Palabras clave: Acción tutorial, Orientación, Organización Educativa, Política Educativa.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Palabras clave: Acción tutorial, Orientación, Organización Educativa, Política Educativa."

Transcripción

1 Retos de la Acción Tutorial en el Sistema Educativo Actual García Martínez, Paula, Miranda Morais, Mirian, Consejería de Educación y Cultura, paula.garciamartinez@asturias.org Resumen: La acción tutorial resulta una pieza clave en la respuesta debe proporcionar el sistema educativo a las nuevas demandas que se plantean desde la sociedad actual. La comunicación que presentamos tiene por objeto analizar el tratamiento en el sistema educativo de la acción tutorial a través de la revisión bibliográfica y el análisis del desarrollo normativo, prestando especial atención al papel que le otorga la LOMCE (2013) y los reales decretos en los que se establece el currículo. Lo que pretendemos es conocer en qué medida se ha producido una redefinición e institucionalización de la acción tutorial en el sistema educativo que garantice el derecho del alumnado a recibir un educación de calidad. Palabras clave: Acción tutorial, Orientación, Organización Educativa, Política Educativa. 1. Objetivos o propósitos: El objetivo de este estudio es analizar los retos de la acción tutorial en las enseñanzas no universitarias a partir de su tratamiento normativo en el Sistema Educativo actual. 2. Marco Teórico: Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) cobra importancia valorar las modificaciones planteadas sobre la organización de la orientación y acción tutorial. En los años 90 la LOGSE abordó la integración de la acción tutorial en el Sistema Educativo, asociándola a la orientación educativa e incluyéndola en las funciones docentes. Los estudios que citaremos plantean las acciones necesarias para avanzar en el ámbito de la orientación educativa y la acción tutorial, A partir de ellos podremos analizar y someter a contraste las políticas educativas desarrolladas hasta la actualidad en España, realizando las valoraciones correspondientes y estableciendo conclusiones sobre el estado actual y los retos a que se enfrenta la acción tutorial en el nuevo marco educativo. Varios autores 1 han estudiado y revisado la acción tutorial en el sistema educativo y los contextos escolares coincidiendo en su objeto y finalidad: el desarrollo integral del alumnado. Aportaciones recientes Pantoja, 2013 y Rodríguez, señalan como finalidad de la acción tutorial la atención a diferencias individuales a través de la personalización de la enseñanza, que ofrezca una respuesta educativa ajustada a la diversidad desde una perspectiva grupal e individual, para conseguir la plena integración de la persona en la sociedad favoreciendo el desarrollo máximo de sus potencialidades. La acción tutorial es un proceso enmarcado en la orientación educativa que complementa a la acción docente. Es parte integrante de los procesos del centro, un conjunto 1 Álvarez González y Bisquerra, 1996; Álvarez González y Bisquerra, 2012; Bisquerra, 2006; González y Veláz de Medrano, 2014; Martínez, Quintanal y Téllez, 2004; Pantoja, 2013; Rodríguez y Romero, 2015 y Valle, 2004.

