Sistema de catalogación de audiovisuales para la web.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de catalogación de audiovisuales para la web."

Transcripción

1 Sistem de ctlogción de udiovisules pr l web. Ing. Sisley Sos Vzquez. Desrrolldor en l Fcultd 06, Universidd de ls Ciencis Informátics, Crreter Sn Antonio de los Bños, km 2 ½, Boyeros, L Hbn, Cub. ssos@uci.cu Ing. Zorilín Alonso Guerrero. Profesor en l Fcultd 06, Universidd de ls Ciencis Informátics, Crreter Sn Antonio de los Bños, km 2 ½, Boyeros, L Hbn, Cub. zlonso@uci.cu Ing. Nilo Tomás Díz Alés. Desrrolldor en l Fcultd 06, Universidd de ls Ciencis Informátics, Crreter Sn Antonio de los Bños, km 2 ½, Boyeros, L Hbn, Cub. ndiz@uci.cu RESUMEN. El presente documento es el resumen de un trbjo de proyecto relizdo con el objetivo de informtizr los procesos de ctlogción de mteriles udiovisules, hciendo uso de ls tecnologís web, los cules se inicin con l búsqued del udiovisul ctlogr, su visulizción y su conjunt descripción. Su elborción estuvo soportd por l observción y comprensión de dichos procesos en instituciones que lmcenn y/o producen udiovisules, y pr su implementción se requirió de un grupo de tecnologís y herrmients libres como NetBens, PHP, Symfony, Dojo y PostgresSQL. Como resultdo finl se obtuvo un sistem que puede ser desplegdo en instituciones que mnejn grndes volúmenes de informción udiovisul, sencill, flexible y dptble ls necesiddes de los clientes y entornos de trbjo. Plbrs clves: udiovisules; ctlogción; sistem; web. INTRODUCCIÓN. Relizr contenidos udiovisules es posible con l obtención de mteriles nuevos, pero muchs veces tmbién requiere utilizr quellos que y existen, Nº 40 MARZO /5

2 por lo que es necesri un gestión decud del rchivo en ls empress productors de udiovisules. L clsificción, descripción y ctlogción de los udiovisules permiten un recuperción (entiéndse como l búsqued de un mteril udiovisul entre un conjunto de ellos) veloz, sencill y eficz de los mismos. Por tnto, ls instituciones deben grntizr ests ctividdes y entenderls como el punto donde se inici l gestión de los documentos udiovisules debido que, entre myor se l cntidd de informción reltiv los mteriles, más ágil será su gestión y fácil l búsqued de los mismos. L digitlizción h permitido perfeccionr ls técnics pr l obtención y el lmcenmiento de l informción udiovisul, lo que h impulsdo que ls televisors y productors de cine, entre otrs empress, estén sumergids en el proceso de psr sus rchivos formtos digitles, los cules brindn mejores prestciones cundo se trt de conservción, procesmiento y recuperción de dtos. Conformr el ctálogo digitl de un institución que resgurd mteriles udiovisules conllev l prticipción de plicciones informátics y de especilists encrgdos de documentr con sus dtos técnicos y descriptivos y hst vlorciones subjetivs propis los videos y grbciones de udio. El objetivo generl del presente trbjo es exponer el desrrollo de un plicción web pr sistir el proceso de ctlogción de mteriles udiovisules digitlizdos en un institución. El sistem que se propone contribuirá mejorr el proceso de ctlogción donde se plique y por ende fcilitrá l gestión y producción de mteriles udiovisules. DESARROLLO. Proceso de ctlogción de udiovisules. Luego de relizr observciones y entrevists persons relcionds con l ctlogción de mteriles udiovisules, en instituciones como el Instituto Cubno de Rdio y Televisión (ICRT) y Venezoln de Televisión (VTV), se comprendió cuál es el flujo de ctividdes que ocurren en el proceso de ctlogción. El documentlist es l person encrgd de relizr l descripción de un udiovisul y, pr llevrl cbo, comienz relizndo l búsqued de quel que dese ctlogr tendiendo los dtos primrios referentes l mteril que se introdujeron durnte su digitlizción y lmcenmiento. Luego se procede su descripción textul, bsándose en lo que percibe visulmente e insertndo l informción en un fich que h sido cred con nterioridd, compuest por descriptores o tributos tendiendo l tipo de mteril (tmbién llmdo en el documento tipologí) que se visuliz. Finlmente el mteril es lmcendo en el rchivo digitl junto con su fich de ctlogción pr ser conservdo y su futur utilizción. Tecnologís utilizds. Pr l elborción del sistem se empleron un serie de tecnologís y herrmients que se rgumentn de mner breve continución, ls cules se hn selecciondo porque presentn ls prestciones requerids y porque son libres en su totlidd. Nº 40 MARZO /5

