DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES. CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Veterinaria/ Producción Animal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES. CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Veterinaria/ Producción Animal"

Transcripción

1 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Gestión veterinaria CÓDIGO: 5341 AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 2003 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : obligatoria Créditos totales (LRU / ECTS): 6 Créditos LRU/ECTS teóricos: 2 CURSO: quinto CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: Antón Rafael García Martínez, Nº DESPACHO: PA2D021 pa1gamaa@uco.es TF: NOMBRE: José M. Perea Muñoz Créditos LRU/ECTS prácticos: 4 Nº DESPACHO: PA2D021 pa2pemuj@uco.es TF: NOMBRE: Cecilio Barba Capote Nº DESPACHO: PA2D021 cecilio.barba.ext@juntadeandalucia.es TF: NOMBRE: Elena Angón Sánchez de Pedro Nº DESPACHO: PA2D021 elena_angon@hotmail.com TF: NOMBRE: Eduardo Arnaud Sánchez Mariscal

2 Nº DESPACHO: PA2D021 TF: URL WEB: NOMBRE: Cristina Arce Jiménez Nº DESPACHO: PA2D021 TF: URL WEB: NOMBRE: Cipriano Díaz Gaona Nº DESPACHO: PA2D021 TF: URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR SEGÚN BOE Teoría de la producción y optimización ganadera. Principios técnicos de gestión de explotaciones ganaderas y clínicas veterinarias. Toma de decisiones y modelización de sistemas ganaderos. 2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Los que aparezcan en el plan de estudios 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: Esta asignatura es de carácter transversal y se relaciona directamente con los conocimientos del área de producción animal. Las asignaturas relacionadas de modo directo son: Estadística, Agronomía, Producción Animal, Deontología Veterinaria, Sistemas Ganaderos Extensivos, Proyectos Zootecnicos, Dirección Técnica Veterinaria, Ganadería ecológica, Producciones Ganaderas Alternativas RECOMENDACIONES: Para un adecuado Aprendizaje el alumno debe disponer de conocimientos suficientes en: estadística, agronomía, economía agraria, nutrición, alimentación, producción animal y fisiología. 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: - Capacidad de análisis y síntesis - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica - Capacidad de aprender - Resolución de problemas - Capacidad de generar nuevas ideas 3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas (Saber): - Conocimiento de las bases del funcionamiento y optimización de los sistemas de producción animal y sus repercusiones sobre el medio ambiente.

3 - Conocer los aspectos organizativos, económicos y de gestión en todos aquellos campos de la profesión veterinaria - Conocer las normas y leyes del ámbito veterinario y los reglamentos sobre los animales y su comercio - Conocer los derechos y deberes del Veterinario, haciendo especial incidencia en los principios éticos. Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Asesoramiento y gestión, técnica y económica de empresas de ámbito veterinario en un contexto de sostenibilidad. - Manejar protocolos y tecnologías concretas destinadas a modificar y optimizar los distintos sistemas de producción animal - Valorar e interpretar los parámetros productivos y sanitarios de un colectivo animal, considerando los aspectos económicos y de bienestar. - Realizar análisis de riesgo, incluyendo los medioambientales y de bioseguridad, así como su valoración y gestión Actitudinales (Ser): - Analiza, sintetizar, resolver problemas y tomar decisiones en los ámbitos profesionales del veterinario. - Trabajar en equipos multidisciplinares y manifestar respecto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás. - Saber obtener asesoramiento y ayudas profesionales - Buscar y gestionar la información relacionada con la actividad del veterinario. 4. OBJETIVOS Intentar que el alumno obtenga claramente el concepto de empresa en funcionamiento y los métodos de cuantificación de las transacciones del establecimiento con el exterior. La empresa ganadera es una unidad económica de producción que combina los factores (pienso, mano de obra, etc) a fin de producir bienes (leche, carne, huevos, etc) que vende al mercado. Es por lo tanto una unidad de control y de toma de decisiones de la producción animal. El "empresario ganadero" es un ente lógico y racional que debe saber tomar sus decisiones ya sea de modo propio o a través de asesoramiento externo de modo que disponga de una óptima política decisional. Los grandes grupos decisionales que se plantean ante el empresario ganadero son: En el corto plazo: Qué bienes producir ante una gama de alternativas? Qué tecnología usar en la producción, de entre una serie de sistemas alternativos? Qué nivel de producción alcanzar para cada bien elegido? Cuándo y donde comprar y vender, ante diferentes mercados? En el largo plazo: Dónde situar la empresa ganadera? Cuándo y como expansionar la explotación? Cuando cambiar el tipo de producción? 5. METODOLOGÍA NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: PRIMER CUATRIMESTRE: Nº de Horas en créditos ECTS: Clases Teóricas: Clases Prácticas:

4 Actividades en colaboración con el profesor:... Exposiciones y Seminarios: 1 Excursiones y visitas. Tutorías especializadas colectivas (presenciales o virtuales): 5 Otros. Practicas en la Granja Universitaria 10 Actividades autónomas del alumnado:... Realización de Actividades Académicas Dirigidas sin presencia del profesor. 5 Horas de estudio 40 Preparación de Trabajos 80 Tutorías especializadas individuales (presenciales o virtuales).5 Realización de Exámenes: 1 Otras: SEGUNDO CUATRIMESTRE: Nº de Horas en créditos ECTS:... Clases Teóricas:... Clases Prácticas:... Actividades en colaboración con el profesor:... Exposiciones y Seminarios Excursiones y visitas. Tutorías especializadas colectivas (presenciales o virtuales): Otros Actividades autónomas del alumnado:... Realización de Actividades Académicas Dirigidas sin presencia del profesor Horas de estudio Preparación de Trabajos Tutorías especializadas individuales (presenciales o virtuales). Realización de Exámenes: 1 Otras: 6. TÉCNICAS DOCENTES Sesiones académicas teóricas 20 h Sesiones académicas prácticas 30 h en aula de informática 10 Trabajo de campo. Otros (especificar): 7. BLOQUES TEMÁTICOS Exposición y debate: 1 Tutorías especializadas: 5 Controles de lecturas obligatorias: PROGRAMA TEORICO DE GESTION VETERINARIA. BLOQUE TEMÁTICO I. TEORIA ECONOMICA DE LA PRODUCCIÓN GANADERA. Unidad 1. La formación económica en la Licenciatura de Veterinaria. 1. Antecedentes históricos de Economía agraria y ganadera. 2. Conceptos relacionados con economía ganadera. -Concepto de Economía Agraria; -Concepto de Economía; -Economía de la empresa; -La empresa ganadera; -Economía Ganadera y Producción Animal; -Concepto de gestión de empresas ganaderas. 3. Antecedentes históricos de la formación económica en la Licenciatura de Veterinaria de Córdoba.

