: Sandro Coletti Cyrre. Principios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ": Sandro Coletti Cyrre. Principios"

Transcripción

1 Infrmación sbre el cumplimient de ls Principis de Buen Gbiern Crprativ para las Sciedades Peruanas: (Crrespndiente al ejercici 2008) Razón Scial : EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. SIDERPERU (En adelante EMPRESA) RUC : Dirección : Av. Ls Rsales # 245 Santa Anita Teléfns : Fax : Página Web : Crre electrónic : scletti@sider.cm.pe Representante Bursátil : Sandr Cletti Cyrre I. SECCIÓN PRIMERA: EVALUACIÓN DE 26 PRINCIPIS Ls Derechs de ls Accinistas Principis 1. Principi (I.C.1. segund párraf).- N se debe incrprar en la agenda asunts genérics, debiéndse precisar ls punts a tratar de md que se discuta cada tema pr separad, facilitand su análisis y evitand la reslución cnjunta de temas respect de ls cuales se puede tener una pinión diferente. 2. Principi (I.C.1. tercer párraf).- El lugar de celebración de las Juntas Generales se debe fijar de md que se facilite la asistencia de ls accinistas a las mismas. a. Indique el númer de juntas de accinistas cnvcadas pr la EMPRESA durante el ejercici materia del presente infrme. I. TIP NÚMER JUNTA GENERAL DE ACCINISTAS 2 JUNTA ESPECIAL DE ACCINISTAS b. De haber cnvcad a juntas de accinistas, cmplete la siguiente infrmación para cada una de ellas. FECHA DE AVIS DE CNV CA- TRIA* FECHA DE LA JUNTA LUGAR DE LA JUNTA Av. Ls Rsales N 245 Santa Anita - Lima TIP DE JUNTA ESPECIAL GENERAL QUÓRUM % (...) (x) Nº DE ACC. ASISTENTES 1 2 DURACIÓN HRA DE INICI a.m. HRA DE TÉRMI N 12:30 p.m. 1

2 Av. Ls Rsales N 245 Santa Anita - Lima (...) (x) a.m. 11:30 a.m. * En cas de haberse efectuad más de una cnvcatria, indicar la fecha de cada una de ellas. c. Qué medis, además del cntemplad en el artícul 43 de la Ley General de Sciedades, utiliza la EMPRESA para cnvcar a las Juntas? (...) CRRE ELECTRÓNIC (...) DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA (...) VÍA TELEFÓNICA (...) PÁGINA DE INTERNET (...) CRRE PSTAL (...). Detalle... ( ) NINGUN d. Indique si ls medis señalads en la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( x ) N SE ENCUENTRAN REGULADS e. En cas la EMPRESA cuente cn una página web crprativa, es psible btener las actas de las juntas de accinistas a través de dicha página? SÍ N SL PARA ACCINISTAS (...) ( ) PARA EL PÚBLIC EN GENERAL (...) ( ) (...) N CUENTA CN PÁGINA WEB Principi 3. Principi (I.C.2).- Ls accinistas deben cntar cn la prtunidad de intrducir punts a debatir, dentr de un límite raznable, en la agenda de las Juntas Generales. Ls temas que se intrduzcan en la agenda deben ser de interés scial y prpis de la cmpetencia legal estatutaria de la Junta. El Directri n debe denegar esta clase de slicitudes sin cmunicar al accinista un mtiv raznable. 2

3 a. Indique si ls accinistas pueden incluir punts a tratar en la agenda mediante un mecanism adicinal al cntemplad en la Ley General de Sciedades (artícul 117 para sciedades anónimas regulares y artícul 255 para sciedades anónimas abiertas). (...) SÍ ( x ) N b. En cas la respuesta a la pregunta anterir sea afirmativa detalle ls mecanisms alternativs. c. Indique si ls mecanisms descrits en la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( x ) N SE ENCUENTRAN REGULADS d. Indique el númer de slicitudes presentadas pr ls accinistas durante el ejercici materia del presente infrme para la inclusión de temas a tratar en la agenda de juntas. NÚMER DE SLICITUDES RECIBIDAS ACEPTADAS RECHAZAS Principi 4. Principi (I.C.4.i.).- El estatut n debe impner límites a la facultad que td accinista cn derech a participar en las Juntas Generales pueda hacerse representar pr la persna que designe. a. De acuerd cn l previst en el artícul 122 de la Ley General de Sciedades, indique si el estatut de la EMPRESA limita el derech de representación, reservándl: (...) A FAVR DE TR ACCINISTA (...) A FAVR DE UN DIRECTR (...) A FAVR DE UN GERENTE ( x ) N SE LIMITA EL DERECH DE REPRESENTACIÓN 3

4 b. Indique para cada Junta realizada durante el ejercici materia del presente infrme la siguiente infrmación: TIP DE JUNTA GENE RAL ESPEC IAL FECHA DE JUNTA PARTICIPACIÓN (%) SBRE EL TTAL DE ACCINES CN DERECH A VT A TRAVÉS DE PDERES EJERCICI DIRECT ( x ) (...) % 0.059% ( x ) (...) % 0.000% (...) (...) (...) (...) (...) (...) c. Indique ls requisits y frmalidades exigidas para que un accinista pueda representarse en una junta. FRMALIDAD (INDIQUE SI LA EMPRESA EIGE CARTA SIMPLE, CARTA NTARIAL, ESCRITURA PÚBLICA U ) ANTICIPACIÓN (NÚMER DE DÍAS PREVIS A LA JUNTA CN QUE DEBE PRESENTARSE EL PDER) CST (INDIQUE SI EISTE UN PAG QUE EIJA LA EMPRESA PARA ESTS EFECTS Y A CUÁNT ASCIENDE) EL ART. 22 DEL SCIAL UNICAMENTE REQUIE- RE LAS FRMALIDADES DEL ART. 122 DE LA LEY GENE-RAL DE SCIEDADES ANTICIPACIÓN N MENR DE 24 HRAS A LA HRA FIJADA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA GENERAL NINGUN. d. Indique si ls requisits y frmalidades descritas en la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* ( x (...) (...) (...) ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de (...) N SE ENCUENTRAN REGULADS Tratamient Equitativ de ls Accinistas Principi 5. Principi (II.A.1, tercer párraf).- Es recmendable que la sciedad emisra de accines de inversión u trs valres accinaris sin derech a vt, frezca a sus tenedres la prtunidad de canjearls pr accines rdinarias cn 4