3 Entre los lengujes de progrmción empledos está PHP, utilizdo pr l implementción del ldo del servidor, el cul es interpretdo, con vribles, sentencis condicionles, bucles y funciones. Es un leguje multipltform que posee soporte pr l progrmción estructurd y orientd objetos, y permite l conexión con vrios sistems gestores de bse de dtos, destcndo su conectividd con PostgresSQL y MySQL, dos gestores muy utilizdos en el desrrollo de plicciones. Otr tecnologí empled es AJAX, que en relidd es l unión de vris tecnologís que se desrrolln de mner utónom y que se unen de forms nuevs y sorprendentes (1). AJAX hce posible que ls peticiones l servidor se relicen de mner sincrónic, evitndo refrescr l págin en el nvegdor web, lo que permite relizr ls funcionliddes sobre l estructur de dtos, como buscr un fich o gurdrl, buscr un tipologí, sin comprometer l informción insertd por el usurio, en l interfz visul del sistem, hst el momento de relizr un de ests operciones. Como frmework de desrrollo de PHP se utilizó Symfony. Este está diseñdo pr l optimizción del desrrollo de ls plicciones web, seprndo l lógic de negocio, l lógic de servidor y l presentción, y brind herrmients y clses útiles pr reducir el tiempo de desrrollo de un plicción web complej (2). Pr l elborción de ls interfces visules se empleó el pquete de herrmients de código bierto DHTML (HTML dinámico) escrito en JvScript, Dojo, y que giliz l creción de ls misms, de ls plicciones bsds en AJAX y de los sitios web. El entorno de desrrollo integrdo (IDE) empledo fue NetBens, el cul es de código bierto, escrito sobre l bse de l tecnologí Jv, que ofrece todos sus beneficios de form grtuit. Soport óptimmente lengujes como PHP, HTML y CSS y estblece un buen integrción con el frmework Symfony. Pr l gestión de ls bses de dtos fue utilizdo PostgresSQL, un sistem multipltform que proxim los dtos un modelo objeto-relcionl y es cpz de mnejr complejs rutins y regls, permitiendo el cceso de lectur y escritur en un tbl de form concurrente sin necesidd de bloqueos. L posibilidd de soportr los tipos de dtos bse, sí como: tipo fech, monetrios, elementos gráficos, dtos sobre redes (MAC, IP...), cdens de bits, operdores, funciones, métodos de cceso y tipos de dtos definidos por el usurio, constituye un fortlez importnte pr el sistem (3). Abordndo de mner generl el tem de ls norms y estándres, vle destcr que el sistem desrrolldo brind l posibilidd de que l estructur de ls fichs pr l descripción de los mteriles udiovisules, pued estr bsd en lgun norm o estándr específicos de ctlogción como: el modelo de metdtos Dublin Core, credo pr describir un mpli gm de tipos de contenido, o el estándr MPEG-7 y ls regls de ctlogción de l IASA (Interntionl Assocition of Sound nd Audiovisul Archives). L fich de ctlo- Nº 40 MARZO /5

4 gción demás puede estr conformd con un estructur definid por l entidd o incluso por un híbrido entre ls norms y ls especificiddes de l empres. De culquier mner, pr grntizr l estndrizción de los dtos de descripción el sistem propone el uso de l list de dtos mínimos de l FIAT (Federción Interncionl de Archivos de Televisión) que ofrece un compendio de elementos básicos y que no deben fltr en l descripción de rchivos de televisión. Solución propuest. El sistem de ctlogción de mteriles udiovisules se relizó bsándose en el diseño y funcionliddes de sistems semejntes. Entre ests funcionliddes se encuentr l de brindr l posibilidd de relizr un búsqued de mteriles que no se hn descrito, por su procedenci o por l fech en que fueron lmcends, o de udiovisules y ctlogdos. Pr este último cso se ofrecen tres interfces, y se pr relizr un búsqued básic, por prámetros como el título de l fich descriptiv, plbrs clves y/o l procedenci, un búsqued vnzd, filtrd por rngos de fech de ctlogción o lmcenmiento y/o un texto descriptivo que puede ser excto o impreciso, un búsqued por clsificción, filtrd por los cmpos que componen culquier tipologí selecciond, o bien por un combinción de ests tres búsqueds. Otr funcionlidd presente es l visulizción, relizd desde un servidor streming, sin necesidd de descrgr el fichero, en un reproductor implementdo pr el sistem, que permite relizr ls operciones necesris como: reproducir, pusr, detener, vnzr, retroceder y crer y reproducir intervlos o subclips. Estos subclips son credos por el usurio según entiend que, por l importnci que denot un frgmento en específico del mteril que se está reproduciendo, deb ser trtdo independientemente como un rchivo udiovisul nuevo. A l pr de l reproducción, se muestr un storybord, lo que no es más que un resumen visul con ls imágenes o fotogrms clves de l medi en reproducción, donde se representn los momentos más significtivos de cmbio dentro del video, dígse un cmbio de escen o un cmbio representtivo de colores, y que permite desplzrse en l medi prtir de l percepción visul. Y que se consider cd subclip como un medi que puede ser trtd independientemente de quell que le dio origen, todos los que son credos durnte l visulizción de lgún mteril udiovisul se listn temporlmente hst que se decid ctlogrlos o eliminrlos de l list. Como es objetivo del sistem, tmbién cuent con l funcionlidd de descripción del mteril udiovisul pr l cul se tiene un formulrio que ofrece cmpos tn básicos y necesrios como son el título, tiempo de inicio, durción y l tipologí, que se puede seleccionr según el tipo de udiovisul presencido y que utocompletrá el resto de los cmpos descriptivos. L fich es cred previmente, en dependenci de ls necesiddes de l empres donde se despliegue el sistem, utilizndo descriptores o tributos que son denomindos Nº 40 MARZO /5

