Programa Gestión de marca. 3º de Grado. Publicidad y Relaciones Públicas. Curso 2012/2013. Profesor Dr. Luis Rodrigo Martín.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Gestión de marca. 3º de Grado. Publicidad y Relaciones Públicas. Curso 2012/2013. Profesor Dr. Luis Rodrigo Martín."

Transcripción

1 Programa Gestión de marca. 3º de Grado. Publicidad y Relaciones Públicas. Curso 2012/2013. Profesor Dr. Luis Rodrigo Martín. Tema 1. Introducción y contextualización de la marca y el branding en los mercados actuales. El reto de convertirse en marca. Principios básicos del Branding. Tema 2. El nuevo modelo de gestión de la marca. El brand management. La lucha contra la indiferencia. La complicada tarea de comprar. El reto de enseñar a comprar. El poder de las marcas. Tema 3. Cambios en los modelos de gestión de marcas. El proceso dual. La marca. La gestión de los significados. Trabajando en el cerebro: el uso de la razón y la emoción para transformar argumentos en creencias. Tema 4. La estrategia de las marcas sin competencia. Estrategia de marca sin competencia o Pensar en el cliente antes que en los competidores. o Reinventar las categorías. o Concentrar los recursos. Las bases del nuevo brand management: reinventar conceptos y gestión de la diferencia. o El valor de la diferencia. o Gestión del tiempo y del momento Lo tangible y lo intangible. Tema 5. Las bases estratégicas de la gestión de marca.

2 Análisis de la marca, Brand Analysis. Estrategia de marca, Brand Strategy. Gestión de la marca, Brand Management. Notoriedad y personalidad de marca. La oferta. Los clientes. El precio. El punto de venta. La comunicación. La visibilidad y la presencia de la marca. Tema 6. Buscar un contexto, comunicar un concepto. El posicionamiento. El proceso en dos etapas. o Contextualizar. o Conceptualizar. El posicionamiento entre ejes. Tema 7. La gestión del tiempo. Modelo para gestionar las marcas en el tiempo. Fases evolutivas de la marca. Los momentos clave de una marca. Tema 8. La arquitectura de marcas. Marcas cebo. Submarcas. Marcas ingrediente. Marcas de tipología de producto. Marcas corporativas. El diseño de la arquitectura de marcas. La rentabilización de las marcas. Bibliografía. Aaker, David A. ESTRATEGIA DE LA CARTERA DE MARCA: CREAR RELEVANCIA, DIFERENCIACIÓN, ENERGÍA, APALANCAMIENTO Y CLARIDAD. Barcelona : Gestión 2000, 2005.

3 LIDERAZGO DE MARCA. / David A. Aaker, Erich Joachimsthaler. Barcelona : Deusto, Atkin, Douglas. EL CULTO A LAS MARCAS. Barcelona : Robinbook, Barlow, Janelle. EL VALOR DE LA MARCA EN EL SERVICIO AL CLIENTE: UN NUEVO MARGEN COMPETITIVO. / Janelle Barlow, Paul Stewart. Barcelona : Gestión 2000, Blackett, Tom. CO-BRANDING: LA CIENCIA DE LA ALIANZA. / Tom Blackett, Bob Boad. Buenos Aires : Prentice Hall ; Pearson Educación, Brown, Stephen. CÓMO CONSEGUIR UNA GRAN MARCA: LA MAGIA DE LA MARCA HARRY POTTER. Barcelona : Gestión 2000, Carpenter, Phil. EBRANDS: BUILDING AN INTERNET BUSINESS AT BREAKNECK SPEED. Boston : Harvard Business School Press, Carpenter, Phil. MARCAS ELECTRÓNICAS: CÓMO CREAR UN NEGOCIO EN INTERNET A VELOCIDAD VERTIGINOSA. Bogotá : Norma, Cerviño, Julio. MARCAS INTERNACIONALES: CÓMO CREARLAS Y GESTIONARLAS. Madrid : Pirámide, Chaves, Norberto. LA MARCA CORPORATIVA: GESTIÓN Y DISEÑO DE SÍMBOLOS Y LOGOTIPOS. / Norberto Chaves, Raúl Belluccia. Buenos Aires : Paidós, D'Alessandro, David F. GUERRA DE MARCAS: 10 REGLAS PARA CONSTRUIR LA MARCA ARRASADORA. / David F. D'Alessandro con Michele Owens. Bogotá : Norma, Davis, Scott M. LA MARCA: MÁXIMO VALOR DE SU EMPRESA. México : Pearson Educación, Drawbaugh, Kevin. LAS MARCAS A EXAMEN: EL GRAN DESAFIO DE LA IDENTIDAD COMERCIAL. Madrid : Pearson Educación, Dyer, Davis. PROCTER & GAMBLE: LOS 165 AÑOS DE P&G CONSTRUYENDO MARCAS. / Davis Dyer, Frederick Dalzell, Rowena Olegario. Barcelona : Ediciones Granica, Gobé, Marc. EMOTIONAL BRANDING: THE NEW PARADIGM FOR CONNECTING BRANDS TO PEOPLE. New York : Allworth Press, Haig, Matt. FRACASOS DE MARCA: LA VERDAD SOBRE LAS 100 MAYORES EQUIVOCACIONES DE MARCA DE TODOS LOS TIEMPOS. Barcelona : Ediciones Deusto, HARVARD BUSINESS REVIEW: GESTIÓN DE MARCAS. Bilbao : Deusto, 1999.

