Información sobre el colectivo identificado y sus remuneraciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Información sobre el colectivo identificado y sus remuneraciones"

Transcripción

1 Infrmación sbre el clectiv identificad y sus remuneracines 1.- Plítica de Remuneración del GCC: 1.A.- Antecedentes: fases del prces decisri para establecer la actual Plítica de Remuneración del GCC. 1ª FASE: - Órgan de aprbación: Anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC. - Fecha de la reunión: 23 de diciembre de Acuerds: Se prcede a analizar el brradr inicial del dcument elabrad para el prpi Cmité dirigid a establecer la Plítica de Remuneración del GCC (Grup Cnslidable de Entidades de Crédit del cual es Entidad Cabecera el BCC). El bjetiv de dicha implantación es dcumentar las nrmas y prácticas de remuneración aplicables a las entidades financieras del Grup, de frma cherente cn la prmción de una gestión del riesg sólida y efectiva, y en cndicines prprcinadas a su tamañ, naturaleza, alcance y cmplejidad de sus actividades. - Vtación: Se acuerda pr unanimidad de ls miembrs del Cmité aprbar la crrespndiente versión de la Plítica de Remuneración del GCC, en ls términs del dcument presentad a tal fin, que quedó unid cm Anex al Acta, aprbándse igualmente pr unanimidad de ls misms su elevación al Cnsej de Administración, a tds ls efects prtuns. 2ª FASE: - Órgan de aprbación: Anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC. - Fecha de la reunión: 18 de febrer de Acuerds: Se pus en cncimient de ls miembrs del Cmité la versión definitiva del dcument, cn sus crrespndientes Anexs, sbre Plítica de Remuneración del GCC, elabrad pr el prpi Cmité, cmplementad fundamentalmente cn la inclusión de la remuneración variable. - Vtación: Se aprueba el cntenid de dich dcument pr unanimidad de ls miembrs del Cmité, y en especial la Plítica de Remuneración del GCC, aprband igualmente pr unanimidad la elevación del mism al Cnsej de Administración de BCC a ls efects prtuns. Página 1 de 16

2 3ª FASE: - Órgan de aprbación: Cnsej de Administración de BCC. - Fecha de la reunión: 24 de febrer de Acuerds: Se presenta a ls Cnsejers asistentes la versión definitiva del dcument que cntiene la Plítica de Remuneración del GCC y que desarrlla ls aspects relacinads a cntinuación en relación cn dicha Plítica: a) Marc Nrmativ, b) Principis Generales, c) Ámbit de Aplicación, d) Remuneración de Cnsejers, e) Sistema de Remuneración General, f) Gbernanza de la Plítica, g) Cntrl y Revisión de la Plítica y h) Difusión de la Plítica. La Plítica que se presenta es una mdificación de la vigente en el Grup que se ajusta a la nueva legislación vigente e incluye el sistema de remuneración variable para el Grup. Se incrpran junt a dich dcument ds anexs, en ls que se incluyen un Glsari de Términs y ls Principis Generales de Medición. - Vtación: Se aprueba pr unanimidad la Plítica de Remuneración del GCC de cnfrmidad cn el cntenid de ls Infrmes y dcuments respect de ls que se ha infrmad, que quedan incrprads cm Anexs al Acta crrespndiente de esta reunión. 1.B.- Aprbación de la Plítica de Remuneración del GCC. La aprbación frmal se deriva de ls citads acuerds frmales adptads pr parte del anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines del día 18 de febrer de 2015 y del Cnsej de Administración del día 24 de febrer de C.- Desdblamient del Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC. Cnstitución del Cmité de Remuneracines de BCC. En la Junta General Ordinaria de BCC celebrada el día 10 de may de 2016 se aprbó pr unanimidad la mdificación de Estatuts Sciales de la Entidad en base a la crrespndiente prpuesta del Cnsej de Administración y su preceptiv Infrme Justificativ, y que afectaba al artícul 58 relativ, entre trs, al Cmité de Nmbramients y Remuneracines. La indicada mdificación cnsistía en la actualización del citad artícul de ls Estatuts Sciales para que cnstase la separación del Cmité de Nmbramients y Remuneracines en el Cmité de Nmbramients y el Cmité de Remuneracines, dand así cumplimient a l dispuest en la nueva nrmativa aplicable a las entidades de crédit, y especialmente, artículs 31 y 36 de la Ley 10/2014, de 26 de juni, de rdenación, supervisión y slvencia de entidades de crédit, artículs 38 y 39 del Real Decret 84/2015, de 13 de febrer, pr el que se desarrlla la anterir Ley 10/2014, así cm la Nrma 26 de la Circular 2/2016, de 2 de febrer del Banc de España, a las entidades de crédit, sbre supervisión y slvencia, que cmpleta la adaptación del rdenamient jurídic españl a la Directiva 2013/36/UE y al Reglament (UE) nº 575/2013, y demás nrmativa. Página 2 de 16

3 Derivad de cuant antecede, se presentó prpuesta elabrada a tal efect en sesión del anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines de fecha 31 de may de 2016, la cual fue aprbada pr unanimidad, cn adpción, entre trs, de ls siguientes acuerds: i) infrmar favrablemente sbre la cnstitución de ds nuevs Cmités, el Cmité de Nmbramients y el Cmité de Remuneracines, y la terminación crrelativa del citad Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC quedand sustituid pr ls anterires, cada un en su ámbit bjetiv de funcines y materias respectivas; y ii) aprbar la elevación de la citada prpuesta y cnsideracines al Cnsej de Administración de BCC para la adpción de ls acuerds que crrespndieran. En sesión de fecha 31 de may de 2016, el Cnsej de Administración de BCC aprueba pr unanimidad la referida prpuesta cn la adpción, entre trs, de ls siguientes acuerds: (i) aprbar la cnstitución de ds nuevs Cmités, el Cmité de Nmbramients y el Cmité de Remuneracines, y (ii) la terminación crrelativa del citad Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC quedand sustituid pr ls anterires, cada un en su ámbit bjetiv de funcines y materias respectivas. Cnfrme a ls antecedentes expuests, el anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines celebró su última sesión en fecha 31 de may de 2016 y, psterirmente, el cnstituid Cmité de Remuneracines celebró su primera sesión en fecha 5 de juli de 2016, teniend cm referencia para sus tareas y funcines la actual Plítica de Remuneración aprbada en virtud de ls acuerds frmales adptads pr parte del anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines del día 18 de febrer de 2015 y del Cnsej de Administración del día 24 de febrer de D.- Númer de reunines mantenidas pr el anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines, y pr el Cmité de Remuneracines en 2016 Según l dispuest en el art. 16 del Reglament del anterir Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC, dich Cmité se reunirá, de rdinari, al mens cada tres meses, y asimism cada vez que cnvque su Presidente l sliciten ds de sus miembrs. El Presidente efectuará la cnvcatria siempre que el Cnsej su Presidente slicite la emisión de un infrme la adpción de prpuestas pr parte del Cmité y, en cualquier cas, siempre que resulte cnveniente para el buen desarrll de sus funcines. En ls misms términs se expresa el art. 13 del Reglament del Cmité de Remuneracines. El Cmité de Nmbramients y Remuneracines de BCC mantuv un ttal de 4 reunines durante el ejercici 2016 hasta su terminación. Pr su parte, el Cmité de Remuneracines ha mantenid un ttal de 3 reunines durante el ejercici E.- Cmpsición y mandat del Cmité de Remuneracines de BCC Página 3 de 16

4 Según l establecid en el art. 7 del Reglament del Cmité de Remuneracines de BCC, el Cmité se cmpndrá pr un mínim de 3 y un máxim de 6 cnsejers designads pr el Cnsej de Administración, de entre aquells cnsejers que n desempeñen funcines ejecutivas, y debiend estar calificads cm independientes, al mens, un terci de ls misms y cntand en td cas el Presidente del Cmité cn dicha calificación; y teniend presente que individual y cnjuntamente psean ls prtuns cncimients, capacidad y experiencia para entender plenamente y cntrlar las funcines que estén llamads a desempeñar cm miembrs del Cmité. El Presidente del Cmité deberá cntar cn un perfil y experiencia adecuads para desempeñar las tareas crrespndientes a la presidencia y rganización del Cmité de Remuneracines. Pr tra parte, y de acuerd a l establecid en art. 10 del citad Reglament del Cmité de Remuneracines de BCC, tds ls miembrs del Cmité, incluid su presidente, serán nmbrads pr un perid máxim de 4 añs, pudiend ser reelegids una más veces pr perids de igual duración máxima. 2.- Cnexión entre remuneración y resultads Tal y cm recge la Plítica de Retribución del Grup Cperativ Cajamar, ls elements principales del sistema de remuneración sn la retribución fija y la variable y estarán debidamente equilibrads. El cmpnente fij cnstituirá una parte suficientemente elevada de la remuneración ttal, de md que pueda aplicarse una plítica plenamente flexible en l que se refiere a ls cmpnentes variables de la remuneración, hasta el punt de ser psible n pagar ests cmpnentes. La retribución variable tiene cm principal función remunerar la cnsecución de resultads mediante el trabaj en equip, la calidad de servici en la atención al cliente y el cumplimient de bjetivs, siend premisa fundamental para acceder al prpi sistema la cntribución del emplead en dich cumplimient. Así cuand la remuneración esté vinculada a ls resultads, su imprte ttal se basará en una evaluación en la que se cmbinen ls resultads del individu, valrads cnfrme a criteris tant financiers cm n financiers, de la unidad de negci afectada, y ls resultads glbales del Grup. 3.- Características del sistema de retribución, criteris aplicads en la evaluación de resultads y ajuste en función del riesg, plítica de aplazamient y criteris de adquisición de derechs a) Remuneración fija - Cnsejers: La retribución de ls administradres del Banc se regula cm una cmbinación de hnraris y dietas pr asistencia, en función de ls siguientes criteris: Página 4 de 16

