategia nos ha colocado al frente de la diversificación de fondeo en el sector. HSC ha emitido más de $28,000 millones de pesos a través de emisiones de deuda de largo plazo, bursatilizaciones de créditos individuales y a la construcción

59 Originación vs. Bursatilización de Créditos Individuales Al cierre de 2007 concluimos con una colocación total de 32,390 créditos individuales por un monto total financiado de $11,973 millones de pesos (dentro y fuera de balance) Durante el año bursatilizamos un monto total de $8,649 millones, mismo que represento el 72.24% del monto originado. Durante los últimos tres años, hemos colocado 79,988 créditos hipotecarios (1) Colocación mensual de los últimos tres años de créditos individuales 4,000 3, Monto Colocado $5,955 millones Número de Créditos 19,397 Crédito Promedio $307 mil 2006 Monto Colocado $9,260 millones Número de Créditos 28,201 Crédito Promedio $328 mil 2007 Monto Colocado $11,973 millones Número de Créditos 32,390 Crédito Promedio $370 mil 3,000 2,500 2,000 1,500 1,

60 60 Productos Enganche mínimo, le financiamos hasta el 95% del valor de la vivienda. Plazos desde 5 hasta 25 años No hay tope de valor de la casa. Simplicidad en la documentación. Esposo (a), padres, hermanos o hijos pueden ser coacreditados y cuentan con los mismos seguros del acreditado. Los intereses reales son deducibles de impuestos. Sin penalización por pagos anticipados para reducir el plazo del crédito. Cuenta con Seguro de Vida y/o Invalidez Total y Permanente así como Seguro de Daños al inmueble y de Desempleo. Se toman en cuenta ingresos de empleo formal, informal o mixto.

61 61 ROC Hipotecaria Su Casita busca apoyar tanto a los desarrolladores de vivienda para que puedan ofrecer más alternativas a sus compradores, así como a las familias que deseen adquirir una casa mediante un esquema que les permite ser sujetos de crédito con el programa Renta con Opción a Compra (ROC), la cual es una opción viable para tener la casa que desean mientras ahorran el enganche y/o cubren los requisitos necesarios para considerarse como sujetos de crédito. Con este programa se pretende brindar una opción de crédito a futuros compradores para que mediante un contrato de arrendamiento puedan habitar la casa que desean durante un cierto periodo en el que realizará las aportaciones necesarias para reunir el enganche (de 6 meses hasta 5 años), además de comprobar su capacidad de pago, y al finalizar este periodo el cliente formaliza la compra de la casa y en ese momento se convierte en propietario y acreditado. SU CASITA INICIO ESTE ESQUEMA EN COMBINACIÓN CON LA DESARROLLADORA URBI Y GRACIAS A ESTE MÁS DE 6,000 FAMILIAS HAN CONSEGUIDO COMPRAR SU CASA.

62 62 CUÁL ES EL SECRETO???

63 63 EL CAMBIO Siendo reconocido que las cosas han de transformarse, todavía hay quienes se aferran a ellas BUDA

64 64 VOLUNTAD A nadie le faltan fuerzas, lo que a muchísimos les falta es voluntad VICTOR HUGO

65 65 TRIUNFO Para triunfar es necesario, más que nada tener sentido común NAPOLEÓN

66 66 ENTONCES CUÁL FUE EL SECRETO???

67 67

68 68 Servicio Cercanía Calidad

69 69 LINEAS ESTRATÉGICAS SU CASITA Cercanía con el mercado Productos Competitivos Innovación Calidad en el Servicio Capacidad Financiera Compromiso Competitividad Liderazgo Creatividad Experiencia Mercado de Vivienda Usada