2 de intenciones y actividades colectivas y coordinadas que involucra a todos los miembros de la comunidad educativa en distintos niveles de intervención. Álvarez González, M. (2005) en su análisis del presente y futuro de los modelos de orientación en España analiza aquellos aspectos imprescindibles para la plena implantación y consolidación de la acción tutorial. Apunta la necesidad de potenciar el reconocimiento de esta labor desde la administración educativa, incorporar criterios adecuados para la selección de tutores e avanzar en la formación de los profesionales. La acción tutorial debe ser programada teniendo en cuenta los agentes implicados, asegurando una tarea colaborativa y coordinada. Considera necesaria la concreción de áreas temáticas de la acción tutorial, su transversalidad e integración curricular. Necesaria es también la implantación del Departamento de Orientación en los centros de educación infantil y primaria. Estas conclusiones son compartidas por otros autores como Rodríguez, S. et al. (2015) que en las conclusiones del análisis que realizan sobre la función tutorial en infantil y primaria señalan entre otras necesidades: mejorar la formación del profesorado tutor, crear departamentos de orientación internos al centro, concienciar al profesorado de su función como orientador-tutor, establecer más tiempo para la tutoría, propiciar el reconocimiento de la acción tutorial etc. La acción tutorial en el desarrollo normativo La exigencia de una educación de calidad para todos, el aprendizaje permanente y la equidad, determinó la fundamentación de la LOE (2006). La LOMCE (2013) justifica la necesidad de una reforma ante la amenaza de la fractura del conocimiento (personas con conocimientos/competencias vs. personas en situación de exclusión), se apoya en las recomendaciones de la OCDE a partir de los resultados de evaluaciones externas, parte de insuficiencias y nuevas necesidades detectadas. Se establecen cuatro objetivos principales: Reducir tasas de abandono escolar temprano. Mejorar los resultados educativos. Mejorar la empleabilidad. Estimular el espíritu emprendedor. Actualmente la Declaración de Incheon (mayo 2015), la 38ª Conferencia de la UNESCO aprobó la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo cuarto es Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos 2. Para comprender el tratamiento normativo de la acción tutorial realizaremos una aproximación desde una perspectiva cronológica: LGE (1970) Introduce de manera explícita el derecho del alumnado a la orientación 3. LODE (1985) Incluye la orientación educativa en los derechos del alumnado y de manera no explícita la atención a factores de desventaja, Art. 6, 3. A recibir orientación educativa y profesional (d); A recibir ayudas y apoyos necesarios para compensar carencias y desventajas (h). 2 Foro Mundial sobre la Educación (2015), Declaración de Incheon. Incheon, República de Corea. 38ª Conferencia UNESCO. Funcio n de la UNESCO en la ejecucio n de la agenda Educacio n Ref. Dec 197 EX/22, Doc. 38C/15. 3 Esta ley fue desarrollada por el R.D.819/1983, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas de educación infantil y los colegios de educación primaria

3 LOGSE (1990) Incorpora tutoría y orientación como función docente -Art La tutoría y orientación de los alumnos formara parte de la función docente. Atribuye competencias a las Administraciones educativas -Art garantizarán la orientación académica, psicopedagógica y profesional de los alumnos. LOCE (2002) Desglosa la finalidad de la función tutorial en las funciones del profesorado -Art. 56- La tutoría de los alumnos para dirigir su aprendizaje, transmitirles valores y ayudarlos, en colaboración con los padres, a superar sus dificultades. LOE (2006). En el principio de calidad y equidad esta ley incluye la orientación en el título preliminar, Art. 1. y Art En el Art. 91.c, Funciones del profesorado, sustituye la finalidad de ayudar a la superación de dificultades LOCE- por el apoyo en el proceso educativo La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias. LOMCE (2013). Reformula el art. 18 LOE (disposic. 9) e incluye la acción tutorial en la ordenación de educación primaria En el conjunto de la etapa la acción tutorial orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado; modifica el artículo 28 (disposic. 19), y dispone la elaboración y entrega a las familias del consejo orientador de cada estudiante en ESO. RD 126/2014: regula la acción tutorial en el Art La acción tutorial orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado. El profesor tutor coordinará la intervención educativa del conjunto del profesorado del alumnado al que tutoriza de acuerdo con lo que establezca la Administración educativa correspondiente, y mantendrá una relación permanente con la familia. RD 1105/2014: Art se prestara especial atención a la orientación educativa y profesional del alumnado. Añade, Art. 15.3, Corresponde a las Administraciones educativas promover las medidas necesarias para que la tutoría personal del alumnado y la orientación educativa, psicopedagógica y profesional, constituyan un elemento fundamental en la ordenación de esta etapa. Especifica la finalidad de la acción tutorial en los Programas de Mejora, Art Regula la elaboración de un consejo orientador, Art Metodología: Apenas existen estudios que aborden y evalúen cómo los sistemas educativos articulan acciones y garantizan el derecho del alumnado a la orientación y acción tutorial. Con este trabajo pretendemos iniciar un análisis que nos guíe en líneas de investigación y trabajo futuras sobre la programación, organización y evaluación de la acción tutorial en el sistema educativo. El trabajo que presentamos se trata de un estudio de carácter exploratorio. El diseño metodológico en el que nos apoyamos se sustenta en el análisis y revisión bliográfica y normativa en torno a la temática planteada. El estudio se ha centrado en la: Revisión y análisis bibliográfica de manuales, artículos y estudios realizados a fin de estudiar y analizar cómo ha evolucionado el papel de la acción tutorial en el sistema educativo. Revisión, análisis y síntesis del tratamiento normativo de la acción tutorial en el Sistema Educativo en el momento actual teniendo en cuenta las exigencias y retos planteados con la entrada en vigor de la LOMCE (2013), y su desarrollo curricular en los Realaes Decretos de ordenación y currículum referidos a las enseñanzas no universitarias. 4. Discusión de los datos, evidencias, objetos o materiales El sistema educativo actual tiene como objetivos fundamentales calidad y equidad en educación. Entendemos que orientación educativa y acción tutorial, y el resto de acciones de

