Registradores de datos CAMRegis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Registradores de datos CAMRegis"

Transcripción

1 1575H111 Ed.02 E Registradores de datos CAMRegis Maual de usuario AKO AKO AKO AKO AKO AKO-15782

2 Ídice Advertecias Presetació Versioes y referecias Mateimieto Descripció Fucioamieto Registro de datos Modos de visualizació Impresió rápida Cosulta de datos registrados Fucioamieto a batería Permisos de acceso Istalació Coexioado Coectividad Colocació del rollo de papel térmico Cofiguració Idioma Cofiguració del sistema Cofiguració de etradas Editor de textos Cotraste Tabla de parámetros Características técicas...18 Pág AKO Electromecàica, le agradece y felicita por la adquisició de uestro producto, e cuyo desarrollo y fabricació se ha utilizado las tecologías más iovadoras, así como uos rigurosos procesos de producció y cotrol de calidad. Nuestro compromiso por coseguir la satisfacció de uestros clietes y el cotiuo esfuerzo por mejorar día a día lo costata las diversas certificacioes de calidad obteidas. Este es u producto de altas prestacioes y tecológicamete avazado. De su correcta plaificació, istalació, cofiguració y puesta e marcha, depederá e gra medida su fucioamieto, así como las prestacioes fiales alcazadas. Lea deteidamete este maual ates de proceder a istalarlo, y respete e todo mometo las idicacioes del mismo. Úicamete persoal cualificado puede istalar o realizar la asistecia técica del producto. Este producto ha sido desarrollado para su utilizació e las aplicacioes descritas e su maual, AKO Electromecàica o garatiza su fucioamieto e cualquier utilizació o prevista e dicho documeto, así como o se resposabilizará e igú caso de los daños de cualquier tipo que pudiera ocasioar ua utilizació, cofiguració, istalació o puesta e marcha icorrectas. Es resposabilidad del istalador y del cliete el cumplir y hacer cumplir las ormativas aplicables a las istalacioes dode se destiará uestros productos. AKO Electromecàica o se resposabilizará de los daños que pueda ocasioar el icumplimieto de las mismas. Siga rigurosamete las idicacioes descritas e este maual. De cara a alargar el máximo posible la vida de uestros equipos, se debe cumplir las siguietes observacioes: No expoga los equipos electróicos al polvo, suciedad, agua, lluvia, humedad, temperaturas elevadas, agetes químicos, o sustacias corrosivas de cualquier tipo. No someta los equipos a golpes o vibracioes i itete maipularlos de forma diferete a la idicada e el maual. No supere e igú caso las especificacioes y limitacioes idicadas e el maual. Respete e todo mometo las codicioes ambietales de trabajo y almaceaje idicadas. Durate la istalació y al fializarla, evite dejar cables sueltos, rotos, desprotegidos o e malas codicioes, puede supoer u riesgo para el equipo y para sus usuarios. AKO Electromecàica se reserva el derecho a cualquier modificació tato e la documetació como e el producto si previo aviso. 2

3 ADVERTENCIAS -El equipo debe ser istalado e u sitio protegido de las vibracioes, del agua y de los gases corrosivos, dode la temperatura ambiete o supere el valor reflejado e los datos técicos. -Para que los cotroladores tega u grado de protecció IP65, deberá istalarse correctamete la juta etre el aparato y el perímetro del hueco del pael dode deba motarse. -Para el correcto fucioamieto del equipo, úicamete debe utilizarse las sodas sumiistradas por AKO. -Para que la lectura sea correcta, la soda debe ubicarse e u sitio si ifluecias térmicas ajeas a la temperatura que se desea medir o cotrolar. -La soda y su cable debe istalarse e ua coducció idepediete y separada del resto de coduccioes de cualquier tipo. -E caso de prologar las sodas NTC, utilizar siempre cable apatallado y coectar la malla a tierra. E estos casos, la desviació máxima será de 0,25ºC etre -40ºC y +20ºC (Máximo 1.000m co ua 2 secció míima de 0,5mm ). Se recomieda la utilizació del cable AKO Descoectar siempre la alimetació para realizar el coexioado. -El circuito de alimetació debe estar provisto de u iterruptor para su descoexió de míimo 2 A, 230 V, situado cerca del aparato. -El cable de alimetació será del tipo H05VV-F o H05V-K. La secció a utilizar depederá de la 2 ormativa local vigete, pero uca deberá ser iferior a 1 mm. -Utilizar el registrador o respetado las istruccioes del fabricate, puede alterar los requisitos de seguridad del aparato. -El papel de las gráficas es térmico, por lo que si se desea coservar las gráficas durate largo tiempo debe realizarse fotocopias. La logitud de la gráfica de ua etrada es iferior a la logitud de ua hoja DIN A4. -Co la frecuecia o itervalo de registro de 15 miutos, los registradores matiee la iformació e memoria más de u año, por lo que permite cumplir co UNE EN e imprimir o visualizar las gráficas cuado se precise. -Si se cofigura frecuecias iferiores a 15 miutos, para cumplir UNE EN 12830, deberá imprimirse las gráficas ates de que fialice la memoria y guardarlas u año. Equipos que icorpora acumuladores eléctricos recargables: Este equipo icorpora acumuladores que debe repoerse cuado la autoomía del equipo sea iferior a la duració asigada e las especificacioes del mismo. Al fial de la vida del equipo, se debe llevar los acumuladores a u cetro de recogida selectiva ó bie devolver el equipo al fabricate. Verificació periódica: E cumplimieto de la orma UNE EN 12830, el mateimieto debe icluir las verificacioes idicadas e la orma UNE EN (Solamete co las sodas NTC AKO-14931). IMPORTANTE: Ates de proceder a la istalació del equipo, debe coectar el cable de la batería (1) e el coector de la placa (2)

4 1.- Presetació CAMRegis es ua solució destiada a la captura, almaceamieto y registro de temperaturas y otras variables físicas, como puede ser humedad y presió. Dispoe de ua memoria itera que permite almacear los datos de hasta 6 años registrado a 30 miutos y ua batería que le proporcioa autoomía de hasta 6h registrado datos y hasta 3 meses de mateimieto de fecha y hora e caso de fallo del sumiistro eléctrico. Los datos almaceados puede visualizarse e patalla o imprimirse mediate la propia impresora del equipo (segú modelo) Versioes y referecias MODELOS ENTRADAS IMPRESORA AKO NO AKO SI AKO NO AKO SI AKO NO AKO SI RELÉS (250V, cos j=1) Alarma máx.: 6A SPDT Alarma mí.: 6A SPDT ALIMENTACIÓN Vac 50/60 Hz ± 3 Hz Mateimieto Limpie la superficie del cotrolador co u paño suave, agua y jabó. No utilice detergetes abrasivos, gasolia, alcohol o disolvetes. 4

