CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR"

Transcripción

1 CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR SEMESTRE: I ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA CLASE: 1 SECCIÓN: A,B,C,D PROFESORES: MARÍA MUÑOZ DIMENSIÓN CONTENIDOS FECHA Hábitos de sud e Higiene. Normas de la clase y normas de seguridad Reconocimiento del cuerpo Caminar en diversas posiciones: pasos cortos y largos; con movimientos de brazos imitando animes sobre los tones; gatear; pasar obstáculos; har cuerdas. Septiembre Todo el año escolar Sep- Oct Sept-Oct ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Colocar y recoger objetos Sept-Oct Star; trotar, caminar sobre personas, objetos; en diferentes direcciones y posiciones. Oct- Nov OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO CUALITATIVA Reizar movimientos y posiciones bajo instrucciones: en cuclillas; caminar Nov-Dic Correr y star; gopar. Sept-Oct Formaciones: círculo, columna, fila; parejas, tríos Nov-Dic Transportar y manipular objetos de diferentes pesos y tamaños Nov-Dic

2 DESPLAZAMIENTOS: Caminar, Trotar, Correr, Star, Trepar, Escar, Reptar, Rodar EQUILIBRIO: Estático y dinámico Oct-Nov- Dic Nov-Dic NATACIÓN : Familiarización con el agua Flotación agrupada Flotación abdomin Flotación dors Entrada de pie Iniciación en la entrada de cabeza Todo el semestre OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO CUALITATIVA JUEGOS: Juegos recreativos, Motrices, socies, Cognoscitivos, Tradiciones Todo el semestre

3 CONVIVIR HACER Utilice el lenguaje or y escrito para reizar intercambios comunicativos adecuados, empleando las reglas esencies para la comunicación, empleando un vocabulario adecuado acorde a su nivel de desarrollo. Respeta las normas del buen oyente y del buen hablante. Comprenda y ejecute, respetando la secuencia lógica, órdenes ores y escritas adecuadas a su nivel de desarrollo. Todo el semestre Sigue instrucciones y normas en las actividades en las cues participa. CUALITATIVA Haga uso, adecuadamente, de diferentes materies y herramientas de trabajo. Conserva los espacios, materies y equipos de trabajo. Aplique vores como: el respeto, responsabilidad, la colaboración y solidaridad enfrentar el trabajo diario y establecer las relaciones persones. Respeta a sus compañeros, coopera y es responsable con su uniforme Participe en actividades en equipo, relacionándose en forma positiva y clara, que le permita mejorar sus logros y los de sus compañeros. Todo el semestre Trabaja en equipo CUALITATIVA Participe de manera entusiasta en las actividades cultures, científicas y deportivas que se ofrecen en su ámbito escolar. Participa activa, permanentemente en las actividades Nota: este Plan de Evuación está sujeto a modificaciones según el desarrollo de los cursos.

4 CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR SEMESTRE: I ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA CLASE: 2 SECCIÓN: A,B,C,D PROFESORES: FANNY ORTIZ DIMENSIÓN CONTENIDOS FECHA Exploración de Habilidades Motrices SEPTIEMBRE ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE RECONOCIMIENTO DEL CUERPO: Articulaciones y segmentos corpores Sept-Oct FORMAS POSTURALES: sentado, de pie, caminando Oct-Nov POSICIONES: OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO CUALITATIVA De pie, sentado, de rodillas, de cuclillas, decúbito abdomin, decúbito dors, decúbito later, suspendido Todas las sesiones de clases Sesiones de clases diferentes FORMACIONES: Fila, columna, círculo, semicírculo, cuadros, ajedrez Oct-Nov Movimientos Segmentes y Totes

5 PERCEPCIÓN TEMPORAL: rápido-deprisa, lento despacio; a la vez/ mismo tiempo. PERCEPCIÓN ESPACIAL O DIRECIONAL: Arriba/abajo, delante/detrás, derecha/izquierda, cerca/lejos, más grande/más pequeño, dentro/fuera, cerca/lejos, a los lados. SEPTIEM- BRE- OCTUBRE DESPLAZAMIENTOS: Caminar, trotar, correr, star, trepar, escar, reptar, rodar. EQUILIBRIO: Estático y dinámico Diferentes Sesiones de clases OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO CUALITATIVA NATACIÓN : Familiarización Flotación agrupada Flotación abdomin Flotación dors Entrada de pie Entrada de cabeza Todas las sesiones de clases JUEGOS: Juegos recreativos, Motrices, socies, Cognoscitivos, Tradiciones Sesiones de clases diferentes

6 CONVIVIR HACER Utilice el lenguaje or y escrito para reizar intercambios comunicativos adecuados, empleando las reglas esencies para la comunicación, empleando un vocabulario adecuado acorde a su nivel de desarrollo. Todo el semestre Respeta las normas del buen oyente y del buen hablante. OBSERVACIÓN CULITATIVA Comprenda y ejecute, respetando la secuencia lógica, órdenes ores y escritas adecuadas a su nivel de desarrollo. Sigue instrucciones y normas en las actividades en las cues participa. ESCALA ESTIMACIÓN DE Haga uso, adecuadamente, de diferentes materies y herramientas de trabajo. Conserva los espacios, materies y equipos de trabajo. Aplique vores como: el respeto, responsabilidad, la colaboración y solidaridad enfrentar el trabajo diario y establecer las relaciones persones. Respeta a sus compañeros, coopera y es responsable con su uniforme. Participe en actividades en equipo, relacionándose en forma positiva y clara, que le permita mejorar sus logros y los de sus compañeros. Todo el semestre Trabaja en equipo OBSERVACIÓN CUALITATIVA Participe de manera entusiasta en las actividades cultures, científicas y deportivas que se ofrecen en su ámbito escolar. Participa activa, permanentemente en las actividades ESCALA DE ESTIMACIÓN Nota: este Plan de Evuación está sujeto a modificaciones según el desarrollo de los cursos.

7 CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR SEMESTRE: I ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA CLASE: 3 SECCIÓN: A,B,C,D PROFESORES: JORGE MATTEY DIMENSIÓN CONTENIDOS FECHA 1.-SALUD CORPORAL: 1.1-HABITOS SANITARIOS EN EL DEPORTE 1.2- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y ALIMENTACIÓN 1.3-EFECTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE REGISTRO DE PARTICIPACIÓN 20 Ptos OBSERVACIÓN 20 Ptos 20 Ptos. 2.-APTITUD FÍSICA: 2.1- CAPACIDAD AERÓBICA 2.2- CAPACIDAD ANAERÓBICA PRUEBA ESCALA DE ESTIMACIÓN 20 Ptos 2.3- FLEXIBILIDAD 3.-ACTIVIDAD KINESTESICA: ESCALA DE ESTIMACIÓN 20 Ptos 20 Ptos Las evuaciones se suman y se promedian 3.1- HABILIDADES MOTRICES LATERALIDAD EQUILIBRIO APTITUD POSTURAL CONTROL DE LA RESPIRACIÓN PRUEBA 20 Ptos 20 Ptos 20 Ptos 20 Ptos

