MANUAL DE REMUNERACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE REMUNERACIONES"

Transcripción

1 MANUAL DE REMUNERACIONES Índice 1. Intrducción 1 2. Objetiv del Manual Sistema de Remuneracines Plíticas aplicables al Sistema de Remuneracines 2 5. Gvernance del Sistema Remuneracines 2 6. Rles Integrantes del Cmité de Remuneracines Integrantes de la Mesa de Trabaj de Remuneracines.5 9. Definición Clectiv Identificad Evaluación de desempeñ Cmpensación Fija Cmpensación Variable...9 a. Diferimient de Bn b. Claw Back c. Incentiv a Larg Plaz 11 d. CRD IV Anexs 12 Intrducción El sistema de remuneracines se define a través de criteris cuantitativs y cualitativs definids pr Grup Santander y es aplicable a tds ls países que l cnfrman. Ests criteris pretenden identificar aquellas psicines que tienen un impact material en el perfil de riesg de la institución. Para efects de este manual al cnjunt de estas psicines se les cnce cm clectiv identificad. El sistema de remuneracines de este manual es aplicable a las psicines del clectiv identificad. Objetiv del Manual: El bjetiv de este dcument es presentar una visión general del Sistema de Remuneracines para su adecuada administración, presentand el gbiern que apya cada prces específic. El Manual cntiene plíticas, prcess y lineamients que nrman al Sistema de Remuneracines del Grup Financier Santander Méxic. Se muestra el fluj del prces mstrand cada una de las etapas del Sistema de Remuneracines: 1

2 Definición de Objetivs Definición del Clectiv Identificad Revisión Semestral de Objetivs Mesa de Trabaj de Remuneracines / Clausulas Malus Evaluación Final de Objetivs Pag de Bn Sistema de Remuneracines El Sistema de Remuneracines es el cnjunt de principis, nrmas y prcedimients que tienen cm prpósit regular las remuneracines rdinarias y extrardinarias de ls empleads del Banc y la Casa de Blsa en función de ls riesgs que asuman, ya sea que estas se trguen en efectiv a través de trs mecanisms de cmpensación. El sistema de remuneración tiene 3 pilares fundamentales: 1.- Gbiern, 2.- Evaluación, 3.- Diferimient El detalle del prces se muestra en el Anex 1. Plíticas aplicables al Sistema de Remuneracines Plítica de Retribución Variable ( del Manual de Plíticas y Prcedimients de Banc Santander) Plítica Definición Clectiv Identificad Plítica Crprativa Evaluación de Desempeñ Plítica de Pag de Bn Anual. ( del Manual de Plíticas y Prcedimients de Banc Santander) Plíticas y Prcedimients Cmité de Remuneracines Plítica de Admón. de la Cmpensación ( del Manual de Plíticas y Prcedimients de Banc Santander) Plítica de Incentiv Larg Plaz (ILP) Gvernance del Sistema de Remuneracines Banc Santander implementa y revisa que su sistema de Remuneracines prmueva y sea cnsistente cn una efectiva administración de riesgs. Este cnsidera tdas las remuneracines, ya sea que estas se trguen en efectiv a través de trs mecanisms de cmpensación, y cumple cn l siguiente: 1. Delimita las respnsabilidades de ls órgans sciales encargads de la implementación de ls esquemas de remuneración. 2

3 2. Establece plíticas y prcedimients que nrman las remuneracines rdinarias y remuneracines extrardinarias de las persnas sujetas al sistema de remuneración, en cngruencia cn una raznable tma de riesgs. 3. Revisa permanentemente las plíticas y prcedimients de pag y efectúa ls ajustes necesaris cuand ls riesgs asumids pr el Banc, su materialización sea mayr a la esperada, y representen una amenaza para su liquidez, slvencia, estabilidad reputación de la prpia institución. 4. Cnsidera ls riesgs a ls cuales se enfrenta la Institución, de cntrl y de negcis y, en su cas, ls riesgs asumids pr las persnas sujetas al sistema de remuneración. Cuand exista dificultad para btener medidas fidedignas para cierts tips de riesg, se basará en juicis raznads para incrprarls al sistema de remuneración. Rles: A cntinuación se detallan ls rles y respnsabilidades de ls órgans invlucrads en el Sistema de Remuneracines aplicable al clectiv identificad. Cnsej de Administración: Aprbar el Sistema de Remuneración, las plíticas y prcedimients que l nrmen y sus mdificacines. Vigilar el adecuad funcinamient del Sistema de Remuneración cn base en ls infrmes semestrales del Cmité de Remuneración, ls infrmes anuales de ls cmités de riesgs y auditría. Cmité de Remuneración: Evaluar ls riesgs a ls cuales se enfrenta la institución, sus unidades administrativas, de cntrl y de negcis Difundir ls criteris y plíticas de ls esquemas de remuneración a ls empleads pertinentes asegurand en td mment el entendimient pr parte de ls interesads de ls métds para la determinación, integración y entrega de sus remuneracines, ls ajustes pr riesgs que les sean aplicables, el diferimient de sus Remuneracines Extrardinarias y cualquier tr mecanism aplicable a sus remuneracines. Definir las nrmas y plíticas de administración, evaluación, cálcul y pag de ls diferentes esquemas de remuneración Generar ls reprtes semestrales sbre la administración de ls esquemas Infrmar a la CNBV sbre las mdificacines que efectúen al Sistema de Remuneración Prpner para aprbación del Cnsej de Administración i. Las plíticas y prcedimients de remuneración, así cm las mdificacines que se realicen a ls misms. ii. iii. Ls empleads persnal que estarán sujets al Sistema de Remuneración cnsiderand a aquells que tmen decisines que puedan implicar un riesg para la Institución. Ls cass circunstancias especiales en ls cuales se pdría exceptuar a alguna persna de la aplicación de las plíticas de remuneración autrizadas. Implementar y mantener el Sistema de Remuneración en la institución 3

4 Infrmar vía internet ls prcedimients y plíticas de remuneración Infrmar al Cnsej de Administración de manera semestral, sbre el funcinamient del Sistema de Remuneración Cntratar, cuand l cnsidere necesari, cnsultres externs en esquemas de remuneración y administración de riesgs, que cadyuven al diseñ del esquema de remuneración, evitand al efect cualquier cnflict de interés. Cmité de riesgs: Elabrar y presentar al cnsej de administración un reprte anual sbre el desempeñ del Sistema de Remuneración. Invitar a un representante del área de Cmpensacines y a un representante del área encargada de la planeación financiera la elabración del presupuest de la Institución a sus sesines, cuand el cmité de riesgs discuta ls temas que le crrespnderían al Cmité de Remuneración, ls cuales participarán cn vz y vt en ls temas referentes al sistema de remuneracines. Unidad de Administración Integral de Riesgs Identificar, medir, vigilar e infrmar al Cmité de Remuneración ls riesgs riginads pr el desempeñ de las actividades del persnal sujet al Sistema de Remuneración y unidades de negci de la institución Elabrar y smeter a cnsideración del Cmité de Remuneracines el análisis de escenaris y pryeccines sbre ls efects de la materialización de ls riesgs inherentes a las actividades de las persnas sujetas al Sistema y su aplicación de ls esquemas de remuneración sbre la estabilidad y slidez de la institución. Evaluar si las plíticas y prcedimients de remuneración prpician la reducción de ls incentivs para la tma de riesgs innecesaris. Cmité de Auditría: Infrmar al Cnsej de Administración, cuand mens una vez al añ, sbre la cnsistencia en la aplicación del Sistema de Remuneración Elabrar y presentar al Cnsej de Administración el reprte anual sbre el desempeñ del Sistema de Remuneración. Mesa de Trabaj de Remuneracines: Evaluar el Sistema de Remuneracines y prpner cambis según cnsidere aprpiad en sus Plíticas, Prcess y Prcedimients al Cmité de Remuneracines. Determinar las persnas sujetas y exclusines al sistema de Remuneración para su presentación y aprbación en el Cmité de Remuneracines Evaluar que el Sistema de Remuneracines cumple cn la nrmativa establecida Evaluar las incidencias que puedan generar impacts en el desempeñ del Banc, y que puedan generar ajustes en Sistema de Remuneracines en algunas de las persnas sujetas al mism Cncer del desempeñ de Riesgs del Banc para su valración cn respect al Sistema de Remuneración. 4

5 Gestinar la adecuada cmunicación al persnal sujet al Sistema de Remuneracines. Asegurar el cumplimient y hacer seguimient de las recmendación del Reguladr y del Auditr Intern en materia de Remuneracines Cmité de Incidencias Operativas: Participa en la Mesa de Trabaj de Remuneracines cuand se lleve a cab la evaluación de Incidencias que tengan una afectación de 15 mdp más. DE Administración y Cmpensacines: Realiza la cnvcatria del MTR siempre cn una semana de antelación, expresand cn claridad el rden del día y/ agenda, así cm asegurar la distribución de dich dcument a tds ls cnvcads. Determina las Persnas Sujetas y Exclusines al Sistema Revisa y da seguimient al Cumplimient Determina la cmpensación fija y variable del clectiv Se encarga de aplicar mediante herramientas específicas el perfrmance del grup ajustad a ls riesgs que se cnsideren Integrantes del Cmité de Remuneracines Presidencia Ejecutiva y Dirección General DGA Riesgs DGA RRHH, Organización y Csts DGA Intervención y Cntrl DE Auditria Interna DGA Jurídic Cnsejers Independientes(3) Integrantes de la Mesa de Trabaj de Remuneracines DGA de RRHH, Organización y Cstes DGA Riesgs DGA Jurídic DGA Intervención y Cntrl DE Auditria DE Administración y Cmpensación Las áreas que a cntinuación se mencinan tendrán participación en la Mesa cuand se lleve a cab la evaluación de Incidencias que puedan tener impact en el Banc. DE Jurídic Prcesal DE Cntrl de Riesgs n Financiers DE Cumplimient Nrmativ 5