5 1.3.- Descripció Fecha Hora Estado de la batería Estado de alarmas* Día de la semaa Carga completa E carga Defectuosa o o coectada (Itermitete) Patalla Navegador Palaca etrada papel** Tecla avace de papel** Tecla imprimir/ impresio rápida/ deteer impresió** Tecla de escape Tecla de ayuda Tapa impresora** Fució de las teclas Desplazamieto horizotal. Cambia modos de visualizació Despl. vertical/cambiar valor. Cambia la etrada a visualizar. SET Cofirma la selecció. Pulsado durate 5 seg., accede a programació. ESC Permite salir si guardar los cambios (Programació). Regresa al meú aterior o sale de programació. NOTA: Las alarmas se silecia pulsado cualquiera de las teclas ateriores. Muestra el texto de ayuda del parámetro o fució seleccioada. E modelos co impresora *Estado de alarmas Err Alarma activada Avace del papel Señal de alarma activada Error de soda (Soda abierta/cruzada/fuera de escala) E reposo, imprime la gráfica de la última semaa atural registrada***. E el meú de registrador, imprime los datos o la gráfica que se muestra e patalla. E el meú de alarmas, imprime el registro de las alarmas. Detiee cualquier impresió e curso. Señal de alarma sileciada/iactiva Alarma de máxima Alarma de míima Activació etrada digital 5 ** Sólo AKO-15742/15752/15782 *** Si el itervalo de registro es de 15'.

6 2.- Fucioamieto Registro de datos Los datos registrados se guarda e bloques de registro, cada bloque de registro guarda u periodo de tiempo determiado e fució del parámetro Itervalo de registro, segú se muestra: Itervalo de registro 5 mi. Iicio 00:00 Bloque de registro 24 horas Fi 23:59 Itervalo de registro 15 mi. Itervalo de registro 30 mi. Lues 00:00** Lues 00:00** ** Segú parámetro Día iicio registro 1 semaa 2 semaas Domigo 23:59** Domigo 23:59** Si se realiza cualquier cambio e la cofiguració que afecte a los parámetros idicados e la pagia 17, el bloque e curso se cierra y se iicia uo uevo co la ueva cofiguració. Todos los bloques tiee la misma capacidad y se iicia a la misma hora y el mismo día de la semaa (si el itervalo de registro es de 15 o 30 mi.). Cada vez que se iicia u uevo bloque, se idetifica co la fecha y hora de iicio del mismo. EJEMPLOS (Itervalo de registro15 mi.): 1 Si el equipo se poe e marcha el Miercoles 4 de Marzo de 2015 a las 14:02, el itervalo de registro es de 15 mi. y el día iicio registro es el Lues, el primer bloque tedrá como día de iicio el Lues 2 de Marzo de 2015 a las 00:00, pero o cotedrá datos hasta el Miercoles a las 14:15 horas. Iicio Fi Bloque de registro Lues Domigo Si datos Co datos 02/03/ /03/ :00 Miercoles 14:15 23:59 2 Si el Jueves 19 de Marzo de 2015 a las 09:40, se realiza cambios e la cofiguració del registrador, el bloque e curso se cierra y se iicia uo uevo, por tato, existirá dos bloques de registro co el mismo ombre pero co diferete coteido, segú se muestra: 1 2 Iicio Lues 16/03/ :00 Bloques de registro Co datos Si datos Si datos Co datos Jueves 09:45 Fi Domigo 22/03/ :59 6

7 2.2.- Modos de visualizació Existe cuatro posibles modos de visualizar las lecturas istatáeas de las etradas, pulse P o O cambiar etre los diferetes modos: Iformació idividual de etrada Lectura de la etrada Descripció de la etrada Listado de etradas Descripció de la etrada Etrada desactivada Lectura de la etrada Estado de alarmas* Estado de alarmas* Iformació secuecial de etradas Lectura de la etrada Descripció de la etrada Resume de etradas (Solo AKO-15740/15742) Nº de etrada Error de soda Etrada desactivada Lectura de la etrada * Estado de alarmas: R Alarma activada ( Señal de alarma activada > Señal de alarma sileciada/iactiva < Alarma de máxima = Alarma de míima Activació etrada digital Err Error de soda Impresió rápida (Solo AKO-15742/15752/15782) Mietras el registrador está e cualquiera de los modos de visualizació, al pulsar la tecla D, el equipo imprime las gráficas de todas las etradas activas, co los datos registrados e el último bloque de registro cerrado. Los datos coteidos e cada bloque de registro depede del parámetro itervalo de registro, segú se muestra e la tabla: Itervalo de registro Periodo a imprimir 5 mi. 24 horas 15 mi. Última semaa atural 30 mi. Últimas 2 semaas aturales EJEMPLO: Si el parámetro Día iicio registro está cofigurado e Lues y el Itervalo de registro está cofigurado e 15 mi. (cofiguració por defecto), el bloque de registro se iicia el Lues a las 00:00 y se cierra el Domigo a las 23:59. 7

8 2.4.- Cosulta de datos registrados Le permite visualizar e imprimir los datos registrados por el equipo, pulse la tecla SET y seleccioe ua de las cuatro opcioes: Selecció por caledario Utilice las teclas P, O, N y Q para seleccioar ua fecha y pulse SET, se mostrará bloque de registro correspodiete a la fecha seleccioada. Cada bloque cotiee los datos de ua semaa completa**. SET E caso de que el día seleccioado cotega más de u bloque de registro, deberá seleccioar uo los bloques dispoibles. Los días tachados o cotiee datos. Selecció por bloque Utilice las teclas N y Q para seleccioar u bloque de registro, cada bloque de registro cotiee los datos de ua semaa completa**. SET Presetació de datos Grafica Utilice las teclas P y O para mover el selector de registros mostrados. Utilice las teclas N y Q para cambiar la etrada a visualizar. Valor máximo de escala Valor del registro mostrado Valor míimo de escala Selector de registros Fecha y hora del registro mostrado Idicador de etrada mostrada Listado Utilice las teclas N y Q para desplazarse por los registros. Idicador de etrada mostrada Valor del registro mostrado Fecha y hora del registro ** Sólo si el itervalo de registro es 15 mi. 8