4 Klein, Naomi. NO LOGO: EL PODER DE LAS MARCAS. Barcelona : Paidós, Martín García, Manuel. ARQUITECTURA DE MARCAS: MODELO GENERAL DE CONSTRUCCIÓN DE MARCAS Y GESTIÓN DE SUS ACTIVOS. Madrid : ESIC, McNally, David. SEA SU PROPIA MARCA DESTACANDO ENTRE LA MULTITUD. / David McNally y Karl D. Speak. Barcelona : Gestión 2000, Ries, Al. LAS 11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACIÓN DE MARCAS EN INTERNET. / Al Ries y Laura Ries. Barcelona : Deusto, Roberts, Kevin. LOVEMARKS: THE FUTURE BEYOND BRANDS. New York : PowerHouse Books, Salinas, Gabriela. VALORACIÓN DE MARCAS: REVISIÓN DE ENFOQUES, METODOLOGÍAS Y PROVEEDORES. Barcelona : Deusto, Simmons, John. EL ESTILO STARBUCKS: CÓMO CREAR UN HOGAR FUERA DEL HOGAR. Barcelona : Deusto, Temporal, Paul. BRANDING DE ALTA TECNOLOGÍA: CREANDO PODER DE MARCA EN LA NUEVA DINÁMICA DEL MERCADO. / Paul Temporal y K.C. Lee. México : McGraw-Hill Interamericana, Torres Coronas, Teresa. LA VALORACIÓN DE MARCAS. Barcelona : Gestión 2000, Artículos relacionados. Arte de calcular, diseñar, construir, mantener y restaurar marcas. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.75, Julio-Agosto 2006, p Atención a la relevancia de marca. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.76, Septiembre-Octubre 2006, p Branding como motor de la innovación empresarial. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.71, Noviembre-Diciembre 2005, p Branding interno: las buenas acciones empiezan por casa. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.71, Noviembre-Diciembre 2005, p Brandmapping: las etapas de evolución de una marca. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.71, Noviembre-Diciembre 2005, p

5 Cisco: Lecciones aprendidas sobre Branding. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.64, Septiembre-Octubre 2004, p Cómo compiten las marcas globales. En Harvard Business Review (En Español), Vol.82, No.9, Septiembre 2004, p (1), Harvard Deusto Business Review, No.131, Enero 2005, p (2). Cómo crean valor las marcas. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.67, Marzo-Abril 2005, p Cómo crear una marca B2B o Empresa a Empresa. En Harvard Deusto Business Review, No.100, Enero-Febrero 2001, p Cómo crear una marca desde dentro. En Harvard Deusto Business Review, No.107, Marzo-Abril 2002, p Cómo no extender su marca de lujo (1) Cómo no ampliar una marca de lujo (2). En Harvard Business Review (En Español), Vol.83, No.12, Diciembre 2005, p (1), Harvard Deusto Business Review, No.145, Abril 2006, p.6-7 (2). Cómo valorar y cuantificar una marca. En Estrategia Financiera, No.186, Julio- Agosto 2002, p Concepto de marcas simétricas y asimétricas: un enfoque cuantitativo para la dirección estratégica de marcas de alimentos. En Alta Dirección, Año 42, No , Diciembre 2006, p Confusión de las marcas. En Harvard Deusto Business Review, No.115, Julio-Agosto 2003, p Crear marcas rentables en tiempos de cambios. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.55, Marzo-Abril 2003, p Crear una experiencia de marca relevante. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.66, Enero-Febrero 2005, p Crear una marca viviente. En Harvard Business Review (En Español), Vol.83, No.5, Mayo 2005, p Desarrollo de marcas minoristas. En Gestión de Negocios, Vol.2, No.1, Enero- Febrero 2001, p Es su marca verdaderamente global?. En Harvard Business Review (En Español), Vol.85, No.8, Agosto 2007, p Estrategias para crear una marca fuerte. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.47, Noviembre-Diciembre 2001, p

6 Gestión de marca centrada en el cliente. En Harvard Business Review (En Español), Vol.82, No.9, Septiembre 2004, p Gestión de marcas de dentro afuera y de fuera adentro. En Harvard Management Update, No.55, Mayo 2002, p.5-6. Gestión de marcas: no se trata solo de productos y servicios, sino también de personas. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.71, Noviembre-Diciembre 2005, p Marca en el punto de mira. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.62, Mayo- Junio 2004, p Marca un activo fundamental. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.46, Septiembre-Octubre 2001, p Marcas y política de marcas. En Harvard-Deusto Marketing & Ventas, No.42, Enero- Febrero 2001, p Mitología de la marca. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.71, Noviembre- Diciembre 2005, p Negocios de primera con marcas de segunda. En Harvard Business Review, Vol.82, No.5, Mayo 2004, p Nueve formas de reparar una marca. En Gestión de Negocios, Vol.3, No.5, Septiembre-Octubre 2002, p Secreto de las marcas de lujo. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.56, Mayo- Junio 2003, p Valor de marca y fijación de precios. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.74, Mayo-Junio 2006, p Valor de una marca fuerte. En Harvard Deusto Marketing & Ventas, No.65, Nov.- Dic., 2004, p

