Endoscopia virtual del tubo digestivo alto por Tomografía Multicorte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Endoscopia virtual del tubo digestivo alto por Tomografía Multicorte"

Transcripción

1 Anles de Rdiologí México 2007;2: ARTÍCULOS ORIGINALES Dr. José Luis Villlobos Juárez, 1 Dr. Luis Felipe Alv López, Dr. Héctor Murriet González Endoscopi virtul del tubo digestivo lto por Tomogrfí Multicorte RESUMEN Objetivo: Describir l técnic y sí como ls crcterístics por imgen de esófgo y estómgo por este método. Mteril y métodos: Se incluyeron 20 pcientes los que se les relizó un Tomogrfí Computrizd Multicorte (TCM) de l región esofágic. Logrndo distender el tubo digestivo con polvos efervescentes pr l relizción de endoscopi virtul. Resultdos: L ntomí del estómgo y esófgo incluyendo el lumen se observó de form decud, unque no fue posible distender de form decud l unión esofgogástric. Conclusiones: Es un estudio decudo pr l vlorción de esófgo y estómgo por endoscopi virtul. Son necesrios más estudios l respecto pr llegr ser el estudio de elección. Plbrs clve: Esófgo, estómgo, endoscipi. continú en l pág Del Americn British Cowdry Medicl Center I.A.P. Amores Col. Del Vlle, México, D.F. Copis (copies): Dr. José Luis Villlobos Juárez E-mil: jlvilllobosj@gmil.com Introducción Pr l explorción del trcto gstrointestinl trdicionlmente se utiliz l endoscopi, sí como los estudios britdos. Éstos hn sido utilizdos por décds y con muy buenos resultdos hst hor. 1 L endoscopi convencionl h sido por mucho tiempo l modlidd de primer líne y l más usd pr evlur normliddes del trcto gstrointestinl; sin embrgo y pesr de tods ls ventjs que tiene sobre los distintos métodos de imgen, no dej de ser un estudio que requiere preprción pr el pciente, someterse un procedimiento nestésico, preprción especil dís previos l estudio, demás de ser un estudio dependiente del operdor y ls complicciones por ls que es un procedimiento invsivo. 2 Ests situciones hcen que el clínico ordene exámenes dicionles previos l endoscopi pr un mejor evlución de cierts normliddes, en especil del segmento esofgogástrico. En l ctulidd, l TCM comienz ser comúnmente utilizd pr l vlorción de víscers huecs pr l evlución de ciertos problems clínicos. 2 En l cul demás de contr con l rpidez del dignóstico tomográfico, se reliz postproceso de imágenes (Volumen Rendering y Máxim Intensidd de Proyección MIP), con lo cul obtenemos imágenes gráfics de lt clidd y fácilmente reconocibles por los clínicos, lo cul permitirá l explicción entendible del dignóstico pcientes y fmilires. Con los nuevos equipos de TCM multidetectores que existen en l ctulidd es posible l relizción de endoscopi virtul (EV). L EV es un nuevo método dignóstico que se reliz utilizndo procesmiento computcionl de imágenes en 3D obteniendo simulción visul de lgún órgno específico o el equivlente los relizdos por procedimientos endoscópicos convencionles. 3 Aunque todví no se estblece como estudio de rutin, en l ctulidd se relizn de form cotidin en csos específicos, como colonoscopi virtul y broncoscopi virtul. Por tles motivos, este estudio se relizó pr estblecer l vibilidd de est nuev técnic en el trcto gstrointestinl superior, yudndo l clínico en cierts situciones donde l endoscopi virtul podrí prácticmente dr dignósticos más precisos, plnificr l técnic quirúrgic seguir, sí como su vlorción postopertori en distints ptologís. Mteril y métodos El estudio ctul se relizó con 20 pcientes envidos l deprtmento de Tomogrfí computriz- 121

2 viene de l pág. 121 ABSTRACT Objective: To describe the technique nd s well s the chrcteristics for esophgus nd stomch imging through this method. Mteril nd methods: 20 ptients were included, to whom Computerized Multi-slice Tomogrphy (MCT) of the esophgus region ws crried out. Being ble to distend the digestive trct with effervescent powder for crrying out the virtul endoscopy. Results: The ntomy of the stomch nd esophgus, including the lumen ws observed ppropritely, lthough it ws not possible to dequtely distend the esophgogstric intersection. Conclusions: It is n pproprite study for the esophgus nd stomch evlution through virtul endoscopy. More studies in this respect re necessry to rech the election study. Key words: Esophgus, stomch, endoscopy. d con previ relizción de endoscopi de tubo digestivo superior del 1 de enero l 6 de gosto Posteriormente se les relizó un TCM de l región esofágic y gástric con grosor de corte de 1.25 mm 3. Logrndo distender el tubo digestivo con polvos efervescentes (Crbonto de sodio y ácido trtárico), los cules serán ingeridos por el pciente l momento excto de inicir el estudio 3 g que posteriormente se relizrán reconstrucciones multiplnres y nvegción virtul, sin l dministrción de contrste orl ni intrvenoso. Resultdos El estudio comprende un revisión del 1 de enero de 2006 l 1 de gosto del 2006 de quellos pcientes envidos l Servicio de Imgenologí con previ relizción de endoscopi de tubo digestivo superior, de los cules se incluyeron 20 pcientes quienes se les relizó TAC de tórx y bdomen con dministrción de polvos efervescentes. De los 20 pcientes, 11 (55%), ern de sexo femenino y nueve (45%) ern de sexo msculino existiendo prácticmente l mism proporción en mbos sexos. En cunto l distribución por grupos de edd encontrmos que de los 20 pcientes, siete se encontrbn entre los ños, cutro entre los ños, tres entre los ños, tres entre los y tres entre los ños (Figur 1). L endoscopi virtul por TCM dio los siguientes resultdos: 10 pcientes presentron estudios normles, cutro pcientes presentron engrosmiento de mucos gástric, cutro pcientes con herni hitl y dos tumores gástricos (Figur 2). Los 20 pcientes presentron los siguientes dignósticos por endoscopi convencionl: seis gstritis, seis herni hitl, dos tumorción gástric, cutro norml y dos úlcers duodenles Eddes Figur 1. Distribución por eddes. Discusión Ningún pciente refirió hber sentido lgun molesti durnte el estudio ni por hber ingerido los polvos efervescentes y se pudo relizr l tomogrfí en todos los pcientes. L distensión del esófgo no fue stisfctori en todos los pcientes. Especilmente en ls porciones inferiores, fue difícil logrr distender lo suficiente nivel de l unión esofgogástric, lo que evitó poder relizr un decud visión por endoscopi virtul de est áre. Por lo contrrio, en ls porciones superior y medi se distendió el esófgo de form decud permitiendo un nvegción stisfctori. 122

3 Ls ptologís inflmtoris, no en todos los csos se observó el engrosmiento de los pliegues ni obvimente los cmbios en l colorción de l mucos gástric. Hubo dos enfermos de cáncer gástrico, los cules fueron dignosticdos por biopsi. Los hllzgos en el denocrcinom fueron: engrosmiento y disminución importnte de l luz gástric, sí como pobre distensión de sus predes trs l dministrción de los polvos efervescentes. L endoscopi virtul endoscópic es un nuev técnic que combin l visión por dentro de ls estructurs y l visión extern de l mism. Con este método se logr observr en form stisfctori el interior de l cámr gástric y en form más limitd el esófgo (Figurs 3-6). Norml 10 Pliegues engrosdos 4 Herni hitl 4 Tumores gástricos 2 Figur 2. Ptologís observds por EV. Figur 4. Esófgo norml. Figur 3. Mucos gástric norml. Ls ptologís que se presentron durnte el estudio fueron de tipo inflmtorio principlmente; se observron dos lesiones neoplásics. En los csos de hernis hitles que se dignosticron por endoscopi convencionl l comprrls con ls imágenes de endoscopi virtul fue muy difícil su vlorción debido l presenci de líquido en el interior de l porción intrtorácic y eso es un dificultd importnte pr su decud relizción. En l cámr gástric se logró decud distensión de csi tods sus porciones excepción de l unión con el esófgo. Figur 5. Fondo gástrico norml. 123

4 mismo, sí como usenci de líquido en l cámr gástric. Ls reconstrucciones de Máxim Intensidd de Proyección (MIP) y Volumen Rendering (3D) son necesris pr demostrr l ptologí y hcer más entendible l clínico el dignóstico por imgen. El dvenimiento de nuev tecnologí en el cmpo de l Tomogrfí Computrizd h hecho que disminuy el tiempo de relizción del estudio y h logrdo mejors en l clidd de imágenes hciendo que ls reconstrucciones sen más fáciles de entender. A pesr de ser un estudio útil y decudo en pcientes en los que se requiere un visión más mpli de l extensión de lguns lesiones, l relizción propid tiene el inconveniente de ser un estudio que Figur 6. Píloro norml. Pr poder observr lesiones intrluminles es necesrio que se encuentren ls estructurs con decud distensión, sí como l menor cntidd de líquido, debido que l hcer ls reconstrucciones no es posible nvegr trvés de éste, cundo no se logr puede ser un limitnte. L utilizción de mteril de contrste yoddo por ví orl no es útil pr ver l mucos gástric por EV, esto debido que el softwre no obtiene detlles de ls predes. Conclusiones El ctul estudio de tomogrfí computrizd virtul orientó pr poder elborr un protocolo seguir y conocer qué fctores técnicos se deben relizr pr un decud relizción de estos estudios. En el presente estudio se relizó endoscopi virtul de esófgo y estómgo pr comprr si los hllzgos son similres los encontrdos por endoscopi convencionl y se encontró en dos pcientes tumorción gástric (Figur 7) y seis pcientes herni hitl, los cules fueron vistos por mbos métodos de estudio, considerndo que es un estudio decudo pr l vlorción de lesiones esofágics y gástrics. L gstritis que se observó por endoscopi es difícil de vlorr por el método virtul, menos que el engrosmiento de los pliegues se de form considerble y que l cvidd gástric se encuentre vcí (Figur 8). Este método dignóstico de imgen es útil en detectr pdecimientos del tubo digestivo superior, siempre y cundo se logre decud distensión del Figur 7. Tumorción gástric con engrosmiento de pliegues gástricos. Figur 8. Cvidd gástric. 124

5 no en todos los centros hospitlrios se encuentr l mno, es de un lto costo y el pciente tiene expo- sición rdición en comprción con l endoscopi convencionl. Referencis 1. Foley WD. Multidetector CT: Abdominl Viscerl Imging. RdioGrphics 2002; 22: CT virtul endoscopy of the stomch: comprison study with gstric fiberscopy. Abdom Imging 2005; 4: Multidetector CT nd virtul endoscopy in the evlution of the esophgus. Abdom Imging 2004; 1: Horton KM, Fishmn EK. Current Role of CT in Imging of the Stomch. Rdio- Grphics 2003; 23: Springer P, Dessl A, Gicomuzzi SM, et l. Virtul computed tomogrphy gstroscopy: new technique. Endoscopy 1997; 29: Lee DH. Two-dimensionl nd three-dimensionl imging of gstric tumors using spirl CT. Abdom Imging 2000; 25: Rogll P, Meiri N. Virtul endoscopy of the trche nd the bronchi. In: Rogll P, Terwissch vn Schelting J, Hmm B (eds.). Virtul endoscopy nd relted 3D techniques. Berlin: Springer; 2001, p Hopper KD, Iyriboz AT, Wise SW, Neumn JD, Muger DT, Ksles CJ. Mucosl detil t CT virtul relity: surfce versus volume rendering. Rdiology 2000; 214: Eisen G, Bron T, Dominitz J, et l. Compliction of upper GI Endoscopy. Gstrointest Endosc 2000; 52: L Sociedd Mexicn de Anles de Rdiologí Les hce un cordil invitción de visitr su págin web 125

Casos prácticos resueltos

Casos prácticos resueltos Apéndice A Csos prácticos resueltos A.1. Introducción Hst hor, dentro de cd unidd temátic, se hn ido resolviendo supuestos concernientes l tem trtdo en el cpítulo. En éste, se pretenden desrrollr ejercicios

Más detalles

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores Presentción de cso Acerc del umento del diámetro de uno de los miemros inferiores Gustvo Till *, Jun Plo Bvio ** Resumen El ojetivo del presente trjo es demostrr l utilidd de l ecogrfí Doppler color pr

Más detalles

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín Año 1881 Año 2015 Sngrdo bdominl oculto: un fntsm potencilmente ftl en pcientes con trum bdominl cerrdo Hospitl de Clínics José de Sn Mrtín Autores: Lucin Sánchez, Mrcos Dellme, Nbil Alí Slgdo, Rodrigo

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t y trtmiento oortuno del ie dibético CIE 10 AE11.5: Dibetes mellitus tio t II. Con comlicciones eriférics Prevención, dignóstico y trtmiento oortuno del ie dibético ISBN en trámite DEFINICIÓN El ie dibético

Más detalles

AETR. Imagen para el Diagnóstico

AETR. Imagen para el Diagnóstico 2016 AETR Imgen pr el Dignóstico Bontrger. Mnul de posiciones y técnics rdiológics 8. ed. Bontrger, K.L. ISBN: 9788490224823 2014 Práctico mnul de bolsillo, pr un dominio totl de ls posiciones rdiológics

Más detalles

Integrales impropias

Integrales impropias Integrles impropis En todo el estudio hecho hst hor se hn utilizdo dos propieddes fundmentles: l función tení que ser cotd y el intervlo de integrción tení que ser cerrdo y cotdo. En est últim sección

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención CIE 10 C61 Tumor mligno de l próstt GPC Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención

Más detalles

C a r ta del Err a n t e

C a r ta del Err a n t e C r t del Err n t e c r i t e r i o s d e l e d i c i ó n p e R e d e r s K r l V r g s T l l e r de Diseño Gr á f i c o 6ª Et p. 2013 Visulizción de los contenidos Portd Texto Principl Imágenes Nots iniciles

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio.