70 70 CONSTRUCTORES ASESORES DE VENTA INSTITUCIONES SU CASITA ÉXITO

71 71 Paola Rosillo Pedrosa

72 Su Casita y el Mercado Hipotecario Mexicano 72 Paola Rosillo Pedrosa Medellín, Colombia Julio 23, 2008

73 La información y el material escrito (la Información ) provisto por Hipotecaria Su Casita, sus agentes, representantes, afiliados o cualquier personal autorizado, durante esta presentación (la Presentación ) está previsto para el uso de las personas o instituciones que hayan sido invitadas a la Presentación (el Receptor Previstos ) La Información deberá ser utilizada únicamente como referencia y no como herramienta exclusiva para tomar decisiones de inversión. La Información otorgada durante la Presentación no debe ser interpretada como asesoramiento de impuestos, contable o legal. Hipotecaria Su Casita recomienda enfáticamente que el Receptor Previsto de la Información consulte con un asesor financiero profesional antes de utilizar la Información. La Información puede contener información privilegiada, confidencial o no sujeta a distribución bajo la Ley Federal o Estatal aplicable. Si usted no es un Receptor Previsto de la Información provista durante esta presentación, se le notifica que cualquier uso, difusión, distribución o copiado de esta información esta estrictamente prohibido. 73

Experiencia mexicana: Lecciones de política pública. Beatriz Uribe Botero Julio 29 de 2008

Experiencia mexicana: Lecciones de política pública. Beatriz Uribe Botero Julio 29 de 2008 Experiencia mexicana: Lecciones de política pública Beatriz Uribe Botero Julio 29 de 2008 Contenido El mercado Política Pública y reformas institucionales Factores de éxito y desafíos Contenido El mercado

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit alcanzó un crecimiento interanual de 12% en el último año a octubre de 217. Con este resultado, la participación del

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Febrero 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Febrero 217 Crédito individual a la vivienda En 21 la inversión en crédito individual totalizó 331.8 mmp un crecimiento de 3.% en comparación al resultado

Más detalles

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril 2005 1 OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS OBJETIVO Es un programa establecido para que un mexicano residente en el exterior pueda adquirir una vivienda

Más detalles

BANCA HIPOTECARIA. Implementación

BANCA HIPOTECARIA. Implementación BANCA HIPOTECARIA Implementación 1 CATÁLOGO DE PRODUCTOS Banamex trae para ti los nuevos productos MEJORADOS de Hipotecario HIPOTECA SIN HIPOTECA BANAMEX 1 Además son productos transparentes, sencillos

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit se posiciona como el principal motor del sector. En el primer semestre de 217 el Instituto acumuló una inversión de

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012

Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012 Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 103.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 1,037,089: 738 mil créditos y 298 mil subsidios

Más detalles

Avances del Sector Vivienda. Marzo 2013

Avances del Sector Vivienda. Marzo 2013 Avances del Sector Vivienda Marzo 2013 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2013 Avance del 18.6% respecto a la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 212,260, 186 mil créditos y 25 mil subsidios

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Mayo 2012

Avances del Sector Vivienda Mayo 2012 Avances del Sector Vivienda Mayo 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 40.1% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 401,238: 252 mil créditos y 148 mil subsidios Derrama

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Abril 2012

Avances del Sector Vivienda Abril 2012 Avances del Sector Vivienda Abril 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 29.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 296,764: 190 mil créditos y 105 mil subsidios Derrama

Más detalles

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 La Revolución de la vivienda en México Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 Descripción de la Compañía Casas Geo es la desarrolladora de vivienda que construye y vende el mayor número de casas anuales

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Los indicadores en la construcción, si bien con señales mixtas, continúan siendo favorables El avance de los subsidios otorgados por Conavi asciende al 72.4% del

Más detalles

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016 Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016 El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. 0.1% Inversión Fija Bruta (% Var. anual; enero 2016) 1.7% 11.9%

Más detalles

Avances del Sector Vivienda. Diciembre 2012

Avances del Sector Vivienda. Diciembre 2012 Avances del Sector Vivienda Diciembre 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Cierre 2012 con 111.04% respecto a la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 1,111,750, 781 mil créditos y 330

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 11.7% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 117,568: 82 mil créditos y 34 mil subsidios Derrama

