LISTAR VALIDADORES. - Número. Es el número consecutivo que asigna en forma automática el Sistema, se efectúa en orden ascendente.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LISTAR VALIDADORES. - Número. Es el número consecutivo que asigna en forma automática el Sistema, se efectúa en orden ascendente."

Transcripción

1 LISTAR VALIDADORES El Listar Validadres, también llamad Cnfiguración de Validación, es muy imprtante para la peración del Sistema SP2K y el Prgrama SP2KV, tiene ds funcines principales, la primera se utiliza para que el Sistema SP2K generé ls archivs de validación efectuads pr el agente apderad aduanal -ya sea de pediments, pag electrónic a bancs, trámites fitzsanitaris de SAGARPA, prevalidación de pediments, encargs cnferids del agente aduanal y cartas de cup electrónica para depósits fiscales, y la segunda es utilizada pr el P rgrama SP2KV para cnectarse al módul de validación de la asciación de agentes aduanales de cualquier entidad prevalidadra, cn el bjetiv de transmitir y recibir ls archivs de validación. Esta pción se encuentra ubicad en el Menú de Validación \ Listar Validadres. A cntinuación se muestran las siguientes pantallas: Las clumnas que cntiene está pantalla sn: - Default. Sirve para identificar cuál de tds ls validadres registrads esta siend utilizad pr Default. Para activar esta pción se presinará el btón Default. Ejempl: cuand este activad un validadr tendrá la palabra SI y cuand este inactiv tendrá la palabra NO. - Númer. Es el númer cnsecutiv que asigna en frma autmática el Sistema, se efectúa en rden ascendente. - Descripción. Es el nmbre text de referencia para identificar el validadr. Pág. 1 de 18

2 Prcedimient para Registrar Validadres. Antes de iniciar cn el registr del validación, es necesari que el usuari determine si utilizará el Prgrama SP2KV cn el fin de reunir tda la infrmación necesaria para efectuar las validacines, cm ejempl mencinams la dirección IP del módul de validación, el usuari y passwrd asignads. Tds ls camps que cntiene está lista deberán de ser llenads cnfrme a la infrmación que prprcinen las entidades prevalidadras. Las pestañas que cntiene la pantalla sn las siguientes: 1. Flder y Generales. 2. Prtcls. 3. SAGARPA. 4. Prevalid. 5. Rutas de Banc. 6. Impresión. 7. Encargs y Carta de Cup. 8. Validación Remta. Para iniciar cn la captura de un registr, se debe presinar el btón Insertar. Psterirmente, se abrirá una pantalla dnde se deberán llenar tds ls camps que sean requerids. A cntinuación se describe la frma crrecta de captura: 1. Flder y Generales. a) Generales. Oficina. Es el númer asignad a la ficina de la agencia aduanal. Crtar Cnexión Cada. En esta pción se captura la cantidad de minuts que desea que el Sistema termine la cnexión de la cmunicación de la validación. Descripción. Es el camp que se muestra en la parte superir izquierda, aquí se escribirá el nmbre de referencia para identificar el validadr. Ejempl: A.A.A Tijuana, SANYO, SIABCE, CINTESIS. Pág. 2 de 18

3 b) Validación. En este recuadr se deberá registrar ls dats necesaris para efectuar la validación del pediment. Es imprtante que escribir letras mayúsculas y/ minúsculas, según cm l requiera su validadr. Flder Lcal Out. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a generar ls archivs de validación de pediments. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se genera el archiv de validación m en el directri f:\sp2k \xfer\ Flder Lcal In. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a depsitar ls archivs de respuesta que generó el validadr, para que el Sistema pueda leerls. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se recibe el archiv de validación m err en el directri f:\sp2k \xfer\ Flder Rem Out. En este camp escribims el flder remt del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de validación. Ejempl: Rec/ Flder Rem In. En este camp escribims el flder remt del validadr dnde depsitarán ls archivs de respuesta de la validación. Ejempl: Env/ Validación Externa. Esta pción sl se marcará cuand utilicems un prgrama extern de validación, diferente del Prgrama SP2KV, para transmitir y recibir ls archivs de validación. Al estar marcada esta pción es indispensable tener capturad al mens las rutas de Flder Lcal Out y Flder Lcal In para generar y leer ls archivs de validación, per n cuparems capturar las rutas de ls Flder Rem Out y Flder Rem In de ls siguientes Tabs Pestañas: Flder y Generales, SAGARPA, Prevalid., Encarg y Carta de Cups, además n es necesari tener activada ningu na de las Cndici nes de Validación, except Generar Bandera. Pág. 3 de 18

4 Extensión Resultad. En este recuadr escribims el nmbre de la extensión que tendrá del archi v de resultad que vams a recibir del validadr. Ejempl: err ERR. Máscara. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de validación. Ejempl: x???????.???, v???????.???,????????.???v, etc. Antes. Este camp es utilizad para insertar un carácter al inici del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra V mayúscula en el camp Antes, entnces el Sistema genera la máscara V????????.??? Despué s. Este camp es utilizad para insertar un carácter al final del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra V mayúscula en el camp Después, entnces el Sistema genera la máscara????????.???v c) Pag a Bancs. En este recuadr se deberá registrar ls dats necesaris para efectuar el pag electrónic de ls pediments validads. Es imprtante que escribir letras mayúsculas y/ minúsculas, según cm l requiera su validadr. Flder Lcal Out. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a generar ls archivs de pag electrónic de pediments. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se genera el archiv de pag electrónic b en el directri f:\sp2k\bancs\ Flder Lcal In. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a depsitar ls archivs de respuesta que generó el validadr, para que el Sistema pueda leerls. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se recibe el archiv de pag electrónic r en el directri f:\sp2k \bancs\ Flder Rem Out. En este camp escribims el flder remt del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de pag electrónic. Ejempl: Bital/. Pág. 4 de 18