5 dtos de ctlogción y que permiten recoger todos los dtos que se hn estblecido como identifictivos de un mteril. Entre ls ventjs que ofrece est plicción se encuentr como principl beneficio l utomtizción de los procesos de ctlogción de rchivos udiovisules, lo que lo convierte en un herrmient útil pr quells instituciones productors de este tipo de mteril o pr quells que los lmcenn en volúmenes considerbles. Además, l hber sido desrrolld en su totlidd con herrmients libres cumple con un concepto muy presente en l ctulidd que es el de soberní tecnológic. El sistem brind un incremento en l velocidd y eficienci del proceso de ctlogción de medis y mejor el funcionmiento y l orgnizción dentro de l empres que lo utilice. Tmbién increment l stisfcción de los empledos por tener un herrmient precis, fible y migble que permite l ctlogción desde culquier computdor con los consiguientes horros de tiempo y recursos de hrdwre CONCLUSIONES. Después de desrrolldo el trbjo descrito en este rtículo, se h llegdo ls siguientes conclusiones: L ctlogción de mteriles udiovisules es un necesidd pr grntizr l ágil recuperción de los mismos en empress que los producen y/o lmcenn. El sistem de ctlogción de mteriles udiovisules es un solución fctible plicr en empress tnto cubns como interncionles, siendo un producto dptble y configurble ls necesiddes de un entorno específico. El sistem h sido implementdo utilizndo tecnologís libres cumpliendo l polític de soberní tecnológic por l que bog el pís. BIBLIOGRAFÍA. (1) Eguíluz Pérez, Jvier. Introducción AJAX. Autoedición, (2) Potencier, Fbien. El tutoril Jobeet. Librosweb-es, (3) Worsley, John C; Drke, Joshu D. Prcticl PostgreSQL. Sebstopol. O'Reilly & Assocites Director: José Ángel Ruiz Felipe Jefe de publicciones: Antero Sori Luján D.L.: AB ISSN: x Nº 40 MARZO /5

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba. Estudio de l fibilidd de los trctores MTZ-80 y MTZ-50 en Cub. Autores: Dr.C Liudmil Shkiliov, Ing. Mnuel Fernández Sánchez, José Nrnjo Btist Institucion: Instituto de Investigciones de Mecnizción Agropecuri

Más detalles

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar Protocolo de Prueb de Portles de Internet. Cómo probr Elbordo por: Cecili Mrdomingo R. El presente documento pretende profundizr en cunto cómo deben probrse tods ls disposiciones presentds en l Norm Técnic

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 Introducción Este documento tiene como objetivo describir el instrumento trvés del cul se especificn, desde

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

Tixeo en comparación con otras soluciones de videoconferencia

Tixeo en comparación con otras soluciones de videoconferencia en comprción con otrs soluciones de videoconferenci for VES20181024 , un solución únic en el mercdo de l videoconferenci Adobe Connect Web RTC for Alto nivel de seguridd, confidencilidd L polític de seguridd

Más detalles

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 2014 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidd l Perú DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1

Más detalles

Disposiciones de bloques de frecuencias para sistemas de acceso inalámbrico en la gama MHz

Disposiciones de bloques de frecuencias para sistemas de acceso inalámbrico en la gama MHz Recomendción UIT-R F.1488 (05/2000) Disposiciones de bloques de frecuencis pr sistems de cceso inlámbrico en l gm 3 400-3 800 MHz Serie F Servicio fijo ii Rec. UIT-R F.1488 Prólogo El Sector de Rdiocomunicciones

Más detalles

Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos

Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos En l práctic de l progrmción de computdors existen muchos motivos pr optimizr el uso de los recursos, llmese tiempo de procesmiento o espcio de lmcenmiento. El uso de l memori dinámic permite contr con

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Docente

CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Docente Dirección Desrrollo Docente PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE Componente: Uso Herrmients Informátics CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección Desrrollo Docente 1. Descripción: El presente curso profundiz

Más detalles

APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PORTAFOLIO DE CAPACITACIÓN INTERNA 12 PRIMER SEMESTRE Aprecido docente: Este proceso de formción pr l propición pedgógic de ls TIC v dirigido todos los docentes Unb tnto

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG-106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democrtizr el cceso

Más detalles

VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA)

VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA) VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA) Jun Crlos Sierr Ríos MÁSTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA FUNDACIÓN POLITÉCNICA DE CATALUNYA CURS 2003-2004 TUTOR: JORDI GUIMET Ubicción

Más detalles

Gestión Electrónica de Documentos y Automatización de Procesos

Gestión Electrónica de Documentos y Automatización de Procesos Gestión Electrónic de Documentos y Automtizción de Procesos box Del cos físico l cos digitl... Y hor qué hcemos? Sistem de gestión documentl profesion. Amplible BPM. Cumple legislción de Archivos. Bsdo

Más detalles

Instalación de PostgreSql / PostGis:

Instalación de PostgreSql / PostGis: Instlción de PostgreSql / PostGis: Sobre Pltform Linux: Antes de l instlción de PostgreSQL se debe verificr los locles que se encuentrn instldos y cul tom por defecto el sistem. Si l instlción se h relizdo

Más detalles

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016 PROGRAMA Cátedr: INFORMÁTICA FORENSE 1) OBJETIVOS Objetivo Generl (Según Pln de Estudios vigente) L signtur Informátic Forense se present como un complemento de quells signturs relcionds con l clidd de

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD vsi 27 7 pr ics ev ics ev Polític de Privcidd POLÍTICA DE PRIVACIDAD L Polític de Privcidd form prte del Aviso Legl que rige l Págin Web: wwwbulevrdhotelcom junto con l Normtiv de Uso de Cookies L págin

Más detalles

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 62 LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Progrm 9. CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN 63 Proyecto 9.1. Estudio sobre el colectivo de inmigrntes de Plm del Río L importnci que l poblción inmigrnte

Más detalles

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x CAPÍTULO LAS CURVAS DE LORENZ Y EL SISTEMA DE PEARSON RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO FEDERICO PALACIOS GONZÁLEZ JOSÉ CALLEJÓN CÉSPEDES Deprtmento de Métodos Cuntittivos pr l Economí y l Empres Fcultd de

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad de Buenos Aires. Su importancia relativa y características sociodemográficas en 2014

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad de Buenos Aires. Su importancia relativa y características sociodemográficas en 2014 Los núcleos conyugles secundrios en l Ciudd de Buenos Aires. Su importnci reltiv y crcterístics sociodemográfics en 2014 Informe de resultdos 939 Noviembre de 2015 2015: Año del bicentenrio del congreso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 27/05 TITULO: Determinción del posible efecto delgznte del producto denomindo Vermell Slim procedente de los Lbortorios NUTRAMEDIX, LLC, Florid OBJETIVOS: Estudir l efectividd de l Vermell Slim

Más detalles

18. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo

18. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo El comité orgnizdor de l 18. Feri Interncionl del Libro de l Universidd de Crbobo convoc l VII Concurso de Imgen Gráfic. Este certmen tiene el propósito de incentivr l prticipción de los profesionles de

Más detalles

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color * Se prohíbe l reproducción, totl o prcil, sí como tmbién su publicción, distribución o vent según ley 11.723. derechos reservdos. PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS Cor Medin

Más detalles

Gestor de Comunicaciones de Datos de Medida 4CGC

Gestor de Comunicaciones de Datos de Medida 4CGC 4CGC Gestor de Comunicciones de Dtos de edid Concentrdor, Conversor de Protocolos, Unidd Terminl Remot, ntegrción en Red Locl y Servidor Web FCGC304A Descripción Funciones El 4CGC h sido diseñdo pr l gestión

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 18 de Septiembre de 2017 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL Ingenierí Industril Ingenierí Informátic Fcultd de Ingenierí Universidd Ctólic Andrés Bello Progrmción Linel José Luis Quintero 1 Puntos trtr

Más detalles

Circunferencia y elipse

Circunferencia y elipse GAE-05_M1AAL5_circunferenci_elipse Circunferenci y elipse Por: Sndr Elvi Pérez Circunferenci Comienz por revisr l definición de circunferenci. Un circunferenci es un curv formd por puntos que equidistn

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE Est metodologí se plicrá ls ctividdes de proyecto que conlleven un mejor en l eficienci energétic de flots de vehículos existentes. Ests flots deberán

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de generación de recibos de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de generación de recibos de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014 MANUAL DE OPERACIÓN Módulo de generción de recibos de nómin Fech de últim de ctulizción: 10 de julio de 2014 Av. Eulli Guzmán 169, Col. Atlmp, Delegción Cuuhtémoc, México D.F., C.P. 06450 www.fcturemosy.com

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES 1 TIPOS DE PROYECTO Sector: Industri Est metodologí plicrá los proyectos que reduzcn

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA Est metodologí es plicble los proyectos de cptur y combustión térmic de metno de mins en explotción en Espñ. Los proyectos

Más detalles

HackatonCA Versión1.Agro

HackatonCA Versión1.Agro HcktonCA Versión1.Agro REGLAMENTO Y MECÁNICAS DEL EVENTO Objetivo: Desrrollr un nuevo producto de softwre pr dr solución necesiddes de los sectores productivos estrtégicos del Cuc de form colbortiv, durnte

Más detalles

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli Tller Tecnologí Eductiv en espcios dilógicos con docentes de los Jrdines de l UNRC Coordinción de Educción Distnci y Tecnologís Eductivs Secretrí Acdémic Secretrí de Bienestr Alguns orientciones pr utilizr

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL LLOYD S REGISTER QUALITY ASSURANCE LTD. IMPORTANCIA DE LA AMBIENTAL 1de 25 POR QUÉ UN SGA FACTORES DE PRESIÓN LEGISLACIÓN Endurecimiento y orientción l prevención (UE). SOCIEDAD Aumento de l preocupción

Más detalles

Ayuda para el Usuario.

Ayuda para el Usuario. Ayud pr el Usurio. INSCRIPCIÓN WEB / INSCRIPCIÓN INGRESO / SUPLENCIAS Asistentes Escolres Descripción Generl. Secciones: Ingresr / Registrrse 1 2 3 4 5 Dtos Personles Títulos Registrdos Inscriirse Vist

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-COM01 Revisión N : 01 Vigenci: Agosto-08 Págin: 1 de 11 1 OBJETIVO: Estblecer los linemientos que se emplen pr registrr los proveedores en generl y seleccionr, evlur y controlr el desempeño

Más detalles

Internacional. Inicio

Internacional. Inicio IMPULSO COMPETITIVO Minut Mes Interncionl Minut N 5 Fech ctul: 06 12 2011 Inicio 11:30 Finl 13:00 Fech próxim reunión: Inicio Finl Presidee Coordindor de mes Aníbl Ariztí, Director Ncionl del SAG Miguel

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectordo de Ordención Acdémic GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G409 - Fundmentos de Computción Grdo en Ingenierí Eléctric Básic. Curso 1 Curso Acdémico 2015-2016 Págin 1 Vicerrectordo de Ordención Acdémic

Más detalles

El ordenador como instrumento matemático.

El ordenador como instrumento matemático. El ordendor como instrumento mtemático. Autores: Joquín Jiménez Rmos y Mrí José Hro Delicdo joquin.jimenez@edu.jccm.es mjhro@ono.com Lugr de trbjo: I.E.S. Al-Bsit (Albcete-Espñ) Resumen: Construir el propio

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR

DISEÑO MICROCURRICULAR DISEÑO MICROCURRICULAR Código: F-DOC-07A Versión: 02 Edición: 15/08/2011 NOMBRE DEL PROGRAMA Comunicción y Lengujes Audiovisules # DEL ACUERDO Acuerdo 13 l 234 septiembre 2003 PLAN DE FORMACIÓN 2 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

TEMA 0: CONCEPTOS BÁSICOS.

TEMA 0: CONCEPTOS BÁSICOS. TEMA : CONCEPTOS BÁSICOS.. Intervlos:. Intervlos. 2. Propieddes de ls potencis.. Propieddes de los rdicles. Operciones con rdicles. Rcionlizción. 4. Conceptos de un polinomio. Fctorizción de polinomios..

Más detalles

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INFORMÁTICOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Fech de elborción: Octubre de 2015 Fech de revisión: 2 de diciembre de 2015 Fech de probción

Más detalles

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante.

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante. Cso práctico condonción de un crédito concedido por l sociedd dependiente l dominnte. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. El trtmiento contble de l condonción

Más detalles

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN Contbilidd (RR.LL.) T7 OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN 1. - Considerciones generles 2. - Proveedores 3. - Acreedores. 4. - El Impuesto sobre el Vlor Añdido.

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA WEB

MÁSTER EN INGENIERÍA WEB UNIVERSIDAD DE OVIEDO MÁSTER EN INGENIERÍA WEB CENTRO INTERNACIONAL DE POSTGRADO TRABAJO FIN DE MÁSTER Comprtiv de los métodos de desrrollo de mpliciones en gestores de contenidos web AUTOR: Adrián Menéndez

Más detalles

01 - ISOTIPO ABOGACÍA ESPAÑOLA Mnul de plicción básic

01 - ISOTIPO ABOGACÍA ESPAÑOLA Mnul de plicción básic 01 - ISOTIPO ABOGACÍA ESPAÑOLA Mnul de plicción básic 01 - ISOTIPO ABOGACÍA ESPAÑOLA Mnul de plicción básic Abogcí Espñol. Mnul de plicción básic Introducción Por su definición, el isotipo de Abogcí Espñol

Más detalles

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Deprtmento de Ingenierí Eléctric, Electrónic de Control ASIGNATURA: TÉCNICAS AVANZADAS DE CONTROL E3. INTRODUCCIÓN EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 Los

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN TEMA 5: EL CICLO CONTABLE 5.1 EL CICLO CONTABLE. CONCEPTO Y CONTENIDO 5.2 INICIACIÓN DE LA CONTABILIDAD 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN 5.4 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO. OPERACIONES

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS

METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS Est metodologí se plicrá ctividdes de proyecto que impliquen conexión de brcos l red eléctric de los puertos, pr l relizción de ls operciones

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE FLOTA DE AUTOBUSES EN TRANSPORTE POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE FLOTA DE AUTOBUSES EN TRANSPORTE POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE FLOTA DE AUTOBUSES EN TRANSPORTE POR CARRETERA Est metodologí se plicrá ls ctividdes de proyecto que conlleven un cmbio en ls flots de utobuses pr el trnsporte de psjeros

Más detalles

Pic up. LuisaFda.Paipa P R O T O C O L O D E C O M P R O B A C I Ó N

Pic up. LuisaFda.Paipa P R O T O C O L O D E C O M P R O B A C I Ó N Pic up LuisFd.Pip P R O T O C O L O D E C O M P R O B A C I Ó N Universidd Jorge Tdeo Lozno Arte y Diseño Diseño Industril Luis Fernnd Pip Muñoz Directores Cristim Cmilo Sbogl Slzr Jun Crlos Mendoz Collzos

Más detalles

Figura 1. Identificación de los elementos de un modelo de PL a partir de una tabla de datos.

Figura 1. Identificación de los elementos de un modelo de PL a partir de una tabla de datos. Progrmción linel por Oliverio Rmírez Debido que los problems de progrmción linel poseen crcterístics generles, en est lectur resctmos lgunos puntos importntes del proceso de solución del ejemplo de l empres

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

7. Registro y transferencia de información geológica

7. Registro y transferencia de información geológica Registro y trnsferenci de informción geológic INTRODUCCIÓN En este módulo de 152 ors se busc que los y ls estudintes logren crer y dministrr un bse de dtos geológic (dt room), considerndo los nálisis de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIDAD DE INFORMÁTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS SAN ANDRÉS MARZO 06 ÍNDICE CONTENIDO Págin Introducción I. Objetivos II Bse legl III. Listdo

Más detalles

I Ciclo de Conferencias 2009

I Ciclo de Conferencias 2009 I Ciclo de Conferencis 2009 Auditorí, Gestión de Riesgos y Gobierno Corportivo: su integrción pr l creción de vlor Objetivo El I Ciclo de Conferencis 2009 tiene como objetivo difundir conocimiento y experiencis

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA. 5.1. NIVEL: Tecnicatura 5.2. TÍTULO: PROGRAMADOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA. 5.1. NIVEL: Tecnicatura 5.2. TÍTULO: PROGRAMADOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA 5.1. NIVEL: Tecnictur 5.2. TÍTULO: PROGRAMADOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA 5.3. DURACIÓN: 3 (tres) ños L crrer de Progrmdor Universitrio en Informátic tiene un durción de

Más detalles

Las recomendaciones internacionales y los tópicos y temas cubiertos en los certificados de nacimientos y defunciones en los países de América Latina

Las recomendaciones internacionales y los tópicos y temas cubiertos en los certificados de nacimientos y defunciones en los países de América Latina Ls recomendciones interncionles y los tópicos y tems cubiertos en los certificdos de ncimientos y defunciones en los píses de Améric Ltin Tller regionl sobre el uso, completitud y clidd de ls estdístics

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO COD RA-P-16. José M Mejía C. Dir. Sistema. José M Mejía C.

PROCEDIMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO COD RA-P-16. José M Mejía C. Dir. Sistema. José M Mejía C. BIBLIOGRAFICO COD 3 2 1 0 Se ctulizó l imgen institucionl. Se fusionron los procesos Gestión Tecnológic y Gestión Logístic e Infrestructur Acdémic Documento inicil José M Mejí C. Dir. Sistem José M Mejí

Más detalles

Herramientas Gratis para Acelerar tus. Para Emprendedores y Directivos

Herramientas Gratis para Acelerar tus. Para Emprendedores y Directivos Herrmients Grtis pr Acelerr tus Pr Emprendedores y Directivos El emil es un herrmient de prospección crucil en l ctulidd. Yeswre es un plicción increíble de Gestión de Emil pr Vents que puede disprr tu

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No.. 00 DISEÑO, CONSTRUCCION DE UNA CUBETA ELECTROLITICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL TRAZADO DE LINEAS EQUUIPOTENCIALES EN UNA CONFIGURACION RECTANGULAR Y EN

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Plan de Trabajo MATEMATICAS. José Francisco Barros Troncoso. Grupo Cupos Horario Salón

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Plan de Trabajo MATEMATICAS. José Francisco Barros Troncoso. Grupo Cupos Horario Salón Universidd del Mgdlen Vicerrectorí de Docenci Pln de Trbjo 1 Identificción 1.1 Código y Nombre del Curso MATEMATICAS 1.2 Profesor Responsble del Curso 1.3 Dtos del Grupo José Frncisco Brros Troncoso Grupo

Más detalles

GEOMETRíA Plan Sexto Año- Vigente a partir de 2006 EXPECTATIVAS DE LOGRO.

GEOMETRíA Plan Sexto Año- Vigente a partir de 2006 EXPECTATIVAS DE LOGRO. GEOMETRíA Pln 2001- Sexto Año- Vigente prtir de 2006 1" EXPECTATIVAS DE LOGRO. Reconocer l importnci de l Geometrí y de l Mtemátic como instrumentos que permiten resolver situciones problemátics cotidins

Más detalles

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Tem 3: Sistems de ecuciones lineles 1. Introducción Los sistems de ecuciones resuelven problems relciondos con situciones de l vid cotidin, que tiene que ver con ls Ciencis Sociles. Nos centrremos, por

Más detalles

Práctica 3. Convertidores de códigos

Práctica 3. Convertidores de códigos . Objetivo Práctic Convertiores e cóigos El lumno construirá un circuito convertior e cóigo y esplegrá su resulto en un exhibior e siete segmentos.. Anteceentes L informción en un sistem igitl se proces

Más detalles

I Resolución de sistemas de ecuaciones lineales

I Resolución de sistemas de ecuaciones lineales ESCUELA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES / NAUTIKAKO ETA ITSASONTZI MAKINETAKO GOI ESKOLA TEKNIKOA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS I Resolución de sistems de ecuciones lineles Objetivo: El lumno deberá tener

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS INSTITUCIÓN: Defensorí los Hbitntes l Repúblic Cost Ric NOMBRE DE LA JERARCA: Montserrt Solno Crboni NOMBRE DEL

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER PARA EL OSCILADOR ARMÓNICO: OPERADORES DE CREACIÓN Y ANIQUILACIÓN DE ESTADOS

SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER PARA EL OSCILADOR ARMÓNICO: OPERADORES DE CREACIÓN Y ANIQUILACIÓN DE ESTADOS SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER PARA EL OSCILADOR ARMÓNICO: OPERADORES DE CREACIÓN Y ANIQUILACIÓN DE ESTADOS Se l ecución de Schrödinger del oscildor rmónico: d 1 + kx = E (1 m dx L solución de

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

Sello POIC Manual de aplicación

Sello POIC Manual de aplicación Sello POIC SELLO POIC 1 Grill constructiv Sello POIC El nuevo sello se debe plicr SIEMPRE junto l logo del Ministerio, l ldo izquierdo y cuidndo ls proporciones del ejemplo superior. SELLO POIC 2 Versión

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN

VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN Químic Anlític VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN Medinte l volumetrí ácido-bse se pueden vlorr sustncis que ctúen como ácidos o como bses y ls recciones que trnscurren según los csos pueden formulrse

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 5/06 TITULO: Determinción del posible efecto delgznte del producto denomindo Vermell Slim procedente de los lbortorios NUTRAMEDIX, LLC, Florid y su comprción con el Hoodi Supreme procedente de

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INFORME TÉCNICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INFORME TÉCNICO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INFORME TÉCNICO TEMA: LEVANTAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Más detalles

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS Un specto importnte pr el nálisis y l dministrción de n inventrio es determinr qé rtíclos representn l myor prte del vlor del mismo - midiéndose s

Más detalles

Lenguajes de consulta. Marta Zorrilla Universidad de Cantabria

Lenguajes de consulta. Marta Zorrilla Universidad de Cantabria Lengujes de consult Mrt Zorrill Universidd de Cntbri Lengujes de consult Lenguje con el cul el usurio consult informción l BD. Clsificción Procedimentles el usurio indic ls operciones pr obtener el resultdo

Más detalles

FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACIÓN

FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACIÓN FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACIÓN L fuente de poder o de limentción es un dispositivo que se mont en el gbinete de l computdor y que se encrg básicmente de trnsformr l corriente ltern de l líne eléctric

Más detalles

FILA COLUMNA. es una matriz de tamaño. La matriz. es una matriz de tamaño :

FILA COLUMNA. es una matriz de tamaño. La matriz. es una matriz de tamaño : 1) Definición de Mtriz Un mtriz es un rreglo bidimensionl de números (llmdos entrds de l mtriz) ordendos en fils (o renglones) y columns. Arreglo es un conjunto de elementos de un mismo tipo... Un rreglo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: EDISON MEJÍA MONSALVE. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N FECHA DURACION 8

Más detalles

Qué se puede hacer? Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a):

Qué se puede hacer? Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Qué se puede hcer? Pln de clse (1/) Escuel: Fech: Profr. (): Curso: Mtemátics 1 secundri Eje temático: FEyM Contenido: 7..6 Justificción de ls fórmuls de perímetro y áre de polígonos regulres, con poyo

Más detalles

Guía de álgebra básica para alumnos de nuevo ingreso. Academia de ciencias básicas

Guía de álgebra básica para alumnos de nuevo ingreso. Academia de ciencias básicas Guí de álgebr básic pr lumnos de nuevo ingreso Acdemi de ciencis básics ÁLGEBRA Álgebr es l rm de l Mtemátic que emple números, letrs signos pr poder hcer referenci múltiples operciones ritmétics. El término

Más detalles

MATERIA: Lenguaje ensamblador ÁREA: INGENIERÍA. CUATRIMESTRE: Quinto NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA DE REALIZACIÓN:

MATERIA: Lenguaje ensamblador ÁREA: INGENIERÍA. CUATRIMESTRE: Quinto NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA DE REALIZACIÓN: MATERIA: Lenguje ensmldor ÁREA: INGENIERÍA. CUATRIMESTRE: Quinto NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA DE REALIZACIÓN: Qué es MPLAB X IDE? MPLAB es un editor IDE (Entorno de desrrollo integrdo) grtuito, destindo productos

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: EDISON MEJÍA MONSALVE.

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: EDISON MEJÍA MONSALVE. INSTITUCION EDUCATIVA LA RESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : ASIGNATURA: DOCENTE: TIO DE GUIA: MATEMATICAS MATEMATICAS EDISON MEJÍA MONSALVE. CONCETUAL - EJERCITACION ERIODO GRADO 8 A/B N FECHA Enero / 0

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER PARA EL OSCILADOR ARMÓNICO: OPERADORES DE CREACIÓN Y ANIQUILACIÓN DE ESTADOS

SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER PARA EL OSCILADOR ARMÓNICO: OPERADORES DE CREACIÓN Y ANIQUILACIÓN DE ESTADOS Fundmentos de Químic Teóric SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER PARA EL OSCILADOR ARMÓNICO: OPERADORES DE CREACIÓN Y ANIQUILACIÓN DE ESTADOS Se l ecución de Schrödinger del oscildor rmónico: d + kx

Más detalles

Principios de programación. Visión práctica con Simatic S7 2. Título: Autómatas Programables

Principios de programación. Visión práctica con Simatic S7 2. Título: Autómatas Programables Tem 3 Principios de progrmción. Visión práctic con Simtic S7 Div. Ingenierí de Sistems y Automátic Principios de progrmción. Visión práctic con Simtic S7 Bibliogrfí Título: Autómts Progrmbles Autor: Josep

Más detalles

CNIS Innovación y Gestión del Cambio en la Agencia Tributaria Abril 2015 Alfonso Castro

CNIS Innovación y Gestión del Cambio en la Agencia Tributaria Abril 2015 Alfonso Castro CNIS 2015 - Innovción y Gestión del Cmbio en l Agenci Tributri 20 - Abril 2015 Alfonso Cstro Fcilitción - Asistenci l ciuddno Impulso Administrción Electrónic Cl@ve como sistem utenticción Convergenci

Más detalles

6.1. Patrimonio y potencial turístico.

6.1. Patrimonio y potencial turístico. CONCLUSIONES 90 CONCLUSIONES POTENCIAL TURISTICO DE LOS HOTELES HISTORICOS 6.1. Ptrimonio y potencil turístico. L relción entre clidd y edificio histórico es un elemento importnte que tiene ls bses suficientes

Más detalles

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales PROBLEMA En un instlción se mide cudles de un líquido de densidd 1 g/cc y 1 cp de viscosidd con un turbin Serie 81A de Foxboro de 1 pulg de diámetro. () Cuánto vle el cudl mínimo que es cpz de medir el

Más detalles