9 Histograma Utilice las teclas N y Q para cambiar la etrada a visualizar. Valor máximo de escala Ver ejemplo Muestra los valores coteidos e el bloque seleccioado e forma de porcetajes Valor míimo de escala Valor máximo de escala Idicador de etrada mostrada Ejemplo: El 38% de los registros correspode al valor de 0.5 ºC. Histórico de cambios de cofiguració Muestra u listado co los cambios realizados e la cofiguració del equipo. Fecha y hora del cambio Tipo de cambio (ver tabla) Registro de alarmas Usuario que cambió la cofiguració U0: Usuarios o cofigurados U1/2/3/4/5: Usuario 1/2/3/4/5 (Ver pág. 10) Tipos de cambios e la cofiguració GL:1 Fecha / hora GL:13 Nombre usuario 1 Ix: 00 Tipo de etrada GL:2 Formato de fecha GL:14 Clave usuario 1 Ix: 01 Valor a 4 ma GL:3 Cambio automático hora GL:15 Nombre usuario 2 Ix: 02 Valor a 20 ma GL:4 Itervalo de registro GL:16 Clave usuario 2 Ix: 03 Offset (calibració) GL:5 Día iicio registro GL:17 Nombre usuario 3 Ix: 04 Uidades visualiz. GL:6 Uidades de temperatura GL:18 Clave usuario 3 Ix: 05 Descripció GL:7 MUTE alarma GL:19 Nombre usuario 4 Ix: 06 Habilitar alarma GL:8 Borrar registros GL:20 Clave usuario 4 Ix: 07 Nivel alarma máx. GL:9 Parámetros por defecto GL:21 Nombre usuario 5 Ix: 08 Nivel alarma mí. GL:10 Direcció MODBUS GL:22 Clave usuario 5 Ix: 09 Retardo alarma GL:11 Velocidad MODBUS GL:23 Idioma Ix: 10 Salida alarma GL:12 Permisos acceso GL:24 Cotraste Ix: I0 (Etrada 1) - I9 (Etrada 10) Muestra u listado co las alarmas registradas e el equipo, utilice las teclas P y O para seleccioar la etrada a visualizar. Temperatura registrada Fecha y hora de la alarma 9 Tipo de alarma < Activació alarma de máxima = Activació alarma de míima Activació etrada digital E Error de soda X < Desactivació alarma de máxima X = Desactivació alarma de míima X Desactivació etrada digital X E Desactivació de error de soda

10 Impresió de datos mostrados Mietras el registrador está visualizado los datos de ua fecha y etrada e cocreto (modos de visualizació Gráfica, Listado o Histograma ), al pulsar la tecla D, el equipo imprime los datos mostrados e patalla. Mietras el registrador está visualizado el histórico de cambios de cofiguració o el registro de alarmas, al pulsar la tecla D, el equipo imprime los datos mostrados e patalla Fucioamieto a batería E caso de fallo e el sumiistro eléctrico, el equipo sigue registrado todas las etradas durate 6 horas, pero desactivado la visualizació e impresió de datos para miimizar el cosumo. 3.- Permisos de acceso Esta fució evita que usuarios o autorizados acceda a la cofiguració de parámetros. Permite crear hasta 5 perfiles de usuario, cada uo de ellos co ua cotraseña de cuatro cifras. Al acceder a la cofiguració, se debe seleccioar uo de los usuarios e itroducir su cotraseña, si esta o es correcta, o se podrá acceder. Modifique cada cifra mediate las teclas N y Q. Pulse SET para aceptarla y pasar a la siguiete. Al pulsar SET e la última cifra, si el código es correcto, se accede al meú de cofiguració. La fució de Histórico de cambios de cofiguració permite idetificar que usuario ha realizado cambios e la cofiguració del equipo. E caso de itroducir ua cotraseña erróea tres veces seguidas para u determiado usuario, el acceso a cofiguració de dicho usuario quedará bloqueado, para desbloquearlo, el equipo solicita que itroduzca ua determiada clave umérica, cosultela e la siguiete tabla:

11 4.- Istalació Motaje Mural (fig. 1) A F B C D E M G H -Retirar la tapa de coexioes (D). -Separar el frotal (B) de la caja (A). Solo Motaje pael Motaje Pael (máximo grosor del pael: 3mm) -Sustituir la juta istalada e el frotal por la juta para motaje e pael icluida (K). A I -Realizar u hueco e el pael de las dimesioes J descritas. (Fig.2) B -Escoger la etrada de cables más adecuada a la istalació (fig. 1). -Realizar los taladros para los presaestopas guiádose por los cetros pre-troquelados. Solo motaje mural L -Realizar los 3 taladros e la pared siguiedo los agujeros de fijació de la caja (E). -Isertar y apretar los 3 torillos+taco (F). Solo Motaje pael K M -Acabar de taladrar los agujeros superiores (L) co ua broca de 4 mm. G -Isertar los cables a través de los presaestopas. E caso de escoger la etrada superior, guiar los cables como se muestra e la figura 1 -Coectar el cable de la batería e el coector de la placa (Pág. 2). (fig. 2) Solo motaje mural -Motar el frotal e la caja (B). 214 mm -Isertar y apretar los dos torillos del frotal (G). Solo Motaje pael -Jutar el frotal co la caja, a través del pael, y fijarla mediate los torillos HUECO PANEL sumiistrados (G y J). -Coectar los cables siguiedo los esquemas de la págia 12. -Cerrar la tapa de coexioes (D), isertar y apretar los torillos de fijació (H) mm

12 4.1.- Coexioado Alimetació y salidas ATENCIÓN: El circuito de alimetació debe estar provisto de u iterruptor para su descoexió situado cerca del aparato. 6 A cos j = 1 250V NO C NC NO C NC Etrada Vac Salida ALARMA MÁXIMA Salida ALARMA MÍNIMA Salidas de +12 Vcc * Tr+ Tr- Gd Sodas AKO-15740/15742 Nº ENTRADA NTC Pt1000 Ejemplo de coexioado de otras sodas: ENTRADA DIGITAL x x x ** ma 3 Hilos x x x 4-20 ma 2 Hilos pasivo ** x x x ** ** 4-20 ma 2 Hilos activo x x x AKO-15750/15752/15780/15782 Nº ENTRADA Solo AKO-1575x NTC Pt Ejemplo de coexioado de otras sodas: Pt100 x x x ENTRADA DIGITAL x x x ** 4-20 ma 3 Hilos x x x 4-20 ma 2 Hilos pasivo ** x x x 4-20 ma 2 Hilos activo x x x * La suma de las 4 salidas o debe superar los 250 ma ** Coectar a uo de los bores de salida de + 12V (Bores 9 al 12). (No dispoibles e fucioamieto a batería) Para más iformació sobre la coexió de sodas de humedad, cosulte el maual e uestra web: 12

