RIDASCREEN siga. Ref. G09035

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RIDASCREEN siga. Ref. G09035"

Transcripción

1 RIDASCREEN siga Ref. G09035 R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D Darmstadt, Alemania Tel.: +49 (0) / Fax: +49 (0)

2 1. Uso previsto Para diagnósticos in vitro. RIDASCREEN siga es un inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de IgA secretora humana (siga) en muestras de heces. 2. Resumen y descripción del ensayo IgA es la más heterogénea de todas las inmunoglobulinas humanas. Los anticuerpos IgA están presentes en fluidos corporales externos y constituyen una importante barrera defensiva contra patógenos. La concentración de siga en las heces permite sacar conclusiones sobre el estado de defensa autoinmune de la mucosa intestinal. La IgA está presente en forma monomérica (miga), polimérica (piga) y secretora dimérica (siga). La IgAsecretora (siga) consiste en dos moléculas monoméricas de IgA, una cadena J y un componente secretor (SC). El componente secretor es un polipéptido con una masa molecular de 70 kda. El componente secretor es sintetizado por las células epiteliales de la mucosa del tracto gastrointestinal, respiratorio y urogenital y por las glándulas salivares, lacrimales y mamarias. Las células plasmáticas del espacio subendotelial de la mucosa segregan un complejo compuesto de dos moléculas IgA enlazadas a través de la proteína J. Este complejo se liga al componente secretor situado en la superficie de la célula epitelial. Después de ligarse, la siga es transportada selectivamente a través de la célula epitelial por acción de receptores epiteliales y liberada por exocitosis en la superficie de la mucosa. De este modo, la IgA secretora (siga) es transportada en grande cantidades, p. ej., a la superficie de la mucosa intestinal. La IgA secretora puede encontrarse también en otras secreciones corporales como, p. ej., leche materna, saliva, lágrimas y mucosidad nasal y traqueobronquial. La determinación de las concentraciones de siga en heces puede proporcionar información sobre el estado funcional del tejido linfoide asociado tubo digestivo (GALT), el sistema inmune del intestino. siga es un indicador del rendimiento secretor y del nivel de estimulación de las células plasmáticas en la submucosa intestinal. La deficiencia de siga es un reflejo de una baja actividad del sistema inmune de la mucosa intestinal, mientras que niveles altos de siga indican un aumento de la actividad del sistema inmune intestinal. Habida cuenta de la potente acción antiinflamatoria de la IgA, el aumento de las concentraciones fecales de siga sugiere la presencia de respuestas inflamatorias locales en la mucosa intestinal. RIDASCREEN siga

3 RIDASCREEN siga para detección rápida y fiable: Estado funcional del tejido linfoide asociado al tubo digestivo. o niveles de siga bajos: actividad reducida del sistema inmune de la mucosa, o niveles de siga altos: aumento de la actividad del sistema inmune de la mucosa. Signos de función defensiva inmunológica mermada de la mucosa intestinal (mayor susceptibilidad a infecciones, enfermedades alérgicas). Inflamación local de la mucosa intestinal. Enfermedades autoinmunes. 3. Principio de ensayo RIDASCREEN siga utiliza anticuerpos específicos según un método tipo sándwich.. Los anticuerpos policlonales contra epitopos de siga humana se aplican a la superficie de los pocillos de la placa. Se pipetea en los pocillos de la placa una suspensión de la muestra de heces del paciente objeto del ensayo, y se incuba. Tras el paso de lavado, se realiza una segunda fase de incubación junto con un anticuerpo monoclonal que se conjuga con peroxidasa de rábano picante. En presencia de siga, se forma un complejo sándwich formado por los anticuerpos inmovilizados, siga y anticuerpos conjugados. Los anticuerpos marcados con enzima no unidos se eliminan durante una siguiente fase de lavado. Tras añadir el sustrato, la enzima unida cambia el color de la solución (incolora hasta ese momento) en los pocillos de la placa de pocillos, tornándose azul si el ensayo es positivo. Al añadir el reactivo de parada, el color cambia de azul a amarillo. La absorbancia es proporcional a la concentración de siga presente en la muestra. RIDASCREEN siga

4 4. Reactivos suministrados Un kit es suficiente para 96 determinaciones. Plate 96 determinaciones Placa de pocillos, 12 tiras de pocillos (divisibles) en el portatiras; recubiertos con los anticuerpos policlonales (de conejo) contra siga humana Extract 10x 100 ml Tampón de extracción y dilución (concentración 10 x); para extracción y dilución inicial de muestras de heces; solución salina tamponada con fosfato; contiene Tween 0,1% y NaN 3 0,1% Diluent ml Tampón de dilución de muestra; solución salina tamponada con proteína; contiene NaN 3 0,1%; listo para usar; color rojo Wash 10x 100 ml Tampón de lavado (concentración 10 x); solución salina tamponada con fosfato; contiene timerosal 0,1% y 0,1% detergente Calibrador tapa transparente High control + 1 ml Calibrador (para calibración estándar); contiene NaN 3 0,1%; listo para usar 1 ml Control alto; contiene NaN 3 0,1%; listo para usar tapa roja Low control + 1 ml Control bajo; contiene NaN 3 0,1%; listo para usar tapa verde Conjugate 12 ml Anticuerpo monoclonal (de ratón) conjugado con peroxidasa contra siga humana en solución proteica estabilizada; listo para usar SeroSC 12 ml Sustrato; peróxido de hidrógeno / tetrametilbenzidina (TMB); listo para usar. Stop 12 ml Reactivo de parada, ácido sulfúrico 1 N, listo para usar Información detallada sobre sustancias peligrosas conforme a los requisitos de etiquetado. Para más información, consultar las hojas de datos de seguridad (MSDS) de RIDASCREEN siga

5 5. Instrucciones de almacenamiento Todos los reactivos deben almacenarse a 2 8 C y pueden utilizarse hasta la fecha de caducidad impresa en la etiqueta. El tampón de lavado diluido puede utilizarse hasta 4 semanas como máximo si se conserva a 2-8 C. Evitar la contaminación microbiana. Una vez alcanzada la fecha de caducidad, no es posible garantizar la calidad. Debe abrirse la bolsa de aluminio que contiene las tiras de pocillos sin que se rompa el precinto de seguridad. Cualquier tira de pocillos que no vaya a utilizarse deberá retornarse inmediatamente a la bolsa de aluminio y almacenarse a 2-8 C. El sustrato incoloro debe protegerse también de la luz directa para evitar que se descomponga o se vuelva azul debido a la oxidación automática. No utilizar el sustrato si ha virado a color azul. 6. Reactivos adicionales y accesorios necesarios 6.1. Reactivos - Agua destilada o desionizada 6.2. Accesorios - Microbalanza - Mezclador de vórtice (opcional, ver 9.4.) - Micropipetas de l y 1 ml - Probeta (1000 ml) - Cronómetro - Equipo de limpieza de microplacas o pipeta multicanal (300 µl) - Lector de microplacas (450 nm, longitud de onda de referencia 620 nm) - Papel de filtro (toallas desechables) - Recipiente para residuos de laboratorio con solución de hipoclorito 0,5% 7. Precauciones para usuarios Para diagnósticos in vitro exclusivamente. Este ensayo debe realizarlo exclusivamente personal de laboratorio cualificado. Respetar las directrices para el trabajo en laboratorios médicos. Respetar el manual de instrucciones del procedimiento de ensayo. No pipetear muestras o reactivos con la boca. Evitar el contacto con hematomas de la piel o membranas mucosas. Llevar ropa de protección adecuada para manejar reactivos o muestras (guantes, bata de laboratorio y gafas de protección) y lavar las manos al término del procedimiento de ensayo. No fumar, comer o beber en las zonas en las que se estén utilizando las muestras o los reactivos. RIDASCREEN siga