4 asesoramiento y acompañamiento en los procesos formativos, deberían estar desarrolladas en la legislación como herramientas para alcanzar los objetivos fijados. Las últimas leyes orgánicas preservan estos aspectos: Orientación educativa y profesional como derecho del alumnado. Inclusión de la orientación y la acción tutorial como función docente. Orientación educativa en los principios y fines. Delegación en los poderes públicos a la atención de factores esenciales para la calidad educativa, incluyendo la orientación. La LOMCE y los RRDD de Ordenación y Currículo de enseñanzas no universitarias aún no abordan los siguientes aspectos en materia de acción tutorial indicados en la bibliografía consultada: Criterios para la asignación de tutores/as en la organización y gestión de los centros. Tiempo destinado a la tutoría. Reconocimiento de la función tutorial por parte de la Administración. Formación específica para el desempeño de la acción tutorial. Concreción de áreas temáticas de la acción tutorial. Transversalidad e integración en el currículo. La LOMCE (2013) añade como novedad la definición de la acción tutorial en educación primaria orientará el proceso educativo individual y colectivo, la elaboración de un consejo orientador en ESO al término de cada curso y la inclusión de la orientación en los principios generales de esta etapa. Sin embargo no aborda en el desarrollo básico las acciones o mecanismos necesarios para desarrollar la acción tutorial, atendiendo a los aspectos esenciales considerados en estudios recientes. Sobre la función docente y con posterioridad a la Ley 8/2013 el libro blanco sobre la profesión docente y su entorno escolar apunta algunas de las ideas expuestas en la propuesta duodécima (departamentos de Orientación en centros de Infantil y Primaria, reconocimiento de la acción tutorial y formación específica). 5. Resultados y/o conclusiones Orientación y acción tutorial cuentan con respaldo legislativo, son parte de los principios y fines que motivan la LOMCE, pero han sido escasamente desarrolladas desde la LOGSE. Un riesgo detectado en el impulso a la acción tutorial es la delegación en las administraciones de aspectos de orientación educativa y acción tutorial, que pueden ocasionar desigualdad en el ejercicio de este derecho. Está pendiente la actualización de las funciones de los profesionales que intervienen en la acción tutorial y la orientación educativa, la dotación de y la formación de tutores/as. Se detecta alejamiento significativo entre las aspiraciones de la ley orgánica Avanzar hacia la reducción del abandono escolar temprano, la mejora de resultados académicos, la flexibilización de la oferta, y el aprendizaje permanente y la regulación de la orientación y acción tutorial que favorezca la consecución de estos objetivos. Se constata la necesidad de integrar la acción tutorial en el desarrollo curricular. Diferentes informes 4 no han considerado aspectos relacionados con la acción tutorial y la orientación en las enseñanzas no universitarias. 4 El sistema estatal de indicadores 2015, Informe 2015 sobre el estado del Sistema Educativo, Informe Talis 2013.

5 6. Contribuciones y significación científica de este trabajo: Nuestro estudio constata que la calidad en educación exigiría el desarrollo de políticas educativas en materia de orientación, apoyo y acompañamiento. El marco normativo en materia de acción tutorial resulta insuficiente a las exigencias de calidad y equidad. La delegación de actuaciones en las Administraciones Educativas conlleva riesgo de tratamiento desigual en el ejercicio de este derecho. No ha sido abordado por las políticas educativas actuales en el desarrollo curricular la integración de la acción tutorial, algo necesario para su implantación efectiva, integrada y común. Se precisan avances y actualización normativa en la organización y funcionamiento de los centros. Sobre orientación y acción tutorial son asuntos pendientes los departamentos de orientación en Infantil y Primaria, criterios para la asignación de tutores y formación profesional para el desempeño de esta función. 7. Bibliografía Referencias bibliográficas: Álvarez González, M. (2004). La acción tutorial como factor de calidad de la educación. En MEC: Contextos educativos y acción tutorial (pp ). Madrid: MEC. Álvarez González, M. y Bisquerra, R. (1996). Manual de orientación y tutoría. Praxis: Madrid. Álvarez González, M. y Bisquerra, R. (2012) Orientación educativa. Modelos, áreas, estrategias y recursos. Madrid: Wolters Kluwer. Álvarez González, M. (2005). Los modelos de orientación en España. Presente y futuro. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 16(1), Bisquerra, R. (2006). Tutoría y desarrollo personal. En MEC La acción tutorial: su concepción y su práctica (pp ). Madrid: MEC. González, A. M. y Vélaz de Medrano, C. (2014). La acción tutorial en el sistema escolar. Madrid: UNED. Martínez, M. C., Quintanal, J. Téllez, J. A. (2002). La orientación escolar. Fundamentos y desarrollo. Madrid: DYKINSON. Pantoja, A. (2013). La acción tutorial en la escuela. Madrid: Síntesis. Rodríguez, S. y Romero, L. (2015). La función tutorial en Educación Infantil y Primaria: desempeño profesional del profesorado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (2), doi: Valle, A.(2004). La tutoría integrada en la vida ordinaria del alumno: espacios y niveles de actuación En MEC: Contextos educativos y acción tutorial (pp. 27). Madrid: MEC. Normativa: Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y financiamiento de la reforma educativa. BOE de 6 de agosto de Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. BOE de 4 de octubre de Ley Orgánica/1995, de 20 de noviembre de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los centros (LOPEG), de BOE de 21 de noviembre de Ley Orgánica 2/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE de 4 de mayo de Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. BOE de 30 de diciembre de 2013.

6 Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. BOE de 1 de marzo de Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. BOE de 3 de enero de 2015.

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial 2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial 2.5.1 Principios de la orientación educativa y forma de atención al alumnado El marco legal del

Más detalles

Melilla, 2005 ISBN:

Melilla, 2005 ISBN: Melilla, 2005 ISBN: 84-689-8328--4 Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades I JORNADAS DE PSICOPEDAGOGÍA Evaluación e Intervención en Contextos Educativos Proyecto de Innovación Docente

Más detalles

TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA

TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA 1. MARCO NORMATIVO En el presente curso académico 2.008/09 la acción tutorial en nuestra comunidad autónoma viene regulada fundamentalmente

Más detalles

Guía para la elaboración de la PGA

Guía para la elaboración de la PGA 1/9/2017 Guía para la elaboración de la PGA CURSO 2017_18 SIGEE La Programación General Anual (PGA) La Programación General Anual es el documento institucional de planificación académica de los centros

Más detalles

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO Todas las actuaciones de la orientación psicopedagógica en sus diferentes concreciones: orientación personal, vocacional, educativa, etc. debe estar recogidas y organizadas

Más detalles

Orientación escolar TEMA TRES: LA FUNCIÓN TUTORIAL EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE UN CENTRO ESCOLAR

Orientación escolar TEMA TRES: LA FUNCIÓN TUTORIAL EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE UN CENTRO ESCOLAR TEMA TRES: LA FUNCIÓN TUTORIAL EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE UN CENTRO ESCOLAR FUNCIONES DE ORIENTACIÓN: A continuación vamos a estudiar las funciones propuestas por Repetto y otros (1994, 435): La acción

Más detalles

DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER

DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER INDICE Página I. Estructura y cuestiones formales 1 II. Criterios de Evaluación del TFM 6 I. ESTRUCTURA Y CUESTIONES FORMALES La extensión

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TUTORIAL

ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TUTORIAL ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TUTORIAL Departamento: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Profesora: Pilar Martínez Clares Centro: Facultad de Educación Título: optativa de maestro Curso:

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO CONSULTA PÚBLICA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 306 Lunes 21 de diciembre de 2009 Sec. II.B. Pág. 107666 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20550 Orden EDU/3429/2009, de 11 de diciembre, por la que se

Más detalles

Dirección General de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad Desarrollo del currículo Ed.Secundaria Obligatoria LOMCE

Dirección General de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad Desarrollo del currículo Ed.Secundaria Obligatoria LOMCE Desarrollo del currículo Ed.Secundaria Obligatoria LOMCE Cultura y Universidades 1. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, de Mejora

Más detalles

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA ANEXO VI NORMATIVA DE REFERENCIA, CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIONES GENERALES PARA SU ELABORACIÓN Y VALORACIÓN EN LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS. I. UNIDAD

Más detalles

Atención a la diversidad en Educación Secundaria en LOMCE

Atención a la diversidad en Educación Secundaria en LOMCE ÍNDICE Introducción... 2 Alumnado con necesidades educativas especiales... 2 Alumnado con altas capacidades intelectuales... 3 Atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria... 3 Programa

Más detalles

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera ÍNDICE Presentación general... 21 Introducción... 27 TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Esquema... 34 Objetivos... 35 Resumen... 35 Introducción... 36 Antecedentes de la Orientación

Más detalles

EL DEBATE SOBRE CALIDAD Y EQUIDAD

EL DEBATE SOBRE CALIDAD Y EQUIDAD Tema 5 EL DEBATE SOBRE CALIDAD Y EQUIDAD Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) Preliminares y proceso de elaboración Cambios introducidos por la Ley Criterios educativos que fundamentan la Ley

Más detalles

PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Dentro del proceso educativo del alumnado, se hace necesario prestar especial atención a aquellos momentos que supongan

Más detalles

LEYES Y DOCUMENTOS NORMATIVOS

LEYES Y DOCUMENTOS NORMATIVOS LEYES Y DOCUMENTOS NORMATIVOS LEY ORGÁNICA: LOE. REAL DECRETO R. D. 83/96 Reglamento Orgánico de los IES RD 1467/07: Estructura y enseñanzas mínimas. RD: 1631/2006: Estructura y enseñanzas mínimas. ORDENES

Más detalles

ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 1996 SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS (B.O.E. DEL 29).

ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 1996 SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS (B.O.E. DEL 29). ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 1996 SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS (B.O.E. DEL 29). Mejorar la calidad de la enseñanza es el objetivo principal de la Ley Orgánica

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

NÚMERO 137 Martes, 17 de julio de 2012

NÚMERO 137 Martes, 17 de julio de 2012 15645 ORDEN de 2 de julio de 2012 por la que se regula la creación y puesta en funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos de Atención al Alumnado con Trastornos

Más detalles

LEGISLACIÓN

LEGISLACIÓN Ámbito Estatal + Ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE. + Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo, LOE. + Ley de Integración Social del Minusválido,

Más detalles

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave JORNADA DE DIFUSIÓN: TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO (CEP El Ejido) Consideraciones generales sobre las Competencias Clave Pedro Lozano A. ANTECEDENTES

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ACADÉMICO 2008-2009 ORIENTADORA: Ángela Vega Suárez PROFESORA ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO: Ángela Santana Morales PROFESOR

Más detalles

LEGISLACIÓN. Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión

LEGISLACIÓN. Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión Tel. 633 812 348 Email. elpupitredepilu@gmail.com www.preparadoresdeoposicionesmaestros.com LEGISLACIÓN Ámbito Estatal. -Ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL. Juan de Dios Rojo Gómez. Inspector de Educación

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL. Juan de Dios Rojo Gómez. Inspector de Educación PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL Atención a la Diversidad Preámbulo LOE I En la etapa primaria se pone el énfasis en la atención a la diversidad del alumnado y en la prevención de las dificultades de aprendizaje,

Más detalles

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR EN EL CURSO

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR EN EL CURSO CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR EN EL CURSO 2017 2018. La vigente Ley Orgánica de Educación, modificada por la Ley de

Más detalles

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso EL DE DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso 2009-2010 COMPONENTES: Orientadora Educativa. (Jefa del departamento) Jefa de Estudios Nocturno (Orientadora Educativa) Maestros de

Más detalles

0011- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

0011- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Í 0011- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O.

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. 1 CON LOS ALUMNOS/ AS 2 CON LOS TUTORES 2 CON LOS PADRES Y MADRES 2 1º y 2º de ESO 2 3º DE ESO Y 3º

Más detalles

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Referencias normativas LGE (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS) - Titulo cuarto art. 127. El derecho a la orientación educativa y profesional. (Hace referencia a las etapas). - Orden Ministerial de 30 de abril

Más detalles

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA PROGRAMA 42.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 1. DESCRIPCION, FINES Y ACTIVIDADES El logro de una enseñanza de calidad es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro y un objetivo primordial

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CIRCULAR SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO Y LA APLICACIÓN DEL ÚLTIMO CURSO DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Tema 3: LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA LOE

Tema 3: LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA LOE Tema 3: LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA LOE En este apartado vamos a tratar la realidad de la acción tutorial desde el punto de vista legislativo en Castilla-La Mancha, extrayendo de las distintas disposiciones

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo DECRETO 83/2006, DE 2 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CORRESPONDIENTE AL TÍTULO DE TÉCNICO EN EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005 ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 1.

Más detalles

LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN

LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN 8 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS Año 1970 LGE Ley General de Educación (Ley Villar Palasi) Regula y estructura por primera vez todo el sistema

Más detalles

Tema 4 LA REFORMA ESTRUCTURAL

Tema 4 LA REFORMA ESTRUCTURAL Tema 4 LA REFORMA ESTRUCTURAL 1. Introducción: reforma del sistema educativo bajo el principio de igualdad 2. Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) 3. Ley Orgánica de la Participación,

Más detalles

LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA ESO LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA ESO LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA ESO LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR La equidad es uno de los principios básicos que debe perseguir

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. EOEP GENERAL DE OVIEDO ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. 1 La diversidad no es un problema a superar sino un recurso enriquecedor para apoyar el aprendizaje de todos

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN: LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 2. FINALIDAD DE LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y SU EVALUACIÓN PROGRAMA

PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y SU EVALUACIÓN PROGRAMA UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Educación Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Subárea de Orientación Educativa S DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y SU EVALUACIÓN PROFESORA: JOSEFINA

Más detalles

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? Teniendo en cuenta las competencias que se relacionan a continuación en las tablas nº 1, nº 2 y nº 3 y las FUNCIONES DEL PROFESORADO SEGÚN LA LOE: LEY ORGÁNICA

Más detalles

La tutoría en la Educación Primaria

La tutoría en la Educación Primaria La tutoría en la Educación Primaria 1 INTRODUCCIÓN Tradicionalmente la tutoría se consideraba una actividad encomendada a un profesor/a concreto, al que se le había asignado un grupo de alumnos/as y por

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CEP DE LA GOMERA DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y PROCESO DE ELABORACIÓN Nieves Alcalá 2010 DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no

Más detalles

ESQUEMA DE LOS DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS BÁSICOS

ESQUEMA DE LOS DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS BÁSICOS Orden 15 de septiembre de 2.008, (DOCM de 25 de septiembre de 2008) de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se dictan instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los colegios

Más detalles

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN Nuestro Plan de Refuerzo Educativo y Apoyo Escolar se basa en la Orden del 25 de Julio de 2008, que tiene por objeto la regulación y desarrollo de las medidas

Más detalles

2. Características formales que debe reunir la programación didáctica en la especialidad de Música:

2. Características formales que debe reunir la programación didáctica en la especialidad de Música: ANEXO V NORMATIVA DE REFERENCIA, CARACTERÍSTICAS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y ORIENTACIONES GENERALES PARA SU ELABORACIÓN Y VALORACIÓN EN LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS I. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA

Más detalles

Documentos organizativos de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE)

Documentos organizativos de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) Documentos organizativos de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) Elaboración: Ambrosio Hernáez Izquierdo Inspector de Educación Burgos, a 27 de noviembre de 2015 Documentos Proyecto

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 54769 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO 38/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación.

Más detalles

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES DE LA LOGSE A LA LOE PROYECTOS LOGSE LOE PLANTEAMIENTO PARALELO PLANTEAMIENTO INTEGRADOR PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES

Más detalles

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA CURRÍCULO EDUCACIÓN SECUNDARIA CURRÍCULO BACHILLERATO ORIENTACIÓN OTRA

Más detalles

Programación Didáctica 1 CEDE FILOSOFÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL Dpto. DE FILOSOFÍA

Programación Didáctica 1 CEDE FILOSOFÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL Dpto. DE FILOSOFÍA Programación Didáctica 1 CEDE FILOSOFÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL Dpto. DE FILOSOFÍA Programación Didáctica 2 CEDE FILOSOFÍA NOTA PRELIMINAR En este trabajo se presentan las programaciones de las asignaturas

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Estructura interna del instituto. 2. Oferta educativa en nuestro centro. 3. Estructura y desarrollo de la E.S.O. en nuestro centro.

Más detalles

Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en

Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en Colabor@ Éste es el documento de trabajo para la elaboración del proyecto del Grupo en la plataforma Colabor@. Todos los miembros del grupo deben

Más detalles

La Equidad. entre la LOE y la LOMCE. Julia de Sardi Godoy. Patricia Ramos Martel. Sheila Rodríguez Sánchez. Miriam Suárez Silva

La Equidad. entre la LOE y la LOMCE. Julia de Sardi Godoy. Patricia Ramos Martel. Sheila Rodríguez Sánchez. Miriam Suárez Silva La Equidad entre la LOE y la LOMCE Julia de Sardi Godoy Patricia Ramos Martel Sheila Rodríguez Sánchez Miriam Suárez Silva Diferencias/Similitudes/Observaciones entre la LOE (2006) y la LOMCE (2013) sobre