13 SET ESC? SET ESC? 1575H111 Ed Coectividad Los registradores CAMRegis dispoe de u puerto para coexió de datos RS485 (MODBUS), que permite gestioarlos a distacia mediate u PC co el software SOFTRegis, AKONet o u servidor AKO Debe asigarse ua direcció diferete para cada equipo detro de ua misma red, esta direcció se defie mediate el parámetro Cofiguració - Direcció Modbus. Cable recomedado: AKO CAMCtrl CAMRegis Otros equipos AKO co comuicació Tr- Tr+ Gd PC + AKONet AKO LAN AKO-5011 RS-485 GND Colocació del rollo de papel térmico Solo AKO-15742/15752/ Co el equipo coectado a la red, abra la tapa frotal y accioe la palaca de liberació (1) hacia atrás. -Coloque el rollo de papel e la posició idicada e la figura. 1 -Haga pasar el extremo del papel por la raura iferior de la impresora hasta que ésta empiece a arrastrarlo. Cuado el papel aparezca por la raura superior, vuelva a colocar la palaca de liberació e su posició iicial, la impresora está lista para imprimir. -Pulse la tecla E para hacer avazar el papel. -Pulse la tecla D para iiciar ua impresió rápida. Para poder imprimir datos, el equipo debe haber guardado al meos u registro, el tiempo ecesario para ello depederá de la cofiguració del itervalo de registros (por defecto 15'). IMPORTANTE: El papel de la impresora es térmico y solo puede imprimirse por ua de sus caras, asegurese de colocarlo e la posició correcta. 13

14 5.- Cofiguració Para acceder al meú de programació, presioe la tecla SET durate 5 seg. Si ha activado los permisos de acceso, deberá seleccioar uo de los 5 usuarios dispoibles e itroducir la cotraseña correspodiete Idioma Defie el idioma de los meús del registrador. Permite cambiar el idioma de los meús y textos e geeral que se muestra e patalla. Seleccioe el idioma mediate las teclas N y Q, pulse SET para aceptar Cofiguració del sistema Parámetros relacioados co la cofiguració del registrador. Fecha/Hora Cofigura la fecha y hora actual. Formato fecha Cambia la forma e que se muestra la fecha tato e patalla como por impresora. Cambio automático hora Permite que el cambio de horario de verao / iviero se ejecute automáticamete (Solo e la Uió Europea). Itervalo de registro Defie el tiempo que pasa etre la captura de u dato y el siguiete. Permite escoger etre 5, 15 y 30 miutos. Este parámetro afecta a alguas características del equipo segú se muestra e la tabla. 30 mi. 6 años (aprox.) 2 semaas aturales Día iicio registro Determia que día de la semaa se iicia cada uevo bloque de registro (ver pág. 6). Uidades de temperatura Defie si la temperatura se muestra e ºC o e ºF. Itervalo de registro Capacidad de almaceamieto Mute alarma Cofigura el comportamieto de la alarma después de pulsar cualquier tecla: No: La alarma o se puede sileciar. Solo soido: Se descoecta el too de aviso pero el relé de alarma sigue activado. Solo relé: Se desactiva el relé de alarma pero el soido sigue activo. Soido + relé: Se desactiva tato el relé de alarma como el soido. Impresió rápida 5 mi. > 5 meses Día aterior 15 mi. 3 años (aprox.) 1 semaa atural 14

15 Borrar registro Elimia todos los datos guardados e el registrador hasta la fecha (Borrado de memoria). Para evitar borrados accidetales, el equipo le solicitará cofirmació. Parámetros por defecto Si seleccioa SI, el equipo retora a la cofiguració de fábrica. Para evitar activacióes accidetales, el equipo le solicitará cofirmació. No se modifica los datos registrados hasta la fecha, pero el bloque de registro e curso se cierra y se abre uo uevo. Direcció MODBUS Defie la direcció MODBUS del equipo e caso de coectarlo e red (Ver págia 13). Velocidad MODBUS Defie la velocidad de las comuicacioes MODBUS e bps, cosulte el maual del software de moitorizació (AKONet o SOFTRegis). Permisos de acceso Activa o desactiva los perfiles de usuario para limitar el acceso a la cofiguració de parámetros. Nombre usuario Defie el ombre de cada usuario. Clave usuario ADVERTENCIA: Esta operació elimia todos los datos registrados (Excepto el historico de cambios de cofiguració ) por el equipo hasta la fecha, dichos datos o se podrá recuperar. Durate el proceso de borrado, el equipo puede o respoder durate uos 10 segudos. Defie la cotraseña de cada usuario Cofiguració de etradas Permite editar las cofiguracioes de cada etrada. Tipo Seleccioe el tipo de etrada e fució del elemeto coectado a ella y pulse SET para validar. Desactivada: No hay igú elemeto coectado. NTC: Hay ua soda NTC coectada. Pt100: Hay ua soda PT100 coectada (Solo AKO-1575x y AKO-1578x) Pt1000: Hay ua soda Pt1000 coectada. 4-20mA: Hay u covertidor 4-20mA coectado. DI-NO: Etrada digital, cotacto ormalmete abierto. DI-NC: Etrada digital, cotacto ormalmete cerrado. Valor a 4mA (Sólo para 4-20mA) Defie el valor equivalete del coversor 4-20mA para ua corriete de 4mA. Valor a 20mA (Sólo para 4-20mA) Defie el valor equivalete del coversor 4-20mA para ua corriete de 20mA. 15