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio. Grdo en Biologí Tem Integrción Sección.: Aproximción numéric de integrles definids. Hy funciones de ls que no se puede hllr un primitiv en términos de funciones elementles. Esto sucede, por ejemplo, con

Más detalles

Apendicitis con aire

Apendicitis con aire Plrs clve (DeCS) Apendicitis Apéndice Tomogrfí computrizd espirl Ultrsonogrfí Key words (MeSH) Appendicitis Appendix Tomogrphy, spirl computed Ultrsonogrphy Apendicitis con ire intrluminl Appendicitis

Más detalles

SEPTIEMBRE 2015 NO.1

SEPTIEMBRE 2015 NO.1 SEPTIEMBRE 2015 NO.1 02 Cmpñ de Comunicción Autos Reinvéntte y Crece P r AXA es muy importnte mntenerte informdo sobre todos los tems relciondos l Rmo de Autos por eso prtir del 31 de gosto y hst el 20

Más detalles

1 VECTORES 1. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES. Un mgnitud es un concepto bstrcto. Se trt de l ide de lgo útil que es necesrio medir. Ncen sí mgnitudes como l longitud, que represent l distnci entre

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO TRBJO PRCTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN MPLIFICDORES DE UDIO INTRODUCCION TEORIC: L distorsión es un efecto por el cul un señl pur (de un únic frecuenci) se modific preciendo componentes de frecuencis

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO 2

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO 2 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO Dominio I: Conocimientos de Mtemátics Tem: Funciones reles de un vrible rel. L función eponencil. L función logrítmic. Asignturs involucrds en l formción universitri: Análisis

Más detalles

Normativa de señalización exterior e interior

Normativa de señalización exterior e interior Normtiv de señlizción exterior e interior 6 Normtiv de señlizción exterior e interior L señlizción es un sistem de informción cuyo ojetivo principl es loclizr un lugr determindo, y se en l ví púlic, el

Más detalles

Práctica 3. Convertidores de códigos

Práctica 3. Convertidores de códigos . Objetivo Práctic Convertiores e cóigos El lumno construirá un circuito convertior e cóigo y esplegrá su resulto en un exhibior e siete segmentos.. Anteceentes L informción en un sistem igitl se proces

Más detalles

Ejemplo práctico de obtención de la resistencia a pandeo de los soportes de acero

Ejemplo práctico de obtención de la resistencia a pandeo de los soportes de acero Ejemplo práctico de obtención de l resistenci pndeo de los soportes de cero Apellidos, nombre Gurdiol Víllor, Arinn (gurdio@mes.upv.) Deprtmento Centro Mecánic del Medio Continuo Teorí de Estructurs Escuel

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectordo de Ordención Acdémic GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G409 - Fundmentos de Computción Grdo en Ingenierí Eléctric Básic. Curso 1 Curso Acdémico 2015-2016 Págin 1 Vicerrectordo de Ordención Acdémic

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Cómo citr este documento BIBLIOTECA LAS CASAS Fundción Index http://www.index-f.com/lscss/lscss.php Mrtín González, Mrí Jesús; Cstro Díz, Alfredo; Cbñs Elís, Frncisco; Alrcón Hidlgo, Jesús; Pérez Pérez,

Más detalles

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120 Flso techo independiente continuo Resistente l fuego 0 minutos EI 0 LICOF - /0 0.0 Pneles de Promtect 00 de mm de espesor. ( plcs) Vrill roscd M-, fijd l estructur o forjdo. Perfil 0 x 0 x 0, mm. Perfilerí

Más detalles

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail.

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail. MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS Gspr Mteos Dulce Kren, Sendy Meléndez Chávez y Sr Huert González Estudinte de Lic. En enfermerí en l Universidd Vercruzn, elimginrio.dulce@gmil.com, Dr. Slud Lborl.

Más detalles

Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en

Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en Adomen Artículo originl Utilidd de l Tomogrfí Computd helicoidl en l diverticulitis gud Sestián Atilio Rossini, Ruén F. González Villveirán, Slvdor Merol Resumen Ojetivo: Evlur l utilidd de l tomogrfí

Más detalles

www.medigraphic.org.mx

www.medigraphic.org.mx Artículo de revisión CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Vol.11 No. 2 Ar.-Jun. 2010 Aordje dignóstico por imgen en ptologí enign de l vesícul y vís ilires Gspr Alerto Mott Rmírez,* Crlos Rodríguez Treviño** Resumen El

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

La presentación de los ejercicios debes hacerla en un cuaderno, copiando los enunciados, desarrollando el ejercicio y resaltando los resultados.

La presentación de los ejercicios debes hacerla en un cuaderno, copiando los enunciados, desarrollando el ejercicio y resaltando los resultados. COLEGIO RAIMUNDO LULIO CENTRO CATÓLICO - CONCERTADO Frnciscnos T.O.R. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Cód. 80607 Asigntur TRABAJO DE RECUPERACIÓN PARA SEPTIEMBRE CURSO 0 0 MATEMÁTICAS B Nombre Curso º ESO Ddo

Más detalles

De preferencia aquella que tenga algún 1 como elemento. Mejor aún si conteniendo el 1 también tiene elementos iguales a cero.