5 derech a vt que prevean esta psibilidad al mment de su emisión. a. La EMPRESA ha realizad algún prces de canje de accines de inversión en ls últims cinc añs? (...) SÍ (...) N ( x ) N APLICA Principi 6. Principi (II.B).- Se debe elegir un númer suficiente de directres capaces de ejercer un juici independiente, en asunts dnde haya ptencialmente cnflicts de intereses, pudiéndse, para tal efect, tmar en cnsideración la participación de ls accinistas carentes de cntrl. Ls directres independientes sn aquells seleccinads pr su prestigi prfesinal y que n se encuentran vinculads cn la administración de la sciedad ni cn ls accinistas principales de la misma. a. Indique el númer de directres dependientes e independientes de la EMPRESA 1. DIRECTRES NÚMER DEPENDIENTES 3 INDEPENDIENTES 2 Ttal 5 b. Indique ls requisits especiales (distints de ls necesaris para ser directr) para ser directr independiente de la EMPRESA? ( x ) N EISTEN REQUISITS ESPECIALES c. Indique si ls requisits especiales descrits en la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( x ) N SE ENCUENTRAN REGULADS 1 Ls directres independientes sn aquells que n se encuentran vinculads cn la administración de la entidad emisra ni cn sus accinistas principales. Para dich efect, la vinculación se define en el Reglament de Prpiedad Indirecta, Vinculación y Grup Ecnómic. Ls accinistas principales, pr su parte, sn aquellas persnas naturales jurídicas que tienen la prpiedad del cinc (5%) más del capital de la entidad emisra. 5

6 d. Indique si ls directres de la EMPRESA sn parientes en primer grad en segund grad de cnsanguinidad, parientes en primer grad de afinidad, cónyuge de: NMBRES Y APELLIDS DEL DIRECTR VINCULACIÓN CN: ACCINI STA 1/. DIRECT R GERENT E NMBRES Y APELLIDS DEL ACCINISTA 1/. / DIRECTR / GERENTE AFINID AD INFRMACI ÓN ADICINAL 2/. (...) (...) (...) (...) (...) (...) (...) (...) (...) 1/. 2/. Accinistas cn una participación igual mayr al 5% de las accines de la empresa (pr clase de acción, incluidas las accines de inversión). En el cas exista vinculación cn algún accinista incluir su participación accinaria. En el cas la vinculación sea cn algún miembr de la plana gerencial, incluir su carg. e. En cas algún miembr del Directri cupe haya cupad durante el ejercici materia del presente infrme algún carg gerencial en la EMPRESA, indique la siguiente infrmación: NMBRES Y APELLIDS DEL DIRECTR CARG GERENCIAL QUE DESEMPEÑA DESEMPEÑÓ FECHA EN EL CARG GERENCIAL INICI TÉRMIN f. En cas algún miembr del Directri de la EMPRESA también sea haya sid durante el ejercici materia del presente infrme miembr de Directri de tra u tras empresas inscritas en el Registr Públic del Mercad de Valres, indique la siguiente infrmación: NMBRES Y APELLIDS DEL DIRECTR DENMINACIÓN SCIAL DE LA(S) EMPRESA(S) INICI FECHA TÉRMIN Raúl Barris rbegs Laive S.A Vigente Raúl Barris rbegs Sciedad Minera La 2006 Vigente Cima Gldfields S.A CMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA INFRMATIVA Principi 7. Principi (IV.C, segund, tercer y cuart párraf).- Si bien, pr l general las auditrías externas están enfcadas a dictaminar infrmación financiera, éstas también pueden referirse a dictámenes infrmes especializads en ls siguientes aspects: peritajes cntables, auditrías perativas, auditrías de sistemas, evaluación de 6

7 pryects, evaluación implantación de sistemas de csts, auditría tributaria, tasacines para ajustes de activs, evaluación de cartera, inventaris, u trs servicis especiales. Es recmendable que estas asesrías sean realizadas pr auditres distints, en cas las realicen ls misms auditres, ell n afecte la independencia de su pinión. La sciedad debe revelar tdas las auditrías e infrmes especializads que realice el auditr. Se debe infrmar respect a tds ls servicis que la sciedad auditra auditr presta a la sciedad, especificándse el prcentaje que representa cada un, y su participación en ls ingress de la sciedad auditra auditr. a. Indique la siguiente infrmación de las sciedades de auditría que han brindad servicis a la EMPRESA en ls últims 5 añs. RAZÓN SCIAL DE LA SCIEDAD DE AUDITRIA Medina, Zaldívar, Paredes y Asciads, miembrs de la firma Ernst & Yung Internacinal Dng-Sria, Gavegli y asciads, miembrs de la firma Price Waterhuse Cpers Eugeni Gris y Asciads; miembrs de Delitte, Tuche Thmatsu. SERVICI* Servici de auditría externa financiera Servici de auditría externa financiera Servici de auditría externa financiera PERID 2002; 2003; y, ; y ; y 2008 RETRIBUCI ÓN** 100% 100% 100% * Incluir tds ls tips de servicis tales cm dictámenes de infrmación financiera, peritajes cntables, auditrías perativas, auditrías de sistemas, auditría tributaria u trs servicis especiales. ** Del mnt ttal pagad a la sciedad de auditría pr td cncept, indicar el prcentaje que crrespnde a retribución pr servicis de auditria financiera. b. Describa ls mecanisms preestablecids para cntratar a la sciedad de auditría encargada de dictaminar ls estads financiers anuales (incluida la identificación del órgan de la EMPRESA encargad de elegir a la sciedad auditra). El órgan de la EMPRESA encargad de elegir a la sciedad auditra es la Junta General de Accinistas el Directri pr delegación de esta última ( x ) N EISTEN MECANISMS PREESTABLECIDS c. Indique si ls mecanisms descrits en la pregunta anterir se encuentran cntenids en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) 7

8 * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( x ) N SE ENCUENTRAN REGULADS d. Indique si la sciedad de auditría cntratada para dictaminar ls estads financiers de la EMPRESA crrespndientes al ejercici materia del presente infrme, dictaminó también ls estads financiers del mism ejercici para tras empresas de su grup ecnómic. () SÍ ( ) N RAZÓN SCIAL DE LA (S) EMPRESA (S) DEL GRUP ECNÓMIC GERDAU S.A. METALÚRGICA GERDAU S.A. e. Indique el númer de reunines que durante el ejercici materia del presente infrme el área encargada de auditría interna ha celebrad cn la sciedad auditra cntratada. NÚMER DE REUNINES 5 MÁS DE 5 N APLICA (...) ( ) (...) ( x ) (...) (...) (...) ( ) Principi 8. Principi (IV.D.2).- La atención de ls pedids particulares de infrmación slicitads pr ls accinistas, ls inversinistas en general ls grups de interés relacinads cn la sciedad, debe hacerse a través de una instancia y/ persnal respnsable designad al efect. x a. Indique cuál (es) es (sn) el (ls) medi (s) la (s) frma (s) pr la que ls accinistas ls grups de interés de la EMPRESA pueden slicitar infrmación para que su slicitud sea atendida. ACCINIST AS GRUPS DE INTERÉS CRRE ELECTRÓNIC (...) (...) DIRECTAMENTE EN LA ( x ) ( x ) EMPRESA VÍA TELEFÓNICA ( x ) ( x ) PÁGINA DE INTERNET (...) (...) CRRE PSTAL (CARTA) ( x ) ( x ) trs. Detalle (...) (...) b. Sin perjuici de las respnsabilidades de infrmación que tienen el Gerente General de acuerd cn el artícul 190 de la Ley General de Sciedades, indique cuál es el área y/ persna encargada de recibir y tramitar las slicitudes de infrmación de ls accinistas. En cas sea una persna la encargada, incluir adicinalmente su carg y área en la que labra. ÁREA ENCARGADA 8

9 GERENCIA SENIR LEGAL Y DE ASUNTS INSTITUCINALES PERSNA ENCARGADA NMBRES Y APELLIDS CARG ÁREA ANDRÉS MARTÍN BALTA CHIRINS GERENTE SENIR LEGAL Y DE ASUNTS INSTITUCINALES GERENCIASENIR LEGAL Y DE ASUNTS INSTITUCINALES c. Indique si el prcedimient de la EMPRESA para tramitar las slicitudes de infrmación de ls accinistas y/ ls grups de interés de la EMPRESA se encuentra regulad en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de (...) LA EMPRESA CUENTA CN UN PRCEDIMIENT PER ESTE N SE ENCUENTRA REGULAD ( x ) N APLICA. N EISTE UN PRCEDIMIENT PREESTABLECID. d. Indique el númer de slicitudes de infrmación presentadas pr ls accinistas y/ grups de interés de la EMPRESA durante el ejercici materia del presente infrme. NÚMER DE SLICITUDES RECIBIDAS ACEPTADAS RECHAZADAS e. En cas la EMPRESA cuente cn una página web crprativa incluye una sección especial sbre gbiern crprativ relacines cn accinistas e inversres? () SÍ ( x ) N (...) N CUENTA CN PÀGINA WEB f. Durante el ejercici materia del presente infrme indique si ha recibid algún reclam pr limitar el acces de infrmación a algún accinista. (...) SÍ ( x ) N Principi 9. Principi IV.D.3.).- Ls cass de duda sbre el carácter cnfidencial de la infrmación slicitada pr ls accinistas pr ls grups de interés relacinads cn la sciedad deben ser resuelts. Ls criteris deben ser adptads pr el Directri y ratificads pr la Junta General, así cm incluids en el estatut reglament intern de la sciedad. En td cas la revelación de infrmación n debe pner en peligr la psición cmpetitiva de la empresa 9

10 ni ser susceptible de afectar el nrmal desarrll de las actividades de la misma. a. Quién decide sbre el carácter cnfidencial de una determinada infrmación? ( x ) EL DIRECTRI ( x ) EL GERENTE GENERAL ( x ). Detalle Gerencia Legal. b. Detalle ls criteris preestablecids de carácter bjetiv que permiten calificar determinada infrmación cm cnfidencial. Adicinalmente indique el númer de slicitudes de infrmación presentadas pr ls accinistas durante el ejercici materia del presente infrme que fuern rechazadas debid al carácter cnfidencial de la infrmación. Ninguna ( ) N EISTEN CRITERIS PREESTABLECIDS c. Indique si ls criteris descrits en la pregunta anterir se encuentran cntenids en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( x ) N SE ENCUENTRAN REGULADS Principi 10. Principi (IV.F, primer párraf).- La sciedad debe cntar cn auditría interna. El auditr intern, en el ejercici de sus funcines, debe guardar relación de independencia prfesinal respect de la sciedad que l cntrata. Debe actuar bservand ls misms principis de diligencia, lealtad y reserva que se exigen al Directri y la Gerencia. a. Indique si la EMPRESA cuenta cn un área independiente encargada de auditría interna. ( x ) SÍ (...) N b. En cas la respuesta a la pregunta anterir sea afirmativa, dentr de la estructura rgánica de la EMPRESA indique, jerárquicamente, de quién depende auditría interna y a quién tiene la bligación de reprtar. DEPENDE DE: REPRTA A: DIRECCIN EJECUTIVA DIRECTR EJECUTIV Y AUDITRIA CRPRATIVA 10

11 c. Indique cuáles sn las principales respnsabilidades del encargad de auditría interna y si cumple tras funcines ajenas a la auditría interna. Velar pr el cumplimient de las plíticas y prcedimients interns de la empresa. d. Indique si las respnsabilidades descritas en la pregunta anterir se encuentran reguladas en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) ( ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) N SE ENCUENTRAN REGULADAS Las respnsabilidades del Directri Principi 11. Principi (V.D.1).- El Directri debe realizar ciertas funcines claves, a saber: Evaluar, aprbar y dirigir la estrategia crprativa; establecer ls bjetivs y metas así cm ls planes de acción principales, la plítica de seguimient, cntrl y manej de riesgs, ls presupuests anuales y ls planes de negcis; cntrlar la implementación de ls misms; y supervisar ls principales gasts, inversines, adquisicines y enajenacines. a. En cas el Directri de la EMPRESA se encuentre encargad de la función descrita en este principi, indicar si esta función del Directri se encuentra cntenida en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* ( x (...) (...) (...) ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) EL DIRECTRI SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PER ESTA N SE ENCUENTRA REGULADA (...) N APLICA. EL DIRECTRI N SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN 11

12 Principis El Directri debe realizar ciertas funcines claves, a saber: 12. Principi (V.D.2).- Seleccinar, cntrlar y, cuand se haga necesari, sustituir a ls ejecutivs principales, así cm fijar su retribución. 13. Principi (V.D.3).- Evaluar la remuneración de ls ejecutivs principales y de ls miembrs del Directri, asegurándse que el prcedimient para elegir a ls directres sea frmal y transparente. a. En cas el Directri de la EMPRESA se encuentre encargad de las funcines descritas en este principi, indique si ellas se encuentran reguladas en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* ( x (...) (...) (...) ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) EL DIRECTRI SE ENCARGA DE LAS FUNCINES DESCRITAS PER ESTAS N SE ENCUENTRAN REGULADAS (...) N APLICA. EL DIRECTRI N SE ENCARGA DE ESTAS FUNCINES b. Indique el órgan que se encarga de: FUNCIÓN 12 DIRECTR I GERENT E GENERA L CNTRATAR Y SUSTITUIR AL GERENTE GENERAL ( x ) (...) CNTRATAR Y SUSTITUIR A LA PLANA GERENCIAL ( x ) ( x ) FIJAR LA REMUNERACIÓN DE LS PRINCIPALES EJECUTIVS ( x ) ( x ) EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LS PRINCIPALES EJECUTIVS EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LS DIRECTRES ( x ) ( x ) (Indique) ( ) (...) Junta de Accinista s c. Indique si la EMPRESA cuenta cn plíticas internas prcedimients definids para: PLÍTICAS PARA: SÍ N CNTRATAR Y SUSTITUIR A LS PRINCIPALES ( ) ( x ) EJECUTIVS FIJAR LA REMUNERACIÓN DE LS PRINCIPALES EJECUTIVS (. ) ( x ) EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LS PRINCIPALES ( x ) (...)

13 EJECUTIVS EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LS DIRECTRES ( ) ( x ) ELEGIR A LS DIRECTRES (..) ( x ) d. En cas la respuesta a la pregunta anterir sea afirmativa para un más de ls prcedimients señalads, indique si dichs prcedimients se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) ( x Plítica Salarial ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de (...) N SE ENCUENTRAN REGULADS Principi 14. El Directri debe realizar ciertas funcines claves, a saber: Principi (V.D.4).- Realizar el seguimient y cntrl de ls psibles cnflicts de intereses entre la administración, ls miembrs del Directri y ls accinistas, incluids el us fraudulent de activs crprativs y el abus en transaccines entre partes interesadas. a. En cas el Directri de la EMPRESA se encuentre encargad de la función descrita en este principi, indique si esta función del Directri se encuentra cntenida en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) ( x Directrices Éticas Gerdau ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de (..) EL DIRECTRI SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PER ESTA N SE ENCUENTRA REGULADA (...) N APLICA. EL DIRECTRI N SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN b. Indique el númer de cass de cnflicts de intereses que han sid materia de discusión pr parte del Directri durante el ejercici materia del presente infrme. NÚMER CASS DE

14 c. Indique si la EMPRESA el Directri de ésta cuenta cn un Códig de Ética dcument (s) similar (es) en el (ls) que se regulen ls cnflicts de intereses que pueden presentarse. ( ) SÍ ( ) N En cas su respuesta sea psitiva, indique la denminación exacta del dcument: Directrices Éticas Gerdau. d. Indique ls prcedimients preestablecids para aprbar transaccines entre partes relacinadas. Es menester señalar que para transaccines entre partes relacinadas, la empresa declara que tdas las peracines sn realizadas en cndicines de mercad, en cncrdancia cn la Ley del Impuest a la Renta (precis de transferencia) y que, para garantizar el cumplimient de dicha legislación, la empresa cntrata a una cnsultra especializada Principi 15. El Directri debe realizar ciertas funcines claves, a saber: Principi (V.D.5).- Velar pr la integridad de ls sistemas de cntabilidad y de ls estads financiers de la sciedad, incluida una auditría independiente, y la existencia de ls debids sistemas de cntrl, en particular, cntrl de riesgs financiers y n financiers y cumplimient de la ley. a. En cas el Directri de la EMPRESA se encuentra encargad de la función descrita en este principi, indique si esta función del Directri se encuentra cntenida en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* ( x (...) (...) (...) ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) EL DIRECTRI SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PER ÉSTA N SE ENCUENTRA REGULADA (...) N APLICA. EL DIRECTRI N SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN b. Indique si la EMPRESA cuenta cn sistemas de cntrl de riesgs financiers y n financiers. 14

15 ( x ) SÍ (...) N c. Indique si ls sistemas de cntrl a que se refiere la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (x) GBS Gerdau Business System * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) N SE ENCUENTRAN REGULADS Principi 16. El Directri debe realizar ciertas funcines claves, a saber: Principi(V.D.6).- Supervisar la efectividad de las prácticas de gbiern de acuerd cn las cuales pera, realizand cambis a medida que se hagan necesaris. a. El Directri de la EMPRESA se encuentra encargad de la función descrita en este principi? ( x ) SÍ (...) N b. Indique ls prcedimients preestablecids para supervisar la efectividad de las prácticas de gbiern, especificand el númer de evaluacines que se han realizad durante el perid. Calendari de Sesines de Directri cn peridicidad bimensual y sesines especiales. El númer de las evaluacines (sesines) se encuentra infrmad en el incis h de la sección segunda de este dcument. c. Indique si ls prcedimients descrits en la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) ( x Calendari de Sesines de Directri ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) N SE ENCUENTRAN REGULADS Principi 17. El Directri debe realizar ciertas funcines claves, a saber: 15

16 Principi (V.D.7).- Supervisar la plítica de infrmación. a. En cas el Directri se encuentre encargad de la función descrita en este principi, indicar si esta función del Directri se encuentra cntenida en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) () PYP , Nrmas Internas de Cnducta: Cmunicación de Hechs de Imprtancia, Infrmación Reservada y tras Cmunicacines * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) EL DIRECTRI SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PER ESTA N SE ENCUENTRA REGULADA (...) N APLICA. EL DIRECTRI N SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN b. Indique la plítica de la EMPRESA sbre revelación y cmunicación de infrmación a ls inversinistas. La infrmación se revela y cmunica a ls inversinistas salv en ls cass que se juzgue que la difusión de ls dats slicitads perjudique el interés scial vulnere nrma legal expresa. (...) N APLICA, LA EMPRESA N CUENTA CN LA REFERIDA PLÍTICA c. Indique si la plítica descrita en la pregunta anterir se encuentra regulada en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) () PYP , Nrmas Internas de Cnducta: Cmunicación de Hechs de Imprtancia, Infrmación Reservada y tras Cmunicacines * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) N SE ENCUENTRA REGULADA Principi 18. Principi (V.E.1).- El Directri pdrá cnfrmar órgans especiales de acuerd a las necesidades y dimensión de la 16

17 sciedad, en especial aquélla que asuma la función de auditría. Asimism, ests órgans especiales pdrán referirse, entre tras, a las funcines de nmbramient, retribución, cntrl y planeamient. Ests órgans especiales se cnstituirán al interir del Directri cm mecanisms de apy y deberán estar cmpuests preferentemente pr directres independientes, a fin de tmar decisines imparciales en cuestines dnde puedan surgir cnflicts de intereses. a. En cas la respuesta a la pregunta anterir sea afirmativa, indique la siguiente infrmación respect de cada cmité del Directri cn que cuenta la EMPRESA CMITÉ DE... I. FECHA DE CREACIÓN: II. FUNCINES: III. PRINCIPALES REGLAS DE RGANIZACIÓN Y FUNCINAMIENT: IV. MIEMBRS DEL CMITÉ: NMBRES Y APELLIDS INICI FECHA TÉRMIN CARG DENTR DEL CMITÉ V. NÚMER DE SESINES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICI: VI. CUENTA CN FACULTADES DELEGADAS DE ACUERD CN EL ARTÍCUL 174 DE LA LEY GENERAL DE SCIEDADES: (...) SÍ (...) N ( ) N APLICA, LA EMPRESA N CUENTA CN CMITÉS DE DIRECTRI Principi 19. Principi (V.E.3).- El númer de miembrs del Directri de una sciedad debe asegurar pluralidad de pinines al interir del mism, de md que las decisines que en él se adpten sean cnsecuencia de una aprpiada deliberación, bservand siempre ls mejres intereses de la empresa y de ls accinistas. a. Indique la siguiente infrmación crrespndiente a ls directres de la EMPRESA durante el ejercici materia del presente infrme. 17

18 NMBRES Y APELLIDS DIRECTRES DEPENDIENTES FRMACIÓ N 2. INICI 1/. FECHA TÉRMIN PART. ACCINARIA 3/.. Nº DE ACCINE S PART. (%) DIRECTRES DEPENDIENTES Hermann Vn Mühlenbrck St Marci Pint Rams Ja Carls Salin Gncalves Carls Ja Petry Ing. Cmercia l, Experienci a: Sí. Adminisra dr de Empresas. Experienci a; Sí. Ingenier Mecánic Experienci a: Sí. Administr adr de Empresas. Experienci a: Sí DIRECTRES INDEPENDIENTES Juan Bria Rubi Raúl Barris rbegs Ing. Mecánic, Experienci a: Sí. Abgad y Ecnmis ta. Experienci a: Sí Crrespnde al primer nmbramient. 2/. Incluir la frmación prfesinal y si cuenta cn experiencia en trs directris. 3/. Aplicable bligatriamente sól para ls directres cn una participación sbre el capital scial mayr igual al 5% de las accines de la empresa. 18

19 Principi 20. Principi (V.F, segund párraf).- La infrmación referida a ls asunts a tratar en cada sesión, debe encntrarse a dispsición de ls directres cn una anticipación que les permita su revisión, salv que se traten de asunts estratégics que demanden cnfidencialidad, en cuy cas será necesari establecer ls mecanisms que permita a ls directres evaluar adecuadamente dichs asunts. a. Cóm se remite a ls directres la infrmación relativa a ls asunts a tratar en una sesión de Directri? ( ) CRRE ELECTRÓNIC (...) CRRE PSTAL (...). Detalle... (...) SE RECGE DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA b. Cn cuánts días de anticipación se encuentra a dispsición de ls directres de la EMPRESA la infrmación referida a ls asunts a tratar en una sesión? INFRMACIÓN CNFIDENCIAL INFRMACIÓN CNFIDENCIAL N MENR A 3 DE 3 A 5 DÍAS MAYR A 5 DÍAS DÍAS (...) ( ) (...) (...) (...) (...) c. Indique si el prcedimient establecid para que ls directres analicen la infrmación cnsiderada cm cnfidencial se encuentra regulad en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de (...) LA EMPRESA CUENTA CN UN PRCEDIMIENT ESTABLECID PER ESTE N SE ENCUENTRA REGULAD ( ) N APLICA. LA EMPRESA N CUENTA CN UN PRCEDIMIENT Principi 21. Principi (V.F, tercer párraf).- Siguiend plíticas claramente establecidas y definidas, el Directri decide la cntratación de ls servicis de asesría especializada que 19

20 requiera la sciedad para la tma de decisines. a. Indique las plíticas preestablecidas sbre cntratación de servicis de asesría especializada pr parte del Directri ls directres. ( ) N APLICA. LA EMPRESA N CUENTA CN LAS REFERIDAS PLÍTICAS b. Indique si las plíticas descritas en la pregunta anterir se encuentran reguladas en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) N SE ENCUENTRAN REGULADAS c. Indique la lista de asesres especializads del Directri que han prestad servicis para la tma de decisines de la EMPRESA durante el ejercici materia del presente infrme. d. Principi 22. Principi (V.H.1).- Ls nuevs directres deben ser instruids sbre sus facultades y respnsabilidades, así cm sbre las características y estructura rganizativa de la sciedad. a. En cas LA EMPRESA cuente cn prgramas de inducción para ls nuevs directres, indique si dichs prgramas se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de b. ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de 20

21 (...) LS PRGRAMAS DE INDUCCIÓN N SE ENCUENTRAN REGULADS ( ) N APLICA. LA EMPRESA N CUENTA CN LS REFERIDS PRGRAMAS Principi 23. Principi V.H.3).- Se debe establecer ls prcedimients que el Directri sigue en la elección de un más reemplazantes, si n hubiera directres suplentes y se prdujese la vacancia de un más directres, a fin de cmpletar su númer pr el períd que aún resta, cuand n exista dispsición de un tratamient distint en el estatut. a. Durante el ejercici materia del presente infrme se prduj la vacancia de un más directres? ( x ) SÍ ( ) N b. En cas la respuesta a la pregunta anterir sea afirmativa, de acuerd cn el segund párraf del artícul 157 de la Ley General de Sciedades, indique l siguiente: EL DIRECTRI ELIGIÓ AL REEMPLAZANTE? DE SER EL CAS, TIEMP PRMEDI DE DEMRA EN DESIGNAR AL NUEV DIRECTR (EN DÍAS CALENDARI) SÌ N ( x ( ) ) * Elección inmediat a (*) El directri vacad fue reemplazad pr la administradra judicial LR Cnsultres S.A.C., nmbra-da pr mandat del Tercer Juzgad Civil de Chimbte. c. Indique ls prcedimients preestablecids para elegir al reemplazante de directres vacantes. La empresa cnsidera el prestigi prfesinal cm requisit suficiente para el reemplazante del directr dependiente vacante y el prestigi prfesinal y la n vinculación cn la administración de la sciedad ni cn la de ls accinistas principales de la misma, para el reemplazante del directr independiente vacante. (.. ) N APLICA. LA EMPRESA N CUENTA CN PRCEDIMIENTS d. Indique si ls prcedimients descrits en la pregunta anterir se encuentran cntenids en algún (s) dcument (s) de ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) 21

22 * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ( ) N SE ENCUENTRAN REGULADS Principis 24. Principi (V.I, primer párraf).- Las funcines del Presidente del Directri, Presidente Ejecutiv de ser el cas, así cm del Gerente General deben estar claramente delimitadas en el estatut en el reglament intern de la sciedad cn el fin de evitar duplicidad de funcines y psibles cnflicts. 25. Principi (V.I, segund párraf).- La estructura rgánica de la sciedad debe evitar la cncentración de funcines, atribucines y respnsabilidades en las persnas del Presidente del Directri, del Presidente Ejecutiv de ser el cas, del Gerente General y de trs funcinaris cn cargs gerenciales. a. En cas alguna de las respuestas a la pregunta anterir sea afirmativa, indique si las respnsabilidades del Presidente del Directri; del Presidente Ejecutiv, de ser el cas; del Gerente General, y de trs funcinaris cn cargs gerenciales se encuentran cntenidas en algún (s) dcument (s) de la EMPRESA. RESPNSABILIDA DES DE: ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* N ESTÁN N APLICA PRESIDENTE DE DIRECTRI (...) (...) (...) (...) (...) (...) PRESIDENTE EJECUTIV ( x ) (...) (...) (...) (...) ( x ) GERENTE ( x ) (...) (...) ( x Manual de Funcines (...) (...) GENERAL ) PLANA ( x ) (...) (...) ( x Manual de Funcines (...) (...) GERENCIAL ) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de ** En la EMPRESA las funcines y respnsabilidades del funcinari indicad n están definidas. Principi 26. Principi V.I.5).- Es recmendable que la Gerencia reciba, al mens, parte de su retribución en función a ls resultads de la empresa, de manera que se asegure el cumplimient de su bjetiv de maximizar el valr de la empresa a favr de ls accinistas. x a. Respect de la plítica de bnificación para la plana gerencial, indique la(s) frma(s) en que se da dicha bnificación. (...) ENTREGA DE ACCINES (...) ENTREGA DE PCINES 22