16 Descripció: Permite itroducir u ombre de hasta 10 carácteres para describir la etrada (Cámara 1, Frutas, Soda ext., etc.), mediate el editor de textos icorporado. Uidades visualiz. (Sólo para 4-20mA) Defia las uidades a visualizar mediate el editor de textos icorporado. Offset Permite corregir u posible error de lectura e la soda, esto puede ser muy útil cuado o es posible ubicarla e el lugar idóeo. Habilitar alarma Permite activar las alarmas de máxima y miima, seleccioe ua de las siguietes opcioes: No: Las alarmas está deshabilitada. Míimo: Se habilita úicamete la alarma de valor míimo alcazado. Máximo: Se habilita úicamete la alarma de valor máximo alcazado. Míimo y máximo: Se habilita las alarmas de valor máximo y míimo alcazado. Nivel alarma máx. Defie el valor máximo a partir del cual se activará la alarma. Nivel alarma mí. Defie el valor míimo a partir del cual se activará la alarma. Retardo alarma Cofigura el tiempo de retardo desde que se alcaza el valor máximo o míimo hasta que se activa la alarma (e miutos). Relé alarma Cofigura el comportamieto de la salida alarma: Si salida: La alarma sólo se muestra e patalla. Solo acústica: La alarma se muestra e patalla y activa ua señal acústica. Solo relé: La alarma se muestra e patalla y activa el relé de alarma máxima o míima. Acústica + relé: La alarma se muestra e patalla, activa ua señal acústica y activa el relé de alarma máxima o míima Editor de textos De cara a facilitar la iterpretació de los datos, puede persoalizar los ombres de cada ua de las etradas co ua descripció de 10 caracteres como máximo. E caso de que el tipo de etrada sea 4-20mA, tambié podrá editar las uidades de visualizació. E la parte iferior de la patalla, se muestra los cambios realizados durate la edició. - Utilice las teclas P, O, N y Q para desplazarse por los diferetes caracteres y opcioes dispoibles y la tecla SET para validar la selecció. - Seleccioe 9 para borrar el carácter sombreado. - Seleccioe L o K para desplazarse por el texto e edició. - Seleccioe 8 para guardar los cambios y salir del meú de edició Cotraste Ajuste el cotraste de la patalla pulsado las teclas P y O. 16

17 6.- Tabla de parámetros B B B B B B B Cofiguració Descripció Uidades Mi Def Max. Fecha / Hora Formato fecha: Día/Mes/Año Mes/Día/Año Año/Mes/Día - D/M/A - Cambio de hora automático Si No - Si - Itervalo de registro Mi Día iicio registro Lues Martes Miércoles Jueves Vieres Sábado Domigo - Lues - Uidades de temperatura ºC ºF - ºC - Mute Alarma No Solo soido Solo relé Soido + relé - S. soido - Borrar registro Si No - No - Parámetros por defecto Si No - No - Direcció Modbus Velocidad Modbus Permisos acceso Si No - No - Nombre usuario 1 - USER 1 - Clave usuario Nombre usuario 2 - USER 2 - Clave usuario Nombre usuario 3 - USER 3 - Clave usuario Nombre usuario 4 - USER 4 - Clave usuario Idioma Descripció Uidades Mi Def Max. Idioma: Español Eglish Fraçais Deutsch Italiao Português русский - Cofiguració etrada Descripció Uidades Mi Def Max. B Tipo: Deshabilitada NTC Pt100* Pt mA DI-NO DI-NC - Des. - B Valor a 4 ma B Valor a 20 ma Descripció - Iput - Uidades visualiz B Offset Habilitar alarma No Míimo Máximo Míimo y Máximo - No - Nivel alarma máx Nivel alarma mí Retardo alarma mi Salida alarma Si salida Solo acústica Solo relé Acústica + relé - Si salida - * Sólo AKO-1575x y AKO-1578x. B Al cambiar los cualquiera de estos parámetros, el bloque de registro se cierra y se iicia otro uevo. 17

18 7.- Características técicas Rago segú tipo de soda cofigurada: NTC (AKO-14931) ºC a 105 ºC (-58.0 ºF a 221 ºF) Pt ºC a 550ºC (-238 ºF a 1022 ºF) 4-20 ma a 999 Sólo AKO-1575x y AKO-1578x Pt100 (AKO-1558xxx / AKO-1559x) ºC a 590 ºC (-238 ºF a 1094 ºF) Resolució ºC de a 99.9, resto 1 ºC Precisió termométrica NTC (AKO-14931) de -50 ºC a 105 ºC ±1 ºC Pt de -100 ºC a 100 ºC ±2 ºC, resto escala ±2 % Pt de 100 ºC a +100 ºC ±2 ºC, resto escala:±2% 4-20 ma ±1% (ma) Deomiació co NTC EN 12830,S,A,1,-40 ºC +40 ºC EN 13485,S,A,1,-40 ºC +40 ºC Alimetació V~ 50/60 Hz Potecia máxima absorbida AKO-157x VA AKO-157x VA Temperatura ambiete de trabajo ºC a 45 ºC Temperatura ambiete de almaceaje ºC a 70 ºC Relés alarma SPDT 6 A Aislamieto doble etre alimetació, circuito secudario y salida relé. Categoría de istalació II segú EN Grado de polució II segú EN Batería Li-Polymer + pila R2032 Zumbador itero NOTA PARA EL MERCADO ESPAÑOL Este equipo cumple co la orma UNE EN

19 H111 Ed.02

20 AKO ELECTROMECÁNICA, S.A.L. Av. Roquetes, Sat Pere de Ribes Barceloa España Tel. (34) Fax (34) REV Nos reservamos el derecho de sumiistrar materiales que pudiera diferir levemete de los descritos e uestras Hojas Técicas. Iformació actualizada e uestra web.

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

Guía de inicio de PC HP Media Center

Guía de inicio de PC HP Media Center Guía de iicio de PC HP Media Ceter Las úicas garatías de los productos y servicios de HP se estipula e las declaracioes expresas que acompaña a los productos y servicios. Nada de lo coteido e este documeto

Más detalles

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE Cotiuado co los diferetes tipos de diseño, e el presete tema vamos a itroduciros e el deomiado diseño programable. Este uevo diseño apareció gracias a los cotiuos avaces e la

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

Guía de inicio de PC HP Media Center

Guía de inicio de PC HP Media Center Guía de iicio de PC HP Media Ceter Las úicas garatías de los productos y servicios de Hewlett-Packard se estipula e las declaracioes expresas que acompaña a los productos y servicios. Nada de lo mecioado

Más detalles

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL Ua computadora digital es ua combiació de dispositivos y circuitos electróicos orgaizados de tal forma, que puede realizar ua secuecia programada de operacioes co u míimo

Más detalles

(C.) (D) : Presionar la tecla de incremento : Presionar la tecla de decremento

(C.) (D) : Presionar la tecla de incremento : Presionar la tecla de decremento T-200 Caracteristicas: Temporizador digital triple programable por teclado. Base de tiempo: 1- Segudos(0-9999). 2- Miutos(0-9999). 3- Horas(0-9999). 4- Segudos decimales(0.0-999.9). 5- Miutos decimales(0.0-999.9).