=drí^=al`bkqb= jamiguet@uch.ceu.es sfiguerola@uch.ceu.es

=drí^=al`bkqb= jamiguet@uch.ceu.es sfiguerola@uch.ceu.es = =drí^=al`bkqb= TITULACIÓN: MASTER EN MODA, GESTIÓN DEL DISEÑO Y OPERACIONES CURSO 2015-2016 MODULO 3: MARKETING Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. LA MARCA ECTS Carácter Periodo

Más detalles

Branding en el mundo B2B

Branding en el mundo B2B Branding en el mundo B2B 02 07 2015 agenda 1. Qué es una marca 2. Nuestro punto de vista - Factores/desafíos a considerar en el B2B 3. Algunos casos 2 QUÉ ES UNA MARCA? UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE UN LOGOTIPO

Más detalles

Quantitative tools for assesment of SME's performance Ingeniería de Organización,

Quantitative tools for assesment of SME's performance Ingeniería de Organización, Quantitative tools for assesment of SME's performance Ingeniería de Organización, Departamento Administración de Empresas y Teléfono 667206845 Estadística Administración de Unidad Docente Web http://www.ingor.etsii.upm.es/udam/

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DESARROLLO, LANZAMIENTO Y BRANDING DE NUEVOS PRODUCTOS

SÍLABO DEL CURSO DESARROLLO, LANZAMIENTO Y BRANDING DE NUEVOS PRODUCTOS SÍLABO DEL CURSO DESARROLLO, LANZAMIENTO Y BRANDING DE NUEVOS PRODUCTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: ----------------

Más detalles

: Estrategia Competitiva

: Estrategia Competitiva CURSO SIGLA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas FACULTAD DE ARQUITECTURA,

Más detalles

Educación Ejecutiva 2016

Educación Ejecutiva 2016 Educación Ejecutiva 2016 UBA Update in Business Administration El Update in Business Administration (UBA) es un programa de altísimo nivel en el que, por lo adecuado de su enfoque y la particularidad del

Más detalles

Posicionamiento MARCA - IMAGEN

Posicionamiento MARCA - IMAGEN Posicionamiento MARCA - IMAGEN Marketing estratégico Como se hace Posicionar adecuadamente tu negocio en el mercado. Mejorar tu marca, potenciando tus fortalezas y reduciendo las debilidades. Analizar

Más detalles

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INTELIGENCIA TECNOLÓGICA

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INTELIGENCIA TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Bibliotecología y Archivología GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INTELIGENCIA TECNOLÓGICA Código: 8958/ fecha de revisión del programa

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO I. DATOS GENERALES CURSO : INGENIERÍA EMPRESARIAL CODIGO : IF1008

Más detalles

Cómo Valorar Marcas. Gonzalo Brujó Presidente Latin America & Iberia. Enero 2014

Cómo Valorar Marcas. Gonzalo Brujó Presidente Latin America & Iberia. Enero 2014 Cómo Valorar Marcas Gonzalo Brujó Presidente Latin America & Iberia Enero 2014 1 Interbrand........................... Brands have the power to change the world 2 3 4 5 6 Las marcas más valoradas del mundo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Marketing Materia: Marketing Estratégico Curso: 3 año Curso lectivo: 2015 Carga horaria semanal:

Más detalles

Instrumento de gestión que orienta todas, las áreas, acciones y recursos de la organización hacia la estrategia estableciendo:

Instrumento de gestión que orienta todas, las áreas, acciones y recursos de la organización hacia la estrategia estableciendo: BALANCED SCORECARD Un poco de historia Estudios realizados por Kaplan y Norton que comenzaron en 1990 buscaban explorar nuevas formas de medir el rendimiento organizativo Ellos creían que el activo basado

Más detalles

Executive MBA. Currículum. Blended

Executive MBA. Currículum. Blended Executive MBA Blended Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.

Más detalles

ENECO-720 MERCADO Y EMPRESA

ENECO-720 MERCADO Y EMPRESA ENECO-720 MERCADO Y EMPRESA Profesor: E-mail profesor: Claudia Halabí K., Economía de la Universidad de Georgia, EEUU con especialización en organización industrial y econometría. claudia.halabi.kanacri@gmail.com

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa SETADIGITAL TECHNOLOGY GROUP LTDA Presentación Corporativa Servicios Especializados de Tecnología Avanzada www.setadigital.com Nosotros SetaDigital Technology Group Ltda (STG) es una compañía informática

Más detalles

-www.meschool.co. Branding. Programas de Marketing de. Alto Nivel. @_MESchool

-www.meschool.co. Branding. Programas de Marketing de. Alto Nivel. @_MESchool -www.meschool.co Branding Programas de Marketing de Alto Nivel @_MESchool Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es un Océano Isaac Newton Bienvenidos Las compañías, ejecutivos y el mercado