6 Para más información, consultar las hojas de datos de seguridad (MSDS) en Las muestras de heces deben tratarse como potencialmente infecciosas y manejarse de acuerdo con lo establecido en las normativas de seguridad nacionales. El tampón de lavado contiene timerosal 0,1% como conservante. Esta sustancia no debe entrar en contacto con la piel o con las mucosas. El calibrador, el control alto, el control bajo, el tampón de extracción y el tampón de dilución de muestras contienen NaN 3 al 0,1% como conservante. Esta sustancia no debe entrar en contacto con la piel ni con la membrana mucosa. El peróxido de hidrógeno (sustrato) puede causar quemaduras. Manejar con precaución. El reactivo de parada contiene ácido sulfúrico 1 N. Evite el contacto con piel y ropa. Si se contamina la piel con el reactivo, aclárela con agua. Todos los reactivos y materiales que entren en contacto con muestras potencialmente infecciosas deben tratarse con desinfectantes adecuados o esterilizarse a 121 C en el autoclave durante por lo menos una hora. PRECAUCIÓN: para evitar la formación de gases tóxicos, neutralizar cualquier residuo líquido que contenga reactivo de parada antes de eliminarlo en solución de hipoclorito. Eliminar correctamente todos los reactivos y materiales usados. Consultar las normativas nacionales aplicables en materia de eliminación de residuos. 8. Obtención y almacenamiento de muestras Las muestras de heces deben transportarse refrigeradas siempre que sea posible y conservarse a 2-8 C antes de realizar el ensayo. Recomendamos la preparación inmediata de la muestra o conservarla como mínimo a 20 C. Evitar congelar y descongelar la muestra innecesariamente. No guardar las muestras de heces en recipientes de transporte que contengan materiales con conservantes, sueros animales, iones metálicos, agentes oxidantes o detergentes porque pueden interferir con el ensayo RIDASCREEN siga. RIDASCREEN siga

7 9. Procedimiento de ensayo 9.1. Información general Los reactivos y la placa de pocillos deben adquirir temperatura ambiente (20-25 C) antes de la utilización. No sacar las tiras de pocillos de la bolsa de aluminio hasta que hayan alcanzado temperatura ambiente. Mezclar a fondo los reactivos inmediatamente antes de usarlos. Tras su uso, las tiras de pocillos (en bolsas selladas) y los reactivos deben almacenarse a 2-8 C. Una vez usadas, las tiras de pocillos no podrán usarse de nuevo. No utilizar los reactivos y las tiras de pocillos si el envase está dañado o los viales tienen pérdidas. Para evitar la contaminación cruzada, las muestras no deben entrar en contacto directo con los componentes del kit. No realizar el ensayo en condiciones de luz solar directa. Recomendamos cubrir la placa de pocillos o colocar encima una película plástica para evitar pérdidas por evaporación Preparación del tampón de lavado Mezclar 1 parte de tampón de lavado concentrado Wash 10x con 9 partes de agua destilada (1:10). Vierta 100 ml de concentrado en una probeta de 1000 ml y rellene el resto con agua destilada. Calentar previamente el concentrado en baño maría a 37 C para disolver los posibles cristales presentes Preparación del tampón de extracción Mezclar 1 parte de tampón de extracción concentrado Extract 10x con 9 partes de agua destilada (1:10). Vierta 100 ml de concentrado en una probeta de 1000 ml y rellene el resto con agua destilada. Calentar previamente el concentrado en baño maría a 37 C para disolver los posibles cristales presentes Preparación de las muestras Pesaje y suspensión de muestras Recomendamos conservar la muestra a -20 C hasta el momento de la preparación. Dejar que las muestras congeladas adquieran paulatinamente temperatura ambiente. Pesar exactamente 100 mg de muestra de heces en un tubo de ensayo etiquetado y añadir con pipeta exactamente 5 ml de tampón de extracción diluido (dilución 1:50). Alternativamente es posible pesar 80 a 130 mg de muestra de heces y suspenderla en un volumen proporcionalmente menor o mayor (ver tab. 1) de tampón de extracción diluido (para garantizar que se mantiene la proporción (1:50)). RIDASCREEN siga

8 Tab. 1: Datos sobre las cantidades requeridas de tampón de extracción diluido en función de la cantidad de heces pesada (factor de dilución constante de 1:50) Peso [ mg ] Volumen [ ml ] 80 4, , , , , , , , , , ,50 Si la muestra de heces se suspende nuevamente en un volumen constante de 5 ml de tampón de extracción, debe tenerse en cuenta el factor de dilución variable en la evaluación (ver tab. 2). Tabla 2: Especificación del factor de dilución para adición de un volumen constante de tampón de extracción diluido (5 ml) en función de la cantidad de heces pesada Peso [ mg ] Factor de dilución 80 62, , , , , , , , , , ,46 Independientemente del método utilizado para pesar la muestra de heces, la suspensión de heces se homogeneiza enérgicamente en un mezclador de vórtice. Si las heces tienen consistencia líquida, utilizar una pipeta para extraer exactamente 100 µl y suspender la muestra en exactamente 5 ml de tampón de extracción diluido. La suspensión homogeneizada debe centrifugarse a más de 3000 g durante 10 minutos para que sedimenten las partículas fecales gruesas. El sobrenadante del extracto debe volver a diluirse para utilizarlo inmediatamente en el ensayo. Se recomienda conservar el sobrenadante alicuotado como mínimo a -20 C. RIDASCREEN siga