5 En el cas que cupems pagar electrónicamente cn más de un banc, marcarems la cndición Utilizar Ruta de Bancs, y dejams vací este camp. Flder Rem In. En este camp escribims el flder remt del validadr dnde ns depsitarán ls archivs de respuesta del pag electrónic. Ejempl: Env. En el cas que cupems pagar electrónicamente cn más de un banc, marcarems la cndición Utilizar Ruta de Bancs, y dejams vací este camp. Pag Extern. Esta pción sl se marcará cuand utilicems un prgrama extern de pag, diferente del Prgrama SP2KV, para transmitir y recibir ls archivs de pag electrónic. Al estar marcada esta pción es indispensable tener capturad al mens las rutas de Flder Lcal Out y Flder Lcal In para generar y leer ls archivs de pag electrónic, per n cuparems capturar las rutas de ls Flder Rem Out y Flder Rem In del recuadr de Pag a Bancs. Extensión Resultad. Este recuadr es para escribir el nmbre de la extensión del archiv que vams a recger del validadr. Nrmalmente, dejams vací este camp para indicar que la respuesta llegará cn la misma extensión. Ejempl: se realiza un pag electrónic cn el archiv b y el resultad regresa cn la misma extensión r Máscara. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de pag electrónic. Ejempl: z???????.???, Z???????.???, etc. Antes. Este camp es utilizad para insertar un carácter al inici del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra z minúscula en el camp Antes, entnces el Sistema genera la máscara z????????.??? Después. Este camp es utilizad para insertar un carácter al final del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra Z minúscula en el camp Después, entnces el Sistema genera la máscara????????.???z d) Cndicines de Validación. Hacer Lgin. Tiene la función de realizar una cnexión autmática cn el validadr. La pción será marcada sól si utilizams el Prgrama SP2KV.EXE cn el prtcl de cmunicación KERMIT. Lgin Name. Deberá escribir el nmbre del Usuari para cnectarns a la dirección IP (Internet Prtcl) del módul de validación. Es imprtante tmar en cuenta las letras may úsculas y minúsculas. Ejempl: avangun Passwrd: Deberá escribir el passwrd códig secret del Usuari para cnectarns al módul de validación. Es imprtante tmar en cuenta las letras mayúsculas y minúsculas. Ejempl: Saai1041 Pág. 5 de 18

6 Dble Registr (AMMAC): Esta pción tiene la función de realizar dble lgin dble registr de cnexión al módul de validación. Nrmalmente la pción estará desmarcada, prque es utilizada pr las agentes apderads aduanales de Mexicali que validan a través de la AMMAC -las siglas significan Asciación de Maquiladras de Mexicali A.C. Generar Bandera: Esta cndición deberá marcarse cuand utilicems un prgrama de validación extern, y deseams que se genere la máscara archiv bandera de ls archivs de validación. Enviar Bandera: Esta pción deberá estar activada cuand utilizams el Prgrama SP2KV.EXE para efectuar las validacines, y el Sistema generará la máscara archiv bandera autmáticamente. Utilizar Rutas de Bancs: Esta cndición debe ser marcada cuand utilicems más de un banc para efectuar ls pags electrónics de ls pediments, y que pr parte del módul de validación requieran que se transmitan ls archivs en diferentes flders remts de salida (Flder Rem Out) y/ recibams las respuestas en diferentes flders remts de entrada (Flder Rem In). Al marcar esta pción deberá capturar la infrmación requerida en el Tab pestaña 5.- Rutas De Bancs. El llenad de esta pción se explicará más adelante. Enviar Archiv Z en Pags. Esta cndición es utilizada pr alguns validadres, debid a que requieren que se envíe cierta infrmación dentr del archiv bandera del pag electrónic. Ls dats requerids pr el módul de validación sn nmbre del archiv, lgin usuari, passwrd, y se capturan dentr de un archiv llamad bandera.ban, el cual es depsitad en el directri raíz del Sistema SP2K Ejempl: f:\sp2k\bandera.ban Recibir Binari. Esta pción tiene la función de recibir y leer ls archivs de validación en frma binaria. Transfer Binari. Esta pción tiene la función de generar y transmitir ls archivs de validación en frma binaria. Pág. 6 de 18

7 2. Prtcls. Ls prtcls de transferencia de archivs que utiliza el SP2KV sn ds, y deberá tener seleccinad el que crrespnda: a) Prtcl. FTP. Sn las siglas de File Transfer Prtcl, y es el prgrama que utilizad es pr la agencia aduanal para cnectarse al módul de validación y transferir ls archivs de validación para validarse. Si utiliza este prtcl deberá tener ls siguientes elements en el directri raíz del SP2K: FTP.EXE, FTP. ERR y FTPMAN.SCR KERMIT. Es un prtcl desarrllad pr la Clumbia University, y también es utilizad pr ls usuaris para cnectarse al módul de validación y transferir ls archivs de validación. Actualmente este prgrama n es muy utilizad pr las agencias aduanales. Para utilizar este prtcl es necesari tener el ejecutable MSK315L.EXE, instalad en el directri raíz del SP2K. b) Dirección IP. En este camp se debe capturar la dirección IP (Internet Prtcl) del servidr al que se va cnectar la cmputadra de la agencia para establecer la cmunicación cn el módul de validación. Este camp slamente es llenad cuand se utiliza el prtcl FTP. Ejempl: La dirección IP de la A.A.A de Tijuana es Pág. 7 de 18

8 c) Transmisión Pasiva (FTP). Esta pción tiene la función de realizar la cnexión y transmitir la infrmación en frma pasiva. Es de us exclusiv del prtcl FTP. 3. SAGARPA. a) Sagarpa. En este Tab pestaña debems capturar la infrmación que prprcina el validadr, cn el bjet de realizar las validacines de ls trámites fitzsanitaris de SAGARPA. Es imprtante escribir letras mayúsculas y/ minúsculas, según cm l requiera su validadr. Flder Lcal Out. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a generar ls archivs de validación de ls trámites fitzsanitaris de SAGARPA. Ejempl: se genera el archiv de validación s en el directri f:\sp2k\sagarpa\ Flder Lcal In. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a depsitar ls archivs de respuesta que generó el validadr, para que el Sistema pueda leerls. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se recibe el archiv de respuesta x en el directri f:\sp2k\sagarpa\ Flder Rem Out. En este camp escribims el flder remt del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de validación. Ejempl: Rec/ Flder Rem In. En este camp escribims el flder remt del validadr dnde depsitarán ls archivs de respuesta de la validación. Ejempl: Env/ Pág. 8 de 18

9 Extensión Resultad. Este recuadr es para escribir el nmbre de la extensión del archiv que vams a recger del validadr. Nrmalmente, dejams vací este camp para indicar que la respuesta llegará cn la misma extensión. Ejempl: se realiza una validación de un trámite fitzsanitari cn el archiv s y el resultad regresa cn la misma extensión x Máscara. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de validación. Ejempl: x???????????.???, v??????????.???, etc. Antes. Este camp es utilizad para insertar un carácter al inici del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es???????????.???, y se captura la letra V mayúscula en el camp Antes, entnces el Sistema genera la máscara V???????????.??? Después. Este camp es utilizad para insertar un carácter al final del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es???????????.???, y se captura la letra V mayúscula en el camp Después, entnces el Sistema genera la máscara???????????.???v 4. Prevalid. En este Tab se cnfigura la infrmación relativa a la prevalidación de pediments de ls usuaris pr parte de la entidad prevalidadra. Es imprtante escribir letras mayúsculas y/ minúsculas, según cm l requiera su validadr. a) Prevalidación. Flder Lcal Out. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a generar ls archivs de prevalidación de pediments. También pdems Pág. 9 de 18