5 Unidad 2. Características y particularidades de la empresa ganadera Introducción. -Modificaciones del entorno exógeno; -Modificaciones del entorno endógeno; -La teoría tradicional de la empresa ganadera; -La teoría del comportamiento. 1. Análisis de los sistemas productivos ganaderos. / 1.1. Clasificación de los sistemas productivos. a) Sotillos et al., (1996), b) Dependencia del ganado a la tierra, c) Vera y Vega, A. (1989), d) Domenech et al., (1996), e) Otras clasificaciones. 2. Estructura productiva de la empresa ganadera. /2.1. El empresario y la organización de la empresa. -Caja única. /2.2. El factor animal. -Definición de la unidad ganadera (UGM); -Cálculo de los efectivos ganaderos. a) Sistema producción simple; b) Sistema de producción múltiple. 3. Modelización de sistemas productivos en ganadería. /3.1. Modelización de sistemas extensivos. a) El alimento; b) La respuesta animal; c) El consumo voluntario. /3.2. Modelización de sistemas intensivos. Unidad 3. La función de producción. 1. El factor de producción. -La empresa ganadera; -Factores de producción; -El proceso productivo. 2. La función de producción. /2.1. Concepto de función de producción. Tabla y curva de producción; producción simple y conjunta; corto y largo plazo; factores fijos y variables; el factor tiempo; Funciones de producción ganaderas. /2.2. Conceptos generales. -Producto físico total; -Producto físico marginal; -Producto físico medio; -Indice de conversión; -Ley de rendimientos decrecientes; - Ley de las proporciones variables; -Elasticidad; -Funciones Coob-Douglas. 3. Técnicas de producción a corto plazo. /3.1. Evolución de los rendimientos. Fases de producción. Zona I de rendimientos crecientes; -Zona II de rendimientos decrecientes; -Zona III de rendimientos negativos. /3.2. Relación entre el producto físico medio y el producto físico marginal. /3.3. Zonas de decisión. 4. La producción en el largo plazo. -Rendimientos de escala crecientes; -Rendimientos de escala decrecientes; - Rendimientos de escala constantes. 5. Eficiencia de la explotación ganadera. -Eficiencia técnica; -Eficiencia asignativa; -Eficiencia de escala. 6. La Frontera de posibilidades de producción (FPP). /6.1. Frontera de producción. -Frontera de producción y función de producción; -Estimación de las fronteras de producción. -Métodos determinísticos; -Métodos estocásticos; -Métodos no paramétricos (DEA). Unidad 4. Costes en la empresa ganadera. Introducción. 1. Concepto de coste. 2. Costes en la empresa ganadera. /2.1. Costes recogidos en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. /2.2. Costes no recogidos en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. -Coste de oportunidad o alternativo. 3. Función de costes a corto plazo. /3.1. Función de producción y costes. 4. Costes unitarios. -Costes medios totales; -Costes medios fijos; -Costes medios variables; -Coste marginal. /4.1. Caso de vacuno lechero. /4.2. Relación entre los costes totales, medios y marginales. 5. Determinación del máximo beneficio en función del coste marginal. 6. Estructura de costes en la empresa ganadera. /6.1. Costes de la empresa ganadera. sistema intensivo versus extensivo. /6.2. Estructura de costes como respuesta a la función de producción: empresa familiar versus comercial. 7. Costes a largo plazo. /7.1. Costes a largo plazo. /7.2. Costes y rendimientos de escala. /7.3. Economía de escala. /7.4. Deseconomía de escala. Unidad 5. Aspectos económicos de la calidad, sanidad y conservación de razas autóctonas. Introducción. 1. Aspectos económicos de la calidad. a) Costes de implantación de un sistema de calidad total; b) Costes de la no calidad. 2. Aspectos económicos de la sanidad. /2.1. Costes de sanidad en la explotación pecuaria. /2.2. Costes de sanidad de una región. /2.3. Sistematización de pérdidas. a) Costes a corto plazo; b) Costes a largo plazo.