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA Foro Senado de la República Junio 2009 Retos del Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global DEMANDA Mercado con problemas para obtener financiamiento

Más detalles

Financiamiento Bursátil

Financiamiento Bursátil Financiamiento Bursátil Lic. Amadeo Valdés Guerrero Vicepresidente Debt Capital Markets Santander Global Banking & Markets Junio 13, 2012 1 Resumen Ejecutivo El financiamiento bursátil es una alternativa

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

La Industria de la. como factor de Impulso para la Economía del País

La Industria de la. como factor de Impulso para la Economía del País 14 Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda La Industria de la Sen. Jaime Rafael Díaz Ochoa Secretario de la Comisión de Vivienda del Senado de la República como factor de Impulso para la Economía

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL. Octubre 2009

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL. Octubre 2009 EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VIVIENDA Octubre 2009 Índice Cuál es la necesidad de vivienda en el país? Cómo se conforma el sector? Cuál ha sido la evolución del sector? Consecuencias del boom

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre 217 Crédito individual a la vivienda En el tercer trimestre de 217 el monto de crédito individual otorgado por Infonavit, Fovissste y la

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

"TU VIVIENDA EN MÉXICO"

TU VIVIENDA EN MÉXICO "TU VIVIENDA EN MÉXICO" QUÉ ES? El programa Tu Vivienda en México es resultado de un esfuerzo de colaboración entre el gobierno mexicano a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Sociedad

Más detalles

Procuraduría General de la República Programa de Financiamiento de Créditos para Vivienda 2008

Procuraduría General de la República Programa de Financiamiento de Créditos para Vivienda 2008 Procuraduría General de la República Programa de Financiamiento de Créditos para Vivienda 2008 6 de agosto de 2008 Evolución del Fovissste Productos y metas 2008 Evolución del FOVISSSTE Los créditos colocados

Más detalles

Seminario So*ec Perspec'vas del Mercado Hipotecario. Diciembre 2016

Seminario So*ec Perspec'vas del Mercado Hipotecario. Diciembre 2016 Seminario So*ec Perspec'vas del Mercado Hipotecario Diciembre 2016 Índice 1 Perspec-va económica 2 Portafolio Hipotecario 3 Evolución de las tasas de interés 4 Financiamiento a la Construcción 5 Conclusiones

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda El número de financiamientos originados en mayo de 217 por Infonavit, Fovissste y la Banca Comercial logró su mejor marca desde

Más detalles

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017 Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 217 1 Mensajes principales El sector construcción experimenta una desaceleración, podría crecer 1.4% en 217 La edificación podría mantener a la construcción en terreno

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. CONDICIONES DEL MERCADO DE CREDITOS GARANTIZADOS CON GARANTIA HIPOTECARIA

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. CONDICIONES DEL MERCADO DE CREDITOS GARANTIZADOS CON GARANTIA HIPOTECARIA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. CONDICIONES DEL MERCADO DE CREDITOS GARANTIZADOS CON GARANTIA HIPOTECARIA Información de las condiciones del mercado de créditos garantizados con garantía hipotecaria

Más detalles

CREDIFERENTE TRADICIONAL CON SUBSIDIO

CREDIFERENTE TRADICIONAL CON SUBSIDIO FOLLETO INFORMATIVO CON BASE EN LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DE FOMENTO A LA COMPETENCIA EN EL CRÉDITO GARANTIZADO. La Ley de Transparencia y de Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado, establece

Más detalles

INBURCASA PRODUCTO. Agosto 2014

INBURCASA PRODUCTO. Agosto 2014 INBURCASA PRODUCTO Agosto 2014 Destinos El crédito hipotecario con el que puedes obtener una tasa fija del 10% Adquisición vivienda: Compra de casa habitación nueva o usada Adquisición Terreno: Compra