5 Las funcines y respnsabilidades que les sean atribuidas pr el Cnsej de Administración. La pertenencia n del cnsejer a órgans delegads del Cnsej de Administración. La dedicación efectiva del cnsejer a la administración y al servici del prpi Cnsej y, en su cas, las diferentes Cmisines Delegadas. - Presidente y Cnsejers Ejecutivs: Adicinalmente a la retribución establecida para ls cnsejers, perciben pr la prestación de sus funcines ejecutivas: Una remuneración fija, cn igual estructura a la aplicada a ls Directres Generales y Alta Dirección. - Directres Generales y Alta Dirección: La retribución fija se estructura en 2 cmplements distribuids de la siguiente frma: Salari base, que recgerá el 75% de su retribución anual, y Cmplement dirección, que recgerá el 25% de su retribución anual. En el cas de la Alta Dirección ls imprtes de retribución fija serán, en td cas, revisads periódicamente en sede del Cmité de Remuneracines, pr delegación del Cnsej de Administración, para evaluar su cherencia y cmpetitividad, cn base en la evlución del prpi Grup y del sectr mediante estudis de mercad asesramient extern. Dicha revisión en el cas de ls directivs de primer nivel crrespnde al Cnsejer Delegad, también pr delegación del Cnsej de Administración. - Rest de miembrs del Clectiv Identificad: Se rige pr el sistema de retribución general para puests de respnsabilidad, pr l que la retribución fija se determina mediante criteris cm el nivel de respnsabilidad del prpi puest, la experiencia, la cmplejidad de sus funcines, el nivel de especialización el desempeñ ejecutiv, fijándse una referencia salarial para cada función. Para ell, se cmpleta el salari fij cn uns cmplements de puest que pueden ser revisads anualmente en base a las referencias indicadas. La retribución fija es la parte más relevante de la remuneración. Sistema de retribución variable: N representará más del 50% de la remuneración ttal. La remuneración variable n está en ningún cas garantizada. N se establecen mecanisms de retribución bligatria de parte del variable en frma de instruments, cnsiderand esta frma de prceder adecuada y cherente cn el principi de prprcinalidad cntenid en la Guía del CEBS sbre plíticas y prácticas de remuneración, que permite la neutralización de dichs requisits. La cuantía que representa el máxim imprte pr variable que puede llegar a percibir ests miembrs del Clectiv Identificad es pc significativa tant en términs absluts, respect de la remuneración ttal del Clectiv, cm en términs relativs, respect de la parte fija de la retribución que crrespnde a cada integrante del Clectiv Identificad. Página 5 de 16

6 El sistema de bjetivs n cntiene elements que alienten la asunción excesiva de riesgs. Ls sistemas de cntrl de riesgs del Grup tienen capacidad para la medición anual de ls riesgs. b) Remuneración variable El sistema de remuneración variable se caracteriza pr: Ser universal, aplicand a tdas las Entidades del Grup, para tda la plantilla, incluida dirección general y alta dirección y ls cnsejers ejecutivs. Remunerar la cnsecución de resultads mediante el trabaj en equip, la calidad de servici en la atención al cliente y el cumplimient de bjetivs, siend premisa fundamental para acceder al prpi sistema la cntribución del emplead en dich cumplimient. N está garantizad: el cbr de ls misms en un ejercici n es ni genera ningún derech adquirid para el emplead cnsejer ejecutiv. Devenga si se cumplen ls bjetivs llave y se alcanzan ls bjetivs crrespndientes previamente establecids. Prmueve la cnsecución de resultads extrardinaris estableciend ls bjetivs a partir de mejras sbre la cnsecución de ls prpis bjetivs presupuestaris, planes de negci y planes estratégics de la Entidad que garanticen una gestión prudente de ls riesgs. Ls órgans crrespndientes de la Entidad velarán prque el cumplimient de bjetivs se desarrlle en un marc nrmativ adecuad y respetand nuestra naturaleza vinculación cperativa para frecer ls máxims estándares de calidad, atendiend las necesidades de nuestrs scis, accinistas y clientes. Pr tant, se sancinará pr parte del Cmité de Cntrl cualquier mala práctica, cmprtamient inadecuad quebrant que atente cntra ests principis y valres. Se articula en tres tips de retribución, supeditads al cumplimient previ de un bjetiv llave y cuy cbr está determinad pr cláusulas malus. Ls tips sn: Incentivs: Vinculads a un sistema de bjetivs, remunera la cnsecución de resultads mediante el cumplimient de ésts, atendiend a la cnsecución e implicación del emplead y garantizand una prudente gestión del riesg. Gratificacines incentivs pr campañas cmerciales, cuya función principal es remunerar la cnsecución de resultads a crt plaz mediante el trabaj en equip, la calidad del servici en la atención al cliente y el cumpliment de bjetivs. La cntribución del emplead en dich cumplimient es premisa fundamental y vinculante, pr l que en cas de n cumplirse, se pdrá determinar la n percepción parcial ttal de incentiv. Pdrán instrumentarse en gratificacines dinerarias en premis imputads cm remuneración en especie n repercutida. Paga de Beneficis participación en ls excedentes de la empresa, regulad en artícul 28 del Cnveni Clectiv de Sciedades Cperativas de Crédit. Se Página 6 de 16

7 abnará a tda la plantilla cnfrme a ls resultads btenids y siempre que se cumplan las premisas que permiten acceder a la retribución variable. El bjetiv llave, disminución del activ irregular en este ejercici, fija tres trams para el acces al 20%, 50% 100% de ls incentivs. Ests trams se han establecid tras el análisis del impact pr recuperación de prvisines en la cuenta de resultads y el increment del cste de persnal pr pag de incentivs, dentr del umbral de riesg tlerad pr la Entidad. Las cláusulas malus penalizan parcial ttalmente el incentiv pr: Malas prácticas, cnsideradas cm cualquier actuación grave incumplimient nrmativ de cnducta pr parte de un emplead, así cm las actuacines que prvquen pérdidas perjuici a la Entidad, serán susceptibles de penalización parcial ttal del incentiv. Pr tant, en base a las auditrías de ficinas de red cm las de SSCC, quebrants, expedientes disciplinaris, y cualquier actuación debidamente acreditada que se cnsidere inadecuada, se pdrán establecer clausulas malus sbre el incentiv pr parte del Cmité de Cntrl. Mala gestión del riesg penalización pr una deficiente gestión del activ irregular que pdrá alcanzar el 100% de la retribución variable. Ls incentivs están ligads a un sistema de bjetivs que cnsiste en el cumplimient pnderad según la función desempeñada de tres blques de bjetivs: de Grup, de Unidad e Individuales, td ell supeditad al cumplimient de un bjetiv llave para que se devengue el acces a ls incentivs y a la paga de beneficis y cndicinad pr cláusulas de malus para el cbr individual de ésts. Adicinalmente y en el cas particular de incentivs al clectiv identificad, se diferirá el 50 pr cient del element de remuneración variable durante un perid de tres añs y se adaptará crrectamente a la naturaleza de ls negcis, sus riesgs y las actividades del miembr del persnal crrespndiente. Además, n se percibirá la remuneración pagadera en virtud de las dispsicines de diferimient más rápidamente que de manera prprcinal. Además, se aplicarán en su cas, pr acuerd del Cmité de Remuneracines, las siguientes cláusulas malus y claw back al pag de la retribución variable del persnal directiv que frma parte del CI: a) Malus: Se aplicarán sbre el variable devengad y n liquidad, perdiéndse cualquier derech sbre las cantidades devengadas, siempre que se den alguna de las circunstancias siguientes: Descens significativ del desempeñ financier de la entidad / unidad. Fall significativ en la gestión de riesgs. Riesg para el cumplimient de bjetivs de slvencia. Riesg para el mantenimient de una base sólida de capital. Página 7 de 16