9 Dilución manual de muestras Diluir 50 µl del sobrenadante clarificado (ver 9.4.1) en 950 µl de tampón de extracción diluido (1:20) y homogeneizar la muestra en el mezclador de vórtice. A continuación se realiza una nueva dilución pipeteando 100 µl de la primera dilución en 900 µl de tampón de dilución de muestras Diluent 3 RIDASCREEN (1:10) y homogeneizando la muestra en el mezclador de vórtice. Esta dilución final de la muestra de heces (1:10000) es la que se utilizará en el ensayo. Un método alternativo adecuado para procesar y homogeneizar el material de la muestra descrito anteriormente es el sistema de preparación de muestras suministrado por la empresa Roche Diagnostics, Mannheim (cat. n.º ). R-Biopharm AG proporciona bajo demanda instrucciones de uso especiales para este método Dilución automática de muestras Si el ensayo se realiza con un sistema DSX-ELISA automático suministrado por Dynex, R-Biopharm AG proporciona el registro de medidas requerido e instalará la aplicación en el sistema. La muestra se diluirá automáticamente según se describe a continuación. El sistema ELISA automático pipetea 25 µl de volumen del sobrenadante clarificado en una placa DeepWell y lo diluye con 975 µl de tampón de extracción diluido (1:40). Siguen dos ciclos de mezclado. El número de tiras de microtitulación requerido se introduce en el bastidor de la placa de microtitulación Plate RIDASCREEN siga. Seguidamente se transfieren volúmenes de 20 µl de la muestra diluida de la placa DeepWell a la placa de microtitulación Plate RIDASCREEN siga y se diluyen nuevamente con 80 µl de diluyente de muestras Diluent 3 RIDASCREEN (1:5; dilución final 1:10,000). Contactar con R-Biopharm AG para instrucciones sobre el desarrollo del ensayo en otros sistemas ELISA de pipeteo automático Primera incubación Después de colocar un número suficiente de pocillos en el soporte, añadir 100 µl de calibrador Calibrator (por duplicado), de tampón de dilución de muestras Diluent 3 (= control negativo), de control alto Control + y de las suspensiones de heces analizadas en los pocillos correspondientes. En caso de utilizarlo, añadir asimismo 100 µl del control positivo bajo Low control + en los pocillos correspondientes. Incubar la placa a temperatura ambiente (20-25 C) durante 1 hora. RIDASCREEN siga

10 9.6. Primer lavado Es fundamental realizar un lavado exhaustivo si quieren obtenerse resultados correctos y, en consecuencia, deben respetarse rigurosamente los pasos de lavado especificados en las instrucciones. Vaciar las sustancias incubadas en los pocillos en un recipiente de residuos que contenga solución de hipoclorito para su desinfección. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. A continuación, lavar la placa cinco veces con 300 µl de tampón de lavado diluido cada vez.(véase 9.2). Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. Al usar un equipo de limpieza de microplacas, asegúrese de que la máquina esté ajustada correctamente al tipo de placa de pocillos que se use. Además, una suspensión de heces que presente alguna partícula antes del primer lavado debería eliminarse manualmente mediante centrifugación para evitar que se bloqueen las boquillas de lavado. Verificar asimismo que se ha aspirado completamente el líquido en cada fase de lavado. Tras el último lavado, golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos Segunda incubación Añada 100 µl de conjugado Conjugate en cada pocillo. Incubar la placa a temperatura ambiente (20-25 C) durante 1 hora Segundo lavado Vaciar las sustancias incubadas en los pocillos en un recipiente de residuos que contenga solución de hipoclorito para su desinfección. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. A continuación, lavar la placa cinco veces con 300 µl de tampón de lavado diluido cada vez. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos Tercera incubación Añadir 100 µl de sustrato SeroSC en cada pocillo. Incubar la placa a temperatura ambiente (20-25 C) durante 15 hora en condiciones de oscuridad. Después, frene la reacción añadiendo 50 µl de reactivo de parada Stop en cada pocillo. Tras mezclar con cuidado (golpeando ligeramente en el lateral de la placa), medir la absorbancia a 450 nm (longitud de onda de referencia 620 nm) en un lector de placas. Atención: muestras de pacientes con positivo alto pueden inducir la formación de un precipitado de sustrato de color negro. Estas muestras deberán volver a diluirse en RIDASCREEN siga

11 proporción 1:10 (dilución final de la muestra de heces: 1:100000) y analizarse de nuevo (ver 9.5). 10. Control de calidad, información sobre caducidad de reactivos Con fines de control de calidad, el calibrador Calibrator (por duplicado), el tampón de dilución de muestras Diluent 3 así como un control negativo y control alto Control + deben utilizarse cada vez que se realice el ensayo. No es obligatorio utilizar el control bajo Low control +. El ensayo se habrá realizado correctamente si la extinción (DO) del control negativo a 450 nm/620 nm es menor que 0.05 y la extinción (OD) determinada del calibrador está dentro del rango de lote específico indicado en la hoja de datos suministrada. El control alto ha de estar dentro del rango de concentración de lote específico indicado en la hoja de datos. En caso de que el test RIDASCREEN siga se ejecute con procesadores ELISA, el valor DO medido para el calibrador Calibrator puede diferir, según el instrumento utilizado, del valor indicado en la hoja de datos específica del lote. Por consiguiente, el control alto es decisivo para la validez de los resultados y debe procesarse siempre que el ensayo se ejecute en procesadores ELISA. No es obligatorio utilizar el control bajo Low control +. Si los valores difieren de los requeridos, si el sustrato está turbio o se ha puesto azul antes de añadirlo a los pocillos, puede que los reactivos hayan caducado. Si no se cumplen los valores especificados, deben comprobarse los siguientes puntos antes de repetir el ensayo: Fecha de caducidad de los reactivos utilizados Funcionamiento de los equipos utilizados (p. ej., calibración) Procedimiento de ensayo correcto Control visual de los componentes del kit para detectar contaminación o pérdidas; no utilizar soluciones de sustrato que hayan virado a color azul. Si los requisitos siguen sin cumplirse después de repetir el ensayo, póngase en contacto con el fabricante o el distribuidor local de R-Biopharm. 11. Evaluación e interpretación Cuantificación de un punto según el modelo logístico de 4 parámetros La concentración de siga en µg/g heces se determina con el test RIDASCREEN siga conforme al modelo logístico de 4 parámetros (4PL). RIDASCREEN siga

12 Para determinar los resultados se precisa el software de evaluación RIDA SOFT Win.net. Solicitar RIDA SOFT Win.net o una versión actualizada a R-Biopharm AG o al distribuidor local R-Biopharm. Los parámetros (A - D) de la curva estándar necesarios para el cálculo 4PL y el valor nominal del calibrador, control alto y control bajo figuran en la hoja de datos de lote específica que se suministra con el kit y deben compararse con los valores del software de evaluación antes de cada medición utilizando la información pertinente de esta hoja de datos. R-Biopharm AG ha determinado la curva estándar (incluidos los parámetros A - D), el valor nominal y el rango admisible del calibrador, del control alto y control bajo en condiciones óptimas para cada lote del kit en el marco del control de calidad final. El calibrados se analiza de forma rutinaria para compensar variaciones del ensayo y comprobar la calidad de cada pasada. El control alto es decisivo para la validez de los resultados del ensayo. RIDA SOFT Win.net calcula internamente un factor de corrección F a partir del valor medio de la determinación por duplicado del control del calibrador y su valor nominal y lo concilia con la absorbancia de las muestras de heces. Dentro de los límites de la curva estándar puede realizarse una evaluación segura y fiable de los resultados del ensayo. En lugar de RIDA SOFT Win.net puede utilizarse otro software que trabaje con el modelo logístico de cuatro parámetros Resultados del ensayo El rango normal de siga es µg siga/g heces. Si los resultados son inferiores a 100 µg siga/g heces, los pacientes tienen niveles de siga reducidos. Si los resultados son superiores a 1200 µg siga/g heces, los pacientes tienen niveles de siga aumentados. Recomendamos que cada laboratorio fije un rango de valores estándar propio. 12. Limitaciones del método RIDASCREEN siga detecta epitopos de siga humana en muestras de heces. El diagnóstico debe basarse no solo en la determinación de la concentración de siga, sino también en la historia clínica y los síntomas. RIDASCREEN siga