Más detalles

Reunión CANADEVI NACIONAL Nayarit. 8 de Octubre 2010

Reunión CANADEVI NACIONAL Nayarit. 8 de Octubre 2010 Reunión CANADEVI NACIONAL Nayarit 8 de Octubre 2010 Agenda 1. Desempeño Sector Vivienda: cierre Agosto 2. Financiamiento a la vivienda: Avance del Programa Esta es tu Casa (Septiembre) 3. Nuevos segmentos

Más detalles

CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO

CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO Mtro. Salvador Arriscorreta M Mayo de 2011 Avances del Fovissste 2007 2011 Cuatro años de intenso trabajo cinco principales resultados: 1. Hemos resuelto 620,000 de los

Más detalles

El ahorro financiero y su intermediación en México ( )

El ahorro financiero y su intermediación en México ( ) El ahorro financiero y su intermediación en México (2000-2010) Octubre 2010 Nueva Función de la CNBV: Estudios Económicos Desde mediados de 2009 la CNBV cuenta con un área de Estudios Económicos encargada

Más detalles

AFORE FOVISSSTE. Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva

AFORE FOVISSSTE. Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva AFORE FOVISSSTE Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva FOVISSSTE Para qué puedes utilizar tu crédito FOVISSSTE? Para adquirir una vivienda. Para construir en un terreno propio. Para ampliar

Más detalles

creando oportunidades

creando oportunidades Transformando vidas, creando oportunidades Sebastián Fernández Cortina @sebastian3k Población (millones) Población mundial En el 2050 casi dos tercios de la población vivirá en áreas urbanas. El 54% de

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

El financiamiento hipotecario acelera y crece 17% a septiembre

El financiamiento hipotecario acelera y crece 17% a septiembre 1 Noviembre 1 INMOBILIARIO El financiamiento hipotecario acelera y crece 17% a septiembre Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción El número de transacciones hipotecarias al mes de septiembre aumentó

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Mayo, 216 Los diversos indicadores del sector construcción, apoyados por los indicadores de coyuntura muestran una recuperación en los primeros cuatro meses del

Más detalles

Vivienda en México: Lecciones en financiación hipotecaria. Francisco Sebá del C. BBVA Julio 29 de 2008

Vivienda en México: Lecciones en financiación hipotecaria. Francisco Sebá del C. BBVA Julio 29 de 2008 Vivienda en México: Lecciones en financiación hipotecaria Francisco Sebá del C. BBVA Julio 29 de 2008 Contenido Programas de crédito para la vivienda. Subsidios para vivienda. Mercado de bonos respaldados

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

Crédito con Apoyo Infonavit

Crédito con Apoyo Infonavit Crédito con Apoyo Infonavit Qué es el Crédito Hipotecario con Apoyo al Infonavit? Es un crédito otorgado por un Banco o Sofol usando las aportaciones subsecuentes, para amortizar el crédito; el saldo de

Más detalles

Agosto, Subdirección General de Análisis de Vivienda, Prospectiva y Sustentabilidad Pág. 1

Agosto, Subdirección General de Análisis de Vivienda, Prospectiva y Sustentabilidad Pág. 1 Reporte mensual del sector de la vivienda A julio de 215 la colocación de INFONAVIT, FOVISSSTE y la Banca Comercial superó medio millón de créditos a la vivienda. El financiamiento a la construcción en

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 4T 2015 Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 Ciudad de México 29 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda (DEEV) Situación de las viviendas y hogares 1 en México.

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda (DEEV) Situación de las viviendas y hogares 1 en México. Agosto, 2009 Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda (DEEV) Situación de las viviendas y hogares 1 en México. Introducción. El objetivo de este documento es proveer información y análisis acerca

Más detalles

www.lahipotecaria.com 1 Quiénes Somos? Información Financiera 2 Nuestro Negocio Nuestro Mercado La Hipotecaria es la única institución en Latinoamérica que se especializa en la originación, administración

Más detalles

Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales. Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades

Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales. Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades Septiembre 2013 MÉXICO 2012 Población en América Latina La población

Más detalles

Adaptación Financiera al sector de Vivienda y Política Pública en México

Adaptación Financiera al sector de Vivienda y Política Pública en México Adaptación Financiera al sector de Vivienda y Política Pública en México Sociedad Hipotecaria Federal Banca de Desarrollo del Gobierno Federal I. El Sector Vivienda en México y el rol de Sociedad Hipotecaria

Más detalles

Banco Inmobiliaro Mexicano Presentación Institucional. Junio, 2015.