6 3. Aspectos económicos de la conservación de razas autóctonas en peligro de extinción. /3.1. Motivos de conservación. a. Motivaciones culturales; b. Motivaciones medioambientales; c Motivaciones científicas; d. Motivaciones económicas. /3.2. Consideraciones económicas sobre la conservación de razas autóctonas en peligro de extinción. -Metodología de valoración económica; - Consideraciones sobre las técnicas de valoración; -Irreversibilidad y valores de opción; -Peligro de extinción de un recurso renovable privado. Unidad 6. Combinación y optimización de recursos en la producción ganadera. 1. La función de producción. /1.1. Relaciones de sustitución. a) Sustituciones perfectas. b) Proporciones fijas. c) Sustituciones Coob-Douglas. 2. La función de producción de dos factores (X1, X2). /2.1. Rendimientos de escala. /2.2. Tasa y elasticidad de sustitución. /2.3. Tasa marginal de sustitución (TMS). /2.4. TMS decreciente. /2.5. Zonas de decisión y fases de producción. /2.6. Consideraciones finales. 3. Determinación del nivel óptimo de producción. /3.1. Restricción presupuestaria: recta de isocoste. -Variaciones de la recta de isocoste; a. Modificación presupuestaria; b. Modificación del precio de los factores. /3.2. Combinación de factores a mínimo coste. -Combinación óptima de factores dado el coste; -Combinación de factores dada la isocuanta; -Determinación de la combinación óptima de factores; -Modificación del precio de los factores; -Apéndice matemático. /3.3. Determinación del nivel óptimo de producción. 4. Casos prácticos. /4.1.Caso de función Coob-Douglas en vacuno de leche. - Determinación de las isocuantas; -Cálculo de la tasa marginal de sustitución; -Recta de isocostes; -Combinación de factores a mínimo coste; -Nivel óptimo de producción. /4.2. Supuesto de producción láctea a largo plazo. - Determinación de la función de producción; -Determinación de la función de beneficio. Unidad 7. Optimización de producciones complementarias y competitivas. Introducción. 1. Relaciones técnicas entre actividades. /1.1.Coproductos. /1.2. Productos competitivos. // Curvas de isofactor o isorrecurso. // Productos que compiten y se sustituyen con tasa creciente. // Fundamentos de las tasas crecientes de sustitución. /1.3. Producciones complementarias /1.4. Productos suplementarios. 2. Elección de la combinación más beneficiosa. 3. Producciones complementarias. 4. Problemas de discontinuidad y estabilidad de la producción. 5. Caso práctico de combinación óptima de dos producciones de corderos. a. Tasa de sustitución; b. Curva de isobeneficio. 6. Otras aplicaciones prácticas de los principios estudiados. /6.1. Relación entre la superficie agrícola y ganadera en Argentina (Pamio, 1997). /6.2. Planificación de recursos agrarios y ganaderos. /6.3. Modificación de precios. Unidad 8. Optimización y programación lineal en la empresa ganadera. Introducción. 1. Aplicaciones en ganadería. /1.1. Aplicaciones en ganadería extensiva. /1.2. Proceso y sistemática de los problemas de programación lineal. /1.3. Aplicación en el cálculo de raciones. /1.4. Aplicación a un sistema pastoril de vacuno de carne. BLOQUE TEMÁTICO II. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GANADERA. Unidad 9. Patrimonio y Balance pecuario. 1. Instrumentos de la contabilidad. 2. Patrimonio empresarial y estructura del Balance El Activo El Pasivo. 3. Igualdad entre el Activo y el Pasivo. 4. Cuestionario de comprensión. Unidad 10. La Cuenta y su registro.