8 3.3-DESPLAZAMIENTOS: CARRERAS DE RELEVOS IMITACIÓN DE ANIMALES CARRERAS Y SALTOS MOVIMIENTOS EN CUADRUPLEGIAS TRANSPORTE DE OBJETOS AGILIDAD PRUEBA ESCALA DE ESTIMACI VOLTERETA Y SUSPENSIÓN 4.- HABILIDADES Y DESTREZAS PSICOMOTORAS: 4.1-OCULO-MANUAL 4.2-OCULO-PODAL 4.3-OCULO-CABEZA

9 NATACIÓN: NADO CRAWL ENTRADA PIE ENTRADA DE CABEZA FLOTACIÓN ABDOMINAL PRUEBA ESCALA DE ESTIMACIÓN NADO DE ESPALDA FLOTACIÓN DORSAL

10 CONVIVIR HACER HACE USO ADECUADO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA. Respeta las normas establecidas - UTILIZA LA CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES. Todo el semestre Se concentra en la ejecución de las actividades OBSERVACIÓN Esca de estimación 5 25% CUALITATIVA - UTILIZA EL MATERIAL INSTRUCCIONAL PARA REALIZAR JUEGOS. Utiliza adecuadamente los materies, mantiene y conserva limpio y ordenado el ambiente MEJORA SUS RELACIONES INTERPERSONA LES A TRAVÉS DE LOS TRABAJOS EN GRUPO. Trabaja en grupo o en equipo. VALORA LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES Y EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS DEL SALÓN, ESCUCHANDO PRIMERO Y EJECUTANDO DESPUÉS. Todo el semestre Acepta y respeta las normas OBSERVACIÓN Esca de estimación 5 25% CUALITATIVA RESPETA LAS REGLAS ESTABLECIDAS DE CONVERSACIÓN Y LAS DIFERENTES OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COMPAÑEROS. Respeta a sus compañeros Nota: este Plan de Evuación está sujeto a modificaciones según el desarrollo de los cursos.

11 ONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR SEMESTRE: I ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA CLASE: 4 SECCIÓN: A,B,E PROFESORES: JORGE MATTEY DIMENSIÓN CONTENIDOS FECHA ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 1.-SALUD CORPORAL: 1.1-HABITOS SANITARIOS EN EL DEPORTE OBSERVACIÓN LISTA DE 1.2- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y COTEJO ALIMENTACIÓN 1.3-EFECTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 2.-EJERCICIOS KINESTÉSICOS DESPLAZAMIENTOS ATLETISMO: 3.1.-SALTO LARGO 3.2.-SALTO ALTO PRUEBA ESCALA DE ESTIMACIÓN LISTA DE PARTICIPACIÓN La evuación será del 1 la 20 y se promediara todas las cificaciones. 4.-JUEGOS PREDEPORTIVOS Al HABILIDADES Y DESTREZAS PSICOMOTORAS 5.1-COORDINACIÓN MANUAL ESCALA DE ESTIMACIÓN

12 5.2-COORDINACIÓN OCULO-PODAL 5.3- COORDINACIÓN OCULO-CABEZA PRUEBA ESCALA DE ESTIMACIÓN 6.- NATACIÓN 6.1-NADO CRAWL % 20% 6.2.-ENTRADA DE CABEZA Y PIE PRUEBA ESCALA DE ESTIMACIÓN 6.3.-VELOCIDAD CRAWL % 6.4.-NADO DE ESPALDA %

13 CONVIVIR HACER UTILIZA DE MANERA ADECUADA Y RACIONAL LOS OBJETOS, INSTRUMENTOS, PRODUCTOS Y MATERIALES DISPONIBLES EN SU ENTORNO PARA EL DISFRUTE, EL TRABAJO Y EL ESTUDIO. Utiliza adecuadamente los materies DESCRIBE, DRAMATIZA, EXPONE EN FORMA ORAL Y/O ESCRITA EXPERIEN CIAS PERSONALES O SITUACIONES RELACIONADAS CON LOS TEMAS DE APRENDIZAJE. Todo el semestre Describe en forma or o gestu OBERVACIÓN ESCALA DE ESTIMACIÓN 5 PTOS 50% TRANSFIERE EL SABER TEÓRICO A LO PRÁCTICO. Está atento a las explicaciones TRABAJA EN GRUPO Y MANTIENE RELACIONES INTERPERSONALES ABIERTAS Y POSITIVAS MOSTRANDO COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD. Trabaja en grupo o en equipo RESPETUOSO DE LOS DEBERES Y DERECHOS PROPIOS Y AJENOS. PARTICIPA DE MANERA PERMANENTE Y ENTUSIASTA EN ACTIVIDADES CULTURALES, CIENTÍFICAS, LITERARIAS, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS DEMOSTRANDO INTERÉS Y EMPATÍA CON OTRAS CULTURAS. Todo el semestre Es respetuoso Participa activa y permanentemente en las actividades y permanentemente en las actividades OBERVACIÓN ESCALA ESTIMAÓN DE 5 PTOS 50% Nota: este Plan de Evuación está sujeto a modificaciones según el desarrollo de los cursos.

14 CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: I AREA/ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CLASE: 5 SECCION(ES): A,B,C.D. PROFESOR(A): FANNY ORTIZ, CARLOS PEÑA CONTENIDOS FECHA COMPETENCIA S 26/09 26/01 /2017 Acondicionamien to ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACION TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 19/09 28/10 /2016 Trabajo escrito de VOLEIBOL TEORICA 19/09 17/10 /2016 VOLEO ALTO 19/09 17/10/2016 VOLEO BAJO 06/10 28/10 Saque por /2016 debajo del hombro 19/09 11/10/2016 JUEGOS pre- deportivos 07/11 13/01/2017 ATLETISMO trabajo escrito TEORICA TEORICA Se cificará del 1 20 y se promediarán las cificaciones. 07/11 16/01/2017 Carreras de resistencia 8 min 07/11 02/12 /2016 SALTO LARGO 07/1109/12/2016 Lanzamiento de pelotas : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

15 CONOCER FECHA 21/11 13/01 /2017 CONTENIDOS COMPETENCIAS Sida baja con desplazamiento de 20 mts ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACION TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE OBSERVACIÓ N 02/05 06/05 NATACION Velocidad 25 mts crawl PRACTICA 14 AL 18 /05/ /11 23/01/ /10 20/01/ /09 20/01/2017 Velocidad 25 mts espda Resistencia 125 mts crawl Inmersiones JUEGOS PREDEPORTIVOS EVALUACION PRACTICA Esca de Estimación 20 Ptos. -- Esca de Estimación 20 Pts Se cificará del 1 20 y se promediarán las cificaciones. : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

16 HACER DIMENSION COMPETENCIAS INDICADORES HACER Y CONVIVIR ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACION TÉCNICA INSTRUMENTO PUNTOS PORCENTAJE 1. Transfiere los conocimientos Teóricos y prácticos ejecutando procesos básicos en la solución de situaciones problemáticas. Aplica los conocimientos previos en situaciones rees o simuladas. OBSERVACIÓN REGISTRO 20 PTOS 2. Emplea en el contexto adecuado los términos técnicos propios Aplica los conocimientos previos en situaciones rees o simuladas DE PARTICIPACIÓN 20 PTOS 25% 3. Adquiere y aplica técnicas de trabajo y estrategias acorde a la materia 3. Sabe trabajar sólo, en pareja y en grupo. 20 PTOS

17 CONVIVIR 1. Vora la importancia de las reglas del són y del colegio por ende las cumple a cabidad. Respeta las normas establecidas. OBSERVACIÓN REGISTRO 20 PTOS 2. Comprende la importancia de los deberes y derechos propios y ajenos Respeta los derechos de los demás DE PARTICIPACIÓN 20 PTOS 25% : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos

18 CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: I AREA/ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CLASE: 6 SECCION(ES): A,B,C.D. PROFESOR(A): FANNY ORTIZ, CARLOS PEÑA FECHA CONTENIDOS COMPETENCIAS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACION TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 26/09 26/01 /2017 Acondicionamiento 19/09 28/10 /2016 Trabajo escrito de VOLEIBOL TEORICA 19/09 17/10 /2016 VOLEO ALTO Se cificará del 1 20 y se 19/09 17/10/2016 VOLEO BAJO 06/10 28/10 /2016 Saque por debajo del hombro promediarán las cificaciones. 19/09 11/10/2016 COLOCADA PRACTICA 07/11 23/01/2017 JUEGOS Y REGLAS PRACTICA 07/11 16/01/2017 TEST DE 10 MIN 07/11 02/12 /2016 SALTO LARGO 07/1109/12/2016 Lanzamiento de pelotas

19 CONOCER FECHA CONTENIDOS COMPETENCIAS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACION TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 21/11 13/01 /2017 Sida baja con desplazamiento de 50 mts OBSERVACIÓN 02/05 06/05 NATACIONVelocidad 25 mts crawl 14 AL 18/05/2016 Velocidad 25 mts espda 26/11 23/01/2017 Resistencia 125 mts crawl PRACTICA La evuación será del 1 la 20 y se promediara todas las cificaciones. Evuación continua 31/10 20/01/2017 Inmersiones 19/09 20/01/2017 JUEGOS PREDEPORTIVOS EVALUACION PRACTICA Esca de Estimación 20 Pts : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

20 HACER HACER Y CONVIVIR DIMENSION COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACION TÉCNICA INSTRUMENTO PUNTOS PORCENTAJE 1. Transfiere los conocimientos teóricos y prácticos ejecutando procesos básicos en la solución de situaciones problemáticas. Aplica los conocimientos previos en situaciones rees o simuladas. OBSERVACIÓN REGISTRO 20 PTOS 2. Emplea en el contexto adecuado los términos técnicos propios Aplica conocimientos previos los en DE PARTICIPACIÓN 20 PTOS 25% situaciones rees o simuladas 3. Adquiere y aplica técnicas de trabajo y estrategias acorde a la materia 3. Sabe trabajar sólo, en pareja y en grupo. 20 PTOS

21 CONVIVIR Respeta las 1. Vora la importancia de las normas estable- reglas del són y del colegio por cidas. OBSERVACIÓN REGISTRO 20 ende las cumple a cabidad. PTOS DE 25% 2. Comprende la importancia de los deberes y derechos propios y ajenos Respeta los derechos de los demás PARTICIPACIÓN 20 PTOS : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

22 CONOCER U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: I AREA/ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CLASE: 7 SECCION(ES): A,B,C.D. PROFESOR(A): CARLOS PEÑA FECHA CONTENIDOS COMPETENCIAS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACION TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORcENTAJE 26/09 26/01 /2017 Acondicionamiento 19/09 28/10 /2016 Trabajo escrito de VOLEIBOL TEORICA 19/09 17/10 /2016 VOLEO ALTO 19/09 17/10/2016 VOLEO BAJO Se cificará del 1 20 y se 06/10 28/10 /2016 Saque por debajo del hombro promediarán las cificaciones. 19/09 11/10/2016 RECEPCION PRACTICA 07/11 13/01/2017 JUEGOS Y REGLAS 07/11 16/01/2017 Carreras de resistencia15 min PRACTICA 07/11 02/12 /2016 SALTO LARGO 07/1109/12/2016 Lanzamiento de pelotas

23 CONOCER CONTENIDOS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACION FECHA COMPETENCIA S TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 21/11 13/01 /2017 Sida baja con desplazamiento de 75 mts OBSERVACIÓ N 02/05 06/05 NATACION RESISTENCIA 125 mts crawl PRACTICA 14 AL 18 /05/2016 RESISTENCIA 125 mts espda 26/11 23/01/2017 VELOCIDAD DE PECHO 25mts 31/10 20/01/2017 Inmersiones 19/09 20/01/2017 JUEGOS PREDEPORTIVOS EVALUACION PRACTICA Esca de Estimación 20 Pts

24 DIMENSION COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACION TÉCNICA INSTRUMENTO PUNTOS PORCENTAJE

25 HACER 1. Transfiere los conocimientos teóricos y prácticos ejecutando procesos básicos en la solución de situaciones problemáticas. Aplica los conocimientos previos en situaciones rees o simuladas. OBSERVACIÓN REGISTRO 20 PTOS 2. Emplea en el contexto adecuado los términos técnicos propios Aplica los conocimientos previos en situaciones rees o simuladas DE 20 PTOS 3. Adquiere y aplica técnicas de trabajo y estrategias acorde a la materia Sabe trabajar sólo, en pareja y en grupo. PARTICIPACIÓN 20 PTOS 50% DIMENSION COMPETENCIAS INDICADORES HACER Y CONVIVIR ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACION TÉCNICA INSTRUMENTO PUNTOS PORCENTAJE

26 HACER 1. Transfiere los conocimientos Teóricos y prácticos ejecutando procesos básicos en la solución Aplica los conocimientos previos en situaciones rees o simuladas. REGISTRO 20 PTOS de situaciones problemáticas. 2. Emplea en el contexto adecua- Aplica los conocimientos OBSERVACIÓN DE 20 PTOS do los términos técnicos propios 3. Adquiere y aplica técnicas de trabajo y estrategias acorde a la materia previos en situaciones rees o simuladas 3. Sabe trabajar sólo, en pareja y en grupo. PARTICIPACIÓN 20 PTOS 50%

27 CONVIVIR 1. Vora la importancia de las reglas del són y del colegio por Respeta las normas estable- cidas. 20 PTOS ende las cumple a cabidad. OBSERVACIÓN REGISTRO 50% 2. Comprende la importancia de los deberes y derechos propios y ajenos Respeta los derechos de los demás DE PARTICIPACIÓN 20 PTOS : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos

28 U.E. COLEGIO HUMBOLD CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 8 SECCION(ES): ABCD PROFESOR(A): Carlos Peña y Fanny Ortiz. FECHA CONTENIDO ESTRATEGIAS TÉCNICAS EVALUATIVAS INSTRUMENTOS PUNTOS PONDERACIÓN PORCENTAJE 19/9 10/2 Acondicionamiento Físico (elongación Articulación y trote) Prueba Practica Esca de Estimación 20 19/ 9 22//10 Informe Y presentación de Juegos recreativos Aplicados por los umnos de Voleibol Trabajo teórico y Practico Esca de Estimación 20 19/ 9 22//10 Participación de juegos recreativos Prueba Practica Observación directa 20 promediara todas las 19/ 9 8//10 3/10 22/10 Voleo to ( en parejas por encima de la maya) Saque de tenis por encima del hombro( dirección y potencia) Prueba Practica Esca de Estimación 20 Prueba Practica Esca de Estimación 20 cificaciones. 17/10 4/11 Recepción (dirección y Altura) Prueba Practica Esca de Estimación 20 17/10 18/11 Juegos pre deportivos (Reglamento) Prueba Practica Esca de Estimación 20

29 ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACIÓN FECHA CONTENIDO TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 21/11 10/ 12 Trabajo escrito ( juegos recreativos de) Trabajo teórico y practico Esca de Estimación 20 promediara todas las cificaciones. 21/11 27/1 Carreras de resistencia 12` control del pulso Prueba Practica Esca de Estimación 20 La evolución será del 1 la 20 y se promediara todas las cificaciones. 21/11 9/12 Velocidad (60 mts.) Técnica de sida Prueba Practica Esca de Estimación 20 promediara todas las cificaciones. 11/1 4/2 Sto Largo Potencia de sto Prueba Practica Esca de Estimación 20 promediara todas las cificaciones. 12/11 20/1 Impulso de ba. Prueba Practica Esca de Estimación 20 promediara todas las cificaciones. : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

30 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 9 SECCION(ES): A,B,E PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. FECHA Todo el semestre CONTENIDO Acondicionamiento Físico Carreras de Relevo 4 x 80 ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Esca de Estimación 20 Carreras de resistencia 1200 mts.) control del pulso Prueba Practica Esca de Estimación 20 Velocidad (50 mts.) Técnica de sida Prueba Practica Esca de Estimación 20 Sto Largo Natur Prueba Practica Esca de Estimación 20 La evolución será del 1 la 20 y se VARIAS SECCION ES Impulso de ba. Prueba Practica Esca de Estimación 20 Juegos recreativos Observación Directa Registro de participación 20 : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

31 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 9 SECCION(ES): A,B,E PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. FECHA CONTENIDO Crawl 50mts velocidad piscinas de crawl resistencia ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Esca de Estimación mts de pecho Prueba Practica Esca de Estimación mts de mariposa Prueba Practica Esca de Estimación mts de Espda Prueba Practica Esca de Estimación Relevos 25x 4 crawl Prueba Practica Esca de Estimación 20 Relevos 25x 4 combinado Prueba Practica Esca de Estimación 20 La evolución será del 1 la 20 y se : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

32 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 10 SECCION(ES): A,B,E PROFESOR(A) : Liberto Bracamonte. FECHA CONTENIDO ESTRATEGIAS TÉCNICAS Todo el semestre Acondicionamiento Físico Competencia Carreras de resistencia 1500 control del pulso Prueba Practica Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PUNTOS PONDERACIÓN PORCENTAJE 20 Esca de Estimación 20 Prueba Practica Esca de Estimación 20 Velocidad (50 mts.) Técnica de sida Prueba Practica Esca de Estimación 20 Sto Largo Natur Prueba Practica Esca de Estimación 20 Impulso de ba. Prueba Practica Esca de Estimación 20 Varias secciones Juegos recreativos Prueba Practica Esca de Estimación 20 promediara todas las cificaciones. promediara todas las cificaciones. La evolución será del 1 la 20 y se promediara todas las cificaciones. promediara todas las cificaciones. promediara todas las cificaciones. promediara todas las cificaciones. promediara todas las cificaciones. : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

33 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: I PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 10 SECCION(ES): A,B,E FECHA CONTENIDO Crawl 50mts velocidad 10 piscinas de crawl resistencia ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Trabajo teórico Esca de Estimación mts de pecho Prueba Practica Esca de Estimación 20 25mts de mariposa Prueba Practica Esca de Estimación Relevos 25x 4 crawl 25 mts espda Prueba Practica Esca de Estimación 20 Prueba Practica Esca de Estimación Relevos 25x 4 combinado Prueba Practica Esca de Estimación 20 La evolución será del 1 la 20 y se : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

34 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 11 SECCION(ES): A,B,E PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. FECHA Todo el semestre CONTENIDO Acondicionamiento Físico Competencia Performance ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Prueba Practica Esca de Estimación 20 Carreras de resistencia 1500 mts.) control del pulso Prueba Practica Esca de Estimación 20 Velocidad (70 mts.) Técnica de sida Prueba Practica Esca de Estimación 20 Sto Largo Potencia de sto Prueba Practica Esca de Estimación 20 Impulso de ba. Prueba Practica Esca de Estimación 20 Varias secciones Juegos recreativos Observación Directa Registro de participación 20 La evolución será del 1 la 20 y se : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

35 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 11 SECCION(ES): PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. FECHA CONTENIDO Crawl de Velocidad 100 mts Crawl resistencia 11piscinas ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Esca de Estimación 20 Pecho 50 mts Prueba Practica Esca de Estimación Mariposa 25mts Prueba Practica Esca de Estimación Espda 50 mts Prueba Practica Esca de Estimación Nado Acuático Prueba Practica Esca de Estimación Relevos 4 x 100 crw Prueba Practica Esca de Estimación 20 La evolución será del 1 la 20 y se : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

36 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 12 SECCION(ES): A,B,E PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. FECHA Todo el semestre CONTENIDO Acondicionamiento Físico Competencia performance ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Esca de Estimación 20 Carreras de resistencia 1500 mts.) control del pulso Prueba Practica Esca de Estimación 20 Velocidad (70 mts.) Técnica de sida Prueba Practica Esca de Estimación 20 Sto Largo Potencia de sto Prueba Practica Esca de Estimación 20 Impulso de ba. Prueba Practica Esca de Estimación 20 Varias secciones Juegos recreativos Observación Directa Registro de Participación 20 La evolución será del 1 la 20 y se : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

37 U.E. COLEGIO HUMBOLDT CARACAS AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 1 PROFESOR(A): Liberto Bracamonte. PLAN DE AREA/ASIGNATURA: Educación Física CLASE: 12 SECCION(ES): A,B,E FECHA CONTENIDO Crawl de Velocidad 100 mts Crawl resistencia 12piscinas ESTRATEGIAS TÉCNICAS Prueba Practica Prueba Practica EVALUATIVAS INSTRUMENTOS Esca de Estimación PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 20 Esca de Estimación 20 Pecho 50 mts Prueba Practica Esca de Estimación Mariposa 25mts Prueba Practica Esca de Estimación Espda 50 mts Prueba Practica Esca de Estimación Nado Acuático Prueba Practica Esca de Estimación 20 La evolución será del 1 la 20 y se Relevos 4 x 100 combinado Prueba Practica Esca de Estimación 20 : Este plan de evuación está sujeto a modificaciones, de acuerdo desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de los grupos de umnos.

7mo EDUCACION FISICA Y RECREACION HORAS

7mo EDUCACION FISICA Y RECREACION HORAS PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL SEMESTRE ASIGNATURA 7mo EDUCACION FISICA Y RECREACION

Más detalles

Un Colegio Scout facil de querer

Un Colegio Scout facil de querer Grado: 6º GENERALIDADES DEL VOLEIBOL - Explicación teórica básica de la historia del Voleibol. DESTREZAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL - Los estudiantes participan en ejercicios de coordinación, agilidad. FUNDAMENTOS

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR:

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: 05-06 ÁREA/ASIGNATURA: Música CLASE: SECCIÓN: ABCD Nº DE CONTENIDOS A EVALUAR: 5 PROFESOR: Anne Meinhardt CONTENIDOS FECHA ESTRATEGIAS Y RECURSOS EVALUATIVOS ESTRATEGIAS

Más detalles

CURRICULUM OVERVIEW. - Pases desde las áreas de la piscina. - Lanzamientos cortos y largos al arco.

CURRICULUM OVERVIEW. - Pases desde las áreas de la piscina. - Lanzamientos cortos y largos al arco. CURRICULUM OVERVIEW Subject: Physical Education Term: 1 Teacher : Leo Parejas S. TOPICS LEARNING OUTCOMES ASSESSMENT Deporte 1: Natación - Desarrolla la técnica del estilo libre. - Introducción al estilo

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEGUNDO Y TERCERO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEGUNDO Y TERCERO COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEGUNDO Y TERCERO Por mucho tiempo se ha considerado a la educación, como el espacio pedagógico que mediante la actividad tiende

Más detalles

Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN º Básico Damas. Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas. SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES:

Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN º Básico Damas. Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas. SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES: Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN 2012 SUB SECTOR: NIVEL: Educación Física 8º Básico Damas Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES: Habilidades destrezas motrices

Más detalles

EXPECTATIVAS DE LOGRO PARA EL PRIMER CICLO E.P.B. NATACION

EXPECTATIVAS DE LOGRO PARA EL PRIMER CICLO E.P.B. NATACION EXPECTATIVAS DE LOGRO PARA EL PRIMER CICLO E.P.B. NATACION NIVEL INICIAL: PRIMER AÑO: Que el alumno de nivel inicial, en el primer año escolar logre; El ingreso al agua con y sin ayuda. Caminar solo por

Más detalles

Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence. Physical Education Curricular Standards and Pacing Guide Grade 7

Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence. Physical Education Curricular Standards and Pacing Guide Grade 7 Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence Physical Education Curricular Standards and Pacing Guide Grade 7 Adopted from http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/article/viewfile/223/153

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1 SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1 TEMAS: Lateralidad y Direccionalidad. SABER: Reconoce la derecha y la izquierda y las direcciones

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL

EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL Posiciones básicas y desplazamientos: Baja, media y alta. Desplazamientos: en distintas direcciones, con distintas velocidades adoptando la posición

Más detalles

Fuerza : Mejorar la fuerza siempre teniendo en cuenta la edad Mejorar la técnica del lanzamiento del balón medicinal

Fuerza : Mejorar la fuerza siempre teniendo en cuenta la edad Mejorar la técnica del lanzamiento del balón medicinal UNIDAD DIDÁCTICA 8 : Vamos a las olimpiadas CONCEPTUALES Conocer los concepto de resistencia aeróbica y la forma de trabajarla Conocer el concepto de velocidad y la forma de trabajarla Conocer el concepto

Más detalles

COLEGIO MARK TWAIN. Evaluaciones de niveles en natación

COLEGIO MARK TWAIN. Evaluaciones de niveles en natación COLEGIO MARK TWAIN Evaluaciones de niveles en natación BÁSICOS: el alumno aprenderá flotación inerte de barrilito, estrellita y flecha, será capaz de sumergirse, recogerá objetos del fondo de la alberca,

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEXTO Y SEPTIMO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEXTO Y SEPTIMO COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEXTO Y SEPTIMO Por mucho tiempo se ha considerado a la educación física, como el espacio pedagógico que mediante la actividad

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Tercer Periodo (4 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE) GRADO 1

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Tercer Periodo (4 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE) GRADO 1 AREA: EDUCACION FISICA. Tercer Periodo (4 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE) GRADO 1 TEMAS: Motricidad gruesa y Equilibrio. SABER: Identifica en situaciones problemáticas como debe ser su desplazamiento y control

Más detalles

Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal

Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal COLEGIO SAGRADOCORAZÓN ÁREA: Educación física CURSO: 1º Primaria CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE - Tema 1: Bienvenidos al cole La clase de Ecuación Física. Las instalaciones. Las personas: profesor, conserje,

Más detalles

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30.

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30. Rfr.: PO 01.1.R4-1-4EP-EF-EFD-1213 2012-2013 SECUENCIIACIIÓN DE CONTENIIDOS 1- PRUEBAS DE EVALUACIÓN INICIAL Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2

Más detalles

SECTOR INFANTIL / JUVENIL

SECTOR INFANTIL / JUVENIL SECTOR INFANTIL / JUVENIL ACTIVIDADES ACUATICAS / ESCUELA MUNICIPAL DE NATACIÓN A.- PROGRAMA FAMILIARIZACIÓN CON EL MEDIO ACUATICO / NIVELES 0-1 / CICLOS TRIMESTRALES NIVEL 0 ACTIVIDAD ACUATICA BEBES Familiarización

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor José Gordón Grado:

Más detalles

Colegio La Salle Envigado. PLANEACIÓN FAMILIAR Grado 4 Y 5 Ed. física

Colegio La Salle Envigado. PLANEACIÓN FAMILIAR Grado 4 Y 5 Ed. física PLANEACIÓN FAMILIAR Grado 4 Y 5 Ed. física CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Saludo, dialogo e Introducción, al desarrollo de las Habilidades motrices de base. Contenidos del Área

Más detalles

SECTOR INFANTIL / JUVENIL

SECTOR INFANTIL / JUVENIL SECTOR INFANTIL / JUVENIL ACTIVIDADES ACUATICAS / ESCUELA MUNICIPAL DE NATACIÓN A.- PROGRAMA FAMILIARIZACIÓN CON EL MEDIO ACUATICO / NIVELES 0-1 / CICLOS TRIMESTRALES NIVEL 0 ACTIVIDAD ACUATICA BEBES Familiarización

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO Por mucho tiempo se ha considerado a la educación física, como el espacio pedagógico que mediante la actividad

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre Desarrollo corporal armónico y postura. La tensión muscular, relajación y respiración. La necesidad del calentamiento.

Más detalles

Educación Física-Psicomotricidad Acuática CURSOS: Infantil-3, 4 y 5 años

Educación Física-Psicomotricidad Acuática CURSOS: Infantil-3, 4 y 5 años Educación Física-Psicomotricidad Acuática CURSOS: Infantil-3, 4 y 5 años PROGRAMACIÓN ACUÁTICA INFANTIL 3 AÑOS s de contenidos 0 I Comenzamos el curso Descubrimiento del medio Contenidos Rutina de vestuario

Más detalles

Colegio La Salle Envigado. PLANEACIÓN FAMILIAR Grado J Y T Ed. física

Colegio La Salle Envigado. PLANEACIÓN FAMILIAR Grado J Y T Ed. física PLANEACIÓN FAMILIAR Grado J Y T Ed. física CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS El juego Actividades jugadas en grupos de 4 5 alumnos, en espacios libres con desplazamientos. elementos

Más detalles

SECTOR MAYORES ACTIVIDADES ACUATICAS

SECTOR MAYORES ACTIVIDADES ACUATICAS SECTOR MAYORES ACTIVIDADES ACUATICAS NIVEL 1 NATACIÓN APRENDIZAJE BÁSICO MAYORES Autonomía de movimiento en el agua Desarrollo habilidades básicas acuáticas: flotación, propulsión, respiración, apneas

Más detalles

COLEGIO BENITO NAZAR AÑO: 2014

COLEGIO BENITO NAZAR AÑO: 2014 EDUCACION FISICA PLANIFICACION ANUAL CURSO: 1 AÑO MERCANTIL DOCENTE: FABIAN P. MARINO COLEGIO BENITO NAZAR AÑO: 2014 FUERZA - MEJORE LA FUERZA EN LOS DISTINTOS - C/ EL PROPIO CUERPO - MEDICINE BALL - FUERZA

Más detalles

Móstoles. Escuela Triatlón Clavería

Móstoles. Escuela Triatlón Clavería Escuela Triatlón Clavería Móstoles 1. Presentación 2. Modelo de Gestión 3. Metodología 4. Objetivos 5. Planificación 6. Calendario 7. Recursos Presentación El proyecto de la creación de la escuela nace

Más detalles

Educación Física (mujeres) 3º

Educación Física (mujeres) 3º Educación Física (mujeres) 3º CICLO LECTIVO 2010 HILO CONDUCTOR Las prácticas deportivas presuponen un tratamiento de las capacidades condicionales y coordinativas además de un buen uso de las habilidades

Más detalles

Unidad Académica de Educación Básica y Media Superior Bachillerato General Guía de clase para el estudiante

Unidad Académica de Educación Básica y Media Superior Bachillerato General Guía de clase para el estudiante Unidad Académica de Educación Básica y Media Superior Bachillerato General Guía de clase para el estudiante Departamento Desarrollo Integral Materia Taller de Actividades Deportivas IV Clave 0043 Frecuencia

Más detalles

PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE COMPETENCIAS)

PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE COMPETENCIAS) PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE ) NIVELES: PRE ESCOLAR BASICA PRIMARIA X BASICA SECUNDARIA MEDIA ACADEMICA AREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURAS UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 NOMBRE: EJERCITA TU

Más detalles

Septiembre Educación Física

Septiembre Educación Física Septiembre 2014- Educación Física Los exámenes del departamento se realizarán en las canchas polideportivas en todos los niveles educativos. El alumnado debe asistir con indumentaria y calzado deportivo.

Más detalles

CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN Marzo CONOCER. Abril. Mayo/ junio HACER CONVIVIR. Febrero. Fecha DIMENSI ÓN

CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN Marzo CONOCER. Abril. Mayo/ junio HACER CONVIVIR. Febrero. Fecha DIMENSI ÓN CONVIVIR HACER CONOCER COLEGIO HUMBOLDT PLAN DE EVALUACIÓN 201-2016. SEMESTRE II ÁREA/ASIGNATURA: Geografía Universal CLASE: SECCION(ES):A/B/C/D Nº CONTENIDOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 4 PROFESOR: Colmenares

Más detalles

Actividades físico deportivas individuales 8h/semana

Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Confeccionar programaciones de enseñanza/animación de las actividades físico-deportivas individuales programadas a nivel de iniciación y para la recreación.

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES JUEGOS ESCOLARES PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES CATEGORÍA PREBENJAMÍN CURSO 2007 2008 C. E. I. P. SAN ILDEFONSO (Camonaraya) OBJETIVOS - Fomentar la participación de los niños/as a través de la actividad

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ SOCIALES Y CÍVICAS/ COMPETENCIA MATEMÁTICA) 1.-Resolver situaciones

Más detalles

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS SILABO ASIGNATURA: ACTIVIDADES DEPORTIVAS CÓDIGO M 0119

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS SILABO ASIGNATURA: ACTIVIDADES DEPORTIVAS CÓDIGO M 0119 ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS SILABO ASIGNATURA: ACTIVIDADES DEPORTIVAS CÓDIGO M 0119 I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1 ESCUELA PROFESIONAL Medicina 1.2

Más detalles

Enero11

Enero11 Enero11 62 TEST DE APTITUD FISICA: Consolidado de Pruebas Físicas. Test de Equilibrio: Descripción: Este test tuve como finalidad

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor Boris Abrego Grado: 10º

Más detalles

Programación anual de Educación Física Educación Primaria

Programación anual de Educación Física Educación Primaria Programación anual de Educación Física Educación Primaria Rafael López lopeznoss@terra. http://www.terra.es/personal2/lopeznoss Indice 1.- Objetivos generales. 2.- Primer ciclo. 2.1 Objetivos. 2.2 Contenidos.

Más detalles

ÍNDICE. Curso: 6º (3er ciclo de Primaria) Nº de sesiones: 8 Trimestre de desarrollo 2º

ÍNDICE. Curso: 6º (3er ciclo de Primaria) Nº de sesiones: 8 Trimestre de desarrollo 2º UNIDAD DIDÁCTICA VUELA CON EL BÁDMINTON ÍNDICE 1. Información general. 2. Justificación. 3. Objetivos de Aprendizaje. a. Objetivos educativos. b. Objetivos específicos y técnicos. 4. Contenidos. a. Contenidos

Más detalles

Introducción PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS

Introducción PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS Introducción El atletismo se puede definir como el conjunto de ejercicios corporales, basados en los movimientos naturales del hombre, que

Más detalles

Colegio San Fernando

Colegio San Fernando 1 Colegio San Fernando PLANIFICACION ANUAL 2º - ÁREA: EducaciónFísica PROPÓSITO: Exploren y reconozcan las capacidades condicionales en sus acciones motrices. Elaboren formas de expresión y comunicación

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO HUMBOLDT MODELO EXPERIMENTAL BICULTURAL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMAS INSTRUCCIONALES PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Junio 1997 EDUCACIÓN FÍSICA DESCRIPCIÓN DEL ÁREA La educación física

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 2 COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES El circuito de Pruebas Motrices realizado en el programa de actividades de Special

Más detalles

SAN FRANCISCO DE ASÍS

SAN FRANCISCO DE ASÍS PLANIFICACION ANUAL Espacio Curricular Formato/s Docente Curso División Ciclo Carga Horaria semanal EDUCACIÓN FÍSICA MATERIA Beltran Leonardo-Deipenau Maria Eugenia-Gerie Cecilia-Gonzalez Sergio Viotto

Más detalles

USO Y LLENADO ADECUADO DE LA FICHA DE AUTOFORMACIÓN

USO Y LLENADO ADECUADO DE LA FICHA DE AUTOFORMACIÓN CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALIZADOS CANAIMA EDUCATIVO BARINAS USO Y LLENADO ADECUADO DE LA FICHA DE AUTOFORMACIÓN EQUIPO PEDAGÓGICO CANAIMA BARINAS BARINAS, FEBRERO DE

Más detalles

Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación.

Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación. Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación. Cualidades de la coordinación Capacidades de la coordinación Desarrollo y evolución

Más detalles

Unidad didáctica. 2. de secundaria

Unidad didáctica. 2. de secundaria Unidad didáctica 1 1 física Nos ponemos en movimiento SITUACIÓN DE CONTEXTO Se inicia el año escolar en la institución educativa y un tema en común que preocupa a toda la institución es el sedentarismo.

Más detalles

TEMA 7: LAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS

TEMA 7: LAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS TEMA 7: LAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS En este tema, además de tratar las habilidades gimnásticas básicas como deporte, hemos de entender unos conceptos, que ya visteis en primaria. Por tanto, todo el entramado

Más detalles

1 er Semestre: Martes y Jueves de 10:00h a

1 er Semestre: Martes y Jueves de 10:00h a GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES I: NATACIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de los Deportes Fundamentos de los Deportes 1º 1º 12 Obligatoria

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre, noviembre. FUNDAMENTACIÓN Mediante los contenidos y las actividades de esta unidad, los alumnos podrán reafirmar

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE, CURSO 2013-2014 ESO Y BACHILLERATO PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE EVALUACIÓN Cuando un alumno no supere la materia durante el curso

Más detalles

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. CAPACIDAD 1 Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades físicas y deportivas como medios formativos. Grados Nivel

Más detalles

Enseñanza CURRÍCULO REGIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

Enseñanza CURRÍCULO REGIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN Enseñanza CURRÍCULO REGIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN Antonio Oca Gaía Emilio Martínez Martínez Rafael Echevarría Chicoy Juan Ángel Simón Piqueras Alejandro López Hernández José Javier Cabanas

Más detalles

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 1 PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 2014-2015 COLEGIO LEON XIII Pablo Jurado Muñoz INDICE PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD..3 METODOLOGIA Y RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROYECTO. 4 CONTENIDOS Y ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. 1. Tests Control. 2. Calentamiento II. 3. Cualidades Físicas: - Resistencia II. - Velocidad II. 4. Deportes alternativos I 5. Deporte colectivo: Fútbol. 6. Deportes

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: 01 ED-F- VERSIÓN: 01 FECHA: del 30 de junio al 4 de septiembre-2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMATICA "EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS" - DANZA FOLCLORICA

Más detalles

Índice. 1. La Familiarización 2. Principales modificaciones del medio acuático en relación con el terrestre 3. Metodología 4.

Índice. 1. La Familiarización 2. Principales modificaciones del medio acuático en relación con el terrestre 3. Metodología 4. LA FAMILIARIZACIÓN Índice 1. La Familiarización 2. Principales modificaciones del medio acuático en relación con el terrestre 3. Metodología 4. Actividades 1. LA FAMILIARIZACIÓN En esta fase el alumno

Más detalles

Sesión de Entrenamientos Básicos Técnicos Baloncesto Infantil Nivel I

Sesión de Entrenamientos Básicos Técnicos Baloncesto Infantil Nivel I Sesión de Entrenamientos Básicos Técnicos Baloncesto Infantil Nivel I Por: Prof. Myrna Lora Cruz Entrenadora Baloncesto Infantil Femenino y Masculino, CIAPR Baloncesto Infantil Como todo deporte es un

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: ED-F-01 VERSIÓN: 01 FECHA: del 30 de junio al 4 de septiembre- 2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMATICA EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS DANZA FOLCLORICA

Más detalles

LAS FORMACIONES GRUPALES o TECNICAS MÁS COMUNES EN EDUCACION FÍSICA.

LAS FORMACIONES GRUPALES o TECNICAS MÁS COMUNES EN EDUCACION FÍSICA. LAS FORMACIONES GRUPALES o TECNICAS MÁS COMUNES EN EDUCACION FÍSICA. Fila, Columna, Círculo, Semicírculo, Formación en Cuadro, Formación en Ajedrez, Circuito, Recorrido, estas son las más usadas. FILA:

Más detalles

MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029)

MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: El alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para saber y poner en práctica algunas

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a 5. de P r i m a r i a Demuestro mis habilidades Habilidades motrices específicas para jugar Las habilidades motrices específicas son la combinación de las habilidades motrices básicas. Las encontramos

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR FORMATO ÚNICO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS UNIDAD ACADÉMICA: PREPARATORIA EMILIANO

Más detalles

PROGRAMAS AREA DE EDUCACION FISICA AÑO 2016

PROGRAMAS AREA DE EDUCACION FISICA AÑO 2016 PROGRAMAS AREA DE EDUCACION FISICA AÑO 2016 PROFESORES: HUGO ANDRADA, AMADO WALTER, ALFIERI ADRIANA, MANSILLA CLAUDIA, TASCA CARINA, MAMANI VALERIA, SANAVERON ARIEL. JEFE DE DEPARTAMENTO PROFESORA: ADRIANA

Más detalles

PROYECTO PROGRAMA ENSEÑANZA SECUNDARIA BÁSICA 1º AÑO VARONES

PROYECTO PROGRAMA ENSEÑANZA SECUNDARIA BÁSICA 1º AÑO VARONES PROYECTO PROGRAMA ENSEÑANZA SECUNDARIA BÁSICA 1º AÑO VARONES FUNDAMENTACION La formación de personas íntegras, supone la buena y fluida relación con el propio cuerpo y el propio movimiento, porque ellos

Más detalles

VENTAJAS. - La actividad se imparte en los propios centros por monitores titulados.

VENTAJAS. - La actividad se imparte en los propios centros por monitores titulados. PRE-TENIS Q uieres conocer el TENIS el próximo curso? Aprender la base de forma muy divertida? Conoce nuestra actividad extraescolar que impartimos desde el Área de Pre-tenis de la Federación Aragonesa

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA DE NATACIÓN LUGAR: La piscina a la que acudiremos está en el Complejo Educativo Deportivo Ciudad Escolar (Carretera de Colmenar Viejo Km 14). Contamos con una piscina de

Más detalles

PRE-ESCUELA DE CAMPEONES ( )

PRE-ESCUELA DE CAMPEONES ( ) PRE-ESCUELA DE CAMPEONES (2015-2014-2013-2012-2011) AQUABEBÉS I (2014-2015)- Con un padre/madre acompañante en el agua. - Conseguir la familiarización con el medio acuático: reconocimiento de sensaciones

Más detalles

Área de Educación Física (Enseñanza Primaria) CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1

Área de Educación Física (Enseñanza Primaria) CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1 CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1 Esquema, imagen y percepción corporal. UNIDAD: Esquema corporal. MATERIAL E INST,: Pelotas de plástico pequeñas. ORG. ALUNMOS: Individual, parejas y grupo. METODO

Más detalles

Contenidos del primer ciclo de Primaria de Educación Física

Contenidos del primer ciclo de Primaria de Educación Física Contenidos del primer ciclo de Primaria de Educación Física 1. 2. CONCEPTUALES x x Las partes del cuerpo: conocimiento, identificación, uso y representación. x x Los segmentos corporales: conocimiento,

Más detalles

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION Página: 1 de 8 Asignatura Prerrequisito Habilitación Código Intensidad horaria Semestre DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 3 HORAS SEMANALES 1.

Más detalles

U.E.COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN 2015-2016 SEMESTRE II ÁREA/ASIGNATURA: Cátedra Bolivariana CLASE: 10 SECCION(ES):A-B/ E1-E2 Nº CONTENIDOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 3 PROFESOR: Colmenares

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CICLO 1. Reconocer cada una de las partes del cuerpo y su carácter global. 2. Interiorizar la movilidad, tanto del eje corporal como de los diferentes segmentos en posiciones

Más detalles

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum de la Educación Básica y Obligatorios Actualización 2002 2002 Ministerio de Educación Subsector de aprendizaje 167 1º y 2º Año Básico NB1 Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar

Más detalles

3º SECUNDARIA CONTENIDOS

3º SECUNDARIA CONTENIDOS 3º SECUNDARIA CONDICION FISICA Y SALUD CONTENIDOS - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas trabajadas - Medidas preventivas en las actividades físico

Más detalles

CREDITOS: 1 (UNO) ARCINIEGAS RENE RINCON TORRES HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1 Periodo 2008

CREDITOS: 1 (UNO) ARCINIEGAS RENE RINCON TORRES HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1 Periodo 2008 UNIVERSIDAD SANTANDER ASIGNATURA: FUTBOL SALA CODIGO: 23212 PROFESOR: JAVIER GILMAR TOLOZA CREDITOS: 1 (UNO) ARCINIEGAS RENE RINCON TORRES HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1 Periodo 2008 PRESENTACIÓN:

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

SECUENCIA CURRICULAR

SECUENCIA CURRICULAR SECUENCIA CURRICULAR SPIELGRUPPE: Estimulación perceptivo motriz. deportiva básica. social. Conocimiento y dominio del cuerpo: equilibrio, relajación, postura Senso 1 percepción: orientación, reacción,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CARLOS CASARES CURSO

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CARLOS CASARES CURSO PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CARLOS CASARES CURSO 2015-2016 INDICE. - Introducción. 2 - Objetivos por curso. 3 - Secuencia de contenidos por curso. 6 - Temporización. 11 - Criterios de evaluación.

Más detalles

Sílabo de Atletismo ACUC A1D12. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Atletismo ACUC A1D12. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Atletismo I. Datos generales Código Carácter ACUC A1D12 Obligatorio Créditos 1 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 0 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

PREDEPORTE PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2010/2011

PREDEPORTE PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2010/2011 PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE PREDEPORTE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2010/2011 Pág. 1 de 5 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. PROGRAMACIÓN 5. MONITOR RESPONSABLE

Más detalles

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. CAPACIDAD 1 Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades físicas y deportivas como medios formativos. Grados Nivel

Más detalles

Cestoball (mujeres) 5º

Cestoball (mujeres) 5º Cestoball (mujeres) 5º CICLO LECTIVO 2010 HILO CONDUCTOR El Cestoball, como práctica de un deporte netamente femenino, Aporta a la formación integral de la mujer, favorece su calidad de vida y estimula

Más detalles

EJE 4-B DOCENTE: MARÍA BENÍTEZ PARTICIPANTES: CORZO DEIVER Y BARRIOS JULIO

EJE 4-B DOCENTE: MARÍA BENÍTEZ PARTICIPANTES: CORZO DEIVER Y BARRIOS JULIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN BARINAS ESTADO BARINAS EJE 4-B DOCENTE: MARÍA BENÍTEZ PARTICIPANTES: CORZO DEIVER Y BARRIOS

Más detalles

Trabajo de Preparación Física Selección de Entre Rios Autor: Victor Vernay SELECCIÓN DE ENTRE RIOS

Trabajo de Preparación Física Selección de Entre Rios Autor: Victor Vernay SELECCIÓN DE ENTRE RIOS OBJETIVOS A ALCANZAR. FUERZA. SELECCIÓN DE ENTRE RIOS Adaptar los huesos, las articulaciones, los ligamentos, los tendones y los músculos para soportar variadas tensiones neuromusculares. Desarrollar la

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Programa de Contenidos Espacio Curricular: EDUCACIÓN FÍSICA- GIMNASIA FORMATIVA- EXPRESIVA Grupo: MUJERES curso 3º-4º-5º Docente/s: ORTIZ ANDREA FERNANDA Año Lectivo: 2013 Expectativas de logro Organizar

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala)

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala) Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala) ( Estos son los apuntes de la asignatura de Preparación Física del Curso de Entrenadores de Futbol sala ) 1. Entrenamiento deportivo 2. Condición física 3. Resistencia

Más detalles

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIRIGIDO A Entrenadores, Profesores, Docentes, Estudiantes Universitarios y todas aquellas personas interesadas, que de algún modo se desempeñan

Más detalles

Educación Física 3ºESO. Tema 3: Condición física y salud.

Educación Física 3ºESO. Tema 3: Condición física y salud. Tema 3: Condición física y salud. 3º ESO Qué es la condición física? El grado de desarrollo que tiene el sujeto de las capacidades físicas básicas. La capacidad para realizar tareas diarias con efectividad

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA CAPACIDADES FISICAS EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES I.E.D LA GAITANA III PERIODO

UNIDAD DIDACTICA CAPACIDADES FISICAS EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES I.E.D LA GAITANA III PERIODO Fundamentación pedagógica: La Educación Física y el Deporte son actividades que han adquirido importancia de primer orden en nuestros días, pues el hombre las realiza de forma natural y amena y las puede

Más detalles

ASIGNATURA: ATLETISMO CODIGO: PROFESOR: FABIO VILLAFRADES GONZALEZ CREDITOS: 1 (UNO) HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1º Periodo 2008

ASIGNATURA: ATLETISMO CODIGO: PROFESOR: FABIO VILLAFRADES GONZALEZ CREDITOS: 1 (UNO) HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1º Periodo 2008 UNIVERSIDAD SANTANDER ASIGNATURA: ATLETISMO CODIGO: 21285 PROFESOR: FABIO VILLAFRADES GONZALEZ CREDITOS: 1 (UNO) HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1º Periodo 2008 Presentación: El Atletismo se reconoce

Más detalles

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE ESO

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE ESO CONTENIDOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE ESO Examen teórico sobre calentamiento, resistencia y flexibilidad. -Test de fuerza-resistencia del tren superior: Abdominales en 30 Deportes alternativos: Tchouk ball.

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Expectativas de logro Programa de Contenidos Espacio EDUCACIÓN FÍSICA Grupo: BÁSQUET Curricular: POLIMODAL Nº 14 Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: 2013.- Que se familiarice con elemento. Que

Más detalles

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Actúa cuidando y valorando su cuerpo como parte fundamental de su formación integral, asumiendo un estilo de vida activo y saludable a través

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR FORMATO ÚNICO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS UNIDAD ACADÉMICA: ENRIQUE CABRERA

Más detalles

DOCUMENTACIÓN ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA BEÉS Y NIÑOS EN EDAD INFANTIL

DOCUMENTACIÓN ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA BEÉS Y NIÑOS EN EDAD INFANTIL Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN 200814101 ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA BEÉS Y NIÑOS EN EDAD INFANTIL Actividad acuática educativa *** LYDIA PENA Grupo SEAE

Más detalles