Banco Inmobiliaro Mexicano Presentación Institucional. Junio, 2015. Banco Inmobiliaro Mexicano Presentación Institucional Junio, 2015. Nacimos sobre buenos cimientos Nuestro origen data de finales de 2009, con la creación de la Sofom Hipotecaria Apoyo Integral Inmobiliario.

Más detalles

ANEXO A I. REQUERIMIENTOS Y PROCESO DE SOLICITUD DEL SCORE CREDITICIO.

ANEXO A I. REQUERIMIENTOS Y PROCESO DE SOLICITUD DEL SCORE CREDITICIO. ANEXO A I. REQUERIMIENTOS Y PROCESO DE SOLICITUD DEL SCORE CREDITICIO. EL BENEFICIARIO, por cada uno de los créditos para los cuales solicite el Seguro de Crédito a la Vivienda, podrá presentar en formato

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL 1 Historia 2 Historia Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento

Más detalles

Indicador 38. Programas de vivienda

Indicador 38. Programas de vivienda Indicador 38. Programas de vivienda Objetivo estratégico del PEV: Impulsar la modernización del marco normativo para atender las necesidades del sector e incrementar la competitividad. Capítulo de Agenda

Más detalles

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015 El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar Sep9embre 2015 Generación de Riqueza Riqueza es todo aquello con u1lidad para procurarnos bienestar. Crear riqueza es aumentar dicha

Más detalles

La Sociedad Hipotecaria Federal en el Mercado de Vivienda Convención AMFE 2012

La Sociedad Hipotecaria Federal en el Mercado de Vivienda Convención AMFE 2012 La Sociedad Hipotecaria Federal en el Mercado de Vivienda Convención AMFE 2012 Octubre 2012 Contenido 2 I. Fundamentales de Mercado. a. Rezago Habitacional. b. Educación Financiera. II. Sociedad Hipotecaria

Más detalles

Flash Inmobiliario México

Flash Inmobiliario México Análisis Económico 19 de abril de 213 Flash Inmobiliario México No perder de vista el bosque El primer trimestre del año resultó muy complicado para el mercado de la vivienda. El programa de subsidios

Más detalles

Manual de Procedimientos Transaccionales

Manual de Procedimientos Transaccionales Sociedad Nacional de Crédito Manual de Procedimientos Transaccionales Diccionario de Datos Versión 4.2 MARZO 2010 Tabla de Contenido I. Tabla de Actualizaciones (Crédito)...4 II. Diccionario de Datos (Crédito)....6

Más detalles

Tasa baja Tasa media 1 Tasa media 2 Tasa alta

Tasa baja Tasa media 1 Tasa media 2 Tasa alta 1. Datos del Solicitante Nombre del cliente Atendido por 2. Condiciones financieras Destino Construcción Fecha 21 de Junio de 2017 SIMULADOR CREDITO HIPOTECARIO dd mmm aaaa 21 Jun 2017 Teléfono Plazo en

Más detalles

Arq. Roberto Eibenschutz Hartman. Dimensión n e impactos macro y microeconómicos micos de la producción Social de Vivienda en MéxicoM

Arq. Roberto Eibenschutz Hartman. Dimensión n e impactos macro y microeconómicos micos de la producción Social de Vivienda en MéxicoM Arq. Roberto Eibenschutz Hartman Universidad Autónoma Metropolitana Dimensión n e impactos macro y microeconómicos micos de la producción Social de Vivienda en MéxicoM CONAFOVI-2002 2002-C01-7 DIMENSIÓN

Más detalles

Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte. Fuente: ABM

Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte. Fuente: ABM Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte Fuente: ABM 08.04.14 1 Mercado Objetivo Personas Físicas Asalariadas Personas Físicas con Actividad Empresarial (Régimen Intermedio, Pequeño Contribuyente,

Más detalles

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Comisión Nacional de Vivienda Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Cuál es el objeto del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales?