De preferencia aquella que tenga algún 1 como elemento. Mejor aún si conteniendo el 1 también tiene elementos iguales a cero. DETERMINANTE DE UNA MATRIZ DE ORDEN O MÁS PREGUNTA Clculr los determinntes siguientes ) ) c) RESOLUCIÓN Pr resolver el determinnte de un mtriz cudrd de orden o más es recomendle plicr el método de Reducción

Más detalles

TEMA VI: ACIDOS Y BASES

TEMA VI: ACIDOS Y BASES www.selectividd-cgrnd.com TEMA VI: ACIDOS Y BASES 1.- El ácido clorocético (ClCH COOH) en concentrción 0,01M y 5 C se encuentr disocido en 1%. Clculr: ) L constnte de disocición de dicho ácido. b) El ph

Más detalles

Volúmenes. Volúmenes. Unidades de volumen Cuerpos geométricos Formulario

Volúmenes. Volúmenes. Unidades de volumen Cuerpos geométricos Formulario Volúmenes El volumen es un concepto que expres l medid del espcio que ocup un cuerpo. Es un vrible tridimensionl. En l División El Teniente se utiliz este concepto pr mrcr grndes bloques rectngulres de

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE Cpítulo INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE ÁREAS.. Introducción Si el problem del cálculo de l rect tngente llevó los mtemáticos del siglo XVII l desrrollo de ls técnics de l derivción, otro problem, el del cálculo

Más detalles

Internacional. Inicio

Internacional. Inicio IMPULSO COMPETITIVO Minut Mes Interncionl Minut N 5 Fech ctul: 06 12 2011 Inicio 11:30 Finl 13:00 Fech próxim reunión: Inicio Finl Presidee Coordindor de mes Aníbl Ariztí, Director Ncionl del SAG Miguel

Más detalles

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión.

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión. Cso Clínico Niñ de 13 ños de edd fect de sm bronquil episódic frecuente que cude revisión. Durnte los últimos 4 meses present crisis mensules de 7-8 dís de evolución, que cursn l inicio con tos sec repetid

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja Tem 4. Integrción de Funciones de Vrible omplej Prof. Willim L ruz Bstids 7 de octubre de 22 Tem 4 Integrción de Funciones de Vrible omplej 4. Integrl definid Se F (t) un función de vrible rel con vlores

Más detalles

TEMA 3. Instrumentos contables

TEMA 3. Instrumentos contables TEMA 3 Instrumentos contbles 1 EMPRESA (PATRIMONIO) HECHO CONTABLE ACTIVIDADES CONTABLES BÁSICAS: Instrumentos contbles ASIENTOS LIBRO DIARIO INVENTARIO FÍSICO Control CUENTAS LIBRO MAYOR IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TEMA 7: EXISTENCIAS,

TEMA 7: EXISTENCIAS, TEMA 7: EXISTENCIAS, 7.1 Introducción 7.2 Clses de existencis 7.3 Procedimiento de permnenci de inventrio 7.4. Procedimiento de inventrio periódico: registros básicos. 7.5 Contbilizción de ls operciones

Más detalles

Normatización para el control del sistema visual por el equipo de salud pediátrico

Normatización para el control del sistema visual por el equipo de salud pediátrico VOL. 96/1998 NORMATIZACION PARA EL CONTROL DEL SISTEMA VISUAL POR EL EQUIPO DE SALUD PEDIATRICOARCH ARG PEDIATR 3 Artículo originl Normtizción pr el control del sistem visul por el equipo de slud pediátrico

Más detalles

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple Integrl de un función rel Tem 08: Integrles Múltiples Jun Igncio Del Vlle Gmbo Sede de Guncste Universidd de Cost ic Ciclo I - 2014 Ls integrles definids clculn el áre bjo un curv y = f (x) pr un región

Más detalles

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características CAPÍTULO Números Podemos decir que l noción de número nció con el homre. El homre primitivo tení l ide de número nturl y prtir de llí, lo lrgo de muchos siglos e intenso trjo, se h llegdo l desrrollo que

Más detalles

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas Divulgciones Mtemátics Vol. 11 No. 1(2003), pp. 71 82 L Geometrí de ls Norms del Espcio de ls Funciones Continus The Geometry of the Norms of the Spce of Continuous Functions Arístides Arellán (ristide@ciens.ul.ve)

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Tem 4 UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS 1. ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función rítmic ritmos 4. Ecuciones eponenciles rítmics 2. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA UNIDAD Y ORIENTACIONES

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131)

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) CNEA-16 REPÚBLICA ARGENTINA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) por L J. Anghileri BUENOS AIRES 1965 ESTUDIO DEL METABOLISMO

Más detalles

Clave para la identificación de larvas de Scarabaeidae que habitan el suelo de la región Central de Santa Fe

Clave para la identificación de larvas de Scarabaeidae que habitan el suelo de la región Central de Santa Fe Clve pr l identificción de lrvs de Scrbeide que hbitn el suelo de l región Centrl de Snt Fe Informción preprd por Jorge E. Frn Vris lrvs de especies de coleópteros hbitn en el suelo de l región pero no

Más detalles

REPASO DE ECUACIONES (4º ESO)

REPASO DE ECUACIONES (4º ESO) TIPOS DE ECUACIONES.- REPASO DE ECUACIONES ( ESO) Eisten diversos tipos de ecuciones, entre ells estudiremos: Polinómics: En ells, l incógnit prece solmente en epresiones polinómics. El grdo de un ecución

Más detalles

7.1. Definición de integral impropia y primeras propiedades

7.1. Definición de integral impropia y primeras propiedades Cpítulo 7 Integrles impropis 7.. Definición de integrl impropi y primers propieddes El concepto de integrl se etiende de mner csi espontáne situciones más generles que ls que hemos emindo hst hor. Consideremos,

Más detalles

Comparación aleatoria del dolor tras una cesárea realizando el cierre del peritoneo y dejándolo abierto

Comparación aleatoria del dolor tras una cesárea realizando el cierre del peritoneo y dejándolo abierto EUROPEAN JOURNAL OF obstetrics & GYNECOLOGY AND REPRODUCTIVE BIOLOGY Europen Journl of Obstetrics & Gynecology nd Reproductive Biology (Ed. Espñol) 2002; 2: 218-222 Comprción letori del dolor trs un cesáre

Más detalles

Ahorrar Espacio con los Resorte Ondulados de Alambre Plana TRUWAVE

Ahorrar Espacio con los Resorte Ondulados de Alambre Plana TRUWAVE Resorte Onduldo Ahorrr Espcio con los Resorte Onduldos de Almbre Pln TRUWAVE Resortes onduldos de lmbre plno de TruWve yudn horrr hst un 50% de espcio en su plicción, en comprción con los resortes helicoidles

Más detalles

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META Repúblic de Colombi Deprtmento del Met Empres Socil del Estdo CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

Más detalles

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri 13 - II - 2002-1 Posición del Áre de Conocimiento Didáctic de l Mtemátic nte l Formción del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri El texto fue elbordo

Más detalles

UTILIDAD DE LAS PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES RECUBIERTAS EN LA ENFERMEDAD BENIGNA GASTROESOFÁGICA

UTILIDAD DE LAS PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES RECUBIERTAS EN LA ENFERMEDAD BENIGNA GASTROESOFÁGICA 135.750 UTILIDAD DE LAS PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES RECUBIERTAS EN LA ENFERMEDAD BENIGNA GASTROESOFÁGICA Sr. Director: L utilidd de ls prótesis esofágics utoexpndiles recuierts en ls complicciones de l enfermedd

Más detalles

Tema 3. DETERMINANTES

Tema 3. DETERMINANTES Tem. DETERMINNTES Definición de determinnte El determinnte de un mtriz cudrd es un número. Pr l mtriz, su determinnte se denot por det() o por. Pr un mtriz de orden,, se define: Ejemplo: Pr un mtriz de

Más detalles

Enteroclisis por tomografía computarizada en niños: experiencia inicial, técnica y utilidad

Enteroclisis por tomografía computarizada en niños: experiencia inicial, técnica y utilidad Enteroclisis por tomogrfí computrizd en niños: experienci inicil, técnic y utilidd Computed Tomogrphy Enteroclysis in Children: Initil Experience, Technicl nd Profit Lin Cdvid A. 1 Florenci de Brieri 1

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado HIDRATOS DE CARBONO Ls RDA se sron en el rol que tienen los hidrtos de crono como fuente de energí primri del cerero; y ls AMDR se sron en el rol como fuente de energí pr mntener el peso corporl. Grupo

Más detalles

David Lee Presidente de la Embotelladora Reginald Lee S.A. Ranelagh, Berazategui

David Lee Presidente de la Embotelladora Reginald Lee S.A. Ranelagh, Berazategui Dvid Lee Presinte Emboteldor Reginld Lee S.A. Rnegh, Berztegui Décd l 40 De mno un grupo pioneros encbezdos por Bill Bekker, el 3 gosto 1942 lleg Coc-Co Argentin. L bebid comienz venrse por s clles se

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

CÁLCULO DE CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL TEOREMA DE COMPENSACIÓN

CÁLCULO DE CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL TEOREMA DE COMPENSACIÓN Asocición Espñol pr el Desrrollo de l Ingenierí Eléctric Universidd de Cntbri XVIII REUNIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Sntnder, y 4 de mrzo de 8 CÁLCULO DE CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO

Más detalles

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto UNGS - Elementos de Mtemátic Práctic 7 Mtriz insumo producto El economist W. Leontief es el utor del modelo o l tbl de insumo producto. Est tbl refle l interrelción entre distintos sectores de l economí

Más detalles

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( )

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( ) Isbel Nóvo Arechg FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: El tnto i y el tiepo n, tienen que estr correlciondos, es decir, referidos l iso período de tiepo, generlente

Más detalles

Introducción. Objetivos de aprendizaje. Determinar las propiedades de las operaciones de números racionales

Introducción. Objetivos de aprendizaje. Determinar las propiedades de las operaciones de números racionales L rect numéric, un cmino l estudio de los números reles Deducción de propieddes en ls operciones de números rcionles Introducción 0,1 1/ / 0,0 Multiplic por Rest 0, 1/ /7 1/ Figur 1. Rulet Objetivos de

Más detalles

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid Descripción Signo visul compuesto de crcteres tipográficos, el logotipo d form gráfic un o vris plbrs que, hst ese instnte, se poyn en su contenido purmente fonético. Existen dos versiones del logotipo:

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 Introducción Este documento tiene como objetivo describir el instrumento trvés del cul se especificn, desde

Más detalles

2Unidad. Expresiones algebraicas. fraccionarias EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS A: 68 Unidad 2

2Unidad. Expresiones algebraicas. fraccionarias EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS A: 68 Unidad 2 Epresiones lgebrics Unidd frccionris EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS A: Interpretr ls epresiones lgebrics frccionris como un generlizción de l opertori con frcciones numérics. Reconocer pr qué vlores un epresión

Más detalles

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas Alternte Funding Plnes de Slud Autosegurdos pr Pequeñs Empress Pr Su Pequeñ Empres Plnes que no lo llevn l bncrrot L principl preocupción de los propietrios de pequeñs empress es el costo de l tención

Más detalles

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto Depósito Legl: M -19598-2007 Imprime Din Impresores Informción sobre los trbjos y ctividdes con riesgo de exposición l minto Est versión digitl de l obr impres form prte de l Bibliotec Virtul de l Comunidd

Más detalles

Tema 7 Existencias Seguimiento de la explicación (Tema 6 del manual recomendado)

Tema 7 Existencias Seguimiento de la explicación (Tema 6 del manual recomendado) Tem 7 Existencis Seguimiento de l explicción (Tem 6 del mnul recomenddo) Epígrfes de Tem 1. Concepto y clsificción de ls existencis 2. Inventrio periódico y permnente 3. Vlorción de ls entrds de existencis

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 8: FUNCIONES.LÍMITES º BACHILLERATO FUNCIONES.Límites y continuidd ÍNDICE. LíMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES...3. Definición límite de un función en un punto...4 3. Definición

Más detalles

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz Reprtido N 5 Limites ISCAB EMT prof. Fernndo Diz El resultdo de un límite es un vlor de y en un función cundo el vlor de se proim mucho un vlor ddo sin llegr ser igul él. Es cercrse mucho un vlor en pr

Más detalles

Materiales erilar Esm astar Pulir Abrillantar esb

Materiales erilar Esm astar Pulir Abrillantar esb Mteriles Desstr Esmerilr Pulir Arillntr Índice: Cuerpos de cerámic 4 Cuerpos de plástico 4 Compuesto jonoso 5 Cuerpos de cero especil 5 Cuerpos de porceln 6 Cuerpos de plástico 6 Grnuldos de mder 6 Cuerpos

Más detalles

www.dentistascadiz.com

www.dentistascadiz.com Informción disponible en: www.dentistscdiz.com Jerez de Fronter: Jueves 1 Viernes 2 de Diciembre de 2011. Horrio: de 10:00 14:00 de 16:00 20:00 hors. Lugr: Amed Cristin. Cobor: Degción Bienestr Socil Iguldd

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

DESIGUALDADES < d < En el campo de los números reales tenemos una. Un momento de reflexión muestra que una

DESIGUALDADES < d < En el campo de los números reales tenemos una. Un momento de reflexión muestra que una DESIGUALDADES 7 60 < d < 7 70 En el cmpo de los números reles tenemos un propiedd de orden que se costumbr designr con el símbolo (

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA ASIGNATURA: Agregdos Metlúrgicos NIVEL: TECNICO MEDIO Junio 2009 "Año del 50 Aniversrio

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 5: LA FINANCIACIÓN AJENA EN LA EMPRESA OBJETIVOS DEL MÓDULO: Conocer ls distints modliddes que tiene l empres pr finncirse con recursos jenos. Estudir otrs operciones

Más detalles

TEMA 10 FINANCIACIÓN

TEMA 10 FINANCIACIÓN TEMA 10 FINANCIACIÓN 1.-Considerciones generles. 2.-Ptrimonio neto. 2.1.-Fondos propios. 2.2.-Subvenciones, donciones y legdos. 3.-Psivo. 3.1.-Provisiones contingentes. 3.2.-Deuds. 1.-CONSIDERACIONES GENERALES.

Más detalles

Aplicaciones del cálculo integral

Aplicaciones del cálculo integral Aplicciones del cálculo integrl Aplicciones del cálculo integrl Cálculo del áre de un función Pr clculr el áre encerrd por un función en un intervlo [,] con el eje X, dee utilizrse l integrl definid. Csos:

Más detalles

Evaluación por imágenes del diafragma en el niño

Evaluación por imágenes del diafragma en el niño IMAGENOLOGÍA EN PATOLOGÍA TORÁCICA PEDIÁTRICA Evlución por imágenes del difrgm en el niño LIZBET PÉREZ M.* Imge evlution of diphrgm in children The ntomy, emriology nd functions of the neonte s diphrgm,

Más detalles

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}.

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}. UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Deprtmento de Mtemátics (Áre de Álgebr) Curso 28/9 PRÁCTICA Nº Espcios vectoriles y Aplicciones Lineles II: Núcleo e imgen. Digonlizción. NÚCLEO E IMAGEN

Más detalles

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store Terminos y condiciones Mister Brcelo Online Store Le este documento detenidmente ddo que contiene los términos y condiciones de vent cuyo cumplimiento se olig cundo utilice l tiend online Mister Brcelo

Más detalles

Manual de teoría: Álgebra Matemática Bachillerato

Manual de teoría: Álgebra Matemática Bachillerato Mnul de teorí: Álgebr Mtemátic Bchillerto Relizdo por José Pblo Flores Zúñig Álgebr: José Pblo Flores Zúñig Págin Contenido: ) Álgebr. Fctorizción. Simplificción de epresiones lgebrics. Ecuciones Álgebr:

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS Abril de 006 CONSDERACONES SOBRE LAS COMPUERTAS Cátedr de Mecánic de los Fluidos Escuel de ngenierí Mecánic Autores: ngeniero Edgr Blbstro ngeniero Gstón Bourges e-mil: gbourges@fcei.unr.edu.r 1 Abril

Más detalles

5. Integral y Aplicaciones

5. Integral y Aplicaciones Métodos Mtemáticos (Curso 203 204) Grdo en Óptic y Optometrí 29 5. Integrl y Aplicciones Primitiv de un función Un función F es un primitiv de f, en un intervlo I, si F (x) = f(x) pr todo x en I. Observción

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TEMA INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. Funciones.. Incrementos rzones de cmbio. 3. Derivds 4. Derivds de orden superior. 5. Primitivs 6. Integrl definid. Este mteril puede descrgrse desde

Más detalles

El ordenador como instrumento matemático.

El ordenador como instrumento matemático. El ordendor como instrumento mtemático. Autores: Joquín Jiménez Rmos y Mrí José Hro Delicdo joquin.jimenez@edu.jccm.es mjhro@ono.com Lugr de trbjo: I.E.S. Al-Bsit (Albcete-Espñ) Resumen: Construir el propio

Más detalles

7. Integrales Impropias

7. Integrales Impropias Ingenierí Mtemátic FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE CHILE Cálculo Dierencil e Integrl 08-2 Bsdo en el punte del curso Cálculo (2d semestre), de Roerto Cominetti, Mrtín Mtml y Jorge

Más detalles

Biopsia de intestino delgado mediante cápsula de Watson asociado a fibrogastroscopio pediátrico

Biopsia de intestino delgado mediante cápsula de Watson asociado a fibrogastroscopio pediátrico Originl Biopsi de intestino delgdo medinte cápsul de Wtson socido fibrogstroscopio pediátrico Antonio Roseli Cmps, Mnuel Cuest Jimeno, Ctlin Serr Gomil, Frncisc Oliver Crdell Introducción vrib entre 0

Más detalles

La máquina de corriente continua

La máquina de corriente continua Cpítulo I L máquin de corriente continu L máquin de corriente continu.. Introducción. Ls máquins de corriente continu (cc) se crcterizn por su verstilidd. Medinte diverss combinciones de devndos en derivción

Más detalles

Cuestiones y Ejercicios numéricos. Capítulo 4

Cuestiones y Ejercicios numéricos. Capítulo 4 1. Teniendo en cuent los vlores de l tbl de Z ef pr los primeros 18 elementos ) Cuánto vle l constnte de pntll del orbitl 1s en el átomo de He? σ 1s (He) = Z- Z ef = 2-1,69 =,31 b) Cuánto vle l constnte

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL LLOYD S REGISTER QUALITY ASSURANCE LTD. IMPORTANCIA DE LA AMBIENTAL 1de 25 POR QUÉ UN SGA FACTORES DE PRESIÓN LEGISLACIÓN Endurecimiento y orientción l prevención (UE). SOCIEDAD Aumento de l preocupción

Más detalles

Cambios en la elevación posterior corneal en pacientes sometidos a LASEK

Cambios en la elevación posterior corneal en pacientes sometidos a LASEK medigrphic Artemis en líne Artículo originl REVISTA MEDICA DEL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, S.S. Vol. 70, Núm. 1 Ene.-Mr. 2007 pp 12-17 Cmbios en l elevción posterior cornel en pcientes sometidos LASEK

Más detalles