8 b) Claw Back: Se aplicarán sbre el variable liquidad en ls tres añs anterires cnfrme a l previst en el prcedimient intern crrespndiente, siempre que se den alguna de las circunstancias siguientes: Cmprtamient desleal errr seri (incumplimient Manual Cnducta, Blanque Capitales y Financiación Terrrism). Ejecución de estrategias persnales de cbertura frente al riesg en RV. Refrmulación material significativa de ls estads financiers, salv mdificación nrmativa valración. Cndena penal sanción administrativa que inhabilite para el ejercici de funcines bancarias. c) Otras Remuneracines: El Grup mantiene a dispsición de tds sus empleads una serie de beneficis sciales, regulads en el Cnveni Clectiv de las Cperativas de Crédit y en el Estatut de ls Trabajadres, y mejrads ampliads en acuerds labrales, relativs a las siguientes materias que sn aplicables pr tant, a tds ls miembrs del clectiv identificad except a ls cnsejers n ejecutivs: - Medidas de cnciliación de la vida labral y familiar. - Mejras sciecnómicas: Blsa de vacacines, Remuneración de la cuenta de emplead, exención de determinadas cmisines y tras. - Permiss, licencias y vacacines. - Ayuda de Estudis tant para ls empleads cm para ls hijs de ests. - Préstams sciales y financiación especial. - Previsión scial: se mantendrán ls cmprmiss pr pensines de aquells cnsejers ejecutivs que stentaran la cndición de partícipes del plan de pensines de la entidad en relación labral previa al desempeñ del carg. - Premi a la dedicación. Específicamente, ls cnsejers ejecutivs cuentan cn tras retribucines en especie habituales de la alta dirección y que pueden ser de aplicación a ls miembrs del CI, except cnsejers n ejecutivs, cm sn: mejras en materia de previsión (segur de vida accidentes y segur de salud), vehícul de empresa a dispsición del Cnsejer mediante renting, leasing cesión de us. 4.- Ratis entre remuneración fija y variable El bn anual de variable n superará el 25% de la retribución prmedi fija de cada clectiv/puest, referencia muy pr debaj de la máxima permitida en nrmativa: 100% del cmpnente fij de la remuneración ttal de cada individu, l que permite cumplir ampliamente la nrma. Página 8 de 16

9 5.- Criteris en materia de resultads en que se basa el derech a accines, a pcines a ls cmpnentes variables de la remuneración El deveng del variable está sujet al cumplimient del bjetiv llave de la disminución del activ irregular, excluida la venta de carteras superir a 500 millnes de eurs. Si la disminución se sitúa entre ls 500 y 600 millnes de eurs se accederá al 20% del incentiv crrespndiente según cumplimient de bjetivs, si está entre ls 600 y 775 millnes de eurs se accederá al 50%, alcanzándse el 100% para disminucines iguales superires al 775 millnes de eurs. La percepción del variable puede ser dineraria, u ptar de frma vluntaria a la percepción cm retribución flexible de la parte del variable que crrespnda en aprtacines al capital scial, en ls términs que permite la nrmativa. Ls incentivs se devengarán anualmente una vez vencid el ejercici al que se refieran ls bjetivs y resultads crrespndientes, aplicándse cn carácter general el diferimient crrespndiente en el mment del cbr a ls miembrs del clectiv identificad, al mens en un 40 pr cient del element de remuneración variable durante un perid mínim de tres añs. 6.- Principales parámetrs y mtivación de ls psibles planes de remuneración variable y tras ventajas n pecuniarias Para el clectiv identificad se establecen ls siguientes bjetivs: Objetivs de Grup: Ls indicadres cnsiderads estratégics para el Grup sn: Ceficiente de slvencia T1 fully laded, rati de eficiencia cn amrtizacines, margen de intereses S/ATM y númer de clientes cn más de 15 punts. A la hra de establecer ls valres de ls indicadres que permitan btener cnsecucines individuales del 12,5% 25%, se han tenid en cuenta también el impact que su cumplimient tiene dentr de la plítica de riesg del Grup, analizand trs indicadres primaris cm la rati CET1 (phased in) la rati capital ttal ceficiente de slvencia (phased in). Es necesari alcanzar una cnsecución mínima del 50% para que este apartad aplique cm bjetiv lgrad. Objetivs de Unidad: Definids pr el cumpliment cnjunt de bjetivs estratégics y particulares de la unidad que se dirige, cn una pnderación del Cm bjetivs estratégics se valrará la mejra en el cumplimient del Plan Estratégic y el cumplimient del Plan de Optimización de SSCC. Página 9 de 16

10 Cm bjetivs particulares, se definirán las magnitudes a medir para cada Dirección de primer nivel, alineadas cn ptimización y eficiencia, cumplimient de las iniciativas del Plan Estratégic asignadas a cada unidad, bjetivs cn impact en indicadres significativs de la evlución del Grup y bjetivs vinculads a la adecuada gestión del riesg. Objetivs Individuales: Tdas las persnas serán valradas individualmente pr el órgan cmpetente el respnsable direct, mediante un cuestinari de evaluación individual. El cuestinari de valración permitirá determinar la eficacia cn que las persnas han llevad a cab su cmetid en la rganización y el cmprmis en el desempeñ de su función, evaluand ls resultads, cmprtamients y bjetivs alcanzads. En el cas del clectiv identificad, ls respnsables de valrar a ls Cnsejers Ejecutivs, así cm a ls Directres Generales de Auditría, Cumplimient Nrmativ, Cntrl Glbal del Riesg y Directres de Staff en dependencia del Cnsej sn el Cnsej de Administración. El rest de la Dirección General y miembrs del Cmité Dirección BCC es evaluad pr el Cnsejer Delegad. Cada blque de bjetivs pndera de frma diferente según la respnsabilidad del puest, bteniéndse la cnsecución glbal de ls bjetivs. Ls pess para ls miembrs del CI se detallan en la siguiente tabla: Grup Unidad Individual Cnsejers Ejecutivs Direccines Generales, Cmité de Dirección y Primer Nivel Retribución glbal de ls miembrs del clectiv identificad percibida en 2016 durante el perid en el que han ejercid cm clectiv identificad Hnraris Primas Asistencia Retribución fija Prestacines Pst-Emple Otras Remuneracines Infrmación cuantitativa agregada sbre las remuneracines, desglsada pr alts directivs y empleads cuyas actividades inciden de manera imprtante en el perfil de riesg de la entidad. Página 10 de 16

11 Persnas (EFT) Hnraris y Primas asist. Retribución fija Prestacines Pst-Emple Otrs Ttal Cnsejers Directivs Rest Persnal Remuneración para el ejercici financier, divididas en remuneración fija y variable, y el númer de beneficiaris Persnas (EFT) Remuneración Fija Remuneración Variable Cuantías y la frma de la remuneración variable, divididas en prestacines pecuniarias, accines, instruments vinculads a las accines y de tr tip. N se ha pagad variable en Cuantías de las remuneracines diferidas pendientes de pag, desglsadas pr partes atribuidas y n atribuidas. N hay remuneracines diferidas en Cuantías de la remuneración diferida cncedida durante el ejercici financier, pagadas y reducidas mediante ajustes pr resultads. N hay remuneracines diferidas en Pags pr nueva cntratación e indemnizacines pr despid efectuads durante el ejercici financier, y el númer de beneficiaris. Durante 2016 n se han realizad nuevas incrpracines al clectiv identificad. Tampc se han efectuad despids a l larg del ejercici 2016 de persnas del clectiv identificad Cuantías de las indemnizacines pr despid cncedidas durante el ejercici financier, el númer de beneficiaris y el imprte máxim de ests pags abnad a una sla persna. Página 11 de 16

12 N se han efectuad despids a l larg del ejercici 2016 de persnas del clectiv identificad Númer de persnas que perciben una remuneración de 1 millón EUR más pr ejercici financier, desglsad pr escalnes de EUR pr l que respecta a las remuneracines de entre 1 millón EUR y 5 millnes EUR, y desglsad pr escalnes de 1 millón EUR pr l que respecta a las remuneracines iguales superires a 5 millnes EUR. Númer de persnas De a mens de De a mens de Ttal Descripción de las categrías del persnal cuyas actividades prfesinales inciden de manera significativa en el perfil de riesg, cn independencia del tip de relación labral de ls empleads que las desempeñen, cmún de alta dirección, y el númer de persnas identificadas en cada una de las categrías. Cnfrme a la nrmativa vigente, ls prcedimients para delimitar el perímetr del persnal cuya actividad prfesinal incide de una manera significativa en el perfil de riesg del Grup Cperativ Cajamar, establecen ls criteris para la inclusión cm clectiv identificad de ls siguientes grups de empleads, de acuerd a las nrmas técnicas de regulación que han de seguir dichs criteris (cualitativs y cuantitativs) recgids en el Reglament Delegad (UE) 604/2014 de la Cmisión de 4 de marz de 2014: I. Pr el carg que desempeñan (persnal directiv). II. Pr ser tmadres impulsres de riesg (crédit, mercad ). III. Pr ser respnsables de las funcines de cntrl independientes (Auditría Interna, Cumplimient, Gestión de Riesgs, Recurss Humans ). IV. Otrs empleads según barem retributiv. Teniend en cuenta que una misma persna puede ser clasificada en más de una de las categrías establecidas, el ttal de ls criteris aplicads a las 34 persnas que durante el 2016 han frmad parte del CI se muestra en el cuadr siguiente: I.Carg II.Riesg III.Cntrl IV.Barem Página 12 de 16

13 17.- Medidas previstas para ajustar la remuneración en cas de desempeñ inferir al esperad. De acuerd cn la Plítica de Remuneración del GCC, cn carácter general la remuneración variable se devenga y liquida de frma anual, una vez vencid el ejercici al que se refieren ls bjetivs y resultads crrespndientes, en función de la cnsecución de una serie de bjetivs resultads cuantitativs/cualitativs y/ individuales/grupales, previamente definids y adecuadamente infrmads a ls interesads, tant en el mment de establecerls cm mediante un seguimient periódic de cnsecución de ls misms. Asimism dispne que la remuneración variable de las funcines de cntrl es independiente de ls resultads y bjetivs de las unidades de negci que cntrlan. En cualquier cas, la remuneración variable, incluida la parte diferida, se pagará se cnslidará únicamente si resulta sstenible de acuerd cn la situación financiera de la entidad en su cnjunt, y si se justifica sbre la base de ls resultads de la entidad, de la unidad de negci y de la persna de que se trate. Igualmente, sin perjuici de la aplicación de ls principis generales del derech en materia cntractual y labral, la remuneración variable ttal se reducirá de frma cnsiderable cuand la Entidad btenga uns resultads financiers pc brillantes negativs, teniend en cuenta tant la remuneración actual cm las reduccines en ls pags de cantidades previamente devengadas, en su cas, a través de cláusulas de reducción de la remuneración de recuperación de retribucines ya satisfechas. Hasta el cien pr cien de la remuneración variable ttal está smetida a cláusulas de reducción de la remuneración de recuperación de las remuneracines ya satisfechas. En la Plítica en cnsecuencia se establecen criteris específics para la aplicación de las cláusulas de reducción de la remuneración de recuperación de las remuneracines ya satisfechas. En este sentid, de acuerd cn la Plítica de Remuneración de la Entidad, se aplicarán en su cas, pr acuerd del Cmité de Remuneracines, las siguientes cláusulas malus y clawback al pag de la retribución variable del persnal directiv que frma parte del Clectiv Identificad: a) Malus: Se aplican sbre el variable devengad y n liquidad, perdiéndse cualquier derech sbre las cantidades devengadas, siempre que se den alguna de las circunstancias siguientes: Descens significativ del desempeñ financier de la entidad/unidad. Fall significativ en la gestión de riesgs. Riesg para el cumplimient de bjetivs de slvencia. Riesg para el mantenimient de una base sólida de capital. Página 13 de 16

14 b) Clawback: Se aplica sbre el variable liquidad en ls tres añs anterires, siempre que se den alguna de las circunstancias siguientes: Cmprtamient desleal errr seri (incumplimient del Manual Cnducta, Blanque Capitales y Financiación Terrrism). Ejecución de estrategias persnales de cbertura frente al riesg en retribución variable. Refrmulación material significativa de ls estads financiers, salv mdificación nrmativa valración Cndena penal sanción administrativa que inhabilite para el ejercici de funcines bancarias. A este respect, será el Cnsej de Administración de la Entidad, a prpuesta del Cmité de Remuneracines quien determine que han cncurrid circunstancias que deben prvcar la aplicación de esta cláusula Descripción de ls criteris utilizads en la determinación de la remuneración para tmar en cnsideración ls riesgs presentes y futurs, indicand ls riesgs específics tenids en cuenta, medidas usadas para valrarls, el md en que dichas medidas afectan a la remuneración y, en su cas, ls cambis en ests criteris realizads en el ejercici crrespndiente. La remuneración variable está ligada a un sistema de bjetivs cmpuest pr tres blques de bjetivs bjetivs de grup, de unidad e individuales- y cndicinada al cumplimient de un bjetiv llave. El bjetiv llave, disminución del activ irregular en este ejercici, fija tres trams para el acces al 20%, 50% 100% de ls incentivs. Ests trams se han establecid tras el análisis del impact pr recuperación de prvisines en la cuenta de resultads y el increment del cste de persnal pr pag de incentivs, dentr del umbral de riesg tlerad pr la Entidad. Ls bjetivs de grup quedan determinads pr cuatr indicadres: rati CET 1 phased in, rati de eficiencia cn amrtizacines, margen de intereses sbre ATM, y númer de clientes >15 punts, definids en tres intervals de cnsecución individual para cada un: 0%, 12,5% 25%. Para establecer ls valres de ls tres primers, se han tenid en cuenta cóm afectarían ls indicadres primaris ajustads al nivel de riesg establecid pr el Grup, fijand ls prcentajes de cnsecución según el impact que sbre el presupuest 2017 tendría un sbrecumplimient de éste. Ls bjetivs de unidad quedan establecids según la Dirección área funcinal en la que se desarrlla la actividad. Están definids pr bjetivs trasversales y bjetivs particulares cn un pes del 30%- 70% respectivamente. Página 14 de 16

15 Ls bjetivs trasversales han de tener en cuenta la cntribución en la mejra del cumplimient del Plan Estratégic (nivel de cnsecución en Salida a Blsa y rest de Ejes- Iniciativas) y en el cumplimient del Plan de Optimización de SSCC. Respect a ls bjetivs particulares de cada unidad, se definen distintas magnitudes específicas para cada Dirección alineadas cn: Optimización y eficiencia. Cumplimient de las iniciativas del Plan Estratégic asignadas. Objetivs cn impact en indicadres significativs de la evlución del Grup. Objetivs vinculads a la adecuada gestión del riesg. Ls bjetivs individuales valran el desempeñ individual de cada persna mediante un cuestinari de evaluación persnal que será elabrad pr el órgan cmpetente el respnsable direct, según se establece en el siguiente cuadr: Puest a valrar Cnsejers Ejecutivs Directres Generales de Auditría, Cumplimient Nrmativ, Cntrl Glbal del Riesg y Directres de Staff en dependencia del Cnsej Dirección General y rest de Cmité Dirección BCC Respnsable de valración Cnsej de Administración Cnsej de Administración Cnsejer Delegad El cuestinari de valración permitirá determinar la eficacia cn que las persnas han llevad a cab su cmetid en la rganización y el cmprmis en el desempeñ de su función, evaluand ls resultads, rasgs, cmprtamients y bjetivs alcanzads Infrmación cuantitativa agregada sbre las remuneracines pagadas durante el ejercici precedente a ls miembrs del órgan encargad de supervisar la remuneración, de ser este distint al cnsej de administración. Durante este ejercici el Cmité de Nmbramients y Remuneracines se desdbló en ds: Cmité de Remuneracines y Cmité de Nmbramients. En la tabla adjunta se infrma de las remuneracines glbales que han percibid las persnas que han frmad parte del Cmité de Nmbramients y Remuneracines y psterirmente del Cmité de Remuneracines según el tiemp que han stentad dichs puests: Cmité de Nmbramients y Remuneracines Persnas Hnraris Primas Asistencia Retribución Especie Ttal Cmité de Remuneracines Página 15 de 16

16 20.- Infrmación cuantitativa agregada sbre las remuneracines, desglsada pr el ámbit de actividad de la entidad de crédit en el que presten servicis según se trate de actividades de banca de inversión, banca cmercial, área de gestión de activs y rest. Persnas (EFT) Hnraris y Primas asist. Retribución fija Prestacines Pst-Emple Otrs Ttal Cnsej de Administración Banca Cmercial Funcines Crprativas Funcines independientes de Cntrl Términs en que la junta general de accinistas u órgan equivalente haya aprbad una remuneración variable superir al 100% de la remuneración fija, indicand el prcentaje máxim fijad, la recmendación emitida pr el cnsej de administración y el persnal afectad pr la medida. N se ha aprbad una remuneración variable superir al 100%. Página 16 de 16

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

MANUAL DE REMUNERACIONES

MANUAL DE REMUNERACIONES MANUAL DE REMUNERACIONES Intrducción El sistema de remuneracines se define a través de criteris cuantitativs y cualitativs definids pr Grup Santander y es aplicable a tds ls países que l cnfrman. Ests

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN MODIFICACIÓN JUBILACIÓN JUBILACIÓN ANTICIPADA Pr causa n imputable a la libre vluntad del interesad (Art. 161 bis, 2 A) Edad: máxim 4 añs antes de la edad legal de jubilación según art. 161.1 a) LGSS.

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización Segur Vida Ahrr SIALP GARANTIZA BENEFICIOS Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct SIALP Garantiza Beneficis Inici de la cmercialización 16 de febrer de 2015 Descripción del prduct Cnsiste en

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS 2015-06-02 PUNTUEUS FUNDAZIOA - Arrila pasealekua 2-20008 Dnstia (Gipuzka) 943085051- inf@dmeinuak.eus - www.dmeinuak.eus 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD 2008-2012. En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD 2008-2012. En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS De una parte, en representación institucinal de la empresa Fment de Cnstruccines y Cntratas, S.A.: Dn Baldmer Falcnes Jaqutt, Presidente y Cnsejer Delegad

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS TIPO El pasad 24 de diciembre de 2011, se publicó en el BOE la Circular 7/2011, de 12 de

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. http://www.ecgaray.es LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. Índice 1.- Dcuments que integran las cuentas anuales....2 2.- Balance...2 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias....3 4.- Estad de cambis en el

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Acuerd de aprbación de la mdificación del Reglament de Funcinamient de ls Órgans Cmpetentes en Materia de Calidad de la Universidad Miguel Hernández. Vistas las cnclusines elabradas pr la Cmisión Plenaria

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 CELER SOLUCIONES S.L. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS... 2 CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA... 3 COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Se ajusta al RD 99/2011 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios OBJETO Este prcedimient perativ tiene cm finalidad la regulación del sistema de cntrl de presencia del Persnal de de la, de Sevilla. ALCANCE Este prcedimient perativ será de bligad cumplimient para el

Más detalles

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES En Madrid, a 5 de marz de 2014. ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS En representación de la empresa Banc Mare Nstrum: En representación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Página1 CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Requisits para celebrar un cntrat de Frmación y Aprendizaje Ser mayr de 16 añs y n haber cumplid ls 25. Según Ley 3/2012 hasta que

Más detalles

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR:

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: CONTRATACION: De palabra. Pr escrit. En td cas en ls cntrats de duración determinada, cuya duración sea igual superir a cuatr semanas.

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

INFODEUDA: Impagos de Personas

INFODEUDA: Impagos de Personas INFODEUDA: Impags de Persnas Qué es InfDeuda? INFODEUDA es un servici cn infrmación plurisectrial de impag, administrad pr EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A., que cuenta cn el Bureau de Crédit privad más

Más detalles

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA ECTS mín y máx pr tip matrícula - El númer mínim de crédits ECTS que puede matricular

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL DURACION: 40 HORAS Al finalizar el curs ls participantes serán capaces de realizar la gestión administrativa de persnal mediante el mantenimient actualizad del cnjunt

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial...

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial... Estadísticas del Sistema Financier en Andalucía Entidades de segurs Índice 1. Intrducción... 2 2. Objetiv... 2 3. Ámbit territrial... 2 4. Pblación bjetiv... 2 5. Metdlgía y fuentes estadísticas... 3 6.