7 1. La Cuenta. 2. Movimiento de las Cuentas. 3. La partida doble. 4. Libros contables. 5. El proceso contable. 6. Cuestionario de comprensión. Unidad 11. El inmovilizado material. Amortizaciones. Unidad 12. Las existencias Unidad 13. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias Unidad 14. Compras y Gastos. Unidad 15 Ventas e Ingresos BLOQUE TEMÁTICO III. GESTIÓN DE EMPRESAS VETERINARIAS. Unidad 16. Introducción a la gestión de empresas ganaderas. 1. Concepto de gestión de empresas ganaderas y veterinarias. 2. Las funciones de la gestión 2.1. Planificación Recogida de información. astos Toma de decisiones El control en la empresa Control interno Control de gestión Técnicas de control. Unidad 17. Introducción a la matemática financiera. Introducción. El precio del dinero. 1. Interés simple. 2. Interés compuesto. 3. Valor actual y valor futuro. 4. Macrofunciones. Unidad 18. Análisis de inversiones en empresas ganaderas. 1. Concepto de inversión. 2. Criterios de análisis de inversiones independientes del tiempo. 3. Criterios de análisis de inversiones en función del tiempo. 4. Umbral de rentabilidad en empresas ganaderas y veterinarias. Unidad 19. Financiación de la empresa ganadera. Introducción. 1. Préstamos. 2. Productos financieros. 3. Subvenciones. Unidad 20. Resultados económicos de la empresa ganadera y veterinaria. 1. Resultados económicos de la empresa. 2. Resultados económicos de la empresa. Unidad 21. Análisis económico y financiero de la empresa ganadera, mediante el cálculo de ratios 1. Medidas de eficiencia. 2. Ratios financieros. 3. Ratios económicos. PROGRAMA PRÁCTICO DE GESTION VETERINARIA Supuestos prácticos de teoría de la producción y gestión ganadera. Ejercicio 1. Momento óptimo de venta de un lote de cerdos en cebo. Ejercicio 2. Momento óptimo de finalización de un ciclo de puesta. Ejercicio 3. Momento óptimo de venta de un lote de corderos manchegos. Ejercicio 4. Determinación de nivel óptimo de producción. Ejercicio 5. Dimensión óptima de un hato lechero. Ejercicio 6. Porcentaje óptimo de triploides de dorada. Ejercicio 7. Momento óptimo de sacrificio de un lote de conejos.

8 Ejercicio 8. Peso óptimo de venta de un lote de broilers. Ejercicio 9. Determinación de la técnica óptima de producción (I). Ejercicio 10. Momento óptimo de venta en porcino. Ejercicio 11. Determinación de la técnica óptima de producción (II). Ejercicio 12. Dimensión mínima de un grupo de explotaciones lecheras (I). Ejercicio 13. Dimensión mínima de un grupo de explotaciones lecheras (II). Ejercicio 14. Selección del nivel de producción láctea. Ejercicio 15. Cálculo de la estructura de costes. Ejercicio 16. Ingresos y costes marginales. Ejercicio 17. Interpretación de los costes unitarios Supuestos prácticos en la página WEB de Economía Agraria Supuestos prácticos de contabilidad. 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1 GENERAL - Acero de la Cruz, R. (2000). Contabilidad ganadera: teoría y prácticas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. - Alonso Sebastián, R. y Iruretagoyena, M.T. (1992). Evaluación financiera de inversiones agrarias. Conceptos básicos y casos prácticos. Secretaria General Técnica del MAPA. Madrid.. - Bueno Campos, E., Cruz Roche, I y Durán Herrera, J.J. (1993). Economía de la empresa: análisis de las decisiones empresariales. Pirámide, Madrid. - Buxadé Carbó, C. (1993). Gestión de la explotación ganadera. Ayala. - Cordonier, P., Carles, R y Marsal, P. (1973). Economía de la Empresa Agaria. Mundi Prensa. Madrid. - Departamento de Producción Animal (2000). Libro WEB de prácticas en producciín y gestión de la empresa ganadera. - García Martínez, A. (2000). Teoría económica de la producción ganadera. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. - Medina Serrano, A. (1993). 50 Modelos financieros con Excel. Anaya. Madrid. España. - Moyano López, F.J., Díaz, M. y Martínez, T. (2002). Gestión técnica y económica en explotaciones ganaderas. Hélice ESPECÍFICA - Babot, D. (2001). Gestión de empresas de producción porcina. Edicions de la Universitat de Lleida. - Pozo Carrero, E. y Zúñiga, R. (1994). Análisis y formulación de las operaciones financieras. Esic. Madrid. - Quiqueran Beaujeu, E.L.F.M. (1986). Evaluación económica de la duración óptima del periodo de postura de gallinas. Cátedra de Administración Rural Nº 21. Universidad de Buenos Aires. Argentina 9. EVALUACIÓN Criterios de evaluación a. Evaluación continuada: asistencia y participación, trabajos prácticos y de campo b. Evaluación final: examen escrito. La calificación final será la suma de la evaluación continuada y final. CF = a + b

9 Instrumentos de evaluación Exámenes Trabajos prácticos 10. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO (al margen de los contemplados a nivel general para toda la experiencia piloto, se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de cada asignatura): Coordinador de curso Asesor Académico

10 Distribuya el número de horas que ha respondido en el punto 5 en 20 semanas para una asignatura cuatrimestral y 40 para una anual 11. ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL (Sólo hay que indicar el número de horas que a ese tipo de sesión va a dedicar el estudiante cada semana) SEMANA Nº de horas de Nº de horas Nº de horas Nº de horas Nº de horas Nº de horas Exámenes Temas del temario a tratar sesiones sesiones Exposiciones Visita y Tutorías Control de lecturas Teóricas prácticas y seminarios excursiones especializadas obligatorias Primer Cuatrimestre 20 h 40 h 10 1ª Semana 2 30 h-aula de informática 10 h trabajo de campo 0, ª Semana 3-4 3ª Semana 5-6 4ª Semana 7-8 5ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana 12ª Semana 13ª Semana 14ª Semana 1 15ª Semana 1 16ª Semana 1 17ª Semana 1 18ª Semana 1 19ª Semana 1 20ª Semana 1 1 El encabezado de las columnas deberá rellenarse con las actividades señaladas en el apartado 5

11 Transformación de créditos LRU a créditos ECTS. Suprimir la página cuando se tenga cumplimentada esta ficha para cada materia. COMPONENTE LRU (nº cred. LRUx10) 70% 30% Clases Teóricas Clases Prácticas, incluyendo prácticas de campo prácticas de laboratorio prácticas asistenciales Todas ellas en la proporción establecida en el Plan de Estudios Seminarios Exposiciones de trabajos por los estudiantes Excursiones y visitas Tutorías colectivas Elaboración de trabajos prácticos con presencia del profesor ANEXO-I CRÉDITO ECTS RESTO (hasta completar el total de horas de trabajo del estudiante) Realización de Actividades Académicas Dirigidas sin presencia del profesor Otro Trabajo Personal Autónomo (entendido, en general, como horas de estudio, Trabajo Personal...) Tutorías individuales Realización de exámenes

ECONOMÍA AGRARIA LICENCIATURA DE VETERINARIA

ECONOMÍA AGRARIA LICENCIATURA DE VETERINARIA ECONOMÍA AGRARIA LICENCIATURA DE VETERINARIA Curso Académico: 2002-2003 Carácter: troncal Duración: cuatrimestral Créditos: 2 teóricos + 3 prácticos Profesores con responsabilidad docente: José Javier

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

PROGRAMA DE TEORÍA ECONÓMICA GANADERA

PROGRAMA DE TEORÍA ECONÓMICA GANADERA UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA DE TEORÍA ECONÓMICA GANADERA Programa de Doctorado: Sistemas Ganaderos Extensivos Profesores: Antón García Martínez Raquel Acero de la Cruz PROGRAMA

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE: LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DATOS Y GESTIÓN VETERINARIA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DATOS Y GESTIÓN VETERINARIA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101461 Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN FARMACÉUTICA

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS VETERINARIAS

GESTIÓN DE EMPRESAS VETERINARIAS GESTIÓN DE EMPRESAS VETERINARIAS LICENCIATURA DE VETERINARIA Curso Académico: 2002-2003 Carácter: optativa Duración: cuatrimestral Créditos: 3 teóricos + 4 prácticos Profesores con responsabilidad docente:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE LICENCIATURA DE DERECHO Y LICENCIATURA DE ADE CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Las Artes Visuales, la imagen y el diseño en la Educación

Más detalles

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA CURSO 2013-2014 FICHA DE EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIDOS DE LAS INDUSTRIAS

Más detalles

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica. FICHA DE ASIGNATURAS DE ESTANCIAS PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estancias CÓDIGO: 104115 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CURSO 2013/14

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA FICHA DE MECANIZACIÓN DE LA VITICULTURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA FICHA DE MECANIZACIÓN DE LA VITICULTURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA FICHA DE MECANIZACIÓN DE LA VITICULTURA NOMBRE: Mecanización de la viticultura DATOS BÁSICOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO:

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Origen

Más detalles

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE I. EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Sistemas Informáticos

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO 2013-2014 NOMBRE: SISTEMAS EN TIEMPO REAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD ELECTRONICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil.