23 ( ) ENTREGA DE DINER (...). Detalle... (...) N APLICA. LA EMPRESA N CUENTA CN PRGRAMAS DE BNIFICACIÓN PARA LA PLANA GERENCIAL b. Indique si la retribución (sin cnsiderar bnificacines) que percibe el gerente general y plana gerencial es: REMUNERACIÓ REMUNERACIÓN N FIJA VARIABLE GERENTE GENERAL ( x ) ( x ) RETRIBUCIÓ N (%)* 0.77% PLANA GERENCIAL ( x ) ( x ) * Indicar el prcentaje que representa el mnt ttal de las retribucines anuales de ls miembrs de la plana gerencial y el gerente general, respect del nivel de ingress bruts, según ls estads financiers de c. Indique si la EMPRESA tiene establecids algún tip de garantías similar en cas de despids del gerente general y/ plana gerencial. ( x ) SÍ (...) N II. SECCIÓN SEGUNDA: INFRMACIÓN ADICINAL DERECHS DE LS ACCINISTAS a. Indique ls medis utilizads para cmunicar a ls nuevs accinistas sus derechs y la manera en que pueden ejercerls. (...) CRRE ELECTRÓNIC ( ) DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA (...) VÍA TELEFÓNICA ( ) PÁGINA DE INTERNET ( ) CRRE PSTAL (...). DETALLE ( ) N APLICA. N SE CMUNICAN A LS NUEVS ACCINISTAS SUS DERECHS NI LA MANERA DE EJERCERLS b. Indique si ls accinistas tienen a su dispsición durante la junta ls punts a tratar de la agenda y ls dcuments que l sustentan, en medi físic. ( x ) SÍ (...) N c. Indique qué persna u órgan de la EMPRESA se encarga de realizar el seguimient de ls acuerds adptads en las Juntas de accinistas. En cas sea una persna la encargada, incluir adicinalmente su carg y área en la que labra. ÁREA ENCARGADA NMBRES Y APELLIDS GERENTE SENIR LEGAL Y DE ASUNTS INSTITUCINALES PERSNA ENCARGADA CARG ÁREA 23

24 ANDRÉS BALTA CHIRINS GERENTE SENIR LEGAL Y DE ASUNTS INSTITUCINALES GERENTE SENIR LEGAL Y DE ASUNTS INSTITUCINALES d. Indique si la infrmación referida a las tenencias de ls accinistas de la EMPRESA se encuentra en: ( ) La EMPRESA ( ) UNA INSTITUCIÓN DE CMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN e. Indique cn qué regularidad la EMPRESA actualiza ls dats referids a ls accinistas que figuran en su matrícula de accines. INFRMACIÓN SUJETA A ACTUALIZACIÓN PERIDICIDAD DMICILI CRRE ELECTRÓNIC TELÉFN MENR A MENSUAL (...) (...) (...) MENSUAL (...) (...) (...) TRIMESTRAL (...) (...) (...) ANUAL ( x ) ( ) ( x ) MAYR A ANUAL (...) ( x ) (...) (...) especifique... f. Indique la plítica de dividends de la EMPRESA aplicable al ejercici materia del presente infrme. FECHA DE APRBACIÓN ÓRGAN QUE L APRBÓ Junta bligatria Anual de fecha PLÍTICA DE DIVIDENDS (CRITERIS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES) Plítica de Distribución de Dividends La sciedad pagará dividends hasta el 33% de las utilidades efectivamente btenidas de cada ejercici y de las reservas de libre dispsición, lueg de detraíd el mnt que debe aplicarse a la reserva legal y siempre y que el patrimni net n sea inferir al capital pagad; cn sujeción a las siguientes reglas: 1. Tdas las accines de la sciedad, aún cuand n se encuentren ttalmente pagadas, tienen el mism derech al dividend, independientemente de la prtunidad en que hayan sid emitidas pagadas, salv dispsición cntraria del estatut acuerd de la junta general; 2. El Directri, sujetándse a la presente Plítica de Distribución de Dividends, tiene la facultad de acrdar el repart de dividends a cuenta de utilidades existentes en el últim balance anual, semestral interin; 3. El Directri pdrá decidir la capitalización de reservas cnstituidas en balances semestrales interins; 4. El derech a cbrar el dividend caduca a ls diez añs, cntads a partir de la fecha en que su pag era exigible cnfrme al 24

25 acuerd de declaración del dividend. Ls dividends cuya cbranza haya caducad incrementan la reserva legal; y, 5. Ls dividends a cuenta serán pagads en las prtunidades que determine el Directri. g. Indique, de ser el cas, ls dividends en efectiv y en accines distribuids pr la EMPRESA en el ejercici materia del presente infrme y en el ejercici anterir. FECHA DE ENTREGA CLASE DE ACCIÓN... EJERCICI N-1 EJERCICI N CLASE DE ACCIÓN... EJERCICI N-1 EJERCICI N ACCINES DE INVERSIÓN EJERCICI N-1 EJERCICI N DIVIDEND PR ACCIÓN EN EFECTIV EN ACCINES DIRECTRI h. Respect de las sesines del Directri de la EMPRESA desarrlladas durante el ejercici materia del presente infrme, indique la siguiente infrmación: NÚMER DE SESINES REALIZADAS: 11 NÚMER DE SESINES EN LAS CUALES UN MÁS DIRECTRES FUERN REPRESENTADS PR DIRECTRES SUPLENTES ALTERNS NÚMER DE DIRECTRES TITULARES QUE FUERN REPRESENTADS EN AL MENS UNA PRTUNIDAD i. Indique ls tips de bnificacines que recibe el Directri pr cumplimient de metas en ( ) N APLICA. LA EMPRESA N CUENTA CN PRGRAMAS DE BNIFICACIÓN PARA DIRECTRES j. Indique si ls tips de bnificacines descrits en la pregunta anterir se encuentran regulads en algún (s) dcument (s) de la empresa. ENT DENMINACIÓN DEL DCUMENT* (...) (...) (...) (...) * Indicar la denminación del dcument, salv en el cas de ls Estatuts de 25

26 ( ) N SE ENCUENTRAN REGULADS k. Indique el prcentaje que representa el mnt ttal de las retribucines anuales de ls directres, respect al nivel de ingress bruts, según ls estads financiers de DIRECTRES INDEPENDIENTES DIRECTRES DEPENDIENTES RETRIBUCINES TTALES (%) 0.028% 0.028% l. Indique si en la discusión del Directri, respect del desempeñ de la gerencia, se realizó sin la presencia del gerente general. (...) SÍ ( x ) N ACCINISTAS Y TENENCIAS m. Indique el númer de accinistas cn derech a vt, de accinistas sin derech a vt (de ser el cas) y de tenedres de accines de inversión (de ser el cas) de la EMPRESA al cierre del ejercici materia del presente infrme. CLASE DE ACCIÓN (incluidas las de inversión) ACCINES CN DERECH A VT ACCINES SIN DERECH A VT NÚMER DE TENEDRES (al cierre del ejercici) 3,412 ACCINES DE INVERSIÓN TTAL 3,412 n. Indique la siguiente infrmación respect de ls accinistas y tenedres de accines de inversión cn una participación mayr al 5% al cierre del ejercici materia del presente infrme. Clase de Acción: cn derech a vt NMBRES Y NÚMER DE PARTICIPACIÓN NACINALIDAD APELLIDS ACCINES (%) Gerdau S.A , % Brasil Clase de Acción:... NMBRES Y APELLIDS NÚMER DE ACCINE S PARTICIPACIÓ N (%) NACINALI DAD Accines de Inversión NMBRES Y NÚMER PARTICIPACIÓ NACINALI 26

27 APELLIDS DE ACCINE S N (%) DAD. Indique si la empresa tiene algún reglament intern de cnducta similar referida a criteris étics y de respnsabilidad prfesinal. ( x ) SÍ ( ) N En cas su respuesta sea psitiva, indique la denminación exacta del dcument: Directrices Éticas Gerdau y Reglament Intern de Trabaj p. Existe un registr de cass de incumplimient al reglament a que se refiere la pregunta a) anterir? ( x ) SI (...) N q. En cas la respuesta a la pregunta anterir sea psitiva, indique quién es la persna u órgan de la empresa encargada de llevar dich registr. ÁREA ENCARGADA GERENCIA DE ADMINISTRACIÒN PERSNA ENCARGADA NMBRES Y APELLIDS CARG ÁREA VIDAL FLRES GERENTE SENIR DE GERENCIA SENIR DE BASALDUA RECURSS HUMANS RECURSS HUMANS r. Para tds ls dcuments (Estatut, Reglament Intern, Manual u trs dcuments) mencinads en el presente infrme, indique la siguiente infrmación: DENMINACIÓN DEL DCUMENT ÓRGAN DE APRBACIÓN Estatut Scial de Cnstitución SIDERPERU Scial Reglament Intern de Gerencia General Febrer Trabaj 1995 Manual de Funcines Directri Agst 1995 Directrices Éticas Gerdau Dirección Diciembre Ejecutiva 2007 FECHA DE FECHA DE ÚLTIMA APRBACIÓ MDIFICACIÓ N N Febrer 2006 de s. Incluya cualquiera tra infrmación que l cnsidere cnveniente. 27

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Becas de Excelencia Deloitte Bases y requisitos

Becas de Excelencia Deloitte Bases y requisitos Becas de Excelencia Delitte Bases y requisits Becas de Excelencia Delitte es un prgrama de ayudas ecnómicas para estudiantes universitaris que decidan cntinuar su frmación cn un Máster universitari de

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

www.fundacionepm.org.co

www.fundacionepm.org.co ADENDA N 1 y ACLARACIONES N 1 INVITACION A COTIZAR N 2015-0230 Cntratar el servici de cnsultría y acmpañamient para la implementación de Nrmas Internacinales de infrmación financiera NIIF para la Fundación

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN 14100. Definicines Salv pr una definición distinta en el Códig, ls términs utilizads en el Códig y el material interpretativ cuya definición se encuentra

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

Archivo: Bases Técnico I - Soporte de Sistemas.doc. Asunto: Concurso Técnico l Soporte de Sistemas

Archivo: Bases Técnico I - Soporte de Sistemas.doc. Asunto: Concurso Técnico l Soporte de Sistemas BASES DEL CONCURSO ABIERTO PARA LA PROVISION DE CARGOS DE TECNICO I (ESCALAFON R GRADO 12) A SER DESEMPEÑADOS EN LA DIVISION INFORMATICA DEL PODER JUDICIAL CARGO TECNICO I ESC. R, Grad 12 La presente cnvcatria

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012 Expediente 20130402-00213 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA Pase de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. http://www.ecgaray.es LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. Índice 1.- Dcuments que integran las cuentas anuales....2 2.- Balance...2 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias....3 4.- Estad de cambis en el

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa CLUB INTERJET Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet (en l sucesiv el Prgrama ),

Más detalles

ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P

ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P Página: 1 de: 7 Cntenid ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA... 1 I. OBJETIVO... 3 II. MISIÓN Y ALCANCE...

Más detalles

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. REF.: ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. Para tds ls crredres de blsa, agentes de valres y empresas de auditría externa inscritas en la Superintendencia

Más detalles

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN Cntrat cn Emprendedr cn la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN De tra,, mayr de edad, cn DNI númer, en calidad de de la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrll Ecnómic (CEEI Bahía de Cádiz),

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL:

REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL: REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL: Artícul 1. Objet. Este reglament tiene pr bjet establecer las cndicines generales del prgrama de Punts Banrural. Artícul 2. Definicines. Para ls efects de este reglament,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R. Intrducción a la Administración Financiera Ls prblemas administrativs a que tienen que enfrentarse td tip de rganizacines sn similares: necesitan btener equip, cmprar materias primas, necesita edifici,

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO Mendza, 1 de marz de 2013 En reunión de Cmité Ejecutiv de la Fundación PrMendza, reunids a fin de evaluar ls Pryects presentads pr las empresas de Mendza en el marc del Prgrama Pymexprta Mendza, se establecen

Más detalles

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill Frmulari de slicitud de Servicis de Cmerci de Skrill El frmulari de slicitud de Servicis de Cmerci de Skrill (la Slicitud ) debe ser firmad pr el Cmerciante en su nmbre. Es muy imprtante que el Cmerciante

Más detalles

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis 2º TALLER PRÁCTICO: Técnicas de Mtivación, Supervisión y Desarrll de Equips Cmerciales Cnsiga en una sla jrnada, de la man de un de ls mejres directres cmerciales de España, sacar el máxim prvech de su

Más detalles

ESTUDIO SOBRE RIESGO DE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA

ESTUDIO SOBRE RIESGO DE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA ESTUDIO SOBRE RIESGO DE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO (AEOPAS) MAYO DE 2015 1 ÍNDICE

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico PROJECT CONTROLS Pryect Técnic Pedr Ascz Agustín Germán E. López Sánchez Francesc Penalba García Marc Prósper i Serra 25/05/2009 may-09 Prject Cntrls Tabla de cntenids 1 DOCUMENTO IDENTIFICACIÓN...1 2

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET INTERJET Club Interjet... 3 Términs y Cndicines... 3 Definicines... 3 Beneficis del Prgrama... 3 Términs Generales... 4 Inscripción al Prgrama... 4 Acumulación... 5

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:

Más detalles

MANUAL DE REMUNERACIONES

MANUAL DE REMUNERACIONES MANUAL DE REMUNERACIONES Intrducción El sistema de remuneracines se define a través de criteris cuantitativs y cualitativs definids pr Grup Santander y es aplicable a tds ls países que l cnfrman. Ests

Más detalles

CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014

CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014 CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014 El Cmité Técnic del Prgrama Nacinal de Becas y Financiamient en crdinación cn el Estad de Snra y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Crdinación Nacinal

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO 1. PRESENTACIÓN El presente Prgrama, cntiene tds ls elements relativs al curs de Cntabilidad General de la Nación- Sectr Públic, que dictará la

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción VIII Cnvcatria Becas Prevent a Estudiantes Universitaris cn discapacidad Curs 2014-2015 1 1- PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS Pág. 3 2- BENEFICIARIOS Pág. 3 3- CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

Administración de Riesgo de Contraparte

Administración de Riesgo de Contraparte Matemáticas Aplicadas Administración de Febrer/Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Matemáticas Aplicadas Administración de Sesión 4: Implementación Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Antes

Más detalles

Mercado Alternativo Bursátil

Mercado Alternativo Bursátil El Gbiern Crprativ en las Sciedades d del Mercad Alternativ Bursátil Integración Eurpea, Gbiern Crprativ y Respnsabilidad Scial de las Empresas Facultade de Dereit USC 29 de abril de 2013 Manuel Gómez-Rein

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE i+12, REPRESENTADO POR LA FUNDACIÓN

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DICIEMBRE/2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE LOS RECURSOS TIC EXISTENTES EN EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES (RNPN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL ESTUDIO

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PESCANOVA, S.A.

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PESCANOVA, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PESCANOVA, S.A. El Cnsej de Administración de Pescanva, S.A. (la "Sciedad" "Pescanva") ha acrdad cnvcar Junta General Extrardinaria de Accinistas, que se

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE Operación de enví recepción de girs de divisas GIRADOR Infrmación a suministrar: Infrmación a suministrar: Valr mnt del gir Valr mnt del gir Su nmbre y dcument de identificación Su nmbre y dcument de identificación

Más detalles

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios OBJETO Este prcedimient perativ tiene cm finalidad la regulación del sistema de cntrl de presencia del Persnal de de la, de Sevilla. ALCANCE Este prcedimient perativ será de bligad cumplimient para el

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN ANTECEDENTES DEL POSTULANTE Apellid Patern Apellid Matern Nmbres RUT Crre Electrónic Autrizad para el presente Cncurs Dirección Cmuna Ciudad Región Teléfn Particular Teléfn

Más detalles

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros Guia básica para la presentación y cbr de siniestrs RECOMENDACIÓN BASICA EN CASO DE CUALQUIER SINIESTRO Prcure en el mment del siniestr hacer td l que esté a su alcance para evitar su prpagación Cmuníquese

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

INDICE Página 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 3

INDICE Página 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 3 INDICE Página 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 3 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN (CGA ENAC CPR APARTADO 1)... 3 4.1. CGA ENAC CPR Apartad 1.2... 3 5. ENTIDAD

Más detalles

Club Interjet Familiar

Club Interjet Familiar Club Interjet Familiar Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet Familiar (en l sucesiv

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública Curs Superir de Gestión Administrativa Pública Curs Superir de Gestión Administrativa Pública Objetiv Frmar a nivel superir a ls alumns participantes en cuestines teóric-practicas básicas a la hra de las

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE El presente dcument cntiene ls términs y cndicines aplicables a la campaña ener dice (en adelante La Campaña ), ls cuales se entienden expresamente aceptads pr

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registr de Valres N 915 Prcedimient de Gestión de Riesgs INTRODUCCIÓN Cn el bjetiv de frmalizar las prácticas de Gbiern Crprativ al interir de la cmpañía, Sigd Kppers S.A.,

Más detalles

1.1.1. De los documentos a presentar para acreditar la identidad:

1.1.1. De los documentos a presentar para acreditar la identidad: Requisits Se requiere dcumentación que demuestre antigüedad, cntinuidad e ingress: 1. Persna Natural: Para la admisión de un cliente nuev la edad se cnsidera desde ls 21 hasta ls 74 añs 11 meses y 29 días

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes 1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv

Más detalles

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN TANTO DIRECTA COMO INVERSA DE TEXTOS DE CONTENIDO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ref. PL/FECYT/2015/014 25 de juni de 2015 PLIEGO

Más detalles

BASES DE LA PROMOCIÓN LANZAMIENTO NUEVA WEB DE ACCESORIOS

BASES DE LA PROMOCIÓN LANZAMIENTO NUEVA WEB DE ACCESORIOS HYUNDAI MOTOR ESPAÑA, S.L.U. CIF B-85754646 C/ QUINTANAPALLA, nº 2 EDIFICIO NÉCTAR. 1ª PLANTA 28050 MADRID www.h y u n d a i.es BASES DE LA PROMOCIÓN LANZAMIENTO NUEVA WEB DE ACCESORIOS PRIMERA.- Cmpañía

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO

DOCUMENTO INFORMATIVO CURSO GPY051 CURSO TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN RISK MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMI-RMP) DOCUMENTO INFORMATIVO PMI, PMBOK y PMP sn marcas registradas del Prject Management Institute, Inc.

Más detalles

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA Sciedad de carácter mercantil, sin capital mínim, de régimen idéntic al de las Sciedades de Respnsabilidad Limitada, except ciertas bligacines tendentes a garantizar

Más detalles

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO Assessria Pagès S.L. CIF B-17826462 Pl. Dctr Rvira 4,1r pis 17820 Banyles (Girna) Apt.41 Telfs. 972 57 24 66-972 57 51 11 Fax: 972 57 50 00 inf@assessriapages.cm www.assessriapages.cm 5-2013 Abril, 2013

Más detalles

Economía de la Empresa 1

Economía de la Empresa 1 El patrimni El patrimni Patrimni Valr net Cnjunt de bienes, derechs y bligacines que tiene la empresa en un mment determinad, y que cnstituye ls medis ecnómics y financiers pr medi de ls que trata de cumplir

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS Medellín, 15 de Juni de 2.012 N.107 SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS Autr: Juan Esteban Velez Mlina. Gerente EQUISOL. INTRODUCCION Ls gerentes de ventas directres cmerciales de las cmpañías

Más detalles