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

Promoción General para aportaciones y traspasos a planes de pensiones/epsv comercializados por Andbank

Promoción General para aportaciones y traspasos a planes de pensiones/epsv comercializados por Andbank Prmción General para aprtacines y traspass a planes de pensines/epsv cmercializads pr Andbank Perid de vigencia de la prmción: prmción válida desde el 01 de nviembre hasta el 31 de diciembre de 2015, ambs

Más detalles

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES REGULADOR DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA CALL CENTER 1.- OBJETO: El bjet

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive CAPITULO I. INTRODUCCION Artícul 1: El Prgrama Aplicad de Gestión de Empresas tiene pr bjet brindar una frmación superir en negcis. La frmación

Más detalles

Oferta de empleo Temporal

Oferta de empleo Temporal Oferta de emple Tempral Características del puest fertad: La presente ferta de emple tiene pr bjet la cbertura cn carácter tempral, desde el 1 de juni del 2013 al 31 de ctubre de 2013, de tres puests de

Más detalles

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH)

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH) Operacines Administrativas de Recurss Humans (GA_OARH) 1.- Gestión integral de ls recurss humans. 1.- El Departament de Recurss Humans. 1.1.- Origen y funcines. 1.2.- Fuentes de la nrmativa labral. 1.3.-

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACION DE CURSOS DE IDIOMAS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACION DE CURSOS DE IDIOMAS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACION DE CURSOS DE IDIOMAS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que se refieren ests pliegs

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN Cntrat cn Emprendedr cn la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN De tra,, mayr de edad, cn DNI númer, en calidad de de la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrll Ecnómic (CEEI Bahía de Cádiz),

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *.

CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *. CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES 2010 2011 DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *. Primera. Objet de la cnvcatria.- El bjetiv específic de esta cnvcatria es la incrpración al Hspital

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de Presupuests Generales del Estad para el añ 2015 Dentr del ámbit Labral dicha Ley determina ls siguientes punts: PENSIONES Art 40: Limite del imprte del increment

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

SOLVENCIA II. Novedades sobre requisitos para el ejercicio de la actividad aseguradora

SOLVENCIA II. Novedades sobre requisitos para el ejercicio de la actividad aseguradora SOLVENCIA II Nvedades sbre requisits para el ejercici de la actividad aseguradra S n i a L e c i n a L ó p e z D i r e c c i ó n G e n e r a l d e S e g u r s y F n d s d e P e n s i n e s ACCESO A LA

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1.

BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1. Cd. Cnvcatria RESOLUCIÓN DE FECHA 1 DE JUNIO DE 2015 DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL

Más detalles

Código de buenas prácticas de la Fundación Pasqual Maragall. En transparencia y rendición de cuentas

Código de buenas prácticas de la Fundación Pasqual Maragall. En transparencia y rendición de cuentas Códig de buenas prácticas de la Fundación Pasqual Maragall En transparencia y rendición de cuentas Patrnat 11/06/2014 Índice 1. Objet 2. Alcance de Aplicación 3. Criteris para la btención de fnds 4. Criteris

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A. Cnveni cn Crpración Aragnesa de Radi y Televisión Radi Autnómica de Aragón S.A. Televisión Autnómica S.A. Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Cstes de Fianciación Bancaria. V. Cstes de

Más detalles

Solvencia II por Lorenzo Dávila Consejero Delegado de Emecero

Solvencia II por Lorenzo Dávila Consejero Delegado de Emecero Slvencia II pr Lrenz Dávila Cnsejer Delegad de Emecer La finalidad última de Slvencia II es el cálcul recurss prpis basad en el riesg. Se pretende establecer un sistema en el que ls requerimients de capital

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 8. Dcumentación del sistema preventiv El sistema de prevención de riesgs labrales, cm cualquier tr sistema de gestión, debe estar

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. BASES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE PARA EL DESARROLLO DEL TALLER 2015 EN LA ESPECIALIDAD: TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES

Más detalles

RESUMEN DEL PACT0 DE ERE EN CATALUNYA BANC

RESUMEN DEL PACT0 DE ERE EN CATALUNYA BANC RESUMEN DEL PACT0 DE ERE EN CATALUNYA BANC Plantilla máxima del Grup a final 31/12/14: 4665 Empleads a Tiemp Cmplet(ETC) Plantilla máxima al Banc a final 31/12/14: 4449 Empleads a Tiemp Cmplet (ETC) Medidas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del

Más detalles

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Códig POL GSI 033 POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Tip de Dcument: Códig : POLITICA POL GSI 033 I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puest(s): Nmbre(s) y Firma(s): Elabrad pr: Cnsultr / Extern Manuel Benítez

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA LOTE 1: SERVICIO DE ATENCIÓN POSTVENTA DE VISESA-PROMOCIÓN OBJETO DEL CONTRATO El bjet del cntrat es la cntratación

Más detalles

SEGUNDO.- DUDAS CON RESPECTO AL PLIEGO TECNICO

SEGUNDO.- DUDAS CON RESPECTO AL PLIEGO TECNICO Expte. 112218000200 Asunt: Aclaracines MANTENIMIENTO INFORMATICO DEL SISTEMA INTEGRAL DE RECUSRSOS HUMANOS DEL AYUNTAMINETO DE BILBAO ACLARACIONES Ante las dudas que plantean alguns licitadres, al bjet

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

MANUAL DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

MANUAL DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS MANUAL DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS SECCIÓN I MANUAL DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS CONTENIDO Sección I INTRODUCCIÓN Sección II ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015

REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015 REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015 El Clegi A-LAFKEN, cnsciente de las necesidades que viven sus alumns y sus grups familiares, trga diverss beneficis a sus educands y, en cumplimient

Más detalles

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS I. INTRODUCCIÓN El presente Anex cmplementa las reglas aplicable a la utilización de la subvención en las diferentes categrías presupuestarias aplicables

Más detalles