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

Guía del software de PC HP Media Center

Guía del software de PC HP Media Center Guía del software de PC HP Media Ceter Las úicas garatías de los productos y servicios de HP se estipula e las declaracioes de garatía expresas que acompaña a los productos y servicios. Nada de lo coteido

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

En ningún caso este porcentaje de disponibilidad, podrá ser inferior a un 99,9%.

En ningún caso este porcentaje de disponibilidad, podrá ser inferior a un 99,9%. EDICOM, Service Level Agreemet Terms ad Coditios www.edicomgroup.com Co el Compromiso de Calidad de Servicio (CCS), EDICOM se compromete co sus clietes de la Plataforma e-commerce, a cumplir co tres variables

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

Guía del usuario. Computadora personal Serie VGC-V

Guía del usuario. Computadora personal Serie VGC-V Guía del usuario Computadora persoal Serie VGC-V 2 Ates de usar...5 Documetació...5 Cosideracioes ergoómicas...7 Itroducció...9 Ubicació de cotroles y puertos...10 Acerca de los idicadores lumiosos...14

Más detalles

La serie Solar-Log El control de equipos para cada instalación fotovoltaica

La serie Solar-Log El control de equipos para cada instalación fotovoltaica EQUIPOS DE MEDICIÓN YCONTROL La serie Solar-Log El cotrol de equipos para cada istalació fotovoltaica La técica más modera Los dispositivos de la serie de Solar-Log sirve para el secillo cotrol de istalacioes

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN QUÍMICA. Problemas Tema 2.3: Series, representación de funciones y construcción de tablas en HC.

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN QUÍMICA. Problemas Tema 2.3: Series, representación de funciones y construcción de tablas en HC. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN QUÍMICA Problemas Tema 2.3: Series, represetació de fucioes y costrucció de tablas e HC Grado e Química º SEMESTRE Uiversitat de Valècia Facultad de Químicas Departameto de

Más detalles

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas Sistemas Automáticos. Ig. Orgaizació Cov. Juio 05. Tiempo: 3,5 horas NOTA: Todas las respuestas debe ser debidamete justificadas. Problema (5%) Ua empresa del sector cerámico dispoe de u horo de cocció

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

Signature Series TM Regulador de corriente constante tipo tiristor (CCT) L-828 y L-829 enfriado por aire (4-30 kw/6,6 A y 20 A)

Signature Series TM Regulador de corriente constante tipo tiristor (CCT) L-828 y L-829 enfriado por aire (4-30 kw/6,6 A y 20 A) Maual de istruccioes 96A096 Cosérvelo para uso futuro. Publicado: 3 de septiembre de 00 Rev. P, 5/5/ Certificado por ETL segú especificació de la FAA AC 50/5345-0 (versió actual) Sigature Series TM Regulador

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica, 1 MAJ04 DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL 1. E u servicio de ateció al cliete, el tiempo de espera hasta recibir ateció es ua variable ormal de media 10 miutos y desviació típica 2 miutos. Se toma muestras

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS "Toda cosa grade, majestuosa y bella e este mudo, ace y se forja e el iterior del hombre". Gibrá Jalil Gibrá. Uidad : PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

Ordenador personal Serie VGN-A/serie VGN-FS

Ordenador personal Serie VGN-A/serie VGN-FS Guía del usuario Ordeador persoal Serie VG-A/serie VG-FS 2 Coteido Ates del uso...6 Aviso...6 EERGY STAR...7 Documetació...8 Cosideracioes ergoómicas...11 Itroducció...13 Sobre los idicadores lumiosos...14

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos)

Física II (Biólogos y Geólogos) Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 3 Iterferecia 1. La luz correspode a la radiació electromagética e la bada agosta de frecuecias de alrededor de 3,84x10 14 Hz hasta aproximadamete 7,69x10 14 Hz, mietras

Más detalles

Cisco Agent Desktop Browser Edition User Guide

Cisco Agent Desktop Browser Edition User Guide Cisco Aget Desktop Browser Editio User Guide Cisco Uified Cotact Ceter Eterprise ad Hosted Release 8.5 November 2010 Americas Headquarters Cisco Systems, Ic. 170 West Tasma Drive Sa Jose, CA 95134-1706

Más detalles

12. LUBRICACIÓN. 12.1 Finalidad de la Lubricación. 12.2 Métodos de Lubricación. Tabla 12.1 Comparación de Lubricación por Grasa y Aceite

12. LUBRICACIÓN. 12.1 Finalidad de la Lubricación. 12.2 Métodos de Lubricación. Tabla 12.1 Comparación de Lubricación por Grasa y Aceite 1. LUBRICACIÓN 1.1 Fialidad de la Lubricació La fialidad pricipal de la lubricació es reducir la fricció y el desgaste e el iterior de los rodamietos que podría causar fallos prematuros. Los efectos de

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. -Septiembre-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. Se quiere hacer u estudio sobre las persoas que usa iteret e ua regió dode el 40% de los habitates so mujeres.

Más detalles

online loans Simplifica el proceso para tomar un préstamo Cree, monitoree y acepte su solicitud de préstamo online

online loans Simplifica el proceso para tomar un préstamo Cree, monitoree y acepte su solicitud de préstamo online olie loas Simplifica el proceso para tomar u préstamo Cree, moitoree y acepte su solicitud de préstamo olie PARA USO EXCLUSIVO DE PARTICIPANTES. NO PARA DISTRIBUCIÓN ENTRE EL PÚBLICO EN GENERAL. Si está

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Uo de los objetivos de la estadística es coocer acerca del comportamieto de parámetros poblacioales tales como: la media ( μ ), la variaza ( ) o la proporció ( p ).