13 13. Características de rendimiento Sensibilidad analítica La sensibilidad analítica se determinó mediante el análisis del límite del blanco (LoB) usando un total de 210 mediciones de un búfer, consistente en un búfer de extracción y diluyente, y el análisis del límite de detección (LoD) usando 70 mediciones de una muestra de control positivo. Los resultados se muestran en la tabla 3. Tabla 3: Resultados de la sensibilidad analítica MV [OD450/620] µg/g LoB 0,003 - LoD - 65, Precisión La reproducibilidad intraensayo de RIDASCREEN siga se estableció mediante la realización determinaciones múltiples en días diferentes. Los valores DO de estas medidas se utilizaron para determinar las concentraciones de siga. Se calculó el valor medio (MV), la desviación estándar (SD) y el coeficiente de variación (CV) de cada muestra. Los resultados se muestran en las tablas 3 y 4. Tab. 4: Reproducibilidad intraensayo (n=16) Intraensayo RIDASCREEN siga 1. Concentración [660 μg/g] 2. Concentración [1500 μg/g] MV (DO) SD 45,6 55,80 CV % 6,8 4,0 Tab. 5: Reproducibilidad interensayo (n=8) Interensayo RIDASCREEN siga 1. Concentración [660 μg/g] 2. Concentración [1500 μg/g] MV (DO) SD 79,7 85,5 CV % 11,8 5,9 RIDASCREEN siga

14 13.3 Linealidad Para comprobar la linealidad de RIDASCREEN siga se prepararon series de dilución seriada de varias muestras de heces que contenían siga. Los pesos y la suspensión de las muestras, así como la dilución inicial se determinaron según se describe en estas instrucciones (ver apartado 9.4.). Las diluciones seriadas se prepararon con el tampón de dilución de muestras Diluent 3 RIDASCREEN. Las concentraciones determinadas en el ensayo se compararon con las concentraciones esperadas. Los resultados se muestran en la tabla 5. Tab. 6: Linealidad Muestra Dilución Concentración determinada (µg/g) Concentración esperada (µg/g) Conc. determinada/ conc. esperada 1: ,00 1: ,00 403,50 101% 1: ,50 201,75 103% 1: ,25 100,88 103% 1: ,69 50,44 114% MV 105% 1: ,00 1: ,50 587,50 98% 1: ,25 293,75 95% 1: ,38 146,88 100% 1: ,69 73,44 102% MV 99% 1: ,00 1: ,50 189,00 107% 1: ,25 94,50 113% 1: ,75 47,25 124% 1: ,63 - MW 115% MV (total) 106% RIDASCREEN siga

15 14. Literatura 1. Brand S, Gerritzen A. Evaluation eines neuen Enzym-Immuno-Assays zum Nachweis von sekretorischem IgA im Stuhl. Poster DGKL Brandtzaeg P. Update on mucosal immunoglobulin A in gastrointestinal disease. Curr Opinion Gastroent 2010; 26: Goldblum RM. The role of IgA in local immune protection. J Clin Immun 1990; 10(6): 64S-71S. 4. Mestecky Y et al. Intestinal IgA: novel views on its function in the defence of the largest mucosal surface. Gut 1999; 44: Motegi Y et al. Role of secretory component, and eosinophils in mucosal inflammation. Int Arch Allergy Immunol 2000;122(suppl 1): Rüssmann H et al. IgA/IgM and secretory immunity. Sepsis 1999; 3: Russel MW et al. Molecular heterogeneity of human IgA antibodies during an immune response. Clin Exp Immunol 1992; 87: 1-6. RIDASCREEN siga

TEMA 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana

TEMA 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana TEMA 14 Métodos inmunológicos para la identificación microbiana Tema 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana 1. Introducción 2. Detección de antígenos 2.1. Obtención de anticuerpos

Más detalles

Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR

Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR Sustancia matriz purificada para uso en espectrometría de masas de desorción/ionización láser asistida por matriz y tiempo de vuelo (MALDI-TOF-MS). Los productos

Más detalles

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos qprotein () Kit para cuantificar proteinas totales PB-L http://www.pb-l.com.ar qprotein () Cat. no. RA03 CONTENIDO Componentes RA0301 RA0302 Buffer A 250 ml 500 ml Buffer B 5 ml 10 ml Proteína Patrón 5

Más detalles

DANAGENE BLOOD DNA KIT

DANAGENE BLOOD DNA KIT Ref. 0601 100 ml Ref. 0602 200 ml DANAGENE BLOOD DNA KIT 1.INTRODUCCION DANAGENE BLOOD DNA Kit provee un método para la extracción de ADN genómico de alta calidad a partir de sangre total o médula ósea.

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS INTERES CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

RIDASCREEN. Leishmania Ab. Art. n.: K7121

RIDASCREEN. Leishmania Ab. Art. n.: K7121 RIDASCREEN Leishmania Ab Art. n.: K7121 R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania Telf.: +49 (0) 6151 8102-0 / Fax: +49 (0) 6151 8102-20 1. Área de aplicación Para el diagnóstico

Más detalles

INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia.

INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia. Analizador y FIA INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia. Procedimiento de prueba Lea el Prospecto y el Manual del usuario detenidamente antes de usar las Instrucciones

Más detalles

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica.

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica. CROSSMATCH TEST canino primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica 20 minutos TECHNOLOGY - ahorra tiempo - facil manipulacion - resultados fiables - facil

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV/OENO 427/2010

RESOLUCIÓN OIV/OENO 427/2010 RESOLUCIÓN OIV/OENO 427/2010 CRITERIOS PARA LOS MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS, POTENCIALMENTE ALERGÉNICOS, DE PROTEÍNAS USADAS EN LA CLARIFICACIÓN DE LOS VINOS La ASAMBLEA GENERAL, De conformidad

Más detalles

ScanGel ReverScan A1, B x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O x 5 ml

ScanGel ReverScan A1, B x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O x 5 ml ScanGel ReverScan A1, B 86790 2 x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O 86795 4 x 5 ml GLÓBULOS ROJOS TEST DE ORIGEN HUMANO PARA LA PRUEBA SÉRICA DEL TIPAJE ABO IVD Todos los productos fabricados y comercializados

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Mercodia Ultrasensitive C-peptide ELISA

Mercodia Ultrasensitive C-peptide ELISA Mercodia Ultrasensitive C-peptide ELISA Instrucciones para el uso 10-1141-01 REACTIVOS PARA 96 DETERMINACIONES Para uso diagnóstico in vitro ATENCIÓN! Protocolo de actualización Fabricado por Mercodia

Más detalles

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref:

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref: ACCUTREND GCT Manual formación Ref: 04898249001 Accutrend GCT Determinación inmediata de los principales factores de riesgo cardiovascular Gracias a la tecnología de la química seca es posible realizar

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv La curva estándar con la que se estimó la concentración proteica del filtrado

Más detalles

- Matraces aforados de 25, 100, y ml.

- Matraces aforados de 25, 100, y ml. Página 1 de 8 1.- INTRODUCCIÓN El presente protocolo es aplicable para el análisis cuantitativo de algunos aniones en muestras de vegetales. Los analitos son extraídos de la muestra pulverizada por medio

Más detalles

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos en muestras de suelo mediante espectrofotometría

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos en muestras de suelo mediante espectrofotometría Página 1 de 7 1.- INTRODUCCIÓN El presente método es aplicable para el análisis de residuos de aceites minerales en suelo, en concentraciones superiores a 20 mg/kg. El análisis mediante espectrofotometría,

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Componentes 1. MCPL MICROPLACA: 12 x 8 pocillos recubiertos con antígenos recombinantes de HCV (E. coli). Pocillos separables individualmente.

Componentes 1. MCPL MICROPLACA: 12 x 8 pocillos recubiertos con antígenos recombinantes de HCV (E. coli). Pocillos separables individualmente. bioelisa HCV 4.0 3000-1115 LEER CAMBIOS SOMBREADOS 96 tests 3000-1116 480 tests Test de ELISA para la detección de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C (HCV) en suero o plasma humano para ser

Más detalles

ScanGel ScanBrom ml

ScanGel ScanBrom ml ScanGel ScanBrom 86445 12 ml BROMELINA PARA PRUEBAS CRUZADAS IVD Todos los productos fabricados y comercializados por la sociedad Bio-Rad se hallan bajo un sistema de garantía de calidad desde la recepción

Más detalles

RIDASCREEN. RSV IgA, IgG, IgM. Art. n.: K5911 (IgA) K5921 (IgG) K5931 (IgM)

RIDASCREEN. RSV IgA, IgG, IgM. Art. n.: K5911 (IgA) K5921 (IgG) K5931 (IgM) RIDASCREEN RSV IgA, IgG, IgM Art. n.: K5911 (IgA) K5921 (IgG) K5931 (IgM) R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania Telf.: +49 61 51 81 02-0 / Fax: +49 61 51 81 02-20 1. Área

Más detalles

(7) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité del Código Aduanero. Artículo 1

(7) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité del Código Aduanero. Artículo 1 L 274/6 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 974/2014 DE LA COMISIÓN de 11 de septiembre de 2014 por el que se establece el método refractométrico para la determinación del residuo seco soluble en los productos

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218 Práctica de Laboratorio No. 3 COMPETENCIAS A LOGRAR:

Más detalles

Murex HBsAg Version 3

Murex HBsAg Version 3 es 9F80-01/-05 GE34/36 Primera edición 04/2009 Murex HBsAg Version 3 Enzimoinmunoanálisis para la detección del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B en suero o plasma humanos Centro de Asistencia

Más detalles

Calibrador de pipetas

Calibrador de pipetas Calibrador de pipetas Sistemas de calibración MCP de pipetas monocanal y multicanal Sumamente rápidos Muy compactos Fáciles de utilizar Mayor productividad Calibra hasta 16 veces más rápidamente Calibrador

Más detalles

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6 Cafferata 3552 S2003EEP Rosario, Santa Fe República Argentina +54 341 432 7472 Informes: info@quimeco.com.ar Administración: administracion@quimeco.com.ar Ventas: ventas@quimeco.com.ar Hoja de datos de

Más detalles

INTERÉS CLÍNICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO

INTERÉS CLÍNICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO 1 INTERÉS CLÍNICO La aparición de los anticuerpos contra el antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (anti- HBsAg), después de la infección viral y una vez que ha desaparecido el HBsAg, confiere

Más detalles

RIDASCREEN. HSV 2 IgG, IgM. Nº de artículo: K5221 (IgG) K5231 (IgM)

RIDASCREEN. HSV 2 IgG, IgM. Nº de artículo: K5221 (IgG) K5231 (IgM) RIDASCREEN HSV 2 IgG, IgM Nº de artículo: K5221 (IgG) K5231 (IgM) R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania Teléfono: +49 61 51 81 02-0/Fax: +49 61 51 81 02-20 1. Uso previsto

Más detalles

DETERMINACIÓN YODO EN ALIMENTOS Método volumétrico Basado en AOAC

DETERMINACIÓN YODO EN ALIMENTOS Método volumétrico Basado en AOAC DETERMINACIÓN YODO EN ALIMENTOS Versión: 1 ME-711.02-245 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar yodo en alimentos. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a sal comestible yodada, cuando

Más detalles

Electrodo selectivo de calcio. Ca 2+

Electrodo selectivo de calcio. Ca 2+ 96 60 Electrodo selectivo de calcio Ca 2+ Electrodo selectivo calcio. Manual del usuario. Garantía El plazo de validez es de 6 meses a partir de la fecha de expedición del electrodo. La garantía cubre

Más detalles

LA AUTOMATIZACIÓN ELISA A SU MEDIDA

LA AUTOMATIZACIÓN ELISA A SU MEDIDA LA AUTOMATIZACIÓN ELISA A SU MEDIDA EL PRIMER SISTEMA DE INMUNOANÁLISIS ABIERTO, COMPLETAMENTE AUTOMÁTICO, MULTI-ANÁLISIS Y MULTI-SERIE TRITURUS es un analizador de enzimoinmunoanálisis en microplaca de

Más detalles

1. OBJETIVO Detectar enterotoxina A de C. perfringens por método de aglutinación pasiva en látex en cepas aisladas de alimentos

1. OBJETIVO Detectar enterotoxina A de C. perfringens por método de aglutinación pasiva en látex en cepas aisladas de alimentos PRT-712.04-080 Página 1 de 9 1. OBJETIVO Detectar enterotoxina A de C. perfringens por método de aglutinación pasiva en látex en cepas aisladas de alimentos 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este

Más detalles

DETERMINACION DE CAFEÍNA EN TE, CAFÉ Y YERBA MATE Basado en Método AOAC Modificado

DETERMINACION DE CAFEÍNA EN TE, CAFÉ Y YERBA MATE Basado en Método AOAC Modificado ME-711.02-008 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar el contenido de cafeína en fruitivos como té, café o yerba mate por método Bailey y Andrews. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: OPERATIVOS DE ORINAS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: OPERATIVOS DE ORINAS SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 5 1. OBJETIVO El objetivo del presente documento es describir el procedimiento para determinar las características físicas, química y microscópicas de muestras de orinas. 2.

Más detalles

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E ph DE LOS SUELOS I.N.V. E 131 07 1. OBJETO 1.1 Este método de prueba cubre la determinación del ph de los suelos para usos diferentes de la prueba de corrosión. Tales determinaciones se usan en campos

Más detalles

Conceptos básicos para la toma, muestra, transporte, conservación y almacenamiento de muestras.

Conceptos básicos para la toma, muestra, transporte, conservación y almacenamiento de muestras. Conceptos básicos para la toma, muestra, transporte, conservación y almacenamiento de muestras. A continuación se muestran los conceptos básicos para una buena toma de muestras cualquier información relevante,

Más detalles

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA Aplicación El análisis de sangre ImmuView Legionella de Statens Serum Institute se ha creado para el diagnóstico de una infección

Más detalles

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto: Neozime Código de identificación interno: NZ Fabricante: Labnews Industrias Químicas Ltda. Dirección: Rua Ademar Bombo,

Más detalles

4. DIL SAMP DILUYENTE DE LAS MUESTRAS: Tampón Tris que contiene aditivos, mertiolato sódico al 0,01% y colorante púrpura. Listo para usar.

4. DIL SAMP DILUYENTE DE LAS MUESTRAS: Tampón Tris que contiene aditivos, mertiolato sódico al 0,01% y colorante púrpura. Listo para usar. LEER CAMBIOS SOMBREADOS bioelisa SYPHILIS 3.0 3000-1148 96 tests 3000-1149 480 tests Test de ELISA de tercera generación para la detección de anticuerpos IgG e IgM contra Treponema pallidum en suero o

Más detalles

Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche

Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche Medio de cultivo: Caldo lactosado biliado verde brillante (Brilliant Green Bile Lactose: BGBL) Composición - Peptona 10 g. - Lactosa 10 g. - Bilis de buey

Más detalles

RIDASCREEN Clostridium perfringens Enterotoxin

RIDASCREEN Clostridium perfringens Enterotoxin RIDASCREEN Clostridium perfringens Enterotoxin N.º producto: C0601 R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania Teléfono: +49 (0) 61 51-81 02-0/Fax: +49 (0) 61 51-81 02-20 1.

Más detalles

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. TRABAJOS CON BROMURO DE ETIDIO Y ACRILAMIDA. 1 A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. Objeto: Dar instrucciones de seguridad para todos los procedimientos que utilicen Bromuro de

Más detalles

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3 CYP 2C9 A1075C Sistema para la detección de la mutación A1075C en el gene del citocromo P450 2C9. Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. Info@atgen.com.uy

Más detalles

TRABAJOS PRÁCTICOS 2-3 (2009) DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE BRADFORD

TRABAJOS PRÁCTICOS 2-3 (2009) DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE BRADFORD TRABAJOS PRÁCTICOS 2-3 (2009) DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE BRADFORD Los trabajos prácticos se realizarán en grupos de 3 o 4 personas de acuerdo al número de alumnos de la comisión. Se disponen

Más detalles

PRÁCTICA N 6 PREPARACION Y TITULACION DE SOLUCIONES

PRÁCTICA N 6 PREPARACION Y TITULACION DE SOLUCIONES PRÁCTICA N 6 PREPARACION Y TITULACION DE SOLUCIONES I. OBJETIVO GENERAL Adquirir las destrezas necesaria para preparar soluciones a partir de un soluto y agua. Determinar la concentración de una solución

Más detalles

IMPUREZAS ORGÁNICAS EN ARENAS

IMPUREZAS ORGÁNICAS EN ARENAS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS, UCA Departamento de Mecánica Estructural, Apartado Postal (01)168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, América Central Tel: +503-2210 6600. Fax: +503-2210

Más detalles

Control de Calidad en la Técnica de ELISA. Lic. Valentina Bastidas D.

Control de Calidad en la Técnica de ELISA. Lic. Valentina Bastidas D. Control de Calidad en la Técnica de ELISA Lic. Valentina Bastidas D. TÉCNICA DE ELISA DEFINICIÓN E L I S A Ensayo Inmunoabsorbente Ligado a Enzimas Enzime-Linked ImmunoSorbent Assay TIPOS DE ELISA: ELISA

Más detalles

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Protocolo DNA_Blood_200_V7_DSP Información general Para uso en diagnóstico in vitro. Este protocolo está indicado para la purificación de ADN mitocondrial

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos OBJETO: Establecer las pautas de adquisición, inventariado, almacenamiento y manipulación de los productos químicos puestos a disposición de los trabajadores. ALCANCE: Los productos químicos (sustancias,

Más detalles

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS Método HPLC

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS Método HPLC DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS ME-711.02-054 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar ácido sórbico y ácido benzoico utilizado como agente de conservación en diversos alimentos

Más detalles

Instructivo. Manejo de los Residuos Infecciosos

Instructivo. Manejo de los Residuos Infecciosos Página 1 de 5 1. Objetivo Describir las actividades necesarias (clasificación, almacenamiento, tratamiento y eliminación), para realizar el manejo de los residuos infeciosos. 2. Alcance Se aplica a todas

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Métodos para Inmunidad Viral

Métodos para Inmunidad Viral Métodos para Inmunidad Viral Radioinmunoensayo (RIA) Técnica muy sensible basada en la competencia de unión al anticuerpo específico entre el antígeno a cuantificar y cantidades conocidas del antígeno

Más detalles

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas Terragene ofrece un método simple y eficaz para controlar con precisión el proceso de esterilización en la industria

Más detalles

Toma de Muestras Microbiológicas

Toma de Muestras Microbiológicas Toma de Muestras Microbiológicas MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS MUESTRA AISLAMIENTO IDENTIFICACIÓN SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS Detección de anticuerpos, antígenos y ácidos

Más detalles

Tubos Leucosep LTK.615 PROSPECTO. Para uso diagnóstico in vitro PI-LT.615-ES-V3

Tubos Leucosep LTK.615 PROSPECTO. Para uso diagnóstico in vitro PI-LT.615-ES-V3 Tubos Leucosep LTK.615 PROSPECTO Para uso diagnóstico in vitro PI-LT.615-ES-V3 Información e instrucciones Uso previsto El uso previsto de los tubos Leucosep es la recogida y la separación de células mononucleares

Más detalles

PRACTICA # 1 DETERMINACION DE FOSFORO OLSEL Y BRAY P-1

PRACTICA # 1 DETERMINACION DE FOSFORO OLSEL Y BRAY P-1 PRACTICA # 1 DETERMINACION DE FOSFORO OLSEL Y BRAY P-1 INTRODUCCIÓN El fósforo es un elemento esencial para la vida. Las plantas lo necesitan para crecer y desarrollar su potencial genético. Lamentablemente,

Más detalles

DETERMINACION DE HIDROXIMETILFURFURAL EN MIELES. Método por HPLC con detección UV ME

DETERMINACION DE HIDROXIMETILFURFURAL EN MIELES. Método por HPLC con detección UV ME Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinación del contenido de Hidroximetilfurfural (HMF) en miel de abejas. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método permite determinar HMF, el cual es un producto de deshidratación

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01 1. PRODUCTO Nombre: ÁCIDO ÚRICO Clasificación: NFPA SGA Código: Presentación: 00172 50 ml 00173 100 ml 00175 200 ml 005793 500 ml Fórmula: No aplica. Teléfono de emergencia: CISTEMA (Emergencia con productos

Más detalles

PLATELIA CANDIDA Ab PLUS Negative and Positive Controls. Sueros Humanos Para El Control de la Calidad

PLATELIA CANDIDA Ab PLUS Negative and Positive Controls. Sueros Humanos Para El Control de la Calidad PLATELIA CANDIDA Ab PLUS Negative and Positive Controls 48 62787 Sueros Humanos Para El Control de la Calidad TABLA DE CONTENIDOS 1. USO PREVISTO...15 2. INSTRUCCIONES DE USO...15 3. REACTIVOS...15 4.

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor

SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA www.csbp.com.bo REGIONAL Cochabamba SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor N RL-06/13 N RL-06/13 Cochabamba 5 de Agosto de

Más detalles

DETERMINACIÓN DIOXIDO DE AZUFRE TOTAL EN ALIMENTOS DESHIDRATADOS Método Monier-Williams modificado ME

DETERMINACIÓN DIOXIDO DE AZUFRE TOTAL EN ALIMENTOS DESHIDRATADOS Método Monier-Williams modificado ME DETERMINACIÓN DIOXIDO DE AZUFRE TOTAL EN ALIMENTOS DESHIDRATADOS Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar dióxido de azufre total en alimentos deshidratados por método Monier-Williams modificado. 2. CAMPO

Más detalles

ANEXOS. Anexo 1. Solución Reguladora de Acetato 0.1 M, ph 4.0 y metanol al 2% (v/v).

ANEXOS. Anexo 1. Solución Reguladora de Acetato 0.1 M, ph 4.0 y metanol al 2% (v/v). ANEXOS Anexo 1 Solución Reguladora de Acetato 0.1 M, ph 4.0 y metanol al 2% (v/v). 1. Tomar 6.011mL de ácido acético y aforar a 1L de agua HPLC. 2. Pesar 13.609 g de acetato de sodio y aforar a 1L de agua

Más detalles

RIDASCREEN Total IgE. Nº de art.: A0141

RIDASCREEN Total IgE. Nº de art.: A0141 RIDASCREEN Total IgE Nº de art.: A0141 R-Biopharm AG, An der Neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania; tel.: +49 (0) 61 51 81 02-0 / fax: +49 (0) 61 51 81 02-20 1. Ámbito de aplicación Para el

Más detalles

BÜHLMANN fcal TM turbo

BÜHLMANN fcal TM turbo BÜHLMANN fcal TM turbo Ensayo turbidimétrico de calprotectina para uso profesional Kit de reactivos B-KCAL-RSET Fecha de revisión: 05/11/2015 BÜHLMANN LABORATORIES AG Baselstrasse 55 CH - 4124 Schönenbuch,

Más detalles

Preparación de agua de dilución :

Preparación de agua de dilución : La determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno es una prueba en la que se determina los requerimientos relativos de oxígeno en aguas contaminadas tal como aguas residuales domésticas e industriales,,

Más detalles

KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl)

KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl) KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N 285-09 Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl) El ión potasio se usa en los fluidos de perforación para ayudar en la

Más detalles

4. DIL SAMP DILUYENTE DE LAS MUESTRAS: Tampón fosfato con proteínas estabilizadoras y conservantes. Listo para usar.

4. DIL SAMP DILUYENTE DE LAS MUESTRAS: Tampón fosfato con proteínas estabilizadoras y conservantes. Listo para usar. bioelisa HIV-1+2 (rec) 3000-1143 LEER CAMBIOS SOMBREADOS 96 tests 3000-1144 480 tests Test de ELISA para la detección de anticuerpos contra HIV-1 y HIV-2 en suero o plasma humano. Sumario Como es conocido

Más detalles

CINÉTICA QUÍMICA DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE REACCIÓN Y ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

CINÉTICA QUÍMICA DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE REACCIÓN Y ENERGÍA DE ACTIVACIÓN II PRÁCTICA 2 CINÉTICA QUÍMICA DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE REACCIÓN Y ENERGÍA DE ACTIVACIÓN En esta experiencia comprobaremos la influencia de la concentración de los reactivos, de la temperatura, y de

Más detalles

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS.

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. Aunque este método ha dado buenos resultados en nuestro laboratorio. Este tiene que ser validado por

Más detalles

GELES FORMULADOS CON REACTIVOS MONOCLONALES DE ORIGEN MURINO O HUMANO O GEL NEUTRO

GELES FORMULADOS CON REACTIVOS MONOCLONALES DE ORIGEN MURINO O HUMANO O GEL NEUTRO ScanGel ABO Complete/RH/K Duo 86719 2 x 24 tarjetas 86709 2 x 144 tarjetas ScanGel ABO Complete/RH1 Duo y ScanGel Monoclonal RH/K Phenotypes Duo tarjetas GELES FORMULADOS CON REACTIVOS MONOCLONALES DE

Más detalles

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sólidos Disueltos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Método Gravimétrico Página 2 de 7

Más detalles

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S WITNESS RELAXIN (plasma, serum) SBIO-W Version n 9 du 28.07.2010 WITNESS RELAXIN WITNESS RELAXIN GENERALIDADES El kit WITNESS RELAXIN permite diagnosticar la gestación en la perra y en la gata, y permite

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

Determinación de oxidantes totales en aire

Determinación de oxidantes totales en aire Práctica 5 Determinación de oxidantes totales en aire 1. Introducción Los oxidantes atmosféricos son contaminantes secundarios producidos fotoquímicamente en la fase gaseosa y en aerosoles a partir de

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DYNASOL EM-16 Desmoldante Emulsionado / Encofrados de Metal y Placas fenólicas Cód. 1816 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación del producto Nombre comercial:

Más detalles

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias 2. PRECAUCIONES DE RUTINA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias Precauciones estándar Las precauciones

Más detalles

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES PAGINA: 1 de 8 REVISADO: ELABORADO: COORDINADOR DE CALIDAD 1. DEFINICION ENFERMERO JEFE COORDINADOR CIRUGIA Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA MPA-02-F-09-5 Página de DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA PROPIEDADES: Detergente aglomerado blanco, de aspecto homogéneo. Densidad aparente: 0.75 g/ml. Producto perfumado.

Más detalles

RIDASCREEN. Chlamydia IgG/IgM. Art. n.: KGM3101

RIDASCREEN. Chlamydia IgG/IgM. Art. n.: KGM3101 RIDASCREEN Chlamydia IgG/IgM Art. n.: KGM3101 R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania Telf.: +49 61 51 81 02-0 / Fax: +49 61 51 81 02-20 1. Área de aplicación Para el diagnóstico

Más detalles

NycoCard CRP Single Test

NycoCard CRP Single Test NycoCard CRP Single Test ES DESCRIPCION DEL PRODUCTO Aplicaciones NycoCard CRP Single Test es un test de diagnóstico in vitro para medir de una forma rápida la proteína C reactiva (CRP) en la sangre humana.