Más detalles

Titulación Tipo Curso Semestre. 4313148 Màster Universitari en Màrqueting OB 0 1. Uso de idiomas

Titulación Tipo Curso Semestre. 4313148 Màster Universitari en Màrqueting OB 0 1. Uso de idiomas Marketing Avanzado 2014/2015 Código: 42226 Créditos ECTS: 10 Titulación Tipo Curso Semestre 4313148 Màster Universitari en Màrqueting OB 0 1 Contacto Nombre: Joan Llonch Andreu Correo electrónico: Joan.Llonch@uab.cat

Más detalles

Construir marca en la PYME

Construir marca en la PYME GUILLERMO BREA DOCENCIA Construir marca en la PYME Cuántas PYMEs lograrían certificar calidad si la gestión de sus marcas fuera objeto de medición? En nuestra práctica profesional observamos que las PYME

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCTOS, MERCADOS Y MEDIOS PUBLICITARIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Política de producto y marca. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad presencial

Política de producto y marca. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad presencial Política de producto y marca Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON PROCESO DE LA ACADEMIA PLAN DE AULA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON PLAN DE AULA SEMESTRE: 2012-2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON PROCESO DE LA ACADEMIA PLAN DE AULA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON PLAN DE AULA SEMESTRE: 2012-2 PLAN DE AULA Código:AC-FR-06 Versión: 02 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON PLAN DE AULA SEMESTRE: 2012-2 ASIGNATURA: PRACTICA SOCIAL IV COMPETENCIAS GENÉRICAS 1 2 3 4 1 2 Lectura crítica Razonamiento

Más detalles

MARCA + PERSONAS VALOR. Generando valor junto a las personas

MARCA + PERSONAS VALOR. Generando valor junto a las personas MARCA + PERSONAS VALOR Generando valor junto a las personas Cual y cómo será el papel de Gestión del Talento Humano en las organizaciones del futuro? Que les esta pasando a las empresas? Competencia global

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING MÓDULO: MARKETING DE SERVICIOS NIVEL: CUARTO NIVEL COMPETENCIA ESPECÍFICA Aplicar los conceptos

Más detalles

Nuevas Actitudes. Nuevas. relaciones y experiencias. Nuevas. necesidades/ expectativas. Nuevos hábitos y conductas. Nuevas creencias y valores

Nuevas Actitudes. Nuevas. relaciones y experiencias. Nuevas. necesidades/ expectativas. Nuevos hábitos y conductas. Nuevas creencias y valores Uno de los objetivos del Observatorio de Branding es conocer y seguir el pulso de la actualidad y responder a las necesidades de visión y perspectivas de los profesionales de marketing y branding en este

Más detalles

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO, CINDA

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO, CINDA SEMINARIO-CURSO INTERNACIONAL GESTION DE EMPRESAS TECNOLOGICAS UNIVERSITARIAS Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos Dr. Carlos Martínez Pavez PROGRAMA DE INTERCAMBIO UNIVERSITARIO

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIA DE RR.HH. PROGRAMA Profesor: D. David Cohen o Materia: Estrategia de RR. HH. o Créditos ECTS: 2 créditos ECTS. o Trimestre: 1º o Profesor: D. David Cohen o Idioma:

Más detalles

En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará

En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará TP 4: Marco Teórico En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará su PG. Requisitos: Definir conceptualmente el PG. Elegir cuatro autores o conceptos fundamentales

Más detalles

REDES SOCIALES Y COMMUNITY MANAGEMENT

REDES SOCIALES Y COMMUNITY MANAGEMENT REDES SOCIALES Y COMMUNITY MANAGEMENT Programa Curso Duración: 45 horas Lugar de realización: Colegio de Doctores y Licenciados. c/ Fuencarral, 101-3º. Fecha de inicio: 4 noviembre Fecha de finalización:

Más detalles

SEMESTRE OTOÑO 2010 MARKETING. Docente Lucila Minvielle e-mail: lminvielle@udesa.edu.ar Teléfono: 4725-6904

SEMESTRE OTOÑO 2010 MARKETING. Docente Lucila Minvielle e-mail: lminvielle@udesa.edu.ar Teléfono: 4725-6904 SEMESTRE OTOÑO 2010 MARKETING Docente Lucila Minvielle e-mail: lminvielle@udesa.edu.ar Teléfono: 4725-6904 Descripción del Curso Este curso abordará el aprendizaje de los conceptos y herramientas básicas

Más detalles

Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales

Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales Objetivo: La nueva configuración de internet ha supuesto que las webs y aplicaciones online dejen de ser meros escaparates para mostrar información, en

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... Estudiar los fundamentos básicos de la Nueva Economía y su funcionamiento en la Sociedad Global

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... Estudiar los fundamentos básicos de la Nueva Economía y su funcionamiento en la Sociedad Global UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE TURISMO www.ucjc.edu TITULACIÓN: TURISMO ASIGNATURA: COMERCIO ELECTRÓNICO CURSO: 3 DURACIÓN: CUATRIMESTRAL

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Formador de Vendedores I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos Malla Curricular del Especialista

Más detalles

OBJETIVOS. El curso está organizado en cuatro Módulos:

OBJETIVOS. El curso está organizado en cuatro Módulos: CURSO : ESTRATEGIA DE MARCA NOMBRE EN INGLÉS : Branding Strategy SIGLA : EAM 356A REQUISITOS : Dirección Comercial CRÉDITOS : 10 créditos CARÁCTER : Electivo PROFESOR : Jorge Herrera R. I. DESCRIPCIÓN

Más detalles

MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL EMPRENDEDOR

MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL EMPRENDEDOR MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL EMPRENDEDOR Este primer módulo tiene la responsabilidad de facilitar la fase más importante para cualquier emprendimiento: descubrir quién eres y para qué quieres emprender. En

Más detalles

COMUNICACIÓN E IMAGEN: ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE MEDIOS

COMUNICACIÓN E IMAGEN: ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE MEDIOS Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) COMUNICACIÓN E IMAGEN: ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE MEDIOS Del 20 de octubre al 17 de noviembre de 2015 Martes y jueves de 19.00

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Ubicación dentro del plan de estudio (semestre o año) : Séptimo Semestre

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Ubicación dentro del plan de estudio (semestre o año) : Séptimo Semestre PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : MARKETING II - Código : ENA 414 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Marketing

Más detalles

GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013)

GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) Módulo de Psicología, Módulo de Articulación de Saberes y Módulo Metodológico INSTITUTO Psicología Clínica UNIDAD CURRICULAR - ENCARGADA/O DE LA UNIDAD CURRICULAR CURSO

Más detalles

Estructura y procesos en la producción de eventos

Estructura y procesos en la producción de eventos Estructura y procesos en la producción de eventos Grado en Organización de Eventos, Protocolo www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: / ESTRUCTURA Y PROCESOS EN LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES:

PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES: PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES: Objetivos Específicos del Programa Proveer una visión integral del negocio que permita la generación de estrategias de crecimiento e incorporar

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013-2014 ASIGNATURA MARKETING APLICADO A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CÓDIGO CARÁCTER

Más detalles

Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo

Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo Josep M. Rodríguez Rovira DOC6. Consultores en recursos de C/ Mallorca, 272, 3ª planta. 08037 Barcelona Teléfono: 932 154 313 Fax:

Más detalles

ICOMPANY Tecnología centrada en consultoría y agencia interactiva necesarias en el mercado actual

ICOMPANY Tecnología centrada en consultoría y agencia interactiva necesarias en el mercado actual ICOMPANY Business intelligence & NTIC s. Tecnología centrada en consultoría y agencia interactiva con las grandes ideas, comprensión analítica de vanguardia, insight creativo y experiencia de usuario necesarias

Más detalles

POLÍTICA DEL PRODUCTO LA MARCA COMO ACTIVO ESTRATÉGICO

POLÍTICA DEL PRODUCTO LA MARCA COMO ACTIVO ESTRATÉGICO POLÍTICA DEL PRODUCTO LA MARCA COMO ACTIVO ESTRATÉGICO Universidad Torcuato di Tella QUÉ ES UNA MARCA? Una marca es un nombre o símbolo (como un logo, trademark, o diseño de envase) que identifica los

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Escuela de Administración

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Escuela de Administración ASIGNATURA: Dirección de Empresas CÓDIGO: ADM200 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Agosto 2012 CRÉDITOS: Créditos Horas Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 01 03 04 15 90 105 PENSUM: ADM10 CUATRIMESTRE:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Comunicación. Imagen Corporativa. Prof. Alicia Arroyo Morcillo

Facultad de Ciencias de la Comunicación. Imagen Corporativa. Prof. Alicia Arroyo Morcillo Facultad de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación Imagen Corporativa Prof. Alicia Arroyo Morcillo Doble Título de Licenciatura en Periodismo y en Licenciatura en Derecho Doble

Más detalles

Reputación corpora1va CONTRASTE DE FUENTES

Reputación corpora1va CONTRASTE DE FUENTES Reputación corpora1va CONTRASTE DE FUENTES Profesor Justo Villafañe GRADO DE PUBLICIDAD Y RRPP 2015 Grado Reputación Corpora1va Curso 2015 Página 1 Contraste de fuentes capítulo 1 Iden1dad, imagen, reputación

Más detalles

Leading & Managing Change

Leading & Managing Change Transformación: bravo!+ Para Pre-directivos y Directivos Leading & Managing Change Cómo se viene liderando el cambio en Telefónica y qué puedo aprender de los agentes de cambio exitosos de Telefónica El

Más detalles

Primeras nociones de gestión del conocimiento. Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información

Primeras nociones de gestión del conocimiento. Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información Primeras nociones de gestión del conocimiento Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información Docente a cargo: Lic. Patricia Allendez Sullivan Dirección de contacto: pas@ccinfo.com.ar

Más detalles

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa El objetivo principal es que emprendedores, trabajadores con cierta responsabilidad, comerciantes, etc., estén preparados a la hora de tomar decisiones

Más detalles

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing Profesor: Leslier Valenzuela Fernández, MBA, Ph.D. Marketing con estudios avanzados en investigación en el área de Comercialización e Investigación de Mercados,

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura Marketing Estratégico se imparte en el segundo curso de la licenciatura en Investigación Comercial y Técnicas de

Más detalles

Andina, San Carlos de Bariloche Lic. en Administración, Lic. en Economía Política, Lic. en Turismo y Lic. en Hotelería.