Más detalles

Adquisición de Vivienda Alia2plus y Respalda2 (sólo Banorte) Hipoteca Hipoteca Más por Menos

Adquisición de Vivienda Alia2plus y Respalda2 (sólo Banorte) Hipoteca Hipoteca Más por Menos Características Hipoteca Elite Plus Hipoteca Elite Hipoteca Fija Hipoteca Flexible Plazo 7 años Con últimas dos exhibiciones de capital remanente en periodo 83 y 84 70% Trad Clientes Banorte antig. min

Más detalles

Marzo, Subdirección General de Análisis de Vivienda, Prospectiva y Sustentabilidad Pág. 1

Marzo, Subdirección General de Análisis de Vivienda, Prospectiva y Sustentabilidad Pág. 1 Reporte mensual del sector de la vivienda Los indicadores de vivienda muestran una recuperación en el primer trimestre del año. El Fovissste presenta un crecimiento en los primeros meses del año. Los subsidios

Más detalles

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Gerencia de asesoría y servicios de crédito Gerencia de asesoría y servicios de crédito Identificación de cambios Fecha Diciembre de 2007 Descripción de la modificación Revisión general y cambio de formato Mayo de 2008 Modificaciones a las Reglas

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO AGOSTO 2015 Acciones Realizadas Sector Vivienda Resultados CONAVI y del Sector Pendientes Agenda hacia adelante PILARES PARA IMPLEMENTAR LA POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

Comisión de Vivienda del Senado de la República

Comisión de Vivienda del Senado de la República Asociación Hipotecaria Mexicana REUNIÓN LÍDERES DEL SECTOR VIVIENDA Comisión de Vivienda del Senado de la República Junio, 2009 CONTENIDO I. Asociación Hipotecaria Mexicana II. Modelo Hipotecario Mexicano

Más detalles

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Marzo 2015

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Marzo 2015 Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Marzo 2015 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Dirección General de Estudios Económicos (DGEE), da a conocer la actualización

Más detalles

Flash Inmobiliario México

Flash Inmobiliario México Análisis Económico 7 de marzo de 1 Flash Inmobiliario México La banca hipotecaria inicia 1 con un crecimiento de 9.7% El número total de hipotecas otorgadas en el mes de enero registró una disminución

Más detalles

Taller de Capacitación y Actualización en Materia Legislativa y de Operación de los OREVIS

Taller de Capacitación y Actualización en Materia Legislativa y de Operación de los OREVIS Taller de Capacitación y Actualización en Materia Legislativa y de Operación de los OREVIS Octubre 2010 CONTENIDO Sociedad Hipotecaria Federal Intermediarios Financieros Programas No Afiliados Subsidios

Más detalles

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión Vicente Corta Costa Rica, 29 mayo 2007 Razones de ser del Régimen de Inversión Proveer la mejor pensión posible

Más detalles

Información económica y financiera Publicación de septiembre de 2017

Información económica y financiera Publicación de septiembre de 2017 Información económica y financiera Publicación de septiembre de 2017 Este documento fue elaborado en la Asociación de Bancos de México ABM, A.C. a partir de información proveniente de fuentes oficiales

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Programas de Crédito de. Titulo (1) FOVISSSTE. Subdirección de Crédito. Subdirección de Administración. Jefatura de Servicios de Recursos Humanos

Programas de Crédito de. Titulo (1) FOVISSSTE. Subdirección de Crédito. Subdirección de Administración. Jefatura de Servicios de Recursos Humanos Programas de Crédito de Titulo (1) FOVISSSTE Subdirección de Crédito Subdirección de Administración Jefatura de Servicios de Recursos Humanos 2017 Que es el FOVISSSTE Antecedentes FOVISSSTE El 28 de diciembre