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0 DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0 1. Itroducció al cálculo de

Más detalles

OPTICA Y CALOR Guía 1: REFLEXIÓN Y REFRACCIÒN EN SUPERFICIES PLANAS

OPTICA Y CALOR Guía 1: REFLEXIÓN Y REFRACCIÒN EN SUPERFICIES PLANAS OPTICA Y CALOR Guía 1: REFLEXIÓN Y REFRACCIÒN EN SUPERFICIES PLANAS Ley de Sell 1-1 U haz lumioso icide sobre ua lámia de vidrio bajo u águlo de 60, siedo e parte reflejado y e parte refractado. Se observa

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

Teorema del Muestreo

Teorema del Muestreo Teorema del Muestreo Dr. Luis Javier Morales Medoza Procesamieto Digital de Señales Departameto de Maestría DICIS - UG Ídice 1.1. Itroducció 1.2. Coversió aalógico-digital y digital-aalógico 1.3. Proceso

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA. - 4) Calculo de la potencia demandada por cada tipo de receptor

TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA. - 4) Calculo de la potencia demandada por cada tipo de receptor TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA Coteido - 1) Clasificació de los receptores - 2) Tesioes Nomiales Normalizadas - 3) Cosideracioes geerales - 4) Calculo de la potecia demadada por cada

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Ejercicios Resueltos ADC / DAC

Ejercicios Resueltos ADC / DAC Curso: Equipos y Sistemas de Cotrol Digital Profesor: Felipe Páez M. Programa: Automatizació, espertio, 010 Problemas Resueltos: Ejercicios Resueltos ADC / DAC ersió 1.1 1. Se tiee u DAC ideal de 10 bits,

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

Guía de usuario del ordenador portátil Sony. Series PCG-FX800

Guía de usuario del ordenador portátil Sony. Series PCG-FX800 Guía de usuario del ordeador portátil Soy Series PCG-FX800 Lea ésto primero Lea ésto primero Aviso 2002 Soy Corporatio. Todos los derechos reservados. Este maual y el software aquí descrito o puede, parcialmete

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades: Geeralidades I. Defiició de meteorología Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Sistemas de Segundo Orden

Sistemas de Segundo Orden Apute I Departameto de Igeiería Eléctrica Uiversidad de Magallaes Aputes del curso de Cotrol Automático Roberto Cárdeas Dobso Igeiero Electricista Msc. Ph.D. Profesor de la asigatura Este apute se ecuetra

Más detalles

Teorema del límite central

Teorema del límite central Teorema del límite cetral Carles Rovira Escofet P03/75057/01008 FUOC P03/75057/01008 Teorema del límite cetral Ídice Sesió 1 La distribució de la media muestral... 5 1. Distribució de la media muestral

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS

ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS ESPECIICACIOES DE MEDICIO PARA ACOMETIDAS MOOASICAS CE DX EM-BT1 CE DX EM-BT101 ESPECIICACIO PARA SERVICIO MOOASICO CO CARGA HASTA kw E BAJA TESIO, AREA URBAA, RED AEREA Y CO BARDA ROTAL CE DX EM-BT10

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central 1 Medidas de Tedecia Cetral La Media La media (o promedio) de ua muestra x 1, x,, x de tamaño de ua variable o característica x, se defie como la suma de todos los valores observados e la muestra, dividida

Más detalles

PCG-FX801 PCG-FX801. Especificaciones. Sistema operativo. Procesador. Disco duro. Memoria base. Memoria máxima. Pantalla LCD.

PCG-FX801 PCG-FX801. Especificaciones. Sistema operativo. Procesador. Disco duro. Memoria base. Memoria máxima. Pantalla LCD. Especificacioes úmero de modelo PCG-9G5M 1 Sistema operativo Microsoft Widows XP Home Editio Procesador Disco duro Memoria base Memoria máxima Patalla LCD Memoria caché L2 Gráficos Visualizació Capacidades

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Límite y Continuidad de Funciones.

Límite y Continuidad de Funciones. Límite Cotiuidad de Fucioes. Eleazar José García. eleagarcia9@hotmail.com. Límite de ua fució.. Defiició de límite de ua fució.. Ifiitésimo.. Ifiitésimos equivalete.. Límite por la izquierda.. Límite por

Más detalles

Video Cassette Recorder

Video Cassette Recorder 3-865-427-22(1) Video Cassette Recorder Maual de istruccioes SLV-L49 MX SLV-L52 PA/PC SLV-L59 CL/CS/PR/VZ SLV-X55 MX SLV-L69HF MX SLV-L72HF PA/PC SLV-L79HF CL/CS/VZ SLV-L89HF CL/CS/MX/VZ SLV-X66HF MX 1999

Más detalles

Símbolo del inversor autónomo.

Símbolo del inversor autónomo. CAPITULO II TORIA D LOS INRSORS D TNSION Itroducció Los iversores de tesió so coversores estáticos, destiados a cotrolar el flujo de eergía eléctrica etre ua fuete de tesió cotiua y ua fuete de corriete

Más detalles

c) la raíz cuadrada Primero tienes que teclear la raíz cuadrada y después el número. 25 = 5

c) la raíz cuadrada Primero tienes que teclear la raíz cuadrada y después el número. 25 = 5 Aexo Calculadora La proliferació de las calculadoras e la vida cotidiaa obliga a profesores y padres a replatearse su uso. Los profesores debemos eseñar a los alumos su utilizació. Pero será los profesores

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FERNANDO ESPINOSA FUENTES Necesidad del reemplazo. Si se matiee u riesgo durate u tiempo

Más detalles

Los sistemas operativos en red

Los sistemas operativos en red 1 Los sistemas operativos e red Objetivos del capítulo Coocer lo que es u sistema operativo de red. Ver los dos grupos e que se divide los sistemas oeprativos e red. Distiguir los compoetes de la arquitectura

Más detalles

Negativos: 3, 2, 1 = 22. ab/c 11 Æ 18

Negativos: 3, 2, 1 = 22. ab/c 11 Æ 18 Los úmeros reales.. Los úmeros reales El cojuto de los úmeros reales está formado por los úmeros racioales y los irracioales. Se represeta por la letra Los úmeros racioales so los úmeros eteros, los decimales

Más detalles

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1.

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1. BS Factura Guía de Etesioes del sector turístico Guía de Etesioes del sector turístico Barceloa, Eero 2007 Guía de formato de factura ST Versió 1.1 I d i c e 0. Itroducció... 3 1. Etesioes del sector turístico...