10 presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se genera el archiv de validación a en el directri f:\sp2k\xfer\ Flder Lcal In. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a depsitar ls archivs de respuesta que generó el validadr, para que el Sistema pueda leerls. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se recibe el archiv de validación k err en el directri f:\sp2k\xfer\ Flder Rem Out. En este camp escribims el flder remt del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de validación. Ejempl: Rec/. Flder Rem In. En este camp escribims el flder remt del validadr dnde ns depsitarán ls archivs de respuesta de la validación. Ejempl: Env/. Máscara de Enviar. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de validación. Ejempl: a???????.??? Máscara de Recibir. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de validación. Ejempl: k???????.??? Extensión Resultad. Este recuadr es para escribir el nmbre de la extensión del archiv de resultad que vams a recger del validadr. Nrmalmente, dejams vací este camp para indicar que la respuesta llegará cn la misma extensión. Ejempl: se realiza una prevalidación cn el archiv a y el resultad regresa cn la misma extensión k b) Cndicines de Prevalidación. Utilizar Prevalidadr. Esta pción es necesari marcar para indicar al Sistema SP2K que el módul de validación esta prevalidand ls pediments. Cuand esta cndición esta marcada el Sistema realiza ciertas funcines para leer ls archivs de prevalidación. Códig Cntribución Pre-Validadr. Es la clave códig asignad a la cntribución pr el pag de prevalidación. Esta infrmación es btenida del Pág. 10 de 18

11 Apéndice 12 de las Reglas de Carácter General en Materia de Cmerci Exterir vigente. Clave Pre-Validadr. Aquí escribirems el códig asignad al módul de validación dnde se prevalidaran ls pediments. Ejempl: el códig asignad para las Asciacines de Agentes Aduanales es el 010 y el códig asignad para las Asciacines de Maquiladras es el 011. Enviar Bandera Nrmal. Esta cndición es utilizada pr alguns validadres, debid a que requieren que se envíe cierta infrmación dentr del archiv bandera de la prevalidación. Ls dats requerids pr el módul de validación sn nmbre del archiv, lgin usuari, passwrd, y se capturan dentr de un archiv llamad bandera.ban, el cual es depsitad en el directri raíz del Sistema SP2K Ejempl: f:\sp2k \bandera.ban 5. Ruta s de Bancs. Este Tab esta íntimamente relacinad cn la cndición de Utilizar Rutas de Bancs de la pestaña de Flder y Generales. Cm se cment anterirmente, en esta pción se van a registrar ls diferentes bancs en dnde se pagan electrónicamente ls pediments. Es imprtante escribir letras mayúsculas y/ minúsculas, según cm l requiera su validadr. Ls elements que cntiene la ventana sn: Banc. Es la clave ficial asignada al banc para identificarl. Nmbre. Es el nmbre ficial que describe al banc. Para iniciar cn la captura de ls bancs, se debe presinar el btón Insertar. Pág. 11 de 18

12 Psterirmente, se abrirá una pantalla en dnde se deberán llenar tds ls camps que sean requerids. Ls camps que cntiene la pantalla sn ls siguientes: Númer. Es la clave ficial asignada al banc para identificarl cnfrme a la lista que se indica: - 03 / HSBC Méxic / BANAMEX / BANORTE / SERFIN / BBVA BANCOMER. Nmbre. Es el nmbre ficial que describe al banc. Pág. 12 de 18

13 Ruta de Enví. Aquí escribims el flder remt de salida ruta de enví del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de pag electrónic. Ejempl: /Bital/. Primer Carácter. En este camp se asigna un carácter, bien se puede dejar el camp vací. Ejempl: para el cas de pagar electrónicamente cn el banc HSBC Méxic el módul de validación slicita que el primer carácter sea la letra w, pr l que el Sistema va generar el archiv de pag electrónic cn el nmbre w Ruta de Recibir. Aquí escribims el flder remt de entrada ruta de recibir del validadr dnde ns depsitarán ls archivs de respuesta. Ejempl: /Env/. 6. Impresión. Esta pción tiene la función de imprimir autmáticamente ls pediments que llegan cn pag electrónic. Para utilizar esta cndición es necesari tener al Sistema SP2K y el Prgrama SP2KV crriend en la misma cmputadra. Imprimir Pediments Pagads. Esta pción deberá de estar marc ada para realizar la impresión de ls pediments pagads electrónicamente. Charla Impr. Es para cnfigurar la impresión de ls pediments de imprtación. Charla Expr. Es para cnfigurar la impresión de ls pediments de exprtación. 7. Encargs y Cartas de Cup. Este Tab es utilizad para cnfigurar la infrmación relacinada cn la validación de ls Encargs Cnferids del Agente Aduanal, así cm de la validación de las Cartas de Cup Electrónicas utilizada para realizar Depósits Fiscales. Es imprtante que escribir letras mayúsculas y/ minúsculas, según cm l requiera su validadr. Pág. 13 de 18

14 a) Encargs Cnferids. Flder Lcal Out. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a generar ls archivs de validación de ls encargs cnferids. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se genera el archiv de validación c en el directri f:\sp2k\xfer\ Flder Lcal In. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a depsitar ls archivs de respuesta que generó el validadr, para que el Sistema pueda leerls. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se recibe el archiv de validación c err en el directri f:\sp2k\xfer\ Flder Rem Out. En este camp escribims el flder remt del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de validación. Ejempl: Rec/. Flder Rem In. En este camp escribims el flder remt del validadr dnde depsitarán ls archivs de respuesta de la validación. Ejempl: Env/. Extensión Resultad. En este recuadr escribims el nmbre de la extensión que tendrá el archiv de resultad que vams a recibir del validadr. Ejempl: err. Máscara. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de validación. Ejempl: y???????.??? Antes. Este camp es utilizad para insertar un carácter al inici del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra y minúscula en el camp Antes, entnces el Sistema genera la máscara y????????.??? Después. Este camp es utilizad para insertar un carácter al final del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra y minúscula en el camp Después, entnces el Sistema genera la máscara????????.???y Pág. 14 de 18

15 b) Cartas de Cup. Flder Lcal Out. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a generar ls archivs de carta de cup electrónica. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se genera el archiv de validación d en el directri f:\sp2k\xfer\ Flder Lcal In. En este recuadr escribims la ruta lcal dnde vams a depsitar ls archivs de respuesta que generó el validadr, para que el Sistema pueda leerls. También pdems presinar el btón para buscar la ruta de una manera más sencilla. Ejempl: se recibe el archiv de validación d err en el directri f:\sp2k\xfer\ Flder Rem Out. En este camp escribims el flder remt del validadr a dnde vams a transmitir ls archivs de validación. Ejempl: Rec/ Flder Rem In. En este camp escribims el flder remt del validadr dnde depsitarán ls archivs de respuesta de la validación. Ejempl: Env/ Extensión Resultad. En este recuadr escribims el nmbre de la extensión que tendrá el archiv de resultad que vams a recibir del módul de validación. Ejempl: err. Máscara. Aquí escribims el nmbre de la máscara archiv bandera del archiv de validación. Ejempl:????????.??? Antes. Este camp es utilizad para insertar un carácter al inici del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se capt ura la letra V mayúscula en el camp Antes, entnces el Sistema genera la máscara V????????.??? Pág. 15 de 18

16 Después. Este camp es utilizad para insertar un carácter al final del nmbre de la máscara archiv bandera. Ejempl: el nmbre del archiv bandera es????????.???, y se captura la letra V mayúscula en el camp Después, entnces el Sistema genera la máscara????????.???v 8. Validación Remta. Esta pción es muy interesante y ptativa, tiene la función de transmitir y recibir archivs de validación del módul de validación, a través del us del crre electrónic junt cn el Prgrama SP2KV. Esta peración se efectúa debid a que en el módul de validación n utilizan el prtcl de FTP para cmunicarse cn el usuari final, es decir la cnexión que existe entre usuaris y servidr debe ser en frma directa. Ejempl: Un Agente Aduanal realiza sus peracines en la ciudad de San Dieg, CA. USA, per transmite y recibe las validacines de sus peracines del módul de validación ubicad en TECATE, BC. Méxic, a través del us del crre electrónic junt cn el SP2KV.EXE. a) Oficina Central. Se deberá capturar únicamente la infrmación relativa a la ficina que tendrá cnexión directa cn el módul de validación. En el cas de que n sea la ficina remta ls camps se deberán dejar vacís. Activar Central pr Mail. Esta pción es activada cuand la cmputadra del usuari será la que envíe a validar ls dcuments al módul de validación. Mail Server. Indicar la dirección del servidr de crres electrónics, pr medi del cual se van a enviar y/ recibir ls s. Mail de Enví. Se captura el crre electrónic que enviará y recibirá ls archivs de validación. Pág. 16 de 18

17 Mail User. Deberá escribir el nmbre del Usuari para cnectarns al Mail Server. Mail Pswd. Deberá escribir el passwrd clave del Usuari para cnectarns al Mail Server. Revisar Mail Cada - Minuts. En esta pción se captura la cantidad de minuts que desea que el Sistema este revisand si existen crres electrónics nuevs. Mi Mail. Se captura el crre electrónic adicinal que enviará y recibirá cpias de aviss de ls archivs de validación. b) Oficina Remta. Se deberá capturar la infrmación relativa a la ficina que tendrá cnexión vía cn la ficina central. En el cas de que n sea la ficina central ls camps se deberán dejar vacís. Activar Remta pr Mail. Esta pción es activada cuand la cmputadra del usuari enviará pr ls dcuments a la ficina central. Mail Server. Indicar la dirección del servidr de crres electrónics, pr medi del cual se van a enviar y/ recibir ls s. Mail de Enví. Se captura el crre electrónic que enviará y recibirá ls archivs de validación. Mail User. Deberá escribir el nmbre del Usuari para cnectarns al Mail Server. Mail Pswd. Deberá escribir el passwrd clave del Usuari para cnectarns al Mail Server. Revisar Mail Cada - Minuts. En esta pción se captura la cantidad de minuts que desea que el Sistema este revisand si existen crres electrónics nuevs. Mi Mail. Se captura el crre electrónic adicinal que enviará y recibirá cpias de aviss de ls archivs de validación. Pág. 17 de 18

18 Ntas. - Algunas de las pantallas tienen ls siguientes btnes: 1. Brrar. Es para brrar un registr detalle. 2. Cancelar. Es para cancelar la acción de mdificar un camp registr. 3. Mdificar. Es para mdificar un registr camp. 4. Cerrar. Es para cerrar la sesión del módul. 5. Guardar. Es para guardar ls camps registrs mdificads. 6. Insertar. Es para insertar un nuev registr detalle. Pág. 18 de 18

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa? Cóm respald la infrmación del prgrama? La base de dats de SGTaller se encuentra pr defect en C:\SGTaller 2\Base\Service.fdb Ese archiv cntiene tda la infrmación. Si Ud. a parte tiene reprtes persnalizads,

Más detalles

Correo en tu Tigo, e-mail por SMS

Correo en tu Tigo, e-mail por SMS Crre en tu Tig, e-mail pr SMS 1. Objetiv Presentar el funcinamient y características del prduct Crre en tu Tig cn el fin que nuestrs usuaris puedan utilizarl crrectamente, cnciend tdas las cndicines y

Más detalles

Guía del Firewall Router ECI B-FOCuS. - Apertura de puertos - DMZ

Guía del Firewall Router ECI B-FOCuS. - Apertura de puertos - DMZ Guía del Firewall Ruter ECI B-FOCuS - Apertura de puerts - DMZ 1. Intrducción Las nuevas cnexines de FTTH (fibra óptica hasta el hgar) de Cablemel intrducen un nuev equip, que psee las mismas funcinalidades

Más detalles

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 PISIS Cliente Ne Guía de Instalación y Us Versión del dcument: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 1. Intrducción PISIS Cliente es una aplicación de escritri (desarrllada para ser utilizada en el sistema perativ

Más detalles

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es Instalación y Cnfiguración de la interfaz de TPV INSTALACIÓN Una vez descargad el ficher de la Interfaz se instalara en el mism rdenadr dnde este TPVFacil instalada, haga dble clic para cmenzar la instalación,

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento... Manual del Usuari Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en WEB Administración General de Aduanas Méxic 2002 Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en Web INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites. Inici Un wiki una wiki (del hawaian wiki, 'rápid') es un siti web cuyas páginas pueden ser editadas pr múltiples vluntaris a través del navegadr web. Ls usuaris pueden crear, mdificar brrar un mism text

Más detalles

1.- ESCRITORIO GNOME 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 3.- SISTEMA: ADMINISTRACIÓN

1.- ESCRITORIO GNOME 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 3.- SISTEMA: ADMINISTRACIÓN Ubuntu 8.04 (1/5) 1.- ESCRITORIO GNOME 1.1.- Panel inferir 1.2.- Panel superir 1.3.- Applets 1.4.- Fnd de escritri 1.5.- Gestr de ventanas 1.6.- Navegadr de disc nautilus 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 2.1.-