Más detalles

Suelo, Financiamiento y Modernización de los Organismos Estatales de Vivienda

Suelo, Financiamiento y Modernización de los Organismos Estatales de Vivienda Suelo, Financiamiento y Modernización de los Organismos Estatales de Vivienda XVIII Reunión Nacional del CONOREVI Querétaro, 9 de diciembre, 2010 HACIA DONDE VAMOS EN 2011 HACIA DONDE VAMOS EN 2011 Para

Más detalles

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2014

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2014 Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Septiembre 2014 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Dirección General de Estudios Económicos (DGEE), da a conocer la

Más detalles

EL MERCADO INMOBILIARIO

EL MERCADO INMOBILIARIO EL MERCADO INMOBILIARIO VINCULADO A LA FIANZA EXPERIENCIAS Y LECCIONES PARA APRENDER Sistemas de créditos para desarrolladores inmobiliarios implementado por el Instituto de la Vivienda de México AGENDA

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Diciembre, Vol. 3, Núm. 6 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.73 billones de pesos (13.9% PIB) Cuentas Administradas: 56.9 millones

Más detalles

Quiénes y cuántos mexicanos tienen acceso a una pensión? 1

Quiénes y cuántos mexicanos tienen acceso a una pensión? 1 Quiénes y cuántos mexicanos tienen acceso a una pensión? 1 En un blog reciente, 2 se advertían las razones del aumento acelerado en el gasto en pensiones y se mostraba evidencia de cómo dicho gasto crecerá

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 1 CONTACTO CON INVERSIONISTAS Vania Fueyo Zarain Relación con Inversionistas vfueyo@homex.com.mx HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2015

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2015 Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Septiembre 2015 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Dirección General de Estudios Económicos (DGEE), da a conocer la

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto 2014 Volumen 1, Número 2 Evolución Del Sistema Amafore Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.29 billones de pesos (13.6% PIB) Cuentas Administradas: 51.5

Más detalles

Reporte sobre la Composición del Portafolio de FHipo al 30 de septiembre de 2015

Reporte sobre la Composición del Portafolio de FHipo al 30 de septiembre de 2015 28 de octubre de 2015 Reporte sobre la al 30 de septiembre de 2015 Con el objetivo de mantener informado al público en general, el Asesor y Administrador presenta un resumen sobre la composición del portafolio

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO RESULTADOS 2008, ESTRATEGIAS Y METAS 2009

BANCA DE DESARROLLO RESULTADOS 2008, ESTRATEGIAS Y METAS 2009 BANCA DE DESARROLLO RESULTADOS 2008, ESTRATEGIAS Y METAS 2009 Febrero 2009 1 Resultados 2008 En 2008, basado en la fortaleza de su balance, el crédito directo e impulsado con garantías de la BD ascendió

Más detalles

CasosExitososde Financiamiento para Vivienda

CasosExitososde Financiamiento para Vivienda CasosExitososde Financiamiento para Vivienda Britt Gwinner, CFA Especialista en Financiamiento para Vivienda América Latina y el Caribe 11 Mayo de 2009 1 Contenidos 1. La crisis internacional continúa

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

XLIX CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA. Sebastián Fernández Cortina sebastian@infonavit.org.mx @sebastian3k

XLIX CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA. Sebastián Fernández Cortina sebastian@infonavit.org.mx @sebastian3k XLIX CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Sebastián Fernández Cortina sebastian@infonavit.org.mx @sebastian3k NACE 1972 ACUERDO EMPRESARIOS, OBREROS Y GOBIERNO GOBIERNO CORPORATIVO TRIPARTITA 2

Más detalles

4.1.- ORGANISMOS E INSTITUCIONES. La atención de la problemática de la vivienda en México, ha estado a cargo de

4.1.- ORGANISMOS E INSTITUCIONES. La atención de la problemática de la vivienda en México, ha estado a cargo de 4.1.- ORGANISMOS E INSTITUCIONES La atención de la problemática de la vivienda en México, ha estado a cargo de organismos de vivienda como INFONATIV, FOVISSSTE, en otros los cuales se dirigen a la población

Más detalles

México fortalece a su sistema de pensiones con el modelo multi-fondos. Los fondos de pensiones han registrado una actividad dinámica

México fortalece a su sistema de pensiones con el modelo multi-fondos. Los fondos de pensiones han registrado una actividad dinámica 28 de Julio de 2008 Carlos A. Herrera Gómez Unidad de Análisis de Sistemas de Pensiones carlos.herrera@bbva.bancomer.com México México fortalece a su sistema de pensiones con el modelo multi-fondos Los

Más detalles

Sector de la vivienda

Sector de la vivienda Reporte mensual del Sector de la vivienda Al mes de abril los subsidios crecen 19.7% Mayo 2014 El empleo de la construcción se mantiene al alza; en abril fue la actividad más dinámica. Deben materializarse

Más detalles

Productos de SHF para Intermediarios Financieros

Productos de SHF para Intermediarios Financieros Productos de SHF para Intermediarios Financieros MP; Fondeo de Mediano Plazo para Autoproducción Asistida De acuerdo a estimaciones de SHF, un importante porcentaje de los 9.04 millones de personas que

Más detalles

Flash Inmobiliario México

Flash Inmobiliario México Análisis Económico 3 de noviembre de 212 Flash Inmobiliario México Mercado hipotecario: dos versiones de una misma historia Si la valoración de lo que ocurre en el mercado hipotecario mexicano se hiciera

Más detalles

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Junio 2015

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Junio 2015 Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Junio 2015 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Dirección General de Estudios Económicos (DGEE), da a conocer la actualización

Más detalles

Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Diciembre de 2011

Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Diciembre de 2011 31 de enero de 2012 Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Diciembre de 2011 Resumen En diciembre de 2011, el agregado monetario M1 registró una tasa de crecimiento real anual de 9.4 por ciento,

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Infonavit Resultados y perspectivas

Infonavit Resultados y perspectivas Infonavit Resultados y perspectivas Programas Anuales de Vivienda 2012 México DF a 17 de enero del 2012 Qué sucedió en el 2011? Por primera vez en la historia del Instituto se superó el medio millón de

Más detalles

Evolución del Sector Vivienda

Evolución del Sector Vivienda Evolución del Sector Vivienda Junio 2009 El Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global 1 Los fundamentos del sector siguen vigentes, posicionándolo como motor de la demanda interna y con alto potencial

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24 Junio 2015 Índice Quiénes somos Pág. 3 Un banco que genera valor creciendo Pág. 12 Principales indicadores Pág. 24 2 Quiénes Somos 3 Composición Accionaria 1 Otros 2,0% 1,8% 17,6% 22,6% 56,0% Acciones

Más detalles

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017 Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios 28 de agosto de 2017 Contexto Cuantificación del Déficit Habitacional 391.546 Déficit habitacional cuantitativo 7,7 % Viviendas irrecuperables 92,3% Hogares

Más detalles

Crédito Hipotecario Monterrey, Nuevo Leon Marzo de 2014

Crédito Hipotecario Monterrey, Nuevo Leon Marzo de 2014 Crédito Hipotecario Monterrey, Nuevo Leon Marzo de 2014 Esquemas Mejoramos nuestros portafolio. Esquemas con pagos Fijos y Crecientes. Beneficios por pago puntual. Protecciones Robustecidas. Esquemas de

Más detalles

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Diciembre 2015

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Diciembre 2015 Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Diciembre 2015 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Dirección General de Estudios Económicos (DGEE), da a conocer la actualización

Más detalles

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES Mercado de capitales como herramienta para financiar a la pequeña y mediana empresa Lima, 27 de Mayo 2014 1 RETO EN EL AÑO 2006: CÓMO UTILIZAR EL MERCADO

Más detalles