Más detalles

PRÁCTICO 3: SOLUCIONES

PRÁCTICO 3: SOLUCIONES Curso de Laboratorio Página: 1/6 DEPARTAMENTO ESTRELLA CAMPOS PRÁCTICO 3: SOLUCIONES Bibliografía: Química, La Ciencia Central, T.L. Brown, H.E.LeMay, Jr., B.Bursten; Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana,

Más detalles

Transferpette. Ligera exacta robusta fiable!

Transferpette. Ligera exacta robusta fiable! Ligera exacta robusta fiable! Transferpette Solutions for S cience F I R S T C L A S S B R A N D La pipeta Transferpette S posee todas las características que usted necesita para pipetear en el área de

Más detalles

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

MEDICIÓN DEL VOLUMEN MEDICIÓN DEL VOLUMEN CONCEPTOS BÁSICOS Volumen: porción de espacio que ocupa un cuerpo ya sea sólido, líquido o gaseoso. Capacidad: es el volumen de un fluido que puede contener o suministrar un instrumento

Más detalles

REGLAMENTOS. (4) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios,

REGLAMENTOS. (4) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios, 8.10.2016 L 273/5 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1784 DE LA COMISIÓN de 30 de septiembre de 2016 que modifica el Reglamento (CEE) n. o 2568/91 relativo a las características de los aceites

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

PET-RPLA KIT para DETECCIÓN de TOXINAS. Código: TD0930

PET-RPLA KIT para DETECCIÓN de TOXINAS. Código: TD0930 PET-RPLA KIT para DETECCIÓN de TOXINAS Código: TD0930 Kit para detección de enterotoxina tipo A de Clostridium perfringens en muestras fecales o en filtrados de cultivos por aglutinación pasiva de látex

Más detalles

DETERMINACIÓN DE GLUTEN EN ALIMENTOS PARA CELÍACOS INDICE

DETERMINACIÓN DE GLUTEN EN ALIMENTOS PARA CELÍACOS INDICE DETERMINACIÓN DE GLUTEN EN ALIMENTOS PARA CELÍACOS INDICE 1 Objetivo 2 2 Alcance 2 3 Desarrollo 2 4 Anexo 8 1.0. Objetivo Determinación de gluten en alimentos para celíacos. 2.0. Alcance Este método analítico

Más detalles

Aplicación a escala de laboratorio

Aplicación a escala de laboratorio Aplicación a escala de laboratorio Índice de contenidos Velcorin Aplicación a escala de laboratorio págs. 3 5 Introducción pág. 3 Medidas de precaución pág. 3 Método de trabajo (sensorial) pág. 4 Método

Más detalles

Electrodo selectivo de nitrato NO 3

Electrodo selectivo de nitrato NO 3 96 62 Electrodo selectivo de nitrato NO 3 - Electrodo selectivo nitrato. Manual del usuario. Garantía El plazo de validez es de 6 meses a partir de la fecha de expedición del electrodo. La garantía cubre

Más detalles

CORTISOLO EIA WELL REF KS18EW. Español. M135.es Rev.6 09/2007

CORTISOLO EIA WELL REF KS18EW. Español. M135.es Rev.6 09/2007 CORTISOLO EIA WELL REF KS18EW 96 Español M135.es Rev.6 09/2007 REACTIVOS DEL KIT Reactivos Cantidad Estado físico MTP CAL CONJ DIL CONJ CTR WASH TMB SUBS STOP 1 x 96 Listo para el uso 6 x 1 ml Liofilizado

Más detalles

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente.

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. CROSS MATCH QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. Pueden estar específicamente dirigidos contra los antígenos HLA o contra

Más detalles

Quantikine IVD ELISA. Inmunoensayo Epo Humano Manual de Instrucciones suplementario. Referencia DEP00

Quantikine IVD ELISA. Inmunoensayo Epo Humano Manual de Instrucciones suplementario. Referencia DEP00 Quantikine IVD ELISA Inmunoensayo Epo Humano Manual de Instrucciones suplementario Referencia DEP00 Este manual de instrucciones incluye el protocolo del ensayo y debe leerse en su totalidad antes de comenzar

Más detalles

ELISA PeliClass human IgG subclass kit REF M1551

ELISA PeliClass human IgG subclass kit REF M1551 Sanquin Reagents Plesmanlaan 5 0 CX Amsterdam The Netherlands Phone: +.0.5.599 Fax: +.0.5.570 Email: reagents@sanquin.nl Website: www.sanquinreagents.com M55/ November 007 ELISA PeliClass human IgG subclass

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN L 336/36 Diario Oficial de la Unión Europea 18.12.2009 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 15 de diciembre de 2009 por la que se modifica el anexo D de la Directiva 64/432/CEE del Consejo en lo relativo a las pruebas

Más detalles

Enzimoinmunoensayo para medir la actividad total de la vía clásica del complemento en suero humano MicroVue CH50 Eq EIA

Enzimoinmunoensayo para medir la actividad total de la vía clásica del complemento en suero humano MicroVue CH50 Eq EIA Enzimoinmunoensayo para medir la actividad total de la vía clásica del complemento en suero humano Para uso diagnóstico in vitro RESUMEN MicroVue CH50 Eq EIA Página 1 de 11 USO PREVISTO El enzimoinmunoensayo

Más detalles

TÍTULO: Determinación colorimétrica de fenoles solubles en material vegetal mediante el reactivo de Folin-Ciocalteu

TÍTULO: Determinación colorimétrica de fenoles solubles en material vegetal mediante el reactivo de Folin-Ciocalteu Página 1 de 7 1.- INTRODUCCIÓN El presente método colorimétrico permite el análisis de compuestos orgánicos que presenten anillos aromáticos hidroxilados (polifenoles, ácido tánico, taninos, ácido clorogénico,

Más detalles

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico en Hematología y Hemoterapia Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 166762-1501 Precio 50.36 Euros Sinopsis La sangre es la especialidad

Más detalles

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA R. Domínguez 3,1, J.M. Fraga 1,2, J.A. Cocho 1,2, P. Bermejo 3, A. Bermejo

Más detalles

La Experimentación en el Aprendizaje de las Ciencias Lección 2: Aplicando las etapas de la experimentación escolar en Biología Unidad: 3

La Experimentación en el Aprendizaje de las Ciencias Lección 2: Aplicando las etapas de la experimentación escolar en Biología Unidad: 3 Curso: Titulo: La Experimentación en el Aprendizaje de las Ciencias Lección 2: Aplicando las etapas de la escolar en Biología Unidad: 3 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje Aplicando las etapas

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCION

LIMPIEZA Y DESINFECCION PAGINA: 1 de 7 1. DEFINICION: Es el procedimiento, mediante el cual son eliminados los diferentes desechos generados en los procesos de recolección y procesamiento de muestras; y además se describe el

Más detalles