6 Definición del Clectiv Identificad El principal criteri de identificación para pertenecer al clectiv n es el nmbre del puest, per sí la autridad y respnsabilidad que tiene la función. Este se define a través de criteris cualitativs y cuantitativs que identifican las categrías de persnal cuyas actividades prfesinales tienen una incidencia imprtante en el perfil de riesg de una entidad, en virtud de l dispuest en el artícul 94, apartad 2, de la Directiva 2013/36/UE. Criteris Cualitativs 3.1. El miembr del persnal es miembr del órgan de dirección en su función de dirección; 3.2. El miembr del persnal es miembr del órgan de dirección en su función supervisra; 3.3. El miembr del persnal es miembr de la alta dirección; 3.4. El miembr del persnal es respnsable y debe rendir cuentas ante el órgan de dirección pr las actividades de la función de gestión de riesgs independiente, la función de verificación del cumplimient la función de auditría interna; 3.5 El miembr del persnal tiene respnsabilidad glbal pr la gestión del riesg en una unidad de negci, tal cm se define en el artícul 142, apartad 1, punt 3, del Reglament (UE) nº 575/2013, a la que se ha distribuid capital intern de cnfrmidad cn el artícul 73 de la Directiva 2013/36/UE que represente al mens el 2 % del capital intern de la entidad («unidad de negci imprtante»); 3.6. El miembr del persnal dirige una «unidad de negci imprtante»; 3.7. El miembr del persnal tiene respnsabilidad directiva en una de las funcines a que se refiere el punt 4 en una «unidad de negci imprtante» e infrma directamente a un miembr del persnal cntemplad en ls punts 4 5; 3.8. El miembr del persnal tiene respnsabilidad directiva en una «unidad de negci imprtante» e infrma directamente al miembr del persnal que dirige dicha unidad; 3.9. El miembr del persnal dirige una función respnsable de ls asunts jurídics, las finanzas, incluida la fiscalidad y la presupuestación, ls recurss humans, la plítica de remuneración, la tecnlgía de la infrmación ls análisis ecnómics; El miembr del persnal es respnsable es miembr de un cmité encargad de la gestión de una categría de riesg prevista en ls artículs 79 a 87 de la Directiva 2013/36/UE que n sea el riesg de crédit ni el riesg de mercad; Cn respect a las expsicines al riesg de crédit de un imprte nminal pr transacción que represente el 0,5 % del capital rdinari de nivel 1 de la entidad y sea al mens de 5 millnes EUR, el miembr del persnal: 6

7 a) es respnsable de iniciar prpuestas de crédit, de estructurar prducts de crédit, que pueden dar lugar a tales expsicines al riesg de crédit, b) tiene la facultad de tmar, aprbar vetar una decisión sbre tales expsicines al riesg de crédit, c) es miembr de un cmité que tiene la facultad de adptar las decisines cntempladas en las letras a) b); 3.12 en relación cn una entidad a la que n se aplique la excepción para carteras de negciación de pequeñ vlumen prevista en el artícul 94 del Reglament (UE) nº 575/2013, el miembr del persnal: a) tiene la facultad de tmar, aprbar vetar decisines sbre peracines en la cartera de negciación que, en términs agregads, cumpla un de ls umbrales siguientes: i. cuand se utilice el métd estándar, un requisit de fnds prpis pr riesgs de mercad que represente un 0,5 % un prcentaje mayr del capital rdinari de nivel 1 de la entidad, ; ii. cuand se apruebe un métd basad en mdels interns a efects de regulación, el 5 % un prcentaje superir del límite intern del valr en riesg de la entidad para las expsicines de la cartera de negciación en el percentil 99 (interval de cnfianza asimétric), b) es miembr de un cmité que tiene la facultad de tmar las decisines cntempladas en la letra a); El miembr del persnal tiene respnsabilidad directiva en relación cn un grup de miembrs del persnal, cada un de ls cuales tiene la facultad de cmprmeter a la entidad en peracines, y se cumple una de las siguientes cndicines: a) que la suma de esas facultades sea igual superir a un de ls umbrales fijads en el punt 11, letras a) b), en el punt 12, letra a), incis i); b) que, cuand se apruebe un métd basad en mdels interns a efects de regulación, dichas facultades representen el 5 % un prcentaje superir del límite intern del valr en riesg de la entidad para las expsicines de la cartera de negciación en el percentil 99 (interval de cnfianza asimétrica); si la entidad n calcula un valr en riesg al nivel de dich miembr del persnal, se sumarán ls límites de valr en riesg del persnal baj la dirección de este miembr del persnal; En l que respecta a las decisines de aprbación vet de la intrducción de nuevs prducts, el miembr del persnal: a) tiene la facultad de tmar ese tip de decisines, b) es miembr de un cmité que tiene la facultad de tmar ese tip de decisines; 7

8 3.15. El miembr del persnal tiene respnsabilidad directiva en relación cn un miembr del persnal que cumple un de ls criteris que figuran en ls punts 1 a 14. Criteris Cuantitativs 4.1.(a) se ha cncedid al miembr del persnal una remuneración ttal igual superir a EUR en el ejercici anterir; 4.1.(b) el miembr del persnal se encuentra dentr del 0,3 % del persnal, redndead al enter más próxim, al que se ha cncedid la mayr remuneración ttal en el ejercici anterir; 4.1.(c) en el ejercici anterir se cncedió al miembr del persnal una remuneración ttal igual superir a la remuneración ttal más baja cncedida durante dich ejercici a un miembr de la alta dirección, el miembr del persnal cumple algun de ls criteris cntemplads en ls punts 1, 3, 5, 6, 8, 11, 12, del artícul N se cnsiderará que se cumple un criteri establecid en el apartad 1 cuand la entidad determine que las actividades prfesinales del miembr del persnal n tienen una incidencia imprtante en el perfil de riesg de la entidad prque el miembr del persnal, la categría de persnal a la que pertenece: a) únicamente lleva a cab actividades prfesinales y tiene facultades en una unidad de negci que n es una «unidad de negci imprtante», b) n tiene incidencia imprtante en el perfil de riesg de una «unidad de negci imprtante» a través de las actividades prfesinales llevadas a cab La cndición establecida en el apartad 2 letra b), se evaluará sbre la base de criteris bjetivs que tengan en cuenta tds ls riesgs y ls indicadres de rendimient pertinentes utilizads pr la entidad para identificar, gestinar y cntrlar ls riesgs de cnfrmidad cn el artícul 74 de la Directiva 2013/36/UE, y sbre la base de ls cmetids y las facultades del miembr del persnal categría de persnal y su incidencia en el perfil de riesg de la entidad si se cmpara cn la incidencia de las actividades prfesinales de ls miembrs del persnal identificads mediante ls criteris que figuran en el artícul Las entidades deberán ntificar a la autridad cmpetente respnsable de su supervisión prudencial la aplicación del apartad 2 en relación cn el criteri cntemplad en el apartad 1, la letra a). En la ntificación se expndrán la base sbre la que la entidad ha determinad que el miembr del persnal de que se trate, la categría de persnal a la que pertenece, reúne una de las cndicines establecidas en el apartad 2 y, si prcede, se incluirá la evaluación llevada a cab pr la entidad de cnfrmidad cn l dispuest en el apartad 3. Se agrega Mapa en la sección de Anexs. Evaluación de desempeñ 8

9 El Banc cuenta cn una evaluación de desempeñ de manera anual dnde se miden bjetivs fijads desde Crprativ así cm bjetivs lcales. El sistema de remuneracines se asegura que la evaluación del desempeñ n tme en cuenta de manera exclusiva ls resultads bservads durante el añ financier en que se realizó la peración, sin que también cnsidera ls riesgs y resultads a l larg de un perid raznable de tiemp. Al efect, las evaluacines del desempeñ, deben ser cnsistentes y basarse en ls resultads ajustads pr ls riesgs presentes y futurs, liquidez, cst de capital y las variables que se cnsideren relevantes. Para ell se ha establecid una pnderación de 15% en sus bjetivs del clectiv de manera fija dnde se mencinan ls siguientes riesgs y cntrles: (i) (ii) (iii) Cumplimient de nrmativa de riesg/cntrl. Cumplir plan de frmación en riesg/cntrl. Cumplimient de recmendacines de Auditría Interna y bjetivs similares, así cm gestinar la tma de decisines cn el bjetiv de n tener accines que puedan generar alguna repercusión al Grup Financier Santander. Se agrega Mapa del prces en la Sección de Anexs y Matriz de Variables de Cntrl de Riesgs. Cmpensación Fija La cmpensación es definida acrde al nivel de valuación del puest y a la experiencia de la persna que l cupa, para ell el área de cmpensacines es respnsable de realizar ls estudis de mercad necesaris así cm el análisis de equidad interna para la determinación de ls tabuladres bandas salariales. Ests tabuladres sn aplicads cnfrme a nuestra plítica de ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN del Manual de Plíticas y Prcedimients de Banc Santander. Se cnsidera cmpensación fija el salari fij, cmplement de puest, aprtación a planes de pensines (sól si está calculad cm prcentaje de retribución fija), beneficis lcales, beneficis de expatriación (husing, utilities, schling, ). Las características necesarias que permiten identificar cm retribución fija sn que es predeterminada, n es discrecinal sujeta a perfrmance, es transparente al emplead, es mantenida mientras se permanezca en la psición y ésta n incentiva la tma de riesgs. Cmpensación Variable Td l que n sea retribución fija será cnsiderad variable. Las más frecuentes suelen ser: bn, incentivs, premis, planes de perfrmance share, planes de pcines. Este se determina de acuerd al perfrmance del añ del ejecutiv, tiene una parte discrecinal según el respnsable y está sujeta a diferimient y clawback cnfrme l indica la plítica RETRIBUCIÓN VARIABLE DIFERIDA Y CONDICIONADA del Manual de Plíticas y Prcedimients de Banc Santander. La entrega de accines y pag de Bns se realizará al persnal activ al mment del pag. Cuand la extinción de la relación cn Banc Santander u tra entidad de Grup Santander tenga lugar pr causa de jubilación, pr causa de despid declarad judicialmente cm imprcedente, Renuncia Vluntaria, invalidez permanente fallecimient, cm cnsecuencia de que la 9

10 entidad, distinta de Banc Santander, que sea empleadr deje de pertenecer a Grup Santander, así cm en ls cass de excedencia frzsa, el derech a la entrega de las accines que crrespnda baj el ILP (así cm ls dividends crrespndientes) permanecerá en las mismas cndicines cm si n hubiese currid ninguna de dichas circunstancias. En cas de fallecimient, dich derech pasará a ls sucesres del beneficiari. En el cas de que el beneficiari pase a tra empresa de Grup Santander (inclus mediante asignación internacinal y/ expatriación), n se prducirá ningún cambi en ls derechs del mism. 1. Diferimient de Bn Cada emplead recibirá en el añ siguiente inmediat, en función de su puest y cmpensación al que pertenezca, el prcentaje de pag que en cada cas crrespnda, pr mitades (un 50% en efectiv y el tr 50% en accines) y net de ingress a cuenta ( retencines), en efectiv y en accines Santander Méxic. Ests prcentajes y cndicines sn definids y establecids pr el Grup cada añ. Del imprte diferid, una vez satisfechs ls ingress a cuenta ( retencines) que en cada mment crrespndan, el net resultante diferirá pr tercis quintas partes, un 50% en efectiv y el tr 50% en accines Santander Méxic. Ls empleads que reciban accines Santander Méxic en virtud de ls punts anterires n pdrán transmitirlas durante un añ a cntar desde que se haya prducid cada entrega de accines. Cn la finalidad de preservar la alineación del sistema retributiv cn el perfil de riesg de la entidad, tampc pdrán ls empleads realizar directa ni indirectamente cberturas de las accines cn anteriridad a la entrega de las mismas. Se abnará al beneficiari un imprte en efectiv igual a ls dividends e intereses pagads pr el imprte diferid en accines cn arregl a este Plan desde la Fecha Inicial y hasta la fecha del abn de las accines de que se trate. El deveng de la retribución diferida queda cndicinad, además de la permanencia del beneficiari en el Grup Santander, a que n cncurra, a juici de la Mesa de Trabaj de Remuneracines, y a prpuesta del Cnsej de Administración en España, durante el períd anterir a cada una de las entregas: Claw Back: Desempeñ (perfrmance) financier del Grup deficiente. Incumplimient pr el beneficiari de la nrmativa interna, incluyend en particular la relativa a riesgs. Refrmulación material de ls estads financiers del Grup, except cuand resulte prcedente cnfrme a una mdificación de la nrmativa cntable; Variacines significativas del capital ecnómic del perfil de riesg del Grup. Tips de Riesgs: (i) Riesgs financiers: Riesg de crédit, Riesg de mercad, Riesg de liquidez, Riesgs estructurales y capital; (ii) Riesgs n financiers: Riesg peracinal, 10

11 Riesg de cnducta, Riesg de cumplimient y legal; (iii) Riesgs transversales: Riesg de mdel, Riesg reputacinal, Riesg estratégic. Ls punts anterirmente mencinads se rigen en la plítica RETRIBUCIÓN VARIABLE DIFERIDA Y CONDICIONADA del Manual de Plíticas y Prcedimients de Banc Santander. 2. Incentiv a Larg Plaz (ILP) El bjetiv de este Incentiv es Intrducir una métrica plurianual así cm un incentiv que incremente la alineación de sus intereses y cn ls de la sciedad. El Cnsej de Administración de Grup Santander, a prpuesta de la Cmisión de Retribucines, es quien aprueba ls planes de ILP en accines para ls miembrs del clectiv identificad, cuy imprte máxim inicial será equivalente a un prcentaje del bnus de referencia de cada participante. Sujet al presupuest de cada país. Para determinar el ILP que crrespnde al finalizar el plan, se aplicará al imprte máxim inicial un Ceficiente de lgr medi pnderad, resultad del nivel de cnsecución de determinadas métricas y sus pnderacines establecidas al inici del plan. Las métricas se determinan al inici en frma anual al inici de añ. La metdlgía para la definición del ILP es desarrllada en cnjunt cn una cnsultra externa Twers Watsn que permite cmparar distints planes utilizand el denminad valr esperad anualizad. Es necesari revisar esta estimación inicial cn la peridicidad que Santander tenga establecid y, al mens, de frma anual para asegurar que se ajusta a la realidad de ls resultads que se van Obteniend durante la vida del ILP y las pryeccines de resultads revisadas ( match t market ). También deberán realizarse ajustes en función de las bajas de participantes que se prduzcan. Este ILP quedara diferid pr un perid de tres añs y su deveng y cuantía final estarán vinculads al grad de cumplimient de determinads bjetivs referids al perid que se establezca (Objetivs Plurianuales y demás cndicines del Plan) El imprte a abnar y, en cnsecuencia, el númer final de accines que se entregue a cada beneficiari, se calculará partiend del Imprte Acrdad del ILP y teniend en cuenta: El grad de cumplimient de ls Objetivs Plurianuales; El resultad de aplicar ls impuests ( retencines) que crrespndan; La Ctización del perid siguiente al inici del ILP. (revisar plítica de ILP) CRD IV De acuerd cn la nrmativa eurpea, la remuneración fija debe cnstituir una parte suficientemente elevada de la remuneración ttal. La CRD IV establece que el cmpnente variable n pdrá ser superir al 100 pr 100 del cmpnente fij de la remuneración. El prcentaje puede incrementarse al 200 pr 100 si se autriza previamente pr una mayría refrzada de la Junta General de Accinistas. 11

12 La limitación de ls incentivs se intrduj para reducir la asunción excesiva de riesgs pr parte de ls empleads. El Grup Santander define el rati de cnversión para aquells empleads que cumplan cn esta nrmativa de 100 a 100. Será necesari realizar una cnversión de la retribución variable excedente a retribución fija para cumplir cn dich rati establecid pr el Grup Santander y cumplir cn la nrmativa eurpea. Anexs Mapa Mesa de trabaj Remuneracines 12

13 13

14 Mapa Definición Clectiv Identificad 14

15 Mapa Evaluación del Desempeñ 15

16 Matriz de Variable de Riegs Grup 3 Pnderación Calificación Ejempl Resultad Crédit Cst de Crédit pr Carteras (Real / Presupuest) 70% 2.10% 100% 2.10% Índice de Mrsidad pr Carteras (Real / Presupuest) 30% 0.90% 90% 0.81% Mercad Variables de Gestión Riesgs de Mercad (anex) 100% 3.00% 0% 0.00% Operacinal Cumplimient Auditría Assesment Riesg Operacinal cn certificación de Auditría Interna (Infrme al Mdel AORM) Clectiva DE: Actas del Fr Lineas de Defensa 40% 1.20% 100% 1.20% Clectiva DE: Plítica de Escalad 40% 1.20% 100% 1.20% Individual: Plítica Clean Desk 20% 0.60% 0% 0.00% En función de faltantes a Curss Nrmativs (tds): Sin faltantes 100% 1.50% 0.00% Un faltante 50% 0.75% 100% 0.75% Más de un faltante 0% 0.00% 0.00% En función de faltantes Expedientes de Clientes (Cmerciales): Mens de 5% de incidencias 100% 1.50% 100% 1.50% Entre 5% y 10% de incidencias 50% 0.75% 0.00% Más de 10% de incidencias 0% 0.00% 0.00% En función del Incumplimient de Recmendacines: Incumplimient hasta el 10% 100% 3.00% 0.00% Incumplimient al 11% 83% 2.50% 0.00% Incumplimient al 12% 67% 2.00% 0.00% Incumplimient al 13% 50% 1.50% 0.00% Incumplimient al 14% 33% 1.00% 0.00% Incumplimient al 15% 17% 0.50% 0.00% Incumplimient mayr al 15% 0% 0.00% 0% 0.00% 15.00% 7.56% 16

MANUAL DE REMUNERACIONES

MANUAL DE REMUNERACIONES MANUAL DE REMUNERACIONES Intrducción El sistema de remuneracines se define a través de criteris cuantitativs y cualitativs definids pr Grup Santander y es aplicable a tds ls países que l cnfrman. Ests

Más detalles

Sistema de Remuneración

Sistema de Remuneración I. Infrmación cualitativa A. Plíticas y prcedimients de remuneración pr perfil de puest 1. Elements de la Remuneración Cmpensación rdinaria: Salari y Prestacines que se trgan al persnal en un mnt fij y

Más detalles

Sistema de Remuneraciones

Sistema de Remuneraciones Sistema de Remuneracines Siguiend ls mdels de las mejres prácticas internacinales, y a fin de prcurar la estabilidad, slvencia y slidez de nuestr Grup Financier, Sctiabank cuenta cn un Sistema de Remuneracines

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES 2 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES 1. COMPOSICIÓN, DESIGNACIÓN Y DURACIÓN DEL CARGO Artícul 1.- El Cmité de Nmbramients y

Más detalles

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) La presente infrmación es cnfidencial. Tds ls derechs reservads. En particular se prhíbe su reprducción

Más detalles

Sistema de Remuneraciones

Sistema de Remuneraciones Sistema de Remuneracines Siguiend ls mdels de las mejres prácticas internacinales, y a fin de prcurar la estabilidad, slvencia y slidez de nuestr Grup Financier, Sctiabank cuenta cn un Sistema de Remuneracines

Más detalles

COLECTIVO IDENTIFICADO RETRIBUCIONES

COLECTIVO IDENTIFICADO RETRIBUCIONES COLECTIVO IDENTIFICADO RETRIBUCIONES INFORMACIÓN BÁSICA 1. Categrías cuyas actividades inciden de manera significativa en perfil de riesg. N º persnas en cada categría. Art. 3. Criteris cualitativs Carg

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS IDENTIFICACIÓN DEL FORMATO CÓDIGO: PR_EST_006 VERSIÓN: 1.0 FECHA: 04/05/2016 Revisad pr: Carls Mari García Hys - Gerente de Seguridad de la Infrmación y Gestión de Riesgs Emir Gnzález Vicepresidente de

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Documento Informativo sobre remuneraciones

Documento Informativo sobre remuneraciones Dcument Infrmativ sbre remuneracines ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 3. INDIVIDUALIZACIÓN DEL COLECTIVO IDENTIFICADO... 5 4. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA IDONEIDAD... 6

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos - Prcedimient de Gestión de Riesgs Elabrad pr Revisad pr Aprbad pr Fernand Mren P. Juan Andrés Errázuriz Directri Enaex S.A. Cntralr Crprativ Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.:21.03.2013

Más detalles

Administración de Riesgo de Contraparte

Administración de Riesgo de Contraparte Matemáticas Aplicadas Administración de Febrer/Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Matemáticas Aplicadas Administración de Sesión 4: Implementación Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Antes

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

Informe de Solvencia

Informe de Solvencia Infrme de Slvencia MEDIVALOR AGENCIA DE VALORES A.V., S.A.U. Diciembre 2012 Circular 12/2008, de 30 de diciembre, de la Cmisión Nacinal del Mercad de Valres, sbre slvencia de las empresas de servicis de

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Pr acuerd del Cnsej de Administración de Inmbiliaria Clnial, S.A. (la Sciedad ), se cnvca a ls señres

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registr de Valres N 915 Prcedimient de Gestión de Riesgs INTRODUCCIÓN Cn el bjetiv de frmalizar las prácticas de Gbiern Crprativ al interir de la cmpañía, Sigd Kppers S.A.,

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Política de Calidad y Seguridad Vial

Política de Calidad y Seguridad Vial Plítica de Calidad y Seguridad Vial INFORMACION GENERAL Prpiedades del dcument: Prpietari: Prpietari delegad: Dirección: Versión: 6.0 Albert Saez Jsé Hurtad De fecha: 17/05/17 Estad: Clasificación Descripción

Más detalles

PERIODO Fundamentación

PERIODO Fundamentación Manual de Prcedimients para la Clasificación de Niveles en el Pag de Matrícula de Estudiantes de Grad que n cumplen cn las Cndicines para Gratuidad en la Universidad Estatal de Milagr PERIODO 2017 2018

Más detalles

Calificador Independiente:

Calificador Independiente: Guía de ayuda para las Empresas Emisras que ctizan en la Blsa Mexicana respect de la infrmación que deberá estar dispnible de manera pública y ser susceptible de evaluación para el Índice IPC Sustentable

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO 9001 2015 Cntenid 1. Antecedentes 2. Intrducción 3. Objetiv 4.

Más detalles

MODELOS INTERNOS PARA EL CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA

MODELOS INTERNOS PARA EL CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA MODELOS INTERNOS PARA EL CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA R u t h D u q u e S a n t a m a r í a D i r e c c i ó n G e n e r a l d e S e g u r s y F n d s d e P e n s i n e s ASSAL San

Más detalles

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada Inversión de ls Fnds de Pensines en Sciedades Cascada Santiag, 18 de ctubre de 2013.- Cnsiderand que ls Fnds de Pensines pseen inversines en emisines de empresas relacinadas pertenecientes al grup cntrladr

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s GUIA DE MODELOS INTERNOS M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s MADRID, 22 OCTOBER 2013 GUÍA DE MODELO INTERNO La guía de mdels interns se aplica a: Prces de pre aplicación para el us de mdel intern

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE REMUNERACIÓN APLICABLE A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO RECTOR Y DE LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO IDENTIFICADO DE CAJASIETE

INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE REMUNERACIÓN APLICABLE A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO RECTOR Y DE LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO IDENTIFICADO DE CAJASIETE INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE REMUNERACIÓN APLICABLE A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO RECTOR Y DE LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO IDENTIFICADO DE CAJASIETE Cajasiete Caja Rural, Sciedad Cperativa de Crédit, presenta

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre: Teléfn 8365094 Ppayán Cauca, 12 de Febrer de 2016 INF-002-2016 Señres miembrs JUNTA DE ACCIONISTAS Esperanza y Salud IPS S.A.S. Respetads directivs: ASUNTO: dictamen del revisr fiscal de Esperanza y Salud

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

Solvencia II por Lorenzo Dávila Consejero Delegado de Emecero

Solvencia II por Lorenzo Dávila Consejero Delegado de Emecero Slvencia II pr Lrenz Dávila Cnsejer Delegad de Emecer La finalidad última de Slvencia II es el cálcul recurss prpis basad en el riesg. Se pretende establecer un sistema en el que ls requerimients de capital

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

E S T A T U T O 3. COMPOSICIÓN

E S T A T U T O 3. COMPOSICIÓN Grup Financier BG, S.A. y Banc General, S.A. y Subsidiarias E S T A T U T O 1. OBJETIVOS Ls bjetivs del de ls Cmités de Auditría cnsisten en apyar a las Juntas Directivas de Grup Financier BG, S.A. y Banc

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

La nueva definición de PYME

La nueva definición de PYME 956775_CV_ES 5/30/06 2:28 PM Page 1 En la UE de 25 miembrs, hay: aprximadamente 23 millnes de PYME, que representan el 99 % de tdas las empresas de la UE, que emplean a cerca de 75 millnes de persnas.

Más detalles

ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P

ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P Página: 1 de: 7 Cntenid ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA... 1 I. OBJETIVO... 3 II. MISIÓN Y ALCANCE...

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

Generación y Entrega de Información: Gobierno Corporativo y otros actores

Generación y Entrega de Información: Gobierno Corporativo y otros actores Generación y Entrega de Infrmación: Gbiern Crprativ y trs actres Fernand Clma Crrea Superintendente de Valres y Segurs CASO LA POLAR Y LA REESTRUCTURACIÓN DEL GOBIERNO CORPORATIVO Universidad del Desarrll

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES TABLE OF CONTENTS 1. PROPÓSITO... 3 2. OBJETO... 3 3. REFERENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS... 3 4. DEFINICIONES... 4 6. FORMACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL CURSO DE EVALUADOR...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. En Santiag, a xxx de xxxxxx de 2012, se acuerda l siguiente: ANTECEDENTES.- Cn fecha 27 de juli de 2012, el Directri de Red

Más detalles

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:

Más detalles

a las mejores prácticas preventivas Bases 2017

a las mejores prácticas preventivas Bases 2017 a las mejres prácticas preventivas Bases 2017 Seguridad y Salud Labral OHSAS 18001 Asepey, Mutua Clabradra cn la Seguridad Scial nº 151 VI Edición de ls Premis Asepey a las mejres prácticas preventivas

Más detalles

Información sobre el colectivo identificado y sus remuneraciones

Información sobre el colectivo identificado y sus remuneraciones Infrmación sbre el clectiv identificad y sus remuneracines 1.- Plítica de Remuneración del GCC: 1.A.- Antecedentes: fases del prces decisri para establecer la actual Plítica de Remuneración del GCC. 1ª

Más detalles

Información al cierre de junio de Cifras en millones de pesos

Información al cierre de junio de Cifras en millones de pesos Infrmación al cierre de juni de 2017. Cifras en millnes de pess Administración Integral de Riesgs Ls tips de riesg a ls cuales se encuentra expuesta Casa de Blsa Base, S.A. de C.V., Grup Financier Base

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

INFORME DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES 2017 DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL

INFORME DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES 2017 DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES 2017 DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL 1. COMPOSICIÓN, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONAMIENTO La Cmisión de Auditría y Cntrl fue creada pr el Cnsej de Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R. Intrducción a la Administración Financiera Ls prblemas administrativs a que tienen que enfrentarse td tip de rganizacines sn similares: necesitan btener equip, cmprar materias primas, necesita edifici,

Más detalles

www.fundacionepm.org.co

www.fundacionepm.org.co ADENDA N 1 y ACLARACIONES N 1 INVITACION A COTIZAR N 2015-0230 Cntratar el servici de cnsultría y acmpañamient para la implementación de Nrmas Internacinales de infrmación financiera NIIF para la Fundación

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia Intrducción a la Estrategia De acuerd a l aprendid durante el curs y a las actividades realizadas, escribe la infrmación que se te slicita en cada apartad. Al terminar, brra las recmendacines subrayadas

Más detalles

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante:

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Dirección General Adjunta de Recurss Humans y Gestión de Talent 21 de juni de 2016 Cnvcatria pública y abierta para cupar la siguiente plaza vacante: Puest: Subdirectr

Más detalles

Reforma española del régimen legal de Gobierno Corporativo

Reforma española del régimen legal de Gobierno Corporativo Refrma españla del régimen legal de Gbiern Crprativ D. Jaime Pnce Huerta Subdirectr General de Legislación y Plítica Financiera Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad

Más detalles

DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES. Datos 30/06/2013

DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES. Datos 30/06/2013 1111119 DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES Juli 2013 Dats 30/06/2013 11 Planes de Pensines Individuales Qué es un Plan de Pensines? Sn instruments de ahrr de carácter vluntari, en ls cuales ls partícipes

Más detalles

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de: Segur Vida Indexad TRIPLE ACCIÓN INDEX Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct TRIPLE ACCIÓN INDEX Inici de la cmercialización 15 de ener de 2015 Descripción del prduct Se trata de un segur mixt

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS INTRODUCCIÓN En el cntext del mejramient cntinu para ptimizar el us de ls dats registrads en Senainf, se ha incrprad en frmat digital

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS Marz de 2014 Cndicines de ls prducts financiers 1 CONTENIDO CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS AC JESSICA Andalucía puede emplear distints tips de prducts

Más detalles

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN Plan de Pensines integrad en este F.P.: Renta 4 Activa P.P. Gestión Dinámica 1. Principis generales Ls activs del

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO Ener 2017 1 1. Objet y alcance de la presente Guía de Buenas Prácticas La presente Guía de Buenas Prácticas, de adhesión vluntaria

Más detalles

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA Nómina de un trabajadr a jrnada cmpleta que realiza hras extrardinarias. Mikel Tlsa, cn DNI 11.111.111Q, está cntratad en la empresa HOBEKI, S.A., cn NIF A 12345678,

Más detalles

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO Las enseñanzas ficiales de Psgrad se articulan en prgramas integrads pr las enseñanzas cnducentes

Más detalles

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95%

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95% Administración de Riesgs El prces de administración de riesgs de la Financiera Rural es desempeñad pr la Unidad para la Administración Integral de Riesgs (UAIR). Dicha unidad es independiente de las unidades

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos Capital Human XXI Edición Premis Capital Human a la Gestión de Recurss Humans Dssier de Gestión de Recurss Humans Categría: Plítica Estratégica de Cmunicación Interna Plaz de presentación de candidaturas:

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA Bruselas, 12 de juni de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN del: Praesidium a la: Cnvención n. dc. prec.: CONV 725/03, CONV 726/03, CONV 797/03 Asunt: Texts revisads

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

FLASH LEGAL #00467 " NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS"

FLASH LEGAL #00467  NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS www.legalecuadr.cm FLASH LEGAL #00467 " NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS" Estimads Clientes y Amigs: A cntinuación pnems en su cncimient

Más detalles

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO Sub Cmpnente C1: Capacitación de las Organizacines de Agua de Rieg GUIA DE CAPACITACION/ENTRENAMIENTO A LAS OUAs FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas

Acciones Correctivas y Preventivas Accines Crrectivas y Preventivas Cdificación Revisión 2 Fecha Febrer 16 de 2009 Página 1/4 1.0. Objetiv. Establecer la metdlgía para desarrllar e implementar crreccines, accines crrectivas y preventivas

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANÁLISIS DE RIESGOS La unidad de Riesg Financier de su Matriz, Banc Penta, es respnsable de gestinar y desarrllar herramientas de cntrl de riesg para el Banc

Más detalles

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5 CASH CRISIS MBA On Line Página: 1/5 Analizar y reslver prblemas de PyMes Trabajarás cm cnsultr financier ayudand a una familia prpietaria de un negci de vins para reslver una crisis de liquidez que n les

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO La Cnstitución Españla del 27 de Diciembre de 1978, cnsagra el principi de igualdad cm valr superir del rdenamient

Más detalles

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA. Banco de Guatemala 2012

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA. Banco de Guatemala 2012 EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA Banc de Guatemala 2012 FORTALECIMIENTO DEL MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LA POLITICA MONETARIA FORTALECIMIENTO DEL MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LA POLITICA

Más detalles

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance Evaluación Específica de Desempeñ (EED) 2012-2013 Alcance Objetiv Valración sintética que refleje el desempeñ de ls prgramas (S, U) y cntribuya a la tma de decisines. Dirigid a? Actres dentr de las dependencias,

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANÁLISIS DE RIESGOS Y MARCO DE POLITICAS La Gerencia de Riesgs de su Matriz, Banc Penta, es respnsable de gestinar y desarrllar herramientas de cntrl de riesgs

Más detalles

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas ág. 1 ANEXO A. Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas A.1 Características del Real Decret que regula las funcines de la figura del gestr

Más detalles