Más detalles

HP OpenView AssetCenter

HP OpenView AssetCenter HP OpeView AssetCeter Versió de software: 5.0 Parque Número de compilació: 442 Avisos jurídicos Garatías Las úicas garatías de los productos y servicios HP se expoe e el certificado de garatía que acompaña

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL USO DE PLANILLAS DE CÁLCULO PARTE 1

INTRODUCCIÓN AL USO DE PLANILLAS DE CÁLCULO PARTE 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO INTRODUCCIÓN AL USO DE PLANILLAS DE CÁLCULO PARTE FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Igeiería Química Dra. Soia J. Bez Ig. Patricia L. Mores Ig. Evagelia

Más detalles

ID983-985LX (/C /CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set

ID983-985LX (/C /CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set ID983-985LX (C CK) reguladores electróicos para equipos refrigerates vetilados INTERFAZ USUARIO El usuario dispoe de u displa de cuatro teclas para el cotrol del estado la programació del istrumeto. TECLAS

Más detalles

Ventiladores Centrífugos Simple, Doble Aspiración

Ventiladores Centrífugos Simple, Doble Aspiración Vetiladores Cetrífugos Simple, Doble Aspiració Vetiladores Cetrífugos Simple y Doble Aspiració La serie de Vetiladores Cetrífugos de Mediaa Presió cueta co turbias de tipo alabes curvos adelatados, además

Más detalles

Práctica de Física AJUSTE DE UNA RECTA

Práctica de Física AJUSTE DE UNA RECTA Práctica de Física AJUSTE DE UNA RECTA Calcular el valor medio y error de ua serie de valores Ajustar los datos experimetales mediate ua depedecia lieal La determiació de ua magitud física está sujeta

Más detalles

CONTROL DE TEMPERATURA POR HISTERESIS USANDO UN TRIAC Y UN DETECTOR DE CRUCE POR CERO

CONTROL DE TEMPERATURA POR HISTERESIS USANDO UN TRIAC Y UN DETECTOR DE CRUCE POR CERO CONTROL DE TEMPERATURA POR HISTERESIS USANDO UN TRIAC Y UN DETECTOR DE CRUCE POR CERO OBJETIOS: Se pretede cotrolar la temperatura de u ambiete reducido (e este caso la cabia de ua icubadora para eoatos),

Más detalles

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor. 1 Estadística Descriptiva Tema 8.- Estadística. Tablas y Gráficos. Combiatoria Trata de describir y aalizar alguos caracteres de los idividuos de u grupo dado, si extraer coclusioes para u grupo mayor.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 5, Opció B Reserva 1, Ejercicio 2, Opció B Reserva 2, Ejercicio 5, Opció

Más detalles

Para finalizar y cumplir con los objetivos de la lección, usted debe:

Para finalizar y cumplir con los objetivos de la lección, usted debe: MÓDULO OPCIONAL Ihalador para el asma» Duració de la lecció: : 32 miutos GUÍA PARA EL INSTRUCTOR Para fializar y cumplir co los objetivos de la lecció, usted debe: Llevar a cabo presetacioes sobre los

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, HISTOGRAMA, POLIGONO Y ESTADÍSITICOS DE TENDENCIA CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA Y CURTOSIS. Prof.: MSc. Julio R. Vargas I. Las calificacioes fiales

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

ONDAS SOBRE UNA CUERDA

ONDAS SOBRE UNA CUERDA ONDAS SOBRE UNA CUERDA Objetivo: Aalizar el comportamieto de las odas estacioarias e ua cuerda relacioado la tesió, la frecuecia de oscilació, la logitud de la cuerda y el úmero de segmetos que se forma

Más detalles

Rectificador de media onda

Rectificador de media onda Electróica y microelectróica ara cietíficos ectificador de media oda Como u diodo ideal uede mateer el flujo de corriete e ua sola direcció, se uede utilizar ara cambiar ua señal de ca a ua de cd. E la

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR NVESDD SMON BOLV COMPOMENO DE L MQN CON Hoja Nº -63 EXCCÓN EN DEVCON 1. La máquia e derivació coectada a ua red de tesió costate. La ecuació para la tesió es (cosiderado circuito pasivo): + ). + E ( (

Más detalles

ID 985 LX HG(/C/CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set. cod. 9IS54010 rel.

ID 985 LX HG(/C/CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set. cod. 9IS54010 rel. E cod. 9IS54 rel. 45 ID 985 LX HG(CCK) reguladores electróicos para equipos refrigerates vetilados INTERFAZ USUARIO El usuario dispoe de u displa de cuatro teclas para el cotrol del estado la programació

Más detalles

Muestreo Estratificado.

Muestreo Estratificado. Muestreo Estratificado. 1.- Itroducció: Para aplicar este diseño, se precisa que la població esté dividida e subpoblacioes, estratos, que o se solape. Se seleccioa ua muestra probabilística e cada estrato

Más detalles

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 26 PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 1. Los siguietes valores so medicioes del peso (e miles de toeladas) de grades taques de petróleo. 229, 232, 239, 232, 259, 361, 220, 260,

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

EJERCICIOS RESUELTOS. t + BXX5744_07 /6/09 4: Págia 49 EJERCICIOS RESUELTOS Calcula la tasa de variació media de la fució f() = + e los itervalos [, 0] y [0, ], aalizado el resultado obteido y la relació co la fució. La fució f()

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse. ANEXO 1. MUESTREO Y TOLERANCIAS DE PRODUCTOS PREMEDIDOS 2. APLICACIÓN El presete reglameto se aplicará para la verificació de los coteidos etos de los productos promedios, etiquetados, co coteido omial

Más detalles

SUCESIONES Y SERIES página 205 SUCESIONES Y SERIES. 12.1 Una sucesión es un conjunto de números ordenados bajo cierta regla específica.

SUCESIONES Y SERIES página 205 SUCESIONES Y SERIES. 12.1 Una sucesión es un conjunto de números ordenados bajo cierta regla específica. págia 05. Ua sucesió es u cojuto de úmeros ordeados bajo cierta regla específica. E muchos problemas cotidiaos se preseta sucesioes, como por ejemplo los días del mes, ya que se trata del cojuto {,,, 4,

Más detalles

Selección de inversiones II

Selección de inversiones II Problemas de Ecoomía y Orgaizació de Empresas (º de Bachillerato) Euciado Selecció de iversioes II Problema 6 U fabricate de evases de arcilla para la alimetació está aalizado la posibilidad de istalar

Más detalles

Portada. Guía del cliente Avid ISIS

Portada. Guía del cliente Avid ISIS Portada Guía del cliete Avid ISIS Ídice Capítulo 1 Cofiguració e istalació de Avid ISIS Cliet Maager............... 5 Istalació de la tarjeta Itel Pro/1000 y drivers................................ 5 Ubicacioes

Más detalles

APLICACIÓN DEL PROGRAMA SPSS EN EL CONTROL DE CALIDAD DE PROCESOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS

APLICACIÓN DEL PROGRAMA SPSS EN EL CONTROL DE CALIDAD DE PROCESOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS APLICACIÓN DEL PROGRAMA SPSS EN EL CONTROL DE CALIDAD DE PROCESOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS Esperaza Mateos, Aa Elías, Gabriel Ibarra Uiversidad del País Vasco iapmasae@lg.ehu.es Resume Ua de las asigaturas

Más detalles