Andina, San Carlos de Bariloche Lic. en Administración, Lic. en Economía Política, Lic. en Turismo y Lic. en Hotelería. Sede y localidad Carreras Andina, San Carlos de Bariloche Lic. en Administración, Lic. en Economía Política, Lic. en Turismo y Lic. en Hotelería. Programa de la asignatura Asignatura: Simulación de Negocios

Más detalles

PROGRAMA 22@ EN COACHING PARA LA INNOVACION Y EL FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES

PROGRAMA 22@ EN COACHING PARA LA INNOVACION Y EL FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES PROGRAMA 22@ EN COACHING PARA LA INNOVACION Y EL FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES 1 CÓMO SE COMPORTARÁ TU EMPRESA ANTE LOS NUEVOS ESCENARIOS EMERGENTES? La tecnología más potente para la transformación de

Más detalles

Como convertir la fuerza de ventas en una ventaja competitiva. La estrategia comercial en la práctica, adaptada al escenario actual.

Como convertir la fuerza de ventas en una ventaja competitiva. La estrategia comercial en la práctica, adaptada al escenario actual. Como convertir la fuerza de ventas en una ventaja competitiva La estrategia comercial en la práctica, adaptada al escenario actual. EXPERTO EN GESTIÓN COMERCIAL Programas abiertos certificados por: Introducción

Más detalles

Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS

Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS MANAGERIAL SKILLS 1. Presentación La misión de la MBA Business School es facilitar a las empresas y profesionales un desarrollo profesional para optimizar sus

Más detalles

MÁSTER EN DISEÑO DEL ESPACIO COMERCIAL: RETAIL DESIGN

MÁSTER EN DISEÑO DEL ESPACIO COMERCIAL: RETAIL DESIGN MÁSTERS Y POSTGRADOS MÁSTER EN DISEÑO DEL ESPACIO COMERCIAL: RETAIL DESIGN www.elisava.net GRUPOS EN INGLÉS O CASTELLANO ESPACIO Y ARQUITECTURA Store Diseño Retail Shopping Comercial Marca Branding Blow

Más detalles

Syllabus Asignatura : Dirección de nuevos productos y servicios

Syllabus Asignatura : Dirección de nuevos productos y servicios Syllabus Asignatura : Dirección de nuevos productos y servicios Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2011/2012 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma

Más detalles

Nuestro Propósito, nuestros Valores, y nuestros Principios

Nuestro Propósito, nuestros Valores, y nuestros Principios Nuestro Propósito, nuestros Valores, y nuestros Principios Nuestro Propósito: Ofrecemos productos de marca y servicios de calidad y valor superior que mejoran la vida de los consumidores del mundo entero.

Más detalles

Sílabo del curso Estrategia de Marketing Digital. E-Branding Agosto diciembre 2014

Sílabo del curso Estrategia de Marketing Digital. E-Branding Agosto diciembre 2014 Sílabo del curso Estrategia de Marketing Digital. E-Branding Agosto diciembre 2014 Profesor: Daniel Dávila Revoredo I. Datos generales del curso Asignatura : Estrategia de Marketing Digital. E-Branding

Más detalles

3. COMPETENCIA Al concluir el curso, el alumno estará en capacidad de desarrollar, gestionar y elaborar estrategias de marcas y envases eficientes.

3. COMPETENCIA Al concluir el curso, el alumno estará en capacidad de desarrollar, gestionar y elaborar estrategias de marcas y envases eficientes. SILABO DEL CURSO BRANDING 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración y Marketing 1.3. Departamento : Marketing 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

LA PUBLICIDAD PERUANA ES UN (GRAN) MERCADO

LA PUBLICIDAD PERUANA ES UN (GRAN) MERCADO LA PUBLICIDAD PERUANA ES UN (GRAN) MERCADO Raúl Echeandía Spray Docente de Diseño Gráfico Cibertec Director Creativo Pie Derecho Publicidad Entorno Oportunidad Creatividad Segmentar Mercado PYMES Coolhunter

Más detalles

) A B M E N ( S IÓ A C S C E E R IR P M D N E E E E D N IV T IÓ U C C A E R X T E IS R E IN T M S D A A Colaboración; M Y

) A B M E N ( S IÓ A C S C E E R IR P M D N E E E E D N IV T IÓ U C C A E R X T E IS R E IN T M S D A A Colaboración; M Y MASTER EXECUTIVE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (EMBA) Colaboración; MASTER EXECUTIVE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (EMBA) DIRIGIDO A: OBJETIVOS: Titulados universitarios y profesionales

Más detalles

Módulo 1:MM2420 Dirección Estratégica y Tecnológica de las Empresas

Módulo 1:MM2420 Dirección Estratégica y Tecnológica de las Empresas 1 / ITCR/ MSMM INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL MAESTRÍA EN SISTEMAS MODERNOS DE MANUFACTURA Módulo 1:MM2420 Dirección Estratégica y Tecnológica de las

Más detalles

PROGRAMA INTRODUCCIÓN

PROGRAMA INTRODUCCIÓN PROGRAMA CARRERA: Maestría y Especialización en Desarrollo y Gestión del Turismo TITULO DEL CURSO: Gestión del marketing de destinos y empresas turísticas PROFESOR: Paula Bonatto PERIODO: 2014 Cantidad

Más detalles

Lo Último en Branding: Cuatro Tendencias Innovadoras por: Roxana Robledo Profesora de Mercadotecnia, ITAM

Lo Último en Branding: Cuatro Tendencias Innovadoras por: Roxana Robledo Profesora de Mercadotecnia, ITAM Lo Último en Branding: Cuatro Tendencias Innovadoras por: Roxana Robledo Profesora de Mercadotecnia, ITAM Los mercadólogos siempre estamos buscando el Santo Grial para lograr la lealtad de marca, vencer

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE MARCAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS Programa de la Asignatura: Marketing 1º y 2º Cuatrimestre de 2012 Cátedra: Prof. Asociado: Lic. Adrián Arroyo Prof. Adjunto

Más detalles

Situación Actual de la Franquicia en España

Situación Actual de la Franquicia en España 1 Situación Actual de la Franquicia en España Situación Actual de la Franquicia en España La Franquicia. Términos y Consideraciones Generales. 1 La Franquicia. Términos y consideraciones generales. Franquicia

Más detalles

La Marca, el activo más importante

La Marca, el activo más importante White Papers el activo más importante Autor: Miguel Lalama M. Guayaquil - Ecuador La construcción y administración de marca también llamada Brand Management es sin duda una de las habilidades empresariales

Más detalles

Objetivos. Metodología docente. Criterios de evaluación

Objetivos. Metodología docente. Criterios de evaluación Desarrollo de Nuevos Productos Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado Asignatura Optativa Segundo cuatrimestre Universidad de Granada Profesora Dolores Mª Frías Jamilena A227 :: 958 242 847

Más detalles

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas Executive Master in Business Administration EMBA Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas QUIENES SOMOS ESOEN Business School es una escuela de negocios humanista, DIRIGIDA Dirigida al

Más detalles

COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA EMPRESA

COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA EMPRESA Departamento de Administración de Empresas, Contabilidad y Sociología Área de Organización de Empresas COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA EMPRESA 2º CURSO DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROFESOR:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO: 2002/03 TITULACIÓN: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CARÁCTER: Troncal CRÉDITOS: 9 (6T+3P) PROFESORES: Angel Luis Meroño

Más detalles

COMPANY PROFILE Seguros.es seguros online acuerdos con las mejores compañías aseguradoras del país gran innovación tecnológica, Seguros.

COMPANY PROFILE Seguros.es seguros online acuerdos con las mejores compañías aseguradoras del país gran innovación tecnológica, Seguros. COMPANY PROFILE Seguros.es es una verdadero bróker de seguros online. Gracias a sus acuerdos con las mejores compañías aseguradoras del país y su gran innovación tecnológica, con menos de un año en el

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA En los últimos años el entorno empresarial se ha transformado profundamente. Las empresas deben realizar ahora sus procesos de negocio en un marco caracterizado por la globalización

Más detalles

ESTRATEGIA CORPORATIVA Y DIRECCIÓN GENERAL

ESTRATEGIA CORPORATIVA Y DIRECCIÓN GENERAL MAPA DE TEMARIOS (REFERENCIALES) PARA ENTRENAMIENTOS EMPRESARIALES (TALLERES IN-COMPANY) Coach Pepe Villacís www.coachpepevillacis.com La Duración, Enfoque y Temario Exacto (en base a estos y otros tópicos

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA curso DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA Junio - Julio 2013 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ Tradicionalmente las empresas habían diseñado y desarrollado sus estrategias sobre

Más detalles

MODULO I: BRANDING Y POSICIONAMIENTO

MODULO I: BRANDING Y POSICIONAMIENTO MODULO I: BRANDING Y POSICIONAMIENTO Fecha de Inicio: 7 de mayo de 2014 Fecha de Finalización: 17 de mayo de 2014 Fechas de Clases: 7, 9, 10, 14, 16, 17 de mayo de 2014 Descripción: Proporcionar un método

Más detalles

Un título consolidado que te prepara para el Liderazgo en los Negocios

Un título consolidado que te prepara para el Liderazgo en los Negocios Acerca de EGADE MBA Un título consolidado que te prepara para el Liderazgo en los Negocios EGADE MBA es un innovador programa de tiempo parcial dirigido a futuros líderes de una amplia gama de campos profesionales

Más detalles

La salud del branding en España II Barómetro Aebrand

La salud del branding en España II Barómetro Aebrand La salud del branding en España II Barómetro Aebrand Índice 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Una mirada al sector del branding en nuestro país Hallazgos del estudio Qué se entiende por marca Rol de las marcas

Más detalles

Impulsándonos a ser tu aliado estratégico, no solo tu proveedor tecnológico. Será un placer poder atenderlo. Atentamente,