Más detalles

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax GFacturaXML: Manual del Usuari Rev visión: 4.0 Fc. Sancha 22 Baj G, 28034 Madrid tel 902195222 fax 913531281 c\alvar de Bazán 10-12 46010 Valencia tel 902195222 fax 963530610 Cntrl del Dcument Títul Manual

Más detalles

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Este servici ha sid diseñad para que nuestrs clientes puedan realizar sus pags de nómina prveedres y descargar la

Más detalles

Envío de Factura Electrónica por Mail

Envío de Factura Electrónica por Mail CLIENTES Enví de Factura Electrónica pr Mail 0416 r 1.2 MBA 3 16.3 Enví de Factura Electrónica pr Mail 1. INTRODUCCIÓN: Esta funcinalidad permite el enví pr crre electrónic (email) de las facturas electrónicas

Más detalles

MÓDULO DE PEDIMENTOS

MÓDULO DE PEDIMENTOS Estructura de Módul de Pediments. A) Pestañas. B) Clumnas. C) Btnes. Cm Utilizar el Listad de Pediments. MÓDULO DE PEDIMENTOS I. Prcedimient para la Captura Pediments. 1. Nrmal. A) 1. Grales. B) 2. Fact.,

Más detalles

Migración de correo electrónico desde a

Migración de correo electrónico desde a Migración de crre electrónic desde direccines @valdc.cm a direccines @valdc.rg Pr favr, lee cn atención td el manual. Antes de empezar a realizar cualquier cnfiguración, cerciórate que cumples ls requisits

Más detalles

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite. Asterisk@Hme Manual para instalación de Teléfn Virtual: X Lite. Primer debe de tener instalad el Prgrama X Lite, para psterirmente pasar a cnfigurar su Extensión y Nmbre del usuari de la misma. El prgrama

Más detalles

LISTA DE CLIENTES. Pág. 1 de 47

LISTA DE CLIENTES. Pág. 1 de 47 LISTA DE CLIENTES La Lista de Clientes es parte fundamental dentr del Sistema, prque permite tener un estrict cntrl sbre tds ls clientes registrads, además esta infrmación se vincula cn la gran mayría

Más detalles

Documentación PRINEX21 11.09.04

Documentación PRINEX21 11.09.04 Dcumentación PRINEX Versión 11.09.04 1/12 Área de Slucines a Medida. Departament I+D. Grup Shebel Dcumentación ÍNDICE DE CONTENIDOS VERSIÓN 11.09.04 VERSIÓN 11.09.04...3 Depósit Digital de Cuentas 2011...3

Más detalles

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados.

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.1.13 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del Archiv (Ruta) ServiceDesk.exe 8.1.12.18

Más detalles

Administración Local Soluciones

Administración Local Soluciones SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO SIGM v3 Administración Lcal Slucines Cntrl de versines Versión Fecha edición Cambi prducid Autr 01

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA. Manual de Usuario. Versión 2.0

ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA. Manual de Usuario. Versión 2.0 ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA Manual de Usuari Versión 2.0 1.- Intrducción El Sistema Únic de Registr de Infrmación (SURI), es una herramienta infrmática que permite estandarizar, sistematizar

Más detalles

Mejoras en el re-instalable No. 2 de Aspel-Caja 3.0

Mejoras en el re-instalable No. 2 de Aspel-Caja 3.0 Mejras en el re-instalable N. 2 de Aspel-Caja 3.0 En este númer de Enlace Aspel, se describen las mejras que se realizarn al Sistema Aspel- Caja 3.00 cn el re-instalable N. 2, la frma en la que se pueden

Más detalles

SESIÓN 10 EDICIÓN PARA LA WEB.

SESIÓN 10 EDICIÓN PARA LA WEB. I. CONTENIDOS: 1. Creación de una página web. 2. Impresión de dcuments. SESIÓN 10 EDICIÓN PARA LA WEB. II. OBJETIVOS: Al términ de la Sesión, el alumn: Enumerará las herramientas de creación de páginas

Más detalles

encriptación de clave pública que utilizan los navegadores y servidores web para transmitir información importante.

encriptación de clave pública que utilizan los navegadores y servidores web para transmitir información importante. Cnfiguración SSL Ggle Mini incluye un certificad SSL (Secure Sckets Layer, nivel de zócal cn seguridad) que puede utilizarse durante la instalación y la cnfiguración de la red. Se trata de un prtcl de

Más detalles

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició ecmpetició Inscripcines Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecmpetició También se puede acceder directamente al servidr pr la URL http://www.fecapa.cm:9080/ecmpetici, per es

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA.

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia CARTILLA DECLARACION DE EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia 1. INGRESO Para ingresar a la Declaración de Infrmación ir a la pción

Más detalles

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST Telealta de Abnads Índice 1. El Instaladr a. Requerimients de Equip b. Prces de TeleAlta c. Prgramación del Terminal cn CSTGestin 2. El Centr a. Cntratación de línea 3G b. Creación de Red Privada Virtual

Más detalles

Manual del Usuario. Versión 1.01 - Enero de 2011. Software de tranferencia de contenido

Manual del Usuario. Versión 1.01 - Enero de 2011. Software de tranferencia de contenido Manual del Usuari Versión 1.01 - Ener de 2011 Sftware de tranferencia de cntenid Manual del usuari de XTract versión 1.01 Versión COPYRIGHT EVS Bradcast Equipment Cpyright 2010-2011. Reservads tds ls

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS Cuand se enciende el rdenadr, el Escritri es la primera pantalla que aparece una vez que se abre el sistema perativ del rdenadr, en este cas, Windws, y en

Más detalles

Filtro de Correo Electrónico

Filtro de Correo Electrónico Filtr de Crre Electrónic Indice 1. Intrducción. 2. Características. 3. Instalación 4. Us 1. Intrducción Filtr de Crre Electrónic es una funcinalidad del servici Pack Seguridad Ttal que prtege ante el crre

Más detalles

ACTIVIDADES PARA MIGRAR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

ACTIVIDADES PARA MIGRAR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN H acems la cuarta entrega de infrmación relacinada cn ls cambis que se deben efectuar en su secretaría para pder acceder a ls servicis que se brindaran a través del nuev prveedr de cmunicacines, IMPSAT

Más detalles

MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB OFICINA DE PLANEACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA 2009 Manual de actualización del siti Web. Administración de la infrmación estratégica El link al

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV VÍA VPN - PLATAFORMA XEN (DESDE WINDOWS) 1. INTRODUCCIÓN En el presente instructiv describirems cóm cnectarse a un Servidr Virtual IPLAN estableciend una VPN (métd