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

Por una educación pública y de calidad

Por una educación pública y de calidad POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD Documento político para la XVIII AGO Por una educación pública y de calidad La educación pública y de calidad es la clave fundamental para formar a la juventud y

Más detalles

LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)

LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE) LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE) La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) no implica una Ley nueva que deroga a la anterior (LOE). En unos aspectos supone

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO. 2º Nivel de Concreción

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO. 2º Nivel de Concreción TEMA 1. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO. 2º Nivel de Concreción Introducción: El funcionamiento de un centro tiene como marco general el Proyecto Educativo de Centro (PEC), que es el "ideario" del centro.

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Antecedentes de la educación inclusiva

Antecedentes de la educación inclusiva MÓDULO III DIVERSIDAD E INCLUSIÓN FRENTE A DIFERENCIACIÓN Y EXCLUSIÓN Antecedentes de la educación inclusiva Antecedentes Política Internacional Conferencia Mundial sobre las Necesidades Educativas Especiales:

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DOCENCIA Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 142 Viernes, 24 de julio de 2015 Pág. 46575 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 45/2015, de 23 de

Más detalles

La incorporación del alumnado inmigrante. Medidas de actuación para garantizar un contexto multicultural.

La incorporación del alumnado inmigrante. Medidas de actuación para garantizar un contexto multicultural. La incorporación del alumnado inmigrante. Medidas de actuación para garantizar un contexto multicultural. Autora: Noelia Agudo Navío. Área de Teoría e Historia de la Educación, Departamento de Educación.

Más detalles

El profesorado del siglo XXI. Consejos Escolares Autonómicos y del Estado

El profesorado del siglo XXI. Consejos Escolares Autonómicos y del Estado El profesorado del siglo XXI Consejos Escolares Autonómicos y del Estado Madrid, 26 de junio de 2014 1. INTRODUCCIÓN Los Encuentros de los Consejos Escolares Autonómicos y del Estado Su metodología y su

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL Colegio Salesiano Ntra. Sra. del Águila Alcalá de Guadaíra DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN alcala-direccion@salesianos-sevilla.com www.salesianos-alcala.com PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL COLEGIO

Más detalles

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR El Real Decreto 334/1985 de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial,

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. VINCULACIÓN CURRICULAR Según la legislación vigente podemos encontrar: - Ley Orgánica 2/2006 3 de mayo de Educación (LOE). Tiene como principio la calidad de la educación

Más detalles

Plan de transición (desde la etapa de la Educación Primaria a la Educación Secundaria obligatoria)

Plan de transición (desde la etapa de la Educación Primaria a la Educación Secundaria obligatoria) Plan de transición (desde la etapa de la Educación Primaria a la Educación Secundaria obligatoria) Orden 46/2011, de 8 de junio (DOCV 23.06.2011) Colegio Ntra. Sra. del Socorro Benetússer Código: 46001734

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09 PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO Revisado en el curso 2008/09 INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO DEL CRA DE BUSTILLO DEL PÁRAMO La LOE Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo (BOE de 4 de mayo): CAPÍTULO

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006 ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL MADRID-NORTE CENTROS DE EDUCACIÓN

Más detalles

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR Por Noemí Álvarez Vallina La Ley Orgánica de Educación, en su artículo 6 define Currículo como el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Medidas de atención a la Diversidad

Medidas de atención a la Diversidad Medidas de atención a la Diversidad Curso 2015 2016 IES Rey Alabez Índice: 1. Introducción 2. Medidas de atención a la diversidad con carácter general en la enseñanza obligatoria 3. Medidas de atención

Más detalles

TEMA 1: La acción educativa en el Exterior.

TEMA 1: La acción educativa en el Exterior. Educ. ESPAÑOLA en el EXTERIOR Índices Exterior 1 TEMA 1: La acción educativa en el Exterior. 1. Objetivos y programas de la acción educativa en el exterior 1.1. Los objetivos de la acción educativa en

Más detalles

Órganos Colegiados. Artículo 6. Órganos de los institutos. Los institutos de educación secundaria tendrán los siguientes órganos:

Órganos Colegiados. Artículo 6. Órganos de los institutos. Los institutos de educación secundaria tendrán los siguientes órganos: Órganos Colegiados Artículo 6. Órganos de los institutos. Los institutos de educación secundaria tendrán los siguientes órganos: a) Órganos colegiados de gobierno: consejo escolar y claustro de profesores.

Más detalles

Formación y Orientación Laboral Programación del aula PROGRAMACIÓN DEL AULA

Formación y Orientación Laboral Programación del aula PROGRAMACIÓN DEL AULA Programación del aula Formación y Orientación Laboral PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula OBJETIVOS Unidad 1. El derecho del trabajo Analizar el concepto del Derecho del Trabajo. Conocer las

Más detalles

EL DIRECTOR DE CENTROS EDUCATIVOS Y SU NUEVO DESARROLLO

EL DIRECTOR DE CENTROS EDUCATIVOS Y SU NUEVO DESARROLLO 1 EL DIRECTOR DE CENTROS EDUCATIVOS Y SU NUEVO DESARROLLO COMPETENCIAL EN LA LOMCE CURSO DE FORMACIÓN N A DIRECTORES. CFIE DE BURGOS. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ÍNDICE: La dirección en centros educativos.

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

TEMA 1: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMA 1: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMA 1: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Perspectiva psicométrica. Orientación, de forma genérica, se puede decir que es aconsejar, informar o asesorar. Dentro de la educación tiene 3

Más detalles

-Presencia de alumnado en situación de desventaja socioeducativa en diversas zonas de algunas localidades de la región.

-Presencia de alumnado en situación de desventaja socioeducativa en diversas zonas de algunas localidades de la región. INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA QUE REGULAN LAS ACTUACIONES DE COMPENSACIÓN DE DESIGUALDADES DERIVADAS DE CIRCUNSTANCIAS SOCIOEDUCATIVAS EN CENTROS PÚBLICOS Y

Más detalles

Técnico en Organizar Centros Escolares

Técnico en Organizar Centros Escolares titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Organizar Centros Escolares duración total: 200 horas 100 horas horas teleformación: precio:

Más detalles

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Coll, C. (2005). Mejorar la enseñanza en el EEES: hacia una metodología docente centrada en el trabajo de los estudiantes. Conferencia

Más detalles

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL DIPLOMADO LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL PRESENTACIÓN GENERAL 1 JUSTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO En la actualidad y como consecuencia lógica del sistema global en que vivimos, los

Más detalles

OBJETO DEL INFORME NORMATIVA ESTUDIADA. 1. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE 106/2006, de 4 de mayo de 2006.

OBJETO DEL INFORME NORMATIVA ESTUDIADA. 1. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE 106/2006, de 4 de mayo de 2006. INFORME QUE SE EMITE DESDE LA ASESORIA JURIDICA DEL COL.LEGI OFICIAL DE PSICOLEGS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN RELACION CON EL CARÁCTER DE LAS FUNCIONES REALIZADAS POR LOS GABINETES PSICOPEDAGOGICOS MUNICIPALES.

Más detalles

Evaluaciones de fin de etapa en la LOMCE

Evaluaciones de fin de etapa en la LOMCE ÍNDICE Finalidad general 2 Consecuencias de las evaluaciones 2 1 Cuáles son el objeto y los objetivos de las evaluaciones finales, y qué consecuencias tienen los resultados de las evaluaciones, para quién,

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

Elementos que fortalecen la función tutorial. El tutor en la definición y seguimiento de las trayectorias escolares

Elementos que fortalecen la función tutorial. El tutor en la definición y seguimiento de las trayectorias escolares Elementos que fortalecen la función tutorial El tutor en la definición y seguimiento de las trayectorias escolares Resumen: EL ROL DEL DOCENTE Y LA FUNCIÓN TUTORIAL Oralia Martínez Salgado ormartinez@ipn.mx

Más detalles

Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica

Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2009/2010 Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica Profesorado: Miriam Martínez Juárez (martinez@um.es) Pilar Martínez Clares (pmclares@um.es) Departamento:

Más detalles

CONCEPTO Y MODALIDADES. CARACTERÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN.

CONCEPTO Y MODALIDADES. CARACTERÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. CONCEPTO Y MODALIDADES. CARACTERÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. DEFINICIÓN La ORIENTACIÓN EDUCATIVA se entiende principalmente como una ayuda que se presta a los alumnos en general y, en concreto,

Más detalles

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para el curso académico 1992-1993, en los Centros de Educación Infantil,

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

PROYECTO A INFORMACIÓN PÚBLICA

PROYECTO A INFORMACIÓN PÚBLICA ORDEN ECD/***/2016, de ** de *********, por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación

Más detalles

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD?

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? Profesorado Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos,

Más detalles