Impulsándonos a ser tu aliado estratégico, no solo tu proveedor tecnológico. Será un placer poder atenderlo. Atentamente, Δ Desde los inicios, la meta de ACCROACHCODE es la satisfacción de nuestros clientes, poniendo al alcance nuevas ideas digitales que busquen la máxima rentabilidad de su negocio, por lo que estamos comprometidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Correo electrónico

GUÍA DOCENTE. Correo electrónico GUÍA DOCENTE 1. Planificación y Control de Marketing 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Investigación y Técnicas de Mercado

Más detalles

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo Estrategias de Mercadeo Social Deportivo MSc.. Alberto Peroza RIF.: J-31095122-5 Venezuela Universidad Iberoamericana Del Deporte San Carlos, Cojedes, Venezuela El éxito de una organización n es simplemente

Más detalles

ENMKT660 - BRANDING. Héctor Bajac, PhD, Universidad Politécnica de Madrid

ENMKT660 - BRANDING. Héctor Bajac, PhD, Universidad Politécnica de Madrid ENMKT660 - BRANDING Profesor: E-mail profesores: Héctor Bajac, PhD, Universidad Politécnica de Madrid hector.bajac@gmail.com PRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso busca que el participante no sólo conozca

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MARKETING

FUNDAMENTOS DE MARKETING CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 3º FUNDAMENTOS DE MARKETING PROGRAMA

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS COMUNICACIÓN INTERNA. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: MODELOS DE APLICACIÓN PROGRAMA Profesor: D. Jaime Urcelay o Materia: Comunicación Interna. Gestión del Conocimiento: Modelos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)

Más detalles

reasoned ideas la razón siempre ha existido, pero no de forma razonada

reasoned ideas la razón siempre ha existido, pero no de forma razonada reasoned ideas la razón siempre ha existido, pero no de forma razonada MK 2.0 "Toda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases: primero es ridícula, después es peligrosa y posteriormente... todos la

Más detalles

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE Lifelong Learning POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE Lifelong Learning 2 Qué es un consultor del Cambio? Nuestro Postgrado en Innovación, busca formar Consultores

Más detalles

Camper. Construir marca: sin límites, con creatividad. Case Study. www.nadie.es

Camper. Construir marca: sin límites, con creatividad. Case Study. www.nadie.es Construir marca: sin límites, con creatividad. Case Study. Construir marca: sin límites, con creatividad. Camper es hoy una pequeña gran marca internacional. Un proyecto con fuertes raíces locales mediterráneas

Más detalles

PRODUCTOS, MERCADOS Y MEDIOS PUBLICITARIOS 1

PRODUCTOS, MERCADOS Y MEDIOS PUBLICITARIOS 1 GUÍA DOCENTE PRODUCTOS, MERCADOS Y MEDIOS PUBLICITARIOS 1 GRADO EN DISEÑO MULTIMEDIA Y GRÁFICO Curso 2014-2015 1 Versión original: Febrero de 2015. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN COMERCIAL I CURSO 2010/2011

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN COMERCIAL I CURSO 2010/2011 ee mm aa nn t taa z aa bb aa l l z aa z uu uunni ivveerrssi iddaadd ddeel l ppaaí íss vvaassccoo eeuusskkaal l hheerrrri ikkoo uunni ibbeerrt tssi itaat teeaa DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA II (ECONOMÍA

Más detalles

Marketing 1977. Mendoza H., Miguel Rafael 1960. Kotler, Philip 1843. Kotler, Philip D-3496. Kotler, Philip; Rackham, Neil 1852.

Marketing 1977. Mendoza H., Miguel Rafael 1960. Kotler, Philip 1843. Kotler, Philip D-3496. Kotler, Philip; Rackham, Neil 1852. 255 Marketing 1977. Mendoza H., Miguel Rafael Marketing Directo. Conceptos y Aplicaciones Santiago, Chile: Gestión 2000 Ltda., 2001 MARKETING DIRECTO; CORREO DIRECTO; DISEÑO Y ESTRUCTURA DE LA OFERTA;

Más detalles

Dirección Comercial. Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011

Dirección Comercial. Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 Dirección Comercial Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES 3 er curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 (HOMOLOGACIÓN TÍTULOS EXTRANJEROS) Coordinador: Jesús

Más detalles

Economía da Empresa: Comercialización

Economía da Empresa: Comercialización I. DATOS XERAIS DA MATERIA a) Nome oficial. Economía da Empresa: Comercialización b) Titulación. ADE c) Créditos 4.5 (Teóricos 3; Prácticos 1.5) d) Curso. Primeiro e) Código da materia. 611211105 f) Tipo.

Más detalles

Gran espacio de relacionamiento comercial y networking.

Gran espacio de relacionamiento comercial y networking. Evento exclusivo para 100 Presidentes, Vicepresidentes, Directores, Gerentes Generales y Líderes de primer nivel de reconocidas empresas del sector público y privado, y a nivel nacional e internacional.

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2014/695/211 Familia Profesional: Tipo Especialidad: ADG / ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN NUEVA ESPECIALIDAD Area Profesional:

Más detalles

240EM014 - Innovación Tecnológica

240EM014 - Innovación Tecnológica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles