Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos"

Transcripción

1 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 42 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura Esports 3: Gimnasia artística Tipo de asignatura Curso Semestre Optativa 3 1 Departamento Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura Dr. Michel Marina Evrard Configuración ECTS asignatura Horas docencia Nº grupos Idioma Teoría Práctica semanal ,5 Catalán / Castellano / Inglés Horas de dedicación del alumnado Presenciales 60 Trabajos dirigidos 45 Aprendizaje autónomo 45 Conocimientos previos recomendables Conocimientos previos adquiridos en la asignatura de gimnasia artística 2, de segundo curso, bien asimilados. Comprensión lectora fluida en inglés. Créditos Profesorado impartidos T P Dr. Michel Marina Evrard 2,0 4,0 Competencias a alcanzar Competencias básicas CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias generales CG1 - Compromiso ético (capacidad crítica y autocrítica/capacidad de mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas). CG2 - Capacidad de aprendizaje y responsabilidad (capacidad de análisis, de síntesis, de visiones globales y de aplicación de los conocimientos a la práctica/capacidad de tomar decisiones y adaptación a nuevas situaciones). CG6 - Capacidad comunicativa (capacidad de comprender y de expresarse oralmente y por escrito en catalán, castellano y en una tercera lengua, dominando el lenguaje especializado/capacidad de buscar, usar e integrar la información). CG7 - Saber emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). CG8 - Desarrollar habilidades de adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y trabajo autónomo. CG9 - Desarrollar habilidades de relación interpersonal y de comunicación. CG11 - Actuar con ética y valores profesionales. Competencias específicas CE1 - Identificar y analizar los rasgos estructurales y funcionales de la actividad física y del deporte. CE2 - Adquirir habilidades motrices y demostrar la ejecución de la práctica de la actividad física y del deporte. CE3 - Reconocer y comprender los diferentes factores que condicionan la actividad física y del deporte. CE5 - Aplicar los conocimientos adquiridos en la actividad física y del deporte a la práctica profesional.

2 Objetivos de aprendizaje (vinculados al Grado de CAFE) conocimientos, habilidades, actitudes, valores y normas Los estudiantes, al terminar la asignatura, serán capaces de: Realizar una demostración de las habilidades motrices básicas y realizar la ejecución de la práctica de la actividad física y el deporte. Distinguir los rasgos estructurales y funcionales de las actividades físicas y del deporte. Comprender los conceptos relacionados con los diferentes factores que condicionan la actividad física y el deporte. Bloques temáticos de la asignatura (contenidos) Bloque 1. Acrobática - Acrosport - Acrogym Gimnasia ornamental Gimnasias grupales (4 ECTS) 1.1 Posiciones estáticas (Balance) clasificadas según su nivel de dificultad 1.2 Las presas: mano-mano, por muñecas, por dedos, mano-pie 1.3 Proyecciones (Tempo) clasificadas según su nivel de dificultad. Proyecciones con dos portores: banquinas, escomos. etc. Ver también proyecciones con un solo portor. 1.4 Enlaces de figures técnicas, y estrategias para realizar transiciones de situaciones estáticas a dinámicas y viceversa. 1.5 Preparación física general i específica Bloque 2. Trampolín, doble mini-tramp y otras superficies elásticas (1 ECTS) 2.1 Familiarización con el aparato: montaje, seguridad, requisitos de una sala de entrenamiento 2.2 Elementos básicos y fundamentales. Técnicas fundamentales a. Saltos sencillos (rotaciones longitudinales y transversales) b. Saltos que se inician de pecho o de espalda c. Inversiones hacia delante y hacia atrás 2.3 Análisis y estudio teórico de elementos más complejos: combinación de rotaciones transversales y longitudinales durante la fase aérea a. Barany b. Rudy c. Doble mortal adelante o atrás con una o dos piruetas. 2.4 Determinación del lado de giro Bloc 3. Aplicaciones y transferencias metodológicas de las modalidades gimnásticas a otros deportes (1 ECTS) 3.1 Esquí acrobático: saltos, esquí artístico 3.2 Saltos de trampolín y palanca en natación 3.3 Natación sincronizada 3.4 Deportes náuticos: windsurf, kite-surf, wake-board, etc. 3.5 Vuelo acrobático (modalidades de paracaidismo) 3.6 Deportes extremos: half pipe, free-style, parcourt, etc. 3.7 Uso de patines, roller-in-line, monopatines («skate»), bicicleta, etc. 3.8 Saltos de pértiga 3.9 Bailes acrobáticos 3.10 Circo Metodología y actividades formativas Lección magistral Práctica de aula Práctica de Clases presenciales laboratorio Práctica de AF y Deportiva Otros: Estudio de casos Foros/debates Comentarios texto Exposición de trabajos Portafolios Aprendizaje servicio Actividades dirigidas Aprendizaje basado en problemas (ABP) Entornos colaborativos Seminarios Otros: Trabajo autónomo del Preparación de temas Lecturas Estudio individual estudiante Elaboración de apuntes Otros: IMPARTICIÓN DE CLASES EN LENGÜA INGLESA Número Ubicación de las sesiones en el plan docente y Profesor/a de horas breve descripción de sus contenidos Sesiones ESPORÀDICAS Ubicación: Bloques Michel Marina Descripción: denominación de elementos técnicos Breve descripción de la/las actividades formativas no Actividades FORMATIVAS Número Profesor/a sujetas a evaluación no evaluables 1 Michel Marina Lecturas y material online en inglés Evaluación acreditativa de los aprendizajes Requisitos para acogerse la evaluación continua Condiciones generales Asistir a un 80% de las sesiones prácticas. Si el alumnado supera el 20% de faltas permitidas, no tendrá derecho a ser evaluado (las ausencias justificadas por actividades deportivas, visitas médicas, etc. se incluyen en este 20%). Entregar las pruebas de evaluación en las condiciones y plazos establecidos.

3 Situaciones excepcionales En relación con la asistencia: el alumnado asiste pero no puede dar las clases prácticas por causas justificadas (lesión, malestar...) La no práctica tendrá una repercusión en la calificación del alumnado en las condiciones específicas que cada asignatura establezca. En relación con las pruebas de evaluación: el alumnado asiste pero no puede hacer la actividad de evaluación práctica Si se considera imprescindible que el alumnado ejecute la prueba, tendrá una nueva oportunidad en el periodo de reevaluación Si no se considera imprescindible la evaluación de la práctica, porque se trata de una actividad de evaluación más, se valorará la posibilidad de sustituirla por otra prueba mediante la cual consiga acercarse al máximo a los objetivos formativos fijados (corrección, dirección, progresión de enseñanza, prueba oral, etc.). Hay situaciones excepcionales de bajas temporales (lesiones) no adaptables que imposibilitan el logro de la competencia CE2 (Adquirir habilidades motrices y demostrar la ejecución de la práctica de la actividad física y del deporte). Estas situaciones excepcionales, una vez validadas por el jefe de departamento correspondiente y con el visto bueno del jefe de estudios, podrán ser motivo de no superar la asignatura. Condiciones específicas (alumnado que no puede hacer las clases prácticas o una actividad de evaluación) En relación con la asistencia: Presentación de un trabajo que combine el formato tradicional de texto (documento PDF) vinculado a una pequeña producción audiovisual. Temática del trabajo a consensuar entre ambas partes, mirando de potenciar las motivaciones del estudiante hacia alguna de las manifestaciones acrobáticas desarrolladas en clase. - En relación con las pruebas de evaluación: Análisis técnico de una filmación suministrada por el profesor. Posterior defensa de la metodología más adecuada para el aprendizaje de la secuencia acrobática de la filmación escogida. Características de la evaluación continua Los estudiantes realizaran tres pruebas: 1. Elaboración en grupo de una presentación (Microsoft PowerPoint ) sobre una coreografía. 2. Desarrollar y montar una coreografía (la descrita en el anterior apartado) con el resto de compañeros de clase que no estén integrados en su grupo de evaluación. 3. Examen teórico individual. Constará de un bloque de preguntas abiertas y de un bloque de filmaciones Para superar la asignatura hará falta que la media de las tres pruebas de, como mínimo, un valor de 5 puntos. Actividad de evaluación 1 Elaboración en grupo de una presentación (Microsoft PowerPoint ) sobre una coreografía. Distinguir los rasgos estructurales y funcionales de las actividades Semanas físicas y del deporte. Actividad de evaluación 2 33% Grupal Desarrollar y montar una coreografía con el resto de compañeros de clase que no estén integrados en su grupo de evaluación. Realizar una demostración de las habilidades motrices básicas y realizar Semanas la ejecución de la práctica de la actividad física y el deporte. Actividad de evaluación 3 Examen teórico individual. Constará de un bloque de preguntas abiertas y de un bloque de filmaciones Semana 14 Comprender los conceptos relacionados con los diferentes factores que condicionan la actividad física y el deporte 33% Grupal 33%

4 Evaluación única Características de la evaluación única La evaluación única se reconoce como un derecho del estudiante que, en ejercerlo, renuncia a la evaluación continua. El ejercicio de este derecho no podrá comportar discriminación con respecto a la evaluación continua en relación a la calificación máxima a obtener. El alumnado interesado tendrá que solicitarla durante los primeros 10 días, desde el inicio de la docencia de la asignatura, mediante el formulario estándar disponible a la web. La petición se entregará al profesor o profesora responsable, que la firmará, y se facilitará una copia al estudiante solicitante. Actividades y criterios de calificación de la evaluación única Realización de un examen teórico que constará de las siguientes partes (en la evaluación única todas deberán ser superadas con una nota igual o superior a 5 puntos para poder promediar): 1. Bloque de observación de unas filmaciones. Respuestas abiertas (50%) 2. Bloque de preguntas tipo test (25%) 3. Bloque de preguntas abiertas (25%) Procedimiento y criterios de la reevaluación La reevaluación es un proceso que se pondrá en funcionamiento una vez finalizado el periodo de publicación de las calificaciones finales. El alumnado que tendrá derecho a una reevaluación será aquél que obtenga entre un 4 y un 4.9 en la nota media de la asignatura. El alumnado sometido al proceso de reevaluación no podrá pasar de los 5 puntos (aprobado) en la calificación final. Actividades o pruebas que son objeto de reevaluación Esta asignatura consta de tres bloques o apartados fundamentales, previamente descritos: 1. Actividad de evaluación 1: presentación de un trabajo (grupo). 2. Actividad de evaluación 2: desarrollo de una coreografía con el resto de los compañeros de clase (grupo). 3. Actividad de evaluación 3: examen teórico individual. Los y las estudiantes podrán optar a la reevaluación individual de alguna de las 3 actividades de evaluación dispuestas normalmente en el proceso de evaluación continuada. Esto, siempre que la/s actividad/es suspendida/s haya/n registrado una nota entre 3,5 y 4,9 puntos. En caso de ser superadas, la nota máxima final de la asignatura (nota global) será de 5 puntos. Fuentes de Información básica (bibliográficas, TIC, etc.) Beuzelin D., Delannet M.: L acrosport; une innovation en milieu scolaire. Association Enseignant E.P.S Carlier G.: Por una rehabilitación de la gimnasia. Hacia una transformación de las prácticas. Revista Educación Física, Coasne J.: A la découverte des arts du cirque. EPS, 238: Documento preparado por el profesor con links y filmaciones de youtube agrupados en función de la modalidad acrobática filmada Fondero J.M., Furblur E.E.: Creating Gymnastic Pyramid and balances. Ed. Leisures Press. Illinois Gines J.: Cama elástica. Alhambra. Madrid Jackman j., Currier b.: Técnica y juegos gimnásticos. Ed. Paidotribo. Barcelona Lavigne y.: L acrosport pour l éducation physique. E.P.S Pozzo t., Studeny c.: Théorie et pratique des sports acrobatiques, Ed. Vigot. Paris Schibler G.: L acrogym ou l acrobatie avec partenaire. Macolin, Vernetta M., Lopez J.: Hacia una transformación de la práctica de la gimnasia con aparatos en el ámbito educativo. Revista Educación Física,

5 Anexo (vinculación con la formación de técnicos deportivos) Con la voluntad de impulsar las dobles titulaciones, es decir, adicionalmente al título universitario de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, poder optar al título de técnico deportivo y técnico superior deportivo, desde el Centro de Barcelona del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) y la Escuela de Formación de Técnicos Deportivos de Montjuïc (EFTEM), se han articulado una serie de correspondencias a nivel de número de horas (1 ECTS = 25 horas) y tipo de contenidos (asignaturas de deportes y también de actividades en el medio natural), para poder establecer la equivalencia entre dichas titulaciones. Esta posibilidad siempre será opcional y por lo tanto voluntaria a la elección de cada estudiante, debiéndose articular ya desde 1r curso a través de la EFTEM (eftem@gencat.cat). Normalmente, el itinerario académico para lograr las equivalencias supondrá tener que superar las asignaturas de los deportes y de las actividades en el medio natural del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tal y como sigue: 1º y 2º curso (+ posibles contenidos adicionales pautados desde la EFTEM): Nivel 1 - ciclo inicial de la modalidad ). 3º y 4º curso (+ posibles contenidos adicionales pautados desde la EFTEM): Nivel 2 título de técnico deportivo ). En relación a dichas equivalencias, a continuación se exponen las competencias (generales y específicas) de esta asignatura, así como los objetivos vinculados a los contenidos del deporte correspondiente a esta ficha docente: COMPETENCIAS VINCULADAS LA ASIGNATURA (Ampliación de los deportes 2) GENERALES Adaptar, dirigir y dinamizar el entrenamiento con objeto de perfeccionar la ejecución técnica y táctica del deportista que requiere la etapa de tecnificación deportiva. Organizar, acompañar y tutelar a los deportistas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de la tecnificación deportiva. ESPECÍFICAS Programar la enseñanza del deporte, con el objetivo de alcanzar el perfeccionamiento técnico y táctico, propios de la etapa de tecnificación deportiva. Valorar al deportista en función de su nivel y sus características con el fin de adaptar la programación de referencia de perfeccionamiento. Dirigir la sesión de enseñanza-aprendizaje de tecnificación deportiva conforme a los objetivos propuestos, y dentro de las normas medioambientales y los márgenes de seguridad requeridos. Coordinar a otros técnicos encargados de la iniciación deportiva revisando la programación y organizando los recursos materiales necesarios. Organizar competiciones y eventos propios de la tecnificación deportiva, con objeto de captar, adherir y fidelizar al deportista. OBJETIVOS VINCULADOS AL DEPORTE (Gimnasia Artística 3) Tener recursos didácticos y metodológicos que permitan organizar y programar créditos y contenidos propios de las AA, TR y GG, así como de otras actividades y deportes acrobáticos no vinculados a la FIG. Presenciar y vivenciar el entrenamiento de las habilidades motrices características del AA, TR y GG, así como el entrenamiento de acrobacias aéreas presentes en otras manifestaciones humanas. Saber montar coreografías para exhibiciones, fiestas, espectáculos, gimnastradas, ceremonias de inauguración, acontecimientos deportivos, etc. Percibir y entender el movimiento acrobático y gimnástico observado, ser capaz de analizarlo y descomponerlo en sus partes y fases más esenciales y fundamentales, independientemente de la modalidad acrobática contemplada por la FIG.

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 42 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Troncal Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 42 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Entrenamiento Optativa 24 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura Ampliación

Más detalles

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Entrenamiento Optativa 24 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura Ampliación

Más detalles

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura. Horas docencia Nº grupos GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Optativa de la mención de Entrenamiento Optativa 24 Nombre de la asignatura Código Créditos

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los Deportes Obligatoria 60 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Educación: enseñanza de la Básica 12 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Troncal 48 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Educación. enseñanza de la actividad física y el deporte Obligatoria 12 Nombre de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 54 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Guía Docente SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE LAS HABILIDADES ACUÁTICAS 1.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura

Rendimiento Deportivo Coordinador/a de la asignatura GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 54 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa GUÍA DOCENTE 2015-2016 Responsabilidad Social Corporativa 1. Denominación de la asignatura: Responsabilidad Social Corporativa Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6135 2.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

Educación Física Coordinador/a de la asignatura. Configuración ECTS asignatura Nº grupos Horas docencia Idioma Teoría Práctica Teoría Práctica semanal

Educación Física Coordinador/a de la asignatura. Configuración ECTS asignatura Nº grupos Horas docencia Idioma Teoría Práctica Teoría Práctica semanal GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Optativas de la mención de educación física Optativa 24 Nombre de la asignatura Código Créditos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 54 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia de las Relaciones Laborales 1. Denominación de la asignatura: Historia de las Relaciones Laborales Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6095

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2010) Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Calidad Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33592 Nombre Técnicas de Selección y Desarrollo de Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fisiología Obligatoria 12 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura Fisiología

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NAVEGACIÓN MARÍTIMA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Matemática Discreta Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: MATEMÁTICA DISCRETA Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 54 Nombre de la asignatura: modalidad Código Créditos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Dirección de equipos Organización de Empresas Módulo Titulación Grado en Marketing e investigación de Mercados Plan Real Decreto 1393/2007 de 29 de

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Trabajo Fin de Grado Código: 102244 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 4º Denominación del módulo: Prácticas Tuteladas y Trabajo

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura - 987702101 - Ética y eficacia profesional - CÓDIGO 987702101 TÍTULO Ética y eficacia profesional CARÁCTER Básica CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Manifestaciones de la Motricidad Obligatoria 24 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS

Más detalles

GESTION OPERATIVA DE AGENCIAS DE VIAJES CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

GESTION OPERATIVA DE AGENCIAS DE VIAJES CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: GESTION OPERATIVA DE AGENCIAS DE VIAJES CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: 1. Conocer la organización interna y funciones de las agencias

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE ANÁLISIS

Más detalles

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física y salud en contextos escolares Titulación: Grado en Educación Primaria Curso

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GRADO EN CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÁCTICAS INTEGRADAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PRÁCTICAS INTEGRADAS ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REALIZACIÓN DE INFORMATIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS: PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: PUBLICIDAD, MARKETING Y RRPP CURSO: TERCERO SEMESTRE: PRIMERO / SEGUNDO TIPO: PRÁCTICAS EXTERNAS CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Las Prácticas en Empresa constituyen

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN POBLACIONES ESPECÍFICAS 1.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35296 Nombre Intervención logopédica en los trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Etica ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002756_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia Métodos Cuantitativos para las Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SEGURIDAD VIAL Y FERROVIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y Gestión de Recursos Humanos I

GUÍA DOCENTE Dirección y Gestión de Recursos Humanos I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Dirección y Gestión de Recursos Humanos I 1. Denominación de la asignatura: Dirección y Gestión de Recursos Humanos I Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35646 Nombre Documentación para traductores Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE RAQUETA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Bases de la Prooducción Vegetal y Animal. Grado en Ingeniería Agrícola y Energética. Plan 516 Código 46713

Bases de la Prooducción Vegetal y Animal. Grado en Ingeniería Agrícola y Energética. Plan 516 Código 46713 Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Botánica Bases de la Prooducción Vegetal y Animal Bloque Común a la rama Agrícola Grado en Ingeniería Agrícola y Energética Plan 516

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 4º, SEMESTRE 2º GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

CONTABILIDAD GENERAL CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: CONTABILIDAD GENERAL CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La asignatura "Contabilidad GeneraI" tiene como principal objetivo dar a conocer

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Nuevas realidades en educación no formal e informal

Nuevas realidades en educación no formal e informal Información del Plan Docente 63142 - Nuevas realidades en educación no formal e Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 573 - Master Universitario en Aprendizaje a

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA Fundamentos de los deportes e iniciación deportiva

GUÍA DIDÁCTICA Fundamentos de los deportes e iniciación deportiva GUÍA DIDÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Fundamentals of sports and sports initiation Módulo: Fundamentos de los deportes Código: 202411202 Año del plan de estudio:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CONFLICTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles