EI contenido de agua en un gas se da en libras por millon de pies cubicos normales de 'a Valores tipicos para contenido de agua en gases son

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EI contenido de agua en un gas se da en libras por millon de pies cubicos normales de 'a Valores tipicos para contenido de agua en gases son"

Transcripción

1 Bibligrafia. 1- Naranj, A "Manej de Prduccin en Camps de Petrle" ( Trabaj para prmcin a prfesr asciad), Universidad Nacinal de Clmbia - Sede Medellin Arnld, K. And Stewart, M. "Surface Prductin Operatins" (Vl. 1, De~ign f il - handling Systems and Facilities), Chaps. 4-5, Gulf Publishing Cmpany Bk Divisin, Hstn, TX, USA, Kumar, S "Gas Prductin Engineering ", Chap. 4, Gulf Publishing Cmpany. Bk Divisin, Hustn, TX, USA, Exxn Prductin Research Cmpany, "Surface Facilities Schl", vl.. 132

2 4-. DESHDRATACON DEL GAS E agua, invariablemente esta presente cn el gas puede ser en estad vapr 0 en estad liquid; el agua en estad liquid n es cnveniente en el gas prque puede riginar prblemas de frmacin de hidrats per se puede remver en un separadr al legar el fluid a superficie. Cuand el agua esta presente en el gas en estad de vapr su remcin n es tan sencilla y se debe remver pr las siguientes raznes: Se pueden presentar prblemas de frmacin de hidrats. Disminuye el pder calrific del gas. Se pueden presentar prblemas de crrsin si ademas el gas psee H 2 S y/ CO 2. Se reduce la eficiencia de la tuberia de transprte. v' 4.1. Determinacin del Cntenid de Agua en el Gas E cntenid de agua en un gas depende de factres cm tip de gas, prcedencia del mism, temperatura, presin y salinidad del agua. Mientras menr sea la gravedad especifica del gas mayr es su cntenid de agua. E cntenid de agua aumenta cn temperatura y disminuye cn presin y cn salinidad del agua E cntenid de agua en un gas se da en libras pr milln de pies cubics nrmales de 'a Valres tipics para cntenid de agua en gases sn t Yacimient de gas (5000 pc, 250 F) Gas de capa de gas (500 pc, 125 F) Gas de gasduct 500lbm/MPC 400lbm/MPC 6-8bm/MPC Se tiene varis metds para determinar el cntenid de agua en un gas Metd Aprximad de la Presin de Vapr. Aplicable cuand se tiene el gas a presines bajas y supne que la mezcla gasesa se cmprta cm ideal y pr tant cumple cn las leyes de Rault y Daltn 0 sea que: dnde Yw P = Xw P v P v P Yw Xw Presin de vapr del agua a la temperatura del sistema Presin del sistema Fraccin mlar del agua en la fase vapr Fraccin mlar del agua en lila fase liquida Cm el gas es pc sluble en el agua, Xw = 1 Y pr tant de la ecuacin (4.1) se puede despejar Y w y cnciend las mles de gas, se puede calcular las mles de agua y lueg hacer la cnversin a bs/mpcn Ademas de supner que la mezcla es ideal, este metd supne que el gas esta en el punt de rci, en equilibri cn una cantidad infinitfsimal de liquid y que este liquid es agua. Metd de Mcketta-Wehe. Este metd es aplicable especial mente a gases dulces y se basa en el grafic que se muestra en la Figura 29 la cual tambien permite la crreccin pr gravedad especifica del gas y pr salinidad del agua 133

3 - Crrelaci6n de Rbinsn y Clabradres. Aplicable tant a gases dulces cm agris. Cnsidera el gas cm cmpuest pr C 1 y H 2 S, 0 sea la fracci6n mlar de C 1 es la suma de las fraccines mlares de tds ls hidrcarburs presentes y la fracci6n mlar de H 2 S es la de este cmpnente en cas de que n haya CO 2 ; cuand hay CO 2 se habla de una fraccin mlar equivalente de H 2 S calculada de: (4.2) dnde: y H 2 s )c :es la fraccin mlar equivalente de H 2S cn las fraccines mlares de H 2 S y CO 2 respectivamente en el gas E cntenid de agua se determina dependiend de la cmpsicin (% C 1 - %H 2 S) y la presin haciend us de la Figura 30. Observese que el cntenid de agua btenid cn esta figura se da en barriles de agua pr milln de pies cubics nrmales de gas y se debe cnvertir a libras pr milln de pie cubic nrmal; para ell el valr btenid de la figura 30 se multiplica pr el factr (350*y). - Metd de Campbell. Se aplica tant a gases dulces cm agris. Determina el cntenid de agua en el gas sin H 2 S ni CO 2, lueg el cntenid de agua en H 2 S y CO 2 purs. Finalmente el cntenid de agua en el gas se calcula de: (4.3) dnde: W: Cntenid de agua en el gas, bs/mpcn Cntenid dde agua en el gas sin H 2 S ni CO 2, del H 2 S y del CO 2 purs (lbs/mpcn). Fraccin mlar de hidrcarburs, H 2 S y CO 2 en el gas. Ls valres de Wile, W H 2S ' W C02 se btienen de las Figuras Metd Presentad pr McCain (12). E cntenid de agua en un gas, supniend que el gas esta en el punt de rgi en equilibri cn agua liquida, se puede calcular de: dnde: W=AJP + B (4.4) W : Cntenid de agua en el gas en bs/mpcn A = P * 18* 10 6 ~( 1' 1 2 () 10.73*520 2 sc (4.5)

4 1. lg B= * (4.6) T 011 Presin de vapr del agua pura a T; T, Temperatura en R Este metd da buens resultads a presin~s(a pc y temperaturas hasta 460 F. La presenci9.-cie-sa en el agua dismiuye el nte.id de agua en el gas y el valr btenid cn la ecua cin (4.4) se debe crregir pr el siguiente factr: (4.7) dnde, Was. Cntenid de agua salada en el gas.;wap. Cntenid de agua pura en el gas, ambas variables en bs/mpcn.; Wap, valr btenid cn la ecuacin (4.4); S, Prcentaje pr pes de sal en el agua. Las anterires cuacines cumplen cuand el gas es sec n tiene cm!;l estqs hid carburs. t a presenq.a-de hidmcarburs pesads puede aumentar cnsiderable mente el cntenid de agua en el.ga a resines altas. gual situacin se presentara cuand hay presencia de H2S 0 CO2; p~r tr lad el cntenid de nitrgen 0 heli baja el cntenid de agua Hidrats Un hidrat es una frma de cmpuest quimic lamad CLATRATO. E termin se usa para dentar cmpuests que pueden existir en frma estable per n resulta de la cmbinacin quimica real de tdas las mleculas invlucradas. Un hidrat es una mlecula de agua cn una serie de espacis abierts en ls intersticis y sla mente puede ser estable en estad slid si suficientes de ests espacis sn cupads pr las mleculas de gas, que en este cas se cncen cm mleculas visitantes 0 huespedes. Ls espacis libres sn de ds tamaiis y en ells se pueden acmdar mleculas cm metan, etan, H2S, CO2 Y mleculas de tamaii similar; se cnsidera que mlecul1as de i-c 4 y mayres ya n frman hidrats sin que al incrustarse desestabilizan la estructura. j Ls hidrats tienden a frmarse en el cntact gas-agua cn las mleculas prvenientes del gas que se disuelven en el agua. En cnsecuenciaj9pre.s.ef.lcia de H y~ aceleran la f cin de hidrats, especial mente a altas temperaturas ya que ""'Sn 0 u es e e JJag.ue la mayriad e ls hidrcrcarburs. -. -: Aunque n tds ls espacis dispnibles para hspedar mleculas visitantes se tienen que lenar para que el hidrat sea estable, se habla del numer de hidrats cm el maxim numer de mleculas de un determinad tamaii que se pueden acmdar en ls espacis vacfs; teniend en cuenta est y que 'hay ds estructuras cmunes en hidrats, la estructura que es cubica de cuerp centrad y es la que presentan ls hidrats de metan, etan, H2S y CO 2 Y la 135

5 ' :-"''':',}t} ~. 'ga. '. :rf :il.:. ~ &:~.) till M :~ :; "" ~ :r,,' e:;)o(;.. "',,. ;! '2 ) r ~,, tj <'~1 &.;. ~ C\c ~.() c.1> \, / " fig " ~. -- ) - 7" - cmpaltln.,,: f~~---- ~~;~~~~ ".! - ~ h, - ~ - " ~" / F ~ _= "",,,, ".,,.~ a'u '. q """M ~ 1 _ ~ r---#, - :u,. : ~ '. :,,_ lim ',,' i '". r»:\' " i -n,,"ft, ~~ ~T '.' M e.,..3i a ", ':~ L h _ ~ " ''' ~ ~ ' q Temperatura. \ F Figura 29-. Cntenid de Vapr de Agua de Gases Naturales Saturads(14) 136

6 .. U U ::i j./, / :: y.- /// / M 2 i. 'l'l L ~ '-L.~ h 'L ~~--+-~--1---' ~. - c: / W ii - c: O.OS, / ~ ~ 1 _1.0 - //''0' r--- 0.' -c: -,77fj 3 ODa "'" '/ / --~--+-~---~--~~Q' <.0 1/ " 0.00 fl ~~~~==~~~~==~==t=~===t==1===t==l===td~ t ~"'--,-_Ac~./.h //.>'- +-~ _~~~~~hh~V~ ~_~ ~ ~ ~ ~ :it / _/'/V// 2,001. J).i.--l lf ~! /,c--+--, -A~Z. ~'.h M t t--t V - i-0. 2 r--- i/ '// /~V d'-" f--+-7 t - p5:, r-a /c'n//_~ V/ 14/. 3+, Z : ~-+'---~ H, DO T.mp."llr. 0 F. Wt.r cnte nt f nlllu"l geu mldur.a n f= ' - "Gpr,h, cojllpoauln(dry baa' t 0.0', % CH" ~ % ills, ~O% C4 ~ % fs,80% CH" las,70% CH4 5-40'".4 "2S, 60% CH4 J - - ODZ t- :it" FGURA "10. CprrelUCO) de Rbmsn para determmar ctenid de a'lju en et gas (2).

7 10.0 ~3,OOOta 6,OOOpsia """"--i ~~OL---f.7"~ +_- f. " ~ " & 't Z :z. c!! c 0 u :: ~ " W"t.r rnt"nl r " 'uro lal mlltu,u V.pO!,"flU col'lp.ltln(~ Temp.rat", ')1, CH 2 O'lftl,O;,1l0".CH4 :s f!!', eo% CH :SO~ HtS,10%CH4-40'lCtH'~.80""CH4. ụ. :z 2!.. -0: c u ' ; ~ 101) [~~O,OOO p!lia t ~ -== - ": r:= - ~:. : - r-:::-:: - 1- >0 - > ~ 8.1) 11.0 > ~ f !ll -- ~ t _ -- f / ~ ' :s 0.04 f-1 00J / V/ 1/ V/ ~~ -/ 17 1/-. - t= b3./~~~ ~ i/ "/. f - - ~ ~ ~ ~ t-- f-.- v 1 7 V/ 7 V../:: V, "7 7 -'/ -, /. / : -7 17/'/ -. Z L'l _, - '- - f- / t 1.,. ~. - D~-,.-;; 1-, a ] - Figura30-.(Gnt.),, 110 ) Temperature f'. 138

8 -r- -, '00 -! -. L i! i! " ; i j i! ' :! : i ~. l : 1! : : j : i LLjj JJ-LLL _:_ L. ~.:1'.. ~ i!. ~ ~ 0 \D Ẓ. 0 iii 0 ":! > '00 80 '0 40 '0.0! 0: W 0 <i CD J > z w > ~ u i 0.' 0.' 1-i-1--f-j-i--l-.!-J H+~4+H-!-+'-++~f-++H++H+-HH-~H++-H+t-l-++.j-1-~-L.+-<-+-~ 1 ++=-+-+--t-h--+-t--'-t-' ' TEMPERATURE f C' _ - _ Figura 31-. Cntenid d ~ ~~ua en el Gas Natural ( Metd de cam~bell) 139

9 140 if) ; 1000 LL 8 U :z ~ :::LL W O 00 t 1.5r-~--'----r--~~---'--~--'-~'-~~----'----'--~~--~ 9 ~~~~ _.~.~ ~ 4 t---t--+---l----j if) CDcQ -.J.«1-if)2.5 z W 2~--~~ '-: Z~ 0'::' U 1.5 0::: " '- ' : r i w 100~ ~~ ~~~ -L~~ ~~.~~ ~ ~ ~L- ~ « , = PRESSURE - PSA, _~~.~~< ~_-~~.:_~~_~r,-=_ -. 1"..-. ~ _.- -, _.. ~ -.! ;.,. _-----.!-._. - r _.. _--,-., , ~. ~ Figura 32-.Cntenid de Agua en el H 2 S. ( Metd de Campbell)

10 -Ov ~ ~----~ r--~~,-----~ r :' w 1 x 0450 < u U- 350 u (/) - - ' f -- -r--- --t----:-:;;:::; - F------j a: w u ::;00 0:: W2S0. f <! :; (/) z ::::) 150 Cl SOOL ~ 0~ ~ 0-~5~~~----~6~0~0~0--~ O O O 7:0~~ 0~ PRESSURE. PSA Figura 33-. Cntenid de Agua en el CO 2 ( Metd de Campbell) 14 ]

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o TERMOQUÍMICA QCA 09 ANDALUCÍA.- Cnsidere la reacción de cmbustión del etanl. a) Escriba la reacción ajustada y calcule la entalpía de reacción en cndicines estándar. b) Determine la cantidad de calr, a

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles

Alcanos, alquenos y alquinos

Alcanos, alquenos y alquinos IQU-04_M3AA2L1_Alcans Revisr: Cristina Andrade Guevara Alcans, alquens y alquins Pr: Cristina Andrade Guevara Ls hidrcarburs sn ls cmpuests rgánics que sól se frman cn la unión de carbn e hidrógen. Ls

Más detalles

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad.

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad. 6 Capítul 0. Para estudiar la cinética de la reacción de descmpsición del N O 5 a 38 K: N O 5(g) NO (g) + / O (g) se ha estudiad la variación de la presión que se prduce en un recipiente cuy vlumen n varía

Más detalles

Propiedades Coligativas

Propiedades Coligativas Prpiedades Cligativas En la ecuación El segund términ es negativ, l cuál indica que el ptencial químic del dislvente en slución es menr en una cantidad -RT ln x RT ln x Prpiedades Cligativas Varias prpiedades

Más detalles

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación 67.30 - Cmbustión - Unidad III 5 Unidad III: Termquímica 3.. Calres estándar de frmación El calr estándar de frmación de una sustancia, H f (kcal/ml), se define cm el calr invlucrad cuand se frma un ml

Más detalles

Energía libre y equilibrio químico

Energía libre y equilibrio químico Energía libre y equilibri químic.- Cncepts previs..- Energía libre de las sustancias puras. La magnitud termdinámica energía libre se define cm = H - TS siend H la entalpia y S la entrpía. Para las sustancias

Más detalles

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b)

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b) CIRCUNFERENCIA Definición. Lugar gemétric de ls punts del plan que equidistan de un punt fij denminad centr. Circunferencia de centr el punt (a, b) y de radi R. (x a)² + (y b)² =R² Desarrlland y rdenand

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 2: PROPIEDADES MOLARES PARCIALES

TRABAJO PRÁCTICO N 2: PROPIEDADES MOLARES PARCIALES UNIERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Reginal Rsari Cátedra: FISICOQUIMICA. TRABAJO PRÁCTICO N : PROPIEDADES MOLARES PARCIALES Elabrad pr: Ing. María Belén Alvarez, Ing. Judith Santa Cruz Crregid pr:

Más detalles

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 :

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 : Divisibilidad I La divisibilidad es una parte de la tería de ls númers que analiza las cndicines que debe tener un númer para que sea divisible pr tr. Y cuánd un númer es divisible pr tr? se dice que "A"

Más detalles

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD Función de transfrmación FT-SOS-01 Esta función se empleará para determinar

Más detalles

Laboratorio de Física 1 (ByG) Guía 2: Mediciones indirectas y diferencias significativas.

Laboratorio de Física 1 (ByG) Guía 2: Mediciones indirectas y diferencias significativas. Labratri de Física 1 yg Guía : Medicines indirectas y diferencias significativas. 1. Objetivs Tratamient de incertezas en medicines de magnitudes que se btienen en frma indirecta. Criteri para cmparar

Más detalles

Observación Ejemplo: Todo número posee divisores y múltiplos, así por ejemplo en el caso del número 20, tenemos que:

Observación Ejemplo: Todo número posee divisores y múltiplos, así por ejemplo en el caso del número 20, tenemos que: Divisibilidad I Divisibilidad La divisibilidad, es aquella parte de la aritmética que se encarga del estudi de las cndicines que debe reunir un númer, para ser divisible pr tr. Se dice que "A es divisible

Más detalles

CALOR Y TEMPERATURA. En el SI el calor se mide en Julios (J) aunque es frecuente expresarlo en valorías (cal).

CALOR Y TEMPERATURA. En el SI el calor se mide en Julios (J) aunque es frecuente expresarlo en valorías (cal). CALOR Y TEMPERATURA EL CALOR Y TEMPERATURA CALOR El calr es la energía intercambiada entre ds cuerps cuand se pnen en cntact y se encuentran a distinta temperatura. Pasará calr del cuerp caliente al cuerp

Más detalles

Aceleración del algoritmo K-NN

Aceleración del algoritmo K-NN Aceleración del algritm K-NN Günther Rland Universidad Carls III Av. de la Universidad, 30 28911 Leganés (Madrid) g.rland(at)student.tugraz.at RESUMEN En el siguiente trabaj presentaré un algritm K-NN

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Física General Pryect PMME - Curs 007 Institut de Física Facultad de Ingeniería Udela DINÁMICA DEL ÍGIDO Maurici Olivera, Guillerm Pachec, Pabl asilla. INTODUCCIÓN El siguiente trabaj se basa en la reslución

Más detalles

VECTORES. A cada clase de vectores equipolentes se denomina vector libre.!

VECTORES. A cada clase de vectores equipolentes se denomina vector libre.! VECTORES Vectres libres tridimensinales Definicines Sean A y B ds punts del espaci de la gemetría elemental. Se llama vectr AB al par A, B. El punt A se denmina rigen y al punt B extrem. rdenad ( ) Se

Más detalles

[H 2 O (l)] = kj/mol.

[H 2 O (l)] = kj/mol. TERMOQUÍMICA QCA 05 ANDALUCÍA 1.- Las entalpías de frmación estándar del agua líquida, ácid clrhídric en dislución acusa y óxid de plata sólid sn, respectivamente: 85 8, 165 6 y 30 4 kj/ml. A partir de

Más detalles

Método Lúmen. Procedimiento:

Método Lúmen. Procedimiento: Métd Lúmen La finalidad de este métd es calcular el valr medi en servici de la iluminancia en un lcal iluminad cn alumbrad general. Es muy práctic y fácil de usar, y pr ell se utiliza much en la iluminación

Más detalles

1 son: (4, 1, 0, + 2

1 son: (4, 1, 0, + 2 CUESTIÓN 1.- La cnfiguración electrónica del últim nivel energétic de un element es s p 3. De acuerd cn este dat: a) Deduce la situación de dich element en la tabla periódica. b) Escribe ls valres psibles

Más detalles

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l. 3.8 Límites en el infinit En casines interesa cnsiderar el cmprtamient de una función cuand la variable independiente tiende, n a un valr cncret, sin a valres muy grandes, tant psitivs cm negativs. En

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica Qué es medir? Medir es determinar una prpiedad física de un cuerp pr cmparación cn una unidad establecida que se tma cm referencia, generalmente mediante algún instrument graduad cn dicha unidad. La lngitud,

Más detalles

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2 1 Inecuacines Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines se clasifican pr su grad

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Segund UNIDAD: Ecuacines inecuacines lineales

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

dt dv dt dp Entropía. La entropía se define como

dt dv dt dp Entropía. La entropía se define como Entrpía. La entrpía se define cm ds q reversible La entrpía es una función de estad, es una prpiedad extensiva. La entrpía es el criteri de espntaneidad y equilibri en s aislads (vlumen y energía interna

Más detalles

ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN

ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN PRÁCTICA P2 ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN 1.- OBJETIVOS. ANÁLISIS NODAL Medición de las tensines en ls nds de un circuit Determinación de las crrientes de rama pr medi de las tensines

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 9555 M85 MECÁNICA DE FLUIDOS NIVEL 03 EXPERIENCIA E-4 VACIADO DE ESTANQUE HORARIO: SÁBADO

Más detalles

Método Cavidad zonal

Método Cavidad zonal Métd Cavidad znal Cnsiste en encntrar un ceficiente de utilización (Cu) en el área lcal en estudi el cual esta cnfrmad pr 3 cavidades las cuales sn: Cavidad de tech, cavidad del lcal y cavidad del suel.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 12/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reslvems prblemas de sistemas de ecuacines lineales II. APRENDIZAJES

Más detalles

UNA CIENCIA PARA TODOS

UNA CIENCIA PARA TODOS UNA CIENCIA PARA TODOS LECTURA: REACCIONES QUÍMICAS Recuperad de http://www.wikipedia.rg/ Ecuacines Químicas. Sn expresines matemáticas abreviadas que se utilizan para describir l que sucede en una reacción

Más detalles

CUESTIONES PROBLEMAS TERMOQUÍMICA. Autor: Tomás Mata García

CUESTIONES PROBLEMAS TERMOQUÍMICA. Autor: Tomás Mata García CUESTIONES Y PROBLEMAS TERMOQUÍMICA Autr: Tmás Mata García CUESTIONES 1.- Indique, raznadamente, si cada una de las siguientes prpsicines, relativas a la variación de energía libre de Gibbs, G, es verdadera

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS. Feα 6,67% 0,067

PROBLEMAS RESUELTOS. Feα 6,67% 0,067 PROBEAS RESUETOS Del diagrama Fe - que se adjunta, se pueden extraer ls siguientes dats: A 96 º el carbn puede dislverse en la austenita hasta un 1,5 %. A º el carbn puede dislverse en la ferrita hasta

Más detalles

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl Guía buscadr de licitacines MercadPublic.cl Octubre 2011 I. Intrducción El buscadr de licitacines de MercadPublic.cl tiene el bjetiv de encntrar las licitacines públicas (en estad publicadas, cerradas,

Más detalles

El Criterio de Eisenstein

El Criterio de Eisenstein Ramón Espinza Armenta AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Un plinmi cn ceficientes racinales puede ser reducible en [ x], per irreducible en [ x] Pr eempl, el plinmi x 5 es reducible en [ x] ( ) ( )

Más detalles

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos Nuevas sndas mleculares flurescentes que funcinan cm sensres óptics de ph cn uss bimédics Oficina de Cperación en Investigación y Desarrll Tecnlógic - OCIT Avenida Vicent Ss Baynat 12071 Castellón Tel:

Más detalles

RECTIFICACIÓN DE LA ÓRBITA. DEL ASTEROIDE 1371 «RESb>

RECTIFICACIÓN DE LA ÓRBITA. DEL ASTEROIDE 1371 «RESb> RECTIFICACIÓN DE LA ÓRBITA DEL ASTEROIDE 1371 «RESb> POR RAFAEL CARRASCO Y]OSE MARÍA TORROjA En una ftgrafía btenida pr Reinmuth, en Heidelberg, el día 24 de Marz de 1933, aparece un nuev asteride que

Más detalles

+ = + = =. La respuesta es B)

+ = + = =. La respuesta es B) Esta prueba ha sid resuelta pr Jsé Artur Barret. M.A. Mathematics and Cmputer Sciences. The University f Texas. Tels: 0416-599615, 044-61641 E-Mail:jsearturbarret@yah.cm Web: www.abac.cm.ve www.miprfe.cm.ve

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN. EXAMEN FINAL 7 SEPTIEMBRE 2006 APELLIDOS:... NOMBRE: DNI:..

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN. EXAMEN FINAL 7 SEPTIEMBRE 2006 APELLIDOS:... NOMBRE: DNI:.. DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN. EXAMEN FINAL 7 SEPTIEMBRE 006 APELLIDOS:... NOMBRE: DNI:.. PROBLEMA 1: Cnsidere el array de ds dipls de lngitud λ/ clineales

Más detalles

DIAGRAMA DE CLASES. Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición, Agregación, Asociación y Uso.

DIAGRAMA DE CLASES. Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición, Agregación, Asociación y Uso. Cmputación e Infrmática Taller de Mdelamient de Sftware DIAGRAMA DE CLASES Un diagrama de clases es un tip de diagrama estátic que describe la estructura de un sistema mstrand sus clases, atributs y las

Más detalles

Oxidación: Se refiere a la media reacción donde un átomo o un grupo de átomos pierden e

Oxidación: Se refiere a la media reacción donde un átomo o un grupo de átomos pierden e Óxid Reducción. Métd del ión electrón. En el semestre anterir de química, usted balanceó ecuacines químicas sencillas pr simple inspección tante. Muchas ecuacines sn demasiad cmplejas para que este prcedimient

Más detalles

E. 9. INTERVALOS DE VARIACIÓN EN LOS CUADRANTES l ll lll lv

E. 9. INTERVALOS DE VARIACIÓN EN LOS CUADRANTES l ll lll lv OLEGIO OLOMO RITÁNIO DEPRTMENTO DE MTEMÁTIS GUÍ DE TRIGONOMETRÍ PROFESOR: JESÚS VRGS ZPT 1 Para cada ángul en psición estándar, medid en grads, nmbre su cuadrante y su ángul de referencia 6 1 5 D E 5 F

Más detalles

Envío 141 de ACTUALIZACIÓN

Envío 141 de ACTUALIZACIÓN Bix y Mrer 6, 6º 28003 Madrid www.taric.es inf@taric.es Enví 141 de ACTUALIZACIÓN Principales cambis incluids en esta versión: 1. DUA - representante. A partir del 13 de ener de 2015 para tdas las declaracines

Más detalles

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos.

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos. DESIGUALDADES LINEALES Las desigualdades sn enunciads que indican que ds cantidades ns n iguales, y las pdems identificar pr el us de un más de ls siguientes símbls de desigualdad: Para indicar que 2 es

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: FLUIDOS ANTICONGELANTES - CALOPORTADORES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DESARROLLADO POR: Dept. Técnic FECHA CREACIÓN: Marz 2.008. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Diciembre 2.012

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA SUPERFICIES CUÁDRICAS SUPERFICIES

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA SUPERFICIES CUÁDRICAS SUPERFICIES SUPERFICIES En el área de estudi del electrmagnetism ns encntrams cn la guiente tuación: Ds superficies cilíndricas caxiales cuys radis sn de cm y de 3 cm respectivamente, llevan cargas eléctricas iguales

Más detalles

= 80, luego el modelo matemático quedará: f

= 80, luego el modelo matemático quedará: f PROBLEMAS RESUELTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CA PRIMERA PARTE: Prblemas sbre determinación de las características de la nda senidal y fasres. CARACTERÍSTICAS DE LA ONDA SENOIDAL 1º. (Prblema 13.3-16

Más detalles

Cálculo de actividades en disoluciones acuosas de electrolitos fuertes

Cálculo de actividades en disoluciones acuosas de electrolitos fuertes Cálcul de actividades en dislucines acusas de electrlits fuertes Apellids, nbre Muñz Prter, María Jsé (junz@iqn.upv.es) Departaent Centr Ingeniería Quíica y Nuclear Escuela Técnica Superir de Ingeniers

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Medio estacionario con concentraciones superficiales específicas: Estos problemas son análogos a los de conducción de calor (o de flujo viscoso).

Medio estacionario con concentraciones superficiales específicas: Estos problemas son análogos a los de conducción de calor (o de flujo viscoso). Cass de difusión pura: Medi estacinari cn cncentracines superficiales específicas: Ests prblemas sn análgs a ls de cnducción de calr ( de fluj viscs). La velcidad media, mlar de masa, es cer, y el fluj

Más detalles

SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I

SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I Función Oferta y Función Demanda de un Mercad. Ejercicis prpuests: 1) Cnsidere la relación 8p +0Q 000 0, dnde p es el preci de un prduct. a) Da la función explícita

Más detalles

Tubosistemas para Alcantarillado W-Reten

Tubosistemas para Alcantarillado W-Reten M A N U A L T E C N I C O Tubsistemas para Alcantarillad W-Reten Tecnlgía W-Reten W-RETEN PAVCO es Tubería de PVC para alcantarillad. Fabricada baj la Nrma NTC 17 cn antecedentes ASTM D 303. Es Tubería

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL CONCEPTOS BÁSICOS Se llama función real de variable real a cualquier aplicación f : D R cn D Œ R, es decir, a cualquier crrespndencia que ascia a cada element de D un

Más detalles

CALCULADORA KERO KET021

CALCULADORA KERO KET021 CALCULADORA KERO KET021 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO, vers.24-12-2006 Pág. 1 / 7 ÍNDICE DESCRIPCIÓN... 3 DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO... 3 Grup I...3 FILA I...4 FILA II...4 FILA III...4 FILA IV...4

Más detalles

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Presentación general del sftware. 3. TEST DIANA (CPT simple). a. Cnfiguración. b. Ejecución del test. c. Resultads. d. Guardar resultads. 4. TEST CONDICIONADO (CPT cndicinad)

Más detalles

Curso On Line. Tema V INDICADORES

Curso On Line. Tema V INDICADORES 162 Curs On Line Tema V INDICADORES Curs On Line 5.1 VOLUMEN 163 El más relevante de ls indicadres, pues su aument disminución pne de manifiest el interés falta del mism en un determinad subyacente. Debems

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA EN UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA EN UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA EN UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA. PROBLEMA Encntrar el fluj de aire (m 3 /h) necesari para enfriar 4.35 L/min de de una temperatura cercana a 48 C hasta 8 C en una trre

Más detalles

ELIMINATORIA, 28 de marzo de 2009 PROBLEMAS

ELIMINATORIA, 28 de marzo de 2009 PROBLEMAS ELIMINATORIA, 28 de marz de 2009 PROBLEMAS 1. Ana y Pedr viven en la m ism a calle (sbre la m ism a banquet a). De un lad de la casa de Ana hay 2 casas y del tr hay 13 casas. Pedr vive en la casa que está

Más detalles

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3. Cos

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3. Cos niversidad de Ovied Dpt de ngeniería Eléctrica EJECCO Nº 6 TEMA V: Bancs trifásics de transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Analizar el funcinamient de un banc trifásic frmad pr transfrmadres mnfásics revisar

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA.

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia CARTILLA DECLARACION DE EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia 1. INGRESO Para ingresar a la Declaración de Infrmación ir a la pción

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales.

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. I.E.S. Clara Campamr (Getafe) Ejempl (Selectividad. Madrid Previ 998). Dads ls elements A y B de númers atómics 9 y respectivamente: a) Establezca la cnfiguración electrónica de cada un de ells. b) Indique

Más detalles

1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.

1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. QUÉ ES ALGORITMO? La palabra algritm se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhwarizmi, nmbre de un matemátic y astrónm árabe que escribió un tratad sbre manipulación de númers y ecuacines

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO.

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO. CAMBIOS GENERALES 1. Se ha cread un Centr de Sprte On-Line cm cmplement al sprte técnic telefónic vía crre electrónic y dirigid exclusivamente a Usuaris Registrads cn sprte técnic. Este nuev servici, dispnible

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Dpto. de Operaciones Unitarias y Proyectos. Absorción. Fundamentos.

Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Dpto. de Operaciones Unitarias y Proyectos. Absorción. Fundamentos. Univeridad de L Ande Facultad de Ingeniería Ecuela de Ingeniería Química Dpt. de Operacine Unitaria y Pryect Abrción. Fundament. Prf. Jeú F. Ontiver Cntenid Slubilidad de Gae en Líquid. Ley de Henry. Influencia

Más detalles

Test de congruencia global

Test de congruencia global est de cngruencia glbal El análisis de defrmación cn esta metdlgía, se basa en la aplicación del test de cngruencia glbal y si este test indica que hay defrmación, se aplica el test de lcalización de cambis,

Más detalles

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio)

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio) Electróna nalóga Parte 3 Slew Rate (razón velcidad de cambi) Otr fenómen que puede causar la distrsión n-lineal cuand señales grandes de salida están presentes, es la limitación del slew rate. El slew

Más detalles

OPERACIONES UNITARIAS II TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCION FORZADA CORRELACIONES. Prof. María Isabel Briceño

OPERACIONES UNITARIAS II TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCION FORZADA CORRELACIONES. Prof. María Isabel Briceño OPERACIONES UNITARIAS II TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCION FORZADA CORRELACIONES Prf. María Isabel Briceñ En esta guía se presentan diversas crrelacines que permiten el cálcul del númer de Nusselt,

Más detalles

3 Análisis de Varianza

3 Análisis de Varianza Análisis de Varianza La prueba t se emplea para encntrar si las medias de ds grups difieren significativame. Qué pasa si tres más grups sn cmparads?, n se puede utilizar las pruebas t múltiple, ya que:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL INTERNET

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL INTERNET SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL. El sistema SADP Internet está basad en una tecnlgía vanguardista que permite llevar a cab la captura de Mvimients e Incidencias del Persnal que labra

Más detalles

FÍSICA TÉRMICA Y ONDULATORIA. Práctica de Laboratorio No. 5 CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO

FÍSICA TÉRMICA Y ONDULATORIA. Práctica de Laboratorio No. 5 CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO FÍSICA TÉRMICA Y ONDULATORIA Práctica de Labratri N. 5 CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO OBJETIVOS: 1) Verificar experimentalmente la validez de la ecuación Q = m c T. 2) Verificar experimentalmente la validez

Más detalles

C3Ha.18H20. La presencia de hidratos crea roblemas e-taponamie. de e uipos, reduccion de diametro de. ~--

C3Ha.18H20. La presencia de hidratos crea roblemas e-taponamie. de e uipos, reduccion de diametro de. ~-- estructura que es la estructura del diamante, octogonal, y es la que presentan los hidratos de propano e isobutano, se pueden establecer las siguientes formulas aproximadas para hidratos: CH 4 CH 4.6H20

Más detalles

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS Análisis de arquitecturas para un Cre I/MLS Abreu, Marcel Universidad de Mntevide Resumen En la estructura de redes cnvergentes actuales, ls equips de núcle sn de vital imprtancia. A través de ells transita

Más detalles

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido AceReader Pr Deluxe Versión Windws Guía de Inici Rápid Requerimients del Sistema: Prcesadr 486 Pentium (recmendad) 64 MB en RAM más PC cn un de ls siguientes Sistemas Operativs Windws: Windws NT, 2000,

Más detalles

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema:

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema: Un ecsistema está frmad pr un cnjunt de seres vivs (cmunidades) que se relacinan entre sí, y se desarrllan en función de ls factres físics (clima, luz, temperatura, humedad, suel,...) del medi ambiente

Más detalles

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO En este tutrial explicarems un cncept clave en Resistencia de Materiales cm es el que marca el límite en el cmprtamient elástic de cualquier material smetid a un

Más detalles

SOLUCIONES DE SELLADO PARA LA INDUSTRIA DE LA BEBIDA

SOLUCIONES DE SELLADO PARA LA INDUSTRIA DE LA BEBIDA SOLUCIONES DE SELLADO PARA LA INDUSTRIA DE LA BEBIDA Seal0416 La industria de la bebida enfrenta varis desafís, en muchs cass ls equips deben ser smetids a limpiezas regulares cn agentes químics abrasivs

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS TRIFÁSICOS

TEMA 5.- SISTEMAS TRIFÁSICOS DPTO. INGENIERIA EECTRICA ESCUEA DE INGENIERÍAS INDUSTRIAES EECTROTECNIA TEMA 5.- SISTEMAS TRIFÁSICOS 5.1.- En la red trifásica de la figura 5.1, la tensión cmpuesta al final de la línea es de 380V. a

Más detalles

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95%

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95% Administración de Riesgs El prces de administración de riesgs de la Financiera Rural es desempeñad pr la Unidad para la Administración Integral de Riesgs (UAIR). Dicha unidad es independiente de las unidades

Más detalles

( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Primera Prueba Parcial Laps 03-778 /5 Universidad Nacinal Abierta Análisis de Dats (Cód. 778) Vicerrectrad Académic Cód. Carrera: 06 Fecha: 8 09 03 OBJ PTA Dada la siguiente matriz: MODELO DE RESPUESTAS

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

RIEGO DEL CULTIVO DE LA PATATA 1 El rieg del cultiv de la patata supne, aprximadamente, un 15% de ls gasts fijs ttales de expltación. Resultand cnveniente cncer y valrar el plan de rieg de las expltacines

Más detalles

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Administrativo OTEC ACEPTA S.A.

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Administrativo OTEC ACEPTA S.A. LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuari Administrativ OTEC ACEPTA S.A. TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 4 1.1.- DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS... 4 2.- APLICACIONES DEL SISTEMA...

Más detalles

ESTUDIO DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE DISOLUCIONES REGULADORAS

ESTUDIO DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE DISOLUCIONES REGULADORAS Práctica 5. Dislucines reguladras V 1 PRÁCTICA 5 ESTUDIO DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE DISOLUCIONES REGULADORAS FUNDAMENTO DE LA PRÁCTICA En esta experiencia prepararems una dislución reguladra, determinarems

Más detalles

QUÉ ES UN PRESUPUESTO?

QUÉ ES UN PRESUPUESTO? PRESUPUESTOS QUÉ ES UN PRESUPUESTO? Un presupuest es un dcument que traduce ls planes en diner: diner que necesita gastarse para cnseguir tus actividades planificadas (gast) y diner que necesita generarse

Más detalles

Que necesita saber usted sobre el colesterol

Que necesita saber usted sobre el colesterol Que necesita saber usted sbre el clesterl Qué es el clesterl en sangre y que significa? El clesterl elevad en sangre cnstituye un prblema que merece su atención. Es un "factr de riesg" para la aparición

Más detalles

GUIA N 2 DE EJERCICIOS DE GEOQUÍMICA. Redes cristalinas y energía reticular

GUIA N 2 DE EJERCICIOS DE GEOQUÍMICA. Redes cristalinas y energía reticular GIA N DE EJERCICIOS DE GEOQÍMICA Redes cristalinas y energía reticular Facultad de Ingeniería Carrera de gelgía: SA0GEOL Asignatura de Gequímica: GEOL-404 Prfesr: Dr. Jrge Ignaci Martínez Araya. El mlibden,

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Indice 1. Intrduccin 2. Sistema de numeración binari 3. Operacines Binarias 4. Bibligrafía (Internet) www.mngrafias.cm Sistemas de numeración 1. Intrducción La imprtancia del sistema decimal radica en

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Las heladas en el Perú UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 7/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

MODELO EER. Una entidad es cualquier objeto (real o abstracto) que existe en la realidad y acerca del cual queremos almacenar información en la BD.

MODELO EER. Una entidad es cualquier objeto (real o abstracto) que existe en la realidad y acerca del cual queremos almacenar información en la BD. MODELO EER El mdel Entidad-Relación es un mdel cnceptual de dats rientad a entidades. Se basa en una técnica de representación gráfica que incrpra infrmación relativa a ls dats y las relacines existentes

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA IES ADORMIDERAS Química 2ºBachillerat FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA Sandra Blanc Rdríguez 2ºBachillerat Frmulación de Química Orgánica La IUPAC (Internatinal Unin f Pure and Applied Chemistry=Unión Internacinal

Más detalles

MODELAJE DE SISTEMAS HIDRAULICOS

MODELAJE DE SISTEMAS HIDRAULICOS MODELJE DE SISEMS HIDULICOS EJEMPLO.- NQUE DE LMCENMIENO CON DENJE VÉS DE UN UBEÍ CO (FLUJO LMIN) anque de área transversal, que almacena un fluid cuya densidad ρ es cnstante. Fluid drena a través de una

Más detalles

INFLUENCIA DE LA FECHA DE PLANTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA ICEBERG EN GUADALAJARA

INFLUENCIA DE LA FECHA DE PLANTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA ICEBERG EN GUADALAJARA INFLUENCIA DE LA FECHA DE PLANTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA ICEBERG EN GUADALAJARA RESUMEN PEDRO HOYOS ECHEVARRÍA Ma CRUZ USANO MARTÍNEZ E.U.I.T. Agrícla U.P. MADRID SOTERO MOLINA VIVARACHO ANDRÉS

Más detalles