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil. FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica CÓDIGO:

Más detalles

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE de ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura.

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura. FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO II PARA GUÍA DOCENTE 2011/12 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Eclesiástico

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O.

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O. FICHA DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS CUANTITATIVO EN EL

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MODELOS EDUCATIVOS EN PERSONAS MAYORES

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Textos literarios del siglo XX DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética Perceptiva, Articulatoria y Acústica. Curso 2011-2012

Más detalles

Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009

Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009 Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009 1. Datos básicos de la asignatura 1.1.Nombre ECONOMÍA DE LA EMPRESA AGRARIA 1.3. Código 1.4.Plan 1.7. Curso de la Titulación 3º 1.8.Tipo: obligatoria, optativa

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1 7 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 5 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1 7 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 5 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 / 4.2. Créditos LRU/ECTS prácticos: 2 / 1.4 CURSO: primero CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 / 4.2. Créditos LRU/ECTS prácticos: 2 / 1.4 CURSO: primero CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2012-2013 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Producción de Rumiantes Bases tecnológicas de la Producción Animal M1-MT16 A24 Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Código

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: Ingeniería Técnica Topografía GUÍA DOCENTE de AJUSTE DE OBSERVACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LOS GÉNEROS

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS CÓDIGO: 2200-3171 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Producción de Monogástricos Bases Tecnológicas de la Producción Animal Módulo Específico Grado Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Más detalles

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño de Arquitecturas Específicas

Más detalles

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º TITULACIÓN: I. T. TOPOGRAFÍA GUÍA DOCENTE de ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL RELIEVE Y SISTEMAS MORFOGENÉTICOS EPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (INGENIERIA TÉCNICA INDUSTRIAL) GUÍA DOCENTE de (MÁQUINAS ELÉCTRICAS I) CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA AGRARIA HORTOFRUTICULTURA Y EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS

DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA AGRARIA HORTOFRUTICULTURA Y EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA AGRARIA HORTOFRUTICULTURA Y EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS CURSO 2007-2008 TEMA 1º. CONCEPTOS GENERALES. 1.- Economía de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESAL ÁREA DE DERECHO

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: RESIDUOS GANADEROS DATOS BÁSICOS

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL NOMBRE:

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 5ºD + LADE CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 5ºD + LADE CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIG ATURA DE CO TABILIDAD GE ERAL Y A ALÍTICA PARA GUÍA DOCE TE. EXPERIE CIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. U IVERSIDADES A DALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Módulo Titulación Sistemas de Producción Animal M1: Módulo tecnología de la producción vegetal y animal Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Plan 427 Código

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE LITERATURA ESPAÑOLA COMPARADA CON LA EUROPEA EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Arquitecturas y Protocolos para

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,6. Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,6. Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS CURSO 2012/2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSA CURSO 2010/2011 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: José Javier Amorós Azpilicueta y María Elena Buqueras Segura

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: José Javier Amorós Azpilicueta y María Elena Buqueras Segura FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO I PARA GUÍA DOCENTE 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Eclesiástico

Más detalles

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad Código: 24993121. Año del Plan de Estudios: 2004 (BOE 27 agosto 2004). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS.

GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS. GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS. Unidad 1. Introducción a la gestión de empresas ganaderas. 1. Concepto de gestión de empresas pecuarias. 2. Las funciones de la gestión pecuaria. 2.1. Planificación.

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DIDÁCTICA DE LA MATERIA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA CURSOS 2º A Y 2º B PROFESORES: Dr. Juan Carlos Prior

Más detalles

URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR LEGISLACIÓN SANITARIA. DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA ESPAÑOLA

URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR LEGISLACIÓN SANITARIA. DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA ESPAÑOLA FICHA DE ASIGNATURAS DE la Licenciatura en Farmacia PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: ANÁLISIS DE DATOS Y GESTIÓN VETERINARIA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: ANÁLISIS DE DATOS Y GESTIÓN VETERINARIA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101461 Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012 GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012 ASIGNATURA: DERECHO DE LA NACIONALIDAD Y DERECHO DE EXTRANJERIA (cuatrimestral,

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GUÍA DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DE HUMANIDADES CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANTROPOLOGÍA SOCIAL DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DE HUMANIDADES CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LITERATURA

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013 2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA CURSO 2012-2013 FICHA DE ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA VITIVINÍCOLA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CURSO FICHA DE ASIGNATURAS

CURSO FICHA DE ASIGNATURAS EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2009-2010 FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO FICHA DE ASIGNATURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO FICHA DE ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Dibujo Infantil DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 5010026

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación MECANIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS INGENIERIA DEL MEDIO RURAL COMUN GRADO INGENIERIA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL GRADO INGENIERO

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE la licenciatura en Farmacia PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO CÓDIGO: AÑO

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO: FACULTAD DE DERECHO Y CC EE Y EE GUÍA DOCENTE DE ADE CURSO 2012-2013 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Sistema Tributario DATOS BÁSICOS

Más detalles

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad. Código: 123133. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (CONJUNTA)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (CONJUNTA) GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (CONJUNTA) FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: INVESTIGACIÓN

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FICHA DE MATERIAS DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE: CONTROL

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Producción de Monogástricos Tecnología de la producción animal Módulo específico Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural (PA) Plan

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR HISTORIA DE LA FARMACIA

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR HISTORIA DE LA FARMACIA FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA FARMACIA CÓDIGO: AÑO DE

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Producción Animal Código de asignatura: 25153329 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA CURSO 2012-2013 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Garantía de Calidad

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_02AO_23000453_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniería Informática

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO TÉCNICO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN CÓDIGO: 9220003

Más detalles

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º EDIFICIOS INTELIGENTES 1º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS.

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DATOS BÁSICOS

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (Ingeniería Técnica en Topografía) GUÍA DOCENTE de (Geodesia) CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. DATOS

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 LRU/30 ECTS CURSO: 3º CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 1º

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 LRU/30 ECTS CURSO: 3º CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 1º GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2009/2010 TITULACIÓN: DERECHO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Políticas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba. Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA.

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba. Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. C u r s o a c a d é m i c o : 2 0 1 4-2 0 1 5 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: QUIMICA Código: 3550 Asignatura: Curso en el que se imparte: 4 Idioma en el que se imparte: QUÍMICA INORGÁNICA Y

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CÓDIGO:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de la produccion primaria de leche. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de la produccion primaria de leche. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnologia de la produccion primaria de leche CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52TI_525002300_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA AGRARIA Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA ECONOMÍA Y CONTABILIDAD PECUARIA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA ECONOMÍA Y CONTABILIDAD PECUARIA SÍLABO I.DATOS GENERALES: SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 36 ASIGNATURA : CONTABILIDAD Y ECONOMIA PECUARIA CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3602-36212 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ECONOMÍA APLICADA (3322)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ECONOMÍA APLICADA (3322) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ECONOMÍA APLICADA (3322) PROFESORADO Profesor/es: JUAN MARÍA ESPINOSA PASCUAL - correo-e: jespinos@ubu.es FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ ALDAZ - correo-e: fjsaldaz@ubu.es

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2015/16. Asignatura: AGRICULTURA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2015/16. Asignatura: AGRICULTURA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101481 Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: Segundo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: Segundo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICAS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Teoría de los géneros

Más detalles