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento Guía de integración del módul de Redsys en Magent Versión: 2.2 25/08/2015 Referencia RS.ED.IND.MAN.0035 Redsys C/ Francisc Sancha, 12 28034 Madrid ESPAÑA Versión: 2.2 i Guía de integración Redsys en Magent

Más detalles

Proteja los datos del QNAP NAS con la replicación remota en tiempo real (RTRR)

Proteja los datos del QNAP NAS con la replicación remota en tiempo real (RTRR) Prteja ls dats del QNAP NAS cn la replicación remta en tiemp real (RTRR) La Replicación remta en tiemp real (RTRR) es una función exclusiva y pdersa que suministra QNAP NAS para hacer cpias de seguridad

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN INTRODUCCIÓN Esta primera versión del mdul Web para el cálcul del Despach Ideal que XM pne a dispsición de tds ls agentes generadres del Mercad

Más detalles

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Presentación general del sftware. 3. TEST DIANA (CPT simple). a. Cnfiguración. b. Ejecución del test. c. Resultads. d. Guardar resultads. 4. TEST CONDICIONADO (CPT cndicinad)

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext)

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext) Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Títul Nmbre del Ficher Autres Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) UHU_GuiaRapidaSlicita_V5_ext_v01r03.pdf

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

Instalación de Winisis en Windows 7 64 bits Ernesto Spinak 28/06/2011, borrador 1.3

Instalación de Winisis en Windows 7 64 bits Ernesto Spinak 28/06/2011, borrador 1.3 Instalación de Winisis en Windws 7 64 bits Ernest Spinak 28/06/2011, brradr 1.3 Intrducción Winisis es una aplicación Windws que usa librerías de prgramación para sistemas de 16 y 32 bits, pr l cual n

Más detalles

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access Materia: Prfesr: Ariana Rsenthal Cátedra: Silvia Kklia FCE UBA Tema: Instructiv de Access Autres: Lic Ana Paula Vida Lic Adrian Telias Lic Leandr Rabinvich Lic Ariana Rsenthal Instructiv de Access: Qué

Más detalles

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003)

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003) BSCW (Basic Supprt fr Cperative Wrk) es una herramienta de trabaj cperativ clabrativ a través de la web. El trabaj cperativ permite que ds más persnas interactúen e intercambien infrmación eliminand las

Más detalles

FXSCAPE. Esta herramienta Windows permite aprovechar las ventajas de la actual tecnología para el mejor manejo de FxScape; entre estas tenemos:

FXSCAPE. Esta herramienta Windows permite aprovechar las ventajas de la actual tecnología para el mejor manejo de FxScape; entre estas tenemos: FXSCAPE FXSCAPE, El sistema FxScape Bancari está diseñad cn la finalidad de tener cntrl sbre las distintas Psicines en Bs./US$ que maneja la Institución. FxScape Bancari autmatiza el fluj de infrmación

Más detalles

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho. Micrsft Excel 1. Micrsft Excel 2. Empezara a trabajar cn Micrsft Excel 3. Herramientas de Micrsft Excel 4. Qué es Excel y cuales sn sus características 5. Insertar una función 6. Hacer una frmula 7. Insertar

Más detalles

Guía rápida Hitron CVE-30360

Guía rápida Hitron CVE-30360 Guía rápida Hitrn CVE-30360 1. Intrducción El nuev cable módem ruter Hitrn CVE-30360 intrduce nuevas funcinalidades que hasta ahra ningún equip dméstic era capaz de hacer. Esta guía pretende servir para

Más detalles

Importación de facturas desde Excel

Importación de facturas desde Excel Imprtación de facturas desde Excel caicnta Indice 1.- Cnfiguración de la Hja Excel:... 2 2.- Cnfiguración de caicnta:... 3 2.1.- Cnfiguración del esquema de estructura esquema de la hja Excel... 3 2.2.-

Más detalles

C.I.T. - Customer Interface Technology EXPRESS SHIPPER INSTALACIÓN

C.I.T. - Customer Interface Technology EXPRESS SHIPPER INSTALACIÓN EXPRESS SHIPPER INSTALACIÓN A REGISTRARSE EN TNT Pdems instalar directamente desde la web de TNT, per es recmendable realizar primer el registr, descargar el prgrama, instalarl y cnfigurarl, en este rden.

Más detalles

Manual General de Usuario del Proceso. P35 Recibos Digitales. 1.1 Objetivos 1.2 ROLES 1.3 Flujo 2 Inicio del proceso - Carga de archivos de nómina

Manual General de Usuario del Proceso. P35 Recibos Digitales. 1.1 Objetivos 1.2 ROLES 1.3 Flujo 2 Inicio del proceso - Carga de archivos de nómina Manual General de Usuari del Prces P35 Recibs Digitales Cntenid 1 Definición 1.1 Objetivs 1.2 ROLES 1.3 Fluj 2 Inici del prces - Carga de archivs de nómina 2.1 Elements de pantalla 2.2 Funcinalidad 2.3

Más detalles

El agente de software de Dr.Web SaaS

El agente de software de Dr.Web SaaS El agente de sftware de Dr.Web SaaS Antes de empezar Antes de instalar el sftware en el rdenadr dispsitiv móvil, tenga en cuenta que cada suscripción tiene su prpi agente de sftware, que debe ser descargad

Más detalles

Manual General de Usuario del Proceso. P36 Recuperación de CFDI de Recibos Timbrados de. Nóminas Extraordinarias

Manual General de Usuario del Proceso. P36 Recuperación de CFDI de Recibos Timbrados de. Nóminas Extraordinarias Manual General de Usuari del Prces P36 Recuperación de CFDI de Recibs Timbrads de Nóminas Extrardinarias Cntenid 1 Definición 1.1 Objetiv 1.2 Rles 1.3 Fluj 2 Tarea 01 Inici del prces Recuperación de Archivs

Más detalles

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006 Plantilla de menú de blques Esta plantilla prprcina una herramienta sencilla para realizar una página cuy aspect final sería una lista de enlaces a diferentes páginas, sean éstas páginas prpias, del rest

Más detalles

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11 Servicis Infrmátics Guía básica del usuari de Symantec Endpint Prtectin Windws Página 1 de 11 INDICE 1. Intrducción...2 2. Acerca del icn de Symantec Endpint...3 3. La cnsla principal y la ventana Estad...4

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5 CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5 Página 1 de 5 1. OBJECTIVO El bjetiv de la presente IT es establecer el métd de trabaj para el adecuad us de la. 2. ALCANCE Esta IT se empleara para tdas

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias Eurwin 8.0 SQL Manual de EW-LOG Revisión de incidencias Dcument: me_ewlg Edición: 05 Nmbre: Manual de Ewlg Fecha: 03-02-2011 Manual de Ewlg Tabla de cntenids 1. Intrducción... 2 1.1. Qué es el Registr

Más detalles

21 3.3.5.1 1 22/07/2008. Descripción: Copias de seguridad y Exportar/Importar datos. Objetivos:

21 3.3.5.1 1 22/07/2008. Descripción: Copias de seguridad y Exportar/Importar datos. Objetivos: Slucines Infrmáticas Descripción: Cpias de seguridad y Exprtar/Imprtar dats Objetivs: Al finalizar este tutrial el usuari será capaz de realizar cpias de seguridad de ls dats y restaurarlas en cas necesari.

Más detalles

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada Nueva Actualización: Manual de nuevas funcines incluidas en la versión actualizada 1 Cntents Frma de Cbr: Hits... 3 Tarifa Plana... 4 Módul de Adelants... 5 Generar Liquidacines... 12 Ajuste masiv pr mnt

Más detalles

Wimba Pronto. Guía de instalación de laboratorio informático

Wimba Pronto. Guía de instalación de laboratorio informático Wimba Prnt Guía de instalación de labratri infrmátic Descripción general Wimba Prnt frece a ls administradres de labratris de infrmática un métd para instalar el prgrama en "Md de labratri", que tiene

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

HOWTO: Cómo configurar el túnel VPN SLL oficina remota (gateway) a oficina remota

HOWTO: Cómo configurar el túnel VPN SLL oficina remota (gateway) a oficina remota HOWTO: Cóm cnfigurar el túnel VPN SLL ficina remta (gateway) a ficina remta Cass de us para cnfigurar VPN cn GateDefender Integra Panda Security desea que btenga el máxim benefici de sus unidades GateDefender

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

CAMBIOS GENERALES DE INTERFAZ

CAMBIOS GENERALES DE INTERFAZ Ampliacines y mejras en la versión 2012 CAMBIOS GENERALES DE INTERFAZ Mejra en el sistema de ayuda cnsistente en la creación de una nueva ventana de us sencill, y el cambi del btón ayuda pr una imagen

Más detalles

Manual de uso de grupos de correo Yahoo

Manual de uso de grupos de correo Yahoo Manual de us de grups de crre Yah Idealistas.rg Manual de us de grups de crre Yah 1. CREAR EL GRUPO DE CORREO Entra a la página http://es.grups.yah.cm/ y haz clic en la categría Crea un grup A - Si tienes

Más detalles

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE Manual de usuari 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 1 2 - INTRODUCCIÓN... 1 3 - ESTRUCTURA DEL SISTEMA... 2 3.1 ESTRUCTURA DE PANTALLAS... 2 3.1.1 CABECERA... 2 3.1.2 MENÚ... 2 3.1.3 PAGINA INICIAL... 4 3.1.4 CONTENIDO

Más detalles

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A Perceptrón Adaline ( Desarrllad en el entrn Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jse Albert Benítez Andrades 71454586A Redes Neurnales y Algritms Genétics Universidad de León Manual de usuari PerAda JABA 2.0

Más detalles

DNS. Regularmente, todos los equipos que están en Internet o una Intranet tienen una dirección IP única que las identifica,

DNS. Regularmente, todos los equipos que están en Internet o una Intranet tienen una dirección IP única que las identifica, DNS BIND es el servidr de nmbres de dmini más ppular en Internet, que trabaja en tdas las platafrmas infrmáticas principales y se caracteriza pr su flexibilidad y seguridad. Dmain Name Service (DNS) es

Más detalles

GUÍA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ULSA

GUÍA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ULSA GUÍA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ULSA 2010 El presente dcument tiene pr bjet dar a cncer a la cmunidad universitaria ls aspects referentes a la facturación electrónica, desde su definición, elements que

Más detalles

Accesorios de Windows

Accesorios de Windows Accesris de Windws Ls prgramas cncids cm accesris, tienen la misión de ayudarte a iniciar un trabaj en Windws desde el primer mment, inclus si n se tiene ningún prgrama especial de edición de text, imagen,

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones Android Crear un proyecto Android v1.0

Desarrollo de aplicaciones Android Crear un proyecto Android v1.0 Desarrll de aplicacines Andrid Crear un pryect Andrid v1.0 Crear un pryect Andrid Un pryect Andrid cntiene tds ls archivs que cmpnen el códig fuente de la aplicación Andrid. Las herramientas del SDK (SDK

Más detalles

Aula Informática - GUÍA PARA EL FORMADOR/A -

Aula Informática - GUÍA PARA EL FORMADOR/A - Aula Infrmática IMPORTANTE En este dcument se describen las principales características del aula de infrmática (hardware, sftware y cnectividad de red). Cualquier requerimient que quede fuera de estas

Más detalles

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES Prfesr Harld Castr hcastr@uniandes.edu.c LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

Conjunto de servicios de los módulos funcionales. Entre los servicios que se ofrecen, destacamos:

Conjunto de servicios de los módulos funcionales. Entre los servicios que se ofrecen, destacamos: Cnjunt de servicis de ls móduls funcinales Entre ls servicis que se frecen, destacams: Cmpnente DRI Cmpnente encargad de la rquestación de ls diferentes servicis lógics que cmpnen el nd de frma que permita

Más detalles

INDICADORES DE ACCESORIAS

INDICADORES DE ACCESORIAS Gbiern de Chile Ministeri de Salud INDICADORES DE ACCESORIAS Material de Apy www.sirh.cl INDICE 1 INDICADORES DE ACCESORIAS... 3 2 1 Indicadres de accesrias * Pags Accesris Ingress y Mvimients Indicadres

Más detalles

Nombre: Francis Ariel Jiménez Zapata. Matricula: 2010-0077. Tema: Active Directory y GPO en Windows Server 2008. Materia: Sistema Operativo II

Nombre: Francis Ariel Jiménez Zapata. Matricula: 2010-0077. Tema: Active Directory y GPO en Windows Server 2008. Materia: Sistema Operativo II Nmbre: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: 2010-0077 Tema: Active Directry y GPO en Windws Server 2008 Materia: Sistema Operativ II Grup: 2 Facilitadr: Jsé Dñe Índice: Active Directry.3 Acerca de Active

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

Ficha Técnica Sistema de Gestión Médica

Ficha Técnica Sistema de Gestión Médica Slución Tecnlógica para la Gestión Médica Ficha Técnica Sistema de Gestión Médica Ficha Técnica e-medicalcare Página 1 de 6 Slución Tecnlógica para la Gestión Médica Cntenid Funcinalidad... 3 Presentación

Más detalles

LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación

LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación Autr: DEPARTAMENTO TECNICO. ÁREA INSTALACIONES Página 1 ÍNDICE GENERAL 1. Objetiv... 3 2. Descripción del servici... 3 3. Tips de códigs de actuación... 3 4.

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE INTERNET EXPLORER 8 PARA CLAXIS CRM

CONFIGURACIÓN DE INTERNET EXPLORER 8 PARA CLAXIS CRM CONFIGURACIÓN DE INTERNET EXPLORER 8 PARA CLAXIS CRM Cnfiguración IE8 para CLAXIS CRM. CONFIGURACION INICIAL DEL NAVEGADOR Para empezar a utilizar la aplicación, se debe tener en cuenta que la aplicación

Más detalles

www.easywaybiometrics.com

www.easywaybiometrics.com 1 CONTENIDO DE LA CAJA Instructiv Guía Rápida IMPORTANTE!!! Lea detenidamente este manual antes de prceder a su instalación. Terminal Ne cnnect Adaptadr de crriente Cable mini USB Cable Multihils Llave

Más detalles

Extensión multiusuario para Microsoft Windows 7 x64 y Microsoft Windows 8 x64. Guía de inicio rápido

Extensión multiusuario para Microsoft Windows 7 x64 y Microsoft Windows 8 x64. Guía de inicio rápido ASTER Extensión multiusuari para Micrsft Windws 7 x64 y Micrsft Windws 8 x64 Guía de inici rápid 1. Instale el sftware ASTER V7 utilizand el instaladr suministrad. Entre las pcines de instalación le recmendams

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

Herramienta para la gestión de la evaluación de. Dirección Académica. la Educación Media Superior. Módulo: Organismos de Apoyo a la Evaluación

Herramienta para la gestión de la evaluación de. Dirección Académica. la Educación Media Superior. Módulo: Organismos de Apoyo a la Evaluación Herramienta para la gestión de la evaluación de la Educación Media Superir Módul: Organisms de Apy a la Evaluación Manual del usuari Septiembre 2013 Índice Funcinalidad. 3 Recmendacines generales.. 6 Acces

Más detalles

Instalación y configuración de SAE-Móvil

Instalación y configuración de SAE-Móvil Instalación y cnfiguración de SAE-Móvil Para pder cnfigurar SAE-Móvil se necesita realizar l siguiente: 1. Cnfigurar el IIS que se tenga de acuerd al Sistema Operativ. 2. Instalar y/ actualizar Aspel-SAE

Más detalles

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center Guía de referencia rápida del Client Center Serials Slutins Guía de referencia rápida del Client Center Bienvenids a la herramienta administrativa de Serials Slutins, Client Center!. Esta guía de referencia

Más detalles

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador Perspectiva de Alt Nivel del Funcinamient y de las intercnexines del cmputadr Capítul 3 Fecha de presentación Debems pder cntestar las preguntas, Qué aspects de diseñ sn ls que permite que ls cmpnentes

Más detalles

SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Soporte de Banca por Internet (Opción 2)

SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Soporte de Banca por Internet (Opción 2) SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Sprte de Banca pr Internet (Opción 2) Servici Rbt Interactiv de Vz pción 2 Sprte de Banca pr Internet. 15-04-2013 15-04-2015 2/8 Esta guía tiene cm

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

1 ÍNDICE...1 2 VALIDADOR...2. 2.1 Manual de Usuario. Validador...2 2.1.1 Introducción... 2 2.1.2 Requisitos del Sistema... 2 2.1.3 Ejecución...

1 ÍNDICE...1 2 VALIDADOR...2. 2.1 Manual de Usuario. Validador...2 2.1.1 Introducción... 2 2.1.2 Requisitos del Sistema... 2 2.1.3 Ejecución... 1 Índice 1 ÍNDICE...1 2 VALIDADOR...2 2.1 Manual de Usuari. Validadr...2 2.1.1 Intrducción... 2 2.1.2 Requisits del Sistema... 2 2.1.3 Ejecución... 2 3 ENVÍO...5 3.1 Cifras...5 3.1.1 Seleccinar ficher...

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID

MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID pág. 1 Tabla de Cntenid Pag 1. Intrducción. 03 1.1. Intrducción XMeye. 03 1.2. Funcines Principales. 03 2. Instalación. 03 2.1. Cm Adquirir XMeye.

Más detalles

Aquest manual està extret de la web pròpia de Microsoft / Windows 7. És un manual fet amb castellà. Windows Movie Maker

Aquest manual està extret de la web pròpia de Microsoft / Windows 7. És un manual fet amb castellà. Windows Movie Maker Aquest manual està extret de la web pròpia de Micrsft / Windws 7. És un manual fet amb castellà. Windws Mvie Maker Windws Mvie Maker es una aplicación desarrllada pr Micrsft para crear vides casers en

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

MANUAL DE TECNOLOGÍA Pág. 0

MANUAL DE TECNOLOGÍA Pág. 0 Manual de Tecnlgía MANUAL DE TECNOLOGÍA Pág. 0 Manual de Tecnlgía CONTENIDO A) OBJETIVO... 2 B) ALCANCE... 2 C) SOPORTE TÉCNICO... 2 D) UTILIZACION DE ACTIVOS... 4 Infrmación en Equips Clientes... 4 Infrmación

Más detalles

OFICINA DE SISTEMAS UNIDAD DE DESARROLLO PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES ANEXO 1

OFICINA DE SISTEMAS UNIDAD DE DESARROLLO PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES ANEXO 1 OFICINA DE SISTEMAS UNIDAD DE DESARROLLO PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES ANEXO 1 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DEL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LAS ENTIDADES DEL

Más detalles

VERIFICACIÓN DE REGISTROS DNS

VERIFICACIÓN DE REGISTROS DNS VERIFICACIÓN DE REGISTROS DNS Para verificar un varis registrs DNS, es psible realizarl mediante una aplicación llamada NSLkup, presente en sistemas Windws y Linux. INGRESANDO A NSLOOKUP (WINDOWS) Para

Más detalles

Manual breve para la incorporación de sesiones de videoconferencia dentro de cursos de Moodle.

Manual breve para la incorporación de sesiones de videoconferencia dentro de cursos de Moodle. Manual breve para la incrpración de sesines de videcnferencia dentr de curss de Mdle. En el presente manual se van a explicar ls pass que han darse para incrprar una sesión de videcnferencia dentr de un

Más detalles

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Registr de Dcumentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 27-05-2013 LOPD

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES Pág. 1 de 6 1. OBJETIVO Realizar la administración, instalación, adecuación, mnitrización, ampliación, peración y actualización de las redes de cómput para agilizar ls prcess administrativs y misinales

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de

Más detalles